nominadas

Fuente: La Nación
13/09/2025 15:18

Premios Emmy 2025: dónde ver las series nominadas

Para los espectadores, muchas veces la inmensa oferta de ficciones disponible en las plataformas de streaming puede resultar abrumadora. En su intento por elegir qué ver entre todas posibilidades que ofrecen los diferentes servicios de televisión a demanda, el público puede optar por organizar sus preferencias por género, actor favorito o programa más premiado. O con potencial de ser galardonado. Si se escoge ese último criterio, las nominaciones a los premios Emmy 2025, que se entregan el domingo 14 de septiembre en Los Ángeles, pueden resultar la guía perfecta para empezar a ver una serie nueva o repasar aquella a la que no se le prestó la suficiente atención.Los fanáticos de las entregas de premios tienen horas para ponerse al día con los programas que podrían llevarse una estatuilla -o varias-, en la ceremonia de entrega de los galardones. En nuestro país, la gala será transmitida en vivo por TNT y HBO Max, y contará con la conducción del comediante Nate Bargatze, nominado en tres categorías por su especial Your Friend, Nate Bargatze, disponible en Netflix.Severance, la ficción de Apple TV+ protagonizada por Adam Scott y Britt Lower, se transformó con 27 menciones en el programa más nominado del año y la aparente favorita en la categoría de mejor drama. En el segundo puesto aparece El pingüino (HBO Max) que, con 24 menciones en total, dominó el rubro de miniserie. El tercer lugar del podio lo comparten la comedia The Studio, disponible en Apple TV+, y el drama de HBO The White Lotus con 23 menciones totales. La segunda temporada de The Last of Us (HBO Max) sumó 16, Andor (Disney+) y Hacks (HBO Max) 14, mientras que Adolescencia (Netflix), El oso (Disney+) y The Pitt (HBO Max) acumularon 13 cada una. En cuanto a las plataformas y canales con mayor número de nominaciones, este año HBO y Max -que desde la semana pasada volvió a su nombre original, HBO Max-, sumaron 142 menciones en total, la cifra más alta desde que se lanzó el servicio de streaming en 2019. Y aunque perdió el liderazgo que ostentó en 2024, Netflix logró 121 nominaciones. Por detrás, y gracias a los reconocimientos para The Studio y Severance, Apple TV+ logró su mejor marca con 81 menciones; el año pasado la plataforma había alcanzado las 72 nominaciones. Dónde ver los dramas nominadosAndor (Disney+)La diplomática (Netflix)The Last of Us (HBO Max)Paradise (Disney+)The Pitt (HBO Max)Severance (Apple TV+)Slow Horses (Apple TV+)The White Lotus (HBO Max)Dónde ver las comedias nominadasAbbott Elementary (Disney+)El oso (Disney+)Hacks (HBO Max)Nadie quiere esto (Netflix)Only Murders in the Building (Disney+)Shrinking (Apple TV+)The Studio (Apple TV+)What We Do in the Shadows (Disney+)Dónde ver las miniseries nominadasAdolescencia (Netflix)Black Mirror (Netflix)Morir de placer (Disney+)Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menendez (Netflix)Otras series con nominacionesBad Sisters (Apple TV+)Se presume inocente (Apple TV+)Dope Thief (Apple TV+)The Boys (Prime Video)La residencia (Netflix)Las cuatro estaciones (Netflix)Poker Face (Universal+)Sirenas (Netflix)Desprecio (Apple TV+)El ensayo (HBO Max)Somebody Somewhere (HBO Max)No digas nada (Disney+)Jóvenes de medio siglo (Disney+)Día cero (Netflix)

Fuente: La Nación
15/07/2025 19:36

Premios Emmy 2025: dónde ver las series nominadas

Para los espectadores, muchas veces la inmensa oferta de ficciones disponible en las plataformas de streaming puede resultar abrumadora. En su intento por elegir qué ver entre todas posibilidades que ofrecen los diferentes servicios de televisión a demanda, el público puede optar por organizar sus preferencias por género, actor favorito o programa más premiado. O con potencial de ser galardonado. Si se escoge ese último criterio, las nominaciones a los premios Emmy 2025 anunciadas este martes pueden resultar la guía perfecta para empezar a ver una serie nueva o repasar aquella a la que no se le prestó la suficiente atención.Los fanáticos de las entregas de premios tienen tiempo hasta el domingo 14 de septiembre para ponerse al día con los programas que podrían llevarse una estatuilla-o varias-, en la ceremonia de entrega de los galardones. En nuestro país, la gala será transmitida en vivo por TNT y HBO Max, y contará con la conducción del comediante Nate Bargatze, nominado en tres categorías por su especial Your Friend, Nate Bargatze, disponible en Netflix.Severance, la ficción de Apple TV+ protagonizada por Adam Scott y Britt Lower, se transformó con 27 menciones en el programa más nominado del año y la aparente favorita en la categoría de mejor drama. En el segundo puesto aparece El pingüino (HBO Max) que, con 24 menciones en total, dominó el rubro de miniserie. El tercer lugar del podio lo comparten la comedia The Studio, disponible en Apple TV+, y el drama de HBO The White Lotus con 23 menciones totales. La segunda temporada de The Last of Us (HBO Max) sumó 16, Andor (Disney+) y Hacks (HBO Max) 14, mientras que Adolescencia (Netflix), El oso (Disney+) y The Pitt (HBO Max) acumularon 13 cada una. En cuanto a las plataformas y canales con mayor número de nominaciones, este año HBO y Max -que desde la semana pasada volvió a su nombre original, HBO Max-, sumaron 142 menciones en total, la cifra más alta desde que se lanzó el servicio de streaming en 2019. Y aunque perdió el liderazgo que ostentó en 2024, Netflix logró 121 nominaciones. Por detrás, y gracias a los reconocimientos para The Studio y Severance, Apple TV+ logró su mejor marca con 81 menciones; el año pasado la plataforma había alcanzado las 72 nominaciones. Dónde ver los dramas nominadosAndor (Disney+)La diplomática (Netflix)The Last of Us (HBO Max)Paradise (Disney+)The Pitt (HBO Max)Severance (Apple TV+)Slow Horses (Apple TV+)The White Lotus (HBO Max)Dónde ver las comedias nominadasAbbott Elementary (Disney+)El oso (Disney+)Hacks (HBO Max)Nadie quiere esto (Netflix)Only Murders in the Building (Disney+)Shrinking (Apple TV+)The Studio (Apple TV+)What We Do in the Shadows (Disney+)Dónde ver las miniseries nominadasAdolescencia (Netflix)Black Mirror (Netflix)Morir de placer (Disney+)Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menendez (Netflix)Otras series con nominacionesBad Sisters (Apple TV+)Se presume inocente (Apple TV+)Dope Thief (Apple TV+)The Boys (Prime Video)La residencia (Netflix)Las cuatro estaciones (Netflix)Poker Face (Universal+)Sirenas (Netflix)Desprecio (Apple TV+)El ensayo (HBO Max)Somebody Somewhere (HBO Max)No digas nada (Disney+)Jóvenes de medio siglo (Disney+)Día cero (Netflix)

