El banco JPMorgan alquiló el edificio corporativo de más de 20 pisos situado en el corazón del barrio porteño.Es una suerte de extensión del Centro Empresarial Libertador.En el sector, estiman que la transacción se cerró por US$ 155 millones.
JP Morgan cerró el alquiler de un edificio entero de oficinas. Se trata de la operación de alquiler corporativo más importante de los últimos 20 años en el país. La torre, en la que Raghsa -la principal desarrolladora de oficinas- desembolsará US$55 millones está a metros de la avenida Libertador en el Centro Empresarial de Núñez (CEN), una de las zonas más consolidadas del corredor norte de la Ciudad de Buenos Aires. La construcción se realizará por etapas, con entregas iniciales en 2026 y finalización en 2027. Una vez finalizadas las remodelaciones, la firma ocupará más de 20 pisos en el campus de Núñez."Un nuevo desafío": Isela Costantini es parte de uno de los grupos que se presentan en la licitación del cerro Chapelco"La operación es un hito en el mercado local de oficinas no solo por su escala, sino también por el respaldo de una compañía internacional que, con esta decisión, envía una señal clara de confianza en la estabilidad y proyección del país", afirmó Nicolás Cox, presidente de CBRE para Argentina y Chile, la compañía que cerró la transacción. En números, la operación supone más del 50% de la superficie estimada en transacciones de oficinas en renta para 2025 y equivale al 58% de la superficie total alquilada en 2024. "La apertura de estas nuevas oficinas demuestra el fortalecimiento de la presencia de la empresa en la Argentina. No se trata solo de una inversión en infraestructura, sino también en el futuro de nuestra fuerza laboral, y refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de la economía local", comentó Facundo Gómez Minujín, Senior Country Officer para J.P. Morgan Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.El edificio de 23.000 m² está a metros del Centro Empresarial Libertador (CEL) se suma a un área con los valores de renta más altos de la Ciudad y representará el 30% de la nueva oferta estimada para 2025, consolidando el corredor norte como un polo estratégico de negocios.Según los datos de CBRE, el submercado corporativo de la avenida Libertador registró una vacancia del 12,5% al cierre del primer trimestre de 2025 4,4 puntos por debajo del promedio del mercado. "En términos absolutos, esta es una de las transacciones de renta más importantes registradas en el mercado corporativo argentino en los últimos años. La apuesta envía una señal alentadora para el sector y refuerza la percepción de Argentina como un mercado con oportunidades", agregó Karina Longo, Research Manager de CBRE Argentina.El edificio que tomará la compañía - que es una de las principales empleadoras del país con más de 3800 empleados- está diseñado para adaptarse a las nuevas formas de trabajo con zonas flexibles, y espacios de reuniones formales e informales con tecnología de última generación. Además, incluirá un Sky Garden con más de 750 metros cuadrados de áreas verdes, espacios comunes y vistas panorámicas de la ciudad desde el piso 11.JPMorganChase que tiene en la Argentina el único Centro Corporativo de la firma en la región también anunció la decisión de ampliar sus oficinas en la avenida Belgrano 955, en otro de los edificios que también desarrolló Raghsa.Una zona con potencialEl polo corporativo es uno de los que mayor crecimiento registró en los últimos años. El terreno en donde se está construyendo la torre que alquiló JP Morgan se compró en 2020. Además, a principio del año pasado, Raghsa se quedó con otro terreno emblemático de la zona: el que ocupaba la estación Axion, al lado del local de Mc Donald's y frente al estadio de Obras. La tierra de 2800 metros cuadrados, está en la esquina de la tradicional avenida y la calle Manuela Pedraza, en pleno barrio de Núñez.El plan de la desarrolladora es construir una nueva torre corporativa de oficinas premium que se destinará al mercado de renta para empresas de primera línea. Se tratará de un edificio con 50.000 m² totales de construcción y aproximadamente 25.000 m² rentables, con plantas libres y flexibles, dotadas de tecnología de última generación, según informó la propia empresa en un comunicado.Este emprendimiento promete terminar de consolidar un polo corporativo sobre la Avenida del Libertador. En plena pandemia, la compañía inauguró el Centro Empresarial Libertador, el proyecto más ambicioso de la empresa hasta la fecha. Con una superficie de 100.000 m², esta imponente estructura, ubicada en la Avenida del Libertador al 7200, cuenta con 26 plantas libres que oscilan entre 1200 y 2900 m². Con un total de 60.000 m² rentables y un alquiler promedio de los US$32/m² al mes, se consagra como el edificio de oficinas AAA más grande del país.Eduardo Costantini compró media manzana en Palermo: ¿qué va a hacer?Con la adquisición de este último terreno, Raghsa consolida su posicionamiento en el mercado corporativo con 200.0000 m² en oficinas y una inversión que superará los US$300 millones contabilizando solo las tres torres corporativas en la zona, que además son los edificios de oficinas más importantes de la Argentina. Tres emprendimientos que, sin duda, convertirán al polo del corredor norte de la ciudad de Buenos Aires en el "nuevo Catalinas del norte de la ciudad".
La Organización No Gubernamental brinda protección a víctimas de violencia, y justo el connacional habría llegado pedir información sobre su pareja sentimental
Con la apertura de nuevas oficinas y la ampliación de la capacidad operativa, Migraciones busca agilizar el proceso de emisión de pasaportes para ciudadanos que necesitan viajar urgentemente o visitar a sus familiares
La Ley Real ID entra en vigencia el 7 de mayo en Estados Unidos y las autoridades instan a solicitar el trámite previo a esta fecha. En este contexto, el Departamento de Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV, por sus siglas en inglés) detalla en su página web oficial todas las oficinas que están abiertas para tramitar licencias de conducir que cumplan esta normativa. ¿Dónde tramitar documentación Real ID en Florida? Todas las oficinas habilitadasEl Departamento de Vehículos Motorizados de Florida cuenta con centros de atención para estos procedimientos en los 67 condados, aunque muchos suelen operar con cita previa. Para poder acceder a la lista detallada, hay que ingresar a su portal web. Estas son las oficinas en los condados más poblados:Condado de Miami-Dade:1448 N. Krome Ave.Suite #103, Florida11093 NW 138th St.Suites #1-9, Hialeah3721 NW 7th St.Miami, centro de Miami14653 SW 122 Ave.Miami, Miami11735 SW 147th Ave.Suite #23, Kendall18326 NW 7th Avenue, Miami Gardens7900 NW 27 Ave.Suite #E14, zona norte de Miami15555 Biscayne Blvd., Centro de Justicia de Miami1418 Ponce de León Blvd., Coral GablesCondado de Broward:3511 N Pine Island Road, Sunrise1160 N. University Drive, Coral Springs1113 N. Federal Highway, Fort Lauderdale3387 Sheridan St., Hollywood2265-A W. Hillsboro Blvd., Deerfield16660 Saddle Club Road, WestonCondado de Hillsborough:3030 N. Falkenburg Rd., Brandon4706 Sydney Road, Plant City406 30th Street, Ruskin4100 W. Dr. Martin Luther King Jr. Blvd., Tampa3011 University Center DriveSuite #150, Tampa sección norteCondado de Palm Beach:2976 State Road 15, Belle Glade501 S. Congress Ave., Delray Beach4215 S. Military Trail, Greenacres3185 PGA Blvd., Palm Beach Gardens16440 Town Center Parkway South, Westlake301 N. Olive Ave.First Floor, West Palm BeachCondado de Orange: 730 Sand Lake Road, Suite #106B, Orlando6050 Wooden Pine Dr., Suite 100, Orlando301 S. Rosalind Ave., Orlando10051 University Blvd., Orlando4101 Clarcona Ocoee Road, Orlando9401 W. Colonial Dr. Suite 360, Ocoee¿Para qué sirve la Real ID?Esta documentación, que está enmarcada en la ley con el mismo nombre aprobada por el Congreso en 2005, tiene el objetivo de incrementar la seguridad nacional y se debe presentar para:Acceder a instalaciones reguladas por el gobierno federal.Ingresar a plantas nucleares.Abordar vuelos comerciales dentro de Estados Unidos.A su vez, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) admite otras identificaciones como alternativa para volar dentro de EE.UU. Algunas de ellas son: Pasaporte estadounidense o tarjeta de pasaporte válidos.Licencias de conducir mejoradas (EDL, por sus siglas en inglés) emitidas por los estados de Nueva York, Michigan, Minnesota, Vermont y Washington.Tarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés), como Global Entry, SENTRI o NEXUS.Tarjetas de cruce fronterizo.Credenciales de marino mercante.¿Qué documentos se deben presentar para tramitar la Real ID en Florida?El FLHSMV exige una prueba de identidad para iniciar el proceso, que puede ser un pasaporte vigente o un certificado de nacimiento, que cuenta con la fecha de nacimiento y el nombre y apellido completos. También se debe alegar:Evidencia de residencia en Florida: como un extracto bancario, el contrato de alquiler o hipotecario o facturas de servicios públicos a nombre del solicitante.Número del Seguro Social: se aceptan documentos de trabajo.Prueba de estatus legal en Estados Unidos: como una visa válida o el certificado de ciudadanía.Acreditación de cambio de nombre (si aplica): con documentos de la evidencia, como un certificado de matrimonio.Además, para la solicitud de la licencia de conducir debe superar un examen de visión y audición, así como de conocimientos de leyes de tránsito y una prueba de manejo.
