operan

Fuente: Infobae
11/09/2025 22:10

Gobierno Petro quiere "expropiar" el Canal 1 para "estatizarlo", denunció el Centro Democrático: "Así operan las dictaduras"

La colectividad, liderada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, aseguró que el jefe de Estado busca "callar a los medios que investigan, denuncian y le incomodan"

Fuente: Ámbito
11/09/2025 11:46

Los bonos en dólares operan mixtos y los ADRs suben hasta 2%

Tras el resultado electoral y la caída del lunes, los títulos operan con subas selectivas, alentados por un alivio mayor en las tasas y el buen dato de inflación.

Fuente: Infobae
03/09/2025 10:20

Dólar hoy: a qué precios se operan las distintas cotizaciones este miércoles 3 de septiembre

Las diferentes variantes del dólar abren la jornada con precios de cierre definidos en la rueda previa, mientras el mercado local observa de cerca los movimientos de referencia en los segmentos oficial, financiero e informal

Fuente: Infobae
29/08/2025 11:25

Dólar hoy: cómo operan todas las cotizaciones este viernes 29 de agosto

Las reservas del Banco Central muestran una baja cercana a los 300 millones de dólares, el tipo de cambio oficial inicia la rueda en 1.345 pesos y los principales activos argentinos reflejan movimientos relevantes en el comienzo de la jornada cambiaria

Fuente: Infobae
28/08/2025 11:32

Dólar hoy: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 28 de agosto

Los mercados abren atentos tras una jornada previa de tensión e intervención oficial. El Banco Central sumó reservas, el dólar mayorista retrocedió y el Tesoro logró refinanciar la deuda a tasas elevadas

Fuente: Infobae
26/08/2025 12:30

Mercados: acciones y bonos argentinos operan con leves bajas tras las caídas del lunes

La Bolsa porteña, los ADR en Wall Street y los bonos soberanos en dólares muestran desempeños mixtos este martes, en una jornada atravesada por la tensión política y las decisiones del Banco Central

Fuente: Infobae
25/08/2025 18:09

Criptomonedas estables: qué son las 'stablecoins', cómo operan y sus usos más comunes

Las 'stablecoins' funcionan bajo diferentes modelos, según el tipo de respaldo que utilizan para conservar su estabilidad. Existen, por ejemplo, las vinculadas a monedas fiduciarias tradicionales como el dólar

Fuente: Infobae
21/08/2025 10:18

Dólar hoy: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 21 de agosto

La divisa al público es ofrecida a $1.315 para la venta. El dólar mayorista rompió una serie bajista de 13 ruedas consecutivas

Fuente: Infobae
13/08/2025 10:17

Dólar hoy: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 13 de agosto

La divisa al público es ofrecida a $1.330 para la venta en el Banco Nación, un mínimo en lo que va de agosto

Fuente: Infobae
12/08/2025 10:14

Dólar hoy: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 12 de agosto

El dólar al público en el Banco Nación es ofrecido a $1.335 para la venta, ahora al mismo precio que el dólar blue. La brecha entre todas las cotizaciones es solo 1%

Fuente: Infobae
07/08/2025 10:22

Dólar hoy: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 7 de agosto

En el Banco Nación se vende a $1.345 y el blue se pacta a $1.320. Las reservas cayeron casi USD 600 millones después de un pago al FMI

Fuente: Infobae
05/08/2025 17:20

Operativos en San Bernardo golpearon redes de microtráfico que operan en el centro de Bogotá

Las acciones de las autoridades dejaron un capturado y numerosas incautaciones de estupefacientes, armas blancas y máquinas tragamonedas ilegales

Fuente: Infobae
05/08/2025 10:19

Dólar hoy: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 5 de agosto

El billete al público es ofrecido a $1.370. Las reservas superaron los USD 43.000 millones por el fuerte desembolso del FMI

Fuente: Ámbito
02/08/2025 10:10

Cómo operan los científicos del Conicet que exploran el Mar Argentino a 3.900 metros de profundidad

La campaña se titula "Cañón Submarino de Mar del Plata: Talud Continental IV". La investigación se realiza a 300 kilómetros de la costa bonaerense.

Fuente: Infobae
01/08/2025 11:23

Dólar hoy: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 1° de agosto

El billete al público se paga a $1.380 en el Banco Nación. En julio anotó una suba de 13,6 por ciento

Fuente: Ámbito
31/07/2025 11:26

El mercado se da vuelta: los bonos y ADRs operan con mayoría de bajas

A nivel local, el S P Merval avanza en pesos a la par del aumento del dólar contado con liquidación.

Fuente: Infobae
30/07/2025 10:20

Dólar hoy: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 30 de julio

El billete al público es ofrecido a $1.300 en el Banco Nación. Las reservas del BCRA crecieron USD 1.100 millones por el giro de un préstamos del BID

Fuente: Infobae
29/07/2025 10:09

Dólar hoy: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 29 de julio

El billete al público es ofrecido a $1,305 en el Banco Nación, un máximo desde la salida del cepo. En el mercado blue se pacta a $1.320. Las reservas del BCRA alcanzan USD 40.143 millones

Fuente: Infobae
26/07/2025 23:19

FBI publica alerta por hackers fantasma para usuarios de Android y iPhone: cómo operan estos ciberdelincuentes

Se busca prevenir a la población sobre la modalidad de estafa múltiple que estos ciberdelincuentes utilizan para vaciar cuentas bancarias

Fuente: Infobae
24/07/2025 02:57

La operan del fémur a los 103 años y dos días después ya está de pie: "Un ejemplo de fuerza y determinación"

La precoz recuperación de esta mujer italiana ha sorprendido a todo el equipo médico del Hospital San Jacopo de Pistoya

Fuente: Infobae
21/07/2025 21:16

Así operan las bandas dedicadas al hurto de vehículos en Bogotá

El testimonio de un hombre condenado por hurto de vehículos puso en alerta a las autoridades sobre el accionar de las bandas criminales

Fuente: Infobae
21/07/2025 19:23

Bajo tierra con las tripulaciones estadounidenses que operan los misiles nucleares: entre el riesgo estratégico y la presión presupuestaria

El coste de reemplazar los antiguos misiles balísticos intercontinentales se dispara ante la inminente carrera armamentística

Fuente: Infobae
18/07/2025 19:01

Simulan vender ropa de segunda mano en CDMX, pero en realidad trafican droga: Así operan "Los Pacas"

Esta célula criminal tiene presencia en la zona oriente de la capital

Fuente: Infobae
16/07/2025 13:17

Operan de urgencia a Locomotora Oliveras luego de haber sufrido un ACV

La cirugía a la que está siendo sometida la exboxeadora en el hospital José María Cullen, en la ciudad de Santa Fe, fue confirmada a Infobae por Ariel Sclafani, armador político de su lista

Fuente: La Nación
16/07/2025 12:54

Operan de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras tras el ACV isquémico que sufrió

La boxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras está siendo sometida a una cirugía de urgencia este miércoles en el Hospital José María Cullen de Santa Fe a 48 horas sufrir un accidente cerebrovascular isquémico (ACV), según pudo confirmar LA NACION. Los médicos tomaron esta decisión tras detectar un deterioro en su salud esta mañana, por lo que se procedió a comenzar la operación alrededor de las 10.30. Por la mañana, los profesionales del Hospital Cullen de Santa Fe, donde la deportista y convencional constituyente de la provincia ingresó el lunes, los médicos le realizaron una tomografía que detectó un deterioro de su cuadro, de acuerdo a lo que publicó el medio local Aire de Santa Fe. Además, Oliveras presenta desde el comienzo de su internación una pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo.El medio local también informó que los cirujanos ya evaluaban someter a la boxeadora a una operación tras una evaluación el martes, pero en las últimas horas se confirmó la necesidad de realizarla ahora. No hay mayores detalles sobre en qué consiste la cirugía.Oliveras iba a ser parte de la convención constituyente de su provincia para modificar parte de la Carta Magna.La internaciónPoco después de las 9 de la mañana de este lunes, la deportista de 47 años ingresó por guardia al hospital santafesino donde se constató que "presentaba un síndrome confusional asociado a una pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo", motivo por el cual quedó internada.Oliveras no tiene antecedentes de salud de consideración salvo una reciente operación que no habría generado complicaciones."Está vigil con comunicación y entendiendo órdenes básicas. No se encuentra con asistencia mecánica respiratoria", indicó el director del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, a los medios locales el lunes. Internaron de urgencia a "Locomotora" Oliveras tras sufrir un ACV y estará ausente en la convención constituyenteEl referente sanitario dijo que, de todas maneras, "lo más importante son los cambios que se van produciendo momento a momento". En uno de los estudios realizados a la exboxeadora, se detectó una obstrucción en una de las arterias que provocó este accidente cerebrovascular. Al no permitir la llegada de flujo sanguíneo a una parte del cerebro es que se le produjo la isquemia, explicó el director de ese centro de salud santafesino.