Fuente: Infobae
15/07/2025 15:19

Emmys 2025: dónde ver las series nominadas a los premios más importantes de la TV

Esta es la guía definitiva para ponerte al día con las producciones que compiten por el máximo galardón a Mejor Serie Dramática en los Emmy Awards 2025

Fuente: La Nación
15/07/2025 14:36

Premios Emmy: Severance, El pingüino, The White Lotus y The Studio, entre las más nominadas

La temporada de premios versión segundo semestre de 2025 acaba de dar su primer paso esta mañana con el anuncio de los nominados a la 77a. entrega de los Emmy, que se llevará a cabo el domingo 14 de septiembre en Los Ángeles con la conducción del comediante Nate Bargaze, quién debutará como anfitrión de la fiesta de la TV de Hollywood.Adolescencia Tráiler Oficial - Netflix Las ficciones más nominadas en los rubros principales, mejor miniserie, drama y comedia, respectivamente, resultaron El pingüino, White Lotus (ambas de HBO) y The Studio, la comedia de Apple TV+, que le consiguió la primera mención como mejor actor invitado a un tal Martin Scorsese. Además, para sorpresa de nadie, entre los programas que competirán por los galardones a lo mejor de la televisión del último año, Adolescencia, la impactante ficción de Netflix, consiguió un lugar destacado con menciones en la categoría de mejor miniserie y mejor actor principal de miniserie para Stephen Graham y mejor intérprete de reparto para Owen Cooper, la revelación del año. En la categoría de drama, la competencia será especialmente reñida este año con la presencia en el rubro de los ciclos debutantes Paradise (Disney+) y The Pitt (HBO Max) y los notables La diplomática (Netflix), The Last of Us (HBO), Severance (Apple TV+), Slow Horses (Apple TV+) y The White Lotus (HBO).Por el lado de las comedias, las nominadas de este año son: Abbott Elementary (Disney+), El oso (Disney+), Hacks (HBO Max), Nadie quiere esto (Netflix), Only Murders in the Building (Disney+), Shrinking (Apple TV+), What We Do in the Shadows (Disney+) y la mencionada The Studio (Apple TV+).Entre las miniseries, las favorita de los más de 10 mil integrantes de la Academia de la televisión que votaron en las nominaciones de este año figuran además de la mencionada Adolescencia, Black Mirror (Netflix), El pingüino (HBO Max), Morir de placer (Disney+) y Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menendez (Netflix).Más allá de los rubros principales, la gran noticia de este año es Owen Cooper, el actor de Adolescencia, quién gracias a la mención en el rubro de mejor intérprete de reparto de una miniserie se convirtió a los 15 años en el más joven en recibir una nominación en esa categoría. Del otro lado del espectro etario, Kathy Bates consiguió el récord de ser la actriz de mayor edad,con 77 años, en ser votada para competir en el rubro de mejor intérprete femenina en un drama por su trabajo en Matlock.

Fuente: La Nación
25/06/2025 22:36

Miss Universo Latina: quiénes son las nominadas para la gala de eliminación de este jueves y cómo votar