La Policía investiga la complicidad del vigilante, quien fue encontrado con sangre en la cabeza producto de presuntos golpes por parte de los ladrones
La Oficialía Mayor ordenó retirar las imágenes del líder de APP, luego de que se revelara que una oficina parlamentaria exhibía su retrato, en medio de presunto favoritismo hacia Yessenia Lozano, considerada su "hija política"
Los comentarios en la calle iban por la preocupación de quienes habían quedado atrapados en ascensores y el subte.La Gran Vía esa tradicional y elegante avenida de Madrid, quedó intransitable por la enorme masa de gente.
Banco Sabadell reafirma su compromiso con Alicante al garantizar la continuidad de oficinas y empleos, potenciando el crédito a empresas y organizando eventos relevantes en la ciudad
La identificación Real ID entra en vigencia el 7 de mayo y las autoridades de Estados Unidos insistieron en que se completen las solicitudes previo a la fecha. Para agilizar los trámites de este documento, el DMV de California tomó una determinación.Qué oficinas de DMV en California abren el sábado 3 de mayoEl Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) anunció la apertura de ciertas sucursales en el estado para el sábado 3 de mayo. El objetivo es agilizar los trámites para la documentación Real ID previo a su entrada en vigencia.Los horarios en los que se atienden citas agendadas previamente en esta fecha en las oficinas correspondientes son de 8 a 13 horas. Las siguientes sucursales operan el sábado 3 y únicamente procesan este tipo de trámites.Concordia: 2070 Diamond Blvd. Fullerton: 909 W. Valencia Drive.Gleendale: 1335 W. Glenoaks Blvd.Oakland: 5300 Claremont Ave.Poway: 13461 Community Road.Riverside Este: 6425 Sycamore Canyon Blvd.Roseville: 7200 Galilee Road.San Clemente: 2727 Via Cascadita.San Jose: 111 W. Alma Ave.Thousand Oaks: 1810 E. Avenida de Los Arboles.West Covina: 800 S. Glendora Ave.¿Cómo agendar una cita para Real ID en el DMV de California?Los interesados en tramitar la Real ID en California deben ingresar a la página web y rellenar una solicitud en línea con la información requerida. A continuación, tienen que incluir los documentos correspondientes para completar la solicitud. El siguiente paso para la petición es acudir a una cita presencial en una oficina del DMV, que deben agendar previamente a través de la plataforma, y aportar copias de todas las evidencias adjuntadas en el trámite.A excepción del sábado 3 de mayo, los horarios generales de las oficinas del DMV son los lunes, martes, jueves y viernes, de 8 a 17 hs. En tanto que los miércoles es de 9 a 17 hs.¿Qué documentos se requieren para tramitar la Real ID?Esta identificación permite abordar vuelos nacionales comerciales e ingresar a instalaciones federales seguras a partir del 7 de mayo. La Real ID de California presenta una estrella y un oso dorado en la esquina superior derecha de la tarjeta.La documentación que se requiere presentar para este trámite es:Una prueba de identidad: con nombre y apellido del solicitante. Puede ser el pasaporte estadounidense o extranjero válido, el certificado de nacimiento emitido por la ciudad o el estado, una green card o tarjeta de residencia permanente, un certificado de naturalización o una autorización de empleo en EE.UU. Constancia de residencia en California: con dirección física y código postal. Puede ser una factura de servicios públicos a nombre del peticionario, registros bancarios, documentos de seguro médico, una declaración de impuestos de IRS, el contrato de alquiler de vivienda o factura de la hipoteca; entre otros.En caso de que ya se haya presentado una solicitud para la licencia de conducir en el Estado Dorado, de igual manera se tiene que completar esta petición para que la documentación cumpla con los estándares de la Real ID.
La compañía aérea avanza con su plan de ajuste para mantener su balance positivo. Sólo quedarán abiertas las sucursales de Córdoba y Mendoza. Leer más
Se quedará solo con dos puntos de venta de los 30 que tenía a fin de 2024.Es por la tendencia a las compras online y para bajar costos.
Los fieles siguen despidieron al Papa en el Vaticano. Hoy a la tarde se va a sellar el ataúd y mañana será el entierro del sumo pontífice con la presencia de líderes de todo el mundo. La despedida del Papa, de la que se calcula ya participaron cerca de 130 mil personas, se realiza en medio de un fuerte operativo de seguridad por aire y tierra. Aerolíneas Argentinas cierra casi todas sus oficinas comerciales. Como parte de su estrategia de reducción de costos, Aerolíneas cerró en abril siete oficinas comerciales en el interior del país, con el objetivo de ahorrar en alquiler o generar ingresos y apunta al aumentar la venta online de pasajes. Según información de la empresa, al 31 de diciembre pasado contaban con 21 sucursales, de las cuales 17 estarán cerradas al 30 de este mes, mientras que a fin del mes próximo habrá dos cierres más.El Gobierno convocó al Consejo del Salario para fijar el nuevo mínimo vital y móvil. La última actualización había sido en diciembre del año pasado y determinó el piso salarial, que llegó hasta los poco más de 296.000 pesos el mes pasado. En caso de que no vuelva a existir un acuerdo entre las partes, el monto recaerá en la decisión del Ejecutivo. La reunión será el martes próximo.El Gobierno dio inicio al proceso de privatización de Enarsa. Lo estableció a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, donde informaron que va a constar de etapas: en primer lugar se va a vender el 100% de las acciones de Enarsa en Citelec SA, empresa controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país.El Inter de Messi perdió en la semi de la Concacaf Champions. El equipo de Florida perdió 2 a 0 en Canadá, ante Vancouver Whitecaps, en el partido de ida de las semifinales. Messi fue titular, pero no pudo concretar un gol. El partido de vuelta se juega la semana próxima, el 30 de abril, en el estadio Hard Rock de Miami. Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
Como parte de su estrategia de reducción de costos, Aerolíneas Argentinas cerró en abril siete oficinas comerciales en el interior del país, con el objetivo de ahorrar en alquileres o generar ingresos, mientras enfoca sus esfuerzos en la venta online de pasajes.Según información de la compañía, al 31 de diciembre pasado contaban con 21 sucursales, de las cuales 17 estarán cerradas al 30 de este mes: Ushuaia, El Calafate, San Juan, Jujuy, Rosario, Comodoro Rivadavia, Posadas, Salta, Neuquén, Bahía Blanca, Bariloche, Trelew, Formosa, Santa Fe, Río Gallegos, Río Grande y Corrientes.Por qué para los economistas del Santander es bueno que la economía argentina sea "aburrida"En tanto, al 30 de mayo está previsto que dejen de funcionar otras dos: Tucumán y Mar del Plata. Las únicas que permanecerán abiertas serán las de Córdoba y Mendoza."El cambio en los hábitos de consumo hizo que la venta presencial represente hoy apenas el 1% del total de los tickets emitidos, por lo que las sucursales físicas ya no son un rasgo común en la industria. Hoy, el principal canal de venta directa es la web. Por ese motivo, hace más de un año que Aerolíneas decidió reducir esta modalidad de atención fuera de los aeropuertos", explicaron desde la firma.El personal asignado a esas sucursales será trasladado a los aeropuertos locales para reforzar los puestos operativos y continuar ofreciendo atención comercial a los pasajeros de la compañía.Consultados acerca del ahorro que representan estas medidas, señalaron que no lo tienen cuantificado. Con relación a los locales, hay una combinación de sucursales propias â??que podrían alquilarseâ?? y otras rentadas que están en proceso de devolución.Este mes, la Oficina de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda publicó la ejecución presupuestaria acumulada al cuarto trimestre de 2024 de las empresas públicas, incluida la de Aerolíneas Argentinas, que registró un resultado económico de $156.323,9 millones, el primer número positivo desde la estatización de la compañía, en 2008. En parte, ese resultado se debió a que la empresa podía liquidar ingresos al dólar MEP y pagar gastos al valor oficial, más bajo.Según el informe elaborado por la Dirección de Presupuesto de Empresas Públicas, Fondos Fiduciarios y Otros Entes, los ingresos corrientes aumentaron 256,8% interanual, hasta los $3.075.067 millones, mientras que los gastos corrientes subieron 157,7%, totalizando $2.918.743 millones.En tanto, desde la empresa indicaron que, a nivel operativo, en 2024 Aerolíneas Argentinas obtuvo una ganancia de US$20,7 millones. "La diferencia entre el resultado económico de $156.000 millones y el operativo (EBIT) de US$20,7 millones responde a la contabilización de ingresos financieros, impositivos y otros factores no operativos", explicaron.Desde su estatización en 2008, Aerolíneas Argentinas tuvo un déficit operativo anual promedio cercano a los US$400 millones. En 2023, esa pérdida fue de US$390 millones."La gestión de la compañía se enfocó desde diciembre de 2023 en realizar las transformaciones necesarias para dejar a la empresa en condiciones de ser privatizada. Hubo una política agresiva de reducción de costos, que incluyó una disminución de cerca del 15% en la planta de personal, llevando el número de empleados al nivel más bajo en 14 años y logrando el menor promedio de empleados por avión en la historia de la compañía", añadieron.Al cuarto trimestre de 2024, la dotación de personal de la empresa se redujo a 10.401 empleados, lo que representa una baja interanual de 1528 trabajadores. La empresa recibió $58.732,7 millones del Tesoro Nacional en el marco de un plan de reducción de personal.
