nominaciones

Fuente: Infobae
18/10/2025 22:44

Perú va por los Óscar del Turismo: estas son las nominaciones y el plazo para votar

Nuestro país busca consolidar su liderazgo mundial en los World Travel Awards 2025, una competencia que reúne a los destinos más destacados del planeta y que reconoce la excelencia en la industria del turismo

Fuente: La Nación
16/10/2025 19:18

Natalia Denegri suma seis nominaciones a los Emmy por un documental sobre un músico argentino con autismo

Iván Demirci tiene 25 años y es el percusionista de su banda (Iván y sus amigos). Tiene TGD -Trastorno General del Desarrollo con conductas autistas-, su neuropediatra lo diagnosticó a los dos años y medio de edad, pero nada impidió que sea un músico excelso. Creció y se desarrolló feliz, siempre acompañado de sus padres, Marta y Ricardo, de Brian, su hermano menor y personaje clave en su hermosa vida.Su conmovedora historia llegó a oídos de la conductora y productora argentina Natalia Denegri, quien reside hace años en Miami, y por ese motivo viajó a la Argentina para filmar un documental de perfil humanitario.En 2021, Denegri hizo lo mismo con el caso de Geremy, el adolescente venezolano que padecía un osteosarcoma -tipo de cáncer óseo que comienza en las células que forman los huesos-, y que junto a Gabriela, su madre, hicieron lo imposible para que se curara, más allá de no alcanzar el esperanzado objetivo.Natalia trabajó para aquel video en coproducción con el periodista venezolano Luis Olavarrieta y los productores Nelson Bustamante y Jorge González, además de todo su equipo de Trinitus Productions.La conmovedora historia de Iván, el joven con autismo que hace 10 años tiene su propia banda musicalEl trabajo con amplia repercusión humanitaria impresionó al jurado y resultó fundamental para alcanzar seis nominaciones a los Premios Suncoast Emmy 2025, tres de ellas en su rol de productora ejecutiva y otras tres para su equipo de Trinitus Productions, que lidera desde Miami.Las nominaciones de este año destacan tres producciones que reflejan el compromiso social que ha guiado la carrera de Denegri, centrada en dar visibilidad a historias de autismo, resiliencia y superación personal como así también a otras vivencias de gran impacto social y político que reflejan las realidades de las comunidades más carenciadas y azotadas por las crisis y la corrupción. El primer documental, "Los silencios de Iván", es la continuación de "Iván y sus amigos" (2022) y narra la historia de Iván Demirci, un joven argentino diagnosticado con trastorno del espectro autista poco antes de cumplir tres años. Aunque no se comunica de manera verbal, Iván encontró en la música un lenguaje universal: hoy compone, canta, toca diversos instrumentos y lidera su propio grupo de rock. Su historia se convirtió en un símbolo de inclusión y esperanza, demostrando que la música puede ser un puente hacia la expresión y la empatía. Iván es un referente del mundo del autismo, un ser inspiracional que demuestra que un diagnóstico no impide el desarrollo del potencial de las personas. Y arriba de un escenario con su banda musical, demuestra su extrema habilidad en la percusión, venciendo día a día todos los límites que una valoración médica pueda generar.Natalia Denegri tiene experiencia al respecto debido a su compromiso con el tema del autismo. En su momento conoció al director de cine Rodolfo Carnevale, cuando él asistía a asociaciones acompañando a Guillermo, su hermano, con trastorno del espectro autista. Denegri lo hacía como madrina y voluntaria desde casi una década. De inmediato, ambos supieron que debían hacer algo en conjunto para promover aún más esta causa, y fue entonces cuando Rodolfo le contó sobre sus planes de hacer la película "El Pozo".Entonces él le propuso formar parte del elenco a manera de reconocimiento, dándole vida a una terapeuta ocupacional encargada de asistir tanto a los pacientes como a las familias, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en su hogar y en ámbitos como la escuela, al introducir, mantener y mejorar las habilidades para que las personas con autismo puedan ser tan independientes como fuera posible.Ese rol le valió a Denegri el premio como "Actriz revelación del Festival de Cine de México". Además, por el éxito del film en el Festival de Cine de Nueva York, Natalia fue invitada a hablar de la película en CNN Latino. Todo resultó clave para el despegue de su carrera en los Estados Unidos como conductora del programa "Corazones Guerreros".En el segundo documental, "Un gran día", también nominado, Denegri retoma la historia de Román Luna, un joven que convive con esclerosis múltiple que encontró en el deporte una forma de salir adelante, y que hoy dirige la ONG Un Gran Día, desde la cual brinda apoyo, contención e información a familias que enfrentan enfermedades neurológicas y promueve campañas de concientización en los medios. Su testimonio reafirma que la verdadera fortaleza nace al transformar el dolor en ayuda para otros. El tercer trabajo destacado por los jueces, "Tormenta de Bullying", fue un especial para su programa periodístico-solidario Corazones Guerreros, que cuenta la historia real de Roberto Jaramillo, quien logró convertir el sufrimiento del acoso infantil en un mensaje de fortaleza, resiliencia y esperanza, inspirando a otros a romper el silencio. Estas producciones resumen más de dos décadas de una carrera dedicada a unir comunicación y compromiso humano. Desde los 20 años, Denegri trabaja junto a ONGs dedicadas al autismo. Siguiendo con el tema de la película El Pozo, el filme la llevó a viajar por el mundo en Festivales de Cine internacional y hasta a exponer sobre comunicación y autismo en una universidad de Estados Unidos, donde conoció a Alan Hassenfeld, ex CEO de Hasbro y presidente de la Hassenfeld Family Foundation. De ese encuentro nació una alianza que dio vida al programa Corazones Guerreros y llevaron a Denegri a convertirse en vocera de la Fundación Hassenfeld para Latinoamérica, organizando así numerosas misiones humanitarias en Colombia, Venezuela, Argentina y Cuba que marcaron su vida y carrera y la consolidaron en Estados Unidos como una de las latinas más influyentes por su rol como filántropa y empresaria gastronómica y de medios. Con estas nuevas distinciones, Denegri acumula un total de 43 premios Emmy Suncoast â??23 personales y el resto obtenidos junto a su equipoâ??, consolidándose como una de las figuras más premiadas de la televisión hispana en Estados Unidos. Su trayectoria también ha sido reconocida en la Argentina: en 2023 recibió el Martín Fierro de Cable como Personalidad argentina destacada en el mundo, y en 2024 obtuvo el Martín Fierro Latino al Mejor programa infantil por su espacio "Corazones Guerreros", durante la primera edición de los premios celebrada en Miami. (El Martín Fierro es el galardón más importante de la televisión argentina). Las nominaciones llegaron justo al cumplirse tres meses del fallecimiento de Alan Hassenfeld, mentor de Denegri, por lo que Natalia se las dedicó especialmente. "Estas distinciones significan mucho más que un premio. Son un homenaje al ejemplo de amor al prójimo que Alan me dejó. Él me enseñó a llevar luz donde hay oscuridad y una sonrisa donde hay una lágrima. Estos documentales simbolizan eso: el poder de transformar el dolor en esperanza, de usar la comunicación para hacer el bien y dar voz a quienes no siempre son escuchados. Y son doblemente importantes, porque las historias de Iván y Román son de Argentina, el país donde nací y donde, a pesar de no vivir hace tanto, sigo siempre involucrándome para poder ayudar a que los corazones guerreros puedan seguir llevando su historia al mundo", expresó en diálogo con LA NACION. Con seis nuevas nominaciones, Denegri reafirma su compromiso de visibilizar historias que inspiran alrededor del mundo.

