nuestras

Fuente: La Nación
06/05/2025 21:00

Karina Milei: "Queremos que nuestras ideas sigan mucho más tiempo de lo que puede estar el Presidente"

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, participó este martes por la tarde de la afiliación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a La Libertad Avanza (LLA). Desde el Parque Vicente López y Planes en Recoleta, la hermana del jefe de Estado habló sobre el futuro del espacio y sostuvo: "Queremos que nuestras ideas sigan mucho más tiempo de lo que puede estar el Presidente [Javier Milei]".En declaraciones televisivas, tras ser consultada sobre si Milei es la personificación de LLA o el partido violeta va más allá de la figura del mandatario, Karina dijo: "Nuestro líder es Javier Milei, pero lo importante son las ideas. Nosotros lo que decimos es que, en este partido, todos los que tengan las mismas ideas se pueden sumar. Y queremos que estas ideas sigan mucho más tiempo de lo que puede estar el Presidente Milei".Previamente, la funcionaria se había referido a la incorporación de Bullrich a la filas del oficialismo. Admitió que resultó "fácil" convencer a la exintegrante del Pro. "Ya viene siendo violeta desde el día que se subió a este proyecto de país, a este Gobierno. Siempre me decía 'tengo que pasarme a La Libertad Avanza porque es el partido que está llevando las ideas que yo creo y quiero llevar adelante'. Agarré y le dije que ya era hora de afiliarse a La Libertad Avanza y venir para este lado", dijo en diálogo con Eduardo Feinmann para A24.Karina Milei tras la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad AvanzaBullrich, por su parte, justificó su traspaso con la necesidad de "alinear" su cargo público con la "decisión política". "En los últimos años, yo seguí las ideas de la libertad. El partido al que pertenecí por más de 20 años se llamaba Unión por la Libertad. Siempre venimos apoyando la república, la libertad, estuvimos en todas las peleas, como la del campo y todas las que se dieron. Y hoy la pelea está acá. La Argentina ha tenido una enorme crisis partidaria: muchos nacieron, murieron, desaparecieron, otros están en extinción. Lo que vale es cuando uno sigue un camino de ideas. Yo vengo haciéndolo hace muchos años. Yo estoy para servir", planteó.En relación a su distanciamiento del partido amarillo, que lidera el expresidente Mauricio Macri, la titular de la cartera de Seguridad prefirió no polemizar: "Yo no me quiero pelear con el Pro. Pero hay momentos en donde los proyectos se agotan. Yo peleé adentro de JxC y gané las PASO porque yo tenía un proyecto de cambio de verdad, no para que nada cambie. Y cuando vi que el país tenía dos alternativas y que una parte de JxC veía con más simpatía a Massa que el cambio que proyectaba Milei, yo dije que tenía que ir por el camino del cambio"."Fue una conversación que tuvimos con Macri hace un tiempo largo: o el Pro y JxC salía de su zona de confort o no iba a tener la posibilidad de seguir conduciendo en el país. Y había muchas contradicciones, gente que estaba cómoda en los cargos. El mismo Macri se dio cuenta de eso. Pero ahora lo que yo le diría de corazón es: apoyá el cambio con todo porque la Argentina pocas veces ha tenido oportunidades como esta", acotó.Y cerró con un mensaje de cara a los comicios legislativos del próximo 18 de mayo: "El gobierno del Pro decidió adelantar las elecciones cuando lo único que había que hacer era luchar por el país. La elección quedó en el medio y ahora la tenemos que ganar. Hace tiempo la ciudad está estancada y tiene que achicar el Estado. Hay que adaptar la ciudad a los mismos cambios que se hacen a nivel nacional".

Fuente: Infobae
06/05/2025 19:14

Karina Milei: "Queremos que nuestras ideas sigan más tiempo de lo que pueda estar el Presidente"

La Secretaria General de la Presidencia celebró la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza y lo valoró como un gesto de apoyo a Javier Milei

Fuente: Perfil
05/05/2025 15:18

Julio Zamora: "Nuestras disputas internas permitieron que surja Milei"

El intendente de Tigre se refirió a la puja entre Cristina Kircher y Axel Kicillof y consideró que el peronismo debe hacer un balance serio del gobierno de Alberto Fernández en lugar de enfrascarse en "peleas personales". Leer más

Fuente: Perfil
27/04/2025 03:00

19 minutos que marcaron nuestras vidas

Leer más

Fuente: Infobae
26/04/2025 22:47

Armengol: La contribución de los inmigrantes a nuestras sociedades seguirá siendo vital

Francina Armengol destaca la importancia de la inmigración en la economía y sociedad, abogando por una gestión humana y ordenada en la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo en Lanzarote

Fuente: Infobae
22/04/2025 16:21

Los turistas menos queridos en Europa: "Demasiados 'selfies' desde los tejados de nuestras casas"

El diario británico 'The Telegraph' ha realizado una encuesta entre los profesionales del turismo en Europa para descubrir cuáles son los turistas menos apreciados en el continente

Fuente: Infobae
22/04/2025 02:53

El uso excesivo de las TAC puede provocar varios tipos de cáncer, según un estudio: "Nuestras estimaciones equiparan la tomografía computarizada con otros factores de riesgo importantes"

Un estudio de la Universidad de California revela que la exposición a radiación ionizante puede ser responsable del 5% de los cánceres que se desarrollan anualmente en Estados Unidos, donde la regulación de las TAC es más laxa que en España

Fuente: Infobae
21/04/2025 09:17

Presidencia del Perú rinde homenaje al papa Francisco tras su muerte: "Elevamos nuestras plegarias por su descanso eterno"

Institución liderada por la presidenta Dina Boluarte remarcó las virtudes del sumo pontífice y espera que su ejemplo de vida "inspire a las generaciones presentes y futuras a vivir la palabra de Jesús"

Fuente: Infobae
20/04/2025 22:15

La Segura conmovió con imágenes inéditas de su parto: "El mejor día de nuestras vidas"

La creadora de contenido publicó momentos íntimos de su parto, destacando los desafíos y aprendizajes de la maternidad

Fuente: Infobae
17/04/2025 00:00

Almeida reduce los músicos en la calle al quitar 181 licencias: "El Ayuntamiento no quiere escuchar nuestras demandas y fija permisos individuales, no por banda"

La nueva instrucción que regula a los músicos callejeros ha bajado los permisos de 431 a 250 "para hacer compatible el descanso de vecinos y comerciantes"

