El dirigente de la cartera informó que de los participantes, hay una docena de candidatos a nuevos generales para fortalecer la jerarquía militar del país
Los 30.000 millones que cita Calviño se refieren a convocatorias de subvenciones y licitaciones resueltas. LLYC calcula que se han adjudicado 19.000 millones hasta septiembre y detecta que una parte de los fondos no encuentra destinatario
En la ciudad de Salta hay un refugio ofrece 30 camas para quien desee pasar la noche bajo techo. Pero no quedan registrados. En el último censo en la provincia se censó a 254 personas en la calle.
El siniestro se produjo en 2006 en el marco de un vuelo humanitario al país vecino. Ambos están acusados de haber aprobado un vuelo para el que la aeronave, por cuestiones de altura, no estaba preparada
"El Sol de México" ofrecerá una presentación final, justo antes de Navidad
A partir de esta resolución, los aspirantes a una propiedad quedarán excluidos del MULC, donde podían acceder al tipo de cambio más barato, sin impuestos. Leer más
Aún no tiene la fecha confirmada pero sería antes de que culmine el mes de noviembre. Será la despedida oficial del Presidente, que culmina su mandato el 10 de diciembre
Algunos de los artistas que se presentarán serán Danny Ocean, Wisin & Yandel, Ozuna y Uzielito Mix
TN y El Trece transmitieron en tándem.Cerca de las 20, los zócalos empezaron a jugarse por una posible victoria de Milei.
Javier Milei será el nuevo presidente de Argentina. Números provincia por provincia junto a la comparativa entre las PASO y la primera vuelta
Sergio Massa llegó esta tarde, 19:15 al Complejo C, sobre la avenida Corrientes, en el barrio de Chacarita, para esperar los resultados oficiales que podrían conocerse después de las 20. El lugar se divide entre la expectativa y un optimismo cada vez más moderado. "Hay que esperar", repiten sobre los datos oficiales que se conocerían alrededor de las 20 de este domingo. Respecto de las proyecciones que circularon desde temprano y que ubicarían al libertario Javier Milei como potencial ganador de este balotaje, son categóricos: "No tenemos números. No encargamos bocas de urna, esos datos los mueven ellos".Con varias cuadras a la redonda cortadas al tránsito, el búnker de Unión por la Patria (UP) es una fortaleza que extremó sus medidas de seguridad en relación a las elecciones generales de octubre. La militancia rodea el lugar con banderas, bombos y batucadas, en especial sobre la avenida Dorrego y parte de Corrientes. Smata, Uocra, Movimiento Evita, La Cámpora, y Barrios de Pie son algunos de los presentes.Massa llegó desde su casa en el barrio privado "Isla del sol", en Rincón de Milberg, en el Municipio de Tigre, que gobernó en dos períodos y que se transformó en trampolín para su carrera política. La misma que hoy podría convertirlo en presidente, una ambición que comenzó a esbozar cuando estaba en la escuela primaria, según él mismo contó en diferentes entrevistas.Balotaje 2023 | El análisis en vivo para seguir una jornada históricaMientras que la planta baja del búnker se encuentra vacía y recién pasadas las 18 comenzaron las pruebas de sonido, en los pisos superiores están el candidato a vicepresidente, Agustín Rossi; la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; la senadora Juliana Di Tullio; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el sindicalista Héctor Daer, el empresario Francisco de Narváez y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos. Poco antes de Massa quien arribó fue el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que se sumó al ministro más importante de su gobierno, Andrés "Cuervo" Larroque. Massa votó este mediodía en la Escuela Nº 34 de Tigre. Tenía como número de orden el 22, "el loco" en la Quiniela. Entró al lugar con su hijo menor, Tomás. Afuera quedó Malena Galmarini, su esposa desde hace 22 años y compañera de vida desde hace 27. Titular de AySA, Galmarini votó poco después en otro centro del mismo distrito. Mientras esperaba a Massa recibió el afecto de los vecinos del lugar, que le gritaban "futura primera dama". Una denominación que, de llegar Massa a la Presidencia, Galmarini promete no usar. Lo considera "anacrónico".El ministro de Economía fue recibido al grito de "Massa presidente", pero también lo esperó un grupo de ocho chicos con carteles que reclamaban mejores condiciones para la escuela y la construcción de un edificio para la secundaria, que hoy comparte el establecimiento con la primaria y que, según dijeron, el candidato había prometido. Consiguieron su foto después del sufragio de Massa.Después de votar, y con tono moderado, Massa dijo: "Es una elección que define qué país vamos a transitar en los próximos años. Es una elección sumamente importante y queremos que por eso se dé con la responsabilidad de todos los que interferimos en el proceso electoral". Estaba parado delante de una gran bandera argentina en el patio del colegio, donde organizaron la conferencia de prensa. La retiraron luego de la partida del ministro.Massa evitó responder si Horacio Rodríguez Larreta sería su ministro de Economía, aunque fue la pregunta que más se repitió. Fue luego de que la conductora Pamela David, esposa de Daniel Vila, uno de los empresarios amigos del tigrense, escribiera en X (ex-Twitter): "Anoche comí con Sergio Massa. De ser el presidente electo, su Ministro de Economía será Horacio Rodríguez Larreta".Quien le contestó fue Milagros Maylin, pareja del alcalde. "Ayer cené con Rodríguez Larreta. Me dijo que jamás sería parte de un gobierno kirchnerista. Milanesas con puré, como casi siempre", escribió en Instagram.Victoria Villarruel votó en medio de una protesta de militantes de Derechos HumanosLuego de votar, el tigrense compartió un almuerzo familiar con sus padres, Alfonso "Fofó" Massa y Luciana "Luci" Cherti. Pasó el resto de la jornada en su casa de Tigre antes de dirigirse al Complejo C.
El candidato presidencial aguarda el cierre de la votación en el piso 21 del Hotel Libertador, donde instaló su búnker electoral. En el equipo del economista se muestran optimistas, a partir de los primeros datos que van llegando de las mesas testigo
El arquero de Atlético Nacional está envuelto por los resultados que arrojó un examen de alcoholemia por un accidente de tránsito en días pasados
Estas son las boletas que van a estar en el cuarto oscuro ¿Qué pasa si no voto?
El líder libertario y el ministro de Economía se enfrentarán en las urnas este domingo 19 de noviembre
Quién fue el candidato a presidente más votado y cómo queda el nuevo Congreso de la Nación luego de los comicios del 22 de octubre
Esta semana comienza la venta de entradas y se espera que se agoten rápidamente
CÓRDOBA.- Un informe de una consultora privada indica que, en función de la caída de las exportaciones, las importaciones deberían haber bajado más de lo que lo hicieron. La relación es de 33% a 30% para los primeros nueve meses del año. Pese a esos datos, siguen los reclamos de los sectores de la salud -ya notificaron al ministerio del área que siguen sin poder pagar importaciones y ratifican que hay reprogramaciones de cirugías y otras prestaciones- y de los autopartistas y metalmecánicos, que aseguran que ya hay suspensiones y adelanto de vacaciones al personal a la espera de soluciones.La "cláusula" Milei acorrala a Massa: cuatro nombres y un WhatsApp agitan la interna libertariaLa propia Unión Industrial Argentina (UIA) viene insistiendo en la necesidad de resolver el acceso a las divisas porque las deudas de las empresas por importaciones ya rondan los US$55.000 millones.El jueves pasado fue la segunda reunión de la "mesa" conformada en la Secretaría de Comercio para resolver los problemas de importaciones de insumos médicos y el Gobierno insistió en que este año se aprobaron ingresos por US$4000 millones. Fuentes del sector aseguraron a LA NACION que de lo que les prometieron, "algunos pagos salieron, pero los problemas siguen y es cada vez peor".Las cámaras que agrupan a empresas del sector de productos médicos (equipamientos, implantables, insumos, reactivos y elementos para diagnóstico clínico) sostienen que sus asociados "continúan sin poder pagar sus importaciones, con el consecuente impacto en la salud".LA NACION accedió a las notas que las cámaras enviaron el viernes al secretario de Comercio, Matías Tombolini, y al jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi. En la primera respasan que, según lo conversado en la reunión del 31 de octubre, se aseguró "la liberación de US$100 millones para el pago de SIRA que involucran productos nacionalizados hace más de 60 días" y dan cuenta de una serie de "observaciones".Mencionan que, con el listado de empresas habilitadas los días 28, 30 y 31 de octubre y 1, 2 y 3 de noviembre, hubo empresas que, "incluso luego de haber conseguido autorización de acceso" al mercado único de cambios y "haber cerrado cambio en banco, al momento de girar el pago se encuentran con que en dicha plataforma les aparece "error 46â?³, imposibilitando avanzar y sin ningún mecanismo conocido para resolver el problema".También describen que "se están eliminando fechas de pago en el MOA (en su lugar, aparecen guiones) y fechas adelantadas en algunos casos al 30/10, que también arrojan 'error 46â?²". Las entidades piden "conocer la situación de las empresas que no han sido incluidas" en el listado para saber "cómo se procederá para su habilitación" para realizar los pagos. El texto fue con copia a los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Salud, Carla Vizzotti; a los titulares de Aduana y Anmat; al secretario de Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y al Banco Central.En la destinada a Rossi, las cámaras sostienen que como la salud es un "asunto prioritario y un derecho constitucional de la población, que debe ser garantizado por el Estado", le piden que en su función "de coordinador del trabajo del gabinete de ministros a su cargo" disponga "acciones junto al Ministerio de Economía a fin de poder encontrar una solución que resuelva de manera urgente, integral y definitiva" la problemática planteada.Aunque en la Secretaría de Comercio insisten en que en la mayoría de los casos hay stock acumulado, los importadores mencionan datos de sociedades científicas, como que hay reprogramaciones de cirugías cardíacas que llegan al 40% en el último mes. La Sociedad Argentina de Nefrología, el 1° de este mes, le advirtió a Vizzotti la "difícil y preocupante" realidad que viven los pacientes. Si se interrumpen las diálisis, su vida está en riesgo.Por su lado, fuentes cercanas a laboratorios farmacéuticos reiteraron que hace un mes que no hay divisas para la compra de insumos y productos farmacéuticos: "Si esto sigue así, habrá desabastecimiento porque desde que entra materia prima lleva entre 60 y 90 días la fabricación".Los especialistas remarcan la diferencia con el ingreso de otros insumos o de tecnología. Por ejemplo, un stent, una válvula cardíaca o una bomba de insulina entran al país y a las 48 o 72 horas ya se pueden entregar.Reclamo de metalmecánicasAl no poder acceder a dólares oficiales, los importadores deben usar dólares financieros, con el incremento de costos que eso implica. Gustavo del Boca, presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba, grafica que para los fabricantes de maquinaria agrícola el acero aumentó la semana pasada un 12% en dólares, mientras que, para otras industrias, ese incremento rondó el 5%."Hace 40 días que no se puede pagar al exterior -puntualiza Del Boca-. Cada día estamos más complicados. Ya hay algunos despidos, hay suspensiones y también adelanto de vacaciones resueltas. Salen pocas SIRA, pero el mayor problema es que salen a 180 días y los proveedores ya no aceptan esos plazos".El balance cambiario de los primeros nueve meses del año, último dato disponible, registra una caída del ingreso de divisas por exportaciones de US$21.629 millones (de los US$72.000 millones en 2022 pasó a US$50.370 millones), 30% menos.El economista Nadín Argañaraz, director del Iaraf, indica que resulta relevante analizar el nivel devengado y el pagado de las importaciones: "Ante una caída del ingreso de dólares, si no se quiere modificar el saldo de dólares ni tomar deuda comercial -más dólares oficiales a pagar en el futuro- se debería bajar el nivel devengado de importaciones en igual magnitud".Durísima réplica de Luis Juez a Gerardo Morales tras su cruce con Mauricio Macri: "Massa le prometió ser ministro"Así, el nivel devengado de importaciones debería haber sido de US$43.035 millones en lugar de los US$58.158 millones que efectivamente fueron: en porcentaje, la caída debería haber sido 33% y no del 10%, como resultó.Según el Indec, las importaciones se redujeron US$6506 millones, desde US$64.664 millones a US$58.158 millones. "Esto significa que el primer efecto de la falta de dólares fue bajar el devengamiento de importaciones, lo que hace que baje la necesidad de dólares en esa magnitud", dice Argañaraz, y agrega que es clave saber cuánto de lo devengado aún no se pagó.
