Tras su llegada a Turquía, país al que Mauro Icardi tuvo que volver para retomar sus actividades como delantero del Galatasaray, el futbolista y María Eugenia 'la China' Suárez disfrutaron de una velada romántica. Aunque parecería ser algo habitual entre ellos, un detalle en la prenda de él no pasó desapercibida por los fanáticos de Wanda Nara.A través de la cuenta de Instagram de Gossipeame, Marcia Frisciotti, conocida como 'Pochi', publicó dos imágenes en las que el jugador de 32 años lucía la misma camisa; la primera, data del videoclip de "Amor verdadero", canción que Wanda hizo para él; y la otra, en la que abraza a la ex Casi Ángeles en la parte trasera de lo que parece ser una limusina."Amo a Mauro con la camisa Prada de jean que le habría comprado Wanda para el video de 'Amor Verdadero', ahora con la China poniendo 'ellos rezando por nuestra ruptura, nosotros planeando nuestro futuro'. Awantala Romeo!", publicó la panelista de Puro Show (eltrece) junto a emojis de carcajadas. La fotografía de la que habló Pochi es la misma que el deportista publicó en las últimas horas en su perfil de Instagram, donde acumula 13.9 millones de seguidores. "Ellos rezando por nuestra rupturaâ?¦ Nosotros planeando nuestro futuro juntos. Te amo", fueron las palabras que le dedicó a su enamorada con una serie de fotografías románticas. Las palabras de Icardi generaron todo tipo de reacciones entre los usuarios. Mientras algunos mostraron su apoyo incondicional, otros expresaron su malestar. "Linda pareja disfruten que están solos, ya pronto estarán con los hijos"; "Mejor que sigan juntos son tal para cual y su propio karma jajajaja"; "Quién reza por su ruptura? ¡Por favor quédatela para siempre, así no destruye ninguna familia más!", y "Son tan hermosos. Les deseo lo mejor", fueron solo algunos. Por su parte, la China Suárez replicó las stories de su novio y aprovechó para aclarar algunas de las cuestiones que la aquejan. Luego de haber realizado un contundente comunicado mediante sus redes sociales en contra de Benjamín Vicuña, quien revocó el permiso para que sus dos hijos menores no puedan viajar a Estambul, le respondió a Ángel de Brito.El conductor de LAM (América TV) alertó un posible impedimento de contacto de su parte, que impedía que el galán chileno se vea con sus dos menores; por lo que ella lanzó: "¿De qué impedimento hablás, Ángel? No me digas que no sabés que hoy, en este momento, están durmiendo en casa de su padre con MI niñera a cargo. A pesar del escándalo que hicieron mis hijos hoy, como cada vez que se tienen que ir a casa de su papá". La China Suárez le respondió a Ángel de Brito con un audio de Benjamín Vicuña"Odio hacer esto, pero a los mentirosos, mala leche, se los desmiente con pruebas", agregó. Para respaldar sus dichos, difundió un audio donde se escucha la voz de Vicuña en el que comenta: "Estoy con los chicos todavía acá y la verdad que están con más niños, están felices, así que nada, yo creo que se van a dormir acá". Y cerró: "Me callé años. AÑOS. Se terminó, no me van a pisar más".
Desde ataques silenciosos hasta mentes brillantes al límite, este recorrido cinematográfico revela cómo el control de la información puede convertirse en el arma más poderosa del siglo XXI
El líder de ECO se mostró confiado para los comicios del 31 de agosto. Fuerte crítica a Gustavo Valdés y al Gobierno provincial. Leer más
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) pretende sumar nuevas herramientas para escanear datos cifrados, identificar patrones y detectar información sensible en teléfonos incautados. Durante 2025, la agencia analizó más de 47.000 dispositivos con el uso de un software de Cellebrite, pero ahora exige tecnología avanzada.La CBP busca tecnología avanzada para analizar dispositivos electrónicosLa CBP publicó una solicitud en el Registro Federal para adquirir software con capacidades avanzadas. La agencia explicó que estas herramientas deben ser capaces de detectar "lenguaje oculto" en mensajes de texto, identificar objetos específicos en videos y generar inteligencia con grandes volúmenes de datos.También busca acceder a conversaciones dentro de aplicaciones cifradas como WhatsApp, Telegram o Signal. Las soluciones tecnológicas deben incluir análisis de patrones complejos y herramientas para visualizar relaciones entre los datos del dispositivo, según documentos revisados por WIRED.El uso de Cellebrite y otras herramientas tecnológicas por parte de la CBPLa CBP utiliza desde 2008 el software de la empresa Cellebrite para extraer y analizar datos, aunque indicó que quiere "ampliar" y modernizar su programa digital. En la actualidad mantiene ocho contratos vigentes por un monto superior a los 1.3 millones de dólares, que incluyen software, licencias y capacitaciones.La agencia reconoció el uso de otros instrumentos, pero no especificó cuáles. Solamente indicó que emplea una "gran variedad de herramientas de extracción de datos digitales" para complementar el trabajo de Cellebrite.¿Cómo funciona la tecnología de Cellebrite de la CBP?Tres contratos federales mencionan que la CBP paga por el Universal Forensic Extraction Device 4PC de Cellebrite, que permite transferir datos a una computadora para analizarlos de forma detallada. Esta herramienta se complementa con la Investigative Digital Intelligence Platform, su suite de análisis integral.Esa plataforma puede:Ordenar imágenes por contenido.Rastrear mensajes en TikTok.Detectar temas como familia, obstrucción o policía.Construir mapas de relaciones entre contactos.Geolocalizar el origen de mensajes o llamadas.Un blog de Cellebrite relató que extrajo 12.000 páginas de datos, 2600 páginas de registros de Facebook y 800 imágenes de un solo teléfono. Este ejemplo ilustra la capacidad de procesamiento masivo que ofrece la herramienta.La CBP puede conservar estos datos durante 15 años en el Automated Targeting System. Esa base sirve para evaluar riesgos de terrorismo o delitos graves y permite compartir la información con otras agencias.Antecedentes y controversias por el uso de Cellebrite en la CBPCellebrite fue criticada por su uso en países con antecedentes en violaciones a los derechos humanos. En febrero anunció que restringiría su actividad en Serbia tras una denuncia de Amnistía Internacional por el presunto uso indebido de sus herramientas contra un periodista.Por su parte, la CBP también recibió críticas por prácticas de vigilancia consideradas invasivas. En marzo, autoridades deportaron a la doctora libanesa Rasha Alawieh a su país tras revisar su celular: argumentaron que simpatizaba con el exlíder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, asesinado en septiembre de 2024.Qué puede hacer la CBP con los dispositivos personales en la fronteraLegalmente, la CBP puede revisar cualquier teléfono en la frontera sin orden judicial. Si el viajero se niega a compartir la contraseña, puede ser retenido si es ciudadano o directamente inadmitido si no lo es. Existen dos tipos de búsqueda:La "búsqueda básica", que consiste en revisar manualmente los contenidos del teléfono. La "búsqueda avanzada", que implica extraer todos los datos del dispositivo mediante software especializado y analizarlos de forma automática.En el segundo caso, si la CBP alega "circunstancias atenuantes", puede conservarlo por semanas o hasta meses. Cuando se extraen datos, estos pueden compartirse con otras agencias o fuerzas del orden federales, estatales, locales o extranjeras.Cuándo se podría implementar el nuevo sistema en la CBPLa CBP planea firmar el contrato con el proveedor tecnológico elegido entre abril y junio de 2026, en el tercer trimestre fiscal del próximo año. Actualmente, se encuentra en etapa de evaluación de las propuestas de empresas de software digital.Durante el segundo mandato de Donald Trump, la agencia migratoria busca acelerar la extracción y análisis de información. En 2024 ya procesó 47.000 dispositivos, un crecimiento respecto a los 41.500 del año anterior.
Agentes de la Patrulla Fronteriza de la Estación Campo del Sector de San Diego incautaron más de 128 libras (58 kilogramos) de fentanilo ocultos en un remolque, lo que representa uno de los mayores decomisos registrados en la zona. El operativo tuvo lugar el viernes 27 de junio por la tarde en California, donde oficiales descubrieron la droga oculta en un remolque. El conductor mexicano de la camioneta fue detenido. La patrulla fronteriza de San Diego incautó fentanilo valuado en 758 mil dólaresSegún un comunicado oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), una camioneta que transportaba un remolque vacío fue detenida en el punto de control de la Interestatal 8, en Pine Valley.El hecho ocurrió durante una inspección secundaria, luego de que un perro policial alertara sobre la posible presencia de narcóticos. Tras una revisión minuciosa, los oficiales localizaron 42 paquetes escondidos en compartimentos dentro del marco del remolque. El cargamento fue analizado y pesado en la estación policial, donde se confirmó que las pastillas de fentanilo tienen un valor estimado en el mercado callejero de 758 mil dólares.Jeffrey D. Stalnaker, agente jefe de la patrulla interino del sector de San Diego, afirmó: "Esta incautación demuestra el papel de la Patrulla Fronteriza en la protección de las comunidades estadounidenses. El fentanilo es letal incluso en pequeñas cantidades y la interceptación de una cantidad tan grande salvó innumerables vidas en todo el país".El conductor, un ciudadano mexicano, quedó detenido. En tanto, el caso fue derivado para su procesamiento por la Oficina del Fiscal del Distrito del Condado de San Diego, bajo el cargo de posesión de una sustancia controlada con intención de distribución.Así evalúan los agentes fronterizos a quienes cruzan la fronteraSegún informó el gobierno de EE.UU en un comunicado de prensa, las personas que intentan ingresar a Estados Unidos son evaluadas en los puertos de entrada (POE, por sus siglas en inglés) por oficiales de la CBP, quienes determinan si son admisibles. Los agentes tienen la responsabilidad de verificar la identidad y nacionalidad de cada persona que solicita entrar a Estados Unidos. En tanto, debe negar el paso de aquellos extranjeros que no cumplan con los requisitos legales. A su vez, los oficiales están facultados para interrogar a cualquier persona que intente ingresar con el fin de determinar su admisibilidad. El inspector tiene autoridad para realizar registros, sin necesidad de una orden judicial.La misión del programa de inspecciones es controlar y proteger las fronteras de Estados Unidos contra la entrada ilegal de extranjeros. Estos son los objetivos:Funcionar como el primer componente de un sistema integral de aplicación de la ley migratoria.Impedir el ingreso de terroristas, narcotraficantes, delincuentes y otras personas que representen una amenaza para el interés nacional.Disuadir la inmigración ilegal mediante la detección de documentos falsos y esquemas de entrada fraudulenta.Iniciar procesos judiciales contra quienes intenten, faciliten o inciten la entrada ilegal al país.Cooperar con agencias de seguridad internacionales, federales, estatales y locales para alcanzar objetivos comunes.Contribuir al diseño y ejecución de la política exterior vinculada al ingreso de personas.Facilitar la entrada de individuos involucrados en actividades legales como el comercio o el turismo.Llevar a cabo inspecciones y revisión de documentos de forma profesional.
Un cuerpo en avanzado estado de descomposición fue hallado el sábado por la mañana dentro de un placard empotrado en un departamento ubicado en calle Buenos Aires 315, a escasos 200 metros de la plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad de Córdoba. El inmueble había sido ocupado hasta hace pocas semanas por Horacio Antonio Grasso, un expolicía condenado a 27 años de prisión por el asesinato del niño Facundo Novillo en 2006.El cadáver, según informó La Voz del Interior, fue encontrado por dos albañiles que habían sido contratados para realizar tareas de refacción y limpieza en el departamento 3° B, aparentemente por Jorge Javier Grasso, hermano del expolicía. De acuerdo a fuentes consultadas por el medio local, los trabajadores detectaron un fuerte olor proveniente de una de las habitaciones y, al abrir un viejo placard empotrado, se toparon con el cuerpo, envuelto en sábanas, colchas y un nailon atado con cables, con restos de cemento y cal.El departamento estaba cerrado con una puerta precaria de madera. En su interior, según el parte policial, había una sala de estar, una cocina, un baño, y la habitación donde fue hallado el cadáver. El cuerpo se encontraba en posición sentada, sin documentación y con signos de haber estado allí por al menos dos o tres años. El análisis inicial sugiere, además, que se trataría de una mujer, por la morfología del esqueleto, la mandíbula y la presencia de cabello largo, aunque no hay confirmación oficial. A raíz del hallazgo, el caso quedó en manos de la fiscal María Celeste Blasco, aunque por la feria judicial de julio será subrogado por el fiscal Guillermo González. En paralelo, los investigadores también intentan determinar si existe un vínculo entre los hermanos Grasso y la persona hallada sin vida. Uno de los albañiles habría declarado que Jorge Javier Grasso les ofreció dinero para deshacerse del cadáver, propuesta que rechazaron. Esa situación habría llevado a los obreros a notificar a la Policía días después del hallazgo, y no de inmediato como señalaron en su declaración inicial.El departamento había sido ocupado por Horacio Grasso, quien cumplía prisión domiciliaria con tobillera electrónica desde 2019 tras alegar problemas cardíacos. Sin embargo, había regresado recientemente al penal de Bouwer por violar las condiciones de su arresto. Como reconstruyó La Voz del Interior, Grasso había protagonizado años atrás un episodio de violencia contra su madre y un intento de fuga por los techos de su casa.Grasso fue condenado en 2009 por el homicidio de Facundo Novillo, de 6 años, quien recibió un disparo de fusil FAL mientras viajaba en un Renault 12 con su madre y la pareja de ella, en barrio Colonia Lola. El crimen ocurrió en el marco de un intento de robo a narcos. Exonerado años antes de la Policía por un robo, Grasso estaba además sindicado como proveedor de armas para delincuentes, motivo por el que era conocido como "el armero".Su hermano, Jorge Javier Grasso, cuenta con antecedentes por conflictos vecinales y fue detenido en Paraguay en 2024 acusado de robar una mochila con miles de dólares. En ese momento, presentó documentación en la que se identificaba como mujer, aunque conservaba su nombre masculino. Fue expulsado del país vecino.Fuentes contactadas por ElDoceTV indicaron que hasta el momento no hay personas imputadas en la causa y que se continúa tomando declaraciones a testigos y vecinos del edificio, quienes aseguraron que las discusiones entre los hermanos Grasso eran frecuentes y violentas. El cuerpo permanece identificado como NN. Las autoridades trabajan con la hipótesis de que se trató de un crimen oculto durante años.
