El tenis argentino vuelve a sacudirse por un tema severo, que no es nuevo y que repite tristes capítulos. El jugador Leonardo Aboian, de 27 años, que en abril pasado alcanzó su ranking ATP más destacado (229°), se convirtió en el noveno tenista nacional en ser castigado por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) por no cumplir con el programa anticorrupción."La ITIA confirmó hoy que Leonardo Aboian ha sido suspendido provisionalmente, en espera de la consideración completa de los cargos bajo el Programa Anticorrupción del Tenis", comunicó el organismo independiente con sede en Londres. Y fue más allá: "Existe la posibilidad de que la Persona Cubierta haya cometido una Infracción Grave". Aboian le puso "candado" a todas sus redes sociales. Fue suspendido provisionalmente desde el 19 de septiembre pasado y, según la ITIA, decidió no apelar su imposición ante un Oficial de Audiencia Anticorrupción independiente. "Mientras esté suspendido provisionalmente, tiene prohibido jugar, entrenar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por los miembros de la ITIA: ATP, ITF, WTA, Tennis Australia, Fédération Française de Tennis, Wimbledon y USTA, o cualquier asociación nacional", comunicó el organismo.El comunicado de la ITIAArgentinian tennis player Leonardo Aboian has been provisionally suspended under the Tennis Anti-Corruption Program.— International Tennis Integrity Agency (@itia_tennis) October 17, 2025El último torneo oficial que jugó Leonardo Aboian fue, en septiembre pasado, el Challenger de Villa María, Córdoba, organizado por la Asociación Argentina de Tenis. En singles, el entrenado en la academia de Fabián Blengino en Parque Norte cayó en la segunda ronda de la qualy y, en dobles, formó pareja con su hermano Valerio (23 años, actual 619° en singles) y perdieron en su debut, en los octavos de final.Desde octubre de 2024, Aboian es parte de Slice Token, una startup dedicada "a facilitar el financiamiento de carreras", cuyo "propósito es ayudar a que todos los jugadores de tenis y golf del mundo puedan desarrollar su carrera a través del poder de financiamiento de sus fans". En agosto del año pasado, durante los Juegos Olímpicos de París, la ITIA sancionó a dos tenistas mujeres argentinas por primera vez: Sofía Luini y Melina Ferrero. Las sanciones, según comunicó el organismo en ese momento, estuvieron vinculadas a un fuerte caso penal que involucró a una organización de arreglos de partidos en Bélgica. La colaboración entre la ITIA y las autoridades belgas dio lugar a una condena de cinco años de prisión para el líder de la organización, Grigor Sargsyan. Apodado "Maestro" y de nacionalidad armenia, manejaba su organización desde Bruselas.Nicolás Kicker, Federico Coria, Patricio Heras, Franco Feitt, Nicolás Arreche y Agustín Torre fueron los otros tenistas argentinos suspendidos en su momento por distintas acciones que iban en contra del Programa Anticorrupción del Tenis. La Argentina, después de Francia, que encabeza la lista con unos veinte tenistas, es uno de los países que más castigados recibió.