Serán un total de cinco escenarios en donde se presentarán las figuras internacionales más esperadas
Capturadas el mes pasado de septiembre en el Palacio de Noordeinde para celebrar la década de reinado del rey Guillermo, se publicaron las nuevas imágenes de los monarcas. Leer más
Una pelea en Retiro entre dos hombres en situación de calle terminó con una médica del Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME) y cuatro oficiales de la Policía de la Ciudad golpeados a patadas y trompadas. Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales y policiales. El hecho ocurrió hoy a las 15.50 en Marcelo T. de Alvear y Carlos Pellegrini, tras una pelea entre dos personas en situación de calle, donde una de ellas fue atacada con un arma blanca a la altura del tórax.Tras la discusión, personal de la Comisaría Vecinal 1 A de la Policía de la Ciudad llegó al lugar y se encontró con el herido, que tenía en su poder un cuchillo."La persona herida se puso violenta, pero los oficiales de la Policía de la Ciudad lograron reducirlo. Pero cuando llegó el personal del SAME golpeó a una médica en el pecho. Además, hubo cuatro policías con lesiones provocadas por las patadas y trompadas del imputado", dijeron a LA NACION fuentes policiales Tras el ataque tomó intervención la auxiliar fiscal Laura Presedo de la Unidad de Flagrancia Este que imputó al agresor de los delitos de lesiones y atentado y resistencia a la autoridad."El imputado fue trasladado al Hospital Rivadavia y cuenta con varios antecedentes delictivos: en 2023 fue imputado de dos hechos de hurtos, un atentado contra la autoridad y una desobediencia a la autoridad; en 2022, tuvo una causa por tenencia de estupefacientes y dos por lesiones leves, y en 2019 fue acusado de robo y ,portación de armas no convencionales", explicaron fuentes policiales.
Estas son las boletas que van a estar en el cuarto oscuro ¿Qué pasa si no voto?
La Cámara Nacional Electoral habilitó un sitio web para ver los datos de cada centro de votación de los comicios generales del 22 de octubre
El sitio web de la Casa Real Española modificó los perfiles dedicados a las hijas de los reyes Felipe y Letizia con nuevas fotografías capturadas el 31 de octubre durante la ceremonia de juramento de la Constitución. Leer más
A principios de octubre, Sony anunció una nueva versión de su consola de videojuegos PlayStation 5, que será conocida informalmente como la PS5 Slim y reemplaza al modelo que la compañía viene vendiendo desde fines de 2020. Estará disponible a partir de noviembre en Estados Unidos y otros países y tendrá un precio de 450 o 500 dólares, dependiendo de si viene de fábrica con la lectura Blu-ray. Actualmente, la PlayStation 5 Digital Edition original (con 825 GB de almacenamiento) tiene un precio internacional de 399 dólares; la PS5 con lectora de Blu-ray, de 499 dólares. En su momento, Sony explicó que este nuevo modelo mantenía el mismo rendimiento que el original, pero en un gabinete más compacto. "Las mismas características tecnológicas que hacen de PS5 la mejor consola para jugar se han incluido en un formato más pequeño, junto con una unidad de disco Blu-ray Ultra HD acoplable y una unidad SSD de 1 TB para aumentar el almacenamiento interno. La nueva PS5 ha visto reducido su volumen en más de un 30% y su peso en un 18% y un 24% en comparación con los modelos anteriores. Hay cuatro paneles de cubierta separados, con la parte superior de aspecto brillante, mientras que la inferior sigue siendo mate. Si adquieres la PS5 Digital Edition, podrás añadir más adelante la unidad de disco Ultra HD Blu-ray para PS5, ya que también se venderá por separado a un precio de 80 dólares", dice la compañía en su blog.Pero pese a que la compañía había dicho que el nuevo modelo (que reemplaza al original) era más chico, era difícil entender esa diferencia. Hasta ahora: un usuario de Twitter compartió las fotos del nuevo modelo al lado del primero, y esto permite tener una comprensión cabal de la reducción de tamaño, y del nuevo diseño que permite comprar una PlayStation 5 sin lectora Blu-ray y agregarla más adelante.
El titular Vicente Romero señaló que esto ayudará a "potenciar" la institución, por lo que la norma se publicaría en el transcurso del día
El británico anunció 15 fechas por toda Latinoamérica de las cuales 3 son para ciudades mexicanas
El ciclón cobró una fuerza inesperada en cuestión de horas y ascendió a categoría 5 devastando la conocida playa mexicana.
En un año bisagra en la política argentina, este domingo se realizan las elecciones presidenciales 2023. Cinco candidatos buscarán el lugar que dejará Alberto Fernández, y crece la expectativa por los resultados que arrojarán los comicios y que se conocerán parcialmente en la noche.El Poder Ejecutivo informó que los primeros números parciales se darán a conocer entre las 22 y las 22.30 en el sitio web resultados.gov.ar. Es decir, poco más de cuatro horas después del cierre de los establecimientos asignados para sufragar. La disponibilidad de la información de las mesas no se publica de manera automática: los datos solo se darán a conocer cuando tengan "un número representativo", aclararon las autoridades. Los cinco candidatos a presidente son: Javier Milei, por La Libertad Avanza; Patricia Bullrich, por Juntos por el Cambio; Sergio Massa, por Unión por la Patria; Juan Schiaretti, por Hacemos por nuestro país; y Myriam Bregman, por el Frente de Izquierda.Tal como ya sucedió en las PASO, no fue precisado cuál es ese "número representativo", a diferencia de 2019, cuando la jueza electoral María Romilda Servini determinó, con toda precisión, que recién podrían difundirse datos una vez escrutado el 10% de los sufragios de la ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Servini lo dispuso a pedido del entonces apoderado del PJ, Jorge Landau, quien solicitó esperar ese porcentaje escrutado de todo el país. La jueza lo limitó a esas cuatro provincias. Ese año, cuando se conocieron los primeros datos, cerca de las 22.30, ya estaba escrutado más del 40% de los votos nacionales.El escrutinio, que es provisorio hasta que días después se de a conocer el definitivo, está a cargo del Ministerio del Interior porque es potestad del partido que gobierna a nivel nacional y la tarea es delegada a la Dirección Nacional Electoral (DINA). El objetivo es difundir información sobre el recuento de sufragios en el menor tiempo posible. Además, se evalúa la participación de los ciudadanos, con el porcentaje del total de 35.405.013 electores aptos para ir a votar que finalmente lo hicieron. En las PASO se dio un importante índice de ausentismo, pero se calcula que habrá mayor presentación en estas elecciones generales.Resultados de las elecciones Argentina 2023Con un padrón de más de 35 millones personas habilitadas para votar este domingo en más de 104 mil mesas en todo el país, los primeros resultados podrían conocerse entre las 22 y las 22.30. De ese modo comenzará a develarse el escenario electoral que tiene a Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich, en la puja para entrar a un eventual ballotage a excepción de que, a contramano de la mayoría de las encuestas, la situación se resolviera en esta primera vuelta.En diálogo con LA NACION, Marcos Schiavi, titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), el organismo que depende del Poder Ejecutivo y es uno de los que interviene en el proceso, sostuvo que se trabaja "bajo la hipótesis de que los resultados estén en un horario semejante a los que estuvieron en las PASO, básicamente porque tenemos las mismas categorías que contar, y menos candidaturas, pero también una elección más que en las PASO no teníamos y que ahora en las Generales tenemos para contar que es la de Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires". En las primarias, la situación porteña se dirimió por la vía electrónica, algo que no sucederá en este caso ya que luego de las quejas por el mal sistema implementado, se volvió al anterior. "Sigue siendo prioritario dar los resultados rápido, consolidados, representativos y que se desarrolle un escrutinio provisorio seguro", sostuvo Schiavi. El punto no es menor y se transformó en eje de algunos planteos en las últimas horas, solo por parte de los representantes de La Libertad Avanza (LLA), que presentaron quejas a contramano de lo que habían hecho en los últimos encuentros de meses anteriores."Obviamente, el proceso depende de factores que nos son ajenos, como es en qué momento se cierra la mesa, cómo va el escrutinio, la complejidad del escrutinio y demás, pero estamos confiados en lo que tiene que ver con los dispositivos que nosotros tenemos tanto en el Correo como en el sistema de recuento y nos imaginamos que para un horario semejante a las PASO, o sea 22, 22.30, vamos a tener la misma cantidad de telegramas contados que tuvimos entonces", detalló Schiavi. Aquellas primeras cifras de la noche del domingo 13 de agosto correspondían a datos del 60% a nivel país y el 30% en la provincia de Buenos Aires (PBA), que concentra alrededor del 40% del padrón electoral. "El desafío mayor es el desbalance que genera que algunos distritos, sobre todo los distritos donde hay simultaneidad, como CABA y PBA, seguramente lleguen los telegramas con una demora que ronda la hora en relación a otros distritos del interior del país y eso es lo que desbalancea el resultado y lo convierte en un resultado no consolidado y no representativo", detalla Schiavi.
