La exlegisladora porteña Ofelia Fernández respondió en la red social X a la vocera del Gobierno de la Ciudad, Laura Alonso, por las nuevas sanciones para quienes revuelvan la basura. La medida, que establece multas económicas, fue anunciada por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y originó un cruce público entre ambas.Qué le dijo Ofelia Fernández a Laura AlonsoLa exlegisladora porteña respondió de forma directa a una publicación de la vocera del Gobierno porteño. "Vos sos basura, Laura", escribió Fernández en su cuenta de la red social X. El mensaje apuntó directamente contra la funcionaria tras sus declaraciones sobre las nuevas multas.Fernández también utilizó la ironía para cuestionar la perspectiva de Alonso sobre los recicladores urbanos. "Si, si les ENCANTA hurgar basura es por puro placer, no son para nada laburantes que de milagro pueden ganar la plata de esa multa por mes", expresó. "Andá a limpiar los contenedores que lo vas a sentir idéntico a lavarte la cara cada mañana", agregó sobre el final de su publicación.Cuál es la medida del Gobierno porteño que generó el cruceEl conflicto se originó por el anuncio del jefe de Gobierno, Jorge Macri. El mandatario comunicó una nueva disposición para sancionar a las personas que revuelvan basura en los contenedores de residuos. Para hacerlo, difundió un video en sus redes sociales donde se observa a agentes de la Policía de la Ciudad que revisan a personas junto a un contenedor.Jorge Macri anunció que exigirá "limpieza y orden" a las personas que revuelvan la basuraLa orden del jefe de Gobierno es exigir a quienes ensucien que limpien el lugar de inmediato. En caso contrario, recibirán una sanción. Laura Alonso, vocera del Gobierno de la Ciudad, amplificó el mensaje con una publicación propia. "Hasta $900 mil de multa si te gusta hurgar la basura en la Ciudad. Sí, leíste bien", escribió la funcionaria. Luego, añadió: "Se terminó la impunidad para los 'recicladores'. El que ensucia, limpia o paga". Esta publicación fue la que provocó la reacción de Fernández.De cuánto son las multas por revolver la basuraLas penalidades por ensuciar bienes públicos o privados están contempladas en el artículo 94 del Código Contravencional porteño. Las sanciones económicas van desde los $59.261 hasta los $890.381. Los montos se calculan en función del valor actual de la unidad fija de multa, que es de $731,62. La Justicia puede determinar el reemplazo de las multas por trabajos de utilidad pública. Estos trabajos pueden tener una duración de uno a quince días.Desde el Ejecutivo local aclararon a LA NACION los detalles de las sanciones. El monto de la multa se duplicará en casos específicos. Esto ocurrirá si la acción se realiza sobre "estatuas, monumentos, templos religiosos, establecimientos educativos y hospitalarios, edificios o lugares públicos, estaciones y vagones de subterráneos o de trenes".La medida sobre las multas se suma a otras iniciativas del Gobierno porteño para mejorar la higiene y el orden en el espacio público. A principios de este año, la Ciudad avanzó en la incorporación de contenedores antivandálicos. Estos recipientes tienen un sistema de buzón que impide retirar residuos una vez depositados.Otra acción implementada es el Programa Intensivo de Desodorización de Contenedores. Mediante este plan, se aplica un líquido inhibidor de olores con fragancia a limón. El producto se utiliza en los más de 33.000 contenedores distribuidos en las quince comunas porteñas.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La legisladora y referente de Patria Grande cuestionó con dureza a la vocera del Gobierno porteño. Leer más
La exlegisladora criticó la nueva disposición del gobierno porteño, que multa a quienes revuelvan y retiren la basura de los contenedores
La legisladora porteña Ofelia Fernández respondió con dureza a la vocera del Gobierno de la Ciudad, Laura Alonso, luego de que esta defendiera una nueva disposición impulsada por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, para sancionar a quienes revuelvan basura en los contenedores de residuos. "Vos sos basura, Laura", escribió Fernández en un mensaje publicado en la red social X, en el que cuestionó la medida y apuntó directamente contra la funcionaria.El cruce se dio horas después de que Macri anunciara públicamente que ordenó a la Policía de la Ciudad exigirles a quienes ensucien al sacar residuos de los contenedores que limpien de inmediato el lugar, o en su defecto, que sean sancionados. La disposición fue comunicada a través de un video difundido por el mandatario en sus redes sociales, en el que se observa a agentes de seguridad porteños revisando a personas junto a un contenedor.Según precisó LA NACION, las sanciones están contempladas en el artículo 94 del Código Contravencional porteño, que castiga con multas o trabajos comunitarios a quienes ensucien bienes públicos o privados. Las penalidades van desde los $59.261 hasta los $890.381, en función del valor actual de la unidad fija de multa -que es de $731,62- y la gravedad de la falta.ece una mirada más comprensiva: "Yo quiero que le vaya bien a Boca. Si anda bien Boca, le va a ir bien a Román y a toda la gente que trabaja con él. Los conozco a todos y sé que quieren lo mejor". Márcico, además de haber sido ídolo en los años 90, fue ayudante de campo del Maestro Tabárez en aquella recordada etapa donde tuvo bajo su conducción a Riquelme, Cascini, Delgado y Serna. También recomendó personalmente a Raúl Cascini al Toulouse de Francia.Los entrenadores también están en la mira. Ribolzi cree que Riquelme no confía del todo en los DT: "Él no cree en la figura de director técnico. Cuando jugaba, entendía todo por sí solo y no necesitaba que le dijeran nada. Y hoy piensa que los demás también pueden resolver sin ayuda. Pero si contratás a alguien en quien no confiás, estás tirando una moneda al aire". Perotti apunta a la falta de carácter: "No podés tener técnicos que acepten todo. Llegan a Boca y se bajan los pantalones". En contraste, Márcico respalda a Miguel Russo: "Tiene las cualidades para hacerlo. Lo hizo en Central, lo hizo en San Lorenzo, con problemas institucionales terribles. Y acá tiene mucho mejor plantel".Este sábado, Boca volverá a jugar en la Bombonera para enfrentar a Racing, que viene de golear a Riestra en la Copa Argentina. Será el reencuentro con su público tras la dura caída ante Huracán, y también un partido decisivo para el futuro del equipo: la dirigencia le dio dos semanas a Russo para intentar revertir la situación y una nueva derrota podría marcar el final de su ciclo, que lleva apenas ocho partidos.Mientras tanto, en el plantel sigue siendo motivo de preocupación. Hay demasiados jugadores, muchos sin lugar, y otros que no son tenidos en cuenta pero con los que tampoco se llega a un acuerdo para rescindir sus contratos. "¿Cómo voy a tener 40 jugadores?", se pregunta Benítez. "Me quedo con 13 o 14 titulares. El resto, si quiere acompañar, bien. Pero al vestuario no entra más nadie", agrega. Perotti señala que hay futbolistas que no están a la altura y, sin embargo, siguen cobrando hasta fin de año. "Tenés 15 jugadores que no te sirven para nada y no los dejás ir. Eso contamina el vestuario", afirma. Y suma otro ejemplo: "Lo de Saracchi es un caso más. Lo quieren vender como si fuera el número 3 de la selección, pero no lo va a comprar nadie". Ribolzi añade que, más allá de los nombres, falta jerarquía y sentido de pertenencia: "Hace rato que no veo un líder en este equipo. Los jugadores deben entender lo que significa este club".En cuanto al rendimiento, Márcico pone el foco en lo futbolístico. "Hay que levantar a los que están bajos para que acompañen a Paredes. También recuperar a Cavani, que puede formar una dupla clave con Merentiel". El Beto entiende que el uruguayo aún puede dar mucho si logra una mejor conexión con el resto. "Son futbolistas que tienen que dar lo suyo y hacer jugar al equipo", explica. Perotti, si bien es admirador del uruguayo, también es exigente: "Si hoy no está para jugar, que vaya al banco. Así de simple".La política de refuerzos tampoco se salva. Perotti enumera casos: Saracchi, Martegani, Janson, Orsini, Rolón, Valdés, Zambrano. "Una pila de jugadores que no rindieron. Muchas malas decisiones, una atrás de la otra", dispara. Benítez resume: "No te pueden traer un 3 cuando necesitás un creador. Paredes no puede tirar el centro e ir a cabecear. Lo ves abrir los brazos porque no tiene a quién dársela: el lateral y el extremo están encimados contra la raya, sin opciones de descarga. Para mí, Zenón tiene que ser el enganche, el que reciba entre líneas y lastime por el medio. Y de los volantes centrales, al menos uno tiene que ser rápido. Argentina salió campeón del mundo con un mediocampo muy dinámico y veloz, no con tipos estáticos." En este punto, casi todos coinciden en que no hay un criterio claro para el armado del plantel, y eso se refleja en la cancha.Las diferencias se acentúan al momento de identificar las causas del flojo presente. Para Ribolzi, el problema excede lo deportivo: "Más urgente que lo futbolístico es limpiar todo lo que está alrededor". Perotti va más allá: "Es un desastre, Boca. Si no se guardan el orgullo, esto no se arregla". Benítez cree que se necesita decisión y firmeza: "Tiene que venir alguien y decir 'agarro solo'. Esto se arregla entre el técnico y los jugadores". Márcico, en cambio, sostiene que todo se puede resolver desde el juego. "Yo sé que no viene de ahora. Hace mucho tiempo que no se encuentra el equipo. Y cada vez se hace más difícil. Pero se puede. Hay que preparar bien el partido con Racing y ganar. Hay que cortar la racha".Ribolzi, Benítez, Perotti y Márcico miran la realidad de Boca desde distintos ángulos, pero con una misma intención: aportar su visión, desde la crítica o el respaldo, para que el club recupere cuanto antes el rumbo que perdió hace tiempo.