Fuente: Infobae
15/04/2025 16:26

Obsesión por las estrellas: cómo la cultura de las reseñas moldea nuestras decisiones, emociones y vínculos

La constante evaluación en plataformas digitales -analiza The Guardian Weekly- transformó las interacciones cotidianas en juicios, generando ansiedad y autocensura

Fuente: Infobae
15/04/2025 00:00

Del fondo del mar a nuestras copas: la industria del vino submarino conquista poco a poco las costas españolas

La bodega submarina más grande de Europa se encuentra en una isla de la costa de Cartagena, en la Región de Murcia

Fuente: La Nación
14/04/2025 16:00

"Superaron nuestras expectativas": buena recepción de los bancos internacionales a las nuevas medidas del Gobierno

La flexibilización de las restricciones cambiarias que anunció el Gobierno por la noche fue muy bien recibida en el exterior, según se desprende de los informes que publicaron los bancos internacionales. El J.P. Morgan dijo que las medidas aplicadas "superaron nuestras expectativas optimistas", mientras que el Morgan Stanley indicó que tiene "una visión positiva sobre lo anunciado"."Un salto adelante: cruzando el Rubicón". Así tituló el J.P. Morgan su último informe, en el que destaca que el Gobierno priorizó la economía por encima de las demandas electorales. "Los avances en materia de políticas representan un avance significativo que permitirá al país liberar un potencial que ha estado sofocado durante décadas debido a una formulación de políticas deficiente", dijeron los economistas Diego Pereira y Juan Goldin.Los analistas repasaron todas las medidas anunciadas y señalaron que van a tener un impacto "muy positivo en la inversión y el crecimiento". Explicaron que el aumento de la liquidez cambiaria mediante el apoyo de los organismos multilaterales, en un contexto de liquidez limitada en moneda local, se considera suficiente para flexibilizar el tipo de cambio. "Esto, a la vez, flexibiliza significativamente las restricciones a las personas y los futuros pagos de dividendos y deudas intraempresariales. En el contexto de una política fiscal más restrictiva, prevemos que la evolución del marco normativo tendrá un impacto muy positivo en la inversión y el crecimiento", dice el informe.Con relación a la evolución del tipo de cambio, el J.P. Morgan dijo que "a muy corto plazo, la atención se centrará en la respuesta del mercado a la evolución de la política monetaria". Pero, señaló que en la opinión del banco, "el tipo de cambio oficial probablemente se estabilizará por debajo del nivel del paralelo a partir del viernes [$1333], con la recuperación de la oferta de divisas relacionadas con la agricultura". Por lo tanto, la brecha cambiaria probablemente se reducirá alrededor del 5%, señalaron.El banco también analizó la evolución de la inflación y dijo que las medidas van a añadir "presiones adicionales y temporales sobre los precios de los bienes transables", en referencia a los productos que se pueden comercializar con el exterior."Sin embargo, es relevante destacar dos puntos. En primer lugar, el traspaso cambiario debería ser considerablemente inferior al observado en los últimos 20 años. En segundo lugar, es evidente que, en parte, el traspaso cambiario ya se manifestó en marzo. Con los servicios anclados, la presión sobre las expectativas cambiarias y el posible traspaso cambiario derivado de la evolución del marco de políticas no debería alterar la tendencia desinflacionaria observada desde principios de 2024â?³, dice el informe.Para este año, el J.P. Morgan espera una inflación "ligeramente superior" a la de la anterior, "pero de forma muy moderada", en alrededor de 26 y 27% anual. "Más importante aún, la inflación [anual] de diciembre de 2026 se revisa a la baja, al 10-12%", proyectó.El banco Morgan Stanley, en tanto, dijo que las medidas aplicadas permitirán "un marco macroeconómico consistente", y ampliaron: "En primer lugar, existe el compromiso de mantener una política fiscal equilibrada como pilar fundamental del plan de estabilización. Con el tiempo, las reformas permitirán reducir la carga tributaria del sector privado, manteniendo la prudencia fiscal. En segundo lugar, las políticas cambiarias y monetarias parecen alineadas y orientadas a contribuir a los objetivos de acumulación de reservas de divisas y desinflación".El informe escrito por el economista Fernando Sedano también indicó que el sistema de flotación controlada dentro de las bandas cambiarias busca brindar a los agentes económicos cierto grado de certidumbre. "En nuestra opinión, resulta apropiado en esta etapa del plan de estabilización. La eliminación de los controles cambiarios sobre los flujos debería contribuir a atraer inversiones y promover un crecimiento más rápido", proyectó.Por último, dijo que toda la atención está puesta en la dinámica del mercado cambiario y en la visita del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, a la Argentina. "No tenemos claro cómo se situará el tipo de cambio, pero sospechamos que los agricultores necesitarán verlo más alto que el valor de aproximadamente $1150 que obtuvieron la semana pasada [por el dólar blend]. Cuanto más cerca del techo de $1400, más granos probablemente se liquidarán, lo que eventualmente permitirá una apreciación posterior del pedo y las compras del Banco Central. Prevemos que las tasas de interés eventualmente subirán debido a la volatilidad cambiaria", dice el informe.

Fuente: Infobae
12/04/2025 07:47

Díaz (Presidente del Ourense CF): "Tuvimos nuestras ocasiones, pero no las materializamos"

El presidente del Ourense CF, Camilo Díaz, resalta el esfuerzo del equipo en la Copa del Rey y subraya la importancia de centrarse en la permanencia en la liga profesional

Fuente: Infobae
10/04/2025 20:58

Transportistas exigen disculpas públicas al defensor de la PNP por minimizar extorsiones: "Nuestras familias no merecen esas palabras"

El dirigente resaltó que bodegueros, panaderos, gasfiteros, mototaxistas y ambulantes también sufren la criminalidad, y subrayó que no es necesario "ganar un montón de plata" para ser blanco de la delincuencia

Fuente: La Nación
10/04/2025 19:18

Más allá de la IA generativa: cómo la inteligencia artificial emocional cambiará nuestras vidas