En un domingo clave para el futuro del país, se realizaron en la Argentina las elecciones presidenciales 2023. Millones de ciudadanos votaron en todo el país para elegir al próximo presidente, ya sea con un triunfo en primera vuelta o dejando solo a dos candidatos camino al ballottage. Fue una larga jornada que comenzó a las 8 y se extendió hasta las 18. Con gran expectativa, los argentinos esperan para conocer los primeros datos oficiales. Elecciones en CABA y Buenos Aires en vivo: dónde voto, candidatos y últimas noticias minuto a minutoCon un padrón de más de 35 millones de personas habilitadas para votar este domingo en más de 104 mil mesas en todo el país, los primeros datos oficiales se podrán conocer esta noche a partir de las 22 y las 22.30. De ese modo comenzará a develarse el escenario electoral que tiene a como protagonistas a Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Myriam Bregman y Juan Schiaretti.El gran interrogante tiene en el centro a los primeros tres candidatos, que representan a La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, respectivamente. El gran interrogante es si se tratará de una victoria en primera vuelta o habrá ballottage. En caso de que este último escenario se concrete, los argentinos regresarán a las urnas el domingo 19 de noviembre. De momento, esta noche, entre las 22 y las 22.30, se podrá tener una primera mirada parcial del panorama electoral.El mensaje de Lali Espósito en medio de las elecciones: "Viva la democracia, loco"En diálogo con LA NACION, Marcos Schiavi, titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), el organismo que depende del Poder Ejecutivo y es uno de los que interviene en el proceso, sostuvo que se trabaja "bajo la hipótesis de que los resultados estén en un horario semejante a los que estuvieron en las PASO".En ese sentido, amplió: "Básicamente, porque tenemos las mismas categorías que contar, y menos candidaturas, pero también una elección más que en las PASO no teníamos y que ahora en las Generales tenemos para contar que es la de Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires". En las primarias, la situación porteña se dirimió por la vía electrónica, algo que no sucederá en este caso, ya que luego de las quejas por el mal sistema implementado, se volvió al anterior. "Sigue siendo prioritario dar los resultados rápidos, consolidados, representativos y que se desarrolle un escrutinio provisorio seguro", sostuvo Schiavi. El punto no es menor y se transformó en eje de algunos planteos en las últimas horas, solo por parte de los representantes de La Libertad Avanza (LLA), que presentaron quejas a contramano de lo que habían hecho en los últimos encuentros de meses anteriores.El trabajo para la obtención de los resultados se da entre los representantes de los partidos políticos, la DINE, la CNE, y el Correo Argentino. Y, al igual que en agosto pasado, todo está dado para transmitir "entre el 85 y el 90% de las mesas desde los lugares de votación". En esa línea es que las primeras proyecciones ubican el horario de las 22 o 22:30 como el más probable para conocer los resultados. "Obviamente, el proceso depende de factores que nos son ajenos, como es en qué momento se cierra la mesa, cómo va el escrutinio, la complejidad del escrutinio y demás, pero estamos confiados en lo que tiene que ver con los dispositivos que nosotros tenemos tanto en el Correo como en el sistema de recuento y nos imaginamos que para un horario semejante a las PASO, o sea 22, 22.30, vamos a tener la misma cantidad de telegramas contados que tuvimos entonces", detalló Schiavi.El escrutinio, que es provisorio hasta que días después se dé a conocer el definitivo, está a cargo del Ministerio del Interior porque es potestad del partido que gobierna a nivel nacional y la tarea es delegada a la Dirección Nacional Electoral (DINA). El objetivo es difundir información sobre el recuento de sufragios en el menor tiempo posible. Además, se evalúa la participación de los ciudadanos y el porcentaje del total de 35.405.013 electores aptos para ir a votar, que finalmente lo hicieron.El Poder Ejecutivo informó que los primeros resultados parciales se dan a conocer en el sitio web resultados.gov.ar. Es decir, poco más de cuatro horas después del cierre de los comicios se podrá consultar el sitio o la aplicación de resultados electorales. La disponibilidad de la información de las mesas no se publica de manera automática: los datos solo se darán a conocer cuando tengan "un número representativo", aclararon las autoridades.En materia de fiabilidad del sistema electoral, Schiavi resalta la coincidencia entre el recuento provisorio y el definitivo. El recuento provisorio es el que se hace el domingo por la noche y que si bien no tiene validez legal, "obviamente tiene mucha importancia política y mediática, e informativa, obviamente". Y después está el definitivo, que es un proceso que tardó, en el caso de las PASO, entre dos y tres semanas, dependiendo de los distritos. "Lo que nosotros tenemos con información que nos acercó la CNE es que la diferencia entre el provisorio y el definitivo fue la menor desde que hay registros, con lo cual los resultados del provisorio con el definitivo fueron casi calcados. Eso es una muestra de la seguridad del sistema, de su confiabilidad", resaltó.
A las 21.17, subió la audiencia tanto del cable como de los canales de aire.Perlitas de algunas señales.
Los datos sobre estas elecciones estarán disponibles en un sitio web para todo el público. Conocé cómo acceder.
Un oficial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires que había sido detenido tras tirotearse con efectivos bonaerenses quedó en libertad luego de que el fiscal de la causa consideró que no participó de un robo previo a dos estudiantes en la localidad de Ciudad Evita, informaron fuentes de la fuerza y judiciales.Nicolás Sardán, el efectivo de la Policía de la Ciudad quedó en libertad tras brindar su declaración indagatoria sobre los hechos ante la justicia. El oficial había quedado detenido el lunes a las 15.15 en la Estación Querandí del Tren Belgrano Sur a donde buscó refugio para defenderse de lo que pensó era un intento de robo en la calle Quebracho y las vías del tren en la localidad de Ciudad Evita, La Matanza.El policía de 29 años, que se desempeñaba en la Comuna 13 del barrio porteño de Núñez, quedó imputado de los delitos de "resistencia a la autoridad y abuso de armas agravado", los cuales son excarcelables.Según expresaron las fuentes, tras recibir la declaración de testigos y de observar el registro de las cámaras de seguridad, el fiscal Fernando Garate, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial de La Matanza, le tomó declaración indagatoria.En esa instancia, Sardán afirmó que encontrándose en franco de servicio iba a la casa de sus padres y, al observar dos personas armadas que bajaron de un auto, creyó que iban a robarle y se defendió. El efectivo comenzó a correr a la estación de tren, donde llamó a la policía y finalmente fue reducido.Tras recabar testimonios del personal policial y testigos, quedó demostrado que el hombre no participó en ningún hecho de robo y quedó en libertad. En paralelo, se tratará la causa por resistencia a la autoridad y disparos de arma de fuego. La versión de los hechos que dio la bonaerenseVoceros de seguridad de la Provincia de Buenos Aires habían informado más temprano que el policía porteño cometió un robo con arma de fuego y se tiroteó con agentes de la fuerza de seguridad local y escapó a la estación de tren de Querandí.Estos efectivos, un comisario y un oficial de la seccional de Ciudad Evita, se habían dirigido primero hasta inmediaciones de la Escuela Isla Malvinas, donde se entrevistaron con los padres de dos niñas que acababan de ser asaltadas.Voceros policiales informaron que los padres de las víctimas les refirieron que habían sido tres ladrones y los describieron. A raíz de ello, comenzaron a realizar un rastrillaje en la zona y al llegar a la esquina de El Quebracho y El Espinillo advirtieron la presencia de un joven con similares características a las de uno de los presuntos asaltantes.Al dar cuenta de la presencia policial, esta persona, que llevaba puesto un buzo negro, comenzó a correr por las vías del tren mientras les disparaba.Los policías repelieron la agresión y se produjo un breve tiroteo, hasta que el sospechoso arribó a la estación Querandí, donde se quitó el buzo para quedar a la vista la remera del uniforme de la Policía de la Ciudad, al tiempo que seguía disparando a los agentes bonaerenses.El operador del Comando Trenes Seguros fue alertado sobre lo ocurrido y a través de las cámaras de seguridad procedió a localizar al sospechoso, que de acuerdo con lo informado formaba parte de un grupo de tres delincuentes."El operador divisó al sujeto, que estaba realizando detonaciones de su arma en zona de vías y ascendiendo al andén, donde amenazó al personal ferroviario", precisaron las fuentes, y agregaron que ante dicha situación se dio aviso a las fuerzas de seguridad respecto de la localización del individuo. Asimismo, se les advirtió a los efectivos provinciales que el hombre "se cambió la ropa -colocándose la vestimenta de la Policía de la Ciudad" y que luego del tiroteo descartó el arma que llevaba. Esto último permitió que una vez ubicado pudiera ser rápidamente reducido por las autoridades provinciales.Al requisar la escena, el personal afectado al operativo dio con el arma reglamentaria 9 milímetros que habría usado el sospechoso, una credencial de la Policía de la Ciudad y un carnet de conducir con los mismos datos personales del portador. Así, el oficial porteño fue trasladado a la comisaría Este 3 de Ciudad Evita.