Minutos después de lo ocurrido, personal médico intentó reanimarla sin éxito. La fiscalía llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes
Se trata de las oficinas de los diputados Monzó, Massot y Randazzo, en el anexo de Diputados. La puerta de entrada al edificio no estaba violentada y no habría cámaras de seguridad en ese piso vulnerado. Leer más
El plan consiste en reducir el total de empleados en un 15%, al mismo tiempo que cierra más de 100 oficinas en todo el mundo
El bloque que dirige Miguel Ángel Pichetto informó que entraron por la fuerza durante el fin de semana largo."Es raro que este piso haya sido el único lugar donde ingresaron, nos parece sugestivo", advirtió el diputado.
Es un barrio consolidado. Está a pasos del río y los proyectos inmobiliarios que se construyen tienen las vistas más buscadas de la Ciudadâ?¦ amanecer, horizonte, agua, cielo y en los días más despejados se puede ver Colonia, Uruguay. La zona también se caracteriza por tener y defender los precios de venta más altos de la ciudad de Buenos Aires. Son muy pocos los emprendimientos nuevos en marcha. Su tierra es escasa. Por eso, Puerto Madero, ahora también fue elegido para replicar una tendencia neoyorkina que se instaló tras la pandemia: reformular un edificio de oficinas en uno residencial. Cuánto costarán las propiedades sin el cepo cambiarioDe hecho, autoridades de la Nueva York comenzaron a desarrollar un plan que prevé reconvertir las oficinas vacías en unas 20.000 nuevas viviendas. El objetivo es sobre algunos de los inmuebles "abandonados" del área de Midtown South, dentro de Manhattan.En el proyecto Be Boulevard, ubicado en Azucena Villaflor al 400 en el dique 2 del barrio más joven de la ciudad, frente a un bulevar y a pasos del agua, funcionaba hasta hace un año y medio el edificio corporativo de Mercedes Benz. Tiene ocho pisos y dos plantas de cocheras en subsuelo y se construirá revitalizando una estructura existente, razón por la que demandará menos tiempo de obra en comparación a si se iniciara de cero: se estiman dos años y medio. "Se trata de un edificio de una cuadra de desarrollo, que además se abre a tres calles, con la fachada más extensa con vistas al bulevar", precisa el arquitecto Mariano Boruchowicz, socio de la desarrolladora ABV, firma que realiza el proyecto con más de 55 desarrollos premium en la Argentina y otros países, entre ellos Decó Polo, las dos torres frente al Campo Argentino de Polo en Cañitas.El número uno de Zonaprop adelanta cómo impactará la salida del cepo en las propiedadesGabriela Goldszer, directora de Ocampo Propiedades, la empresa que comercializa Be Boulevard, detalla que tendrá monoambientes en suite desde 31 m², departamentos de dos ambientes ubicados en las esquinas del proyecto desde 42 m², y de tres ambientes a partir de 84 m², además de penthouses con 143 m² o más. "Los tickets arrancan en US$160.000", agrega. Del primero al octavo piso se proyectan estudios para uso profesional. Cómo afecta el magnesio a la hipertensión: un estudio reveló su impacto en la presión arterialGoldszer agrega que los amenities son de lujo y ponen foco en el bienestar. "Fueron diseñados para lograr espacios relajados para que los residentes puedan desconectar de la rutina diaria y disfrutar de momentos especiales", señala. En concreto tendrá desde un full top green rooftop de 460 m² para disfrutar vistas panorámicas de 360° hasta piscina descubierta climatizada, áreas verdes, salas de reunión y coworking.Quienes conocen al mercado inmobiliario, saben que lo que defiende el valor de un emprendimiento es la posibilidad de que sea único e irrepetible en estructura y ubicación. En línea con esto Goldszer explica que "lo que hace único a este proyecto es la revalorización de su estructura que supo ser el emblemático ex Centro Empresarial Puerto". Tiene tecnología y además está en una zona con tejido urbano. Es decir, está rodeado de polos gastronómicos gourmet y comerciales, cafeterías de especialidad, museos, galerías de arte y múltiples espacios verdes y de esparcimiento.
El programa ofrece a los jóvenes de 18 a 29 años una oportunidad única de capacitación laboral, con un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos y seguro médico del IMSS
El edificio combina diseño biofílico, tecnología inteligente y servicios pensados para el bienestar de sus colaboradores, consolidando su presencia en el ecosistema del Global South. Leer más
Los dispuso el fiscal Enrique Gavier en la causa por supuestas estafas en la entrega de viviendas. Por el momento no hay órdenes de detención. Leer más
El secretario general de SECASFPI, Carlos Ortega, aseguró que la ministra Sandra Pettovello presionó mediáticamente y en los transportes públicos para evitar la adhesión a la tercera huelga general en lo que va del gobierno. "Demuestra un temor muy grande al movimiento obrero", declaró el dirigente sindical en la 750.
Con transporte público, muchos trabajaron normalmente y el movimiento fue similar al de un sábado.Escuelas, bancos y recolección de basura, entre los servicios más afectados.
Invierte en inmobiliario parte de los dividendos que recibe de Inditex y que este año alcanzarán los 3.104 millones de euros
En este jueves 10 de abril, marcado por el paro general de la CGT, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que las oficinas de todo el territorio nacional abrirán sus puertas y atenderán al público como lo hacen habitualmente.En un comunicado, el organismo previsional, que depende del Ministerio de Capital Humano, indicó que "a pesar de las medidas de fuerza informadas por los gremios, las oficinas del organismo en todo el país permanecerán abiertas y atenderán con normalidad".A diferencia de otras dependencias de la administración pública, cuyos sindicatos adhieren al reclamo de la central obrera, la Anses trabajará con normalidad y atenderá los turnos sacados con anticipación para los diferentes trámites que se gestionan en sus diferentes sucursales.Cuáles son las prestaciones que paga hoy la AnsesLa Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al cuarto mes de 2025. Este jueves 10 de abril realiza el pago de las jubilaciones mínimas, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación Universal por Embarazo), entre otras prestaciones.Quiénes cobran este jueves 10 de abril:Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 1Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 1Asignación por Embarazo: DNI terminados en 0Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 4, 5, 6 y 7Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 10 de abril al 12 de mayoAsignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 9 de abril al 12 de mayoEste mes se da una nueva actualización para los titulares del sistema previsional argentino y de las distintas prestaciones del organismo. En abril, se aplica una suba del 2,40%, en concordancia con el aumento de precios registrado en el segundo mes del año. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
La incertidumbre política, la volatilidad de los mercados y las perspectivas de crecimiento económico más débiles están impulsando a estas entidades a buscar seguridad y diversificación geográfica
Los empleados trabajan en modalidad home office. Ayer hubo pintadas, un grupo colocó carpas en la vereda de un local del Cerro de las Rosas. Cuándo comenzaron a notar la debacle. Por qué se produjo. La empresa pide respeto y paciencia. Leer más
Esta planta no desprende hojas con facilidad, lo que reduce la necesidad de limpieza.Su color verde tenue combina con paletas neutras y ambientes de baja saturación.
