nicaragüense

Fuente: Infobae
25/08/2025 20:52

Estados Unidos condenó la muerte de un opositor nicaragüense bajo custodia: "Horrorizados por la inhumanidad de la dictadura Murillo-Ortega"

La muerte de Mauricio Alonso Petri desató la condena internacional y reaviva denuncias de desapariciones forzadas y represión política en Nicaragua bajo el régimen sandinista

Fuente: Clarín
10/07/2025 08:36

El nicaragüense Sergio Ramírez destacó la importancia de la UE como referente democrático

El escritor y exvicepresidente instó a España a tomar la iniciativa en la Unión Europea para "preservar" las instituciones democráticas. Además alentó al país a mantener una "actitud crítica" frente al autoritarismo en Centroamérica. Fue durante una intervención en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid.

Fuente: La Nación
06/07/2025 09:18

Es nicaragüense y salvó a una niña de un tiburón en Florida, pero el ICE lo detuvo igual: podrían deportarlo

Luis Álvarez, migrante de Nicaragua, protagonizó un acto heroico: rescató a una niña de nueve años que era atacada por un tiburón en una playa de Boca Grande, Florida. Días después, fue arrestado por conducir sin licencia y quedó bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés): podría ser deportado de Estados Unidos.El ataque del tiburón en Boca Grande y rescate heroicoEl 11 de junio, Leah Lendel, una niña de nueve años, se encontraba una playa de Boca Grande. Jugaba en el agua, cerca de la orilla, cuando un tiburón la atacó y casi le arrancó una mano. Testigos del hecho contaron que Luis Álvarez fue el primero en reaccionar. "Saltó al agua en esa zona para sacarla mientras yo ayudaba a Leah", dijo Raynel Lugo, hermana de la víctima, en una entrevista con Fox4 News. "Se sumergió sin importarle el tiburón", agregó.Gracias a su reacción y al rápido traslado aéreo al Hospital General de Tampa, los médicos pudieron reimplantarle la mano a la niña, quien se encuentra en recuperación. Álvarez describió al animal como un ejemplar de alrededor de dos metros y medio de largo, por lo que los expertos creen que podría tratarse de un tiburón toro, una especie agresiva común en las aguas de Florida, detalló USA Today.El arresto y los cargos por conducir sin licenciaLa madrugada del 14 de junio, solo tres días después del rescate, la policía del condado de Collier detuvo a Luis Álvarez por circular con las luces apagadas. Según el informe del arresto, manejaba una camioneta gris con patente de Rhode Island. Al pedirle la licencia, mostró una imagen de su tarjeta de autorización de empleo desde su teléfono y admitió que llevaba dos años y medio en Estados Unidos sin permiso de conducir. Fue arrestado por manejar sin licencia válida. Si bien la policía confirmó que no tenía antecedentes penales en el condado de Collier, hallaron registros judiciales que indicaban que ya lo habían arrestado cuatro veces por el mismo motivo en el condado de Lee desde diciembre de 2023: en tres de esos casos pagó una multa o los jueces suspendieron la decisión final, mientras que en el restante el juez aplicó una suspensión D6 por falta de pago, lo que le impidió solicitar una licencia legalmente.Bajo custodia del ICE y en riesgo de ser deportadoTras su arresto, Álvarez quedó bajo custodia del ICE. Deberá presentarse ante un juez en los próximos días, ya que la audiencia fue programada para el 9 de julio. Pese a que no enfrenta cargos graves ni tiene antecedentes judiciales por delitos violentos, su situación es compleja y podría enfrentar un proceso que podría terminar en su deportación de los Estados Unidos. Mientras su caso se resuelve, la niña que rescató continúa en recuperación. Si bien su vida no corre peligro, todavía tiene un largo camino por delante. Sus allegados iniciaron una campaña de recaudación de fondos en GoFundme, para ayudar a su familia a costear las cirugías y terapias â??tanto físicas como psicológicasâ?? que la pequeña necesitará para superar la trágica experiencia que vivió. Según detallaron en esa red social, la familia no cuenta con seguro médico y buscan "aliviar parte de la carga financiera" que atraviesan a raíz del ataque del tiburón.

Fuente: Perfil
20/06/2025 00:00

Asesinan en Costa Rica a un militar nicaragüense exiliado y crítico del régimen de Daniel Ortega

Roberto Samcam permaneció en el exilio desde 2018 y había regresado desde Estados Unidos hace unos días. Leer más

Fuente: Clarín
14/06/2025 18:18

Murió la nicaragüense Violeta Chamorro, la primera mujer en ser elegida presidenta en América

Tenía 95 años y vivía en Costa Rica junto con sus hijos, perseguidos por la dictadura de Daniel Ortega.El asesinato de su esposo, su ruptura con la revolución sandinista y los problemas de salud.