El accidente laboral ocurrió este jueves al mediodía en una obra en construcción ubicada sobre la calle San Lorenzo. La víctima fue identificada con el apellido Vallejos, de 43 años. La Justicia investiga las circunstancias de la caída y si se cumplían las medidas de seguridad en el lugar. Leer más
El influencer queretano vivió una noche de emociones intensas al quedar fuera de la competencia, generando reacciones inesperadas entre sus compañeros y un debate encendido en la televisión matutina
El último eliminado del reality se despidió de la competencia y perdió la oportunidad de llegar a la final
Los nominados finales de esta semana previo a la gran final del reality show de Televisa son: Dalílah Polanco, Shiky, Alexis Ayala, Aarón Mercury y Aldo De Nigris
Seis habitantes entraron a la placa de nominados y solo uno podrá salvarse del proceso de eliminación
En julio, la tasa de irregularidad en créditos a familias alcanzó 5,7%, con fuerte suba en préstamos personales y tarjetas. Leer más
La aprobación del octavo retiro de fondos de pensiones abrió un nuevo frente en el Congreso, mientras los aportantes organizados aseguran que continuarán impulsando medidas para acceder a la totalidad de sus ahorros
ZANDVOORT, Países Bajos (Enviado especial).- Un gran resultado, como un grito para espantar adversidades. Para él, para su autoestima y para su futuro. Al final de las dos primeras sesiones de entrenamientos para el Gran Premio de Países Bajos, Franco Colapinto quedaba noveno, su mejor actuación en entrenamientos desde que está en Alpine. Una estridente manera de decir: "¡Aquí estoy, volví de las vacaciones y hay un nuevo Colapinto!".Y sí, podría ser el Colapinto que se había visto el año pasado en Williams, el que desde la segunda carrera en Bakú, después de debutar en el Gran Premio de Italia, desafiaba al asentado y prestigioso Alex Albon. Y el Colapinto que se observó hoy ratifica lo que ya había comenzado a hacer hace dos carreras: en Bélgica, soplándole en la nuca a su compañero Pierre Gasly, quedando a tan solo 2,2 décimas tras 7 kilómetros de velocidad pura; y en Hungaroring (Hungría), superándolo en la prueba clasificatoria del domingo.Con un registro de 1m12s276/1000 había quedado 18º tras la primera sesión del día, a 663/1000 de Gasly, 10º. El inglés Lando Norris fue el más rápido (1m10s278/1000), seguido por su compañero Oscar Piastri, ambos con McLaren. Los mejores tiempos se conseguían con los neumáticos más blandos, con banda roja.Franco había optado por una política de manejo conservadora, dejando cierto margen en algunas curvas sin escapatorias. Por otra parte, Alpine tenía su plan para evaluar los neumáticos pensando en la estrategia de carrera en caso de que el pavimento estuviese seco el domingo, algo bastante improbable según el pronóstico meteorológico. Tras su mejor crono con los blandos en la vuelta 11, los dejó y montó los medios para evaluar el ritmo en tandas largas.El viento era racheado y la veraniega -aunque usualmente fría-, playa vecina enviaba su cargamento de arena. Esto provocó una salida de pista de Kimi Antonelli que propició una bandera roja, impidiendo a Franco lanzar una verdadera vuelta rápida. También Lance Stroll estrellaba espectacularmente su Aston Martin en la curva 3, otra vez interrumpiendo la sesión.Inclusive ya había terminado la FP1 cuando, ensayando una largada, el habitualmente intocable campeón Max Verstappen siguió espectacularmente de largo en la curva 1, denominada Tarzán. Es aquí donde puede haber sobrepasos.Para la segunda sesión, los ingenieros decidieron utilizar mayor carga alar en ambos coches, aunque Franco optó por una ligera inclinación menor del alerón trasero. Esto disminuye la velocidad máxima, aunque da adherencia. Como la recta de Zandvoort no es muy larga, la pérdida de velocidad iba a ser escasa y se iba a ganar más en la zona interior de virajes rápidos y un poco en los lentos. Las diferencias de velocidad entre los 20 participantes eran muy escasas: en una horquilla que iba de 321 a 326 km/h se ubicaba la mayoría de ellos llegando al frenaje de la Tarzán. Las deficiencias del motor Renault iban a ocultarse mejor en este escenario.Alpine dividió el esfuerzo de sus dos pilotos. Franco utilizó rodado blando y Gasly únicamente medio. El piloto francés probaría tanda larga con los medios (banda amarilla) y Franco con los de banda roja. Así, el argentino clavó 1m10s957/1000 en su 17ª vuelta, mientras Pierre vio truncada su vuelta rápida al decretarse una bandera roja. Circulaba en esos momentos