En 2025 se empezó a hacer efectivo el regreso total o parcial a la oficina con carácter obligatorio. Return to the office (RTO, por sus siglas en inglés) es una tendencia que algunas grandes como Amazon, JP Morgan y Dell se animaron a liderar y que encuentra ecos en muchas y variadas industrias. Como era de esperarse, muchos trabajadores están a disgusto con la pérdida de flexibilidad conquistada desde la pandemia, quienes se ven obligados a adaptar su rutina otra vez a los traslados en hora pico y reacomodamiento del horario familiar. Entre los disconformes, algunos están buscando nuevos horizontes hacia opciones híbridas y remotas o directamente emprenden sus propios negocios, especialmente los que tienen más opciones para hacerlo basados en su experiencia y talento. También hay otros que se quedan y fingen no haberse enterado y tratan de escribir sus propias reglas, por lo menos, hasta ser descubiertos. A las empresas no les da lo mismo quién y cómo acata el regreso. Para evitar perder a sus empleados favoritos, algunos están pasando por alto las infracciones de RTO, y esta flexibilidad discrecional es la nueva tensión que se respira en muchas oficinas hoy.Una autopsia del error para aprenderEl problema es que la gran mayoría, la que no tiene más opción que volver, observa este sesgo indignado. Además de no estar conformes con el carácter obligatorio del regreso a las oficinas, encima evidencian el favoritismo explícito. Es verdad que las subjetividades en el trato en la oficina existen desde mucho antes que el trabajo remoto. Sin embargo, cuando es tan evidente, el sentimiento de injusticia se propaga como un virus entre los chats internos y crea una cultura laboral de insatisfacción. Este caldo de cultivo genera dos problemas urgentes: si la flexibilidad es un premio, la no flexibilidad se percibe como un castigo. Y otro aún más peligroso que se conoce como "quit quitting": quienes se sienten obligados a volver y que por distintos motivos no pueden irse a otros trabajos, se quedan a desgano y en algunos casos directamente en boicot interno contra las nuevas normas. Esto erosiona enormemente la productividad y la cultura corporativa. Si prestan atención a las conversaciones de pasillo, verán que es uno de los temas protagonistas de este año. Algunas empresas delegaron esta responsabilidad en los gerentes inmediatos de cada equipo generando un crisol de reglas a la medida de cada líder, otra vez, con impacto negativo entre los distintos equipos y por la falta de claridad y coherencia en lo que se espera de cada uno de ellos. Según un estudio de 2024 de la Universidad de Pittsburgh, más del 95% de las empresas que impusieron mandatos presenciales en EEUU vieron una caída en la satisfacción laboral general de sus trabajadores y no obtuvieron ninguna mejora financiera. Los especialistas en cultura laboral sostienen que es importante sembrar un conjunto claro de estándares, porque de lo contrario puede haber un impacto devastador en la reputación, en tiempos en los que las redes sociales funcionan como un amplificador del disgusto.
La tendencia del teletrabajo comienza a revertirse con compañías que buscan mejorar la colaboración entre pares y la productividad. Qué dice la evidencia al respecto y cuál será la modalidad que se impondrá en los próximos años
La fundación creada en febrero de 2005 en Madrid desaconseja el uso excesivo de la expresión, y propone alternativas más precisas, y puede ser un gazapo idiomático que se puede cometer de forma inconsciente, o separar el sujeto del verbo en una oración, que es otro ejemplo común
Las oficinas de la Seguridad Social en Estados Unidos enfrentarán cierres a lo largo de 2025 debido a una iniciativa del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, según sus siglas en inglés), liderado por Elon Musk bajo la administración de Donald Trump.¿Por qué cierran estas oficinas?De acuerdo con información publicada en el portal oficial del organismo, se prevé la cancelación de cerca de 800 contratos de arrendamiento de oficinas federales, de los cuales 47 corresponden a la Administración del Seguro Social de EE.UU. (SSA, por sus siglas en inglés).El cierre de estas oficinas es parte de un plan de reducción de costos impulsado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, que busca cancelar contratos de arrendamiento y reducir el tamaño del gobierno federal.Estas instalaciones cerrarán a pesar de la implementación de nuevos requisitos de verificación de identidad en la Seguridad Social, que obligarán a millones de beneficiarios y solicitantes a acudir en persona a las oficinas en lugar de gestionar sus trámites por teléfono, según informó la Associated Press (AP).¿Cuáles son las oficinas de la Seguridad Social que cerrarán en 2025?Según documentos internos obtenidos por The Associated Press (AP), 26 oficinas de la Seguridad Social tienen fechas confirmadas para la finalización de sus contratos de arrendamiento en 2025. La información proviene de registros de la Administración de Servicios Generales (GSA, por sus siglas en inglés) y la lista de cancelaciones de contratos publicada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).Estas son las ubicaciones y las fechas estimadas de cierreAlabama634 Broad St., Gadsden: 30 de septiembreArkansas965 Holiday Drive, Forrest City: 25 de abril4083 Jefferson Ave., Texarkana: 25 de mayoColorado825 N. Crest Drive, Grand Junction: 21 de junioFlorida4740 Dairy Road, Melbourne: 16 de mayoGeorgia1338 Broadway, Columbus: 30 de septiembreKentucky825 High St., Hazard: 24 de abrilLouisiana178 Civic Center Drive, Houma: 25 de abrilMississippi4717 26th St., Meridian: 1 de junio604 Yalobusha St., Greenwood: 1 de junio2383 Sunset Drive, Grenada: 1 de mayoMontana3701 American Way, Missoula: 21 de junioNorth Carolina730 Roanoke Ave., Roanoke Rapids: 1° de agosto2123 Lakeside Drive, Franklin: 23 de junio2805 Charles Blvd., Greenville: 24 de junio1865 W. City Drive, Elizabeth City: 24 de junioNorth Dakota1414 20th Ave. SW, Minot: 21 de junioNevada701 Bridger Ave., Las Vegas: 1 de junioNew York75 S. Broadway, White Plains: 31 de mayo332 Main St., Poughkeepsie: 31 de julioOhio30 N. Diamond St., Mansfield: 17 de mayoOklahoma1610 SW Lee Blvd., Lawton: 25 de abrilTexas1122 N. University Drive, Nacogdoches: 7 de mayo8208 NE Zac Lentz Parkway: 25 de mayoWest Virginia1103 George Kostas Drive, Logan: 30 de abrilWyoming79 Winston Drive, Rock Springs: 20 de junio¿Cuánto ahorrará el gobierno con estos cierres?Según el DOGE, la reducción de contratos de arrendamiento forma parte de un plan de ahorro gubernamental estimado en US$115 mil millones, lo que equivale a US$714,29 por contribuyente. Las medidas incluyen:Venta de activos.Cancelación y renegociación de contratos.Eliminación de pagos indebidos.Recortes en programas gubernamentales.El Seguro Social refuerza la verificación de identidad y agiliza pagos: qué cambia desde marzoLa SSA implementará nuevas medidas para fortalecer la validación de identidad y optimizar la gestión de depósitos directos. A partir del 31 de marzo de 2025, los solicitantes y beneficiarios que necesiten modificar su información bancaria deberán verificar su identidad en persona si no cuentan con una cuenta en my Social Security, según informó el organismo en su sitio web oficial (www.ssa.gov).Con esta decisión, la SSA busca reducir riesgos de fraude y mejorar la seguridad en la distribución de beneficios. Además, el tiempo de procesamiento para cambios en depósitos directos se reducirá a un día hábil, y agilizará la entrega de pagos, de acuerdo con el comunicado oficial.Sin embargo, los defensores de los jubilados advirtieron que esta modificación podría afectar a quienes viven en áreas rurales o tienen dificultades de movilidad, ya que ya no será posible verificar la identidad por teléfono, según informó AP. Para facilitar el proceso, la SSA recomienda agendar una cita antes de acudir a una oficina.
