oficializaron

Fuente: La Nación
06/11/2025 13:18

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

Después de casi tres meses desde que la Justicia restituyó los poderes del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) a través de fallos judiciales y el rechazo del Congreso al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 462, el Gobierno oficializó la designación de cinco nuevos vocales para el Consejo Directivo del organismo. Los nombramientos, que tienen vigencia retroactiva al 3 de septiembre, comienzan a saldar la parálisis institucional que afectó al organismo durante meses, aunque la mesa directiva aún no está completa."Era el momento": llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícolaA través del Decreto 786/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei, junto con el ministro de Economía, Luis Caputo, se realizaron cinco de las siete designaciones que buscan "recuperar la gobernanza" del instituto autárquico, un término que, fue el eje central de la discusión entre el Gobierno y la Mesa de Enlace tras una profunda crisis institucional. Este jueves, fueron nombrados Gustavo Tettamanti, representante de Federación Agraria Argentina (FAA); Juan Manuel Bautista por la Sociedad Rural Argentina (SRA); Jorge Dutto por la Asociación Universitaria De Educación Agropecuaria Superior (Audeas) en representación por la Facultad de Agronomía; Martín Tuculet, por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea), y Juan Patricio Hutak, por Coninagro, todos por un período de cuatro años.En tanto, en septiembre pasado, Nicolás Bronzovich fue designado como presidente del INTA, y Carlos Alberto Antonio Vera, médico veterinario, como vicepresidente.Pese a estos cinco nombramientos clave, el Consejo Directivo del INTA aún no puede sesionar con su quórum completo. Faltan dos definiciones cruciales para terminar de conformar el cuerpo colegiado que establece la ley de creación del instituto. La vacante más sensible corresponde a Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Según fuentes cercanas a la entidad, la demora es meramente institucional y no responde a un conflicto con el Gobierno. Se espera que el consejo de CRA realice la votación interna para definir a su representante la próxima semana. Una vez que el nombre esté consensuado, será elevado formalmente al INTA para su posterior oficialización mediante un nuevo decreto.Además del representante de CRA, tampoco se ha oficializado la designación del vocal correspondiente a la Facultad de Veterinaria de las universidades nacionales, la otra pata académica del Consejo Directivo. "Que las personas propuestas reúnen las condiciones necesarias para cumplir eficientemente con las responsabilidades y funciones de los cargos vacantes de Vocales del Consejo Directivo del INTA", cita el decreto. Vale recordar que el Gobierno impulsó a mediados de este año, mediante el Decreto 462/2025, una profunda reforma que eliminaba su autarquía y pasaba a ser un organismo "desconcentrado", dependiente de la Secretaría de Agricultura. De esta forma, se disolvía el Consejo Directivo. Con este avance, el gobierno centralizaba todas las decisiones en un presidente designado por el Ejecutivo, en este caso, Bronzovich. El objetivo del Gobierno era achicar la estructura del Estado, por ende, sus gastos. Entre las medidas adoptadas, se decidió una reducción de cargos gerenciales y coordinaciones, que representaban un "ahorro" de $1400 millones para el organismo, equivalente a la baja de 115 agentes. El presupuesto 2025 del INTA fue de $223.000 millones.El rechazo a la reestructuración escaló hasta el punto que, tras un revés legislativo y judicial que frenó la "reforma", el Gobierno debió dar marcha atrás y restituir el funcionamiento del Consejo Directivo, junto a todos los cambios propuestos. Ahora, las designaciones despejan la incertidumbre generada en el sector agropecuario tras el fallido plan, que incluso impulsó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.Para el sector agropecuario, el objetivo de ahora en adelante es volver a poner en funcionamiento un organismo que estuvo "casi paralizado" durante meses, con dificultades presupuestarias y sin poder ejecutar trabajos de investigación y extensión a lo largo de este tiempo.

Fuente: Infobae
05/11/2025 02:54

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones para este mes: de cuánto será la mínima

Los montos actualizados fueron publicados en Boletín Oficial. Además, oficializaron los valores de las asignaciones familiares

Fuente: Infobae
03/11/2025 01:18

Oficializaron un nuevo aumento para las tarifas de luz: de cuánto será la suba en las boletas este mes

Las nuevas actualizaciones fueron comunicadas en el Boletín Oficial a través de la publicación de dos resoluciones

Fuente: Infobae
28/10/2025 04:14

Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre

El monto responde a los haberes que percibirán en el mes de noviembre

Fuente: Infobae
14/10/2025 03:48

Oficializaron el ingreso al RIGI de un mega proyecto minero en San Juan

La inversión total estimada ronda los 2.700 millones de dólares y apunta a generar más de 3.500 puestos de trabajo, directos e indirectos

Fuente: Infobae
08/10/2025 03:47

Oficializaron la creación del Centro Nacional Antiterrorista

El Gobierno pone en marcha un nuevo organismo para actuar en la lucha contra el terrorismo. Estará integrado por representantes de ministerios y áreas claves en la materia

