En un despliegue policial se descubrió un centro clandestino de acopio en el sur de la ciudad, donde se almacenaban fusiles, pistolas y documentos falsos para abastecer a organizaciones delictivas locales
Suele pasar que el perfume se convierte en una suerte de "firma sensorial". Por eso, muchos no quieren revelar qué perfume usan. Aquí, las mejores opciones que hay que conocer.
La iniciativa busca promover la transparencia, prevenir la corrupción y fomentar entornos éticos en los negocios y en el sector público. Ahora, ya implementa un Programa de Integridad que combina prevención de delitos, monitoreo constante y canales de denuncia anónimos. Leer más
David Smolansky cuestionó al presidente Gustavo Petro por pronunciarse sobre la política interna de Venezuela mientras â??según élâ?? desatiende la situación de los migrantes en Colombia
Anjali Sachdeva dejó su puesto corporativo en gestión de riesgos para dedicarse de lleno al pilates, combinando pasión y emprendimiento en Nueva York.
El organismo multilateral que tiene representación en el país se pronunció sobre el atentado contra Yendri Velásquez y Luis Peche, que fueron atacados con arma de fuego en un edificio del barrio Los Cedros del norte de la capital de la República
El mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán explicó que 2025 ha sido el año con mayor cantidad de operativos en la historia de la entidad internacional, concretando más de 115 detenciones en todo el territorio nacional
Aunque no existe una norma específica sobre el tema, la entidad recordó que toda medida de vigilancia debe respetar la intimidad y la dignidad de los trabajadores
Agentes de seguridad se dieron cuenta de irregularidades en el cargamento de la camioneta
Gurmer Chopra transformó una actividad secundaria de reventa en eBay en una marca de ropa que facturó más de 176 millones de dólares en 2024.
A los 23 años, Neil Hershman dejó su trabajo en gestión de activos para comprar su primera franquicia. Cuáles son sus consejos.
Illinois inauguró una nueva oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) para obtener una licencia de conducir o una Real ID. La ubicación permitirá dar servicios a los residentes de la zona que se habrían quedado sin atención por el cierre de instalaciones.Dónde está la nueva oficina DMV de IllinoisEste lunes 29 de septiembre, la Secretaría de Estado de Illinois inauguró las nuevas instalaciones del DMV de Orland Park, que se localizan en el 18230 de Orland Parkway, al oeste de La Grange Road. Este lugar solo dará atención a los usuarios con cita previa.En un comunicado, la oficina a cargo de Alexi Giannoulias explicó que con la apertura "continuará ofreciendo servicios críticos a la comunidad circundante". La nueva ubicación ofrecerá un horario extendido, además de servicios ampliados, lo que incluye exámenes de carretera.El horario de atención será de lunes a viernes de 7.30 a 17 hs. Los residentes de la zona podrán hacer de todo tipo de trámites, desde servicios para conductores como renovaciones de licencias de conducir e identificaciones Real ID, hasta servicios para vehículos como registro y renovación de calcomanías.Los servicios adicionales de la oficina del DMV en Orland ParkTambién incluirá dos estaciones de servicio adicionales y ofrecerá por primera vez exámenes de conducción al volante, lo que supondrá una comodidad añadida para los conductores. La Secretaría de Estado destaca que esto son buenas noticias, especialmente las familias trabajadoras y las personas mayores, que ya no tendrán que desplazarse a un centro más grande para hacer las pruebas."Orland Park es un DMV de servicio completo ocupado que da a los residentes y los de las comunidades vecinas la capacidad de tachar fácilmente las tareas, como la licencia de conducir o registro de vehículos, renovaciones, fuera de la lista", dijo Giannoulias. Agregó que se aseguraron de que los residentes no experimentaron ninguna interrupción en los trámites, y también de ampliar las horas y añadir servicios adicionales sin costo alguno para los contribuyentes estatales o locales.Por su parte, el representante Patrick Sheehan comentó: "Esta nueva instalación temporal del DMV en Orland Park garantiza que los residentes, especialmente las personas mayores, las familias trabajadoras y las personas con problemas de movilidad, puedan seguir accediendo a los servicios esenciales del DMV sin interrupción".Por qué la nueva instalación de Orland Park es provisionalLa oficina del secretario de Estado firmó un contrato de arrendamiento de cinco años en febrero de 2025. En julio, los fideicomisarios del municipio de Orland votaron 3-2 para rescindir el contrato a finales de octubre, por lo que la agencia debió encontrar otra ubicación para ofrecer a los residentes los servicios de DMV.Las antiguas instalaciones, situadas en el edificio de oficinas de Orland Township, en 14807 S. Ravinia Ave., cerraron el viernes a las 16 hs y el nuevo local abrió sus puertas este lunes por la mañana, a pocos kilómetros de distancia.El contrato de arrendamiento de las nuevas instalaciones es de un año, por lo que la agencia estatal señaló que seguirá en la búsqueda de una sede permanente en las inmediaciones antes de que expire el convenio.
Una emprendedora de Estados Unidos dejó su empleo de oficina y construyó un negocio digital rentable en Etsy.Hoy genera ingresos pasivos por más de 14.000 dólares al mes.
La automatización no es el enemigo, sino una realidad que exige preparación y visión estratégica. El verdadero reto está en diseñar un modelo de crecimiento inclusivo, donde la tecnología potencie el talento humano en lugar de reemplazarlo sin alternativas. Leer más
Con dos máquinas de escribir y por entonces un revolucionario aparato llamado fax, comenzó a editarse un suplemento de 8 páginas que acompañaría a la edición nacional.
El proyecto transforma reuniones aburridas en sesiones íntimas con artistas nacionales.
Hoy las organizaciones exigen un 12% más de asistencia a la oficina que a inicios de 2024. Sin embargo, en Estados Unidos los empleados aún trabajan desde casa cerca de una cuarta parte del tiempo, una proporción similar a la de 2023
El humo llenó los pasillos de un ala de la Casa Rosada, obligando a las salidas apresuradas mientras se convocaba a bomberos de la Policía Federal. En pocos minutos sofocaron el siniestro, derivado de un cortocircuito. Los detalles. Leer más
La comunidad migrante en Nueva York cuenta con una nueva sede consular de República Dominicana en el Bronx. Se trata de una oficina alterna que reabrió recientemente con el objetivo de facilitar los trámites y servicios de miles de residentes de esa nacionalidad en el distrito.Dónde queda la nueva oficina del consulado de República Dominicana en el BronxEl Consulado General de República Dominicana informó en una publicación de X que reabrió su oficina alterna ubicada en 2633 Webster Ave, Bronx. "¡Queremos estar cada vez más cerca de ti! Por eso, celebramos la reapertura de un espacio pensado para seguir sirviendo con compromiso y cercanía a nuestra comunidad en el estado en Nueva York", expresaron. El objetivo de la nueva sucursal es agilizar la gestión de diferentes trámites y documentos sin que los residentes del Bronx tengan que acercarse a la sede central que se encuentra en Manhattan. Algunos de los servicios que ofrece la sucursal son:Gestión de actas de nacimiento, carta de ruta, traducciones, contratos, ID consular y apostilladosEmisión y renovación del pasaportePresentación de declaraciones juradasTramitar la ciudadanía dominicanaCuáles son los horarios de atención de la nueva oficina del consulado de República Dominicana en el BronxLa nueva oficina alterna del consulado de República Dominicana abre durante toda la semana laboral, es decir, de lunes a viernes desde las 08 hs a 16 hs. Para acudir a la sucursal no es necesario agendar una cita previa. En tanto, las consultas se pueden realizar a través de los siguientes medios de contactos oficiales: Número telefónico: (212) 768-2480 Correo electrónico: infony@mirex.gob.do A dónde se encuentra la sede central del consulado dominicano Los servicios de trámites consulares también se pueden encontrar en la sede principal ubicada en 1501 Broadway, cuarto piso. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 08 hs a 16 hs, mientras que los fines de semana ofrecen operativos móviles de 09 hs a 15 hs los sábados y de 09 a 13 hs los domingos, de acuerdo a una publicación que compartió el consulado en su cuenta de Facebook. Estos son los requisitos para tramitar el pasaporte dominicano por primera vezLos ciudadanos dominicanos que se encuentra en Estados Unidos que quieran tramitar su pasaporte por primera vez deben presentar una serie de documentos. Los requisitos varían si el solicitante tiene más de 18 años o si es menor de edad, de acuerdo al sitio oficial del consulado.Las personas mayores de 18 años deben presentar: Cédula Actualizada.Acta de Nacimiento legalizada o con Código de Barra emitida en República Dominicana a partir del 2014; o un acta de nacimiento emitida por una oficina de la Junta Central Electoral en Los Estados Unidos.En caso de ser naturalizados, también se deberá mostrar la transcripción del acta de nacimiento y la certificación de naturalización.El trámite tiene un costo de US$150.En cambio, los menores de 18 tienen otros requisitos:Asistir acompañado de por lo menos uno de los padres, tutor legal o un adulto con un poder legal autorizado para el trámite. Cédula dominicana actualizada del adulto.Acta de Nacimiento legalizada o con Código de Barra.En caso de ser naturalizados, se requerirá la transcripción del acta de nacimiento.El trámite del pasaporte en menores de edad cuesta US$133.
Con la certificación en origen y controles en el aeropuerto local, los exportadores optimizan tiempos y costos en una logística más ágil, que posiciona a Neuquén como hub clave para el comercio exterior patagónico
Hasta ahora, las autoridades no han dado a conocer la identidad del agresor que perpetró el ataque armado ni se ha confirmado una conexión directa con el incidente reportado en agosto
Un hombre armado abrió fuego en una sede federal de inmigración en Dallas, provocando una fuerte movilización de la policía y el cierre de accesos mientras se investigan los motivos del ataque
La brasileña Tramontina centralizará en forma directa la comercialización local. Tendrá un showroom para exhibir parte de los 22.000 productos que fabrica en Brasil e India.
La gobernadora cuenta con distintos canales oficiales para comunicarse. Desde formularios en línea, hasta redes sociales verificadas.
No es la primera vez que un recluso de la cárcel de Itagüí declara en contra del alcalde de Medellín
Mientras las empresas refuerzan los mandatos de regreso a la oficina como una supuesta vía para mejorar la productividad, estas políticas generan efectos perjudiciales para familias
Un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) advierte que, si bien la actividad económica global se encuentra en una senda de crecimiento, la creación de puestos de trabajo se desacelera de manera significativa. Leer más
El organismo descarta que el presidente del Gobierno estuviera obligado a abstenerse pese a las pesquisas ordenadas por el TSJM
Estudios recientes destacan que las pausas activas dentro de la jornada laboral se asocian con mejoras significativas para el organismo, de acuerdo con Women's Health
La compañía comenzará a implementar el retorno presencial en 2026, con fases que arrancan en Seattle y luego se extenderán a otras oficinas del mundo
El proceso será por etapas, comenzando con la sede de Seattle y ampliándose gradualmente al resto de las oficinas en Estados Unidos e internacionales
Este cambio fue la revisión más importante registrada. El presidente Donald Trump despidió al comisionado de la BLS el mes pasado debido a un informe actualizado previamente
Alejandro Melik se negó a recibir la notificación para declarar por el caso $LIBRA. La citación quedó pegada en la puerta de su oficina. Leer más
Alejandro Melik no quiso recibir la notificación y debieron dejársela pegada en la puerta de su oficina.Está citado para hoy a las 16, junto a una funcionaria de Cúneo Libarona que hizo la investigación interna del Gobierno.
El titular de la Oficina Anticorrupción (OA) designado por el presidente Javier Milei, Alejandro Melik, mantuvo el primer gran cortocircuito con la comisión investigadora del caso $LIBRA del Congreso desde que esta entró en funciones. ¿Qué pasó? Se negó a recibir la notificación que le imponía presentarse a declarar, hoy, ante los diputados que integran la comisión. ¿Conclusión? El oficial notificador fijó la citación en la puerta de su despacho, según dos fuentes consultadas por LA NACION.Notificado de manera formal el viernes, en las oficinas de la calle Tucumán al 500 de la ciudad de Buenos Aires, Melik deberá presentarse hoy, a las 16, ante los miembros de la comisión. Y también deberá asistir la jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, Florencia Zicavo, quien estuvo a cargo de la Unidad de Tareas de Investigación que se creó dentro del Gobierno para determinar si el presidente Javier Milei delinquió al difundir el criptoactivo en la red social X.De no concurrir Melik o Zicavo a prestar testimonio ante el Congreso, el presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro (Comisión Cívica), deberá ordenar el libramiento de una segunda notificación y, de repetirse el faltazo, quedará habilitado a requerir la asistencia de la Justicia para garantizar su comparecencia por la fuerza pública. La Casa Rosada y sus acólitos cuestionan esa y otras facultades de las comisiones investigadoras del Congreso, aunque la mayoría de la doctrina considera válido que una comisión parlamentaria emita citaciones e, incluso, fuerce la comparecencia de los convocados con el apoyo de un magistrado. Y, en esa línea, desde la Cámara de Diputados señalan que dos proyectos para crear comisiones investigadoras que en 2013 y 2014 impulsó la entonces legisladora -y actual ministra de Seguridad-, Patricia Bullrich, habilitaban la comparecencia por la fuerza pública, con e incluso sin la participación de un juez.Consultado Melik por LA NACION, un colaborador suyo relativizó el contrapunto con la comisión investigadora. Indicó que el titular de la OA "estaba en una reunión por Zoom cuando llegó el oficial notificador, el viernes pasado, por lo que pidió que le entregara la citación a un colaborador", pero que en definitiva no había ocurrido "ninguna cosa rara".La respuesta de Melik a través de un colaborador no se condice, sin embargo, con las tres fotografías que obtuvo LA NACION. En ellas consta que la cédula de notificación dirigida al titular de la OA, con sello de la Cámara de Diputados -y con fecha, hora y firma del oficial notificador- fue colgada en la puerta de ingreso a la Secretaría de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción. Es decir, la sede de la Oficina Anticorrupción.LIBRA: Sr. Presidente, hay errores para corregirMañana en la Comisión Investigadora $LIBRA están citados a brindar declaración testimonial el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la ex titular de la Unidad de Tareas de Investigación de $LIBRA, Florenciaâ?¦— maxi ferraro ð???ï¸? (@maxiferraro) September 8, 2025Tanto Melik como Zicavo, por lo pronto, integran el primer listado de citaciones que libró la comisión desde que entró en funciones tras meses de bloqueo y dilaciones promovidas por el oficialismo. Las citaciones abarcan también a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al vocero presidencial Manuel Adorni y al exasesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sergio Morales.Con la aprobación de la mayoría, la comisión también citó al empresario Hayden Mark Davis, quien reside en Estados Unidos; al CEO de la firma KIP Protocol, Julian Peh, oriundo de Singapur; y a dos empresarios argentinos que participaron en la gestación, lanzamiento y colapso del criptoactivo, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.La comisión remitió, además, un cuestionario al presidente Milei, que quedó habilitado a responderlo por escrito. Entre otros puntos, los legisladores requirieron que explique "con precisión y detalles cómo accedió a la dirección alfanumérica de 43 caracteres del contrato del token Libra, que publicó en su cuenta de la red social X el 14 de febrero de 2025".Los legisladores también le preguntaron al Presidente si "posee o poseyó cuentas y/o billeteras virtuales (wallets) habilitadas para operar criptoactivos en plataformas blockchain centralizadas y/o descentralizadas", y le requirieron precisiones sobre todas las reuniones, audiencias y comunicaciones que mantuvo con Davis, Novelli, Terrones Godoy, Peh, Morales o cualquier persona relacionada con Libra.En el caso particular de Melik, en tanto, el titular de la Oficina Anticorrupción ya fue denunciado por Ferraro y Mónica Frade, ambos legisladores de la Coalición Cívica (CC), a principios de julio, por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y encubrimiento, tras haber exonerado a Milei de toda responsabilidad vinculada al lanzamiento y colapso de $LIBRA.En esa línea, Ferraro y Frade requirieron a la Justicia que investigue las comunicaciones -formales e informales- que entre Melik pueda haber intercambiado con funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, incluidos el Presidente, su hermana, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el asesor presidencial Santiago Caputo y el vocero Adorni. Quieren determinar si existió "injerencia política en la definición de la resolución denunciada".
