A lo largo de su historia, Disney ha producido películas icónicas, pero no todas lograron el mismo reconocimiento. Hoy exploramos algunas joyas ocultas en su plataforma de streaming.
Diversas investigaciones sugieren que las experiencias oníricas nocturnas estarían asociadas con una mejor gestión de emociones difíciles y una mayor capacidad de adaptación. Aunque Popular Science advirtió que el propósito exacto de soñar sigue siendo incierto
Katherine Bowes-Lyon nació hace 99 años con una discapacidad intelectual. Fue declarada muerta pese a seguir viva, como su hermana Nerissa, también internada en un asilo. Ambas fueron borradas de los registros hasta que la prensa sensacionalista británica rompió el silencio en los años ochenta
Los tres pueblos se caracterizan por sus increíbles paisajes y cultura. Leer más
Dependiendo de si se utiliza para sacar dinero o pagar con ella, el sobrecoste que tendría que asumir cada turista español podría oscilar entre los 13 y los 29 euros
De acuerdo con el reporte oficial, el vehículo involucrado simulaba transportar papa, pero al ser inspeccionado por las autoridades se descubrió que en realidad albergaba múltiples costales de distintos tamaños que contenían paquetes envueltos con cinta adhesiva
Los agentes de la DEA incautaron varios kilogramos de narcóticos así como más de 20 armas de fuego en dos domicilios de Illinois
Las autoridades indicaron que la droga fue encontrada durante un operativo en empresas de mensajería de la capital vallecaucana, frustrando el envío de la sustancia ilegal hacia el centro del país
Fueron asegurados más de 3 mil kilogramos de la sustancia
Luego de una investigación cuyos primeros pasos se dieron el año pasado, la Policía de la Ciudad decomisó un importante cargamento de drogas sintéticas que formaba parte de envíos hacia Guayana Francesa. Fueron secuestrados más de 9 kilos de éxtasis en polvo, material con el que se podrían fabricar 24.000 pastillas para la venta minorista, según evaluaron los especialistas de la fuerza de seguridad porteña.Además, los detectives detuvieron en los allanamientos realizados durante este operativo a tres personas, que fueron acusadas de integrar una organización criminal dedicada al envío de pastillas o polvo de éxtasis por encomienda a Guayana Francesa.La investigación comenzó en octubre de 2024, cuando la empresa FedEx detectó un envío sospechoso dirigido a Guayana Francesa que contenía guantes y bolsas de boxeo, en cuyo interior se ocultaban cinco kilos de éxtasis, equivalentes a 13.513 pastillas.Ante esta situación, el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°5, a cargo de. Diego Alejandro Amarante, dispuso la intervención de la Dirección de Delitos Complejos y la División de Investigaciones de Organizaciones Criminales, la cual llevó adelante la investigación que permitió identificar a la banda delictiva.Se pudo comprobar que el paquete había sido enviado falsificando una identidad tras gestionar el envío por WhatsApp y que el único dato de valor eran las características físicas y de vestimenta de la persona que lo había entregado en sucursal.Con el imputado identificado se verificó además que la organización criminal se dedicaba al comercio de estupefacientes a nivel trasnacional, con vinculaciones y contactos tanto en República Dominicana como en Guayana Francesa, lo que derivó luego en seis allanamientos simultáneos en Ciudad y Provincia.En una de las investigaciones que se realizó en una vivienda ubicada en Florencio Varela al 1700, donde fue aprehendida una mujer venezolana de 28 años y un dominicano de 36, y también en otro domicilio situado en avenida La Plata al 2600, donde fue detenido otro hombre de origen dominicano, de 52 años.También se hicieron procedimientos en las calles, O'Brien 1200, José Aron Feijoo al 700, Santiago del Estero al 1300, todos situados en el barrio de Pompeya.Según los investigadores, los detenidos cumplían diferentes roles dentro de una organización criminal dedicada al tráfico y distribución de estupefacientes: desde la financiación y envío de las encomiendas, hasta la comercialización directa y el almacenamiento de sustancias ilegales.El total de lo incautado en los allanamientos cuenta con un valor de 721.662.226 de pesos y si se suma a lo secuestrado en la aduana, la cifra asciende a 1.121.129.642 de pesos.Cabe destacar que además de los efectivos de la Dirección de Delitos Complejos, participaron en los allanamientos brigadas de la Dirección Antidrogas, la División Perros, la División Exteriores de Videos y la División de Innovación en Investigaciones Tecnológicas.