Fuente: Infobae
15/10/2025 20:29

Perú suma nueve nominaciones en los World Travel Awards 2025 y busca consolidar su liderazgo en el turismo internacional

El país compite con potencias como Australia, Canadá y Nueva Zelanda por el máximo galardón al turismo de aventura. Promperú destaca la riqueza natural, la diversidad de paisajes y las experiencias extremas que lo posicionan entre los favoritos del mundo

Fuente: Infobae
07/10/2025 00:00

Cómo se seleccionan a los ganadores de los Premios Nobel: nominaciones secretas durante medio siglo

La norma no permite que los nominadores se postulen a sí mismos

Fuente: Infobae
25/09/2025 21:21

Vibarco es el compositor colombiano con más nominaciones a los Latin Grammy 2025: "Ahora la brújula para mí es tratar de disfrutarlo"

Infobae Colombia habló con el compositor antioqueño, que se coló en las categorías principales de la edición 26 gracias a su trabajo con Ca7riel y Paco Amoroso

Fuente: Clarín
18/09/2025 14:18

La reacción de Lali Espósito al quedar afuera de las nominaciones para los Latin Grammy 2025

Pese al éxito de su último disco y sus convocantes presentaciones en vivo, la cantante no figura en ninguna terna.Su llamativa publicación en redes.Los argentinos que sí están en carrera.

Fuente: Infobae
17/09/2025 22:55

Natalia Lafourcade agradece a la Academia las nueve nominaciones a los Latin Grammys: estas son las categorías en las que competirá

"Felicidades también a mis colegas todos mis colegas y compañeros... ¡Viva la música!", expresó la cantante en sus redes sociales oficiales

Fuente: Infobae
17/09/2025 16:19

Ca7riel y Paco Amoroso lograron 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025: así fue su impresionante concierto en Lima

El reconocido dúo argentino alcanzó uno de los récords históricos que no ha pasado desapercibido. Hace unos días estuvieron en Perú

Fuente: Infobae
10/09/2025 23:10

Karol G, Shakira y Kapo arrasaron en la lista de nominaciones de los Premios Billboard de la Música Latina 2025: esta es la lista completa

La gala de premiación tendrá lugar el 23 de octubre en el James L. Knight Center en Miami. Con 27 nominaciones, Bad Bunny es el favorito a ser el ganador de la noche

Fuente: Clarín
10/09/2025 17:18

Polémica por las nominaciones de los Martín Fierro: ternas forzadas, figuras enojadas y una llamativa presencia de Wanda Nara

APTRA y Luis Ventura, presidente de la entidad, acumularon cuestionamientos por los candidatos a los premios.La ausencia de Georgina Barbarossa en la terna "conducción femenina" fue la más cuestionada."Me hubiese encantado estar, me lo merecía", aseguró la conductora.

Fuente: Infobae
03/09/2025 05:55

Así será la nueva dinámica de nominaciones en La Casa de los Famosos México 2025

Cada semana La Jefa ha introducido una nueva estrategia para agregar mayor tensión a la selección de los nominados que aparecerán en la placa

Fuente: Infobae
14/08/2025 17:23

¡Enseñaron todo!: Abelito, Aldo de Nigris, Aarón Mercury se quitan la ropa tras nominaciones en La Casa de los Famosos México 3

En una muestra de complicidad y buen humor, los participantes del reality más visto decidieron dejar la vergüenza afuera y celebrar de forma original

Fuente: Infobae
05/08/2025 14:27

Shakira, Karol G y J Balvin: así quedaron las nominaciones de los colombianos en los MTV Video Music Awards 2025

La gala que premia lo mejor de los videos musicales del último año destacó el trabajo de los tres colombianos en la categoría latina

Fuente: Infobae
30/07/2025 12:30

¿A qué hora y en qué canal ver la primera gala de nominaciones de La Casa de los Famosos México 3?

La nueva edición del reality trae emociones desde su inicio, y la primera gala de nominaciones promete ser uno de los momentos más comentados, revelando estrategias y alianzas clave dentro de la casa

Fuente: Infobae
30/07/2025 02:25

Cuándo son las nominaciones y expulsiones en La Casa de los Famosos México 2025

El reality inició con sorpresas y algunas modificaciones en las dinámicas

Fuente: Página 12
18/07/2025 13:36

"Andor" domina los Emmy: la aclamada serie de Star Wars cosecha 14 nominaciones por su audacia y calidad

"Andor" ha recibido 14 nominaciones a los premios Emmy, destacándose como un hito en el universo de Star Wars. Sin embargo, Diego Luna, protagonista de la serie, no fue nominado, lo que ha generado controversia entre los seguidores.

Fuente: Página 12
17/07/2025 15:23

"Severance" lidera la carrera a los Emmy con 27 nominaciones para Apple TV+

"Severance" ha capturado la atención global al interrogar las fronteras entre vida laboral y personal. Nominada a 27 Premios Emmy, la producción promete un examen exhaustivo del mundo corporativo.

