El especialista en Comercio Exterior, Agustín Páez Romairone explicó que a medida que crece el interés por la importación, las empresas enfrentan tanto oportunidades de competitividad como obstáculos logísticos y regulatorios. Leer más
Se trata del "Debin recurrente", una opción para debitar en un plazo preestablecido pagos en pesos o en dólaresPara poder ofrecerlo, el comercio debe tener una cuenta en dólares y el cliente usar los dólares de su cuenta
Esta tela es ideal para hacer flores artificiales. Si bien se pueden comprar, es lindo crearlas en casa.
Funcionarios chinos están evaluando una posible opción que implica que Elon Musk adquiera las operaciones estadounidenses de TikTok si la empresa no logra esquivar una polémica prohibición de la aplicación de videos cortos, según personas familiarizadas con el asunto. Leer más
El sueño es una necesidad fisiológica que restaura todo el organismo, promueve el funcionamiento intelectual, el estado de ánimo, entre otros beneficios. Ciertos escenarios de la vida hacen que la práctica de dormir cueste más, por lo que algunas personas recurren a suplementos. Ante esto, un profesional reveló qué complemento es mejor, si la melatonina o el magnesio. En un artículo para el portal web Sleep Cycle, el profesor y director de Ciencias del Sueño del sitio, Mike Gradisar, comparó los beneficios de estos dos suplementos a la hora de combatir el insomnio. Si bien su efecto es parecido, uno de ellos beneficia a más personas. De acuerdo con estudios anteriores que fueron evaluados por el especialista, la mayoría de las personas que se beneficiaron del magnesio fueron adultos mayores a los 55 años. En este grupo de personas, el tiempo necesario para conciliar el sueño se redujo en 17 minutos. Asimismo, también proporcionó 15 minutos adicionales de sueño. En lo que respecta a la melatonina, se evaluó un metaanálisis de 14 estudios que consignó que dos tipos diferentes de este suplemento hicieron que las personas durmieran 14 minutos más rápido, con 21 minutos de sueño adicionales en comparación con las pastillas de placebo. "Si analizamos la suma total no hay demasiada diferencia entre tomar melatonina o magnesio. Pero, si analizamos a todas las personas de todas las edades, la melatonina se puede utilizar para un grupo más amplio de personas y para una variedad de problemas de sueño diferentes", manifestó Gradisar en el artículo. Los beneficios de la melatonina en niños y adolescentes de Estados UnidosDe acuerdo con el mismo artículo de Sleep Cycle, los niños que consumen suplementos de melatonina pueden conciliar el sueño hasta 21 minutos más rápido, con bajas probabilidades de sufrir los efectos secundarios. En los adolescentes es igual de efectiva, dado que puede utilizarse para adelantar su reloj biológico interno y conciliar el sueño tiempo antes. Si bien su consumo suele ser seguro para casi todas las personas, se debe consultar con un experto previamente para que le indique la dosis adecuada. En general, el sitio web de Hopkins Medicine recomienda ingerir de 1 a 3 miligramos, dos horas antes de acostarse.Es importante destacar que, antes de incorporar cualquier suplemento a su dieta diaria, consulte con un médico especialista.*Por Sol Luján
En jardinería, la búsqueda de soluciones naturales y efectivas para mantener nuestras plantas saludables y protegidas nunca se detiene. Entre las herramientas más valiosas y menos agresivas con el medio ambiente para combatir plagas y mejorar la salud de las plantas, el jabón potásico es un aliado imprescindible.Este producto, derivado de fuentes naturales y con una fórmula simple pero poderosa a base de hidróxido de potasio (KOH), ofrece una gama de beneficios que pueden transformar la forma en que cuidamos nuestros jardines y huertas.El jabón potásico actúa como un insecticida suave y un limpiador eficaz y puede ser la clave para mantener las plantas libres de plagas y enfermedades. Su uso no solo ayuda a proteger las plantas de manera respetuosa con el medio ambiente, sino que también promueve un crecimiento más saludable y robusto.¿Cómo se usa?Por lo general, el jabón potásico se utiliza en una solución diluida. La concentración varía según el producto y las recomendaciones del fabricante, pero una mezcla común es de aproximadamente 2-5% de jabón potásico en agua.Es eficaz contra una amplia gama de plagas, como pulgones, ácaros, cochinillas y moscas blancas. También es útil para limpiar el follaje y eliminar polvo, hongos o excrementos de plagas.Es conveniente aplicar el jabón potásico durante las horas más frescas del día, preferentemente al atardecer o a la mañana temprano, para evitar que el sol directo cause daños o quemaduras en las hojas tratadas. Por otra parte, no se aconseja mezclar con otros pesticidas o productos químicos, ya que esto puede reducir su efectividad o causar reacciones adversas.Cómo combatir babosas y caracoles que arruinan nuestras plantas Aunque es seguro para muchas plantas, algunas especies sensibles o en condiciones de estrés pueden ser susceptibles a daños. En ese caso, se debe ajustar la concentración y frecuencia de uso según las necesidades específicas de la planta.En algunos casos, el jabón potásico se puede combinar para acentuar su efecto. Por ejemplo, para combatir cochinilla, se puede realizar una mezcla con aceite de neem, un ingrediente que se complementa con el jabón potásico para cumplir con un rol insecticida de gran impacto.Un aliado contra varios enemigosPulgones: son pequeños insectos que se alimentan de la savia de las plantas, causando deformaciones en las hojas y excretando una sustancia pegajosa llamada melaza.El jabón potásico desintegra las membranas celulares de los pulgones, llevándolos a la deshidratación y muerte.Ácaros: son pequeños arácnidos que suelen aparecer en el envés de las hojas, causando manchas y daño general en las plantas. El jabón potásico ataca a los ácaros al disolver su cera protectora, lo que lleva a su deshidratación y muerte.Cochinillas: son insectos con una cáscara dura o cerosa que se adhieren a las plantas y chupan la savia, debilitando a la planta y a menudo causando un crecimiento deficiente. El jabón potásico ayuda a disolver el recubrimiento ceroso de las cochinillas, facilitando su eliminación.Moscas blancas: son pequeños insectos blancos que se agrupan en la parte inferior de las hojas y succionan la savia, causando daño y potencialmente transmitiendo enfermedades. El jabón potásico afecta su sistema respiratorio, ayudando a controlar las plagas.Trips: son insectos diminutos que raspan la superficie de las hojas, causando manchas plateadas y deformaciones. El jabón potásico puede deshidratarlos y matarlos.
Una comunidad costera se posiciona como el destino más atractivo para quienes buscan escapar del invierno, combinando accesibilidad económica y un ambiente relajado en el sur del país
Cada una de esta dos opciones permite a los jugadores ahorrar energía o acceder rápido a sus juegos
Esta receta es ideal para quienes buscan una solución ecológica y económica para cuidar sus plantas sin recurrir a productos químicos
La nutricionista ha empleado sus redes sociales para hablar sobre los elementos clave en los que fijarse a la hora de comprar uno de estos productos ya elaborados
El Congreso llevará a cabo la votación secreta para nombrar a nuevos consejeros de RTVE, crucial para la conformación del Consejo, con el foco en minimar errores y ausencias en el bloque de investidura
Cox modifica su oferta pública de salida al reducir el número de acciones y ajustar la recaudación esperada a 175 millones, ampliando el plazo de colocación un día más
Con su textura crujiente por fuera y un suave relleno, este platillo le da un giro totalmente creativo a las tradiciones navideñas
El mexicano se quedó sin butaca tras su salida de Red Bull, que lo reemplazó por Liam Lawson.El expiloto colombiano ya había criticado a Colapinto por sus accidentes a bordo del Williams.
La consellera Susana Camarero confirma el compromiso del Gobierno valenciano con las víctimas de la DANA y descarta dimisiones, resaltando la importancia de la recuperación y el apoyo a los afectados
Durante la temporada navideña, el incremento de transacciones en línea, compras digitales y comunicaciones a través de dispositivos móviles crea un entorno ideal para los ciberdelincuentes
La acumulación de fotos, videos, documentos y mensajes puede traer problemas en el almacenamiento y correcto funcionamiento del teléfono.
Esta herramienta se encontraría disponible para los teléfonos móviles Android
En un "intento desesperado" por salirse con la suya, la coordinadora habría acudido a la Aeronáutica Civil para denunciar que la menor de edad que viajaba con el animal intentó "secuestrar el vuelo"
Con un modelo de negocio sustentable, esta opción le permite a pequeños ahorristas ingresar al negocio vitivinícola, ser propietarios de terrenos de cultivo y elaborar varietales personalizados de alta gama con el apoyo de expertos
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos actualizó las guías del Manual de Políticas sobre la evidencia que pueden presentar los solicitantes de un parole bajo el programa de empresarios internacionales.La Norma para Emprendedores Internacionales (IER, por sus siglas en inglés) proporciona el marco para que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) autorice un período de estadía a un emprendedor no ciudadano por un beneficio público significativo, a través del potencial de su empresa de nueva creación.La agencia explica que si se le concede el permiso, el emprendedor está autorizado a trabajar para su entidad y el cónyuge podría pedir una autorización de empleo. El interesado debe presentar el formulario I-941, Solicitud de Parole para Emprendedores, con la tarifa requerida y los documentos de respaldo de acuerdo con las instrucciones.Uscis anuncia cambios en el programa de empresarios internacionales, qué significaUscis dio a conocer en un comunicado la incorporación al Manual de Políticas de ejemplos adicionales de evidencia que pueden respaldar una solicitud bajo la Regla de Empresarios Internacionales. Las guías entra en vigor de inmediato y se aplica a las solicitudes pendientes o presentadas en o después del 12 de diciembre de 2024.Las modificaciones cubren las pruebas relacionadas con el papel central y activo del peticionario en la empresa emergente y la posición, basada en habilidades y experiencia, para ayudar a la entidad a crecer y tener éxito. También amplían los tipos de evidencia para demostrar la inversión, los premios o subvenciones del gobierno, así como aquellos que podrían respaldar la determinación de beneficio público significativo.Qué es y quiénes pueden solicitar el parole para empresariosSegún la norma, los empresarios a los que se les conceda el parole podrán trabajar únicamente en su nueva empresa. El cónyuge y los hijos del empresario extranjero también podrán optar por obtener el permiso. Los criterios de elegibilidad incluyen:Los empresarios pueden estar en el extranjero o ya estar en Estados Unidos.Las empresas de nueva creación deben haberse formado en Estados Unidos dentro de los últimos cinco años.Las entidades emergentes deben demostrar un potencial sustancial de crecimiento rápido y creación de empleo, con al menos 311.071 dólares en inversiones calificadas de inversores, al menos US$124.429 en premios o subvenciones gubernamentales calificados o evidencia alternativa.El cónyuge del empresario puede solicitar autorización de empleo después de haber obtenido el permiso para ingresar a Estados Unidos. (Los hijos no son elegibles para obtener autorización de empleo).Al empresario se le puede conceder un período inicial de parole de hasta 2,5 años. Si se aprueba la renovación, en función de parámetros adicionales de financiación, creación de empleo o ingresos, puede recibir hasta otros 2,5 años, por un máximo de cinco años.Hasta tres empresarios por empresa emergente pueden ser elegibles para obtener el permiso bajo la Regla de Emprendedores Internacionales.El Manual de Políticas también explica que el empresario que solicita el permiso debe tener una participación sustancial en la propiedad de la entidad de nueva creación. El Uscis considera que al menos el 10% de la participación es necesaria en el momento de la adjudicación de la concesión inicial del proceso y el 5% en el momento de la nueva concesión.
