La provincia de Salta y la Agencia Nacional de Emergencias coordinan un amplio operativo para evitar que diversos focos ígneos generen un desastre ambiental mayor. Combaten las llamas con la ayuda de aviones, helicópteros, carros hidrantes, vehículos de ataque y topadoras. En Valle Morado crece la preocupación por los booster sísmicos de la vieja YPF.
La semana próxima continuarán las audiencias del debate oral que se sigue contra Gustavo García Viarengo. La madre de la víctima, Mónica Viazzi, fiscala penal de Cerrillos, solicitó representarse ella misma como querellante, ante la ausencia de su representante legal, pero el Tribunal lo rechazó. La semana que viene analizarán transmitir los alegatos en vivo.
Es la primera cancha de césped sintético del norte de la provincia. Gustavo Sáenz destacó la importancia para seguir impulsando la actividad deportiva.
Las dirigentas sindicales María Julia Pizola y Florencia Pizola informaron que la fiscalía solicitó su detención junto con la de otros trabajadores y trabajadoras que participaron de la protesta municipal reprimida el jueves pasado en Hipólito Yrigoyen.
El SMN anticipa para este martes temperaturas entre 7°C y 25°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
De los testimonios de concejales y trabajadores del lugar surge una historia de irregularidades sin respuestas firmes de la intendencia de Baltasar Lara Gros.
El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 13°C y 24°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Fue autor de canciones clásicas del norte argentino como "Amar es un verbo triste" y "Chacarera para un cantor".Tenía 73 años.
Es por un mensaje publicado el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook en el contexto de la indignación provocada por el asesinato del trabajador de frontera Fernando Gómez, al que la ministra de Seguridad de la Nación calificó de narcotraficante. Por este crimen hay cinco gendarmes imputados.
Se trata de Raúl Reynoso, quien entre otras cosas aceptó "dádivas para otorgarle eximiciones de prisión" a Delfín Castedo, conocido como "El Patrón del Norte". La decisión fue dictada por unanimidad por Gustavo Hornos, Juan Carlos Gemignani y Alejandro Slokar
El juez federal Gustavo Montoya lo decidió tras escuchar la posición del Ministerio de Defensa de la Nación, que habló de legitimidad de las operaciones en la frontera norte. La jefa de gabinete de esta cartera aclaró que las fuerzas aún no están desplegadas, también dijo que los militares que intervengan llevarán cámaras corporales, como medida para dar mayor transparencia a las operaciones.
El SMN anticipa para este viernes temperaturas entre 5°C y 19°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este viernes temperaturas entre 20°C y 25°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Una empresa que busca minas encontró documentos del combatiente argentino caído en Malvinas, los entregó a la municipalidad y ayer llegaron a la madre de Jorge Luis Sisterna.
Además, la jueza fijó astreintes en caso de que la empresa incumpla con esta decisión. Fijó esa sanción en $250 mil por cada día de retardo.
Gustavo Zanchetta recibió una pena de 4 años y 6 meses de cárcel.El caso tuvo una fuerte repercusión en los medios romanos.
Martina Oliva (23), que compitió para llegar a Miss Universo, fue arrestada cuando iba junto con su pareja.La joven, hija de un comerciante de la carne de Aguas Blancas, llevaba la droga envuelta en papel metálico.
La convocatoria para la construcción de la valla se publicó en el Boletín Oficial salteño. En febrero se abrirán los sobres y se construirá en 70 días corridos. Tendrá tres puertas.
ORÁN.- No era un día más en el Escuadrón 20 de Gendarmería, ubicado en las afueras de Orán. Por un lado, 150 efectivos adicionales tramitaban sus papeles para empezar a prestar servicios en este lugar; por el otro, se esperaba la llegada en un transporte de una camioneta que, pocas horas antes, había sido secuestrada en un operativo antidrogas.Cerca del mediodía la camioneta llegó arriba de un camión. La habían subido aún con la dirección trabada y sin llaves. Inmediatamente, en la calle de acceso al cuartel, una veintena de gendarmes empezaron con su trabajo. Bajaron 4 cajas envueltas en bolsas, y de adentro, empezaron a bajar panes empacados en amarillo. Unos pocos en papel plateado y uno, con una figura de un delfín estampada en el envoltorio.Se trababa de 207 kilos de cocaína que una contenía una camioneta Amaroz, que los narcotraficantes abandonaron en la banquina cuando la Gendarmería dio con ellos. Por la tarde, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo comunicó formalmente por su cuenta de la red social X: "Plan Güemes: Con la nueva cerca, esto se termina ¡207 kilos de cocaína, incautados y afuera! Orán, Salta, era tierra de nadie, un lugar donde el narcotráfico pisaba fuerte. PERO YA NO. Gendarmería volvió a marcar el camino: interceptó una camioneta cargada con 207 KILOS DE COCAÍNA. Los narcos intentaron escapar, pero no hubo maniobra que los salvara. La droga no llegará a las calles. Se incauta, se quema", escribió la ministra.La mañana había empezado mucho antes, en la ruta provincial 5, un camino que va desde Pichanal y que termina cerca de Metán. Se trata de uno de los tantos caminos que usan los narcotraficantes para bajar con cocaína y llegar a los grandes centros de distribución.En ese lugar, dos patrullas, dos camionetas de la fuerza federal se habían separado unos 10 kilómetros una de otra y esperaban apostadas en la ruta. La primera, vio pasar dos camionetas a más de 150 kilómetros por hora. De inmediato le avisó a la segunda. Le resultaba sospechoso dos camionetas similares, la velocidad, la hora, la distancia entre ambas. Ante la alarma, esta encendió la sirena y se apostó en la ruta, a modo de control.La primera de las dos camionetas narcos, aceleró y atropelló el control de Gendarmería y siguió de largo. Apenas hubo tiempo de correrse para no morir en cinta asfáltica. La segunda, apagó las luces y dio la vuelta en U.En ese momento, y en sentido contrario, empezó la persecución. Sin luces y de noche, los narcotraficantes intentaron escapar por un camino vecinal. Pero sin visibilidad, no dieron con la salida y la camioneta Amarok quedó de punta, en la banquina.Cuando los efectivos llegaron, estaban las puertas abiertas, con la dirección bloqueada y sin la llave. El conductor y el acompañante, ya se habían perdido en la noche.El operativo se encuadra en el llamado Plan Güemes, un sistema que comanda Bullrich mediante el cual se pasó de 400 a 650 gendarmes, se amplió la dotación de Prefectura y Policía Federal y se sumó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) para controlar la frontera de la zona de Orán y Aguas Blancas. En este marco es que se diseñó y se construirá un alambrado en esta ciudad.Con la camioneta en el Cuartel, unos 20 gendarmes empezaron con los preparativos. Bajaron alrededor de 197 panes de cocaína que fueron numerados. Luego, la foto de familia con un par de millones en droga secuestrada como escenografía.