opera

Fuente: Infobae
08/07/2025 22:11

Capturan a Ramsés Damián, líder de una célula de Los Mata Salas que opera en Hermosillo, Sonora

Infobae México pudo conocer que este grupo criminal es afín a La Plaza, brazo armado del Cártel de Caborca

Fuente: La Nación
05/07/2025 11:00

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una "simulación"; opera desde agosto de 2023

"Se acuerdan cuando simularon inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner y el caño no iba a ningún lado. Que nefastos", dice una publicación en X con una fotografía del expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, junto a la válvula de una cañería. "Así que no hay gas? Mira vos.... Nunca olviden que Alberto y Cristina montaron un escenario para hacerles creer que inauguraban el gasoducto Néstor Kirchner, y luego lo desarmaron. Memoria", asegura otro mensaje en Instagram acompañado de un video que muestra a un grupo de obreros junto a un tubo, mientras se escucha "están desarmando lo que ayer Cristina inauguró". El presidente Javier Milei republicó en X un contenido similar, que también circula en Facebook (1, 2).El país enfrenta un invierno con temperaturas récord que llevaron al gobierno de Milei a suspender el suministro de gas a industrias y estaciones de servicio el 2 de julio, con el fin de garantizar el abastecimiento en los hogares. Además, eliminó los precios de referencia de las garrafas de gas licuado de petróleo (GLP), argumentando que la libre fijación de precios contribuye a un mercado más sano.El 4 de julio, se normalizó el sistema de transporte de gas y el Ejecutivo levantó las restricciones. En este contexto, volvieron a circular contenidos desinformativos (1, 2), anteriormente verificados por Reverso â??alianza coordinada por la AFP y Chequeadoâ?? vinculados al Gasoducto Perito Francisco Pascacio Moreno (GPFM), antes llamado Presidente Néstor Kirchner (GPNK).El GPFM transporta gas natural desde los yacimientos de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén (sudoeste), hacia distintos centros de consumo. Tiene dos plantas compresoras de gas, ubicadas en los distritos de Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (provincia de Buenos Aires). El 9 de julio de 2023 se inauguró el primer tramo en Salliqueló, con más de 500 kilómetros de extensión, para aumentar la capacidad de transporte de gas. Allí, el entonces presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa accionaron manualmente una válvula de operación.Algunos usuarios comparten fotografías de ese acto, incluyendo una en la que se observa un tramo de caño aparentemente aislado, para afirmar que el gasoducto "no lleva a ningún lado" y que los funcionarios inauguraron falsamente la obra.Pero lo que comparten las publicaciones es una imagen parcial del trazado del ducto. En una secuencia de publicaciones hechas el 10 de julio de 2023 en X por la empresa estatal Energía Argentina, a cargo de la construcción de la obra, se adjunta una foto que muestra la interconexión de ese gasoducto, que transporta gas desde Vaca Muerta, con el gasoducto Neuba II, hacia el Gran Buenos Aires, informaron en julio de 2023 a Chequeado fuentes oficiales y especialistas.Junto a la foto de la obra, Energía Argentina señaló que la mayor parte del gasoducto se encuentra enterrado, y que la estructura visible se denomina "instalaciones de superficie".En ese entonces, Horacio Mizrahi, del área de Prensa de Energía Argentina, indicó a la AFP que la apertura realizada por el mandatario fue "simbólica", dado que "la válvula que opera un caño que transporta gas a muy alta presión solo la abre personal técnico que opera el gasoducto".Eduardo Oreste, especialista en Transporte de Energía y exasesor del Ministerio de Energía durante la gestión de Mauricio Macri (2015-2019), confirmó a Chequeado que lo que se ve en las publicaciones virales es la trampa de scraper o "chancho inteligente", un dispositivo que limpia los ductos desde una trampa de lanzamiento hasta una receptora, y aseguró que la válvula utilizada en el acto sirve para operar ese mecanismo de seguridad.Tras la inauguración, se desmontó la válvula usada en la ceremonia y se colocó la definitiva, lo que requirió retirar el cabezal del scraper. Esto es lo que evidencia un video compartido por otros usuarios donde aparece un operario de la empresa Lusalco SA.En operaciónUn informe del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) indica que el 5 de agosto de 2023 comenzó el traslado de gas desde Salliqueló hasta el Área Metropolitana de Buenos Aires a través del gasoducto Neuba II. Según los reportes diarios, el ducto está en funcionamiento a la fecha de publicación de esta nota. Lo mismo confirmó a la AFP la Secretaría de Energía de la Nación.Víctor Bronstein, director del Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad (CEEPYS), confirmó a AFP Factual que el gasoducto Perito Moreno (antes GPNK) se encuentra funcionando, aunque con alrededor del 80% de su capacidad máxima, debido a la ola de frío.------------------------------------Esta nota es parte de Reverso, el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina. Contacto: info@chequeado.com.Autores: Agustín Bagnasco y Sofía Barragán (AFP Factual)Primer editor: Manuela Silva (AFP Factual)Segundo editor: Manuel Tarricone (Chequeado)

Fuente: Clarín
04/07/2025 22:00

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una "simulación", opera desde agosto de 2023

Una ola polar azotó a Argentina durante los primeros días de julio de 2025 y generó cortes de gas.En redes volvieron a circular imágenes de la inauguración en 2023 del gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner) asegurando que fue una "escena" y que nunca funcionó.

Fuente: Ámbito
04/07/2025 21:30

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una "simulación", opera desde agosto de 2023

Una ola polar azotó a Argentina durante los primeros días de julio de 2025 y generó cortes en el servicio de gas. En este contexto, en redes sociales volvieron a circular imágenes de la inauguración en 2023 del gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner) asegurando que fue una "escena" y que nunca funcionó. Pero reportes oficiales muestran que el gasoducto, que funciona desde el 5 de agosto de 2023, continúa operativo a la fecha de esta publicación.

Fuente: Infobae
02/07/2025 17:11

Tribunal de Medellín ordenó la libertad de alias el Ronco, presunto líder criminal de La Unión, que opera en Antioquia

Mauricio Alberto González Sepúlveda cuenta con un extenso historial judicial por su supuesta participación en estructuras criminales como La Unión, que opera principalmente en Itagüí

Fuente: Infobae
26/06/2025 09:25

Cómo opera el Cartel de Sinaloa y cuál es su principal rival

El grupo criminal se fortalece gracias a pactos temporales con rivales y a su adaptación a los cambios en el narcotráfico nacional e internacional

Fuente: Infobae
25/06/2025 21:00

Narcomapa de La Familia Michoacana en CDMX y Edomex: estas son las zonas donde opera

Esta organización criminal surgió como un grupo que enfrentaba a Los Zetas para lograr que salieran de Michoacán

Fuente: Infobae
25/06/2025 19:06

México extradita a mujer acusada de traficar droga desde el Perú: fue detenida en Jalisco, donde opera uno de los cárteles más temidos

La extranjera fue detenida y entregada a las autoridades peruanas por su presunta participación en una red criminal que operaba entre ambos países desde 2014

Fuente: Infobae
24/06/2025 00:00

Cae "El Ron", presunto miembro de Los Yerena, grupo criminal ligado a Malcriados 3AD y que opera en Álvaro Obregón

Los tres fueron capturados tras una breve persecución; uno de los arrestados sería miembro de una célula criminal

Fuente: La Nación
23/06/2025 08:18

"Cada pozo se opera como si estuviera en el mar": viaje a la "mina de oro" de Pluspetrol, la petrolera de la que, ahora, todos hablan en la Argentina