Fuente: Infobae
16/07/2025 10:17

Dólar hoy en vivo: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 16 de julio

La divisa es ofrecida a $1.180 para la venta en el Banco Nación. El blue alcanza los $1.330. Intervención oficial para mantener la calma cambiaria. Las reservas bajaron a USD 39.060 millones

Fuente: Infobae
15/07/2025 10:17

Dólar hoy en vivo: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de julio

La divisa al público es ofrecida a $1.295 en el Banco Nación, en un nuevo máximo. El blue se paga a $1.340

Fuente: Infobae
13/07/2025 11:08

Operan a Regina Murguía: este es el estado de salud de la integrante de JNS

Días antes, la cantante reveló que le había sido detectado un tumor en el colon

Fuente: Infobae
11/07/2025 10:10

Dólar hoy en vivo: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 11 de julio

La divisa al público se mantiene a $1.275 en el Banco Nación. El dólar blue opera a $1.295. Las reservas del BCRA cayeron al mínimo en un mes tras completarse el pago de deuda en dólares

Fuente: Infobae
10/07/2025 12:27

Dólar hoy en vivo: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 10 de julio

La divisa al público sube cinco pesos y es ofrecida a $1.280 en el Banco Nación, ahora al mismo precio que el blue

Fuente: Infobae
09/07/2025 04:42

El otro negocio del narco: estos son los cárteles detrás de las redes de huachicol que operan en México

Los recientes golpes, como el decomiso histórico en Coahuila y el hallazgo de una refinería clandestina, revelan la magnitud del negocio y quiénes lo controlan

Fuente: Infobae
04/07/2025 22:18

Así operan los falsos trabajadores de Sedapal para ingresar a viviendas con engaños y cometer robos: seis fueron detenidos en el Callao

Los detenidos portaban chalecos, cascos y herramientas, además de fotochecks falsificados, para simular ser empleados de Sedapal y engañar a sus víctimas

Fuente: Infobae
04/07/2025 12:21

Mercados: acciones y bonos argentinos operan con leve baja y escasa liquidez por el feriado de EEUU

El S&P Merval porteño cae 0,3% y los bonos en dólares restan 0,2%, en el marco de inactividad en Wall Street por la celebración del Día de la Independencia norteamericana

Fuente: Infobae
03/07/2025 10:26

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 3 de julio

El billete de EEUU alcanza los $1.245 en el Banco Nación. El blue se paga a 1.240 pesos

Fuente: Infobae
02/07/2025 21:03

La serie de irregularidades que halló la SIC en 40 viviendas turísticas que operan en el país: la entidad formuló cargos

Al tiempo que creció el turismo en el país, también aumentó el número de quejas por irregularidades en la prestación de servicios de vivienda turística durante 2024

Fuente: Infobae
01/07/2025 10:27

Dólar hoy en vivo: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este 1 de julio

El dólar es ofrecido a $1.2015 en el Banco Nación, el mismo precio que en el mercado blue. Las reservas cayeron debajo de USD 40.000 millones

Fuente: Infobae
01/07/2025 09:22

Una barra de oro ilegal valorizada en USD 600 mil cruzaba el Callao sin levantar sospechas: así operan las mafias que lavan millones a plena luz del día

Una barra de oro de 12,45 kilos, valorizada en más de 600 mil dólares, fue encontrada dentro de un vehículo intervenido en el Callao. Según la Fiscalía, el hallazgo está relacionado con una operación de lavado de activos vinculada a la minería ilegal

Fuente: Infobae
30/06/2025 22:50

Alerta Policía de Ciudad de México por nueva estafa al navegar en internet: así operan los delincuentes

Es importante seguir ciertas recomendaciones para evitar caer en el fraude

Fuente: Infobae
30/06/2025 19:25

Más de 10 policías en funciones operan para red criminal de 'El Monstruo', detecta informe de inteligencia

Tres agentes han sido identificados hasta el momento. Uno viajó a España y permanece no habido, mientras que los otros se encuentran bajo custodia. Las autoridades continúan la búsqueda del prófugo en Paraguay y Brasil

Fuente: Infobae
30/06/2025 16:20

Así operan los nuevos empleados digitales: la banca estadounidense apuesta por la autonomía de la inteligencia artificial

Los bancos exploran la integración de agentes digitales con credenciales corporativas, capaces de validar pagos y corregir códigos, mientras ajustan el acceso y la supervisión para equilibrar eficiencia y protección de datos

Fuente: La Nación
30/06/2025 14:18

Dólar hoy: el mercado le da la espalda a un informe internacional y las acciones operan al alza

Mañana arranca el segundo semestre del año, con más desafíos para el Gobierno. Superado el pico de liquidaciones del campo y en vistas de las elecciones legislativas, desde el banco internacional JP Morgan recomendaron a sus clientes reducir la tenencia de bonos argentinos, a la espera de que haya algunas turbulencias a nivel cambiario y financiero. Sin embargo, más allá del informe, este lunes las acciones tienden al alza y los bonos operan sin grandes cambios.La Bolsa porteña abre esta rueda con un avance del 0,52%, para cotizar en 2.051.791 unidades, equivalentes a unos US$1712 al ajustar por el dólar contado con liquidación. De todos modos, junio fue negativo para el S&P Merval: acumuló una caída del 21,4% en moneda dura, en un mes marcado por la escalada de tensión en Medio Oriente. Qué hacen las empresas más valoradas del mercado para captar y retener talentoEn el panel de acciones líderes, conformado por aquellas empresas que tienen el mayor volumen de operaciones en el mercado, se destacan este lunes Cresud (+3,1%), Telecom Argentina (+2,1%) y Transportadora de Gas del Norte (+1,9%). "En general, el equity argentino está en una etapa de consolidación, con valuaciones en dólares que siguen en niveles atractivos en términos históricos, aunque sin flujos relevantes del exterior que impulsen nuevas subas", remarcó Agustina Savoia, asesora financiera de Cocos Gold.Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADR) también presentan variaciones positivas. Las mayores subas del día corresponden a los papeles de Cresud (+1,8%), Tenaris (+1,8%), Irsa (+1,7%) y Central Puerto (+1,7%). Pero al ver el recorrido que tuvieron a lo largo de junio, casi todas las acciones cierran en negativo, con excepción de Tenaris (+12,3%), Ternium (+11,9%) y Mercado Libre (+0,7%). En cambio, Edenor retrocedió 16,3% en los últimos 30 días, seguida por Banco Supervielle (-14,5%) y Banco Macro (-14,4%). Gabriel Caamaño: "Se pueden acumular reservas y tener una desinflación un poquito más lenta"Los bonos soberanos de deuda, foco de advertencia en el informe del JP Morgan, operan ligeramente a la baja. Los Bonares caen hasta 0,19% (AL35D) y los Globales hasta 0,76% (GD46D). El riesgo país se ubicaba en 677 puntos básicos al cierre del viernes, último dato disponible. "Con el pico de ingresos agrícolas ya superado, la probabilidad de salidas continuas de divisas por turismo, posible ruido electoral y cierto bajo rendimiento del peso, que motiva una intervención cambiaria a través de derivados, preferimos dar un paso atrás y esperar a que haya mejores niveles de entrada para volver a posicionarnos", señaló el informe del JP Morgan, titulado "Argentina: tomando un respiro".Dólar hoyHoy es el último día con una alícuota de retenciones más baja para el campo. Con la llegada de julio, la soja y el maíz volverán a tener sus valores originales, del 33% y 12%, respectivamente. Esta medida incentivó las liquidaciones del sector agroexportador y permitió que el mercado cambiario atraviese la primera mitad del año sin sobresaltos. En las pizarras del Banco Nación, el dólar oficial minorista abre estable a $1205, y cierra junio con un avance de apenas $5 (+0,4%). En tanto, el valor promedio del mercado es de $1209,28, de acuerdo con el relevamiento diario de entidades financieras que hace el Banco Central (BCRA). La deflación mayorista de mayo, ¿anticipa el IPC de junio?El dólar oficial mayorista cotiza a $1191,77, equivalente a un avance diario de $3,46 (+0,29%) y de $2,77 en todo el mes (+0,2%). Desde mediados de abril, cuando el Gobierno flexibilizó el cepo cambiario y el dólar volvió a moverse de acuerdo a la oferta y la demanda, esta cotización se mantuvo por debajo de la mitad inferior de la banda de flotación. "El dólar se mueve en función de una mayor oferta en el mercado asociada a liquidaciones anticipadas del agro, aprovechando los últimos días con alícuotas de retenciones reducidas. En efecto, en lo que va de junio las liquidaciones diarias promediaron US$191 millones. Dejando de lado los meses en los que se impusieron nuevas versiones de 'dólar soja', hay que retrotraerse a junio de 2022 para encontrar un monto diario similar", señalaron desde la consultora económica LCG. El dólar MEP aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1197,83, apenas $0,30 más arriba que el viernes (+0,1%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) cotiza a $1199,87, lo que representa una baja diaria de $3,39 (-0,3%). A lo largo de junio, el MEP acumuló una suba de $6,11 (+0,5%) y el CCL bajó $5 (-0,4%).En las calles y arbolitos de la City porteña, el dólar blue se negocia a $1215, un avance de $5 con respecto al cierre anterior (+0,5%). Al observar el recorrido que tuvo en el mes, acumuló una escalada de $35 (+2,97%): pasó de ser el valor más barato del mercado al más caro.