La entidad amplía sus horarios de atención para trámites de DNI y recolección del documento, a pocos días del cierre del padrón electoral de las Elecciones Generales 2026.
El inmueble, pintado de verde con logos de la Policía y de una empresa de envíos, funcionaba como fachada para engañar a compradores por internet
El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) anunció la apertura de una nueva oficina en Port Hueneme, ciudad ubicada en el condado de Ventura. Esta instalación beneficiará a los solicitantes de reemplazo licencias de conducir y a quienes hagan otros trámites; sin embargo, la agencia hizo una advertencia.El DMV anuncia nueva oficina: ubicación, fecha de apertura y horariosEl DMV de California dio a conocer en un comunicado que este martes 2 de septiembre de 2025, a las 8, abrirá su oficina Oxnard Express en el 137 N. Ventura Road, en Port Hueneme. El nombre de la nueva ubicación indica su proximidad a la ciudad de Oxnard.La oficina estará abierta de 8 a 17 los lunes, martes, jueves y viernes. Los miércoles, el horario cambiará, de 9 a 17. La agencia también informó que se trata de una instalación que ofrecerá servicios limitados.Las transacciones que se podrán realizar en la oficina incluyen:Tarjetas de identificación originales y de reemplazoReemplazo de licencia de conducir con cambios (dirección/nombre)Nuevas pruebas de conocimientos para la licencia de conducir (examen escrito)Actualizaciones/envíos médicos de licencias de conducir comercialesTítulos de vehículos duplicadosMatriculación parcial anual de vehículos motorizados comerciales (PYR)Placas de estacionamiento para personas con discapacidadLos servicios como la solicitud de una licencia de conducir original y las pruebas de manejo deberán realizarse en una oficina de campo con servicio completo. En esta ubicación no se atenderán citas y los clientes serán atendidos por orden de llegada. Asimismo, se dio a conocer que en la Oxnard Express no se aceptará efectivo; solo tarjetas de crédito y débito."Pruebe primero en línea": la advertencia del DMV "Antes de ir a una oficina: ¡pruebe primero en línea!", señaló la agencia. Al respecto, agregó que ha implementado numerosas medidas para ofrecer servicios digitales. La mayoría de las tareas no requieren la visita física, lo que incluye trámites sencillos de autoservicio que ya no están disponibles en las oficinas. "El DMV recomienda a los clientes utilizar sus servicios en línea y otros canales de servicio para realizar trámites, incluyendo la renovación de licencias de conducir y matrículas de vehículos", precisa la dependencia estatal.Así se puede tramitar la licencia de conducir de California en línea: 4 pasosEl DMV del estado indica que se puede utilizar el formulario vía web para solicitar, renovar, reemplazar, corregir o actualizar una licencia o identificación. Además, para apoyar a todos los residentes, la aplicación está disponible en diez idiomas: inglés, español, chino, hindi, japonés, jemer, coreano, tagalo, tailandés y vietnamita.Paso 1. Crear una cuenta en línea del DMV si nunca se ha hecho. Si ya se tiene, el solicitante debe prepararse para iniciar sesión. El departamento advierte que utiliza autenticación de dos factores para comprobar la identidad. Para crear un usuario se requiere una dirección de correo electrónico y una forma de recibir llamadas telefónicas o mensajes de texto.Paso 2. Es necesario tener a la mano el Número de Seguro Social, además de información básica del titular de la licencia, como: nombre, dirección y fecha de nacimiento.Paso 3. El tiempo promedio para completar la solicitud en línea es de nueve minutos. Por razones de privacidad y seguridad, la aplicación deja de funcionar después de 15 minutos. Si no se puede completar en una sola sesión, se puede finalizar más tarde. El DMV explica que las solicitudes se almacenan hasta por un año y solo se procesan cuando hay una visita a la oficina local. Al finalizar el trámite, se recibirá un número de confirmación en el correo electrónico proporcionado.Paso 4. Después de completar la solicitud, la persona se deberá presentar físicamente en una oficina local para finalizar el resto del proceso. El formulario se firma una vez que se encuentra en la agencia y se completa el trámite con un empleado del Departamento.Antes de obtener una licencia de conducir en California, es requisito aprobar exámenes de conocimientos y de manejo, para demostrar que el residente comprende las normas de tránsito y que se siente cómodo al conducir un vehículo. El DMV recomienda revisar el Manual del conductor y leer las preguntas de la prueba con atención.Para quienes solicitan una licencia por primera vez y otros solicitantes que cumplen con ciertas condiciones, es necesario que aprueben un examen de manejo detrás del volante.
Un nuevo estudio revela cuando aparece la "amargura" en los empleados.Además, la ciencia propone hábitos para evitar el "burnout".
Un grupo de jóvenes chinos le paga a empresas para que los dejen ocupar oficinas y, así, poder sobrellevar el desempleo.La extraña medida ocurre en un contexto laboral desfavorable para esta franja etaria.
El Departamento de Vehículos Motorizados del Estado de Nueva York (DMV, por sus siglas en inglés) anunció que una de las oficinas de El Bronx cerrará sus puertas en septiembre y será trasladada a una nueva locación más moderna. El objetivo es agilizar y facilitar los trámites para los solicitantes de las licencias de conducir en el distrito. La nueva oficina del DMV estará en el Bronx Terminal MarketEl DMV cerrará el 26 de septiembre la sede ubicada en 696 East Fordham Road y mudará la dependencia a una instalación más moderna en el tercer piso del centro comercial Bronx Terminal Market, en 610 Exterior Street, el 1° de octubre. "Este es el último paso en el esfuerzo continuo del DMV por brindar a nuestros clientes el mejor servicio posible, mediante mejoras en nuestras oficinas de distrito para que puedan entrar y salir con la mayor rapidez posible", afirmó Mark J.F. Schroeder, comisionado del DMV, de acuerdo a un comunicado oficial.Al respecto, el comisionado aseguró que esta instalación será más moderna y eficaz. "La nueva ubicación del Bronx Terminal Market contará con una distribución mejorada que permitirá a nuestro personal gestionar las transacciones con mayor eficiencia", destacó. De acuerdo a las autoridades, la decisión de instalar la moderna sede en Bronx Terminal Market se debe en parte a su acceso directo a un centro de transporte público. La idea es que los ciudadanos que deban realizar sus trámites tengan más opciones de transporte. Además, destacaron que cuenta con un amplio estacionamiento, más grande que el de la oficina de Fordham Road, para quienes se acerquen con su automóvil.La instalación tendrá tecnología moderna como un sistema de filas más funcional, pantallas más grandes y sistemas de audio mejorado para que los ciudadanos sepan cuándo es su turno."La mayoría de las transacciones se podrán completar para que los clientes puedan entrar y salir en 30 minutos o menos", aseguraron. Además de albergar al DMV, la sede contará con una Oficina de Infracciones de Tránsito del Bronx (TVB, por sus siglas en inglés). Sin embargo, las autoridades destacaron que habrá espacio para que ambas dependencias operen con "la máxima eficiencia".El DMV renueva sus oficinas para operar con mayor eficienciaDesde el Departamento de Vehículos Motorizados explicaron que la nueva instalación está pensada para abordar problemas como la sobrepoblación y adaptarse mejor a los momentos de mayor demanda de turnos o trámites, como las citas adicionales para la solicitud de REAL ID."El objetivo al renovar o reubicar las oficinas del distrito es seguir cumpliendo con nuestra misión y visión de impulsar a los neoyorquinos de forma segura, protegida y profesional y cambiar la percepción del DMV", sostuvo el organismo. La nueva sede de El Bronx y otras renovaciones que impulsa Nueva York forman parte de la iniciativa de transformación integral. El departamento busca modernizar su tecnología y optimizar sus opciones de atención al cliente para cambiar radicalmente la percepción que los neoyorquinos tienen del DMV."Como parte de ese plan, el enfoque es hacer que el departamento sea menos complicado para los clientes y empleados y proporcionar más formas para que los usuarios interactúen con el DMV", señalaron.Y concluyeron: "Es hacer que las transacciones y los servicios sean más simples para que los clientes tengan éxito la primera vez y no requieran una visita repetida".
En 2024, el Departamento de Estado de EE.UU. (DOS, por sus siglas en inglés) informó seis instalaciones adicionales en todo el país para ampliar su red de pasaportes. A un año del anuncio, ya se dio a conocer cuándo abrirá y dónde quedará la nueva oficina en Orlando, Florida.Pasaportes en Orlando: fecha de apertura y ubicación de la nueva oficinaLa información fue proporcionada por el congresista Maxwell Alejandro Frost, quien señaló que el DOS firmó un contrato de arrendamiento para establecer la nueva oficina al norte del Aeropuerto Internacional de Orlando, en el 5520 de Gatlin Avenue. La fecha límite de finalización prevista para la apertura es el verano de 2027.En la actualidad, la Agencia de Pasaportes de Miami es la única oficina en Florida que opera, y lo hace únicamente con cita previa, lo dificulta el trámite para muchos floridanos, quienes deben hacer un viaje de ida y vuelta de más de ocho horas.En ese contexto, Frost indicó: "Durante años, los floridanos han compartido lo frustrante y costoso que es viajar a Miami para obtener servicios urgentes de pasaportes (...) la ubicación de la oficina de pasaportes de Orlando nos acerca un paso más a que finalmente estos servicios sean accesibles para nuestra comunidad"Agregó que, a partir de 2027, la nueva ubicación ahorrará a las familias tiempo, estrés y el costo del viaje a Miami.Apoyo para los solicitantes de pasaporte en el áreaEn un comunicado, el congresista Frost explica que ha trabajado desde que asumió el cargo, en 2023, para que el DOS aprobara la instalación de una nueva oficina de pasaportes. En ese camino, se autorizó que la agencia de Miami ofreciera citas los fines de semana para las familias trabajadoras. Además, en colaboración con el Departamento de Estado, la oficina del congresista también ha organizado "Pop-Up Passport Days", un evento anual de aceptación de pasaportes que ha ayudado a cientos de habitantes de Florida Central a solicitar o renovar su documento.Expansión de oficinas de pasaportes en Estados UnidosEn junio de 2024, el DOS anunció medidas para establecer seis nuevas agencias de pasaportes. Estas oficinas están programadas para abrirse en: Salt Lake City, Utah; Kansas City, Misuri; Charlotte, Carolina del Norte; San Antonio, Texas; y Cincinnati, Ohio, además de la de Orlando. Las nuevas instalaciones "reflejan nuestro compromiso de brindar un servicio rápido a más estadounidenses, más cerca de sus hogares", señaló la agencia federal.Luego del anuncio, el congresista Frost comentó: "Esto marca un antes y un después en la región de Orlando, que alberga uno de los aeropuertos con mayor tráfico del mundo". Las seis instalaciones adicionales ampliarán la red de pasaportes a 35 agencias y centros de pasaportes y más de 7400 centros públicos de aceptación de pasaportes en todo el país. Al igual que en las actuales, brindarán servicio a viajeros con necesidades urgentes."Quienes no requieran servicios urgentes de pasaportes pueden solicitarlos en uno de nuestros 7400 centros de aceptación de pasaportes, que incluyen oficinas de correos y otras instalaciones gubernamentales locales. Más del 99% de los estadounidenses ya viven a menos de 40 kilómetros de un centro de aceptación", precisó el DOS.
John Bolton fue encargado de Seguridad Nacional durante el primer mandato del republicano.Para los analistas, es una muestra de la arremetida del jefe de la Casa Blanca contra sus adversarios.
La sede para obtener el documento que permite viajar al extranjero beneficiará a millones de personas
En el entorno laboral, la imagen personal cumple un rol clave. Un peinado prolijo, zapatos limpios y un aroma agradable no solo reflejan cuidado personal, sino que también transmiten credibilidad y compromiso. En ese marco, la elección de un buen perfume resulta esencial para quienes buscan causar una impresión positiva desde el primer encuentroLos mejores perfumes de hombre para ir a la oficina, según un especialista argentinoPara elegir un buen perfume, primero se debe tener en cuenta el gusto de cada persona, que va desde aromas frescos hasta impactantes. Octavio, influencer argentino del canal de YouTube 325 Perfumes, recomienda las diez fragancias ideales para utilizar en la oficina. Clean Reserve Radiant Nectar: es una fragancia frutal unisex que combina la pera con almizcles blancos. Este aroma es considerado neutral y llevadero para el trabajo.L'Eau d'Issey Pour Homme: es un clásico de la década de los noventa. Su fragancia cítrica con un impacto de limón japonés (yuzu) lo hace temporal e ideal para todo tipo de actividades diarias. Boss Bottled Infinite: es descrito por el influencer latino como uno de los aromas más particulares. Su fragancia está compuesta por madera, cítricos y aromas florales, por lo que lo convierte en una opción "todoterreno" ideal para ambientes laborales. Tommy for Men by Tommy Hilfiger: este perfume de la década de los noventa es reconocido en la industria por su aroma cítrico con menta, bergamota, toronja y lavanda. Esta combinación hace que sea ideal para el día a día.Aqua Kenzo pour Homme by Kenzo: esta fragancia es ideal para la oficina por su combinación de ingredientes que incluyen albahaca, menta, avellana, tonka y sándalo. Lalique Pour Homme: este perfume es considerado como el más clásico y "vintage" por parte de Octavio. Su fragancia cítrica-amaderada brinda un perfil más serio y adecuado para oficinas que requieran más formalidad. Match Point by Lacoste: es reconocido por ser otro "todoterreno". La combinación de ingredientes cítricos y frescos lo hace ideal para oficinas más "casuales" o "informales". Horizon Davidoff: el perfume se caracteriza por su combinación de cítricos y especias, como nuez moscada y pimienta. Ideal para las personalidades más aventureras. Sauvage EDT by Dior: la fragancia con la imagen de Johnny Depp representa un aroma con pimienta, lavanda, ambroxán, cedro y resinas. "La reina de las fragancias azules", según Octavio.Armani Code Eau de Toilette: esta es una de las fragancias más destacadas de la industria. "Esencialmente, lo que he sentido en toda la colección es lavanda, tonka y una parte de cuero", reconoció Octavio. Estos acordes son ideales tanto para el trabajo como uso diario. "Cuando la uso, al menos una persona siempre me pregunta cuál es. Eso significa que funcionó de maravillas", detalló el influencer.Cuántos cuestan en EE.UU. estos perfumes ideales para la oficinaOtro elemento a destacar de estas fragancias son sus precios para todo tipo de presupuesto. Los valores en EE.UU. son los siguientes: Clean Reserve Radiant Nectar: US$110 aproximadamente. L'Eau d'Issey Pour Homme: entre US$50 y US$75. Boss Bottled Infinite: entre US$60 y US$90. Tommy for Men by Tommy Hilfiger: entre US$30 y US$50. Aqua Kenzo pour Homme by Kenzo: entre US$70 y US$100. Lalique Pour Homme: entre US$50 y US$80Match Point by Lacoste: entre US$60 y US$90.Horizon Davidoff: entre US$40 y US$70.Sauvage EDT by Dior: entre US$85 y US$130. Armani Code Eau de Toilette: entre US$73 y US$120.