La inteligencia artificial está marcando hitos transformadores a través de varias aplicaciones. Si bien la "estrella" del momento es la inteligencia artificial generativa, ya se está hablando acerca de otro tipo, llamado inteligencia artificial emocional (IAE). Mientras que la primera impulsa la creatividad al generar contenido innovador como textos, imágenes o música, la segunda busca humanizar las interacciones, interpretando emociones para ofrecer respuestas empáticas y personalizadas."La IAE combina algoritmos avanzados con datos sensoriales para interpretar emociones humanas. Este enfoque va más allá de procesar palabras o gestos, integrando variables como el tono de voz, la expresión facial y patrones de comportamiento", explica Katherine Prendice, Digital Offer Manager en Softtek, en Softtek, una global que provee servicios de TI. Y agrega: "Al hacerlo, permite a las máquinas comprender y responder a las emociones de forma más auténtica, mejorando la interacción en áreas como el servicio al cliente, la educación y la salud. Este enfoque revolucionario busca redefinir cómo los humanos interactúan con la tecnología, añadiendo empatía y comprensión a las máquinas para mejorar las experiencias humanas".Lejos de ser algo del futuro lejano, Juan Pablo Villa, Sales Director en ADITI Consulting, una firma que brinda servicios de ingeniería digital a empresas Fortune 500, sostiene que la tecnología ya está lista: "Creo que la IAE podría estar disponible de forma masiva en menos de 5 años. Digo esto porque la tecnología ya está desarrollada desde lo teórico, y lo que falta ahora es crear servicios comercialmente atractivos. Además, a medida que la tecnología avanza, también lo hará su capacidad para comprender matices emocionales complejos".Casos de usoSegún los entrevistados, la IA emocional no solo incrementa la eficiencia de las interacciones, sino que también fomenta conexiones emocionales más profundas con los usuarios. "Por ejemplo, en el ámbito de la salud, puede detectar estados de ánimo en pacientes y adaptar sus respuestas para ofrecer apoyo personalizado, mejorando tanto la experiencia como los resultados clínicos. En la educación, plataformas con IA emocional pueden ajustar el contenido según el estado emocional de los estudiantes, potenciando su aprendizaje", apunta la experta de Softtek.En tal sentido, el informe Mercado de IA Emocional: Pronósticos de 2025 a 2030, de la consultora ResearchAndMarkets.com, prevé que el mercado de IA emocional se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 11,73%, alcanzando los 7655 millones de dólares para 2030, frente a los 4397 millones de dólares de 2025.El estudio señala que esta tecnología podría desempeñar un papel importante en industrias como automotriz, videojuegos y entretenimiento. "Por ejemplo, en el sector sanitario, las soluciones de IA emocional pueden actuar como una herramienta imparcial para detectar diversos trastornos como la ansiedad, la depresión y el trastorno bipolar. También pueden detectar el trastorno del espectro autista. En tanto, en la industria automotriz, estos algoritmos pueden integrarse en vehículos autónomos para garantizar la seguridad total del conductor y el pasajero. En estos coches, la IA emocional puede detectar el estrés y la incomodidad emocional del conductor y el pasajero, y gestionar la operación por sí sola", señala el documento."Este caminó ya comenzó", explica Guido Aviles, Brand Manager de la marca DS Automobiles. Y justifica: "Algunos autos cuentan con sistemas de reconocimiento de voz avanzados que permiten controlar funciones como la calefacción, el aire acondicionado, e incluso los asientos con calefacción. También hay modelos con cámara situada en el volante, que permite analizar los ojos del conductor para avisarle que estaba distrayéndose". En base a este presente, Aviles intuye que la inteligencia artificial emocional podría estar disponible en los autos en una década.Prendice asegura que una de las claves de la IAE es que "humaniza la tecnología", y justifica: "Al permitir una interacción más personalizada y empática, puede hacer que los asistentes virtuales sean capaces de detectar frustración en la voz del usuario y ajustar su tono o velocidad de respuesta para calmar la interacción". De esta manera coincide con Villa, para quien el área de atención al cliente será el más impactado: "Será de uso crítico para la gestión de la disconformidad del cliente, y esto va a representar un cambio significativo a cualquier compañía", vaticina y exclama: "Imaginemos el potencial de la IAE combinado con el poder de la computación cuántica". Sin dudas, el desarrollo de esta tecnología va a ir de la mano de cómo vaya evolucionando el hardware".Respecto a su impacto en ámbito escolar, Daniela Borlenghi, que es Licenciada en Educación y coCEO en la plataforma de empleo especializada en este rubro, PickApply, sostiene que, a priori, "podría ser positiva para personalizar el aprendizaje y detectar de manera temprana ciertas dificultades de los alumnos, así como también motivaciones y desmotivaciones de los alumnos. De todos modos, la inteligencia emocional de un buen docente seguirá siendo insustituible", aclara.Desafíos y consideracionesSi bien los entrevistados coinciden en que no estamos ante una tecnología futurista, sino que hay investigaciones serias y aplicaciones prácticas en curso, aunque su madurez completa llevará tiempo, hay cuestiones que no pueden ser dejadas de lado. Por ejemplo, Borlenghi se pregunta: ¿cuán ética es su implementación?, ¿qué pasa con la privacidad de los menores? ¿Y si esta tecnología nos ayudaría a comprender más a los alumnos o nos aleja del contacto humano?En esta línea, Matías Alvarez Chaffer, que es Secretario Académico de la Escuela Superior de Leyes de la Universidad de Morón y especialista en Derecho Digital, analiza: "Para consolidarse, la IAE debe demostrar confiabilidad técnica, capacidad para interpretar emociones de manera precisa y consistente, y adaptarse a contextos culturales diversos. Además, es clave establecer marcos normativos claros y éticos que regulen su uso, protejan la privacidad de los datos sensibles y garanticen la transparencia en el procesamiento de información emocional". El entrevistado sostiene que no es algo que esté listo ya mismo para aplicaciones masivas sin riesgos. En tal sentido, señala que hay barreras técnicas para interpretar emociones de manera precisa y las implicaciones éticas relacionadas con la privacidad y el consentimiento son desafíos significativos. "Además, las diferencias culturales complejizan aún más su implementación a gran escala, así como también existen dificultades para manejar el sesgo algorítmico, ya que los datos utilizados para entrenar estas IAs pueden estar culturalmente sesgados".Incluso el letrado señala más cuestiones: "Existen riesgos significativos relacionados con la privacidad y el consentimiento informado, ya que la recolección y análisis de datos emocionales son altamente sensibles. Además, si estas tecnologías son utilizadas con fines de manipulación emocional o control social, pueden vulnerar derechos fundamentales. La transparencia y la regulación ética son esenciales para mitigar estos riesgos".Aunque los entrevistados esperan que la adopción masiva de la IAE tome entre 5 y 10 años, dependiendo del avance técnico y de la creación de marcos regulatorios adecuados, la confianza pública también jugará un papel crucial. "Sin un marco legal sólido y prácticas transparentes -advierte Alvarez Chaffer-, su implementación podría enfrentar resistencia social significativa."