Luego de que el Gobierno flexibilizara las compras vía courier, Mercado Libre decidió implementar en la Argentina la opción de "compras internacionales". Esta herramienta empezará a funcionar el próximo lunes 16 de diciembre, para que vendedores que cuentan con operaciones en Estados Unidos puedan vender sus productos en el país a través del marketplace, aunque esta alternativa se le actualizará a los usuarios de manera paulatina. Esto abrirá el juego para que haya más oferta a nivel local y competirá con otras plataformas internacionales, como Amazon o eBay.Conocido como "Cross Border Trade" (comercio transfronterizo, en español), el gigante del comercio electrónico ya lo implementó en Brasil, Chile, Colombia y México. Aunque no estaba en los planes de la compañía lanzarlo a nivel local, la simplificación en los envíos internacionales abrió esta posibilidad y finalmente la firma decidió ponerlo en marcha, tal como adelantó LA NACION la semana pasada.Las prepagas comunican aumentos para enero, que llegan hasta 3,9%: qué cambió este mes y qué hay detrás de lo anunciado ayerEn esta primera etapa, Mercado Libre habilitará la posibilidad para que vendedores que cuenten con operaciones en Estados Unidos publiquen sus productos, lo que incrementará la oferta a nivel local con más de dos millones de artículos disponibles en los próximos días. Las principales categorías que contarán con mayor variedad serán tecnología, moda, belleza, juguetes y calzado, con un catálogo que seguirá creciendo de manera escalonada."Nuestro compromiso es seguir ofreciendo la mejor experiencia a nuestros usuarios. Muy pronto compartiremos más detalles sobre el proceso de compra internacional. Pero esta iniciativa nos permitirá ampliar y mejorar la oferta de productos para nuestros usuarios", confirmaron a LA NACION. Esta herramienta se habilitará este lunes únicamente para algunos usuarios, y se irá expandiendo a más consumidores con el correr de las semanas.El ~15% de lo que se vende en Mercado Libre México es de origen internacional (ppalmente China). Así se ven las publicaciones. Competimos con todos hace mucho tiempo en todo Latam. En Peronia competíamos con Correo Compras. pic.twitter.com/tWSWyaQrYj— Marcos Galperin (@marcos_galperin) November 16, 2024El mecanismo de Cross Border Trade ya lo tiene armado hace rato. Incluso, en mayo de este año, la firma fundada por Marcos Galperin inauguró su primer centro de distribución en los Estados Unidos, en el estado de Texas, desde donde brindan el servicio de envíos hacia México. Este fue un paso clave para expandir su negocio a nivel global, y agilizar el proceso de logística para llegar a los compradores latinoamericanos."El 15% de lo que se vende en Mercado Libre México es de origen internacional (principalmente de China). Así se ven las publicaciones. Competimos con todos hace mucho tiempo en todo Latam. En Peronia competíamos con Correo Compras", contó en noviembre Galperin, quien salió a responderle a un usuario que le dijo que la compañía se vería afectada por un aumento de la competencia internacional ante la modificación del régimen courier.Milei se acerca al FMI y habilita un intervencionismo lightPara atraer a los comerciantes del exterior, hoy Mercado Libres ofrece el programa Cross Border Trade para que vendan "de manera multifuncional" a varios países de América Latina. Con la herramienta de Global Selling (venta global, en español), los vendedores pueden gestionar desde una sola cuenta los cuatro mercados latinoamericanos que existen en la actualidad. Con la incorporación de Argentina, se irán sumando opciones para que también hagan envíos hasta acá."A partir del 16 de diciembre, incluiremos en la Argentina todos los anuncios de buena reputación que vendas actualmente en México. ¡Esto te ayudará a llegar a más de 4,5 millones de nuevos compradores por mes! Mercado Libre es el principal mercado de la Argentina, donde una nueva regulación permite a los compradores adquirir artículos por menos de US$400 con tasas impositivas ventajosas", fue el mensaje que le llegó estos días a los vendedores estadounidenses.Oficialmente el 16 de Diciembre vuelve @mercadolibre Global a la Argentina! pic.twitter.com/k6MyTw46pQ— Sebastian Herrera (@sebaherrera) December 11, 2024Por el lado del comprador, a la hora de buscar un producto aparecerán diferentes opciones, y aquellos que provienen del exterior tendrán un cartel que dice "compra internacional". Al ver esta herramienta vigente en la página de Mercado Libre de otros países, al cliente le aparece una aproximación respecto de cuántos días tardará en llegar la compra a su casa, le ofrecen envío gratis en la primera compra, aclaran los costos de importación y mencionan que se puede pedir devolución gratis.Desde el lado del vendedor, puede optar por comerciar a través de Mercado Envíos Full (los productos se envían a un centro de almacenamiento) o Mercados Envíos Direct (se envía al consumidor y le llega sin escalas al domicilio).El Banco Central sigue de compras: ya sumó más de US$1100 millones en lo que va del mesAdemás, los precios aparecen en la moneda local de cada país (en el caso de la Argentina, sería en pesos), aunque el vendedor recibe la venta en dólares en su cuenta bancaria, siempre y cuando acumule un monto de transferencia mayor a US$500. En el caso de la Argentina, donde hay distintos tipos de cambio, todavía no comunicaron a qué cotización se haría la conversión.Incorporar esta herramienta de compras para el mercado local empezó a estar bajo análisis de la compañía luego de que el Ministerio de Economía anunció que modificaría el régimen courier, una noticia que cambió las reglas del juego. Vigente a partir del 2 de diciembre, a través del Boletín Oficial, se amplió el límite para los envíos vía courier de US$1000 a US$3000 por paquete. También se implementó una exención de aranceles hasta los US$400 para importaciones de uso personal, por las cuales sólo se pagará el 21% de IVA (y no el resto de los aranceles)."Queremos que todos los argentinos puedan acceder a precios más competitivos, no solo los que tienen la oportunidad de viajar y traerse ropa, juguetes y/o pequeños electrodomésticos del exterior. Con estas medidas, estamos dándole la oportunidad a millones de ciudadanos de elegir qué quieren comprar y dónde, de cara a las Fiestas, recibiendo los productos en la puerta de su casa, y apuntando a ampliar la oferta para todos", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo.De esta manera, Mercado Libre se prepara para competir a nivel local con otras plataformas de comercio electrónico que se usan para traer productos al exterior, como Amazon o eBay. De hecho, en los últimos días estas empresas modificaron sus páginas web para que aparezcan los impuestos actualizados y así cubrir un mercado que hasta el momento había quedado tapado por el cepo y los costos impositivos.
En un contexto donde los bancos reducen sus servicios, Hausler se posiciona como la opción innovadora que combina máxima seguridad, flexibilidad horaria y total confidencialidad para proteger tus bienes más valiosos. Leer más
La llegada de los smartphones cambió radicalmente la manera en la que nos comunicamos y vivimos. A través de distintas aplicaciones se pueden realizar una gran cantidad de funciones, que van desde pagar una cuenta, manejar el homebanking y mandar mensajes, hasta disfrutar de un contenido audiovisual. Teniendo en cuesta esto, los celulares se convirtieron en un objeto de interés para los ciberdelincuentes que quieren acceder a nuestra información personal, sobre todo, a los datos bancarios. Para evitar este tipo de problema, existe una opción en el celular que se debe desactivar antes de salir de casa.En la actualidad, la ciberdelincuencia es un problema que afecta a muchas personas a través de estafas telefónicas, robo de información personal y financiera, suplantación de identidad por correo electrónico y hackeo de datos, entre muchas otras acciones delictivas. Los hackers pueden acceder a la información financiera a través de las conexiones automáticas a redes wifi públicas o no seguras. Entonces, lo que recomiendan los expertos es desactivar la opción antes de salir de la casa para protegerse de las estafas.Esto se debe a que cuando la opción de wifi permanece encendido, el mismo smartphone busca de manera automática redes disponibles a las que se pueda conectar. Esto, además de consumir batería, aumenta el riesgo de que el dispositivo se conecte a redes comprometidas.Siempre es mejor utilizar los datos propios, ya que si se conecta de manera gratuita a redes en, por ejemplo, restaurantes, cafeterías, estaciones de servicio, aeropuertos y hoteles, queda desprotegido de la seguridad necesaria para evitar que intrusos se metan en los dispositivos.Las tres frases más comunes en las estafas telefónicas, según un expertoEl robocalling es otro de los delitos tecnológicos de moda. Se tratan de llamadas automatizadas o de personas que se hacen pasar por empresas o instituciones legítimas para obtener datos personales e información financiera de la persona que contesta.Su trampa yace en que los que hablan son locuaces y capaces de convencer a cualquiera a través de sus técnicas de ingeniería social; no obstante, el problema yace cuando quieren hacerse de información personal, datos del grupo familiar y datos financieros como la tarjeta de crédito, información que se puede utilizar para el ciberdelito o, incluso, para intentar alguna "venta" telefónica.Para poder frenar este tipo de delitos, el experto de seguridad informática, Julio López, estudió el modus operandi de este tipo de estafas. Lo increíble es que, según su análisis, una llamada de un número desconocido de celular tiene un 90% de que sea una estafa. "Con ese simple llamado marcan que del otro lado hay una persona para estafar", indicó.Las tres frases más comunes en una estafa telefónica:"Vamos a simular un crédito". Con esta frase, el estafador simula que va a ofrecer un servicio a cambio de los datos personales de la persona."Le enviamos un código de seguridad a su teléfono". Esta es una de las más comunes. Al recibir el mensaje con el código y al compartirlo con el estafador, la víctima autoriza distintos tipos de permisos para que ingrese con facilidad a cuentas bancarias o aplicaciones de pago."Vamos a instalar una aplicación". La víctima descarga un software para que los estafadores puedan dar con la información personal y financiera que tenga en el celular.
La modalidad permite, con un mismo ingreso, recibir más dinero.Y en el nuevo contexto está resurgiendo. Qué bancos la ofrecen.
En los últimos tiempos cobra relevancia el el leasing. Aunque se trata de un instrumento de financiación que ya cuenta con varios años, muchos no lo conocen, y puede ser un gran aliado para adquirir diversos bienes que sumen a la producción. Se trata, en lenguaje sencillo, de una herramienta que permite financiar la incorporación de equipamiento para empresas, pagando un canon periódico por su uso, con la opción de comprarlo al final.El leasing es una herramienta financiera que se usa en el mundo para adquirir y financiar bienes de capital. Se trata de un herramienta a mediano plazo, tres, cuatro o cinco años dependiendo de cuál es el bien que se adquiere. "Es como un contrato tripartito, porque como vos en realidad vas a adquirir un bien de capital -que puede ser un auto, una máquina o un equipo médico- hay un proveedor en juego. Entonces, por un lado está el dador, que es la entidad financiera, que en Argentina generalmente es el banco, aunque hay también empresas de leasing independientes", relata Gabriela Tolchinsk, gerente general e integrante del directorio de la compañía The Capita Corporation del Grupo Comafi y describe el proceso: "el dador le compra al proveedor el auto, la camioneta, el torno, la cosechadora o lo que sea y se lo da en leasing a su cliente, que es el tomador. Entre el dador, que es el banco, y el cliente, que es el tomador, hay un contrato de leasing. El cliente negocia con el proveedor qué quiere, qué modelo, cuánto sale, cómo se lo va a entregar, y el banco lo que hace es seguir la instrucción y pone la orden de compra al proveedor. Cuando el proveedor está listo para entregar el bien, le factura al banco, que es quien le paga. Es decir, entre dador y proveedor hay una compra-venta de un bien. El banco pasa a ser el dueño del bien y se lo da en leasing al cliente en tres, cuatro o cinco años".Franco Colapinto se fue de pista en Abu Dhabi, mientras el jefe de Red Bull envió señales negativas para el futuro del argentino1)¿Por qué elegir leasing en lugar de otras herramientas posibles de financiación o la toma de un crédito? El leasing ofrece ventajas impositivas muy atractivas. En un principio, el tomador puede deducir las cuotas de leasing como gasto para el Impuesto a las Ganancias. En este sentido, se trata de una posibilidad muy tentadora para actividades comerciales. La condición para hacerlo, señala la ejecutiva, es que el contrato de leasing tiene que durar la mitad de la vida útil que se calcula para el bien que se adquiere. Es decir, si se trata de un tractor que tiene una vida útil de diez años, el contrato de leasing tiene que durar cinco para poder deducirse de ganancias. Otra ventaja impositiva es que el IVA no se paga al inicio sino que se prorratea con cada canon. Por último, el bien adquirido no estará alcanzado por el impuesto a los bienes personales durante la vigencia del contrato.2)¿Qué se puede financiar mediante leasing? Se trata de una herramienta muy dúctil, que permite adquirir vehículos que van desde motos, autos, camiones, camionetas y pick up hasta aviones de flota ejecutiva. Además, permite financiar un amplio abanico de equipos: la enorme rama de equipos industriales, equipos del agro, IT, equipamiento de alta tecnología, servers, computadoras, equipos de telecomunicaciones o softwares.En otros países del mundo, gana terreno también el leasing inmobiliario, en general de tipo corporativo. Gabriela Tolchinsk señala que se trata en este caso de un instrumento muy beneficioso a nivel impositivo, ya que en un inmueble que puede tener cincuenta años de vida útil, con un leasing de cinco años ya se puede empezar a deducir de Ganancias. Sin embargo, aclara que en el país aún "falta" para establecer el leasing inmobiliario.4) ¿Cómo se establecen las cuotas?En cuanto a la estructuración, se trata de un contrato que se establece teniendo en cuenta el tipo de bien del que se trate. Por ejemplo, si un banco le da en leasing computadoras a una universidad, uno puede estructurarlo para que en el verano la cuota que paga la universidad sea más baja, mientras que para una empresa dedicada al transporte turístico durante las vacaciones, se establecen cuotas más altas que es cuando tiene más demanda.5)¿Cómo sacar el máximo provecho de esta herramienta?Al final del contrato de leasing se puede tomar la opción de comprar el bien. ¿En qué casos conviene ejercer el derecho de opción de compra? Generalmente, la opción de compra suele ser una cuota baja, teniendo la posibilidad de acceder al bien a través de una cuota más, y lo más común es que el cliente elija hacerlo. Sin embargo, existen bienes que por su desgaste, cuando termina el período de leasing, resulta más conveniente renovarlos."Hay bienes, como un tractor, por ejemplo, que uno puede decir: lo quiero seguir usando al finalizar el leasing, porque todavía tiene una gran vida útil. En cambio, si vos tenes, por ejemplo, un leasing de camionetas que van a recorrer 600 u 800 kilómetros por día y van a tener un gran desgaste, no vas a querer conservarlas, vas a elegir recambiar, tener un parque actualizado. Lo mismo puede pasar con computadoras o flotas de autos, que tienen una obsolescencia más alta. En ese caso no se ejerce la opción de compra y se ofrece un leasing con opción de compra más alta, para que tenga sentido que las cuotas sean más bajas y después no compres el bien y se lo devuelvas al dador, que se ocupa de venderlo", aconseja la ejecutiva de la empresa del grupo Comafi, y apunta que en estos casos la idea es que el cliente recambie y siempre tenga su flota actualizada. Generalmente, en estos casos las empresas suelen optar por ir renovando de a tandas la flota a través de contratos de leasing.La experiencia de las entidades que hacen leasing ha hecho que puedan especializarse y ofrecer el diferencial de gestionar las mejoras que necesita el tomador. "El leasing tiene un bien detrás, no es una financiación común, te ancla en la materialidad del bien. Entonces, cuanto más te especializas en ese bien mejor servicio brindas. Hoy creo que viene una etapa de mayor valor agregado en la financiación en la que el dador es también un gran resolvedor de los problemas que puedan aparecer", analiza Tolchinsk. Como ejemplo expone de los autos: se puede gestionar desde seguros y service hasta todo lo que la empresa necesita en su flota de automóviles. Además, surgen alianzas con los proveedores de bienes de capital que hacen que se pueda ofrecer un mejor producto.Por último, destaca que desde el 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial, el leasing está tipificado como un instrumento de compra venta, por lo que todo está dado para que siga creciendo.Cinco datos a tener en cuentaSe trata de una herramienta de financiación de bienes de capital que ofrece beneficios impositivos a las empresas, como la deducción de ganancias.Para poder deducir de ganancias la cuota de leasing es necesario que el contrato tenga por lo menos una duración equivalente a la mitad de la vida útil de ese bien.Al finalizar el contrato de leasing se puede acceder a la opción de compra. Dependiendo del bien de que se trate, tendrá o no sentido hacerlo, y para eso es conveniente estructurar el leasing teniendo en cuenta la obsolesencia del bien.Hay una gran diversidad de bienes que pueden adquirirse mediante leasing: autos, camionetas y utilitarios, camiones y acoplados, autoelevadores y maquinaria vial, equipamiento tecnológico y software, maquinaria industrial, aeronaves nuevas o usadas y maquinaria agrícola, entre otros.Las empresas dedicadas al leasing pueden facilitar otros servicios relacionados con la gestión de los bienes.
