Fue detenido por "actividad delictiva"
Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila acordaron reforzar la seguridad fronteriza e interestatal por medio de nuevas estrategias de seguridad, inversión nacional y servicios de inteligencia avanzados
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, confirmó la sanción a dos ciudadanos mexicanos: Miguel Ángel "Miguelón" de Anda Ledezma y Ricardo "El Ricky" González Sauceda. Ambos fueron identificados como presuntos miembros del Cartel del Noreste (una escisión de Los Zetas), y por sus respectivos delitos, verán embargadas sus propiedades. La sanción de EE.UU. impuesta a "Miguelón" y "El Ricky", miembros del Cartel del Noreste, que "perderán" sus propiedadesA través de un comunicado oficial, la OFAC de EE.UU. confirmó una serie de sanciones a Miguel Ángel "Miguelón" de Anda Ledezma y a Ricardo "El Ricky" González Sauceda, quienes como presuntos miembros de alto rango de "Los Zetas", están implicados en actividades delictivas como narcotráfico, tráfico de armas, secuestros y asesinatos.Dado lo anterior, el escrito citado confirmó las sanciones a las que ambos estarán sujetos:Bloqueo de todos sus bienes y activos en territorio estadounidense y/o en posesión de ciudadanos estadounidenses.Prohibición para realizar transacciones financieras con los mencionados bienes por parte de personas o entidades estadounidenses.Obligación de reportar cualquier propiedad o interés en propiedades de estos individuos a la OFAC. Con estas medidas, EE.UU. busca desmantelar las redes financieras que sustentan las actividades delictivas del Cartel del Noreste. Además, las sanciones implican que todos los bienes que puedan tener ambos sujetos en el país queden inmediatamente bloqueadas. Esta serie de sanciones se da en un contexto en donde el gobierno de Estados Unidos ya designó al Cartel del Noreste como una organización terrorista (al igual que otros carteles mexicanos). En específico, la agrupación criminal de 'Los Zetas' está acusada de narcotráfico, trata de personas, tráfico de armas, lavado de dinero, robo de vehículos y contrabando de combustibles (también conocido como "huachicoleo").Perfil de Miguel Ángel "Miguelón" de Anda Ledezma, presunto miembro de "Los Zetas" sancionado por EE.UU. Nacido el 16 de septiembre de 1984 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, es señalado por supervisar la adquisición de armas y municiones para el Cartel del Noreste. Según medios mexicanos como Milenio, se le acusa de coordinar pagos a facilitadores y compradores encubiertos en Estados Unidos, así como de organizar entregas de armas.En este sentido, las autoridades de la OFAC afirman que varias empresas armamentísticas de EE.UU. fueron engañadas por testaferros contratados por "Los Zetas" para que vendan sus productos; un hecho que también podría involucrar coacción u operaciones resultantes en amenazas diversas. Aunque todavía no se informa oficialmente sobre la detención de Miguel Ángel de Anda Ledezma, las sanciones impuestas por el gobierno de EE.UU. están vigentes en su contra gracias a la coordinación entre las autoridades de dicho país y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México. En complemento, en un comunicado específico del Departamento del Tesoro de EE.UU., se dice que de Anda también distribuía armas utilizadas en operaciones terroristas contra la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en México.Perfil de Ricardo "El Ricky" González Sauceda, presunto miembro de "Los Zetas" sancionado por EE.UU. En el mismo reporte de Milenio que documenta el perfil de "El Miguelón", se dice que "El Ricky" nació el 21 de enero de 1998, también en la ciudad de Nuevo Laredo. Por sí solo, era identificado como el segundo al mando del Cartel del Noreste, responsable de operaciones delictivas en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.De acuerdo al comunicado extendido por el Departamento del Tesoro de EE.UU., a González se le atribuyen ataques contra fuerzas de seguridad y participación en actividades de narcotráfico. Al momento de su arresto, durante el pasado 3 de febrero de 2025 en Tamaulipas, se le incautaron armas de fuego, metanfetaminas y pastillas de fentanilo.
El armamento ha sido usado en agresiones contra militares en México
Esta organización ha sido sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU por ser considerada como organización terrorista extranjera
Ricardo González fue detenido a inicios de febrero en Tamaulipas con más de mil pastillas de fentanilo
Ambas personas fueron señaladas por su participación y beneficio de múltiples actividades delictivas
Las personas procesadas fueron capturadas durante un operativo en Coahuila
Los Mayos tienen una alianza criminal con el CDN que también trafica migrantes a la Unión Americana
El Servicio Meteorológico advirtió sobre el siniestro en movimiento hacia el noreste y recomendó a los residentes protegerse contra vientos fuertes
La línea de tormentas afectó múltiples estados con ráfagas superiores a 145 km/h, derribó árboles, provocó emergencias viales y obligó a suspender actividades escolares
La transacción requirió diversas personas, las cuales ya han sido condenadas
La medida quedó establecida a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial. Además, se creó un Comando Conjunto para la implementación de la política de seguridad nacional
Fue detenido en 2022 en el puerto de entrada de Laredo
La cadena se suma a otras tiendas que han decidido clausurar varios establecimientos en la región
Autoridades investigan el caso en medio de una escalada de violencia en la región fronteriza de Nuevo León y Tamaulipas
El cierre se deberá al traslado de reactores con exceso de dimensiones
Ricardo "G" es identificado como jefe regional de la organización delictiva en tres estados de la República Mexicana
Su situación jurídica se definirá el 11 de febrero
A los detenidos se les aseguró un fusil barret, cinco armas largas, 1,502 cartuchos, 57 cargadores, equipo táctico y dos vehículos
Ricardo "G" es ubicado como el segundo al mando de esta organización criminal
Su captura representa un golpe a la estructura del CDN, donde se le consideraba uno de los líderes más violentos
El cabecilla criminal fue entregando al Ministerio Público Federal tras su captura en Tamaulipas
Este hombre es señalado como cabecilla de Los Chukys, célula que ha perpetrado ataques contra militares y policías
"Estamos a la orden, puro CDN", puede escucharse en la grabación
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, instó al Congreso a aprobar leyes que otorguen a los estados y a las fuerzas del orden locales más autoridad y recursos para gestionar esta tecnología en constante evolución