La manifestación se ha congregado bajo el lema '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás'
La cantante aprovechó la fecha que presentó en San Francisco en la noche del 30 de junio, en el estadio Oracle Park
La revista ha incluido a la "Rupicola peruviana" en su selección de las cinco aves más icónicas de Sudamérica, resaltando su plumaje llamativo y su hábitat en los bosques nubosos peruanos. Un emblema natural que posiciona al país como destino clave del ecoturismo
La organización rechazó la versión difundida por la PNP sobre las medidas de seguridad y denunció actos discriminatorios al cierre de la marcha. "Jesús María tiene una ordenanza de no discriminación que ni el propio alcalde cumple", afirmó
La cadena pública ha presentado su programación especial en el marco del Pride 2025 y ha aclarado las incógnitas sobre la presencia de la representante de España en Eurovisión
El tiroteo se registró cerca del histórico bar Stonewall Inn, declarado monumento nacional por su papel en el movimiento por los derechos de igualdad de esta comunidad. Una de las víctimas permanece en condición crítica
Cientos de miles de personas tomaron las calles de Manhattan en una nueva edición del Pride, marcada por demandas políticas y un llamado urgente a defender los derechos LGTBQ+
La modelo transgénero así lo dio a conocer en una transmisión en vivo a través de sus redes sociales, dejando a más de uno preocupado por el anuncio
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Cris Morena "Me da mucho orgullo decir que esto es fabuloso, porque lo es"
Con rituales ancestrales, memoria colectiva y denuncias al Gobierno nacional, las identidades sexo-genéricas disidentes volvieron a las calles en Salta.
Decenas de miles de personas se congregaron en la Marcha del Orgullo en Budapest, para desafiar las amenazas legales del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, contra activistas por los derechos LGBTIQ+.Los organizadores estimaron una cifra récord de participación de 200.000 personas, a pesar de la creciente presión de políticos conservadores nacionalistas y la policía para impedir cualquier expresión de material pro LGBTIQ+.La policía prohibió la marcha en cumplimiento con una nueva ley de "protección infantil" que restringe las reuniones que considera que promueven la homosexualidad.Orbán minimizó la posibilidad de enfrentamientos violentos entre la policía y los manifestantes, pero advirtió sobre las posibles repercusiones legales para los asistentes."Por supuesto, la policía podría dispersar este tipo de eventos porque tiene la autoridad para hacerlo, pero Hungría es un país civilizado, una sociedad cívica. No nos hacemos daño", declaró el viernes a la radio estatal."Habrá consecuencias legales, pero no puede llegar al nivel de abuso físico".Los asistentes podrían verse obligados a pagar una multa de hasta US$586, y la policía está facultada para utilizar tecnología de reconocimiento facial para identificarlos.Los organizadores podrían enfrentar hasta un año de prisión.Un país diversoLuca, de 34 años, quien se preparaba para asistir con su madre Enikö, dijo que ambos desean un país con "diversidad", algo que ella considera que no existe actualmente."Tenemos una ley que prohíbe que se reúnan personas diferentes. Por eso estamos aquí. Porque está vulnerando nuestros derechos. Por eso vinimos".Le expresó a la BBC que le preocupa el futuro de su hija de 4 años, que vive "en un país donde no puede amar a quien quiera".Barnabás, de 22 años, afirmó que asistía para "expresar mi solidaridad con la comunidad LGBTIQ+... porque sé lo que se siente no ser visto y ser tratado como un paria, algo que obviamente no todos aquí somos".El joven, que no forma parte de la comunidad, afirmó que proviene del campo, donde la gente "es más propensa a ser xenófoba y homófoba".La comisaria de Igualdad de la Unión Europea, Hadja Lahbib, quien también fue ministra belga de Asuntos Exteriores, se encontraba en Budapest para participar en la marcha.El viernes, Lahbib publicó una foto suya con el alcalde liberal de Budapest, Gergely Karacsony, frente a una bandera arcoíris que simboliza los derechos de la comunidad LGBTIQ+.La marcha del Orgullo "será un poderoso símbolo de la fuerza de la sociedad civil", escribió en X.Pretextos para prohibirLa eurodiputada finlandesa Li Andersson afirmó que era importante para ella y sus colegas europeos estar allí para mostrar solidaridad con la comunidad LGBTIQ+ y la sociedad civil húngara."Es importante enfatizar que la razón por la que estamos aquí no es solo el Orgullo, sino los derechos fundamentales de todos nosotros".Añadió que cree que Orbán esgrime argumentos sobre los valores familiares como pretexto para prohibir la marcha."Es una marcha que trata fundamentalmente sobre la igualdad y sobre derechos igualitarios para todos, sobre el derecho a amar y vivir con quien uno elija"."Creo que ese es un valor fundamental que cualquier sociedad libre y democrática debería respetar", añadió.Karacsony, miembro de la oposición húngara, insistió en que nadie que asista a la marcha sufrirá represalias, ya que ha sido organizada junto con el ayuntamiento y, por lo tanto, es un evento municipal que no requiere la autorización de la policía.Antes de la manifestación, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió al gobierno de Orbán que no bloqueara la marcha.Sin embargo, Orbán se mantuvo impasible y le pidió que se abstuviera de interferir en los asuntos policiales de los países miembros de la Unión Europea.
Unas 200 mil personas, según los organizadores, manifestaron en Budapest pese a la prohibición decretada por el mandatario de ultraderecha. Funcionarios del Ejecutivo amenazaron a gays, lesbianas y transexuales con consecuencias legales si participaban. En marzo pasado, el gobierno de Orban aprobó una ley que prohíbe esas convocatorias y hasta enmendó la Constitución para restringir derechos LGTB+. La Unión Europea condenó las medidas y sostuvo que era una "regresión inadmisible" en el bloque. Leer más
El 30º Desfile del Orgullo ha reunido entre 35.000 y 40.000 personas y "ha sido uno de los hitos más importantes para la comunidad LGBTI"
Los organizadores la calificaron como la mayor movilización de la comunidad LGBTQ+ en Hungría.Contó con el apoyo del alcalde de la ciudad, enfrentado con el primer ministro.
