nuestros

Fuente: Infobae
10/05/2025 14:19

Madres buscadoras marchan en CDMX por 10 de mayo: "¿Nuestros hijos dónde están?"

Los colectivos exigen al gobierno federal acciones para combatir la criminalización, acoso y violencia en su contra

Fuente: Infobae
10/05/2025 10:53

100 poemas para el Día de la Madre: dedicatorias de amor a la autora de nuestros días en esta fecha especial

En este día de homenaje, reunimos cien poemas para dedicar a mamá: una colección de versos que exaltan su cariño, su entrega silenciosa y la luz que siempre guía nuestro camino.

Fuente: Perfil
10/05/2025 04:18

Una mirada a nuestros cansancios

Leer más

Fuente: La Nación
09/05/2025 01:00

Otro día en el que la historia ocurrió delante de nuestros ojos

Nada se compara, por supuesto, con aquel miércoles 13 de marzo de 2013, cuando todos nos estremecimos y nos emocionamos al enterarnos, a las 15.01, de que, por primera vez en la historia, tendríamos un papa argentino: un líder global que había nacido en Flores, que sufría con San Lorenzo, que había caminado por las mismas calles y tomado los mismos subtes que muchos de nosotros. Ayer, sin embargo, volvimos a tener esa sensación particular que nos produce el hecho de sabernos testigos de un acontecimiento histórico. Hay circunstancias que por más que estén anunciadas, y que nos toquen de más cerca o de más lejos, nos ubican frente a una instancia crucial en la que el mundo inicia una nueva etapa. Son hechos que marcan un hito, un mojón, no solo en la historia global, sino en la de cada uno de nosotros."Yo lo vi", "yo me acuerdo", "yo estaba ahí". Son giros que de alguna forma nos incluyen y que definen nuestro tiempo histórico. Por eso el de ayer no fue un día más en nuestras vidas. Y algo de eso se percibió en las calles, en los ámbitos laborales, en los cafés, en las escuelas y en los hogares. Tal vez la escena no quede tan marcada a fuego como aquella de 2013, pero seguramente recordaremos dónde estábamos, y en qué etapa de nuestras vidas nos encontró, la elección de León XIV, el primer papa norteamericano.Los grandes líderes mundiales marcan la época en la que vivimos. Tal vez sea eso lo que nos impacta en un lugar especial de nuestra sensibilidad, aun cuando nos resulte difícil dimensionarlo y explicarlo. Uno podría tener la sensación de que nada va a cambiar a su alrededor y de que la novedad, aun con su inmensa relevancia histórica, no nos afectará en nuestra vida cotidiana. Un nuevo papa implica, sin embargo, la certeza de que el mundo en el que nos toca vivir tendrá por lo pronto una nueva huella, una impronta diferente, un protagonismo que se nos hará familiar y que, de un modo más o menos directo, influirá sobre la nuestra y sobre las próximas generaciones.En cualquier orden, desde la religión a la política, desde el deporte a la cultura, haber sido contemporáneo de determinadas figuras define nuestra propia identidad, aun cuando aquellos protagonistas nos hayan resultado lejanos. Los que vivieron el tiempo de Kennedy, de los Beatles, de Borges, de De Gaulle, de Mandela o de Pablo VI, por apelar a menciones arbitrarias, sienten, con razón, que esas presencias fueron parte de su tiempo, y por lo tanto de ellos mismos. Sus muertes producen, por ese motivo, una sensación de orfandad, además del dolor de la pérdida. Pero el nacimiento de un nuevo liderazgo, que no siempre es tan nítido como en el caso de un papa, nos recuerda que cada tiempo tiene su propia impronta y su propia identidad. Asistir al surgimiento de algo nuevo nos moviliza y nos impacta. Por eso, ayer, millones de argentinos de todas las edades sintieron, después del mediodía, que no estaban viviendo un día como cualquier otro: la fumata blanca nos conectaba, a través de una tradición que lleva siglos, con la dimensión de un cambio histórico. La imagen televisiva resultaba hipnótica, las radios alteraron sus programaciones habituales, los diarios del mundo entero coincidieron en una apertura que registraba la dimensión de un acontecimiento excepcional. Era imposible despojarse de cierto aire de solemnidad asociado a esa frase breve, rotunda y cargada de significado: "Habemus Papam". Si hubiéramos vivido en el siglo XIX o en el XX, se hubieran escuchado las sirenas que hacían sonar los diarios o los municipios en muchas ciudades del interior para anunciar acontecimientos llamados a quedar grabados en la memoria colectiva.No todos con la misma emoción ni con el mismo interés, por supuesto, pero la inmensa mayoría de los argentinos ayer se tomó al menos unos minutos para observar ese balcón del Vaticano, imponente y austero a la vez, en el que empezó a escribirse otro capítulo de la historia universal. Todos miramos a los ojos a ese nuevo líder global, que a partir de ahora empezará a dejar una marca en nuestro tiempo. Intentamos retener sus facciones, prestamos atención a sus gestos, a su tono, a su vestimenta. Nos sorprendimos al escucharlo hablar en un español perfecto y coloquial. Lo sentimos de alguna forma cercano, antes incluso de poder incorporar su nombre y de familiarizarnos con su biografía.En medio de la rutina de un día que amaneció lluvioso y que a la hora del anuncio ya se había vuelto soleado, sentimos que algo cambiaba en el mundo, pero también que hay muchas cosas que siguen igual: esa vieja y oxidada chimenea que anuncia la decisión del cónclave simboliza una tradición que se mantiene erguida a pesar del ritmo vertiginoso con el que todo se transforma.Esta vez, la elección de un nuevo papa tiene para millones de argentinos un dejo de tristeza. Es imposible disociarla de un sentimiento de pérdida por la muerte de Francisco. Pero más allá de las cercanías, las creencias y las subjetividades, todos tuvimos ayer ese hormigueo indescriptible que registramos en esos días en los que la historia ocurre delante de nuestros ojos.

Fuente: Infobae
07/05/2025 07:22

Dos empleados de un desguace reciben su primer BYD: "¿Vienen los coches chinos a cargarse a nuestros coches europeos?"

En 2023, más del 66% de los vehículos eléctricos vendidos a nivel mundial provinieron del gigante asiático

Fuente: Clarín
06/05/2025 13:00

Un continente se está partiendo en dos ante nuestros ojos: ya hay grietas visibles y podría nacer un nuevo océano

La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno. Expertos aseguran que el proceso podría dar origen a un nuevo océano y modificar rutas comerciales clave.