Correos facilita la gestión de efectivo a través de sus oficinas, beneficiando a clientes de 11 cajas rurales y promoviendo la accesibilidad a servicios financieros en zonas rurales españolas
Carlos Mazón subraya su compromiso con la estabilidad laboral y la presencia de oficinas bancarias en la Comunitat Valenciana ante la posible fusión entre BBVA y Banco Sabadell
Fue a pedido del fiscal Eduardo Taiano. Se trata de lo consultores Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y de Sergio Morales, asesor de la Comisión Nacional de Valores, quien renunció ayer a su cargo. La jueza Arroyo Salgado, en otro expediente paralelo que tramita en los Tribunales de San Isidro, se declaró competente y se abre una disputa judicial con su colega María Servini sobre quién seguirá con la investigación
Una consultora relevó la superficie disponible que sigue sin uso.El plan oficial para incentivar su reconversión a viviendas está frenado.
"Se celebra y se festeja fuerte el fin del home office en @BigboxAr . Vamos vamos vamos!!!". Este tuit en la red social X (ex Twitter) tuvo una repercusión enorme en la red social con miles de comentarios a favor y en contra. En el mensaje, el fundador de la empresa BigBox muestra a todos los empleados en la oficina en un espacio abierto trabajando. En otro tuit comenta que como están en el mundo de las experiencias y vivencias, la hospitalidad no es virtual. Dos días después, el fundador aumentó la apuesta a los miles de mensajes de la red social: "Los escuchamos. Luego de leer un trillón de mensajes, decidimos duplicar los metros de oficina, y ya tenemos el proyecto de @BigboxAr. ¿Qué falta? ¿Simulador de F1? ¿Simulador de golf? ¿Cine? Barra libre, sin dudas. Nada más espectacular que la presencialidad para crear y conectar".¿Qué está sucediendo en el mercado laboral con el trabajo presencial e híbrido? Pareciera que la vuelta a la oficina de forma permanente o un 4 x 1 (cuatro días presenciales y uno de home office) es la tendencia. Amazon, por ejemplo, ha eliminado el teletrabajo para muchos de sus empleados de oficina, exigiendo trabajar los cinco días de la semana en el sitio. Empresas financieras y tecnológicas como JP Morgan y Goldman Sachs también han abandonado el modelo híbrido a favor de la presencia física completa o casi completa. De hecho, el director ejecutivo de Goldman Sachs, David Salomon, dijo en su momento que el trabajar desde la casa "es un aberración" y afirmó que la productividad durante la pandemia mermó.En varios sectores, el teletrabajo se convirtió en una exigencia de los candidatos a ocupar puestos laboralesEn su libro El shock del futuro, Alvin Toffler se imaginaba las oficinas del futuro como cabañas electrónicas que harían que la gente no fueran más a la empresa y trabajaran fuera de la ciudad. Parecía una locura futurista. Lo que Toffler proponía en la década de 70 no tuvo muchos adeptos en la vida corporativa por mucho tiempo. Recordemos a Marisa Myers, la ex-CEO de Yahoo! que en 2013 prohibió la posibilidad de trabajar desde casa. Incluso se armó una guardería para sus hijos al lado de su oficinaUn estudio de dos profesores de Harvard Business School, Ethan Bernstein y Ben Waber, analizó la performance de las personas que pasaron de cubículos a espacios abiertos y el resultado es una bomba atómica para los defensores del sistema. El estudio concluye que las personas tienen 73% menos de interacción cara a cara con sus colegas y usan un 67% más el correo electrónico y 75% más de otros medios para enviar mensajes, como WhatsApp. La distancia entre escritorios también afecta la probabilidad de que dos personas se comuniquen o no, según refleja en estudio del profesor del MIT, Thomas Allen. Según el experto, tenemos cuatro veces más probabilidades de comunicarnos con alguien que se sienta a dos metros de distancia que con alguien que se encuentra a 18 metros de distancia. Y las personas sentadas a más de 23 metros de distancia casi no se hablan.En busca de la fórmulaSi se trata de que la gente trabaje bien, motivada y de forma productiva, en vez de gastar tanto dinero en repensar la oficina ¿por qué no permitir el home office de forma más generalizada? Esto no significa de ninguna manera que la gente trabaje de forma aislada, sino más cómoda y feliz pudiendo manejar sus tiempos.La flexibilidad laboral, en el sentido de poder manejar mejor los horarios y el lugar del trabajo, están entre las predilecciones de los empleados de varias encuestas de mercado. Si esto es así, ¿qué sentido tiene invertir millones en espacios cool cuando la gente ni siquiera los valora como tales?La pandemia vino para cambiar varios conceptos que parecían atornillados en las organizaciones, uno de ellos es el valor de la oficina. Repensar la oficina del futuro es un desafío de todas las organizaciones.Perder el miedoPara empezar, las organizaciones no deben tener miedo al trabajo híbrido. De hecho, la fuga de talentos por no adaptarse a la nueva época va a ser terrible si las empresas no son proactivas en este sentido. El trabajo híbrido favorece, por un lado, la productividad al trabajar fuera de la oficina cuando se requiere mayor concentración; por otro lado, impulsa la colaboración, que se genera al ir a la oficina y compartir tiempo con colegas. Es importante que las empresas se den cuenta que exigir volver a la oficina es la peor de las estrategias y que en los procesos de selección, los candidatos ya quieren saber si es obligatorio ir a trabajar todos los días.Esta definición de las empresas termina siendo un criterio fundamental a la hora de optar por un trabajo u otro. El problema para las compañías paquidérmicas es que van a quedar rezagadas respecto a otras que sí son capaces de adaptarse a lo que la gente está necesitando hoy en el trabajo.Volver a la oficina: la ilusión de trabajar desde casa se desvaneceAdemás hay que tener en cuenta las necesidades de los más jóvenes. La nueva generación que se está incorporando al trabajo, la generación Z, es la más reticente a trabajar 100% de su tiempo laboral en la oficina. Esta generación ingresó al mercado laboral durante la pandemia y no quieren claudicar el tiempo ganado ya que consideran que son igual o más productivos. ¿Cuántas veces se va a la oficina para terminar haciendo Zoom con otros colegas? ¿Cuánto interactuamos realmente? Las nuevas generaciones no rechazan de cuajo la idea de la oficina, ya que esa interacción social les resulta útil e interesante, pero sí rechazan ir de forma permanente.En las entrevistas laborales los más jóvenes preguntan: cuánto ganarán, vacaciones, cuántos días tendrán que ir a la oficina y dónde queda la oficina. Una ecuación de cuatro elementos que es crítica a la hora de elegir el trabajo.Verdadero bienestarEn mi caso particular, soy un férreo defensor del trabajo híbrido. Considero que con tres días de oficina es más que suficiente para poder interactuar con quién corresponde, juntarse en equipo y no perder tiempo.El verdadero bienestar que hoy muchas empresas pregonan no está relacionado con tener una PlayStation, un simulador de F1, minigolf, una barra de bebidas saludables o barritas de cereal y manzana. El verdadero bienestar es pagar lo que corresponde, tener un jefe que pueda ser un buen líder en la presencialidad y en la distancia. Y las barritas o las bebidas, si tienen ganas, que se las pague el empleado.