Hay cotizaciones en baja que se difunden para no irritar al Gobierno en combinación con precios más altos para concretar las operaciones
La preventa del evento en el estadio Atanasio Girardot de Medellín dará inicio el viernes 13 de octubre
Las consultas sobre las designaciones como jurados de votación para octubre de 2023 se tienen que hacer directamente en la página de la Registraduría
La intérprete regresará a México en 2024 para presentar su nuevo disco 'The Land Is Inhospitable and So Are We'
"Una disculpa a las personas que se sintieron ofendidas por nuestro marketing tan creativo, y a los que les molestó nuestro brillo"
Con un dólar paralelo que ya pasó los $800, muchos ahorristas "de a pie" quieren dolarizar sus pesos antes de las elecciones. Sin embargo, el acceso al dólar ahorro es cada vez más restringido. Leer más
Dos oficiales de la Policía de la Ciudad y un hombre que quiso hacerse pasar por empleado municipal de la delegación Bernal fueron detenidos en una estación de servicio de la localidad bonaerense de San Francisco Solano acusados de haber robado minutos antes una rueda de auxilio de una camioneta estacionada, informaron hoy fuentes policiales.Los policías, que quedaron desafectados inmediatamente de sus funciones, fueron identificados como la oficial Ayelén Braulia Contreras, quien cumplía funciones en la Comisaría Vecinal 8A, y Jonathan David Salinas, quien cumplía tareas de la División Antidrogas Sur de la Policía de la Ciudad.En tanto, según a la información policial, el tercer detenido es Rubén Reinaldo Cabrera, quien dijo desempeñarse en el área de Obras Públicas de la Delegación de Bernal Oeste de la Municipalidad de Quilmes, aunque se determinó que ese dato era falso, ya que no presta servicios allí, dijeron fuentes del municipio.Las detenciones fueron concretadas el domingo luego que una persona denunciara mediante un llamado al 911 que le habían robado la rueda de auxilio de su camioneta Renault Sandero, lo que había quedado registrado por cámara de seguridad de una casa vecina, en la calle 840 de Florencio Varela.Iniciado el rastrillaje por el personal policial de la comisaría de San Francisco Solano, se logró detectar un auto Volkswagen Fox negro similar al aportado por las imágenes de cámaras de seguridad que estaba estacionado en una estación de servicio.Allí los ocupantes fueron identificados y detenidos, por lo que quedaron alojados en la comisaría de la zona a disposición de la Unidad Fiscal de Instrucción 4 de Quilmes, acusados de "robo agravado".En el interior de ese vehículo, los efectivos hallaron la rueda robada al Sandero, además de pertenencias de los acusados, agregaron los voceros.Otro robo en Quilmes terminó con una mujer baleadaTambién, en las últimas horas, una mujer de 63 años fue baleada en el abdomen por un delincuente que la interceptó y le robó su automóvil cuando salió de hacer compras en la localidad bonaerense de Quilmes, y luego fue detenido tras una persecución y tiroteo con la Policía, informaron hoy fuentes de la fuerza de seguridad.El robo se registró ayer, pasadas las 19, cuando una mujer salió de hacer compras en una despensa ubicada en la calle Juan Cruz Varela y Emilio Zola, en la mencionada localidad del sur del conurbano bonaerense.Según indicaron las fuentes, la víctima estaba por subirse a su vehículo, un Peugeot 208 negro, cuando fue interceptada por un delincuente armado. En ese momento, tanto la víctima como su agresor comenzaron un breve forcejeo, que finalizó luego de que el atacante le disparó a la mujer, para luego arrancar el vehículo y darse a la fuga.La secuencia quedó registrada en una cámara de seguridad de la zona, en dónde se observa que el asaltante espera sentado el momento en el que la mujer arriba a su vehículo y abre la puerta para luego interceptarla.La mujer intentó defenderse del delincuente, y luego de recibir el disparo pidió ayuda a vecinos que pasaban por el lugar. La víctima fue trasladada al Hospital Iriarte de Quilmes, donde recibió las primeras atenciones y se encuentra internada fuera de peligro.En tanto, personal de la comisaría 1ª del distrito comenzó un operativo cerrojo para dar con el delincuente, quien fue visto circulando por el barrio La Matera.Allí comenzó una persecución que se extendió a lo largo de varios kilómetros y que finalizó en el cruce de la rotonda de Pasco y Camino General Belgrano, donde el delincuente se tiroteó con la policía.Tras ser detenido, al asaltante, que fue identificado como Leonel Maximiliano Aranda (19), se le secuestró un revólver Doberman calibre .22 largo con la numeración suprimida y seis proyectiles en el tambor. También fue recuperado el vehículo de la mujer, indicaron las fuentes.La fiscal Karina Gallo, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Quilmes, dispuso la aprehensión del joven por el delito de "robo agravado por el empleo de arma de fuego y portación ilegal de arma de uso civil", y ordenó las pericias correspondientes.Con información de la agencia Télam.
Siete soldados continuaban hoy internados en los centros de salud de San Martín de los Andes, de la ciudad de Neuquén y la ciudad de Buenos Aires, tras el vuelco del camión militar en el que eran trasladados por la ruta provincial 62, camino al lago Lolog, y que dejó cuatro muertos.En tanto, en las últimas horas se llevaron a cabo los sepelios de Oscar Morales y Guadalupe Canuillán, dos de las cuatro víctimas fatales del accidente, en medio de un fin de semana de duelo nacional, provincial y municipal.El director del Hospital Castro Rendón de Neuquén, Adrián Lammel, en diálogo con la agencia Télam informó que el soldado que fue trasladado en un vuelo sanitario desde la localidad cordillerana hasta el hospital de la capital neuquina con "lesión traumática en columna y cadera", hoy continuaba internado en terapia intensiva "estable y con asistencia respiratoria mecánica".Asimismo, desde la Clínica Chapelco, informaron que un paciente se encontraba internado en terapia intensiva "con leve mejoría", mientras que dos estaban en sala general "estables y con mejorías", y tres fueron dados de alta.La Secretaría General del Ejército Argentino señaló, a través de un comunicado, que un sargento y un soldado voluntario se encontraban internados en el Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes, y una soldado voluntaria fue evacuada en avión hacia el Hospital Militar Central.Informamos que 11 de los soldados del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 accidentados han sido dados de alta, a la espera de chequeos e intervenciones, y 7 continúan internados en hospitales de #SanMartínDeLosAndes, en #Neuquén y en el Hospital Militar Central. pic.twitter.com/TMX3dvA5k6— Ejército Argentino (@Ejercito_Arg) September 24, 2023Además, destacaron que de los 18 heridos, 11 ya fueron dados de alta "a la espera de futuros chequeos e intervenciones, y 7 continúan internados".De los 22 soldados que se trasladaban en camión del Ejército Argentino al momento del vuelco, cuatro murieron: el soldado voluntario Oscar Morales (21), el cabo primero Cristian González (29), el cabo Martín Román (23) y la soldado voluntaria Guadalupe Canuillán (19).González y Román eran oriundos de la provincia de Salta, mientras que Morales y Canuillán residían de San Martín de los Andes.El día viernes fueron velados los restos de Canuillán en la localidad cordillerana y luego el cuerpo fue trasladado al Paraje Villarino, mientras que ayer fueron inhumados los restos de Morales, con muestras de dolor por parte de familiares y amigos y la presencia de autoridades del Ejército Argentino y una banda militar que rindió los honores correspondientes.En tanto, personal de Tránsito de la Policía de Neuquén llevó adelante ayer un importante operativo para retirar el camión Mercedes Benz 1518, fabricado en la década del 80, que volcó y cayó alrededor de 15 metros en la llamada "Bajada del Caracol", camino al lago Lolog.Un camión del Ejército desbarrancó en San Martín de los AndesPara realizar dicho operativo "se utilizó una grúa especial y un carretón donde tuvieron que subir el camión dadas las dimensiones del mismo", contó a la agencia Télam el comisario mayor Cristian Sáez, titular de la Dirección de Seguridad Interior de Junín de los Andes.Sáez indicó que "el vehículo fue llevado a un predio donde está secuestrado, a resguardo y puesto a disposición de la Fiscalía de San Martín de los Andes". Por último, confirmó que las pericias realizadas por personal policial "ya fueron entregadas a la Justicia".El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén inició una investigación, a cargo de la fiscal Inés Gerez, para determinar las circunstancias en que se produjo el vuelco del camión. Desde el MPF informaron que "el martes o miércoles estará el resultado de la pericia accidentológica", que podrá determinar la dinámica del accidente y la posible existencia de una falla mecánica en el rodado, mientras que la fiscal intentará entrevistar a los sobrevivientes para obtener información sobre el hecho.El listado completo de los internadosSargento Emiliano Linder en el hospital Ramón Carrillo.Cabo primero Marcos Steinhaus en la Clínica Chapelco.Cabo Alejandra Romero en la Clínica Chapelco.Soldado voluntario Brian Cariman en la Clínica Chapelco.Soldado voluntario Mauricio Cheuquepan en el Hospital Ramón Carrillo.Soldado voluntario Fabián Gueche en el Hospital Castro Rendón.Soldado voluntaria Agustina Sandoval, aeroevacuada hacia el Hospital Militar Central.Con información de la agencia Télam.
La Casa Real publicó unas imágenes de la primogénita de los Reyes como resumen de su primer mes en la Academia Militar de Zaragoza. Leer más
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer que se sumarán al segundo Simulacro Nacional de 2023; esto es lo que debes de saber
También se suman 79 camionetas, 50 motos y 1000 agentes de prevención y personal de defensa civil. Cuidarán zonas de gran afluencia. Leer más
Exigen que paren amenazas y cese de mandos por abusos
Por medio de una investigación de la Aduana se descubrió el accionar de lo que sería una empresa de servicios educativos online. La fintech de pagos electrónicos globales ya estaba investigada y acusada por una estafa al Estado por unos USD 400 millones
En grabaciones de seguridad, se observa a miembros de la administración encargada de la vigilancia en instalaciones aéreas participando en actos ilícitos durante los controles de seguridad
El rango de costos va desde los 3 mil pesos hasta los 500 pesos
En medio de la tormenta desatada por acusaciones de violencia doméstica, la carrera de la estrella de los Dodgers de Los Ángeles, pende de un hilo
Las cantantes de K-Pop se presentaron en México el 3 de febrero de 2019, en esa ocasión estuvieron en el Palacio de los Deportes
Perú iniciará su camino visitando a Paraguay y luego recibirá a Brasil. Estos partidos pasarán por tres televisoras, que cuentan con los derechos de transmisión.