Fuente: Infobae
07/04/2025 10:14

Alice Campello, más sincera que nunca sobre su ruptura con Morata: "Fue el error más grande que hemos cometido en nuestras vidas"

La influencer ha concedido una entrevista en la que relata cómo vivió su separación y cómo se encuentra ahora que ella y el futbolista se han dado una segunda oportunidad

Fuente: Infobae
04/04/2025 02:49

Layhoon Chan: El Nou Mestalla es vital para nuestras aspiraciones a medio y largo plazo

Valencia reinicia las obras del Nou Mestalla, un proyecto clave para el futuro del club, que espera transformar el área deportiva y cultural con un nuevo estadio para 70.000 aficionados

Fuente: Infobae
03/04/2025 14:05

Organizaciones indígenas desautorizaron a grupo que protagonizó caos en el centro de Bogotá: "No pertenecen a nuestras estructuras organizativas"

Las principales entidades indígenas se desmarcaron de las manifestaciones en la Plaza de Bolívar, y destacaron su apuesta por el diálogo y las vías pacíficas para las demandas sociales

Fuente: Clarín
02/04/2025 08:18

'Amistad': el ensayo que explora la relación más olvidada y esencial de nuestras vidas

Es uno de los vínculos más esenciales pero menos explorados en nuestra sociedad. En Amistad: Un ensayo compartido, Mariano Sigman y Jacobo Bergareche reúnen reflexiones y experiencias. Desde rupturas hasta sincronías inexplicables, este libro busca darle a la amistad el lugar que merece.

Fuente: Clarín
29/03/2025 19:18

La irresponsabilidad de nuestras élites

Las lógicas de exculpación, naturalización o minimización de conductas y acciones reprobables en aras de un "bien superior" pueden terminar, la historia lo enseña, en situaciones que terminaremos lamentando.

Fuente: Infobae
29/03/2025 01:00

Charles Spence, el cerebro de la gastrofísica: "La vista, el sonido y nuestras emociones afectan a los sabores que degustamos"

El psicólogo experimental Charles Spence estudia cómo nuestros sentidos pueden cambiar la percepción de la comida, desde el color de un plato hasta la música que suene de fondo, incluso la compañía que se siente en nuestra mesa

Fuente: Clarín
27/03/2025 06:00

Tom Hanks y las casas de nuestras vidas

La última película del astro de Hollywood, destrozada por la crítica, admite una mirada para la emoción.

Fuente: Infobae
24/03/2025 13:01

Nueva ruptura en el universo de 'La isla de las tentaciones': "La mejor opción es que nuestras vidas tomen caminos separados"

Esta pareja de la séptima temporada del reality de Telecinco ha anunciado este lunes el fin de su relación

Fuente: Página 12
21/03/2025 00:01

"La moratoria es un derecho constitucional y una de nuestras banderas políticas"

Referentes de las agrupaciones de jubilados participaron de un encuentro para denunciar la no renovación de la ley que estableció el Plan de Pago de Deuda Previsional, entre otros reclamos.

Fuente: Infobae
18/03/2025 16:14

El senador Miguel Ángel Pinto arremetió contra el ministro de Trabajo durante debate de la reforma laboral: "Fue vergonzoso, así se ría, atacar a nuestras mujeres"

El congresista del Partido Liberal criticó duramente al ministro Antonio Sanguino por sus comentarios contra las mujeres de la Comisión Séptima, y le exigió una disculpa

Fuente: Página 12
18/03/2025 12:10

El sentido adiós de Víctor Hugo a Antonio Gasalla: "Animó nuestras vidas hacia lo mejor"

En un sentido homenaje, el periodista y conductor de La Mañana afirmó que con Gasalla "también se mueren nuestrros recuerdos".

Fuente: Clarín
17/03/2025 12:00

Cómo nos engañaron sobre el acontecimiento que cambió nuestras vidas

Cinco años después del inicio de Covid, seguimos sin saber la verdad.

Fuente: Infobae
17/03/2025 00:10

"Son nuestras decisiones las que nos construyen y definen": la filosofía educativa del Tomás Moro International School

La directora de la primera del colegio ecuatoriano destaca la importancia de la autonomía y la formación integral en un mundo en constante cambio. Con un enfoque en la tecnología, la educación STEAM y la gamificación de la lectura, la institución busca preparar a sus estudiantes para los desafíos del futuro

Fuente: Infobae
14/03/2025 08:17

Dos clientes se graban orinando en el caldo de la fondue de un restaurante y ahora el local pagará 1 millón de indemnización a los comensales: "Nuestras disculpas"

El suceso ocurrió en una de las sucursales de la empresa Haidilao en Shanghái, una de las cadenas más prestigiosas de China

Fuente: Página 12
09/03/2025 00:01

"Las calles son nuestras y los derechos también"

Las consignas retumbaron a lo largo de la marcha que ayer movilizó a cientos de mujeres y disidencias sexogenéricas trabajadoras, en un nuevo 8M en Rosario.

Fuente: La Nación
06/03/2025 21:18

Veterinarios explicaron cómo reconocer el momento de decirle adiós a nuestras mascotas y transitar el duelo