A menos de dos meses del estreno, Marvel lanza un adelanto que promete revolucionar el MCU
En el mundo empresarial, no todos los fracasos concluyen con un cierre ordenado. En muchas ocasiones, cuando un negocio cesa su actividad, ya sea por problemas financieros, cambios en el mercado o decisiones de gestión, el inventario que alguna vez fue su activo queda olvidado, sin poder ser liquidado o reubicado.Esta situación, puede convertirse â??con el paso del tiempoâ?? en una inesperada oportunidad para otros. El stock que no se vendió, que no fue reclamado o que simplemente quedó atrás, adquiere entonces un nuevo valor: el del tiempo, la rareza y el poco kilometraje. Así, lo que nació como una consecuencia del fracaso comercial, puede transformarse en el punto de partida de un nuevo emprendimiento o en una puerta abierta para los apasionados por lo singular.La industria que no para de crecer y mete presión con su acelerado avanceAlgo en esa línea es lo que ocurrió en Suecia, donde en una escena digna de una película, un youtuber especializado en hallazgos automovilísticos descubrió hace unos meses un concesionario abandonado, cerrado desde hace más de dos décadas pero con su interior casi intacto.Lo que más sorprendió a Daniel Kolkowski y a sus seguidores fue que en la sala de exposición permanecen estacionados decenas de autos de marcas como BMW, Alfa Romeo, Fiat, Citroën y Volvo, que nunca llegaron a sus compradores.El establecimiento fue durante décadas un punto de referencia en el rubro automotor sueco. Fundado por Sven Kjellström, un mecánico con vocación emprendedora, el negocio comenzó a principios del siglo XX como un pequeño taller. En la década de 1950, su hijo reconvirtió la empresa familiar en un concesionario dedicado a la importación y venta de autos europeos. Sin embargo, como muchos otros emprendimientos tradicionales, el concesionario no pudo adaptarse a los cambios del mercado al comenzar el nuevo milenio. Las ventas cayeron y la empresa, ya en manos de nuevos propietarios, cerró sus puertas sin llegar a liquidar el stock de unidades. Desde entonces, el lugar quedó sellado en el tiempo.La historia tomó un nuevo rumbo gracias a Tomas Malmström, actual responsable del edificio, quien desde hace dos décadas custodia discretamente el lugar. Tras años de inactividad, Malmström decidió que 2025 será el momento de evaluar cuáles de esos vehículos todavía pueden volver a las rutas. Su intención es restaurar los modelos que se encuentren en condiciones y ponerlos en venta, apuntando al mercado de coleccionistas y amantes de los autos clásicos.Para muchos entusiastas, se trata de una oportunidad única: adquirir unidades originales, preservadas bajo techo durante veinte años, con la estética y mecánica propias de una época que ya no se fabrica.
Una intervención coordinada entre Aduanas, la Policía de Carreteras y la Fiscalía de Extinción de Dominio permitió asegurar un cargamento de oro oculto en un vehículo intervenido en Zorritos. La sentencia se basó en el Decreto Legislativo 1373, que permite recuperar bienes ligados a actividades ilícitas sin condena previa
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias explican por qué las grietas rompen su simetría al propagarse. De qué manera estos descubrimientos sientan las bases para diseños más resilientes
Las personas que quieran saber cómo aprovechar al máximo sus teléfonos celulares pueden conocer cinco funciones ocultas de Android que facilitan la vida.Se trata de capacidades que el dispositivo contiene en sí mismo, o que es capaz de realizar a partir de la descarga de determinada aplicaciones. En todos los casos, busca simplificar procesos, automatizar tareas y delegar funciones en el aparato para poder concentrar la atención en otras cosas. Entre ellas está la configuración de respuestas automáticas, la traducción en línea de textos, la función manos libres y otras más, que permiten optimizar el propio tiempo desde el celular en pocos pasos, o utilizarlo de manera más segura cuando se está haciendo otra acción como manejar.En todos los casos, son funciones gratuitas, por lo que el dinero no es una excusa para ponerse al día con la tecnología y sacarle el mayor provecho al sistema operativo de Google. Las cinco funciones ocultas de Android que te facilitarán la vida Configurar la respuesta automática: hay maneras de configurar aplicaciones del celular para que puedan responder de forma automática. Esto se puede hacer dentro de la aplicación de correo electrónico como Gmail o a través de la aplicación de mensajería WhatsApp. En Gmail, se configura dentro de la sección de "Respuestas automáticas fuera de la oficina", mientras que en WhatsApp se puede configurar utilizando las "respuestas rápidas".Seguridad y emergencia: los celulares Android permiten ingresar información necesaria para momentos de emergencia como el grupo sanguíneo, alergias, medicamentos o si se es donante de órganos. Esta opción, disponible en el ítem "Seguridad y Emergencia" dentro de la sección Ajustes, puede activarse en momento de auxilio con solo con tocar varias veces el botón de encendido y apagado. Al hacer esto, su dispositivo enviará una señal al contacto que haya sido configurado previamente.Traducción automática: se trata de una las funciones menos conocidas en los celulares Android, pero que puede ser útil en caso de estar de viaje o tener frente a uno un texto que cuyo idioma se desconoce. En Android, esto es posible mediante Google Lens. Solo es necesario tocar el botón de Google Lens en la barra de búsqueda de Google (el ícono colorido en forma de cámara) y apuntar hacia el texto que es necesario traducir. A continuación, pulsar el botón Traducir ubicado en la parte inferior de la pantalla, y acto seguido Android va a mostrar el texto traducido en pantalla, casi como si estuviera escrito en el documento original.Manos libres: el asistente virtual en Android es una herramienta poco conocida pero muy útil de los dispositivos con este sistema operativo. Para ponerlo en funcionamiento, basta con activar el asistente diciendo "Hey Google" y entonces ya se podrá manejar el celular sin la necesidad de tocarlo.Lector de notificaciones: otra función ideal para cuando va conduciendo, ya que el asistente virtual lee las notificaciones y evitará que el usuario tome el celular mientras conduce. Aplicaciones como FNR Lector Notificaciones permite al dispositivo leer las notificaciones de diversas apps en voz alta, y ofrece también configuraciones personalizadas.