LIMA.â?? Durante décadas, Pluspetrol fue una sorpresa silenciosa en el país. Era una empresa argentina que crecía a pasos agigantados en Perú, pero de la que poco se conocía en Buenos Aires. Con perfil bajo, logró posicionarse como uno de los principales jugadores del sector energético en la región y, más recientemente, en Vaca Muerta, tras adquirir el año pasado los activos locales de ExxonMobil por al menos US$1700 millones.Pluspetrol actualmente produce en la Argentina 55.000 barriles diarios de petróleo y 12,6 millones de metros cúbicos por día (m3/d) de gas, lo que la convierte en la tercera mayor empresa de la cuenca neuquina, gracias a sus yacimientos La Calera y Bajo del Choique.Sin embargo, su verdadera "mina de oro" está del otro lado de los Andes: desde 2004 opera Camisea, el principal reservorio de gas natural de América Latina, que aporta el 96% de la producción total de Perú. Se trata de un megayacimiento ubicado en plena Amazonía cusqueña, con una producción de 47 millones de m3/d, equivalente al 33% de lo que produce hoy toda la Argentina.El clima en la región es tan extremo como su geografía: en invierno, las máximas rondan los 31 °C, y en verano, la sensación térmica puede rozar los 50 °C, con una humedad abrumadora.Para la economía peruana, Camisea fue un punto de inflexión. No solo reemplazó la importación de combustibles líquidos por producción local, sino que generó un ahorro estimado de US$126.000 millones en 21 años y un impacto de 2% en el PBI. Además, impulsó el desarrollo de una industria hidrocarburífera prácticamente inexistente hasta entonces.Gracias al excedente de gas, en 2010 Perú se convirtió en el único país sudamericano con una planta de gas natural licuado (GNL), desde donde exporta el equivalente a 20 millones de m3/d en estado líquido a Asia, Europa y Estados Unidos. A modo de comparación: el primer barco de licuefacción que arribará a la Argentina en 2027 tendrá capacidad para 11,5 millones de m3/d, y el segundo, previsto para 2028, alcanzará los 16 millones.LA NACION viajó a conocer el corazón de Camisea, ubicado en el centro del país, al otro lado de Lima, tras cruzar la cordillera. Allí, en medio de un espeso manto verde y junto al río Urubamba, se levanta un pequeño poblado que alberga la planta de procesamiento, un aeropuerto, helipuerto y muelle â??clave para transportar maquinaria pesadaâ??, contenedores convertidos en viviendas para los 1800 trabajadores y hasta canchas de fútbol, squash, gimnasio, salas de reunión y espacios de recreación, donde destaca un metegol tematizado con la clásica rivalidad entre Perú y Chile."Bienvenidos aeródromo Malvinas", dice el cartel de bienvenida, en grandes letras amarillas. Así bautizó el gobierno peruano la base operativa del descubrimiento gasífero realizado por Shell â??de capitales británicosâ?? en 1982, en un gesto simbólico de respaldo hacia la Argentina.Shell nunca llegó a desarrollar el proyecto. Más allá de los desafíos técnicos que implica explotar gas â??más complejo que el petróleoâ??, Camisea está en una zona de alta sensibilidad social y ambiental. Además, en ese momento, Perú atravesaba una grave crisis económica con hiperinflación incluída.En 1998, el entonces presidente Alberto Fujimori revocó la concesión a Shell, tras más de 15 años sin avances, y volvió a licitar el área. En 2000, el consorcio integrado por Pluspetrol (27,2%), Hunt Oil (25,2%), SK Innovation (17,6%), Tecpetrol (10%), Repsol (10%) y Sonatrach (10%) resultó adjudicatario. Cuatro años después comenzó la producción, bajo operación de la primera firma argentina.Desde entonces, el consorcio invirtió US$5400 millones, que actualizados representan cerca de US$9400 millones. El desarrollo incluyó la planta de tratamiento Malvinas en la selva, la perforación de pozos gasíferos de hasta 4200 metros de profundidad, una planta de fraccionamiento de líquidos y una terminal marítima en la ciudad costera de Pisco."La empresa se destaca por su experiencia en operaciones con logística compleja ubicadas en zonas remotas", dice la descripción de Pluspetrol, que adoptó un sistema de operación llamado offshore inland (costa afuera en tierra). En la práctica, cada pozo se opera como si estuviera en el mar: se accede por vía aérea o fluvial, para evitar abrir caminos a través de la selva y reducir el impacto en el bosque amazónico.Es que el camino en Perú no fue todo un lecho de rosas. La empresa enfrentó una denuncia en Países Bajos, donde tiene su sede central, y debió pagar una multa millonaria por daños ambientales en la Amazonia. Hoy las comunidades locales participan de programas de monitoreo ambiental y control de la actividad hidrocarburífera.Del total producido por Camisea, el 20% se seca y se reinyecta en los 20 pozos activos. Los 38 millones de m3/d restantes se dividen en partes iguales entre el consumo interno y las exportaciones. La infraestructura de transporte incluye un gasoducto de 731 kilómetros y un poliducto de 560 kilómetros, que cruzan la selva y la cordillera hasta Lima e Ica. La obra, construida por Techint en 2004, abastece plantas térmicas, la terminal de GNL para exportación y otra de fraccionamiento que produce nafta, diésel y GLP (gas en garrafas). Es, además, el ducto más alto del mundo: alcanza los 4901 metros sobre el nivel del mar.El precio promedio del gas en el mercado local peruano es de US$2,1 por millón de BTU (la unidad térmica británica), e incluye regalías del 37,24% al Estado. En comparación, en la Argentina el precio promedio ronda los US$4,3. El punto de equilibrio de Camisea es notablemente bajo: US$1,5.Si bien el precio local está regulado y acotado, la diferencia importante en cuanto a la rentabilidad del proyecto se hizo gracias a la libertad de comercializar los líquidos asociados a ese gas a través de la planta de procesamiento en Pisco, que produce 42.500 barriles diarios de GLP. Pluspetrol es el principal distribuidor de camiones cisterna.Desde 2010, la empresa también exporta gas natural a precios significativamente más altos que los del mercado doméstico.La historia de Pluspetrol"Queremos ser una empresa de más de 100 años", dicen en la compañía, que acaba de cumplir 48 años de existencia, luego de haber sido fundada por Luis Rey y Héctor Poli. Desde el año pasado, la familia Rey controla casi el 100% del paquete accionario, tras adquirir la parte de sus socios históricos.El camino de la compañía comenzó en 1977, cuando se convirtió en contratista de YPF para la recuperación secundaria de pozos y obtuvo la operación del campo Centenario, en Neuquén. Dos años más tarde, ganó la concesión del área Ramos, en Salta, a 1000 metros de altitud. Ese proyecto fue clave para volverse especialista en perforaciones en altura: llegó a producir 12 millones de m3/d, volumen que luego le sirvió para competir en la licitación por Camisea.Además de su liderazgo en Perú, Pluspetrol produce 8200 barriles diarios de petróleo en Ecuador y cuenta con oficinas administrativas en Estados Unidos, Países Bajos y Uruguay. En el pasado, operó también en Venezuela (antes de la expropiación), Bolivia, Colombia, Costa de Marfil, Argelia, Angola y Túnez.Actualmente, también apuesta al sector minero: a través de su subsidiaria Lítica Resource desarrolla proyectos de litio. En 2022 vendió Pozuelos-Pastos Grandes a la china Ganfeng por US$960 millones, operación que le permitió fondearse para luego adquirir los activos de ExxonMobil en la Argentina.

Fuente: Infobae
18/06/2025 12:11

Titular del MTC confirma que el transporte en Lima, Callao y provincias opera con normalidad y sin incidentes pese al paro

El ministro Sandoval subrayó que la demanda de pasajeros disminuyó en un 10 % por la suspensión de clases y la tolerancia de dos horas a los trabajadores

Fuente: Infobae
16/06/2025 19:42

Terremoto en Lima expone que sistema de alerta sísmica no opera desde hace años: recién estará listo en Septiembre

El sismo de 6.1 con epicentro en el Callao reveló que el Perú sigue sin segundos de aviso ante un movimiento telúrico mayor: el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe) lleva más de 3 años sin funcionar

Fuente: Infobae
16/06/2025 14:30

La trampa de la llamada perdida: cómo opera el fraude telefónico Wangiri

Estafadores aprovechan tecnologías automatizadas y tarifas especiales para inducir a las víctimas a devolver comunicaciones desde números internacionales

Fuente: Clarín
15/06/2025 10:18

Verónica Cangemi: agenda a tope y dos semanas más para anotarse en su Opera Studio, en el Colón

La soprano, que brilló junto a José Carreras, viene de dar clases en Venecia y Arezzo.Su programa de perfeccionamiento para cantantes líricos, Opera Studio, en el Teatro Colón, extendió su convocatoria otras dos semanas.Verónica Cangemi adelanta cómo será el nuevo concurso para cantantes, que pronto tendrá su segunda edición en San Juan.