Esta fruta aporta múltiples beneficios gracias a la presencia concentrada de vitaminas y minerales
Según el autor, el costo financiero de la deuda traspasada desde el Banco Central al Tesoro asciende a 1,9% del PBI. Es importante, pero muy por debajo del 11,25% estimado por otros analistas.
El reciente informe de Kaspersky revela que más de la mitad de las compañías en Colombia han sufrido daños reputacionales por incidentes digitales, subrayando la urgencia de integrar la seguridad en la gestión corporativa
Este destino es perfecto para quienes buscan conectarse con la naturaleza, ya que se encuentra en una región rodeada de sierras bajas.Las actividades en el pueblo están centradas en el disfrute del aire libre, la flora nativa y los paisajes panorámicos.
Si Bridgerton le dio fama, Compañeros de viaje lo consolidó como un artista versátil y Wicked resaltó su carisma y sus habilidades musicales, Jurassic World: Renace apareció en la vida de Jonathan Bailey para que el mundo sea testigo de su estatus de celebridad. No hizo falta verlo en acción en medio de la selva o cara a cara con un enorme dinosaurio: antes del estreno del film, el actor británico desparramó su encanto en la gira promocional, conquistó tanto a hombres como a mujeres, convirtió un accesorio de su personaje en una tendencia viral y se dio el gusto de besar a Scarlett Johansson en varias de las alfombras rojas que recorrió. Y aún falta verlo en acción: la nueva película de la franquicia se estrena hoy en Argentina.Una amistad anunciadaPrimero se besaron en la premier del film en Londres y unos días después repitieron el gesto -con abrazos y manitos agarradas- en Nueva York. Las fotos y la confusión se desparramaron de inmediato en las redes sociales, y muchos se preguntaron incluso si no había nacido el amor. La especulación duró muy poco: Scarlett Johansson se mostró junto a su marido, Colin Jost, y Bailey no solo es abiertamente gay, sino que además es un referente del colectivo LGTBIQ+ desde hace varios años. "Es un tipo adorable, ¿qué puedo decir?", reaccionó la actriz cuando Craig Melvin, el presentador de Today, le preguntó el porqué de los besos. "Solo somos personas amigables", sumó. "Creo en poder expresar el amor en todas las formas posibles. La vida es demasiado corta como para no besar a tus amigos", fue la explicación que eligió compartir el actor con Entertainment Tonight. Lo cierto es que los besos son el corolario de una "apasionada" amistad anunciada que comenzó junto con el rodaje del film.En una entrevista que le concedieron en conjunto a la revista People, hablaron de cómo nació la amistad mientras se codeaban con dinosaurios en escenarios como Malta y Tailandia. "Me habían avisado que nos íbamos a llevar bien", reveló el actor. "Tenemos un amigo en común que nos dijo: 'Ustedes van a pasar un buen rato juntos'. ¡Así que tuvimos que hacerlo porque no podíamos defraudar a nuestro amigo!", agregó Johansson. "Exactamente. Les debemos a él la responsabilidad de llevarnos bien", remató Bailey, sin revelar la identidad del celestino.Además de besarlo, Johansson elogió a su compañero en varias oportunidades durante la promoción del film. "Es tan alegre. Siempre está animado. A veces, cuando decís que alguien tiene una actitud positiva, puede parecer que le quitás importancia a que también sea alguien profundo, porque puede resultar artificial. Pero él es un pensador profundo y también increíblemente empático", le dijo a GQ.Los "lentes sensuales"Cuando el primer trailer de Jurassic World: Renace vio la luz, quedó al descubierto la personificación que Bailey hizo del Dr. Loomis: al científico brillante, curioso y apasionado le sumó unos lentes de pequeños de cristal redondo y marco fino que de inmediato generaron una obsesión viral. Fue un reconocido influencer -Blakely Thornton- quien utilizó por primera vez el término "slutty glasses" ("lentes sensuales"), y Bailey no dudó en sumarse al juego."Me emociona que la gente esté experimentando una explosión hormonal relacionada con los soportes ópticos. Creo que los lentes pueden ser muy útiles, así que hagamos de este el verano de los lentes más sensuales", bromeó cuando el cronista de Entertainment Tonight lo encaró en el estreno del film en Londres.La elección de estos pequeños lentes para el personaje de Bailey no fue al azar: diseñados por Cubitts, son los que el actor usa desde hace más de diez años en su día a día. Consciente del furor que generaron, el inglés decidió promover una acción conjunta entre la marca y su propia ONG, The Shameless Fund, una organización benéfica enfocada en iniciativas LGBTQ+, así lanzaron una edición limitada que reflejan el estilo de la película. Las ganancias se destinarán a luchar por los derechos del colectivo. El gran secreto de Bailey Además de haber estado muy cerca de robarle un beso a Jimmy Fallon, Bailey reveló en su paso por The Tonight Show que tocó el clarinete para la banda sonora de la película, algo que se mantuvo en secreto hasta ahora y que incluso sus compañeros de elenco ignoraron durante la filmación. "Fue el punto cúlmine de mi carrera", aseguró.Todo comenzó cuando acompañó a Gareth Edwards, director del film, al mítico estudio de Abbey Road. Su intención era poder ver de cerca al maestro Alexandre Desplat grabar la música. Si bien en ningún momento tuvo la intención de participar, con el paso del tiempo la idea de llevar su clarinete a las sesiones se apoderó de él. "Se volvió un anhelo personal contribuir, aunque fuera mínimamente", confesó. Según reveló Entertainment Week, Desplat quedó impresionado con las habilidades musicales de Bailey y le pidió que tocara una canción con la orquesta. La primera reacción del actor fue decir que no, pero el compositor lo apuró: "Es ahora o nunca". "Dije que estaba bien y terminé interpretando el tema del Dr. Henry Loomis, mi personaje", confesó Bailey.Tanto Scarlett Johansson como Luna Blaise y Mahershala Ali -otra de las grandes figuras del elenco con quien Bailey forjó una amistad- se enteraron del aporte musical del inglés en la gira promocional del film. "¿Tocaste el solo de clarinete?", le preguntó Johansson, incrédula, cuando visitaron The Julia Cunningham Show "¿Cómo se sintieron los clarinetistas, los profesionales?", bromeó. "Esa es una historia increíble", dijo Luna Blaise, otra de las actrices del proyecto. "La historia de Miles Davis", remató Alí.Del prejuicio a la emociónAunque durante sus primeros años de carrera le hicieron creer que era mejor no decir que era homosexual -"Hay dos cosas que no queremos saber: si eres alcohólico o si eres gay", le contó a GQ que le dijo un colega en uno de sus primeros trabajos-, con el tiempo, Bailey decidió no vivir en el placard. El desafío lo enfrentó a la idea de que su orientación sexual podía llegar a encasillarlo en la gran pantalla. "Ser un actor gay, históricamente, significaba que no podías interpretar a un heterosexual y que, de todos modos, no había papeles gay que interpretar. Eso cambió muchísimo", le dijo hace algunos días a The Hollywood Reporter. "Cualquier prejuicio contra la sexualidad es algo contra lo que hay que luchar, y qué mejor manera de hacerlo que interpretando cualquier personaje", agregó.Bailey se sumó a Jurassic World: Renace con el peso de su historia y de su pasión. También con la emoción de haber sido el universo que creó Steven Spielberg en 1993 una de sus primeras experiencias cinematográficas. "Vi Jurassic Park con mi familia, a los seis años, en el cine. Fue la primera vez que íbamos todos juntos a algo así", rememoró en una entrevista con The Guardian. Ahora, 32 años después de aquella salida, Bailey se reencontró con los dinosaurios y su peligroso mundo, pero esta vez los pudo ver mucho más de cerca. "El primer día que filmamos en Tailandia hubo un aluvión de lodo. Ver al equipo mientras las olas rompían, cuando solo teníamos cuatro horas para rodar, fue increíble. Ver a Scarlett junto a una cerca eléctrica, darse vuelta y decirme: 'Todo va a salir bien'. En ese momento pensé: 'Esto es icónico'", le dijo Bailey a Entertainment Weekly. "Se me puso la piel de gallina. No sabía que fuera posible tener la piel de gallina durante tres meses, pero aquí estamos. Lo viví y puedo contarlo. Y fue increíble". Jurassic World: Renace cuenta la historia de Zora Bennett, una militar veterana que es elegida para liderar una expedición a un centro de investigación de la isla del Parque Jurásico original para extraer ADN de dinosaurio antes de que se extingan de nuevo. Ese material podría ayudar a salvar la humanidad. Además de Bailey y Johanson, el elenco está integrado por Mahershala Ali, Rupert Friend, Manuel García-Rulfo, Luna Blaise y Ed Skrein.