Son muchas las razones por las que nos podemos encontrar con la necesidad de demostrar nuestros conocimientos de un idioma extranjero: desde aspirar a un puesto de trabajo hasta poder acceder a determinados títulos, cursos o becas. La manera más habitual y con garantías de hacerlo es conseguir las titulaciones de las Escuelas Oficiales de Idiomas, reconocidas en el ámbito nacional. Pero ¿qué recursos digitales ayudan a preparar exámenes oficiales de idiomas? ¿Qué necesito saber antes de presentarme?Antes de empezar, debe identificar su nivel actual y el nivel al que aspira a examinarse. Después, averigüe el formato de la prueba y practique, practique y practique, es decir, escriba, hable, lea y escuche en ese idioma.Qué son los exámenes oficialesLos exámenes oficiales de acreditación de idiomas responden a los descriptores del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER, Consejo de Europa, 2001, 2020). Se establecen seis niveles y tres usuarios. Los seis niveles van desde el más básico, A1, hasta el más competente, C2.El usuario básico (niveles A1 y A2) comprende y utiliza expresiones de uso cotidiano y personal e interactúa de manera sencilla siempre que el interlocutor hable despacio. El usuario independiente (B1 y B2) se envuelve en textos y contextos más avanzados con una fluidez más natural. El usuario competente (C1 y C2) comprende prácticamente cualquier tipo de texto y se expresa de manera espontánea y con fluidez en situaciones complejas.¿Para qué sirven?La versión más reciente del MCER (2020 en inglés, 2021 en español), sigue destacando, dentro de su programa de Política Lingüística, la importancia de la diversidad, el plurilingüismo y el aprendizaje de idiomas.Contar con una acreditación oficial de idiomas es una motivación para el alumnado o profesional que quiera acceder a un contexto internacional e intercultural. Resultaría eficaz combinar aprendizaje autónomo, a través de recursos digitales, con aprendizaje comunicativo e interactivo presencial. Las empresas multinacionales demandan ciudadanos que se comuniquen en inglés con, al menos un B2. Por supuesto, suma saber otras lenguas.Una referencia comúnLos exámenes oficiales garantizan la habilidad comunicativa y validan el nivel idiomático del estudiante. Distintas asociaciones de lingüistas, ACLES o Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior en España; EALTA, ALTE o ILTA, de ámbito europeo e internacional, se reúnen periódicamente para compartir buenas prácticas y avances en acreditación de idiomas.En España, la ACLES y las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) convocan y expiden certificados oficiales de los seis niveles. Los exámenes de las EOI están respaldados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y se reconocen a nivel nacional, mientras que los exámenes CertAcles tienen reconocimiento europeo.Qué formato tienen los exámenesEl formato del examen es común. Se elaboran para demostrar la competencia idiomática en las cuatro destrezas, modos o funciones de la lengua: expresión oral y escrita, recepción oral y escrita, interacción (con otros usuarios, con un texto multimedia) y mediación (de conceptos, de textos, de contextos).Centros como la Alianza Francesa, el Goethe Institut o el Instituto Cervantes ofrecen sus exámenes oficiales DELF-DALF (francés), Goethe-Zertifikat (alemán) y DELE (español) por todo el mundo.Herramientas digitales útilesDistintas herramientas digitales facilitan la adquisición del idioma y el entrenamiento de la prueba a la que se quiere acceder. La práctica frecuente mejora la competencia comunicativa y la confianza del aprendiz a realizar el examen en tiempo y forma.Comencemos con el inglés, como lengua franca internacional y por ser el idioma más demandado en pruebas de acreditación. Además de las guías informativas o booklets, que describen el formato de la prueba y cómo prepararla, Cambridge English, por ejemplo, ofrece los recursos: Speak & Improve y Write & Improve. Con Speak & Improve, el robot Sandi hará preguntas, pedirá al usuario que lea y produzca varios discursos o describa imágenes en un tiempo preciso. Dependiendo de las respuestas, recibirá un informe con un resultado y su nivel (B1, B2 o C1, por ejemplo), valorando la fluidez, entonación y pronunciación, y el léxico empleado en el discurso. El usuario puede escucharse, volver a grabarse, y continuar interactuando con Sandi. Está basado en inteligencia artificial.Write & Improve es igualmente gratuita e invita al candidato a escribir y mejorar su producción escrita, recibiendo una evaluación y un nivel tras cada tarea realizada. Otros recursos como Englishaula.com ofrecen ejercicios para las cuatro destrezas de la prueba idiomática, previa inscripción.Para distintos idiomas, el PROCOMÚN es una red de Recursos Educativos en Abierto (REA). Ofrece material digital y multimedia para practicar distintas lenguas y en diversos niveles educativos.En una línea similar, el Centro de Recursos para el Aprendizaje Autónomo de Lenguas (CRAAL) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ayuda a filtrar información, seleccionando, por ejemplo, el idioma (inglés), el nivel (B2) y la habilidad que se desea reforzar (certificación). Tal y como se muestra en la imagen, se accede a un amplio número de recursos impresos y digitales.Además, la asociación ILTA (International Language Testing Association) propone un listado de enlaces a recursos multimedia (videos, podcasts, escenarios o contextosâ?¦) para la preparación de idiomas. Algunos son:â?¢ 4Tests Online Test Practiceâ?¢ ACT Test Online Courseâ?¢ Cambridge Test Your Englishâ?¢ French DALF/DELF Preparation Testsâ?¢ IELTS Practice Testsâ?¢ Interactive Quiz Listâ?¢ Spanish Tests free - Instituto Cervantesâ?¢ Self-Study Quizzes for EFL Studentsâ?¢ Test your English Onlineâ?¢ British Council: Online English Level TestPráctica y mejora permanentesAprender idiomas no es una asignatura pendiente que se aprueba y listo. Es una competencia transversal que se aprende y se mejora a lo largo de la vida. Se desarrolla constantemente en distintos ámbitos profesionales, educativos y cotidianos.Es posible a todas las edades, aunque preferible en edades tempranas. Aprender idiomas permite comunicar, expresar, sentir, escuchar y leer, interactuar y mediar ante un mensaje no bien interpretado, ya sea de manera oral o escrita.
Un directivo del sindicato aseguró que la campaña presidencial de Petro recibió la donación a través del gerente, Ricardo Roa
La Justicia terminó de contar los votos en todo el país, excepto Buenos Aires.La Libertad Avanza, Juntos y UP aumentaron sus porcentajes.
La provincia advirtió que si no le dan esos dólares al precio oficial no podría pagar una deuda el 19 de septiembre.Si la concilación fracasa, la Corte deberá decidir si el decreto de Miguel Angel Pesce es constitucional.
La provincia solicitó que se declare la inconstitucionalidad de la norma dictada por el Central que le prohíbe acceder al Mercado Único Libre de Cambios (MULC). La Procuración General dictaminó que el tema es asunto originario del máximo tribunal
LA PLATA.- El gobernador bonaerense Axel Kicillof dijo que muchos de los violentos robos en grupo que se sucedieron en el conurbano fueron movilizados desde "redes sociales, algunas oficiales de políticos" y confirmó que hasta el momento son 94 las personas detenidas."Hubo una campaña y preparación de los hechos. Hubo falsas denuncias que circularon por redes, de cosas que no estaban ocurriendo", aseveró el gobernador en declaraciones a la prensa tras una reunión que mantuvo con el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni en el comando de Puente 12 en el partido bonaerense de La Matanza.Según el titular de la gobernación bonaerense, durante el fin de semana, tras los primeros hechos de robos en grupo que se desarrollaron en Mendoza, Neuquén y Córdoba, comenzaron a circular versiones sobre hechos similares en el conurbano. "La policía estuvo trabajando con todos falsos esos llamados", dijo el funcionario, y agregó: "Había una movilización a través de redes de cosas que no sucedían en la provincia".Kicillof apuntó: "Hubo robos con intervención de varias figuras políticas de otros espacios. Hay dirigentes políticos tuiteando denuncias falsas, pero aún no tengo ninguna denuncia. Si hay alguien que piensa que se está beneficiando nosotros estamos de generar tranquilidad".Kicillof monitorea la situación de desbordes violentos en el Gran Buenos Aires con su ministro de Seguridad, Sergio Berni, si ministro de Justicia, Julio Alak, y en contacto con los intendentes. En la provincia hay por lo menos 94 detenidos por los episodios de robos en comercios registrados anoche.Esta madrugada no se registraron nuevos incidentes en Moreno, donde ayer se trasladó Berni tras la quema de un supermercado. Tampoco en La Matanza, Tres de Febrero, Escobar, Lanús, Almirante Brown o Ensenada, según dijeron a LA NACION los intendentes de esos distritos.Los episodios más violentos de ayer se registraron en Moreno, José C. Paz y Escobar, a partir de las 19.30 de la tarde. A esa hora Kicillof concluía una reunión con los alcaldes peronistas convocada para repasar las acciones a tomar de cara a las elecciones generales de 22 de octubre."Mientras estábamos reunidos con el gobernador empezó la ola de rumores. Lo llamativo es que la misma situación se dio en muchos municipios, a la misma hora con menores manejados por adultos que son punteros políticos", dijo Ariel Sujarchuk, intendente de Ecobar, cerca de la medianoche luego de desactivar un intento de asalto en manada en su distrito.Berni se reunió hoy con los fiscales federales de los distritos donde se registraron incidentes. "Vamos a ser muy fuertes con la ley y no tengan dudas que los detenidos van a estar un buen rato", aseguró. "Estamos empezando a judicializar y la justicia investigará de dónde sugieron esos bombardeos mediáticos incitando a los robos. Los que incitaron al robo fueron personas puntuales", dijo el jefe de la seguridad en la provincia de Buenos Aires."Una pena de 15 de años de prisión"Berni deplegó cuatro helicópteros durante la madrugada para mantener las zonas más calientes del conurbano bajo control. "Esto no son robos comunes. Están calificados como robo en poblada y tiene una pena de 15 años", aseguró. Y dijo que está "alerta permanente".Esta mañana se sumó al operativo de contención el ministro de Producción Augusto Costa en diálogo desde temprano con los dueños de los supermercados atacados. Y con cadenas de comercios del Gran Buenos Aires que cerraron en las últimas horas tras ser violentados. "Se analizan alternativas de acompañamiento a los que fueron violentados", se informó desde la gobernación.Los alcaldes, de todos modos, se mantienen en alerta. "Estamos siguiendo todo de cerca", se informó desde el municipio de La Matanza, cerca del intendente Fernando Espinoza. "No hubo nuevos incidentes esta madrugada", informó un vocero de la intendente de Moreno, Mariel Fernández."En Lanús no tuvimos reportes de problemas", dijo Néstor Grindetti, candidato a vicegobernador por Juntos por el Cambio. "Hubo olas en las redes con supuestos ataques pero no llegó a concretarse", expresó. En Esteban Etcheverría tampoco hubo incidentes, aunque hubo robos en el barrio Olimpo, en Villa Albertina.
Ayer Buenos Aires estuvo intransitable y ese fue un dato clave para el mercado cambiario libre, que se negocia persona a persona y con la plata en la mano
La esperada gira del esperado reencuentro culminará en un lugar emblemático
Durante el lunes, el CCUCE que evalúa la capacidad económico financiera de una empresa no estuvo disponible. Preocupación por el impacto de la devaluación en las negociaciones dentro de las cadenas de valor.