Fuente: La Nación
01/10/2025 05:18

Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en octubre

A través del Decreto 700/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) oficializó el pago del bono previsional de $70.000 para jubilados y pensionados para octubre. La contribución forma parte de un esquema habitual, la cual es entregada todos los meses.El desembolso, que tiene como objetivo "compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales", alcanza a personas titulares de prestaciones contributivas, incluidos los regímenes nacionales generales, excajas provinciales transferidas a la Nación y los regímenes especiales derogados. La medida abarca además a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de pensiones no contributivas (PNC) por vejez, invalidez, madres de siete o más hijos y demás pensiones graciables.En tanto, el documento establece que, para percibir el bono, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mes de su liquidación. Además, tendrá carácter no remunerativo, no será susceptible de descuento ni computable para otros conceptos. En los casos de pensiones con más de un titular, se considerará un único beneficiario a efectos del pago del bono.Cómo se distribuye el bono previsional en octubre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.El calendario completo de la Anses de octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreAsignación por EmbarazoDNI terminados en 0: 9 de octubreDNI terminados en 1: 13 de octubreDNI terminados en 2: 14 de octubreDNI terminados en 3: 15 de octubreDNI terminados en 4: 16 de octubreDNI terminados en 5: 17 de octubreDNI terminados en 6: 20 de octubreDNI terminados en 7: 21 de octubreDNI terminados en 8: 22 de octubreDNI terminados en 9: 23 de octubreAsignación por Prenatal y MaternidadDNI terminados en 0 y 1: 9 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 13 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 14 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 15 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 16 de octubreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: 9 de octubre al 10 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubreAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 8 de octubre al 10 de noviembrePrestación por DesempleoDNI terminados en 0 y 1: 21 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 22 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 23 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 24 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 27 de octubreCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Infobae
01/10/2025 04:23

Oficializaron el aumento en las tarifas de luz y gas para octubre: de cuánto será la suba en las boletas

La nueva actualización comenzará a regir desde este miércoles, tras la publicación de una resolución en el Boletín Oficial

Fuente: Infobae
26/09/2025 01:45

Oficializaron el programa que permitirá a comercios reducir el consumo energético a cambio de una bonificación

Este viernes, la Secretaría de Energía publicó la Resolución 379/2025, que tiene el objetivo de modificar los hábitos de los consumidores y evitar la saturación de la red de suministro durante los picos de calor

Fuente: Infobae
15/09/2025 02:01

Oficializaron la designación de Lisandro Catalán y restituyeron el Ministerio del Interior

Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva Mesa Federal que debe tratar con los gobernadores

Fuente: Ámbito
09/09/2025 07:26

Oficializaron la emergencia agropecuaria para Buenos Aires y San Juan

El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en San Juan y en doce partidos bonaerenses por daños climáticos y enfermedades que afectaron las producciones.

Fuente: Infobae
07/09/2025 15:05

Oficializaron la emergencia agropecuaria para Buenos Aires y San Juan

Las medidas se adoptaron luego de analizar los alcances de los fenómenos meteorológicos sobre explotaciones agropecuarias en ambos territorios provinciales, así como también el impacto de la enfermedad de la vid causada por la peronospora

Fuente: Infobae
01/09/2025 03:55

Oficializaron los aumentos en las tarifas de luz y gas para septiembre: de cuánto será la suba en las boletas

Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes, tras resoluciones publicadas en el Boletín Oficial

Fuente: Infobae
29/08/2025 02:19

Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil

Luego de que se decidiera aplicar incrementos parciales en el costo, se conocieron los nuevos valores de las tasas que impactan en el precio de la nafta y el gasoil

Fuente: Infobae
28/08/2025 02:36

Oficializaron el pago del bono de $70 mil para jubilados y pensionados en septiembre

La medida se publicó en el Boletín Oficial a una semana de la sesión legislativa en la que el oficialismo ratificó el veto de Milei al aumento de las jublicaciones

Fuente: Infobae
19/08/2025 04:46

Oficializaron la salida de algunos funcionarios de Economía en medio de la reestructuración de la cartera

Las funciones de estas dependencias pasarán a estar bajo la órbita de la Secretaría de Coordinación

Fuente: La Nación
18/08/2025 21:00

Fentanilo contaminado: dos nuevas provincias oficializaron casos de pacientes afectados bajo investigación

Dos provincias oficializaron otros siete casos asociados al uso de fentanilo contaminado en el sistema de salud. Córdoba reportó seis casos al sistema nacional de vigilancia epidemiológica y Río Negro informó un caso; todos están bajo investigación. Fue luego de varias semanas de haberlo informado al juzgado federal que lleva la investigación en La Plata. También, de acuerdo con la actualización difundida esta tarde del Boletín Epidemiológico Nacional, ascienden a 50 las muertes comunicadas al Ministerio de Salud de la Nación desde las jurisdicciones. Eran 48 a la semana pasada. La cifra difiere de la analizada en el expediente judicial a cargo de Ernesto Kreplak, que abarca 87 decesos supuestamente confirmados y otros 9 sospechosos. "A la totalidad de los casos fallecidos se les suministró previamente el lote de fentanilo mencionado [por el lote N° 31.202 de HLB Pharma], con 12 días la mediana entre la administración y el fallecimiento. De todas maneras, aún se encuentra en investigación si la causa del fallecimiento está vinculada al evento en estudio. Cabe destacar que, en todos los casos, eran pacientes que se encontraban previamente internados por otras causas y se les administró el medicamento en contexto de la intervención que cada uno requería por su estado clínico", aclaró, una vez más, la cartera sanitaria. Esos registros que recopila Salud mantienen en 67 el número de casos en los que se confirmó por laboratorio o nexo epidemiológico la exposición a dosis contaminadas con bacterias producidas por HLB Pharma en la planta de Laboratorios Ramallo. Corresponden a pacientes que fueron atendidos en centros ubicados en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y la ciudad de Buenos Aires. Ahora, se suman Córdoba y Río Negro. Neuquén terminó por descartar la asociación en un caso notificado semanas atrás.El equipo del instituto Malbrán a cargo del análisis de ampollas de fentanilo y su cotejo con aislamientos de muestras de pacientes terminó de identificar la presencia de las bacterias Ralstonia mannitolilytica (inicialmente señalada como Ralstonia pickettii, otra especie) y Klebsiella pneumoniae productora de metalo betalactamasa (MBL). Ahora, junto con tres integrantes del Cuerpo Médico Forense, trabajan en determinar si la administración del medicamento estuvo o no asociada con la muerte o el agravamiento de los cuadros de las personas infectadas. Doble pesquisaComo ya había informado LA NACION, los registros sobre el alcance de los daños que pudo ocasionar la llegada al mercado de miles de ampollas de lotes contaminados se vienen canalizando por dos vías: la judicial, a través de respuestas desde las provincias a los requerimientos de la fiscalía o el juzgado interviniente, y la sanitaria, mediante la carga online que deben hacer los prestadores en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino. Así es como en el Juzgado Federal N° 3 de La Plata reunieron información sobre casi un centenar de decesos vinculados con la administración del producto en centros de atención del país, mientras que el Ministerio de Salud de la Nación actualizó hoy en 50 el número de fallecidos. Corresponden a lo comunicado por 12 de las 21 instituciones donde se detectaron casos de enfermedad invasiva asociada al uso de medicamento contaminado, que es como se definió el evento. Además de la investigación interna que lleva adelante el Ministerio de Salud sobre faltas cometidas por funcionarios de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), queda en el ámbito judicial avanzar en definir si el uso del fentanilo terminó siendo fatal y, también, determinar dónde se produjo la contaminación en la cadena de producción. Esto, aun cuando documentos internos de la Anmat demuestran que hubo ausencia de acciones preventivas oportunas a pesar de las irregularidades comprobadas que terminaron por permitir la comercialización a centros de salud de un producto no seguro para los pacientes.