El creador de contenido ha seguido el recorrido de la donación durante cinco días y ha podido ver cómo viajaba desde Múnich hasta Austria, Eslovenia, Croacia y Bosnia
En La Fórmula Podcast, el autor y divulgador Joan Cwaik alertó sobre el impacto silencioso de los algoritmos en la vida cotidiana. Analizó el costo de la conveniencia digital, advirtió sobre la pérdida de autonomía en un contexto de hiperpersonalización y planteó la necesidad de implementar una "dieta digital" para recuperar el control sobre las decisiones personales en un entorno dominado por intereses invisibles
La artista y exesposa del 'Chino' mostró entereza y madurez al ser consultada sobre el vínculo sentimental que sorprendió a la farándula peruana
Un video divertido expone las dificultades que enfrentaron cuatro jóvenes para alcanzar un enclave popularizado en TikTok
"La Jueza del Infierno": una jueza poseída por un demonio expía sus pecados condenando a criminales despiadados en la serie oculta de Disney+
Los días que trabaja desde su casa, Leonel Mercau se levanta antes de las nueve. Quiere tener tiempo de cambiarse y desayunar tranquilo con su novia. Se sientan en la mesa de la cocina comedor, estiran un mantel cuadrillé blanco y bordó que le da a ese ambiente -que ya casi terminan de remodelar- un toque más hogareño. Mientras toman café, entremezclan una charla con silencios en los que se miran y observan a su alrededor. Contemplan la paz de esos pequeños momentos que hace unos años jamás hubieran imaginado poder permitirse.Después, Leonel, que cumplió 26 años, se mete en su "oficina", una habitación de paredes naranja brillante y pisos laminados marrón claro que combinan con su escritorio. Se sienta en una silla tan moderna que podría confundirse con un sillón, de espaldas a media docena de instrumentos esparcidos por el lugar, que después del trabajo se transforma en un mini estudio de grabación. Acomoda la notebook y el monitor curvo del tamaño de una televisión.Justo antes de prender la computadora para empezar a trabajar, estira sus brazos detrás de la cabeza e inclina su cuello hacia los costados para asegurarse una mejor concentración. Cuando aprieta el botón de encendido, siente que su antigua vida en Laferrere, en la casa de sus padres, sin saber qué hacer de su vida, dudando de si alguien le daría un empleo formal alguna vez o si tendría que resignarse a hacer changas o trabajos informales para sobrevivir.Leonel trabaja desde los 21 años en el rubro tecnologías de la información (IT). Primero en IRSA, una empresa que tiene y opera los principales shoppings de Argentina, y ahora es ingeniero de preventa en Distecna, una compañía multinacional que ofrece soluciones tecnológicas a empresas. El joven es uno de los 25000 egresados de Potrero Digital, un programa de Fundación Compromiso que mediante la capacitación gratuita en oficios digitales como programación o marketing digital, busca la inserción laboral de jóvenes que viven en contextos vulnerables y con muchas barreras socioeconómicas. De hecho, solo 3 de cada 100 jóvenes de 18 a 24 años de hogares muy pobres logra tener un empleo en blanco, según reveló una investigación de LA NACION.Las empresas, grandes aliadasComo Leonel, el 65% de los egresados de Potrero Digital consigue empleo una vez terminada la capacitación. Para el director de Potrero, en gran parte eso es posible gracias a las alianzas que tienen con las empresas del ecosistema digital, que son cientas y tienen una gran apertura a las agendas de diversidad, de integración social, de sustentabilidad y de inclusión de comunidades desfavorecidas. "Hay una máxima bastante extendida: una empresa no puede ser sustentable en una sociedad que no lo es", asegura.En este sentido, lo que hace Potrero es "ayudarlas a llegar a aquellos territorios en los que considera que tiene que brindar oportunidades, para poder nivelar esas oportunidades". Así, son el nexo entre los empleadores y el "talento oculto", es decir, población que no es tenida en cuenta, que ni el sistema formal de educación pudo retener, pero que a través de oportunidades como las que ofrece Potrero, demuestran tener un gran talento para ciertas destrezas muy requeridas en el mercado laboral, como la programación.Además, por los beneficios que ofrecen y el compromiso que tienen con que sus empleados se capaciten, crezcan y se orienten hacia las áreas de su interés, se vuelven un complemento clave para potenciar la carrera y el desarrollo personal de cada uno de los egresados del programa. De igual manera, Potrero también trabaja con cientos de organizaciones sociales para "multiplicar las oportunidades".De hecho, Leonel consiguió el trabajo en IRSA a los 21 años, después de hacer una segunda capacitación en Puerta 18, una organización aliada. El primer día en la oficina y el día que cobró su primer sueldo se sintieron "como un sueño" para él. "Me voló la cabeza tener estabilidad, un sueldo fijo, poder saber cuánta plata iba a tener disponible para gastar cada mes y organizar mi vida en base a eso. También poder darme gustos. Con mi novia nos encanta salir a comer y cuando cobré mi primer sueldo pude llevarla a probar sushi por primera vez", cuenta. Leonel también pudo cumplir su sueño de tener su propio estudio de grabación, que es "su mayor orgullo". Aprendió a tocar instrumentos de chico, en la iglesia de su barrio, y con mucho esfuerzo sus padres lograron comprarle una guitarra para su cumpleaños número trece, que aún tiene colgada en la pared. Pero desde que tiene un trabajo en blanco, pudo comprarse él mismo una guitarra eléctrica, un teclado, un micrófono y hasta una batería.Su mayor inversión, sin embargo, sigue siendo su moto. "Fue la primera gran compra que hice con la tarjeta de crédito que me dieron en el banco cuando empecé a cobrar mi sueldo ahí. Nunca había tenido una", dice. Cuando trabajaba en IRSA, según la sede en la que le tocara, llegó a tener que viajar hasta dos horas y combinar hasta cuatro transportes públicos. "Con la moto es otra cosa", dice sin poder evitar sonreír. Ahora, el viaje hasta la oficina de Distecna, en Barracas, le toma menos de una hora."Igual, lo mejor de todo es poder proyectar mi futuro y sentir que tengo la posibilidad de cumplir mis sueños", asegura. El primero está prácticamente cumplido. Y es que poco después de conseguir su primer empleo, Leonel pudo mudarse con su novia a una casita en Ituzaingó que ella heredó cuando falleció su abuela. "Sabíamos que mudarnos ahí iba a ser una gran inversión, teníamos que cambiar todo. No tenía pisos y las paredes estaban muy feas", explica. Así, empezaron por la habitación, siguieron por la oficina y después por la cocina. Ahora están con el baño. "Cuando la terminemos, vamos a poder empezar a pensar en tener un hijo y formar una familia", cuenta feliz. El año pasado, además, pudieron irse de vacaciones por primera vez solos, a Tandil. "Ahora que nos falta poco para terminar la casa, la idea es hacer un buen viaje. Todavía no decidimos a dónde, pero lo más lejos posible, que nos tengamos que tomar un avión", fantasea. En agosto, además, empezará una diplomatura en Redes de la Comunicación en la UTN. "Me entusiasma un montón, va a ser mi primer paso por la universidad y, quién sabe, quizá en algún momento me anote también a estudiar una carrera", se entusiasma.Carreras rápidas"Los oficios digitales son un campo propicio para generar una transformación social y laboral porque se trata de un sector de la economía muy dinámico. Además, son trabajos que pagan, en promedio, mejores salarios, que tienen mejores condiciones laborales y que brindan oportunidades de progresión de carrera bastante rápidas, sin la necesidad de estudiar muchos años en la universidad, algo a lo que muchos de los chicos que se capacitan con nosotros no se podrían comprometer", explica Juan José Bertamoni, director de la fundación.En general, explica, los chicos que llegan a Potrero viven en contextos vulnerables, sin una buena conectividad a internet ni acceso a equipos de calidad. Suelen tener computadoras de escritorio viejas y que comparten entre toda la familia. Además, más de la mitad son jóvenes que abandonaron el secundario y buscan una "última oportunidad". En este sentido, lo que todos tienen en común es la necesidad de aprender una destreza concreta que les permita generar ingresos, porque por el contexto en el que viven, tienen la necesidad de proyectarse laboralmente de manera inmediata.Leonel llegó a Potrero poco después de terminar la secundaria. Durante su adolescencia hizo cursos de reparación de PC en centros de formación profesional de su localidad, Laferrere, partido de La Matanza. Arregló equipos de amigos y conocidos y eso le permitió generar ingresos para sus gastos personales. Pero él quería ir más allá y entender cómo funcionaban los programas y los juegos que usaba a diario en la computadora familiar. Así, empezó a investigar y entendió que para eso debía estudiar una carrera de sistemas en la universidad. Pero esa opción estaba fuera de sus posibilidades.Su papá, que era operario en una fábrica, se había quedado sin trabajo, y su mamá era ama de casa. "Ir a la universidad no fue una opción para mí. Me demandaba tiempo y dinero que no tenía. Implicaba viajar varias horas en colectivo y gastar plata en eso y en comida. Pero por la situación que había en mi casa, tenía que conseguir un trabajo, y rápido", explica el joven, que conoció a Potrero por un amigo y se anotó en la capacitación de programación web. Duró dos años y cursaba dos veces por semana en la sede de La Juanita, una cooperativa de su barrio. Aunque seguía con las changas de reparación de computadoras, la ilusión de tener un futuro diferente al de la mayoría de la gente de su barrio se empezaba a asomar. "Al principio no me veía ni a palos trabajando en una oficina con las comodidades que tengo. Todo mi entorno es gente que trabaja laburando físicamente. Y uno naturaliza el contexto en el que vive. Ves que todo es así y creés que todo va a seguir así, que no existe otro camino. Pero Potrero me mostró que sí", admite.Para aumentar las posibilidades de que los egresados consigan un trabajo, Potrero también trabaja en el fortalecimiento de habilidades socioemocionales como la autoestima y la resiliencia. "El éxito no depende solamente de la disciplina técnica bien asimilada, sino también de estar preparado para otros desafíos, como mostrar tu trabajo o atravesar una entrevista laboral. Y cuando venís de contextos donde escasean las oportunidades, probablemente el éxito venga de haberlo intentado muchas veces, por eso es importante trabajar la tolerancia a la frustración", explica el director. Por otro lado, muchas veces el primer empleo surge de una actividad freelance, como gestión de redes sociales, soporte IT o generación de páginas webs. En estos casos, la organización se asegura de que los egresados tengan el equipo necesario para llevar adelante las actividades, y les provee notebooks en el caso de que las necesiten. Además, la fundación también cuenta con dos "spin offs": Potrero Tech, un "emprendimiento" en el que trabajan egresados de forma part time, en formato de pasantías, que ofrece soluciones tecnológicas a empresas; y Potrero Empleos, que también busca conectar a sus empleados con las compañías."La territorialidad es clave""Me impresionó mucho que a unas cuadras de mi casa hubiera una formación tan buena y gratuita. Si no hubiera sido por esa oportunidad, difícilmente podría haberme encaminado en el rubro de la tecnología", admite Leonel. Las 12 sedes de Potrero están ubicadas estratégicamente en barrios vulnerables o muy cerca de ellos, siempre en alianza con asociaciones locales. De esa manera se aseguran que haya una necesidad real y que las habilidades que se enseñan puedan hacer una verdadera diferencia para ese alumno.Para Potrero, el factor de la territorialidad es esencial. Principalmente, porque en los barrios donde funciona no suele haber grandes referentes del trabajo formal o calificado, menos todavía en el área de la tecnología. "La mayoría tienen trabajos más tradicionales: operarios, mecánicos, empleadas domésticas o administrativos. En general, no hay una cultura digital, una vocación digital. En una ceremonia de graduación, el papá de un chico que ahora está trabajando en una multinacional me preguntó si eso que había estudiado le iba a servir de algo", señala Bertamoni. Por eso, las sedes de Potrero son más que un lugar de formación, se piensan como un "hub digital". Es decir, un lugar en el que además de tener acceso a tecnología y conectividad, puede haber intercambio, networking, circulación de oportunidades y que los chicos puedan incluso encontrarse para compartir una comida o para celebrar cuando egresaron. Además, la mitad de los docentes son egresados de algún programa de Potrero. "Esto es importante porque ellos mismos son portadores de la transformación que estamos proponiendo. Entonces, ¿quién mejor para explicarles que alguien que hace apenas algunos años estaba en su mismo lugar?", advierte el director. Leonel, por ejemplo, que también tuvo su etapa como docente, consiguió el trabajo en Distecna porque lo recomendó un profesor que, a su vez, también fue egresado de Potrero.Cada sede de Potrero Digital impacta no solo a los alumnos, sino a todo el barrio, elevando el nivel de recursos de la comunidad al introducir destrezas digitales. Esto genera una "bola de nieve" que desemboca en emprendimientos más productivos y competitivos, como cuando egresados de marketing digital o programación asesoran a comercios locales, logrando aumentar sus ventas, explica Bertamoni. Sin embargo, el mayor problema es que la demanda de becas cuadriplica las disponibles, por lo que Potrero realiza un gran esfuerzo para buscar empresas y socios que aporten fondos. "Hacemos un esfuerzo muy grande para buscar empresas y socios que aporten fondos para que todos los chicos y chicas interesados puedan acceder a las capacitaciones", asegura el director.Para Bertamoni, no hay "un camino ideal" que esperan que los egresados de Potrero sigan. Para él, dar una oportunidad es mostrarles o permitirles caminar por un camino al que solos, por el contexto en el que viven, no hubieran podido llegar: "Para estos chicos, egresar y conseguir un trabajo es como pasar de estar caminando en la oscuridad y poder ver apenas unos metros o centímetros adelante, a que se prendan unos reflectores gigantes que hagan que todo se ilumine y pueden proyectar hasta un kilómetro de distancia. Significa pasar de un modo de vida basado en la escasez y la supervivencia a uno basado en la abundancia y en la visión de futuro".Más informaciónPotrero Digital es una red de centros de aprendizaje de oficios digitales que brinda formación gratuita a personas con barreras socioeconómicasSi querés donar, entrá acáSi querés sumarte como alumno o como empresa, entrá acá¿Querés ofrecer una oportunidad de empleo?Si trabajás en recursos humanos, tenés un comercio o sos emprendedor o empresario, podés emplear a un joven egresado de Forge, una fundación que trabaja por la inserción laboral de jóvenes vulnerables.
Justo antes de la llegada de la temporada de verano 2025 en Estados Unidos, se reveló el listado de las playas escondidas más bellas para visitar. En el listado aparecen South Beach en Miami, Florida; Waikiki Beach en Hawái; y las playas de la costa de California como Santa Bárbara, Laguna Beach y Malibú. Pero también hay una sorpresa de Carolina del Norte.Carova, entre las platas más bellas de Carolina del NorteEl listado dado a conocer por Frugal Flyer, publicación especializada en viajes, reveló las 95 Mejores Playas Secretas de Estados Unidos en 2025. Playa Carova, un destino turístico oculto en Carolina del Norte que podría convertirse en el destino ideal para los turistas, se ubicó en el número 14 de la lista.El nombre de la playa nació para referirse al conjunto de comunidades ubicadas al norte de Corolla, las cuales incluyen Seagull, Pennys Hil, Swan Beach, North Swan Beach y Carova Beach. La elevación más alta de Carova se encuentra a unos 16 pies (4.8 metros) sobre el nivel del mar, y se localiza en la región de tierras altas o bosque marítimo, de acuerdo a su sitio oficial.Además, cuenta con 11 millas de largo (unos 18 kilómetros) y aproximadamente a 2 millas de ancho (3 kilómetros) en su punto más ancho. Los visitantes solo podrán acceder a Carova por la carretera 12 de Carolina del Norte hacia el sur, ya que hay un bloque en la frontera con Virginia que separa al área con su vino del estado del norte.De acuerdo con el sitio de Carova Beach, la ciudad cuenta entre 200 y 300 residentes permanentes, pero durante el verano esta población crece de manera exponencial por los visitantes semanales. Los visitantes se encuentran aproximadamente a 10 o 30 minutos de tiendas de comestibles, gasolineras, y restaurantes, todos ubicados en Corolla.Carova se convirtió en el hogar de los famosos Caballos Salvajes Corolla. Estos se encuentran bajo la protección de las comunidades locales y pueden ser apreciados en las playas de la zona.Actividades que se pueden realizar en Playa CarovaDurante la primavera y otoño, los visitantes tendrán la oportunidad de observar el Kitesurf, una de las actividades más importantes que se realiza en unas de las zonas ubicadas en Playa Carova, en los Outer Bank. Este deporte explotó en la playa local y algunos visitantes de Estados Unidos, Canadá y de todo el mundo acuden a este pequeño tramo de playa de Carolina del Norte.Este tramo cuenta con cientos de kilómetros de playas, viento constante, incluso varios alojamientos y servicios locales. En caso de no querer asistir a la playa o a causa del mal clima durante la visita se cuenta con otras opciones como:Museo del Caballo Salvaje de Corolla: el Museo del Caballo Salvaje se estableció para que los visitantes aprendan acerca de los mustang salvajes que habitan en las playas de Carova The Whalehead: una casa de vacaciones que perteneció a la familia Knight, acaudalada en la década de 1920. Las personas locales hacen un recorrido a los turistas desde los almacenes y las dependencias de servicio hasta el salón y el comedorTiendas de regalos del faro y museo de Currituck Beach: la tienda ubicada en el antiguo cuartel de los fareros, ofrece a los visitantes libros, juguetes, recuerdos e información sobre los sitios históricos Gastronomía: cuenta con una amplia selección de más de 70 restaurantes en los que se puede disfrutar de pizza y hamburguesas hasta cocina de alta gama. Otro de los atractivos será el Corolla Movie Bistro, un complejo que cuenta con un salón de cine y deportes recientemente remodelado, además de un menú completo para almuerzos y cenas para que los visitantes puedan disfrutar de buena comida. Sin ser de los lugares más destacados de los Estados Unidos, Carova podría convertirse en un sitio ideal para visitar.