La mentora del equipo morado conmovió con inesperada elección en el 'reality' musical que dejó por fuera del concurso a Ranfi Rivas, el pupilo con el que pasó del odio al amor, pero al cual sacrificó en la final: "Quería que te quedaras conmigo"
Se anunciaron modificaciones en el diseño y nuevas funciones de la tarjeta, lo que traerá beneficios adicionales como mayor seguridad y acceso a otros servicios
Una plataforma brinda acceso al real estate con un monto mínimo de $100.000 y les permite a sus usuarios convertirse en copropietarios mientras revalorizan y protegen su dinero. Cómo funciona este modelo innovador y cuál es la manera de sumar chances en el sorteo de fin de año
El Gobierno quiere exhibir una nueva motosierra. La mesa rodeada por el presidente Javier Milei y sus ministros ubica en el centro al último modelo de esta herramienta que cobró su propia mística. Según funcionarios de la Superintendencia de Servicios de Salud, el organismo que ganó protagonismo durante la puja contra las prepagas por los aumentos de cuotas -que el propio gobierno había liberado-, afirman que se viene "una motosierra que no corta el árbol", sino que lo deja más lindo. Concretamente, confirmaron que el próximo lunes se pondrá en marcha el nuevo registro de agentes de salud (obras sociales y prepagas) que, a pedido de los trabajadores, deberán recibir de manera directa, sin intermediarios, los aportes salariales con destino al sistema de salud. El Gobierno pretende que sea el fin de los contratos de triangulación entre empresas de medicina privada y obras sociales, un mecanismo existente desde hace décadas. "No podemos pagar cualquier cosa", dijeron en uno de los despachos del Ejecutivo, en referencia al uso de los recursos del sistema.El ministro de Salud, Mario Lugones, le había mencionado a los dueños de las principales prepagas del país, hasta ese entonces díscolas para anotarse en el registro que las habilitaba a recibir aportes sin el esquema de triangulación, que sería obligatorio inscribirse si quieren seguir con planes financiados en alguna medida por los aportes de la seguridad social. Y eso fue establecido mediante la resolución 3284 de la Superintendencia de Servicios de Salud, de principios de octubre, que fijó el 1° de diciembre como fecha de entrada en vigencia. De esta manera, a partir del próximo lunes cualquier afiliado podrá solicitar que sus aportes vayan directamente a las arcas de la empresa de medicina privada.Según fuentes oficiales, son 4.300.000 personas, trabajadores en relación de dependencia, las que podrían solicitar este fin de la triangulación, a través de un sitio que habilitará Salud. Es decir, las prepagas al estar obligatoriamente anotadas brindan la posibilidad de que sus clientes elijan continuar con la derivación de fondos a obras sociales o solicitar interrumpir este esquema, al que catalogaron como "el peaje de la salud".Tal como detallaron, ese "peaje" (la comisión cobrada por la intermediación) representa entre un 3% y 7% del valor del servicio, según el caso. Quitar ese costo podría redundar en cuotas más bajas o en aumentos atemperados, pero eso dependerá de las decisiones que tomen las prepagas. "En los casos en que se intermedia con obras sociales chicas consideradas sellos de goma, sin dudas va a haber una reducción en sus cuotas, pero no está claro si va a haber una mejora en los casos que intermedia una obra social grande", resumió una fuente oficial.En la Superintendencia de Servicios de Salud describieron que el Gobierno trabaja en una adaptación de la app Mi Argentina, para que cualquier usuario pueda ver cuánto de sus aportes van para las prepagas y cuánto para las obras sociales. Para ponerlo en números, solo en noviembre la triangulación absorbió $41.158 millones.Los fondos propios de la triangulación representan un poco más del tercio del monto que va al Fondo Solidario de Redistribución (FSR), al que se destina el 15% de los aportes. Siempre según fuentes oficiales equivalen, en promedio, al 5,7%. Entre otras cosas, el FSR y según detallaron en la Superintendencia, debe cubrir los gastos para atención médica de personas con discapacidad. Y en este punto el Gobierno planea abrir un gran debate que puede impactar en las cuentas de los gobernadores.La Superintendencia empezó por confrontar las críticas sobre las bajas en servicios y coberturas para personas con discapacidad, a propósito de la famosa motosierra. Sus números muestran que la cantidad de afiliados con discapacidad que recibieron ayuda del FSR (alimentado con aportes de los trabajadores) aumentó 13,5% entre noviembre de 2023 y el mismo mes de este año. A su vez, afirman que el subsidio per cápita aumentó 150,7% para el mismo período. Es decir, por debajo de la inflación que hasta octubre interanual acumuló 193%. Sin embargo, al tener en cuenta solo lo sucedido durante este año, el subsidio per cápita subió 132,5%, cifra que se ubica por arriba del 108,4% de la categoría Salud que mide el Indec dentro del índice de precios.Pero la discusión que plantea el Gobierno y que puede impactar en las cuentas provinciales no es el grado de cobertura para personas con discapacidad. El debate pasa por quién debería pagar algunos servicios hoy costeados con el mencionado fondo solidario del sistema. En noviembre esas coberturas demandaron $88.225 millones y en lo que va del año, $671.530 millones. De acuerdo con cálculos de funcionarios de Salud, dos tercios de ese dinero se destinó a gastos de educación y transporte.Más allá de señalar que detectaron facturaciones truchas o con errores humanos, los funcionarios dicen que educación y transporte son tareas de las jurisdicciones. Por lo tanto, proponen que las provincias se hagan cargo de dicha erogación, que en 2024 ronda los $450.000 millones.
En Constitución, Once, Retiro y otras estaciones la gente se agolpó desde la madrugada para acceder a pasajes que salen la mitad que en colectivo, con descuentos a menores y jubilados. El lunes ya había fila para comprar pasajes a Córdoba, Rosario, Tucumán y Junín, que se ponen en venta el martes.
La ablación mediante campo pulsado ya está disponible en el país para el tratamiento de la fibrilación auricular.
Con la reciente incorporación del tren Floridian de Amtrak, los viajeros de Estados Unidos que buscan evitar aeropuertos congestionados y carreteras abarrotadas durante el Día de Acción de Gracias cuentan con una alternativa interesante. Este servicio, que conecta Miami con Chicago, recorre más de 2200 kilómetros en un trayecto que combina comodidad y paisajes variados.Tren Floridian: una ruta de costa a costa con 46 paradasEl tren Floridian realiza un total de 46 paradas, incluidos sus puntos de origen y destino. La ruta comienza en Chicago, Illinois, y culmina en Miami, Florida. Durante su trayecto, conecta estados del medio oeste, el este y el sureste de Estados Unidos. Este recorrido no solo vincula importantes centros urbanos, sino que también pasa por ciudades históricas y áreas de gran atractivo turístico.De Chicago a Washington D.C.Chicago, IL - Union Station (CHI)South Bend, IN (SOB)Elkhart, IN (EKH)Waterloo, IN (WTI)Toledo, OH (TOL)Sandusky, OH (SKY)Elyria, OH (ELY)Cleveland, OH (CLE)Alliance, OH (ALC)Pittsburgh, PA - Union Station (PGH)Connellsville, PA (COV)Cumberland, MD - Amtrak Station (CUM)Martinsburg, WV (MRB)Harpers Ferry, WV (HFY)Rockville, MD (RKV)Washington, D.C. - Union Station (WAS)De Washington D.C. a Jacksonville, FloridaAlexandria, VA (ALX)Richmond, VA - Staples Mill Road Station (RVR)Petersburg, VA (PTB)Rocky Mount, NC (RMT)Raleigh, NC - Union Station (RGH)Cary, NC (CYN)Southern Pines, NC (SOP)Hamlet, NC (HAM)Camden, SC (CAM)Columbia, SC (CLB)Denmark, SC (DNK)Savannah, GA (SAV)Jacksonville, FL (JAX)De Jacksonville a MiamiPalatka, FL (PAK)DeLand, FL (DLD)Winter Park, FL (WPK)Orlando, FL (ORL)Kissimmee, FL (KIS)Lakeland, FL - To/from points north (LAK)Tampa, FL - Union Station (TPA)Lakeland, FL - To/from points south (LKL)Winter Haven, FL (WTH)Sebring, FL (SBG)Okeechobee, FL (OKE)West Palm Beach, FL (WPB)Delray Beach, FL (DLB)Deerfield Beach, FL (DFB)Fort Lauderdale, FL (FTL)Hollywood, FL (HOL)Miami, FL (MIA)Tren Floridian, una alternativa para el Día de Acción de GraciasAunque el viaje completo tiene una duración aproximada de 47 horas, la posibilidad de evitar congestiones en aeropuertos y carreteras convierte al tren Floridian en una alternativa atractiva. La empresa Amtrak no comunicó que vaya a haber una alteración en el servicio para la fecha festiva Acción de Gracias que se celebrará el próximo 28 de noviembre, lo que brinda tranquilidad a quienes planean viajar en esta época del año.Los pasajeros pueden elegir entre diversas opciones de confort, desde asientos estándar hasta habitaciones privadas, con servicios adicionales como Wi-Fi, transporte de bicicletas y facilidades para mascotas, según lo señalado por la empresa en su sitio oficial.Un recorrido lleno de paisajes y conectividadEl tren Floridian no solo conecta importantes ciudades como Chicago, Washington D.C., Savannah, Orlando y Miami, sino que también permite a los pasajeros disfrutar de paisajes que incluyen los Montes Apalaches, el Valle del Potomac y zonas costeras del sureste de Estados Unidos.Para quienes buscan planificar su viaje, Amtrak recomienda revisar itinerarios y precios con antelación, ya que los boletos en clase turista comienzan desde aproximadamente 100 dólares, una opción económica frente a los costos de vuelos o gasolina, lo que hace que se agoten rápidamente.
S busca incentivar el consumo de este tradicional plato.Hay descuentos especiales y una campaña de difusión.