Es información correspondiente al 50% de las mesas escrutadas. Leandro Santoro se ubica tercero con el 22,15% y Ramiro Marra cuarto con el 14,06 por ciento
El ex fiscal General fue uno de los líderes de opinión que cargó contra el mandatario en su columna de fin de semana
El escrutinio provisorio, a cargo del Ministerio del Interior, es la instancia de recuento de votos que se lleva a cabo en todo el país. Por ese medio, se evaluará la participación de los ciudadanos en las PASO 2023, instancia en la que se determinará quiénes serán los candidatos definitivos para las elecciones generales del 22 de octubre.Multa por no votar en PASO 2023: todo lo que hay que saberElecciones 2023: cuándo asumirá el nuevo presidenteLos interesados en seguir los resultados en vivo en cada provincia podrán acceder al sitio oficial del ministerio que dirige Eduardo "Wado" de Pedro y consultar los porcentajes en tiempo real que obtenga por cada partido a medida que avanza el conteo de los votos en las mesas de todo el territorio nacional.¿Cómo se hace el conteo de votos en las elecciones?Con el fin de dar difusión en el menor tiempo posible al resultado de las elecciones, se creó el escrutinio provisorio, que está a cargo del Poder Ejecutivo. Es decir, a cargo del partido que gobierna a nivel nacional en el momento de la votación, y que delega la tarea en la Dirección Nacional Electoral (DINA), que depende del Ministerio del Interior.Cuando se cierra la votación, el presidente de cada mesa, junto a los fiscales de los partidos, cuentan uno por uno los votos. Luego lo vuelcan en tres documentos: en el acta, el telegrama y los certificados de escrutinio, que llevan la firma de todos ellos. Cada fiscal se lleva un certificado de escrutinio como comprobante del resultado en esa mesa.Según el Código Electoral Argentino (CEA), tres horas después del cierre de la votación, la DINA puede comenzar a difundir los resultados en base a los telegramas que llegan al centro de cómputos.De todos modos, cabe aclarar que estos datos, que se conocen como escrutinio provisorio, no tienen validez legal y solo informan el resultado que deberá ser refrendado por el "recuento definitivo", que está a cargo de la Junta Electoral y que puede demorar hasta 10 días.Dónde voto: consultá el padrón electoral de las PASO y las generales 2023Para agilizar el procedimiento de la votación, la Cámara Nacional Electoral puso a disposición de la ciudadanía el padrón oficial. Allí los ciudadanos pueden conocer en detalle el lugar de votación que les fue asignado para sufragar.Para consultar los datos, hay que entrar al sitio web de la CNE e ingresar el número de documento, género y el código de validación. Posteriormente, el sistema arrojará el nombre y dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden que le corresponde a cada persona.Vale recordar que el lugar de votación de las elecciones generales suele ser el mismo que el de las PASO, pero puede ocurrir que haya cambios, por lo que es conveniente hacer una nueva consulta antes de los comicios generales.Cuántos votos necesita un precandidato en las PASO para competir en las elecciones generalesPara poder pasar a la votación definitiva, cada agrupación debe alcanzar un piso del 1,5 por ciento de los votos válidos emitidos, con una lista o la sumatoria de ellas. Además, en el caso de que haya una interna dentro de un espacio, la lista que más votos obtenga es la ganadora. Así es cómo se definen los candidatos que participarán de las elecciones generales, en las cuales los ciudadanos definen a las nuevas autoridades.Quiénes deben votar en las PASOVale recordar que, tal como indica su nombre, en las PASO deben participar obligatoriamente todos los ciudadanos a partir de 18 años y hasta los 70. Esto aplica a las personas que se encuentran inscriptas en el padrón nacional electoral, independientemente de si están o no afiliados a un partido político. En tanto, entre los 16 y los 18 años, el sufragio es optativo.Qué debe pasar en las elecciones para que haya ballottageEn el caso de que ninguno de los candidatos presidenciales obtenga el 45 por ciento de los sufragios o el 40 por ciento sumado a una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo postulante, se desarrollará una segunda vuelta o ballottage entre los dos que obtuvieron la mayor cantidad de votos. Según estableció la CNE, esta se debe realizar el domingo 19 de noviembre.Qué pasa si no voto en las elecciones PASO 2023¿Qué es un voto en blanco, nulo, impugnado y recurrido?Quiénes votan el mismo día que las PASOEl domingo 13 de agosto, día en que se celebran las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) a nivel nacional, los habitantes de Catamarca, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos también deben sufragar en las PASO provinciales para elegir a los candidatos ejecutivos y legislativos locales que se presentarán en las elecciones generales. En tanto, Santa Cruz no tiene PASO y define ese mismo día a los próximos gobernador, vice, diputados provinciales, diputados por municipios y representantes del pueblo en el Consejo de la Magistratura.
El Ministerio de Economía advirtió que reforzaría operativos en grandes cuevas. La venta minorista de arbolitos no se resintió; con menos precios de referencia, la divisa blue llegó a los 600 pesos este miércoles
Infobae México revisó documentos de la Sedena y los comparó con los últimos informes dados a conocer por las autoridades mexiquenses sobre los grupos criminales que operan en la entidad
Una fundación ligada al liberalismo denunció al ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, por el supuesto uso de autos oficiales de una firma proveedora del ministerio para realizar campaña electoral en Córdoba, lo que para los denunciantes constituye el delito de malversación de caudales públicos.La denuncia fue efectuada por los abogados José Lucas Magioncalda, Juan Martín Fazio y Juan Otegui, todos integrantes de Fundación Apolo Bases Para el Cambio, que son denunciantes frecuentes en los tribunales de Comodoro Py 2002. La causa recayó en el juzgado federal de Julián Ercolini.Solo en Off: Jorge Capitanich se enojó y Sergio Massa se quedó con menos carteles en ChacoEl caso se inició porque el sábado pasado un el periodista que se identifica en Twitter como @gonziver publicó un hilo donde en el que señala que Massa se movió en Córdoba como candidato presidencial con un vehículo patente AF 477 NX, modelo Toyota Hiace Wagon 2.8.Es vehículo, según cita la denuncia, pertenecería a la empresa L Alliance SA, que es proveedora del Ministerio de Economía, pues el organismo le alquiló seis camionetas y 12 automóviles por una suma de mas de 153 millones de pesos al mes. El periodista señala que la empresa fue la única oferente en una licitación por la provisión de ese servicio de transporte.Massa fue en este vehículo a Córdoba. Según se ve la patente, es AF 477 NX pic.twitter.com/2z19W6odyN— Gonzalo (@gonziver) August 5, 2023"Queda claro que la utilización del mencionado vehículo, para una actividad propia de la campaña electoral, importa el empleo, en provecho del denunciado, de un servicio pagado por la administración pública, razón por la cual, el candidato peronista a la Presidencia de la Nación, se encontraría incurso en el delito de malversación de caudales públicos", dice la denuncia.También solicita que se inicie una investigación por la supuesta violación del artículo 15 de la ley 26.215 de financiamiento de los partidos políticos, que impide los aportes de empresas contratistas del Estado.Javier Milei | El candidato místico obsesionado con el dólarEl periodista @gonziver es quien subió en Twiter la lista de las personas que visitaron la quinta de Olivos durante la cuarentena. La cuenta no aporta su nombre real, supuestamente por razones ligadas a su seguridad y a su trabajo formal.
Ni trenes, ni camiones, ni tractores. Los candidatos, para hacer campaña, se movieron en los últimos meses en vuelos privados, aviones oficiales y motorhomes. LA NACION investigó cómo se trasladaron a distintas provincias y distritos los cuatro principales contendientes de las elecciones primarias: Sergio Massa, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Javier Milei. También cuánto costaron los tramos y cómo dicen pagarlos. Los medios de transporte elegidos por cada uno evidencian diferencias sensibles en recursos y acceso a bienes estatales.El ministro de Economía aprovecha su cargo público con un gris del código electoral para hacer su "gira federal". Por ejemplo, utilizó el Tango 02 para volar a Catamarca el 14 de julio y también para su gira por San Juan, La Rioja y Tucumán, entre el 27 y el 29 de julio. En su entorno dijeron que está habilitado para hacerlo porque los motivos de los viajes no son netamente proselitistas, sino que los justifican con invitaciones de funcionarios locales por su rol como funcionario. De paso, aprovecha para hacer campaña.También utilizó helicópteros y la flota de las fuerzas de seguridad para movilizarse a otros destinos, como el T-33 de la Fuerza Aérea Argentina para ir a Entre Ríos. Estos días estuvo por Mendoza y San Luis, provincias a las que fue con el Tango 10 de las FFAA, debido a que los invitaron oficialmente a participar de actividades en las dos, por lo que hicieron un pedido formal a Secretaria General de la Nación para que les facilitaran el traslado aéreo. Como les indicaron que el ARG03 está en servicio y que el ARG02 estaba afectado al Presidente, se solicitó a Fuerza Aérea la afectación del T-10 para trasladar al ministro.Massa está en veda para realizar lo que se denomina "actos de gestión" que puedan impulsar el voto. Pablo Secchi, presidente de Poder Ciudadano, que se dedica a la transparencia pública, explicó que esta cláusula implica que "no se pueden inaugurar obras públicas, hacer lanzamientos de planes, nada que pueda ser visto a favor de él o de algún partido político". Pero, al tener la función de ministro, podría utilizar los aviones para realizar actividades cotidianas propias a su rol. "Lo que va a ser un gris es si puede viajar en estos aviones para realizar un acto de campaña", explicó, y agregó que suelen aludirse a motivos de seguridad para su utilización.Realiza los pedidos a la secretaria de Presidencia, que deben ser aprobados previamente por ese área. Una