La deuda no ha disminuido sino que la fracción que estaba en manos del Banco Central ahora está en poder del Tesoro y los intereses se capitalizan.
El paquete incluye vuelos internacionales desde Colombia, hospedaje de lujo, eventos privados y productos sorpresa. El lugar de destino permanece reservado incluso después del embarque
Estas estrellas infantiles de la pantalla grande prefirieron cambiar el glamour por la discreción, probando su destino fuera de la industria y reinventándose en caminos sorprendentes
Expertos advierten sobre los riesgos de confiar en enlaces para dejar de recibir correos. Un simple gesto puede abrir la puerta a amenazas inesperadas y sofisticadas estrategias de ataque
El presidente Donald Trump ofreció una reciente entrevista que dejó a todos sorprendidos. El mandatario reveló que tiene un talento especial para la música. De hecho, reconoció que cuando era niño su madre lo impulsó a perfeccionar sus habilidades, pero al final la historia fue distinta.El talento de Donald Trump que pudo haberlo alejado de la política de EE.UU.Antes de convertirse en político y presidente de Estados Unidos, el magnate y empresario Donald Trump dio sus primeros saltos a la televisión al hacer pequeñas apariciones en grandes producciones de Hollywood. Home Alone 2: Lost in New York (Mi pobre angelito 2), junto a Macaulay Culkin; The Fresh Prince of Bel-Air (El príncipe de Bel-Air), junto a Will Smith, son apenas un par de las apariciones más recordadas del mandatario, según recuerda 20 minutos.Lejos de los días en los que protagonizaba cameos en distintas películas, o incluso su propio reality show, Donald Trump dio a conocer en una entrevista que tiene habilidad para el arte, hasta ahora desconocida. Lejos de la actuación, el mandatario reveló que posee un gran talento para la música. En entrevista para el podcast Pod Force One, conducido por la columnista del New York Post Miranda Devine, Donald Trump reveló que cuando tenía unos 11 o 12 años, sus padres decidieron realizarle pruebas de aptitud con el propósito de descubrir sus habilidades y preferencias personales. Estas evaluaciones mostraron que Trump tenía una extraordinaria capacidad para la música, según indicó el mandatario, algo que tomó por sorpresa a la familia y que en su momento no fue la noticia que su padre esperaba recibir.Durante estas pruebas, podía identificar notas musicales específicas después de escucharlas una sola vez y reconocerlas mucho tiempo después, lo que demostraba que poseía un "excepcional oído musical"; sin embargo, no profundizó demasiado en el tema. La única vez que estudió un instrumento de manera formal fue mediante lecciones de flauta, algo que calificó como "poco común". La madre de Donald Trump, Mary Anne MacLeod, fue clave en este punto de la vida del ahora mandatario. Tras descubrir su talento musical, contrató a un instructor particular para que pudiera desarrollar sus habilidades como artista, pero al no estar cómodo con el instrumento elegido (la flauta), optó por dejar las lecciones La carrera política de Donald Trump tras dejar la músicaLas declaraciones hechas para el New York Post son inéditas, ya que el mandatario nunca había ahondado en su historia como hasta ahora. Incluso el propio Donald Trump mencionó que jamás se le había preguntado sobre sus talentos infantiles o sus "otras pasiones". Las declaraciones se presentan en un punto político de su carrera donde las redadas y detenciones a migrantes marcan la agenda de su segundo mandato, así como la llamada guerra arancelaria disputada con diversas naciones como China y México.Luego de una larga semana de tensión en Los Ángeles, donde las protestas contra las redadas migrantes obligaron a implementar un toque de queda, así como la organización de protestas en todo Estados Unidos bajo el movimiento "No Kings", las políticas migratorias dieron un volantazo en la administración presidencial. El volantazo de Trump a las detenciones migrantesDe acuerdo con el New York Times, el viernes 13 de junio Donald Trump decidió poner en pausa las detenciones indiscriminadas de inmigrantes debido a que los arrestos masivos comenzaron a tener un impacto negativo a la industria agrícola y en la hostelería. Sin contar que su popularidad también se vio afectada por sus decisiones políticas. Dicho medio tuvo acceso a un correo en el que el poder Ejecutivo le pidió al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), poner en pausa todas las detenciones migrantes que afecten directamente a las industrias agrícolas y de hostelería.
En Android y iPhone está disponible esta herramienta de Google que es útil en varios momentos como cuando se viaja o en ámbitos académicos
Detrás de su imponente figura, responsable de llevar a la fama a Justin Bieber y Ariana Grande, se esconde una historia de máscaras, caídas y redención personal que él mismo revela en el pódcast "The Diary of a CEO"
Un estudio experimental revela que la asistencia de inteligencia artificial en la redacción académica reduce el esfuerzo, pero compromete la memoria, la creatividad y la autoría
Cada mes, WhatsApp mejora e incrementa la seguridad de los usuarios al introducir funciones cuyo objetivo es cifrar su información. Por eso es importante tener la versión más reciente de la app.Tanto en iPhone como en Android hay configuraciones que puedes cambiar para evitar que tus datos caigan en las manos equivocadas. Tal es el caso del "modo oculto" y acá te decimos qué es.Primero que nada debes saber que el "modo oculto" de WhatsApp es diferente al "modo invisible"; mientras que el primero oculta tus datos personales de los demás usuarios, el segundo te hace pasar desapercibido.Para activar el "modo oculto" se debe esconder:Foto de perfil: Cambia su visibilidad entrando a "Ajustes", luego ve a "Privacidad", selecciona "Foto de perfil" y escoge la opción que prefieras: para todos tus contactos o para ciertos contactos.Información de contacto: Muchos usuarios colocan información importante en este campo, por lo que es mejor opción limitar su visibilidad. Entra en "Ajustes", dirígete a "Privacidad", ve a "Info" y selecciona si quieres que la vean todos o sólo unas cuantas personas.Bloquea las llamadas de números desconocidos: Para limitar a las personas que te pueden llamar, entra al apartado "Privacidad", selecciona "Llamadas" y después activa la función "Silenciar las llamadas de números desconocidos".Bloquea los mensajes de números no registrados: De acuerdo con WhatsApp, esto sirve para proteger tu cuenta y mejorar el rendimiento del dispositivo para que no ocupen mucho espacio. Activa la función en "Privacidad", sigue en "Privacidad Avanzada" y habilita el botón.Limita quiénes te pueden agregar a grupos: Nuevamente ve a "Privacidad", busca "Grupos" y selecciona si quieres que solo tus contactos te agreguen o ciertas personas. Así, los administradores te tendrán que enviar una invitación por privado; si no la aceptas, no estarás en el grupo.Con este conjunto de configuraciones tu cuenta de WhatsApp quedará en modo oculto.
Luciano Scatolini, exsecretario de Desarrollo Territorial de la Nación, explicó por la 750 por qué no es inocente el desguace del programa de acceso a la vivienda.
Niño Gordo inauguró su primer restaurante en Estados Unidos con una propuesta que une parrilla argentina y sabores asiáticos en pleno Miami. El local destaca por su estética inspirada en el hip-hop, los cómics y la cultura japonesa. Como parte de la experiencia, la apertura incluye un bar secreto de sushi y cócteles, escondido detrás de una máquina expendedora.¿Dónde queda Niño Gordo en Miami?Según informó El Nuevo Herald, el nuevo establecimiento está ubicado en el número 112 de la calle Northwest 28th, en el barrio de Wynwood. Fue creado por Germán Sitz y el chef Pedro Peña, quienes inauguraron el primer local en la ciudad de Buenos Aires en 2017. Desde entonces, la propuesta gastronómica logró destacarse a nivel internacional, al alcanzar el puesto número 34 en la prestigiosa lista de los mejores 50 restaurantes latinoamericanos.¿Cómo es el restaurante por dentro y qué salas tiene?El lugar está diseñado para ofrecer una experiencia visual y sensorial completa, distribuida en cuatro ambientes temáticos diferenciados. Entre ellos se destaca un comedor decorado con llamativas lámparas rojas y peceras, una sala dorada revestida completamente con espejos, y un bar cafetería ambientado con ilustraciones de estilo caricaturesco.Además, se encuentra Dekotora, un bar oculto de inspiración japonesa que combina proyecciones visuales con una propuesta de sushi. Este espacio secreto toma su nombre del fenómeno cultural japonés en el que los camioneros decoran sus vehículos con luces y ornamentos, convirtiéndolos en verdaderas obras de arte rodantes. En este ambiente se sirven menús omakase, nigiris y cócteles diseñados por Christine Wiseman, como el Electric Midnight, que mezcla whisky japonés, tamarindo y curry, o el Neon Skyline.¿Qué platos tiene el menú de Niño Gordo en Miami?El menú combina la esencia de la cocina porteña con ingredientes locales, dando como resultado una propuesta que refleja tanto las raíces argentinas como las particularidades del entorno gastronómico de Miami. Entre los platos destacados se encuentran el tatakide atún, que reinterpreta un clásico de carne en versión marina; el katsu sando elaborado con pan shokupan; una versión propia del tradicional pato Pekín; y un arroz frito con cangrejo y langosta. "El menú honra la esencia local", señaló el chef Pedro Peña en diálogo con El Nuevo Herald. "En Buenos Aires era la parrilla; en Miami, la calidad de los productos regionales".¿Por qué eligieron abrir en Miami y qué esperan?Pedro Peña contó que durante varios años consideraron la posibilidad de expandirse a otro país, pero que finalmente optaron por Miami debido a su energía, diversidad cultural y ritmo de vida. En particular, el barrio de Wynwood les resultó el entorno ideal, gracias a su combinación única de arte urbano y propuesta gastronómica en constante evolución. "El barrio nos permite expresarnos sin restricciones", afirmó el chef en declaraciones a El Nuevo Herald. "No buscamos ser el centro de atención de inmediato. Queremos crecer con el tiempo, formar comunidad mesa a mesa", agregó.¿Qué dice la Guía Michelin sobre el restaurante original en Buenos Aires?El local de Buenos Aires, ubicado en Thames 1810 en el barrio de Palermo Soho, fue destacado por la Guía Michelin como una parrilla de estilo asiático que "demuestra un ajuste perfecto con el distrito". Según la publicación, es un lugar ideal tanto para salidas nocturnas con amigos como para almuerzos de fin de semana, y se caracteriza por una ambientación audaz y exuberante.El restaurante combina ingredientes argentinos con técnicas y sabores de Japón, Corea, Vietnam y Tailandia. La guía lo compara con una izakaya japonesa, especialmente si se elige sentarse en la barra frente a los chefs.Entre los platos más elogiados se encuentran el katsusando, hecho con pan tipo brioche y carne de res en lugar de cerdo, las mollejas con miso y choclo, y un arroz frito picante que la guía califica como "altamente satisfactorio".
Gustavo del Dago, docente y arqueólogo computacional de la Universidad Nacional de José C. Paz, logró descifrar un "easter egg" que no estaba documentado.La "ingeniería inversa", método clave para el hallazgo y por qué es importante.
Nadie sabía que, bajo el fuselaje del avión, había dos jóvenes aferrados a un rincón imposible, decididos a dejar atrás la violencia, el hambre y el olvido. Solo uno de ellos sobrevivió
Un reciente informe del equipo de Museos Históricos Estatales de Suecia dio a conocer el millar de elementos arqueológicos que pertenecieron a los habitantes de Täby hace más de 1000 años. Gracias a un trabajo exhaustivo, los expertos lograron retirar el material de origen vikingo para su posterior análisis. Entre el botín, descubrieron un tesoro de plata con joyas ornamentadas nunca antes vistas. El país escandinavo suele ser con frecuencia foco de este tipo de hallazgos gracias a la rica cultura vikinga que albergó en su territorio. Además de buques y tumbas, a lo largo de la historia reciente se desenterraron diversos objetos que sirvieron en la vida cotidiana de aquellas poblaciones y que en la actualidad contribuyen a comprender cómo fue su modo de vida y costumbres.En un artículo publicado en Arkeologerna, se mencionó parte de la investigación que llevaron a cabo los arqueólogos suecos bajo la dirección de John Hamilton. Este hecho tuvo lugar en una pequeña colina, cerca del bosque y los campos de Viggbyholm, una granja del interior. En la expedición, los expertos retiraron 1300 objetos vinculados a los trabajos de la tierra, como herramientas para labrar, sembrar y acarrear animales. Incluso, detectaron otros 150 asociados a un campo funerario cercano. El descubrimiento "asombroso", según destacaron, fue el tesoro de plata que estaba oculto en una vasija. La misma fue colocada debajo de una piedra en una casa. Al encontrar este artefacto, los arqueólogos se encontraron con varios collares y pulseras de plata, así como una bolsa de tela exclusiva con colgantes de monedas y perlas. La bolsa tenía doce colgantes de monedas europeas e islámicas que datan del 904 al 997 d. C. Las monedas proceden de Persia, Baviera, Bohemia, Normandía e Inglaterra. Además del metal precioso, en otra bolsa de lino se halló un producto orgánico interesante y único. "Esta contenía otro tipo de tesoro: polen de la época vikinga, que incluía cereales y plantas medicinales", remarcaron. "La bolsa de lino también tenía detalles de seda de un tipo muy exclusivo, que debieron haber sido importados del exterior. Probablemente, era una bolsa especial que pudo haber tenido otro uso desde el principio, por ejemplo, en un contexto ritual", explicó en detalle Hamilton.Este yacimiento y lo que ahí apareció tiene características nunca antes vistas, en particular por la composición entre los objetos de plata y orgánicos, propios de los granjeros de la época. Según los arqueólogos, esto se debería a un ritual funerario de una mujer que, luego de la ceremonia, enterraron algunas de sus pertenencias y materiales referentes a su labor. En el terreno también detectaron 34 edificaciones, 15 de ellas pertenecientes a tumbas, de las cuales dos tenían ataúdes. En las mismas recolectaron restos de vasijas que fueron fabricadas del otro lado del mar Báltico, lo que sugiere que una persona procedente de los países vecinos se instaló para vivir en Täby. En ese sitio la gente permaneció "durante casi 500 años, cultivando la tierra, criando ganado y enterrando a sus muertos". La granja se usó alrededor del 500 al 1050 d. C. y durante un breve período en la Alta Edad Media.El estudio de laboratorio también se extendió al análisis de ADN de cuatro esqueletos de hombres. "Desafortunadamente, estaban demasiado deteriorados como para proporcionar un análisis completo. Pero pudimos ver quiénes estaban emparentados; la mayoría lo estaban, mientras que algunos venían de fuera y no tenían parentesco. Es información interesante que nos revela más sobre las personas que vivieron aquí", dijo John Hamilton.