con parciales casi iguales a los de Colapinto.En su trabajo con los neumáticos blandos, Franco no solo conseguía el noveno mejor tiempo de la jornada, sino que, siendo lo mejor suyo para Alpine en entrenamientos hasta el momento, lo logrado es sólido, consistente. Esto es así y auspicioso para la clasificación sobre pavimentos secos, porque en su tanda larga, comparada con la de Lando Norris, mantuvo esa diferencia de aproximadamente un segundo que le separó también en la vuelta rápida.La telemetría ratificaba las grandes capacidades de Colapinto para tomar las curvas rápidas y cómo funciona su chasis en ese escenario. En los virajes enlazados rápidos de la parte interna del dibujo holandés, Franco llegaba a superar al McLaren, pero era mucho, demasiado, lo que perdía en las lentas, con clara superioridad en velocidad mínima para el coche de Norris.En la cámara embarcada se veía un Alpine menos subvirador y relativamente equilibrado a la salida de las curvas, sin que fuese necesario amplios contravolantes rápidos al acelerar fuerte. Y su conductor mantenía una y otra vez la mejor trayectoria.A la mañana, David Sánchez, el director técnico del equipo, había manifestado a LA NACION que sus ingenieros ya habían entendido bien el coche y que podían trabajar para que los pilotos pudiesen conducirlo más a menudo dentro de su estrecha banda de funcionamiento ideal, muy estrecha por cierto.Esto explica por qué el exigente Franco, después de una jornada muy positiva para él, dijera casi en tono de queja: "Este auto es más raro. De golpe salgo (a pista) y tengo el doble de agarre, es un poco no entender por qué... Cuando tengo agarre, la vuelta sale más fácil, y el tiempo está ahí". Esto declaraba a ESPN. Y añadía: "Cambio un set de gomas, o (hacemos) algo muy chiquito, y hace un cambio muy grande". Sigue teniendo en su memoria la docilidad del Williams. Tuvo que reconocer que el de hoy "fue un buen día. Estoy contento con la mejora".Sin saberlo, quizás estaba propiciando un cambio de opiniones de su máximo patrón, Flavio Briatore. Antes de la FP2, el italiano, junto a James Vowles, el "descubridor" de Franco, y Toto Wolff, el patrón de Mercedes, hablando de Colapinto, terminaron analizando las vicisitudes por las que pasan los novatos con los actuales coches de efecto suelo, que pueden ser muy bruscos de reacciones (que se lo pregunten a Kimi Antonelli -Mercedes-, a Liam Lawson, Yuki Tsunoda y a Max Verstappen, estos tres con sus casi indomables Red Bull RB21).Sobre Franco, Briatore decía, en una ola de pesimismo, sin acordarse de los progresos de su pupilo mostrados en Bélgica y Hungría: "â?¦No hacemos tantos cambios. Cambiamos, trayendo a Franco Colapinto. Y tal vez Colapinto -el mismo problema que lo que dijo Toto- demasiada presión para estar en Fórmula 1. El año pasado, tuvo dos o tres carreras con James, donde lo hizo muy bien. Pero tal vez estar en el equipo con un buen piloto como Pierre, y siempre en competencia con el compañero de equipo, tal vez pusimos demasiada presión en él. Creo que necesitamos considerar eso. A veces creemos... el piloto es un ser humano y necesitamos entender qué está pasando en las cabezas de estos niños. Estos son niños jóvenes -19, 20, 22, 23 años- y creo que es nuestro error subestimar la parte humana del piloto. Siempre estamos mirando el cronometraje. Tal vez perdí algo en el manejo del piloto, Colapinto. Para el futuro, honestamente, no sé".Y añadía: "Es difícil. Para este piloto, es muy difícil lidiar con este coche. Estos coches son muy, muy pesados y muy rápidos. Y para un piloto joven, ponerlo en Fórmula 1, tal vez no era el momento de tener a Franco en Fórmula 1. Tal vez necesita otro año o dos para ser parte de la Fórmula 1. Y sé que, al final, lo que es importante es el resultado. Él se esfuerza mucho. Se esfuerza mucho con los ingenieros para complacerlos en todo, pero no es lo que espero de Colapinto."¿Y qué espera? Seguro que tendrá que aceptar que haya más días como este, que Franco esté más cerca o por delante de su compañero Gasly y que termine carreras, lo que hizo en todas las que pudo largar para Alpine.No anticipaba, con seguridad, la determinación y la seguridad que Franco mostraría en pista unos momentos más tarde. No quiso el italiano definir quiénes serán sus dos pilotos en 2026. Él siempre estudia todas las opciones. Si Franco repite días como los que tuvo hoy, y también en Bélgica y Hungría -hay que insistir en ello-, Flavio tendrá que tragarse sus palabras. Le corresponde al joven de Pilar conseguirlo.