Para muchas personas, las mascotas son más que simples animales de compañía: son parte de la familia. Con el paso del tiempo se crean lazos profundos con sus dueños y llenan los hogares de amor. Por ello, enfrentarse a su partida puede ser una experiencia muy dolorosa para todos sus seres queridos.Cuando las mascotas llegan a una edad avanzada o padecen enfermedades terminales, sus cuidadores deben tomar la decisión de dejarlas ir y, muchas veces, se genera la duda de si es la decisión correcta. La eutanasia busca proporcionarles a los animales una despedida digna, en paz y sin dolor. Sin embargo, reconocer cuándo es el momento adecuado requiere una evaluación cuidadosa de su calidad de vida por parte de los expertos.Según la American Humane Society, hay ciertos signos que pueden indicar que una mascota está sufriendo y que su bienestar se encuentra comprometido. Entre ellos se destacan:Dolor crónico que no puede ser aliviado con medicamentos.Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba, como jugar o interactuar con la familia. Pérdida de apetito, en especial si el animal solo come cuando se le obliga.Vómitos o diarrea frecuentes, lo que puede provocar deshidratación y una drástica pérdida de peso.Dificultades para moverse, que afectan su capacidad para caminar o levantarse sin ayuda.Problemas respiratorios persistentes, que pueden indicar un deterioro grave de su salud.Los veterinarios son los profesionales mejor capacitados para evaluar estos síntomas y asesorar a los dueños sobre la mejor decisión para su mascota. En algunos casos, pueden determinar que la eutanasia es la mejor opción cuando el sufrimiento del animal es evidente y no hay posibilidades de recuperación. Pero, en otras situaciones, la decisión recae en los dueños, lo que puede generar sentimientos de culpa e incertidumbre.Una veterinaria explica cuando es recomendable practicar la eutanasiaSi se toma la difícil decisión de practicar la eutanasia, es importante planificar el proceso para que sea lo más respetuoso y tranquilo posible. Los especialistas recomiendan que todos los miembros de la familia tengan la oportunidad de despedirse. En el caso de los niños, se aconseja explicarles la situación con un lenguaje adecuado a su edad y permitirles expresar sus emociones al respecto. Para muchos infantes este suele ser el primer contacto con la muerte, por lo que se los debe comprender y ayudar a transitar el duelo. Algunos veterinarios ofrecen la opción de realizar el procedimiento en el hogar, lo que permite que la mascota se sienta en un entorno familiar y cómodo. Para quienes optan por acudir a una clínica, los veterinarios suelen explicar en detalle cómo se llevará a cabo el procedimiento, lo que permitirá estar preparado.La eutanasia consiste en la administración de una sobredosis de un anestésico llamado sodio pentobarbital, que induce una pérdida de conciencia rápida y sin dolor. En algunos casos, primero se suministra un sedante para relajar al animal antes de la inyección final. Una vez administrado el medicamento, la muerte ocurre en pocos minutos de manera indolora.

Fuente: La Nación
02/03/2025 12:36

Cómo activar nuestras ganas: conocé dos herramientas generadoras de entusiasmo

Frente a cosas que nos propusimos y, a medida que pasa el tiempo, vemos que no podemos lograr, muchas veces perdemos las ganas y el empuje para seguir adelante. Sin embargo, los seres humanos necesitamos el entusiasmo en nuestras vidas, ya que este es una señal de buena salud emocional.¿Alguna vez te propusiste algo y nunca pudiste verlo concretado? Por lo general, cuando eso ocurre, nos desmotivamos. Entonces, comenzamos a jugar a no perder. Reaccionamos de esta manera en un intento por cuidar nuestra autoestima del error, para no infligirle otra herida a nuestro yo.¿Qué deberíamos hacer en estos casos? Recurrir a dos herramientas que son generadoras de entusiasmo: la acción y la imaginación.Toda vez que nos proponemos llevar algo a cabo y no lo logramos, tenemos que preguntarnos: ¿qué hice? y ¿qué no hice? Casi siempre ponemos el foco en lo que hicimos mal, pero quizás todo lo que hicimos para alcanzar nuestra meta estuvo bien, solo que no hicimos aquello que sí teníamos que hacer. Por otro lado, cuando accionamos, siempre hay que encontrarle un "propósito" a eso que estamos haciendo. Aquí podemos preguntar: ¿Esto que hago tiene que ver con mi propósito? A veces, ciertas actividades nos generan placer, pero no nos conducen a ninguna parte. Y, cuando hacemos algo con propósito, todo cobra otro sentido.En segundo lugar, tenemos que recurrir a nuestra imaginación, la cual nos conecta con la creatividad. En lugar de alimentar pensamientos negativos, usá tu tiempo para imaginar (ver, visualizar) los mejores escenarios. ¿Sabías que todo lo que existe alguna vez estuvo en la imaginación de una persona?Y a la imaginación, hay que agregarle una buena dosis de fe, ya que imaginación sin fe es sinónimo de miedo; mientras que imaginación con fe es sinónimo de motivación. Por ejemplo, si imagino mi vejez "sin fe", sentiré temor; pero si, en cambio, la imagino "con fe", me sentiré motivado.¿Te falta entusiasmo? Accioná e imaginá, y los resultados te van a sorprender.

Fuente: Infobae
01/03/2025 01:00

Un carnicero explica el error común que hace que nuestras albóndigas queden secas: "Va a apelmazar y endurecer la carne"

Las albóndigas son un plato muy común en nuestras cocinas, pero a menudo cometemos un fallo que afecta a su textura y sabor

Fuente: La Nación
24/02/2025 04:00

Victoria Villarruel compartió un video de ella con el papa Francisco: "Nuestras oraciones están con él"

La vicepresidenta Victoria Villarruel compartió una serie de imágenes y videos suyos en donde se la ve junto al papa Francisco durante su visita al Vaticano en el mes de octubre con motivo de desearle una pronta recuperación al Pontífice en medio del grave cuadro respiratorio que mantiene al mundo en vilo y que empeoró durante el fin de semana. Los mensajes de Villarruel llegaron en el momento en que se supo que la situación de Su Santidad es crítica y que si bien pudo "descansar" durante las últimas noches, aún permanece con pronóstico reservado en el hospital Gemelli de la ciudad de Roma. La titular del Senado se adelantó al presidente Javier Milei quien por ahora evitó expresarse sobre la salud del líder de la Iglesia Católica a pesar de haberlo visitado también el año pasado.En estos momentos difíciles para el Papa Francisco, nuestro pensamiento y oraciones están con él, deseándole una pronta recuperación.Recordamos su cálido encuentro con la vicepresidente @VickyVillarruel #FuerzaFrancisco pic.twitter.com/1PbXkd9Hsn— Villarruel Army (@ArmyVillarruel) February 23, 2025Esta serie de posteos que compartió la vicepresidenta no fueron publicados directamente en sus redes sociales, sino que fueron repsosteados en sus cuentas mediante un retuit en X y tres publicaciones en sus historias de Instagram, tras ser mencionada y etiquetada por una cuenta fan denominada @ArmyVillarruel.En X se difundió el video que transcendió en octubre del encuentro que mantuvo con Francisco en 2024. En el clip de 14 segundos se ve ambos de pie frente a una puerta sonrientes y dialogando. "Adelante, a no aflojar. No perder el sentido del humor", le dice el Papa. "No, Santo Padre. Rezo por usted, pero usted rece por mi", le responde Villarruel. "Gracias", concluye el Francisco.En el posteo que acompaña el video se lee: "En estos momentos difíciles para el Papa Francisco, nuestro pensamiento y oraciones están con él, deseándole una pronta recuperación".Algo similar se vio en Instagram. Allí, Villarruel compartió el mismo video, pero agregó dos imágenes. La primera del mismo encuentro de octubre ambos parados de frente para la fotografía con la leyenda: "Los argentinos rezamos por su pronta recuperación", publicada por la cuenta @todo_por_argentina; y la segunda, una imagen del Sumo Pontífice rezando. "Rezamos por la salud del Santo Padre", dice en letras blancas la publicación original de la cuenta @villarruel_lavice