El programa Miss Universo Latina dio a conocer a las primeras dos nominadas para la gala de eliminación del jueves 26 de junio. Se prevé que otras tres misses sean llevadas a placa por sus compañeras en el reality show que se emite por Telemundo.Quiénes fueron las primeras nominadas para la gala de eliminación de esta semanaLas misses nominadas esta semana fueron anunciadas en el programa del 24 de junio. En primera instancia, el jurado reveló que Natali Rodríguez, Ediris Joan y Azalia Arredondo iban a placa por su bajo desempeño en los retos de la semana. Natali, Ediris, Azalia, Nathalia Y Jelly En Riesgo De Ser Eliminadas De MULER"Creo que es muy importante para una candidata comunicar bien. Así que esto es una alerta para que despierte el espíritu que se necesita en este concurso", expresó el jurado Fabián Ríos al nominar a Azalia. Al reunirse las misses en el escenario, la presentadora Jacky Bracamontes les solicitó a las capitanas del equipo Rubí y Esmeralda, Alicia Machado y Andrea Meza, elegir a una participante de su equipo para sumarla al grupo de nominadas, y dejar así a un total de cinco participantes en placa.Meza decidió nominar a Nathalia Tasama por su bajo desempeño en la semana y por incumplir el código de vestimenta en los desafíos. En el caso de la ex Miss Universo venezolana, escogió a Jelly Gilart para hacerla "más fuerte" en la competencia. "Es una decisión muy difícil porque las quiero a todas por igual. Pero sé que mi candidata nominada dará la vida con esta corona. Sé que con esta nominación la haré más fuerte", expresó Machado sobre las razones detrás de elegir a Jelly. Quiénes quedaron nominadas oficialmente para la gala de eliminaciónPara revertir la decisión del jurado y las líderes, las cinco nominadas en primera instancia debieron participar de un último reto que consistía en responder una serie de preguntas como si estuviesen con un embajador de un determinado país. De esta manera, tres se salvarían y dos quedarían en el listado final.Natali, Ediris, Azalia, Nathalia Y Jelly Responden A Las Importantes Preguntas Del Embajador MULER"A cada uno de nosotros, la pandemia nos dejó (la importancia) de estar presentes y apreciar los momentos de la vida. Vino a cambiar y a transformarnos a cada uno de nosotros", sostuvo Ediris al ser consultada sobre los efectos del COVID-19. Ni Nathalia ni Jelly lograron impresionar al jurado con sus respuestas, por lo que ambas quedaron nominadas de forma oficial para la próxima gala."En esta ocasión nomino a Nathalia Tasama porque quiero verte más fuerte y segura", expresó la actriz Aracely Arámbula, jurado de la competencia.La nominación de Tasama enfureció a Andrea Meza, capitana del equipo Rubí, quien opinó que las demás nominadas dieron respuestas más vagas que la integrante de su grupo."Quiero preguntarle a Aracely por qué fue nominada. Yo en mis anotaciones escribí que Nathalia se vio tranquila y elegante. Respondió algo simple, pero respondió mejor que otras niñas que se enredaron y no dieron un mensaje completo", afirmó la ex Miss Universo 2020. Cómo votar en la gala de eliminación del programa Miss Universo LatinaLas votaciones se realizan a través del sitio telemundo.com/VOTA, de viernes a domingo a partir de las 19 hs (hora local del Este de EE.UU.). Se pueden emitir un máximo de 10 votos diarios por persona, los cuales se dividen entre cinco realizados desde el perfil oficial de Facebook del reality y otros cinco desde el de Telemundo/NBCUniversal.