Fuente: Infobae
13/06/2025 20:26

Hezbollah, aliado de Irán, opera en América Latina y tiene presencia en el sur del Perú, alerta periodista argentino

Tras bombardeo Israel-Irán: Gabriel Ben-Tasgal, especialista en Medio Oriente, señaló en una entrevista que el grupo libanés mantiene vínculos en la región y mencionó su posible influencia en zonas de nuestro país

Fuente: Infobae
13/06/2025 16:20

Quiénes son Los Mexicanos, el grupo criminal originario del Chocó que estaría reclutando a menores en Bogotá: opera en la localidad de Usme

Esta banda delincuencial estaría copiando su 'modus operandi', situación que tiene en alerta a las autoridades locales, en cabeza del alcalde Mayor Carlos Fernando Galán

Fuente: Infobae
12/06/2025 21:08

Estas son las principales ciudades de EEUU donde opera el Cártel de Sinaloa

Sus redes de narcotráfico se extienden a diferentes partes del territorio estadounidense, donde trafican diversos tipos de narcóticos

Fuente: Perfil
12/06/2025 18:00

El Teatro Colón extiende hasta el 24 de junio la inscripción para el Opera Studio, dirigido por Verónica Cangemi

Este espacio tiene como objetivo acompañar a jóvenes cantantes líricos en su transición al ámbito profesional mediante un recorrido intensivo que incluye clases, ensayos y producciones escénicas y musicales. Leer más

Fuente: Infobae
12/06/2025 01:08

Los Pepes, la célula delictiva que opera en CDMX bajo las órdenes del salvadoreño 'El Cholo'

Tres integrantes dedicados a la venta y distribución de drogas fueron detenidos tras una agresión a disparos en contra de un taxista

Fuente: Infobae
10/06/2025 01:06

Detienen a tres presuntos integrantes de "Los Estúpidos", grupo criminal que opera en Milpa Alta

Estaban al interior de un vehículo con un arma, lo que llamó la atención de los agentes

Fuente: Perfil
09/06/2025 12:54

Así opera la "mutación genética" de los argentinos que explica la progresiva degradación de los sectores medios

El economista y consultor Guillermo Oliveto analiza el presente y futuro de la clase media. Alerta sobre una "mutación genética" que erosiona el arquetipo histórico de este segmento social y propone reconstruirlo con empleo formal, educación y crédito hipotecario. Leer más

Fuente: Perfil
08/06/2025 00:00

Cómo opera la "mutación genética" de los argentinos que explica la progresiva degradación de los sectores medios

En su paso por Córdoba, el economista y consultor Guillermo Oliveto analizó el presente y futuro de la clase media, eje de su nuevo libro "Clase media: mito, realidad o nostalgia". Alerta sobre una "mutación genética" que erosiona el arquetipo histórico de este segmento social y propone reconstruirlo con empleo formal, educación y crédito hipotecario. Leer más

Fuente: Perfil
07/06/2025 01:18

El hijo de Bolsonaro que opera desde Washington contra los jueces

Leer más

Fuente: Infobae
06/06/2025 01:00

Los Compich, la facción de Los Chapitos que opera en Quintana Roo

Las autoridades federales anunciaron la detención de tres sujetos, uno de ellos identificado como líder de la célula criminal que opera en la región

Fuente: Infobae
03/06/2025 23:47

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez opera con pista incompleta, lo que impide despegues seguros de aviones internacionales transoceánicos

Desde su inauguración, es objeto de serias críticas debido a deficiencias técnicas que afectan su operatividad. Una de las más graves, advertida por el periodista Paolo Benza, es que las aeronaves solo pueden operar en 2.588 metros de los 3.500 disponibles de pista, lo que restringe los vuelos internacionales de largo alcance

Fuente: Infobae
03/06/2025 22:20

Línea A del Metro CDMX opera con normalidad tras inundaciones, asegura Clara Brugada

Personal del STC restableció el servicio de Pantitlán a La Paz luego de afectaciones por las lluvias del 2 de junio

Fuente: Infobae
31/05/2025 23:22

Un halcón y 11 gavilanes protegerán los cielos del nuevo aeropuerto Jorge Chávez: así opera el escuadron de defensa aérea

El nuevo terminal mantendrá el uso de gavilanes y halcones como parte de su sistema de defensa aérea natural para prevenir accidentes

Fuente: Infobae
30/05/2025 01:53

En estos estados opera el Cártel del Golfo, señalado por la desaparición de músicos de Grupo Fugitivo

La Fiscalía de Tamaulipas informó este jueves que cinco cuerpos encontrados pertenecerían a los integrantes desaparecidos

Fuente: La Nación
28/05/2025 13:00

CuradurIA: Opera introduce su navegador autónomo y otras cuatro noticias tech

Cada vez es más grande. Cada vez es más poderosa. Cada vez parece que se nos escapa de las manos. Y no, no estamos hablando del invicto de la selección de Scaloni. Hablamos de la inteligencia artificial y del impacto cada vez mayor que tiene en nuestra vida cotidiana. Aunque su uso se multiplica día a día, todavía son muchos los que desconocen cómo funciona, para qué sirve y qué implica su avance a nivel local y global. Por eso, preparamos este resumen con las principales noticias del mundo tecnológico, pensado para acompañarte con información clara, accesible y sin tecnicismos. Un recorrido al alcance de todos, incluso de los que todavía recuerdan cómo se usaba el Nokia 1110.Opera introduce Neon, su primer navegador potenciado por inteligencia artificial que realiza tareas por el usuarioOpera presentó Neon, su nuevo navegador impulsado por inteligencia artificial y diseñado para ejecutar tareas por el usuario, desde buscar información hasta diseñar sitios web o escribir código. Se trata de un "navegador agente", según la compañía noruega, que combina conciencia contextual y ejecución autónoma gracias a agentes en la nube. Neon podrá seguir trabajando incluso cuando el usuario esté desconectado y, su bien aún no tiene fecha de lanzamiento, será un producto por suscripción. También incluirá funciones de automatización web y un chatbot integrado, al estilo de Copilot u Operator.Humain lanza un fondo de US$10.000 millones para invertir en startups de IA en EE.UU., Europa y AsiaLa empresa estatal saudí Humain, especializada en inteligencia artificial, planea lanzar un fondo de capital de riesgo de USD 10.000 millones para invertir en startups tecnológicas en Estados Unidos, Europa y Asia. Según el Financial Times, ya está en conversaciones con firmas como Andreessen Horowitz, OpenAI y xAI, de Elon Musk. Además, evalúa vender una participación en su negocio de data centers, que prevé alcanzar los 1,9 gigabites de capacidad para 2030. Su meta: procesar el 7% del entrenamiento e inferencia de IA global.La nueva fiebre de TikTok: bebés famosos creados con inteligencia artificialVideos virales muestran versiones bebé de figuras como Macron, Vin Diesel o Michael Jackson generadas con IA. La tendencia, un poco extraña y un poco divertida, recurre a herramientas como ElevenLabs y Veo para crear clips que inundan TikTok, Instagram y Facebook. Aunque muchos usuarios notan su origen artificial, expertos alertan sobre el auge del "AI slop": contenido automatizado y de baja calidad que se multiplica sin control. @junkboxai Little FRIENDS! â?¤ï¸?ð?¥¹ #friends #babys â?¬ original sound - JunkBoxAI Elon Musk apuesta por Telegram: xAI invertirá USD 300 millones e integrará a Grok en la appLa empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, invertirá USD 300 millones en Telegram y pondrá a disposición su chatbot Grok en la plataforma por un año. Según anunció el CEO de Telegram, Pavel Durov, la app obtendrá el 50% de los ingresos generados por suscripciones de xAI adquiridas dentro de la aplicación. Grok podrá fijarse en chats, responder desde la barra de búsqueda y realizar tareas como redactar textos, resumir documentos o asistir a negocios.Anthropic lanza el modo de voz de Claude: conversaciones habladas y resumen automáticoAnthropic comenzó a desplegar el nuevo modo de voz de Claude, que permite mantener conversaciones habladas con el chatbot desde la app móvil. Disponible en inglés y aún en fase beta, ofrece cinco voces distintas, resúmenes automáticos y transcripción al final del diálogo. Al igual que Gemini Live (Google) o Grok Voice (xAI), busca hacer más natural la interacción. Por ahora, las funciones más avanzadas como acceso a Gmail o Google Calendar solo están habilitadas para suscriptores pagos.We're rolling out voice mode in beta on mobile.Try starting a voice conversation and asking Claude to summarize your calendar or search your docs. pic.twitter.com/xVo5VHiCEb— Anthropic (@AnthropicAI) May 27, 2025