Los animales también se dieron cita en el Ángel de la Independencia para celebrar la diversidad y la inclusión
La historia de la diversidad sexual en nuestro país se remonta a varias décadas atrás; esta es la historia
Asistentes iniciaron el recorrido desde el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino
BUDAPEST.- Con banderas arcoíris ondeando bien alto, decenas de miles de personas se manifestaron este sábado en la Marcha del Orgullo en Budapest, prohibida por el gobierno húngaro y convertida en un acto de desafío al primer ministro ultraconservador Viktor Orban.Aunque no haya cifras oficiales disponibles, los organizadores estimaron que cerca de 200.000 personas acudieron a la marcha, de la cual tomaron parte no solo miembros del colectivo LGTB+ sino miles de otros ciudadanos que expresaban así su malestar con el gobierno.Los números dan cuenta de una manifestación récord, con una afluencia de público no vista desde 1989, cuando los húngaros salieron a las calles para celebrar la caída del Muro de Berlín y derribaron su gobierno comunista.Las multitudes llenaron una plaza cercana al ayuntamiento de Budapest bajo un calor sofocante, antes de partir a través de uno de los principales puentes sobre el Danubio, ondeando banderas arcoíris, algunos ataviados con capas y otros portando pancartas burlándose del político."No se trata únicamente de representar a la gente gay, sino de defender los derechos del pueblo húngaro", dijo Akos Horvath, un estudiante de 18 años que viajó a la capital desde una ciudad del sur del país. Y afirmó que "asistir" a la marcha reviste "una importancia simbólica"."Se trata de mucho más, no sólo de la homosexualidad... Este es el último momento para defender nuestros derechos", dijo Eszter Rein Bodi, que participó de la manifestación. "Ninguno de nosotros será libre hasta que todos lo seamos", decía un cartel.Para Orban y su partido, el Fidesz, "este importante éxito del Orgullo es muy vergonzoso" y tendrá "repercusiones" políticas, dijo el analista político Szabolcs Pek.Orban ha recortado gradualmente los derechos de la comunidad LGBTQ+ en la última década, y los legisladores aprobaron en marzo una ley que permite prohibir las marchas del Orgullo, alegando la necesidad de proteger a los niños. El gobierno asegura que los menores no deben estar expuestos a la homosexualidad y la transidentidad o a lo que califica de "depravación".Los opositores de Orban consideran que esta medida forma parte de una ofensiva más amplia contra las libertades democráticas de cara a las elecciones nacionales del año que viene, en las que el veterano primer ministro -cuyo partido ha dominado la escena política húngara durante 15 años- se enfrentará a un fuerte contrincante de la oposición.Pequeños grupos de contramanifestantes de extrema derecha intentaron interrumpir la marcha pacífica, pero la policía los separó y desvió el recorrido de la marcha para evitar enfrentamientos.Deseoso de evitar las imágenes de represión violenta, Orban descartó cualquier intervención de las fuerzas de seguridad. Pero al mismo tiempo amenazó a gays, lesbianas y trans con consecuencias legales. Las autoridades instalaron cámaras a lo largo del recorrido dotadas con sistemas de reconocimiento facial. El gobierno advirtió que las multas pueden llegar hasta 500 euros y que organizar una marcha prohibida o llamar a participar puede ser castigado con hasta un año de prisión. Entre los participantes de la Marcha del Orgullo, muchos contaron que era la primera vez que asistían a la cita anual, como Zoltan, de 66 años. "Estoy orgulloso de ser gay y tengo mucho miedo de que el gobierno quiera humillarnos. Me sorprende que haya tanta gente", dijo con emoción.Marcell Szanto, un estudiante de 22 años y "aliado heterosexual" del colectivo LGTB+, aludió a una "experiencia formidable", lejos del "odio que suele ser característico del ambiente en Hungría".Toda Europa tiene la mirada puesta en este país de 9,6 millones de habitantes. Bruselas ha condenado la prohibición, una regresión inédita de los derechos LGTB+ en en la UE. De hecho la marcha viola los tratados europeos firmados por Hungría cuando se unión al bloque en 2004.Los organizadores de la marcha dijeron que habían llegado participantes de 30 países diferentes, entre ellos 70 miembros del Parlamento Europeo. Pero el ministro de Justicia advirtió a los diplomáticos que si participan en un evento prohibido tendrán que asumir las consecuencias. "Gracias, Viktor Orban, por haber promovido una sociedad más tolerante", ironizó el alcalde de Budapest, el ecologista Gergely Karacsony, que mantuvo la marcha argumentando que un evento municipal no necesita autorización del gobierno. "El mensaje es claro: no tienen poder sobre nosotros", añadió el dirigente, que agradeció a la policía la seguridad del evento. "En lugar de marcar puntos", el gobierno "se marcó un enorme gol" en su propio arco al intentar impedir el evento de hoy, apuntó otro opositor, Peter Magyar, que lidera los sondeos de cara a las elecciones legislativas de la primavera boreal de 2026.Alentado por la ofensiva de Donald Trump contra los programas de promoción de la diversidad, Orban esperaba "polarizar a la sociedad", según los politólogos, un método que en otras ocasiones le dio buenos resultados.Antes de que Orban llegara de nuevo al poder en 2010, Hungría era uno de los países más progresistas de la región. La homosexualidad había sido despenalizada a principios de la década de 1960 y la unión civil entre cónyuges del mismo sexo fue reconocida en 1996. Pero Orban ha cambiado gradualmente la situación. Agencias AFP, ANSA y Reuters
El actor Alejandro Cuervo compartió una experiencia que vivió con un connacional durante un viaje a Nueva York. En medio de la ola de calor en Estados Unidos, fue a un patio de comidas y un trabajador cubano tuvo con él un gesto desinteresado. "Gracias a todos por la amabilidad donde quiera que esté", manifestó el artista.El cálido gesto que recibió un actor cubano en Nueva YorkEl empresario y actor cubano visitó la ciudad neoyorkina y compartió la experiencia en su cuenta de Instagram. "Hola, mi gente linda. Estamos en Nueva York, como todo el mundo sabe. Y las cosas que me pasan con los cubanos que me encuentro en todos lados...", comenzó en el video.El actor aseguró que el calor en la ciudad era "sofocante" y que un trabajador cubano del patio de comidas Time Out Market se le acercó y le ofreció dos botellas de agua sin cobrarle. "Llega un cubano que trabaja aquí y me dice 'aquí tienes dos aguas que van por la casa, que aquí hay tremendo calor", relató Alejandro Cuervo.Y con la cámara mostró al empleado del lugar: "Aquí está mi coterráneo". "Esto no tiene precio, ni precedente. Los quiero mucho", manifestó al concluir el video.Orgullo cubano: es un famoso actor y revela la emotiva experiencia que vivió en Nueva York En la publicación agregó un agradecimiento a todos sus seguidores por el recibimiento durante su viaje en Estados Unidos: "Gracias a todos los cubanos por tanto cariño y amabilidad donde quiera que esté". ¿Se queda Alejandro Cuervo en Estados Unidos?Cuervo se encuentra en Estados Unidos por un viaje de turismo. En medio de las recientes restricciones que impuso la administración Donald Trump a los migrantes de Cuba, su visita ha generado polémica y cuestionamientos. Sin embargo, obtuvo su visa en un tercer país para ingresar a Estados Unidos. "Me pidieron detalles de 15 y 20 años atrás de mi vida, sobre todas mis cuentas y todos mis proyectos", aclaró el artista a Univision desde el aeropuerto de Miami, antes de volar a Nueva York.Ante la consulta de si tenía alguna conexión con el gobierno estadounidense por haber logrado ingresar a EE.UU. respondió: "Fui investigado al 100% y si estoy aquí por algo será".En esa línea, el intérprete fue criticado por no manifestarse en contra del régimen cubano, ni en contra de las decisiones de Trump. "A mí en Cuba nadie me dice lo que tengo que decir, yo sé lo que tengo, lo que puedo decir. Sé cómo funciona mi país. Sin embargo, llego a los Estados Unidos y me están esperando con una consigna, 'dila o eres mi enemigo'", lamentó.Y apuntó: "Cuba está en un momento terrible, no son secreto para nadie los problemas económicos, sociales, políticos que existen. Yo soy artista, soy actor y nunca tomaría ninguna decisión que pueda ir en contra de mí o mi familia", apuntó. El hecho de que Cuervo viajara primero a España y luego a Estados Unidos acompañado de su esposa Arletis y sus dos hijos, Aston y Bastian, intensificó los rumores sobre su migración a otro país. Sin embargo, el cubano aclaró que no tiene intenciones de quedarse en suelo estadounidense. "La situación en Cuba es terrible, pero tiene que haber gente que se quede ahí y que lo apoye. Para mí no es una vía arriesgar mi libertad, yo vivo en Cuba, pero soy un hombre totalmente libre", concluyó.