El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés) anunció el cierre de más de 110 oficinas que cuentan con centros de asistencia al contribuyente en todo el país. La medida forma parte de una estrategia del gobierno de Donald Trump para reducir costos y disminuir la presencia física de agencias federales.Cuáles oficinas del IRS cerraránLa decisión fue revelada en una carta de la Administración de Servicios Generales de EE.UU. (GSA, por sus siglas en inglés), obtenida por The Washington Post. Según el documento, al menos 113 centros de asistencia al contribuyente verán sus contratos de arrendamiento cancelados o no renovados una vez que expiren. El escrito, firmado por Michael Peters, comisionado de edificios públicos de la GSA, establece que la mayoría de las oficinas con contratos flexibles serán cerradas, con excepción de aquellas consideradas "de atención al público", que serán evaluadas individualmente.Cierre de oficinas del IRS: contexto de ajusteLa reducción de estas oficinas coincide con el período de declaración de impuestos, que finaliza el 15 de abril de 2025, y ocurre en un momento en que la administración Trump impulsa una reestructuración gubernamental con recortes presupuestarios y reducción de personal en agencias federales. La semana pasada, el IRS inició el despido de aproximadamente 7000 empleados en período de prueba.Esta entidad estatal no ha precisado si estas oficinas serán reubicadas o si sus servicios serán trasladados a plataformas digitales. Sin embargo, fuentes del sector inmobiliario federal le indicaron al medio mencionado que algunas podrían consolidarse con otros centros de atención.El impacto en los contribuyentes y empleados del IRSEl cierre de estos centros podría afectar a miles de contribuyentes que dependen de la asistencia en persona para resolver problemas tributarios, especialmente en casos de robo de identidad o dificultades con sus declaraciones fiscales. La GSA ha indicado que los empleados del IRS tendrán al menos 120 días para desalojar las oficinas afectadas después de ser notificados oficialmente.Cabe destacar que, en los últimos años, el IRS había impulsado la reapertura y expansión de centros de asistencia gracias a la financiación adicional proporcionada por la Ley de Reducción de la Inflación de 2022. Como parte de esa iniciativa, se abrieron más de 50 centros nuevos, lo que llevó el total a más de 360 en todo el país.Así pueden recibir ayuda los contribuyentesAnte el cierre de estos centros, el IRS ha promovido el uso de sus plataformas digitales para la gestión de trámites tributarios. Actualmente, los contribuyentes pueden acceder a herramientas en línea para verificar su historial de pagos, presentar declaraciones electrónicas y recibir asistencia a través del portal oficial del IRS.Para quienes prefieran la atención en persona, aún existen oficinas que permanecerán operativas, aunque es posible que la reducción de personal y recursos afecte los tiempos de espera y la capacidad de respuesta. En tanto, el IRS ha recomendado a los contribuyentes utilizar los programas de asistencia voluntaria (VITA, por sus siglas en inglés) y de asesoramiento tributario para ancianos (TCE, por sus siglas en inglés), que ofrecen ayuda gratuita en distintas comunidades.El proceso de cierre de estas oficinas comenzará en los próximos meses y podría extenderse hasta finales de 2025. Mientras tanto, los contribuyentes deberán estar atentos a los anuncios oficiales para conocer qué oficinas seguirán operativas.
El gobierno federal de Estados Unidos y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por Elon Musk, anunciaron el cierre de varias oficinas de la Administración de Seguridad Social (SSA, por sus siglas en inglés). Esta decisión, que forma parte de una estrategia más amplia para reducir costos operativos y consolidar propiedades federales, podría afectar significativamente el acceso a servicios esenciales para adultos mayores, personas con discapacidad y otras poblaciones que reciben prestaciones de este organismo.El impacto de los recortes en la Seguridad SocialLa SSA ya enfrentaba desafíos importantes antes de estos cierres. Según el testimonio del excomisionado Martin O'Malley ante el Congreso en marzo de 2024, la agencia atiende a siete millones más de beneficiarios que en 2015, pero con 7000 empleados menos a tiempo completo.Con el cierre de oficinas, estos problemas podrían agravarse. Las sedes afectadas incluyen ubicaciones clave en ciudades como White Plains (Nueva York), Logan (Virginia Occidental), Carlsbad (California) y Las Vegas (Nevada), entre otras. En algunos casos, los edificios enfrentaron la finalización de sus contratos de arrendamiento; en otros, se consolidaron servicios o se trasladaron a espacios federales.El portal oficial de DOGE da cuenta de las oficinas de la SSA que fueron cerradas o están en proceso de cierre. Entre ellas figuran las ubicadas en:White Plains, Nueva York. Con un costo de arrendamiento anual de US$511.908.Logan, Virginia Occidental. Con un costo de arrendamiento anual de US$196.028.Carlsbad, California. Con un costo de arrendamiento anual de US$116.449.Roanoke Rapids, Carolina del Norte. Con un costo de arrendamiento anual de US$24.000.Batesville, Arkansas. Con un costo de arrendamiento anual de US$29.010.Columbus, Ohio. Con un costo de arrendamiento anual de US$81.059.Okemos, Michigan. Con un costo de arrendamiento anual de US$108.966.Nacogdoches, Texas. Con un costo de arrendamiento anual de US$43.207.Green Bay, Wiscon. Con un costo de arrendamiento anual de US$65.406.229.Las Vegas, Nevada. Con un costo de arrendamiento anual de US$65.406Mark Hinkle, portavoz de la SSA, confirmó a Newsweek que la oficina de White Plains no será reemplazada. En su lugar, los jueces y empleados serán reasignados a otras sedes locales, mientras que los casos pendientes se procesarán en esas ubicaciones o mediante audiencias virtuales. Sin embargo, esta solución no ha calmado las preocupaciones de expertos y legisladores.Preocupación por la accesibilidad y la eficiencia del sistema de Seguridad SocialMary Ellen O'Connor, fundadora de O'Connor Law PLLC, una firma especializada en solicitudes de discapacidad de la Seguridad Social, expresó su inquietud por el impacto de estos cierres. En White Plains, por ejemplo, ya existe un retraso de 2000 casos.En este contexto, la especialista advirtió que reasignar empleados a oficinas ubicadas hasta 217 kilómetros de distancia podría generar viajes largos, menor productividad, agotamiento y renuncias, lo que agravaría la presión sobre un sistema ya sobrecargado.Para las personas con discapacidad que solicitan un beneficio, los desafíos son aún mayores. Muchos dependen de oficinas locales accesibles y apoyo personalizado. O'Connor destacó que el traslado a audiencias remotas y distancias más largas crea barreras adicionales. "El transporte limitado, la necesidad de adaptaciones especializadas y las dificultades para navegar sistemas en línea podrían empeorar los retrasos y hacer más difícil obtener la ayuda necesaria", explicó.Aunque las audiencias virtuales funcionan para algunos, no son una solución universal. Personas con discapacidades auditivas o visuales podrían enfrentar problemas si las plataformas digitales no ofrecen subtítulos, audio claro o soporte para lectores de pantalla. Además, aquellos con habilidades informáticas limitadas o que prefieren una experiencia presencial podrían quedar en desventaja.