Fuente: La Nación
12/08/2025 14:00

Decreto: se oficializaron cambios en el INTA y su presidente tendrá todo el poder

El Gobierno avanzó con una profunda reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que transforma la gobernanza del organismo, concentra el poder en el presidente del ente con rango y jerarquía de secretario, suprime la Dirección Nacional y elimina el Consejo Directivo de la estructura formal, figuras que habían estado presentes desde la creación del instituto. Si bien en el Decreto 462/2025 ya se habían adelantado parte de los cambios, no estaban las modificaciones en el primer nivel operativo.En el decreto 571/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial y firmado por el presidente, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se suprime la Dirección Nacional del organismo y se oficializa todo el poder a su presidente. En tanto, a través de un informe técnico con fecha del 29 de julio pasado, y que presuntamente habría sido elevado al Ministerio de Economía, Nicolás Bronzovich, presidente del INTA, justificó esta decisión que se hizo efectiva recién este martes alegando que las "funciones por entonces asignadas a dicha Dirección Nacional resultan superpuestas a las funciones actualmente asignadas al Presidente". Elecciones en Buenos Aires: el agro se mete en la pelea política con candidatos para la LegislaturaBronzovich planteó que es necesario "transformar el INTA" para fortalecer su efectividad y adaptabilidad dentro de un modelo de desarrollo basado en innovación productiva y articulación territorial. Indicó que "la descentralización" con que fue creada el INTA "no generó mayor eficacia institucional", sino dificultades de supervisión estratégica, dispersión operativa y débil alineación con la política agropecuaria nacional.Además, señala que el sobredimensionamiento, lejos de responder a los fines y objetivos fundacionales, los ha excedido en desmedro del principio de eficiencia en el uso de los recursos del Estado. "Se acompaña el relevamiento de 51 cambios de estructura del INTA, desde el año 2019 a la fecha. El sobredimensionamiento de la estructura organizativa del INTA se evidenciaba con particular claridad al analizar la cantidad de cargos jerárquicos existentes. El INTA contaba con un total de 932 cargos, distribuidos entre 10 Autoridades Superiores (miembros del Consejo Directivo), 660 cargos de Alta Dirección Pública y 262 cargos de nivel inferior", afirmó. Precisó que esta dotación superaba ampliamente a la de cualquier ministerio de la administración pública nacional. Incluso el Ministerio de Economía, el de mayor envergadura en términos de estructura organizativa, posee 804 cargos, es decir, 128 menos que el INTA. "Con la transformación jurídica que se concretó, se generaron incompatibilidad entre las funciones del nuevo presidente del INTA (como organismo desconcentrado) y la del director nacional (cargo existente como organismo descentralizado)", justificó. También resaltó que la reforma derivada de la sustitución del artículo 4° y derogación del artículo 8° del Decreto-Ley 21.680/56 suprimió el Consejo Directivo y la Dirección General, junto con sus cargos de director nacional, directores nacionales asistentes y director general de administración, reemplazándolos por un único órgano ejecutivo: un presidente con rango y jerarquía de secretario, designado por el Poder Ejecutivo Nacional, con funciones que incluyen conducir el INTA, gestionar bienes y patrimonio, dictar el reglamento interno, presidir el Consejo Técnico, celebrar convenios nacionales e internacionales, proponer la estructura organizativa, administrar el Fondo de Promoción de la Tecnología Agropecuaria y determinar los centros e institutos necesarios. Según el texto, el objetivo es dotar al organismo de mayor agilidad operativa para la toma de decisiones en el marco de su transformación institucional, concentrando la conducción y funciones en esta nueva figura.Por otra parte, aclaró que las competencias de la Dirección Nacional pasan a ser consideradas como propias del presidente y estas abarcan "la conducción integral del INTA mediante la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de acciones estratégicas y operativas en línea con el Plan Estratégico Institucional y el Plan de Mediano Plazo; la coordinación de todas sus unidades y centros de investigación; la gestión económica, financiera y patrimonial, incluyendo la definición y control del presupuesto; la articulación institucional y vinculación tecnológica con organismos públicos y privados, nacionales e internacionales, para fortalecer capacidades y captar recursos".También, dijo, la planificación y el desarrollo de los recursos humanos con criterios de equidad; la promoción de transferencia tecnológica y emprendimientos de base tecnológica; la comunicación y difusión institucional; y las relaciones con organizaciones gremiales para atender cuestiones laborales, según aclaró. Reiteró que, como se citó en el decreto 462/2025, "se mantendrá el personal existente con sus cargos, su situación de revista y unidades organizativas vigentes hasta tanto se adecue la estructura organizativa".