La firma estadounidense Nisus Real Estate ofrece una alternativa segura de inversión desde Argentina que permite aplicar a la visa estadounidense E-2 mediante la compra y administracioÌ?n de casas económicas en Detroit y Cleveland con alquiler pagado por el Gobierno de Estados Unidos. Leer más
La competencia entre Tesla y Ford, dos titanes de la industria automotriz, está en auge entre los amantes de las camionetas y de la tecnología por igual. Mientras el F-150 lidera históricamente en el mercado de pickups, el Cybertruck busca destronarlo con su diseño futurista y sus capacidades de última generación.El precio del Tesla Cybertruck en su versión más básica, denominada "All-Wheel Drive", inicia en US$74.490, mientras que su modelo más avanzado, el "Cyberbeast", alcanza los US$94.490. Además, Tesla añadió un plan de ahorro estimado de gasolina de US$5500, un punto atractivo para quienes buscan alternativas económicas al consumo de combustible.En comparación, el Ford F-150 se ofrece en diversas versiones con una variedad de precios. La opción de entrada, la F-150 XL con cabina regular, cuesta aproximadamente US$38.960, mientras que la SuperCab de la misma línea ronda los US$43.280.Ford también ofrece la versión Raptor, una de las más populares, con un precio que se eleva a US$80.435. Por su parte, la SuperCrew King Ranch, una de las más lujosas, tiene un costo de US$75.840. En general, Ford presenta opciones de entrada más asequibles que Tesla, atrayendo a un público diverso.Cuál dura más: el Cybertruck impresiona en pruebas extremasUno de los aspectos que captó la atención del público es la durabilidad del Tesla Cybertruck. En una prueba de resistencia realizada por el canal de YouTube @TeslaJigsaw, el Cybertruck fue sometido a condiciones extremas que incluyeron caídas y golpes contra obstáculos de concreto.A pesar de los impactos, el Cybertruck demostró una notable resistencia, con daños mínimos en su estructura y suspensión, mientras que la Ford F-150 enfrentó dificultades, como la ruptura del eje de transmisión en un momento clave de la prueba.Este tipo de pruebas demostraron que el Cybertruck puede soportar un nivel de castigo que desafía a los vehículos tradicionales. La F-150, si bien también evidenció capacidades todoterreno, no logró superar algunos obstáculos y experimentó problemas mecánicos significativos en las mismas pruebas. La resistencia del Tesla le otorga una ventaja en cuanto a durabilidad, especialmente en escenarios fuera de carretera.Cuál es mejor en rendimiento: autonomía, potencia y conducción en terrenos difícilesLa autonomía y potencia de estos vehículos son factores importantes para quienes buscan rendimiento a largo plazo. El Cybertruck, al ser completamente eléctrico, no solo se beneficia del ahorro en combustible, sino que también incluye la capacidad de carga rápida en supercargadores de Tesla, aunque este sistema podría presentar limitaciones en áreas remotas.En términos de aceleración, el Cybertruck destaca con un rendimiento superior, al alcanzar velocidades de cero a 100 km/h en pocos segundos, algo difícil de igualar para un motor a combustión.El Ford F-150, con su gama de motores de combustión interna y una opción híbrida, se adapta bien a los consumidores tradicionales. Sin embargo, en la competencia todoterreno, la F-150, incluso en su versión Raptor, no igualó la agilidad del Cybertruck en pendientes y obstáculos. La suspensión neumática del Cybertruck resultó particularmente efectiva en terrenos irregulares, ajustándose de forma automática a las condiciones del camino.Innovación y diseño: Tesla Cybertruck vs. Ford F-150:El diseño del Cybertruck rompe con el molde tradicional de las camionetas. Su estructura angular y de acero inoxidable le otorga una apariencia futurista, además de protección adicional contra rayones y abolladuras. Sin embargo, su aspecto puede resultar polarizante, ya que algunos usuarios prefieren el diseño clásico y familiar de la F-150, que es un símbolo de robustez y funcionalidad en Estados Unidos durante décadas.El Ford F-150 sigue manteniendo su diseño reconocible, con mejoras modernas en aerodinámica y confort, lo que resulta más familiar para quienes utilizaron camionetas Ford por años. Sin embargo, esta estética conservadora contrasta con la visión de Tesla, que prioriza un estilo único en el Cybertruck, pensado para destacar en el mercado de vehículos eléctricos.Comparación de capacidades: carga, remolque y versatilidadEn cuanto a capacidad de carga y remolque, el Ford F-150 sigue siendo competitivo. En versiones como la F-150 Raptor, ofrece capacidades de remolque robustas y una gran cama de carga. La camioneta, tradicionalmente conocida por su capacidad de transportar grandes cargas, sigue siendo la elección de quienes priorizan el trabajo pesado.Por su parte, el Tesla Cybertruck también ofrece una excelente capacidad de remolque y puede cargar hasta 1500 kg en su cama trasera. Sin embargo, su ventaja radica en su sistema de asistencia en carretera y en la facilidad de manejo con opciones automatizadas de estabilidad y frenado adaptativo, lo que facilita la conducción en terrenos difíciles y mejora la seguridad.
Sin dudas, el fin de la relación de Carolina 'Pampita' Ardohain y Roberto García Moritán fue uno de los grandes escándalos del año. Después de una serie de especulaciones, supuestas infidelidades y mudanzas, a fines de septiembre el empresario confirmó la separación. Desde el primer momento, la modelo se mostró completamente enfocada en su trabajo y en el cuidado de sus hijos. Rápidamente, se la empezó a vincular sentimentalmente con el polista Martín Pepa. Si bien ella evita hablar de su vida amorosa, en una reciente entrevista sí se pronunció sobre su forma de hacer el duelo después de la ruptura de su matrimonio y dio un determinante consejo.El lunes en LAM (América) compartieron una entrevista que dio Ardohain cuando salía de las grabaciones de Los 8 escalones de los 3 millones (eltrece). Si bien evitó hacer comentarios respecto a los rumores que la vinculan con Martín Pepa, tampoco quiso referirse a cuestiones relacionadas con el padre de su hija menor, de quien, según ella aseguró, está separada desde el 20 de septiembre.No obstante, sí respondió a una pregunta relacionada con el hecho de dar vuelta la página después de una separación. "¿Se puede superar una relación pasada en tan poco tiempo y empezar otra?", le consultó el cronista. "No tengo ni idea, preguntale a la gente si querés... acá tenés un montón para hacer encuestas", expresó Pampita."Yo a esta altura de la vida ya no se nada", reflexionó la modelo. "Solo puedo decirle a toda la gente que quiera, que esté tirada, comiendo helado, llorando -porque me mandan notas- que cada uno vive las cosas como se le antoja", agregó."No sé por qué se piensan que la única opción es estar tirada llorando comiendo helado, como están diciendo por ahí", lanzó. "No juzgo al que se queda tirado, pero parece que si no estás tirado llorando entonces ya sos una porquería de persona", reparó.En este sentido, sostuvo que espera que los demás se "pongan contentos" por ella y no por si tiene nueva pareja. "Que estén contentos porque estoy en pie trabajando, ocupándome de mi familia y de mis hijos más allá de todo lo otro", sostuvo. "Estoy muy enfocada en hacer todas las cosas que tengo que hacer, en sacar adelante todos los días a mi familia. Son mi prioridad absoluta. Y después, si tengo que salir a comer o al teatro, me parece perfecto", sentenció.Los detalles de la salida de Pampita y Martín Pepa en la noche porteña: "Se dieron un beso"Desde hace un par de días se hicieron eco los rumores de que Pampita estaría muy cerca del polista y empresario Martín Pepa, incluso hasta se habló de que tendrían una relación. Luego de que coincidieran en un palco del Teatro Colón, según trascendió, el jueves ambos disfrutaron de la noche porteña. Según indicó Yanina Latorre en LAM, a las 21.30 se encontraron en un conocido restaurante, en el cual estuvieron durante cuatro horas. Luego se fueron a un boliche. "Bailaron, charlaron y, en un momento, se dieron un beso", sostuvo la panelista.La salida de Pampita y su supuesto nuevo novio en la noche porteñaTras esta información, en el programa compartieron una entrevista con Carolina Ardohain sobre dicha salida. Si bien aseguró que compartió la velada "con muchos amigos", evitó referirse al empresario. "¿Es verdad que siempre que hacés la caminata a Luján la hacés con la madre de Martín?", quiso saber el cronista, puesto que según trascendió fue la mujer quien los habría puesto en contacto. "Es verdad, hay data que está bien y data que está mal. Hay un poco de todo, no voy a salir a aclarar cada cosa", se limitó a responder la modelo.
La modelo habló en medio de los rumores de romance con Martín Pepa."Estoy trabajando mucho, enfocándome en eso", sumó.
MONTEVIDEO.- El Partido Nacional, socio principal de la coalición de gobierno en Uruguay, supuestamente no debería inquietarse de cara a las elecciones del domingo. Su candidato, Álvaro Delgado, se perfila para entrar segundo al balotaje y luego pelear mano a mano en esa instancia con el candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi.Así pasó en 2019, cuando Luis Lacalle Pou salió segundo en las generales y luego arrastró los votos de la derecha, y unos cuantos del centro, para ganar el balotaje y convertirse en presidente. Por otro lado, su gestión toca a su fin con una valoración positiva.¿Por qué no pasaría lo mismo esta vez, es decir, el triunfo del Partido Nacional, solo que ahora con Delgado, el delfín del presidente, su mano derecha, la cara más visible del gobierno durante la exitosa gestión de la pandemia? ¿Qué le impediría a Delgado repetir la historia?El candidato se presenta como "la continuidad", al punto que el último eslogan de campaña fue: "Reelegí un buen gobierno". Visto así, solo le bastaría estirar la mano, tomar el fruto maduro, y salir triunfante a saludar al balcón. Pero ser el delfín tiene sus contras."Creo que el problema de Delgado es justamente ese, es un candidato que promete seguir con lo mismo, pero no tiene el carisma ni el atractivo de Lacalle Pou. Eso lo complica y no despierta entusiasmo", dice a LA NACION el politólogo Daniel Chasquetti. "En Uruguay los delfines del presidente siempre han perdido. Lo que ocurre es que en verdad el delfín representa lo mismo, pero de menor calidad. Cuando un partido vuelve a ganar, el candidato no es el delfín sino el que propone un argumento distinto", precisa.Delgado intenta recoger lo mejor de los dos mundos, presentándose como igual, pero distinto. Para eso recurrió a un malabar semántico, distinguiendo lo que llama "el continuismo", sin cambios, de "la continuidad", que vendría a ser un "segundo piso de transformaciones", otra de sus banderas. Pero los votantes esperan algo más que esas pocas letras de diferencia entre una y otra palabra.Según coinciden distintos observadores, la idea ante nuevas elecciones es ofrecer un camino hacia adelante: una mirada nueva, atractiva, que invite a soñar. Así ganó Lacalle Pou, plantándose como el hombre del cambio luego de 15 años de gobierno del Frente Amplio. Y aun así le costó. La pregunta de muchos votantes indecisos ahora es: de alguna manera Lacalle Pou nos trajo hasta acá, ¿y ahora qué?"Sin duda hay una valoración positiva del gobierno, pero también algunas demandas de cambio, de mejora respecto a esta gestión, que le quitan al principal partido del gobierno cierto poder de captación", dice a LA NACION Rafael Porzecanski, director de Opinión Pública y Estudios Sociales de Opción Consultores.Y no es que le falten credenciales a Delgado para despegarse de su modelo y mostrarse como un estadista por derecho propio, capaz de ser un buen líder. Por el contrario, tiene reconocidas sus fortalezas, en concreto buena experiencia legislativa y administrativa, como diputado, senador, y, desde 2020, secretario de la Presidencia. Allí fue clave en el suave tránsito de Uruguay a través de la pandemia. Renunció a fines de 2023 para preparar su candidatura para estas elecciones.Quizás por eso, para explotar sus fortalezas, sorprendió avanzada la campaña con una especie de mea culpa, donde admitía su falta de poder de seducción."La gente no elige un candidato, elige un presidente. Yo siento que soy un candidato, quizás no el candidato que entusiasma a las masas, porque uno tiene que ser crítico consigo mismo, autocrítico. No al punto de autoflagelarse, pero hay que tratar de ser objetivo", señaló.Además de esa retórica zigzagueante de la continuidad y el continuismo, del candidato y el presidente, existe consenso sobre una segunda traba en la campaña del dirigente oficialista: la elección de su compañera de fórmula, su candidata a vicepresidente.Exmilitante comunista y exdirigente sindical, panelista de televisión, la llegada de Valeria Ripoll a la boleta del Partido Nacional sorprendió a propios y extraños. Delgado la incorporó buscando captar votos de otro perfil, fuera de los votantes de derecha, más diverso.Queda por ver si funcionará la maniobra, pero se ve difícil que arrastre votos. Los votantes de izquierda no están ni remotamente dispuestos a cambiar su voto por esa jugada. Y desde la derecha miran con escepticismo, cuando no franco rechazo, el aterrizaje sin escalas de esta extraña dama, llegada de un universo ideológico contrario."Lo que no me gusta de Delgado es que eligió como candidata a vicepresidente a una excomunista. Y la pusieron a dedo, no compitió en ninguna elección interna. No soy solo yo, muchos blancos (del Partido Nacional) están cambiando su voto por eso", dijo a LA NACION Fabián Díaz, que votó por distintos partidos en su vida, y ahora estaba entregando volantes del Partido Colorado en la rambla de Pocitos.Delgado tampoco se ayudó a sí mismo, cuando, con los dos en el escenario durante un acto en Paysandú, la semana pasada, miró a su compañera diciendo: "¡Cuarenta y dos jóvenes años! ¡Miren lo que es! ¡Un bombón!". Las críticas, memes, bromas y reproches le llovieron de todos los rincones.En tercer lugar, dicen los analistas, a Delgado lo complicó el meteórico ascenso del candidato del Partido Colorado, Andrés Ojeda. Los colorados integran la coalición de gobierno con el Partido Nacional y otras formaciones, pero todos compiten por separado en la primera vuelta.Las encuestas ven a esta altura más que difícil que Ojeda pueda dar el salto que precisa para desplazarlo del segundo lugar el domingo, cerca de lo impensable, pero fue una complicación durante toda la campaña y le restará votos a él y al Partido Nacional.Como dice Porzecanski, todo puede pasar en estas horas previas, y luego en el balotaje de noviembre. "Con la seguridad como debilidad principal de imagen del gobierno, que es sin duda un pasivo que tiene, no es tampoco un escenario de un gran fervor continuista. Tampoco de cambio. Es un escenario mixto".Pese a las dudas, a los errores, y a los aciertos de los rivales, desde el Partido Nacional confían en que su candidatura tome fuerza, convenza a los indecisos, y rompa por fin el maleficio de los delfines.