La candidata presidencial expresó su inconformidad en redes sociales con el fallo en contra de Álvaro Uribe luego de que se pidiera protección internacional para la jueza que dictó la condena contra el expresidente colombiano
¿Hay que saludar a todos al inicio de una reunión virtual? Me parece que insume mucho tiempo, pero tampoco quiero ser descortés.Todo reunión virtual arranca con el infierno del "hola", donde cada saludo obliga al otro a gastar tiempo en "desmutearse" para poder responder con otro "hola". Y a continuación alguno seguro pregunta "¿Cómo andan todos?", obligando a todos a desmutearse otra vez para responder algo increíblemente ingenioso, tipo "Bien". Y mientras transcurría todo eso, seguro que a la reunión se sumó alguien más, así que el ciclo arranca de nuevoâ?¦ En estos casos, hay que aplicar la regla de tres: si en línea ya hay tres personas o más, simplemente saludar con la mano.Soy germófogo y detesto darme la mano con la gente. Añoro los días de la pandemia, cuando nadie se tocaba con nadie. ¿Alguna recomendación?Tu mejor opción es usar barbijo: en términos de costo-beneficio, no hay mejor método para hacer que la gente no te extienda la mano. También podés preguntarle a tu empleador si no podés teletrabajar desde tu casa, o desde adentro de un pulmotorâ?¦ Si te parece que es ir demasiado lejos, podés recurrir a aquel gesto tan propio de la pandemia: extender la punta del codo y esperar que el otro haga lo mismo. Pero lo que en aquel momento tenía algún sentido hoy puede parecer bastante raroâ?¦Me genera ansiedad tener que saludar a la gente, en especial a esas personas que conozco un poco, pero no mucho. Como pasé parte de mi juventud en Japón, para no tener que decidir si abrazar o no a alguien, me detengo un paso de distancia antes y me inclino a la japonesa, ¡y es sorprendente la cantidad de gente que responde inclinándose! ¿Es una buena estrategia?Todo depende de si seguís allá en Japónâ?¦ En todo caso, el "saludo anticipatorio" es una buena táctica siempre y en todo lugar. Una de sus variantes es gesticular profusamente a medida que uno se acerca a la persona: saludar a lo loco con la mano y avanzar sonriendo como un idiota, frenar a unos dos metro de la persona, fuera de su alcance, y de ser necesario seguir gesticulando y saludando un rato más. Si logras parecer desquiciado pero extremadamente amigable, diste en la tecla: no necesitas saludar a nadie más.Nunca sé cómo saludar a mis colegas mujeres, con las que trabajo desde hace años. Puedo darles la manos, como hago con los hombres, pero me parece un poco formal. ¿Alguna sugerencia?Esta es una de las preguntas que más me hacen, al menos los lectores de Estados Unidos y Europa Occidental. La recomendación tradicional es darse la mano con todo el mundo, sin importar qué tanto uno los conozca. Si funciona como saludo entre los hombres, también tiene que funcionar como saludo entre los géneros. Y si querés sumarle algo de familiaridad, usá ambas manos como señal de calidez, como los líderes mundiales después de firmar un tratado de paz.Pero hay situaciones en las que darse la mano es realmente muy raroâ?¦ ¿Qué pasa si casualmente te encontrás con un compañero cercano de trabajo en un evento social? Mi consejo en esos casos es no dar nunca el primer paso: esperá a ver qué hace la otra persona y seguile la corriente. El riesgo es que sacrificás parte de tu capacidad de decisión y podés terminar en un abrazo no deseado, pero al menos no vino de tu parte.Hace poco tuve un desafortunado "incidente de abrazo" en el trabajo. No calculé bien la distancia y terminé con el lóbulo de la oreja de la otra persona adentro de mi boca. ¿Dónde me equivoqué y qué debería haber hecho?No hay que olvidar que un abrazo en el trabajo no es un abrazo real, es como el eco de un abrazo. Por eso, cuando abrazamos a alguien en el trabajo tiene que ser como en el juego infantil "Operación": rodear al otro con el brazo sin tocarle ninguna parte del cuerpo, y mantener tu cara bien alejada de la suya. En un reciente saludo con besos en la mejilla, no coincidimos en el número de movimientos de cabeza y terminé con la nariz de la otra persona en la boca. ¿Cómo hay que hacer en esos casos?Podés ir contando en voz alta. Pero acá veo que esta consulta viene de la misma dirección postal que la del devorador de orejas. Ya que tenés esa tendencia tan inusual a mordisquear a tus colegas, por favor acercate a todos desde lejos con la mano ya completamente extendida para un apretón de manos, y escribime para contarme cómo te fue.(Traducción de Jaime Arrambide)
La apelación para liberar a Juan Carlos Mesa Vallejo, jefe de la Oficina de Envigado, intensifica el debate sobre riesgos de reincidencia y el efecto en la lucha contra organizaciones delictivas en Medellín y municipios cercanos
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina. Sin embargo, pagar a las empresas para simular que trabajás para ellas se volvió popular entre los jóvenes desempleados en China. Y esto dio lugar a un creciente número de empresas que proveen ese servicio.La tendencia se produce en un contexto de desaceleración de la economía y del mercado laboral en China. Con la creciente dificultad para encontrar empleos reales, algunas personas prefieren pagar para ir a una oficina que quedarse en casa.Shui Zhou, de 30 años, tenía un negocio de comida que fracasó el año pasado. En abril de este año, empezó a pagar 30 yuanes (US$4,20) al día para ir a una oficina simulada gestionada por una empresa llamada Pretend To Work Company (Compañía para pretender que trabajas), en la ciudad de Dongguan, a 114 km al norte de Hong Kong. Allí pasa el tiempo con cinco "compañeros" que hacen lo mismo. "Me siento muy feliz", dice el Zhou. "Es como si estuviéramos trabajando juntos como un grupo".Este tipo de establecimientos ya están apareciendo en las principales ciudades de China, como Shenzhen, Shanghái, Nanjing, Wuhan, Chengdu y Kunming. Suelen parecer oficinas completamente funcionales, equipadas con ordenadores, acceso a Internet, salas de reuniones y salones de té.Los asistentes pueden usar los ordenadores para buscar trabajo o para intentar lanzar sus propias empresas. A veces, la tarifa diaria, que suele oscilar entre 30 y 50 yuanes, incluye almuerzo, refrigerios y bebidas. La popularidad de estos establecimientos se debe a que el desempleo juvenil chino se mantiene persistentemente alto, superando el 14 %.Esto significa que incluso los graduados universitarios altamente cualificados tienen dificultades para encontrar trabajo. Se prevé que el número de graduados en China que se incorporan al mercado laboral este año alcance los 12,22 millones según datos oficiales, una cifra récord."Si vas a fingir, finge hasta el final"Christian Yao, profesor titular de la Escuela de Administración de la Universidad Victoria de Wellington, en Nueva Zelanda, es un experto en la economía china. "El fenómeno de fingir que se trabaja es ahora muy común", afirma. Debido a la transformación económica y al desajuste entre la educación y el mercado laboral, los jóvenes necesitan estos lugares para pensar en sus próximos pasos o para realizar trabajos esporádicos como transición.Las empresas de simulación de trabajo son una de las soluciones de transición. Zhou descubrió la empresa de simulación de trabajo mientras navegaba por la red social Xiaohongshu. El joven sintió que el ambiente de oficina mejoraría su autodisciplina y lleva allí más de tres meses. Zhou envió fotos de la oficina a sus padres y dice que se sienten mucho más tranquilos con su situación de desempleo.Si bien los asistentes pueden llegar y marcharse cuando quieran, el joven suele llegar a la oficina entre las 8 y las 9. A veces no se va hasta las 23, y solo sale después de que se marcha el gerente. Los otros asistentes se convirtieron en amigos, añade. Y relata que cuando alguien está ocupado, por ejemplo, buscando trabajo, se trabaja duro, pero cuando tienen tiempo libre charlan, bromean y juegan. A menudo también cenan juntos después del trabajo.Zhou afirma que le gusta ser parte de un equipo y que se siente mucho más contento que antes de ir a esta oficina. En Shanghái, Xiaowen Tang alquiló una estación de trabajo en una empresa ficticia de Shanghái durante un mes a principios de este año. La joven de 23 años se graduó de la universidad el año pasado y aún no encontró un trabajo a tiempo completo.Su universidad tiene una norma tácita: los estudiantes deben firmar un contrato de trabajo o presentar un comprobante de una pasantía en el plazo de un año tras graduarse; de lo contrario, no recibirán el diploma. La joven envió una foto de la escena de la oficina a la universidad como comprobante de su pasantía. En realidad, pagó la cuota diaria y se sentó en la oficina a escribir novelas en línea para ganar algo de dinero. "Si vas a fingir, finge hasta el final", dice Tang."Sensación de frustración e impotencia"Biao Xiang, director del Instituto Max Planck de Antropología Social en Alemania, afirma que la tendencia china de simular trabajo surge de una ante la falta de oportunidades laborales. "Simular es un cascarón protector que los jóvenes se crean, estableciendo una cierta distancia con la sociedad y dándose un pequeño espacio". El propietario de la empresa Pretend to Work en la ciudad de Dongguan es Feiyu (seudónimo), de 30 años. "Lo que vendo no es un puesto de trabajo, sino la dignidad de no ser una persona inútil", afirma.Él mismo estuvo desempleado en el pasado, después de que un negocio minorista que poseía tuviera que cerrar durante la pandemia de covid-19. "Estaba muy deprimido y era un poco autodestructivo", recuerda. "Quería cambiar la situación, pero no podía hacer nada". En abril de este año, Feiyu comenzó a anunciar Pretend to Work, y en un mes todos los puestos de trabajo estaban llenos. Quienes estén interesados deben aplicar.Feiyu afirma que el 40% de sus clientes son recién graduados universitarios que vienen a tomar fotos para demostrar a sus antiguos tutores que hacen pasantías. Un número menor acude para lidiar con la presión de sus padres. Y el 60% restante son freelancers, muchos de los cuales son nómadas digitales, incluyendo aquellos que trabajan para grandes empresas de comercio electrónico y redactores especializados en el ciberespacio. Los más jóvenes tienen 25 años y la edad promedio ronda los 30.Oficialmente, a estos trabajadores se los conoce como "profesionales del empleo flexible", un grupo que también incluye a chóferes y camioneros. A largo plazo, Feiyu afirma que duda si el negocio seguirá siendo rentable. En cambio, prefiere verlo más como un experimento social."El negocio usa mentiras para mantener la respetabilidad, pero permite que algunas personas descubran la verdad", afirma. "Si solo ayudáramos a los usuarios a prolongar sus habilidades de actuación, seríamos cómplices de un engaño. Solo con ayudarlos a transformar su lugar falso de trabajo en un punto de partida real, este experimento social podrá cumplir su promesa".Zhou dedica ahora la mayor parte de su tiempo a mejorar sus habilidades en inteligencia artificial (IA). Dice que ha notado que algunas empresas exigen el dominio de herramientas de IA y cree que adquirir dichas habilidades le facilitará encontrar un trabajo a tiempo completo.*Por Sylvia Chang