Se trata del catálogo de estrellas perdidas de Hiparco, la primera cartografia de todo el cielo nocturno.Fue descubierto en un pergamino conservado en un monasterio de Egipto.
Las jóvenes de 19 y 25 años llevaban la droga encintada en las piernas.Fueron descubiertas por una perra entrenada para operativos narco. Cuántos kilos llevaban y en cuánto están valuados.
El hallazgo, fruto de más de 20 años de investigación, demuestra que el ojo humano puede experimentar colores fuera del espectro visible habitual
Esta serie de configuraciones permite a los usuarios limitar quiénes pueden agregarlos a grupos y así reducir distracciones
Luego de que trascendiera que Susana Zenteno, intendenta de Valle Viejo, Catamarca, había pedido licencia por enfermedad para irse de vacaciones y se ausentó a un acto por el 25 de mayo, la funcionaria explicó que nunca dijo haber estado enferma y responsabilizó a su equipo de asesores. Afirmó que ella no firmó el decreto en el que se informó su ausencia y dijo que su secretaria escribió la nota en la que se aclara que faltó por por un problema de salud."Yo nunca dije que estaba enferma. Yo sé que se generó un conflicto muy grande, por eso estamos hablando acá. Yo nunca pensé que esto podía generar tanto problema. Pido disculpas si es una responsabilidad mía", expresó Zenteno en Telenoche y agregó: "Estaba hecho el decreto donde yo me ausentaba seis días, pero no era por enfermedad. Solo decía que me iba a ausentar. Cuando son menos de 15 días no hay que aclarar el motivo. Tampoco dije que iba a viajar porque es una cuestión privada".Acto seguido, la intendenta de Unión por la Patria asumió la responsabilidad de que el decreto no fue firmado por ella y sostuvo que su equipo lo resolvió con una nota que fue dirigida al representante del Concejo Deliberante, en la cual decía que no iba a estar presente por un problema de salud. Zenteno aseguró que su secretaria la escribió aunque no sabía que ella estaba de vacaciones y señaló: "Yo firmé muchos papeles ese día. Reconozco mi error y pido disculpas a mi pueblo de Valle Viejo, no hay nada oculto"."Yo soy una intendenta que se debe al pueblo y mi deber es darle una respuesta. Cometí un error, soy humana", manifestó a modo de disculpas, a la vez que añadió: "La nota en la que se dice que falté por un problema de salud la hizo mi secretaria el sábado. Soy intendenta hace seis años y es la primera vez que salgo de viaje".La funcionaria pública fue descubierta en un resort de República Dominicana, una isla paradisíaca del Caribe por un video subido por la hija de Zenteno, Marianela Sosa, que es a su vez directora de Acción Social de Valle Viejo. La radio local Valle Viejo llamó al Hotel Iberostar de Bayahibe (cerca de Punta Cana), y su personal confirmó que ambas estaban alojadas ahí.En tanto, Ángel Barrios, presidente de la Juventud Radical de la provincia, pidió investigar la maniobra irregular de la funcionaria y el origen del dinero que utilizó para pagar el viaje, ya que alegó la posibilidad de una malversación de fondos públicos y enriquecimiento ilícito.Qué dijeron desde el municipioEl secretario general del municipio, Rolando Contreras, defendió a Zenteno y argumentó que se trataba de un período de vacaciones, aunque reconoció que hubo un "olvido" en la firma del decreto que debía formalizar su ausencia y delegar funciones. Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Lucas Cisternas, contradijo la versión oficial y declaró que no fue notificado del viaje y que solo recibió información sobre la enfermedad de la intendente.El comunicado oficial, dirigido a Cisterna, confirma su versión. El texto, con fecha del 24 de mayo de 2025, señalaba: "Me dirijo a usted, a fin de formalizar la siguiente comunicación: por una indisposición sobreviniente, la Sra. Intendenta del Municipio se encuentra imposibilitada para ejercer sus funciones razón por la cual y de conformidad a las previsiones de nuestra Carta Orgánica Municipal, queda usted, a cargo del Departamento Ejecutivo hasta el próximo jueves, previéndose que el día viernes retome sus funciones, Dios mediante."
Inspirado en el espíritu rebelde y creativo de "La sociedad de los poetas muertos", The Book Speakeasy Bar ofrece una experiencia distinta al oeste de la Ciudad de Buenos Aires. Barra íntima y coctelería temática, en un espacio envolvente que traslada a otra época.
Un estudio descubrió una estructura interna asimétrica en la Luna. La clave está en su historia volcánica y su vínculo con la gravedad terrestre.
El Impacto Financiero Global del Estrés en las Empresas, el Ranking Latinoamericano y lo que pasa en la Argentina. Leer más
El delincuente era el segundo al mando del Frente 33 de las disidencias de las Farc, y hace parte de las conversaciones de paz con el Gobierno Petro
Revisar la lista de ingredientes y la información nutricional es vital para identificar la presencia de azúcares añadidos ocultos
Ricardo Darín -el protagonista principal de la exitosa serie El Eternauta- se trenzó en una batalla mucho más virulenta que la que podría demandar cualquier nieve tóxica o cascarudo alienígena. En la mesa de Mirtha Legrand, la cara de Juan Salvo puso en debate nada más y nada menos que el precio de una tradición criolla: el de la docena de empanadas. En medio de la lucha oficial contra la inflación -desde el ciberespacio-, le contestaron con dureza las otras fuerzas del cielo. El actor afirmó que una docena de empanadas cuesta unos $48.000 y abrió la polémica. Enseguida, los libertarios circularon menús de todos los colores. Más baratos, claro. Pese a que -en la enorme dispersión existente en el mercado- el valor elegido por Darín estaba más cerca de un techo, oculto -detrás de la riña por el precio de ese bien nacional- el Eternauta puso otro debate sobre la mesa: ¿está cara o no la Argentina? En el Gobierno siguen minuciosamente el tema. Fuentes oficiales dijeron a LA NACION que, en base a relevamientos propios, servicios como los alquileres, la luz, el gas, el transporte son hoy baratos con relación al mundo. Lo mismo que los alimentos frescos. Aquellos procesados también, salvo la cerveza y el pan lactal, que está en el promedio en comparación con lo que pasa en el exterior. Aquellos más caros, dicen, son los que tienen "presión importadora". En esa lista, suman a la ropa, el calzado, los electrodomésticos y toda la línea blanca, los electrónicos y también los autos. "Lo que va a hacer caer todo es la competencia, no la baja de impuestos", afirmó una fuente del equipo económico. El último 13 de mayo, cuando el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que bajarían aranceles para la importación de celulares, TV, aires acondicionados, consolas de juego, y también algunos impuestos internos además adelantó: "También van a bajar pronto autos, indumentaria y calzado". Hacia eso apunta la brújula oficial. El presidente Javier Milei afirma que, desde que asumió, bajó 19 impuestos. Sin embargo, desde el empresariado reclaman reformas urgentes para acomodar la competitividad y no perder mercados frente a los importados o de exportación en el exterior. Quieren la reforma tributaria ya y presión oficial a gobernaciones y municipios. "Se ve claro como en bienes durables es donde mayores diferencias hay. Eso tiene que ver con cuestiones impositivas y esquemas de protección que subsisten", coincidió un economista privado. ¿El dólar está atrasado? ¿Habrá devaluación para acomodar precios en dólares? "Ahora, [tras la salida del cepo], el dólar flota. No hay nada que podamos hacer. Los dólares van a sobrar y vamos a seguir bajando impuestos y regulaciones, y abriendo la economía. Del lado empresario, lo que tienen que hacer es invertir. Cazar en el zoológico no va más", dijeron en el quinto piso del Palacio de Hacienda a LA NACION. Según el Índice Big Mac, el peso argentino era en febrero pasado la segunda moneda más sobrevaluada del mundo. Vale recordar que, según The Economist, sólo era superada por el franco suizo. El precio de las cosasSegún un relevamiento de Ecolatina, un Samsung Galaxy A25 cuesta, en dólares, un 203% más en la Argentina que en Chile. El triple. Unos jeans salen el doble de este lado de la cordillera. Las zapatillas para running, un 87% más caras; la Playstation 5,62% más en la Argentina que en Chile; un auto, un 38% más caro; la cerveza de medio litro, un 27%; un agua de litro y medio, un 24% más; y un kilo de arroz, un 23%. También, claro, hay precios más baratos del lado argentino: queso (-3%), vino (-5%), nafta (-20%) y, claro, los servicios públicos (-21%). "En el caso de Alimentos y Bebidas a consumidor final, comparando precios de 10 productos y 10 países, los precios de la Argentina son más caros en un 48% de los casos", estimó un informe del Ieral. "Brasil es más barato que la Argentina en todos los bienes comparados, con Chile y México tenemos un 60% de bienes más caros, un 80% versus Polonia y China. En cambio, EE.UU., Francia y Corea exhiben entre 80 y 100% de los precios más caros que la Argentina", explicó un informe realizado por los economistas Marcelo Capello y Nicolás Cámpoli.Los productos comparados son barra de pan blanco (500 gr); la docena de huevos, un quilo de queso, uno de papas, arroz blanco, bife de nalga/peceto, de pollo (1 kilo), un litro y medio de agua mineral, una Coca o Pepsi de 0,33 (lt) y una cerveza nacional de medio litro. El pan lactal cuesta US$2,1 en la Argentina. En Brasil y Chile es más barato. También en Francia, China y Polonia (US$1,3). Es más caro en México, EE.UU., Australia y Corea. La carne (US$8,8), en tanto, es más barata siempre en el país, salvo en Brasil. Los huevos cuestan en la Argentina US$2,6 la docena, un valor mayor que en Brasil, México y China. El arroz (US$2,1) es más caro acá que en Brasil, Chile y México, y más barato que en resto de los países. El kilo de pollo, que vale en la Argentina US$7, es más caro que en Brasil, Chile, Polonia y China. El agua (US$1,5) es más cara en el país que en casi todo el resto de los países, salvo EE.UU., y Australia. En la región y en Asia (Corea y China), se puede encontrar una Coca más accesible que en el país. El 56% de los países comparados tiene la cerveza más barata que en el país. "Los precios en la Argentina son más caros en un 91% de los casos", dijo el Ieral sobre los bienes. "Todos los bienes relevados (autos, motos, bicicletas, electrónicos del hogar, indumentaria y calzado), son generalmente más costosos que en el resto de los países relevados. La causa es la alta protección comercial y/o elevados impuestos internos existentes en la Argentina", dijeron sus expertos."La protección comercial viene dada por la presencia de altos derechos de importación y/o restricciones cuantitativas al ingreso de bienes a la Argentina. Entre los impuestos internos, se destaca el peso del IVA nacional, Ingresos Brutos de provincias, Ingresos Brutos de municipios y los propios impuestos internos que gravan selectivamente a algunos bienes, así como el efecto de un híbrido como es el impuesto a los débitos y créditos bancarios", estimó el informe del Ieral. El Ieral comparó los valores de un Toyota Corolla, una moto Honda, una bicicleta urbana, un Smart TV 4k, una freidora de aire digital, una heladera Samsung, unos jeans, un vestido de verano (Zara, H&M, u otros), zapatillas de running Nike, y unos zapatos para vestir de hombre. Los únicos que perdieron en precio con la Argentina fueron Brasil (con la heladera), Colombia (con la bicicleta), Francia y Polonia (con el Corolla y la moto Honda), Francia (con los jeans), y ese mismo país, con zapatos de hombre más caros que los que se encuentran en el país. Con relación a los servicios, el país está en mitad de tabla. Una comida para dos cuesta US$50 en la Argentina, más caro que en China, Brasil, México, Corea del Sur, Polonia, Chile y más barato que en Francia, EE.UU., y Australia. Un capuccino sale US$3,3. El país quedó en el promedio: más caro que Brasil, Chile, China, y casi como México, pero más accesible que Australia, Francia, Polonia, Corea del Sur y EE.UU. Las expensas están en US$85,9 en promedio. Sólo son más baratas en China, Brasil y México. El servicio de internet cuesta US$17,4 y deja al país en mitad de tabla entre los países mencionados, lo mismo que la telefonía móvil (US$23,4). El gimnasio está en US$30,3. Sólo es más barato en Brasil. La cuota de un preescolar privado cuesta unos US$245 (día completo). Sólo es más accesible en México. La tarifa del taxi es de 1US$ por kilómetro (el promedio). Sólo en China y México, en tanto, puede encontrarse un boleto de transporte más barato que en el país.Los ingresos disponiblesMás allá de los precios, los ingresos disponibles en las familias -lo que queda después de pagar gastos fijos- todavía no se recuperaron, sobre todo se tiene en cuenta que, tanto ingresos de asalariados como de ocupados llegaron a fines de 2023 con casi siete años de deterioro. No es un tema menor a la hora de pensar el consumo aletargado. Si bien el ingreso disponible se había recuperado un 14% entre febrero de 2024 -su peor nivel- y 2025, en marzo, según datos de la consultora Empiria, cayó 2,2%. Ese sobrante, luego de pagar la luz, el agua, el gas y el transporte, sigue por debajo de noviembre de 2023 a pesar de la recuperación en términos reales que tuvieron los ingresos en los últimos meses. De hecho, en la consultora Ecolatina, estiman que la mejora del ingreso disponible fue en abril de 9% interanual. Desde este mes -y especialmente por la base de comparación- empezaría a acelerarse en los meses siguientes. Para el año, esperan una recomposición del orden del 17%. Es acelerada, pero parcial respecto a los 25 puntos perdidos en 2024. Se recuperarían los niveles de 2023 para fines de 2026.