El dirigente habló sobre la interna de Fuerza Patria. Aclaró que su espacio va a decidir cuando "estén todas las fichas sobre la mesa, sin dejarnos correr por nadie"
"Hay que asumir la conflictividad que hay adentro y convertirla en un esfuerzo por encontrar mejores ideas", criticó la exlegisladora, quien consideró además que la competencia entre distintos candidatos al interior del movimiento obligaría a elevar la vara de las propuestas ofrecidas a la sociedad. Leer más
La exlegisladora porteña Ofelia Fernández consideró que el peronismo no debería ir unido en las elecciones nacionales si siguen así de tensionadas las relaciones entre las distintas vertientes del espacio, luego del encendido cierre de listas para los comicios bonaerenses del 7 de septiembre.De cara a octubre, la referente que surgió de la militancia secundaria consideró que la dirigencia opositora pasa la etapa "más frívola y desorientada" que ella haya conocido y usó una particular forma de referirse al gobernador Axel Kicillof, al diputado nacional Máximo Kirchner y al jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, que representan a las tres terminales más importantes de la coalición. En el streaming Gelatina, Ofelia pidió discutir la estrategia del peronismo para las elecciones de octubre, cuando las provincias elegirán senadores y diputados que ocuparán bancas en el Congreso nacional. "Yo creo humildemente y, sujeta a que me convenzan, que no es lo mejor para el peronismo ir unidos a las elecciones nacionales de octubre. Hay que asumir la conflictividad que hay dentro y convertirla en un esfuerzo por encontrar mejores ideas", sostuvo la exlegisladora, para sorpresa de sus compañeros de panel y en un pedido a los seguidores del canal para que le digan por qué debería ser de otra forma.Ofelia Fernández, tras el cierre de listas del peronismo en la Provincia "Yo como votante capaz me fumo que sea esto lo que se arma, voy y lo voto. Como militante, no voy a militar para esto. Si va a ser más o menos así la cosa en Fuerza Patria, como siempre, con la misma pavada, yo te voto, no tengo ningún problema, [pero] no voy a militar para esto. No elegí la militancia política para esto. No les voy a militar a uno solo de sus candidatos, esa es mi máxima de ahora, convénzanme de lo contrario. No ellos, ellos no me pueden convencer, la dirigencia de nuestra fuerza política no me puede convencer de nada", dijo. Además, la dirigente -que es una de las que pica en punta para formar parte de las listas nacionales a nivel porteño- fustigó a los jefes de la fuerza. "No me dan ganas de escucharlos, me duermo cuando los escucho. No les creo, me parece que están en la etapa más frívola y desorientada que he visto en mi vida. Pero ustedes [el público] me pueden convencer. ¿Tiene que haber unidad? ¿Por qué? Yo no lo creo", insistió. Dijo también que ya no tiene ganas de que quienes no están en la mesa de decisión sean "pasivos receptores" de cómo se organiza la "rosca" en medio de los cierres. "Empecemos a presionar un poco y a no obviar que si quieren que el escenario sea ese, tengan que defenderlo con un poco más de ganas", enfatizó y fue ahí cuando sin tapujos mencionó a la cúpula del partido: "Que no sea que vienen las tres pijas Massa, Máximo y Axel y 'esto es así porque te lo cuento'", exigió. "Explicame por qué carajo esta lista de unidad le va a cambiar la vida a alguien, con amor", concluyó.