Fuente: Página 12
17/07/2025 15:07

Apple TV+ revoluciona los Emmy 2025 con 81 nominaciones y marca un récord histórico

Apple TV+ ha logrado romper récords en las nominaciones de los Emmy 2025. Su operativa única y la calidad de sus producciones han puesto a la plataforma en la cúspide de la industria televisiva.

Fuente: Página 12
15/07/2025 16:28

Nominaciones a los Premios Emmy 2025: "Severance" y "The Studio" arrasan con las categorías principales

Los Emmy 2025 celebran la diversidad y el talento emergente. Apple TV+ y HBO Max lideran las nominaciones con series exitosas.

Fuente: Perfil
14/07/2025 17:00

Emmy 2025: "Severance", "The Pitt" y "Adolescencia" lideran la carrera por las nominaciones

Apple TV+ pisa fuerte en una temporada donde el drama, la sátira y las miniseries impactantes buscan liderar la carrera hacia la estatuilla dorada Leer más

Fuente: Perfil
10/07/2025 18:36

Estas son las seis nominaciones de PERFIL en los Martín Fierro de los Portales Web

PERFIL fue reconocida en seis categorías, entre ellas mejor sitio de noticias y espectáculos, además de distinguir a Jorge Fontevecchia, Nelson Castro, Jaime Durán Barba y Carlos Piro. Los premios se entregan este viernes 11 de julio. Leer más

Fuente: Perfil
04/07/2025 17:36

APTRA entrega los Premios Martín Fierro a los portales digitales: PERFIL tiene 5 nominaciones

Perfil.com competirá en la categoría del mejor sitio de noticias argentino. La ceremonia de entrega de los galardones será el viernes 11 de julio. Leer más

Fuente: La Nación
18/06/2025 03:36

Nominaciones: las dos escuelas argentinas que quedaron entre las mejores del mundo

El Colegio Madre Teresa, de San Fernando, y la Escuela Media Gobernador Piedrabuena, de Tucumán, fueron seleccionados entre las mejores del mundo por sus proyectos educativos innovadores y su impacto social. El secretario de Educación nacional, Carlos Torrendell, calificó sus prácticas como un ejemplo a seguir en políticas públicas.Por primera vez, dos instituciones argentinas ingresaron al top 10 del World's Best School Prizes 2025, uno de los galardones internacionales más prestigiosos en el ámbito educativo. El Colegio Madre Teresa, ubicado en San Fernando, provincia de Buenos Aires, fue nominado en la categoría "Superación de la adversidad", mientras que la Escuela Media Gobernador Piedrabuena, de la localidad tucumana de Piedrabuena, fue seleccionada en la categoría "Colaboración con la Comunidad".El anuncio fue realizado por T4 Education, una organización con sede en el Reino Unido que, desde 2022, reconoce a escuelas de todo el mundo por su capacidad para transformar la vida de sus estudiantes, tanto dentro como fuera del aula. Esta es la cuarta edición de los premios, que distinguen a instituciones públicas y privadas evaluadas bajo estándares comunes de calidad, innovación e impacto social.Desde T4 explicaron a LA NACIÓN: "Son escuelas que demostraron que su modelo o propuesta educativa ha generado un profundo impacto positivo en su comunidad y han transformado las realidades de sus estudiantes. Son escuelas abiertas, con un fuerte sentido de pertenencia, y en ambas se observa la presencia de equipos directivos y docentes motivados y respetados, movidos por una vocación profunda por la educación. En ambos casos se demostró que las crisis o desafíos pueden convertirse en oportunidades".Los cinco premios que componen el certamen â??Acción ambiental, Innovación, Superación de la adversidad, Colaboración con la comunidad y Promoción de vidas saludablesâ?? buscan visibilizar modelos escolares capaces de superar barreras estructurales, construir comunidad y responder de manera creativa a desafíos locales. Como parte del proceso, desde hoy está habilitada una instancia de votación pública global, disponible en vote.worldsbestschool.org, donde los usuarios pueden elegir a una de las finalistas para el "Community Choice Award".Los seis ganadores se conocerán en octubre, y serán invitados a participar en el World Schools Summit, que se celebrará el 15 y 16 de noviembre en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Allí compartirán sus metodologías y aprendizajes junto a pares de otros países, autoridades educativas, investigadores y responsables de políticas públicas.Torrendell destacó que las instituciones seleccionadas "son un ejemplo extraordinario, y es interesante que podamos analizarlas para convertir sus experiencias en ideas concretas que fortalezcan nuestras políticas educativas". Y agregó: "Si nuestras políticas acompañan a estas escuelas y las promueven, podremos multiplicarlas en todo el país. Esto demuestra que, incluso frente a desafíos enormes, en la Argentina podemos construir comunidades educativas con prácticas valiosas".Una escuela que alfabetiza a toda la familiaEl Colegio Madre Teresa fue reconocido por su trabajo en contextos de pobreza estructural. La institución, de gestión privada sin fines de lucro, ofrece educación gratuita en los niveles inicial, primario y secundario en San Fernando. Con 22 años de trayectoria, la escuela desarrolla un modelo centrado en el acompañamiento integral de cada estudiante y su entorno.Al ingresar, cada niño o niña accede a un diagnóstico social y educativo que permite identificar qué aspectos deben ser abordados para garantizar su permanencia y aprendizaje. Desde el inicio, las familias son parte activa del proceso, y participan en talleres de alfabetización, espacios de orientación y propuestas que apuntan a fortalecer la vida comunitaria. "No se matricula solo al estudiante, se matricula a toda su familia", explican desde la institución.Este trabajo es posible gracias a un entramado que combina el aporte de fundaciones, empresas, donantes particulares y el Estado. Equipos interdisciplinarios conformados por docentes, fonoaudiólogos, psicopedagogos y bibliotecarios intervienen en cada caso, diseñando un plan educativo personalizado. La propuesta contempla también el bienestar del cuerpo docente, con estrategias para evitar el desgaste y promover una cultura profesional sostenida en el reconocimiento y la motivación.Los resultados evidencian el impacto del modelo: el 85% del alumnado se desempeña en niveles satisfactorios o avanzados en lengua, y el 75% en matemática. La tasa de deserción es del 0%, más del 80% de los egresados accede a estudios superiores o empleos formales y la asistencia promedio se mantiene por encima del 80%. Además, el 94% de las familias participan de manera activa en los talleres."El reconocimiento de T4 Education nos llena de orgullo", expresó el padre Juan Pablo Jasminoy, fundador y director general del Colegio Madre Teresa. "La categoría 'Superar la adversidad' resume el espíritu de nuestra tarea educativa gratuita especializada en contextos de pobreza extrema. Comprobamos que las oportunidades educativas contextualizadas son el camino concreto de inserción social, educativa y laboral para quienes viven en situación de gran vulnerabilidad".Un modelo pedagógico que rompe el aislamientoEn la región rural de Piedrabuena, en Tucumán, la Escuela Media Gobernador Piedrabuena encontró una manera de desafiar la fragmentación y el rezago escolar. Allí, donde el trabajo infantil y la discontinuidad educativa eran frecuentes, la escuela logró construir una comunidad a través del modelo de aprendizaje por proyectos, con fuerte énfasis en el acompañamiento personalizado.Gracias a su alianza con la Fundación Cimientos, la escuela implementó el programa Futuros Egresados, que brinda tutorías y seguimiento individual a cada estudiante. El abordaje va más allá del contenido académico: se trabaja sobre habilidades socioemocionales, planificación de la trayectoria luego de la secundaria, y se promueve la participación activa en iniciativas vinculadas al territorio.El enfoque tuvo un impacto inmediato: la matrícula creció de 67 a más de 200 estudiantes, la tasa de aprobación es del 78%, y el 98% completa su recorrido dentro de la misma institución. Además, el 70% de los egresados ya tiene definido qué carrera seguirá. Para muchos de ellos, esta es la primera experiencia de escolarización completa en su familia.El modelo también recupera el valor de los saberes comunitarios. Los estudiantes trabajan sobre temas relevantes para su contexto â??como violencia, seguridad digital o medio ambienteâ?? y desarrollan proyectos que rescatan el patrimonio cultural local. Uno de los más destacados es la radio escolar, gestionada en su totalidad por los estudiantes, que funciona como un espacio de comunicación, aprendizaje y apropiación de la voz pública."Este reconocimiento significa que nos miraron y valoraron nuestro trabajo, lo cual es muy emocionante para toda la comunidad", dijo Nancy Gómez, directora de la escuela. "El rol de nuestra institución es ayudar a los chicos desde un lugar de acompañamiento genuino, donde participar sea una experiencia cargada de felicidad. Queremos dejar huellas que ni el tiempo ni las adversidades borren".Mercedes Méndez Ribas, directora ejecutiva de Fundación Cimientos, afirmó: "Esta escuela muestra que es posible una educación con sentido. Hay entusiasmo por aprender, compromiso docente y un esfuerzo por vincular el aprendizaje con el mundo productivo local. Experiencias como esta marcan la diferencia y abren caminos que pueden ser replicados en otras zonas del país".Escuelas argentinas con impacto globalLas World's Best School Prizes no son solo una distinción: también abren puertas. Desde T4 Education explicaron que el eje de sus premios está puesto en la llamada "currícula oculta": aquellos aspectos de la vida escolar que no figuran en los programas oficiales, pero que resultan determinantes para el bienestar, el aprendizaje y la construcción de ciudadanía. "Estos premios buscan visibilizar y elevar a comunidades educativas que están haciendo un trabajo extraordinario, desarrollando modelos que vale la pena conocer, aprender y replicar. También funcionan como un llamado de atención a las autoridades, para que vean lo que realmente está ocurriendo dentro de las escuelas", señalaron a este medio."En T4 concebimos estos premios como una contribución concreta a la mejora de la educación desde la perspectiva de las escuelas, generando un cambio que va de abajo hacia arriba: visibilizando buenas prácticas, democratizándolas y empoderando a las comunidades educativas a través del mecanismo de un premio", agregaron.Sobre la participación en el World Schools Summit, aclararon que el anuncio de los ganadores se realizará en octubre durante una ceremonia virtual. Si bien aún no está confirmada la asistencia presencial, tanto los finalistas como los ganadores serán invitados al encuentro internacional previsto para noviembre en Abu Dhabi.La organización, fundada por el británico Vikas Pota, promueve una red global de escuelas y educadores comprometidos con el cambio. "El mundo enfrenta desafíos enormes: inteligencia artificial, pobreza, conflictos, cambio climático. Nunca fue tan urgente construir una educación centrada en las personas", sostuvo Pota. "En escuelas como la Media Gobernador Piedrabuena y el Colegio Madre Teresa encontramos esperanza, innovación y compromiso. Son instituciones que inspiran, y de las que el mundo entero puede aprender".