Con un tono provocador y sarcástico, Andrés Hatum vuelve a incomodar al mundo corporativo con un nuevo libro que pretende desactivar las reglas tácitas del poder en las organizaciones. "Mejor no hablar de ciertas cosas" -coescrito con Eugenio Marchiori- pone en primer plano eso que todos saben pero pocos se animan a decir: que la política interna, las traiciones solapadas, los egos sobredimensionados y la rosca de pasillo también definen carreras.De los boy scouts a la mesa: los emprendedores detrás de la plataforma que conecta chefs con hogaresAutor de casi 20 títulos sobre management, Hatum apunta contra la meritocracia ingenua y propone mirar de frente el lado B de las empresas. "Sin resultados no hay chance de crecer en una organización, pero los resultados solos no alcanzan", remarcó. Y a la hora de trazar ese diagnóstico, no tiene filtros: el profesional que ignora el juego político queda fuera de juego. "Decir que no te interesa la política de oficina es como decir que no te interesa la gravedad: te afecta igual".En diálogo con LA NACION, desmenuza los tabúes corporativos, explica por qué la política no es mala palabra y propone -con acidez y lucidez- aprender a leer las reglas del poder para no quedar atrapado en su sombra.-¿Por qué "Mejor no hablar de ciertas cosas"?-Porque justamente "mejor no hablar de ciertas cosas"â?¦ salvo que quieras entender cómo se mueven los hilos del poder en cualquier organización que no sea una cooperativa de monjes tibetanos. El título es un homenaje a Luca Prodan [cantante de la banda Sumo], pero también una ironía sobre la hipocresía reinante en las empresas: todos niegan la política, pero la practican con fervor religioso. El disparador fue ver a demasiados buenos profesionales empantanados por no saber jugar este juego inevitable. Y también a varios impresentables ascendiendo como cohetes gracias a su habilidad para el lobby, la manipulación y la selfie con el jefe.-¿Qué temas tabú aborda que suelen quedar fuera del radar en el mundo corporativo?-El libro no se anda con eufemismos. Acá hablamos sin filtros de poder, manipulación, traición, redes oscuras, politiquería, egos del tamaño de un estadio y conflictos disfrazados de 'feedback constructivo'. Todo eso que en las charlas de café se murmura pero que en los PowerPoints se omite, como si no existiera. Es el lado B del mundo corporativo, donde la meritocracia convive con la rosca, y donde los valores muchas veces se invocan como escudo moral mientras se cocina una operación quirúrgica para serrucharle el piso a alguien. Me gusta el lado B de todo. Vengo hace varios años escribiendo sobre el lado B del liderazgo, donde el espejo no muestra a Blancanieves sino a la bruja Cachavacha.-En el libro habla de política interna como algo inevitable. ¿Hay alguna forma de navegarla sin caer en la manipulación?-Sí, pero necesitás más equilibrio que un funambulista que camina en una cuerda floja durante un sismo. La política no es sinónimo de manipulación: es una herramienta. El tema es cómo la usás. Se puede hacer política con valores, sin renunciar a uno mismo, pero no con ingenuidad. Si no tenés una mínima cintura política, te pasan por encima como al bueno de Bonasera en El Padrino. Ahora, si usás la política para construir consensos, abrir redes y anticipar conflictos, estás haciendo política "buena". Si la usás para operar desde las sombras, terminás en la sección de "villanos organizacionales", esos que son queridos por los de arriba y odiados por todos los demás y, cuando esos villanos son despedidos, todos están felices casi sin disimulo.Se suman más candidatos para quedarse con Carrefour, que busca comprador o socio-¿El buen desempeño profesional alcanza para crecer en una organización o el juego político es condición sine qua non?-El buen desempeño alcanzaâ?¦ para mantener el puesto. Si querés crecer, más te vale entender cómo se juega la interna. Como decimos en el libro: sin resultados no hay chance, pero con resultados solos no alcanzan. La visibilidad, la red, el timing político, la lectura del contexto, la gestión del ego propio y ajenoâ?¦ son parte del juego. El que cree que el mérito es suficiente suele terminar siendo el que le entrena al que finalmente asciende. En resumen: si no jugás el juego político, sos un amateur en un torneo de profesionales.-¿Cuáles son los errores más comunes que comete alguien que no juega el juego político?-Varios, pero el más común es el de pensar que "la verdad se impone sola" o que "el jefe va a ver mi esfuerzo". Error. El segundo: criticar abiertamente las decisiones estratégicas como si estuvieras en el comité de ética de la ONU. Otro clásico: ignorar la importancia de las redes informales y encerrarse en el Excel creyendo que eso es "ser profesional". Resultado: invisibilidad, frustración y, a veces, despido por "falta de fit cultural", que es el nuevo nombre de "no supiste moverte". Ser políticamente torpe es como ir a una entrevista de trabajo en traje de baño.Una oficina sin metegol: el regreso de la presencialidad y el nuevo contrato psicológico-¿Qué lugar ocupan los conflictos en el juego político de las organizaciones? -El conflicto es el pan de cada día en cualquier organización. El problema no es el conflicto, sino cómo lo manejás. Evitarlo es como esconder la basura debajo de la alfombra: en algún momento apesta. Un conflicto sano es el que se da de frente, con argumentos, sin operaciones de pasillo ni amenazas veladas. El destructivo es ese que se camufla en reuniones de "alineación" donde nadie dice lo que realmente piensa y después salen a cuchichear por los pasillos. Lo que proponemos es aprender a leer los conflictos como mapas del poder en juego. Y saber intervenir estratégicamente, no emocionalmente. Confrontar para salir airosos no destruidos.-¿Qué le diría al joven profesional que dice: "A mí no me interesa la política de oficina"?-Le diría que está en su derechoâ?¦ como también está en su derecho de seguir siendo analista junior hasta que se jubile. La política no te pregunta si te interesa, simplemente sucede. No es optativa. Decir que no te interesa la política de oficina es como decir que no te interesa la gravedad: te afecta igual. Mi consejo: no te conviertas en un cínico operador, pero tampoco en un naif que cree que el talento puro es suficiente. Aprendé el juego, entendelo, y después decidí si lo jugás con estilo o con cinismo. Pero no digas que no te interesa, porque ahí ya perdiste. Y esto es lo que pasa en las organizaciones y en la política también: la gente buena le escapa a la política y los inútiles, ignorantes y arribistas se meten de lleno. Necesitamos más gente buena y capaz que se anime al juego político en todos los ámbitos de la vida.-¿Qué organizaciones reales o episodios inspiraron las historias del libro? (sin nombres, si no los puede dar)-Si poníamos nombres reales, hoy estaríamos enfrentando más demandas que Johnny Depp. Las historias están inspiradas en experiencias reales, muy reales, propias y ajenas. Algunas las viví en carne propia, otras me las contaron en voz baja en pasillos corporativos, con la misma solemnidad con la que se narra una escena del crimen. Empresas familiares donde el conflicto entre hermanos parece sacado de una tragedia griega, multinacionales donde la cultura oficial es una obra de ficción y startups donde el ego del fundador no entra en el edificio. Cualquier parecido con la realidadâ?¦ no es coincidencia.
Hubo un tiempo en que volver a la oficina significaba café gratis, barritas de cereal, fruta orgánica, metegoles y una heladera con kombuchas. Ese tiempo pasó. Hoy, la pregunta ya no es si hay snacks, sino si tiene sentido volver. Y si se vuelve, para qué.El regreso a la presencialidad puso en jaque un modelo laboral que había sido sacudido, estirado y virtualizado durante la pandemia. En 2020 y 2021, muchos descubrieron que trabajar desde casa era posible. En 2022, que no todo era tan idílico. Y en 2023 y 2024, que el péndulo empezó a volver al centro: ni todos en la oficina ni todos en su casa. ¿Qué pasa en 2025? Volvimos. Pero no igual.Coldplay y el management emocional: cómo convertir un recital en un colapso éticoHoy, el retorno no se negocia con barritas, sino con bienestar real. Los empleados ya no se conforman con beneficios estéticos. Ahora buscan una vida laboral más vivible, menos ansiosa y con más sentido. El gran cambio no es que la gente haya vuelto al edificio: es que volvió con otras preguntas.Las empresas lo saben. Según un informe reciente de McKinsey, el 70% de las organizaciones que impulsaron el regreso a la presencialidad también rediseñaron sus políticas de beneficios, con foco en la salud mental, la alimentación personalizada y la gestión inteligente del tiempo. En la Argentina, la tendencia se replica. Pero, como siempre, con un poco más de ingenio que de presupuesto.Según un estudio reciente de Mercer, el 81% de las empresas en América Latina ya adoptaron modelos híbridos, y un 72% afirma que la flexibilidad es clave para atraer y retener talento. Pero la flexibilidad sola no alcanza. Lo que hoy buscan los trabajadores no son premios consuelo por ir a la oficina: buscan bienestar real, salud mental, autonomía, sentido. Es decir, lo que antes se maquillaba con "perks", hoy se reclama como política.Ya no alcanza con un gimnasio o una clase de yoga. Lo que se valora hoy es el tiempo: tenerlo, aprovecharlo, organizarlo. Y que el trabajo no se trague todo lo demás. Por eso, están surgiendo soluciones que acompañan ese cambio de mentalidad. Tres ejemplos potentes lo demuestran: Pausa, Social Lunch y Wellhub.Pausar para avanzarPausa es casi una filosofía laboral. Su fundador, Santiago Cordone, dice que "Pausa invita a vivir mejor, estando más presentes y conscientes". Suena zen, pero es gestión pura. La plataforma combina tecnología reflexiva y consultoría para que cada líder vea en qué gasta su tiempo. Y, más importante, si ese tiempo tiene sentido para su rol. No se trata de medir la productividad en términos tayloristas, sino de entender dónde se es verdaderamente valioso.Con más de 200.000 horas de gestión analizadas, Pausa encontró patrones preocupantes: líderes que dedican hasta el 30% de su tiempo a tareas que no deberían estar haciendo. Uno de los casos más extremos: un directivo que usaba el 81% de su tiempo en tareas secundarias. Literalmente, el barco iba sin timón mientras él ordenaba los cubiertos.Otro ejemplo: un líder que, según su contrato, debía dedicar buena parte de su tiempo a objetivos estratégicos ligados a un bono por desempeño. ¿El resultado? "Hoy no dedico ni el 5% de mi tiempo a eso", confesó. En su lugar, resolvía temas de sus reportes, de los reportes de sus reportesâ?¦ y así hasta el infinito burocrático. Con Pausa, logró delegar, ordenar prioridades y, por primera vez en años, tomarse vacaciones. Porque, claro, nadie quiere volver a una oficina si en ella se vive como un hámster gerencial.La comida también importaEl otro gran cambio en esta vuelta a la oficina es la alimentación. En tiempos donde todo se personaliza, la comida no podía quedarse atrás. Ahí entra Social Lunch, una plataforma que permite a cada empleado customizar su almuerzo y recibirlo directamente en el trabajo.El desafío del bienestar en las empresas: entre la moda y la transformación realEl modelo es simple pero poderoso: la empresa se suscribe, los empleados eligen según sus preferencias nutricionales, teniendo hasta 45 opciones por día para seleccionar y la comida llega lista para disfrutar. ¿El diferencial? La experiencia. Comer bien, sano y sin tener que resolver nada, se convierte en un momento de pausa real en medio del día."Detrás de Social Lunch hay una lectura acertada de lo que significa bienestar en el trabajo: no es un bonus, es un sistema. No es una recompensa, es una condición. Y no se da después del horario laboral, sino durante" nos comenta Federico Casco, CEO de la empresa.Ecosistema de bienestarWellhub es una red que conecta gimnasios, estudios y aplicaciones líderes en bienestar â??como Calm, Meditopia, Fitia, Clue, entre muchas otrasâ?? para ofrecer una experiencia integral. Tienen tres millones de usuarios en el mundo.En la Argentina, trabajan con más de 500 empresas que apuestan por mejorar la salud y el compromiso de sus equipos. Ofrecen acceso a más de 1800 gimnasios, promoviendo una vida activa sin importar la ubicación."Nuestros estudios internos muestran que los usuarios activos de Wellhub reducen hasta un 40% el ausentismo laboral y mejoran significativamente su salud física y mental en pocos meses. Porque no queremos ser solo un beneficio más. Aspiramos a ser el motor de una transformación cultural en las organizaciones, donde el bienestar deje de ser un extra y se convierta en un valor central" afirma su CEO, Diego Puente.Nuevos acuerdosLo que está en juego con el regreso de la presencialidad no es solo si trabajamos en casa o en la oficina. Es mucho más profundo: es una redefinición del contrato psicológico entre empresas y empleados.Ese contrato tácito, que antes decía "vos venís, trabajás, te damos un sueldo y unas galletitas", hoy se reescribe con otros términos: "vos venís, trabajás, pero queremos que estés bien, que tengas foco, que no revientes, que encuentres sentido". Ya no alcanza con el "Great Place to Work" de postal. El nuevo contrato emocional entre empleados y empresas se escribe con otras palabras: propósito, cuidado, tiempo, foco. Y también con otras métricas. Que estar ahí va a ayudar a pensar mejor, a decidir con más claridad, a trabajar sin tanto estrés. Que no se va a premiar con un globo aerostático en el after, pero sí con un entorno donde lo que se hace tiene sentido y la energía se usa bien.Y eso implica diseñar formas de trabajo más humanas, herramientas tecnológicas más conscientes y beneficios que realmente impacten en el día a día. Como Pausa, que ayuda a repensar el tiempo; como Social Lunch, que convierte el almuerzo en un acto de bienestar; y como Wellhhub que conecta la salud mental y física.Las barritas fueron un placebo. Lo que viene ahora es otra cosa: una búsqueda genuina por hacer del trabajo algo menos hostil, más vivible, más digno. Una oficina donde uno quiera volver no por el café, sino porque ahí se puede estar mejor.
