oeste

Fuente: Infobae
18/09/2025 21:58

Alerta de tsunami: esto pasará en Colombia tras terremoto de magnitud 7,8 en las costas del oeste de Rusia

El movimiento telúrico registrado en la península de Kamchatka generó preocupación internacional; sin embargo, expertos informaron sobre las repercusiones para la costa nacional tras evaluar la situación

Fuente: Página 12
16/09/2025 21:48

La Noche de los Lápices del Oeste plasmada en un documental

En la Secundaria 8 estrenaron una serie de siete capítulos sobre los jóvenes secuestrados en 1977 por la Brigada de San Justo, durante la última dictadura militar. La fecha de la publicación fue pensada para que coincidiera con el aniversario de lo que también ocurrió en La Plata.

Fuente: Infobae
16/09/2025 17:14

Quién es RÃ?Z, el dúo mexicano que lleva su electrónica experimental a Coachella y esta semana al Pabellón Oeste CDMX

Hugo Lara y Manolo Cabrera rompen moldes en la música nacional, presumen sold outs, colaboraciones virales y el próximo salto a uno de los festivales más importantes del mundo

Fuente: Infobae
16/09/2025 10:30

Inventos industriales que transformaron el Lejano Oeste y alteraron el destino de culturas y especies emblemáticas en Norteamérica

Tres innovaciones tecnológicas cambiaron para siempre la vida en las Grandes Llanuras y desencadenaron consecuencias inesperadas para el entorno

Fuente: Infobae
10/09/2025 12:30

Río Negro impulsa un polo logístico e industrial en San Antonio Oeste con foco en el GNL

La iniciativa busca integrar logística y producción industrial en la ciudad rionegrina para potenciar el desarrollo de proyectos energéticos y consolidar la salida al mar de la producción neuquina

Fuente: La Nación
03/09/2025 16:00

"Mucho más trágico": en el centro oeste bonaerense la inundación se hizo eterna y ya temen lo peor

La situación que atraviesan los productores agropecuarios en gran parte del centro oeste bonaerense es crítica. Las intensas lluvias de las últimas semanas derivaron en inundaciones que afectan a más de una decena de partidos, con miles de hectáreas bajo el agua, pérdidas de cultivos y caminos rurales intransitables. Los distritos de 9 de Julio, Carlos Casares, Bolívar, 25 de Mayo, Henderson, Lincoln, General Viamonte, Saladillo, General Alvear y parte de Pehuajó registran escenarios de emergencia justo en la antesala de la siembra de granos gruesos, maíz y soja. No hay un final cercano para las inundaciones y se teme por el impacto de las precipitaciones de la primavera.Opinión. ¿Boom ganadero?: la urgencia de las asignaturas pendientes y la fórmula sencilla para que lleguen más dólares"Complicado, complicado", resumió a LA NACION, Hugo Enríquez, presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio. Según detalló, en agosto cayeron entre 200 y 250 milímetros, una cifra inédita para el histórico de la zona. "Solo el fin de semana pasado llovieron entre 60 y 90 mm. Sumado a los 200 milímetros de julio, en dos meses llevamos más de 450 milímetros. En lo que va del año, desde mediados de febrero, entre 1150 y 1350 milímetros. La media histórica ronda entre 850 y 900, ya estamos muy por encima y todavía falta toda la primavera, que viene lluviosa. En promedio tenemos en esta estación del año entre 350 y 500 mm", advirtió.El dirigente rural señaló que la situación derivó en pérdidas significativas en la última campaña: "Se perdió hasta el 10% de la soja (un 10% de las 240.000 implantadas), algo de maíz y de girasol".El Gobierno restableció una serie de normas que había eliminado mediante decretos rechazados por el CongresoA esto se sumó la dificultad para avanzar con los cultivos de invierno y la próxima campaña. "De la fina [trigo] se pudo hacer apenas un 30 a 35% del área proyectada. En 9 de Julio se siembran entre 45.000 y 50.000 hectáreas por año. Se sembró muy poco y tampoco hay piso a 20 días de empezar con el maíz temprano, salvo algún lote muy puntual", explicó Enríquez. El panorama es desolador: "De las 430.000 hectáreas de superficie total, hoy entre 190.000 y 200.000 están inundadas, el 45%. Y aunque algunas zonas no tienen agua en superficie, están imposibles de entrar por falta de piso", dijo.La mala situación de la infraestructura agravó el cuadro acuciante para los productores. "De los 2400 kilómetros de caminos rurales, el 85% está intransitable. Aunque haya piso en los lotes, no podemos entrar con la maquinaria y los caminos, en un estado deplorable, no están dejando llegar a muchos lugares, se va a cortar la posibilidad de sembrar lotes. En septiembre ya es imposible, habría que esperar a octubre siempre y cuando no siga lloviendo, algo poco probable", alertó.De las 190.000 a 200.000 hectáreas bajo el agua, entre 70.000 y 75.000 hectáreas pertenecen a campos agrícolas. Si se descuenta esa superficie, un 35% de campos agrícolas en el distrito hoy no se pueden sembrar por el agua. Enríquez cuestionó la falta de respuestas oficiales: "Desde abril pedimos una reunión con el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez. Mandamos una carta el 14 de julio pasado y nunca respondió de manera formal. Hoy nos recibirá en el municipio, pero no queremos avalar una foto política, justamente cuatro días antes de la elección. La ayuda no llegó en tiempo y forma y, lamentablemente, hay muy pocas cosas que se pueden hacer ahora".El reclamo no es solo productivo, también humano. "Hay productores que no pueden llegar a sus campos, otros que necesitan evacuar hacienda en plena parición, y localidades con el agua en la puerta de las casas. La situación es caótica", describió. Agregó: "El parque de maquinarias del municipio es obsoleto: cuatro retroexcavadoras para 2000 kilómetros y 11 motoniveladoras, de las cuales funcionan seis o siete. Es imposible así". En este contexto, pidió que "los políticos se metan en la piel del productor y de la comunidad" y dejen de lado "mezquindades y peleas partidarias". Y advirtió: "Si la primavera viene complicada, esto va a tomar un color mucho más trágico".En Carlos Casares la situación no es distinta. "De septiembre del año pasado a hoy llevamos 1500 milímetros, cuando la media anual es de 950", dijo Mario Raymundo, presidente de la Sociedad Rural local.Allí, la cosecha gruesa también sufrió fuertes pérdidas: "Entre un 20 y un 30% de la soja principalmente quedó en el campo sin cosechar por el agua; el maíz se la banca un poco más", contó. Remarcó que la siembra de fina directamente se perdió. "La fecha era junio y julio. Ya estamos en septiembre, es imposible sembrar. Y la primera fecha de maíz, que arranca el 20 de septiembre, tampoco se va a poder cumplir. Recién a fin de octubre se podrá entrar a los lotes y eso con suerte. Pero cuando se pierden días se pierde rinde, el ciclo se acorta y es menor rendimiento", explicó Raymundo.El impacto económico es inevitable, además, dijo por la falta de infraestructura. "Volvemos al tema de siempre, que son los caminos rurales; adentro del campo el productor se la rebusca, pero si no puede llegar al campo es un desastre. Si no se logra sembrar toda la superficie, entramos en zona crítica. Los tamberos también están muy mal: en Ordoqui cerró un tambo de 1000 vacas y los demás no pueden ingresar alimentos. Tenemos 1500 kilómetros y solo unos pocos tramos mejorados, unos 25 kilómetros que es lo que va de Cadret a Bellocq. El resto es intransitable", señaló.En este distrito, como en otros, productores ya recurren a ventas forzosas de hacienda porque se pierde mucha superficie ganadera y se sabe que el pasto no aparece de un día para el otro. En este escenario, la comercialización de granos también se complicó. "Lo que está embolsado no puede salir porque los caminos son un desastre", agregó.El dirigente insistió en que los reclamos no pueden ser tomados como una maniobra política: "Los políticos se creen que todo es movida política, pero nosotros tenemos un problema enorme de inundación. ¿Qué tiene que ver eso con la política partidaria?"Raymundo describió la impotencia de los productores: "Tuvimos una charla con la Autoridad del Agua y con Hidráulica. Nos piden que el intendente conforme el comité de cuenca para pedir ayuda provincial, pero no hay receptividad política".

Fuente: Clarín
02/09/2025 14:00

Kiko se convirtió en huracán y se elevó la alerta en el Pacífico: los mapas con la trayectoria hacia la Costa Oeste de EE.UU.

Adónde se dirige el segundo huracán de la temporada 2025.

Fuente: La Nación
17/08/2025 19:00

Se mudaron del Medio Oeste a Florida, pero no fue lo que esperaban

Una pareja que se mudó del Medio Oeste a Florida hace cinco años encontró un escenario distinto al que imaginaba: inviernos frescos en el Panhandle, un marcado acento sureño y un costo de vida que, con seguros e impuestos, superan al de su región de origen. Los inviernos fríos en el Estado del SolAmbos llegaron a Destin, Panhandle en pleno julio, convencidos de que el clima cálido y soleado sería una constante durante todo el año. Sin embargo, esa idea se desmoronó rápidamente con la llegada de su primer invierno, relató Allie Hubers en Business Insider. La mujer recordó que "las temperaturas pueden bajar a -6 °C" y este enero incluso tuvieron "varios centímetros de nieve", una experiencia que jamás habían imaginado en esa región. La primera Navidad en su nuevo hogar trajo otra sorpresa: "las tuberías se congelaron", relató, un contratiempo que los obligó a adaptarse a condiciones más duras de lo esperado. Mientras tanto, sus perros parecían disfrutar de aquel fenómeno inusual, "correteando y jugando felices entre la nieve" que cubría el jardín.La temporada de huracanes y evacuacionesPocos meses después de haberse instalado, el huracán Sally golpeó la zona y dejó a la familia sin suministro eléctrico durante tres días completos. "Con el generador encendido, jugábamos a juegos de mesa con mis padres que estaban de visita", recordó Hubers. La experiencia les reveló una faceta menos idílica del lugar: la temporada de tormentas "es más estresante" de lo que habían imaginado. A esa tensión se sumaba un factor personal que incrementaba su preocupación: su esposo, Luke, que es militar, podría verse obligado a evacuar aeronaves y dejarla sola para afrontar el paso de un temporal.Los peajes y seguros son más caros de lo previstoEl cambio de estado no solo significó una nueva etapa de vida, sino también la llegada de gastos que no habían previsto. "Nunca habíamos pagado peajes, y aquí son 4 dólares por trayecto para ir a Destin desde Niceville", señaló Hubers. A esto se sumó un fuerte incremento en los seguros: el de vivienda llegó a duplicarse y el de auto "es mucho más caro que en el Medio Oeste". Según ella, la razón de este último no requiere demasiadas explicaciones: "Basta ver la velocidad a la que conduce la gente aquí".En el otro extremo, un verano con humedad sofocanteEn su antiguo hogar, la llegada del verano era un alivio después de meses de frío intenso. En cambio, ahora julio y agosto resultan "sofocantes, con temperaturas que superan los 37 °C y una humedad insoportable". Gran parte de esos días los pasan con el aire acondicionado encendido, "igual que antes nos refugiábamos del invierno". Aun así, buscan disfrutar de la temporada en la pileta o en las playas de arena blanca que caracterizan la zona.Hubers destaca que "Florida es mucho más grande y variada" de lo que imaginaban antes de mudarse. El Panhandle combina extensos bosques y una marcada cultura sureña, influenciada por su cercanía con Georgia y Alabama, mientras que el sur del estado refleja una fuerte impronta cubana y caribeña. Para recorrer distancias más largas, el auto no siempre es la mejor opción: el trayecto de Destin a Cayo Hueso lleva unas 11 horas por carretera, por lo que, si viajan "más allá de Orlando", prefieren tomar un vuelo.