La zona es conocida como el centro esmeraldero de Colombia y es otro de los tesoros del departamento
Tras la muerte de Alicia Orlandi, en 2022, sus sobrinos se sorprendieron con lo que encontraron en su departamento de Barrio Norte: dos dormitorios y un baño llenos de cientos de pinturas y grabados. Se contactaron entonces con Sebastián Boccazzi, director de Roldán Moderno, para que tasara ese legado desconocido. Incluso el experto tuvo que googlear primero el nombre. Y descubrió que Orlandi no sólo había sido docente durante gran parte de su vida. Al ver las obras en vivo y en directo, no dudó al anunciarles: "Tienen un tesoro".Valeria al desnudo cierra una exitosa saga con cinco millones de libros vendidos: el misterio detrás del fenómenoLo que siguió fue un gran trabajo de investigación, clasificación y catalogación de impactantes piezas geométricas, realizadas durante medio siglo. La galería convocó a Ayelén Pagnanelli, una joven becaria del Conicet que estaba haciendo su tesis doctoral sobre arte abstracto argentino realizado por mujeres, para que revisara varias cajas con carpetas que conformaban un archivo tan prolijo como habían sido conservadas las obras. El año pasado, ella tuvo a su cargo una muestra que le dedicó la galería y el texto principal de un libro que rescata esta historia. Y ahora es la cocuradora, junto con Teresa Riccardi, de la primera muestra de Orlandi en un museo. El hito que logra el Sívori a tres años de la muerte de una artista que expuso en la galería Lirolay y en el Instituto Torcuato Di Tella, entre otros espacios de prestigio durante la década de 1960; participó de numerosas bienales -entre ellas, las de París y San Pablo- y obtuvo importantes becas y distinciones -como el Premio De Ridder (1960) y Gran Premio de Honor en el XI Salón Nacional de Grabado y Dibujo (1975)- y llegó a integrar colecciones institucionales y privadas en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, incluida la del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). Hasta el 6 de julio se exhiben ahora frente al Rosedal de Palermo medio centenar de pinturas, grabados y monocopias, técnica que produce una impresión irrepetible. "Orlandi le dedicó el único libro que existe en la Argentina sobre el tema", dice Riccardi a LA NACION, mientras señala el ejemplar exhibido en una vitrina. Convive allí con folletos de Valium diseñados por la artista cuando trabajó para la farmacéutica Roche, tras perder sus cargos docentes durante la dictadura. "Había materiales muy diversos, fue todo un desafío hacer la selección", agrega la directora del Sívori. Algo que no podía faltar es un aguafuerte de la serie representada en la colección del MoMA, que le compró tres en 1967. Tampoco un grabado que pertenece al Museo Sívori desde 1970, cuando Orlandi ganó el tercer premio del Salón de Artes Pásticas Manuel Belgrano. No se incluyó una pintura vendida por Roldán Moderno al Macba en la última edición de arteba, ya que dicho museo la exhibe actualmente en la muestra Pulsaciones, con otras obras de artistas mujeres de su colección. View this post on Instagram A post shared by MACBA (@museomacba)Se incluyen también diapositivas del viaje que realizó por Perú en 1962, cuando fue incluida en la exhibición 6 Grabadores argentinos organizada en Lima por Rafael Squirru, entonces director del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. "La artista incorporó en sus obras la abstracción prehispánica sudamericana a lo largo de su vida. Se convirtió así en un tema en el que abrevaría recurrentemente y sería una de sus marcas en su personal recorrido visual de la abstracción", señala Pagnanelli para reforzar su rol pionero en una estética muy contemporánea.Todos estos factores hicieron que cuatro integrantes del board de la Tate de Londres invirtieran en sus pinturas el año pasado, cuando visitaron la muestra en Roldán. "Se vendió más de la mitad de la exposición, unas quince obras", recuerda Boccazzi, antes de señalar que hoy los precios rondan entre los 1500 y los 30.000 dólares. "No creo en la fama que puede surgir milagrosamente. Es una cuestión de tiempo", decía Orlandi en una nota publicada por Primera Plana en 1971. Para entonces ya se había graduado en y pintura y grabado en la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova en 1962, y había viajado a Bruselas para perfeccionarse gracias a una beca otorgada por el gobierno de Bélgica.Cuando murió, medio siglo después, hacía décadas que su obra había dejado de circular. Sus últimas muestras individuales en galerías fueron en 1993 y el 2000. No se sabe por qué. Entre los posibles "factores que le dificultaron su permanencia y posterior reconocimiento", Pagnanelli menciona los que apuntan a su identificación en la escena local como grabadora -una disciplina menos valorada que otras- y a su edad, en un período en el que los artistas jóvenes ganaron mayor protagonismo. Lo cierto es que hoy las piezas que permanecieron apiladas en un departamento durante décadas, con las persianas bajas, vuelven a ver la luz.Para agendar:La lucidez geométrica. Alicia Orlandi en el Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555, Parque 3 de Febrero), hasta el 6 de julio. Entrada: $9.000, miércoles gratis. Visitas guiadas: lunes, jueves y viernes a las 12; sábados, domingos y feriados a las 17.
Disney+ ofrece una rica selección de comedias menos conocidas. Entre ellas destacan "Quiz Lady" y "Falsa influencer", dos películas que combinan humor y reflexión.