"La ira es algo que siempre ha estado ahí, forma parte de nuestras sociedades y crece en tiempos de crisis. Pero incluso cuando no hay ninguna crisis en particular, la ira está ahí y siempre ha sido explotada en la política", dijo el martes en una muy interesante exposición realizada en el Malba el escritor italiano Giuliano Da Empoli. Y agregó: "La tecnología tiene un impacto en la política. Lenin solía decir que el comunismo era soviet más electricidad'. Y creo que la nueva política es ira más algoritmo". Quien mejor entendió este lenguaje e incitar comportamientos violentos que vayan en ese sentido en la política local fue el presidente Javier Milei que, copiando modelos de las ultraderechas con claros sesgos autoritarios que hoy están en auge en el mundo, no solo logró llegar al poder, sino que lo defiende multiplicando esas herramientas tan polémicas como poco educadas para nutrir una democracia.Su prédica no solo lo fortalece con su núcleo duro que lo imita y replica en las redes sociales, sino que le dio vida a quien Milei eligió como contrincante político que no es otra que Cristina Fernández de Kirchner. Los dardos envenenados apuntados hacia ella funcionan como una clara invitación a subirse al ring donde se desatará la pelea de fondo: Milei vs Kirchner-Javier vs Cristina. Invitación que "la jefa" aceptó con ganas porque así su rival le resuelve la pugna por encabezar el liderazgo opositor: si Milei la eligió a ella es porque representa la antítesis de sus ideas.Es cierto que Milei no se caracteriza por la utilización de metáforas sutiles para "picantear" el debate político, sus palabras sobre su deseo de "poner el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro" ni siquiera suenan graciosas, mucho menos civilizadas, mucho más teniendo en cuenta que hace poco más de dos años a la expresidenta la martillaron una pistola en la cara, pero ya lo hizo antes, decenas de veces, como cuando comparó al Estado como "un pedófilo que entra a un jardín de infantes y lo esperan los niños desnudos y envaselinados", cuesta creer el uso de tamaña imaginación para crear una figura que en otro momento de la vida y del debate político argentino solo generaría repulsión. Sin embargo, así como muchos aplaudieron esa comparación hoy celebran la idea del "cajón", porque para fanatizar a los suyos no hace falta ser delicado ni cuidadoso, mucho menos respetuoso, solo hay que saber agredir y degradar y dar contenido a las redes, sobre todo a X, para que esas ideas se impongan con una mayor violencia verbal que la que expone su originador, ni más ni menos que el Presidente de la Nación.¿Es nuevo esto? No, el kirchnerismo en el poder actuaba con otras herramientas, como los medios de comunicación públicos, el "fútbol para todos" donde hasta los relatores se definían militantes, la propaganda oficial, el abuso de la cadena nacional, pero con la misma vocación de formar fanáticos extasiados que, al igual que los libertarios hoy, elegían los mismos enemigos, no solo los políticos, artistas y personajes públicos, sino también, y especialmente, los medios de comunicación y el periodismo independiente. Además, incluyendo adjetivos a la descalificación moral y profesional que también utilizan los libertarios como "esbirros" y "ensobrados" y, al parecer, también con las mismas herramientas institucionales como la AFIP y los mismos profesionales, como Andrés Vázquez, que fue el jefe de aquel show mediático con el desembarco de varios colectivos con inspectores a la sede del Grupo Clarín en 2009 y que hoy es el elegido para la nueva reestructuración de la agencia de recaudación fiscal. Todas las alarmas están encendidas porque antes de su debut ya anunciaron que anularán la exención de IVA a los medios de comunicación, pero mantienen algunos privilegios, ligados a gente muy cercana al gobierno, como la liberación del IVA a la producción electrónica de Tierra del Fuego que llegó a alcanzar un costo del 0,16 del PBI, más que el aumento al presupuesto universitario vetado y muchísimo más que lo que se pierde de recaudar en los medios. Pero hay algo para prestar atención, muy bien lo señaló el diputado Juan Manuel López de la Coalición Cívica, es que una vez incorporado el impuesto a los medios de comunicación estos se encarecerán porque lo pagará inevitablemente el consumidor, en un momento de ajuste y recesión, puede producir una baja considerable de suscriptores que accederán a menos información independiente y, en cambio, con la liberación del IVA a la electrónica de Tierra del Fuego los consumidores nunca dejaron de pagarlo pero las empresas beneficiadas lo retienen como ganancia y jamás ingresa al fisco. En eso también se parecen Milei y Cristina, a los amigos no se los deja en banda.Seguramente muchos creerán, con razón, que Milei y Cristina tienen y ofrecen distintos modelos sociales y económicos, en ese sentido están parados en las antípodas, lo que sí no podemos soslayar, es que son muy parecidos en los modos y acciones para la construcción del apoyo social a su propuesta: unos llevaban chicos a escupir fotos de periodistas y personas públicas en una marcha y los otros utilizan la palabra "mogólico" o metáforas sexuales homofóbicas y denigrantes para agredir a quien piensa distinto. Cristina se quejaba de la línea editorial de lo que ella llamaba "medios hegemónicos" y Milei se queja de que en determinado programa en una señal de noticias "llevan gente a criticarme", algo que él hizo durante toda su vida pública: asistir a programas de TV a criticar al kirchnerismo o, más duro aún, al gobierno de Cambiemos. Por eso cuesta entender por qué las banderas republicanas que tanto enarboló el macrismo hoy están guardadas en el último cajón o se usan para cegar la vista ante lo anormal. Cristina reivindica a Néstor Kirchner y su etapa, donde hay decenas, ella misma, de exfuncionarios condenados por corrupción, y Milei a Carlos Menem, olvidando que el expresidente riojano murió condenado por corrupción -además fue procesado en varias causas- por el caso venta de armas a Ecuador, Croacia y Bosnia que incluyó la fatídica voladura intencional de la fábrica de armas de Río Tercero en 1995 que causó la muerte de 13 personas, lesiones a más de 300, destruyendo parte de la ciudad, por la cual terminó preso en el año 2001 y luego, amparado en sus fueros como senador, jamás cumplió la pena.De un modo u otro, Cristina Kirchner y Javier Milei orbitan alrededor del peronismo con distintas miradas sobre el pasado y el presente, pero esos polos ideológicos caracterizados por el exceso y abuso del estado en la vida social e institucional del país contra el mercado sin regulaciones y con negaciones a los avances y desafíos que se propone el mundo moderno, tienen un punto de encuentro, un común denominador basado en la violencia del lenguaje, el agravio desmedido y la imposición de sus ideas sin conceder matices. Un tópico de todos los populismos modernos, de izquierda o derecha, populismos al fin que traen consigo manifestaciones de sectarismo ideológico.Javier y Cristina son tan distintos como parecidos, pero a pocos les importan sus coincidencias, vivimos una era donde los efectos son más fuertes que los contenidos, no importa el trasfondo de los hechos sino lo que representan de modo instantáneo. Y la política, por ahora, parece definirse entre uno u otro, como si estuviésemos ante un inminente balotaje anticipado, donde para terceras opciones moderadas y con un sentir republicano que los define, no les quedaría otro remedio que elegir, como en el menú del avión, entre pasta o pollo, pero se sienten veganos o celíacos ante tal disyuntiva porque advierten que ambos rivales no son tan distintos como los citados "efectos" de la inmediatez nos hacen creer. Los dos tienen a favor la coyuntura, Milei podrá decir "ahora viene la etapa de crecimiento" para ganar las próximas elecciones, y no tendrá que explicar cómo lo hará, alcanzará con su manifestación y Cristina Kirchner saldrá a la cancha diciendo que volverán a ser lo que fueron, pero mejores, tampoco su electorado le demandará argumentos.Ante ese escenario polarizado, las fuerzas moderadas y republicanas de centro tienen el desafío más importante y a la vez más difícil por delante, será poder erigirse como una alternativa a los populismos que volverán a pugnar por el poder. Algunos de sus miembros eligieron el camino corto, sumarse a una de esas facciones con el solo objetivo de coartar a la otra, pero hay otros a los que se les presenta un enorme y complicado desafío, porque solo ven por delante un sendero minado de obstáculos ante su propuesta que no tiene el sostén macizo que supo tener en otras etapas de nuestro país, no rebota, no se expande, no conmueve, y eso es preocupante.Ese desafío está presente, pero sin visibilidad masiva, y consiste en despertar la demanda social republicana que está atrapada entre dos líderes sectarios y dogmáticos que saben interpretar los desafíos del presente. Solo por eso sería un grave error abandonar la responsabilidad que les toca.La moderación política no desapareció, está huérfana pero latente, solo que hoy interpretarla parece el camino más largo y arduo que la política puede ofrecer. No es fácil, pero nada es para siempre si se convencen de que para hacer lo correcto cualquier momento es el indicado.
El Banco Nación anunció hoy que ofrecerá en breve a sus clientes la opción de cancelar sus boletas de servicios públicos sin incluir las tasas municipales agregadas en las boletas.La iniciativa se enmarca en la disputa abierta entre el Gobierno nacional y los intendentes del Conurbano bonaerense luego de que -hace una semana- el Poder Ejecutivo oficializara la decisión de dar de baja las tasas municipales que se incluían en las facturas de las distribuidoras Edesur y Edenor mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial y firmada por Darío Arrué, interventor en el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).Lo hizo amparándose en la resolución 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio conocida un mes antes mediante la que se dispuso que toda información contenida en las facturas emitidas por proveedores de bienes y servicios debía referirse exclusivamente al bien o servicio contratado.ð??¦ð??¦ð??· El Banco Nación permitirá pagar los servicios públicos sin incluir las tasa municipales "ilegalmente agregadas en las boletas" pic.twitter.com/L4aBKsMNiT— Finanzas Argy ð??¦ð??· (@FinanzasArgy) October 16, 2024Con ese aval, el ENRE resolvió formalmente que se debe dejar sin efecto cualquier autorización previa para la inclusión de conceptos ajenos al servicio de distribución eléctrica en las facturas de Edenor y Edesur, eliminando las tasas municipales que se pasaron a incluir en esas facturas en las últimas décadas.Esto desató una pelea con varios municipios del GBA, que presentaron recursos de amparo (y en varios casos lograron aval de la Justicia) para poder seguir agregando cargos, como los referidos a la tasa por alumbrado, barrido y Limpieza (ABL), a esas boletas.Incluso fueron avalados por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de un comunicado del Organismo de Control de Energía Eléctrica (OCEBA), que aclaró que los municipios mantienen la alternativa de incluir "otras percepciones" en las facturas por servicio eléctrico "siempre y cuando estén discriminadas", aun cuando esa dependencia de la administración Kicillof no tiene regulación sobre el área metropolitana (donde prestan servicio Edenor y Edesur) salvo La Plata, Berisso y Ensenada.La movida anunciada por el Banco Nación busca vulnerar ese particular bloqueo.Concretamente, permite que los usuarios de la entidad tengan la opción de pagar las boletas de servicios sin tasas municipales en aquellas jurisdicciones donde los intendentes resisten la prohibición de sumarlas, siempre que lo hagan desde la app BNA+."La iniciativa del Banco Nación promueve la libertad de elección ya que nuestro ordenamiento jurídico posee rango constitucional y es una forma de dejar atrás el trato indigno a los consumidores, especialmente los más vulnerables", explicó su presidente, Daniel Tillard.