Fuente: Infobae
28/06/2025 23:37

52 mafias de trata de personas operan en Perú: torturan y asesinan de forma cruel a mujeres que intentan escapa

Estas mafias operan bajo métodos sistemáticos de control. Se aprovechan de la vulnerabilidad de muchas jóvenes, las aíslan, las manipulan y las someten con violencia para impedir que escapen

Fuente: Infobae
27/06/2025 14:17

Redes de extorsión desde cárceles mueven $2.000 millones al año en Colombia: así operan y cómo evitarlas

Bandas criminales operan desde prisiones, aprovechando fallas en controles y corrupción, logrando realizar cientos de llamadas diarias y afectando a víctimas en todo el país con sofisticadas estrategias de engaño y presión psicológica

Fuente: Infobae
26/06/2025 10:12

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 26 de junio

El dólar minorista es ofrecido a $1.205 en el Banco Nación y el blue alcanza los $1.210. Las reservas del BCRA superaron los USD 41.400 millones

Fuente: Infobae
22/06/2025 18:42

Dinamita y túneles sin ley: así operan los exmilitares al servicio de la seguridad privada informal en la minería ilegal del Perú

Exmilitares armados patrullan socavones ilegales sin protección del Estado. OjoPúblico revela cómo la seguridad privada informal se convierte en brazo de la minería ilegal

Fuente: Infobae
18/06/2025 10:27

Paro de transportes en Lima y Callao 18 de junio: buses operan con normalidad y pasajeros dicen que "no sabían nada" de la protesta

Además del transporte formal, en varios paraderos se observó a colectiveros informales recogiendo pasajeros. Sin embargo, debido a la baja demanda, no se registró un incremento en el precio de los pasajes

Fuente: Infobae
18/06/2025 10:21

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 18 de junio

El dólar al público es ofrecido a $1.185, un mínimo desde el 28 de mayo. En dólar blue se pacta a $1.200

Fuente: Infobae
18/06/2025 09:09

Paro de transportistas: ¿Qué líneas operan con normalidad a pesar de la manifestación del 18 de junio?

Varios ciudadanos declararon a los medios de comunicación que desconocían la convocatoria hecha por un sector del gremio

Fuente: Perfil
16/06/2025 16:36

Operan de urgencia al senador colombiano Miguel Uribe Turbay por un sangrado intracerebral agudo

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay fue operado de urgencia tras detectarse un sangrado intracerebral agudo. Permanece en estado crítico desde el atentado que sufrió el 7 de junio durante un acto de campaña en Bogotá. Leer más

Fuente: Infobae
14/06/2025 20:19

Lanzan nueva lista de 15 criminales prioritarios para México y EEUU; operan entre Sonora y Arizona

Dentro de los delincuentes hay quienes cometieron delitos de homicidio, tráfico de drogas y asociación delictuosa; algunos son considerados generadores de violencia en la frontera entre Sonora y Arizona

Fuente: Infobae
14/06/2025 15:23

¿Metro cerrado? Estas son las rutas del Nochebús que operan toda la madrugada en CDMX

Se convierte en la opción ideal con rutas estratégicas que cubren varias alcaldías y un costo accesible

Fuente: Infobae
12/06/2025 08:00

Bustinduy dice que varias empresas no operan ya en territorios palestinos ocupados y pide a CEOE se implique

Bustinduy destaca el cese de actividades de empresas españolas en territorios palestinos ocupados y solicita colaboración a la CEOE para asegurar el cumplimiento de derechos humanos y obligaciones internacionales

Fuente: Infobae
11/06/2025 19:40

Operan de emergencia a Samo de Camila ante posible cáncer

El cantante fue intervenido tras finalizar la más reciente gira de la banda por Estados Unidos

Fuente: Infobae
06/06/2025 10:17

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 6 de junio

El billete al público es ofrecido a $1.205 para la venta en el Banco Nación. El dólar bluese pacta a $1.175. Las reservas del BCRA alcanzan los a USD 38.745 millones

Fuente: Infobae
06/06/2025 08:45

Cómo empezar a invertir en criptomonedas y cómo operan

Así se han movido las monedas digitales en las últimas horas

Fuente: Infobae
05/06/2025 23:48

Congreso aprueba reducción de tarifa de luz en distritos dónde operan hidroeléctricas: estas son las regiones beneficiadas

La reforma busca corregir la injusticia en las tarifas de electricidad que afectan a los habitantes de distritos productores de energía, asegurando descuentos en sus recibos y fomentando una mayor estabilidad

Fuente: Infobae
05/06/2025 10:10

Dólar hoy en vivo: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 5 de junio

El billete al público en el Banco Nación sigue a $1.200, y se paga a $1.180 en el mercado blue. Las reservas del Banco Central aumentaron USD 1.100 millones con la acreditación del BONTE 2030

Fuente: Infobae
02/06/2025 10:18

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 2 de junio

El dólar al público es ofrecido a $1.200 en el Banco Nación. El dólar blue es el más barato: se vende a $1.180. Las reservas cayeron USD 1.500 millones por movimientos técnicos de los bancos

Fuente: Infobae
29/05/2025 13:19

Grupo Fugitivo: Estos son los cárteles que operan en la zona de Tamaulipas donde desaparecieron sus integrantes

Familiares dejaron de tener contacto con ellos la noche del 25 de mayo, cuando viajaron a Riberas de Rancho Grande, localidad de Reynosa, para ofrecer un concierto

Fuente: Infobae
29/05/2025 10:12

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 29 de mayo

El dólar al público en el Banco Nación es ofrecido a $1.175, por encima del blue, en los $1.170. Las reservas alcanzan los USD USD 38.442 millones

Fuente: Infobae
27/05/2025 10:19

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 27 de mayo

El billete de EEUU es operado a $1.160 en el Banco Nación. El dólar blue se mantiene sin variantes a $1.170. Las reservas alcanzan los USD 38.385 millon

Fuente: Infobae
24/05/2025 04:22

Tropas especiales de las Fuerzas Armadas: quiénes son y cómo operan en las sombras enemigas

En caso de conflicto o crisis, los comandos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina realizarán misiones "de alto riesgo". Lo harán en soledad, bajo la sombra del enemigo. ¿Cómo se entrenan y qué perfil tienen estos efectivos?

Fuente: Infobae
22/05/2025 09:05

"Esto es la mafia": así operan los hackers del régimen de Corea del Norte en las empresas de Estados Unidos y Europa

Un nuevo informe detalla cómo ciberdelincuentes de la dictadura se infiltran en el sector tecnológico con identidades falsas para financiar el arsenal nuclear de Kim Jong Un y evadir sanciones

Fuente: Infobae
21/05/2025 23:56

Sucursales y cajeros de Banamex operan con normalidad tras rumor de cierre

Banamex concentra su estrategia en una oferta pública inicial para separarse de Citi, descartando la opción de una venta directa

Fuente: Infobae
20/05/2025 12:17

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 20 de mayo

La divisa de EEUU se vende a $1.155 en el Banco Nación y avanza a $1.170 en el mercado blue. Las reservas alcanzan los USD 38.299 millones

Fuente: Infobae
18/05/2025 08:45

Cómo empezar a invertir en criptomonedas y cómo operan

El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 103.931,18 dólares

Fuente: Infobae
15/05/2025 19:54

No sólo CJNG y Sinaloa, estos son los 6 grandes cárteles que operan en la CDMX, revela informe de la DEA

El CJNG tiene dominio en más estados que el Cártel de Sinaloa, según informe sobre la amenaza de las drogas de la DEA

Fuente: La Nación
15/05/2025 18:36

Un fiscal revela cómo operan las grupos de pedofilia en las juegos en línea y redes sociales