Aplicaciones maliciosas, redes WiFi públicas y cargadores no originales pueden ponerte en peligro, pero con precauciones simples puedes proteger tus datos personales
George Nguyen, un vecino de la ciudad West Covina, en el condado de Los Ángeles, California, encontró una cámara de vigilancia oculta mientras regaba su jardín. Lejos de tratarse de un episodio aislado, este hecho se suma a otros casos de inseguridad similares que ocurrieron en el Estado Dorado bajo la misma metodología.Inseguridad en Los Ángeles: un vecino de West Covina encontró una cámara oculta en su jardín El pasado viernes 25 de abril, George Nguyen regaba el patio delantero de su casa, ubicada en la calle East Cortez, cuando notó una luz verde intermitente entre los arbustos. Pensó que era un vidrio y trató de levantarlo, pero era muy pesado. Entonces, lo pateó y descubrió que se trataba de una cámara de grabación escondida. El dispositivo estaba cubierto con una malla y césped artificial."Sentí mi privacidad violada de inmediato, no sabía qué pensar. Estaba conmocionado, en completo shock", sostuvo Nguyen en declaraciones a Univision sobre el momento en el que halló la cámara. Inmediatamente, el vecino apuntó el dispositivo hacia una pared y llamó a la Policía. Las autoridades consideran que es un método que utilizan los ladrones para conocer los movimientos de la casa y saber cuando está vacía para entrar a robar. Las autoridades creen que el hecho podría estar relacionado con otros casos similares en Arcadia, Garden Grove, Alhambra y Santa Bárbara."Quienquiera que haya hecho esto, quiero que sepa que se metieron con la casa equivocada, en la ciudad equivocada. Tenemos un sistema de alarma, cámaras alrededor de toda la casa, tenemos todo lo que necesitamos para protegernos y no nos da miedo utilizarlo", advirtió Nguyen. El propietario de la casa presentó una denuncia ante el Departamento de Policía de West Covina, que ahora investiga el dispositivo. Además, les recomendó a los vecinos prestar atención. "Lo mejor es mantenerse alerta, revisar siempre los arbustos. Siempre tengan cámaras cerca de sus casas", sostuvo Nguyen en declaraciones a Telemundo. No es el primer caso: vecinos de California encuentran cámaras ocultas en sus jardinesLejos de ser un episodio aislado, ya se habían registrado otras situaciones similares en California. Una de ellas ocurrió a finales mayo de 2024, en el condado de San Bernardino, donde un vecino encontró una cámara a medio enterrar en un jardín a pocos metros de la calle. En aquella ocasión, el objeto estaba cubierto de arcilla para simular una roca y apuntaba directo hacia una casa. Las autoridades lograron acceder a la memoria del dispositivo. El primer registro fílmico mostraba al sospechoso mientras sacudía la tierra para ocultarlo, usaba guantes de jardinería, una camiseta azul y un casco de bicicleta de competición. Una vez que logró ponerlo donde quería, el hombre se marchó en un monopatín.Otro caso similar ocurrió en abril del año pasado, pero en Santa Bárbara. Un grupo de jardineros que trabajaba en el patio delantero de una residencia ubicada sobre Vía El Encantador, en Eastern Goleta Valley, encontró el dispositivo entre las plantas.El artefacto tenía un paquete de baterías, un cable de alimentación, una tarjeta de memoria y estaba cuidadosamente camuflado con cinta y vegetación, lo que hacía que fuera casi imposible detectarlo a simple vista. Al no considerarlo un hecho aislado, la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Bárbara instó a los vecinos a estar atentos y a inspeccionar sus propiedades en busca de dispositivos sospechosos: "Es crucial que el público esté al tanto de este tipo de incidentes y sepa qué buscar. Si alguien encuentra un dispositivo similar, debe informarlo de inmediato a las autoridades".
Las estructuras halladas fueron levantadas en áreas de importancia estratégica.Ya fuera entre cañones o en terreno que ofrecieran ventajas defensivas.
Al cumplirse un año de la masiva Marcha Federal Universitaria del 23 de abril de 2024, docentes de nivel superior de todo el país realizan hoy un paro nacional de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) en reclamo de mejoras salariales y la reapertura de la paritaria, interrumpida desde octubre pasado. La medida se desarrolla este miércoles y culminará con una movilización hacia el Congreso por la tarde. Sin embargo, a diferencia de ocasiones anteriores, la protesta tuvo una adhesión dispar que se evidenció desde temprano en las aulas.LA NACION recorrió por la mañana las facultades de Ciencias Médicas, Ciencias Económicas, Farmacia, Odontología y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y constató que, en la mayoría, las clases se desarrollaban con normalidad pese a la convocatoria de paro. En Ciencias Médicas, los molinetes estaban abiertos -algo poco habitual- y decenas de alumnos ingresaban como en cualquier jornada. Desde el Centro de Estudiantes (Cecim) afirmaron a este medio que la medida tuvo una adhesión parcial y que algunos docentes darán clases públicas en la Plaza Houssay, situada frente a la sede, en el barrio de Recoleta. "No tenía idea de que hoy había paro, vine a cursar como siempre", dijo Sebastián Moyano, estudiante de segundo año. Otra alumna, Paula Aguirre, comentó a LA NACION: "Sabía del paro, pero mi profesora nos avisó que iba a dar clase igual, por eso vine".En Odontología, la situación fue similar a la de otras facultades: los accesos funcionaban con normalidad y las clases se dictaban como cualquier otro día. Algunos estudiantes expresaron su desacuerdo con la posibilidad de interrumpir la cursada. "Tengo clase normal y me parece mal que paren. Si uno eligió una carrera, hay que venir", expresó Tomás Ríos. A su lado, Martina coincidió en diálogo con LA NACION: "Estamos en época de parciales, parar ahora no ayuda a nadie". En contraste, Joaquín Benítez, que también tuvo clases, defendió el reclamo salarial: "Vine igual porque tengo que rendir un examen, pero apoyo totalmente el paro. Lo que no entiendo es por qué solo un grupo se adhiere y otros, no. Falta unidad", sostuvo.En Farmacia, el panorama fue idéntico: el ingreso era fluido y los estudiantes confirmaban que la mayoría de las cátedras funcionaban con normalidad. En los pasillos se veían alumnos rindiendo exámenes y otros estudiando en la biblioteca. Lautaro, de segundo año, apuntó que no sabía que había paro. Otro estudiante agregó: "Depende mucho del docente. Algunos paran porque el salario no alcanza, otros siguen dando clases porque no están de acuerdo con la medida".En Ciencias Económicas, al otro lado de la Plaza Houssay, los pasillos y el patio estaban colmados de estudiantes. No había carteles visibles que indicaran la realización