Willington Henao Gutiérrez, alias el Mocho Olmedo, y segundo al mando del Frente 33 de las disidencias de las Farc, fue resguardado por agentes estatales sin que mediara una orden judicial
Desde perpetuar el linaje de los narcos más importantes hasta referencias religiosas, los nombres y apodos de los herederos del Cártel de Sinaloa revelan una red simbólica de poder, fe y continuidad criminal
El nuevo blanqueo retrotrae todos los sistemas de control creados por la ex AFIP desde la década menemista. La prioridad es llegar a octubre con un dólar anclado.Inquietud de las multinacionales por el desapego institucional.
Detalles inéditos sobre la utilería usada en esta nueva edición refuerzan la conexión emocional entre los personajes y el universo de la serie, según GQ
Pérdida de reflejos, debilidad muscular y cambios cognitivos son algunas de las señales atribuidas al envejecimiento natural que suelen pasarse por alto en los diagnósticos
Después de un mes de la desaparición de Tatiana, Lucy Díaz, su madre, reveló que sospecha que su hija estuvo vigilada desde días antes del domingo 13 de abril
El documental "My Mom Jayne" muestra el viaje emocional de la actriz para descubrir su verdadera identidad y reconciliarse con su pasado
Este nutriente esencial interviene en múltiples mecanismos corporales que previenen desde enfermedades coronarias hasta diabetes, sin embargo, su consumo sigue muy por debajo de lo recomendado
La decisión del Gobierno de eliminar los aranceles a la importación de celulares volvió a poner en debate la continuidad de los beneficios que hoy tienen las empresas que producen electrónicos en la isla
Fue mandado construir por Sebastià Soler i Miró, un indiano que hizo fortuna en Chile, para que fuera su residencia
Muchas personas las desechan sin pensarlo, pero en realidad poseen un enorme potencial para la solidaridad, el arte y hasta el coleccionismo
Estudios recientes revelan la presencia de compuestos potencialmente cancerígenos en artículos de uso diario, lo que incrementa la exposición a sustancias peligrosas en comunidades vulnerables de Los Ángeles
La Met Gala, uno de los grandes eventos de moda del mundo, convirtió el Museo Metropolitano de Nueva York en el escenario de una noche inolvidable y llena de sorpresas, encuentros y momentos únicos. Este año los nombres más destacados de la industria, diseñadores, modelos, actrices, actores y cantantes se dieron cita bajo la temática Superfine: Tailoring Black Style. ESTRELLAS DE SIEMPRE Nadie como ellas sabe lo que es posar para los fotógrafos con estilo único. Ellas nunca pasan desapercibidas o por diferentes motivos -figurar entre las mejores vestidas, por ejemplo- se destacan con tan sólo poner un pie en las red carpets. En Met Gala 2025, Demi Moore (62) -que debutó en la gran fiesta benéfica de la moda en 2001- arrasó, y no era para menos. Su vestido creado por Thom Browne, de tejido metalizado en blanco y negro, con cola rectangular y una estructura en forma de halo que enmarcaba su cara, fue el foco de todos los flashes. También Nicole Kidman (57) -que desfiló por esta alfombra roja por primera vez en 2003- acaparó miradas y comentarios con un fabuloso strapless de Balenciaga Couture hecho a medida y Halle Berry se animó a las transparencias como sólo ella sabe hacerlo a sus 58 años. Claro que no hay fiesta en Nueva York si no está la Reina del Pop. Madonna (66) -esta es su octava vez en la gala- hizo su aparición con un smoking de doble botonadura de Tom Ford y un habano. LAS GRANDES SORPRESAS Después de haber participado en doce ediciones y convertirse en una de las estrellas icónicas de la gala, Sarah Jessica Parker sorprendió con su inasistencia a la gran fiesta de la moda. "Lamentablemente tengo que trabajar, pero tengo muchas ganas de ver qué hacen todos", explicó en una entrevista con Entertainment Tonight. Jennifer Lopez también faltó. Si bien no hizo declaraciones al respecto, se cree que su ausencia se debió a la exigencia que le demanda la preparación de los American Music Awards, programados para el 26 de mayo, donde se lucirá como anfitriona. A sus 81 años, Diana Ross volvió a demostrar por qué es la reina de la Met Gala. Escoltada por su hijo Evan, la cantante dejó huella con un vestido con cola de seis metros de paillettes plateados que llevaba grabado los nombres de sus cinco herederos y sus ocho nietos. Pamela Anderson siguió los pasos de Diana y llegó a la blue carpet del brazo de su hijo, Brandon Thomas Lee, fruto de su matrimonio con el músico Tommy Lee. La actriz dejó a todos con la boca abierta al estrenar corte de pelo con miniflequillo dejando atrás su melena larga después de veinte años. El debut en la gala de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, fue otra gran sorpresa. Para la ocasión, eligió un diseño de seda en blanco y negro firmado por IB Kamara para Off-White. UNOS JUNTOS Y OTROS NO TANTO La noche del Met fue una mezcla explosiva de arte, diseño y mucho amor. Aunque también algunos des - encuentros y situaciones incómodas. Recién comprometidos, Dua Lipa y Callum Turner fueron una de las parejas más comentadas. La cantante y el actor británico des - lumbraron en su debut como novios en la edición 2025 de la gala. Priyanka Chopra y Nick Jonas, Pharrell Williams -uno de los anfitriones de la gala- y Helen Lasichanh, Alicia Keys y Swizz Beatz, Adrien Brody y Georgina Chapman y J. Balvin y la argentina Valentina Ferrer fueron algunos de los enamorados que romantizaron la alfombra azul con gestos y miradas cómplices. En tanto, Hailey Bieber -que hacía cuatro años que no estaba presente- acudió sin Justin Bieber y esto avivó los rumores de crisis. Por su parte, Rosalía y su ex, Jeremy Allen White, coincidieron en la gala, pero mantuvieron distancia y no hubo acercamiento ni saludo entre ellos. BABY ON BOARD Para algunas estrellas, la gala se convirtió en la pasarela para mostrar orgullosas sus pancitas de embarazadas. Tal fue el caso de Rihanna, quien luego de ocultar la feliz noticia durante tres meses, confirmó la dulce espera. "Ahora me siento mejorâ?¦ ya no tengo que estar metiendo la panza para esconderla", dijo entre risas la cantante, que tendrá su tercer hijo junto al rapero A$AP Rocky. Karlie Kloss recibió felicitaciones en el museo. Si bien ella ya había anunciado su embarazo junto a su marido, el empresario Joshua Kushner, padre de sus hijos Levi y Elijah, la top protagonizó su primer posado oficial con bebé a bordo ante la prensa.
Una experiencia gastronómica imperdible en plena naturaleza puntana.Reservas anticipadas, comida casera y vistas panorámicas para una escapada gastronómica distinta.
Una ciudadana estadounidense de 40 años quería cruzar a EEUU desde Chihuahua con fentanilo oculto en su vagina
El objetivo del estudio no es alarmar, sino informar y reforzar prácticas de higiene básicas
El descubrimiento fue digno de una película: un BMW descapotable modelo Z3 del año 1998, valuado en casi $100 millones estaba oculto entre colchones, electrodomésticos y cajas en un camión de mudanza. Este vehículo, con patente de la República del Paraguay, estaba siendo transportado desde Posadas, Misiones, hacia Villa Luro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sin declarar. Fue una inspección de rutina de la Gendarmería Nacional en la Ruta Nacional N°14 la que reveló este sorprendente hallazgo.Fue durante la inspección rutinaria cuando los gendarmes notaron que el automóvil estaba escondido debajo de colchones, electrodomésticos y cajas, lo que despertó sospechas sobre su legalidad. Al verificar la documentación, se constató que el automóvil no contaba con la admisión temporal necesaria para vehículos extranjeros, lo que avala su ingreso legal al territorio nacional. El valor del automóvil decomisado asciende a más de $96 millones. Este hecho ocurrió al mediodía del viernes, a la altura del Peaje Piedritas, donde efectivos de la Sección "Monte Caseros" del Escuadrón 7 Paso de los Libres "Cabo Misael Pereyra" detuvieron la marcha del transporte de cargas para realizar el control documentológico correspondiente.Ante la situación irregular, y en presencia de testigos, los funcionarios descargaron todos los elementos del sector donde se encontraba el automóvil para poder inspeccionarlo detalladamente. Fue entonces cuando se confirmó que se trataba de un auto de lujo y de colección que tenía patente paraguaya, pero no la documentación necesaria que avalara su ingreso legal a la Argentina.Posteriormente, se tomó contacto con la Fiscalía Federal y el Juzgado Federal de Paso de los Libres, quienes determinaron que se diera intervención a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para el secuestro del vehículo. El avalúo del rodado fue estimado en $96.960.240.Además, el magistrado interviniente dispuso que el conductor del transporte de cargas continuara con el itinerario previsto y trasladara el resto de los elementos de la mudanza.Un auto de película que no se fabrica desde 2002El 28 de junio de 2002 salió de las instalaciones de la planta de Spartanburg el último BMW Z3; su ulterior destino fue el museo de la marca alemana. Luego de alcanzar la cifra de 297.087 unidades fabricadas, finalizó así uno de los ciclos más exitosos para el roadster más vendido de la prestigiosa firma.Si bien el Z3 fue presentado en los diferentes salones del Automóvil donde BMW estuvo presente, el escenario elegido para dar a conocer este vehículo fue el cine.En noviembre de 1995, James Bond, el mismísimo 007, fue el encargado de conducirlo en la película Golden Eye; desde ese Z3 hasta la fecha final se fabricaron casi 300.000 unidades para satisfacer la demanda.Su particular diseño al estilo de los roadster de los años 60 ha sido una de las razones de su éxito. Está especialmente pensado para circular sin capota y disfrutar de conducirlo teniendo el cielo como techo.
No es la primera vez -ni seguro la última- que los actores busquen otros horizontes más allá de los trabajos que desempeñan en los sets de filmación o sobre los escenarios y, en muchas ocasiones, la música suele ser uno de ellos. Sin embargo, varios eligen disfrutar de su talento puertas para adentro y eso es lo que hizo durante todo este tiempo Courteney Cox, la estrella de Friends. Conocida por ponerse en la piel de Monica Geller en la icónica sitcom de los 90, la actriz compartió un video en el que mostró una de sus habilidades ocultas y sorprendió a más de uno. "Calentando para Stagecoach", escribió en la descripción del posteo que realizó en su cuenta de Instagram, en la cual tiene más de 15 millones de seguidores. Sus palabras hicieron referencia al festival de música que se llevó a cabo días atrás en California.Allí, se la vio sentada sobre la banqueta de su batería tocándola al ritmo de "Black in Back", de AC/DC. Mientras la canción de la banda australiana sonaba de fondo, la actriz de 60 años golpeaba los platillos. Como era de esperar, los likes no tardaron en colmar la publicación, al igual que los comentarios de sus fanáticos, quienes no podían creer lo que escuchaban. "Es como si fueras buena en todo lo que hacés. ¡Estoy sin palabras! Esta canción es fuego, por cierto"; "AC/DC? Me gusta más AC/CC!!"; "¡Buen trabajo! ¡Inspira a los niños! ¡La música es demasiado importante" y "Hey Monica, ¡deberías formar una banda con Phoebe Buffay!", fueron los más destacados.Sin embargo, el mensaje que no pasó inadvertido fue el de su profesor de batería John Stamos, el actor, baterista y escritor estadounidense, quien la felicitó por su performance: "Increíble. Hacés sentir orgulloso a tu primer profesor de batería (yo)".Pero, el kit de percusión no es el único instrumento que Cox sabe tocar. Durante la emblemática serie, su personaje Monica tocó en varias oportunidades el piano. De hecho, en 2021 compartió un video en su red social en la que entonó "I'll Be There for You", la banda sonora de Friends, tema que pertenece a la banda estadounidense de rock The Rembrandts.En la filmación estaba junto a su amigo y músico Joel Taylor, quien la acompañó tocando la guitarra. Al finalizar, se escuchó lo que muchos seguidores interpretaron como la voz de Matthew Perry, el actor que se puso en la piel de Chandler Bing y que fue encontrado muerto en su casa de Los Ángeles el 28 de octubre de 2023."Toqué el piano con Elton John", dice la descripción de la biografía de Instagram de Courteney. Es que, en 2021, se viralizaron unas imágenes en las que el cantante y compositor británico tocaba el piano junto a ella, mientras entonaba junto Ed Sheeran y Brandi Carlile "Tiny Dancer", uno de sus clásicos. Entre los actores de Friends que mostraron su habilidad con algún que otro instrumento musical, se encuentra Lisa Kudrow, que se puso en la piel de Phoebe Buffay, y en varias ocasiones mostró cómo toca la guitarra, aunque era algo que odiaba. De hecho, en un momento les pidió a los creadores de la serie que le dieran otro instrumento, pero esto nunca sucedió. A pesar de esto, su interpretación y sus canciones con guitarra se convirtieron en un elemento icónico de su personaje.