Fuente: Infobae
28/05/2025 02:12

Dólares del colchón: el Gobierno opera sobre las provincias frente al desafío de sostén político y confianza para su plan

Los contactos iniciales con gobernadores exponen la necesidad de consenso y sintonía entre las medidas nacionales y locales. Resulta crucial para generar credibilidad. Existen ya planteos sobre el control del lavado. Y asoman posiciones que no pueden igualarse en las críticas

Fuente: Infobae
26/05/2025 12:28

Mercados: la Bolsa porteña mantiene el recorrido alcista mientras Wall Street no opera por feriado

El S&P Merval gana 1,3%, en los 2.380.000 puntos, y los bonos en dólares progresan 0,2%. En EEUU no hay operaciones por la celebración del "Memorial Day"

Fuente: Infobae
25/05/2025 22:53

Granadas en encomiendas viajan en buses llenos de pasajeros: así opera el narcotráfico y la extorsión en rutas interprovinciales

Cuarenta kilos de cocaína fueron hallados camuflados entre plátanos como si fueran parte de una carga normal. El destino final del cargamento era Europa, donde su valor superaría el millón de dólares en el mercado negro

Fuente: Infobae
24/05/2025 20:53

Cae "El Chacal", líder de la célula delictiva Los Malvados Alto Voltaje que opera en la alcaldía Azcapotzalco de CDMX

Esta organización se dedica a la venta y distribución de droga en la zona norte de la capital

Fuente: Infobae
15/05/2025 11:24

Agencias de EEUU no coordinan operativos en México, pero la FGR opera con su inteligencia: Sheinbaum

La mandataria federal reiteró que la relación con el país vecino es de cooperación y no subordinación

Fuente: Perfil
14/05/2025 18:18

El Teatro Colón inaugura su primer Opera Studio bajo la dirección de Verónica Cangemi

Se trata de un programa de formación intensiva para jóvenes cantantes líricos, que se desarrollará entre agosto de 2025 y noviembre de 2026. Leer más

Fuente: Infobae
13/05/2025 17:18

El futuro de la cirugía: ya se opera con realidad aumentada en quirófanos de Argentina

Médicos e ingenieros del Hospital Italiano desarrollaron una tecnología que permite "ver a través" de la piel del paciente y ubicar con precisión órganos, huesos y tumores antes de realizar una incisión

Fuente: Infobae
12/05/2025 21:40

Disquetes, piezas de eBay y caos en el aire: así opera Newark, uno de los aeropuertos más transitados de EEUU

El colapso en esta importante terminal de viajes dejó en evidencia una red aérea nacional sostenida con parches, falta de inversión y equipos obsoletos

Fuente: Infobae
29/04/2025 11:18

Ana María Alvarado cae en estafa afuera de concierto en CDMX: así opera el fraude del estacionamiento

La conductora de 'Sale el Sol' expuso su caso para que alertar a las personas

Fuente: Infobae
25/04/2025 23:17

Marina detiene a 'Marquitos', líder de una célula de Los Mayos que opera en Baja California Sur

El secretario Omar García Harfuch hizo el anuncio de la captura

Fuente: Ámbito
24/04/2025 00:00

Golpe al corazón de la industria maderera: el sector opera a menos del 50% y alerta por cierres

La actividad foresto-industrial atraviesa su peor momento en años. La caída del mercado interno, la parálisis de la construcción y un tipo de cambio poco competitivo provocaron una retracción de hasta el 40% en la producción. La Federación FAIMA, junto con industriales del mueble y la madera, reclama medidas urgentes.

Fuente: Infobae
23/04/2025 14:12

Reidel presentó el Plan Nuclear y asume hoy al frente de la empresa estatal que opera las centrales

El jefe de asesores de Javier Milei será confirmado esta tarde como presidente de Nucleoeléctrica y nombrará otros miembros en el directorio de la compañía. Anticipó que no se realizará el proyecto Atucha III con China

Fuente: Infobae
22/04/2025 12:17

Prófugo se opera el rostro para evitar condena de cadena perpetua: Policía lo captura en una fiesta en Huancayo

Ronald Suárez Villalba estuvo prófugo por dos años, pero fue detenido durante la celebración de aniversario de Chacapampa. El sentenciado por violación de una menor aparecía en la lista de Los más buscados

Fuente: Infobae
21/04/2025 09:23

Tango Blast, los códigos de la pandilla reclutada por cárteles mexicanos que opera en prisiones de Texas

La colaboración entre pandillas y cárteles es una parte fundamental para el tráfico de droga en el extranjero

Fuente: Infobae
19/04/2025 12:28

Trabajadores de empresa portuaria ocultaban cocaína en contenedores con destino a España: así opera la red de narcotráfico

Los capturaron son señalados de ser los responsables de llevar los estupefacientes e ingresarlos a la terminal marítima y de esconderlos en productos tipo exportación

Fuente: Infobae
16/04/2025 01:04

EEUU revala que la Nueva Familia Michoacana opera la explotación ilegal de mercurio y uranio

Las autoridades ofrecen recompensa por los dos principales líderes conocidos como El Pez y El Fresa

Fuente: La Nación
14/04/2025 14:00

Con el cepo levantado y el dólar flotando, el mercado de insumos agropecuarios opera con cambios