Los titulares de prestaciones sociales de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) y los jubilados y pensionados del sistema previsional argentino pueden elegir el medio de pago en el que desean recibir la acreditación del dinero que se abona mensualmente, y lo pueden hacer a través de un procedimiento sencillo desde el sitio oficial del organismo.De acuerdo a la información provista por la Anses "los titulares de prestaciones y asignaciones pueden elegir libremente dónde percibir sus haberes".Esta posibilidad implica que los usuarios realicen una serie de pasos de manera virtual para hacer la elección sobre el medio de pago. Los titulares pueden hacerlo desde la computadora o desde la aplicación del celular, sin necesidad de sacar turno o presentarse personalmente en las sucursales.Para elegir el medio en el que se acreditará la prestación, los titulares de Anses deberán seleccionar el medio de cobro en mi ANSES, a través del sitio web del organismo o desde la app.Para completar el trámite es necesario contar con la Clave de la Seguridad Social, que también puede obtenerse en el mismo sitio. En el caso de los jubilados y pensionados, el único requisito es haber cobrado por primera vez en la entidad asignada inicialmente.Pasos para elegir el medio de pago para las prestaciones de la AnsesIngresar a Mi Anses o descargar la aplicación, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.Seleccionar la opción CobrosLuego hacer click en la opción Cambiar medio de cobro jubilaciones y pensiones o Cambiar medio de cobro Asignaciones Familiares, según corresponda.Corroborar que los datos de contacto (correo electrónico, celular y domicilio) estén actualizados y verificados, lo que puede realizarse en el momento.Cargar el código de validación recibido por correo electrónico o SMS y confirmar el DNI, ingresando el correspondiente número de trámite.Una vez ingresado dicho código, se podrá optar por el nuevo medio de cobro dentro de las opciones habilitadas.En el caso de las asignaciones, podrán consultar el medio de cobro actual y seleccionar el nuevo.Cabe destacar que quienes residan en zona austral deben optar por una sucursal bancaria para poder mantener el adicional correspondiente a dicha zona.Para todos los casos, la elección estará vigente a partir de los 60 días de solicitada.¿Cómo sacar la Clave de la Seguridad Social?Para poder obtener la Clave de la Seguridad Social, los interesados necesitan tener su CUIL, el número de DNI y un dispositivo con acceso a Internet, y seguir los siguientes pasos:¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar a Mi Anses.Seleccionar la opción "Creá tu clave".Aceptar las políticas de seguridad.Ingresar el número de CUIL.Escribir el número de trámite del DNI.Responder correctamente las preguntas de seguridad sobre datos personales e historia laboral que se solicitan.Anotar una clave que a la persona le resulte fácil de recordar y que, al mismo tiempo, sea segura. Debe tener entre 8 y 12 caracteres y, al menos, un número.Escribí la Clave de Seguridad que se creó previamente.Una vez ya gestionada la clave, imprimir el Formulario USI-07.Presentarse con DNI en cualquier oficina de Anses sin turno para habilitar la clave y empezar a usarla.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
Los televisores de la sede central del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD por sus siglas en inglés) mostraron el lunes a la mañana un polémico video generado con inteligencia artificial con un claro mensaje político, en medio de los recortes del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que afectan a dependencias oficiales y miles de puestos de trabajo. El clip, de unos cinco segundos, muestra a un supuesto Donald Trump que besa y acaricia los pies de Elon Musk, el dueño de X y Tesla, con una leyenda destinada a molestar al presidente: "Larga vida al verdadero rey".Hackearon TVs del HUD con un video con IA sobre Trump y Elon MuskEl irónico video, creado con Inteligencia Artificial Generativa -y por lo tanto ficticio-, se mostró en loop en los televisores del edificio Robert C. Weaver Federal de Washington DC. El incidente ocurrió días después de que se filtraron documentos con un plan del DOGE de recortar unos cuatro mil puestos de trabajo en esa entidad, lo que representaría un 84 por ciento de la fuerza laboral, según publicó NPR.El video generado con IA que muestra a Trump besando los pies de Elon Musk"Otro desperdicio de dinero y recursos de los contribuyentes", dijo a Wired Kasey Lovett, portavoz del HUD. "Se tomarán las medidas adecuadas para todos los involucrados".El mensaje de "larga vida al verdadero rey" dialoga no solo con otros memes y videos satíricos sobre la influencia de Musk, a cargo informalmente del DOGE, sino también con un mensaje reciente de Trump en su red social Truth, en la que se presentó como rey al anunciar que el gobierno golpearía de lleno el sistema de tarifas de congestión en Nueva York.Quién maneja el DOGE, según la Casa BlancaAunque Elon Musk encabeza, desde la campaña electoral de Trump, la estrategia de "eficiencia" del DOGE, la Casa Blanca aclaró que el magnate tecnológico es solo "un asesor" del presidente, y no está a cargo del departamento."El Sevicio DOGE es una parte de la oficina ejecutiva del presidente. La organización temporal del servicio DOGE de Estados Unidos está dentro del servicio DOGE de Estados Unidos. Ambos son independientes de la oficina de la Casa Blanca", dijo Joshua Fisher, director de la Oficina de Administración de la sede presidencial estadounidense.Cuántos despidos hubo por el DOGE desde que asumió TrumpLa agencia Associated Press intentó reconstruir la cifra de funcionarios oficiales afectados por los recortes dispuestos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, pero reveló que no hay una cifra oficial disponible sobre el total de despidos o reducciones de personal. Sobre la base de informes periodísticos y declaraciones de legisladores y sindicatos de empleados pudo reconstruir lo siguiente:Planes de liquidaciones anticipadasLa Casa Blanca ofreció una propuesta de "renuncia diferida" a cambio de incentivos financieros, como meses de licencia pagada, a casi todos los empleados federales que optaran por dejar sus trabajos antes del 6 de febrero. Según la Oficina de Administración de Personal (OPM), unos 75.000 empleados federales habían aceptado la oferta hasta el 12 de febrero.Despidos de empleados en período de pruebaEl 13 de febrero, la administración ordenó a las agencias despedir a casi todos los trabajadores a prueba. Según datos de la OPM, 220.000 empleados federales tenían menos de un año en el trabajo hasta marzo de 2024.Departamento de Asuntos de VeteranosEl 13 de febrero, el Departamento de Asuntos de Veteranos anunció el despido de más de 1.000 empleados con menos de dos años de servicio.Departamento de EducaciónAl menos 39 personas han sido despedidas del Departamento de Educación, incluidos especialistas en educación especial y funcionarios de ayuda estudiantil, según un sindicato que representa a los trabajadores de la agencia.Departamento de EnergíaCientos de empleados federales encargados de trabajar en los programas de armas nucleares del país fueron despedidos el 13 de febrero, pero esa medida fue en gran parte revocada horas después, según un memorando obtenido por la AP.Departamento de Salud y Servicios HumanosLos recortes incluyen a más de 5.000 empleados en el Departamento de Salud y Servicios Humanos.Servicio de Parques NacionalesLa administración ha despedido a unos 1.000 empleados recién contratados del Servicio de Parques Nacionales que dan mantenimiento y limpian parques, educan a los visitantes y realizan otras funciones.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) es la agencia federal encargada de ejecutar arrestos y gestionar procesos de deportación en Estados Unidos. Sin embargo, no trabaja solo. A través del programa 287(g), se establecieron acuerdos con varias oficinas del Sheriff en Texas, así como en otros estados, que permite a las autoridades locales realizar funciones como la detención de personas indocumentadas en cárceles y la verificación de su estatus migratorio.El programa 287(g) de ICE y su implementación en TexasEl programa 287(g) forma parte de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y permite que los oficiales locales actúen bajo la supervisión de ICE en la identificación y retención de extranjeros indocumentados en centros de detención estatales y locales.Texas es uno de los estados con mayor participación en este programa, con múltiples condados que firmaron acuerdos para colaborar con la agencia federal. Bajo el modelo de "Cumplimiento de la ley en la cárcel", las oficinas del Sheriff verifican el estatus migratorio de las personas detenidas por delitos comunes y facilitan su transferencia a ICE si se determina que son deportables.Además, algunos condados adoptaron el modelo de "Grupo de trabajo", que permite a los agentes del orden locales realizar actividades de identificación y arresto de extranjeros indocumentados bajo la supervisión de la agencia. Y el modelo de "Oficiales de Servicio de Ordenanzas" que brinda capacitación a los oficiales locales para la ejecución de órdenes administrativas en centros penitenciarios.Condados de Texas que colaboran con ICEActualmente, varios condados en Texas tienen acuerdos vigentes con ICE para colaborar en la identificación y detención. Entre ellos se encuentran:Aransas: participa bajo el modelo de "Cumplimiento de la ley en la cárcel" desde junio de 2020.Burnet: opera bajo el modelo de "Oficiales de Servicio de Ordenanzas" desde noviembre de 2019.Galveston: colabora con ICE desde junio de 2020 bajo el modelo de "Cumplimiento de la ley en la cárcel".Smith: firmó un acuerdo en febrero de 2025 para participar en el "Grupo de trabajo".Goliad: recientemente amplió su cooperación bajo dos modelos: "Grupo de trabajo" y "Oficiales de Servicio de Ordenanzas".Estos son solo algunos ejemplos de los condados que firmaron acuerdos con ICE en Texas. La lista crece a medida que más oficinas del Sheriff buscan fortalecer su colaboración con la agencia federal.Posturas divididas sobre la colaboración de las oficinas del sheriff en Texas con ICEEl sheriff del condado de Tarrant, Bill Waybourn, aseguró que sus agentes no participan activamente en redadas de inmigración, pero que están obligados a notificar a ICE sobre extranjeros indocumentados en su custodia."No tenemos autoridad para hacer eso", declaró en una entrevista con CBS News, en tema a la participación en operativos de arresto fuera de las cárceles. "Nuestro papel es identificar a las personas que ingresan a nuestras instalaciones y determinar si están legalmente en EE.UU.", explicó.En el condado de Dallas, las autoridades locales declararon que su oficina del Sheriff no opera grupos de trabajo para capturar personas indocumentadas, pero que la agencia federal tiene acceso para revisar a los detenidos bajo su custodia y emitir órdenes de detención migratoria si lo considera necesario.En contraste, la Oficina del condado de Collin reafirmó su compromiso de trabajar con ICE para facilitar la detención de personas con órdenes de deportación. "La política del sheriff Jim Skinner es que nuestros agentes trabajen en estrecha colaboración con nuestros socios federales para facilitar las detenciones legales, lo que ayuda a que nuestras comunidades sean lugares más seguros para que los ciudadanos del condado vivan y críen a sus familias", señalaron al medio CBS News."Ayudaremos y facilitaremos a los agentes federales en la mayor medida posible en sus esfuerzos por localizar y detener a los extranjeros delincuentes que se encuentran ilegalmente", agregaron.