La referente política concedió una extensa entrevista donde pidió que Grabois vaya a las elecciones de octubre con lista propia, y aseguró: "La dirigencia de nuestro campo político en este momento no me puede convencer de nada, no me dan ganas de escucharlos, me parece que están en la etapa más frívola y desorientada que vi en mi vida". Leer más
La despedida de la actriz se volvió un momento icónico en el reality culinario tras su sentida elección literaria, generando reacciones entre los seguidores por el significativo mensaje del poema
La interpretación de la actriz como la icónica artista plástica no solo sorprendió a crítica y público, sino que la consolidó como referente de la actuación en México, logrando un reconocimiento que resonó mucho después de su estreno
Ofelia fue la última eliminada de la cocina más famosa de México
La actriz recomendó no salir si no es necesario
La destacada actriz recibió la visita de su hijo Nicolás Armendáriz en 'la cocina más famosa de México'
La ex presidenta pasó una tarde recibiendo apoyo de sus militantes, que le dedicaron desde la calle diferentes cánticos. Mientras tanto, avanzan los procesos judiciales para el posible traslado de la exvice de Alberto Fernández a Comodoro Py la próxima semana. Leer más
Mientras el peronismo intenta reorganizarse luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmara la condena contra la expresidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad, se produjo un tenso cruce entre la diputada nacional Victoria Tolosa Paz y la exlegisladora porteña Ofelia Fernández, que salió a cuestionarla por oponerse a una idea del dirigente social Juan Grabois. Primero, Tolosa Paz, que ahora se referencia en la conducción del gobernador Axel Kicillof, se distanció de la propuesta de Grabois de que el peronismo no compita en estas elecciones como queja por la detención de la expresidenta. "El peronismo no es un ejercicio teórico, es un ejercicio práctico, porque la única verdad es la realidad. El abstencionismo será una posibilidad para las minorías, pero nunca para el peronismo, que es y siempre ha sido un partido de mayorías", enfatizó Tolosa Paz, contra Grabois."Tenemos un único camino: ir unidos a las elecciones y ¡ganarlas!", exclamó la exministra de Desarrollo Social de Alberto Fernández.Ante eso saltó Ofelia, que arremetió directamente contra Tolosa Paz. "Vic divina", introdujo, irónicamente. "¿Te parece momento?", le preguntó y marcó: "Si vamos a hablar de práctica, fuiste una pésima ministra y quisiste joder a Cristina en cuanta lista puedas. ¿Para qué carajo me hacés acordar si ahora lo importante es otra cosa?". Ligada en un primer momento al albertismo, Tolosa Paz en 2023 se había alineado detrás de la candidatura de Daniel Scioli para presidente -que promovía Alberto Fernández- y buscaba ser gobernadora de Buenos Aires. Después el peronismo logró la unidad y se encolumnó atrás de la candidatura de Sergio Massa.Cuando Fernández salió de la vida política por sus problemas judiciales y sobre todo familiares, Tolosa Paz migró al kicillofismo.vic divina te parece momento?! si vamos a hablar de práctica fuiste una pésima ministra y quisiste joder a Cristina en cuanta lista puedas. para que carajo me haces acordar si ahora lo importante es otra cosa?!!!— Ofelia Fernández (@OfeFernandez_) June 13, 2025Este viernes no fue solo Ofelia quien la criticó. Se sumó a los dardos el senador bonaerense Federico Fagioli, del riñón de Grabois. "Tiroteo al pedo de oportunista no", le exigió a Tolosa Paz."¿O no te acordás que cuando fuiste ministra te olvidaste de ejecutar políticas para la gente? ¿Te olvidás que dijiste que Cristina era el pasado?", le recordó, sobre dichos recientes de Tolosa Paz sobre la expresidenta, antes de la condena. "Ahí la práctica te la llevaste a marzo. A veces lo mejor es callarse", sentenció Fagioli.Tiroteo al pedo de oportunista NO. O no te acordás que cuando fuiste ministra te olvidaste de ejecutar políticas para la gente? Te olvidas que dijiste que Cristina era el pasado? Ahí la práctica te la llevaste a marzo. A veces lo mejor es callarse.— Federico Fagioli (@Fede_FagioliOK) June 13, 2025