En el primer día hábil tras el levantamiento del cepo cambiario para personas físicas, el mercado de insumos agropecuarios comenzó la semana con cautela y ajustes en su forma de operar. Algunas empresas decidieron suspender por completo la toma de pagos en pesos, mientras que otras retomaron la actividad, aunque con una nueva modalidad: aplicar el tipo de cambio de cierre del día, en lugar de usar la cotización del día anterior, como era habitual en el sector. En diálogo con LA NACION, Diego Napolitano, presidente de la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerenses (Cedasaba), explicó que tras el anuncio oficial, la mayoría de las empresas optaron por frenar la toma de pagos hasta tener mayor claridad sobre el tipo de cambio y el nuevo marco regulatorio.Hoy el sector empezó a reactivar operaciones, aunque bajo condiciones distintas. "Actualmente, las insumeras están informando a sus clientes que durante el día de hoy sí se tomarán como pagos depósitos y/o transferencias, pero se aplicará el tipo de cambio de cierre del día", dijo.Para el dirigente, esta modificación representa un cambio a tener en cuenta respecto de la práctica habitual. En general, las operaciones en el rubro se realizaban con el tipo de cambio del día anterior. Además, indicó que las empresas suspendieron el pago de facturas anticipadas y dejaron sin efecto todas las condiciones comerciales que estaban vigentes hasta el viernes, como las operaciones con tarjeta o cheques pesificados. Primer día sin cepo: una empresa japonesa suspendió temporalmente las ventas en pesos de insumos del agro y operará en dólaresPor otro lado, señaló que en el sector se percibe una reacción más tranquila que en otras oportunidades. "Hay menos psicosis que en otros momentos de corrimiento cambiario. Además, el salto parece mucho menor o, al menos, está dentro de los parámetros que todos imaginábamos. Seguramente, al mercado de insumos le llevará lo que siempre le llevó: unas dos semanas para volver a cierta normalidad", dijo y añadió: "hoy nos encontramos con el mercado semi-paralizado hasta que se acomoden las variables".Además, se mostró optimista respecto del rumbo que plantea el levantamiento del cepo cambiario para personas físicas y un nuevo régimen de bandas para la flotación del dólar. "El dólar venía atrasado. Ahora parecería que estamos yendo hacia un camino más normal, donde el tipo de cambio de equilibrio lo define el mercado y no se fija a dedo ni por presión. Eso es algo positivo", dijo.En la misma línea, desde la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA) coincidieron en que las operaciones no están suspendidas, aunque aclararon que "el valor se define al final del día: habrá un tipo de cambio del día y ahí se define el valor".Vacunación: el Gobierno decidió, por los últimos brotes en el mundo, no hacer cambios en el plan de control de la fiebre aftosaRespecto a la nueva política cambiaria, las empresas del sector consideraron que se trata de "una medida muy positiva" que impulsa al sector. En un contexto de alta sensibilidad, explicaron que "actualmente están evaluando a qué tipo de cambio tienen que tomar las operaciones para adecuarse y seguir con la venta de los insumos, ya que nos encontramos en la previa de la siembra de la campaña de fina, en cuestión de días".Desde la cámara recordaron además que la operatoria comercial del sector es principalmente en dólares, por lo que ahora implementarán el nuevo esquema de tipo de cambio libre establecido por el Gobierno, con el objetivo de adaptarse rápidamente y asegurar el abastecimiento en un momento clave del calendario agrícola.

Fuente: Infobae
11/04/2025 04:51

De emojis en redes sociales a pagos en bitcoin: así opera el narco el negocio del fentanilo en internet

Plataformas digitales, criptomonedas y comercio en línea son utilizadas para mover dinero, comprar precursores químicos y esquivar controles financieros

Fuente: Infobae
09/04/2025 21:23

"Vasto imperio": CJNG opera en 5 regiones de México con líderes que reclutan y adiestran miembros

Infobae México obtuvo informes de inteligencia que revelan la expansión de la organización de El Mencho y su presencia en el país

Fuente: Infobae
06/04/2025 00:22

Fiscalía destapó el nuevo negocio con el que se está enriqueciendo el Tren de Aragua: así opera en Bogotá y Medellín

El monopolio de la producción de la droga tusi enriquece las arcas de la organización criminal trasnacional por su bajo costo de producción y su alto precio en el mercado

Fuente: Infobae
31/03/2025 20:17

Grupo de inteligencia de Rafael López Aliaga opera en total secreto y sin fiscalización: "No la necesitamos", señala su jefe

El general en retiro José Baella, jefe del GEIM creado por López Aliaga, afirmó que el grupo opera sin fiscalización y de manera "independiente" en la lucha contra las extorsiones. "No necesitamos que alguien nos supervise", señaló

Fuente: Infobae
31/03/2025 11:10

Wall Street opera con amplias pérdidas ante la inminente aplicación de aranceles en EEUU

Las tarifas comerciales aplicadas por Donald Trump entrarán en vigencia el miércoles. El índice Nasdaq se hunde 2,5% y caen con fuerza las bolsas internacionales

Fuente: Perfil
31/03/2025 11:00

La bolsa local espera el cimbronazo del efecto Trump en las bolsas del mundo: ¿Cómo opera el mercado este 31 de marzo?

La guerra de los aranceles que desató el presidente norteamericano Donald Trump inundó de pesimismo a los mercados del mundo que cayeron fuerte este lunes 31 de marzo. En la Argentina, los analistas explican qué se está viendo en los paneles de operaciones. Leer más

Fuente: Infobae
29/03/2025 03:09

Un día con la Policía Antinarcotráfico de Córdoba: así opera la fuerza que combate el narcomenudeo

Córdoba fue pionera y lanzó un cuerpo especializado en el combate al narcotráfico, único en su tipo a nivel nacional. Esta fuerza lleva una década de operaciones y su objetivo es combatir la venta de drogas en el territorio

Fuente: Infobae
25/03/2025 04:24

La verdad incómoda de una traumatóloga sobre más del 90% de los pacientes a los que opera: "Yo sé que es completamente ilegalâ?¦"

La médica recuerda que la obesidad está considerada como uno de los principales factores de riesgo de un buen número de condiciones crónicas y problemas de salud

Fuente: Infobae
24/03/2025 01:09

Los drogaron en Miraflores, los abandonaron en Ate y gastaron 50 mil soles con su tarjeta: así opera esta banda criminal

La ex Calle de las Pizzas sigue siendo epicentro de redes delictivas que seducen, drogan y despojan de sus pertenencias a desprevenidos clientes

Fuente: Infobae
22/03/2025 04:32

La Bolsa de Seúl no opera hoy por cierre de Año Nuevo

La Bolsa de Seúl, principal indicador del mercado surcoreano, permanecerá cerrada este 1 de enero en conmemoración del Año Nuevo, afectando las operaciones financieras locales y regionales

Fuente: Infobae
22/03/2025 04:03

La Bolsa de Tokio no opera hoy por cierre de Año Nuevo

La Bolsa de Tokio reanuda sus operaciones el 6 de enero tras el cierre por Año Nuevo, marcando el inicio de un nuevo ciclo en el mercado japonés

Fuente: Infobae
17/03/2025 22:48

La Bolsa española abre con alza del 0,30 %, en sesión que sólo opera sesión por Nochebuena

El IBEX 35 registra una ganancia del 0,30 % y se posiciona en 11.469 puntos, impulsado por el aumento en los precios del gas y expectativas del cambio en el suministro ruso

Fuente: Perfil
12/03/2025 13:00

La música de James Bond revivirá en el Teatro Opera en formato sinfónico

Las canciones icónicas de la saga creada por Albert Broccoli y su célebre introducción estarán ejecutadas en vivo por una orquesta de 90 artistas en escena entre músicos, cantantes y coro, bajo la dirección del maestro Andrés Robles. Leer más

Fuente: Infobae
04/03/2025 19:01

Instituto Materno Perinatal opera con normalidad pese al incontrolable incendio en Barrios Altos

A pesar de que el hospital no ha sufrido afectaciones directas, el tránsito en la zona ha sido restringido debido a la magnitud del incendio, lo que ha complicado el acceso al centro de salud

Fuente: Infobae
26/02/2025 17:19

ISA InterChile, empresa acusada del apagón masivo en Chile, también opera en Perú: ¿Estamos preparados para una emergencia así?