del paro y las aulas funcionaban como cualquier otro día. "Mi profesor vino como siempre. Sabía del paro por las redes, pero en esta facultad no se nota mucho", indicó Malena Alcaraz, estudiante de tercer año. Desde el centro de estudiantes confirmaron a LA NACION que la adhesión era dispar y que no hubo clases públicas como se había anunciado.En la cercana Universidad Nacional de las Artes fue distinto: un cartel en la entrada rezaba "Sin salarios dignos no hay universidades". Algunos estudiantes entraban a clase, mientras otros consultaban por las actividades. En la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, ubicada sobre la calle Santiago del Estero, en el barrio de Constitución, sí se percibía el impacto del paro. El edificio estaba casi vacío y con poco movimiento. Desde la agrupación UES explicaron a este medio que la mayoría de los docentes se había adherido a la medida y que ayer se realizaron clases públicas con cortes de calle y pupitres en la vereda, tal como informó LA NACION. Este miércoles, en cambio, solo algunos profesores confirmaron que darían clases. En la entrada se veía a un grupo de unos 20 alumnos reunidos con su docente en una clase pública. Desde el centro de estudiantes aclararon que la continuidad de las actividades dependía de cada cátedra.El contraste entre facultades mostró que la falta de adhesión total no responde a una única causa. Según estudiantes y referentes consultados por este medio, influyeron tanto la falta de comunicación previa sobre la medida como la fragmentación interna del cuerpo docente y las diferencias en la organización gremial dentro de cada unidad académica. Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en tanto, difundieron un comunicado en el que expresaron su "profunda preocupación" por la situación salarial de docentes y no docentes, y reclamaron a las autoridades nacionales un plan de recomposición urgente. Señalaron que el desfasaje entre inflación e incrementos recibidos desde noviembre de 2023 supera el 80% y que, en muchos casos, los salarios se ubican por debajo de la línea de pobreza. "No hay universidad pública sin salarios dignos", advirtieron, y calificaron la situación como "la más grave desde la recuperación democrática en materia salarial". View this post on Instagram A post shared by CIN (@cin.oficial)Según Conadu, Conadu Histórica y la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), los aumentos otorgados hasta el momento resultaron insuficientes frente a una inflación acumulada del 197% desde noviembre de 2023, "el último mes en el que hubo una actualización salarial significativa en el marco de la paritaria nacional", lo que profundizó la pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes. La jornada de protesta continuará esta tarde con una movilización hacia el Congreso, donde docentes universitarios y jubilados confluirán en un reclamo conjunto por la recomposición de los ingresos.
Están ubicadas en un rincón remoto del norte cordobés y su acceso es gratuito.Su descubrimiento fue accidental y hoy atraen a quienes buscan descanso lejos del ruido.
El estreno de la segunda temporada de "The Last of Us" en HBO ha dejado a los fanáticos entusiasmados y sorprendidos.
El Parque Arqueológico de Pompeya es el único vestigio completo de cómo fueron las ciudades del Imperio Romano hace casi 2000 años. A pesar de la destrucción que provocó la erupción del volcán Monte Vesubio en el 79 d.C., esto permitió que algunas estructuras se mantengan intactas, ya que esa zona urbana no se volvió a habitar por completo. Gracias a una expedición reciente, un equipo de arqueólogos halló dos esculturas que fueron talladas sobre una pared y que sobrevivieron al cataclismo natural.En el sitio oficial del Parque, publicaron los detalles del trabajo que demandó varias horas. Según explicaron, se ubica en la Región IX, una zona que está en permanente transformación debido a las excavaciones continuas para recuperar el patrimonio arquitectónico e histórico del lugar. Aquella sección no está completamente abierta al público, y desde el año 2024 se convirtió en uno de los centros de atracción para los amantes de la arqueología, porque mes a mes se descubrieron frescos únicos, obras de arte intactas, colores nunca antes vistos y hasta los restos óseos de personas que murieron tras la erupción del Vesubio. Sobre el tallado, las autoridades informaron que se trató de un relieve funerario que muestra en tamaño casi real de una pareja pompeyana, procedentes de una tumba en la necrópolis de Porta Sarno. Este hallazgo se produjo en el marco del proyecto: Investigando la Arqueología de la Muerte en Pompeya, que lleva a cabo la Universitat de València en colaboración con el Parque Arqueológico de Pompeya, bajo la dirección del profesor Llorenç Alapont. Aquellas esculturas fueron trasladadas a la Palestra Grande, donde se restauraron para ser exhibidas durante la exposición Ser mujer en la antigua Pompeya, que se inaugurará el 16 de abril. El área explorada en julio del 2024 pertenece a un yacimiento descubierto en 1998, donde se rescataron "más de 50 entierros de cremación, marcados por estelas y un arco funerario monumental. Las exploraciones recientes sacaron a la luz una tumba monumental compuesta por un gran muro con varios nichos coronados por figuras en relieve de un hombre y una mujer, posiblemente un matrimonio", describieron las autoridades.De acuerdo a los datos preliminares sobre los accesorios tallados en la mujer, se habría tratado de la sacerdotisa de Ceres y corresponderían ambas figuras al período republicano tardío. "Esta campaña es una valiosa oportunidad para ampliar la investigación y valorizar la zona extramuros de Pompeya", enfatizó Gabriel Zuchtriegel, director del Parque. "Gracias a la colaboración con la Universidad de Valencia, que también condujo al descubrimiento hace unos años de la tumba de Marco Venerio Secundio en la misma zona, fue posible trabajar en un proyecto multidisciplinar en el que participan diversos profesionales, como arqueólogos, arquitectos, restauradores y antropólogos".Cabe remarcar que este hito dentro del Parque sucedió tras haber desvelado un mural impactante en febrero de 2025. Según un comunicado de prensa, emergió un fresco sobre los Misterios de Dionisio, el Dios de la farra y el vino. Esta obra ingresó dentro de la categoría de "megalografía" o gran pintura, que gira en torno a tres lados del medio ambiente.Esta mega pintura se halló en la Casa de Thiasio. Hace 100 años se realizó una primera excavación en la región, pero esta parte en particular se obvió. La misma se encuentra en la Villa de los Misterios de Dionisio y, según revelaron las autoridades del parque, "era algo que nadie podría haber imaginado".