Fuente: Infobae
30/05/2025 21:22

Colombia brilla en los World Travel Awards 2025, los "Óscar del turismo", con nominaciones históricas

El país compite en 47 categorías que incluyen desde destinos culturales hasta gastronomía. Las votaciones estarán abiertas hasta el 3 de agosto

Fuente: Infobae
02/05/2025 08:17

Clavijo destaca el "momento dulce" del cine de animación en Canarias, con tres nominaciones a los Goya 2025

Fernando Clavijo se reúne con cineastas canarios nominados a los Premios Goya 2025 y resalta el auge del cine de animación en las Islas Canarias y el respaldo institucional al sector audiovisual

Fuente: Clarín
01/05/2025 13:00

Rating del miércoles: cómo fue la agitada gala de nominaciones en Gran Hermano, con la eliminación de El Pestañas, a 48 horas de su gran jugada del lunes

Este miércoles, los participantes originales volvieron a votar y otro de los familiares debió abandonar el juego.¿El estiramiento de la presencia de los acompañantes le sigue rindiendo al reality?Los más vistos de cada canal.

Fuente: Infobae
23/04/2025 22:15

Beéle lidera las nominaciones de los Het Latin Music Awards 2025: esta es la lista

El cantante colombiano se destaca con siete menciones, seguido de Bad Bunny y Feid con seis nominaciones, cada uno en una competencia repleta de estrellas

Fuente: Infobae
27/03/2025 02:07

Las 13 nominaciones y el premio a la Mejor Película: hace 30 años Forrest Gump arrasó con los Oscar

El 27 de marzo de 1995, el filme protagonizada por Tom Hanks y dirigido por Robert Zemeckis, ganó el máximo galardón de la Academia compitiendo con Pulp Fiction, de Quentin Tarantino y The Shawshank Redemption, de Frank Darabont, dos películas que hoy también son consideradas clásicos modernos. Por qué hay que volver a verla

Fuente: Clarín
15/03/2025 10:36

Clarín obtuvo dos nominaciones a los premios Digital Media Awards 2025 por la serie Nosotros y la IA

Se trata del premio que otorga WAN IFRA, la asociación que reúne a las empresas editoras de diarios y sitios de noticias más importantes del mundo. Clarín es finalista en las categorías Mejor Producto Digital Innovador y Mejor Uso de Video.

