nocturnas

Fuente: Infobae
07/10/2025 16:35

Establecer metas personales nocturnas, la sencilla estrategia que reduce el estrés y mejora el ánimo

Dedicar unos minutos al final del día para pensar en objetivos individuales y no laborales, permite la recuperación emocional, impulsa la vitalidad y fortalece los vínculos sociales, afirma un estudio

Fuente: La Nación
07/10/2025 04:18

La frase de un amigo la alertó, pero las transpiraciones nocturnas fueron decisivas: "¿Te comiste una pelota de tenis?"

"Fuimos a una clínica de mi obra social y después de esperar un largo rato me atendieron. Me revisaron rápido, creo que en un momento pensaban que era una infección urinaria o algo así. Como ese diagnóstico se descartó, me indicaron que tenía que esperar unos días porque para ellos era algo viral que se resolvería solo. Yo me sentía bien y la verdad que no pensaba que podía ser algo más. Sin embargo, siento que esa primera consulta fue fallida, que algo no funcionó como debía y lo que estaba en juego era mi salud y la vida de otras personas". Una tarde de noviembre de 2012, Gabriela Araya estaba volviendo de juntarse con amigos cuando, de repente, la sorprendió un bulto muy grande en el cuello. "¿Te comiste una pelota de tenis?", bromeó unos días después un compañero de trabajo. Pero lo que se avecinaba no parecía ser un chiste. Más allá de eso, Gabriela se sentía mejor y hasta notó que el bulto iba disminuyendo su inflamación."Ya llegaban las vacaciones y yo no pensé en ese episodio de la pelota de tenis en la garganta y me fui de viaje. Sin embargo, ya en el 2013 empecé a sentir que algo no andaba bien. Comencé a transpirar mucho en las noches y el bulto seguía ahí. En realidad, nunca se había ido".La aparición de nuevos síntomasPoco a poco, las noches se volvieron difíciles: se despertaba empapada en sudor y, muchas veces, tenía que levantarse para cambiarse de ropa o pijama, sintiendo el cansancio y esa incomodidad que lo acompañaba."También tenía calor y al rato frío, lo cual me interrumpía el sueño. Una noche que jamás olvidaré me asusté mucho por esos síntomas y dije: 'Si los médicos de mi obra social no me dicen qué es, me voy a buscar otro para que me diga qué era lo que tenía".Gabriela no lo dudó ni un instante. Con la ayuda de sus padres se cambió a otra obra social y sacó un turno con un especialista, que minuciosamente la revisó en silencio.¿Vos tenés este ganglio inflamado hace más de seis meses? -le preguntó Guillermo, el doctor.-Según mis cálculos, hace ocho -le respondió."Mi mente no sé dónde estaba""Me hizo otras preguntas que no recuerdo, y empezó a escribir órdenes médicas para hacerme estudios de todo tipo y una consulta al cirujano. Me acuerdo como si fuese hoy cuando me miró y me dijo: 'Mirá, esto no es una gripe, esto va a llevar un tiempo. Vos andá a hacerte todos los estudios'. Me dio su número de teléfono celular para que lo llamara si lo necesitaba. Ahí me cayó una ficha. Yo no pregunté nada más y me fui caminando hasta mi casa. Eran unas 10 cuadras. Caminé de memoria porque la mente no sé dónde estaba. Llegué a casa y cuando me preguntaron cómo me había ido, dije que bien, pero no estaba tranquila".Luego de largos días de espera y de enfrentar múltiples estudios, consultas y la biopsia, Gabriela finalmente escuchó su diagnóstico: Linfoma de Hodgkin en estadio III, con ganglios comprometidos en el cuello y el mediastino."Cuando el cirujano mencionó 'Linfoma' se me quedó la mente en blanco, no pude escuchar ni la mitad de lo que dijo. Mi mamá me hablaba, pero yo no sabía lo que me estaba diciendo, es como que me ausenté unos minutos. Y todo era lento, todos hablaban alrededor, pero yo no escuchaba nada. Me sentí muy vulnerable y creo que fue la primera vez que lloré", dice Gabriela. Y agrega: "Me dio bronca que ya había pasado un año sin tratarme y sentía que había perdido tiempo".Miedo, angustia e incertidumbreGabriela recibió una de las pocas buenas noticias en esos días difíciles: su enfermedad tenía un buen pronóstico, porque no era un tumor invasivo ni difícil de tratar y, además, aún no había avanzado demasiado. Además, le hicieron una punción de médula para saber si estaba comprometida. Y el resultado fue negativo. Entonces, cuenta, el tratamiento iba a ser corto, pero intenso. Un protocolo bastante tradicional y básico: quimioterapia y radiología. Gabriela sentía miedo, angustia e incertidumbre invadiendo su corazón, pero en medio de todo eso, su mente nunca dejaba de susurrarle con fuerza y cariño: "De esta vas a salir, Gabita".