Fuente: Infobae
07/08/2025 13:19

LLA y el PRO oficializaron el acuerdo electoral en CABA con la intención de "trabajar juntos" hasta 2027

Publicaron este mediodía en simultáneo un texto que sopesaron largamente ambos partidos desde que sellaron el pacto de palabra, anteayer, y que se negoció en tiempo récord. Por ahora no hay foto entre Karina Milei y Mauricio Macri

Fuente: Infobae
06/08/2025 03:39

Oficializaron un aumento salarial para las fuerzas federales: cuál será el monto de los suplementos

La decisión trascendió a partir de una publicación en Boletín Oficial que abarca desde Gendarmería hasta el Servicio Penitenciario

Fuente: Infobae
01/08/2025 03:17

Oficializaron los aumentos en las tarifas de luz y gas para este mes: de cuánto será la suba en las boletas

Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este viernes, tras resoluciones publicadas en el Boletín Oficial

Fuente: Clarín
31/07/2025 04:00

Bono extraordinario para jubilados y pensionados: oficializaron el pago de hasta $70.000 en agosto

La decisión quedó ratificada con la publicación del Decreto 523/2025 en el Boletín Oficial. El monto extra se suma al aumento del 1,62% anunciado el pasado viernes. En cuánto quedará la jubilación mínima con este refuerzo.

Fuente: Infobae
31/07/2025 02:49

Oficializaron el pago del bono de 70 mil pesos para jubilados y pensionados que cobran la mínima

La medida se conoció a través de Boletín Oficial y confirmó el pago para el mes de agosto

Fuente: La Nación
21/07/2025 21:36

Oficializaron una lista paralela en el PJ bonaerense, que despertó suspicacias

Fue tan tortuoso el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires que dejó una esquirla. En el listado de candidaturas oficializadas para la contienda del 7 de septiembre hay dirigentes del peronismo que aparecen postulados dos veces, por espacios distintos: Fuerza Patria (el sello oficial) y el Partido del Trabajo y la Equidad (Parte). Lo sugestivo: no son todos, sino solo los que responden a la vertiente del gobernador Axel Kicillof. Por poner un ejemplo: el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, es el primer candidato de Fuerza Patria en la primera sección electoral. Pero es también el primer candidato, para esa sección, de Parte.En la lista de Fuerza Patria lo sigue como número dos la dirigente del Frente Renovador Malena Galmarini; mientras que en la del Parte, Victoria Belloni, más conocida como Victoria Onetto, subsecretaria de Políticas Culturales de Kicillof.En ese caso, coincide al menos el lugar. Pero, en otros, ni siquiera. Va otro ejemplo: el intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo, es el tercer candidato por la sexta sección en Fuerza Patria. Mientras que en Parte, es cabeza de lista en ese distrito. Al porotear el armado completo de Parte queda en evidencia que es para toda la provincia, pero integrado solo por los dirigentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Kicillof. Ese sábado frenético en la Gobernación, el jefe de Asesores, Carlos Bianco, habría mandado a hacer listas aparte por si se rompía la coalición con el kirchnerismo y el massismo, según lo que trascendió. Entonces las suspicacias se encendieron cuando apareció esta réplica de candidaturas. Consultados en La Plata por esta lista paralela en principio nadie la reconoció. Distintas fuentes a las que contactó LA NACION aseguraron desconocer el partido y por qué aparecía eso en el documento oficial de las candidaturas cargadas por las distintas fuerzas hasta este lunes a las 14, tras la prórroga por el apagón. Por otro lado, uno de los consultados indicó que el Partido Parte ya presentó el "desistimiento de sus candidaturas", que ahora deberá descartar la Junta Electoral de forma definitiva. Mientras tanto, en el kirchnerismo se mostraron sorprendidos y no tardaron en aventurar que, los laderos del gobernador, pueden haber presentado ese mismo sábado del cierre ante la Justicia Electoral este armado provisorio para asegurarse poder competir en las elecciones, por si había algún quiebre entre las tres vertientes. De ser así, quedó en evidencia para todos los que accedieron a la oficialización de las candidaturas cuál era la alternativa que tenían en el MDF para hacerle frente a La Cámpora -y tal vez al massismo- en las elecciones provinciales. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
21/07/2025 04:06

Oficializaron la salida de Miguel Blanco y confirmaron su reemplazo al frente de la SIGEN

A través de dos decretos, el Gobierno formalizó los cambios en el organismo que controla el Poder Ejecutivo

Fuente: Infobae
16/07/2025 02:13

Oficializaron las bases del Plan Güemes que busca reforzar la presencia de las fuerzas federales en Salta

Se trata de un paquete de medidas que ya había sido anunciado. El objetivo es fortalecer la frontera entre Argentina y Bolivia para combatir el narcotráfico, trata de personas y contrabando en la región