Tras su divorcio de la actriz Mary Paz Banquells, el actor se distanció de sus tres hijos
Colombia se moviliza por el Orgullo LGBTIQ+ 2025 en más de 36 ciudades. Miles de personas participarán en jornadas de conmemoración, arte y protesta, en un contexto marcado por la exigencia de justicia y respeto ante la violencia que enfrenta la comunidad diversa en el país
La Cancillería, el Ministerio de La Igualdad y la Defensoría del pueblo, entre otras entidades del estado, conmemoran los movimientos Lgbt+ con mensajes de igualdad y cifras sobre crímenes de odio contra esta comunidad
La celebración del 28 de junio moviliza a millones de personas en todo el mundo, y también a un sistema logístico que debe adaptarse para garantizar abastecimiento, seguridad y conectividad durante las marchas
La Municipalidad de Jesús María interrumpió la organización del evento a menos de 24 horas de su inicio, según el colectivo a cargo
Este sábado se conmemora la Marcha del Orgullo LGBT+ 2025 con el punto de reunión en el Ángel de la Independencia, en la CDMX
Miles de personas salieron en distintas partes del globo para respaldar a la comunidad. Este año en particular, la celebración ha puesto su énfasis en Budapest, ya que la marcha fue prohibida por el Gobierno ultranacionalista de Hungría
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido sus pronósticos para esta fecha llena de color en la capital del país
Mundialmente el Día del Orgullo Gay se festeja el 28 de junio.Es una fecha de reivindicación y celebración de la diversidad sexual
Muchas personas aprovechan este día para mostrar su orgullo en redes
El origen de la fecha se remonta al 28 de junio de 1969.Cuándo es la marcha del Orgullo en Argentina.
El Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ se conmemora el 28 de junio de cada año, con el objetivo de visibilizar las diferentes identidades de género y orientaciones sexuales. Durante este día, las personas se reúnen en manifestaciones, actos, festividades, espectáculos y desfiles en diferentes puntos del mundo para honrar el orgullo y la libertad. Es una fecha dedicada también a concientizar sobre la discriminación, dificultades y marginación que sufren durante su vida quienes pertenecen a este colectivo.Sus siglas hacen referencia a las posibles identidades sexuales y de género, exceptuando la heterosexualidad. La "L" es por lesbianas, "G" por gays, "B" por bisexuales, "T" por transexuales y transgénero, "I" por los intersexuales, la "Q" por la palabra queer y el "+" representa a quienes pertenecen a esta comunidad sin identificarse específicamente con alguna de las identidades anteriores.¿Por qué se celebra hoy el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+?Fue el 28 de junio de 1969, en el barrio neoyorquino de Greenwich Village, Estados Unidos, cuando ocurrió un incidente que marcó un antecedente en la comunidad. Durante esta jornada, se realizó una redada policial al bar Stonewall Inn, un pub al que asistían personas de la comunidad LGBT.La policía ejerció violencia, discriminación y represión, por lo que la comunidad decidió responder con una manifestación. Esta es considerada como la primera marcha del orgullo de la historia, que reunió a cientos de personas que reclamaban por sus derechos y en contra de la marginación. Un año más tarde, se realizó el primer Día del Orgullo durante esta jornada, lo que dio inicio a una costumbre anual que se replicó en diferentes países del mundo. En 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la eliminación de la homosexualidad dentro de su clasificación internacional de enfermedades mentales. En 2018, se logró suprimir de este listado la transexualidad.¿Qué simboliza la bandera LGBTIQ+?Este símbolo es un elemento clave para la representación del orgullo, la lucha por los derechos de las diversidades y la visibilidad de la comunidad. Fue el artista y activista Gilbert Baker quien creó esta bandera en 1978, en San Francisco. La idea de utilizar los colores del arcoíris fueron el producto de una inspiración y admiración a la canción "Over the rainbow". Este tema fue interpretado por la mítica actriz Judy Garland en la película El Mago de Oz de 1939.Somewhere Over The Rainbow - Judy Garland en El mago de OzLa versión original contaba con ocho franjas horizontales, pero con el tiempo sufrió ciertas modificaciones. Actualmente, se presentan solo seis tonos con ciertos significados:Rojo: la vidaNaranja: la saludAmarillo: la luz del solVerde: la naturalezaAzul: la serenidadVioleta: el espírituCon el paso de los años, esta bandera se popularizó y tomó mayor protagonismo en marchas, desfiles y acontecimientos de la historia. Con el tiempo se crearon nuevas versiones que sirvieran para incluir a diferentes comunidades:Bandera lésbica: rojo, naranja, blanco, rosa y fucsiaBandera bisexual: rosa, azul y violetaBandera trans: celeste, rosa y blancoBandera asexual: blanco, gris, violeta y negroBandera demisexual: rosa, azul y amarilloBandera de género no binario: amarillo, blanco, negro y violeta
Este sábado 28 de junio tienen lugar algunas de las manifestaciones, pero las más multitudinarias se celebrarán en las próximas semanas
El Xeneize figura en el top five de los partidos con más público.Brasil lidera en la tabla de nacionalidades, por encima de Argentina.El torneo es un éxito: más de 1,6 millones ya pagaron su entrada.
Cada vez se vuelve más común la implementación de logotipos y productos conmemorativos LGBT+ durante el mes de junio
El colectivo organizador de la marcha denunció que personal de Jesús María impidió el uso de la vía autorizada sin justificación legal, obligando a reubicar el escenario
El número surge tanto entre quienes lo ocultaron en alguna oportunidad puntual o a través del tiempo. A su vez, siete de cada diez afirmaron ser víctimas de discriminación en su espacio laboral.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo, sin entrar en mayores detalles, que su administración tiene iniciativas para que esta causa "siga avanzando"
Según un informe, uno de los principales motivos de discriminación laboral en el país sigue siendo la identidad de género. El trabajo es un espacio social con pendientes en materia de igualdad y diversidad.
Una propuesta cultural que mezcla pop, drag y música urbana
El que fuera colaborador de 'Sálvame' ha compartido la buena nueva a través de sus redes sociales
Madrid conmemorará 20 años del matrimonio igualitario por todo lo alto
Los colores que representan a las diversidades sexuales y de género atravesaron parte de la capital en un alumbrado especial y conmemorativo
Los eventos para reivindicar los derechos del colectivo LGTBI+ se extienden durante todo el mes en muchas partes del mundo
La Autoridad de Transporte Urbano informó sobre las modificaciones en las rutas del transporte público debido a la marcha que recorrerá las calles de Lima Metropolitana
Tres estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM se impusieron ante 13 universidades de Latinoamérica. Con apenas 20 y 22 años, sorprendieron al jurado con su capacidad de argumentación jurídica en casos complejos relacionados con conflictos armados y crímenes de guerra
Cada orientación cuenta con un estandarte que les otorga una identidad propia frente a la diversidad existente
Miles de personas alrededor del mundo utilizan estas fechas para visibilizar los atropellos que han vivido durante años los integrantes de la diversidad sexual
La intervención urbana prevista para el 28 de junio será un acto de afirmación y dignidad, mostrando que el goce y la creatividad pueden ser formas de lucha social
La mandataria capitalina extendió un mensaje de apoyo para erradicar estigmas, estereotipos y discursos de odio contra dicho sector
En 1957 se lanzaba el Sputnik, el primer satélite artificial al espacio. Hoy son más de 11 mil los satélites artificiales que orbitan la Tierra. La CanSat Competition, una competencia internacional de ingeniería organizada por la American Astronautical Society, con el patrocinio de la famosa Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), propone cada año desarrollar una misión espacial a pequeña escala desarrollando y poniendo a prueba un prototipo de satélite. Cuarenta equipos universitarios llegaron a la instancia presencial en Virginia (EE.UU.). Estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) lograron este año el primer puntaje. Cursan carreras como ingeniería electrónica, industrial, mecánica, informática y bioingeniería, y tienen entre 21 y 24 años. El satélite que diseñaron, construyeron, probaron y cuyo lanzamiento simularon para que cayera de manera controlada tiene el tamaño de una lata de gaseosa. Debía soportar condiciones extremas de presión, temperatura y aceleración, además de transmitir datos en tiempo real y medir variables ambientales tras ser lanzado por un cohete desde unos 700 metros de altura. El reglamento imponía rigurosos objetivos técnicos. Utilizaron impresión 3D, construyeron placas electrónicas y presentaron unas 170 páginas de documentación técnica que defendieron ante expertos en temas aeroespaciales. La universidad contribuyó con la compra de componentes y se consiguieron apoyos institucionales facilitados por la Cancillería y el programa Marca País para concretar el viaje. Las imágenes de los festejos que se viralizaron trasuntan la profunda emoción luego del esfuerzo realizado. El equipo del ITBA estuvo integrado por Ezequiel Bolzicco, Daniela Maradei, Thomas Marthi y Agustin Pilotto, en Estructura y Materiales; Agustin Haarth, Santiago Agosti, Emanuel Albornoz y Rafael Dalzotto, en Hardware; Micaela Perillo en Software; Santiago Bolzicco, en Operaciones, y Eduardo Barbier como advisor.Celebramos que el talento y la capacidad de estos jóvenes argentinos se distingan en ámbitos tan competitivos. La contracara de una educación en crisis que duele expresa así el potencial con el que contamos y que debemos explotar.