¿Cómo le resultaron las quimios?Aunque el miedo estaba presente y la incertidumbre sobre cómo resultaría la quimio la acompañaba, Gabriela se sentía llena de fuerza. "Al llegar a la sala, compartía el espacio con otros pacientes. Vi muchas historias, algunas muy difíciles y otras parecidas a la mía. Escucharlas me dio esperanza y la certeza de que podía salir adelante. Me sorprendió la increíble fortaleza que algunos mostraban, y de ellos tomé la inspiración que necesitaba para enfrentar lo que aún estaba por venir", confiesa con emoción.A Gabriela se le hizo larga cada aplicación porque, explica, tenía cuatro bolsas de distintas drogas que le colocaban por vía. Casi siempre entraba primera y salía última. "Cada quimio fue peor que la anterior. Mi cuerpo ya estaba cansado, y se notaba que no estaba con la misma energía. Ya en las últimas me costaba salir de mi casa y le pedía a mí hermano (que había fallecido unos años atrás) que me diera fuerzas para afrontar la aplicación". ¿En qué o en quienes te apoyabas?En primer lugar, en mi mamá. Ella me acompañó a cada quimio, a cada médico y me sostuvo la vía mientras vomitaba en la clínica. Jamás voy a olvidar eso. Mi papá, mi hermana y mi familia también estuvieron siempre cerca. Mis amigos y amigas, en especial Luli, Josefina y Miguel, que me abrieron las puertas de su casa cada vez que necesitaba. Siempre iba a abrir resultados de estudios importantes en su hogar porque creíamos que era de buena suerte. También en la comunidad de la escuela donde trabajaba en ese momento. Me hacían llegar sus fuerzas y rezos. ¿En qué momento te dijeron que estabas curada?Cuando completé los cuatro períodos de quimio protocolares, me hice un estudio para saber cómo estaban los ganglios. Se lo llevé a la hematóloga y me dio la gran noticia de que estaba en remisión completa. Me explicó que estaba curada, pero tenía que completar igualmente las sesiones de radiología. ¿Qué sentiste en ese momento?Creo que se lo hice repetir a la hematóloga varias veces porque la emoción era mucha. El alivio también. Me abracé y celebré con mi mamá. También lloramos juntas. Lo haba logrado, y algo que parecía tan lejano, ahora era un sueño cumplido. Organicé una fiesta unos días después e invité a todo el mundo. Y fue la alegría más grande escuchar esa palabrita de que estaba curada. "Descubrí una fortaleza que no sabía que tenía"A finales de 2013, Gabriela ya estaba en remisión completa. En ese instante, lo primero que sintió fue un profundo alivio, seguido por una alegría tan grande e indescriptible que le llenó el corazón. Recordó cada paso del camino recorrido: los días de sol, las nubes que cubrían su horizonte, las lluvias intensas y los vientos fuertes que tuvo que soportar. Cada uno de esos momentos la hizo más fuerte, y esa emoción de haber superado tanto la abrazó con una fuerza única e inolvidable. "Descubrí una fortaleza que no sabía que tenía. Transitar la enfermedad y ganarle la batalla me transformó en una mejor versión de mí misma, más alegre, más auténtica, y más agradecida. No todos los días estoy re positiva, pero cuando algún problema me quita el sueño lo comparo con las épocas de quimio y ahí cambia la perspectiva. Pienso que si pude contra el cáncer, puedo también con lo que sigue. También aprendí a valorar el hoy y las cosas más simples de la vida. Y sobre todo a agradecer. Agradezco tener un segundo cumpleaños desde que me curé y a toda la gente linda que se me cruzó y cruza en el camino". Gabriela confiesa que su mirada sobre la vida cambió por completo: la forma en que se relaciona con los demás, cómo trabaja, cómo se alimenta y, en general, cómo vive cada día. Ahora busca lo más sano en todo lo que hace y lleva una vida llena de salud y cuidado. Además, decidió estudiar una nueva carrera, licenciatura en Nutrición, porque con ese cambio profundo llegaron también nuevas inquietudes y desafíos que quiso abrazar con entusiasmo. "También desde aquella época me siento un poco más atenta a mi salud, y ante la menor duda consulto al médico. A veces me asusto por demás, pero creo que con la ayuda de la psicóloga voy mejorando este aspecto. Hoy recuerdo esta etapa como si fuera ayer, y cada una de las enseñanzas que me dejó ser una luchadora de esta enfermedad".Gabriela es docente y desde su rol intenta acompañar lo mejor posible a sus estudiantes. "No siempre sabemos las batallas que está librando cada quien, por eso trato de ser lo más empática posible".Un mensaje para las personas que se enteran que tienen una enfermedad oncológicaâ?¦.Sepan que no están solos, que llevan la fuerza de todos los que transitamos por lo mismo. Además, a mí me hizo muy bien estar en buena compañía por lo que aconsejo que busquen a aquellas personas que les hacen bien y las tengan bien cerquita. Las risas y el humor también son buenas medicinas. También, mi humilde consejo es que busquen cosas lindas para hacer. Por ejemplo, pintar, leer un libro, escuchar música, ir al cine o ver películas, armar rompecabezas, lo que más les guste. El arte ayuda a sanar, así que buscá tu arte favorito y dale para adelante.