¿Era mejor el sistema eléctrico chileno que el peruano, al momento de la emergencia? Mientras Chile trabaja en identificar las causas exactas del fallo y en prevenir futuros incidentes, otros países como Perú deben evaluar sus propias infraestructuras y prepararse para enfrentar posibles contingencias

Fuente: La Nación
25/02/2025 17:00

Programa 287(g): estos son los dos modelos con los que opera ICE en colaboracioÌ?n con los estados

El programa 287(g) permite a las agencias estatales y locales colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en la aplicación de leyes migratorias. Este acuerdo delega funciones de control migratorio en fuerzas del orden locales con dos modelos distintos, ambas bajo la supervisión de la agencia federal.Los dos modelos de colaboración estatal con el ICESegún el Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés), este programa tiene como objetivo fortalecer la seguridad en comunidades al permitir que agentes estatales y locales desempeñen funciones migratorias específicas. Para esto presenta dos modelos de colaboración: los acuerdos de caÌ?rcel y los acuerdos de Oficial de Servicio de OÌ?rdenes Administrativas (WSO, por sus siglas en ingleÌ?s).Acuerdos de cárcel: identificación y detención migratoriaEste modelo permite que los agentes locales y estatales reciban capacitación para verificar el estatus migratorio de personas no ciudadanas detenidas en sus instalaciones.Además, pueden emitir órdenes de detención y coordinar su entrega al ICE.Según datos oficiales, hasta diciembre de 2024, 60 agencias policiales participaban bajo esta modalidad.Modelo WSO: funciones limitadas en la aplicación migratoriaA diferencia del modelo de cárcel, el acuerdo WSO otorga facultades más restringidas a las agencias locales y estatales.Los oficiales pueden emitir órdenes administrativas de arresto en materia migratoria y retener a las personas hasta su entrega al ICE.Hasta diciembre de 2024, 75 agencias operaban bajo este esquema.¿De qué se trata el programa 287(g)?El programa 287(g) se implementó en 1996 como parte de la Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad de los Inmigrantes. Esta legislación permite que policías estatales y locales asuman funciones específicas de agentes de inmigración, como el acceso a bases de datos migratorias y la autoridad para emitir retenciones, bajo la supervisión de ICE.Actualmente, esta iniciativa opera en 16 estados, aunque su aplicación varía significativamente según la postura de cada gobierno estatal. Mientras algunos estados lo utilizan para aumentar las detenciones de indocumentados, otros lo rechazaron por considerarlo una medida que puede derivar en discriminación.Expansión del programa 287(g) bajo la administración de TrumpEl 20 de enero, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva titulada "Protección del pueblo estadounidense contra la invasión". Esta medida instruyó al ICE a maximizar la autorización de fuerzas del orden locales y estatales para participar en el programa 287(g), según lo permita la ley.En este sentido, para que una agencia local pueda unirse al programa 287(g), debe:Firmar un Memorando de Acuerdo (MOA, por sus siglas en inglés) con la agencia federal.Designar oficiales que serán entrenados en la aplicación de leyes migratorias.Garantizar que los agentes seleccionados sean ciudadanos estadounidenses y tengan un historial de cumplimiento en la aplicación de leyes.Cumplir con una investigación de antecedentes y aprobar un entrenamiento especializado en inmigración.De acuerdo al MPI, el ICE asume los costos de capacitación para asegurar que los participantes cumplan con las funciones delegadas.El caso de Florida: uno de los principales impulsores del programa 287(g)En 2022, una ley estatal en Florida promulgada por el gobernador Ron DeSantis obligó a las agencias locales con centros de detención a firmar acuerdos para implementar el programa 287(g). Amparados en ese programa y las iniciativas del estado, ahora sus fuerzas de seguridad pueden:Interrogar a personas sospechosas de estar indocumentadas.Arrestar a extranjeros que ingresen sin autorización.Retener a migrantes hasta que ICE determine su estatus.Ejecutar órdenes de detención por violaciones migratorias.Entregar a los inmigrantes ilegales detenidos a las autoridades migratorias.Administrar juramentos y tomar evidencia para completar el procesamiento de extranjeros."Florida está dando el ejemplo a los estados en la lucha contra la inmigración ilegal y trabajando con la administración de Donald Trump para restaurar el Estado de derecho", aseguró DeSantis en un comunicado oficial en el que explica los detalles de su acuerdo con el ICE.

Fuente: Perfil
24/02/2025 08:18

FAM ya opera los corredores 2, 5 y 7: todo lo que hay saber sobre los cambios en el transporte urbano

La compañía también se hace cargo de las líneas 600 y 601. Los colectivos nuevos saldrán a la calle el próximo 5 de marzo. Leer más

Fuente: Infobae
22/02/2025 11:17

ISSSTE explica cómo opera presunta red de corrupción de fundación privada para desviar millones de pesos

El organismo desglosó una lista para responder a las declaraciones de Norma Patricia Valencia

Fuente: La Nación
22/02/2025 05:00

Cuál es la nueva ruta que cubrirá el tren Amtrak, que ya opera entre Miami y Chicago

Amtrak es el servicio ferroviario de pasajeros nacional de Estados Unidos, que además es elegido por millones de personas a diario para llegar a sus hogares, trabajos y también por turistas que quieren moverse entre ciudades. Desde el 10 de noviembre de 2024, sus trenes unen a dos urbes populares como Miami, en Florida, y Chicago, en Illinois. Para este año, podría ampliar sus rutas.El ambicioso proyecto de Amtrak avanza a paso firmeEl senador de Mississippi, Roger Wicker, anunció en conferencia de prensa que el objetivo principal es restablecer el servicio de Amtrak en la Costa del Golfo para junio de 2025. "Estoy muy emocionado de ver que se inicia la construcción de la estación y de la vía de escala en Mobile, que es uno de los pasos finales necesarios para que se reanuden los servicios", expresó.La devastación provocada por el huracán Katrina en agosto de 2005 en la zona interrumpió completamente el servicio de la Costa del Golfo. Tiempo después se comenzó un extenso proceso de planificación y reconstrucción que se prolongó durante casi dos décadas.¿Qué destinos se agregarán a la ruta del tren Amtrak?El comunicado indica que la ruta recorrerá 233 kilómetros desde Mobile, en Alabama, hasta Nueva Orleans, y parará en las ciudades costeras de Pascagoula, Biloxi, Gulfport y Bay St. Louis, en Mississippi. "Esta inversión finalmente está llegando a su meta", agregó Wicker.En tanto, la empresa ferroviaria mantiene silencio tras las declaraciones del senador, sin especificar más detalles sobre el futuro servicio. En paralelo, la constructora CSX adelanta trabajos de infraestructura para habilitar las nuevas instalaciones sin que se conozcan aún los plazos concretos de implementación.Los contrapuntos de la reinauguración del tren AmtrakLa comisión interestatal Southern Rail Commission, que promueve la expansión del ferrocarril en el sureste de EE.UU., declaró a Al.com a través de su presidente Knox Ross que no tiene un cronograma firme para el reinicio del tren en la Costa del Golfo. Sin embargo, una vez que logren establecer una fecha, se programará una conferencia de prensa para revelar los detalles al respecto. El medio citado indicó que Amtrak suele evitar revelar información sobre sus nuevas rutas. La reciente línea Borealis, entre St. Paul y Chicago, ejemplifica esta forma de comunicar las novedades a los usuarios: su apertura se anunció solo diez días antes de su puesta en marcha, que tuvo lugar el 21 de mayo de 2024.El restablecimiento del servicio ferroviario se logró mediante un acuerdo en 2022, que contempló inversiones millonarias para modernizar las líneas y resolver controversias históricas. La reanudación del servicio de Amtrak dependería del compromiso financiero de los gobiernos estatales, tras la explicación del senador Wikcker.La iniciativa en Alabama encontró respaldo multiinstitucional, tanto de la ciudad de Mobile, como del puerto local y el gobierno estatal. Tras intensos debates, el consejo municipal aprobó por unanimidad un subsidio de US$3064 millones de dólares, lo que consolidó el apoyo necesario para impulsar la infraestructura.¿Cuánto podrían costar los boletos de Amtrak en la Costa del Golfo?Según datos proporcionados por la propia empresa, el precio de un boleto en clase turista comienza en US$100 dólares, un valor que se eleva para la primera clase y si el pasajero desea agregar algún servicio adicional (refrigerios, aperitivos, asientos más cómodos y demás). Sin embargo, el valor de esta ruta aún no se ha definido.