Fuente: Perfil
04/05/2025 04:18

La noche que busca festejar, unir y confirmar nuestros relatos

Los galardones ratificaron su vocación de celebrar todas las formas del audiovisual iberoamericano. El evento sigue avanzando en una misión que va mucho más allá del mero ganar o perder: buscar que se hable un mismo idioma audiovisual en nuestras regiones. Leer más

Fuente: La Nación
30/04/2025 01:18

Nuestros oceános no son el Lejano Oeste

Los pescados y mariscos son un alimento básico en mi hogar; tacos de pescado, ceviche, sushi. Pero sin importar qué tan bien sepan, no puedo evitar preguntarme: ¿fue capturado de manera responsable? ¿O sucedió algo terrible antes de que llegara a mi plato?Detrás del comercio mundial de pescados y mariscos se esconde un punto ciego peligroso. Actores inescrupulosos se aprovechan de la inmensidad del océano para pescar ilegalmente y blanquear sus capturas dentro de la cadena de suministro, a menudo con consecuencias devastadoras para la vida marina, las comunidades costeras y los pescadores que legalmente ejercen esta actividad.Esto significa que los pescados y mariscos en tu supermercado o en tu restaurante favorito podrían estar vinculados a estas actividades ilícitas, y vos no tendrías manera de saberlo. Pero no tiene que ser así.En 2023, Oceana -organización de cual soy parte de su Junta Directiva- analizó la actividad pesquera cerca de las icónicas Islas Galápagos de Ecuador, área marina protegida desde 1998. Lo que encontramos fue alarmante: cientos de barcos pesqueros industriales, en su mayoría con bandera de China, pero también de España, Panamá y Ecuador, se agruparon cerca del borde del área protegida, y luego desaparecieron al desactivar sus dispositivos de posicionamiento satelital. Este tipo de comportamiento suele ser señal de que algo anda mal. Una embarcación podría estar tratando de ocultar su ubicación para pescar ilegalmente, operar en aguas de otro país sin permiso, o descargar su captura sin ser detectada.Incluso en lugares donde hay reglas, estas a menudo se rompen. La Unión Europea, por ejemplo, exige que las embarcaciones de más de 15 metros mantengan sus sistemas de rastreo encendidos en todo momento, salvo que exista un problema de seguridad legítimo. Sin embargo, en nuestro análisis de la pesca alrededor de Galápagos, 24 embarcaciones con bandera española desaparecieron por más de 35 mil horas en conjunto, 53 embarcaciones con bandera china desaparecieron por casi 27 mil horas, y casi todas registraron posibles encuentros o actividades de transbordo, donde los barcos pesqueros transfieren su captura a buques de carga refrigerados en alta mar. Aunque esta práctica no es ilegal, a menudo se utiliza para mezclar pescados y mariscos legales con ilegales, lo que hace que sea casi imposible rastrearlos.Si estas acciones continúan sin control, los pescadores locales pronto podrían volver a casa con las manos vacías.Sin embargo, hay una mejor manera. En 2023, pescadores artesanales de dorado en San Mateo, Ecuador, donde el 90% de la comunidad depende de la pesca artesanal, implementaron un programa pionero para construir confianza y trazabilidad. Sus embarcaciones fueron equipadas con cámaras y sistemas de rastreo digital. Los datos de las capturas se integraron en códigos QR, permitiendo a los compradores rastrear cada pez hasta la embarcación y las personas que lo capturaron.Perú también está tomando acción. El gobierno está trabajando para asegurar que toda embarcación que pesque para consumo humano sea rastreada y reporte sus capturas. Esto no es solo una regulación impuesta desde arriba, los pescadores artesanales están liderando estas iniciativas, junto a organizaciones como Oceana.Ahora, los gobiernos de todo el mundo tienen la oportunidad de seguir este ejemplo.Los líderes mundiales reunidos en la conferencia Our Ocean que concluye hoy en Busan, Corea, deben comprometerse con una mayor transparencia y rendición de cuentas en la pesca mundial. Esto significa exigir que todas las embarcaciones mantengan sus sistemas de rastreo encendidos en todo momento, sancionar a quienes desaparecen en el mar y apoyar programas que ayuden a los pescadores a demostrar que están cumpliendo las reglas. Ya contamos con las herramientas. Plataformas como Global Fishing Watch permiten a cualquiera rastrear embarcaciones pesqueras en tiempo casi real usando datos satelitales. Pero para cerrar las brechas, necesitamos que los gobiernos actúen.Nuestros océanos no son el Viejo Oeste. Son un recurso compartido y una responsabilidad compartida. Al comprometernos con la transparencia, podemos proteger los ecosistemas marinos, garantizar condiciones justas para los pescadores honestos y dar a los consumidores la confianza de que sus mariscos son seguros, capturados legalmente y etiquetados con integridad.El futuro de nuestros océanos depende de lo que hagamos ahora. No podemos perder de vista lo que está en juego.Actor, defensor ambiental y miembro de la Junta Directiva de Oceana, organización no gubernamental dedicada a la conservación del mar

Fuente: Infobae
30/04/2025 00:05

Horacio Ferreyra: "La inteligencia artificial vino a cuestionar nuestros discursos como docentes"

En el auditorio de Ticmas, el ministro de Educación de Córdoba conversó sobre la importancia de pensar un cambio pedagógico en diálogo con la tecnología, la transformación docente, el mundo laboral y una fuerte inversión

Fuente: Infobae
28/04/2025 15:07

Las gemelas Shannon y su traumática experiencia en la Mansión Playboy: "Dejó un enorme vacío en nuestros corazones"

Las hermanas llegaron a la mansión apenas siendo mayores de edad. Rápidamente, se convirtieron en las favoritas de Hugh Hefner

Fuente: Infobae
25/04/2025 13:23

Colombia quedó en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China: "Nos incumbe a todos defender nuestros propios intereses"

La agenda bilateral afronta desafíos clave en seguridad, lucha antidrogas y comercio, mientras China emerge como factor de tensión internacional

Fuente: Infobae
23/04/2025 22:48

La historia "desmintió" al doctor Bayter: el protector solar "casero" que usaron nuestros antepasados para evitar la extinción

Los Homo sapiens, lejos de ser indefensos ante el sol, utilizaron ropa hecha a medida y ocre, para resguardarse del frío y para protegerse de la radiación ultravioleta

Fuente: Clarín
22/04/2025 12:18

"Nuestros días eternos": el viaje emocional de una periodista en el Vaticano

La argentina Cecilia Agüero aborda duelo y sanación en una novela ambientada en Roma. La protagonista enfrenta su pasado en busca de respuestas. La obra combina crítica social y reflexión personal en un marco histórico cargado de emociones.