Fuente: Infobae
24/09/2025 21:16

Bogotá celebra la Semana de la Bicicleta con actividades y ciclorrutas nocturnas el viernes 26 de septiembre

Recorridos guiados, talleres participativos y eventos lúdicos transforman la noche bogotana, promoviendo la seguridad vial y la recuperación de espacios públicos durante el evento recreativo

Fuente: Infobae
21/09/2025 11:08

El asombro de una mexicana por las salidas nocturnas en Argentina: "A las tres salen al boliche"

El testimonio de la usuaria se volvió viral al describir el choque cultural que vivió en el país, donde las reuniones comienzan de madrugada, un hábito muy distinto al de México

Fuente: Infobae
13/09/2025 21:13

Pamela López cuenta que salidas nocturnas la ayudaron tras escándalo con Christian Cueva: "Era mi manera de no sentir dolor"

La popular 'KittyPam' cuestiona cómo se contó su historia y revela que ir a discotecas fue su escape para no mostrar debilidad ante la opinión pública, mientras enfrentaba el dolor.

Fuente: Infobae
09/09/2025 00:20

Senamhi: Costa peruana registrará descenso de temperaturas nocturnas hasta el viernes 12 de septiembre

El organismo meteorológico anunció que la franja costera, desde Piura hasta Áncash, experimentará noches más frías acompañadas de neblina, niebla y lloviznas ligeras

Fuente: Infobae
07/09/2025 16:03

Dormir bien: rutinas nocturnas que ayudan a descansar mejor

13 consejos efectivos para mejorar la calidad del sueño

Fuente: Infobae
29/08/2025 00:01

La sierra soportará hasta -20 °C: Indeci advirtió medidas por descenso extremo de temperaturas nocturnas

Defensa Civil recomendó a la población adoptar acciones de protección ante el aviso meteorológico, que alerta sobre la continuidad de temperaturas mínimas en localidades altoandinas de 17 regiones

Fuente: Infobae
28/08/2025 08:00

¡Ya casi es viernes Noche de Murciélagos en la CDMX: SEDEMA dará talleres, exploraciones nocturnas y actividades lúdicas este viernes

El programa Jardines para la Vida busca destacar la importancia de los murciélagos en el equilibrio ecológico y fomentar la protección de la fauna urbana