Fuente: La Nación
12/08/2025 18:00

Un mar: hay más de 700.000 hectáreas bajo el agua en el centro oeste bonaerense

Las inundaciones en el centro oeste bonaerense siguen sin dar tregua y recrudecieron tras las últimas lluvias: según imágenes satelitales que analizaron en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), 711.343 hectáreas en la región se encuentran bajo el agua o anegadas, lo que afecta a la producción agropecuaria. De ese total, casi la mitad de la superficie se concentra en apenas tres partidos â??Bolívar, Carlos Casares y 9 de Julioâ??, que reúnen unas 319.000 hectáreas afectadas, el 45% del área comprometida en los diez distritos relevados por la entidad ruralista. La combinación de lluvias muy por encima de lo normal en lo que va del año â??que se prolongaron en el invierno, cuando las bajas temperaturas reducen la evaporaciónâ??, sumada a la falta de obras, según los productores, y el escaso mantenimiento de la infraestructura existente, agravó la situación y dificultó el drenaje o escurrimiento del agua. Vale recordar que, hace unos meses, en toda la provincia se llegaron a contabilizar unos 2 millones de hectáreas bajo el agua.Alerta: Trump le pidió a China cuadruplicar compras de soja: cómo podría afectar a la ArgentinaEn la región hay lugares donde no se pudo sembrar trigo y otros donde está en riesgo la próxima siembra de soja y maíz, que se hará en los meses venideros. La cosecha de la campaña pasada todavía no terminó y, en muchos campos, el maíz sigue en pie porque no hay piso para cosechar ni caminos transitables para sacar la producción.El análisis, realizado con imágenes tomadas entre el 7 y el 10 de agosto, muestra que 9 de Julio es el más golpeado, con 118.929 hectáreas entre inundadas y anegadas, seguido por Bolívar con 100.123 hectáreas y Carlos Casares con 100.057 hectáreas. Después aparecen 25 de Mayo con 87.642 hectáreas, Pehuajó con 81.182 hectáreas, General Alvear con 76.468 hectáreas, Saladillo con 73.078 hectáreas, General Viamonte con 27.599 hectáreas, Hipólito Yrigoyen con 26.192 hectáreas y Bragado con 20.073 hectáreas."Hace ya tres meses que la situación está prácticamente congelada. No ha cambiado demasiado y seguimos con todos los problemas", señaló Pablo Ginestet, secretario de Carbap, autor del relevamiento. Las mayores complicaciones se concentran en el sur y en el oeste de la región, abarcando zonas de 9 de Julio, Carlos Casares, Bolívar y parte de Hipólito Yrigoyen y 25 de Mayo.En Saladillo, General Alvear y algunos sectores de 25 de Mayo el agua drena más rápido gracias a la existencia de canales y obras de desagüe, aunque hacia el límite con 9 de Julio hay áreas igual de comprometidas que en el epicentro de la región. El problema, advirtió, es que en buena parte de los campos afectados el agua solo se retirará por evaporación, algo que recién podría ocurrir en noviembre próximo, con el aumento de las temperaturas."A 30 o 40 días del inicio de la siembra de maíz, toda el área de maíz temprano se verá reducida. Los productores van a esperar, en muchos lugares, a que se acomode el tema del agua para poder trabajar bien los campos", apuntó Ginestet. El retraso se arrastra desde la campaña pasada: todavía se cosecha maíz y, en algunos lotes, queda soja que ya no es recuperable. "En soja, con tanto tiempo seca, las chauchas se desgranan y se pierde. En maíz la planta aguanta más, pero el problema es logístico: los camiones no tienen piso para entrar a los campos y las cosechadoras también se complican". Frente a este panorama, el dirigente de Carbap destacó la necesidad de terminar con las obras de la Cuenca del río Salado porque, dijo, donde está la obra bien realizada la situación se normalizó rápidamente. En tanto, donde las obras no han llegado siguen los problemas.En 9 de Julio, el presidente de la Sociedad Rural local, Hugo Enríquez, calculó que de trigo solo se sembró entre el 30% y el 35% de la intención original. "El área más comprometida es el oeste y el sur del partido. Quiroga, La Niña, Bacacay, Cambaceres, Santos Unzué, Corbett, entre otros lugares, están muy complicados. Está entrando agua de Carlos Casares", relató.El ingreso por vertientes mantiene alta la napa y las lluvias no se absorben. "En julio pasado los registros fueron inéditos, con 120 a 150 mm, y agosto arrancó con otros 20 a 50 mm. Todo eso quedó en superficie y escurre muy lentamente por el estado de deterioro y abandono del sistema de canales", explicó. Para Enríquez, el problema no es solo la falta de obras, sino el nulo mantenimiento de las existentes. "Tenemos 1000 mm en promedio en cuatro meses y medio. Hoy habrá un 5 o 10% de caminos en buenas condiciones; el resto está en mal estado o directamente cortado", expresó.La logística de la campaña de soja y de maíz está en riesgo: "No tenemos caminos para movernos con la maquinaria. Los caminos se redujeron porque se limpiaron algunos canales y eso achicó la trocha. Hay tubos rotos, alcantarillas mal puestas y cortes que hacen imposible transitar con sembradoras. La verdad, va a ser un caos".En este marco, fuentes del municipio dijeron a LA NACION tras una consulta: "Esta situación comenzó en febrero de este año con lluvias y promedios históricos que se batieron absolutamente en dicho mes, marzo y abril. Desde la primera lluvia, la Municipalidad tomó acciones en los caminos. La premisa fue y es garantizar la conectividad de las localidades del interior del partido ante cualquier emergencia. Desde el primer momento trabajamos en conjunto con la supervisión del área de Hidráulica de la provincia, que nos indicó y nos indica cuáles son los principales trabajos a realizar, principalmente en lo que a limpieza de canales refiere". Agregaron que "se gestionaron ante la provincia dos retroexcavadoras, una de la Dirección de Vialidad y otra de Hidráulica, para sumar al parque de máquinas que ya estaban trabajando".Y detallaron: "La explicación que nos dio Hidráulica en febrero fue clara: veníamos de tres años de seca, con la primera lluvia se llenaron los bajos y la tierra absorbió, pero se quedaron sin caudal para todo lo que llovió después, que fue literalmente lo que llueve normalmente en medio año, la mitad llovió en 40 días". En Carlos Casares, el presidente de la Sociedad Rural, Mario Raymundo, remarcó que la lluvia acumulada no explica por sí sola la magnitud de la crisis. "El problema para circular es lo que no se hizo durante tres años. No se pudo sembrar fina (trigo y cebada) y en julio llovieron 100 mm, algo muy inusual. Eso ya nos compromete la siembra de gruesa que arranca en septiembre. No sembrar fina es como perder una garrocha: no tenés esos salvavidas de diciembre".El agua también golpea a los tambos. En la zona sur del partido, lindante con Bolívar, un establecimiento tuvo que cerrar. "Allí trabajaban 20 familias. Tuvo que llevar vacas a otros tambos, vender parte del rodeo y cerrar. Es una cuenca cerrada sin drenaje natural", contó. Otros siguen funcionando, pero con grandes dificultades para sacar la leche y alimentar a los animales. "Día a día la situación se complica más", lamentó.Decreto: se oficializaron cambios en el INTA y su presidente tendrá todo el poderEl intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, rechazó las críticas sobre una supuesta falta de mantenimiento en los caminos y desagües del distrito. "No hay falta de mantenimiento. Todas las obras de desagüe y los caminos los mantenemos permanentemente todos los años", aseguró. Para el jefe comunal, el problema no radica en la gestión local, sino en un fenómeno climático fuera de escala: "Esta zona está preparada para soportar 800 milímetros al año y ya llovieron 1200 en apenas siete meses". Según describió, el exceso de agua cubre toda la infraestructura disponible y provoca que el agua no pueda escurrir.Stadnik recordó que el partido carece de grandes cursos naturales de agua y que los canales existentes son pocos y de pequeñas dimensiones. "Podés limpiar alcantarillas, mantener todos los caminos, pero cuando llueve como ha llovido, todo queda bajo el agua", explicó. Si bien admitió que hay tambos que se resienten por el estado de los caminos, destacó que la producción lechera logró salir de todas formas: "No quedó un tambo sin sacar la leche. El que no pudo salir con el camión lo hizo con tractores". El mayor problema, advirtió, es que muchos productores ya no tienen dónde alojar la hacienda porque los campos están completamente inundados. Indicó: "Cuando hablan de que se inunda por falta de mantenimiento es mentira. Es desconocimiento, es no conocer cómo funciona ecológicamente esta zona; es desconocimiento total. Esto se inunda porque está lloviendo más de lo que nuestra cuenca admite, no hay otra explicación". Desde Bolívar, el presidente de la Sociedad Rural local, José Gabriel Erreca, advirtió que casi la mitad del partido está dentro de una cuenca lechera sin salida natural de agua. "Hay muy poca infraestructura, muy poco mantenimiento de lo hecho y escasas vías de drenaje", resumió.En la campaña fina, la siembra de trigo fue mínima y, a un mes del inicio de la siembra de maíz las perspectivas son malas. En lo logístico, la imagen se repite: "Hay caminos en los que hay que sacar los acoplados de hacienda tirados por un tractor". La cosecha de maíz de segunda siembra -hoy en los lotes- también está comprometida y la lechería atraviesa problemas graves. "La semana pasada algunos productores tuvieron que aliviar el peso del camión tanque tirando leche", contó.Erreca recordó que la necesidad de obras fue planteada en reiteradas oportunidades, incluso durante la seca del año pasado. "Hoy estamos pagando las consecuencias por la falta de acción del Estado. No solo falta obra, también falta mantenimiento de lo que ya está hecho", apuntó. Según él, a esta altura no se puede intervenir: "No se puede trabajar en un camino rural ni limpiar un canal porque están desbordados. Quedamos en manos de Dios".El pronóstico indica que la próxima semana podrían llegar lluvias importantes, justo en el inicio de la primavera, cuando históricamente se intensifican las precipitaciones. "Este año tenemos un invierno extremadamente húmedo, y si sigue lloviendo, todo esto va a empeorar", advirtió Ginestet. LA NACION se comunicó con el gobierno municipal de Bolívar para tener una opinión sobre la situación señalada por los productores, pero hasta el momento no tuvo respuestas.

Fuente: Clarín
11/08/2025 19:36

En Ramos Mejía, una antigua casona se convirtió en el bar de pastas y vinos más coqueto de Zona Oeste

Pastas creativas, vinos para degustar y un ambiente que combina lo antiguo con lo moderno.Un rincón gastronómico que sorprende con presentaciones fuera de lo común y precios accesibles.

Fuente: Clarín
11/08/2025 16:36

Polen, el ruido prolijo que florece en el Oeste

La banda de cuatro amigos de Morón, Castelar y San Justo no para de crecer.Su estilo incorpora elementos del indie, el rock progresivo y lo experimental.

Fuente: Clarín
10/08/2025 18:36

Controles de alcoholemia en la Autopista del Oeste: hubo 75 conductores positivos y uno dio un máximo de 2.42 g/l en sangre

Los controles se hicieron en el partido de Ituzaingó.En Provincia rige el Alcohol Cero al volante.

Fuente: Infobae
10/08/2025 18:05

Inundaciones repentinas golpean el Medio Oeste de EEUU, mientras el calor extremo se mantiene en el Oeste

El riesgo de inundaciones continuará hasta el lunes, al tiempo que más de 30 millones de personas siguen bajo alerta por calor extremo y riesgo de incendios forestales

Fuente: Infobae
09/08/2025 18:21

Tormentas eléctricas dejan a miles sin luz en Nebraska y amenazan a estados del Medio Oeste de EEUU

Más de 50.000 residentes permanecen sin suministro eléctrico tras intensas lluvias, mientras el Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre riesgos de precipitaciones torrenciales, vientos peligrosos e inundaciones en el centro y sureste

Fuente: Infobae
02/08/2025 18:07

Nueve estados del Medio Oeste de EEUU en alerta máxima por mala calidad del aire por incendios forestales

Millones de personas enfrentan riesgos de salud debido a la contaminación atmosférica, mientras autoridades emiten advertencias y recomiendan limitar actividades al aire libre

Fuente: La Nación
31/07/2025 16:36

Tormentas en el Pacífico: cómo avanza Gil al oeste de California y la alerta por Iona cerca de territorio estadounidense

Una nueva tormenta tropical captó la atención del Servicio Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). Se trata de Gil, que cuenta con vientos máximos de hasta 50 mph (85 km/h): se prevé que se convierta en huracán este viernes 1° de agosto.La evolución de la tormenta tropical Gil La tormenta tropical se sitúa a unas 785 millas (1265 km) al sur-suroeste del extremo sur de Baja California. Sus vientos oscilan las 52.8 millas por hora (85 km/h) y la presión central mínima es de 1000 mb (29.53 pulgadas), según el último informe del NHC. Las condiciones atmosféricas y oceánicas parecen ser propicias para su fortalecimiento. Por tanto, se prevé que Gil se convierta en huracán el viernes 1° de agosto con vientos de hasta 80 mph (130 km/h). Cómo será la trayectoria de la tormenta tropical Gil El Servicio Nacional de Huracanes estipuló que Gil avance hacia el oeste-noroeste en la tarde del 31 julio, sin afectar territorio estadounidense. Este movimiento persistiría con cierta aceleración en las próximas 36 hs. Al cuarto día, se espera que Gil se debilite a ciclón postropical por algunas condiciones atmosféricas como aguas más frías y masa de aire seca. Actualización de huracán IonaEn relación con el huracán Iona, continúa su avance hacia el oeste con vientos cerca de 21 mph (33 km/h). Se prevé que este movimiento se mantenga hasta el 1° de agosto.Para el fin de semana, se pronostica un breve giro hacia el oeste-noroeste. Sin embargo, hay probabilidades de que haya una debilidad en la cresta. "Se espera que Iona continúe moviéndose hacia el oeste durante el próximo día, más o menos a lo largo de la periferia sur de una cresta subtropical de nivel bajo a medio ubicada al norte", sostuvo el último informe del NHC. Cómo fue el avance del huracán Iona En el informe presentado por el organismo el 29 de julio, Iona estaba ubicado a 1600 millas al este-sureste de las islas hawaianas. Este entorno era favorable para su fortalecimiento por las temperaturas superficiales del mar a 82,4°F (28°C).Debido a su avance hacia el oeste, el organismo no activó las alertas en las islas de Hawái. "La confianza sigue siendo alta en que Iona se mantendrá bastante al sur de las islas hawaianas", comunicaron los meteorólogos en CBS News.La formación de otra tormenta cerca de las islas de HawáiA unas 650 millas al sureste del Hilo, Hawái, se presentó una nueva perturbación denominada 92C. Se encuentra en el océano Pacífico central y tiene 30% de probabilidades de convertirse en una tormenta tropical en los próximos dos días. "Invest 92C se encuentra actualmente en el océano Pacífico central. El sistema tiene 30% de probabilidad de convertirse en depresión tropical o tormenta tropical en los próximos dos días", comunicó el NHC en el último informe. 92C se mueve a 18 mph (29 km/h) con una trayectoria orientada al oeste noroeste. Sin embargo, carece de un centro de bajo nivel bien definido.

Fuente: Clarín
30/07/2025 08:00

Un tsunami golpea la costa oeste de Estados Unidos tras un poderoso terremoto de 8.8 grados en Rusia

Las olas de 4 metros alcanzaron Hawái y California. También alcanzaron Japón y pueblos costeros rusos.El terremoto que activó el maremoto es uno de los más potentes jamás registrados.