Sociólogo de formación, pero también filósofo, Lucien Goldmann (Bucarest, 1913-París, 1970) fue una de las figuras principales -y más controvertidas- del pensamiento francés los años sesenta. Aunque marxista, consideraba esa escuela de pensamiento en crisis y sus heterodoxos trabajos, que hacían amplio uso de la literatura, buscaron renovar esa visión. Influyente en su tiempo, su pensamiento parece haber quedado hoy a caballo entre sus disputas parciales con el estructuralismo y sus deudas con la mirada sociológica de Gyorgy Lukacs. Una idea clave de su abordaje cultural es que una obra literaria no refleja a un autor solitario, sino una visión transindividual del mundo. Lo que importa es la forma de pensar, que expresa algo que supera al individuo: la adscripción a la situación social de ciertos grupos o clases dentro de un contexto histórico determinado.El dios oculto. Estudios sobre la visión trágica (1955) es su libro clave, en el que se dedica a indagar en Pascal (y sus Pensamientos) y el teatro trágico de Racine, además de la filosofía crítica de Kant. Esa "visión trágica" es uno de los capítulos posibles de "una tipología de las visiones del mundo", que reflejarían el concepto dialéctico clave de totalidad. La hipótesis central es que esa visión trágica (la de los disidentes jansenistas como Pascal) corresponde al ahogo social de una capa social de la Francia del siglo XVII. No es, claro está, un libro de divulgación. Goldmann explica a cada paso su método, con ánimo polémico, y propugna un estudio erudito y minucioso, de esos que ya no se encuentran.El dios ocultoPor Lucien GoldmannEl cuenco de plata. Trad.: S. Mattoni442 páginas, $ 32.000
Autoridades revelan la estremecedora historia de supervivencia de una menor en condiciones inhumanas, tras sufrir años de abuso y cautiverio
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish
Este personaje figura en la lista de los más buscados de la DEA junto al líder de Los Chapitos
Lo que empezó como una romántica sorpresa terminó siendo una escena cómica cuando el fuego arruinó el ramo, pero no el momento. El video ya es viral en TikTok
En un inesperado giro, la participante de "La Casa de los Famosos All-Stars" compartió capítulos oscuros de su vida mientras reflexionaba sobre las elecciones del pasado
En Colombia y Argentina la aplicación ya ha sido bloqueada por los diferentes riesgos que representa
Hay sitios que aún no son tan solicitados en ciertas secciones de este conjunto de lagos, áreas verdes y museos
Muchos creen que dejar la llave colocada en la puerta brinda más protección, pero los expertos aseguran lo contrario.¿Por qué este hábito puede facilitar el trabajo a los ladrones?
Las películas "Cónclave" y "Los dos Papas" ofrecen una mirada íntima sobre la sucesión papal, explorando una tradición milenaria marcada por el contraste entre modernidad y conservadurismo.
Los acertijos o ejercicios visuales obligan a los usuarios a pensar detenidamente en cómo resolver un misterio. Las temáticas son de las más variadas y, en algunos casos, tan rebuscadas que complican al usuario que está del otro lado de la pantalla.En este caso, una imagen, que aparenta mostrar a un león, también oculta en dichos rasgos la apariencia de un hombre. Para identificar a esta persona habrá que mirar detenidamente la postal y recurrir a la imaginación para poder cumplir con el objetivo.En una imagen donde se observan las facciones de un león y su reconocida melena, las personas intentarán desandar este misterio que coloca al ejercicio visual como uno de los más difíciles, a tal punto que solamente el 1% de las personas logra resolverlo satisfactoriamente.Con solo 15 segundos de límite de tiempo, los usuarios, a partir de la premisa que se detalló anteriormente, usarán todos los recursos que tienen a disposición para dar en el blanco y así convertirse en un experto en la materia.Como sucede en los acertijos o test de personalidad, las pistas son parte del juego y conducen a los usuarios que están despistados o perdidos sin saber por dónde arrancar. La primera -y más importante- es que la cara de la persona no se verá a simple vista. ¿Otra más? Hay que rotar la imagen para toparse con la solución.La resolución del acertijoCon las dos pistas presentadas al público, el acertijo entra en el terreno de la resolución. Ya pasados los 15 segundos de tiempo, los usuarios deberán confirmar si encontraron a la persona escondida en la imagen, o, por el contrario, se rindieron ante la dificultad de este desafío.Como se indicó expresamente en las instrucciones, la cara de la persona no se hará visible si es que la foto no se rota. Es más, a simple vista, se ve como el sombrero de dicho hombre está por debajo del rostro del animal.Por ende, tras confirmarse el camino hacia la resolución, habrá que rotar 180 grados la foto y ahí se verá la imagen de una persona de pelo largo, con bigotes y oculta bajo un sombrero.De esta manera, el acertijo llegará a su fin y, de esta forma, los usuarios estarán divididos en aquellos que entendieron la consigna y pudieron encontrar al hombre oculto y los que no pudieron completar el ejercicio en tiempo y buscarán próximamente revancha.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.
Según él, Junto al cuerpo de Jesucristo se halla el Arca de la Alianza.Su afirmación estaría respaldado por fotos y videos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que los salarios reales del sector privado registrado están en su máximo nivel desde 2018. Sin embargo, un informe de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) indica que ello no se debe a una suba del salario normal y permanente, sino a un incremento de las horas trabajadas. La afirmación del funcionario también fue refutada por expertos, como el abogado Luis Campos, uno de los referentes del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma, que advirtió sobre una caída en las paritarias en el primer trimestre de 2025. "El salario real privado registrado está en el máximo nivel desde ago-18", posteó Caputo, en la red social X, compartiendo un dato difundido sobre un informe elaborado por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).El salario real privado registrado está en el máximo nivel desde ago-18. pic.twitter.com/hRw2klPBHP— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 16, 2025A esta afirmación de Caputo también se sumó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. "Entre febrero de 2024 y enero de 2025, todas las categorías de trabajadores registraron, en promedio, incrementos salariales por encima de la inflación", dijo el funcionario, que omitió cualquier referencia a la estraegia oficial de limitar los aumentos entre 1 y 1,5% por mes. 1. Chequeado se debatiría entre ponerle "Verdadero, pero" o "Engañoso". La principal razón de la suba de salarios en el sector privado en los últimos meses parece haber sido el aumento de las horas trabajadas. Más ingreso por más trabajo. Breve explicación con los datos https://t.co/Cdab7ZUC50— Luis Campos (@luiscampos76) April 16, 2025Las declaraciones de Caputo y Francos se basan en el último informe de la Secretaría de Trabajo de la Nación, que efectivamente muestra que, en febrero de 2025, el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores formales del sector privado fue 7% mayor al nivel que tenían en noviembre de 2023, mes previo al inicio de la actual gestión de gobierno, indica el informe del Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo (Cetyd) de la Universidad Nacional de San Martín, un think tank laboral en el que tuvo injerencia el exministro kirchnerista Carlos Tomada. La información proviene de los registros administrativos del propio Estado nacional. Sin embargo, llama la atención que ese crecimiento salarial se produce en el mismo momento en el que el gobierno fijó un techo muy estricto a las paritarias y no está homologando los acuerdos que superan esa pauta [la del 1 o 1,5% por mes]. ¿Cuáles son las razones que explican este desacople? "Esa situación debe interpretarse a la luz de lo que está sucediendo en el empleo. A diferencia lo que ocurre con la actividad económica, que ya volvió al nivel que tenía al iniciar la crisis, el empleo no logró compensar la contracción previa y a fines de 2024 se mantuvo 2,3% debajo de fines de 2023â?³, explica el informe. Y agrega: "Sin embargo, lo que sí está aumentando es la cantidad de horas que trabaja cada trabajador, que crecieron 5% en ese mismo período de tiempo. Esto puede deberse a que, en el actual contexto de inestabilidad, las empresas están optando por aumentar las horas extra antes que por contratar más trabajadores a sus plantillas". Como cierre, el informe, a cargo del investigador Matías Maito, advirte: "Lo que se observa es que los trabajadores no están cobrando más porque hayan aumentado sustancialmente sus salarios, dado que las paritarias efectivamente están pisadas. Por el contrario, sus ingresos se incrementaron porque están trabajando horas extra1 . Dicho de otro modo, los trabajadores no cobran más porque el valor de su salario normal y permanente se incrementó sino porque trabajan más horas. En consecuencia, a menos que los incrementos actuales se trasladen a los salarios básicos de convenio, los trabajadores podrían experimentar una brusca reducción de ingresos si la actividad interrumpe la tendencia al alza que mostró desde mediados de 2024â?³.
Ocho meses después de que el Gobierno nacional eliminara el impuesto de Sellos provincial de los trámites de inscripción de vehículos nuevos en el Registro Automotor, algunas provincias trasladaron las responsabilidad a las fábricas y concesionarias
El lobo rojo sorprendió a los jurados, presentadoras y seguidores de uno de los concursos de talento más famosos del país
Mirá cuál es el signo más impaciente, quiénes sufren más estar sin pareja y cuál es el más egocéntrico.Familieros, perfeccionistas o innovadores, mirá argentinos célebres que son exponentes de su signo zodiacal.
Iván Martínez, reconocido en el medio como "Mr. DJ", compartió que durante su etapa juvenil estuvo vinculado a diversas actividades ilegales; sin embargo, afirmó que tras un proceso de transformación espiritual, logró reorientar su existencia y abrirse paso en el ámbito de la radiodifusión
El libro reúne una obra marcada por la memoria y el campo argentino con un estilo que mezcla mitología, memoria y realismo. Borges destacó su originalidad y Bioy Casares elogió su universo narrativo.
Tras la decisión del presidente de Estados Unidos hay fuertes caídas en los mercados globales.La postura que tomó el gigante asiático ante estas medidas.
El modo incógnito no oculta tu dirección IP ni la actividad en cuentas iniciadas, por eso se deben buscar otras soluciones más seguras
Te enseñamos a reducir el consumo energético en televisores Samsung, LG, Sony y Panasonic
Además de despertar la curiosidad, esta función permite a los usuarios identificar qué contactos consumen más almacenamiento y tomar las medidas necesarias para gestionarlo
Este diminuto orificio, aunque pasa desapercibido, es la verdadera puerta de entrada del sonido, y cuidarlo es clave para que tu comunicación no se interrumpa
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree. Leer más
Ella ha confesado en la decisión final que no se creía que él quisiera conocerla fuera del programa
La avenida Costanera Norte separa el Aeropuerto Jorge Newbery de una mole de más de 600 toneladas y 26 metros de altura. Es la primera y la última postal que se llevan los viajantes que arriban o dejan la Ciudad. Sobre una gran columna se apoya la figura de Cristóbal Colón.La escultura no estuvo siempre allí. Fue inaugurada el 15 de junio de 1921 en el parque trasero de la Casa Rosada, con la presencia del entonces presidente, Hipólito Yrigoyen, y de Arnaldo Zocchi, escultor florentino en quien recaló la obra.El izamiento, demorado por el estallido de la Primera Guerra Mundial, develó el monumento que había empezado a construirse el 24 de mayo de 1910, en la víspera del Centenario de la Revolución de Mayo, cuando se colocó la primera de las 256 piezas que fueron enviadas desde el taller de Zocchi, en Italia.Compró todo un pueblo deshabitado de España sin saber el idioma: "Supe que ese era mi futuro"Se trata de un grupo escultórico elaborado completamente en mármol de Carrara. En la cima se erige la figura de Colón. La base está compuesta por tres conjuntos alegóricos: uno que representa el viaje; otro, la Iglesia Católica; y el último, a España.Pero en la inauguración se guardó un secreto. Debajo del monumento, una cripta circular ocultó una suerte de "cápsula del tiempo", con el fin de ser abierta 100 años más tarde, en 2021. Aunque no resultó como fue planeado, el misterio permaneció incólume durante más de 90 años.En 1955, la escultura sobrevivió al bombardeo a la Plaza de Mayo, en el que murieron más de 300 civiles, y a otro atentado perpetrado en 1987, cuando una bomba fue detonada a pocos metros de la obra."Crecí viendo ese terreno": se conocieron de casualidad, compraron un proyecto quebrado con salida al río y con US$20 millones lo levantaron, Las explosiones, así como el incesante tránsito vehicular por la avenida La Rábida, que bordea el parque trasero de la Casa Rosada y por la que diariamente pasan cientos de colectivos, deterioraron el monumento, cuyo estado se evidenció cuando se planeó su mudanza, en 2014.La escultura fue puesta en valor y, entretanto, se descubrió la "cápsula del tiempo" que escondía. La cripta contenía un ladrillo de la casa natal de Colón, el capitel de una columna del Foro Romano, un friso del siglo II y materiales referentes a la instalación del monumento. También se guardaron un ejemplar del diario La Prensa del día de la inauguración, una ofrenda con monedas y pequeños objetos recordatorios de la fecha. Además, se almacenó una película: dos rollos fílmicos de más de noventa años de antigüedad. La cinta, muda y en blanco y negro, registró la llegada de las partes y la construcción de la obra.El monumento halló un nuevo hogar: fue emplazado en el espigón Puerto Argentino de la Costanera Norte. "Las plazas y parques de la Ciudad son un museo a cielo abierto: cada escultura es testimonio de nuestra identidad, de nuestra historia y de la enorme riqueza cultural que nos distingue", dijo el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, cuando anunció la ampliación del MOA (Monumentos y Obras de Arte), más conocido como "Hospital de Estatuas", institución a cargo del mantenimiento de los casi 2500 monumentos que conforman el patrimonio cultural y adornan el espacio público de Buenos Aires."Es importante que los vecinos puedan tener un contacto directo con el arte público de la Ciudad. La cercanía con el Río y la costanera como espacio de disfrute es revalorizado con esta obra", destacan desde la Subsecretaría de Paisaje Urbano de la Ciudad.En su nueva locación, un enrejado protege al monumento, pero la explanada permite una cercanía imposible en su ubicación anterior. Así, más vecinos y turistas pueden apreciar la obra de Zocchi.Allí, fiel al navegante homenajeado, los ojos apuntan hacia el Río de la Plata.