Fuente: Infobae
21/04/2025 22:17

Dina Boluarte destaca legado del papa Francisco y dispone que grupo de alto nivel acuda a exequias: "Para siempre en nuestros corazones"

"Este día de duelo es también un día de compromiso con los más pobres, con los olvidados, con quienes siguen esperando justicia", mencionó, pese a que todavía no se ha publicado ni decretado la medida de manera oficial

Fuente: Infobae
19/04/2025 03:44

Donar para dar vida: una deuda pendiente con nuestros niños

El déficit de trasplantes pediátricos en Argentina sigue siendo un desafío y requiere una respuesta colectiva

Fuente: Infobae
18/04/2025 08:50

Una médica explica el peligro de que te muerda un gato y cómo actuar si pasa: "Aunque sean nuestros"

Esto puede convertirse en un grave problema. El riesgo principal está en la flora bacteriana presente en la boca del animal

Fuente: La Nación
16/04/2025 12:00

LN Juegos: conocé todos nuestros canales de comunicación

LN Juegos continúa en expansión y las vías de comunicación con los jugadores, también. La plataforma lúdica de LA NACION ya cuenta con un newsletter semanal, un canal de WhatsApp y una casilla de mail como medios exclusivos de contacto con la audiencia, más allá de la habitual difusión de los contenidos en el sitio del diario, en las redes sociales y a través de las alertas de la aplicación.Suscribite al newsletter de LN JuegosTodos los sábados a las 8 LN Juegos envía su newsletter semanal. Se trata de un correo breve pero cargado con la información más importante que tenés que saber para estar al día con las últimas novedades de la plataforma.Si querés acceder a anticipos exclusivos, tips e historias relacionadas con los juegos que ya forman parte de tu recreo diario, suscribite en este enlace y recibí el mail cada semana.Sumate al canal de WhatsApp de LN JuegosOtra vía de contacto con los jugadores es el canal de WhatsApp de LN Juegos. Allí la comunicación es más frecuente y lúdica, con invitaciones a disfrutar de los mejores pasatiempos de la semana y adelantos en tiempo real de lo que se viene.Además, una de las grandes bondades de este medio de comunicación es que cuenta con funcionalidades específicas como las encuestas, que les permiten a los jugadores expresar sus sensaciones y preferencias sobre contenidos presentes y desarrollos futuros, entre otras temáticas de interés. Escribí al mail de LN JuegosPor último -pero no por eso menos importante- está el mail de LN Juegos. Aquí la lógica es inversa: en lugar de ser nosotros quienes les comunicamos las actualizaciones de la plataforma y lo que está por venir, son ustedes los que nos hacen llegar sus dudas y consultas.No solo eso, sino que además de disipar las inquietudes de los jugadores, también es un canal excelente para recibir los consejos, sugerencias e ideas de estos últimos con relación a la propuesta.El idea y vuelta con la audiencia fue y es esencial para la mejora permanente de la plataforma, por lo que siempre estamos a la espera de sus correos en LNJuegos@lanacion.com.ar.

Fuente: Infobae
11/04/2025 16:20

Cuestionamientos desde la Ley Mosaica, los Evangelios, el Talmud y Santo Tomás de Aquino hasta nuestros días

Un profundo análisis acerca del Derecho en relación a pasajes bíblicos e históricas discusiones rabínicas que se hermanan con los pensamientos del reconocido filósofo, teólogo y jurista italiano

Fuente: Infobae
10/04/2025 22:26

Vicky Dávila 'estalló' por declaraciones del ministro de Salud sobre la patria potestad: "Nuestros hijos son nuestros"

El jefe de cartera Guillermo Alfonso Jaramillo aseguró que el Estado podrá intervenir en los casos en los que los padres y madres de familia se abstengan de vacunar a los niños contra la fiebre amarilla

Fuente: Infobae
10/04/2025 14:19

Congresista Edwin Martínez pide a "nuestros asesinos que asesinen" a los extorsionadores ante ola de sicariato

El parlamentario no agrupado hizo esa propuesta durante su participación en un pleno convocado para este jueves, día del paro de transportistas, en el que se debate y vota sobre distintos proyectos de ley en materia de seguridad ciudadana

Fuente: Infobae
10/04/2025 07:04

"Queremos que le den trabajo a nuestros jóvenes": bloqueo a plantas de gasolina causa alarma en el Tolima

La manifestación impide la circulación de carrotanques hacia varios puntos del departamento, incluida Ibagué, y afecta también parte del sur del Tolima y algunas zonas de Cundinamarca

Fuente: Clarín
10/04/2025 06:36

Flash Days en Clarín: Leé sin límites nuestros contenidos exclusivos

Un paquete de ofertas pensadas para los diferentes lectores.Información, pero también entretenimiento, recetas, juegos y más.

Fuente: Infobae
10/04/2025 05:05

Magaly Medina dice 'desubicado' a Paco Bazán por negar ingreso de su reportera a su set: "Él vive de nuestros ampays"

La conductora de Magaly TV La Firme no pudo evitar cuestionar la actitud de su colega, quien se mostró molesto y evitó a la prensa tras protagonizar ampay con la cumbiambera Susana Alvarado. "Acá nadie tiene corona", mencionó

Fuente: Infobae
10/04/2025 00:00

Paco Roncero, chef con dos estrellas Michelin: "Hoy en día trabajar en nuestros restaurantes es como ir a una oficina, se trabajan ocho horas"

El chef madrileño, jurado de 'Bake Off', defiende la existencia de los programas de cocina como un aliado para los cocineros. "La cocina ha entrado en las casas, los niños quieren ser cocineros y eso es fundamental", asegura

Fuente: Infobae
06/04/2025 17:49

Los bonobos, nuestros parientes vivos más cercanos, tienen una comunicación similar al lenguaje humano

Las similitudes genéticas y comunicativas de los bonobos con los humanos ofrecen pistas sobre la evolución de nuestro lenguaje

Fuente: Infobae
02/04/2025 12:10

"Nuestros hijos son la generación menos próspera que conocemos", advierte el reconocido psicólogo Jonathan Haidt en su crítica a la infancia digital

La hiperconectividad, la pérdida del juego libre y la ausencia de marcos éticos sólidos están deteriorando la salud emocional y el desarrollo social de millones de niños y adolescentes

Fuente: Infobae
01/04/2025 00:10

Cómo lograr que nuestros alumnos "compren" conocimiento: la técnica de AIDA aplicada a la educación

Atención, interés, deseo y acción: estos cuatro pasos, nacidos en la publicidad del siglo XIX, son una herramienta clave para los docentes que buscan despertar la motivación y participación activa de sus estudiantes

Fuente: Infobae
31/03/2025 14:54

Rodrigo Londoño 'Timochenko' contestó a mensaje del ministro de Defensa: "No pretenda socavar nuestros derechos políticos"

El líder político del partido Comunes hizo una publicación a través de su cuenta de X en la que respondió al jefe de cartera, afirmando que los firmantes del acuerdo de paz han pedido perdón por varios de sus actos del pasado

Fuente: Clarín
29/03/2025 06:18

Las estrellas Michelin vuelven a la Argentina: cuáles de nuestros restaurantes podrían posicionarse entre los mejores del mundo

A diez días de la gala de premiación, proliferan pronósticos de todo tipo en el sector gastronómico.Los vaticinios y los grandes interrogantes de los cocineros y la prensa especializada.