Estas termas se clasifican por su contenido mineral y propiedades terapéuticas.El complejo permite disfrutar del silencio de la montaña sin interferencias.
La nueva serie se llama Oro Y Codicia: En busca del tesoro de Fenn.Forrest fue un comerciante de arte que escondió un tesoro de 2 millones de dólares.
En un valle peruano, extrañas formaciones rocosas plantean un debate histórico. La precisión de sus figuras divide opiniones entre expertos y habitantes locales
Las reglas de etiqueta no solo regulan comportamientos, sino que también reflejan cortesía y ayudan a fortalecer vínculos.Se centran en principios atemporales como la consideración, el respeto y la honestidad.
La captura de 'Papá pitufo' ha provocado que las autoridades expongan más operativos exitosos en contra de estructuras criminales que ingresan de manera ilegal todo tipo de productos al territorio nacional
El Spring Break es uno de los períodos más esperados del año por estudiantes en Estados Unidos. Durante las vacaciones de primavera (boreal), muchas familias buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades y descubrir nuevos destinos dentro de ese país.¿Cuál es el destino ideal para este Spring Break 2025?Para aquellos que prefieren evitar multitudes sin sacrificar la aventura, existen lugares menos conocidos que ofrecen experiencias únicas. Hayley Hutson, una viajera experta y escritora independiente, recomendó en Business Indsider cinco joyas ocultas en la Costa Este de EE.UU. que ofrecen encanto, historia y belleza natural, pero sin las aglomeraciones.Middleburg, VirginiaUbicado a solo una hora de Washington D. C., Middleburg es un destino que combina historia, cultura y la belleza natural de la región vinícola de Virginia. Esta pequeña localidad es conocida por su tradición ecuestre, su arquitectura colonial y su ambiente relajado.En este destino, los visitantes pueden recorrer bodegas locales y degustar vinos premiados, pasear por su pintoresco centro histórico o disfrutar de la gastronomía en restaurantes como The Red Fox Inn & Tavern, que data de 1728. Además, el Parque Histórico Mt. Defiance permite conocer más sobre la Guerra Civil estadounidense.Hutson asegura que este lugar es ideal para quienes buscan una escapada tranquila con paisajes naturales y actividades culturales. "Encontrarás calles tranquilas y arboladas con encantadoras tiendas, galerías y elegantes restaurantes. Me encanta pasear por edificios históricos y visitar lugares llenos de historia", comentó.Roanoke, VirginiaPara quienes disfrutan de la aventura al aire libre sin renunciar a una oferta cultural vibrante, Roanoke es una excelente alternativa a las ciudades más concurridas. Ubicada en el corazón de las montañas Blue Ridge, esta ciudad ofrece oportunidades para hacer senderismo, ciclismo y explorar paisajes que cautivan tanto a locales como visitantes.Uno de sus principales atractivos es la famosa Estrella de Roanoke, un mirador icónico con vistas panorámicas. También cuenta con el Museo de Arte Taubman y el animado distrito de Grandin Village, donde se pueden encontrar tiendas vintage y cafeterías acogedoras. La escena cervecera en este sitio crece día tras día, con varias cervecerías artesanales que ofrecen degustaciones de producción local."Esta joya tiene un distrito artístico floreciente, una escena emergente de cerveza artesanal y sus propios paisajes montañosos espectaculares", aseguró la experta en viajes.Ocracoke, Carolina del NortePara quienes buscan un destino de playa alejado del turismo masivo, la isla de Ocracoke es una notable opción. Accesible principalmente por ferry, esta destino en los Outer Banks de Carolina del Norte ofrece playas prístinas y un ambiente relajado.La isla es famosa por su historia ligada a los piratas, en especial por sus conexiones con Barbanegra. Los visitantes pueden explorar el Museo de la Sociedad de Preservación de Ocracoke, recorrer senderos naturales en bicicleta y disfrutar de la gastronomía local, como las ostras frescas en Ocracoke Oyster Co.El ritmo pausado de este destino permite desconectarse por completo y disfrutar de la belleza del océano sin las multitudes que suelen invadir otros destinos de playa. "He paseado en bicicleta por senderos boscosos de la costa y he visto restos de barcos piratas naufragados", agregó Hutson.South Walton, FloridaPara quienes desean disfrutar de las playas de Florida sin la congestión de Miami, South Walton es una joya escondida que vale la pena descubrir. Ubicada a lo largo de la icónica autopista 30A, esta región alberga varias comunidades costeras con un encanto único.En Seaside, por ejemplo, se pueden ver coloridas cabañas junto al mar, conocidas por su aparición en la película The Truman Show. Alys Beach destaca por su arquitectura mediterránea y su ambiente sofisticado, mientras que Grayton Beach es una opción ideal para quienes buscan una combinación de naturaleza y cultura.South Walton ofrece kilómetros de arena blanca y aguas cristalinas, además de una