El caballo del video, símbolo de una tradición aún viva en zonas rurales de Colombia, se convirtió también en protagonista
Con más de dos décadas de historia, la Marcha del Orgullo vuelve este sábado 28 para defender la democracia, la diversidad y los derechos humanos. El evento empieza a las 3 p. m. en el Campo de Marte
La capital colombiana se organiza para uno de los eventos más significativos de la región. Activismo, diversidad y turismo en el corazón de la ciudad
La capital colombiana se alista para recibir una multitud en las movilizaciones del orgullo, que incluirán tres recorridos emblemáticos y un festival con más de 100 actividades artísticas, culturales y deportivas durante junio y julio
Se alzó con el premio mayor, Mitsuharu Tsumura, su creador, celebra este reconocimiento como la consolidación de una propuesta que fusiona tradición japonesa con insumos y emociones peruanas.
Exposiciones únicas, recorridos por el corazón de la historia LGTBIQ+, los mejores shows de drag queens y mucho más te está esperando en Madrid
La iniciativa escolar "TaricaLovers" logró posicionar a Innova Schools de Ucayali entre los finalistas del premio internacional World's Best School 2025 por su trabajo con especies en peligro de extinción
El Día del Orgullo Autista se celebra el 18 de junio de cada año, con el objetivo de aportar información y ayudar a comprender los desafíos y necesidades que las personas que pertenecen a este espectro cuentan. Es una fecha orientada a acabar con estigmas, discriminación y desinformación, para lograr mayor empatía y acompañamiento de quienes lo necesitan.Esta fecha se diferencia del Día Mundial sobre la Concientización del Autismo, que se lleva a cabo cada 2 de abril, con el objetivo de dar a conocer esta condición y sus cualidades.¿Por qué se celebra hoy el Día del Orgullo Autista?Fue la organización Aspies for Freedom (Aspies por la Libertad) que impulsó este día en 2005. Se trata de una agrupación fundada en 2004 por Amy y Gareth Nelson, con el objetivo de brindar información acerca del autismo en el mundo. En ese sentido, esta efeméride busca luchar por los derechos de las personas que se encuentran dentro del espectro autista.A su vez, es un intento de acercar a las personas el concepto de "neurodiversidad", que señala la variabilidad natural en el funcionamiento cerebral humano. A partir de esta aceptación, se promueve el respeto e inspirar el orgullo de todas las personas que pertenecen al espectro autista, para dejar atrás estigmas, discriminación y marginación social.En tanto, es un intento de redefinir el concepto asociado al autismo, que muchas veces resulta prejuicioso. Asimismo, intenta resaltar las fortalezas y oportunidades de quienes cuentan con esta condición. Al ser visto como un proceso cerebral diferente, se termina con la creencia de que se trata de una enfermedad o discapacidad. De esta manera, el orgullo permite que las personas se empoderen y celebren sus virtudes, incluidas aquellas que en muchas ocasiones las hacen sentir "distintas". Otro pilar de esta celebración es la inclusión, necesaria para acompañar a los individuos con autismo en cada etapa de su vida de manera respetuosa, siempre tomando en cuenta sus necesidades y creando experiencias, ambientes, sistemas, dinámicas y consignas que resulten integrales en diferentes ámbitos como el social, educativo, sanitario, corporativo y estatal.¿Cuáles son las claves para entender el TEA?TEA hace referencia al "trastorno del espectro autista". Este constituye un grupo de afecciones diversas relacionadas con el desarrollo del cerebro. No todos los diagnósticos observan las mismas cualidades. Asimismo, esta sintomatología no se categoriza en grados o complejidades, como ocurría años atrás. Preguntas y respuestas básicas sobre el autismoLas deficiencias presentes en el TEA pueden ser en materia de comunicación, desenvolvimiento social, conductual y lógica. Existen también ciertos comportamientos comunes, como la repetición de patrones y alteración motriz. Algunos de estos signos pueden manifestarse durante los primeros años de vida. Sin embargo, existen muchos casos que obtienen una confirmación de diagnóstico durante su edad adulta.El diagnóstico temprano puede ayudar a obtener una mejor calidad de vida, a través del acompañamiento y tratamientos adecuados. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma uno de cada 100 niños pertenece al espectro autista. Acudir a un profesional de la salud para conocer las herramientas e información acerca del TEA es una gran manera de comprenderlo, acabar con los estigmas y acercar la ayuda de quienes lo necesitan.
Este día sirve para reivindicar la identidad autista desde una mirada positiva, reconociendo sus capacidades y su valor único en la diversidad humana
El Senado confirma la iluminación de su fachada con la bandera arcoíris por la semana del Orgullo LGTBIQ+, destacando el compromiso institucional, aunque deja sin respuesta la solicitud sobre la bandera trans
Detalles inéditos emergieron en una entrevista con Vanity Fair, donde ambas actrices exploran recuerdos, desafíos y transformaciones personales en la industria cinematográfica
La presidenta afirmó que actualmente el país vive "un cambio profundo" en la vida pública
Se realizarán diversos eventos y actividades para una amplia celebración en favor de los derechos de la diversidad
La mandataria reiteró su compromiso por seguir trabajando para crear una ciudad más abierta a la diversidad sexual y de género
La comunidad LGBT+ saldrá a las calles a celebrar la diversidad y la inclusión
La capital mexicana será escenario de la Marcha del Orgullo LGBTQ+ este 28 de junio
La actriz de ascendencia peruana no ocultó su emoción por sus raíces durante un evento internacional. Además, Tony Succar confirmó que Merced regresará pronto a nuestro país para un esperado show musical.