Una niña se mete a una casa que no conoce porque segundos antes alguien que dijo tener su misma edad la invitó. Un chico se va con un extraño al que le gustan los mismos juegos, la misma música y, quizás, como él, está triste o enojado con sus padres. "Todo eso es Internet, un lugar de riesgos. Y los adultos tenemos que decirles a los chicos que lo que no harían en la calle, tampoco hay que hacerlo en el mundo virtual. Tenemos que explicarles con qué personas se pueden encontrar y qué les puede pasar".La metáfora y las palabras son de Tomás Vaccarezza. Está a cargo de la Fiscalía porteña N°17 Especializada en Delitos Informáticos y recibe a LA NACION en su despacho, donde no pasa mucho tiempo. Las investigaciones en el territorio, estar al frente de juicios contra pedófilos o acompañar a las fuerzas de seguridad en allanamientos consumen casi todo su tiempo laboral. Vaccarezza suma 27 años de experiencia en la Justicia y 15 dedicados a investigar delitos cometidos por adultos contra la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes. Apenas comienza esta entrevista, lo llaman para avisarle sobre un allanamiento y la detención de un posible acosador de niños en línea o "groomer". En medio de esa vorágine, explica cómo operan estos delincuentes y da la noticia alentadora: si bien los casos de acoso a niños crecen, ve que de apoco se amesetan "gracias a la educación digital en las escuelas y la información en los medios de comunicación". Pero enseguida advierte: los riesgos a los que están expuestos los chicos son principalmente el ciberacoso o grooming, que en CABA aumentó cerca de un 21% entre 2022 y 2024 y los delitos de distribución, difusión y producción de imágenes de explotación sexual de niños, que va en claro aumento, no solo en CABA sino en todo el país: "Argentina es un gran consumidor de ese material con respecto a otros países, lo que es preocupante porque es un indicio de la gran cantidad de pedófilos que hay en el país".â??En épocas en las que los chicos acceden a un celular en promedio desde los 9 años, ¿cuál es la principal vía por la cual los pedófilos o groomers se contactan con los chicos? â??El riesgo es multidireccional. Arrancan en juegos como Roblox, en la Play; en redes sociales, como Instagram o TikTok; o en cualquier tipo de plataforma donde haya acceso a un chat. El pedófilo en la web no pesca con mosca, pesca con dinamita. Hoy están en cualquier tipo de aplicación y pueden acosar a decenas a la vez. â??¿Suele opera con un patrón específico?â??Se hace pasar por un chico y entabla una amistad de a poco con la intención más adelante de pedirle imágenes íntimas o sexuales. También pasa que muchas veces es parte del universo del chico, puede ser un profesor, un psicólogo o un entrenador que comienza a hacer contacto en el mundo virtual con la excusa, por ejemplo, de hacer un grupo de juegos en línea.â??¿Cuál es la forma que encuentran para extorsionar al chico para que haga lo que le pida? â??Lo más común es decirle que si no le sigue enviando imágenes íntimas le va a contar a sus padres o las va a difundir en el grupo de los amigos. Porque lo que es más probable es que un amigo del chico haya recibido de esa persona una invitación de amistad. Y ese amigo, al ver que esa persona es amiga de su amigo, la acepta. En todos los casos, hay que saber que el chico es siempre la víctima.â??¿Qué pasa con las plataformas nuevas que van surgiendo? Hace poco se habló de OmeTV, una en la cual los chicos pueden hacer videollamadas de forma aleatoria con usuarios de todo el mundo. ¿Se les puede exigir mayores filtros a las empresas para que los niños o adolescentes no accedan o controlar qué ocurre en esas plataformas?â??Nosotros tenemos que actualizarnos constantemente sobre todo lo que surge, pero lo cierto es que acá hay un problema entre la privacidad que las empresas le ofrecen a sus clientes y el hecho de que los chicos usan plataformas que no fueron creadas para ellos y mienten con la edad para usarlas. Entonces, más allá de la colaboración que les pidamos a las empresas, los padres tienen que poner todos los filtros de control parental sobre las aplicaciones que ellos pueden utilizar. Además, es clave charlar con ellos y decirles crudamente qué riesgos corren si se contactan con extraños y cómo operan estos extraños. â??En la mayoría de los casos, ¿es el chico quien le advierte a los padres o son los padres los que descubren que el chico es acosado?-En general lo descubren los hermanos mayores, no un padre. Y cuando lo descubre alguno de los padres, la mayoría de las veces es por hallazgos casuales porque el chico o la chica dejó su sesión abierta en la computadora. Y siempre se sorprenden.â??¿Los chicos dan algún tipo de señales cuando están siendo acosados y hostigados? â??Cuando el acoso se da por un tiempo sostenido o cuando se consumó algún tipo de abuso, están más afectados. Se muestran retraídos, nerviosos, muy aislados y metidos en el celular. Los padres suelen ver esos síntomas, pero ya es tarde. Por eso es importante la prevención y siempre realizar la denuncia.â??¿Qué pasos tiene que seguir un adulto en esos casos?â??Siempre hacer la denuncia, no borrar la evidencia, esos diálogos o imágenes, y evitar hacer contacto con el groomer para que no se dé cuenta de que un mayor lo detectó. Esto es así porque si él borra su perfil de la red por la cual contactó al chico, la plataforma no podrá darnos su información. â??¿Qué pasa una vez que sea hace la denuncia? â??Todas las denuncias se investigan. Solo pedimos que las familias nos traigan el celular del chico o el medio por el cual se hicieron los contactos, así hacemos una copia del material. Quizás, depende el caso, el chico tenga que declarar en Cámara Gesell, pero tratamos de tener todas las pruebas para no llegar a eso. Y básicamente tratamos de que las familias, más allá de que podamos realizar una detención, sepan exactamente cuáles fueron los hechos y cómo ocurrieron. Además, a través del Área de Asistencia a Niños, Niñas y Adolescentes (ANNAVI) se les da apoyo psicológico y se orienta a las familias.â??¿Cuánto colaboran las plataformas?â??Suelen prestar ayuda y nos proveen las direcciones de IP por las cuales podemos determinar las zonas donde se conectaron. Después se llevan a cabo un montón de medidas que tienen que ver con el análisis de fuentes abiertas, como su cuenta de perfil de Facebook y el número de teléfono al que está vinculado. Contamos con programas que cruzan datos y así obtenemos desde dónde se conectan, a qué se dedican, con qué otras personas se vinculan, cuáles son los familiares. A veces ocurre que muchos de esos groomers están en el exterior y es cuando uno desearía que la colaboración internacional esté mejor aceitada.â??¿Cuál es el problema que se da en esos casos?â??Determinamos por ejemplo que es una persona que vive en México y lo único que podemos hacer es enviar la investigación a ese país. Pero no sabemos qué hace esa fiscalía. A las familias les aseguramos que van a saber cómo ocurrieron los hechos, pero no mucho más. Es algo en lo que habría que trabajar. â??¿Qué pasa con las imágenes íntimas que quizás llega a compartir un chico con la persona que lo acosa? ¿Dejan de circular?â??No, lamentablemente lo más probable es que el groomer ya la haya hecho circular entre otros, porque siempre actúan en red, intercambiando material. Cuando llega a la fiscalía, lo que hacemos es avisarle a una organización internacional que rastrea esas imágenes en las redes que el niño, niña o adolescente ya está resguardado y que el caso pasó por la Justicia. â??¿A cuántas condenas llegan en promedio por año?â??En promedio y en los diferentes delitos, llegamos a unas 80 por año. La pena que debe cumplir un groomer suele ser de seis meses a cuatro años de prisión efectiva, dependiendo del tenor del acoso y el daño. Cuando se concreta un abuso se suman las penas. Está el caso de un hombre que fue condenado a 20 años. Después hubo un caso de un profesor de karate, padre de familia, que vivía en Las Cañitas. Acosaba y abusaba de sus alumnos. La investigación la iniciamos nosotros en la unidad fiscal y después terminó en la justicia nacional, que lo condenó a 40 años. Los delitos contra la integridad sexual por las que se distribuye, difunde o producen imágenes íntimas de chicos pueden ser condenados entre 4 a 8 años. Cuando hay producción puede haber abuso y allí la pena es mayor.â??¿Cuál es el perfil de quienes cometen esos diferentes delitos?â??En su gran mayoría son hombres. La cantidad de mujeres es ínfima. En cuanto a sus características, no hay un perfil determinado: son hombres de entre 20 y 80 años, pueden ser padres de familia, profesionales, desocupados, estudiantes o solteros que viven solos o con los padres. â??¿Cuál es el delito que más crece?â??Los delitos de distribución, difusión o producción de material sexual infantil, que es el tomar una foto o grabar a un menor, van en aumento. En esos casos, que es un delito contra su integridad sexual, puede haber o no abuso. Esas denuncias las recibimos a través de los medios de contacto con la fiscalía, de otras dependencias y en su gran mayoría de una organización no gubernamental de Estados Unidos, que es el National Center for Missing and Exploited Children. Por una ley federal de ese país, las empresas digitales, como Google, Instagram y demás, deben enviarle a esa ONG el material de explotación sexual infantil que detecten en sus plataformas. Luego, la organización reenvía esas alertas a los países donde ese material se creó o intercambió.â??¿Cuántas de esas imágenes se ubicaron como originadas o distribuidas en nuestro país?â??El año pasado hubo 120 mil denuncias reenviadas al país por esa ONG, lo que preocupa porque implica que hay unos 100 mil pedófilos o más en la Argentina. Sería un promedio de 1035 imágenes diarias. Y si bien no hay mucha producción, se analiza cada caso porque el objetivo es salvar a los chicos del abuso que puedan estar sufriendo. De ellas, después de un filtro que hacemos porque algunas imágenes pueden ser memes o tener décadas, unas 2.200 corresponden a la Ciudad de Buenos Aires y todas y cada una se investigan. A las provincias derivamos unas 13.200.â??¿Detrás de la difusión de imágenes siempre hay abusos?â??Muchas imágenes pueden estar hasheadas, es decir, ya habían sido detectadas por las fuerzas de seguridad en el mundo hace un tiempo y se les había asignado algo así como un identificador digital único para diferenciarlas de imágenes que pueden ser inéditas. Esas imágenes inéditas son inmediatamente cursadas para ser investigadas porque quiere decir que quien la comenzó a difundir también la pudo haber generado y hay un abuso en curso. Pero lo cierto es que este país consume más de lo que produce.â??Teniendo en cuenta que hay nuevas formas de atentar contra la integridad de los chicos en las redes con el ingreso de la Inteligencia Artificial o con el aumento del ciberbullying o el ciberacoso entre los chicos, ¿notan que hay un vacío legal que les impide investigar, prevenir y en el caso de los adultos llegar a condenas?â??El hostigamiento digital, la difusión no consentida de imágenes y el robo de identidad hoy son contravenciones, sin perjuicio que sean incorporados como delitos penales como ocurrió en algunos lugares del mundo. Todo lo que tiene que ver con contravenciones, los menores de 18 años son inimputables. Para los delitos que tienen penas mayores de dos años de prisión, los mayores de 16 sí ya son imputables. Por eso penalizar el bullying a través de medios digitales es complejo porque los que hostigan son menores de edad y es una contravención, más allá de la intervención que podamos tener con la ANNAVI o la Asesoría Tutelar. Lo que tiene que ver con la producción y distribución de imágenes es abuso es grooming o es distribución de imágenes de explotación sexual infantil. Si un chico de 16 años o más difunde imágenes teniendo relaciones con una chica de 14 es punible por ese hecho porque la pena en esos casos es mayor a 3 años. Pero si el chico tiene menos de 16, no es punible.â??¿Y en esos casos qué respuestas les dan a los padres?â??Como en los casos de ciberbullying o difusión de imágenes sin consentimiento, se les sugiere otro tipo de abordaje, donde no interviene la Justicia penal. Allí interviene la Asesoría Tutelar y hay una ley [la 223] en el Ministerio de Educación que obliga a los colegios a tomar intervención en estos casos a través de un protocolo. Los padres pueden abordar el problema desde el colegio, a través del Ministerio de Educación eventualmente. El papel de la escuela en esos casos es clave.â??¿En otros casos no tipificados se les complica investigar un delito contra menores?â??En los casos que son bien novedosos, como en los que se realizan imágenes de desnudos con generación de imágenes por IA y donde se usa el rostro de una menor, nosotros sostenemos que la afectación de integridad sexual de esa menor se da igual, ya que la única que sabe que no es ella, es ella. Y en ese caso lo encuadramos en distribución de imágenes, pero no hemos tenido resoluciones definitivas, si bien lo hemos resuelto así. Cuando se da entre pares, menores de edad y no imputables, menores de 16 años, siempre recomendamos que se denuncie igual porque hay que descartar la existencia de un mayor atrás de la generación de esas imágenes. Dónde hacer una denunciaA nivel nacional, en la Fiscalía de Cibercrimen de la Procuración General de la Nación con un mail a cibercrimen@mpf.gov.ar. En la ciudad de Buenos Aires, en la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas llamando al 0800-3334-7225 o por mail a denuncias@fiscalias.gob.ar.Desde cualquier parte del país también podés llamar a la línea 134 del Ministerio de Seguridad.Más informaciónEn la guía "Hablemos de abuso sexual", elaborada por de Fundación La Nación junto a reconocidos especialistas, podés encontrar información útil sobre esta problemática: desde señales de alerta hasta dónde pedir ayuda.Grooming Argentina es una organización social que se dedica a la visibilización, concientización y capacitación vinculada con este delito. Tiene una aplicación donde pueden realizarse denuncias.