Fuente: Perfil
29/03/2025 01:00

Nuestros talibanes

Leer más

Fuente: Ámbito
26/03/2025 21:12

Canadá apuntó contra EEUU por los impuestos a la importación de autos: "Son un ataque directo a nuestros trabajadores"

El primer ministro Mark Carney acusó a Donald Trump de "traicionar el acuerdo comercial" y apuntó que "Estados Unidos está dividido y eso es debilitador".

Fuente: La Nación
26/03/2025 20:00

Científicos descubrieron indicios que explican por qué no podemos recordar nuestros primeros años de vida

Desde hace décadas, la amnesia infantil es un fenómeno intrigante para la ciencia. A pesar de que los bebés aprenden una enorme cantidad de información durante sus primeros años de vida, al llegar a su madurez no logran recordar eventos específicos de esa etapa. Hasta ahora, la teoría más aceptada indicaba que esto ocurría porque el hipocampo, la región del cerebro encargada de almacenar recuerdos, aún estaba en desarrollo durante la infancia y no tenía la capacidad de codificar la memoria de forma efectiva. Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Yale, publicado en la revista científica Science Current Biology, sugiere que la explicación podría ser muy diferente.El equipo de investigadores utilizó un método innovador para estudiar la memoria en bebés, que superó una de las principales dificultades de esta investigación: la incapacidad de los infantes para expresar verbalmente sus recuerdos. Mediante un sistema de seguimiento ocular, los científicos le presentaron a los bebés distintas imágenes y midieron su actividad cerebral con resonancias magnéticas funcionales. De esta forma, descubrieron que, cuando un bebé miraba por más tiempo una imagen ya vista anteriormente, indicaba su reconocimiento.Los resultados del estudio titulado "Codificación hipocampal de recuerdos en bebés humanos" revelaron que el hipocampo de los bebés se activaba de manera significativa al visualizar nuevas imágenes y que esta actividad persistía cuando las reconocían posteriormente. Además, se observó que la actividad era más intensa en la parte posterior del hipocampo, la misma región que en adultos se asocia con la memoria episódica. Esto sugiere que los bebés pueden codificar recuerdos mucho antes de lo que se creía.Otro hallazgo clave fue que los bebés mayores de 12 meses mostraban una actividad cerebral más fuerte, lo que indica una evolución progresiva de la memoria. Estudios previos ya habían demostrado que los bebés de apenas tres meses muestran un tipo de memoria diferente, conocida como aprendizaje estadístico, que les permite detectar patrones en eventos repetitivos. Sin embargo, esta nueva investigación aporta evidencia de que los recuerdos episódicos podrían formarse desde edades muy tempranas.Lo que sigue sin respuesta para los expertos es por qué estos recuerdos desaparecen con el tiempo. Una posibilidad es que simplemente no se puedan almacenar a largo plazo. Otra hipótesis es que los recuerdos persisten, pero se vuelven inaccesibles con el desarrollo del cerebro. Para explorar esta teoría, los investigadores analizan si los niños en edad preescolar pueden reconocer recuerdos de su pasado. Los resultados preliminares indican que algunos recuerdos pueden mantenerse en la primera infancia antes de desvanecerse o volverse inaccesibles para los individuos."Estamos trabajando para rastrear la persistencia de los recuerdos hipocampales a lo largo de la infancia e incluso estamos empezando a considerar la posibilidad radical, casi de ciencia ficción, de que puedan perdurar de alguna forma en la edad adulta, a pesar de ser inaccesibles", señaló Nick Turk-Browne, el autor principal de este intrigante estudio, que podría ayudar a muchas personas a volver a conectar con momentos ocurridos durante sus primeros tres años de vida.

Fuente: La Nación
25/03/2025 14:18

Nuestros Caballos: cuánto cuesta la entrada, dónde se hace y qué atractivos tiene

Entre hoy y hasta el próximo domingo se llevará a cabo una nueva edición de Nuestros Caballos, la exposición más importante de la industria equina en la Argentina. El predio de La Rural será el epicentro del mundo ecuestre que tendrá una agenda cargada de actividades, exhibiciones y competencias. Tendrá un costo en la entrada general individual de $10.000, sin embargo, cuenta con algunos beneficios.Aftosa: se conoció el avance que tiene cada laboratorio con la nueva vacunaSegún explicaron desde la organización de la muestra, el evento se podrá seguir en vivo a través de la plataforma digital, pero también ofrece una opción para quienes no puedan asistir de forma presencial. Las entradas para ver Nuestros Caballos edición 2025 tienen los siguientes valores: compra online: $10.000 (precio promocional). En tanto, si se hace la compra en boletería y de manera presencial tiene un costo de $15.000. Además, entre las promos estará vigente el "Pack Familiar" (3x2): $20.000 (permite la entrada de 3 personas al precio de 2). Estos valores permiten el acceso a todas las actividades de la expo, incluyendo exhibiciones, competencias y clínicas. Los ingresos al predio serán por la Av. Sarmiento 2704 y los horarios de 10 a 20.Se trata de una convocatoria especial en la que Nuestros Caballos será la sede del 5to. Mundial de Horseball del que participarán 15 países de diferentes partes del mundo y 30 equipos. Cada país presenta una categoría Pro-Elite (varones o mixto) y Ladies (mujeres). Asimismo, señalaron que el reconocido maestro Monty Roberts, oriundo de Estados Unidos, ofrecerá dos clínicas en las que expondrá su famoso método de entrenamiento equino, además de ser partícipe de una mesa redonda donde presentará los conceptos teóricos del mismo. Del encuentro participarán más de 1500 ejemplares de seis razas representantes del país y el mundo: Criolla, Silla Argentino, Cuarto de Milla, Peruano de Paso, Appaloosa, Petiso Argentino.A lo largo de estos días, en las pistas de Palermo se harán presente los referentes de la industria, entidades del sector, las cabañas y los criadores más importantes. "Nuestros Caballos contará con demostraciones, capacitaciones, desafíos y cientos de actividades para disfrutar de nuestras tradiciones en familia y en contacto con los animales", destacaron.La edición 2025 incluirá una pista indoor de 4200 m2 en el pabellón verde, escenario de las principales actividades de las razas que reunirán a toda la comunidad equina y a los expositores comerciales. Además, en la tradicional pista central se podrán ver disciplinas deportivas, pruebas funcionales, espectáculos y otros atractivos al aire libre de interés para toda la familia.Qué actividades tendráEntre las actividades que se realizarán a lo largo de estos días estará el Mundial de Horseball que por primera vez tendrá sede en Latinoamérica. Se trata de la primera vez que este torneo sale de Europa para llevarse a cabo en nuestro país, con la organización de la Federación Internacional de Horseball y la Asociación Argentina de Horseball. Es un deporte en el que dos conjuntos, de 4 jinetes cada uno, compiten por marcar goles en el campo contrario usando una pelota con manijas como en el Pato: un juego que combina elementos del rugby, el básquet y el fútbol."Podemos decir que es como el "Rugby a Caballo", el Horseball es comparado con este deporte por la forma de hacer pases de la pelota entre los jugadores para conseguir marcar puntos", destacó Pablo Segovia, presidente de la Asociación Argentina de Horseball. "En esta oportunidad, se eligió a la Argentina como sede por el potencial que tiene para el deporte por la calidad de los caballos, los jinetes, por la industria del cuero, y por turismo. En este deporte el caballo es igual de importante que el jinete, ya que cada jugador participa a lo largo de todo el torneo con el mismo animal", agregó. Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderosEn el marco de la Expo Nuestros Caballos, y por tercer año consecutivo, se realizará la Cumbre Latinoamericana de Equinoterapia con la participación de destacados especialistas de la región en áreas deportivas, educativas y terapéuticas. Allí se llevará a cabo el 1er. Coloquio del Trastorno del Espectro Autista y Caballos en donde participan profesionales de México, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay y Chile; y una mesa interdisciplinaria orientada a Olimpiadas Especiales y deporte para ecuestre.