Fuente: La Nación
10/07/2025 09:36

Nueve alianzas oficializaron coaliciones para competir en la provincia de Buenos Aires

LA PLATA.- Nueve alianzas de partidos se presentaron ante la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires para competir en las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El gobernador Axel Kicillof desistió en las últimas horas de presentar un frente electoral propio y se jugará todo su capital político en la alianza que conduce desde las sombras Cristina Kirchner. El Movimiento Derecho al Futuro no se presentó como una fuerza propia.Sin Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el principal distrito electoral del país se abre ahora un lapso de extrema tensión al interior de cada una de las nueve alianzas para definir a los candidatos que presentarán el 19 de julio.El nuevo escenario electoral trae como novedad el fin oficial de Juntos por el Cambio, la nueva constitución de Alianza La Libertad Avanza con la suma del PRO; la reconfiguración de Unión por la Patria en Fuerza Patria; y la reinvención del radicalismo en una coalición denominada Somos Buenos Aires, que busca fortalecer la identidad de los intendentes de la UCR. El el terreno oficial la gran definición corresponde a que el gobernador Axel Kicillof finalmente optó por jugar todas sus fichas en la alianza Fuerza Patria y finalmente no inscribió a sus partidos aliados para competir por separado con el movimiento Derecho al Futuro. Fuerza Patria incluye al partido Frente Grande, que lidera Mario Secco, intendente de Ensenada y uno de los principales aliados de Kicillof, que amagó hasta último momento en constituir una alianza por separado.Componen también Fuerza Patria el partido Justicialista que lidera Máximo Kirchner, el Frente Renovador de Sergio Massa, el partido de la Victoria, partido Nuevo Encuentro, partido Kolina, partido Principios y Valores, partido del Trabajo y del Pueblo, partido Libres del Sur, Partido Patria de los Comunes, partido Patria Grande, instrumento electoral Por la Unidad Popular, más trece agrupaciones vecinales. La Alianza Libertad Avanza está compuesta por PRO, La Libertad Avanza, Republicana y 23 agrupaciones vecinales o distritales.Somos Buenos Aires está integrado por la Unión Cívica Radical, Afirmación para una República Igualitaria (ARI) partido Gen, partido Socialista, partido del Diálogo, partido Nuevo País, partido política Abierta para la Integridad Social, partido Hacemos, partido Movimiento de Integración Federal, partido Liberar y cuatro agrupaciones vecinales.Esta alianza está compuesta por sectores provenientes del peronismo, como Fernando Gray, Juan Zabaletta, Guillermo Britos que se unen a la UCR tradicional y aliados como Margarita Stolbizer para intentar una tercera vía. Es con vos, es con nosotros corresponde a la alianza del partido republicano federal y la Unión Popular federal. Alianza Potencia está compuesto por partido Unir, movimiento de Integración y Desarrollo (MID) más agrupación proyecto Escobar y el partido demócrata.La Alianza Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social representa al espacio que lleva ese nombre más dos agrupaciones vecinales de San Isidro y San Martín. La Alianza Frente de Izquierda y de los Trabajadores representa al partido de los trabajadores por el socialismo, Izquierda por una opción socialista, Nueva Izquierda y el Partido Obrero.En tanto la Alianza Avanza Libertad incluye a la Unión Liberal y al partido Frente Federal de Acción Solidaria de la provincia de Buenos Por Aires. Por último se presentó Alianza Nuevos Aires, con el sello de Unión Celeste y Blanco más el partido Renovador Federal y confianza Pública. La oferta electoral será más amplia ya que podrá incluir partidos sin alianzas como Hechos de Santiago e Ismael Passaglia de San Nicolás. O el partido Nuevo Mas. La Junta Electoral que preside Hilda Kogan será la encargada de oficializar las alianzas que definitivamente competirán en el cuarto oscuro, donde no habrá boleta única papel, sino un festival de papeletas.

Fuente: Infobae
08/07/2025 02:16

Oficializaron la reestructuración de las fuerzas federales para mejorar la capacidad de respuesta

El Gobierno comunicó modificaciones en el Servicio Penitenciario Federal, la Prefectura, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Gendarmería. Las reformas apuntan a reorganizar funciones y ampliar las competencias operativas

Fuente: Infobae
02/07/2025 18:23

Norma Nivia y Mateo Varela oficializaron su relación: así fue la romántica propuesta de 'Peluche' en Curaçao

Desde el final del programa, la relación entre Norma y Mateo permaneció sólida y parece que su amor sigue creciendo fuera del set de grabación

Fuente: Infobae
27/06/2025 03:49

Oficializaron el aumento de las jubilaciones, pensiones y asignaciones: cuáles son los nuevos valores de julio

Se trata de una actualización respecto a los índices de inflación acumulada. La suba ya había sido adelantada por la ANSES, pero fue confirmada esta madrugada mediante su publicación en el Boletín Oficial

Fuente: Infobae
26/06/2025 02:40

Oficializaron la eliminación del feriado por el Día del Trabajador del Estado

Tal como adelantó el vocero presidencial, Manuel Adorni, este jueves se publicó en el Boletín Oficial el decreto que le quita el beneficio a los empleados públicos

Fuente: Infobae
18/06/2025 02:29

Confirmaron la continuidad de Alejandro Oxenford como embajador en EEUU y oficializaron otros cambios en Cancillería

Las decisiones se conocieron a través de tres decretos publicados en el Boletín Oficial

Fuente: Infobae
13/06/2025 02:42

Oficializaron un nuevo sistema de seguridad para la venta y distribución de autopartes

Las autoridades actualizaron la normativa, para facilitar el proceso de certificación en seguridad de las autopartes y los elementos de seguridad

Fuente: Infobae
03/06/2025 01:20

Oficializaron el aumento de las tarifas de luz y gas para este mes: de cuánto será la suba en las boletas

Tal como había sido anunciado, los incrementos se ajustan por la evolución de la inflación

Fuente: Clarín
02/06/2025 05:00

Oficializaron las nuevas disposiciones relacionadas al Servicio Militar Voluntario

El Gobierno actualizó, entre otras cosas, los requisitos para ingresar y permanecer en las Fuerzas. Lo hizo a través de un Decreto publicado en el Boletín Oficial.