Fuente: Infobae
15/05/2025 10:25

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 15 de mayo

El billete en el Banco Nación es ofrecido a $1.150 por cuarto día. En el mercado blue se ofrece a$1.160. Las reservas bajaron a USD 38.564 millones

Fuente: Infobae
14/05/2025 15:12

Mercados: las acciones argentinas operan en baja antes de conocerse el dato de inflación

El S&P Merval cae 0,3%, tras acumular un alza de 11% en las anteriores cuatro ruedas operativas. Los bonos ceden 0,2%. Wall Street opera mixto

Fuente: Infobae
13/05/2025 10:26

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 13 de mayo

En el Banco Nación se ofrece a $1.150 y se pacta a $1.170 en el mercado blue. Las reservas del BCRA cedieron a USD 38.100 millones

Fuente: Infobae
12/05/2025 02:32

Con 30 años, se entera de que morirá si no lo operan de un cáncer fulminante: "No me he permitido tener miedo"

El joven tuvo problemas al reincorporarse a su trabajo, debido a los efectos secundarios de la quimioterapia

Fuente: Infobae
12/05/2025 00:35

Depósitos y almacenes de empresas operan en el Centro de Lima, pese a prohibición: MML reconoce tener conocimiento

Solo en el jirón Junín, más del 50% de viviendas de esta manera. La gerente de Fiscalización en la Municipalidad Metropolitana de Lima admite fallas en la inspección

Fuente: Infobae
07/05/2025 12:19

Minería ilegal y crimen organizado en Pataz: 15 bandas operan ilícitamente en la zona a pesar del estado de emergencia

Algunas redes criminales tienen presencia internacional y vínculos con exmilitares, las cuales han tomado el control de socavones y túneles en la sierra liberteña para extraer oro ilegalmente, enfrentándose a personal de seguridad privada

Fuente: Infobae
07/05/2025 10:26

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 7 de mayo

La divisa es ofrecida al público a $1.215 en el Banco Nación y a $1.190 en el mercado informal. El Tesoro pagó USD 612 millones al FMI y las reservas cayeron USD 400 millones

Fuente: Infobae
03/05/2025 16:27

Detienen a "Gastón", presunto líder de "Los Gastones", presuntos extorsionadores que operan en Edomex y CDMX

"Los Gastones", son conocidos por extorsionar a locales del Edomex y tener nexos con grupos criminales de la Ciudad de México para tener mayor control territorial

Fuente: Infobae
29/04/2025 11:16

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 29 de abril

El dólar es ofrecido a $1.190 en el Banco Nación. El "blue" cae a 1.200 pesos. Las reservas subieron a USD 39.279 millones sin intervención oficial

Fuente: Clarín
28/04/2025 10:18

Revelan un aumento record de ciberataques automatizados con inteligencia artificial: cómo operan los criminales

El laboratorio de amenazas FortiGuard Labs publicó su reporte anual: más ataques y bots. Cuáles son las técnicas más comunes.