Fuente: La Nación
15/03/2025 01:00

Premios Platino: con El Jockey como la gran favorita, se anunció la lista completa de nominaciones

El próximo 27 de abril es la fecha en la que en la que se llevará a cabo la duodécima edición de los Premios Platino. Desde que se celebraron estos galardones en abril del 2014, es tradición que la temporada de premios culmine con esta gala en la que se distingue a las mejores producciones en materia de cine y series, realizadas en idioma español y portugués. La gran noche de los Platino se realizará en el Palacio Municipal Ifema de Madrid, y en la Argentina se podrá ver a través de TNT y MAX.Entre los títulos que tienen mayores posibilidades de ganar en las principales categorías, se destaca El Jockey. El film argentino dirigido por Luis Ortega, es de las producciones que cuenta con mayor cantidad de nominaciones (nueve en total), entre las que aparece Mejor director, Mejor guion, y Mejor interpretación masculina y femenina.Por otra parte Aún estoy aquí de Walter Salles, film que le valió a Brasil su primer Oscar a Mejor película extranjera, también es otro de los largometrajes favoritos a obtener una considerable cantidad de victorias. Por último, Pedro Páramo (una nueva adaptación de la novela de Juan Rulfo), pieza producida por Netflix y protagonizada por Manuel García- Rulfo, es otro de los títulos que fue nominado en varias categorías, y que busca ser uno de los mayores protagonistas de la noche.En lo referido al mundo de las series, Cien años de soledad es por lejos la producción televisiva que acumula mayor cantidad de nominaciones.Premios Platino: todos los nominadosMejor Película Iberoamericana de FicciónAún Estoy AquíEl 47El jockeyGrand TourLa infiltradaMejor Película en el género de comedia Iberoamericana de FicciónBuscando a CoqueCampamento con mamáEl candidato honestoPadre no hay más que uno 4Mejor Interpretación MasculinaEduard Fernández, MarcoLuis Tosar, La infiltradaManuel García-Rulfo, Pedro PáramoNahuel Pérez Biscayart, El jockeyMejor Interpretación FemeninaCarolina Yuste, La infiltradaFernanda Torres, Aún estoy aquíSol Carballo, Memorias de un cuerpo que ardeÚrsula Corberó, El jockeyMejor Interpretación Masculina de RepartoDaniel Fanego, El jockeyDarío Grandinetti, NinaDiego Anido, La infiltradaHector Kotsifakis, Pedro PáramoMejor Interpretación Femenina de RepartoClara Segura, El 47Francisca Lewin, El lugar de la otraIlse Salas, Pedro PáramoLiliana Biamonte, Memorias de un cuerpo que ardeMejor DirecciónArantxa Echevarría, La infiltradaLuis Ortega, El JockeyPedro Almodóvar, La habitación de al ladoWalter Salles, Aún estoy aquíMejor GuionAntonella Sudasassi Furniss, Memorias de un cuerpo que ardeArantxa Echevarría, Amèlia Mora, La infiltradaEduard Sola, Casa en flamesJayro Bustamante, RitaLuis Ortega, Rodolfo Palacios, Fabián Casas, El jockeyMejor Música OriginalAlberto Iglesias, La habitación de al ladoFernando Velázquez, La infiltradaGustavo Santaolalla, Pedro PáramoUlises Hernández, La invención de las especiesMejor Película de AnimaciónArca de NoéCapitán avispaDalia el libro rojoGuardiana de dragonesMariposas negrasMejor Película DocumentalEl ecoLa guitarra flamenca de Yerai CortésLos niños perdidosReasMejor Ópera PrimaAlemaniaEl ladrón de perrosLa estrella azulSimón de la montañaMejor Dirección de MontajeJayro Bustamante, RitaLucrecia Gutiérrez, Tatiana Hueso, El ecoRosario Suárez, Yibrán Asaud, El jockeyVictoria Lammers, La infiltradaMejor Dirección de ArteEduardo Hidalgo, La infiltradaEugenio Caballero, Carlos Y. Jacques, Pedro PáramoGermán Naglieri, Julia Freid, El jockeyJavier Alvariño, La virgen rojaMejor Dirección de FotografíaEdu Grau, La habitación de al ladoInti Briones, RitaJavier Salmones, La infiltradaRodrigo Prieto, Nico Aguilar, Pedro PáramoMejor Dirección de SonidoAngie Hernández, Una noche con los Rolling StonesDiana Sagrista, Alejandro Castillo, Eva Valiño, Antonin Dalmasso, Segundo PremioGuido Berenblum, El jockeyJorge Castillo, Fabio Huete, Mayte Cabrera, Miriam Lisón, La infiltradaPremio Platino al Cine y Educación en ValoresAlemaniaEl ladrón de perrosMemorias de un cuerpo que ardeSoy NevenkaMejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica de ficción o documentalCiudad de Dios: la lucha no paraCien años de soledadComo agua para chocolateSennaPremio Platino a la Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie cinematográficaAlberto San Juan, Cristóbal BalenciagaAlexandre Rodrigues, Ciudad de Dios: la lucha no paraClaudio Cataño, Cien años de soledadGabriel Leone, SennaMejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie cinematográficaAndreia Horta, Ciudad de Dios: la lucha no paraAzul Guaita, Como agua para chocolateCandela Peña, El caso AsuntaMarleyda Soto, Cien años de soledadMejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie cinematográficaCarmen Maura, Tierra de mujeresFrida Sofía Cruz Salinas, El secreto del ríoLoren Sofía, Cien años de soledadViña Machado, Cien años de soledadMejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie cinematográficaBenjamín Vicuña, EnvidiosaHugo Bonemer, SennaJairo Camargo, Cien años de soledadJaner Villareal, Cien años de soledadMejor Creador de SerieAlberto Barrera, El secreto del ríoCurro Royo, Como agua para chocolateJosé Rivera, Natalia Santa, Cien años de soledadVicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi, Patrícia Andrade, Senna