Fuente: Infobae
01/08/2025 00:17

Octava victoria de "Belador" en las nocturnas de Madrid

El tordo entrenado por Juan Carlos Rosell conquista otro éxito en la arena del Hipódromo de la Zarzuela, con Nico Valle en la silla y el respaldo de la cuadra Merydeis, reafirmando su dominio en la temporada actual

Fuente: Infobae
17/06/2025 20:48

Reforma laboral: Senado aprobó que el pago de horas nocturnas comience desde las 7:00 p.m. y el aumento de los recargos festivos

Si el proyecto de ley llega a ser aprobado, el recargo nocturno iniciaría dos horas antes que lo establecido en la actualidad

Fuente: Infobae
13/06/2025 14:18

Jueves violento en Sinaloa: reportan balaceras nocturnas al oriente de Culiacán | Videos

Pobladores y vecinos de distintas zonas de la ciudad como El Barrio, Villa del Real, Villas Satélite y 5 de febrero, captaron los momentos en los que se escucharon detonaciones cerca de sus casas y fraccionamientos

Fuente: La Nación
04/06/2025 19:18

Cómo son las salidas nocturnas para aprender a fotografiar los cráteres de la Luna y los anillos de Saturno

Desde salidas diarias a poblados mineros abandonados, travesías en zorrita de ferrocarril por pueblos rurales, viajes prolongados por Reino Unido, Irlanda e Islandia, las Islas Malvinas hasta incursiones en Nueva York o el Lejano Oriente, los fotosafaris son viajes de aventura nocturna. Atravesados por la experiencia fotográfica, donde se aprenden y practican diferentes técnicas para capturar por el objetivo el cielo, las estrellas, la Luna, las constelaciones y otros fenómenos astronómicos. "En algunas salidas trasladamos también un telescopio con adaptadores para distintas cámaras, para que puedan realizar fotos de los cráteres de la Luna o los anillos de Saturno, aunque la práctica más habitual es la realización de fotos de paisajes nocturnos iluminados por la luz de la luna o la traza de estrellas, que se logra por la rotación de la Tierra cuando el tiempo de exposición es larga", explica Diego Arranz, al frente de Fotoescape junto a Haydée Reiris, pioneros en esta actividad que realizan hace casi 20 años. Un destino muy frecuentado para fotografiar el cielo es el paraje Punta Piedras, en la localidad bonaerense de Punta Indio, una zona de baja contaminación lumínica en la bahía de Samborombón, provincia de Buenos Aires. Diego Furci tiene 50 años, y comenzó a asistir a las salidas de astrofotografía hace poco más de 15 años. "Lo más interesante de este tipo de práctica es la cantidad infinita de paisajes que podemos lograr tomando una fotografía en el mismo lugar, cuando incluimos a los astros en la toma", señala. Y agrega que "un paisaje que de día es una cosa, de noche y con traza de estrellas, o con la vía láctea en el cielo, es completamente diferente, hace que el impacto sea indescriptible".Nicolás Blaiotta Ascue es fotógrafo y docente en el Nuevo Foto Club Argentino, y comenzó a hacer astrofotografía hace 10 años, con su primer viaje a Islandia. Hoy continúa dictando cursos en esa institución y también de manera particular: "Hacer astrofotografía es un momento de intimidad. Estás en comunicación directa con la grandiosidad del cosmos que nos envuelve, cual velo de eterno misterio, y uno no puede dejar de mirar, abrumado, el cielo nocturno, su belleza y atemporalidad. Es un momento de reflexión, casi de meditación, y al mismo tiempo de búsqueda y diversión. Me fascina poder capturar en una imagen la luz que tiene millones de años viajando por el espacio. De alguna manera, podemos decir que en la astrofotografía congelamos el tiempo", reflexiona Blaiotta.También agrega que normalmente se buscan lugares en entornos naturales o alejados de zonas urbanas, dado que la contaminación lumínica de las ciudades es el principal enemigo de la astrofotografía. "Incluso existen mapas online donde uno puede ver los diferentes grados de contaminación lumínica a fin de preparar la salida. Si bien hay algunos lugares que son más idóneos que otros, como Punta Indio o Epecuén, realmente cualquier lugar en el campo, cerca de algún pueblo rural, es suficiente. La idea es combinar poca contaminación con protagonistas interesantes (por ejemplo, un molino, una iglesia antigua, un árbol con forma curiosa) a fin de que la foto sea más atractiva".Si bien para participar de estas salidas es requisito tener un conocimiento básico para tomar fotos en modo manual y traer una cámara réflex o mirrorless, trípode y un disparador remoto, ya en el lugar de toma, se realiza un taller teórico para nivelar y brindar los conocimientos básicos de astrofotografía. Además, se entrega material ligado a la historia del lugar, su geografía, asesoramiento sobre la vestimenta y el equipo recomendado, se explican diversos temas sobre composición y técnica fotográfica y se coordinan los tiempos de toma en cada lugar. La fotografía es un tema que está presente durante todo el viaje."En principio, y de manera básica, solo se necesita una cámara con modo manual y un trípode. Desde esta base, uno puede incrementar cantidad y calidad de equipo que va a permitir hacer ya sea fotos más bonitas o bien con un mayor nivel de dificultad. Por ejemplo, con objetivos (lentes) más luminosos o 'rápidos', uno puede hacer fotos con mayor calidad dado que estos lentes permiten utilizar valores de ISO (sensibilidad del sensor) más bajos, evitando el ruido electrónico del sensor. Otro ejemplo que ilustra como pequeños cambios de equipo (aunque no más económicos), pueden mejorar las fotos, es tener un buen trípode, más profesional y con cierto peso que permita hacer fotos con largas exposiciones aún en circunstancias de viento, algo frecuente en los entornos naturales', concluye Blaiotta.Al regreso, se dicta una clase especial con el fin de enseñar a retocar, evaluar los errores y charlar sobre las fotos realizadas en la práctica. Cómo anotarse para las escapadas de fotosafaris Fotoescape. 11-5348-6731 / 3023-8442. Por mail: info@fotoescape.com.ar. Más información: www.fotoescape.com.ar. IG:@fotoescapefotosNuevo Foto Club Argentino. El próximo curso online inicia el 2 de Julio. â?ªInformes: 11-3684-1294. Más información: www.nuevofca.com.ar