Fuente: Infobae
25/04/2025 10:08

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 25 de abril

El dólar en el Banco Nación es ofrecido a $1.190 y el dólar "blue" alcanza los $1.225. Las reservas superaron los USD 39.000 millones

Fuente: Infobae
16/04/2025 10:17

Dólar hoy en vivo: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 16 de abril

El dólar es ofrecido estable a $1.230 en el Banco Nación, y a $1.285 en el mercado "blue". Ingresaron USD 12.000 millones del FMI y las reservas subieron a USD 36.799 millones

Fuente: La Nación
14/04/2025 18:00

Dólar oficial vs. MEP: cómo operan los créditos hipotecarios ante la salida del cepo

Desde este lunes, los créditos hipotecarios operarán con dólar oficial y ya no con MEP. Con la salida del cepo, anunciada el pasado viernes, el mercado inmobiliario volvió a operar en base al dólar oficial, dentro de la nueva banda cambiaria establecida entre $1000 y $1400, y ya no con el dólar MEP como referencia, como sucedía hasta ese momento. Según el comunicado del Gobierno, "dentro de las bandas, el tipo de cambio fluctuará libremente en función de las fuerzas de la oferta y la demanda".¿Qué quiere decir esto? Desde hoy ya no existirá el límite de compra de US$200 mensuales -establecidos en 2019- y se eliminan las restricciones para acceder a la compra de la moneda. De esta manera, hoy el oficial abrió a $1250 y hasta ahora osciló entre $1190 y $1225. Fin del cepo: qué va a pasar con los precios de las propiedades, las ventas y el costo de construcción"Para empezar, las operaciones inmobiliarias ahora se harán con dólar oficial ya no con MEPâ?³, aclara González Rouco. De todas formas, si bien dice que es muy prematuro hacer un análisis, asegura que no se imagina "una situación caótica" para el tipo de cambio. "El MEP -que era el dólar con el que se comparaba con los UVA, la unidad de los créditos- ya estaba por sobre los $1300â?³, justifica. De acuerdo a los especialistas del mercado, uno de los efectos inmediatos de esta modificación generaría que se reduzcan las distorsiones entre los valores de referencia, lo que podría facilitar las transacciones, brindar mayor previsibilidad a compradores y vendedores, y dinamizar el crédito hipotecario.La salida del cepo cambiario comienza a tener impacto directo en el mercado inmobiliario y, especialmente, en el renacimiento de los créditos hipotecarios ajustados por UVA (Unidad de Valor Adquisitivo). Hasta ahora, quienes accedían a un préstamo bancario en pesos y querían comprar una propiedad debían convertir los fondos al dólar MEP para poder concretar la operación. Con la nueva normativa, quienes tomen créditos hipotecarios podrán usar esos pesos para adquirir dólares al tipo de cambio oficial. En un escenario de mayor estabilidad cambiaria, el financiamiento vuelve a presentarse como una opción para la clase media.La posibilidad de financiar la compra de una vivienda sin restricciones cambiarias es una señal positiva que, según los analistas, puede traducirse en un mayor número de escrituras y una recuperación sostenida del sector. Igualmente se espera que el mercado reaccione con cautela en las primeras semanas, mientras compradores y vendedores ajustan expectativas ante el nuevo escenario económico.Qué es la caminata del granjero: el ejercicio que arrasa en el mundo fit, mejora la fuerza y el equilibrioCuotas más bajas y menos ingresos Con un dólar MEP que cerró el viernes a $1362,74 y un mercado oficial que este lunes ronda entre los $1190 y los $1225, muchos potenciales compradores se preguntan si este es un buen momento para tomar un crédito hipotecario UVA.Hasta la semana pasada, al comprar una propiedad con un crédito UVA, se debía convertir los pesos que da el banco al dólar MEP para poder pagarle al vendedor. Eso encarecía la operación, porque el MEP siempre fue más caro que el oficial. Por lo que, cuando la operación se hacía en torno a las subas de esa cotización -que en el último mes fue del 10%- hoy, con este contexto, el panorama es otro. Hoy, con la posibilidad de comprar dólares al tipo de cambio oficial, la ecuación cambia. Si el nuevo oficial se estabiliza en $1250, comparándolo con el cierre del MEP de la semana pasada ($1362,74), se está "ganando" entre un 6% y 8% solo por ese diferencial. En una propiedad de US$100.000, eso puede representar un ahorro de $8.000.000 o más.Además, es importante tener en cuenta que no solo este diferencial representa un ahorro en el precio final de la propiedad, sino que permitirá que más personas puedan acceder a los préstamos porque se necesitarán menos ingresos para calificar. "Se precisan menos pesos y menos ingreso para calificar, por lo que la cuota será menor. Todavía es una ventaja en el cortísimo plazo", dice José Rozados, fundador de Reporte Inmobiliario. Historias: esta pareja encontró la forma para no pagar alquiler en 15 añosUn ejemplo claro de esta situación fue compartido por Javier Igarzabal, director de DIC Propiedades: "Esta mañana ya firmamos tres ventas con crédito hipotecario en distintos bancos, y los compradores pudieron comprar en el acto dólar oficial". "Hasta el viernes, en la firma nos demorábamos tres horas por lo lento que era comprar dólar MEP. Hoy, en una hora pudimos resolver todo", agrega el broker.En contrapartida, otro caso es el de la firma de una escritura en un banco en que el que avisaron al comprador que solo le venden US$100.000 al oficial, pero el resto lo tiene que comprar en MEP. Un tercer banco consultado dijo que esta semana seguirá operando al MEP, hasta ver cómo se estabiliza el dólar oficial. Sin embargo, los especialistas advierten que todavía existen desafíos. El principal: la inflación futura, porque los UVA se ajustan por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), que sigue la inflación.Qué rinde más: alquilar un departamento o invertir en bonos y accionesCréditos hipotecarios e inflaciónLuego de meses de estabilidad y baja de la inflación, en marzo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una suba del 3,7%, mientras que en febrero había sido del 2,4%. Pero, si se analizan los tres meses del año, la inflación acumula un aumento del 8,6%, y un alza interanual del 55,9%, según el INDEC.En los últimos seis meses, los pagos mensuales de los préstamos hipotecarios aumentaron un 15,9%. Por lo que, la suba de precios y la volatilidad económica pueden ser variables que complican el acceso al financiamiento. Si el ajuste cambiario impacta en la inflación y en abril sigue aumentando, las cuotas en UVA se encarecerán.Con estos números, quedan lejos las últimas proyecciones de una inflación del 26,6% para el año que pronosticaba el informe de LatinFocus -realizado antes del anuncio del levantamiento del cepo y del dato de inflación de marzo-.Esa proyección es difícil de cumplir porque en nueve meses, la inflación no debería aumentar más de 1,8% a 2% por mes.

Fuente: Infobae
14/04/2025 06:50

Los brokers del veneno: quiénes son y cómo operan los intermediarios del fentanilo en la red global

Un informe del Departamento del Tesoro de EEUU revela el papel central de los brokers en la cadena financiera del fentanilo, entre México y otros países

Fuente: Infobae
13/04/2025 17:15

Nuevo ataque a líder social en Antioquia: asesinan a firmante de paz en una zona donde operan grupos armados ilegales

La persona identificada como Robinson Gómez Vélez se encontraba en su proceso de reincorporación, tras sumarse al proceso de paz en junio de 2017

Fuente: Infobae
07/04/2025 10:12

Dólar hoy en vivo: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 7 de abril

El dólar "blue" quedó ofrecido a $1.310 y las cotizaciones financieras superaron los $1.330. El BCRA volvió a vender divisas en el mercado

Fuente: La Nación
03/04/2025 04:36

Los mercados asiáticos y europeos operan a la baja tras la suba de aranceles anunciada por Donald Trump

Las principales bolsas de Asia operan este jueves con caídas generalizadas luego del anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afectan a decenas de países, con especial impacto en esta región. Las medidas, oficializadas por la Casa Blanca, incluyen una tarifa mínima del 10% para todas las importaciones y recargos más altos para naciones como Japón, Corea del Sur, Vietnam y China.En Japón, el índice Nikkei llegó a perder más del 4% en la apertura y actualmente retrocede un 3,35%. En Seúl, el Kospi cede un 1,02%, mientras que la Bolsa de Sídney baja un 1,14%. En Vietnam, el índice de Hanói retrocede más de 6%, afectado por el desplome de acciones del sector textil y tecnológico, que exportan a empresas como Nike y otros grupos estadounidenses. En China, las pérdidas son más moderadas: Hong Kong cae 1,61%; Shanghái, un 0,23%; y Shenzhen, un 0,98%.Los nuevos aranceles anunciados por Trump alcanzan niveles del 46% para Vietnam, 36% para Tailandia, 32% para Taiwán, 25% para Corea del Sur y 24% para Japón. En el caso de China, la nueva tasa del 34% se suma al 20% ya en vigor desde febrero. Estas tarifas entrarán en vigencia en dos etapas: el arancel mínimo del 10% el 5 de abril y los recargos más elevados el 9 de abril.El impacto de la medida también se extiende al mercado de metales y a otras latitudes. En la Bolsa de Metales de Londres (LME), el precio del cobre a tres meses cae un 1,4% y se ubica en US$9.562 por tonelada, tras haber tocado, durante la rueda, un mínimo de US$9.507, su nivel más bajo desde el 11 de marzo.El resto de los metales industriales también registra bajas: el aluminio pierde un 1,2% y cotiza a US$2.460 la tonelada; el plomo baja un 0,7% a US$1.955; el zinc retrocede un 1,2% a US$2.746; el estaño cae un 3% a USD 36.800; y el níquel se desliza un 0,9% a US$15.825. La tendencia bajista se replica en los mercados asiáticos: el cobre en la bolsa de Shanghái pierde un 1,1%; el níquel cae un 1,5%; y el estaño, un 1,7%."La gente está en vilo, anticipando qué aranceles de represalia podrían imponer otros países. Por encima de todo, el espectro de una escalada de la guerra comercial está ejerciendo una influencia dominante sobre los mercados", dijo un operador de metales básicos a la agencia Reuters.En tanto, desde Bruselas, la reacción institucional llegó a través de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien calificó las medidas estadounidenses como "un duro golpe a la economía mundial". En una declaración difundida este jueves, advirtió que la incertidumbre generada por los aranceles "activará un mayor proteccionismo" y tendrá "consecuencias graves para millones de personas en todo el mundo".Von der Leyen sostuvo que la Unión Europea "está preparada para responder" y llamó a retomar el diálogo con Washington. "No es demasiado tarde para tratar nuestras preocupaciones a través de negociaciones", afirmó.En paralelo, el presidente de la Comisión de Comercio del Parlamento Europeo, Bernd Lange, consideró que las tarifas anunciadas por Trump son "injustificadas, ilegales y desproporcionadas". El bloque europeo fue alcanzado por un recargo del 20% sobre sus exportaciones hacia Estados Unidos.En América Latina, la mayoría de los países figuran en la lista de tarifas anunciadas el pasado miércoles con la tasa mínima del 10%, entre ellos la Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Honduras, Costa Rica y Guatemala. Nicaragua fue alcanzada por un arancel del 18%. México y Canadá, en tanto, mantienen el régimen vigente asociado al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), aunque ciertos productos estarán sujetos a tarifas del 25%, especialmente en el sector automotor.Entre las excepciones al esquema anunciado por el presidente estadounidense se encuentran ciertos bienes estratégicos como el cobre, los productos farmacéuticos, los semiconductores, la madera, el oro, la energía y minerales específicos.