El vicepresidente José Manuel Caballero destaca logros en transparencia y lucha contra la despoblación, aumentando la inversión social y la creación de empleo en Castilla-La Mancha durante la última década
Con un ciclo de películas en los cines Embajadores y una Verbena literaria LGTBQ+ en el Círculo de Bellas Artes la capital se prepara para la conmemoración de un mes lleno de historia
Orgullo y prejuicio es una de las novelas románticas más populares de la literatura inglesa y de la autora Jane Austen, por lo tanto, su adaptación al cine en 2005 marcó a varias generaciones, ya que logró interpelar a los espectadores con la atrapante historia de amor de Elizabeth Bennet y el enigmático Mr. Darcy. Las interpretaciones de Keira Knightley y Matthew Macfadyen en la pantalla grande, y los temas que el film aborda, como el amor, el matrimonio, las primeras impresiones, la clase social, las expectativas familiares y la independencia femenina, hicieron que sea un verdadero éxito. Durante las dos últimas décadas, los actores que formaron parte de este éxito construyeron una gran carrera que los llevó a interpretar otros personajes recordados; pero no faltaron quienes decidieron hacer un giro en su vida y cambiar de rumbo. Keira KnightleyKeira Knightley dejó la escuela a los 16 años cuando le surgió la posibilidad de actuar. Aunque se arrepiente de no haber continuado con los estudios, logró convertirse en una actriz de renombre. Saltó a la fama internacional con su papel de Elizabeth Swann en la saga Piratas del Caribe y consolidó su prestigio con su interpretación de Elizabeth Bennet en Orgullo y Prejuicio. En la actualidad, la actriz británica está casada con el músico James Righton y es madre de dos niñas: Edie, de nueve años, y Delilah, de cuatro. Más allá de su trabajo como actriz, es conocida por su activismo en derechos de las mujeres y el apoyo a diversas causas humanitarias. Tras el éxito de la película basada en la novela de Austen, participó en una gran cantidad de producciones de renombre como La Duquesa, Buscando un amigo para el fin del mundo, Anna Karenina y El código Enigma, entre muchas otras. Su último trabajo fue en la serie de suspenso y espionaje británica Palomas negras de Netflix, en al que encarnó a Helen Webb. Matthew MacfadyenMatthew Macfadyen se lució no solo en cine, sino también en la televisión y el teatro. Alcanzó la fama internacional por su papel como Mr. Darcy, pero, lo largo de su carrera, fue elogiado por su capacidad de interpretar tanto personajes serios como cómicos con gran profundidad emocional.Entre sus trabajos en la gran pantalla más conocidos se encuentra Frost/Nixon, Los tres mosqueteros, Anna Karenina -en la que volvió a compartir elenco con Keira Knightley- y Deadpool & Wolverine, entre otros. Sin embargo, su último gran éxito fue en una serie de HBO. Matthew Macfadyen interpretó a Tom Wambsgans en la aclamada Succession (HBO), papel por el que ganó un Premio Emmy, un Bafta y un Globo de Oro. Su último trabajo fue en la película Holland, protagonizada por Nicole Kidman, la cual se estrenó el pasado mes de marzo y está disponible para ver en la plataforma Prime Video.Con respecto a su vida privada, está casado desde 2004 con Keeley Hawes, con quien trabajó en la película Spooks. Juntos le dieron la bienvenida a dos hijos en común y comparten el cuidado del primer hijo de la actriz.Rosamund Pike Rosamund Pike se hizo conocida inicialmente por su papel como la chica Bond Miranda Frost en la película de James Bond llamada Otro día para morir (2002). Luego, en Orgullo y prejuicio, interpretó a Jane Bennet, la hermana mayor de Elizabeth. Pero su gran reconocimiento llegó años después con papeles dramáticos más complejos. Su interpretación de Amy Dunne en Perdida (2014), dirigida por David Fincher, le valió una nominación al Óscar como Mejor Actriz y la consolidó como una intérprete de gran fuerza. Entre el gran historial de trabajos en su haber, se encuentra la serie La rueda del tiempo, la cual protagonizó, y las películas Furia de Titanes 2, Una noche en el fin del mundo y Saltburn.Con respecto a su vida personal, además de ser una gran violonchelista es políglota, ya que habla inglés, alemán y francés. Actualmente está en pareja con el empresario con el empresario Robie Uniacke, a quien conoció en 2009 y con el que tiene dos hijos.Donald Sutherland La carrera de Donald Sutherland abarcó más de seis décadas, durante las cuales interpretó una amplia variedad de papeles que lo convirtieron en una figura esencial del cine contemporáneo. Comenzó su carrera en el teatro y la televisión británica en la década de 1960, y su primer gran éxito en cine fue en Los violentos de Kelly (1970). A lo largo de su carrera trabajó con renombrados directores como Federico Fellini, Bernardo Bertolucci y David Fincher, y participó en películas icónicas como MASH* (1970), La invasión de los ultracuerpos (1978), Gente corriente (1980), Los juegos del hambre (2012-2015) y Ad Astra (2019). En Orgullo y Prejuicio, interpretó al Sr. Bennet, el padre de la protagonista.Fue al final de su carrera que fue reconocido por su labor. Recibió un Emmy y Globo de Oro como mejor actor de reparto por interpretar a un asesor del presidente Lyndon Johnson en el drama histórico Camino de guerra. También, le concedieron el Premio Donostia en la 67ª edición del Festival de Cine de San Sebastián. El 19 de junio de 2024, a los 88 años, murió tras batallar contra una larga enfermedad.Tom Hollander Tom Hollander estudió en la prestigiosa Universidad de Cambridge, donde formó parte del Footlights, el club de teatro que también formó a talentos como Emma Thompson y Hugh Laurie. A lo largo de su carrera, dejó huella en papeles como el Sr. Collins en Orgullo y prejuicio; Corkoran en The Night Manager (2016) -actuación que le valió un premio BAFTA-, y el reverendo Adam Smallbone en Rev. (2010-2014).También, interpretó al frío y calculador Lord Cutler Beckett en la saga Piratas del Caribe, a Jim Beach -abogado de Queen- en Bohemian Rhapsody (2018), y al aristócrata Quentin en la segunda temporada de The White Lotus (2022), papel que atrajo gran atención por su ambigüedad. Simon WoodsSimon Woods estudió literatura en la Universidad Eton y reconoció que "fue actor por accidente". Es conocido principalmente por interpretar a Charles Bingley en Orgullo y Prejuicio y a Gaius Octavian Caesar en la segunda temporada de la serie de HBO Rome. Gracias a su trabajo en la película basada en la novela de Jane Austen, conoció a la actriz Rosamund Pike, con quien mantuvo una relación sentimental durante un tiempo.Aunque tuvo una carrera destacada como actor durante algunos años, decidió alejarse para enfocarse en la escritura, ya que los guiones era lo que más lo apasionada cuando estaba frente a cámara. Por ese motivo, actualmente trabaja en la producción de una película para la BBC y una serie de televisión.En 2012, se casó con Christopher Bailey (quien fue director creativo y CEO de la reconocida marca de moda Burberry), con quien tiene dos hijas, Iris y Nell. Rupert Friend Rupert Friend, además de actor, es director, guionista y productor. Más allá de su trabajo en Orgullo y prejuicio, es reconocido por sus papeles en películas como El niño con el pijama de rayas (2008), La joven Victoria (2009) y como Peter Quinn en la serie Homeland (2012-2017). También interpretó al Agente 47 en Hitman: Agente 47 (2015) y al Gran Inquisidor en la serie Obi-Wan Kenobi (2022).En cuanto a su vida personal, Friend mantuvo una relación con la actriz Keira Knightley desde 2005 hasta 2010; sin embargo, el amor entre ambos no prosperó y cada uno hizo su vida. Posteriormente, comenzó a salir con Aimee Mullins, una actriz, modelo y atleta estadounidense. La pareja se comprometió en diciembre de 2014 y contrajo matrimonio en 2016. Ahora, forma parte de la nueva película de Wes Anderson, The Phoenician Scheme, que se estrenó en cartelera el 6 de junio.
Una vez se conoció el resultado de las votaciones y el nombre del ganador, los ciudadanos estallaron en júbilo y, hasta con pólvora, celebraron el triunfo de Altafulla
La capital acogerá a miles de personas para reivindicar la diversidad, la igualdad y la visibilidad
La organización del evento ha señalado que durante los próximos días compartirán detalles de la ruta que se seguirá
Durante toda su carrera política, la exalcaldesa de Tlalpan ha tenido como ejemplo a la mujer que le dio la vida siguiendo sus pasos
El evento, denominado CanSat Competition, se llevó a cabo en Virginia, y simula misiones espaciales en formato reducido, desafiando a los participantes a diseñar, construir y lanzar satélites en miniatura.