gastronomía diversa con restaurantes de alta calidad. Es un destino perfecto para quienes buscan una experiencia costera sin la multitud habitual de los destinos más populares de Florida."Puede que no sea Miami, pero South Walton tiene muchos de los elementos que atraen a los turistas allí con un ritmo más relajado", aseguró la experta en viajes.Hudson, Nueva YorkPara quienes quieren escapar del bullicio de Nueva York sin alejarse demasiado, Hudson es una opción ideal. Esta ciudad del valle del río Hudson ha emergido como un destino cultural con una vibrante escena artística y gastronómica.Conocida por sus galerías de arte, boutiques de diseño y arquitectura histórica, este destino ofrece una alternativa relajada a la vida urbana. Sus restaurantes se destacan por su enfoque en ingredientes locales, con opciones como Feast & Floret y Lil' Deb's Oasis."Si le encanta descansar en Central Park, pase algún tiempo en Promenade Hill Park o en Greenport Conservation Area para disfrutar de las vistas de las montañas Catskill y el río Hudson", recomendó Hayley Hutson. La combinación de arte, historia y paisajes naturales hace de este sitio un destino perfecto para una escapada de Spring Break.
Aunque la tonadillera era consciente de la existencia de estas tierras, optó por mantenerlas en secreto tras la muerte del torero
Algunas de las obras de arte más emblemáticas de Pablo Picasso, Francis Bacon y Jackson Pollock no están colgadas en las paredes de los museos más famosos del mundo, sino escondidas en la capital de Irán.Teherán es una ciudad con una de las colecciones de arte moderno más asombrosas del mundo, que pocas personas fuera de Irán conocen.Durante décadas, estas obras maestras estuvieron escondidas en el sótano del Museo de Arte Contemporáneo de Teherán (MACT), envueltas en misterio y ocultas al público.A pesar de su extensa colección, solo una pequeña parte de las obras de arte se exhibió desde la Revolución iraní de 1979.La agitación política, los valores culturales cambiantes y una serie de giros históricos mantuvieron estas obras de arte almacenadas, fuera del alcance tanto de los iraníes como de la comunidad artística mundial.El MACT exhibe ahora algunas de sus piezas más cautivadoras, ofreciendo una visión de una colección que permaneció en gran medida en el enigma.Un modelo de intercambio culturalEl Museo de Arte Contemporáneo de Teherán es una importante institución cultural en Irán, que alberga algunas de las colecciones de arte moderno más valiosas fuera de Europa y América del Norte.El museo fue construido en 1977 bajo el patrocinio de la ex reina y última emperatriz de Irán, Farah Pahlavi, la viuda exiliada del último sha de Irán, Mohammad Reza Pahlavi, que fue derrocado durante la Revolución Islámica de 1979.Farah Pahlavi era una apasionada defensora del arte y su primo Kamran Diba, un arquitecto iraní, diseñó el museo.El MACT se creó para presentar el arte moderno a los iraníes y para conectar a Irán con la escena artística internacional.Pronto se convirtió en el hogar de una impresionante variedad de obras de luminarias como Pablo Picasso, Salvador Dalí y Andy Warhol, junto con piezas de los principales modernistas iraníes, y rápidamente se estableció como un modelo de intercambio cultural y ambición artística.Pero luego llegó la Revolución Islámica y las cosas dieron un giro dramático. Muchas obras de arte se consideraron inapropiadas para la exhibición pública, debido a la desnudez, las sensibilidades religiosas o las implicaciones políticas.¿"Gabrielle con la blusa abierta", de Pierre-Auguste Renoir? Demasiado escandaloso. ¿El retrato de Warhol de la exreina de Irán? Demasiado político.De hecho, el retrato de Farah Pahlavi fue vandalizado y destrozado con un cuchillo durante el tumulto revolucionario.Después de la revolución, muchas de las obras de arte fueron guardadas bajo llave, acumulando polvo en un sótano que se convirtió en material de leyenda del mundo del arte.Hamid Keshmirshekan, historiador del arte de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS) en Londres, que estudió la colección, la llama "uno de los tesoros más raros del arte moderno fuera de Occidente".La colección sigue siendo una cápsula del tiempo de movimientos artísticos fundamentales, desde el expresionismo abstracto hasta el arte pop.La historia del regresoEl Museo de Arte Contemporáneo de Teherán comenzó a recuperar su importancia cultural a fines de la década de 1990 durante la presidencia reformista de Mohamed Jatamí.Pronto el mundo recordó lo que se había estado perdiendo. Los amantes del arte no podían creer lo que veían. Van Gogh, Dalí, incluso Monet, todos en Teherán.Algunas obras fueron prestadas para importantes exposiciones en Europa y Estados Unidos, lo que permitió que la colección volviera a conectarse brevemente con el mundo del arte global.Pero aún quedan desafíos por resolver.El MACT opera con un presupuesto ajustado y las prioridades políticas cambiantes implican que a menudo funciona más como