En medio de las especulaciones por un encuentro entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, en el marco de la cruda interna por "la lapicera" en el Partido Justicialista, un intendente ultrakirchnerista pidió "no matar" al gobernador bonaerense, tras señalarlo como una opción para disputar la presidencia en 2027."Kicillof es una opción. No es que vamos a salir a hacer ahora, a golpear bombos 'Kicillof Presidente'. Es una opción y ojalá que haya muchas más. Del sur, del norte, muchas propuestas así fortalecemos y hacemos una fórmula. Kicillof podrá ser el primero, el segundo, es una opción. No se matan las opciones", afirmó Mario Secco, intendente de Ensenada, en diálogo con el programa Demasiado Humo, del portal Infocielo.Un rival de Máximo Kirchner le pidió a Cristina que se corra de la interna del PJ: "Ni dedo ni lapicera"Secco integra, junto a Jorge Ferraresi (Avellaneda), el reducido grupo de jefes comunales del conurbano que se mantuvieron fieles a la expresidenta tras la derrota de 2015 y que, pese a estar identificados con el ultrakirchnerismo, en los últimos meses se alinearon detrás del liderazgo de Kicillof antes los embates de La Cámpora, la organización que lidera el diputado Máximo Kirchner.En ese marco fue que Secco pidió "no matar" la opción Kicillof para 2027, y destacó el gobernador está midiendo 34, 36 puntos en las encuestas. Agregó que es "una esperanza" para el espacio, aunque se cuidó de no opinar directamente de la interna del PJ, ya que él preside otra fuerza, el Frente Grande."Yo creo que se tienen que arreglar en su propio seno", opinó Secco respecto a la interna del PJ nacional, en el que Cristina Kirchner se candidatea para presidir la estructura, que será clave para definir las candidaturas en 2025 y 2027. La postulación de Cristina, anticipada por un operativo clamor de La Cámpora y la propia expresidenta, reunió adhesiones de distintos espacios del partido, aunque no motivó un respaldo unánime. Se descuenta que terminará alzándose con la titularidad del PJ, pese que el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, también se postuló oficialmente. Kicillof y Quintela se mostraron juntos este año.El kirchnerismo arremetió duro contra Bullrich por los operativos antipiquetes y la ministra defendió "el nuevo orden"Secco, además, es uno de los intendentes que organiza el acto del 17 de octubre, Día de la Lealtad peronista, que tendrá a Kicillof como único orador. "Nos pareció que es el único orador que nos genera una contención y un respeto muy grande. Decidimos que sea el único. Estamos preparando un acto muy grande, muy lindo, muy importante", afirmó, y explicó que ese respaldo a Kicillof es necesario por "lo están limando mucho".Se refería, ahora, a la disputa del mandatario con Javier Milei y la Casa Rosada. "Está peleándola, lo están limando, le sacan los recursos, le generan un montón de historias que no sirven. Saben que es una esperanza para los argentinos en 2027. Nosotros queremos también sumarnos a ese espaldarazo de un gobernador que se la está bancando con un gobierno nacional que está sacando derechos a morir", sostuvo Secco.
El principal candidato era Pep Guardiola, pero como la Federación Inglesa (FA) no terminó de recibir una señal de lo que hará el director técnico catalán cuando en junio próximo venza su contrato con Manchester City, las autoridades decidieron adelantar los tiempos y elegir a un entrenador para el seleccionado de Inglaterra. A falta del anuncio oficial, medios británicos, como Times Sport y Mirror Football, dan por hecha la contratación al alemán Thomas Tuchel. También lo adelantó el periodista Fabrizio Romano, especialista en el mercado de pases de Europa. El CEO de la FA, Mark Bullingham, dará una conferencia mañana en Wembley y todo indica que será para presentar al nuevo preparador.Sin equipo desde que en junio de este año se desvinculó de Bayern, Tuchel asumirá en un equipo que actualmente es dirigido de manera interina por Lee Carsley, que estaba a cargo de los juveniles. "El puesto merece un entrenador de talla mundial, que haya ganado trofeos. Yo me encargué de hacer tres concentraciones [en referencia a las convocatorias para afrontar la Nations League]. Luego, con suerte volveré al Sub 21â?³, expresó Carsley, que el domingo estuvo sentado en el banco en el triunfo por 3-1 sobre Finlandia.Tuchel sería presentado la próxima semana y debutaría el 14 de noviembre, como visitante frente a Grecia, en la Nations League, competencia en la que Inglaterra está en la segunda categoría y en su grupo es escolta del seleccionado heleno, que le lleva tres puntos de ventaja.ð??¨ð??´ó ?§ó ?¢ó ?¥ó ?®ó ?§ó ?¿ BREAKING: Thomas Tuchel has completed the agreement to become new England manager.Terms agreed, contract set to be signed with an official statement expected soon.Tuchel opened doors to England job in July and it's now a done deal, as @TimesSport reported.Here we go â?¨ pic.twitter.com/3AjBrcjlIZ— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) October 15, 2024De 51 años, con una carrera de DT que comenzó en las inferiores de Ausburg y Mainz, club en el que debutó en la primera división, Tuchel tiene una experiencia en el fútbol inglés. Entre enero de 2021 y septiembre de 2022 dirigió a Chelsea, al que llevó a la conquista de la Champions League en aquel 1-0 en la final al Manchester City de Guardiola. En las semifinales había dejado en el camino a Real Madrid. Su recorrido en el club de Londres acabó abruptamente, tres meses después de la llegada del nuevo propietario, Todd Boehly, por la obligación de venta que el gobierno británico impuso a Roman Abramovich por la invasión de Rusia a Ucrania.Tuchel se convertirá en el tercer conductor extranjero en la historia de The Three Lions. Anteriormente lo fueron el italiano Fabio Capello, entre 2007 y 2012, y el recientemente fallecido sueco Sven Goran Eriksson, entre 2001 y 2006.El alemán cargará con la pesada responsabilidad de darle un trofeo a Inglaterra, que fue campeón por última vez en el Mundial que organizó en 1966. El último entrenador, Gareth Southgate, se quedó en el umbral en las últimas dos Eurocopa. Cayó en la final de 2021 en Wembley, ante Italia por penales, y en la definición de julio último, frente a España en Berlín. Esta última derrota cerró una gestión de ocho años de Southgate, para cuyo reemplazo también había sonado el nombre de Mauricio Pochettino, que el último sábado debutó en el seleccionado de Estados Unidos.Tuchel se encontrará con un material interesante, con jugadores talentosos de recorrido internacional y motivados por obtener títulos. Capitaneados por Harry Kane, el máximo goleador del seleccionado, en la formación aparecen Jude Bellingham, Bukayo Saka, Declan Rice, Phil Foden, Cole Palmer, Kobbie Mainoo, Conor Gallagher. Tuchel imprime a sus equipos un ritmo intenso y pone más acento en las transiciones que en la posesión.En su carrera cosechó campeonatos en Paris Saint-Germain, Borussia Dortmund, Chelsea y Bayern. En este último club, tras obtener la Bundesliga en 2023, tuvo una temporada muy opaca, sin ganar títulos en un equipo que normalmente hegemoniza las competencias locales. Después de 11 años, Bayern cedió la corona de la Bundesliga a manos de Bayer Leverkusen y fue eliminado en la Copa de Alemania por un club del ascenso.En Inglaterra, Tuchel se reencontrará con Kane, a quien dirigió durante un año en Múnich. Consultado, el centro-delantero prefirió ser cauto, a la espera de que lo haga oficial la Federación Inglesa: "Hasta que se anuncie, obviamente no puedo comentar nada, tenemos que esperar. Obviamente, conozco bien a Thomas, del año pasado. Fantástico entrenador y fantástica persona, así que estoy seguro de que la gente de la FA se pondrá en contacto conmigo cuando sepa más al respecto".Durante su estada en Bayern, Tuchel dejó las siguientes declaraciones durante una entrevista con el sitio oficial del club bávaro: "El fútbol es polifacético: solamente atacar no me hace feliz. No me gusta exclusivamente el control".A la pregunta de qué era un buen partido para su mirada, respondió: "Tiene que ser intenso, rápido y atractivo para los aficionados. Crear ocasiones, marcar goles, ganar mucho la pelota en campo contrario. Pero para mí, el buen fútbol siempre va asociado al control. No hay que limitarse a atacar abiertamente. La gente debe sentir una energía general que se transfiere desde el equipo hasta las tribunas. Los valores básicos del fútbol también deben ser reconocibles: un equipo que se esfuerza físicamente, un espíritu en el que los jugadores se apoyan mutuamente. Si uno comete un error, el otro lo enmendará. Quiero sentir esa solidaridad. Y que todos quieran hacer un esfuerzo adicional por el objetivo común".
Una docena de PJ provinciales dio a conocer su adhesión a la candidatura de CFK. Desde el gremialismo se sumó Mario Manrique.
El titular del Partido Justicialista bonaerense apoyó la postulación de Cristina Fernández para la presidencia del PJ nacional. Advirtió a Milei que "nuestro pueblo no es tonto" y llamó a edificar con vistas al 2025 "una fuerza electoral que tenga más manos en el Congreso para frenar las decisiones del Gobierno nacional".
En medio de la disputa por la presidencia del Partido Justicialista (PJ) tras la renuncia de Alberto Fernández, se acentúan las diferencias hacia el interior de esa fuerza política. Mientras algunos se inclinan por la exvicepresidenta Cristina Kirchner como candidata y otros por el Gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, Máximo Kirchner llamó a "construir una opción de unidad".En un acto organizado por el Ateneo Néstor Kirchner en el Club Atlético Talleres, en Lanús, el diputado de Unión por la Patria (UxP) expresó: "Si no pudimos rechazar el veto del Presidente a la hora de defender el presupuesto universitario o a los jubilados es porque aún no tenemos la cantidad de diputados y diputadas que nos permita hacerlo".De esta forma, el dirigente de La Cámpora -que está en una disputa con el sector que sigue al gobernador bonaerense Axel Kicillof- invitó a que las partes opositoras se unan: "Hay que construir una fuerza política para tener las manos necesarias para poder frenar a este gobierno. Tenemos que construir una opción y dejar de hacer demagogia. Una opción que le de a la gente un cachito de ilusión"."¿De qué te sirve estar rodeado de dirigentes si después la gente no está? Yo prefiero a alguien que esté acompañada por la gente", se preguntó y aseveró: "Tenemos dos caminos: el autoestigma o la autoestima. Es tiempo de que de una vez por todas nos decidamos por el de la autoestima".Además, Máximo Kirchner sostuvo: "Necesitamos mayorías que después no se desintegren al primer cimbronazo o ante los aprietes. La unidad del frente nacional es necesaria, pero tenemos que entender que la consistencia de esa unidad en estos tiempos de liquidez es necesaria, de lo contrario volveremos a generar una nueva frustración en nuestro pueblo".Por otra parte, el parlamentario habló sobre la postulación de su madre como candidata a presidir el partido y consideró que ella "hace lo que tiene que hacer". "Siente una gran responsabilidad y siente que tiene que dar la pelea para construir colectivamente una salida a esta realidad que tanto le duele a nuestro pueblo a lo largo y a lo ancho de la Patria", afirmó en apoyo a Cristina Kirchner y añadió: "Tenemos que construir el camino de salida del Gobierno de Milei".En este contexto, el diputado señaló que no es tiempo de discutir posibles candidaturas para las elecciones legislativas de 2025 y destacó que, en la provincia de Buenos Aires, 6 de cada 10 personas son pobres, en referencia a la gestión de Kicillof. "Algunos vivos quieren sembrar cizaña. En todo caso, no les gustarán los nombres pero los que están en Diputados han votado sin desteñirse. Alguno querrá cambiarlo, pero esa es otra discusión", apuntó.Kirchner llamó a "dejar los egos de lado"El dirigente kirchnerista anticipó que el futuro que se aproxima va a ser "duro" para la oposición y señaló: "Si encima nos alejamos y nos peleamos va a ser mucho más difícil todavía. Debemos dar una demostración no solo de militancia política sino de ser buena gente". Además, sumó: "Tenemos que animarnos a transformarnos a nosotros mismos y revisar qué estamos haciendo bien y qué estamos haciendo mal"."No podemos seguir siendo juguetes de las circunstancias en la Argentina; hay que construir bases sólidas y conciencia nacional. El desafío que tenemos por delante es entender a dónde estamos parados, de dónde venimos y a dónde queremos ir. Si estamos todos de acuerdo, la unidad construida debe tener la consistencia suficiente para no resquebrajarse ante el primer chasqui boom", agregó.Por último, Kirchner acusó al Gobierno de impulsar políticas individualista que agreden a la gente y, ante este escenario, invitó al PJ a construir "mayor comunidad".
Las alternativas que cuentan con beneficios muy similares a los de su par más recomendado y buscado.Por qué incluir grasas beneficiosas en la dieta.
Según una encuesta privada, el 67% de los consultados en Argentina prefiere ganar más frente a otras variables.Y el 73% preferiría cobrar su sueldo en moneda extranjera.