Fuente: Infobae
21/03/2025 20:18

Ponsarnau: "Nuestros jugadores no era tan, tan mal tiradores de tres"

Bilbao Basket establece un nuevo récord de triples en la ACB con 20 aciertos, destacando a Rubén Domínguez y Muhammad-Ali Abdur-Rahkman en una victoria clave para el equipo

Fuente: Página 12
20/03/2025 08:35

Acuerdo con el FMI: "No sabemos si vamos a entregar la Patagonia ni nuestros ríos"

Ricardo Herrera lamentó que se haya aprobado el DNU del presidente Javier Milei por el acuerdo con el Fondo Monetario "a libro y ojos cerrados", sin conocer los detalles, montos ni plazos.

Fuente: Infobae
16/03/2025 06:10

Dos niños de educación primaria siembran el terror en su clase y los demás padres se rebelan: "Nuestros hijos tienen pesadillas y las maestras no pueden más"

Los maestros denuncian la actitud particularmente violenta de dos estudiantes

Fuente: Perfil
15/03/2025 01:00

Mariana Maggio: "Debemos preguntarnos quién educa a nuestros hijos cuando están con el celular"

El desafío de sumar tecnología en el aula para aprovechar las ventajas que ofrece pero marcando límites necesarios. Educar en tiempo de multipantallas. Los aprendizajes de la pandemia en términos pedagógicos. Y los dilemas que presenta la inteligencia artificial. Leer más

Fuente: La Nación
14/03/2025 13:00

Cuáles son los nutrientes clave para cuidar nuestros huesos y por qué no alcanza solo con el calcio

La vitamina D es una de esas sustancias que no suena tan glamurosa como las "superfrutas" o los antioxidantes, pero cumple un rol vital en nuestro cuerpo. Y especialmente en los huesos. Aunque desde pequeños nos dicen que tomemos leche para tener una osamenta fuerte, esa recomendación es solo la mitad de la historia, ya que la vitamina D es la que se encarga de ayudar a nuestro cuerpo a absorber el calcio de los alimentos y que llegue a los huesos.Y la historia no termina ahí. Nuestro esqueleto también necesita otros minerales esenciales: el fósforo y el magnesio.Calcio sí, pero también fósforo y magnesioEn primer lugar, si tanto el calcio como el fósforo están en niveles bajos, el cuerpo entra en "modo de emergencia". Entonces, la glándula paratiroidea libera una hormona que aumenta la producción de vitamina D activa (llamada 1,25(OH)2D3 o calcitriol). Esta versión "potenciada" se encarga de movilizar el calcio de los huesos para mantener el equilibrio de minerales en el cuerpo.El calcitriol no solo ayuda a liberar minerales del tejido óseo, sino que también estimula la formación de nuevos osteoblastos (las células responsables de crear hueso). En otras palabras, impulsa el ciclo natural de destrucción y formación óseas, un equilibrio fundamental para la salud de nuestro esqueleto.A primera vista, podría parecer positivo que la vitamina D se active en respuesta a niveles bajos de calcio y fósforo, pero en realidad este mecanismo es una señal de alerta. Extraer calcio de los huesos de manera constante puede debilitarlos con el tiempo.Es decir, la vitamina D juega un papel regulador, pero lo ideal es mantener un aporte adecuado de los citados minerales para evitar que el organismo tenga que recurrir a sus reservas óseas.En segundo lugar, el magnesio también resulta clave para la activación de la vitamina D. Sin suficiente cantidad de ese elemento, el cuerpo no puede metabolizar correctamente la vitamina, lo que reduce su capacidad para regular los niveles de calcio y mantener los huesos fuertes. Por eso, los suplementos de salud ósea muchas veces combinan calcio, vitamina D y magnesio.El papel del colágenoEl colágeno es otra pieza importante del rompecabezas. Esta proteína resulta esencial para la estructura ósea, ya que forma una especie de andamio sobre el cual se depositan los minerales. Sin un nivel adecuado, los huesos pueden perder su elasticidad y resistencia. Y aquí es donde otra vitamina, la C, entra en acción. Este poderoso antioxidante es fundamental para la síntesis de colágeno en el cuerpo. Si no hay suficiente, la producción de la proteína se reduce, lo que puede afectar la calidad ósea y a la salud de las articulaciones.Por eso, incluir alimentos ricos en vitamina C, como frutas cítricas, kiwis y pimientos, también es esencial para mantener unos huesos saludables. De hecho, existe una alegación de salud autorizada en Europa para poner como reclamo en productos con vitamina C: "La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los huesos". De ahí que nos lo encontremos en los típicos productos con colágeno para la salud ósea en las parafarmacias.Por otro lado, la vitamina D también influye en la producción y mantenimiento del colágeno, ayudando a mantener el equilibrio necesario para que los huesos se formen correctamente. Si bien su efecto sobre esa importante proteína puede depender de las condiciones individuales, contribuye a la integridad del tejido óseo y de otros tejidos conectivos.Otras indicaciones autorizadas aumentan la lista de componentes esenciales. Por ejemplo: "Las proteínas, la vitamina K, el zinc, el fósforo, el manganeso, el magnesio, el calcio y la vitamina D contribuyen al mantenimiento de los huesos en condiciones normales". Teniendo todos estos nutrientes en mente y garantizando su aporte adecuado, podemos cuidar mejor de nuestros huesos.Sol y dietaPero ¿de dónde obtenemos la vitamina D y demás ingredientes fundamentales para la salud ósea? Hay tres fuentes:El sol: la exposición a la luz solar permite que nuestro cuerpo produzca vitamina D de manera natural. Bastan unos 10 a 20 minutos al día (dependiendo del tono de piel) para obtener una buena dosis.La dieta: algunos alimentos son ricos en vitamina D, como el salmón, el atún, las sardinas y los productos fortificados como la leche y los cereales. También es aconsejable consumir productos ricos en magnesio (nueces, espinacas, semillas), colágeno (caldos de hueso, gelatina) y vitamina C (frutas cítricas, fresas).Suplementos o complementos: si no podemos obtener suficientes nutrientes, pueden ser una buena opción, siempre consultando con el médico.Con una combinación equilibrada de sol, alimentación -y, si es necesario, suplementos- podemos asegurarnos de que nuestro cuerpo reciba los nutrientes esenciales para mantener huesos fuertes y saludables.*Por Cristina Blanco Llamero, profesora de Nutrición Humana y Dietética y Doctora en Ciencias de la Alimentación, Universidad Francisco de Vitoria, España.