Fuente: Infobae
30/07/2025 00:05

Evacuaciones y alertas de tsunami en Hawái y la costa oeste de Estados Unidos por terremoto en Rusia

Miles de residentes recibieron instrucciones de abandonar zonas costeras tras la alerta emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, que advierte sobre posibles olas destructivas y corrientes peligrosas en varias regiones del Pacífico

Fuente: La Nación
29/07/2025 23:36

Alerta de tsunami en California: activan vigilancia en la costa oeste de EE.UU. tras un colosal terremoto en Rusia

Un terremoto de magnitud 8,8 grados registrado el 29 de julio de 2025 a las 16:25 (hora del Pacífico) frente a la península de Kamchatka, Rusia, motivó la activación inmediata de alerta y vigilancia de tsunami a lo largo de toda la costa oeste de EE.UU., incluyendo California, Oregón y Washington. Las autoridades norteamericanas monitorean minuto a minuto posibles efectos en mar abierto y el impacto potencial en tierra firme. También se advirtió sobre posibles riesgos en zonas costeras de Alaska, la isla de Guam en el Pacífico y Hawái.Horarios de llegada de posibles olas a la costa de California y cobertura geográficaSegún el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, si el fenómeno impacta en California, las primeras olas podrían arribar alrededor de la medianoche (hora local) y durante la madrugada del miércoles, con horarios que varían dependiendo de la ciudad y del trayecto de las ondas sísmicas a través del océano Pacífico.La vigilancia abarca toda la costa californiana, desde el límite con México hasta la frontera con Oregón, e incluye puertos, playas y zonas urbanas costeras densamente pobladas.Cómo puede afectar el fenómeno a la costa: riesgos principales, recomendaciones y respuesta estatalLas autoridades estadounidenses advierten que, aun en caso de no presentarse un tsunami devastador, pueden registrarse fuertes corrientes, olas súbitas e inundaciones localizadas en áreas portuarias y costeras.HNL Alert: 04:11 PM 07-29-2025 - HNL Alert: Tsunami Warning remains in effect - Take Action! Destructive tsunami waves expected. Tsunami refuge areas available. EVACUATE coastal areas in PRIMARY EVACUATION ZONE. Map: https://t.co/HOBzCPgLO7 pic.twitter.com/YqrXpZ8dHI— Oahu Emergency Mgmt. (@Oahu_DEM) July 30, 2025En estos casos, se solicita evitar la costa y las zonas bajas expuestas, suspender actividades náuticas y estar atentos a las actualizaciones de la Gobernación de California, la Oficina de Servicios de Emergencia y agencias meteorológicas. La prioridad es la prevención y la protección de la comunidad ante cualquier eventualidad.Consejos para los residentes y turistas: cómo actuar ante una alerta de tsunamiInfórmese exclusivamente a través de fuentes gubernamentales y medios confirmados para no caer en rumores o alarmas infundadas.Permanezca alejado del mar, desembocaduras y puentes costeros hasta el levantamiento oficial de la vigilancia.Prepare sus documentos principales y un pequeño bolso de emergencia ante una posible evacuación preventiva.No acuda a la costa para "ver" la posible llegada de las olas: los expertos recalcan que incluso tsunamis menores pueden ser muy peligrosos, con olas inesperadas.Siga todas las indicaciones de los equipos de respuesta y servicios de emergencia locales.Claves del operativo y mensaje de las autoridades: calma, información y preparación ante una emergencia costeraEl terremoto de magnitud 8,8 frente a Rusia afecta directamente el monitoreo en la costa del Pacífico, incluido todo California.La vigilancia de tsunami puede transformarse rápidamente en alerta; su seguimiento debe ser por vías oficiales en tiempo real.Las escuelas y servicios en zonas costeras bajas pueden ver suspendidas o alteradas sus actividades preventivamente.Se insiste en evitar el pánico y actuar de forma organizada y responsable.Colosal terremoto en Rusia enciende alertas por tsunami en Japón y Estados UnidosUn terremoto sacudió la península de Kamchatka, en Rusia, y encendió las alarmas en Japón y Estados Unidos ante la posibilidad de que un tsunami impacte sus costas en las próximas horas. En territorio ruso, el mar registró un aumento repentino del oleaje, lo que obligó a evacuar de emergencia varios pueblos portuarios.El movimiento telúrico fue monitoreado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que informó que el epicentro se ubicó a unas 84 millas (136 kilómetros) al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, a una profundidad de 12 millas (19 kilómetros).Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
22/07/2025 16:24

Autoridades extienden alerta de viaje para millones de personas en la Costa Oeste por inundaciones

El Servicio Meteorológico Nacional solicitó a los residentes de la zona que mantengan precauciones ante los pronósticos

Fuente: La Nación
19/07/2025 19:18

Al oeste: capítulos I y II: la obra soy yo, una construcción a cielo abierto

Autoría y Dirección: Martín Flores Cárdenas. Intérpretes: M. Flores Cárdenas y Pablo Ragoni. Vestuario: Lara Sol Gaudini. Escenografía: Ruslan Alastair Silva. Iluminación: Matías Sendón. Música original y Sonido: Diego Vainer. Video: Pablo Camaití. Sala: Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715). Funciones: jueves a domingos, a las 20. Duración: 60 minutos. Nuestra opinión: buena.Fue en el ciclo "El borde de sí mismo", realizada en el Museo de Arte Moderno y con curaduría de Alejandro Tantanian, que en abril se presentó una primera aproximación -con el título Capítulo I- a la última creación del autor y director Martín Flores Cárdenas. Ahora es en la sala Sarmiento del Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA) donde puede verse Al oeste: capítulo I y II, una versión extendida y siempre en construcción de la anterior.Es distinta la expectativa cuando una obra se presenta en un museo de artes visuales que auspicia la experimentación, el ensayo, la prueba, que sí sucede en un teatro público. Al oeste se hace cargo de esa presión: en la introducción, el autor escribe/dice al público (pronto explicaremos esto) que ninguna de sus últimas obras estrenadas en su Casa Teatro Estudio (Love me -escrita y dirigida con Marina Otero-, No hay banda y La fuerza de gravedad) podría hacerse en el CTBA. Pero ante la promesa de total libertad, asumida la paradoja, aceptó. "Soy libre de decir lo que quiera pero no lo digo: lo escribo", tipea "Tato" Flores Cárdenas.El escenario podría ser un set de filmación: gran pantalla blanca y focos sobre soportes. Al costado, una mesa con una notebook donde se ubica el autor y director después de subir desde el lado de la platea. Entonces, ya sentado como un pianista que da inicio a su ejecución, comienza a escribir la obra que leemos en la pantalla. La "obra" (entrecomillado porque el autor no dejará de preguntarse sobre esta condición) se construye de modo performativo: el autor, director y (también) actor plantea ante el público lector su búsqueda en presente absoluto. Por lo tanto, el texto puede cambiar un poco de una función a otra (no lo sustancial), cambios necesarios para mantener algo de la frescura de la improvisación que el actor Pablo Ragoni (pronto explicaremos esto) asume en escena.Autobiográfico y ficciónPodría decirse que Al oeste es Flores Cárdenas en tanto desde el comienzo el autor nos hace saber que todo lo nombrado "soy yo". Pero, aun así, lo autobiográfico también es ficción por lo que este autor-escribiente no deja de ser, también, un personaje, "Tato". Esa doble faz atraviesa la obra que siempre está mirándose a sí misma, del mismo modo que el autor intenta encontrarse en trazos de su pasado. En ese sentido van sus últimas creaciones, que indagan sobre el yo poniendo en tensión el relato entre lo real y lo ficcional. Sin embargo, en cualquier caso y sea cual fuere el "cuento", lo que importa es el procedimiento que despliega para organizarlo. El actor Pablo Ragoni es Pablo, el actor de la obra, obediente al mandato del texto. Mira la pantalla porque es ahí donde sabrá qué tiene Tato pensado para él. Su vestuario lo acerca a un personaje del western cinematográfico, en especial del "spaghetti western", género que hizo famoso al director italiano Sergio Leone y al músico Ennio Morricone. El tema que aparece en la obra, compuesto por Diego Vainer, suena como uno del compositor de El bueno, el malo y el feo. Las películas de vaqueros y sus bandas sonoras son un legado paterno para Flores Cárdenas y han calado hondo en su poética. No siempre está sentado el autor. Dos instrumentos de percusión aparecen invocados: el bombo, que toca Tato, y el tambor o redoblante, en manos de Pablo. Es bella y divertida la escena en que ambos, armados con bombo y tambor, se enfrentan en duelo, con una luz roja que tiñe la pantalla donde se recortan sus sombras.Hay un ex de Tato adolescente que reaparece en sueños bajo la forma de Pablo, hay una historia en el impenetrable chaqueño, hay qoms, represión policial; después el padre, su pasión por los western y la nunca aclarada muerte de los abuelos: un devenir entrelazado entre lo que se ignora y lo que se busca, en estos dos capítulos y el adelanto de un tercero (el tema de la escena final es de Ramiro Vergara). Al oeste en el CTBA es una nueva cita para quienes se han acercado antes a la sala y hogar del autor en el Abasto. Pero también es una oportunidad para quienes tengan curiosidad por adentrarse en el túnel de un proceso creativo plagado de asociaciones, referencias y, sobre todo, interrogaciones. La única condición es no olvidarse los anteojos para leer de lejos. Todo lo demás es confiar en el viaje al mando de un conductor que, como los vaqueros de las películas, no se negó a explorar un territorio desconocido.

Fuente: La Nación
19/07/2025 12:18

Así es la "Capital Mexicana del Medio Oeste", el barrio más mexicano y cool de Illinois

La "Capital Mexicana del Medio Oeste" se encuentra en el estado de Illinois y está formada por los vibrantes barrios de Pilsen y Little Village, donde vive la comunidad mexicano-americana más grande de la región. Famosos por su cultura, gastronomía, arte callejero y ambiente festivo, estos vecindarios se convirtieron en el epicentro latino más popular del estado.La historia de Pilsen y Little Village: dos barrios clave de la comunidad mexicana en ChicagoPilsen está ubicado dentro del área comunitaria de Lower West Side de Chicago, principalmente a lo largo de la calle West 18th Street, entre South Leavitt Street y South Sangamon Street. Mientras que Little Village se encuentra en el lado suroeste de la ciudad, aproximadamente dentro de los límites del área comunitaria de South Lawndale.Esta última, también conocida como La Villita, comenzó a poblarse tras el Gran Incendio de Chicago en 1871 con inmigrantes alemanes, checos y polacos que trabajaban en fábricas locales. Originalmente llamada "California Checa", fue un barrio obrero marcado por la migración europea hasta mediados del siglo XX, cuando la comunidad mexicana se convirtió en la mayoría, especialmente tras la Segunda Guerra Mundial.Desde la década de 1990, Little Village se consolidó como el principal punto de llegada para inmigrantes mexicanos en Chicago y el Medio Oeste, según Chicago Magazine. Actualmente, se destaca por su fuerte identidad mexicana: el famoso Arco de Bienvenida, diseñado por el arquitecto Adrián Lozano, de esa nacionalidad; eventos como el desfile del Día de la Independencia de México y el festival de música Villapalooza, además de mercados tradicionales como el Little Village Discount Mall. Por otro lado, Pilsen fue históricamente un punto de llegada para distintas olas de inmigrantes. Desde mediados del siglo XIX, recibió a irlandeses y alemanes. Tras el Gran Incendio de Chicago, llegaron inmigrantes bohemios y de Europa del Este, y desde mediados del siglo XX, a la comunidad mexicana, que dejó una profunda huella cultural, según detalló el Gobierno de Chicago.La arquitectura del barrio sigue los estilos típicos de esa ciudad, pero también desarrolló una identidad única conocida como "Bohemian Baroque", caracterizada por detalles ornamentales y ladrillos decorativos. Desde la llegada de la comunidad mexicana en los años 60 y 70, el paisaje urbano se transformó con murales, letreros y elementos culturales mexicanos que siguen vigentes hasta hoy.En 2006, el vecindario fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos por su valor arquitectónico y cultural. El Distrito Histórico de Pilsen cumple criterios de relevancia tanto por su rol como barrio de inmigrantes europeos y mexicanos, como por la calidad arquitectónica creada por inmigrantes artesanos, su continuidad arquitectónica y expresiones culturales.Qué hacer en Little Village y PilsenPilsen se destaca como un barrio cultural clave en Chicago, con arte callejero, museos, gastronomía mexicana y música en vivo. Entre las actividades que se destacan:Recorrer los murales del barrio: los visitantes pueden disfrutar del arte callejero que cubre los edificios, especialmente los murales de la calle 16 que celebran las raíces hispanas del vecindario.Explorar el Distrito de las Artes de Chicago: esta zona alberga galerías, estudios, lofts de artistas y espacios comerciales en un tramo de siete cuadras.Visitar Pilsen Arts and Community House: una galería comunitaria que promueve el acceso al arte y destaca el talento local.Conocer el Museo Nacional de Arte Mexicano: un museo gratuito con una colección de textiles, grabados, fotografías y arte popular mexicano.Probar la variada gastronomía: Pilsen es famoso por su oferta culinaria, que incluye auténticas taquerías, restaurantes familiares y propuestas de alta cocina.Descubrir tiendas y boutiques originales: el barrio cuenta con una gran variedad de tiendas independientes.Disfrutar de la música en Thalia Hall: ofrece conciertos, shows de comedia y DJs en vivo, ubicado en un histórico edificio que también alberga restaurantes y bares.Por su parte, Little Village es un barrio lleno de cultura, arte y tradiciones latines que ofrecen experiencias únicas para visitantes y locales, como las siguientes:Visitar Artesanías Elena: un lugar para encontrar piezas hechas a mano y arte tradicional de México y otros países latinoamericanos. Explorar Ceasar's Music of Illinois: esta tienda latina ofrece una amplia gama de instrumentos musicales personalizados, desde acordeones hasta guitarras y equipos de DJ.Recorrer el Discount Mall: un centro comercial renovado y popular entre los locales, donde se pueden encontrar desde ropa tradicional y vestidos de quinceañera hasta joyería y artículos para el hogar.Admirar los murales de Little Village: caminar por el barrio permite disfrutar de murales que reflejan la historia y la cultura del vecindario. Destaca el mural "Celebrando Comunidad", el más grande del Día de los Muertos, ubicado en la 26th y Lawndale.Disfrutar de eventos en Manuel Pérez Jr. Plaza: un espacio público histórico donde se celebran festivales, mercados comunitarios como el Mercado de Colores en verano, y eventos tradicionales como la iluminación navideña.