Fuente: Infobae
30/05/2025 02:40

Aumentaron las jubilaciones y oficializaron el pago del bono en junio

La Administración Nacional de la Seguridad Social estableció nuevos montos mínimos y máximos para junio, sumando un bono extraordinario para los adultos mayores

Fuente: Infobae
26/05/2025 04:10

Oficializaron la creación de la Dirección de Asuntos Contenciosos de la Corte Suprema de Justicia

El máximo tribunal tendrá su propia representación en las causas judiciales en las que es parte. Anteriormente, esta función estaba a cargo del Ministerio de Justicia

Fuente: Clarín
22/05/2025 12:00

Oficializaron la reestructuracion del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA

Lo anunciaron a través del Decreto 344/2025 publicado en el Boletín Oficial.Ambas pasarán a integrar las unidades del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH)"Están quebrando todo lo que se ha hecho", se lamentaron desde Abuelas de Plaza de Mayo

Fuente: Infobae
20/05/2025 02:25

Oficializaron el llamado a elecciones legislativas nacionales y crearon el Comando General para los comicios

La fecha establecida es el próximo 26 de octubre para elegir diputados y senadores nacionales

Fuente: Infobae
12/05/2025 01:32

Oficializaron la designación del nuevo secretario de Transporte tras la renuncia de Franco Mogetta

El cargo estará ocupado por un empresario mendocino del rubro de los seguros. Luego de la salida del ex funcionario, Luis Caputo ponderó su gestión

Fuente: Infobae
05/05/2025 04:17

Oficializaron el pago del bono de 70 mil pesos para este mes para jubilados y pensionados

Este monto se suma a las actualizaciones de los haberes que se oficializaron la semana pasada

Fuente: Infobae
04/05/2025 19:15

Bradley Cooper y Gigi Hadid oficializaron su romance

La modelo publicó en sus redes sociales una imagen en la que besa al actor durante su fiesta de cumpleaños

Fuente: Clarín
30/04/2025 08:18

Suben la luz y el gas: oficializaron el aumento de 3% en mayo y plan de ajuste por 5 años

El Gobierno plasmó los ajustes a través de varias resoluciones publicadas en el Boletín Oficial. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.

Fuente: Infobae
28/04/2025 02:32

Oficializaron el aumento de las jubilaciones y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo

Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial

Fuente: Infobae
16/04/2025 02:28

Oficializaron la simplificación de la importación de bienes de capital usados por los reclamos de EEUU

La medida busca mitigar el impacto de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump. Además, prevé un beneficio para la renovación de los sectores estratégicos al agilizarse los procesos burocráticos

Fuente: Infobae
08/04/2025 00:59

Oficializaron la designación de Paul Starc al frente de la UIF tras la salida de Yacobucci

El nuevo funcionario ocupa el cargo desde enero, cuando el Gobierno aceptó la renuncia de Yacobucci tras la polémica por sus viajes al exterior

Fuente: Infobae
06/04/2025 10:15

Oficializaron la sesión especial en Diputados pedida por la oposición con varios temas incómodos para la Rosada

Sectores dialoguistas y duros lograron convocaron al recinto para el próximo martes. Entre otras cosas, debatirán la conformación de una comisión investigadora del escándalo cripto y la interpelación de funcionarios. También la restauración de la moratoria previsional y diferentes iniciativas para implementar una prestación proporcional a la cantidad de años de aporte

Fuente: Infobae
03/04/2025 02:18

Oficializaron el reconocimiento como Subtenientes de Reserva a los Soldados Aspirantes a Oficiales que lucharon en Malvinas

La medida fue publicada en el Boletín Oficial bajo el Decreto 249/2025

Fuente: Ámbito
02/04/2025 13:07

Elecciones 2025: se oficializaron las candidaturas para los comicios en Jujuy

El oficialismo provincial competirá unido, frente a peronistas y libertarios que irán con varias listas. El gobernador radical Carlos Sadir busca apuntalar su poder en el distrito. Se vota el 11 de mayo.

Fuente: Infobae
01/04/2025 03:03

Oficializaron la creación del fondo de asistencia para los damnificados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno lo había anunciado días después de la feroz tormenta que azotó a la ciudad, dejando un saldo de 16 víctimas fatales e innumerables daños

Fuente: Infobae
21/03/2025 03:13

Oficializaron la adhesión al RIGI del mega proyecto en Vaca Muerta

El Comité Evaluador de Proyectos RIGI aprobó la solicitud el viernes pasado y ahora se hizo efectivo mediante la publicación de la resolución 302/2025 en el Boletín Oficial

Fuente: Infobae
20/03/2025 01:23

Oficializaron nuevos cambios para las licencias de conducir: formato digital y transporte de pasajeros

Mediante las disposiciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025, el Gobierno reglamentó parte de lo dispuesto por del decreto 196/2025