Fuente: La Nación
19/02/2025 20:00

Tokens en el agro: así opera el mercado de la digitalización con granos y vacas

La revolución tecnológica ha llevado al sector agropecuario a transformarse en un ecosistema más eficiente, accesible y transparente. Justamente, los procesos de digitalización, en los que el blockchain y la tokenización han tenido una gran apertura, han posibilitado que cualquier persona pueda participar o invertir en el agro, algo que antes requería campos, maquinaria o conocimientos técnicos, que permiten el acceso a un mundo sin barreras de entrada. A diferencia de las criptomonedas, este modelo permite descentralizar activos físicos, transformarlos en unidades digitales que pueden intercambiarse, resguardarse como valor o utilizarse como garantía, y fusionar la economía real con las finanzas digitales.Créditos: más de la mitad de los préstamos que piden los productores agrícolas ya son en dólaresHoy, en la Argentina existen, entre otros, negocios digitales como Bitcow, una alternativa de inversión en ganadería basada en la emisión de tokens digitales, respaldados por vacas reales, hasta Agrotoken, que convierten los granos como el trigo, soja y maíz en activos digitales para financiamiento y comercio. Estos modelos de negocios han dinamizado el agro; además, la digitalización ha mejorado la trazabilidad, reducido los costos operativos y facilitado la integración con mercados financieros globales. Es decir, los productores han podido acceder a financiamiento sin depender exclusivamente de bancos, los inversores resguardar su capital en activos agropecuarios sin tener campos y los consumidores confiar en la procedencia de los productos. En la Argentina todavía falta, no obstante, establecer el marco regulatorio.Guillermo Villaga es director de Openbit y de Openagro, un grupo inversor que en 2019 lanzó al mercado Bitcow, una plataforma para conocedores e inexpertos de la ganadería. A través de una cuenta, los usuarios pueden invertir en un fideicomiso de compra y venta de hacienda. Cada Bitcow, representado por un token digital, equivale a una vaca, cuya participación mínima es un tercio del animal. El empresario aclaró que si hay 2000 Bitcows deben existir 2000 vacas reales en el campo. "Hay personas que todos los años pondrían un poco de plata en el campo, pero no todos saben cómo porque no tienen campo, escala o no entienden el negocio. La persona compra el Bitcow y automáticamente su inversión se transforma en una vaca. Deja de pensar en pesos y comienza a pensar en kilos de carne, en hacienda", dijo.La rentabilidad consiste en la suba del precio por kilo de carne por recomposición de la hacienda o apertura de nuevos mercados. Las vacas que tienen crías generan un gasto de alquiler del campo, alimentación, genética, veterinario y sanidad, cuyos costos operativos se cubren con la ganancia y todos los participantes. "Si una persona arranca con un Bitcow con el tiempo tendrá un pedazo más de ese Bitcow inicial. Como la inversión deja de estar en pesos y se transforma en un animal, la ganancia también crece porque aumenta el precio de la carne y hacienda. Es un resguardo de valor", agregó.Por caso, una persona que compró un Bitcow en 2021 por $100.000 hoy tiene un Bitcow que vale más de $800.000, sin haber hecho nada. Todos los días, desde hace cinco años, hay operaciones y está sujeto a la oferta y demanda. También a factores climáticos. Históricamente, la rentabilidad de la ganadería ronda el 8-10% anual."No es una criptomoneda, es una inversión real", aclaró. Actualmente, tienen unas 20.000 cuentas abiertas. No todas están operativas. Hay personas que operaron en 2020 y dejaron de operar por dos años, otras que tienen cuentas sin movimiento y otras que hacen transacciones constantemente. Hay operaciones constantemente, que pueden ser alrededor de 50 por día, lo que significaría unas 15.000 al año. La plataforma tiene un marco legal de fideicomiso y se puede salir en cualquier momento.â??¿Qué pasa si la vaca se muere?â?? Para eso están los terneros. Si de 10 vacas nacen 8 terneros, las vacas improductivas se reemplazan con nuevos animales. Nuestro índice de mortandad es menor al 3%. Así se mantiene la estabilidad del rodeo, con terneros, y se cubren los costos operativos y lo que sobra se divide entre los tenedores de Bitcow.En el ecosistema de los agronegocios digitales también está Agrotoken, cuya herramienta está focalizada a obtener mayor liquidez a partir de la tokenización de las commodities agrícolas. Fundada por Eduardo Novillo Astrada y Ariel Scaliter, la propuesta les permite a los productores agropecuarios convertir sus granos de soja, maíz y trigo en criptoactivos."Convertimos los activos físicos, en activos financieros, que pueden ser usados de distintas formas. Al usar blockchain, podemos hacer la trazabilidad de esos activos y determinar bien de dónde vienen en toda la cadena productiva. También sirve para demostrar esfuerzos de sustentabilidad y para que esos activos financieros puedan ser usados como garantías para créditos y como formas de pago", aclaró Novillo Astrada.Utilizan el blockchain, la tecnología detrás de bitcoin y las criptomonedas, pero de una forma mucho más eficiente, transparente o fraccionada para hacer algo que antes no se podía. "Creamos la infraestructura blockchain para la tokenización. Todo lo que va por el mundo físico sigue su camino físico como hasta hoy. Lo que hacemos es agregar una capa de tecnología para que todo eso sea más eficiente, transparente y con menos costos. Permite fraccionar un activo o pagar un café con soja, algo que antes no era posible y ahora sí", contó. "El mundo va a estar tokenizado, porque es una tecnología superior que trae muchas ventajas para el mundo y que va a mejorar todo lo que hoy hacemos. Es similar a lo que pasó con internet, la electricidad o la computación en la nube o lo que vemos hoy con la IA. Es una tecnología que viene a mejorar la vida de las personas y a hacer todo más eficiente; el blockchain trae más seguridad y transparencia a los procesos", acotó y aclaró que su tarea es una representación digital de un activo real.Mantienen contacto con el Banco Central (BCRA) y con la CNV. "Se está haciendo un buen trabajo en términos regulatorios. Las regulaciones siempre vienen después de las tecnologías y es lógico que tarden un poco más porque primero tienen que entender lo que está pasando para luego regularlo. Se está haciendo un buen trabajo desde la Cámara Argentina Fintech y hay mucho contacto con los entes reguladores. Este no es un desafío solo en Argentina, sino en todo el mundo. No hay muchos países que tengan una regulación perfecta porque es una tecnología nueva y su adopción está creciendo muy rápido. Es un desafío también para los reguladores", mencionó.Brasil, donde tienen el 95% de la operación, es uno de los más avanzados del mundo en regulación sobre tokenización y blockchain. "Nosotros tratamos de aportar ideas y traer lo que sucede en Brasil. Es un proceso, pero creemos que vamos por buen camino", dijo. La firma tienen alrededor de 5000 usuarios registrados y más de 400 comercios adheridos. Hicieron transacciones por más de 100 millones de dólares. Han tokenizado casi 500 millones de dólares en activos, especialmente en trazabilidad, sobre todo en Brasil. En cuanto a transformación de tierras con LAN token, la plataforma ya tiene entre 8000 y 10.000 usuarios."Los últimos tres años fueron muy duros para el agro en la Argentina, con sequías, dólar agro, dólar soja y retenciones. Han sido años difíciles, y el productor estaba más preocupado por mantenerse a flote que por innovar. Ahora, con una mayor estabilidad y la potencial reducción de retenciones, habrá más posibilidades de escalar y traccionar. En el futuro, nos gustaría que cualquier persona pueda invertir en soja, maíz, limón, carne, energía o incluso en un pedazo de tierra, en lugar de comprar dólares", se esperanzó.

Fuente: Infobae
14/02/2025 17:18

Telefónica del Perú, empresa que opera comercialmente como Movistar, pedirá reestructuración financiera ante Indecopi

Telefónica del Perú (TdP) ha decidido iniciar un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO), según lo acordado por su Directorio. A pesar de esta medida, la empresa seguirá operando con normalidad y garantizando sus servicios a más de 13 millones de usuarios en todo el territorio peruano

Fuente: Clarín
12/02/2025 14:18

La bolsa porteña a contramano: rebota el Merval a pesar de que Wall Street opera en rojo

Después de las fuertes caídas, las acciones argentinas que operan en Nueva York se recuperan.Los ojos del mercado están puestos en el dato de inflación de EE.UU.El riesgo país se mantiene por encima de los 700 puntos.