Fuente: Infobae
17/07/2025 22:23

NWS emite advertencia para siete estados: olas y corrientes intensas amenazan a bañistas en el Medio Oeste

Las condiciones adversas en lagos y costas han provocado decenas de incidentes, con autoridades recomendando evitar el agua y extremar precauciones ante el aumento de ahogamientos y lesiones en la región

Fuente: Página 12
15/07/2025 00:01

Muerto en la zona oeste

Fuente: La Nación
12/07/2025 17:18

Este es el aeropuerto más hermoso de EE.UU.: está en la costa oeste, pero no es en California

Dos aeropuertos de Estados Unidos fueron reconocidos por su diseño, arquitectura y sostenibilidad. El Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO, por sus siglas en inglés), en California, fue incluido en la lista por su Terminal 1. Sin embargo, no se coronó como el más hermoso del país.Qué son los Prix VersaillesConvocado anualmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desde 2015, el Prix Versailles galardona la arquitectura que destacan los mejores proyectos contemporáneos del mundo. El pasado 30 de junio reveló la Lista de los Aeropuertos Más Bellos del Mundo 2025. Los premios otorgados buscan promover la sostenibilidad inteligente, donde la cultura sirve y trasciende la noción del medio ambiente. El secretario general del Prix Versailles, Jérôme Gouadain, explicó: "La huella de los aeropuertos se debe principalmente a su creciente papel en los intercambios internacionales".Los calificadores reconocen que estas infraestructuras deben resolver enormes dificultades en cuanto a la gestión del flujo y las propias aeronaves. Pero este nuevo tipo de instalaciones también puede considerarse una obra de arte, o al menos, una belleza. El aeropuerto más hermoso de EE.UU.La terminal principal del Aeropuerto Internacional de Portland (PDX), Oregon, fue seleccionada para el premio Prix Versailles Airports 2025. En agosto de 2024, se completó la primera fase de la renovación, construida y diseñada por más de 30.000 artesanos locales, de acuerdo con un comunicado.La nueva PDX tiene el doble de capacidad y los viajeros encontrarán más lugares para comer, beber y comprar. Entre lo que destacan del diseño, se perciben toques de vegetación con árboles y abundantes plantas. "La suave luz del día se filtra a través del techo de madera, casi como la luz que se filtra a través del dosel forestal", explican. Las mejoras en la experiencia del pasajero van más allá de embellecer el espacio, e incluyen mejoras técnicas, como puestos de control de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) más amplios y con nuevo equipo. Sharron van der Meulen, directora general de ZGF Architects, la firma que diseñó la terminal, explicó: "Cada aspecto del nuevo diseño de la terminal busca mejorar la experiencia del viajero y reducir el estrés".La expansión se completará en dos fases. La siguiente y última fase, para construir carriles de salida permanentes, zonas de encuentro y recepción, e incluso más tiendas y restaurantes locales, comienza el 15 de agosto de este año y finalizará a principios de 2026.El aeropuerto de California que está en la lista de los más bellos La Terminal 1 de Harvey Milk del Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO, por sus siglas en inglés) también se llevó un premio de arquitectura en el Prix Versailles.El proyecto se inauguró en cuatro fases, la primera se inauguró en julio de 2019 con nueve puertas de embarque.En abril de 2020 siguió el rediseño con nueve puertas adicionales, una fachada exterior con la señalización de Harvey Milk y una nueva zona de mostradores. La tercera fase se inauguró en mayo de 2021 e incluyó una nueva conexión con la Terminal Internacional después del control de seguridad, una nueva galería del museo y más. La cuarta y última fase se inauguró en junio de 2024 con un vestíbulo de facturación norte, un nuevo control de seguridad en la entreplanta, dos puertas de embarque adicionales y una pasarela de conexión."Diseñamos la Terminal 1 de Harvey Milk para establecer un nuevo punto de referencia mundial para la experiencia aeroportuaria en SFO", dijo el director del aeropuerto, Mike Nakornkhet, señalan en un comunicado.Los 6 aeropuertos más bellos del mundo, según el Prix VersaillesTerminal 2 del Aeropuerto Internacional Yantai Penglai (Yantai, China)Terminal 1 del Aeropuerto de Marsella Provenza (Marignane, Francia)Terminal de llegadas del Aeropuerto Roland Garros (Isla Reunión, Francia)Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Kansai (Osaka, Japón)Terminal principal del Aeropuerto Internacional de Portland (Portland, Estados Unidos)Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de San Francisco (San Francisco, Estados Unidos)

Fuente: Infobae
09/07/2025 14:19

Mincul anuncia importantes hallazgos arqueológicos en la muralla oeste de Marcahuamachuco

Durante las excavaciones, los especialistas hallaron restos óseos humanos y de animales, así como un conjunto de piezas metálicas fabricadas en plata, cobre y metal dorado

Fuente: Clarín
09/07/2025 11:36

La jam session de Castelar que se volvió furor en el Oeste

"La Manu Fresh" es la banda anfitriona que convoca desde 2023 a cientos de músicos que suben al escenario a zapar.La consigna, cada vez más masiva, es que cualquiera pueda tocar.

Fuente: Infobae
01/07/2025 08:19

Confirmaron la muerte de una persona por las fuertes lluvias en el oeste de Venezuela

El dictador Nicolás Maduro indicó que se trata del dueño de una finca ubicada en el estado Portuguesa. No ofreció más detalles ni precisó si hay otras víctimas

Fuente: Clarín
27/06/2025 06:18

Los hinchas de River y una travesía multitudinaria por la costa oeste de Estados Unidos que asombró y mucho en el Mundial de Clubes

El número de espectadores fue multiplicándose a medida que avanzó la competencia. Arrancó con 9 mil personas en el primer partido y terminó con más de 40 mil en el último encuentro en Seattle.

Fuente: Clarín
15/06/2025 03:18

El desierto español donde se filmaron Indiana Jones y Game of Thrones que parece sacado del Lejano Oeste

Es una rareza de la naturaleza. Y el cine de los años 50 lo convirtió en escenario.Queda al norte de Málaga y en sus 12.000 hectáreas se filmaron películas mitológicas.

Fuente: Infobae
11/06/2025 23:59

El humo de los incendios forestales reduce la calidad del aire en el Medio Oeste y el Nordeste de EEUU

Las partículas provenientes de incendios forestales en Columbia Británica han disparado las alertas sanitarias en zonas del Medio Oeste, los Apalaches y el noreste. El fenómeno podría durar hasta el fin de semana, según reportes oficiales

Fuente: Clarín
29/05/2025 12:36

La UNA abrió una nueva sede en el oeste del GBA para la formación artística

Funciona en el ex Club Mariano Moreno.Se estudia Tango 360, Luthería, Puesta Escénica de las Danzas Folclóricas y Populares Argentinas y Muralismo y Arte Ancestral.

Fuente: Clarín
27/05/2025 18:00

Un distrito del Oeste del conurbano enseña el lenguaje de señas en jardines

Lo implementa la Comuna en establecimientos maternales y de infantes.El proyecto arrancó a partir del interés de los niños.

Fuente: La Nación
26/05/2025 11:00

Kevin Costner: su pasión por el Lejano Oeste, su método de estudio y la referencia a la Argentina

Kevin Costner tiene fascinación por el Oeste estadounidense. Desde Danza con lobos, el actor dedicó gran parte de su carrera a contar la historia de aquellas tierras lejanas y llenas de oportunidades que, para muchos, fueron motivo de luchas y enfrentamientos, y significaron la ilusión de una nueva vida. Ahora, con el objetivo de ofrecer una visión más real y completa de lo que realmente sucedió, estrena The West, una miniserie documental de ocho capítulos en la que viaja hasta el lejano Oeste para mostrar una versión más realista y menos edulcorada de la que ofrecen los clásicos westerns. En la previa al lanzamiento, explicó que con este proyecto buscó romper con la romantización del género, reflexionó sobre sus protagonistas y realizó una referencia a la Argentina: "No somos tan diferentes", aseguró.Costner habló con LA NACION junto a la reconocida escritora norteamericana y ganadora del premio Pulitzer Doris Kearns Goodwin, con quien coprodujo la miniserie. El encuentro fue en el marco de una conferencia virtual con medios de distintos países, incluida la Argentina. Atento, entusiasmado y muy locuaz, esquivó con gracia las preguntas que no quiso contestar, pero â??lejos de quedarse en silencioâ?? repartió a cambio cavilaciones propias de una charla de café. "¿Quién hubieras sido si hubieras nacido en el Lejano Oeste?", le preguntó este medio. La respuesta fue una profunda reflexión sobre la condición humana y la honestidad."Muchas veces creemos que seríamos los héroes de las películas, los valientes, los justos... Pero ¿realmente lo seríamos?", se preguntó. "Cuando vemos actos de gran valentía, pensamos: 'Eso es lo que necesitamos ser'. Pero yo desconfío un poco de quienes están tan seguros de que actuarían con coraje en situaciones difíciles", continuó el actor, con la carga sobre los hombros de un currículum cargado modelos aspiracionales: un vaquero valiente, un policía honrado, un comandante heroico, un teniente condecorado un apuesto guardaespaldas y hasta el propio Robin Hood."La verdad es que, en las películas, la oportunidad es mostrar cómo se comportan las personas en situaciones extraordinarias. Sabemos que los seres humanos son capaces de cosas increíbles. Actos de valentía, actos de bondadâ?¦ Simples gestos que pueden marcar la diferencia. Y eso me encanta. También sabemos por las películas que hay personas que simplemente pasan por encima de otras, y que no les importa", continuó. En ese momento, Kearns Goodwin levantó el guante de la consigna e imaginó para ella el rol ligado a la lectura: llevaría valijas llenas de libros a todos lados y fundaría pequeñas bibliotecas en cada una de las comunidades del Oeste. "Lo que hay de verdadero en eso es que había mujeres exactamente así", acotó Costner, y buscó dejar en claro que la esencia de las personas no cambia en función del tiempo y el espacio. "No somos diferentes. Estás en Argentina. Nos reímos de las mismas cosas. Nos horrorizamos por las mismas cosas. ¿Es un concepto demasiado difícil de entender para la gente? Somos más parecidos que diferentes", completó. El Oeste, el pez dorado de Kevin CostnerThe West es una ambiciosa serie documental de ocho capítulos que invita a viajar hasta el nacimiento del Oeste estadounidense y que busca mostrar, desde varios puntos de vista, la implacable lucha por la tierra, el poder y la identidad que forjó la historia de los Estados Unidos. Narrada por Costner y producida junto a Kearns Goodwin, recorre desde la expansión territorial hasta los conflictos sociales y políticos que definieron el Oeste americano y combina material de archivo, dramatizaciones y entrevistas con expertos.La nueva superproducción de Costner -que tendrá su estreno en los Estados Unidos el lunes 26 de mayo, en el marco del Memorial Day, pero en la Argentina se podrá ver en el mes de octubre, por History Channel-, recorre a lo largo de ocho capítulos de una hora más de un siglo de historia, desde la década de 1790 hasta 1890: desde los pioneros que abrieron camino hasta las sangrientas batallas por la tierra y la libertad.¿Por qué esa necesidad de Costner de volver una y otra vez al Oeste? "Me gustan las historias diferentes", confesó el actor, y se valió de un concepto que David Lynch volcó en uno de sus libros para graficar su constante regreso al tema: "Me atrae el Oeste. Es como tener un pez dorado en un acuario. Puedes dar una vuelta por el castillo varias veces, pero con el tiempo quieres volver a entender lo que nos impulsó a cruzar este país y al drama que eso trajo consigo. Me obsesiona lo que me precedió", sumó.Costner luego explicó que lo que contó en Danza con lobos, en Open Range o en Horizon son historias que realmente sucedieron. "Hubo esclavos, hubo cautivos en el Oeste. Engañamos a los nativos americanos en beneficio propio. Y lo seguimos haciendo, desde una costa hasta la otra". De inmediato, sumó la razón de ser de su flamante proyecto al universo de sus trabajos: "Los westerns que hice, en mi mente, son verdaderos. Son honestos. Son reales. El documental, de alguna forma, respalda eso", sentenció.Una crítica con historiaLa referencia a la situación actual de los inmigrantes en los Estados Unidos no faltó durante la charla. Ante la consulta sobre la forma en la que la lucha por la tierra y la identidad dialoga con lo que hoy sucede durante la segunda presidencia de Donald Trump. Costner y Kearns Goodwin sentaron posición. El actor destacó que el ascenso global de los Estados Unidos no fue casual, sino que fue el resultado directo de su diversidad. "Los últimos 100 años fueron un subproducto de diferentes personas, diferentes culturas. Nosotros sobresalimos gracias a esa confluencia de saberes, de curiosidades", aseguró, y de inmediato advirtió que renunciar a esa riqueza cultural podría significar también perder el rumbo del progreso alcanzado."Estamos justo en un momento de nuestra historia donde hay una actitud diferente hacia los inmigrantes que llegan al país. Estados Unidos es una nación de todas personas diferentes. Eso es lo que nos ha hecho fuertes a lo largo del tiempo. Diferentes culturas vivieron, trajeron sus propias canciones, su propia poesía, sus propios valores. En este momento hay una mirada negativa hacia lo que nos ha hecho Estados Unidos. Tenemos que recordar eso mientras manejamos la crisis inmigratoria en la que pareciera que estamos ahora", subrayó por su parte la historiadora. El "método Costner" de estudioEn otro de los momentos destacados del encuentro, Costner advirtió sobre la importancia de hablar de la historia de los Estados Unidos con las nuevas generaciones y, en un divertido ida y vuelta con su compañera de producción, se animó a compartir una propuesta educativa. "La verdadera esperanza de este documental es que llegue a los jóvenes, porque en este momento la historia está siendo relegada en nuestras escuelas. Hay una sensación de que la historia está siendo polarizada en cuanto a cómo se enseña, y simplemente tenemos que enseñarles cómo fue en realidad", consideró la historiadora, y su reflexión alentó al actor a exponer su punto de vista. "Creo que vale la pena decirlo, y quiero dejarlo asentado acá para todos: hay demasiada matemática en la escuela", exclamó.Envalentonado, Costner le dio una vuelta más al asunto. "En la escuela tenemos matemáticas, español, inglésâ?¦ ¿Por qué no creamos una nueva materia llamada "documental"? Los chicos tendrían que ver cinco documentales por semana, sobre otros países, sobre otros lugares, sobre la historia de su propio país. ¿Por qué no tenemos una clase en la que se apagan las luces, te relajas y el mundo se abre? Es simple, ¿no? Quiero tomar esa clase. Me gustaría que mis hijos hubieran tenido 15 años de escuela viendo documentales durante los últimos 12 años, cinco por semana. Creo que serían unos monstruos con su visión del mundo", se emocionó.