Fuente: Infobae
18/03/2025 04:52

Oficializaron la designación del nuevo embajador de Argentina en Uruguay

Se trata de Alan Claudio Beraud quien actualmente se desempeña como representante ante el Mercosur y ALADI

Fuente: Infobae
07/03/2025 02:56

Oficializaron la nueva estructura de Cancillería y modificaron los objetivos áreas clave

Los cambios giran en torno a las relaciones exteriores con los países de América del Sur y del Caribe

Fuente: Infobae
05/03/2025 05:09

Oficializaron la suba del impuesto a los combustibles que se traslada al valor de la nafta y el gasoil

Estos incrementos ya fueron contemplados en la actualización de los precios que YPF informó a principios de marzo y que los usuarios ya encuentran en los surtidores

Fuente: La Nación
21/02/2025 12:00

Servicio doméstico: se oficializaron los nuevos salarios mínimos y cayó el empleo registrado en el sector

El Gobierno oficializó, mediante la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 1/25 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, los reajustes de salarios para el personal del régimen de servicio doméstico.Tal como había informado LA NACION, los incrementos son retroactivos, ya que se dispuso aplicar sobre los salarios vigentes en noviembre (los mismos que habían sido fijados para octubre) un alza de 1,3% con efecto desde diciembre y sobre los montos de este último mes de 2024 hay un aumento de 1,2%. Esas variaciones fueron acordadas el 30 de enero último en una reunión de la mencionada comisión.En la quinta categoría del sistema, que es la que corresponde a tareas generales del hogar, los valores básicos oficializados son los siguientes.Valor por hora (con retiro): $2829 (diciembre); $2863 (enero).Valor por hora (sin retiro): $3052 (diciembre); $3089 (enero).Salario mensual por jornada completa (con retiro): $347.068 (diciembre); $351.233 (enero).Salario mensual por jornada completa (sin retiro): $385.936 (diciembre); $390.567 (enero).Los montos son los mínimos a abonar y los aumentos son acumulativos (es decir, el correspondiente a enero se calcula sobre los ingresos determinados para diciembre).Salarios versus inflaciónDe esta forma, como se definió que por noviembre no hay aumento alguno (y el último había sido en octubre), por el trimestre comprendido entre noviembre y enero el reajuste será de 2,52%, mientras que el índice de precios promedio medido por el Indec avanzó en ese período bastante más: de 7,5%. Los empleadores, de todas formas, pueden otorgar -y en la práctica hay casos en que eso efectivamente ocurre- aumentos más significativos.En la reunión de fines de enero se acordó que habrá un encuentro este mes para revisar los números. La Comisión está integrada por representantes de la Secretaría de Trabajo, del Sindicato de Amas de Casa por la parte empleadora y del sindicato de la actividad, que había reclamado porcentajes más elevados.La resolución publicada hoy también oficializa los valores básicos de los meses de septiembre y octubre, porque -pese a haber sido acordados en una reunión del 30 de octubre del año pasado- nunca habían sido publicados en el Boletín Oficial. Los datos están incluidos en el documento anexo de la resolución, que acompaña a esta nota.En 2024, los salarios básicos del personal de casas particulares se reajustaron bastante por debajo de la inflación. La suba de los ingresos fue de 98,7%, si se tienen en cuenta los valores de diciembre de 2023 y los de ese mismo mes de 2024, en tanto que el Índice de Precios al Consumidor del Indec avanzó en igual período un 117,8%. Como resultado de ello, el poder adquisitivo cayó un 8,8%. En el primer mes de este año, en tanto, la recomposición es de un punto porcentual por debajo de la variación del IPC.Según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en noviembre último las personas registradas en el régimen de empleo en casas particulares fueron 448.983, lo que implica una caída de 3,3% respecto de noviembre de 2023, con una pérdida de 15.521 puestos en blanco.La baja tiene que ver con una menor capacidad adquisitiva que afecta a muchos hogares y también con otros factores sociales: la estadística muestra que en este segmento no hubo, en conjunto, una recuperación pos-pandemia. De hecho, cinco años atrás, en noviembre de 2019, había 51.252 empleadas registradas más que en ese mismo mes de 2024. La caída en esta comparación es de 10,25%. En el sector, claro está, hay una muy amplia incidencia del trabajo no registrado.El incremento de aportesLa otra novedad en el régimen de servicio doméstico es que, tal como ya informó este medio, desde este mes aumentaron los montos a pagar en concepto de aportes y contribuciones. Se trata de los importes que se abonan para el financiamiento de la obra social, el régimen jubilatorio y la cobertura por accidentes de riesgos del trabajo. El reajuste fue oficializado mediante una resolución de ARCA emitida a fines de enero.En el caso de personas que trabajan en un hogar 16 horas o más por semana, los importes ya vigentes son los siguientes:Aporte a la obra social: subió de $6457,26 a $16.716,32, es decir, un 158,9%; el primer monto estuvo vigente durante 2024 y hasta el pago con vencimiento en enero último. El nuevo importe se es el mismo que pagan desde este mes los monotributistas de las categorías A, B y C.Contribución al régimen previsional: pasó de $539,38 a $1384,95, un alza del 156,7%; al igual que en el caso del aporte a la salud, la primera cifra rigió sin cambios durante 12 meses.Pago a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART): aumentó de $10.441,28 a $10.587,28; en este caso el reajuste es marginal, de 1,4%, porque hubo actualizaciones durante el año pasado, ya que este ítem se rige por reglas diferentes a las vigentes para los otros dos. El monto tiene un componente definido en función de los salarios vigentes cada mes y otro que se determina según un importe fijo que se va actualizando.Importe total: pasó de $17.437,92 a $28.688,55, lo que implica un aumento de 64,5%.En caso de que el trabajo que se realiza es por menos cantidad de horas a la semana, los importes obligatorios son más bajos y, si no se complementan con pagos voluntarios (o si la persona que trabaja no reúne los montos básicos con aportes de diferentes hogares), no son válidos para acceder a las prestaciones de una obra social y de una jubilación futura. Para esas situaciones, los importes quedan de la siguiente manera:Aporte a la obra social: por menos de 12 horas semanales, subió de $523,94 a $1356,36; por jornada de entre 12 y 16 horas por semana, subió de $970,88 a $2513,38.Contribución al régimen previsional: por menos de 12 horas semanales, pasó de $184,94 a $474,86; por jornada de entre 12 y 16 horas por semana, aumentó de $369,79 a $949,50.Pago a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART): por menos de 12 horas semanales, se incrementó de $4838,83 a $4984,83; por jornada de entre 12 y 16 horas por semana, pasó de $7126,89 a $7272,89.Importe total: se reajustó de $5547,71 a $6816,05 en el caso de quienes trabajan menos de 12 horas por semana, y de $8467,56 a $10.735,77 por quienes suman entre 12 y 16 horas semanales. Son incrementos de 22,9% y de 26,8%, respectivamente, de porcentajes más bajos que en el caso de los montos correspondientes a la jornada de 16 horas o más, porque en estos casos (los de menos cantidad de horas trabajadas) tiene una mayor participación el ítem del seguro de riesgos del trabajo, que no tiene en este reajuste tanto porcentaje de incremento, dado que se fue actualizando durante 2024.