Fuente: La Nación
01/03/2025 01:18

Oscar 2025: dónde ver las diez películas nominadas

Este domingo, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood celebra la 97° edición de los premios Oscar. Hacia el final de la ceremonia, que se llevará adelante en el Dolby Theatre de Los Ángeles, todas las miradas estarán puestas en el galardón más esperado, el que corone a la mejor película del año.Como desde hace algún tiempo, son 10 los films en competencia. Y, a decir verdad, pocas veces se ha visto tanta variedad en cuanto a los géneros, estilos y hasta cierta simetría en cuanto a calidad que entraron en la categoría. A continuación, un repaso por los largometrajes que aspiran con llevarse la dorada estatuilla y una guía para saber dónde se encuentran disponibles.AnoraEl film de Sean Baker, que recibió la Palma de Oro en Cannes, gira alrededor de una bailarina exótica que se deja llevar por un frenesí de gastos inconmensurables cuando conoce a un joven ruso de familia millonaria, con el que termina por casarse en Las Vegas. El film navega por distintos registros, con una precisión quirúrgica y bajo al protagónico de Mikey Madison, una actriz con destino de gloria. Disponible en salas de cine.El brutalistaTráiler de El BrutalistaEl realizador Andy Corbet orquestó una ambiciosa pieza de casi cuatro horas sobre un arquitecto judío que, luego de sobrevivir al Holocausto, encuentra en los Estados Unidos una nueva posibilidad. La vida se presenta muy dura para él, hasta que la aparición de un excéntrico hombre lo llevará hacia un destino de posible grandeza. Adrien Brody, Felicity Jones y Guy Pearce protagonizan este largometraje, que con un costo de menos de 10 millones de dólares, es uno de los favoritos de la temporada. Disponible en salas de cine.Un completo desconocidoEn la piel del Bob Dylan de los años sesenta, puede que Timothée Chalamet finalmente obtenga su primera estatuilla como Mejor actor gracias a este film que también compite por el máximo premio de la ceremonia. Un completo desconocido bucea en la época joven del mítico cantante y compositor, las obsesiones de su juventud, los romances, pero también sus maestros y por qué un Dylan de poco más de veinte años terminó por cambiar para siempre el mundo de la música. Disponible en salas de cine.CónclaveAnte la muerte del Papa, el proceso de selección que transcurre en el Vaticano para elegir a un nuevo Sumo Pontífice es el eje de este apasionante thriller. El director de Cónclave es Edward Berger, quien ganó un Oscar en 2023 a Mejor película internacional por Sin novedad en el frente y que este año buscará repetir la hazaña en la categoría principal. Por último, resulta imposible no destacar el notable elenco de este film, entre quienes se encuentran Ralph Fiennes, Isabella Rossellini, Stanley Tucci y John Lithgow. Disponible en salas de cineDuna: parte dosEl cierre del díptico de ciencia ficción, basado en la novela homónima de Frank Herbert, fue uno de los grandes éxitos del año pasado. Dirigido por Denis Villeneuve y protagonizado por Timothée Chalamet, Zendaya, Josh Brolin, Javier Bardem y Oscar Isaac, entre muchísimos otros intérpretes, Duna: parte dos, de Denis Villeneuve, es un ambicioso proyecto que revela la importancia incuestionable de ver el cine en cine. Disponible en salas y en MAX.Aún estoy aquíEl galardonado realizador Walter Salles viaja al Brasil de comienzos de los setenta para desarrollar la historia de Eunice Paiva, una mujer que debió enfrentar una difícil realidad cuando su marido, el diputado de izquierda Rubens Paiva, fue capturado durante la dictadura militar. La historia real de Eunice es detallada a lo largo de varias décadas, en una producción que se coronó como uno de los mayores éxitos de taquilla del 2024 en el mercado brasileño y llevó a la actriz Fernanda Torres a alzarse con el Globo de Oro. Disponible en salas de cine.Nickel BoysBasada en la historia del instituto Dozier School for Boys, aquí la acción transcurre en los años 60, en un reformatorio que fue trágicamente conocido debido a los abusos que sucedían allí. Un chico afroamericano que termina en ese lugar no tarda en descubrir las pesadillas que lo amenazan, de las que solo se sentirá a salvo refugiándose en la amistad de otro chico. Disponible en Prime Video.La sustanciaSin lugar a dudas, uno de los títulos que más ruido hizo en 2024. El largometraje protagonizado por Demi Moore y Margaret Qualley gira alrededor de una mujer que, ávida por recuperar su lugar de fama en Hollywood, se inyecta un peligroso líquido que le devuelve un cuerpo joven y atractivo. Un film visceral que bucea en la repugnancia y apunta contra los estándares socialmente establecidos. Disponible en MUBI.WickedTráiler de WickedUno de los últimos fenómenos de la cartelera mundial fue este musical que sirve como precuela a El mago de Oz. Ariana Grande y Cynthia Erivo, quienes interpretan a Glinda y a Elphaba respectivamente, componen a dos amigas destinadas a jugar un rol crucial en el futuro de Oz. Disponible en salas de cine.Emilia PérezEmilia Pérez - Trailer oficialUna propuesta que despertó algunas pasiones como así también rechazos y fuertes críticas por su liviano abordaje de temas sensibles. Emilia Pérez es la historia de una abogada que comienza a trabajar con un temido narcotraficante cuando él intenta iniciar una transición de género. Se trata de una producción que se reveló como una de las sorpresas del año y, que en los últimos Globo de Oro obtuvo el galardón a Mejor película de comedia o musical. Disponible en salas de cine.

Fuente: La Nación
28/02/2025 22:18

Qué ver en Netflix: las películas nominadas al Oscar que están en la plataforma

Cada viernes, Netflix promociona el top diez de series y películas más vistas; sin embargo, en esta ocasión te traemos otra opción para que puedas prepararte durante este fin de semana para el 10 de marzo próximo, día en el que se entregarán los Premios Oscar 2024. Es que varias de las películas nominadas están en la popular plataforma de streaming.Estas son las 8 películas nominadas a los Premios Oscar 2024 que se pueden ver en Netflix1. La sociedad de la nieve. Esta película dirigida por Juan Antonio Bayona rememora la tragedia de Los Andes, ocurrida el 13 de octubre de 1972, cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, en el que viajaba un equipo de rugby, se estrelló en la cordillera de los Andes, siendo una de las historias de supervivencia más impactantes de todos los tiempos. Cabe destacar que de las 45 personas que viajaron solo fueron 16 los que sobrevivieron. Duración: 2 h 25 min. Ver La sociedad de la nieve.La Sociedad De La Nieve Tráiler Oficial Netflix2. Nyad. Es una película biográfica estadounidense de drama deportivo dirigida por Elizabeth Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin, y escrita por Julia Cox. Está protagonizada por Annette Bening como la nadadora Diana Nyad, quien a sus 64 años intenta convertirse en la primera persona en nadar desde Cuba hasta Florida. Duración: 2 h. Ver Nyad.3. La memoria infinita. Es un documental chileno escrito y dirigido por Maite Alberdi que ganó el Premio Goya a mejor película iberoamericana 2024. Augusto y Paulina son una pareja que lleva 25 años juntas, pero a él le diagnosticaron alzhéimer hace ocho años. Ellos temen el día en que Augusto ya no la reconozca y, por ello, Paulina empezó a filmar los momentos vividos. Duración: 1 h 25 min. Ver La memoria infinita.El documental fue nominado a los Premios Goya 20244. El Conde. Es una comedia negra y de terror chilena dirigida por Pablo Larraín y escrita por el mismo Larraín y Guillermo Calderón, que cuenta la historia sobre el dictador chileno Augusto Pinochet, quien no está muerto, sino que es un vampiro anciano. Después de vivir 250 años en el mundo, ha decidido morir de una vez por todas. Duración: 1 h 50 min. Ver El Conde.5. American Symphony. Es una película documental biográfica estadounidense, escrita, filmada y editada por Matthew Heineman, que explora la vida del músico Jon Batiste, quien se propone componer una sinfonía. Mientras tanto, su esposa, la escritora Suleika Jaouad, lucha contra el cáncer. Los dos artistas están en una encrucijada y una meditación sobre el arte, el amor y el proceso creativo. Duración: 1 h 43 min. Ver American Symphony.American Symphony Tráiler En Español Netflix6. Maestro. Es una película dramática biográfica estadounidense dirigida por Bradley Cooper, centrada en la relación entre el compositor estadounidense Leonard Bernstein y su esposa, Felicia Montealegre. Su romance es tan apasionado como complejo y tumultuoso. Duración: 2 h 9 min. Ver Maestro. 7. Nimona. Es una película de comedia de aventuras y ciencia ficción fantástica, animada por computadora y basada en una serie de cómics. Un caballero acusado de un trágico crimen se alía con una audaz adolescente con poderes metamórficos para probar su inocencia. Se cuestiona si ella es el monstruo al que juró destruir. Duración: 1 h 38 min. Ver Nimona.Nimona Tráiler Oficial8. Rustin. Es una película dramática biográfica estadounidense dirigida por George C. Wolfe. Bayard Rustin, asesor de Martin Luther King Jr., dedica su vida a la búsqueda de la igualdad racial, los derechos humanos y la democracia mundial. Sin embargo, como negro abiertamente homosexual, ha sido prácticamente borrado del movimiento. Duración: 1 h 48 min. Ver Rustin.