Fuente: Infobae
21/05/2025 00:20

La historia del viejo oeste en la voz de Kevin Costner: "Engañamos a los nativos americanos en beneficio propio"

El actor aseguró que desea mostrar una visión más honesta de la historia de Estados Unidos con "The West"

Fuente: Infobae
16/05/2025 10:23

Tornados golpean el Medio Oeste de EEUU destruyendo casas y dejando a 300.000 personas sin electricidad

Tormentas forzaron evacuaciones y cortes de energía; el recital de Beyoncé se retrasó dos horas por seguridad

Fuente: La Nación
09/05/2025 19:18

Un volcán submarino está listo para hacer erupción frente a la costa oeste de Oregon: ¿cuáles son los riesgos?

Científicos alertaron sobre la posible erupción inminente de un volcán submarino frente a la costa oeste de Estados Unidos. En específico, los expertos identificaron señales similares a las percibidas en una explosión previa. ¿Cuáles son los riesgos?La alerta sobre la erupción de un volcán submarino frente a la costa oeste de EE.UU.Investigadores de la Iniciativa Regional de Observatorios Cableados de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU., perteneciente a la Universidad de Washington, advirtieron de que la erupción del volcán podría estar cerca. Esto se debe a que han notado un incremento en la frecuencia de los sismos en la zona ante el aumento del magma en el interior.El volcán se conoce como Axial Seamount y está ubicado a aproximadamente 1,5 kilómetros de profundidad en el agua, en un área cercana a la costa de Oregon. En específico, se encuentra en la dorsal de Juan de Fuca, rodeada por dos placas tectónicas que provocan una gran acumulación de presión bajo el agua.Según detallan los investigadores, el volcán presenta movimientos similares a los que ejecutó en la previa a su erupción en la primavera de 2015. Antes, había presentado explosiones en 2011 y 1988.La investigación de los científicos sobre el comportamiento del volcán frente a la costa de OregonEn 2013, los científicos instalaron un sismómetro en la cima del Axial Seamount, con el objetivo de recopilar datos en tiempo real de los movimientos del sistema. "La nueva red nos permitió ver con increíble detalle dónde se encuentran las fallas y cuáles estaban activas durante la erupción", explicó el autor principal del estudio, William Wilcock, en el informe de la Universidad de Washington.Asimismo, el investigador detalló que los riesgos se centran en que las averiguaciones previas revelaron que la roca de la caldera del volcán se desplazó a lo largo de las fallas previo a la explosión. "En las zonas que han entrado en erupción recientemente, la tensión se ha aliviado. Así que la grieta dejó de dirigirse hacia el sur y, luego, comenzó a dirigirse hacia el norte", apuntó.¿Qué riesgos representa la posible erupción inminente del volcán Axial Seamount?Las constantes alertas sobre este volcán han sembrado la preocupación sobre su posible erupción. Pero los investigadores han proporcionado más detalles acerca de los riesgos reales si este cráter culmina en una explosión este año. Los pronósticos situaban este suceso entre fines de 2024 y principios de 2025, por lo que se cree que esté cada vez más cerca.El estudio ha determinado en que la erupción de Axial Seamount no representa un riesgo clave para la población que se encuentra en la costa relativamente cercana de Estados Unidos a este punto geográfico. Sin embargo, dado que se trata de un volcán submarino, sí puede ser una amenaza para la vida marina.Según Wilcock, una explosión bajo el agua puede alterar el ecosistema de las especies que viven en las áreas próximas, debido a la liberación de gases y materiales volcánicos que pueden contaminar el agua.Mientras tanto, el monitoreo de la actividad de este volcán es una prioridad para el área. "Una de las ventajas que tenemos con los volcanes del fondo marino es que conocemos muy bien dónde se encuentra la cámara magmática", señala el experto.

Fuente: Infobae
08/05/2025 20:50

Un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción en cualquier momento, advierten científicos

Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica, según observaciones recientes realizadas por expertos en oceanografía

Fuente: Clarín
30/04/2025 15:18

Cuál es la universidad del Oeste con mejor Índice de Transparencia, según el gobierno

Un estudio publicado por la Jefatura de Gabinete califica a las universidades según cómo abren sus datos a la opinión pública.De las cinco de la región, hay dos con muy mal puntaje.

Fuente: La Nación
30/04/2025 01:18

Nuestros oceános no son el Lejano Oeste

Los pescados y mariscos son un alimento básico en mi hogar; tacos de pescado, ceviche, sushi. Pero sin importar qué tan bien sepan, no puedo evitar preguntarme: ¿fue capturado de manera responsable? ¿O sucedió algo terrible antes de que llegara a mi plato?Detrás del comercio mundial de pescados y mariscos se esconde un punto ciego peligroso. Actores inescrupulosos se aprovechan de la inmensidad del océano para pescar ilegalmente y blanquear sus capturas dentro de la cadena de suministro, a menudo con consecuencias devastadoras para la vida marina, las comunidades costeras y los pescadores que legalmente ejercen esta actividad.Esto significa que los pescados y mariscos en tu supermercado o en tu restaurante favorito podrían estar vinculados a estas actividades ilícitas, y vos no tendrías manera de saberlo. Pero no tiene que ser así.En 2023, Oceana -organización de cual soy parte de su Junta Directiva- analizó la actividad pesquera cerca de las icónicas Islas Galápagos de Ecuador, área marina protegida desde 1998. Lo que encontramos fue alarmante: cientos de barcos pesqueros industriales, en su mayoría con bandera de China, pero también de España, Panamá y Ecuador, se agruparon cerca del borde del área protegida, y luego desaparecieron al desactivar sus dispositivos de posicionamiento satelital. Este tipo de comportamiento suele ser señal de que algo anda mal. Una embarcación podría estar tratando de ocultar su ubicación para pescar ilegalmente, operar en aguas de otro país sin permiso, o descargar su captura sin ser detectada.Incluso en lugares donde hay reglas, estas a menudo se rompen. La Unión Europea, por ejemplo, exige que las embarcaciones de más de 15 metros mantengan sus sistemas de rastreo encendidos en todo momento, salvo que exista un problema de seguridad legítimo. Sin embargo, en nuestro análisis de la pesca alrededor de Galápagos, 24 embarcaciones con bandera española desaparecieron por más de 35 mil horas en conjunto, 53 embarcaciones con bandera china desaparecieron por casi 27 mil horas, y casi todas registraron posibles encuentros o actividades de transbordo, donde los barcos pesqueros transfieren su captura a buques de carga refrigerados en alta mar. Aunque esta práctica no es ilegal, a menudo se utiliza para mezclar pescados y mariscos legales con ilegales, lo que hace que sea casi imposible rastrearlos.Si estas acciones continúan sin control, los pescadores locales pronto podrían volver a casa con las manos vacías.Sin embargo, hay una mejor manera. En 2023, pescadores artesanales de dorado en San Mateo, Ecuador, donde el 90% de la comunidad depende de la pesca artesanal, implementaron un programa pionero para construir confianza y trazabilidad. Sus embarcaciones fueron equipadas con cámaras y sistemas de rastreo digital. Los datos de las capturas se integraron en códigos QR, permitiendo a los compradores rastrear cada pez hasta la embarcación y las personas que lo capturaron.Perú también está tomando acción. El gobierno está trabajando para asegurar que toda embarcación que pesque para consumo humano sea rastreada y reporte sus capturas. Esto no es solo una regulación impuesta desde arriba, los pescadores artesanales están liderando estas iniciativas, junto a organizaciones como Oceana.Ahora, los gobiernos de todo el mundo tienen la oportunidad de seguir este ejemplo.Los líderes mundiales reunidos en la conferencia Our Ocean que concluye hoy en Busan, Corea, deben comprometerse con una mayor transparencia y rendición de cuentas en la pesca mundial. Esto significa exigir que todas las embarcaciones mantengan sus sistemas de rastreo encendidos en todo momento, sancionar a quienes desaparecen en el mar y apoyar programas que ayuden a los pescadores a demostrar que están cumpliendo las reglas. Ya contamos con las herramientas. Plataformas como Global Fishing Watch permiten a cualquiera rastrear embarcaciones pesqueras en tiempo casi real usando datos satelitales. Pero para cerrar las brechas, necesitamos que los gobiernos actúen.Nuestros océanos no son el Viejo Oeste. Son un recurso compartido y una responsabilidad compartida. Al comprometernos con la transparencia, podemos proteger los ecosistemas marinos, garantizar condiciones justas para los pescadores honestos y dar a los consumidores la confianza de que sus mariscos son seguros, capturados legalmente y etiquetados con integridad.El futuro de nuestros océanos depende de lo que hagamos ahora. No podemos perder de vista lo que está en juego.Actor, defensor ambiental y miembro de la Junta Directiva de Oceana, organización no gubernamental dedicada a la conservación del mar

Fuente: Infobae
28/04/2025 03:22

Billy the Kid, la leyenda del niño huérfano que pasó de justiciero a ser el bandido más famoso del Lejano Oeste

El 28 de abril de 1881, protagonizó una fuga espectacular. Para la ley de Estados Unidos se convirtió en el forajido más emblemático de esa época. Su historia quedó marcada por la violencia y el abandono

Fuente: Infobae
28/04/2025 00:26

Reportan múltiples heridos tras el choque entre un bote y un ferry en la costa oeste de Florida

El Departamento de Bomberos y Rescate de Clearwater declaró la colisión como "un incidente de víctimas múltiples"

Fuente: Infobae
27/04/2025 20:20

Más de 50 millones de personas están bajo alerta por mal clima en el Medio Oeste de Estados Unidos

Con bajas tasas de humedad y vientos fuertes, el suroeste enfrenta peligro extremo de incendios, mientras el Medio Oeste lidia con catastróficas tormentas

Fuente: Perfil
26/04/2025 22:00

Los Thunder barrieron a los Grizzlies y avanzaron a las semifinales de la Conferencia Oeste

El equipo de Oklahoma se llevó el cuarto juego 117-155 y se convirtió en el primero en superar la primera ronda de la apasionante definición de la NBA. Leer más

Fuente: Infobae
26/04/2025 01:33

A 50 años del final de Kung Fu: el adiós del monje Shaolin que llevó la sabiduría oriental al Lejano Oeste

Con un protagonista silencioso, escenas de artes marciales y profundas enseñanzas filosóficas, la serie interpretada por David Carradine rompió los moldes del héroe televisivo clásico

Fuente: La Nación
24/04/2025 19:00

Se mudó del Medio Oeste a una ciudad de Nevada y no tiene dudas: "Mi vida ha cambiado"