El presidente de la República espera mejorar la formación y oportunidades de los integrantes de la fuerza pública, para evitar que se alíen con criminales o que se conviertan en mercenarios
Ver a los hijos crecer, desarrollarse y encontrar su lugar en el mundo es una de las mayores alegrías que puede tener un padre. Y ese sentimiento se redobla cuando tienen la oportunidad de acompañarlos a concretar proyectos y cumplir sueños. Esto es lo que vivenciaron durante estos últimos días Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones. Su hija menor, Carys se convirtió, oficialmente, en una graduada universitaria en una de las instituciones más prestigiosas del mundo y ellos, llenos de orgullo y emoción, estuvieron allí para alentarla. Esta semana Carys Douglas finalizó sus estudios de Cine y Relaciones Internacionales en la prestigiosa Universidad de Brown, una de las Ivy League, ubicada en Providence, Rhode Island, la misma institución en la que en 2022 se graduó en Ciencias Políticas su hermano Dylan. "Gracias, gracias, gracias", expresó la joven de 22 años en una publicación que hizo en su cuenta de Instagram, donde acumula 237 mil seguidores, para mostrar cómo fue su graduación. La joven posó en la entrada de la institución estadounidense, luciendo un look total white de top strapless, falda larga plisada y sandalias de plataforma. Para el acto, usó la clásica toga, el birrete negro y los colores de la universidad alrededor del cuello. Celebró con sus compañeras de clase, quienes al igual que ella se mostraron conmovidas y emocionadas. Levantó el título que le entregaron tras la masiva ceremonia y sí dio un fuerte abrazo con sus padres, quienes no ocultaron su felicidad.La graduada posó para la cámara junto a su padre, sosteniendo su título y un ramo de orquídeas blancas que le regalaron. También le dio un efusivo y emotivo abrazo a su madre - quien ofició de fotógrafa - mientras la envolvían las lágrimas."Muy orgulloso de vos. Qué hito. Felicidades, cariño", comentó la ganadora del Oscar en el posteo de su hija. "Felicidades"; "Felicitaciones, niña ángel, sos increíble"; "Carys, tus esfuerzos fueron recompensados, y qué orgullo para tus padres y seres queridos. ¡Felicidades!"; "¡Lo lograste! ¡Mirá todas las maravillas fabulosas que están llenas de alegría! ¡Ve por ellas! ¡Brown es lo máximo!", fueron algunos de los mensajes que le dejaron sus seguidores. Antes de la ceremonia de graduación, la familia organizó un íntimo festejo. Catherine Zeta-Jones subió una postal de ella y Michael Douglas dándole un beso en la mejilla a su hija menor. "¡La noche antes de la graduación! ¡Los dos somos padres muy orgullosos! ¡Esto apenas empieza!", expresó la actriz. Con 22 años, Carys acaba de finalizar sus estudios de Cine y Relaciones Internacionales en la Universidad de Brown. Lleva tiempo experimentando y formándose en el mundo audiovisual, tanto delante como detrás de cámara: actuó en los cortometrajes Shell y F*ck The Guy y fue segunda asistente de dirección en la serie August y en The Holy Devil.Además, es creadora de contenido y apasionada de la moda. En 2018, con solo 15 años, apareció junto a su madre en la portada de la revista Town & Country y en 2023 desfiló por la alfombra roja del Festival de Cannes junto a sus padres. El 20 de abril de 2024, en tanto para celebrar su cumpleaños número 21, lució el vestido rosa del diseñador francés Emanuel Ungaro, el mismo que usó su madre en 1999 para asistir a los MTV Movie Awards.
La aún esposa de Christian Cueva insiste en concretar su divorcio y solicita al futbolista dejar el orgullo de lado para dialogar y asegurar estabilidad a sus tres hijos con un acuerdo legal.
Los usuarios con un iPhone XS o modelos posteriores pueden instalar esta versión del sistema operativo
Los seis colores inspirados en el arcoíris representan a las diversidades
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México lanzó esta convocatoria para todas las personas de la comunidad y aliados
Durante el evento destacó un aparente error en la impresión de la banda del modelo mexicano, la cuál decía "Maxico" en lugar de "México"
Desde finales del año pasado, los organizadores adelantaron algunos detalles sobre este evento que reúne a miles de personas cada año en la Ciudad de México
Fredy Villarreal está entusiasmado con el estreno de La función que sale mal, una comedia disparatada que podrá verse en el Multiteatro, a partir del 4 de junio. En estos días los ensayos son más largos y están afinando detalles, entre decorados a medio montar, escaleras y luces que suben y bajan. Pero él no deja que nada lo desconcentre. En una charla con LA NACION, el actor oriundo de La Plata habla de humor, reconoce que hoy mira a los personajes que hizo en los programas de Marcelo Tinelli con admiración y dice que ya no se castiga tanto. También abre las puertas de su intimidad y habla de la relación con sus hijos Agustín (24) y Jazmín (16), y de su novia Adriana, con quien planea transitar la vejez.-¿Cuál es el atractivo de La función que sale mal?-No es una obra cualquiera, tiene muchos efectos a nivel escenográfico. Interpretamos una historia de suspenso, como las de Agatha Christie, que transcurre en una mansión inglesa. Hay un asesinato que pone en vilo a todos, pero está hecha por actores amateurs, quizá un grupo teatral municipal. Y pasan cosas. El humor es tan maravilloso porque no se puede explicar. En esta comedia podría decir "vengan a ver una historia mal contada y mal interpretada porque se van a morir de risa". Esto se permite solamente en el humor. La obra se está interpretando actualmente en Broadway y también en Inglaterra. Aquí se hizo hace unos años e, insólitamente, se despidió a sala llena para hacer otra obra de los mismos guionistas y productores.-Esta obra tiene un punto en común con Los mosqueteros, que hiciste durante varias temporadasâ?¦.-Muchos puntos en común. Primero el humor, y también el director, Manuel González Gil. Y cuenta una historia donde las cosas no se hacen bien. Terminé Los mosqueteros en la última temporada de verano, y estuve dos meses analizando propuestas, siempre agradecido a quienes me han llamado, y decidí quedarme con este proyecto. Por suerte, trabajo no falta. Quizá faltan propuestas que seduzcan y ahí empezas a hilar fino y te quedás con lo que más te atrae.-Sin ficción en televisión, ¿los actores se refugian en el teatro?-Gracias a Dios, porque es hermoso el teatro. Yo siempre tuve buena predisposición para cine, teatro, televisión, radio. E hice todo y voy a seguir, porque me gusta. La televisión no es la misma de antes, y ahora se incorporó el streaming que no es lo que más me gusta porque no te permite libertades que la televisión y la radio si dan, y es apoyatura en música, en videos; ahora el tema de los derechos es difícil y todo es improvisación. Tampoco veo mucha producción y no hay ficciones ni sketches que se vean por streaming. Solo es gente sentada frente a un micrófono, con auriculares. Tengo reparos, pero no digo que no voy a hacerlo alguna vez. Por ahora, mi refugio es el teatro. Aunque cuando se habla de refugio pareciera que se refiere a una trinchera y es todo lo contrario, porque es un paraíso. En el teatro hay una energía especial.-Hay mucha competencia... ¿Te genera inseguridad?-¡Qué lindo que haya tantas obras de teatro para ver! Es como tener un negocio de baterías en Warnesâ?¦ Hay un montón y toda la gente va ahí. En teatro es lo mismo, y hay un público para todos. Sé que hay competencia y a algunos les va mejor que a otros, algunos van a ganar más, otros van a tener más público. Yo le tengo mucha fe a La función que sale mal y vamos a estar a sala llena porque está muy bien rumbeada.-Tuviste mucha exposición en VideoMatch y ShowMatch y te fuiste a hacer otros proyectos en el momento de más éxito. ¿Fue algo buscado o se dio así?-El humor siempre fue mi eje, mi punto de anclaje artístico. Y cuando digo humor, no quiere decir que haya rechazado el drama. Porque para hacer reír, primero hay que ser un actor dramático; no se puede sostener el humor sin drama. Si se puede hacer drama sin humor, pero no al revés. Hace poco hice un policial que ya se estrenó y nos fue muy bien, El beso de Judas, y la mayoría del elenco estaba conformado con gente que generalmente hace humor. Entonces, siempre pensé que en la actuación hay que ser todo terreno. -Pero no cualquiera se baja de un éxitoâ?