vez autorizados, el costo es abonado por el Ministerio de Economía. El valor varía de acuerdo a peso y condiciones meteorológicas, entre otros factores, pero conocedores dentro del Gobierno explicaron a LA NACION que tres horas de vuelo son, en promedio de gasto, US$10.000, solo en combustible. Algunos expertos estiman aún más.Horacio Rodríguez Larreta frecuenta aviones privados para sus traslados de campaña. Los ha usado para por lo menos 80 tramos. Por ejemplo, el domingo pasado utilizó un Learjet 45 con matrícula LV-GVX, para ir desde Aeroparque a Trelew, con regreso en la madrugada del lunes, luego de asistir al búnker de Ignacio Torres para festejar el triunfo que lo convirtió en gobernador electo de Chubut. El martes fue a Tandil y Bahía Blanca con la misma aeronave. Ayer, voló a Rio Gallegos ida y vuelta.Ese avión pertenece a la firma Servicios y Emprendimientos Aeronáuticos S.A., cuyo nombre de fantasía es Flyzar. Es la que más utilizó en los últimos meses. Se trata de una empresa mencionada en la causa abierta por el viaje a la residencia de Joe Lewis en Lago Escondido por parte de Pablo Casey y Jorge Rendo, del Grupo Clarín, los jueces Julián Ercolini, Pablo Yadarola, Pablo Cayssials y Carlos Mahiques, el entonces ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, el fiscal general porteño, Juan Bautista Mahiques, el consultor Tomás Reinke y Leonardo Bergot, vinculado a los servicios de inteligencia. Ese vuelo fue realizado con el Bombardier matrícula LV-GCK, con el que voló Larreta este martes por la provincia de Buenos Aires.Según fuentes cercanas al jefe de gobierno porteño, la otra empresa a la que contrató fue a Selective Services Aéreos. Su fundador es Julio Fernando Benijes, el mismo que fue presidente de otro emprendimiento del rubro, Excel Servicios Aéreos. Esta es la empresa que transportó cientos de veces a Massa durante 2015, 2017 y 2019, años de campaña. Benijes es un histórico piloto del Banco Macro. A Excel estuvo vinculada Ernesto Clarens, financista del matrimonio Kirchner.El arreglo con las empresas, particularmente la primera, no es por viaje sino que se paga a fin de mes de acuerdo a la cantidad de millas náuticas u horas de vuelo recorridas, según fuentes cercanas a Larreta. La cotización, de acuerdo con expertos, ronda entre los US$5 y US$6 por kilometro volado (unos US$13 por milla náutica). En los últimos cinco días, en los que hizo cerca de 7727km, gastó US$38.635, unos $21 millones (a cotización informal).Consultados al respecto, quienes se encargan de estas cuestiones en el ámbito de Larreta dijeron que el pago lo realiza Juntos por el Cambio, la lista "el cambio de nuestras vidas" 132A (la que llevará al jefe de Gobierno). Aseguran que rendirán esas cuentas al final de la campaña, en la presentación final a la Junta Electoral. Frente a la pregunta sobre el origen de los fondos, respondieron que provienen de donaciones privadas de empresarios, que si bien no figuran en la página de aportantes declarados (que está totalmente actualizada), serán transmitidos oportunamente a las autoridades.Patricia Bullrich suele tomar vuelos de línea. Frecuenta Aerolíneas Argentinas y también compañías low cost. Estos viajes son financiados por aportes públicos y privados (obtenidos, por ejemplo, en una cena de recaudación), que también se utilizaron para algunos tramos en charter que realizó la precandidata del PRO. "Un 80% es por comercial", dijo una fuente cercana a la exministra de Seguridad. Por ejemplo, los utilizó para volver de Trelew el domingo y para hacer un viaje la semana pasada a Corrientes, Chaco y Formosa. Este último tramo se estima en unos US$9000-US$10.000.De acuerdo con fuentes cercanas, los aviones que utilizó no fue contratados, sino que pertenecen a empresarios que "la ayudan". Uno de ellos sería Carlos Mackinlay, el CEO de Lo-Jack en Argentina y Uruguay. El empresario negó tener aviones y tampoco aportar a su campaña, ante la consulta de LA NACION. De los fondos de campaña saldría lo necesario para abonar el combustible, añadieron.En 2020, Bullrich fue el centro de una polémica porque se conoció que Laura Rodríguez Machado, una senadora cordobesa, había utilizado pasajes del Congreso para que viaje la actual precandidata. Cada legislador recibe un lote de tickets, que son solicitados a la secretaría administrativa de las cámaras cuando quieren utilizarlos. Una parte esta nominada, es decir que solo puede usarlos el diputado o senador y, otra porción (entre cinco y diez por mes, en promedio), pueden ser usados por cualquiera aunque no con cualquier fin (como uno proselitista) y, en principio, con la intención de ir a trabajar a sus territorios de origen. Esos son los que utilizó hace unos años.Fuentes cercanas admiten que se han usado también luego de ese episodio, para viajes que podían ser no necesariamente de Bullrich sino de miembros de su equipo. Sin embargo, según allegados, no lo estarían haciendo en la actualidad por la cercanía a las elecciones.Javier Milei también frecuenta vuelos de línea. Estos son pagados por "los candidatos a los que va a visitar", dijo un miembro de su mesa chica. El libertario también se colocó en el ojo de la tormenta cuando, el año pasado, viajó a dar una clase pública a Mendoza con tickets emitidos por el Congreso, algo que no tenía que ver con su actividad legislativa. Desde ese entonces, no constan registros de que haya pedido otros, aunque sí lo ha hecho su compañera de fórmula y diputada por la Capital, Victoria Villaruel.Milei, además, compró un motorhome para su "tour de la libertad". Es un colectivo Mercedes Benz recuperado de alguna línea transformado, con cocina y camas adentro. Cuando llega a un destino en avión, toma este vehículo para hacer sus recorridas. El bondi, a su vez, es transportado previamente hasta el lugar donde él arribará. La nafta es pagada con los aportes públicos y representa $30.000 en promedio por viaje, según fuentes cercanas.
El 'Doble P Tour' llegará a la Ciudad de México con los corridos más belicosos del condado
Hoy el Perú cumple 202 años de Independencia y lo celebra con diversas actividades protocolares en donde la presidenta Dina Boluarte es la gran protagonista. Aquí te traemos minuto a minuto todos pormenores de las ceremonias oficiales en Lima.
Algunos testigos acusaron que el sujeto podría estar asaltando a personas, mientras que otros dijeron que los oficiales estaban abusando de su poder
Varias calles del Centro Histórico de Lima estarán restringidas al paso peatonal y vehicular desde las primeras horas del viernes 28 de julio, fecha en el que se realizan diversos actos protocolares como la Misa TeDeum y el paso de Dina Boluarte al Congreso para dar el Mensaje a la Nación
Conoce el significado histórico de estas ceremonias tradicionales, algunas de ellas se mantienen vivas desde los días de José de San Martín hasta la actualidad
La divisa a futuro que se opera en el mercado del Matba-ROFEX bajó con fuerza en todos los plazos de 2023 este lunes 24 de julio, en medio de una fuerte presión cambiaria en el mercado del blue.
El intento de un joven por ingresar sustancias ilegales a Estados Unidos, en la frontera entre México y Texas, sorprendió a las autoridades. En un primer momento, declaró que llevaba cuatro hormas de queso, pero los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) sospecharon de su nerviosismo y procedieron a hacer una revisión más detallada del vehículo y la carga.Jamie Foxx rompió el silencio tras su prolongada internación; "estuve en el infierno"El pasado 20 de julio, un camión pick-up que viajaba desde México llegó al puerto de entrada de Presidio, Texas. El conductor, identificado como un ciudadano estadounidense de 22 años, informó del contenido de su carga, pero durante la inspección con escáner y rayos X, los oficiales de CBP vieron algunas anomalías y decidieron cortar los quesos para una revisión más profunda.Tras el proceso y ante el nerviosismo de la persona involucrada, finalmente descubrieron que los enormes quesos en realidad estaban rellenos de siete paquetes llenos de polvo blanco, que tras las pruebas se determinó que eran un compuesto de cocaína, cuyo peso sumaba casi ocho kilos."Los contrabandistas a veces tratan de ocultar el producto en artículos que parecen inocentes para desviar las sospechas", explicó el director de la oficina del CBP en Presidio Port, Daniel Mercado. "Las inspecciones minuciosas y exhaustivas realizadas por los oficiales impidieron que esta carga inusual de drogas llegara a su destino previsto", declaró el agente, que además detalló que tanto la droga como el vehículo fueron incautados de inmediato, mientras que el conductor fue puesto bajo custodia y enfrentará cargos relacionados con este fallido intento de contrabando.Estados Unidos: evacuaron la Casa Blanca por un polvo sospechoso, pero era cocaínaEl decomiso de los paquetes de cocaína ocurrió en el cruce fronterizo de Presidio, ubicado a unos 400 kilómetros de la ciudad de El Paso y frente a la ciudad mexicana de Ojinaga. Este puerto de entrada es uno de los más pequeños de toda la frontera, pero es importante para el comercio regional y se estima que cada año atraviesan mercancías por un valor total de unos US$100 millones. Además, es también una puerta de entrada para el turismo, ya que es la más cercana al parque nacional Big Bend.Las insólitas formas en que pasan droga a EE.UU.Al informar de este hecho, los representantes de CBP enfatizaron que en meses recientes habían intensificado sus esfuerzos para bloquear el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Según sus reportes, cada día se registran decenas de intentos con técnicas parecidas, donde esconden droga en objetos cotidianos como baterías de automóviles, tanques de nafta, drones e incluso dentro de sillas de ruedas, como se informó a finales de 2022.Entre mayo y junio, las incautaciones de todo tipo de drogas en la frontera aumentaron un 7%, según el balance de operaciones del CBP, a partir de que puso en marcha una nueva operación de inteligencia y análisis en la frontera con México, denominada Rolling Wave. La iniciativa está orientada a cortar las cadenas de suministro utilizadas en la producción de fentanilo, pero también ha tenido un impacto en el decomiso de más de diez toneladas cocaína, marihuana y metanfetaminas.