Fuente: Infobae
06/03/2025 09:06

Melissa Gate declaró "objetivo militar" a Coco luego de las nominaciones en 'La casa de los famosos': así quedó la placa

La sexta gala de nominación en el 'reality' de convivencia dejó nuevo enemigos para la 'influencer' paisa, a la que Gonzalo Escobar y José Rodríguez le declararon la guerra: "De hoy en adelante ni me dirijan la palabra"

Fuente: La Nación
27/02/2025 11:00

Gran Hermano: cómo quedó la placa de nominaciones este miércoles 26 de febrero

Gran Hermano (Telefe) tiene una nueva placa de nominados. Esta vez, el proceso de selección de los posibles eliminados fue distinto, separando en dos tipos de confesionario al grupo de hermanitos. Además, hubo una sanción a la líder de la semana que afectó el resultado. Es por eso que muchos se preguntan cómo quedó esta semana la placa de nominados.Gran Hermano: cómo quedó la placa de nominaciones este miércoles 26 de febreroLa prueba del líder de la semana la ganó Chiara Mancuso. Pudo fulminar a dos (Juan Pablo de Vigili y Katia Fenocchio), pero luego fue sancionada por responder a gritos del exterior de la casa, lo que está prohibido. No fue una vez, sino que fueron dos las veces que lo hizo. Una, con un comentario negativo; otra, con uno positivo. La sanción que la producción le aplicó fue la de bajar de la placa a sus fulminados y asegurarle que, el listado de la semana que viene, incluirá su nombre.Iniciada la gala de nominación, la producción separó a los hermanitos que comenzaron al principio de la edición, para que hagan sus votos en el confesionario, mientras que empujó públicamente a los que entraron hace unas semanas para que dijeran sus votos y razones en el living, frente a todos.Chiara no fue la única sancionada, también lo estuvieron Sandra Priore y Renato Rossini, quienes fueron mandados directamente a la placa. Además, casi toda la casa votó a los elegidos por la líder de la semana para formar parte de la lista de posibles eliminados: Katia y Juan Pablo.Las últimas dos personas que participarán en la eliminación por voto negativo del lunes 3 de marzo son Gabriela Gianatassio y Eugenia Ruíz.Quiénes siguen en Gran Hermano 2025Estos son los participantes que continúan en Gran Hermano:Lourdes CiccaroneSandra PrioreMartina PereyraSantiago AlgortaChiara MancusoUlises ApóstoloLuciana MartínezJuan Pablo De VigiliLuz TitoRenato RossiniGabriela GianatassioSantiago LarriveySelva PérezLorenzo de ZuaniLucía PatroneEugenia RuizMarcelo CarroPor otro lado, los participantes eliminados de la casa son: Luca Mateo Figurelli, Delfina De Lellis, Saif Yousef, Brian Alberto, Claudio Di Lorenzo (abandonó la competencia), Sofía Buscio, Petrona Jerez, Jenifer Lauría, Giuliano Vaschetto, Carlos Tocco, Sebastián Bello, Ezequiel Ois, Candela Campos, Andrea Lázaro (abandonó la casa) y Keila Sosa (expulsada).Cómo votar en Gran HermanoQuienes quieran votar en Gran Hermano deberán seguir los siguientes pasos:Enviar un mensaje de texto al número 9009 con la referencia "GH" y esperar la respuesta automática que arroja el sistema.Una vez recibido el mensaje, si la votación es positiva, hay que indicar el nombre del participante que se busca que quede en el reality. Aquí es importante colocar el nombre completo, sin apodos ni diminutivos. En cambio, si el voto es negativo, hay que indicar el nombre del participante que se busca que abandone el programa.Para completar la votación es necesario realizar un paso adicional. El sistema emite la siguiente leyenda: "Muy bien! Ahora, para registrar tu voto en Gran Hermano, respondé este mensaje con la palabra 'SI'".Una vez enviada la palabra, el voto queda registrado.Cómo ver Gran Hermano en vivoEl reality se puede ver en vivo por televisión o mismo por streaming. En el primer caso, es a través de distintos servicios de cable:Flow: canal 10 (Digital) y 1001 (HD)Telecentro: canal 10 (Digital)DirecTV: canal 123 (Digital) y 1123 (HD)En el caso de Uruguay, podrán ver la transmisión en vivo por el Canal 10.Existen distintas maneras de seguir las galas del reality de forma online. Una de ellas es por el sitio oficial de Telefe, por el cual es posible ver la programación en vivo. Para ello, solo hace falta ingresar a MiTelefe y seleccionar en el menú superior la opción "Vivo". Por esta página web también se pueden ver los episodios que ya se emitieron.En tanto, es posible ver la transmisión en vivo a través de la plataforma Pluto TV, que ofrece televisión y streaming gratis. Por su parte, Streams Telefe brinda una cobertura completa de más de ocho horas diarias en vivo, por Twitch, YouTube y las redes sociales.A su vez, se podrá ver la transmisión por 24 horas a través de DirecTV o DGO, su app de streaming. De esa forma, es posible ver lo que hacen los participantes durante todo el día, además de lo que se muestra en las galas.

Fuente: Infobae
19/02/2025 12:56

Oscar 2025: Azteca parodia escenas de La Sustancia, Nosferatu y Gladiador; cuestionan por qué Emilia Pérez tiene tantas nominaciones

El próximo 2 de marzo se realizará la edición 97 de los Premios de la Academia, que se podrán ver en televisión abierta

Fuente: La Nación
06/02/2025 07:00

El brutalista: tiene diez nominaciones al Oscar, dura más de tres horas y es una de las favoritas de la temporada de premios