Una pintura inédita fue hallada por un subastador durante un inventario doméstico y será vendida en París por un valor que supera los 300.000 dólares
Dos de los dulces artesanales que produce una ONG en San Martín de los Andes fueron reconocidos en el Reino Unido. En el proyecto trabajan jóvenes con discapacidad y tomaron inspiración en la conocida chef.
Un equipo de científicos halló un ecosistema submarino próspero y desconocido.El hallazgo se produjo luego del desprendimiento de un iceberg del tamaño de una ciudad.
Cuál es el mensaje oculto de un eclipse: la fusión de los simbolismos de la Luna y del Sol. Cuáles son los signos más afectados por la temporada de eclipses de marzo de 2025.
En una calle adyacente, unas puertas de madera conducen a un lugar de la Fontana que pocos conocen.La Fontana de Trevi tiene más de 250 años de antigüedad.
Con su mezcla de naturaleza exuberante y tradiciones cafeteras, Génova es el lugar perfecto para quienes buscan sumergirse en una Colombia auténtica, alejada del turismo masivo
Los usuarios de las redes sociales encontraron un video oculto de Juan Pablo de Vigili, participante de Gran Hermano, quien, hace algunos años, conformaba una banda llamada Blonda. En uno de los videoclips que se difundió se lo ve a Juan Pablo, a cargo de la voz de la banda, entonar las estrofas del tema "Cake by the ocean" de DNCE, mientras, en paralelo, aparecen escenas de él mientras ingresan a un hospital junto a sus compañeros. El mismo data de septiembre de 2016, por ende, se lo ve más joven al concursante correntino. Según la página de Instagram de Blonda, la banda musical estaba orientada a cantar covers y a presentarse en diferentes bares y shows de la provincia de Corrientes y Chaco. La última publicación de esta página data del año 2024, donde se ve a Devi junto a otras cuatro personas vestidas de manera formal.Algunas imágenes de esa página retratan el pasado de Juan Pablo, quien, en reiteradas ocasiones dentro de la casa, sorprendió a sus compañeros con sus dotes musicales y levantó considerablemente su reputación que venía en capa caída durante las primeras semanas del reality, donde era un número fijo para integrar la placa de nominados.Además de sus dotes como músico, Juan Pablo también es arquitecto, empresario en el rubro de la construcción y propietario de Circuito Mola y Flipa en Corrientes.
El Alzheimer sigue siendo un problema de salud pública sin solución definitiva. Sin embargo, la ciencia no se detiene en la búsqueda de una cura para esta enfermedad, que es la forma más común de demencia. La última evidencia sugiere que la respuesta podría estar en un compuesto presente en hierbas comunes como el romero y la salvia.Se trata del ácido carnósico, un compuesto con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, aunque inestable en su forma pura. Investigadores del Scripps Research Institute, en California, lograron sintetizar un derivado estable del ácido carnósico, que mostró resultados prometedores en modelos animales con Alzheimer.Para mayores de 60: 4 señales extrañas de que estás envejeciendoEn el estudio, publicado recientemente en la revista científica Antioxidants, los ratones que recibieron el nuevo compuesto estable mostraron mejoras en la memoria, mayor cantidad de sinapsis neuronales, menor inflamación y una mayor eliminación de proteínas tóxicas asociadas al Alzheimer."Realizamos varios tests de memoria distintos, y todos mostraron mejoras con el fármaco", afirmó el neurocientífico Stuart Lipton, del Scripps Research Institute.Uno de los grandes desafíos fue obtener el ácido carnósico en una forma estable que actuara el tiempo suficiente en el cerebro. Luego de múltiples pruebas, los científicos hallaron una forma diacetilada adecuada, llamada diAcCA.El intestino transforma el diAcCA en ácido carnósico antes de que entre en la sangre, donde se observó que su absorción mejora un 20% respecto al ácido carnósico puro. Una vez convertido, el ácido alcanzó niveles terapéuticos en el cerebro en apenas una hora. @plantascurativas23 Lo que nadie te dice del Romero #romero #plantascurativas #plantasmedicinales #remedioscaseros #remediosnaturales #medicinanatural â?¬ As It Was - Harry Styles Los ratones modificados genéticamente para desarrollar Alzheimer recibieron diAcCA o un placebo tres veces por semana durante tres meses. Luego, se evaluaron los cambios en el tejido cerebral y el desempeño en pruebas de memoria y aprendizaje."Al combatir la inflamación y el estrés oxidativo con este compuesto, logramos aumentar la cantidad de sinapsis en el cerebro", explicó Lipton. "Además, eliminamos proteínas mal plegadas o agregadas, como la tau fosforilada y la beta amiloide, consideradas como factores clave en el desarrollo del Alzheimer y usadas como biomarcadores de la enfermedad".El compuesto diAcCA no mostró efectos tóxicos en los ratones tratados.Todavía hacen falta ensayos clínicos en humanos para confirmar los efectos del diAcCA. No obstante, dado que el ácido carnósico ya se considera seguro para el consumo, los investigadores creen que el desarrollo de nuevos medicamentos podría acelerarse.Además, por sus propiedades antiinflamatorias, los científicos esperan que el mismo tratamiento pueda aplicarse a otras enfermedades vinculadas con procesos inflamatorios, como la diabetes tipo 2 o el Parkinson."Esto podría hacer que los tratamientos actuales con anticuerpos antiamiloides sean más eficaces, reduciendo o incluso evitando sus efectos secundarios", concluyó Lipton.
El pasado jueves 13 de marzo se estrenó, en Netflix, la miniserie llamada Adolescencia. La misma aborda, durante cuatro capítulos, la historia de un chico llamado Owen Cooper, de 13 años, acusado de asesinar a Katie, su compañera de escuela. Con una trama impactante, los directores apuntan a cómo las redes sociales y las plataformas digitales inciden de manera directa en los adolescentes.Coproducida por Brad Pitt, la miniserie logró un fuerte impacto en los usuarios de Netflix, quienes quedaron absortos al ver cómo se desarrolla la historia. Mientras el inspector Luke Bascombe se encarga de recolectar las pruebas para determinar el culpable del asesinato, la trama esconde muchos detalles que hacen a la historia.Según detalló el medio The Mirror, en el último capítulo de la serie, donde Jamie finalmente admite el asesinato de su compañera de colegio, se escucha una emotiva versión del tema musical "Trough the eyes of child" (A través de los ojos de un niño, en castellano) de Aurora donde se escucha, por primera vez, la voz de Katie, interpretada por la actriz Emilia Holliday.Cabe destacar que la victima aparece solamente en el primer capítulo de la miniserie, donde se la ve por las cámaras de seguridad en el momento previo a su asesinato por parte de Owen, quien la apuñaló hasta su muerte.Adolescencia - Tráiler oficial Netflix"No podía dejar de pensar en ella. Es absolutamente increíble", explicó Philip Barantini, director de la serie, al medio Tudum, acerca del guion que le alcanzó Jack Thorne y lo impresionó por completo.Dirigido por Barantini y escrita por Stephen Graham, el papel del acusado cobra una relevancia suprema. Al ser un niño de tan solo 13 años, tanto los familiares como los protagonistas quedan conmovidos ante tamaño asesinato. Cabe destacar que los cuatro capítulos de la serie son filmados en una toma continua, lo que quiere decir, en términos técnicos, que se pulsa el botón de grabar y no se detiene hasta el final de la hora. Este método requiere de mucha preparación y la intervención de profesionales capacitados para que cada toma tenga un riguroso seguimiento."Uno de nuestros objetivos era preguntarnos: '¿Qué les está pasando a los jóvenes hoy en día? ¿A qué presiones se enfrentan por parte de sus compañeros, de internet y de las redes sociales?'. Y esas presiones son tan difíciles para los jóvenes de aquí como para los de cualquier otra parte del mundo", manifestó Graham, en diálogo con Netflix, para darle un marco más imponente a esta historia que no sucedió en la vida real, pero expone las consecuencias de estar mimetizado con el mundo virtual.La sinopsis oficial de Adolescencia "Cuando un chico de 13 años es acusado de asesinar a una compañera de clase, su familia, su terapeuta y el detective a cargo se preguntan qué pasó en realidad", reza la sinopsis oficial de esta producción que escaló rápidamente al Top 10 y está protagonizada por Owen Cooper como Jamie Miller; Stephen Graham como Eddie Miller; Ashley Walters, Erin Doherty y Faye Marsay, entre otros actores que le dan forma al guion.
El famoso cantante mexicano reveló cómo corresponde los detalles de su esposa
Un destino patagónico que combina naturaleza, tranquilidad y arquitectura de montaña.Ideal para viajar en pareja y desconectar.
Las búsquedas por este destino se dispararon, superando a opciones tradicionales como Miami y Cancún
Las autoridades aduaneras de Estados Unidos interceptaron un importante cargamento de metanfetamina oculto en la frontera con México. En específico, los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) decomisaron más de 2,4 millones de dólares en droga escondida en un camión que transportaba limones persas. El hallazgo ocurrió en el Puente Internacional de Pharr, Texas.Decomisan más de US$2,4 millones en metanfetamina en TexasDe acuerdo a un comunicado oficial de la CBP, el pasado 7 de marzo, un camión de carga comercial intentó ingresar a Estados Unidos desde México a través del Puente Internacional de Pharr. Sin embargo, un oficial de la agencia federal seleccionó el vehículo para una inspección más exhaustiva, con un equipo de revisión no intrusiva y un equipo perro especializado.Tras el análisis, los agentes encontraron un total de 960 paquetes de metanfetamina ocultos en el cargamento de limones persas. El peso total de la droga ascendió a 122 kilogramos (268,96 libras).Operativo de seguridad en la frontera de Texas: incautación millonaria de drogaLas autoridades confiscaron tanto la droga como el vehículo involucrado. Mientras que el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) inició una investigación criminal para determinar la procedencia y el destino del cargamento ilícito.Carlos Rodríguez, director del puerto de entrada Hidalgo/Pharr/Anzaldúas, destacó el trabajo de los oficiales de CBP en la incautación. "Nuestros oficiales continúan protegiendo la frontera de Estados Unidos al evitar que narcóticos peligrosos lleguen a nuestras calles", afirmó.El caso sigue en manos de las autoridades federales. Los investigadores intentan identificar a los responsables del tráfico de metanfetamina y determinar si existen redes criminales que estén operando en la zona. Además, la CBP instó a la población a reportar cualquier actividad sospechosa a través de sus canales oficiales.La importancia del Puente Internacional de Pharr en el tráfico de drogas entre México y EE.UU.El Puente Internacional de Pharr es un punto clave para el comercio entre México y Estados Unidos. Conecta la Ruta 281 de EE.UU. con la ciudad de Reynosa, Tamaulipas. Diariamente, cientos de camiones cruzan la frontera con productos agrícolas y mercancías. Sin embargo, también es utilizado por organizaciones criminales para intentar introducir sustancias ilegales a ese país.En otro operativo reciente, agentes de la CBP incautaron 6,2 millones de dólares en cocaína oculta en un cargamento de plástico en el mismo cruce fronterizo. Los oficiales encontraron 213,5 kg (470,68 libras) de cocaína escondidas dentro del envío.Por esta razón, la CBP reforzó los controles con el uso de tecnología avanzada y unidades caninas. El objetivo es detectar cargamentos ilícitos sin afectar el flujo comercial legítimo. "Grandes incautaciones de cocaína como esta subrayan la gravedad de la amenaza de las drogas que enfrentan a diario nuestros oficiales de la CBP en la primera línea", comentó Rodríguez.En este caso, la CBP entregó el camión, los narcóticos y el conductor a los oficiales del Departamento de Seguridad Pública de Texas, quienes arrestaron al conductor e iniciaron una investigación criminal. "Esto también marca la efectividad de aplicar experiencia en inspección y tecnología para identificar y detener este cargamento, para así evitar que llegue a las calles de Estados Unidos", concluyó el director del puerto de entrada Hidalgo/Pharr/Anzaldúas.