Fuente: La Nación
28/02/2025 06:00

Qué ver en streaming: las películas nominadas al Oscar 2025 que están en las plataformas

Este domingo 2 de marzo, tras una atareada temporada de premios, finalmente se llevará a cabo la entrega de los Oscar 2025. La esperada ceremonia se celebrará en el Dolby Theatre de Los Ángeles, que se encuentra en el corazón de Hollywood. Por allí desfilarán las estrellas de cine más destacadas de la temporada en busca de llevarse a casa la deseada estatuilla. Este año, diez filmes compiten en la categoría a Mejor Película y, aunque parezcan muchos, todavía hay tiempo de verlos desde casa a través de los servicios de streaming y estar preparados para la gala.Si bien la mayoría de las películas nominadas estrenaron hace poco en el país, por lo que todavía se proyectan exclusivamente en las salas de cine, hay unas cuantas que ya pueden verse en las plataformas. Por este motivo, acá va una lista detallada de aquellos títulos que se podrán sintonizar sin salir de casa este fin de semana de los Oscars 2025.Duna, parte dosEl filme protagonizado por Timothée Chalamet y Zendaya ya puede verse a través de Max (ex HBO Max). También se puede comprar en YouTube Movies por 9,99 dólares (aproximadamente 14.000 pesos argentinos). Asimismo, se puede adquirir a través del servicio Apple TV+ por el mismo precio que en la opción anterior.De acuerdo con la sinopsis oficial de la película, el film continúa con la historia de Paul Atreides (Timothée Chalamet), quien se une a Chani (Zendaya) y a los Fremen para buscar venganza contra aquellos que destruyeron a su familia. Por este motivo, el protagonista deberá elegir ente el amor de su vida y el destino del universo.La sustanciaLa película que puso a Demi Moore en lo más alto durante la temporada de premios ya se puede ver en Mubi. En caso de no contar con dicho servicio de streaming, también se puede alquilar por Apple TV+ por 4,99 dólares (aproximadamente 7.000 pesos argentinos) o comprar por 19,99 dólares (aproximadamente 28.000 pesos argentinos).Esta obra de la directora Coralie Fargeat sigue a Elisabeth Sparkle (Demi Moore), una estrella de la televisión que, al cumplir 50 años, es despedida de su trabajo y buscan reemplazarla por alguien más joven. En medio de la angustia, un misterioso laboratorio le ofrece una sustancia que promete transformarla en una versión renovada de sí misma, siempre y cuando esté dispuesta a lidiar con las consecuencias.WickedPor el momento, para ver esta adaptación cinematográfica del famoso musical de Broadway desde casa, la única opción es comprarla por 9,99 dólares (aproximadamente 14.000 pesos argentinos) a través de YouTube Movies.La película, que está entre las más taquilleras del año, al igual que el musical y el libro que la inspiraron, cuenta la historia de Elphaba (Cynthia Erivo), también conocida como la Bruja Malvada del Oeste, antes de los acontecimientos del Mago de Oz. En la universidad, esta joven, criticada socialmente por su piel verde, se encontrará con Glinda (Ariana Grande), con quien formará una profunda amistad y descubrirá su verdadero propósito.Intensamente 2Una gran opción para ver durante el fin de semana lluvioso en familia es Intensamente 2. La candidata a Mejor Película de Animación ya se encuentra disponible en Disney+.Al igual que en su primera entrega, el filme sigue la historia de Riley Andersen, quien ahora es adolescente y tendrá que lidiar con nuevas emociones, como ansiedad y envidia. Por este motivo, la protagonista tendrá que decidir si van a primar sus nuevos sentimientos o se quedará con aquellos que aprendió en su niñez.Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumasOtra gran opción para ver con los más pequeños de la casa es esta nueva entrega de Wallace y Gromit, la franquicia británica de comedia animada creada en el año 1989 que se mantiene vigente hasta hoy. Este filme se puede ver desde Argentina a través de Netflix.De acuerdo con la sinopsis que figura en la plataforma de streaming, en esta película "Gromit entra en acción para salvar a Wallace cuando un invento suyo desarrolla voluntad propia y lo inculpan de una serie de crímenes sospechosos".