Fuente: La Nación
01/04/2025 18:18

Dólar hoy: los mercados operan en calma, a la espera de novedades del FMI y "el día de la liberación"

Este martes el mercado financiero local opera en calma, luego de que ayer por la tarde la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijera que es "razonable" que la Argentina reciba un primer desembolso del 40% del nuevo acuerdo. Mientras tanto, a nivel internacional, hay expectativas sobre los aranceles recíprocos a las importaciones que entren en Estados Unidos, que mañana oficializará Donald Trump.La Bolsa porteña arranca abril con una suba del 1,7%, que lo lleva a cotizar en 2.379.264 unidades, unos US$1803 al ajustar por el dólar contado con liquidación. El panel principal es liderado por las acciones de Transener (+1,9%), Pampa Energía (+1,9%), Grupo Financiero Galicia (+1,7%) y Central Puerto (+1,4%).Precios de la nafta: dónde llenar el tanque más barato después del aumento de hoy"Si se tiene en cuenta que el potencial monto del nuevo acuerdo con el FMI ronda los US$20.000 millones, recibir un primer desembolso de US$8.000 millones (el 40%) podría brindar cierta estabilidad al mercado argentino. A su vez, este anuncio indica que el Gobierno de Milei y el Fondo están cada vez más cerca de concretar un acuerdo, lo que podría contribuir a reducir la volatilidad observada en las últimas jornadas", analizaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).Los números en verde también pueden verse entre las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR). Los papeles de Pampa Energía se destacan con un 1,7%, seguidos por Banco Macro (+1,4%), Central Puerto (+1,4%), Telecom Argentina (+1,2%) y Corporación América (+1,2%)."El foco estará puesto en mañana, cuando entren en vigor los aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos. Mañana, en lo que se conoce como el 'Día de la Liberación' (Liberation Day), tal como lo llamó el mismo Trump, se revelará el nivel de aranceles que le impondrá a los demás países del mundo. Si bien se había especulado con la posibilidad de que su aplicación sea más acotada, Trump confirmó el sábado que serán universales, aunque mencionó que en algunos casos no serían tan elevados como los que les imponen a Estados Unidos", señalaron desde la sociedad de bolsa Balanz.Quiénes son los seis argentinos que forman parte de la lista de los más ricos del mundo de ForbesEn cambio, los bonos soberanos vuelven a operar en terreno negativo, en casi toda la curva de vencimientos. Los Bonares retroceden 0,78% (AL41D) y los Globales lo hacen hasta 0,69% (GD35D). En consecuencia, el riesgo país sube siete unidades y opera en 823 puntos básicos (+0,86%), el valor más alto desde noviembre del año pasado.Dólar hoyCon foco en el mercado cambiario, los tipos de cambio financieros abren el día con algunas subas. El dólar MEP aparece en pantallas a $1321,22, un avance de $7,25 con respecto al cierre anterior (+0,6%). El dólar contado con liquidación (CCL) cotiza a $1322,77, unos $3,3 más que el lunes (+0,2%). Son valores nominales que no se veían desde agosto del año pasado.En las cuevas y arbolitos de la City porteña, el dólar blue se vende a $1315, una caída de $10 con respecto al cierre previo (-0,8%).Ricardo Arriazu: "¿Se lo puede derrotar al Banco Central aun sin acuerdo con el FMI? No, porque no hay pesos"Por otro lado, el tipo de cambio oficial mayorista cotiza estable a $1073, luego de que en febrero el Banco Central (BCRA) redujera las devaluaciones controladas del 2% al 1% mensual. Frente al contado con liqui, la brecha cambiaria es del 23,2%.El dólar blue sube a $1.315 para la venta y el riesgo país se ubica en 863 puntos

Fuente: Clarín
31/03/2025 10:00

La bolsa de Tokio se desplomó más del 4 % y los mercados europeos también operan en baja por impacto de los aranceles que impuso Donald Trump

El índice Nikkei tuvo su mayor caída en seis meses. El mal clima financiero también arrastra las operaciones en París, Berlín y Londres.Este miércoles entran en vigencia los nuevos gravámenes de Estados Unidos que afectará principalmente a las automotrices.

Fuente: Infobae
30/03/2025 17:00

¿Qué grupos del narco operan en CDMX y cómo están distribuidos al 2025?

La titular de la Fiscalía capitalina aseguró que ha habido variaciones y cambios de comportamiento en el contexto de grupos criminales

Fuente: Infobae
26/03/2025 23:59

Seguridad aérea en riesgo: pilotos peruanos operan con fatiga mientras la nueva regulación sigue sin publicarse

Dos de cada diez accidentes aéreos están relacionados con el agotamiento de las tripulaciones. En el Perú, una normativa desfasada y la oposición de aerolíneas retrasan los cambios necesarios

Fuente: Infobae
21/03/2025 10:14

Dólar hoy en vivo: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 21 de marzo

El dólar libre es ofrecido a $1.265. El BCRA vendió divisas en el mercado por quinto día seguido y las reservas cayeron debajo de USD 27.000 millones

Fuente: Infobae
18/03/2025 19:03

La Bolsa española y el resto de plazas europeas no operan este jueves 26 de diciembre

La actividad en la Bolsa española y las plazas europeas se suspende el 26 de diciembre, tras el cierre del 25; las cotizaciones se reanudarán con normalidad el 27 de diciembre

Fuente: La Nación
17/03/2025 17:00

Dólar hoy: el blue y los financieros operan al alza y tocan el valor más alto en seis meses