Hay muchas formas de describir El brutalista, el film que se estrena este jueves 6 de febrero en la Argentina. Se puede decir que está nominado a diez premios Oscar y que, dadas las cambiantes posibilidades de triunfo de la otrora favorita Emilia Pérez, tiene muchas chances de ganar en categorías centrales, como mejor guion original, mejor director y mejor actor principal para su protagonista, Adrien Brody. También se podría calificar a El brutalista por su extensión: la película dura tres horas y media y, al estilo de las grandes producciones de otro tiempo, incluye un intervalo de 15 minutos que separa sus dos actos. Claro que la mejor definición del film puede encontrarse en uno de sus diálogos más esclarecedores. "Quiero algo que sea ilimitado, algo que sea nuevo", le dice Harrison Lee Van Buren (Guy Pierce) a László Tóth (Brody) cuando lo contrata como el arquitecto de su soñado museo/centro de estudios, un edificio que el potentado busca que dé cuenta no solo de su enorme fortuna sino también de las inquietudes intelectuales y modernas que le gustaría tener, pero de las que carece. Tóth, el refugiado húngaro, sobreviviente judío del Holocausto y heredero de la afamada escuela de arquitectura Bauhaus, en cambio, rebosa de talento, imaginación y sensibilidad. Y es en la construcción de ese vínculo entre el dinero y el arte, entre el poder y los desposeídos, que El brutalista se plantea ser una obra nueva e ilimitada. La propuesta ambiciosa y por momentos excesiva del director Brady Corbet, quien escribió el guion del film junto con Mona Fastvold, su esposa y socia creativa, se diferencia de muchas de las producciones hollywoodenses con destino de premios. Realizada con un presupuesto de diez millones de dólares, una cifra más que modesta para la industria y para un relato de pretensiones épicas, El brutalista es, entre otras cosas, una biopic aunque la historia de vida que narra es la de un personaje de ficción. "Es un modo de que el espectador se conecte con el pasado sin estar todo el tiempo intentando confirmar la veracidad de lo que está viendo. Todos hacemos eso como público y no resulta muy útil. En este caso, se trata de recibir el impacto de los hechos históricos sin la distracción de pensar si, por ejemplo, el actor acertó con el acento de la persona real", decía Corbet en una entrevista con The Hollywood Reporter en septiembre pasado, cuando el film se proyectó en el Festival de cine de Venecia 2024 dónde ganó el premio al mejor director. La trama de El brutalista se desarrolla en esa tensión entre la realidad de las víctimas del Holocausto, la destrucción de la escuela de arquitectura Bauhaus y la llegada de los intelectuales judíos a los Estados Unidos y su personaje ficticio, armado con las partes de muchos hombres que transitaron la posguerra. El hecho de que sea Brody quien lo interpreta hace aún más difusa la frontera entre los hechos del pasado y la fantasía cinematográfica. Después de todo, el punto más alto, hasta ahora, de la carrera del actor fue su trabajo en El pianista, la historia real del músico polaco Wladyslaw Szpilman, un papel que le consiguió el premio Oscar y a los 29 años lo transformó en el intérprete más joven en ganar la categoría. Que 22 años después de aquel triunfo Brody sea nuevamente uno de los candidatos favoritos para volver a quedarse con esa estatuilla por otro personaje sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial le aporta una pátina de veracidad al relato sobre el talentoso arquitecto que, tras su llegada a su país de adopción, se encuentra con dificultades, prejuicios y abusos que moldean su presente. Claro que Brody no fue el primer actor en la mente del director para interpretar a Toth. En la primera versión del proyecto que debía empezar a rodarse hace unos ocho años, el arquitecto obsesionado con recuperar su vida y su carrera, y con la creación de sus edificios de estilo brutalista, sería encarnado por el intérprete australiano Joel Edgerton, mientras que Marion Cotillard interpretaría a su esposa, Erzsébet-Felicity Jones tomó el personaje-, y Mark Rylance se haría cargo del papel de el millonario que lo emplea y pretende poseerlo. Sin embargo, cuando el proyecto quedó en pausa por falta de financiación, Corbet tuvo que empezar de nuevo y hasta la posibilidad de terminar la película le parecía remota. Su éxito le resultaba imposible de imaginar porque incluso hasta unos meses atrás, según contó el realizador en una entrevista con el diario The Guardian, ciertas personas de la industria cinematográfica que prefiere no nombrar, le pronosticaron que nunca volvería a dirigir otra película. "Por todo eso, el reconocimiento que está recibiendo el film es fantástico", explicó Corbet unos días antes de llevarse el Globo de Oro al mejor director y el de mejor drama. Pasos en falsoDe todos modos, la carrera de El brutalista en la temporada de premios tuvo sus tropiezos: luego del anuncio de las nominaciones a los Oscar, su editor, Dávid Jancsó, contó que había utilizado una herramienta de inteligencia artificial para "ajustar el acento" de los personajes centrales en algunas de las escenas en las que conversan en húngaro. Para muchos, el uso de ese recurso técnico no solo señala el avance de la temida tecnología, sino que va en contra de los postulados artísticos de la película que desde la pantalla y en su producción subraya su espíritu vintage: fue filmada en VistaVision, un formato retro que resultó en 26 rollos de película de 70mm que fueron trasladados a Europa para el estreno global en Venecia. La supuesta contradicción de la inclusión de la IA en una película que entroniza la creatividad humana, curiosamente, puso de relieve muchos de los pilares en los que se apoya su relato: la idea del arte como una forma de vida, del valor de la imaginación y el talento y de los extremos a los que se puede llegar para defender la belleza en un mundo empeñado en destruirla o poseerla. Lo cierto es que, ya sea por su temática, su monumental puesta en escena, sus referencias a la historia trágica del siglo XX o su justificada extensión, El brutalista defiende el cine como una de las formas más acabadas de reflejar la experiencia humana, una odisea que precisa de la gran pantalla para hacerle verdadera justicia.

Fuente: Clarín
02/02/2025 11:00

Premios Grammy 2025: Beyoncé y Billie Eilish encabezan una nueva ola de talento femenino con múltiples nominaciones

Las ganadoras se conocerán a última hora de este domingo.Habrá una transmisión en vivo por Max y TNT desde las 20 horas.

Fuente: Infobae
26/01/2025 13:00

"Anora", la película indie inspirada en historias reales y con 6 nominaciones al Oscar

El film de Sean Baker conecta historias humanas y culturas distintas, estableciéndose como uno de los favoritos en la temporada de premios

Fuente: Infobae
24/01/2025 12:10

Ausencias y sorpresas en las nominaciones a los premios Oscar

El anuncio de la 97ª edición sorprendió al público con exclusiones y elecciones que desataron debate entre los seguidores del cine

Fuente: Página 12
23/01/2025 19:05

Las nominaciones al Oscar son cada vez más predecibles

Las películas a priori favoritas prevalecen numéricamente. "Emilia Pérez", de Jacques Audiard, con 13, seguida por "El brutalista" (Brady Corbet) y el musical "Wicked" (John M. Chu), con 10 cada una, son las más nominadas. "Un completo desconocido" (James Mangold), la biopic basada en los primeros años de la carrera de Bob Dylan, y el thriller eclesiástico "Cónclave", del alemán Edward Berger, suman 8. Una de las sorpresas la dio la brasileña "Ainda estou aqui", dirigida por Walter Salles, que acumula tres nominaciones.