Fuente: Clarín
25/02/2025 12:18

Premios Oscar 2025: por qué no se cantarán las canciones nominadas, y quiénes sí actuarán en vivo en la gala

Por primera vez en mucho tiempo, la Academia decidió cambiar el concepto de los números musicales de la ceremonia.La entrega será este domingo 2 de marzo.

Fuente: La Nación
18/02/2025 11:00

Iamiqué y Lecturita, nominadas para el premio a la excelencia editorial de la Feria del Libro Infantil de Bolonia

Dos sellos argentinos independientes -Iamiqué y Lecturita- compiten por el premio a la excelencia editorial en la Feria del Libro Infantil de Bolonia, que se celebrará del 31 de marzo al 4 de abril en la ciudad italiana. La Argentina participará con un stand de 32 metros cuadrados, esta vez con apoyo oficial de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional."Estamos muy contentos porque nuestros socios participen del premio", dice a LA NACION Diana Segovia, gerenta de la Cámara Argentina del Libro (CAL); la institución viajará con un catálogo colectivo de editoriales de literatura infantil y juvenil. "Desde la CAL empujamos mucho para que saliera la convocatoria oficial", informa.La Feria del Libro Infantil de Bolonia es el principal evento internacional dedicado a la literatura infantil y juvenil. Reúne a profesionales de la industria editorial de todo el mundo: escritores, ilustradores, agentes literarios y bibliotecarios. El Premio BOP a la excelencia editorial se otorga anualmente en colaboración con la Asociación Italiana de Editores (AIE) y la Asociación Internacional de Editores (IPA) y su objetivo es reconocer la creatividad, la calidad y la innovación en el trabajo editorial del año anterior en seis regiones geográficas: África, Asia, Europa, Centro y Sudamérica, América del Norte y Oceanía.Editores, agentes literarios, creadores de contenidos multimedia y otros profesionales del mundo del libro inscriptos en la Feria italiana pueden votar hasta el 28 de febrero por las editoriales nominadas y los ganadores se anunciarán en Bolonia el 31 de marzo. En ediciones anteriores, Limonero (2019) y Pequeño Editor (2015) recibieron este galardón. Este año el país va por la tercera estrella."Lecturita Ediciones estará presente en la 62ª edición de la Feria del Libro Infantil de Bolonia, donde se anunciarán los ganadores -dice a LA NACION Celina Alonso, directora editorial del sello marplatense-. Nuestros libros se podrán encontrar en la Feria de Bolonia en dos espacios: Hall 25/B45 y Hall 29/C27. Para una pequeña editorial independiente, esta nominación es un reconocimiento al trabajo y la dedicación de un equipo inquieto y en permanente búsqueda de nuevas ideas y proyectos de calidad que enriquezcan la vida de los niños y niñas de todo el mundo. Nos entusiasma y nos motiva a continuar trabajando con la misma pasión y dedicación que nos ha llevado hasta aquí". View this post on Instagram A post shared by Lecturita Ediciones (@lecturita.ediciones)Lecturita Ediciones posee un catálogo diverso, de calidad y con identidad propia, con libros de autores e ilustradores como Cristian Turdera, Luciana De Luca, María Elina Méndez, Mariana Ruiz Johnson, Sandra Siemens, Yael Frankel, Pablo Picyk, Pati Aguilera y Nicolás Schuff, entre muchos otros."Nos gusta hacer libros que despierten la curiosidad, transmitan alegría, estimulen la creatividad y hagan pensar más que brindar soluciones -agrega Alonso-. Muchos de nuestros títulos fueron traducidos a diferentes idiomas y publicados en Francia, Italia, Alemania, España, Suecia, Canadá, Grecia, Turquía, China, Corea, Bélgica, Estados Unidos y Brasil. Entre los premios y distinciones nacionales e internacionales que hemos recibido se destacan el Premio Fundación Cuatro Gatos, IBBY Argentina, New York Public Library, BRAW Amazing Bookshelf, D-Pictus, Argentina Key Titles y Chen Bochui". En otoño, el público local podrá conocer los libros de Lecturita en el stand 818 del Pabellón Verde en la Feria Intrenacional del Libro de Buenos Aires."Iamiqué tiene el honor de estar nominada por tercera vez al premio BOP, un galardón que busca destacar a las editoriales por su carácter creativo e innovador -dice a este diario la bióloga Ileana Lotersztain, coeditora de la editorial porteña con la física Carla Baredes-. Los ganadores serán anunciados en la ceremonia de premiación que tendrá lugar el 31 de marzo, primer día de la Feria de Bolonia y, por supuesto, allí estaremos". En la Feria porteña, estarán en el stand 1714 del Pabellón Amarillo.Creada y dirigida por dos científicas, en Iamiqué se publican exclusivamente libros informativos para chicos. "En nuestros veinticinco años de vida hemos ganado un lugar de prestigio en el mundo del libro infantil, donde se destaca la originalidad y la excelencia de nuestros contenidos -destaca Lotersztain-. Nuestros títulos buscan compartir el conocimiento y hacerlo accesible a todas las personas. Entre las temáticas que abordamos se destacan las ciencias, la diversidad, los derechos humanos, el cuidado del ambiente, la conciencia cívica y la filosofía. Muchos de nuestros libros recibieron prestigiosos premios, nacionales e internacionales, se tradujeron a distintos idiomas e integran los planes de lectura de diferentes países de Latinoamérica".Los finalistas del premio BOP de la feria boloñesa distribuidos por regiones son de África: Dar El Shorouk (Egipto), Éditions Akoma Mba (Camerún), Imagnary House (Sudáfrica), Les Editions NTSAME (Gabón) y Narrative Landscape Press (Nigeria); de Asia: Barefoot Banana Publishing (Tailandia), BIR Publishing (Corea del Sur), Bronze Publishing (Japón), Everafter Books - Beijing Everafter Culture Development Co., Ltd (China) y Mayurpankhi (Bangladesh); de Europa: Cicada Books (Reino Unido), Fatatrac (Italia), Luitingh-Sijthoff (Países Bajos), Pato Lógico (Portugal) y Zahorí Books (España); de Caribe, Centroamérica y Sudamérica: Claraboya Ediciones y Ediciones Liebre (Chile), Companhia das Letras (Brasil), Ediciones Iamiqué y Lecturita Ediciones (Argentina); de Norteamérica: Candlewick Press Holiday House Publishing, Red Comet Press y Tra publishing (Estados Unidos) y Orca Book Publishers (Canadá), y de Oceanía: Affirm Press, Hardie Grant Children's Publishing, Five Mile y Fremantle Press (Australia) y Mila's Books (Nueva Zelanda).