Fuente: Perfil
23/02/2025 00:18

Nuestras democracias en riesgo

La Fundación Friedrich Ebert cumple 100 años y su directora en Argentina repasa su rol clave en un momento en el que el autoritarismo avanza en Occidente. Leer más

Fuente: Página 12
18/02/2025 00:03

"Los discursos llegan a cambiar lo más íntimo de nuestras vidas"

En su nuevo libro "Discursos que atrapan cuerpos", el psicoanalista argentino posa su mirada profunda en "las fuerzas más complejas y poderosas" que "son capaces de crear religiones, llevar a la guerra, sublevar a las masas" ya que los discursos "trastornan la configuración del mundo" y "tocan nuestros cuerpos, incluso el nivel de nuestros gustos, de nuestros goces, nuestras percepciones", según explica.

Fuente: Clarín
10/02/2025 21:54

Robonovias, ¿cómo afecta a nuestras vidas la IA?

Novias-robot exhibidas en la Feria de Nevada.

Fuente: Infobae
07/02/2025 11:31

Claudia Sheinbaum externa deseo de llevar "La Joven de Amajac" a España: "Es la reivindicación de nuestras raíces"

La mandataria mexicana anunció que es una pieza importante que formará parte de una exposición

Fuente: Infobae
06/02/2025 04:36

El poder de las palabras: cómo construyen (o destruyen) nuestras realidades

Cuando un líder político habla, lo que dice no solo expresa una opinión personal, sino que representa a todo un país. El problema surge cuando quienes ocupan cargos de poder olvidan esta responsabilidad y usan el lenguaje de manera simplista o incendiaria

Fuente: La Nación
04/02/2025 21:00

"Me encantaría que conociera a nuestras hijas": el emotivo video que un cineasta le dedicó a Milei