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el viernes el despido de la encargada de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés), Erika L. McEntarfer, después de que los datos mostraran que el crecimiento del empleo fue más débil de lo esperado el mes pasado.McEntarfer había sido designada por el expresidente Joe Biden para ocupar el cargo en 2023 y fue confirmada por el Senado estadounidense al año siguiente."Me acaban de informar que las 'cifras de empleo' de nuestro país están siendo elaboradas por una persona designada por Biden, doctora Erika McEntarfer, comisionada de estadísticas laborales, quien falsificó las cifras de empleo antes de las elecciones para intentar aumentar las posibilidades de victoria de Kamala" Harris, declaró Trump en su plataforma Truth Social."He ordenado a mi equipo que despida a esta persona designada políticamente por Biden, INMEDIATAMENTE", dijo. "Cifras importantes como esta deben ser justas y precisas; no pueden manipularse con fines políticos", añadió el presidente.El viernes por la mañana, el informe mensual de empleo sorprendió con un panorama más sombrío de lo esperado sobre el estado del mercado laboral, en un momento en que los expertos pronostican una desaceleración debido a la ofensiva arancelaria de Trump.La economía creó sólo 73.000 puestos de trabajo en julio. Y los datos de mayo y junio se revisaron bruscamente a la baja para mostrar la creación de 258.000 empleos menos de lo que se había informado antes.Es más, el número de empleos previstos para mayo y junio se revisó. Las cifras ajustadas (19.000 en mayo y 14.000 en junio) son, por lo tanto, las más bajas desde la pandemia de covid-19. En total hubo 258.000 empleos menos que los divulgados en los datos iniciales.Pero no hay pruebas que respalden las afirmaciones de Trump sobre la manipulación de datos por parte de la BLS, la agencia estadística que compila el informe de empleo, así como los datos de precios al consumidor y al productor.La Casa Blanca no dio más detalles sobre la publicación de Trump.La orden de sacar de su puesto a McEntarfer llega mientras los despidos masivos de trabajadores del gobierno federal por parte de la administración Trump han aumentado la preocupación sobre la calidad de los datos económicos de Estados Unidos, considerados durante mucho tiempo como un modelo.A principios de este año, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, disolvió dos comités de expertos que trabajaban con el gobierno para elaborar estadísticas económicas. También planteó la idea de eliminar el gasto público del informe sobre el PBI, alegando que "históricamente los gobiernos han manipulado el PBI".El BLS ya ha reducido la recogida de datos para los datos de precios al consumo, así como el informe de precios al productor.Los economistas atribuyeron la fuerte desaceleración del crecimiento del empleo a las políticas comerciales y de inmigración de Trump.Tensión con la FedEl gobierno estadounidense sostiene que la economía está en pleno auge y quiere que la Reserva Federal lo apoye aún más bajando las tasas.La economía está en auge con "TRUMP" a pesar de una Reserva Federal que también juega con las tasas de interés", denunció el presidente el viernes.Esta semana la Fed optó por mantener los tipos de interés sin cambios por quinta vez consecutiva pero dos gobernadores discreparon. Este viernes explicaron por qué.Un recorte de las tasas habría "protegido preventivamente" la economía y el mercado laboral, argumentó la gobernadora Michelle Bowman en un comunicado.Su colega Christopher Waller considera que la actitud expectante de la Fed es "excesivamente cautelosa".En medio de las presiones, la Fed anunció que la gobernadora Adriana Kugler, nominada por Biden en 2023, dimitirá de su cargo a partir de la próxima semana y regresará a la universidad de Georgetown como profesora.Los analistas se sorprendieron por la magnitud de las correcciones en el informe de empleo pero no cuestionan la veracidad de las nuevas cifras.Las previsiones de los inversores sobre las tasas cambiaron inmediatamente tras la publicación del informe.Muchos apuestan ahora por un recorte de tipos en la reunión de septiembre.La economista del banco Navy Federal Credit Union Heather Long cree que es urgente abordar la incertidumbre. "Cuanto más se prolongue esta inestabilidad en los tipos, más probable será que este entorno de baja contratación se traduzca en despidos", declaró.Según Jamie Cox, de Harris Financial Group, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, lamentará haber dejado las tasas sin cambios esta semana.Agencias Reuters y AFP
El alcalde de Lima ratificó que el ministro César Sandoval acudió a su oficina para solicitar cargos públicos, aunque este último lo negó y le pidió que se retracte. También volvió a solicitar a la presidenta que lo destituya del Gabinete
El asesor presidencial forma parte del denominado triángulo de hierro presidencial pero esquiva la Ley de Ética Pública y otras obligaciones por estar contratado como monotributista. Leer más
El legislador de la Coalición Cívica Hernán Reyes presentó un pedido ante la Oficina Anticorrupción (OA) para que Santiago Caputo, el poderoso asesor del presidente Javier Milei que mantiene una influencia decisiva en distintas áreas de Gobierno, sea reconocido como un "funcionario público de alta jerarquía" y quede atado a las obligaciones de la Ley de Ética Pública. La presentación solicita que se intime a Caputo a presentar una declaración jurada patrimonial, que se lo incorpore como sujeto obligado al "Reglamento de Gestión de Intereses" y que sus actividades y reuniones sean registradas y fiscalizadas, hacia adelante y retroactivamente. En su cuenta de X, Reyes afirmó: "No es tolerable que tengamos funcionarios en las sombras. Hay una persona que toma decisiones relevantes, pone y saca funcionarios, y decide las políticas de Ministros y secretarios, pero no se somete a los mismos controles".En su escrito, dirigido a Alejandro Melik, titular de la OA, Reyes dijo: "Venimos a solicitar que la Secretaría de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción determine con certeza el estatus del Sr. Santiago Luis Caputo, quien actualmente ejerce funciones de asesor presidencial del Sr. Presidente de la Nación (Dr. Javier Milei), a fin de que sea considerado un funcionario público de alta jerarquía". "Desde la asunción del presidente Javier Milei, Santiago Caputo ha ejercido un rol central en la planificación estratégica y en la toma de decisiones de gobierno, a pesar de no contar con una designación formal dentro de la administración pública", señaló Reyes. "Su influencia dentro del Gobierno se manifiesta en distintos ámbitos de la gestión estatal, al punto de que diversos actores políticos, periodistas y analistas lo han señalado como la figura más influyente después del propio Presidente de la Nación", advirtió. En términos formales, el vínculo del consultor con el Gobierno se reduce a un contrato de asesoría con la Secretaría General, lo que no lo obliga a presentar las declaraciones juradas patrimoniales y de intereses que deben firmar los funcionarios. "Resulta evidente que Santiago Caputo desempeña funciones de gobierno con un alcance equivalente al de un alto funcionario del Estado, sin estar sujeto a los controles, obligaciones y responsabilidades que la normativa vigente impone a los integrantes de la administración pública", afirmó Reyes. La presentación repasa los hechos que darían cuenta de la influencia de Caputo en la gestión de Milei, comenzando por los propios dichos del presidente al asumir, en diciembre de 2023: "Es un gigante que suele mantenerse en la oscuridad, se llama Santiago Caputo y es el verdadero arquitecto de esto"."Su presencia en la Casa Rosada es constante y su actividad en la sede del Ejecutivo se extiende durante extensas jornadas laborales alcanzando hasta 17 horas diarias", señaló Reyes, que dijo: "Su rol no se limita a la asesoría en comunicación política, sino que abarca la definición de políticas públicas estratégicas y la coordinación de áreas clave del Estado". El escrito remarca que la influencia de Caputo fue decisiva para desplazar a Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete, colocar a Santiago Neiffert al frente de la Side (exAFI) -un área que maneja fondos reservados, destaca el escrito- y para colmar con gente de su confianza áreas claves del Gobierno, como la comunicación y el Ministerio de Justicia, además de las empresas públicas. Reyes tomó como ejemplo el Ministerio de Justicia, donde Caputo opera a través del secretario Sebastián Amerio, "quien actúa como el virtual número dos del ministro Mariano Cúneo Libarona y además funge como representante del Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura", según la presentación de Reyes. No es tolerable que tengamos funcionarios en las sombras. Hay una persona que toma decisiones relevantes, pone y saca funcionarios, y decide las políticas de Ministros y secretarios, pero no se somete a los mismos controles.La situación de Santiago Caputo es incompatible conâ?¦ pic.twitter.com/7ep4HLJyRa— Hernán Reyes (@HernanLReyes) July 29, 2025"El amplio ámbito de funciones del Sr. Caputo desconcierta a la organización estatal, acostumbrada a mantener una coherencia institucional formal e informal. En este caso, se produce un desfasaje. Santiago Caputo es, en los hechos, un funcionario público de alta jerarquía (un funcionario de facto), y debe ser sometido a las mismas normas de control y ética que los demás altos funcionarios", afirmó Reyes.
La priorización de derechos previsionales adquiere un nuevo significado tras la publicación de una normativa que redefine la seguridad económica de los beneficiarios
El presidente aseguró que los narcotraficantes están orquestando planes para dañar las relaciones entre Estados Unidos y Colombia, con el fin de impedir su extradición
"Proporciona un estiramiento de los flexores de cadera y abdominales que disfruté mucho. Pero el movimiento de rotación que implica definitivamente puso a prueba mi capacidad desafiando la estabilidad y la fuerza del core", escribe la influencer del fitness, Sam Hopes, en una columna de opinión para Tom's Guide â??una plataforma especializada en estilo de vidaâ??.Hace alusión al denominado "ejercicio del escorpión", una variante de la tradicional plancha en la que se involucra la rotación de grandes grupos musculares como son los brazos, el abdomen y las piernas. Su apodo se debe al movimiento rotacional que imita la cola curvada de un escorpión. ¿Qué es el ejercicio del escorpión?"Es una técnica de entrenamiento dirigida, fundamentalmente, a lo que es la movilidad y la activación neuromuscular", revela el médico deportólogo, Santiago Kweitel. El profesional explica que se la suele usar dentro de programas de rutina de movilidad o durante el periodo de calentamiento dinámico. Catalogada como 'excelente' por estirar y desarrollar la flexibilidad del cuerpo, los beneficios de la técnica del escorpión son aún mayores; sus adeptos aseguran que hacerlo aumenta la fuerza, la propiocepción (la capacidad del cerebro de saber la posición exacta de las partes del cuerpo en todo momento) y la postura.Nueva Ruta del Queso. Los mejores sabores entre campos, tambos y un paisaje ondulado"Sin duda es un movimiento coordinado que ayuda a aliviar la tensión en la cadena anterior â??flexores de cadera, abdominales y pectoralesâ?? y posterior del cuerpo â??extensores de cadera y zona lumbarâ??", explica el Dr. Kweitel. Grupos musculares claves que, informa, cuando están tensos por falta de entrenamiento tienen un movimiento limitado que resulta en la disminución del rendimiento o en dolor muscular. Kemo Mariott, fundador del gimnasio Brotherhood Training Club le informó a la revista Men's Health que al hacerlo "se extenderán los hombros, la columna vertebral y las caderas, por lo que puede ser un gran estiramiento para quienes pasan muchas horas sentados".Beneficios del ejercicio del escorpiónEn concreto, Kweitel señala que su práctica brinda las siguientes ventajas:Permite ganar movilidad articular (especialmente en la zona lumbar y la cadera).Genera activación neuromuscular.Desarrolla la coordinación y el control motor.Puede ser empleado para prevenir lesiones de la columna baja, pelvis y cadera.Fortalece integralmente el core.¿Cómo se hace?Se empieza con las manos apoyadas en el suelo o en un mat. Todo el cuerpo deberá mantenerse en posición de plancha y levemente comenzar a flexionar una pierna a 90 grados, procurando que ese pie quede de cara al techo y se gire lentamente hacia el lado opuesto del cuerpo, intentando tocar el suelo junto al brazo contrario.Las caderas deben mantenerse elevadas, los codos apoyados en el suelo y los glúteos no se tienen que elevar ni girar.Al terminar se regresa a la posición de plancha tradicional y se coloca ese pie de nuevo en el suelo. A continuación, se flexiona la otra pierna a 90 grados y se repite el mismo procedimiento pero hacia el lado contrario.La cantidad de agua que debe consumir para bajar el azúcar en la sangre y regular el colesterolErrores frecuentes"Es clave mantener una buena postura con la espalda, tiene que permanecer lo más recta posible", aclara Kweitel. Arquearla demasiado, señala, puede generar una tensión indebida en los músculos de la espalda baja y causar daño a futuro. @lynntomasek #planks #plankvariations #abs #workout #fitover45 #fittok #ð??ªð??» #â??ð??» #fitness #scorpion â?¬ Rock You Like a Hurricane (2011) - Scorpions Otros de los errores que más comúnmente se cometen a la hora de practicarlo son: La relajación del core, que resulta en una pérdida de la estabilidad lumbar.Hacerlo velozmente, ya que en caso de querer hacerlo rápido se puede perder el control del movimiento.Pasar el peso total a los hombros para hacer que el ejercicio sea más fácil o liviano. Esto hace que el peso se desplace de forma asimétrica.Es pertinente subrayar que un estudio publicado en la Revista de Ciencias de la Fisioterapia señala que, aunque se utiliza en muchos deportes y actividades, la rotación del tronco es un factor de riesgo clave para el dolor lumbar si no se hacen las posturas correctamente.Según Kweitel, poner en práctica este ejercicio no debería generar dolor. Si aparecen molestias lumbares o se tiene antecedentes de lesión/dolor en la misma zona se debe consultar con un médico y detener inmediatamente su práctica. "También tienen que ser cautelosos los deportistas hiperlaxos o con inestabilidad lumbopélvica", agrega.Si no se está familiarizado con el uso del core o la práctica de las planchas es aconsejable primero probar con variaciones simples que incluyan un leve movimiento de rotación para desarrollar la fuerza necesaria y, en base a ello, luego emprender ejercicios más complejos.
La confesión de Cristian Camilo González, último capturado por el ataque a Miguel Uribe Turbay, expone la coordinación de una estructura criminal vinculada a la Segunda Marquetalia
El sujeto, que ingresó al lugar y destruyó computadoras, escritorios y vidrios, fue detenido por la policía horas más tarde. Leer más
Ocurrió en la localidad San Jorge.El hombre ingresó con un pico al lugar y comenzó a romper computadoras y vidrios.
El agresor rompió vidrios y computadoras ante la mirada atónita de empleados y clientes, y luego fue detenido por la Policía.
Un hombre fue detenido este lunes tras protagonizar un violento ataque en una oficina de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en la ciudad de San Jorge, departamento San Martín, provincia de Santa Fe. El hecho se registró minutos después de las 10 de la mañana en la sede de la compañía ubicada en la intersección de las calles Rivadavia y San Luis, y fue captado por cámaras de seguridad instaladas en el lugar.Las imágenes muestran al atacante cuando ingresa al establecimiento con un pico y provoca destrozos. Fue tal el pánico que generó la actitud del agresor que tanto empleados como clientes decidieron escapar del lugar.Según consignó el medio local El Litoral de Santa Fe, el individuo utilizó una herramienta similar a las utilizadas en la construcción para destruir escritorios, computadoras y otros equipos de oficina. También rompió por completo los ventanales de blindex. Según testigos citados por Uno de Santa Fe, el hombre no pronunció palabra alguna antes de iniciar el ataque. Tras concretarlo, se dio a la fuga. Se mantuvo prófugo durante tan solo un par de horas ya que su identidad fue rápidamente determinada a partir del análisis de las filmaciones y los datos aportados por personal de la EPE.En consecuencia, la Policía de la Unidad Regional XVIII logró su aprehensión. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia, y la investigación del caso fue asumida por el fiscal de turno, Diego Rodríguez y Barros. Una vez interiorizado sobre el hecho, Rodríguez y Barros ordenó las primeras diligencias judiciales y evaluará la imputación correspondiente, que podría incluir daños agravados y otras figuras penales.La Empresa Provincial de la Energía, mientras tanto, informó que avanza con un relevamiento de los daños ocasionados y trabaja en tareas de reparación para restablecer el normal funcionamiento de la atención.El episodio ocurre tras una serie de interrupciones del sistema eléctrico santafesino, que generaron malestar entre los usuarios. El episodio más relevante ocurrió el domingo por la noche en Rosario, donde un corte masivo de energía afectó a numerosos barrios del centro, macrocentro, sur y oeste de la ciudad.La interrupción comenzó alrededor de las 20 horas y se extendió por aproximadamente una hora y media. Según informó EPE, la falla fue provocada por un desperfecto en un interruptor de media tensión ubicado en una estación transformadora. El servicio fue restablecido luego de una serie de maniobras técnicas.A ese incidente se sumaron trece cortes programados durante el fin de semana, dispuestos con el objetivo de realizar tareas de mantenimiento preventivo sobre la red eléctrica. Estas interrupciones afectaron distintos sectores de la ciudad de Santa Fe, así como zonas de Santo Tomé, San José del Rincón y la misma San Jorge.
La Oficina de Monitoreo Intergubernamental ha incrementado su gasto en planillas a más de S/ 900 mil anuales y atiende a alcaldes cuyos municipios reciben fondos estatales, según Cuarto Poder. La Presidencia negó reuniones para gestionar proyectos de ley y calificó de "tendenciosa" la información difundida
La normativa mexicana exige justificación y moderación en el uso de dispositivos de monitoreo, prohibiendo prácticas invasivas y sancionando en caso de afectar la dignidad laboral
La amistad, lejos de ser un simple condimento, es una de las ventajas competitivas más poderosas y humanas que una organización puede cultivar.