Fuente: Ámbito
14/02/2025 20:00

Es de las películas argentinas más nominadas a premios en el último tiempo: cuál es el éxito disponible en Disney+ y que también protagoniza Úrsula Corberó

Una obra maestra del cine nacional estrenada en 2024. Además de un gran elenco, tiene una trama sutil y compleja.

Fuente: Perfil
13/02/2025 15:18

Premios Oscar 2025: una por una las películas nominadas y dónde verlas

Los galardones se celebrarán el 2 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles. Diez películas compiten por la estatuilla a Mejor Película, desde biopics y dramas históricos hasta épicas de ciencia ficción. Leer más

Fuente: La Nación
23/01/2025 17:18

Premios Oscar 2025: dónde ver las diez películas nominadas

Luego de una prolongada demora debido a los incendios que azotan distintas zonas de Los Ángeles, llegó el día de anunciar todas las nominaciones a los Premios Oscar, que se entregarán el próximo dos de marzo. A continuación, un repaso por cada uno de los largometrajes nominados a Mejor película, y en dónde se encuentran disponibles.Anora: aunque por el tenor de su propuesta es poco probable que la Academia le dé el premio mayor de la noche, es indudable que este film de Sean Baker es por mérito propio el ganador natural (o al menos, así debería ser). El título que recibió la Palma de Oro en el último Festival de cine internacional de Cannes, gira alrededor de una bailarina exótica que se deja llevar por un frenesí de gastos inconmensurables cuando conoce a un joven ruso de familia millonaria, con el que termina por casarse. El film navega por distintos registros, con una precisión quirúrgica y bajo al protagónico de Mikey Madison, una actriz con destino de gloria. Disponible en salas de cine.El brutalista: luego de ganar en los Globo de oro en los rubros a Mejor film y Mejor director, este título busca repetir la hazaña el próximo 2 de marzo. El realizador Andy Corbet orquestó una ambiciosa pieza de casi cuatro horas, sobre un arquitecto judío que luego de sobrevivir al Holocausto, encuentra en los Estados Unidos una nueva posibilidad. La vida se presenta muy dura para el protagonista, hasta que la aparición de un excéntrico hombre lo llevará hacia un destino de posible grandeza. Adrien Brody, Felicity Jones y Guy Pearce protagonizan este largometraje, que con un costo de menos de diez millones de dólares, es uno de los favoritos de la temporada. El brutalista se estrena en cines en nuestro país el 6 de febrero.Un completo desconocido: en la piel del Bob Dylan de los años sesenta, puede que Timothée Chalamet finalmente obtenga su primera estatuilla como Mejor actor, en este film que también compite por el máximo premio de la ceremonia. Un completo desconocido bucea en la época joven del mítico cantante y compositor, las obsesiones de su juventud, los romances, pero también sus maestros y por qué un Dylan de poco más de veinte años terminó por cambiar para siempre el mundo de la música. Esta película llega a las salas el 30 de enero.Cónclave: ante la muerte del Papa, el proceso de selección que transcurre en el Vaticano para elegir a un nuevo Sumo Pontífice, es el eje de este apasionante thriller. El director de Cónclave es Edward Berger, quien viene de ganar un Oscar el año pasado por Sin novedad en el frente, y que este año buscará repetir la hazaña. Por último, resulta imposible no destacar el notable elenco de este film, entre quienes se encuentran Ralph Fiennes, Isabella Rossellini, Stanley Tucci y John Lithgow. Esta producción llegará a los cines de Argentina el 30 de enero.Duna: parte dos: el cierre del díptico de ciencia ficción, basado en la novela homónima de Frank Herbert, fue uno de los grandes éxitos del año pasado. Dirigido por Denis Villeneuve y protagonizado por Timothée Chalamet, Zendaya, Josh Brolin, Javier Bardem y Oscar Isaac, entre muchísimos otros intérpretes, Duna: parte dos es un ambicioso proyecto, que revela la importancia incuestionable de ver el cine en cine. Disponible en MAX.Aún estoy aquí: el galardonado realizador Walter Salles viaja al Brasil de comienzos de los setenta, para desarrollar la historia de Eunice Paiva, una mujer que debió enfrentar una difícil realidad cuando su marido, el diputado de izquierda Rubens Paiva, fue capturado durante la dictadura militar. La historia real de Eunice es detallada a lo largo de varias décadas, en una producción que se coronó como uno de los mayores éxitos de taquilla del 2024, en el mercado brasileño. Aún estoy aquí llega el 20 de febrero a los cines argentinos.Nickel Boys: basada en la historia del instituto Dozier School for Boys, aquí la acción transcurre en los años 60, en un reformatorio que fue trágicamente conocido debido a los abusos que sucedían allí. Un chico afroamericano que termina en ese lugar, no tarda en descubrir las pesadillas que lo amenazan, y de las que solo se sentirá a salvo refugiándose en la amistad de otro chico. Nickel Boys aún no tiene estreno pautado en la Argentina.La sustancia: sin lugar a dudas, uno de los títulos que más ruido hizo en 2024. El largometraje protagonizado por Demi Moore y Margaret Qualley gira alrededor de una mujer que, ávida por recuperar su lugar de fama en Hollywood, se inyecta un peligroso líquido que le devuelve un cuerpo joven y atractivo. Un film visceral que bucea en la repugnancia. Disponible en MUBI.Wicked: uno de los últimos fenómenos de la cartelera mundial fue este musical que sirve como precuela a El mago de Oz. Ariana Grande y Cynthia Erivo, quienes interpretan a Glinda y a Elphaba respectivamente, componen a dos amigas destinadas a jugar un rol crucial en el futuro de Oz. Wicked está en salas de cine.Emilia Pérez: una propuesta que por hacer de la música su principal recurso narrativo, despertó pasiones como así también rechazos. Emilia Pérez es la historia de una abogada que comienza a trabajar con un temido narcotraficante, cuando él intenta iniciar una transición de género. Se trata de una producción que se reveló como una de las sorpresas del año, y que en los últimos Globo de oro obtuvo el galardón a Mejor película musical. Disponible en salas de cine.