Fuente: Infobae
21/02/2025 03:14

Oficializaron el aumento para las empleadas domésticas: así impactará en el salario de febrero

Se trata del segundo incremento que fue aplicado en el año, no obstante, en diciembre de 2024 ya se habían modificado los valores base

Fuente: Infobae
19/02/2025 02:52

Oficializaron la designación de Fernando Brom como subsecretario de Ambiente

Luego de que se confirmara la renuncia de Ana Lamas, el ex vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) fue convocado por Daniel Scioli

Fuente: Infobae
13/02/2025 04:38

Continúan los cambios en Cancillería: oficializaron la designación del jefe de Gabinete de Werthein

Se trata de Ricardo Lachterman, cuyo nombramiento fue anunciado en noviembre del año pasado. Ahora, se hizo efectivo mediante la publicación del decreto 88/2025 en el Boletín Oficial

Fuente: Infobae
12/02/2025 04:08

Tras la decisión del Presidente, oficializaron la salida de la hija de Domingo Cavallo del Gobierno

El Ejecutivo formalizó el desplazamiento definitivo de Sonia Cavallo a pocas horas de haber sido removida de la Embajada ante la OEA

Fuente: Perfil
11/02/2025 06:36

Oficializaron las salidas de Mariano de los Heros de ANSeS y de Sonia Cavallo de la embajada ante la OEA

Fueron confirmadas las salida de los dos últimos funcionarios desplazados por el presidente Javier Milei. Leer más

Fuente: Infobae
10/02/2025 04:20

Oficializaron la designación de Santiago Castro Videla como Procurador del Tesoro

El abogado de 43 años pasó a ocupar el lugar de Rodolfo Barra, quien fue desplazado por el Gobierno a fines de enero

Fuente: Infobae
30/01/2025 01:41

Oficializaron el cierre de 155 sedes del Registro Automotor

El ministro Cúneo Libarona había anunciado la decisión días atrás. Así, el Gobierno ya suprimió 320 sedes desde que asumió la gestión

Fuente: Infobae
29/01/2025 05:02

Oficializaron la renuncia de Rodolfo Barra luego de confirmarse a Santiago Castro Videla como nuevo Procurador del Tesoro

Luego de que el presidente pidiera que Barra se apartara del cargo, se confirmó que el nuevo funcionario se trata de un abogado, de 43 años, que cuenta con una amplia trayectoria en el Derecho Constitucional

Fuente: Clarín
29/01/2025 04:00

Jubilaciones: oficializaron los valores mínimos y máximos para febrero 2025

El decreto con los montos actualizados fue publicado en el Boletín Oficial. También actualizaron los montos para AUH y asignaciones familiares. Habrá una suba del 2,7%, atada al índice de inflación de diciembre que informó el INDEC.

Fuente: Infobae
29/01/2025 02:32

Oficializaron la conformación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación tras la disolución de la AGP

El Gobierno estableció la estructura organizativa del primer nivel operativo del nuevo ente autárquico actuante en la órbita del Ministerio de Economía

Fuente: Infobae
28/01/2025 04:20

Oficializaron la salida de Ignacio Yacobucci de la UIF tras la polémica por sus viajes al exterior

Cuestionado por su gestión técnica y gastos excesivos, el ex presidente del organismo presentó su renuncia, la cual fue confirmada a través del Boletín Oficial

Fuente: Infobae
21/01/2025 05:04

Oficializaron los cambios en el monotributo: cuál es la fecha límite para hacer la recategorización

En la Resolución General 5637/2025, publicada en el Boletín Oficial, ARCA detalló cuáles serán las bases que se tendrán en cuenta para el cálculo de las categorías

Fuente: Infobae
20/01/2025 02:12

Oficializaron el procedimiento para la devolución de las percepciones en exceso del impuesto PAIS

A través de la resolución general 5638/2025 del ARCA, se fijaron los puntos a tener en cuenta para la devolución del saldo a favor generado a partir de la eliminación del tributo




© 2017 - EsPrimicia.com