Ocurrió este mediodía en una obra ubicada en la calle San Carlos al 1000, en San Lorenzo, a 23 kilómetros de Rosario. A un quinto trabajador se le dio atención médica tras sobrevivir y fue trasladado en grave estado al hospital local. Leer más
Un accidente laboral conmocionó este domingo a la ciudad de San Lorenzo, ubicada a 23 kilómetros de Rosario, cuando un montacargas se desplomó dentro del hueco de un ascensor en un edificio en construcción. El siniestro dejó un saldo de cuatro trabajadores muertos y un quinto gravemente herido, en lo que ya se considera el segundo episodio laboral más letal en la provincia de Santa Fe en lo que va del siglo 21.El hecho ocurrió alrededor de las 12.45 en una obra situada sobre calle San Carlos al 1070. Según informaron fuentes oficiales, el montacargas cayó al vacío desde el noveno piso mientras trasladaba a cinco operarios. La capacidad máxima del equipo era para cuatro personas, por lo que la sobrecarga sería uno de los factores que se investiga como posible causa del colapso.Los cinco trabajadores, oriundos de Villa Ocampo, Santa Fe, habían llegado recientemente desde Buenos Aires para desempeñarse en la obra. Al momento del accidente, descendían por el montacargas cuando este se precipitó. Al llegar al lugar, la Policía encontró a los operarios ya retirados del hueco del ascensor y tendidos en el suelo. El sereno de la obra relató que el desplome ocurrió mientras los obreros descendían desde el noveno piso.Bomberos voluntarios, personal del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES) y efectivos policiales trabajaron en el rescate y aseguraron la zona para permitir el inicio de los peritajes. El médico del SIES confirmó los cuatro fallecimientos en el lugar y detalló que el quinto operario fue trasladado de urgencia al hospital Eva Perón de Granadero Baigorria.El trabajador herido fue identificado como Fernando Guerra. Ingresó al centro de salud consciente, pero con fracturas en tibia, peroné y pelvis, y permanece internado en estado crítico.Hasta el momento, no se difundieron detalles sobre la empresa responsable de la obra ni sobre las condiciones laborales en las que se desempeñaban los operarios. La Justicia ya inició las actuaciones correspondientes para esclarecer las causas del accidente y determinar eventuales responsabilidades.Noticia en desarrollo.
El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente advierte que este nuevo friaje afectará desde el 13 hasta el 15 de agosto, con impactos en la selva sur, central y norte
Los familiares exigen una revisión profunda de los patrones de violencia de género que vivía la joven en su relación
El alumno fue seleccionado para representar a Perú entre más de 190 jóvenes finalistas de países como China, Vietnam, Grecia, Líbano y Estados Unidos
La tercera temporada del reality arrancará el próximo domingo 27 de julio en punto de las 20:00 horas por el Canal de las Estrellas
Con 70,5 unidades en 10 minutos, el norteamericano Joey Chestnut se consagró campeón de la ingesta de perros calientes en el torneo Nathan's Famous en Brooklyn.
La empresa está situada como la mejor valorada en el planeta, superando a Microsoft. Jensen Huang esta en la novena posición según el Ranking Forbes.
La empresa está situada como la mejor valorada en el planeta, superando a Microsoft
La nueva extremidad ha mostrado un grado de autonomía similar a de los otros tentáculos, lo cual ha asombrado a los investigadores
Luis Claudio Casiraghi fue apresado ayer martes. Habría falsificado documentación. Leer más
El UCAM Murcia busca asegurar la novena posición en la Liga Endesa ante el Dreamland Gran Canaria, necesitando un triunfo y la derrota del Baxi Manresa en la última jornada
Es la tercera vez consecutiva que un ensayo de este tipo termina en una explosión. Las anteriores ocurrieron en enero y marzo de este año.