¦-Sí, me fui para apostar a otro estilo de humor con Gerardo Sofovich que fue La peluquería de los Mateos, con Pachu y Pablo. Y después hicimos No hay dos sin tres, que escribimos y produjimos. También nos fuimos porque ShowMatch ya empezaba a ser un programa más de realities y concursos, y no aquel emblemático ciclo de humor. Eso nos alertó y tomamos la decisión de hacer otra cosa. Después hice La risa es bella, como productor, director y actor, y hoy se ve en Volver. ¡Qué viejo estoy! (risas). Siempre estuve vinculado al humor.-¿Alguna vez trabajaste en otros rubros?-Sí, claro. Fui mozo, soy locutor nacional, trabajé como técnico electrónico, y como técnico en transmisiones deportivas, hice radio mucho tiempo. Y también tuve un teatro y una escuela de teatro, pero no le dediqué el tiempo que quería y no elegí a la gente correcta para hacerlo, ni el lugar indicado tampoco. Y en casa me gusta arreglar todo y hago de gasista, plomero, lo que venga (risas), porque me gustan las manualidades y estudié en un colegio técnico. Estoy preparado para subsistir. -Volviendo al humor, ¿qué sentís cuando pensás en Figuretti, o en Fredy el indeciso o en las imitaciones que te hicieron tan popular?-Siempre me fui adaptando y si hacíamos cámaras ocultas producía, escribía, inventada; nos autogestionábamos. Cuando hubo que pensar en un sketch escribí "Ganga directa", que era el "Llame ya"; y en una cámara oculta se me ocurrió "Tonto y re tonto" y nos subíamos a un taxi, o "El indeciso", que no sabía qué papas comprar en una verdulería. Y Figuretti apareció con la idea de un cholulo que quería conocer a las celebridades o saludar a la cámara. Hoy, cuando veo a Figuretti lo disfruto. Hace unos días hablamos de esto con Andy Kusnetzoff, porque en aquel entonces éramos casi archi enemigos; hacíamos algo muy parecido. -¿Y a qué conclusión llegaron?-Coincidimos en que hoy, con el tiempo, nos sorprendemos de lo que hicimos. Por ejemplo, que Nelson Mandela se haya arrodillado para besarme la mano y yo haber hecho lo propio con él. O estar en el auto con Michael Schumacher yendo a una carrera. O ir a la habitación de Ron Wood a tomar un ron porque pidió conversar conmigo y hacerlo reír después de verme como Figuretti, o haber estado con Sylvester Stallone y que me haya pegado un tortazo de crema después de dudar si yo quería realmente que lo hiciera. Entonces, lo veo como un espectador más, no me creo que era yo. Por primera vez admiro esa capacidad y no lo digo desde la excentricidad; y me digo, "no puedo ser yo ese" (risas). Y sin embargo lo hice. Y ya no me corrijo tanto; antes no quería verme porque sabía dónde estaban los hilos. -¿Hoy sos más amoroso con vos mismo?-Sí, y aparte la edad me ha hecho olvidar cosas (risas). Ya no focalizo en lo que está mal. Lo veo como un espectador y no me castigo tanto. Nicolino Locche decía que la experiencia es un peine que te da la vida cuando te quedás pelado, y yo espero que no sea así porque estoy aplicado la experiencia evolutiva para saber valorar en vida lo que no quiero olvidar nunca. -¿Te gustaría hacer un programa de humor?-Sí. Hacerlo o que lo hagan otros. Creo que el último programa de humor en la televisión argentina fue La risa es bella, hace más de quince años. Y tuve la suerte de crearlo. Después no hubo más programas de sketchs. Me gustaría que siempre haya espacio para el humor. Creo que está cambiando la sociedad porque uno de los motivos por los cuales dejaron de existir es porque empezaron a criticar mucho y de forma equivocada. Y los productores tuvieron miedo del 'qué dirán'; y se focalizaron más en los comentarios que en el producto. Tomaron al humor como un enemigo cuando no necesariamente debieron ponerlo en ese lugar. Creo que hacer humor es una manifestación artística que no puede ser cercenada. Hoy mirás películas en Netflix en donde pasan cosas feas, pero suceden dentro de una ficción, y no sé por qué no permiten eso en el humor. Es un debate mesiánico. Y, por otra parte, es muy costoso hacer un programa de humor. Hoy, en los programas de televisión hay cinco mostradores y panelistas y nada más, y ficciones no se hacen. Y qué productor se anima a invertir en algo que pueda ser cancelado. Bajó mucho el trabajo del humorista. Además, las redes son mucho más corrosivas de lo que pudo haber sido el humor en televisión. Los comentarios sobre la valoración de la vida, las discapacidades son terribles; y son impunes. -Tuviste mucha exposición en un momento... ¿Cómo te llevás con la popularidad?-Muy bien. El día que no me saluden me voy a preocupar (risas). Y si llega a pasar también hay que entender que somos generacionales, y en algún momento voy a tener que convivir con el recuerdo de la gente de mi edad. Estoy preparado para eso. No es tan adictiva la droga del éxito para mí; no me pegó por ese lado y no voy a tener abstinencia. -¿Seguís en contacto con los excompañeros de los programas de Marcelo Tinelli?-Sí. Con unos más y con otros menos, pero siempre nos cruzamos, especialmente en temporadas teatrales porque todos están trabajando. -Y seguramente se vieron en la despedida a Toti Cilibertoâ?¦-Si, un amigo del alma, y un vecino. Extraordinaria persona. Es triste, pero no somos finitos y hay que convivir también con eso.-¿Tenés otros proyectos?-Sí, estoy trabajando en un proyecto personal teatral que estoy escribiendo. Es algo íntimo que tiene que ver con el drama y el humor conviviendo al mismo tiempo; siempre fui entusiasta de hacer reír y llorar. Y tengo el guion de una película que escribí y algún día se va a hacer; es muy ambiciosa y muy cara. -¿Cómo es Fredy como papá?-Soy papá de Agustín, de 24 años, [hijo de su primera esposa, Laura Vigliercchio], y de Jazmín, de 16, [hija de la modelo Carolina Oltra]. Agustín trabaja en gastronomía, regentea un restaurante y también produce espectáculos nocturnos y atracciones que tienen que ver con la música y los jóvenes. Y Jazmín es tiktoker y tiene muchos seguidores; a veces graba nuestras conversaciones y las publica sin mi anuencia (risas). Logró tener la misma repercusión que cuando yo hacía tele. Así que ahora me cuido mucho cuando me graba. -Jazmín usa el apellido de la madre, ¿eso te lastima?-No tengo problema, que se ponga el apellido que quiera. Lo hizo por una cuestión cacofónica, porque no quería que le dijeran Jazmín Pérez de Villarreal, que es en realidad mi apellido completo. View this post on Instagram A post shared by Fredy Villarreal (@fredyoficialok)-Tenés hijos en etapas muy distintas, ¿qué planes hacés con cada uno? -Las charlas que tengo con cada uno son totalmente diferentes. Se aman profundamente, se llevan muy bien, hacen planes juntos. Y coinciden en no darme bola en lo que digo (risas). Agustín tiene novia y vienen a comer a casa. Jazmín también tiene novio, y todo el tiempo libre que tiene en casa quiere que venga su novio; y hay que poner límites. Ella vive en casa y en la casa de la mamá, sin respetar los acuerdos originales de cuando nos separamos; mi hija es libre de hacer lo que quiera. No somos estrictos y nos ponemos de acuerdo fácilmente.-¿Estás en pareja?-Si, hace tres años que estoy de novio con Adriana que es una persona muy importante en mi vida. Nos comprendemos mucho y me jacto de ser un ejemplo para mi hija, porque me gusta que vea la relación que tengo. En tres años nunca discutimos, excepto una sola vez y por una pavada. Es una persona de mi edad, más o menos, con un bagaje de experiencia parecido a la mía. Todo fluye. -¿Conviven?-No, y ese es otro punto importante. Tenemos nuestra independencia, pero en el verano convivimos todos los días, por ejemplo. Ella es contadora, trabaja en vialidad, en una entidad del Estado.-¿Cómo se conocieron?-En un evento. Ella también es bailarina y estaba trabajando. Empezamos a vernos y es una persona extraordinaria. Al principio no le di mucho crédito a la relación, y los años fueron pasando y no peleamos, y nos apoyamos, y disfrutamos juntos. La pasamos bien en un viaje al Caribe o mirando una película en casa, comiendo fideos con manteca. Quizá, más adelante, vamos a estar más unidos y vamos a convivir. Me veo pasando nuestra vejez juntos.