Fuente: Infobae
13/05/2025 21:25

Trabajadores perdieron $1,8 billones al año por falta de pago de horas nocturnas, dominicales y festivos, según congresista

La representante a la Cámara María Fernanda Carrascal comparó los billones de pesos que dejaron de percibir los colombianos con el costo de la consulta popular con la que el Gobierno busca revivir la reforma laboral, el cual ha generado indignación

Fuente: Infobae
30/04/2025 02:21

Trabajadores han perdido $44 millones por no recibir horas extras, nocturnas y festivas, señaló ministro del Trabajo

El presidente Petro lo respaldó y además señaló que con ese dinero que dejaron de percibir podrían haber adquirido vivienda e impulsar al sector inmobiliario

Fuente: Infobae
02/04/2025 00:06

Costa peruana: distritos cercanos al mar presentan temperaturas nocturnas con anomalías negativas, según Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía informó que el litoral peruano, sobre todo la zona sur, se encuentra en alerta naranja ante el desarrollo de "fenómenos meteorológicos peligrosos"

Fuente: Infobae
01/04/2025 10:10

Tormentas nocturnas sacuden a Nueva York: granizo y alertas de tornado alertan a la región

Vientos violentos, lluvias torrenciales y actividad eléctrica causaron caos en áreas clave del noreste estadounidense afectando vuelos, tránsito y provocando temor en comunidades de Nueva Jersey

Fuente: Infobae
27/02/2025 20:33

Las impactantes imágenes nocturnas de los ríos de lava emitidos por el volcán Kilauea

El Parque Nacional de los Volcanes de Hawái fue testigo de un impresionante espectáculo natural y el USGS advierte sobre posible actividad volcánica en los próximos días, junto a sus posibles riesgos

Fuente: Perfil
18/02/2025 10:36

La NASA testeará el uso de nuevos drones PAMS en operaciones nocturnas para combatir incendios forestales

Las pruebas iniciales de las unidades se llevaron a cabo en el Centro de Investigación Langley de la agencia espacial, en el estado de Virginia. Los científicos evaluaron la capacidad de compartir planes de vuelo y coordinarse entre sí, a través de una red de radio malla. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com