CosechaEl kirchnerismo está de festejo, la doctrina que impartió en reemplazo de la enseñanza a nivel primario y secundario ayer salió a la calle, mostrando un paupérrimo nivel de educación y un alto grado de adoctrinamiento.La siembra logró su objetivo.Eduardo M. Ottolenghican_otto@hotmail.comFinanciamientoDe algo de lo que podemos estar orgullosos los argentinos es de la calidad y la excelencia de las universidades nacionales históricas, como la UBA, la de Córdoba y la de Cuyo, entre otras, que han sobrevivido al desastre provocado por los políticos en nuestro país. Las universidades públicas se financian del Estado nacional, y en virtud de ello, dirigentes, docentes y estudiantes demandan los dineros a la sociedad cuando el presupuesto vigente no les alcanza. Ante esta situación, no se elaboraron propuestas inteligentes para independizarse de estos aportes, sobre todo cuando los recursos son escasos. Un ejemplo es el caso de las patentes, resultado de los descubrimientos realizados por sus propios investigadores y que usufructúan alegremente empresas que sí lo hicieron cuando se enteraron, o hacer una campaña para lograr donaciones como se hace en otras universidades del mundo, ambas mencionadas en un editorial de la nacion. El arancelamiento a los estudiantes extranjeros con el valor que cobran en sus propios países. Los alumnos de colegios privados, aunque sea con un diferencial a su favor. Alguna contribución de los egresados beneficiarios del sistema. No, se le pide al Estado, es decir, a la sociedad toda. Encima se evitan auditorías, absolutamente necesarias para transparentar la legitimidad de los gastos.Ante esta situación, la UCR, que se nutre de dirigentes de sus claustros, no atisbó ninguna iniciativa como estas, sino que quiso arrinconar al Gobierno a través de sus congresales para lograr sus metas, sin considerar siquiera una propuesta previa y sacar una ley consensuada que correspondería para promulgar efectivamente una ley. Tendría que aprender este antiguo partido que la sociedad está apoyando un nuevo concepto de gobernanza, de déficit cero y equilibrio fiscal, que se estipuló el 10 de diciembre de 2023 con una amplia mayoría, y que el gobierno intenta aplicar a rajatabla. No menciono siquiera al kirchnerismo, partido marginal que hundió al país desvergonzadamente y cuya líder, condenada por corrupción, quiere resurgir con su público adicto.Espero que el Congreso nacional, a través de sus representantes, ponga en práctica costumbres inteligentes como pensar y negociar antes de querer imponer a un gobierno conceptos inviables que sabemos que va a evitar, respaldado por la voluntad popular.Ricardo BordmanDNI 4.300.748.OpciónSi los alumnos y profesores que están en contra del veto presidencial arman una cooperativa y donaran a sus universidades un día de trabajo por mes, en lugar de hacer paros y marchas, ¿no conseguirían la financiación deseada? A menos que no les atraiga tanto realizar ese gesto de generosidad o "poner" de la propia...Juan Zenón SantillánDNI 17.902.492Peregrinación a LujánCon mucho esfuerzo y con 66 años, terminé emocionado la peregrinación a pie juvenil a Luján Nº 50: es la que más me costó en esfuerzo, en dolor físico y espiritual, recompensados ampliamente al ingresar a la hermosa basílica y tener ante mi presencia la imagen de la Inmaculada Virgen de Luján. Muchos recuerdos se me cruzaron en estas horas de caminata y solitaria reflexión, oración y silencios: con 16 años hacía por primera vez este trayecto de fe y amor hacia Ellaâ?¦ La primera, en 1975, en democracia, seguida por la de octubre de 1976 y varias sucesivas, con la asistencia del Ejército en dictadura y luego las siguientes en la explosión de la vuelta de la democracia, hasta hoy. Todas ellas bañadas de pura intención Mariana, sin contaminación política: el pueblo caminando solo hacia su madre espiritual. En aquellos años de maduración de la guerra política, estábamos los que trabajábamos con amor con los pobres, en serio. No había dueños de los pobres. Hacíamos un trabajo en las capillas de los fondos profundos de los barrios, caminando las calles embarradas, entrando en las casas de pisos de tierra, llevando a sus niños que nos confiaban al Ital Park, rezando el Santo Rosario casa por casa y transmitiéndoles la fe pura en Jesucristo, sin necesidad de enarbolar armas y ensangrentar a un pueblo. Sentíamos el "olor" de la pobreza: ¡sí!, la pobreza tiene un olor especial, que lo siente quien que ha caminado junto a ellos.En la misa de las 22 del sábado pasado, monseñor Raúl Pizarro, referente de la juventud, recordó a aquellos jóvenes que en 1975 "nos dejaron su mensaje". Monseñor, estos jóvenes de ayer estuvieron el sábado en la plaza escuchándolo y han caminado hasta allí llevando el mismo mensaje mariano: ¡solo en Dios está la vida!Es mi última caminata completa, he llegado muy roto, aunque feliz. Y para finalizar: la caminata es del pueblo con su Madre María Santísima, es vergonzoso que pongan propaganda política a lo largo del trayecto para oscurecer la mente del pueblo, tal como ocurrió en la peregrinación del año pasado. Políticos: no se metan con la fe pura del pueblo y déjenlo que camine en paz hacia su destino de amor con Dios.Pedro RicoDNI 13.573.479Cambio de nombreUn gran acierto el cambio de nombre del centro cultural que, por decreto del Ejecutivo, pasará a llamarse Centro Cultural Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento. El nombre del "gran sanjuanino", a quien también le decían "loco", pero junto con la generación de 1837 derrotó el analfabetismo y sembró de escuelas nuestro país. Un genio que transformó la barbarie en una civilización admirada en todo el mundo desplaza al jefe de una banda que saqueó durante dos décadas las finanzas públicas y subvirtió la historia y la cultura argentina.Luis E. Luchía-Puigluisluchiapuig@gmail.comEn la Red Facebook"Excelente, la verdad daba vergüenza ajena pasar por este lugar"- Carlos Javier"Muy bien, gracias por el cambio"- Ernesto Franco"¡Excelente! En memoria de alguien que realmente hizo lo mejor para nosotros, los argentinos"- Ignacia VerónLos textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, la naciOn podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)
Los autores exploran los límites de las predicciones que, invocando rigor científico, se realizan sobre política y economía. Advierten que pueden resultar útiles pero, sin reconocer la incertidumbre que limita sus alcances, pueden resultar meras fantasías. A partir del análisis de las proyecciones de dos trabajos que presentan una mirada más o menos optimista sobre los logros del gobierno de Javier Milei, procuran elaborar una visión de los escenarios futuros, económicos y políticos, más factibles y, a partir de ello, discuten las posibilidades del surgimiento de una opción de centro diferenciada del kirchnerismo, del mileísmo y del macrismo. Leer más
En corto tiempo puedes estar comiendo un platillo rico y saludable
Pedro Bastida, más conocido en las redes como @la_itv, explica que tanto mecánica como eléctricamente "es un desastre", si bien la estructura del chasis es lo único "que se salva"
En poco tiempo puedes estar comiendo un platillo delicioso y nutritivo
En diálogo con Infobae Perú, Bernardo Furman lamentó el bombardeo que las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén sufrieron por parte de Irán y espera que no se pierdan más vidas
Además de los ingredientes y pasos de preparación, incluimos una serie de recomendaciones para mejorar tu platillo
El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció a través de sus redes sociales que finalmente no se le cobrará ingresos a los profesionales, tal como se había anticipado."Quiero ser muy claro en esto: en ningún momento consideré como una opción para el año próximo eliminar la exención de ingresos brutos a profesionales. La información que estuvo circulando se desprende de un borrador de trabajo que nos presentó como propuesta la AGIP, en base a un criterio de equidad tributaria, pero con la que no se avanzó ni fue presentado en la Legislatura. En este contexto de crisis, no cobrar ingresos brutos a profesionales es una decisión no solo económica sino también política", sostuvo.EN LA CIUDAD NO VAMOS A COBRAR INGRESOS BRUTOS A PROFESIONALESQuiero ser muy claro en esto: en ningún momento consideré como una opción para el año próximo eliminar la exención de ingresos brutos a profesionales. La información que estuvo circulando se desprende de unâ?¦— Jorge Macri (@jorgemacri) September 30, 2024Noticia en desarrollo
El uso de la boleta única papel (BUP) será convertido en ley este martes en la Cámara baja. Evita el efecto arrastre, ahorra costos y robo de papeletas.
NUEVA YORK.- El diario The New York Times respaldó este lunes la candidatura presidencial de la vicepresidenta Kamala Harris, a quien consideró en su editorial "la única opción patriótica para ser presidente" frente al republicano Donald Trump, a quien calificó como un aspirante "indigno" para ocupar el cargo de presidente de Estados Unidos.Más allá de destacar a la candidata demócrata, en gran medida la junta editorial del medio estadounidense argumentó las razones por las que el expresidente Trump no debería ocupar nuevamente la Casa Blanca ya que implicaría "claros peligros" para la democracia estadounidense.NEWFrom the New York Times editorial board: "As a dedicated public servant who has demonstrated care, competence and an unwavering commitment to the Constitution, Kamala Harris stands alone in this race." https://t.co/SuvWXrv3lc— New York Times Opinion (@nytopinion) September 30, 2024El expresidente demostró ser "moral" y "temperamentalmente inadecuado para un papel que requiere las mismas cualidades (sabiduría, honestidad, empatía, coraje, moderación, humildad, disciplina) que más le faltan", sostuvo el periódico, que sumó estas "características descalificantes" a una lista de otras desventajas que enfrenta Trump, como sus cargos criminales y su avanzada edad."Algunas de las personas designadas por Trump durante su último mandato salvaron a Estados Unidos de sus impulsos más peligrosos. Se negaron a infringir la ley en su nombre y hablaron cuando puso sus propios intereses por encima de los del país -destaca The New York Times-. Por eso, si es reelegido, Trump pretende rodearse de gente que no esté dispuesta a desafiar sus demandas".Kamala Harris, considerada por la junta editorial como una "servidora pública dedicada que ha demostrado cuidado, competencia y un compromiso inquebrantable con la Constitución", puede no ser la mejor opción para todo el electorado, "especialmente para aquellos que están frustrados y enojados por la incapacidad de nuestro gobierno para arreglar lo que está roto: desde nuestro sistema de inmigración hasta las escuelas públicas, los costos de la vivienda y la violencia armada".Aún así, al comparar el historial de un candidato con el otro, The New York Times concluye en que "independientemente de cualquier desacuerdo político que los votantes puedan tener con ella, Kamala Harris es la única opción patriótica para la presidencia".En materia económica, The New York Times indicó que Harris "se ha comprometido a utilizar el poder de su cargo para ayudar a los estadounidenses a costear mejor las cosas que necesitan, hacer que sea más fácil ser propietario de una casa, apoyar a las pequeñas empresas y ayudar a los trabajadores", mientras que "las prioridades económicas de Trump son más recortes de impuestos, que beneficiarían principalmente a los ricos, y más aranceles, lo que hará que los precios sean aún más inmanejables para los pobres y la clase media".Por otro lado, el editorial señaló que Harris se comprometerá a expandir el acceso a la salud pública y reducir sus costos si resulta electa, mientras que Trump "pasó años tratando de desmantelar la Ley de Atención Médica Asequible y se jacta de haber elegido a los jueces de la Corte Suprema que terminaron con el derecho constitucional al aborto".Además, para el medio Harris trabajará por mantener y reforzar las alianzas internacionales y el multilateralismo alineados con los intereses estadounidenses, contrario a Trump, que ha amenazado con "dinamitar las alianzas democráticas" en el extranjero."Su promesa de ser "un dictador" el "Día 1â?³ podría haber sido de hecho una broma, pero su abierta afición por las dictaduras y los hombres fuertes que las dirigen es todo lo contrario", advirtió el medio.En cuanto a la inmigración, un asunto complejo que ha dominado la opinión pública estadounidense y que ni la administración Trump ni la de Biden han logrado atender correctamente, "Harris al menos ofrece esperanzas de un compromiso, negado durante mucho tiempo por el Congreso, para asegurar las fronteras y devolver a la nación a un sistema migratorio sano". Por el contrario Trump "continúa demonizando y deshumanizando a los inmigrantes", indicó."En 2020, esta junta presentó los argumentos más sólidos que pudo contra la reelección de Trump. Cuatro años después, muchos estadounidenses han olvidado sus excesos. Les instamos a ellos y a aquellos que recuerden ese período con nostalgia o sientan que sus vidas no son mucho mejores ahora que hace tres años a reconocer que su primer mandato fue una advertencia y que un segundo mandato de Trump sería mucho más dañino y divisivo que el primero", concluyó el diario. "Kamala Harris es la única opción".De acuerdo a un reporte de Político, el consejo editorial de The New York Times no ha respaldado a un candidato republicano desde la postulación de Dwight Eisenhower en 1956.
Una alimentación saludable no significa despedirse de una comida deliciosa, este platillo no sólo es nutritivo y de sencilla preparación, sino que tiene un excelente sabor
Una alimentación saludable no significa despedirse de una comida deliciosa, este platillo no sólo es nutritivo y de sencilla preparación, sino que tiene un rico sabor
Healthday Spanish
El ex jefe de Haas, voz autorizada en la F1, llenó de elogios al piloto argentino.Destacó a la escudería Williams por subirlo a su auto pero no entiende que no esté en 2025.Además, se animó a decir qué equipo debería contratar a Franco para la próxima temporada.