Fuente: La Nación
10/03/2025 17:00

Era IA: ¿Qué pasará con nuestros trabajos?

Fuente: Infobae
01/03/2025 14:54

Miles de personas vuelven a manifestarse para pedir la dimisión de Mazón: "Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia"

Vox no apoyará ninguna moción de censura y se centra en cerrar acuerdos presupuestarios con el Partido Popular

Fuente: Infobae
27/02/2025 23:47

Inkafarma se pronuncia por filtración de su base de datos: "Nuestros equipos han tomado todas las medidas correctivas necesarias"

Tras la emisión de la Alerta Integrada de Seguridad Digital N° 032 por parte del Gobierno, que dio a conocer la filtración de la base de datos de clientes de Inkafarma el 6 de febrero, la compañía aseguró que "el problema fue resuelto"

Fuente: Infobae
27/02/2025 09:20

Sánchez advierte a Trump: "Vamos a defender nuestros intereses ante quienes quieran atacarnos con aranceles injustificados"

El presidente del Gobierno ha reivindicado el proyecto europeo tras los últimos ataques del líder estadounidense: "Buena parte de la riqueza que hoy tiene EEUU es gracias también a Europa"

Fuente: Infobae
25/02/2025 18:06

Laura Sarabia descartó que Colombia reciba migrantes venezolanos: "La prioridad es recibir a nuestros connacionales"

La canciller colombiana resaltó que, aunque no se plantea la posibilidad de recibir ciudadanos venezolanos deportados al país, sí está trabajando articuladamente con el Gobierno de Venezuela para garantizarles el "retorno seguro y digno"

Fuente: Infobae
24/02/2025 20:45

Grupo Frontera define su postura ante supuesto apoyo a Trump: "Nuestros papás son migrantes"

La banda originaria de Texas fue "cancelada" en redes sociales por presuntamente respaldar las políticas del presidente estadounidense

Fuente: Infobae
24/02/2025 20:14

Qué es el 'querele' en la nueva canción de las Azúcar Moreno, según su explicación en 'El Hormiguero': "Hemos dado un cambio, volvemos a nuestros orígenes"

Las hermanas han visitado el programa de Pablo Motos para promocionar su nuevo single 'Ya no queda nada'

Fuente: Infobae
24/02/2025 14:08

Sheinbaum conmemora el Día de la Bandera de México: "Es la expresión más autentica de nuestros orígenes e identidad"

La presidenta hizo un recuento de la memoria histórica que precede al lábaro patrio en el país, en pleno del 24 de febrero en CDMX

Fuente: Perfil
20/02/2025 08:18

Llaryora en Dubai: "Ayudamos a nuestros empresarios a abrir nuevos mercados en el mundo"

El mandatario provincial acompaña a 21 pymes cordobesas en la principal feria de alimentos de Medio Oriente. Leer más

Fuente: Página 12
16/02/2025 20:06

"Las tecnologías ya son parte de nuestros cuerpos para volvernos más dependientes, no más libres"

Estudioso de los profundos cambios que el llamado "capitalismo de plataformas" introdujo en las subjetividades, el autor abre el panorama de un mundo que hasta ayer era ciencia ficción, pero que hoy se avecina: androides, implantes de chips, mutaciones, un dominio tecnológico concentrado que llega incluso a abarcar el espacio. Y un común denominador en el orden de lo humano: hiperconsumo, sobreexplotación, soledad y desintegración de los vínculos.

Fuente: Perfil
15/02/2025 07:00

Salvar nuestros glaciares, proteger nuestro futuro

Los glaciares "son esenciales para la regulación del clima y el suministro de agua dulce", dice la autora. Advierte sobre su retroceso alarmante, a causa de la quema de combustibles fósiles, el aumento de las temperaturas globales, la tala de bosques, la expansión de los proyectos mineros y las fronteras petroleras. Leer más

Fuente: Infobae
14/02/2025 17:26

Una profesora corrige los exámenes con un bolígrafo rojo y obtiene varias críticas: "No utilices el rojo, estás dañando la autoestima de nuestros hijos"

"Somos los adultos los que les trastornamos la cabeza, ya que ellos no les pasa nada", ha subrayado la profesora

Fuente: Perfil
14/02/2025 13:00

Miguel Ponce: "Es momento de desideologizar la diplomacia y preservar nuestros intereses económicos"

El especialista en comercio exterior consideró inviable un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos bajo este contexto proteccionista. Leer más

Fuente: Perfil
12/02/2025 22:00

Jacobs, sobre el debate de ficha limpia: "Algo se debería hacer para renovar la calidad de nuestros legisladores"

El analista se refirió a las tensiones en el debate sobre "ficha limpia" y a la posibilidad de nuevas alianzas electorales de cara a las elecciones legislativas. Leer más

Fuente: Infobae
11/02/2025 20:45

Marian Rojas, una psiquiatra que expone el peligro de la dopamina en 'El Hormiguero': "Es más fácil secuestrar nuestros instintos a que los dominemos"

La hiperestimulación ha generado una crisis de la que es casi imposible escapar

Fuente: Ámbito
10/02/2025 14:35

Singular muestra dedicada a otro de nuestros pioneros, Ary Brizzi

En el Museo de Arte Decorativo puede visitarse la muestra "Arte, Diseño y Modernidad", integrada con parte de materiales inéditos que utilizó para afiches y arquitecturas efímeras.