Fuente: La Nación
23/01/2025 17:18

Dónde ver Emilia Pérez, la película con 13 nominaciones al Oscar

Este jueves, Emilia Pérez, el drama musical dirigido por Jacques Audiard, volvió a dar de qué hablar tras encabezar las nominaciones al Oscar, con 13 en total. Gracias a este logro, la película, que generó una enorme polémica en las redes sociales, se convirtió en la primera obra no angloparlante en conseguir esta cantidad de ternas por parte de los miembros de La Academia. Por este motivo, muchas personas empezaron a interesarse en esta historia, que ya está disponible en la Argentina.La película sigue la historia de Juan "Manitas" Del Monte (Karla Sofía Gascón), un narcotraficante mexicano que tras una serie de crímenes decide que lo mejor es desaparecer, pero de una manera muy particular: dándose por muerto y cambiando de género. Todo esto lo logra gracias a la ayuda de su abogada, Rita Mora Castro (Zoe Saldaña). El filme, que es hablado y cantado completamente en español, también tiene en su elenco a Selena Gomez, quien interpreta a Jessi Del Monte, la esposa de Manitas.Desde su estreno en el Festival de Cannes de 2024, la película fue aclamada por la crítica estadounidense y europea. En esa oportunidad, recibió el prestigioso Premio del Jurado y el elenco femenino completo se llevó el galardón a Mejor Actriz. Además, en los Globos de Oro se llevó cuatro estatuillas, incluyendo Mejor Película Musical o Comedia, Mejor Película de Habla no Inglesa, Mejor Actriz de Reparto en una Película Dramática y Mejor Banda Sonora Original. Actualmente, en el sitio web especializado en cine IMBD, el filme tiene una calificación de 6,4/10.A pesar de su buena reputación en los circuitos especializados, la película no fue tan bien recibida por el público y la crítica latinoamericana. Esto se debe a que el estereotipo de lo "mexicano" causó incomodidad entre la audiencia, y, para muchos, fue una construcción demasiado superficial y eurocéntrica del país. Por este motivo, el increíble reconocimiento que recibió por parte de La Academia indignó a muchos usuarios de las redes sociales, quienes no dudaron en expresar su descontento por lo ocurrido.Esto quedó reflejado con claridad en la plataforma Rotten Tomatoes, donde los críticos aprobados por el sitio web le dieron al filme de Audiard un puntaje del 76%, mientas que los usuarios de la plataforma la calificaron con un 33% en promedio. A pesar de todo esto, este año competirá en la los Oscar en grandes categorías, como Mejor Actriz, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Película y Mejor Película Internacional, representando a Francia.¿Dónde ver Emilia Pérez? Emilia Pérez estrenó en todos los cines de Argentina este jueves 23 de enero, así que los espectadores podrán verla antes de la entrega de los Oscar, el próximo 2 de marzo. Por el momento, no está disponible en ninguna plataforma de streaming, aunque se espera que llegue a Netflix próximamente, ya que en otros lugares del mundo ya se puede ver allí.La ficha técnica y la opinión de LA NACIÓN Emilia Pérez (ídem, Francia/2024). Dirección y guion: Jacques Audiard. Fotografía: Virginie Montel. Edición: Simona Paggi. Música: Clement Ducol y canciones de Camille Dalmais (Camille). Elenco: Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Adriana Paz, Edgar Ramírez. Distribuidora: BF Distribution. Duración: 130 minutos. Nuestra opinión: buena.

Fuente: Infobae
23/01/2025 17:05

Ventaneando se declara team Emilia Pérez y celebra sus nominaciones a Oscar 2025: "Algo debe de tener de buena"

La polémica cinta francesa es candidata a llevarse 13 Premios de la Academia el próximo 2 de marzo

Fuente: Perfil
23/01/2025 15:18

Aplaudida en Hollywood pero criticada en México: la película "Emilia Pérez" lidera las nominaciones al Oscar 2025

Con música intercalada con diálogos mayoritariamente en español y dirigida por un francés, su director francés Jacques Audiard dijo que era un ejemplo de "cine híbrido". Pero en México, donde una espiral de violencia relacionada con los cárteles cobró cientos de miles de vidas, la reacción es menos entusiasta. Leer más

Fuente: Clarín
23/01/2025 13:00

Oscar 2025: Nicole Kidman y Angelina Jolie, afuera de las nominaciones

Asomaban como candidatas por sus trabajaos en "Babygirl" y en "Maria", respectivamente, pero no figuran en la lista difundida este jueves.Sí competirán por una estatuilla a Mejor Actriz la española Karla Sofia Gascón y la brasileña Fernanda Torres, entre otras.

Fuente: Infobae
23/01/2025 11:23

Oscar 2025: "Emilia Pérez", "Wicked" y "El brutalista" lideran las nominaciones de los premios de la Academia

Revisa el listado completo de nominados a la premiación más importante del cine

Fuente: Clarín
23/01/2025 11:00

Oscar 2025: Todas las nominaciones a los premios de la Academia de Hollywood

Ya comenzó el anuncio de las nominaciones.Uno a uno, todos los rubros.

Fuente: Infobae
22/01/2025 12:11

'Guasón 2: Folie à Deux', 'Madame Web' y 'Borderlands' lideran las nominaciones a los Premios Razzie 2025

La premiación destinada a reconocer lo peor del año en materia cinematográfica también incluyó nominaciones para títulos como Megalópolis y Reagan

Fuente: Clarín
20/01/2025 14:18

La serie "Cromañón" y la película "El Jockey" encabezan las nominaciones a los Premios Cóndor

La historia episódica sobre la tragedia del 2004 recibió 22 candidaturas, y la película de Luis Ortega, 15.También están ternadas ficciones como "Envidiosa", "Blondi" y varias biopics y documentales.Los ganadores serán anunciados en las redes sociales el 20 de febrero.




© 2017 - EsPrimicia.com