Jeanna DeLaurentis decidió cambiar su residencia por cuestiones climáticas: abandonó Youngstown, en Ohio, para mudarse a Reno, en Nevada. De esa manera, pasó de vivir en una de las ciudades más nubladas de Estados Unidos a una de las más soleadas, por lo que ahora disfruta más de 250 días de sol al año. "Mi vida ha cambiado. Estoy más alegre y motivada", destacó.Su mudanza de Ohio a Nevada por razones climáticasEn un relato en primera persona que hizo para Business Insider, DeLaurentis comentó que vio en esta mudanza la oportunidad perfecta para mejorar su realidad. "Esperaba que mudarme a un clima soleado significara un cambio positivo en mi estilo de vida, y lo fue", comentó respecto de su decisión de instalarse en Reno, conocida como la "Ciudad pequeña más grande del mundo".Aunque inicialmente sentía algo de incertidumbre por dejar atrás a su familia y amigos en el Medio Oeste, confiaba en que el nuevo clima traería consigo un efectivo beneficioso en su estado de ánimo. "El sol en Reno me hizo sentir más alegre y motivada. Los días grises de Ohio siempre afectaban mi estado de ánimo, y aquí las cosas mejoraron", recordó.Las diferencias entre Reno y Youngstown: "El clima ha tenido un impacto positivo en mi vida"A lo largo de los años y a pesar de que extraña algunas cosas de Ohio, continúa en Reno. "Hoy, después de siete años en Reno, puedo decir que el clima ha tenido un impacto positivo en mi vida. El sol casi siempre brilla y la ciudad sigue experimentando las cuatro estaciones", comentó DeLaurentisLa persistencia del sol en el cielo la sorprendió en sus primeros meses allí, especialmente después de haber vivido en un lugar con un pronóstico tan imprevisto como el de Ohio. "El cielo aquí es azul la mayoría de los días. Nunca había visto un clima tan predecible en el noreste de Ohio", añadió.No solo el clima: Reno le ofreció algo que Ohio no le dabaEl cambio a la ciudad de Nevada le permitió experimentar un estilo de vida diferente a DeLaurentis, quien mencionó que Reno tiene un patrón de estaciones muy marcado. "Aunque los inviernos en Ohio son duros, Reno ofrece un respiro con su sol casi constante, que hace que incluso los días fríos sean más llevaderos", comentó.El impacto de este cambio fue inmediato. "La gente en Reno disfruta del aire libre, ya sea esquiando, montando en bicicleta o haciendo senderismo. El sol hace que todo sea más atractivo", explicó DeLaurentis, quien en su cuenta de Linkedln detalla ser editora de video freelance. En cambio, en Ohio encontraba difícil la motivación para salir en los días nublados. No obstante en esta ciudad de Nevada las condiciones climáticas la animan a explorar más allá de los límites urbanos. Desde que llegó, ha comenzado a practicar ciclismo de carretera, mientras aprovecha las rutas por el valle y las montañas como Sierra Nevada.Reno también le ofrece acceso fácil al lago Tahoe, lo que ha ampliado aún más sus opciones para actividades como senderismo, kayak o incluso buceo. "El aire libre aquí es incomparable. Incluso en invierno, caminar por los senderos soleados me parece una experiencia única", comentó.Las adversidades que encontró en su vida en OhioLa mujer también reconoció que vivir en Reno tiene sus desafíos. "El clima puede ser extremadamente ventoso y los veranos traen consigo el riesgo de humo de los incendios forestales cercanos", explicó. Además, la distancia de sus seres queridos ha comenzado a pesarle desde que se convirtió en tía."Extraño a mi familia, pero el estilo de vida al aire libre en Reno es algo que no cambiaría", añadió. Aunque nunca se sabe qué puede suceder en el futuro, DeLaurentis tiene claro que no regresaría a un lugar tan nublado. "No me imagino viviendo en otro lugar que no sea Reno. El sol me mantiene feliz y motivada", concluyó.

Fuente: Página 12
24/04/2025 00:01

Asesinato en zona oeste

Fuente: Clarín
23/04/2025 14:00

En el Oeste buscan frenar los robos con minicentros de monitoreo y más patrullaje

Los municipios toman medidas individuales y conjuntas para contrarrestar los casos de inseguridad. En Morón, por ejemplo, descentralizan el trabajo de agentes de cámaras y convierten las postas policiales o delegaciones en sedes del COM. En San Miguel buscan conductores de camionetas y motos, y reforzarán la red Ojos en Alerta.

Fuente: Infobae
18/04/2025 20:04

La Iglesia Evangélica celebró su 40° aniversario en el Estadio Ferrocarril Oeste

El evento, realizado durante la Semana Santa, reunió a más de 25.000 personas

Fuente: La Nación
14/04/2025 17:00

La caída de la banda que no dejaba de robar en la zona oeste del conurbano

Habían pasado siete meses desde que cumplió años, pero Guillermo Daniel N. no quiso desprenderse de los carteles con los que sus cómplices y amigos lo habían sorprendido y agasajado. Decidió guardarlos en su habitación, donde días atrás fueron secuestrados por detectives de la Policía Federal Argentina (PFA). Eran imágenes de billetes de 100 dólares con las frases "Al Patrón se lo respeta" y "Feliz cumple $Guille".Pronto, los uniformados entendieron lo de "patrón". Una gigantografía de un billete de 100 dólares con la imagen del rostro del capo narco Pablo Escobar Gaviria que reemplazaba a la de Benjamin Franklin decoraba el living. Guillermo Daniel N., de 25 años, está sindicado como líder de una organización criminal acusada de haber protagonizado una decena de robos en Moreno y General Rodríguez, en la zona oeste del conurbano.En los últimos días, y tras una investigación del Equipo de Investigación de Delitos de Robos Agravados, conducida por el ayudante fiscal Maximiliano Gómez -que depende de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°7 de Moreno General-Rodríguez, a cargo de la fiscal Erica Chiessi-, detectives del Departamento de Investigaciones Especiales de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA detuvieron al "Patrón" y a otros siete sospechosos acusados de integrar la banda. Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales.La investigación comenzó el 4 de enero pasado. Ese día, en horas de la madrugada, la banda protagonizó un violento robo en Moreno. Cinco delincuentes armados irrumpieron en una casa situada en la calle Martínez Melo al 1600. Entraron en la propiedad por una ventana de la planta alta después de trepar cuatro metros.Tras amenazarlo de muerte, al dueño de casa le pegaron un culatazo en la cabeza. Después, los ladrones se alzaron con un botín de 2000 dólares, dos teléfonos celulares, alhajas, ropa, zapatillas, bebidas alcohólicas, dos cascos para moto y tres llantas, entre otras cosas de valor."Todos estaban armados; uno tenía la cara descubierta y ese me pegó culatazos en la cabeza, y yo empecé a sangrar; otro también me pegó, me pedía plata y me decía 'a vos te vendieron, fíjate con quien te juntás'. En ese momento empezaron a revolver todo, yo les dije que tenía 2000 dólares en una caja. Ahí me pegaron de nuevo, vi que bajaron algunos y dos de los cinco delincuentes se fueron hacia las otras habitaciones y uno se quedó conmigo. Revolvieron toda la casa, abrieron hasta la heladera", recordó la víctima cuando declaró ante los funcionarios judiciales a cargo de la investigación.La víctima les trató de explicar a los delincuentes que les habían dado mal el dato, que no tenía más dinero, que sus ahorros los había invertido en la compra de un Audi A5 modelo 2011. Enojados por lo que consideraban un magro botín, los ladrones rompieron a golpes un aparato de TV. Antes de irse, los asaltantes le pegaron a la novia de la víctima para que les desbloqueara su teléfono iPhone."El trabajo coordinado entre detectives policiales y judiciales, después de haber recabado distintos testimonios y realizado un relevamiento de las cámaras de seguridad privadas de los vecinos del lugar, permitió individualizar los vehículos en que los delincuentes habían llegado para robar la casa", explicaron las fuentes consultadas. Se trata de un Volkswagen Polo y un Volkswagen Suran."Se advirtió que existían varias denuncias recientes, tanto en Moreno como en General Rodríguez, de similares características. Por esa razón se realizó una investigación conjunta de todos ellos y se logró establecer que se trataba de la misma banda que estuvo detrás de los robos denunciados", explicaron a LA NACION fuentes de la Fiscalía General de Moreno-General Rodríguez, a cargo de Lucas Oyhanarte.A partir de las filmaciones de cámaras de seguridad privadas y de las grabaciones aportadas por las municipalidades de Merlo y Moreno se pudo reconstruir el trayecto que hicieron los delincuentes después de los robos y se identificó el inmueble en el que ingresaron dos de los ladrones.Primero se detuvo a dos sospechosos. Después, a partir de intervenciones telefónicas ordenadas por la Justicia, se obtuvieron otras pruebas que permitieron identificar a otros seis sospechosos.En una de las comunicaciones intervenidas en el marco de la investigación, dos de los delincuentes se lamentaban por haberse perdido la oportunidad de robar 50.000 dólares."Qué onda hermano, nos perdimos 50.000 dólares en ese rancho", le dijo uno de los ladrones a su cómplice. La conversación continuó de la siguiente manera: "No nos puede pasar a nosotros. Tenemos que ir enfierrados [sic] y pegarle un tiro".Finalmente, la banda fue desbaratada. Fuentes de la Fiscalía General de Moreno-General Rodríguez destacaron el trabajo hecho por el auxiliar letrado Diego Soos, quien estuvo a cargo de la instrucción de la causa.En su indagatoria, Guillermo Daniel N., al que llamaban Patrón, dijo que no tenía nada que ver con los robos que le adjudicaban. Para la Justicia, en cambio, es el líder de la banda.

Fuente: Infobae
10/04/2025 23:46

Aumenta el calor récord en el oeste de EEUU con varios días de entre 32 y 38 grados Celsius por delante

Desde California hasta Montana, el país se enfrenta a un aumento sin precedentes en las temperaturas, lo que incrementa el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor y deshielos peligrosos

Fuente: Clarín
09/04/2025 14:36

La Noche de las Vinotecas: el Oeste se suma a la celebración del vino argentino

Dedicada al Malbec, habrá promos, degustaciones y sorteos en los centros comerciales de Morón, Ituzaingó, Castelar y Ramos Mejía.

Fuente: Infobae
05/04/2025 21:55

Tormentas, inundaciones y tornados dejan al menos 16 muertos en el sur y medio oeste de Estados Unidos

Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en los próximos días, mientras miles de residentes enfrentan evacuaciones, cortes de transporte y riesgos adicionales por nuevas rondas de lluvias intensas y vientos destructivos

Fuente: Infobae
03/04/2025 19:08

Así fueron los impresionantes tornados en el Medio Oeste que han dejado múltiples muertos en EEUU

Usuarios en redes han compartido videos de los destructivos fenómenos que han azotado a Arkansas, Misuri, Tennesse y otros estados; advierten que podrían extenderse más días

Fuente: Clarín
02/04/2025 14:36

La fiesta del aeromodelismo llega el fin de semana al Oeste

El sábado y domingo, la Agrupación Pucará organiza en González Catán el evento "Volando el otoño".Habrá demostraciones de helicópteros, planeadores y vuelos de aviones a escala.

Fuente: La Nación
31/03/2025 12:00

En el Acceso Oeste: se bajó de su auto para revisar un desperfecto y murió tras ser atropellado por un conductor ebrio

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido a primera hora de este lunes luego de que atropellara y matara a un hombre que había detenido su rodado en la banquina de la Autopista del Oeste tras detectar una avería en su automóvil. El siniestro ocurrió en el kilómetro 15.7 del Acceso Oeste en sentido hacia la ciudad bonaerense de Luján y derivó en serias demoras para circular en la zona.De acuerdo a los reportes policiales, la camioneta que conducía la víctima fatal estaba frenada en la banquina por un problema mecánico. Allí, a la altura de Ciudadela, el conductor había descendido del vehículo para verificar qué pasaba. Fue en ese momento que otro rodado lo embistió.ð??¹Acceso Oeste: alcohol, choque y muerteUn hombre en estado de ebriedad, atropelló y mató a otro que se encontraba debajo de su vehículo al costado de la cinta asfáltica.ð??? Lo cuenta @juampizanotto en #BuenDíaNación pic.twitter.com/NI8E0EEvaV— La Nación Más (@lanacionmas) March 31, 2025El conductor del auto particular fue sometido a un test de alcoholemia que resultó positivo. El hombre tenía 1,31 g/l de alcohol en sangre, motivo por el cual quedó detenido.ð??£ï¸?â? ï¸? #AlertaDeTránsito: AMPLIACIÓN ð???ð??? Km 15.70 altura Ciudadela, sentido a Lujan. Una víctima fatal. Los peritos ya están trabajando en el lugar. Se registran demoras. Circule con precaución. #AuOeste #Ciudadela https://t.co/QlLgVNXUKs— AUTOPISTAS DEL OESTE (@AuOeste_AR) March 31, 2025Otro hecho fatal en el Acceso OesteDos meses atrás, un niño fue atropellado en esa concurrida vía por una camioneta. El lamentable episodio tuvo lugar en el kilómetro 52, en la mano sentido a Luján, en jurisdicción de General Rodríguez. El menor habría intentado cruzar la autopista a pie, de acuerdo a las primeras versiones.La empresa concesionaria Autopistas del Oeste confirmó entonces el suceso y dispuso el cierre al tránsito en uno de los carriles del sentido a Luján, en el que ocurrió el siniestro vial. En el lugar se vio una camioneta Chevrolet de color negra con una abolladura en la parte frontal, por lo que sería la involucrada en este accidente.

Fuente: Infobae
17/03/2025 18:00

Excesos hídricos afectan cultivos en el oeste y sur del área agrícola

Las intensas precipitaciones registradas en los últimos días, sumadas a las lluvias previas, generaron anegamientos en diversas zonas del área agrícola, mientras que el noreste de la región sigue padeciendo condiciones de sequía. Esta situación ha provocado contrastes en el desarrollo de los cultivos, especialmente en la soja

Fuente: Clarín
16/03/2025 23:36

Sorpresa por un control de alcoholemia en el peaje Ituzaingó del Acceso Oeste: 99 conductores dieron positivo

El operativo se realizó este domingo a la madrugada y el resultado fue mayor al promedio habitual.En la provincia de Buenos Aires rige la Ley de Alcohol Cero desde diciembre de 2022.

Fuente: Infobae
14/03/2025 20:33

Alerta máxima en el Sur y el Medio Oeste de EEUU por tormentas y tornados de gran intensidad

Las autoridades meteorológicas han emitido advertencias inusuales debido a un sistema de tormentas que amenaza con fuertes ráfagas de viento, lluvias intensas y peligrosas formaciones ciclónicas

Fuente: Página 12
11/03/2025 21:15

Se vivió con alegría el carnaval en Florida Oeste

La red Murgas Unidas de Vicente López continúa fortaleciendo su organización y defendiendo la cultura popular en el espacio público, además de pedir por el apoyo del gobierno.

Fuente: Clarín
11/03/2025 18:00

El Oeste del GBA se une frente al drama de Bahía Blanca

Municipios, clubes de barrio, bomberos y universidades abrieron sus puertas para que los vecinos acerquen las donaciones. Dónde donar.