Los dólares libres arrancan la semana al alza y cotizan por encima de los $1250, un valor que no se veía hace seis meses. El mercado todavía está expectante de los detalles sobre el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre todo con respecto al rumbo que tomará la política cambiaria, mientras que espera que el Congreso debata el DNU que autoriza la operación de crédito con el organismo en el recinto.Este lunes los tipos de cambio financieros suben, a pesar de que estas cotizaciones se ven influenciadas por las liquidaciones que hacen los exportadores (pueden vender un 20% al contado con liquidación y el resto al dólar oficial) y las intervenciones a discreción que realiza el Banco Central (BCRA) sobre el mercado financiero.Cuánto hay que ganar para ser de clase media en Buenos AiresEn ese escenario, el dólar MEP avanza $15,64 y cotiza a $1253,42 (+1,3%). El contado con liquidación (CCL) aparece en pantallas a $1254,83, unos $14,95 más que el cierre pasado (+1,2%). En ambos casos, no se veía un valor similar desde mediados de septiembre del año pasado."En los últimos días, la brecha entre el dólar oficial y los paralelos recuperó niveles del 16% de fines de febrero, reflejo de mayores tensiones en el mercado de cambios aun cuando el DNU del acuerdo con el FMI pretendía mostrar una aceleración de los trámites. Hay que decir que, en este contexto, y a juzgar por los volúmenes operados en AL30 y GD30 [los activos más usados para comprar MEP y CCL], la presencia del BCRA interviniendo en títulos pareció más modesta que en las semanas previas. Podría pensarse que, con negociaciones más avanzadas, el BCRA decide preservar reservas, frenando esta vía de escape, al costo de un aumento de la brecha. Una dinámica opuesta a la que venía operando hasta ahora", dijeron desde la consultora económica LCG. Frente al tipo de cambio oficial mayorista, que cotiza a $1067,75, la brecha con el CCL es del 17,5%.Por otro lado, el dólar blue se vende a $1255 en las cuevas y arbolitos que operan en el microcentro porteño, un avance de $15 con respecto al cierre del viernes (+1,2%). En este caso, es el valor más alto desde el 18 de septiembre."Esta semana será clave ver si hay alguna mención acerca de una posible modificación del esquema cambiario bajo el nuevo acuerdo con el FMI. Consideramos que, si no hay, el ruido generado en la rueda del viernes, producto de las ventas del BCRA y la reacción del mercado de futuros de dólar, debería ir diluyéndose. En tal caso, esperamos que el BCRA retome su racha compradora en el mercado oficial de cambios y que se moderen las subas en el mercado de futuros de dólar", analizaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).El Gobierno de la Ciudad anunció que ya devolvió más de $2000 millones de saldos a favor por Ingresos BrutosBonos y accionesCon foco en el mercado accionario, la Bolsa porteña sube 1,2% y cotiza en 2.363.137 unidades (US$1881 al ajustar por el dólar CCL). En el panel principal, conformado por las empresas que tienen el mayor volumen de operaciones en el mercado, se destacan las acciones de Ternium (+3,5%), YPF (+2,8%) y Telecom Argentina (+2,4%).Los números en verde también pueden verse entre las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR). Los papeles de Corporación América lideran la rueda, con un 6,5%, seguidos por Mercado Libre (+3,8%) e Irsa (+2,8%).La guerra comercial de Trump golpea a los mercados: cayeron las bolsas en Europa y Wall Street"En el plano local, el Gobierno se encamina en busca de la aprobación del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a través de la firma de un DNU que habilitaría la negociación del nuevo acuerdo con el organismo, evitando el debate legislativo. Es en este contexto que el mercado de renta variable local mostró una fuerte recuperación durante las últimas ruedas, dado que un acuerdo con el FMI sería clave para el levantamiento de las restricciones de cambio", consideraron desde Invertir en Bolsa (IEB).Los bonos soberanos, en cambio, operan con variaciones dispares. Por ejemplo, entre los Globales se observan alzas del 2% (GD46D) y caídas del 1,15% (GD29D). El riesgo país sube 10 unidades y se ubica en 747 puntos básicos (+1,36%).

Fuente: Infobae
13/03/2025 10:23

Dólar hoy: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 13 de marzo

El dólar libre es ofrecido a $1.230, el mismo precio del cierre de 2024. El BCRA compró USD 80 millones en el mercado

Fuente: Infobae
12/03/2025 18:15

Así operan grupos delincuenciales que cobran por instalaciones ilegales de agua en Cartagena: generan pérdidas millonarias

La empresa Aguas de Cartagena hizo un llamado a los ciudadanos para que eviten realizar este tipo de conexiones, debido a que podría acarrear sanciones privativas de la libertad y económicas

Fuente: Infobae
10/03/2025 20:49

Turistas denuncian sobornos en Machu Picchu: así operan guías y guardias para ofrecer acceso ilegal a rutas exclusivas

Un periodista brasileño reveló que la alta demanda del Circuito 2 ha propiciado un mercado clandestino de accesos en la ciudadela inca, donde los visitantes pagan hasta 10 dólares para cambiar de recorrido

Fuente: Infobae
10/03/2025 10:16

Dólar hoy: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 10 de marzo

El dólar libre es ofrecido a $1.215, en un mínimo desde el 11 de febrero. El "blue" resta 15 pesos o 1,2% en el primer tramo de marzo

Fuente: Infobae
09/03/2025 10:08

Cómo operan los narcos venezolanos en un paso fronterizo con Colombia con la complicidad de militares y políticos

Un revelador informe muestra operaciones conjuntas entre altos miembros del Ejército y los cárteles. El estado Apure se convierte en un eje clave para el narcotráfico

Fuente: La Nación
07/03/2025 14:18

Dólar hoy: los bonos y acciones operan al alza, a la espera de más novedades sobre el acuerdo con el FMI

El mercado financiero espera novedades sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el contenido del DNU del Gobierno sobre el programa. Mientras desde el equipo económico ratifican que los montos de los desembolsos, hoy bonos y acciones argentinas tienden al alza.En la última rueda de la semana, los bonos soberanos se tiñen de verde: los Bonares suben 1,45% (AL35D) y los Globales lo hacen hasta 2,38% (GD46D). Esto impacta de manera directa sobre el riesgo país, índice que elabora el JP Morgan y que mide la diferencia que paga la deuda emergente frente a la del Tesoro de Estados Unidos. El indicador se ubica en 709 puntos básicos, unas cinco unidades menos que el jueves (-0,7%).Rarezas del cepo: hay boom por las obligaciones negociables y hay empresas que se financiaron a tasas más bajas que el Tesoro de Estados Unidos|"Están definidos el programa y el monto. Hemos modelado muchos escenarios para aprobarlo, el staff estuvo de acuerdo y ahora lo manda al board, que decide si le pone el gancho", adelantó hoy el ministro de Economía, Luis Caputo, en una entrevista con LN+.La Bolsa porteña, en tanto, sube 1,1% y cotiza en 2.294.842 unidades (US$1859 al ajustar por el dólar contado con liquidación). El panel principal, que reúne a las compañías que tienen el mayor volumen de operaciones, es liderado por las acciones de Transener (+4,5%), Loma Negra (+2,7%) y Transportadora de Gas del Norte (+2,5%).Caputo justificó el DNU y dijo que ya están definidos el monto y el programaEste optimismo también se puede observar entre las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR). Los papeles de Transportadora de Gas del Sur se destacan durante la rueda con un avance del 3,5%, seguidos por Central Puerto (+3,4%) y Cresud (+2,9%)."Si bien el mercado internacional viene mostrando una alta dosis de volatilidad ante políticas comerciales de Estados Unidos, junto a idas y vueltas en la arena geopolítica, las caídas para la Argentina superaron a las de otros índices. Creemos que esto evidencia cierta impaciencia por el lado de los inversores, que buscan catalizadores que refuercen su optimismo respecto a la historia de inversión en el país. Así, el Gobierno dijo que se acerca el acuerdo con el FMI, con el ojo del mercado en los desembolsos y en algo de color respecto a la salida de los controles cambiarios", Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.Un llamado clave y un viaje trunco, lo último del acuerdo con el FMIEn tanto, el dólar blue opera estable a $1215 en las cuevas que operan en el microcentro porteño. Se trata de uno de los valores más bajos desde mediados de febrero e, incluso, se posiciona debajo de los tipos de cambio financieros, algo que no ocurría desde finales del año pasado.Unos pesos más arriba está el dólar MEP, que aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1234,33, una baja diaria de $3,5 (-0,3%). En cambio, el dólar contado con liquidación (CCL) cotiza a $1236,01, unos $8,19 más frente al cierre anterior (+0,7%)."Ayer observamos un volumen operado atípicamente alto en GD30 y AL30 C y D T+1 [los activos que se usan para hacerse del MEP y CCL], lo que sugiere que el Banco Central podría haber intervenido en el mercado financiero. En total se operaron US$257 millones, el segundo volumen más alto en la era Milei, solo superado por el del 18 de diciembre pasado (US$277 millones), cuando el BCRA intervino activamente para contener la brecha. A diferencia con aquel entonces, la mayor parte del volumen operado se concentró en MEP (US$199 millones) en vez de CCL (US$58 millones)", resaltó un informe de Portfolio Personal de Inversiones (PPI).Luego de la dura crítica de Milei a los "empresarios prebendarios", crece la alerta por los altos costosPara la firma, el elevado volumen operado en el MEP puede deberse en gran parte por los turistas que viajaron al exterior. Los primeros días hábiles de marzo coinciden con el cierre y vencimiento de las tarjetas de crédito de febrero, mes estacionalmente alto en términos de actividad turística. Y fue el Banco Central el que informó la semana pasada que en enero el 70% de los gastos con tarjeta se pagaron con dólares propios."Si esta misma dinámica se repitió en febrero, es probable que la presión observada en los dólares financieros haya tenido principalmente este origen. Esto habría llevado al Banco Central a intervenir en el mercado de dólares financieros para contener la brecha. En tal caso, una vez que pase la demanda estacional de dólares por turismo, la intervención del BCRA debería mermar", agregó PPI. Frente al tipo de cambio oficial mayorista, que cotiza a $1064, la brecha con el CCL es del 16,1%.




© 2017 - EsPrimicia.com