Fuente: Infobae
08/02/2025 18:50

Este es el discurso con el que Maribel Verdú y Leonor Watling han inaugurado la gala de los Premios Goya: "En todos nuestros idiomas y con todos nuestros acentos"

Las 'Thelma & Louise' del cine español son las encargadas de presentar esta 39ª edición

Fuente: Infobae
03/02/2025 15:07

Las disidencias de las Farc aseguran que el ELN los traicionó: "Los considerábamos nuestros hermanos"

El Estado Mayor del Frente 33 de las Disidencias de las Farc criticó las acciones del ELN en el Catatumbo, y las calificó como un "daño irreparable", aunque hizo un llamado a un "gran diálogo regional" para frenar la violencia en esa zona del país

Fuente: Infobae
02/02/2025 20:43

"Seguir cantando nuestros éxitos de hace 32 años es hermoso": Sentidos Opuestos se presentará en el Frontón Bucareli

Alessandra Rosaldo contó en Entrevista a Infobae México cómo es pisar un escenario nuevo y los retos que implica, ya que el dúo mexicano no se había presentado en esta zona de la capital del país

Fuente: La Nación
02/02/2025 12:00

Un estudio reveló que la respuesta de la longevidad está en nuestros abuelos paternos

Según la RAE, la longevidad es la cualidad de ser longevo, es decir, de vivir muchos años. Para llegar a esta instancia, según los científicos, existen diferentes secretos. Uno de los más conocidos es la alimentación, el ejercicio físico, la rutina de hábitos saludables, entre otras circunstancias que moldean al organismo y lo llevan a perdurar en el tiempo.Por su parte, el Instituto Alemán de Economía Laboral, conocido por las siglas IZA, exploró el terreno y añadió un ítem: la genética. Es ahí cuando se relacionó, de manera directa, la esperanza de vida con las condiciones de vida de nuestros abuelos paternos.Uno de los puntos de partida de la investigación se basó en registros históricos de Suecia, donde se analizaron las fluctuaciones de la producción agricola entre los años 1830 y 1909. Entre ese periodo, según los expertos, se "afectó" la longevidad de las siguientes generaciones.Al tener un filtro acotado de búsqueda, se determinó que los nietos de aquellos abuelos que trabajaron en el campo solían vivir mucho menos por la condición precaria de sus antecesores.En conclusión, el estilo de vida de los abuelos paternos pueden incidir en las generaciones posteriores. Curiosamente, según el estudio que realizaron Dora L. Costa y Lars Olov Bygren, entre otros científicos, se determinó que la esperanza de vida en los hombres está directamente influenciada por las crisis alimentaria de los familiares indicados anteriormente; por su parte, en las mujeres, no existen registros científicos evidentes que puedan conducir a alguna anomalía.Este fenómeno, que se traslada de generación en generación, y no altera el ADN, recibe el nombre de epigenética. Los científicos justificaron gran parte de su investigación en este concepto e indicaron que si una persona experimenta, en su niñez, hambruna o una alimentación deplorable, su organismo activa mecanismos que lo llevan a sobrevivir, aunque, a la larga, estos indicadores lo pueden heredar otras generaciones siguientes.A raíz de introducir a la epigenética al estudio, la investigadora Dora Costa dio un panorama más claro y conciso de cómo los malos hábitos o las condiciones de vida deplorables pueden transferirse en el tiempo. "Este hallazgo cambia nuestra forma de pensar sobre la salud y la longevidad, mostrando que las decisiones y los contextos de nuestros ancestros pueden tener efectos de largo alcance en nuestras vidas", sintetizó.Tras explayarse con datos contundentes, los científicos alertaron a la población acerca de cómo comportarse y así poder contribuir con las próximas generaciones. Esto significa: cuidarse con las comidas, alimentarse con muchas frutas y verduras, realizar ejercicio físico diario, dormir, en lo posible, ocho horas por día para que el organismo descanse de manera correcta, leer un libro para estimular la mente y otras tantas actividades que incidirán en nuestro día a día y, posiblemente, en el futuro para otros familiares.De esta forma, la ciencia dilucidó uno de los grandes secretos de los abuelos, quienes suelen vivir durante muchos años. Para llegar a esa etapa, se deberán congeniar los hábitos saludables y los datos genéticos.

Fuente: Página 12
02/02/2025 01:51

"Hay que seguir luchando, salir a la calle y pelear por nuestros derechos"

Nacida en el campo de Cafayate inmersa en la cosmovisión diaguita, pueblo del cual se siente parte, Lorena aprendió a sobreponerse en la vida y a decir en voz alta quién verdaderamente es. Para esto, los versos que encierra la copla, que vivenció desde pequeña, ocuparon un lugar central en su camino.

Fuente: La Nación
30/01/2025 17:00

¿Qué son los algoritmos post cuánticos, claves para proteger nuestros datos sensibles en Internet?