El próximo lunes, la Cámara de Diputados buscará sacar dictamen de comisión para el proyecto de Boleta Unica de Papel que llegó con cambios del Senado y se encambina a tener sanción definitiva la misma semana con una sesión que podría ser convocada para el martes. Leer más
Un informe privado reveló cuáles son las cuotas iniciales de un préstamo y su comparación con un alquiler mensual en nueve zonas porteñas
La alimentación saludable es fundamental para tener una vida prolongada, plena y alejada de malestares
Ante la limitada disponibilidad de turnos en los consulados, esta alternativa se presenta como una solución viable para aquellos que deseen realizar este trámite de manera más rápida y directa. En qué consiste y cuáles son sus requisitos
Paso a paso, te enseñamos a preparar este delicioso y nutritivo platillo, sin mayor complicaciones
Debemos encontrar un equilibrio en la consolidación fiscal, evitar un ajuste brutal y cruel sobre los sectores más vulnerables, y buscar una mayor contribución de quienes están en la parte alta de la pirámide social
Una alimentación saludable no significa decir adiós a la comida deliciosa, este platillo no sólo es nutritivo y de sencilla preparación, sino que tiene un excelente sabor
Una alimentación saludable no significa despedirse de una comida deliciosa, este platillo no sólo es nutritivo y de sencilla preparación, sino que tiene un excelente sabor
Somos testigos de una controversia global en la cual se compara la carne cultivada en laboratorio con la carne natural ¿Es viable esa comparación? En principio, me suena a intentar comparar bicicletas con camellos. Ambos nos sirven de medio de transporte, pero son sistemas radicalmente distintos. Por lo tanto, la comparación no es sencilla."Veranito": anticipan hasta cuándo la carne vacuna seguirá barata para los consumidoresEl sistema ganadero convencional se inició hace unos 5000 años durante la Edad de Bronce, co-evolucionó el hombre, y es uno de los pilares alimentarios hasta nuestros días. La carne cultivada en laboratorio aparece en tiempo muy reciente como una opción destinada a competirle y reemplazarle. Quienes apoyan este sistema explican que el proceso arranca con la extracción y aislamiento de células musculares vivas de una vaca u otra especie, las cuales se colocan en un biorreactor, enriquecido con nutrientes, que replica las condiciones fisiológicas del animal. En ese medio crecen, se multiplican y se recolectan. A través de métodos patentados, luego se elabora un producto que tiene las propiedades de la carne natural. La justificación para producir carnes cultivadas radica en sus aparentes beneficios para el planeta. Sus defensores argumentan que los métodos de laboratorio reducen las emisiones de gases invernadero, no compiten por tierra y agua con otros sectores, no contaminan el suelo ni los acuíferos, operan en un ambiente libre de patógenos, no sacrifican animales y no exige lidiar con materia fecal, sangre y órganos no comestibles. Estos argumentos suenan convincentes a una opinión pública no entrenada en estos tecnicismos. Hoy encontramos empresas que intentan producir carne cultivada en Países Bajos (Mosa Meat), Estados Unidos (Eat Just, Inc., Memphis Meat, BlueNalu), Israel (Aleph Farms, Future Meat Technologies, SuperMeat), y también en República Checa o Singapur. Para alcanzar escala comercial, la industrialización requiere inversiones costosas en infraestructura. Los capitales de riesgo originales fueron estimulados por consultoras que mostraron resultados prometedores. Aunque hay empresas que persisten en sus proyectos, otras entran en trayectoria de choque y abandonan el negocio. Por otro lado, algunos gobiernos (Italia, Francia o Austria), no apoyan estos métodos porque afectan al modelo ganadero tradicional de sus países.La ciencia pone sus númerosMás allá del trabajo de las consultoras, aparecen resultados de investigaciones científicas rigurosas que comparan ambos sistemas de producción. Un trabajo publicado en 2023 por Risner y colaboradores, de la Universidad de California Davis, demostró que por cada kilogramo de producto la producción de carne cultivada utilizaría entre 3 y 17 veces más combustible fósil y emitiría entre 4 y 25 veces más carbono que la carne natural de acuerdo al escenario que se plantee, sin considerar la eventual captura de carbono de los sistemas ganaderos pastoriles. +David Humbird, un conocido ingeniero químico norteamericano, pasó dos años investigando la carne cultivada. Sus resultados, publicados en la revista científica Biotechnology & Bioengineering, indicaron que para aumentar un 1% la oferta de proteínas cultivadas habría que fermentar entre 220 y 440 millones de litros del caldo para el biorreactor (integrado por glucosa, aminoácidos, vitaminas, factores de crecimiento, sales y minerales), generando un enorme volumen de desechos con destino incierto. Como también demanda mucha energía la purificación de esos ingredientes, no parece ser la carne cultivada la mejor opción para salvar el planeta. Bajo la tecnología disponible, ese estudio indica que un kg de carne bovina cultivada en góndola costaría unos US$88 contra los US$11 del producto natural. No parece sencillo para la carne cultivada alcanzar un precio de paridad, y eso seguramente calmará el apetito cárnico de muchos de sus demandantes. No obstante, podemos esperar que este producto ocupe un nicho muy especializado en las góndolas del supermercado.Es obvio que comparar ambos productos es una falsa opción. La historia, los métodos productivos, las escalas, los costos, las regulaciones, el impacto ambiental y la propia aceptación del consumidor meten demasiado ruido al intentar confrontarlos. La carne cultivada puede ser una opción en países ricos, de alto poder adquisitivo y sensibles a la cuestión ambiental, en los cuales escasea la tierra, el agua y otros recursos naturales. Pero no deja de sorprender que los demandantes de productos más "naturales", se avengan a consumir aquellos que provienen de una artificialidad extrema. La carne natural acredita, en cambio, una histórica aceptación cultural y social en países con distinto nivel de vida. La producción tradicional de carne ha madurado a través de los siglos adaptándose a distintos ambientes, tecnologías, inversiones, prácticas comerciales y regulaciones. No ocurre lo mismo con la carne cultivada. Aunque las soluciones pueden aparecer en el mediano plazo, esta opción presenta problemas técnicos, de escala e inversión que distan todavía de estar resueltos.El autor es miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
En la Universidad de la Defensa Nacional, en un evento que convocó a las autoridades y los efectivos del ámbito castrense, se habló de la necesidad de contar con reservas militares para la defensa de nuestro país que, por su territorio, es la octava geografía mundial
Los consulados y la embajada de Venezuela en Estados Unidos permanecen cerrados por tiempo indeterminado, debido a que ambos gobiernos rompieron relaciones diplomáticas. Por eso, los venezolanos que deban realizar diversos trámites, como obtener o renovar el pasaporte, deben recurrir a diferentes alternativas. Entre ellas, la opción más utilizada es a través de los servicios consulares en delegaciones de otros países.El sitio oficial de la embajada de Venezuela en EE.UU. señala que por decreto del gobierno estadounidense, a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), se extendió la validez del pasaporte venezolano, por lo que se puede viajar a pesar de que esté vencido. Sin embargo, en caso de robo, extravío o cualquier otra situación, existe la posibilidad de obtenerlo a través de las oficinas consulares en México y Canadá.Cómo sacar el pasaporte venezolano en CanadáLo primero que se debe tomar en cuenta para ingresar a Canadá es que se necesita visa como venezolano. Además, se aconseja reservar un hotel con antelación. En esa nación existen cuatro consulados: en Ottawa, Montreal, Toronto y Vancouver. Esta es una de las opciones más concurridas por tratarse de un país fronterizo con Estados Unidos.Pasos para obtener el pasaporte:Paso 1. Pedir una cita: se debe ingresar a la página web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y hacer clic en "SOLICITAR TRÁMITE". En el apartado se ofrecen dos alternativas: iniciar sesión o crear una cuenta. Si ya se tiene un usuario y contraseña, es posible seguir. En caso de no poseer acceso, será necesario crearlo.Paso 2. Llenar el registro: una vez dentro de la cuenta personal, el solicitante tendrá que llenar una serie de requisitos para avanzar, como dar información personal y el país en el que se radica.Paso 3. Pagar el servicio: es necesario pagar la gestión del trámite. Algunas personas han hecho la transacción desde el Bank of America o desde otra entidad bancaria de EE.UU. Se debe tener en cuenta que habrá que retribuir una comisión al banco emisor por hacer una transacción extranjera.Paso 5. Esperar la cita: se debe esperar a que el sistema indique cuándo se deberá asistir a la embajada correspondiente para gestionar el pasaporte.La embajada se ubica en la calle 32 Range Rd, Ottawa, Canadá. El solicitante debe acudir el día de la cita con los siguientes documentos:Pasaporte actual (o denuncia policial, en caso de robo o pérdida) o cédula de identidad laminada.Planilla impresa de la cita, se puede descargar en el perfil Saime.Comprobante de pago emitido por el Saime, impreso y completo.Partida de nacimiento.Autorización para el trámite de pasaporte de un menor, si aplica.Copia de la Gaceta Oficial en caso de venezolanos por naturalización.Cuánto cuesta el pasaporte de Venezuela si vivo en EE.UU.El pasaporte venezolano es uno de los más costosos de Latinoamérica. Si el solicitante está en Estados Unidos y desea adquirir el documento migratorio, tiene que pagar hasta 216 dólares para gestionarlo. El precio es similar para los ciudadanos que están en Venezuela.El período de validez del pasaporte:Entre 0 y 3 años de edad, pasaporte con vigencia de tres años.Entre 3 y 17 años, pasaporte con vigencia de cinco años.Con 18 años o más, pasaporte con vigencia de diez años.Cuándo recibiré mi pasaporte venezolano si estoy en Estados UnidosLos pasaportes se procesan en Venezuela y, una vez que están impresos, el Saime los traslada al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, departamento que se encarga de enviarlo a la misión diplomática correspondiente para su entrega, que es la responsable de enviar al solicitante un correo electrónico o un mensaje por los medios que aparecen en el registro consular.El retiro del pasaporte se puede hacer de forma presencial o por correo postal. En este último caso, la Embajada de Venezuela en México ofrece una planilla en la que el solicitante le da el permiso para realizar el envío del documento a la dirección de preferencia en Estados Unidos.
Aunque la moratoria de los desahucios para hogares vulnerables se ha prorrogado en varias ocasiones, los desalojos se siguen produciendo a diario
Ante la polarización y los desafíos actuales de la democracia, expertos de la OEI destacan la importancia de priorizar la educación en valores y ética cívica para fortalecer la convivencia democrática y construir sociedades más justas y comprometidas
"Devaluar es la mejor opción, al exportador le conviene exportar después y al importador importar antes, por lo que se generan problemas para acumular reservas", explicó el economista, Mariano De Rosa. Leer más
El ex alcalde de Caracas reaccionó al pedido de Isabel Díaz Ayuso, quien reclamó al Gobierno español que abra la embajada en Caracas al candidato presidencial venezolano para darle asilo
Además de los ingredientes y pasos de preparación, incluimos una serie de recomendaciones para mejorar tu platillo
Por primera vez, el espacio Mini Angus tendrá lugar en la Expo Angus de Primavera con la fuerza de Expoagro.Será del 16 al 21 de septiembre en Cañuelas. ¿De qué se trata esta iniciativa que fortalece a la comunidad rural?
Una alimentación apuntada al cuidado de la salud es aquella que proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el buen funcionamiento del organismo, conservar o restablecer la salud, minimizar el riesgo de enfermedades, garantizar la reproducción, gestación, lactancia, desarrollo y crecimiento adecuado, explica el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia.En este punto, para que una alimentación sea saludable es necesario que contenga pescado, leche, frutas, verduras, legumbres, aves, cereales integrales, carnes y aceite vegetal en cantidades adecuadas y variadas. En cuanto a los aceites, uno de los más consumidos y difundidos como saludables es el de oliva, pero muchas veces su costo no permite catalogarlo como de fácil acceso.Una alternativa saludable al aceite de olivaEl aceite que está ganando terreno en muchas cocinas y que se presenta como una alternativa más saludable y económica que el aceite de oliva es el de canola. Se trata de una planta oleaginosa que produce flores amarillas, tiene la capacidad de desarrollarse en varios tipos de clima y de suelo, señala un informe de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.El aceite de canola es el más utilizado en alimentación en Canadá y poco a poco fue introduciéndose en otros países, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. Además, los expertos explican que los cultivos se desarrollaron principalmente en zonas del Oeste canadiense, en Australia, Europa y Estados Unidos.La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México destaca al aceite de canola como muy beneficioso para la salud, ya que tiene una alta concentración de grasas monoinsaturadas y aporta vitaminas E y K. Estos componentes le otorgan propiedades que ayudan a controlar los niveles de colesterol en sangre, protegiendo la salud del corazón, y un efecto antioxidante que ayuda a combatir el daño que causan los radicales libres en nuestras células.El aceite de canola puede conseguirse a un precio bastante accesible y puede sumarse a nuestra alimentación como cualquier otro aceite vegetal. Su versatilidad, sumado a los beneficios que ofrece para nuestro organismo, lo convierten en un producto que no debería faltar en nuestra cocina.