Fuente: Clarín
03/03/2025 15:18

Cirkuelgue: el arte del Oeste que hoy viaja por el mundo

Al grupo de artistas de circo lo crearon Federico Díaz, de Hurlingham, y Alenadro Nicolino, de Ituzaingó.Hicieron giras por Medio Oriente. "Nos tuvimos que adaptar a una cultura muy diferente", dicen.

Fuente: Clarín
27/02/2025 15:18

Detienen a parte de una banda que robaba camionetas en el Oeste del GBA

La policía boanerense, la DDI y personal del Municipio de Morón capturaron a cinco personas que fueron a buscar el vehículo que habían robado y dejado estacionado,

Fuente: Clarín
27/02/2025 12:18

Vuelta a clases: en distritos del Oeste hay rebajas del 20% en útiles, uniformes y ofertas de kit escolar

Morón ofrece descuentos en comercios adheridos de útiles, ropa, calzado escolar y peluquería. Y se acumula con Cuenta DNI.Ituzaingó lanzó su promoción en útiles y Hurlingham armó kits de jardín, primaria, secundaria y universidad entre $7.500 y $10.000.

Fuente: La Nación
27/02/2025 11:00

Cuál es el verdadero origen de la historia de Wicked, la bruja mala del Oeste que cautivó al mundo y compite por el Oscar

Alerta spoiler: este artículo contiene detalles de la trama de Wicked.Cuando el autor Gregory Maguire era un niño, él y sus hermanos actuaban regularmente en escenas de la película clásica de 1939, "El mago de Oz".Incluso cambiaban la historia y sus perspectivas, solo para mantenerse entretenidos."El material era tan maleable que podías cambiarlo y seguiría siendo reconocible", le dice Maguire a la BBC.Lo que no sabía es que este juego de niños un día alimentaría la novela que cambiaría su vida, "Wicked: Memorias de una bruja mala" (wicked significa en español "malvada").El libro daría luego origen al musical y ahora a la adaptación al cine de "Wicked", que este domingo es una de las nominadas a ganar el premio Oscar a mejor película.A principios de la década de 1990, Maguire era un autor infantil muy respetado, que había recibido "buenas críticas, pero no buenas ventas", afirma.Después de trabajar como profesor en el Simmons College Center for the Study of Children's Literature en Boston, y luego de cofundar la organización benéfica educativa sin fines de lucro Children's Literature New England, Maguire quería probar suerte escribiendo para adultos."Pensé que tenía que tirar todo lo que me importaba en este libro, porque nunca volvería a escribir otro", dice.Maguire sabía que el tema que quería explorar en la novela era la naturaleza del mal.En concreto, ¿qué significa ser "malvado"? ¿Estamos simplemente caracterizando ciertos tipos de comportamiento? ¿Estamos evaluando la decadencia y la corrupción de la fibra moral de alguien?Maguire sabía que si quería conseguir el apoyo de los lectores, tendría que tejer el tema en "una trama cautivadora que involucrara a cientos de miles de personas en todo el mundo", asegura.Fue entonces cuando Maguire pensó en "El mago de Oz". En particular, la interpretación de Margaret Hamilton de la Malvada Bruja del Oeste y sus breves interacciones con Glinda, interpretada por Billie Burke, hacia el comienzo de la película de Victor Fleming."Pensé: 'Se conocen. Se han cruzado antes. ¡Iban juntas a la escuela!'".Crear este escenario en su cabeza provocó que Maguire se riera a carcajadas."Pensé que era muy gracioso. Porque era una muy buena idea".La suposición de Maguire resultó ser correcta.La exploración revisionista de Wicked tanto de la novela infantil de L. Frank Baum de 1900 "El maravilloso mago de Oz" como de la adaptación cinematográfica de 1939 analiza en profundidad la vida de la Malvada Bruja del Oeste.Maguire la llamó Elphaba, que es un juego de palabras con las iniciales del autor original. En el libro, vemos las razones por las que Elphaba es considerada malvada, ya que las percepciones y circunstancias sociales la obligan a actuar de maneras que se consideran malvadas.Nació con piel verde, y a menudo la señalan y se ríen de ella.Este prejuicio la hace sentir tan marginada que se excluye de otras personas.Después de descubrir que los animales sensibles y parlantes del país están siendo encerrados, Elphaba se acerca a Oz y le pide ayuda.Pero Oz desestima sus preocupaciones, ya que quiere que la gente se una en la creencia de que los animales parlantes son su enemigo común.Elphaba se esconde y se une a un grupo clandestino para tratar de proteger a los animales.Oz luego usa propaganda para decirle al resto del país que Elphaba es malvada, a pesar de que está luchando por la justicia para proteger a los más vulnerables.Luego reacciona con una rabia justificada contra la muerte de su hermana, y Glinda, también conocida como la Bruja Buena del Sur, regalando los zapatos de su familia a Dorothy.De libro a musical y de musical a películaAunque no fue un éxito de ventas cuando se publicó en 1995, el libro fue un éxito de boca en boca, dice Maguire."Cada año se vendía más que el año anterior. Era la auténtica definición de un éxito inesperado".La decisión de Stephen Schwartz de adaptar el libro en un musical lo hizo aún más popular.La versión musical de Elphaba es más incomprendida y más amable que la versión cada vez más oscura y amarga del libro.Wicked se ha representado en Nueva York desde el 30 de octubre de 2003, lo que la convierte en la cuarta obra de Broadway de mayor duración de todos los tiempos.Tal éxito significaba que una adaptación a Hollywood era inevitable.Pero al igual que el musical, "Wicked la película (primera parte)", se desvía del libro en varios aspectos, tal vez para hacerlo más accesible para el público general.En lugar de ser completamente la historia de Elphaba (Cynthia Erivo), también vemos la perspectiva de Glinda (Ariana Grande), ya que la historia gira mucho más en torno a su amistad.La película se desarrolla en la Universidad Shiz en el País de Oz, donde Elphaba y Glinda se ven obligadas a compartir una habitación.Aunque al principio se odian, rápidamente se hacen amigas y ambas se enamoran del mismo apuesto príncipe (Jonathan Bailey).Pero a medida que continúan con sus estudios, descubren la siniestra trama que se desarrolla en el País de Oz, que está obligando a los animales parlantes del país a esconderse.Dana Fox, que coescribió la película con Winnie Holzman, señala que parte del éxito de Wicked se debe a la forma en que Maguire tergiversó las expectativas del público.Antes del libro, todo el mundo insistía: "La bruja verde es malvada. Todos sabemos que es mala. Pero si le preguntas a alguien por qué es malvada, no puede responder", le dice Fox a la BBC."La brillantez del libro de Maguire es que planteó esa misma pregunta", apunta.La resonancia continua de WickedMientras Maguire reflexionaba sobre estos temas y su posible historia para Wicked, ocurrió un incidente que le hizo pensar más profundamente sobre la naturaleza del mal.El 12 de febrero de 1993, James Bulger, de 2 años, fue asesinado por dos niños de diez años en Merseyside, Inglaterra.Mientras Maguire veía en la televisión los reportajes sobre esta tragedia, la gente en los programas y durante la cena comentaba el terrible crimen que habían cometido estos chicos.Maguire se preguntó: "¿De dónde surgió la decisión de hacer lo que hicieron? ¿De dónde surgió esa capacidad para el mal?".A medida que se seguía analizando el asesinato y continuaban las discusiones intelectuales sobre si "razones sociológicas, bioquímicas o espirituales eran las culpables", dice Maguire, se dio cuenta de que la atrocidad alimentaba "todo lo que había estado considerando" sobre Wicked."Ese triste, triste evento resultó ser un catalizador para que yo siguiera adelante", dice Maguire.Poco después de que se publicara el libro, Maguire se enteró de que el autor ganador del premio Pulitzer John Updike había citado el libro en un ensayo que escribió sobre el tema del mal, afirma."La única línea que citó de Wicked en el artículo, que resume todo esto, fue: 'Es la naturaleza del mal ser secreto'. En una novela de 406 páginas, había encontrado la frase que era la conclusión más coherente y completa que yo había elaborado".Maguire insiste en que nunca se le ocurrió una "teoría unificada" sobre el mal.Cree que el autodesprecio es uno de sus elementos, ya que "el imperativo biológico de sobrevivir y no hacernos daño es tan fuerte que si nos odiamos lo suficiente apuñalamos al mundo en lugar de a nosotros mismos".El mejor resumen que ha leído Maguire sobre el mal lo escribió Graham Greene en su novela "El poder y la gloria"."Escribió que la mayoría del mal es simplemente un fracaso de la imaginación", dice.Greene escribía sobre cómo surge el fascismo "porque la gente no puede imaginar cómo es ser otra persona", afirma Maguire.En Wicked, el autor muestra al Mago usando el populismo y la propaganda para mantener el control de Oz, utilizando esas herramientas contra los animales que son diferentes y contra Elphaba porque no está de acuerdo con él.Para Fox, Wicked sigue siendo relevante porque "ciertas personas siguen siendo marginadas en nuestra sociedad, o se las hace ser los malos para que otras personas puedan ganar poder".Y la resonancia continua de Wicked se centra en la narrativa de Elphaba, a medida que pasa de sentirse como si no perteneciera a un lugar y no querer tener la piel verde a la autoaceptación y el amor propio."No hace falta tener la piel verde para saber cómo se siente eso. Todo el mundo se ha sentido así en la vida", sostiene Fox."Hay un poco de Elphaba dentro de todos nosotros. Hay un poco de Glinda dentro de todos nosotros. Empatizar tan profundamente con estos personajes es la razón por la que la gente ha amado este programa y esta historia durante tanto tiempo", concluye la guionista.Por Gregory Wakeman - BBC Culture

Fuente: Clarín
26/02/2025 12:00

Reforman el Hospital del Niño de San Justo, uno de los más importantes de la región Oeste

El centro infantil "Dr. Ramón Exeni" renuevan 10 habitaciones dobles para internación.También hacen trabajos en la farmacia y las áreas de limpieza y de residuos patológicos.

Fuente: Clarín
21/02/2025 15:36

En el Oeste, "la vero pizza napoletana" tiene sus gustos exóticos

Nutella, pistacho, trufa y garrapiñada de nuez son algunos de los ingredientes que la pareja Flavia Toledo y Pablo Ferrette suman a su innovadora propuesta en Ituzaingó.

Fuente: Infobae
19/02/2025 16:18

Intervenidos 3.300 kilos de cocaína en un pesquero a mil millas al oeste de Canarias

Interceptación de un pesquero venezolano que transportaba cocaína en el océano Atlántico, con la detención de diez tripulantes en una operación conjunta de Vigilancia Aduanera y la DEA

Fuente: Clarín
18/02/2025 06:36

"Laburen, que no son giles": el pedido tras la muerte de un motochorro que asaltó a un policía en el Acceso Oeste

Una pareja de agentes de la Bonaerense fue atacada a tiros por cuatro ladrones en dos motos cuando volvían de pasear por Carlos Keen.El oficial se defendió con su pistola reglamentaria y mató a uno de los asaltantes, de 19 años. Un amigo del muerto posteó un mensaje para que "no se arruinen por un par de pesos".

Fuente: La Nación
17/02/2025 20:00

Un frente de clima extremo se desplaza hacia el oeste de EE.UU. y se espera un vórtice polar