Al igual que Axel Kicillof, los militantes Juan Grabois y Ofelia Fernández defendieron a la expresidenta. Leer más
Sin cargos en la actualidad pero siempre activa en la política, la exlegisladora porteña Ofelia Fernández salió a apoyar la candidatura de Leandro Santoro para las elecciones legislativas de este domingo, en el último tramo de la campaña en la Ciudad. Lo hizo con un video donde habló de los problemas de vivienda y quien salió al cruce fue Rocío Figueroa, la más joven de las candidatas que lleva Pro en su boleta.La apuesta del peronismo, que este jueves cierra la carrera electoral en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA, fue un Santoro video junto a Ofelia para tratar un tema que les preocupa a los jóvenes: el de los alquileres y el acceso a una vivienda propia. "Algunas cosas han cambiado pero ¿se solucionó el tema? No, ser inquilino sigue siendo una puta tortura, sobre todo para los de nuestra edad, que ponemos 60% de nuestro sueldo en poder dormir en alguna parte", sostiene Ofelia en el primer tramo de la grabación, sobre un fondo negro.Ofelia Fernández apoyó la candidatura de Santoro para el domingo 18Entonces, plantea que la Ciudad tiene "muchas herramientas" para solucionar esta cuestión y acusa a los reiterados gobiernos de Pro en la Capital de no haber generado "ninguna" iniciativa para abordar la inaccesibilidad a los alquileres. "Yo ya hablé de esto, ya presenté proyectos, rompí las pelotas todo lo que pude durante mi mandato como legisladora, pero en ese momento no había caso, porque el macrismo tenía mayoría absoluta, es decir, ni se podían discutir esas cosas. Pero eso cambió. Ya no tienen mayoría y puede cambiar más porque este 18 de mayo se eligen legisladores porteños y por primera vez en mucho tiempo se pueden no solo discutir, sino que aprobar proyectos importantes como estos, que te mejoren la puta vida", comenta la dirigente peronista, en relación con que en esta elección -según los sondeos- el partido amarillo perdería su hegemonía y que otros sectores podrían aumentar su caudal de representación. "Yo legisladora no soy, candidata tampoco, pero sí inquilina y militante política. Y sobre todo me entusiasma la posibilidad de que una nueva Legislatura discuta nuevos proyectos para una nueva generación que vive hoy por hoy solo de pálidas. ¿Dónde están esos proyectos? ¿Cuáles son? ¿Y con qué candidato?", se pregunta Ofelia y ahí da paso a la aparición de Santoro, que enumera sus iniciativas sobre este ámbito, no solo para los jóvenes sino también para los jubilados."Por lo que le debe la Ciudad a mi generación...", dice Fernández para el final y Santoro completa: "Es ahora Buenos Aires". Ella, entonces, levanta los dedos pulgares hacia arriba, como suele posar para las selfies el presidente Javier Milei, y el candidato eleva sus cejas, de forma irónica.La respuesta de FigueroaTras eso, Figueroa -que va quinta en la lista de Pro- se sumó a la disputa y salió a defender al oficialismo. "Yo sí soy candidata a legisladora por Pro y también inquilina como vos. Yo sueño con mi casa propia y, gracias a que volvieron los créditos hipotecarios a la Argentina (después del desastre que dejó Alverso Fernández), voy a llevar a la Legislatura porteña un proyecto para acceder a créditos hipotecarios para jóvenes hasta 35 años, a una tasa preferencial a 3,5%", indicó la dirigente del riñón de Cristian Ritondo, que les enrostró a los dos opositores su apoyo a la administración nacional anterior."¿Ley de alquileres? No es respuesta. No lo fue. Los jóvenes tenemos que poder soñar con nuestra vivienda, no pensar en parches que terminan siendo mediocres. ¡Besos!", comentó, en la publicación de Ofelia.
La amiga de Maribel Guardia dijo que la actriz era una "mala amiga" tras el fallecimiento de la cantante Dulce
El legislador porteño Ramiro Marra, echado de La Libertad Avanza, publicó en sus redes un video en el que ayudó a una persona con dificultades de salud. El dirigente social Juan Grabois y la exlegisladora Ofelia Fernández le tiraron con todo. Leer más
La actriz mexicana lamentó que tras la partida de la intérprete de "Tu muñeca" sigan existiendo polémicas a su alrededor