En las imágenes se ve a dos niñas que juegan y se ríen junto a sus padres, que son dos hombres, que están casados hace 20 años y que las adoptaron hace 5, cuando ellas tenías 9 y 11. Una salta descalza sobre la cama con un globo en forma de corazón; la otra baila despacio con los ojos cerrados mientras su padre la mira sentado en su escritorio y sonríe. Las dos entran riendo al mar, que ven por primera vez. Las dos pasean con sus papás en un viaje de vacaciones de invierno. Las dos cumplen años y sonríen. Los cuatro, padres e hijas, celebran. Esas escenas, que muestran una vida cotidiana donde lo amoroso es posible, son las que eligió Franco Verdoia, un cineasta de 47 años, como contraejemplo del que dio el presidente Javier Milei en su discurso de Davos. Allí, para cuestionar a "la ideología de género" y "woke", el mandatario le echó mano a un ejemplo en el que relacionó la homosexualidad con la pedofilia y habló del caso de un matrimonio gay que había filmado y abusado de sus dos hijos adoptivos.El video completo que Franco Verdoia subió a sus redes socialesEse fragmento del Presidente es el que se escucha al principio del corto que Verdoia subió a las redes sociales. En los restantes dos minutos y medio, Verdoia cuenta sobre la familia que formó junto a su pareja Sergio Verón, de 56; Crystal, hoy de 14; y Ariadna, hoy de 16. "Me parece que soltar un pensamiento así fue muy desacertado y el impacto de ese discurso lo veo en los comentarios que estoy recibiendo en las redes sociales hacia mi familia", dice Franco durante una charla telefónica con LA NACION, luego de aclarar que no es parte de ninguna ONG, partido político o movimiento social. El cineasta, oriundo de Las Varillas, Córdoba, premiado por su ópera prima La Chancha y otros trabajos audiovisuales así como teatrales, hace referencia a las decenas de mensajes que recibió tras haber publicado el video del día a día de su familia. "Si bien muchos son amorosos, en otros comentan desde el desconocimiento total: '¿cómo puede ser que les den a estos homosexuales dos nenas en adopción?'", señala. "Tengo comprensión de texto y entiendo el encuadre en el cual el Presidente habló al referirse a la ideología woke y a eso que llama ideología relacionada con políticas de género y el rol que tiene que tener el Estado, pero él cita un ejemplo aberrante y asoció la homosexualidad con la pedofilia", explica."Me parece que la maldad es inherente al ser humano y no a su elección sexual ni a su condición de género, ni a su identidad de género", dice y señala que todos los ejemplos que usan parecieran reflejar una mirada tendenciosa sobre la sexualidad de las personas. "Nuestras hijas llegan a ser judicializadas, separadas de su padre, porque hubo un adulto que vulneró sus derechos, un adulto varón heterosexual. Pero no por eso yo voy a empezar a suponer que todos los varones cis heterosexuales son violentos", señala. La historia de una familiaFranco dice que Milei le recuerda a cómo era su padre. Por eso en el video que difundió dice: "Ojalá pudieras conocer a mis hijas para que te cuenten cómo es una familia amorosa". Lo repite en la conversación con este medio.Cree que si las distancia se acortan, se puede dar la transformación, como le ocurrió a su padre, que hace unos años si veía a un hombre con el pelo largo decía 'hay que agarrar una motosierra, cortarle el pelo y mandarlo en cana' y que en la mesa familiar hablaba de 'matar a todos los homosexuales'. Cuando conoció a sus nietas y vio la familia que su hijo había conformado con su pareja, entendió lo que desconocía.Franco y Sergio saben que los mensajes pueden ser letales porque son dos comunicadores en sus propios rubros. Franco por su trabajo como cineasta y dramaturgo, y Sergio como deportólogo y promotor de la vida saludable en ciclos como "Cuestión de peso". Se conocieron hace 20 años en un boliche, con el tiempo se mudaron juntos y comenzaron a soñar con ser una familia de tres, que finalmente se consolidó en cuatro con Crys y Ari, que son hermanas. Y en realidad son seis, con Tita, la gata, y Pancha, la perra.â??Siempre tuvimos el deseo de formar un proyecto adoptivo, de ahijar, que tiene que ver con restituir un derecho a un niño de tener padres, y no satisfacer el deseo de paternidad. A mí me conmovía la idea de que haya niños y niñas en un hogar, esperando una familia.â??¿Qué te dicen tus hijas sobre las repercusiones que tuvo la publicación del video, que solo en Instagram suma 100 mil reproducciones?â??Estuve en un programa de televisión hablando de esto y el primer mensaje que recibí fue el de mi hija diciendo, 'Papi, estuviste espectacular'. Nuestras hijas tienen un compromiso muy fuerte con la difusión de su historia. Una de ellas quiere ser piscóloga para ayudar a los niños, la otra quiere ser mamá ahijando. Ellas nos enseñan mucho todos los días. Por eso yo no dudé ni un segundo en compartir las imágenes de la intimidad de nuestra familia para dar a conocer un contraejemplo.â??¿Cómo fue el proceso de adopción?â??En un principio ignorábamos muchas cosas alrededor de la adopción. Pensábamos que era muy difícil adoptar por ser homosexuales. Lo primero que hicimos fue informarnos de adopciones internacionales en Haití y en Ucrania y justamente que en esos países no aceptan la adopción de parejas homosexuales. Solo parejas heterosexuales. Entonces, obstinados, nos metimos en Internet y pusimos 'adopción, Argentina, Buenos Aires' y se nos abrió un mundo que desconocíamos. Completamos un expediente, asistimos a tres charlas informativas y supimos que el 80% de los que imaginan un proyecto adoptivo quieren bebés, y que solo el 15% están dispuestos ahijar niños y niñas grandes, y solo el 1% a niños y niñas con discapacidad. Pero el 90% de los niños que esperan en hogares ya pasaron los 4 años, 5 años. Fue cuando decidimos adoptar una nena grande y al poco tiempo nos convocaron para dos hermanas de 9 y 11 años y nos preguntamos ¿por qué no?â??¿Cómo fue el día en el que las conocieron? â??Era plena pandemia, así que estábamos con barbijos, con distancia, y al principio fue absolutamente fría la situación. Pero Ari, que tenía 11, era mucho más receptiva, ella demostraba que quería una familia. Crystal, con sus 9 años, se metía abajo de la mesa, era mucho más vergonzosa y actuaba como un gatito que se defendía. Todo era muy fuerte, pero a los 15 minutos se dio una conexión y ya estábamos rompiendo cualquier tipo de protocolo porque las chicas querían vernos sin barbijos, querían jugar, acercarse. Ari sobre todo es muy cariñosa, entonces quería darnos un abrazo.â??¿Esa relación se reforzó la primera vez que se quedaron en su casa?â??Sí. Antes, el proceso tuvo que ver con visitas cada vez más frecuentes, siempre reguladas por un equipo de psicólogas y trabajadores sociales para que nos vayamos conociendo. Era un mundo que desconocíamos. Y la primera noche que se quedaron a dormir fue una experiencia hermosa e intensa, hubo guerra de almohadas, saltar en la cama, estar hasta tarde. Después ya comenzaron los límites, no se puede hacer eso todos los días (se ríe). â??¿Cuándo fue el momento en el que sentiste que ya eran familia?â??No hay un momento, todos los días nos elegimos como familia, porque hay que empezar a "desromantizar" la adopción. Se pasa por momentos duros de aprendizaje, de poner reglas, de conocerse. Ari lo dijo en entrevistas y nos lo dice, al principio no sabía si quería que fuéramos sus papás. Ellas de a poco fueron incorporando esta idea de estos dos desconocidos que dicen que van a ser sus padres por siempre, pero al mismo tiempo desconfiaban que fuera así porque vienen de experiencias en donde los adultos les fallaron. Es una elección ser familia. â??¿Cómo son las chicas?â??Tienen personalidades absolutamente antagónicas. Ari es la más expresiva, exterioriza más las emociones, es más mandona. Crys es más dócil. Creo que esto es así porque pasaron por una situación de abandono muy dura. Siendo niñas, la más grande tuvo que hacerse cargo de la más chica en un momento de sus vidas. Entonces, la más grande, hablaba por la más chica. Ahora hay que empezar a escuchar la voz de Ari y liberar a Crys de esa carga tan pesada que tiene que ver con hacerse cargo de proteger a su hermana. Tiene que entender que ahora nosotros, que somos sus papás, estamos para ocuparnos de lo que antes algunos adultos no hicieron, que es protegerlas.â??¿Cuánto tiempo esperaron a ser adoptadas?â??Esperaron cuatro años. Es una eternidad para un niño que pasa por la experiencia extrema de ser institucionalizado, así que te aferrás a tu hermano y tomás roles que no te corresponden porque todo se trata de sobrevivir. Creo que esa marca de la supervivencia está atravesada en nuestras vidas.â??¿Cómo era antes la relación con tu papá?â??De chico creía que mi destino era la clandestinidad o el destierro. Mi viejo era muy duro con todo lo que tuviera que ver con diversidades. Yo pude hablarle sobre mi elección de vida a mis 35 años. Ya tenía una relación estable con Sergio y mi padre ya estaba más blando con respecto al tema. Así que un día, cuando fui a mis pagos a visitarlo, en Varillas, fuimos a tomar un café y a la vuelta, antes de dejarlo en la casa, puse el freno de mano y le conté. Me dijo que siempre lo supo, pero que él tenía otro tipo de educación y que pertenecía a otra generación y que eso le dificultó comprenderme, pero que no era nadie para cambiar mi vida. Tuvo una reflexión muy amorosa y madura. â??¿Qué pasó cuando conoció a Crys y Ari?â??Cuando llegaron nuestras hijas se terminó de articular ese corazón ablandado por el amor. Es un abuelo presente, está pendiente y se llevan muy bien. Por eso creo que las personas que sueltan opiniones tan cerradas, sin duda no han tenido la oportunidad de conocer en profundidad historias de diversidad en primera persona. Cuando uno entra en la zona más humana, que va más allá de la elección sexual, la experiencia del amor produce una transformación de ideas y eso pasó con mi papá. Y vuelvo al principio, lo que quiero es que nuestras hijas tengan oportunidades, como la tuvieron cuando las ahijamos. Y por eso digo, que me gustaría que Milei las conozca.

Fuente: Clarín
03/02/2025 01:00

Cómo influyen los estilos musicales en nuestras emociones y expectativas, según un estudio

Los distintos estilos de música tienen la capacidad de cambiar los estados de ánimo.Cómo influyen en nuestras emociones, según la ciencia.