La computación cuántica ya está en los debates de la agenda geopolítica del mundo. El 2025 es el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica, reconocido por las Naciones Unidas. El desarrollo de esta tecnología comenzará a percibirse en los próximos años de forma experimental. A finales de 2024, en el Foro de Gobernanza de Internet (IGF) representantes de más de 170 países miembros de las Naciones Unidas compartieron diferentes sesiones sobre las amenazas de la computación cuántica. Estos debates buscaron comprender cómo los avances en computación cuántica podrían afectar la gobernanza de Internet y la criptografía, entre varios temas.Una de las últimas noticias dan cuenta de esto. El chip Willow, anunciado en diciembre por Google supera a cualquier supercomputadora en su poder de cómputo de 105 qubits en algunas tareas espefícas, pero muy complejas para una computadora convencional: resuelve en 5 minutos lo que le tomaría 10 cuatrillones de años a un equipo con chips de diseño estándar. Estos avances exponen las vulnerabilidades del futuro en materia de criptografía."Un problema que tomaría cientos o incluso miles de años en resolverse con una supercomputadora clásica, podría resolverse en segundos o minutos con una computadora cuántica lo suficientemente potente. Esto es especialmente crítico para la seguridad digital, ya que muchos de los sistemas criptográficos actuales dependen de la dificultad de resolver ciertos problemas matemáticos, como la factorización de grandes números en los que se basa RSA", advierte Nicolás Fiumarelli, Senior Software Developer en LACNIC (Registro de Direcciones de Internet de América Latina y Caribe) y miembro de la junta directiva de Internet Society Uruguay Chapter, entre otros roles.En este sentido, la criptografía post-cuántica es la clave para el futuro. "En principio, la migración al algoritmo PQC -ejecutable en computadoras clásicas- debe comenzar cuanto antes. La decisión del NIST (National Institute of Standards and Technology) de desplegar criptografía de cifrado asimétrico en 2035 es un llamado a la acción para gobiernos y empresas", puntualiza. Es que para contrarrestar esta amenaza, se han desarrollado algoritmos post-cuánticos (PQC, por sus siglas en inglés). Están diseñados para resistir ataques de computadoras cuánticas. "A diferencia de los métodos tradicionales como RSA o ECC, que podrían romperse fácilmente con un algoritmo cuántico como Shor, los algoritmos post-cuánticos se basan en problemas matemáticos mucho más complejos, como redes de retículos, funciones hash o problemas isogenéticos, que incluso las computadoras cuánticas no pueden resolver en un tiempo razonable. En otras palabras, estos nuevos algoritmos buscan garantizar que nuestra seguridad digital siga siendo robusta aún en un futuro donde la computación cuántica sea una realidad accesible", señala.Fiumarelli asegura que los algoritmos post-cuánticos ya están listos para ser adoptados. 2025 será un año decisivo para las tecnologías cuánticas y su integración en los marcos de gobernanza. Actualmente, organismos internacionales como el IETF (Internet Engineering Task Force) y la ICANN (Internet Corporation For Assigned Names and Numbers) están trabajando para integrar protocolos resistentes a la tecnología cuántica en DNSSEC, RPKI y HTTPS."Todo lo cuántico impactará la infraestructura crítica. BGP, DNSSEC, RPKI y otros protocolos de enrutamiento deben adaptarse para garantizar la seguridad de Internet en la era post cuántica. Sectores como banca, blockchain e IoT requieren una estrategia clara para la transición a PQC", señala.Otra de las conclusiones a las que llega el experto es que los reguladores están cada vez más involucrados. "Aunque el uso de sistemas cuánticos sigue siendo un tema técnico, hay más interés por parte de policy makers y organismos gubernamentales. Es necesario que los tomadores de decisiones comprendan cómo adaptar políticas públicas para fomentar la adopción de PQC", agrega.Hoy, los debates sobre políticas públicas en computación cuántica y en IoT son muchos y están cobrando relevancia. Según explica el experto en ciberseguridad, se están discutiendo tres aspectos clave. Por un lado, está la regulación gubernamental. "Estados Unidos y la UE han comenzado a exigir la adopción de PQC en infraestructuras críticas. Varios países están explorando certificaciones de seguridad post-cuántica para telecomunicaciones, banca e IoT", explica.Por otro lado, están las normas técnicas y estandarización, para adaptarse a la criptografía post-cuántica, y el desarrollo de estándares de seguridad para redes y dispositivos."Los algoritmos post-cuánticos ya seleccionados por el NIST son ML-KEM (Kyber), para intercambio seguro de claves; ML-DSA (Dilithium), para firmas digitales y SLH-DSA (SPHINCS+), alternativa basada en funciones hash", específica.Por qué es importante actuar ahoraLa criptografía es la base de la seguridad digital, protegiendo sectores como banca y finanzas, blockchain y criptomonedas, autenticación y firmas digitales e infraestructura de Internet. Uno de los focos del trabajo de Fiumarelli es la seguridad del enrutamiento (es decir, proteger los datos que viajan por las diferentes partes de internet) y cómo la computación cuántica impactará en la estabilidad de la Red."Las amenazas cuánticas a los certificados criptográficos en RPKI (Resource Public Key Infrastructure) podrían comprometer el enrutamiento de Internet, lo que permitiría el secuestro del tráfico o la desestabilización de las redes. HTTPS utiliza algoritmos RSA, ECC y SHA para el cifrado. Las computadoras cuánticas podrían descifrar el tráfico HTTPS, exponiendo datos confidenciales como contraseñas y transacciones financieras. Los sistemas blockchain, incluido Bitcoin, se basan en la criptografía de curva elíptica (ECC). Los ataques cuánticos podrían provocar acceso no autorizado a billeteras y alterar la integridad de la blockchain", advierte.Entonces, si no se implementan los algoritmos post-cuánticos, estándares ampliamente utilizados como RSA (se usa para el cifrado de correo electrónico y archivos), AES (VPN) y SHA (firmas digitales) corren el riesgo de verse comprometidos. "Y esto pone en peligro la información confidencial en todo el mundo", finaliza.

Fuente: Infobae
30/01/2025 14:06

Esteban Moctezuma lamenta accidente aéreo en Washington: "Nuestros pensamientos están con el pueblo estadunidense"

El embajador de México en Estados Unidos informó que está en contacto con las autoridades para conocer la nacionalidad de las víctimas

Fuente: Infobae
30/01/2025 01:00

El aceite 'de garrafón' sigue en nuestros restaurantes: "Una década después, es inaceptable que haya establecimientos que incumplan la ley"

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español denuncia el uso de aceiteras rellenables en establecimientos hosteleros y de restauración

Fuente: Clarín
29/01/2025 13:00

Salieron a la luz nuevos chats entre Wanda Nara y Mauro Icardi: "Nuestros hijos con esa mujer no van a estar nunca más"

Se difundieron nuevas capturas de mensajes entre la conductora y el futbolista.En ellos, ella le reprochó la ausencia de Icardi en el cumpleaños de su hija.

Fuente: Infobae
28/01/2025 09:19

"Vienen nuestros connacionales desde Estados Unidos libres, dignos, sin estar esposados": Petro sobre las primeras imágenes de colombianos deportados

El mandatario nacional explicó que los colombianos llegan al país bajo condiciones respetuosas y en aeronaves dispuestas por le Gobierno colombiano, resaltando que no se trata de criminales

Fuente: Página 12
28/01/2025 00:01

Romina Tamburello: "Evitamos pensar en la sexualidad de nuestros padres"

En su libro, la directora de "Vera y el placer de los otros" pone el foco en un matrimonio de larga data que decide experimentar en un club swinger. "Invita a pensar hasta dónde somos capaces de llegar para ir detrás de nuestra identidad. Porque el deseo no se termina nunca", señala.

Fuente: Infobae
27/01/2025 12:12

El mejor bocadillo de autor de España se come en una arrocería: "Nos hemos inspirado en el conejo de nuestros arroces a la leña"

El bocadillo, llamado BugsBunny, consiste en un mollete relleno de paletilla de conejo deshuesada, acompañada con una emulsión de su escabeche con zanahoria, portobello, trufa y cebolla encurtida

Fuente: Perfil
24/01/2025 11:18

"Nuestros productos enfrentan dificultades para competir debido a un tipo de cambio que no refleja la realidad del mercado"

Así lo expresó la ingeniera agrónoma, Paulina Lescano, quien luego resaltó que esta situación complica aún más la capacidad de las economías regionales para expandirse en el mercado internacional. Leer más

Fuente: Perfil
23/01/2025 12:18

Sandra Arroyo Salgado: "El asesinato de Nisman sirvió para que la gente entienda que tenemos que defender nuestros derechos"

A diez años de la muerte de Alberto Nisman, la ex esposa del fiscal se refirió al impacto de su fallecimiento y agradeció al periodismo por mantener el tema en agenda. Leer más

Fuente: Clarín
20/01/2025 06:18

La sencilla fórmula que todos podemos implementar para mejorar nuestros hábitos en 2025

Determinadas estrategias pueden ayudar al cerebro a salir de la zona de confort.

Fuente: Infobae
19/01/2025 20:18

Giacomo Bocchio sobre la posibilidad de tener hijos con Brenda Dávila: "No está en nuestros planes"

El cocinero se sinceró sobre su futuro al lado de su prometida. Aseguró que sus prioridades están en sus proyectos juntos




© 2017 - EsPrimicia.com