Los festejos comenzaron por adelantado. Si bien el próximo 21 de julio -Día Nacional de Bélgica- se conmemora el décimo aniversario de su investidura, el rey Felipe decidió celebrarlo unos días antes con un espectacular posado junto a su mujer, la reina Matilde, en el Palacio de Laeken. Se trata de una serie de retratos oficiales -son diez, uno por cada año de reinado-, capturados por la lente del fotógrafo Michel Gronemberger. En varios de ellos se puede ver al matrimonio real vestido de gala para la gran ocasión, luciendo la banda de la Orden de Leopoldo. La Reina despertó admiración gracias al vestido en tono morado de Armani y la fabulosa tiara de diamantes, que perteneció a la princesa Astrid. Además de la difusión de los retratos, los Reyes también fueron homenajeados con dos esculturas de sus figuras que se exhiben en el Palacio del Senado. Felipe y Matilde de Bélgica se convirtieron en reyes el 21 de julio de 2013, tras la abdicación del rey Alberto II.â?¢
El pasado mes de junio se dio a conocer el calendario de clases para el ciclo escolar 2023-24
En conversación con Infobae, coinciden en señalar que, puertas adentro de los cuarteles, lo que está ocurriendo con los homicidios o suicidios de cadetes y soldados tiene un demominador común
"Ya rebasamos el total de lo que sucedió en el sexenio de Peña Nieto y Calderón. No estamos mejorando, al contrario, vamos empeorando significativamente", subrayó el director del ONC
El dólar MEP intenta seguirle los pasos al blue. Luego de dos meses y medio de calma, los tipos de cambio financieros se ven presionados por una mayor demanda de cara a las elecciones, sobre todo luego de haber quedado $30 más abajo que el dólar paralelo. Hoy, tal como sucedió durante la jornada anterior, en las primeras negociaciones del día el dólar Bolsa registra un salto de $6. Sin embargo, con el correr de las horas, el Gobierno se hace presente en el mercado de bonos y vuelca dólares para intentar ponerle un techo a las cotizaciones.En la segunda rueda de la semana, el dólar blue se vende a $519 en las cuevas de la City porteña. Significa una caída de $1 frente al cierre anterior (-0,2%), mientras que en la semana la baja acumulada es de $3. La semana anterior, trepó $30 en cinco días y marcó un nuevo récord nominal: los $522.Legal y sin límites: cómo comprar el dólar más barato del mercado, que cotiza por debajo de $490Mucho más abajo se encuentra el dólar MEP mediante la compra-venta de bonos GD30, segmento en el cual interviene diariamente el Banco Central (BCRA) a través de la compra de títulos en moneda dura. Este martes, aparece en las pantallas del mercado de capitales a $493,87, mostrando un avance diario de $6 (+1,5%)."En la plaza local, ayer se volvieron a ver intervenciones significativas por parte del BCRA para controlar el dólar MEP. Llegó a cotizar apenas por encima de los $500, para luego cerrar la jornada en $487. Grandes órdenes fueron visibles en la pantalla, y se negoció un quinto del volumen total del día en los últimos 15 minutos. Como resultado, el spread [diferencia entre el precio de compra y venta de un activo] entre los bonos 2030 de legislación local y los de legislación extranjera volvió a ampliarse, ubicándose en 25,9%", señalaron desde Delphos Investment.De acuerdo con estimaciones de Portfolio Personal de Inversiones (PPI), ayer el sector público tuvo que desprenderse de US$15,5 millones para la compra de títulos GD30/AL30, una tendencia que se viene observando durante los últimos cinco días: al momento, las intervenciones acumularon US$65 millones, con un pico de US$20,5 millones durante el jueves.En sentido contrario, el dólar contado con liquidación (CCL) con bonos GD30 cotiza a $507,65, una caída diaria de $9 (-1,8%). Si la operación se ejecuta con cedears, activo en el que las intervenciones oficiales no impactan directamente, hoy se negocia a $530,74. Son $3 menos que ayer (-0,6%).A pesar del congelamiento dispuesto por Massa, la planta de empleados públicos volvió a crecerPor otra parte, las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) continúan marcando el humor de los bonos del último canje de deuda. Hoy, los Bonares registran alzas de hasta un 1,57% (AL29D) y retroceden 2,05% (AL35D). En cambio, los Globales sube hasta un 1,12% (GD29D) y caen 1,53% (GD38D). El riesgo país se ubica en los 2053 puntos básicos, 12 unidades más que ayer.En el plano accionario, la Bolsa porteña modera la suba a un 0,6% y se posiciona en los 459.623 puntos intradiarios (son 560 unidades al ajustar por el dólar CCL). En el panel principal, lideran la rueda el Banco Supervielle (+1,9%), Aluar (+1,9%) y el Banco Macro (+1,9%)."Todavía no hay certezas de qué sucederá con la renegociación del acuerdo con el FMI. El Gobierno ya incumplió todas las metas acordadas con el organismo a nivel trimestral e incluso anual para el caso de la financiación monetaria, lo que hace que el acuerdo sea testimonial. Pero, es cierto que la existencia de éste 'ordena' las expectativas de camino a la próxima transición presidencial. Sin un acuerdo, el contexto se puede tornar mucho más volátil", consideraron desde la sociedad de bolsa Consultatio.
Se trató de una agresión con arma de fuego en Reynosa
Los 'merengues' fueron derrotados por la mínima diferencia en el duelo de ida del torneo Conmebol con gol de Felipe Augusto y necesitan un triunfo por más de un tanto para clasificar a los octavos de final. El ariete Alex Valera será baja, ya que salió expulsado en Brasil.
En el caso de los traslados, las personas podrán realizar el trámite presencial hasta el 30 de julio de 2023, dirigiéndose a la institución académica o agendando una cita previa
El presidente Alberto Fernández anunció que firmó el proyecto para establecer una nueva ley del personal militar, que modernizará aspectos fundamentales de la organización de las Fuerzas Armadas. Por ejemplo, el "gobierno político de la defensa nacional", con la expresa indicación del Ministerio de Defensa como autirudad de aplicación; el principio de la "acción militar conjunta" y el compromiso con los derechos humanos, así como la definición de los derechos de la mujer en la carrera militar y los principios de igualdad y no discriminación.Las nuevas reglas se impulsarán en el contexto de la jerarquización salarial de las Fuerzas Armadas, que apunta a completar un aumento de haberes que el año próximo llegará al 60% y equiparará los sueldos con el personal de las fuerzas de seguridad, un antiguo reclamo del sector militar.Estoy armando lo de FFAA. Lo más importante fue el anuncio de una ley del personal militar, que anunció una nueva ley del personal militar, que facilitará el pase de suboficiales a oficiales, incorporará derechos de la mujer, ercAl encabezar en el edificio Libertador la cena anual de camaradería con las Fuerzas Armadas, acompañado por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y los jefes militares, Fernández anticipó que la norma será enviada al Congreso y derogará la el decreto-ley 19.101, que rige desde 1971, cuando gobernaba el teniente general Alejandro Agustín Lanusse. Entre otras novedades, la nueva legislación facilitará e incentivará "el pasaje y la actualización del personal de las Fuerzas Armadas, desde la categoría de soldado a suboficial y de suboficial a oficial", que en la actualidad conforman estructuras más estáticas.El objetivo, dijo, es promover "la capacitación continua, la igualdad de oportunidades y el progreso en la carrera militar. Con especial hincapié en la trayectoria educativa profesional y el proceso continuo y progresivo de las competencias requeridas para contar con Fuerzas Armadas de excelencia".Destacó especialmente que el proyecto fue elaborado con la participación de exministros de Defensa de distintas orientaciones políticas, como Nilda Garré y José Horacio Jaunarena. No fueron invitados a participar, en cambio, los ministros del área que actuaron en la presidencia de Mauricio Macrti."A diferencia de la legislación actual, este proyecto de ley apunta a que la reglamentación de la norma se realice de manera integrada y conjunta, establece que el Ministerio de Defensa será la autoridad de aplicación de la política militar y prevé la adecuación del régimen del personal militar a la normativa de defensa nacional vigente y al sistema de justicia militar", explicó el mandatario.Militares en democraciaFernández destacó la celebración de los 40 años de democracia en el país, lo que conforma "el período más largo de normalización institucional" y valoró que en la actualidad todos los oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas se formaron y actuaron en democracia.El Presidente reveló que la cena de camaradería será seguramente el último encuentro que compartirá con las autoridades militares en su condición de comandante en jefe, ante la próxima finalización de su mandato, y agradeció especialmente a los dos ministros de Defensa que lo acompañaron: Jorge Taiana y Agustín Rossi, actual jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de la Nación, que estuvo presente.Lo acompañaron, también, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo -a quien Fernández agradeció especialmente-, y los jefes de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Julián Isaac; de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia; y del Ejército, teniente general Guillermo Olegario Pereda.
En un comunicado emitido por ACORE solicitaron voluntad y prontitud por parte del Gobierno nacional para solucionar la vulneración a sus derechos que afirman sufrir los pensionados de las Fuerzas Militares
El pasado fin de semana apareció un agujero gigante en las playas de Surf City, en Carolina del Norte, que alertó tanto a la población como a las autoridades por el peligro. En respuesta, el Departamento de Bomberos de la ciudad advirtió que la formación no era natural, sino que obra de un grupo de personas. La noticia generó molestia entre los habitantes, quienes afirmaron que la actividad fue desconsiderada.Sintió cosquillas durante un vuelo y cuando descubrió qué era quedó atónitaA través de sus redes sociales, los funcionarios de la oficina de rescate advirtieron el 1° de julio que había que tener cuidado porque la excavación era muy profunda. Publicaron una foto en la que se ve cómo dentro de la zanja cabía incluso uno de sus bomberos: "Nuestro equipo de rescate del océano encontró este agujero mientras revisaba las banderas esta mañana. La imagen no le hace justicia. Era grande".En la instantánea se observa que el hoyo cubre gran parte del territorio de la playa, algo que podría ser peligroso para quienes transiten por allí. Por eso, los funcionarios advirtieron a los turistas y les recomendaron tener cuidado, pero sobre todo a no tomar este tipo de acciones: "Queremos que todo el mundo tenga un momento seguro y divertido mientras está en la playa, pero si cavas un agujero, por favor rellénalo de nuevo para tu seguridad, la de otras personas y la de las tortugas marinas que visitan nuestra playa por la noche".Desde la perspectiva de los bomberos, este tipo de hundimientos podría provocar que una persona cayera, tal como expusieron en su foto. Además, sería peligroso para los animales pequeños porque podrían quedar atrapados.Un expasajero del Titán dijo que cuando viajó le explicaron cómo se sentiría una implosión: "Como una lata de gaseosa"Algunas personas comentaron la publicación con diferentes tipos de teorías sobre cómo se había originado el agujero. Una aseguró que quizá fue un accidente, pero los oficiales fueron contundentes: "No es un agujero hecho por el agua. La marea subió y es por eso que no parece mucha arena alrededor de ella".Por otro lado, otros habitantes de Surf City consideraron que la policía debería de tomar acciones siempre que vea que alguien genera este tipo de disturbios: "Te garantizo que pasaron por aquí en sus cuatro ruedas varias veces y no hicieron nada. Tienen que avisar a la gente y dar multas si no hacen caso a las advertencias"; "¿Entonces no tenemos una patrulla de playa? Y si es así, ¿por qué no toman medidas enérgicas con esto?", cuestionaron.Accidentes en la playa a causa de agujerosCavar en la playa, ya sea para hacer un enorme castillo o para enterrar a alguien, suele ser un gran entretenimiento. No obstante, quienes llevan a cabo estas actividades están obligados a rellenar esos agujeros antes de retirarse. De lo contrario, podrían ocasionar un accidente como los que han ocurrido en otras ciudades. Tan solo en mayo un adolescente falleció después de haber quedado varios metros bajo la arena en Cape Hatteras National Seashore, Carolina del Norte.En ese caso, había un hoyo en un área de dunas que no era visible desde la playa, por lo que el joven de 17 años quedó atrapado. Cuando los cuerpos de rescate y sus familiares lo encontraron, ya era tarde. "Cavar hoyos en la playa parece una obviedad absoluta. Traiga sus palas y sus baldes, pero hay un límite", compartió a WVEC Tom Gill, jefe del Servicio de Salvamento de Virginia Beach.