un centro cultural que como un museo tradicional.Sin embargo, sigue siendo una institución notable, un guardián improbable de obras maestras del arte moderno en el corazón de Teherán.Su colección sigue siendo un testimonio tanto de las ambiciones artísticas de una era pasada como del poder perdurable de la creatividad frente a los giros y vueltas de la historia.Estas son algunas de las mejores obras que solo se pueden ver en Teherán."El pintor y su modelo", de Pablo PicassoEste cuadro, el lienzo más grande de Picasso, de 1927, es un claro ejemplo de sus obras abstractas del período poscubista.Utilizando una paleta de colores limitada y líneas fragmentadas, ofrece una perspectiva simbólica sobre la humanidad."Anciano con la cabeza entre las manos" ("A las puertas de la eternidad"), de Van Gogh"A las puertas de la eternidad" es una de las pocas obras que se conservan de la primera serie de grabados de Van Gogh, durante la cual produjo seis litografías en noviembre de 1882."Dos figuras acostadas en una cama con los asistentes", de Francis BaconEsta pieza muestra figuras en dos paneles laterales que parecen espiar a dos hombres desnudos que yacen en una cama en el panel central.Es una obra significativa dentro del movimiento expresionista. Un retrato del ayatolá Ruhollah Jomeiní, el fundador de la República Islámica de Irán, está colocado en yuxtaposición frente a la obra de Bacon.Serie "Figura reclinada", de Henry MooreEsta escultura icónica captura la armonía entre la humanidad y la naturaleza. Con su forma abstracta y contemplativa, es una obra maestra de uno de los escultores más famosos de Reino Unido."Mural sobre suelo rojo indio", de Jackson PollockEjemplo vibrante de la técnica de pintura de acción de Jackson Pollock, esta pieza rebosa energía y emoción.Retrato de Farah Pahlavi, de Andy WarholEl retrato de Farah Pahlavi, la última reina de Irán, es una pieza poco común que combina el estilo pop art de Warhol con la historia cultural iraní."Hombre que camina I", de Alberto GiacomettiEsta escultura forma parte de la famosa serie de Giacometti "Hombre que camina", considerada una de sus obras más emblemáticas.Con su figura alargada y delicada, simboliza la soledad, la fragilidad y la lucha incesante de la humanidad por seguir adelante."El oportunista", de Jean DubuffetLa obra de Dubuffet, provocativa y texturizada, desafía las nociones tradicionales del arte y la estética. Figura destacada del movimiento art brut, su obra es a la vez cruda y conceptualmente profunda."El terapeuta", de René Magritte"El terapeuta", escultura de bronce realizada en 1967, es una de las ocho imágenes pictóricas que el pintor surrealista René Magritte convirtió en tridimensionales."Keith/Grabado a media tinta", de Chuck CloseLa obra fotorrealista "Keith/Grabado a media tinta", de Chuck Close, invita al espectador a un mundo de detalles extraordinarios. Su innovadora técnica de cuadrícula convierte este retrato en una combinación magistral entre abstracción y realismo.Armen Nersessian
Entre 1971 y 1977, Osvaldo Lamborghini publicó los guiones de por lo menos veinticinco historietas, unas trecientas páginas. Algunas de estas historietas (¡Marc!, por caso) eran conocidas, tanto para los lectores de Lamborghini como para los consumidores de historieta; en 2022 fueron publicadas por la editorial Club Hem. Sin embargo, hace apenas unos meses se descubrieron cinco nuevas -que aquí reproducimos en parte-, lo que promueve una estimulante incógnita: ¿cuánto material queda por revelar? Leer más
Nahuel Roldán desentraña los mundos paralelos del tráfico de cocaína en la Argentina.Reconstruye la historia de una mujer que desafió los estereotipos en las economías ilegales.Y expone las complejas redes sociales, de poder y privilegio que rodean el narcotráfico.
El zar del contrabando colombiano, detenido en Portugal, habría construido una red empresarial en el estado de la Florida, junto a su familia. Las autoridades investigan sus nexos con políticos en España y Colombia
También fueron detenidas cuatro personas tras encontrar la droga en una caja de construcción
Desde cargar dispositivos hasta conectar un ratón o grabar programas, este conector ofrece muchas más funciones de las que imaginas. Descubre cómo aprovecharlo al máximo
En redes sociales, algunos conductores se quejaron sobre la ubicación de las cámaras, al asegurar que no estaban señalizadas para que los presuntos "infractores" no las detectaran
Con más de 10.000 años de existencia el aguacate es muy beneficioso para el organismo.Cuáles son las propiedades de la cáscarade palta que siempre desperdiciamos.
El decomiso se hizo en un domicilio de Playas de Rosarito
A pesar de los intentos de los contrabandistas por esconder de manera "creativa" los más de 69.000 comprimidos, agentes del CBP hallaron el cargamento valuado en 33.000 dólares
Las autoridades sospechan que efectivo planeaba vender estas sustancias durante un festival de música electrónica que se celebraría a bordo del barco