Un secreto a voces recorre las organizaciones en casi todas las ciudades del mundo. Si las máquinas dispensadoras de agua fría y caliente fueran todavía, como en el estereotipo de la serie The Office, el lugar de las charlas informales, el tema sería recurrente. El asunto tampoco figura en los trendig topic de las redes sociales, más ocupadas en los escándalos que estimulan la toma de posición polarizada o en la difusión de diagnósticos tremendistas con títulos catástrofeâ?¦ Es altamente probable que los adoptantes más avanzados lo conversen en este mismo momento, en la intimidad, con su versión paga de Chat-GPT a 20 dólares por mes. El conflicto es más actual que las admoniciones sobre el futuro de la humanidad y el control absoluto en manos de una Inteligencia Artificial vista como una entidad todopoderosa, y más concreto que las teorías sobre el fin del empleo. Pero ya se percibe, se vive: la mayoría de los empleados y profesionales liberales siente que, -gracias a la adopción de herramientas de inteligencia artificial generativa cada vez más populares e integradas a tareas cotidianas- podría prescindir de sus dependientes (los que están debajo suyo en la estructura productiva, desde pasantes y asistentes a gerentes o directores, según el rango) pero también que, gracias a esas mismas herramientas, podrían prescindir, reemplazar o tomar las funciones de un superior directo. Más que "el fin del empleo" parece que se profundiza una crisis de las jerarquías funcionales, con fronteras que se vuelven más sinuosas y tareas que se vuelven reemplazables. El 81% de las empresas argentinas ya adopta IA en su negocio"No es para nada un caso puntual: todas las personas, en todo el mundo, están pensando exactamente esto", aporta el Alejandro Melamed, confidential advisor de líderes en la región, conferencista y especialista en transformación digital y liderazgo. "Te puedo contar casos de un laboratorio o de una empresa de logística. Lo estamos viendo: primero se dio una adhesión muy espontánea, en la que los empleados llevaban las iniciativas de estas herramientas de sus hogares a la empresa, al contrario de otras novedades tecnológicas que fueron de la empresa al hogar. Y hoy identificamos cuatro tipos de empresas: las que prohíben el uso de estas herramientas por cuestiones de ciberseguridad, las que lo permiten, las que lo impulsan y las que directamente obligan a su uso; entre las últimas están las más innovadoras y las startups, donde los colaboradores hasta deben explicar mensualmente qué herramientas han utilizado e incorporado y con qué resultados", detalla desde su experiencia actual Melamed.A nivel global, el asunto se instaló semanas atrás alrededor de las declaraciones de Dario Amodei, CEO de Anthropic, nada menos, la creadora de Claude, el modelo más promocionado de software y chatbots. Su metáfora, poco feliz, fue "baño de sangre de empleos de cuello blanco". Lo dijo en una entrevista al sitio Axios y luego lo reafirmó frente a Anderson Cooper en la masiva CNN: "La IA está empezando a superar a los humanos en casi todas las tareas intelectuales, va a mejorar en lo que todos hacemos, incluso lo que yo hago, o lo que hacen otros directores ejecutivos", advirtió. Si bien fue leído por la industria como un intento promocional sobre las capacidades de sus productos, encerraba claramente un desafío a las estructuras organizacionales y a las funciones ejecutivas y operativas basadas en el conocimiento. A las tareas concretas que hace cada parte de la organización. El hilo de la historia, una vez más, parece cortarse por el eslabón más débil. Ni siquiera por los empleados potencialmente reemplazables sino por los jóvenes menores de 30 que no llegan a ser incorporados, en el "entry level" de las organizaciones. Una compleja y multicausal crisis de empleo joven, que ocupó análisis destacados en The New York Times y otros medios. La demora en incorporar talentos jóvenes para las tareas más simples parece el primer efecto, según esas hipótesis, de esta etapa de adopción tecnológica. Después de la inicial fiebre de Chat-GPT 4 -lanzado en marzo de 2023-, cuando se pronosticaba al "prompt engineer" como la profesión del futuro más que como una habilidad básica necesaria, aparecen desafíos más complejos: la comparación del impacto en el mercado laboral administrativo, de las industrias creativas y profesionales basadas en el conocimiento, con la historia de la revolución industrial del siglo XIX y XX, y su efecto sobre los oficios o tareas manuales. También, claro, sobre el aporte, el valor y el precio de la mano de obra.Si aquella revolución trajo productividad al desplazar en máquinas, simplificar y darle velocidad a tareas físicas de fuerza o precisión, esta revolución "generativa" parece simplificar y dar velocidad a un montón de actividades vinculadas al procesamiento de información. El impacto sobre la ejecución de estas tareas en las oficinas y espacios de trabajo empieza a ser evidente y la evolución permanente de las aplicaciones disponibles (OpenAI al frente la mencionada Anthropic, Google y también Microsoft y Meta entre las m'as desplegadas) genera a la vez ansiedad, voracidad y dificultad por su adopción. Las "big four", las principales consultoras del mundo entre las que se apuntan Deloitte, PwC, EY y KPMG, pero también firmas globales como McKinsey, Bain o Accenture, lucen lógicamente obsesionadas con el tema en sus pronósticos de futuro: entre las coincidencias parecen concluir que la incorporación es incipiente, inconstante y aun poco metódica. Ese parece en pleno 2025 el efecto más preciso de la adopción corporativa, en paralelo al vínculo más personal o hasta íntimo que van desarrollando los usuarios a nivel individual con las herramientas."Estamos en la curva de esa adopción, aprendiendo y viendo su impacto en cada vez más ámbitos desde las presentaciones, la creación de videos o la programación donde en código, la parte más sencilla y la prototipación, se hace todo con IA", concluye Santiago Siri, desarrollador, divulgador y emprendedor tecnológico. "Y vemos la aceleración con cambios todos los meses: estamos aprendiendo, en plena calibración de cómo relacionarnos con ese exo-cerebro. Un diferencial es la relación de intimidad construida con los modelos, en mi caso con Chat-GPT que además de que hace, ya me conoce". El inminente lanzamiento de Chat-GPT 5, anunciado para esta temporada, con versiones multimodales y avances acelerados en sus capacidades, prometen marcar un nuevo hito en esa carrera pública"La implementación de estas herramientas en la oficina no es algo que ocurra de manera aislada o puntual; es un proceso transversal que está transformando la forma en que trabajamos, colaboramos, tomamos decisiones. En Accenture entendemos la IA como una aliada estratégica que potencia las capacidades humanas, no como un reemplazo. En nuestros espacios de trabajo, la IA ya forma parte del día a día, desde asistentes virtuales que agilizan tareas administrativas hasta herramientas que ayudan a crear contenidos, analizar datos o automatizar procesos complejos: ese ejemplo se ve en desarrollos que hacemos con la banca, evolucionando sobre los viejos chatbots", detalla Juan Pablo Chemes, desde su rol como managing director y head de innovación para Sudamérica Hispana en Accenture. La crisis de las jerarquías Los escenarios admonitorios sobre la Inteligencia Artificial General lanzados tras Chat-GPT4, no vivimos ni el modo tremendista de ciencia ficción (de Terminator o Wall-E) en la que el mundo es controlado por entes que ganan autonomía operativa y se vuelven contra la especie que los creó. Pero tampoco en el apocalipsis del empleo. En el presente, la adopción individual o corporativa trae efectos concretos en las estructuras justamente entre los "empleados de cuello blanco" (administrativos, contables, asistentes, jefes), entre los profesionales y también las disciplinas creativas. Digamos, entre los primeros usuarios de las PC y las Mac en los 80s. The New York Times puso la alerta sobre la crisis de un modelo educativo y evaluatorio basado, justamente, en la acumulación de conocimientos ahora disponibles. Y en las necesidades de trabajar y educar sobre habilidades blandas para el ámbito empresarial, sobre los procesos más que los productos y sobre los vínculos entre las personas. El fin de la fidelidad: crisis y reinvención del modelo de suscripción"La IA no reemplaza; son herramientas que podrían asistir y facilitar las tareas humanas. Lo que trajo la IA Generativa es que las empresas están entendiendo el potencial de la IA. Análisis de imágenes, aplicaciones nuevas en celulares, diagnósticos médicos, conocer mejor a los clientes, campañas de salud, monitoreo de cultivos de cereales, etc. La IA no está creciendo -las técnicas siguen siendo las tradicionales- pero se está difundiendo, se está aplicando en cada vez más áreas", precisa Marcela Riccillo, experta en IA y Robótica y profesora de Machine Learning en el ITBA. "Pero Chat-GPT, y la IA Generativa en general, va a encontrar un equilibrio en un tiempo y va a pasar a ser una herramienta más"De manera coincidente, y de un modo menos estridente que los CEOs de las compañías incumbentes y menos espectacular y cinematográfico que Terminator o HAL9000, Joe Hudson, coach de líderes de empresas como OpenAl o YouTube en San Francisco, lanza una mirada igualmente radical: "Los modelos de IA no duermen ni se agotan; pueden absorber campos de estudio enteros en cuestión de días. Los datos, las habilidades y la experiencia se convertirán cada vez más en productos básicos. Es fácil pasar por alto lo radical que es esto. Toda nuestra sociedad se basa en el conocimiento como un recurso escaso y preciado. Los sistemas escolares, los exámenes estandarizados, las carreras universitarias de la Ivy League o las entrevistas de trabajo son mecanismos para medir, demostrar y recompensar nuestros conocimientos. De ahí el auge de más de mil millones de trabajadores del conocimiento: profesionales valorados por lo que saben y pueden hacer, como abogados, ingenieros, consultores y programadores. Ahora imaginemos un mundo donde todo eso sea irrelevante, similar a la capacidad de encender una chimenea hoy en día: ocasionalmente útil, pero mayormente innecesario en un mundo con bombillas, calefacción central y estufas." Aunque hiperbólico es un llamado de atención sobre el tipo de trabajo que será necesario. Su conclusión parece evidente cuando mucho conocimiento y procesamiento de información está fácilmente disponible, y la experiencia o el prestigio asociado al conocimiento dejen de ser fuente de calificación y diferenciación profesional. El inversor y divulgador sobre problemas asociados a la inteligencia artificial que participó del World Economic Forum como "Joven Líder", describió su hipótesis sobre el impacto en el ámbito profesional con un caso imaginario: "Lo llamaremos Johnathan Sterling. Socio de uno de los principales bufetes de abogados de Nueva York, Sterling llevaba décadas facturando a sus clientes cientos o miles de dólares por hora por su juicio. Antes creía que sus herramientas más poderosas eran su instinto y una pluma Montblanc. Pero hoy, es una ventana de chat. Cuando una fusión multinacional planteó una pregunta con matices sobre la exposición regulatoria en cuatro jurisdicciones, Sterling introdujo la consulta en CASEY, una plataforma de inteligencia artificial generativa que su firma licenció discretamente el año pasado. Cuarenta y cinco segundos después, obtuvo una síntesis de precedentes, estatutos y evaluación de riesgos más completa que la que cualquier asociado junior podría haber elaborado en una semana. Sterling la revisó, añadió un par de comentarios y se la envió al cliente. Sus jóvenes asociados, quienes asumieron deudas de seis cifras por el privilegio de hacer este trabajo, nunca tocaron el archivoâ?¦Esta no es una historia sobre el futuro. Ya está sucediendo: en la medicina, el derecho, las finanzas y la ingeniería. La disrupción del prestigio está en marcha. Y, como toda revolución, comienza silenciosamente"El cambio de paradigma no afecta solamente a los nuevos entrantes, o a los eslabones más bajos de la jerarquía. Si no que, justamente, agrava la paradoja del liderazgo, como describió la consultora McKinsey, a la desconexión de los líderes con sus organizaciones o sus colaboradores, se ve agravada por un contexto en el que la validación por conocimiento está cuestionada y las conexiones humanas parecen y las habilidades blancas parecen ser el diferencial organizacional.Marcelo Rinesi, investigador de datos, aporta una visión complementaria y, desde una perspectiva científica, aplicada a estos temas, más escéptica respecto de algunos aspectos hoy mediáticos: primero clarifica en diferenciar la IA de los populares LLMs (grandes modelos de lenguaje) y sus aplicaciones más populares, y también diferenciar las grandes advertencias, interesadas, hechas por las mismas empresas que desarrollan o ponen el mercado estos productos: tanto las hiperbólicas de todo lo que pueden hacer como las más apocalípticas, que advierten sobre los riesgos basados en lo que son capaces de hacer: son parte del mismo marketing, sostiene, de esas empresas que buscan protagonizar y ocupar el centro de la escena. Prefiere identificar algunos aspectos notoriamente negativos de los LLMs en las organizaciones (excusas para despidos, fantasías de hiperproductividad, reducción de costos en áreas que no eran críticas, como la generación de informes) pero destacar el potencial de IA en aspectos clave y aún incipientes: "Hay una relación prácticamente inversa entre visibilidad pública/rapidez de impacto, y su importancia científica. Por ejemplo, no me queda duda de que en cinco o diez años vamos a tener software matemático enormemente potente, lo que va a llevar a un avance importante en la velocidad de la investigación matemática y su aplicación práctica, lo que va a aumentar la velocidad potencial de avance científico y social. Salvo por los tiempos, es una apuesta segura: llevamos siglos transformando avances matemáticos en mejor calidad de vida. Pero es un camino indirecto, lento, y poco espectacular salvo que te fascine el tema. Ninguna empresa tenía el problema de tener muy pocos slides", concluye. de necesitar más velocidad para enviar mails más eficientes", explica.En línea con ese diagnóstico, investigadores del MIT y Harvard concluyeron en una publicación de los primeros días de julio, que las IA generativas y el modelo de los LLM son muy eficaces prediciendo pero no explicando. Esto aventura consecuencias concretas: despeja y clarifica los campos de aplicación y aleja las expectativas de evolución hacia una IA general. Traficalipsis: el impacto de la IA en el negocio de internetAnte el anunciado lanzamiento de Chat-GPT 5 por parte de OpenAI y a la luz de la crisis del tráfico referido en Internet, parece oportuno un relevamiento del estado de situación. Cuando en marzo de 2023 vio la luz la icónica y masiva versión 4 de su LLM, los pronosticadores levantaron sus advertencias sobre el impacto en las búsquedas, y el dominio de Google Search. El efecto estadístico de ese shock fue acotado, según mostró Google en sus anuncios para inversores más recientes. Pero el efecto cultural y la mutación sobre la visión del negocio íntegro de internet fue alto. Dependiendo de mercados y el modo en que se calcule, se estima que el 60% del tráfico proviene de buscadores. Hoy mismo, Google Search pasó de un predominio de su emblemático PageRank -fuente dominante de internet durante casi 20 años- al protagonismo de una respuesta única gestionada por su propia IA de Search Labs. El asunto se volvió crítico más allá de la retaliación de Google y su capacidad para contrarrestar ese cambio: el tráfico en internet tal como lo conocimos, y el negocio basado en ese tráfico, está en mutación. Tanto el modelo publicitario de los sitios que capturaban tráfico, como el posicionamiento y optimización para buscadores (SEO), como también el incentivo para cualquier tipo de usuario de generar y disponibilizar contenido a través de sitios de internet. Los datos muestran un cambio de comportamiento pero también cifras distintas si se trata de medios masivos (caídas leves o pronunciadas según el país y el tipo de estrategia), publicaciones educativas (leve crecimiento) o plataformas de e-commerce o sitios de compra, según reportó Tiago Bianchi, para la versión latina e hispana del sitio Statista. Aunque no es una sola la causa, el sitio SimilarWeb alertó sobre caídas muy pronunciadas en sitios de viajes y turismo, y efectos acotados en categorías como "fashion" y "make-up". Los medios, y en general los sitios más expuestos al search tradicional, aparecían entre los más afectados.Los 400 millones de usuarios mensuales activos de Chat-GPT 4 -el principal derivador de tráfico desde las I-, no aportan un valor drástico aunque generan un cambio de tendencia y, sobre todo, un cambio en el vínculo que tenemos con la información disponible en internet: de confiar o delegar esa indexación en el dominante y poderoso ranking de fuentes de Google y su análisis de idoneidad y relevancia, accedemos a la respuesta única procesada por grandes modelos de procesamiento de lenguaje y su "interpretación" de nuestra necesidad. El efecto, una vez más, es transformador en cuanto al tipo de mediación y acceso a la información disponible: cuales son los gatekeepers o, mejor, las puertas de acceso a esa infinita e inasible cantidad de datos. Más allá de la crisis del tráfico o de los buscadores, y de su efecto en el negocio, hay una revolución en esa interfaz a través de la cual los usuarios buscamos disponibilizar información de manera confiable, instantánea, eficiente.