Fuente: La Nación
23/01/2025 15:18

Quiénes son las latinas nominadas a los premios Oscar 2025

La carrera por los premios Oscar 2025 arrancó este jueves, con el anuncio de los nominados a la 97ª edición de los galardones más prestigiosos del cine. Las películas The Brutalist, Emilia Pérez y Wicked se probaron el traje de candidatas y replicaron el éxito cosechado en eventos previos como los Globos de Oro y los Critics Choice Awards.La ceremonia, que fue transmitida desde el Teatro Samuel Goldwyn de Los Ángeles, también destacó el trabajo de tres actrices latinas. Se trata de Fernanda Torres, Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña, que el próximo 2 de marzo competirán por la preciada estatuilla dorada.Quién es Fernanda Torres: la brasileña nominada como mejor actrizLa actriz brasileña Fernanda Torres fue nominada como Mejor Actriz Principal por su actuación en I'm Still Here. Este film, que también compite en las categorías de Mejor Película y Mejor Película Extranjera, aborda los oscuros años de la dictadura militar brasileña.Torres interpreta a una madre que lucha por proteger a su familia tras la detención de su esposo, un congresista arrestado durante la represión política de los años 70 en Brasil.Fernanda, hija de la legendaria Fernanda Montenegro, ya había hecho historia semanas atrás al convertirse en la primera brasileña en ganar el Globo de Oro como Mejor Actriz por este papel.La artista inició su carrera cuando era una niña, a los 13 años, y sus primeros pasos los dio en el teatro. Conoció el éxito por su trabajo en la película Eu Sei que Vou Te Amar (1986), que le valió el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cine de Cannes. Desde entonces, participó en películas como A Mulher Invisível y Jogo de Cena, además de series televisivas como Tapas & Beijos y Selva de Pedra.Karla Sofía Gascón: la actriz que rompe barreras en el cine internacionalLa actriz española Karla Sofía Gascón está nominada a Mejor Actriz Principal por su trabajo en el musical Emilia Pérez. Esta película, dirigida por Jacques Audiard, también compite como Mejor Película y Mejor Película Extranjera. En los Globos de Oro, la hispana ya había sido reconocida con una nominación en la misma categoría.Emilia Pérez obtuvo 13 nominaciones al Oscar, lo que la consolidó como una de las favoritas de la temporada de premios. El filme ya había ganado como Mejor Película en los Globos de Oro y obtuvo reconocimientos en el Festival de Cannes, donde Gascón fue la primera actriz trans en recibir el premio a Mejor Interpretación, junto a sus compañeras Adriana Paz y Selena Gómez.Zoe Saldaña: nominada a mejor actriz de reparto por el narco-musical "Emilia Pérez"Zoe Saldaña, la actriz y modelo de origen dominicano, está nominada como Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez. En el film musical interpreta a una abogada que acepta ayuda al líder de un cártel mexicano a fingir su muerte y empezar de nuevo.Saldaña ya había ganado el Globo de Oro a Mejor Actriz de Reparto por este mismo rol y también está nominada a los BAFTA, los premios más importantes del cine británico.Con una extensa trayectoria en cine, es la única actriz que protagonizó cuatro películas que superaron los 2000 millones de dólares en taquilla: Avatar, Avatar: The Way of Water, Avengers: Endgame y Avengers: Infinity War.

Fuente: Página 12
23/01/2025 10:57

Premios Oscar 2025: las películas nominadas y dónde verlas

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood dio a conocer las películas y artistas que este año competirán por una estatuilla. La española trans Karla Sofía Gascón hizo historia con su nominación en la categoría de "Mejor actriz" por su rol protagónico en "Emilia Pérez".




© 2017 - EsPrimicia.com