LOUISVILLE, Kentucky.- Un frente de temperaturas extremas bajo cero se desplazaba hacia el oeste el lunes, mientras se esperaba que un vórtice polar afecte la región de las Montañas Rocallosas (Rocky Mountains) y el Medio Oeste, después de que tormentas invernales azotaran el este de Estados Unidos durante el fin de semana, causando la muerte de al menos 10 personas, incluidas nueve víctimas en Kentucky que murieron durante las inundaciones provocadas por intensas lluvias.This week, a new winter storm tracking from the Central Plains to the Mid-Atlantic will produce a swath of both heavy and disruptive snowfall, while a bitterly cold air-mass containing dangerous wind chills temperatures looks to stretch from the Great Plains to the Northeast. pic.twitter.com/o4C4iTGXoZ— NWS Weather Prediction Center (@NWSWPC) February 16, 2025El Servicio Nacional de Meteorología advirtió sobre un "frío con potencial peligro para la vida" hasta el martes, con temperaturas en el nordeste de Montana que se prevé que desciendan hasta -42,7°C con sensaciones térmicas de hasta -51°C.Los meteorólogos indicaron que varios estados experimentarían el décimo y más frío evento de vórtice polar de esta temporada. El término "vórtice polar" se refiere generalmente al gigantesco patrón circular de aire en la parte superior de la atmósfera en la región ártica. Es un patrón normal que es más fuerte en invierno y mantiene parte del clima más frío atrapado cerca del Polo Norte. Sin embargo, en ocasiones, parte del vórtice puede desprenderse o moverse hacia el sur, llevando un clima inusualmente frío hacia el sur y permitiendo que las temperaturas cálidas se desplacen hacia el norte.Se esperaban temperaturas de sensación térmica peligrosamente frías de hasta -45,6°C en la mayor parte de Dakota del Norte, que permanecía bajo una "advertencia de frío extremo" junto con grandes extensiones de Dakota del Sur y Minnesota, según el servicio meteorológico.El hielo y la nieve hicieron que los viajes por carretera fueran peligrosos en grandes extensiones de Michigan, que permanece bajo una advertencia de clima invernal hasta la tarde del lunes. La Policía Estatal de Michigan reportó 114 accidentes el domingo alrededor del área de Detroit desde que comenzó a nevar el sábado pasado.Las autoridades en Colorado informaron que ocho personas murieron en accidentes vehiculares fatales desde el Día de San Valentín y advirtieron a los conductores que tuvieran precaución, ya que el clima dificultaba la conducción.ð??· TRAVEL ALERT ð??· | Treacherous Winter Conditions along the I-70 Mountain CorridorAnother round of heavy snow and high winds are creating treacherous travel conditions for much of Colorado's high country, especially the northern half of the state.Check https://t.co/bjBVfk3ydg pic.twitter.com/ZfG6DlznbS— Colorado Department of Transportation (CDOT) (@ColoradoDOT) February 15, 2025También se emitieron advertencias de avalancha para numerosas áreas de las Rocallosas que se extienden desde Colorado hasta el estado de Washington, con el peligro calificado como más alto en Utah.InundacionesEn tanto, el presidente Donald Trump aprobó la solicitud de Kentucky para una declaración de desastre, autorizando a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) a coordinar los esfuerzos de ayuda en todo el estado. "Lamento compartir más malas noticias esta noche, Kentucky. Acabamos de confirmar otra muerte relacionada con el clima en el condado Pike, lo que eleva nuestra pérdida total a nueve personas," dijo el gobernador de ese estado, Andy Beshear.Partes de Kentucky y Tennessee recibieron hasta 15 centímetros de lluvia. "Los efectos continuarán por un tiempo, con muchos ríos desbordados y muchas inundaciones en curso," comentó el domingo Bob Oravec, un meteorólogo senior del Servicio Meteorológico Nacional.Las inundaciones sumergieron autos y edificios en Kentucky y deslizamientos de tierra bloquearon carreteras en Virginia durante el fin de semana. Las advertencias de inundación se extendieron por todo Tennessee y Arkansas.Fuertes vientos derribaron árboles y postes de electricidad en el condado de Albermarle, Virginia. La policía instó a los residentes a mantenerse alejados de las carreteras. También se reportaron cortes de energía a lo largo de gran parte de la costa este, desde Nueva York hasta Georgia.En Virginia Occidental, 13 condados del sur estaban bajo un estado de emergencia por inundaciones y algunas áreas estaban cortadas al tráfico vehicular el domingo.En Alabama, el servicio meteorológico en Birmingham informó que había confirmado que un tornado EF-1 tocó tierra en el condado de Hale. Las tormentas allí y en otras partes del estado destruyeron o dañaron un puñado de casas rodantes, derribaron árboles y tumbaron líneas eléctricas, pero no se habían reportado lesiones de momento.Asimismo, se declaró un estado de emergencia para partes del condado Obion, Tennessee, luego que una represa falló el sábado, inundando la pequeña comunidad de Rives, hogar de alrededor de 300 personas en la parte occidental del estado. "Habrá evacuaciones obligatorias para los residentes de Rives debido al aumento del agua, la falta de electricidad y las temperaturas bajo cero que crean una situación que amenaza la vida," dijo el alcalde Steve Carr en un comunicado el domingo.En Atlanta, en tanto, una persona murió cuando un gran árbol cayó sobre una casa en la madrugada del domingo, según el capitán Scott Powell, del Departamento de Bomberos de Atlanta.Agencia AP

Fuente: La Nación
13/02/2025 15:18

Río atmosférico en California: qué se espera para las próximas horas en la costa oeste

Un río atmosférico de gran intensidad impactará la costa oeste de Estados Unidos desde este jueves, con precipitaciones torrenciales y vientos fuertes que afectarán gran parte de California. Se espera que este fenómeno provoque inundaciones, deslizamientos de tierra y condiciones peligrosas en distintas regiones del Estado Dorado, desde las zonas urbanas hasta las montañas y el litoral. Las autoridades meteorológicas emitieron alertas ante el riesgo de lluvias extremas y nevadas intensas en elevaciones más altas.Fuertes precipitaciones y riesgo de inundaciones en CaliforniaEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) pronosticó lluvias de moderadas a intensas a lo largo de California, con acumulaciones que oscilarán entre 25 y 40 milímetros en la costa y hasta 140 milímetros en las laderas montañosas del condado de San Bernardino.En el Valle Central y el sur del Estado Dorado, las precipitaciones podrán provocar inundaciones repentinas, especialmente en zonas urbanas y en cursos de agua menores.Las áreas afectadas por incendios recientes enfrentarán una amenaza adicional debido al peligro de deslizamientos y flujos de escombros. "Las inundaciones repentinas en cicatrices de incendios serán una amenaza para la vida", advirtió el NWS en el informe, donde se instó a los residentes a seguir las indicaciones de las autoridades locales.Clima en California: nevadas en las montañas y peligro en las costasEl sistema también traerá nevadas significativas a las elevaciones más altas de la Sierra Nevada y las Cascadas del Sur. Se espera que la nieve se acumule por encima de los 2300 metros, con caídas de hasta 60 centímetros en las cumbres más elevadas. A menor altitud, entre los 1800 y 2300 metros, podrían registrarse acumulaciones de entre cinco y 13 centímetros.Mientras tanto, las costas de California experimentarán condiciones peligrosas con olas de entre seis y nueve metros, así como también rompientes de hasta 14 metros en playas orientadas hacia el oeste. Estas condiciones pondrán en riesgo a surfistas y visitantes de la zona costera, con peligro de arrastre por corrientes marinas.Vientos intensos y tormentas eléctricas en CaliforniaAdemás de la lluvia y la nieve, se prevén vientos con ráfagas de entre 65 y 105 kilómetros por hora en zonas montañosas, desérticas y la costa central. En otras áreas, las ráfagas oscilarán entre 35 y 65 kilómetros por hora. La combinación de viento y suelo saturado podría generar la caída de árboles y cortes de energía eléctrica.El pronóstico también señala una probabilidad del 10% al 20% de tormentas eléctricas entre la tarde del jueves y la mañana del viernes, con posibilidad de granizo y rachas de viento fuertes. En el peor de los casos, se podrían registrar tornados o nubes embudo en algunas zonas del estado.Advertencias y medidas preventivas ante el río atmosférico que azotará CaliforniaEl NWS emitió una vigilancia por inundaciones para diversas regiones, entre las cuales se incluyen estos condados:San FranciscoLos ÁngelesSanta ClaraMontereyNapaTambién hay advertencias por tormentas invernales en la Sierra Nevada y una alerta de condiciones peligrosas en el litoral, donde se recomendó a la población evitar zonas de riesgo y estar atentos a los avisos oficiales.Las autoridades instaron a la ciudadanía a tomar precauciones, como no conducir en calles inundadas, evitar playas y mantenerse informados sobre la evolución del temporal. Ante el potencial impacto del río atmosférico, se recomienda preparar kits de emergencia y asegurar las viviendas frente a vientos y lluvias intensas.

Fuente: Clarín
12/02/2025 15:18

Dónde y cuándo ver obras de teatro gratis en el Oeste del GBA

Arranca el jueves 13 el Festival de Teatro Independiente en Merlo en el espacio Enrique Santos Discépolo. Habrá obras hasta fines de febrero y la entrada es libre y gratuita.

Fuente: Ámbito
11/02/2025 18:36

Revive la venta de inmuebles en la zona sur-oeste de GBA: los precios registraron la mayor suba en casi seis años

En los últimos doce meses, el precio de venta acumuló un incremento del 0,7%, la mayor suba interanual desde agosto de 2019.

Fuente: Ámbito
11/02/2025 14:20

Los alquileres de zona oeste y sur del GBA duplicaron la inflación en enero

Un departamento de dos ambientes tiene un valor medio de $426.884 mensuales mientras que uno de tres ambientes se alquila por $575.208 mensuales.

Fuente: La Nación
11/02/2025 07:00

Se mudaron de California al Medio Oeste y ahora ahorran 46.000: qué es más barato y qué más caro

Tras 22 años en Los Ángeles, California, Julie Taylor y su esposo tomaron la decisión de mudarse a Joplin, Missouri, en 2021. La elección fue impulsada por el deseo de reducir gastos y aprovechar las ventajas de un trabajo remoto, mientras su hija ya había dejado el hogar. Sin embargo, este cambio geográfico no solo transformó su estilo de vida, sino que les permitió ahorrar una suma significativa cada año.El impacto económico de trasladarse de California a MissouriDe acuerdo con la pareja, el impacto económico fue inmediato y sus costos mensuales se redujeron a un tercio en comparación con lo que pagaban en California."Esperábamos que el costo de vida fuera más bajo en el Medio Oeste, pero los ahorros superaron nuestras expectativas", aseguró Taylor en Realtor. Además, ambos comentaron que esto no se limitó a la vivienda, sino que abarcó varios aspectos del día a día.Vivienda: el ahorro más significativo en MissouriEl principal impacto financiero llegó con la reducción del costo de la vivienda. En Los Ángeles, la pareja pagaba un promedio de 4012 dólares mensuales en hipoteca. Según Julie, la media del precio de las casas en Joplin es de US$224.950, mientras que en la ciudad de California alcanza los US$1,23 millones. Este cambio les permitió reducir a US$1349 los gastos por mes de su hogar, lo que se trasladó a un ahorro anual de US$31.956.Además, en Joplin ambos adquirieron una casa con 83 metros cuadrados adicionales y una hipoteca a 15 años, en lugar de 30. Según Hannah Jones, analista de Realtor, "en julio de 2024, el precio promedio de una vivienda en Missouri era un 60% menor que en California y un 30% por debajo del promedio nacional".¿Qué otros gastos se redujeron desde que se fueron de California y cuáles no?Los ahorros no se limitaron a la vivienda. Taylor también detalló cómo sus gastos generales disminuyeron notablemente:Impuestos a la propiedad: de US$7895 en California a US$1504 en Missouri, lo que les permitió ahorrar US$6391 anuales.Seguros: el seguro automotriz pasó de US$407 mensuales a US$243, mientras que el de mascotas bajó de US$118 a US$54.Gasolina: en Missouri, solo gastan US$40 al mes en combustible, comparado con los US$400 que pagaban en California.Incluso los servicios de wifi son más económicos. Según los datos de Jones, Missouri figura entre los estados más asequibles en precios de bienes y servicios, mientras que California lidera la lista de los más costosos. Sin embargo, no todo es más barato en el Medio Oeste. Taylor señaló que los gastos en alimentos se mantuvieron similares, con un promedio de US$150 semanales para dos personas.Por otro lado, los servicios públicos, como electricidad y agua, resultaron incluso ligeramente más caros: US$398 al mes en Joplin frente a US$389 en Los Ángeles. Otro factor adicional en Missouri es el impuesto a la propiedad personal, que suma alrededor de US$500 dólares anuales. De todos modos, estos costos no opacaron las ventajas generales de la mudanza.El balance: una vida más accesible y tranquilaCon un costo de vida significativamente más bajo, la pareja alcanzó objetivos que en California eran imposibles. "Abrimos un bar llamado The Living Room, algo que habría sido prohibitivo en Los Ángeles", comentó Julie al medio citado.Además, los ahorros les permitieron pagar la universidad de sus hijos sin recurrir a deudas. En términos fiscales, el impuesto estatal en Missouri, del 4,95%, es considerablemente menor que el 9,3% en California.A pesar de los beneficios económicos, Taylor extraña algunos aspectos de la vida en Los Ángeles, como la oferta gastronómica y cultural. Sin embargo, considera que el cambio fue positivo. "La vida aquí es más relajada, sin el tráfico y las presiones de California. Ahora puedo dormir tranquila sabiendo que mis finanzas están bajo control", concluyó.

Fuente: Clarín
06/02/2025 02:00

Juan José Pagnotta: el asesino del oeste que sembró el terror en tres crímenes

Antes de cumplir los 20 años, "el asesino del oeste" ya había cometido tres crímenes.La historia de Juan Carlos Pagnotta, que con su banda "Los Juancitos" sembró violencia y terror en el Conurbano Bonaerense.

Fuente: Clarín
05/02/2025 11:00

La Primera Nacional arranca con el clásico que paraliza el Oeste: Almirante-Morón

Juegan el domingo a las 19.15 en el estadio de La Fragata. El reforzado San Miguel recibe a Tristán Suárez, Almagro a San Martín (T) y Estudiantes (BA) visita a Chaco For Ever.

Fuente: Infobae
04/02/2025 21:48

Tormentas y calor extremo golpean Estados Unidos: inundaciones en el oeste y récords de temperatura en el sur

Fenómenos meteorológicos opuestos afectan distintas regiones del país, con lluvias intensas y nevadas que provocan alertas en la costa oeste, mientras que en el sur las temperaturas alcanzan niveles inusuales para esta época del año

Fuente: Infobae
04/02/2025 20:08

Las mariposas monarca del oeste de EEUU alcanzan su segunda cifra de población más baja en casi tres décadas

La disminución drástica de estos insectos migratorios genera preocupación entre expertos en conservación, quienes advierten sobre los efectos del cambio climático, la pérdida de hábitat y el uso de pesticidas en su supervivencia

Fuente: Infobae
27/01/2025 00:47

¿Cuáles son los dos boulevares que impulsan el crecimiento inmobiliario en el oeste porteño?: cuánto sale vivir en esa zona

Se consolidan como ejes de transformación entre Liniers y Villa Luro. Atraen proyectos de media y alta gama, con opciones residenciales, comerciales y un creciente interés por su oferta de servicios gastronómicos

Fuente: Clarín
24/01/2025 10:36

Piletas y un parque acuático, otra forma de pasar el verano en el Oeste del GBA

El Parque Acuático Open Park Land de San Justo, la Ciudad Deportiva de Don Bosco, el Polideportivo La Torcaza en Ituzaingó, el Parque Recreativo Presidente Perón y el Polideportivo Diego Maradona en Moreno son las opciones para disfrutar del agua y al aire libre. Los precios.

Fuente: Página 12
22/01/2025 10:37

Homicidio en la zona oeste




© 2017 - EsPrimicia.com