Fuente: Ámbito
12/02/2025 00:00

Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 12 de febrero

Las reservas brutas se acercaron a los u$s29.000 millones, aunque en términos netos dan un negativo en torno a los u$s4.700 millones.

Fuente: Ámbito
11/02/2025 00:00

Dólar hoy: a cuánto opera este martes 11 de febrero

Las reservas brutas se acercaron a los u$s29.000 millones, aunque en términos netos dan un negativo en torno a los u$s4.700 millones.

Fuente: La Nación
10/02/2025 13:36

Dólar: la Bolsa opera en alza, pero caen las acciones de las empresas afectadas por la suba de aranceles de Trump

Donald Trump dio otro paso durante el fin de semana para endurecer la política de comercio exterior. El presidente de Estados Unidos dijo que subirá los aranceles a las importaciones de acero y aluminio al 25%, noticia que impacta este lunes en las acciones de las dos empresas argentinas afectadas por la medida, aunque el resto del mercado opera con relativa calma.La Bolsa porteña arranca la semana con una suba del 1%, pese a haber mostrado números en rojo en las primeras negociaciones del día, y cotiza en 2.441.051 unidades (US$2025). Al observar el panel principal, Aluar retrocede 4,5% y Ternium, un 3,1%, compañías que exportan parte de su producción a Estados Unidos y que se verían golpeadas si el mandatario finalmente avanza con un aumento de los aranceles.Jubilaciones de Anses: cuánto se cobra en mano tras la suba del 2,7%, cómo es el calendario de febrero y qué pasa de cara a la inflación"A pesar del anuncio, el mercado estadounidense abre positivo, luego de que el viernes pasado se había generado mucho ruido con lo de 'aranceles recíprocos' a cada país. Si se avanza con esto último, Trump debería subir los aranceles al 10% a la Argentina, y esto puede impactar en Aluar y Ternium. De todas maneras, en otras ocasiones (ambas durante el gobierno de Mauricio Macri, en marzo de 2018 y diciembre de 2019) Trump eximió a la Argentina del grupo de países sobre los que impuso nuevos aranceles. Dada la buena relación que existe con el gobierno de Milei, no descartamos que haya una exención similar", consideró Fernando Marull, economista de FMyA.Trump anunció aranceles del 25% al acero y aluminio que pueden tener impacto en empresas argentinasLos principales índices estadounidenses operan con una suba del 0,3% (S&P500). Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) también tienden al alza, sobre todo los papeles de Banco Supervielle (+4%), BBVA (+3,6%) y Banco Macro (+2,9%).No sucede lo mismo con los bonos soberanos de deuda, ya que operan en terreno negativo en casi toda la curva de vencimientos: los Bonares caen 0,99% (AL41D) y los Globales hasta 0,57% (GD41D). El riesgo país, por el momento, opera estable en 660 puntos básicos.Por el turismo al exterior, los gastos en dólares con tarjeta de crédito alcanzaron un máximo en enero"El riesgo país se ubica en 660 puntos básicos, registros máximos en lo que va del año, 25 puntos básicos por arriba de lo que había cerrado en 2024. Los fundamentals no cambiaron demasiado: el Gobierno sigue insistiendo con el ancla fiscal y cambiaria, sumada a una estricta política monetaria que permita desacelerar la evolución de los precios. Los catalizadores para los bonos en este año son la salida del cepo y las elecciones de medio término, eventos a los que les asignamos una alta probabilidad de un desenlace favorable", sumaron desde Invertir en Bolsa.Dólar hoyLos dólares libres abren el día sin grandes variaciones. El MEP cotiza a $1192,65, una caída diaria de $1,8 (-0,2%). El contado con liquidación aparece en pantallas a $1206,14, un avance de $2,6 frente al cierre anterior (+0,3%). Mientras que el blue se vende a $1205 en la City porteña, mismo valor que el viernes.El tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1056,60, una microdevaluación diaria de $0,65, luego de que en febrero el Banco Central (BCRA) redujo el crawling peg del 2% al 1% mensual. Frente al contado con liqui, la brecha cambiaria es del 14,1%.Un grupo argentino se quedó con la planta de Mercedes-Benz en La Matanza"La apreciación del peso permite estabilidad cambiaria en el corto plazo, pero erosiona la competitividad y mantiene la acumulación de reservas dependiente del ingreso de dólares financieros. El Gobierno evidencia falta de claridad sobre la salida del cepo: para el ministro de Economía no será inmediata, sino que dependerá de la consolidación del programa de estabilización, en tanto que el Presidente afirmó que un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría anticipar la salida del cepo. En nuestro escenario base, no habría acuerdo con el FMI que implique fondos frescos antes de las elecciones, ni salida del cepo, por lo que apuntamos a que el plan no se moverá de los lineamientos actuales", dijo el equipo de estrategia de Cohen Aliados Financieros.

Fuente: Infobae
09/02/2025 12:14

Cuál es el hospital más antiguo de España: opera desde 1480 y el padre de Cervantes trabajó allí

El centro continúa su actividad sanitaria tras más de 500 años de historia

Fuente: Infobae
07/02/2025 21:56

Empresa que opera a Bembos, Papa John's, Chinawok, Popeyes y más marcas tiene nueva CEO: Conoce a Johanna Inti Pérez-Alemán

Durante su trayectoria profesional, Johanna Inti Pérez-Alemán ha ocupado puestos de liderazgo en importantes empresas, como la gerencia general de Delosi en Perú y la dirección ejecutiva de Premium Restaurants en Centroamérica

Fuente: Ámbito
07/02/2025 11:22

El dólar global opera estable tras los datos de empleo en Estados Unidos

La tasa de desempleo del 4% le da a la Reserva Federal cobertura para posponer el recorte de las tasas hasta junio.

Fuente: Ámbito
07/02/2025 08:45

El dólar global opera estable a la espera de los datos de empleo en Estados Unidos

El mercado medirá el efecto de los incendios forestales en California y el frío invierno sobre la creación de empleo en la mayor economía mundial.

Fuente: Ámbito
07/02/2025 00:00

Dólar hoy: a cuánto opera este viernes 7 de febrero

Mirá a cuánto cotiza el dólar oficial, el paralelo, el MEP y el CCL.

Fuente: Infobae
06/02/2025 07:07

Difunden retrato hablado del violador serial de la CDMX; así opera

Hay al menos dos investigaciones en su contra de actos ocurridos con una diferencia de cuatro meses

Fuente: Ámbito
06/02/2025 00:00

Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 6 de febrero

Mirá a cuánto cotiza el dólar oficial, el paralelo, el MEP y el CCL.

Fuente: Ámbito
05/02/2025 11:29

Wall Street opera con volatilidad, arrastra a los ADRs y los bonos en dólares caen hasta 1,4%

El selectivo local cae mientras que la renta fija en dólares continúa la cosecha de malas jornadas. Esto sucede aún en un mundo convulsionado por la posible guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Fuente: Ámbito
05/02/2025 00:00

Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 5 de febrero

Mirá a cuánto cotiza el dólar oficial, el paralelo, el MEP y el CCL.

Fuente: Ámbito
03/02/2025 00:00

Dólar hoy: a cuánto opera este lunes 3 de febrero

Mirá a cuánto cotiza el dólar oficial, el paralelo, el MEP y el CCL.

Fuente: Infobae
31/01/2025 19:55

Compañía de aerolíneas que opera en Colombia lanzó advertencia por hackeos con los datos personales de los usuarios

La empresa ha alertado que los datos expuestos son especialmente susceptibles de ser utilizados en ataques de 'phishing', una técnica en la que los atacantes envían correos electrónicos falsos haciéndose pasar por entidades legítimas para obtener información adicional de las víctimas




© 2017 - EsPrimicia.com