El Banco Nación le dará intervención a la Oficina Anticorrupción (OA) en el proceso licitatorio por el cual la empresa Tech Security SRL, que tiene a la familia Menem entre sus dueños, trabó un contrato de casi 4 mil millones de pesos para prestar servicios de seguridad en dependencias de la entidad bancaria, dijeron fuentes al tanto del caso. La polémica sobre el contrato -que es por un período de dos años y renovable por 12 meses- se encendió porque el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fundó junto a sus hermanos la firma que resultó beneficiada, de la cual fue socio hasta pocos días antes de iniciar su camino en la función pública. En diciembre de 2023, el ahora titular de la Cámara alta le cedió a su hermano Adrián 19 cuotas sociales de la compañía que quedó repartida entre él, su otro hermano Nicolás, y Pablo Vásquez, dueño mayoritario. El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue consultado este mediodía al respecto en su habitual conferencia de prensa. Dijo que no creía que hubiera alguna irregularidad en el proceso de preadjudicación por el que resultó ganador Tech Security, y que todo se trataba de un operación "periodística sin demasiada relevancia". Se refirió así a un publicación en redes del periodista Manu Jove, que dio a conocer una normativa vigente desde 2017 que exige que todas las personas o empresas que participan en licitaciones públicas presenten, junto con la oferta, una declaración jurada de intereses, en la que deben sincerar cualquier tipo de lazo comercial, relación de amistad o parentesco con funcionarios públicos bajo la órbita del Poder Ejecutivo. Fuentes del Banco Nación informaron a este medio que la DDJJ de intereses de la firma de los Menem. "estaba ok". Por su parte, en la Oficina Anticorrupción dijeron que el organismo "no tiene competencia para analizar posibles conflictos de intereses de funcionarios de otros poderes", en alusión al diputado Martín Menem. "Estos deben ser evaluados por las autoridades de cada poder del Estado, Legislativo y/o Judicial, según corresponda", completaron. Vínculos comercialesTech Security ya había prestado servicio de vigilancias en el Banco Nación en el pasado, pero los contratos habían sido solo por un año, renovables por 12 meses. La empresa tiene vínculos comerciales con el mundo del futbol. Presta servicios en la Asociación de Futbol Argentino (AFA) y en distintos clubes, como Racing, Rosario Central o River Plate. También trabaja en barrios privados, como el country Septiembre, y en el pasado trabó contratos con el municipio de Vicente López y la Ciudad de Buenos Aires. En el portal "Compr.Ar" de la Jefatura de Gabinete, entre 2023 y 2024 se registran tres contratos entre el Estado y Tech. El primero de ellos es por un servicio de vigilancia para las Comisiones Médicas y Delegaciones de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), por más de 37 millones de pesos; el segundo es por un "Servicio Integral" para Museos del Interior, por un total de $56.343.000, y el último, de hace un año, por un total de $30.835.200, para una contratación de un servicio de vigilancia privada, también para la SRT.
Recientemente, la madre del detenido, Diana Olaya, y Juan Pablo Taborda Zamora, conocido como "Yordi" (un cabecilla de La Oficina) también fueron capturados en un operativo realizado en la capital antioqueña
El chileno Rodrigo Valdés se desempeña como Director del Departamento del Hemisferio Occidental y fue el principal negociador con la Argentina. Tendrá bajo su órbita el análisis fiscal de los programas como el que está vigente entre el organismo y el Gobierno
Diego Prieto dejó su cargo al frente del INAH tras nueve años de permanencia
Los condenados se mostraron indignados por el doble racero que manejan algunos políticos en el país
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, propuso eliminar la Oficina de Nuevos Estadounidenses, un organismo creado para asistir a inmigrantes en un trámite clave. La medida forma parte de su propuesta de presupuesto para el año fiscal 2025-2026, presentada este martes 15 de julio.¿Qué funciones cumple la oficina que será eliminada?La Oficina de Nuevos Estadounidenses fue creada como política pública para facilitar el acceso a la naturalización a residentes con visas legales. Según datos del condado a los que accedió El Nuevo Herald, el equipo â??financiado con fondos públicosâ?? proyectaba procesar unas 2400 solicitudes de asistencia en 2025. Cuenta con cuatro empleados y actualmente depende del Departamento de Acción Comunitaria.La alcaldesa había impulsado su autonomía institucional durante su primer mandato, pero ahora busca suprimirla como parte de un plan de ajuste más amplio.¿Por qué Levine Cava propone eliminar esta oficina para migrantes?El recorte responde a un déficit estimado de 402 millones de dólares en el presupuesto general del condado, que alcanza los US$3600 millones para servicios esenciales como policía, cárceles y parques. Para equilibrar las cuentas, Levine Cava adelantó que presentará "un presupuesto responsable que proteja los servicios esenciales", según el comunicado oficial. El plan contempla la fusión de departamentos, la reducción de personal y la identificación de ahorros operativos, aunque no especifica cuánto se ahorraría con la eliminación de esta oficina migratoria.¿Qué otras áreas del presupuesto serán afectadas?Los documentos de planificación presupuestaria obtenidos por El Nuevo Herald revelan otros recortes significativos en el condado:Cierre de la Oficina de Innovación y Desarrollo Económico, que impulsa el crecimiento empresarial y empleos verdes.Eliminación de la Oficina de Seguridad Vecinal, creada para prevenir la violencia mediante estrategias comunitarias.Suspensión de las subvenciones a pequeñas empresas familiares, que representan cerca de un millón de dólares anuales.Reducción de 37 puestos cubiertos en el sistema de parques.Además, el Departamento de Acción Comunitaria se fusionará con Servicios Juveniles, lo que implicará la eliminación de 62 empleos sobre un total de 770.Los recortes migratorios se suman a la polémica del centro Alligator AlcatrazLa polémica por el cierre de la oficina de asistencia a inmigrantes se da después de que la alcaldesa, aumentara su presión sobre el gobierno estatal por el funcionamiento del nuevo centro de detención Alligator Alcatraz. Tras recibir denuncias por condiciones "horribles", solicitó acceso urgente al complejo y advirtió sobre "muertes y emergencias médicas" en recintos migratorios de Florida.Levine Cava envió cartas formales al DHS y al fiscal general del estado para exigir transparencia y propuso un sistema de monitoreo que incluya cámaras, visitas programadas e informes semanales. "Las condiciones son pésimas", sostuvo, y recordó que el terreno pertenece al condado, lo que habilita inspecciones directas.¿Cuándo y dónde será la presentación del nuevo presupuesto?La conferencia de prensa oficial tendrá lugar el martes 15 de julio a las 11.00 horas, en el piso 29 del Stephen P. Clark Center, ubicado en 111 NW 1st Street, Miami. La presentación será encabezada por Daniella Levine Cava junto a la Oficina de Presupuesto y Gestión del condado, y podrá seguirse en vivo a través de los canales del gobierno de Miami-Dade.
Es la segunda vez que hurtan la oficina del periodista, ubicada en el norte de la capital atlanticense. Sin embargo, llama la atención que los ladrones se llevaron implementos claves en la labor informativa del director del noticiero
Tras conocerse que Mauricio López Cardona podría terminar en la cárcel Alligator Alcatraz, en Estados Unidos, y tras detenido por agentes de ICE, se jugaría una de sus últimas cartas para evitar ser enviado a su país de origen, donde su vida correría peligro
En un giro inesperado, la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, ha propuesto la eliminación de la Oficina de Nuevos Estadounidenses, una entidad que ella misma impulsó cuando era comisionada del condado. Esta oficina, dedicada a asistir a los inmigrantes en el proceso de naturalización, se encuentra ahora en la mira debido a un déficit presupuestario de US$402 millones que enfrenta el condado.La propuesta que eliminaría la Oficina de Nuevos EstadounidensesSegún documentos presupuestarios obtenidos por Miami Herald, la propuesta forma parte de un paquete de recortes de gastos, despidos y aumentos de tarifas que Levine Cava presentará para el presupuesto de 2026. La justificación detrás de esta medida es la necesidad de equilibrar un presupuesto de US$3600 millones, destinado a servicios esenciales como policía, cárceles y parques, que dependen principalmente de los impuestos a la propiedad.La Oficina de Nuevos Estadounidenses (Office of New Americans, en inglés), que cuenta con cuatro empleados y un presupuesto asignado desde 2022, tiene como misión "ayudar a los inmigrantes legales a completar su proceso hacia la ciudadanía". Se estima que este año, el personal de la oficina procesará aproximadamente 2,400 solicitudes de asistencia. Sin embargo, los documentos presupuestarios no especifican cuánto dinero se ahorraría Miami-Dade con el cierre de esta oficina, ni si Levine Cava tiene planes para fusionar sus funciones con otras dependencias del condado.Además de la Oficina de Nuevos Estadounidenses, otros servicios sociales también se verán afectados. La rama de servicios sociales del condado sufrirá una reducción significativa, con la fusión de Acción Comunitaria y Servicios Humanos con Servicios Juveniles. Esta reestructuración resultará en la eliminación de 62 puestos de trabajo de los aproximadamente 770 que tienen en sus presupuestos actuales.El cierre de otras oficinas en Miami-DadeOtros recortes propuestos incluyen la eliminación de la Oficina de Innovación y Desarrollo Económico, que alberga la oficina de cine del condado y una iniciativa de Levine Cava para fomentar empleos ambientalistas; la reducción de 37 puestos de trabajo en parques; el cierre de la Oficina de Seguridad Vecinal, una iniciativa para abordar la violencia armada; y la suspensión de la financiación de las subvenciones para pequeñas empresas familiares, que cuestan alrededor de un millón de dólares al año.En un comunicado, Levine Cava expresó su descontento con los recortes que se dispone a proponer: "Hemos tomado decisiones difíciles. Hemos analizado todos los departamentos para maximizar el valor de cada dólar de los contribuyentes. La próxima semana propondremos un presupuesto que siga brindando los servicios básicos que los residentes necesitan y merecen".La Junta de Comisionados del Condado, que ha estado asistiendo a reuniones informativas sobre el presupuesto con la alcaldesa, votará sobre el presupuesto final en septiembre. La propuesta de Levine Cava ha generado controversia, especialmente por la eliminación de la Oficina de Nuevos Estadounidenses, considerando su anterior apoyo a la iniciativa.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) del estado de Nueva York anunció la reapertura de una oficina que había dejado de funcionar en enero de este año. Luego de una serie de renovaciones, la ubicación está lista para la atención de miles de conductores.DMV de Nueva York reabre oficina con espacios renovados: en dónde se ubicaEl DMV reabrió este jueves 10 de julio su oficina en Hauppauge, en el condado de Suffolk, "tras extensas renovaciones y mejoras, que complementan la modernización plurianual del sistema tecnológico de la agencia en todo el departamento", indicó el DMV en un comunicado.La oficina está ubicada en el 250 Veterans Memorial Highway, y abrirá de lunes a viernes, de 7.30 a 17 hs. Las obras comenzaron el 27 de enero de este año. Durante la renovación, un pequeño centro de procesamiento, solo con reserva, permaneció abierto, pero no se ofrecieron pruebas de permisos, lo que dificultó algunos trámites para conductores, por lo que la reapertura significa buenas noticias para los neoyorquinos que residen en el área.El comisionado del DMV de Nueva York, Mark J.F. Schroeder, comentó: "Nos complace dar la bienvenida de nuevo a los residentes de Long Island a nuestra oficina en Hauppauge. Esperamos superar sus expectativas y cambiar radicalmente su percepción del DMV con un espacio mucho más acogedor".Las mejoras estéticas incluyen:Nuevas vías de entrada y salida para garantizar una experiencia fluida para el cliente.Se reconfiguraron las estaciones para optimizar el flujo de trabajoSe añadieron nuevas señales y guías de navegación en las zonas públicas.Esta es la última de una serie de renovaciones y reubicaciones en curso de las oficinas del DMV en todo el estado, como las modificaciones en Harlem y White Plains. Proyecto de modernización: cuáles son las mejoras del DMV"Proporcionar una experiencia excepcional al cliente, ya sea en persona, en línea o por teléfono, es una de las principales prioridades del DMV y es la fuerza impulsora detrás del plan de modernización en curso de la agencia", precisó el organismo. En abril de 2024, la gobernadora Kathy Hochul anunció que el DMV pondría en marcha un proyecto para reemplazar y modernizar una parte significativa de sus obsoletos sistemas tecnológicos. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar a los clientes servicios más eficientes, seguros y convenientes.Mediante el plan, que continuará durante los próximos cuatro años, la agencia implementará una automatización que agilizará los tiempos de procesamiento y eliminará los formularios en papel, siempre que sea posible. También ofrecerá más opciones en línea y de autoservicio. A la fecha, ha lanzado un sitio web rediseñado y mejorado el portal personalizado para clientes en línea; agregó nuevas transacciones vía web; implementó una Unidad Móvil para satisfacer las necesidades de los neoyorquinos desatendidos; amplió las opciones de chat en vivo en línea, introdujo la preselección por el portal electrónico para algunas de las transacciones más complicadas, y facilitó el acceso a los registros; entre otras mejoras. El DMV también firmó un contrato con la empresa de software FAST Enterprises, LLC, que ha implementado con éxito sistemas similares en más de 15 estados y ayudará a la dependencia estatal a modernizar sus plataformas tecnológicas.