La diligencia, ordenada por el magistrado Francisco Farfán, busca recopilar pruebas sobre posibles irregularidades en el trámite de reformas legislativas
La SRE dio a conocer los nuevos requisitos y costos para la expedición del pasaporte mexicano
La demanda por espacios personalizados crece en ubicaciones estratégicas. Miraflores domina con la mayor oferta, mientras Barranco experimenta un cambio sin precedentes. Las cifras y las tendencias apuntan al auge de este mercado sofisticado
Al menos el 30% de los argentinos consideraría dejar su trabajo actual si este les obliga a volver a las oficinas de manera permanente. Leer más
El cuerpo del abogado quedó en las instalaciones estalales
El ambicioso proyecto demandará la remodelación de un complejo de 24,500 m2 que integrará un hospital de día con servicios ambulatorios de alta calidad, locales comerciales temáticos relacionados con la salud, y oficinas. Cuáles son los desafíos técnicos que demanda la integración y reconversión de los espacios. Leer más
Hasta 3 mil extranjeros han abarrotado el centro de atención en espera de ser atendidos
Las oficinas de Movilidad Segura estaban ubicadas en ciudades como Soacha, Medellín y Cali, dentro de instalaciones gestionadas por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Un operativo judicial busca desmantelar la presunta organización criminal "Los turbios del saneamiento", que estaría encabezada por la autoridad. Se habría cometido colusión agravada y fraude en servicios de agua y alcantarillado
En un terreno de 2.500 hectáreas integrado a la localidad neuquina, hay inversiones en marcha para la edificación de dos hoteles de lujo, oficinas, instalaciones industriales y estaciones de transporte
En el segmento corporativo, grandes empresas volvieron a ocupar oficinas liberadas en los últimos años frente a un cambio de expectativas económicas. Cuáles son las proyecciones que hace el mercado para 2025
Son 27 pisos, demandó 75 millones de dólares de inversión y la mitad de los inquilinos son empresas argentinas.Formara parte de la zona franca, libre de impuestos y tendrá una aduana para controlar los ingresos.Estará listo este año y buscará transformar la península para convertirla en un centro de negocios.
Las nuevas formas reducir la huella de carbono y aprovechar recursos que de lo contrario serian desechados como basura, la práctica del upcycling (reciclado en castellano), ha llevado la transformación de containers de carga para novedosos usos cotidianos y creativos.Una vez dedicados exclusivamente al transporte de mercancías en el comercio exterior y transporte marítimo, ahora se erigen como protagonistas en el escenario del diseño contemporáneo y la arquitectura sostenible.El empresario del mundo de los autos que se sumó como socio al megraproyecto que se hace en avenida LibertadorEstos containers, construidos con acero corrugado o aluminio, no solo son robustos y duraderos, sino que desafían las inclemencias del tiempo, haciéndolos ideales para proyectos arquitectónicos innovadores.Su capacidad para resistir condiciones adversas los convierten en la elección perfecta para aquellos que buscan soluciones creativas y sostenibles ya sea como vivienda o como emprendimiento comercial o espacio personal.La construcción con containers no solo beneficia el tiempo, sino también el bolsillo. La reducción en la cantidad de mano de obra y materiales necesarios disminuye los costos totales del proyecto, convirtiéndolos en una opción atractiva para aquellos con presupuestos ajustados.Estos bloques metálicos presentan una gran versatilidad: pueden apilarse, unirse o separarse para dar vida a viviendas con diseños únicos, así como tienen la capacidad de crear estructuras personalizadas y adaptables a diferentes necesidades.Quien ya cuente con un terreno amplio, puede darle nueva vida a los containers en desuso de múltiples maneras. De acuerdo a su tamaño puede ser una casa de fin de semana, una casa de huéspedes para los padres mayores o los hijos jóvenes, una primera casa para alguien que se muda solo o un espacio de guardado tipo baulera. Dentro de los usos comerciales, pueden convertirse en un local de ropa, un bar, oficinas, taller de pintura o cerámica, espacio de yoga, un lugar donde dar clases o actividades y así infinidad de usos de todo tipo.A pasos de la avenida Libertador: el pasaje porteño que es un paseo europeo con casas que cuestan millones de dólaresSubasta de containersPara quienes quieran aventurarse y emprender en el mundo de la transformación creativa, el Banco Ciudad subastará el próximo 29 de enero con precios base desde los $2,7 millones, 16 contenedores habitables. Se encuentran en la provincia de San Juan y se exhiben a partir del 20 de enero para quienes quieran verlos.La subasta se realiza en forma digital y los interesados deberán: Inscribirse en la web del banco hasta el 27 de enero inclusive:Constituir una garantía de oferta equivalente al 10% del valor de base establecido para cada lote, hasta 48 horas hábiles anteriores a la fecha de la Subasta.Ser mayores de edad.Tener en consideración que de resultar adjudicatarios, deberán tributar el 21% de IVA sobre el precio de venta.Un universo de posibilidadesA pesar de la velocidad y eficiencia inherentes al proceso de construcción utilizando estas estructuras metálicas, es esencial destacar que las viviendas resultantes no solo mantienen su estética y comodidad, sino que llevan el diseño a otro nivel. Esta práctica ha inspirado una miríada de proyectos innovadores en todo el mundo.Un ejemplo de estas propuestas innovadoras, es el paseo comercial Quo en la localidad de Maschwitz (Panamericana ramal Escobar, bajada Del Viso). Es un rincón gastronómico y comercial al aire libre, meticulosamente construidos a base de containers apilados. Estas construcciones albergan locales de todo tipo, desde bares, restaurantes, tiendas de decoración, e incluso casas de ropa, decoración y de diversos servicios.La infusión que limpia los riñones, combate las infecciones urinarias y elimina los cálculosOtro de los emprendimientos inspirados en este fenómeno del reciclaje es SuiteBox, una empresa argentina que se especializa en la construcción de casas modulares hechas con containers. Los 30 m² construidos significan el rescate de casi cinco toneladas de acero que, de lo contrario, habrían sido desechadas.Construidas en primera instancia en un galpón, se elimina la necesidad de supervisión constante en el lugar de la obra. Los tiempos de entrega se agilizan, los costos se reducen y la flexibilidad en la ubicación de la vivienda se vuelve una realidad. Además, la seguridad no se ve comprometida, ya que los cerramientos de las viviendas se realizan con la misma chapa de los containers, brindando un nivel de seguridad que se asemeja a un "bunker" o "tanque de guerra".Estas casas modulares no conocen límites en cuanto a diseño y tamaño. Desde estructuras compactas de 30 m², que aprovechan un solo container, hasta espacios expansivos de hasta 180 m², demuestran que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano en la construcción de hogares para el futuro.Módulos Argentinos es otra empresa que se especializa en proveer containers habitacionales para oficinas o viviendas temporarias en alquiler o venta. Por ejemplo, en zonas de explotación minera, estos containers cumplen la función de habitaciones para quienes trabajan en esos sitios.Una propuesta innovadora y ecológica es la del negocio de guardado de U-Store. Creado hace más de 15 años, tiene 450 contenedores en 5200 metros cuadrados de espacio disponible entre San Telmo, Escobar, Don Torcuato, Tortuguitas y Pinamar.La operativa de este sistema es simple pero efectiva. Ofrecen contenedores marítimos de 35 metros cúbicos, brindando a los clientes un espacio amplio y seguro. Los contenedores son alquilados por el tiempo necesario, y los clientes tienen el control de sus pertenencias con la flexibilidad de dejar o retirar elementos según lo necesiten. Además, la custodia de los contenedores está a cargo de la empresa, garantizando la seguridad de los objetos almacenados.La reutilización de los containers se destaca dada su capacidad de apilamiento, reducido impacto ecológico y asequibilidad,. Son el objeto de deseo para aquellos que aspiran a promover un estilo de vida más sostenible o buscan opciones económicas pero visualmente atractivas para emprender. Desde pequeños locales hasta casas de fin de semana, las posibilidades son infinitas..
Miles de empleados del Departamento de Seguridad Nacional deberán regresar a sus oficinas tras la suspensión inmediata del teletrabajo, una medida ordenada por el presidente Donald Trump en su primer día de mandato
El producto como el nombre de la compañía tienen una importante historia en la sociedad mexicana y de la Ciudad de México