El Calamar le ganó a Huracán y se coronó en el Torneo Apertura. Es la primera vuelta en 120 años de historia.Y un alegrón para los sufridos hinchas del club.
KIEV.- Un ataque con drones ucranianos destruyó más de 40 aviones rusos en lo profundo del territorio ruso, lo que implicó la operación de mayor alcance lanzada por Ucrania, según el presidente, Volodimir Zelensky, un día antes de que ambas partes se reúnan para una nueva ronda de conversaciones de paz directas en Estambul."Se trata de nuestra operación de mayor alcance", afirmó el mandatario ucraniano, quien precisó que los agentes implicados en la preparación del ataque lograron salir "a tiempo" del territorio ruso.El ataque tomó más de un año y medio en ejecutarse y fue supervisado personalmente por Zelensky, según reveló un funcionario ucraniano bajo condición de anonimato.Para la operación se transportaron drones en camiones cargados con contenedores hasta lo profundo del territorio ruso, dijo. Los drones supuestamente alcanzaron 41 aviones estacionados en varios aeródromos el domingo por la tarde, incluidos aviones A-50 , Tu-95 y Tu-22M, indicó el funcionario. Moscú ha utilizado previamente los bombarderos de largo alcance Tupolev Tu-95 y Tu-22 para lanzar misiles a Ucrania, mientras que los A-50 se utilizan para coordinar objetivos y detectar defensas aéreas y misiles guiados.Los servicios de seguridad ucranianos (SBU) afirmaron este domingo que el ataque a gran escala contra bases áreas en Rusia, muy lejos de la línea del frente, provocó daños estimados en 7000 millones de dólares.El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó los ataques, que abarcaron cinco aeropuertos. Los drones FPV dañaron aeronaves y provocaron incendios en bases aéreas en la región de Irkutsk, a más de 4000 kilómetros de Ucrania, así como en Murmansk, en el norte de Rusia, indicó. Rusia repelió otros ataques en Amur en el Lejano Oriente ruso y en las regiones occidentales de Ivanovo y Ryazan, dijo el ministerio.El diario ucraniano Pravda, la agencia estatal Ukrinform y la televisión pública Suspilne, citando fuentes anónimas del SSU, han detallado que el operativo fue preparado durante año y medio. Los drones fueron transportados primero dentro de Rusia. Se escondieron debajo de los tejados de unos bungalows de madera que eran transportados por estos vehículos. Llegado el momento, los tejados se abrieron remotamente y los drones fueron activados para llevar a cabo el ataque, según los medios ucranios.Las autoridades aseguran que Zelensky siguió cada fase del plan y que los responsables de esta acción en suelo ruso "hace tiempo" que salieron del país.La expansión de la guerra hacia el interior de Rusia es un motivo de inquietud para el Kremlin. "El punto desde el que se lanzaron los drones ya ha sido localizado. Era un camión. Lo importante es no entrar en pánico", pidió a sus ciudadanos el gobernador de la provincia de Irkutsk, Ígor Kóbzev, en su cuenta oficial de Telegram."Los drones enemigos han volado por primera vez a territorio siberiano", ha lamentado a su vez uno de los principales canales proguerra rusos de esta misma red social, WarGonzo, con más de 900.000 seguidores.Otro gobernador, el jefe de la provincia de Murmansk, Andréi Chibis, ha pedido también calma a la población y no compartir fotos ni vídeos de los sistemas de defensa aérea.Un medio vinculado a las fuerzas de seguridad, Mash, ha calificado de "masiva" la incursión. Según algunos testigos, los drones han caído sobre unas instalaciones militares tras ser avistados cerca de dos aldeas, Sredni y Novomaltinsk (en la región de Irkutsk). Las imágenes difundidas por algunos vecinos mostraban unas intensas columnas de humo negro en la zona.NegociacionesEl ataque ocurrió el mismo día en que Zelensky anunció que Ucrania enviará una delegación a Estambul para una nueva ronda de conversaciones de paz directas con Rusia el lunes.En un comunicado en Telegram, Zelensky dijo que el Ministro de Defensa, Rustem Umerov, liderará la delegación ucraniana. "Estamos haciendo todo lo posible para proteger nuestra independencia, nuestro Estado y nuestra gente", indicó.Las autoridades ucranianas habían pedido previamente al Kremlin que proporcionara un memorando, que prometió, donde establezca su posición sobre el fin de la guerra antes de que se lleve a cabo la reunión. Moscú había dicho que compartiría su memorando durante las conversaciones.Turquía acoge la reunión, propiciada por la presión del presidente estadounidense Donald Trump para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra iniciada hace más de tres años.Zelensky, que había expresado anteriormente su escepticismo sobre la seriedad de la parte rusa en cuanto a la reunión del lunes, afirmó haber definido la posición de la delegación ucraniana de cara al encuentro.Las prioridades son obtener "un alto el fuego completo e incondicional", así como el "regreso de los prisioneros" y de los niños ucranianos que Kiev acusa a Moscú de haber secuestrado, escribió en redes sociales.Moscú declaró que tiene sus propias condiciones de paz, pero se negó a divulgarlas de antemano. El presidente ruso, Vladimir Putin, descartó la propuesta turca de celebrar la reunión entre dirigentes.Las agencias de noticias rusas indicaron que la delegación rusa está de camino a Estambul para las conversaciones.Ataque ruso golpea una unidad del EjércitoEn paralelo, Rusia lanzó el mayor número de drones (472) en un día contra Ucrania desde la invasión a gran escala en febrero de 2022, dijo la Fuerza Aérea ucraniana el domingo.Las fuerzas rusas también lanzaron siete misiles junto con la andanada de drones, dijo Yuriy Ignat, jefe de comunicaciones de la Fuerza Aérea ucraniana. Más temprano el domingo, el ejército ucraniano dijo que al menos 12 soldados ucranianos murieron y más de 60 resultaron heridos en un ataque con misiles rusos contra una unidad de instrucción del Ejército ucraniano.El comandante del ejército ucraniano Mykhailo Drapatyi luego presentó su renuncia tras el ataque. Era un comandante respetado bajo cuyo liderazgo Ucrania recuperó territorios en el frente oriental por primera vez desde la contraofensiva del 2022.La unidad de entrenamiento está ubicada en la retaguardia de la línea de frente activa de 1.000 kilómetros, donde los drones de reconocimiento y ataque rusos pueden golpear. Las fuerzas ucranianas sufren escasez de personal y toman precauciones adicionales para evitar aglomeraciones, ya que los cielos a lo largo de la línea de frente están saturados de drones rusos buscando objetivos.Presión en el norteEl Ministerio de Defensa de Rusia dijo el domingo que tomó el control del pueblo de Oleksiivka, en la región norteña de Sumy en Ucrania. Las autoridades ucranianas en Sumy ordenaron evacuaciones obligatorias en 11 poblaciones más el sábado, ante el avance constante de las fuerzas rusas en la zona.El jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Syrskyi, dijo el sábado que las fuerzas rusas estaban concentrando sus principales esfuerzos ofensivos en Pokrovsk, Toretsk y Lyman en la región de Donetsk, así como en el área fronteriza de Sumy.