Es el hermano del dirigente conservador Duvalier Sebastián Cifuentes Fajardo y fue raptado en zona rural de Caloto. Familiares piden intervención urgente del Gobierno
Mercado Libre anuncio el cierre de sus oficinas en Córdoba y generó con esto algunas incógnitas, entre ellas el destino de los 1260 empleados de la planta y lo que ocurrirá en un nuevo capítulo en la pelea de las tasas municipales. Leer más
La compañía pondrá a trabajar en la modalidad de teletrabajo a la totalidad de sus empleados de la capital cordobesa
A cargo del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade, el área de Kendall abrió una nueva oficina que promete agilizar los trámites para obtener identificaciones y licencias de conducir aceptadas por la ley Real ID. La sucursal era manejada anteriormente por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), pero la comunidad había manifestado quejas ante el retraso en las citas.Nueva oficina para realizar trámites de Real ID en Miami-DadeLa nueva Oficina del Recaudador de Impuestos, ubicada en el 11735 SW 147th Ave, Miami, FL 33196, brindará la posibilidad de solicitar turnos en línea o acudir sin cita previa para que los vecinos puedan realizar diferentes trámites y garantizar el acceso a ciertas credenciales. Según señala la página oficial del Recaudador de Impuestos, la lista de trámites que se podrán realizar en la nueva oficina de Kendall incluye: Licencias de conducirRenovación de registros de vehículosPagos de impuestos a la propiedadPago de impuestos a las empresasAdministrar el título electrónico del vehículoOrdene placas con diseños especialesConseguir calcomanías para vehículos de alta ocupaciónAsí, las nuevas oficinas permitirán completar la mayoría de las gestiones, aunque no se podrán realizar las pruebas prácticas de manejo y ni obtener las licencias comerciales (CDL)."¡Un día histórico para Kendall! Hoy abrimos oficialmente las puertas de nuestra nueva Oficina del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade, y no puedo estar más orgulloso de lo que hemos logrado juntos", celebró el recaudador Dariel Fernández en una publicación en su cuenta de X.La sede antes era operada por Departamento de Seguridad en las Carreteras y Vehículos Motorizados de la Florida (FLHSMV), pero ahora el local se incorpora a la red con sedes como Florida City, Midway Crossings, Miami Central y Downtown."Como su Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade, estoy comprometido a ofrecer un servicio más rápido, amable y accesible para nuestros residentes", prometió Fernández. El recaudador de impuestos de Miami-Dade, Dariel Fernández, celebró la apertura de la nueva oficinaAdemás, al anunciar la apertura de la nueva sucursal en el área de Kendall, el funcionario agradeció al personal: "Gracias a nuestro increíble equipo por su dedicación y esfuerzo, y al equipo del estado por su apoyo durante esta importante transición". "Un agradecimiento especial a Ariel, nuestra Gerente de Sucursal, por tu liderazgo y compromiso con la excelencia, y a Damien, Director de la División de Servicios al Conductor, por tu guía invaluable a lo largo de este proceso", añadió.Una transición como respuesta a las quejas de los residentes de Miami-Dade Según informó Miami Herald, la transición de mandos responde a numerosas quejas de residentes de Florida sobre fallas en los servicios del DMV. Entre los principales problemas se reportaron largas filas a la espera de ser atendidos y denunciaron que había reventa ilegal de citas para realizar trámites.Ante lo que la Oficina del Recaudador de Impuestos anunció que asumirá progresivamente la administración de las nueve oficinas del DMV en Miami-Dade, en una transición que es progresiva. "Esta importante transición trae un servicio más rápido, menos filas y una mejor experiencia para todos. Los residentes ahora pueden hacer citas en línea o acudir sin cita previa. Como siempre, estamos aquí para poner a nuestros residentes primero", afirmó el recaudador en redes sociales.
El mandatario colombiano negó las acusaciones contra el senador estadounidense y afirmó que estas deben ser investigadas por la Fiscalía de su país
El diputado Maximiliano Ferraro defendió la denuncia contra el titular de la Oficina Anticorrupción por el caso de la criptomoneda Libra. También criticó al senador cordobés Luis Juez por su cercanía con Javier Milei y su "facilidad de hacerse amigos tan rápido". Leer más
Los diputados de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, presentaron una denuncia penal contra Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción (OA), para que se investigue su actuación en el caso de la criptomoneda y una eventual maniobra para blindar al Presidente. Leer más
El titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Alejandro Melik, fue denunciado por legisladores de la Coalición Cívica (CC) por abuso de autoridad y encubrimiento, al haber exonerado al presidente Javier Milei de toda responsabilidad en torno al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que dejó un tendal de perjudicados.La denuncia es de los diputados nacionales de la CC Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, ambos integrantes de la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA.Los diputados pidieron investigar los mensajes y comunicaciones -formales e informales- entre Melik y funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, incluyendo al presidente Milei, su hermana y secretaria general Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el asesor presidencial Santiago Caputo y el vocero Manuel Adorni. Quieren determinar si existió "injerencia política en la definición de la resolución denunciada".En su presentación, los denunciantes solicitaron que se investigue la posible comisión de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, encubrimiento y otros posibles delitos de acción pública cometidos en el ejercicio de la función pública por parte de las autoridades de la OA, en especial su titular Melik."Pese a las evidencias que percibimos concluyentes acerca de la participación del Presidente de la Nación en la promoción de la criptomoneda $Libra en su cuenta personal de X y decisión posterior de borrar ese posteo, y toda la cronología opaca que surgió de estos hechos, la Oficina Anticorrupción concluyó, en la Resolución 9/2025, que no se verificó ninguna infracción ética por parte del presidente Milei", recordaron los legisladores.Cercanos a Elisa Carrió, la jefa política histórica de la CC, Ferraro y Frade mencionaron que esa conclusión "replica, sin análisis crítico ni profundización técnica, los argumentos exculpatorios brindados por el propio presidente en sus redes sociales y comunicados oficiales"."La resolución de la OA, firmada por su titular, utiliza los mismos argumentos esgrimidos por el presidente Milei en una entrevista televisiva, que debió ser interrumpida por uno de sus asesores para darle indicaciones al interlocutor del Presidente, acerca de las preguntas inadecuadas de la conversación", agregaron."Esta explicación exhibe por parte de la OA la decisión de elaborar una resolución a medida, con el fin de desligar de toda responsabilidad al Presidente, ignorando no solo la evidencia sino también el marco normativo vigente", sostuvieron los diputados de la CC en la denuncia.Los diputados "lilitos" destacaron los diputados que es llamativo que los abogados de la OA no hubieran realizado "una valoración autónoma del rol institucional que implica la figura presidencial en la promoción de activos financieros, ni de los efectos económicos y simbólicos de sus declaraciones públicas". Por eso, consideraron que "la reproducción acrítica de los argumentos del propio Presidente", sin analizar cuestiones técnicas ni jurídicas "vulnera la finalidad institucional de la OA como organismo de control autónomo"."En lugar de actuar con independencia para resguardar la ética pública, la Oficina parece convertirse en una herramienta de blindaje político", añadieron en el texto de la denuncia. Dijeron que la OA omitió hacer consideraciones sobre "el incumplimiento del deber de imparcialidad, transparencia y prevención de conflictos de intereses" por parte de Milei, que son los pilares del régimen de ética en la función pública. "La resolución se limita a declarar que no hay pruebas concluyentes de un vínculo formal con el proyecto, desconociendo el carácter institucional de los apoyos públicos emitidos por el Presidente", continuaron. Explicaron que la OA no llevó adelante una investigación, no hizo ninguna diligencia y solo pidió explicaciones o documentos al Poder Ejecutivo y con sus respuesta elaboró el dictamen.No indagó mas allá y entendió que eran suficientes esas explicaciones, incluso la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei, respondió a la OA con declaraciones del Jefe de Gabinete Guillermo Francos en la Cámara de Diputados, "en lugar de aportar información documental concreta".No hubo averiguaciones sobre las reuniones de Milei con los promotores de $LIBRA, más allá de lo que figura en el Registro de Audiencias Públicas. Y sostuvieron que la falta de estas diligencias demuestra que existió "una actuación meramente formal, desprovista de contenido sustantivo y orientada a convalidar el relato oficial sin revisión objetiva".El 14 de febrero pasado, Milei promovió la criptomeda $LIBRA que creció en cuestión de minutos en su cotización y luego se derrumbó. En medio unos pocos ganaron centenares de millones de dólares y otros perdieron lo que invirtieron. El Presidente borró luego el posteo donde promovía la criptomoneda y públicamente dijo que entendía que se trataba de una iniciativa que buscaba ayudar a las PYMES de Argentina.La Justicia investiga en Argentina y en Estados Unidos si hubo connivencia de Milei o su hermana Karina con los promotores de ese criptoactivo, el norteamericano Hayden Davis y sus asesores en Argentina, Sergio Morales, exintegrante de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que fue puesto allí por Karina Milei y los empresarios Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli.Los bienes de estas personas están congelados y la Justicia averigua sobre cuentas y movimientos financieros de los hermanos Milei.
En 1962, Roque Luis Cassini (76) se recibió de abogado y comenzó a ejercer la profesión en una oficina de 10 metros cuadrados. Con esfuerzo, sacrificio y mucho trabajo, durante años, creció hasta tener un estudio de 45 abogados y 100 personas. Con las utilidades generadas y crédito bancario fue comprando campos y hoy gerencia 8500 hectáreas en el oeste de Buenos Aires, en las que produce 16.000 toneladas de granos y 1,850 millones kilos de carne.Actualmente, Cassini es el dueño de La Cassina, un campo de 5400 hectáreas en el partido de Guaminí, cercano a la laguna de Cochicó. Es la zona donde anteriormente se hacía invernada de novillos y que fue transformada en agrícola gracias a la soja y a la siembra directa. Actualmente desarrolla un planteo mixto combinando la agricultura con la cabaña y la recría e invernada de terneros."No hay más margen": el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retencionesEn la zona los suelos son arenosos profundos, aptos para agricultura, reciben un promedio de 930 mm de lluvia anual distribuidos en forma pareja durante primavera, verano y otoño. El campo madre, La Cassina, tiene 5400 hectáreas, pero el productor gerencia otras fracciones, con las que suma 8500 hectáreas entre propias y arrendadas. Ola polar: el frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigoEn esos campos desarrolla cultivos de soja, girasol, maíz y trigo con muy buenos rindes y, además, tiene 3000 vacas 100% de plantel, dentro de las cuales la raza principal es Angus con el 60%, luego le sigue Hereford (25%), Braford (10%) y Brahman (5%). De ese total 500 son de pedigrí y el resto, puras controladas.De la superficie total destina aproximadamente 4000 hectáreas a cultivos y el resto se reparte entre cabaña e invernada. La mayor parte de la facturación proviene de la agricultura (50%); luego siguen la cabaña (30%) y la producción de carne para consumo y exportación (20%).Cassini se recibió de abogado en 1962 y comenzó con la profesión, ejerciendo derecho laboral, en una oficina de 10 metros cuadrados compartida con otra persona. Con el paso del tiempo fue creciendo y migró hacia concursos y quiebras. Luego, fue abogado de los 10 principales bancos de la Argentina. Así, el estudio fue creciendo hasta tener 45 abogados y 100 personas trabajando.En los años 60, el padre había tenido participación en un campo de Corrientes, al que el productor visitaba. La vida rural lo motivó y, un poco por eso y otro poco por estar cansado de litigar en la Justicia argentina, pensó en un cambio de vida. En 1995, Cassini tenía un excedente de ingresos por la profesión y vendió Radio Splendid, de la que era propietario con otro socio. Juntó un monto de dinero y empezó a ver si podía comprar campo. En esa época la tierra del oeste de la provincia de Buenos Aires tenía menor valor porque aún no se había generalizado la agricultura con siembra directa.En un momento surgieron 2500 hectáreas de Abdón Lizaso Bilbao, que vendía uno de sus tres campos y Cassini lo compró, junto con todos los animales de la cabaña de Angus Colorado que se remataban. La cabaña siguió un tiempo, pero se cerró posteriormente.Modelo diversificadoAl tiempo, apareció Baltazar Beltrán, dueño de otra cabaña, con quien Cassini hizo una capitalización de vacas puras controladas y puras de pedigrí para reabrir la cabaña. Simultáneamente, siguió comprando vacas Angus para crecer. Con esos animales fue a exposiciones zonales y en 2007 organizó el primer remate con la consignataria Melicurá. Hoy, la cabaña vende 1000 reproductores por año entre machos (700) y hembras (300) en siete remates por año. Han recibido muchos premios -hasta galardones por Grandes Campeones- en exposiciones organizadas en distintas regiones del país. La genética de la cabaña tiene un fuerte sesgo productivo, con animales de frame moderado y facilidad de engorde que permiten generar un novillo de 450 kilos para exportación o de 380 kilos para consumo interno, en distintas zonas productivas.La hacienda se maneja buscando su bienestar, en los corrales hay carteles que dicen "Prohibido trabajar con perros", se utilizan banderas y el personal se capacitó en cursos de manejo del ganado. Los camiones que transportan los reproductores son propios y cuentan con separadores en la jaula.La invernada se lleva adelante con el descarte de la cabaña. Las hembras se recrían con alfalfa en primavera y verano, verdeos en invierno y agropiro de los bajos y se cargan con 330-340 kilos. Los machos reciben la misma alimentación e ingresan a un feedlot para 2500 cabezas por turno, con 12 corrales, para su terminación en 90 días. Muchos de ellos se venden como macho entero joven, lo que permite un mayor ritmo de crecimiento que un animal castrado. Son cargados a tres frigoríficos que los pagan con mínimos descuentos respecto del novillo. "Alcanzan los 450-530 kilos y dan muy buen rendimiento, siempre y cuando sean animales jóvenes, de menos de dos años", sostuvo Cassini.La agricultura comprende 1000 hectáreas de trigo y 300 hectáreas de cebada forrajera que se utiliza para el consumo interno y venta. También se siembra centeno y avena para obtener semilla para los verdeos de invierno.En el verano se cultivan aproximadamente 700 hectáreas de girasol, 1000 hectáreas entre maíz de primera y de segunda, 1000 hectáreas de soja de primera y 1300 de segunda sobre trigo y cebada, todas con siembra directa. En la empresa también se implantan 200 hectáreas para silo de maíz y 100 hectáreas para silo de cebada, que se conservan en bolsones.La escala de esta empresa -con 10 tractores, tres mixers, una camioneta para cada encargado, gran parte del equipo de maquinaria propio, corrales y galpones para la cabaña- exige la participación de 35 empleados, que siguen las indicaciones de un asesor agronómico, un asesor genético, un asesor en nutrición, un asesor veterinario y un responsable de contabilidad que utiliza Albor Agro como sistema de organización interna.En la empresa también colabora activamente Patricia, su esposa, con la cual llevan 52 años de casados, y sus hijos, quienes van tomando las responsabilidades que el productor va delegando en los terrenos tecnológico, administrativo y comercial. Siguen en la empresa con la misma pasión del matrimonio, que hizo algo muy importante partiendo de muy poco, pero que creció con mucho trabajo personal y esfuerzo, asumiendo muchos riesgos, y sin ninguna ayuda oficial.
Pasar largas horas sentado frente a una computadora, con poca o ninguna actividad física, contribuye al desarrollo de enfermedades como la obesidad, la hipertensión y la diabetes tipo 2
Desvincularon a la jefa del organismo y ratificaron la suspensión de los trabajadores que cerraron las oficinas como adhesión a las movilizaciones en respaldo a la ex presidenta tras su detención
Una identidad anónima ha adquirido una finca que afecta a los habitantes de una aldea inglesa