Fuente: Clarín
01/02/2025 20:00

Diego Piñeyro: "No se trata de borrar eventos traumáticos de nuestras vidas, sino de que el recuerdo pierda su carga negativa"

Las fuerzas de seguridad presentan siete veces más problemas de ansiedad que el promedio social, sostiene este especialista en tratamiento de trastornos derivados del ejercicio profesional en situaciones de riesgo.

Fuente: La Nación
01/02/2025 04:00

Parecen de papel: las clásicas flores de nuestras abuelas volvieron a estar de moda y florecen todo el verano

Se las conoce como "las flores de papel" porque sus pétalos tienen una consistencia similar a las estructuras rígidas de las flores de papel hechas a mano, una característica que les da un aspecto casi artificial y las hace muy particulares en comparación con otras flores más delicadas.Las flores de papel, o zinias regresaron con fuerza a los jardines contemporáneos, recuperando el protagonismo que tuvieron en tiempos pasados, especialmente en las casas de campo y jardines de nuestras abuelas.Durante décadas, esta planta de cultivo fácil fue un elemento esencial en los jardines de verano. Hoy, las zinias volvieron a ser apreciadas no solo por su belleza y la variedad de sus colores, sino también por su resistencia y adaptabilidad, características que las convierten en una opción ideal para jardines urbanos y rurales por igual.Qué se puede hacer cuando los canteros envejecen y pierden su encantoEl nombre flores de papel también puede estar relacionado con la durabilidad de sus flores, que tienden a mantener su forma y color incluso después de ser secadasFlores todo el veranoLas de variedades altas -de entre 60 y 80 cm de altura- son perfectas para sembrar en grandes macizos multicolores, que atraerán todas las miradas y a las mariposas en la plenitud del verano.Se destacan por sus flores grandes, de colores intensos y variados, que van desde el rojo, rosa y naranja, hasta el amarillo y blanco. Estas flores, que se asemejan a pequeñas margaritas de múltiples pétalos, pueden tener una estructura sencilla o doble, dependiendo de la variedad.El porte de las zinias es erguido y de tamaño moderado, con tallos robustos y hojas lanceoladas de un verde brillante que sirven de contraste con la vivacidad de sus flores. Las zinias florecen durante todo el verano y hasta principios del otoño, lo que las convierte en una opción ideal para mantener un jardín lleno de color durante la temporada estival.Tres plantas con flores muy llamativas que son irresistibles para los colibríesSon muy apreciadas por su resistencia al calor y la sequía, lo que las hace aptas para regiones con climas cálidos y secosUn arcoiris de papelUna de las principales razones del renacimiento de las zinias en los jardines modernos es su extraordinaria variedad de colores. Desde las tonalidades más cálidas como el naranja y el rojo, hasta los tonos más suaves como el rosa y el blanco, las zinias ofrecen una paleta cromática casi infinita, lo que permite combinarlas con otras especies o crear jardines monocromáticos.Algunas de las variedades más populares incluyen la Zinnia elegans, con sus grandes flores simples o dobles, y la Zinnia angustifolia, que es una especie más compacta con flores más pequeñas y de colores igualmente llamativos.Se cuidan solasSon plantas que requieren pocos cuidados y prosperan en suelos bien drenados y expuestos al sol pleno, lo que las hace ideales para jardines de bajo mantenimiento.Las 10 plantas que llenarán de mariposas tu jardínSu resistencia a las altas temperaturas y a la falta de riego las convierte en una opción excelente para jardines en climas cálidos o para aquellos que buscan plantas fáciles de mantenerA pesar de ser resistentes, las zinias deben ser sembradas en un lugar donde reciban suficiente luz solar directa para asegurar una floración abundante.También requieren un riego regular, pero sin excesos, ya que la abundancia de humedad puede favorecer la aparición de enfermedades fúngicas. Es recomendable cortar las flores marchitas para fomentar la floración y prolongar la temporada de flores.

Fuente: Infobae
30/01/2025 07:23

Seis tips de neurociencia y bienestar para volver a nuestras rutinas luego de las vacaciones

Volver a las rutinas puede ser un desafío, pero aplicando estrategias basadas en la neurociencia se puede facilitar la transición de manera saludable y efectiva

Fuente: Infobae
27/01/2025 05:35

Una verdura de uso cotidiano en nuestras comidas podría ayudar a tratar la diabetes

Expertos identifican el potencial de sustancias como falcarinol y falcarindiol para regular procesos metabólicos y promover una dieta más saludable

Fuente: Infobae
22/01/2025 23:46

Paloma Valencia estalló contra Petro por cuestionar medidas migratorias de Trump: "Hace daño a nuestras relaciones internacionales"

La congresista sostuvo que el presidente debería enfocarse en encontrar soluciones efectivas para detener el conflicto armado en el departamento de Norte de Santander

Fuente: Infobae
22/01/2025 17:24

Cómo cambian nuestras relaciones de amistad a medida que crecemos y por qué debemos priorizarlas

Los lazos personales evolucionan con el tiempo, pero son fundamentales para la felicidad y el equilibrio emocional a lo largo de la vida, analiza GQ

Fuente: Perfil
20/01/2025 12:36

Video | Violento robo en Lavallol: "Por favor, no se lleven nuestras cosas"

El hecho, tuvo lugar a pocas cuadras de la Ruta 4. El robo quedó registrado en una cámara de seguridad del barrio, en el que se escucha la súplica de las víctimas. Leer más

Fuente: Ámbito
19/01/2025 23:59

Donald Trump se prepara para asumir la presidencia: "Vamos a detener la invasión de nuestras fronteras"

El magnate encabezó un acto en Washington horas antes de su ceremonia de asunción e hizo hincapié en uno de los ejes de campaña que lo llevó a la Casa Blanca: el problema de la inmigración.

Fuente: Página 12
19/01/2025 22:24

"Vamos a detener la invasión de nuestras fronteras", disparó Trump en víspera de jurar el cargo

El magnate republicano prometió actuar "con una rapidez y fuerza históricas" para "detener la invasión de fronteras" por migrantes, impulsar la producción petrolera y bloquear las "ideologías" de izquierda.

Fuente: Infobae
19/01/2025 20:06

Donald Trump celebra un mitin en Washington horas antes de su investidura: "Vamos a detener la invasión de nuestras fronteras"

En el llamado "acto de la victoria", el flamante presidente de Estados Unidos, quien asumirá el cargo este lunes, también dijo que "hay que salvar a TikTok"




© 2017 - EsPrimicia.com