Los errores detectados durante la prueba permitirán a la compañía ajustar el sistema. Elon Musk mantiene su visión optimista hacia las capacidades del programa
El platillo de esta celebridad no cumplió con las expectativas de los chefs y tuvo que entregar su mandil
Este cuerpo celeste se encuentra tan alejado del Sol que su órbita completa podría tardar entre 10.000 y 20.000 años terrestres
La cantante colombiana se encuentra a punto de llegar al millón de espectadores sólo en territorio mexicano
La cantante dio a conocer que este disco tendrá su estreno oficial el próximo 30 de mayo de 2025
Sabrina Vega se acerca al récord histórico en el Campeonato de España de ajedrez al lograr su noveno título con 6,5 puntos, superando a Pepita Ferrer y mostrando gran dominio en el torneo
A pesar del pequeño aumento en los niveles del Sistema Chingaza, las autoridades mantendrán la medida de racionamiento en la ciudad
A pesar del pequeño aumento en los niveles del Sistema Chingaza, las autoridades mantendrán la medida de racionamiento en la ciudad, afectando barrios de Suba, Usaquén y municipios cercanos
El Frente de Guerra Occidental "Ogli Padilla" explicó la razones de esta toma en esta parte del territorio nacional en un comunicado emitido la noche del 15 de febrero
El presidente Javier Milei se encontrará en su nuevo viaje a Estados Unidos con el flamante presidente de ese país, Donald Trump. El viaje se concretará la semana del 18 de febrero y se dará a un mes de su anterior visita a ese país. El encuentro entre Milei y Trump será en la nueva cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), tal como sucedió el año pasado, cuando Milei viajó a dos meses de haber asumido la Presidencia y Trump se lanzaba a la campaña para acceder a su segunda gestión, lo que concretó en noviembre pasado tras la victoria sobre la demócrata Kamala Harris.En la cumbre de la CPAC, que reúne a dirigentes de la derecha, está previsto que Trump haga el cierre y Milei sea el orador anterior a él. Aunque no confirmado aún oficialmente, fuentes al tanto de las conversaciones sobre la presentación de ambos mandatarios dan prácticamente seguro una reunión bilateral entre ambos.El viaje será el segundo del mandatario a Estados Unidos desde que comenzó el año, ya que en enero pasado asistió precisamente a la asunción de Trump, quien rompió la tradición de ese país de no invitar mandatarios extranjeros y convocó al líder libertario, con quien ya se había encontrado en dos ocasiones. La primera, en la mencionada cumbre de la CPAC y luego, tras alzarse con la presidencia, en una gala en Mar-a-Lago, la residencia del mandatario estadounidense en Palm Beach.A lo largo de su primer año de gestión, Milei hizo 18 viajes al exterior, de los cuales 7 fueron a Estados Unidos. A eso se le sumó el de este año, para la asunción de Trump, con lo cual este será su novena visita a ese país.En agenda del mandatario también está su viaje a Israel, en marzo próximo, para recibir el "Premio Nóbel Judío", que le fue otorgado en enero por su compromiso y apoyo con Israel y las víctimas del terrorismo. Por primera vez este reconocimiento se le otorgó a un presidente. Será la segunda visita a ese país, tras haberlo visitado por primera vez en febrero del año pasado. "Desde el 7 de octubre, ha sido sin duda uno de los amigos más incondicionales de Israel. Cuando la mayoría de los aliados de Israel callaban o condenaban, presionaban y, en algunos casos, sancionaban a Israel, el presidente Milei se mantuvo firme con los judíos y fue su defensor más visible, vocal e inequívoco", dijo Stan Polovets, el co-fundador y director de la fundación que entrega la distinción.Aunque aún no está en agenda, tampoco está descartado un nuevo encuentro con el empresario Elon Musk, con quien Milei ya se vio en dos oportunidades a lo largo del año pasado y una durante 2025. Musk, que es propietario de Tesla y en la actualidad el hombre más rico del mundo, fue elegido por Trump para dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental. De haber un encuentro con él, Milei podría sumar a su comitiva al titular de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger.Al viaje irán la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y el jefe de asesores del presidente, Démian Reidel; además de que hay posibilidades que dada la agenda final, también se sume el titular de Economía, Luis "Toto" Caputo.A lo largo de su primer año de gestión, Milei hizo 18 viajes al exterior, en tanto que en lo que va de 2025 salió rumbo a Estados Unidos primero y luego siguió camino a Suiza, para participar del Foro Económico de Davos.
El extremo zurdo de 20 años brilló en Ferro y rápidamente fue vendido al Barcelona.Jugó en el filial y luego fue cedido a préstamo al Cartagena.El Rojo se quedará con el 60% de su pase, sin costo.