Fuente: La Nación
13/04/2025 14:00

Es nicaragüense, vivía ilegalmente en Estados Unidos y cuenta cómo la deportaron: "Una mano atrás y otra delante"

Desde la llegada de Donald Trump al poder, con sus políticas antiinmigración, en las redes sociales se multiplican las historias de indocumentados detenidos por agentes del ICE y expulsados. Una mujer oriunda de Nicaragua contó en un video que, después de vivir más de una década en Colorado, Estados Unidos, fue deportada. El operativo la tomó por sorpresa y llegó a su país natal "con una mano atrás y otra adelante".Operativo sorpresa del ICE y deportación a NicaraguaLa mujer publicó un video en el que le explicó a sus seguidores por qué había sido deportada de Estados Unidos a fines de marzo. "Pues lógicamente, es porque yo tenía orden de deportación desde hace como 12 años atrás", afirmó.Es latina y contó por qué la deportaronSegún su relato, pese a que sabía que estatus migratorio en EE.UU. era irregular, el operativo de los agentes del ICE la tomó por sorpresa. "Llegaron a mi casa, tocaron la puerta, alguien abrió y pues normal, entró migración y pidieron documentos", detalló.Ese día, ni ella ni ninguno de los presentes en la vivienda tenía papeles. Por ello, cuando se identificaron ante los oficiales de migración, el sistema arrojó la información que selló su destino: "Das tu nombre, tus datos y ahí sale que tienes orden de deportación, si es que la tienes".Ella la tenía, desde 2013. Y, una vez que los agentes tuvieron esa información, la llevaron a un centro de detención, donde estuvo un mes junto a otras mujeres migrantes hasta que fue deportada.El regreso a Nicaragua: de un día para el otro y sin recursosLa migrante contó que, si bien vivía hace tiempo en Colorado, nunca tuvo la intención de instalarse en Estados Unidos de modo definitivo. "Uno siempre está deseando regresar a tu pueblo, a tu tierra, a tu país, a ver a tu gente, tu familia", dijo.Sin embargo, a pesar de que deseaba volver a su país natal, el hecho de haber sido deportada le generó angustia. "Es un cambio drástico de un día para otro, imagínate", expresó. La vuelta forzada a Nicaragua, explicó, no era lo que había soñado. "No es la idea volver así, ¿verdad? Con una mano atrás y otra delante, como venimos la mayoría de los deportados", se lamentó.Según contó, las autoridades no le dieron tiempo para alistarse ni juntar pertenencias: "Como te agarran te mandan. Si andas en chancleta, si andas en pijama, si andas dinero o no andas dinero, así te mandan".La deportación la dejó en Nicaragua sin haberlo previsto. Sin embargo, trata de no desanimarse. "Se siente la diferencia, obviamente, de aquel país a este. Pero igual, o sea, hay que tomar las cosas positivamente", afirmó.Aunque reconoció que no era el momento que había imaginado para regresar, trató de encontrar una explicación en su fe: "Feliz, yo estoy feliz. La verdad que no eran mis planes todavía venir, pero fueron los planes de Dios y aquí estamos. Todo bien".Latina contó cómo vivió su deportaciónLa mujer señaló también en otro video que recibió apoyo desde Texas. Su hermana, que todavía vive en San Antonio, organizó el envío de sus pertenencias. "Mis cosas, todo bien, me las mandó mi hermana para acá. Tengo una hermana que quedó viviendo allá en San Antonio, Texas", relató.Aunque algunos objetos aún no llegaron, agradeció la ayuda. "Gracias a Dios que la tenía allá y ella me mandó mis cosas para acá. Algunas todavía no han llegado, pero llegarán".

Fuente: Perfil
03/04/2025 19:00

La ONU identifica a los represores que actúan bajo protección del gobierno nicaragüense

Grupo de expertos de derechos humanos de Nicaragua publica un informe que identifica a funcionarios del Gobierno y del Ejército vinculadas a las violaciones de derechos fundamentales Leer más

Fuente: Infobae
31/03/2025 10:20

La historia detrás del nicaragüense se infiltró en México tras el asesinato de JFK, ¿Qué vio y escuchó?

Los archivos desclasificados publicados por el gobierno de Estados Unidos revelaron la historia de un supuesto aliado de la izquierda que influyó en una de las investigaciones más tensas de la Guerra Fría

Fuente: La Nación
12/03/2025 14:00

Es nicaragüense y cuenta su proceso migratorio luego de meses en Estados Unidos: "Vivo de mis ahorros"

Francisco Reyes Rosas, un creador de contenido originario de Nicaragua, compartió detalles de su proceso migratorio en Estados Unidos. Conocido en redes sociales como "Chico Reyes Rosas", el youtuber narró las dificultades que ha enfrentado desde su llegada a EE.UU., la incertidumbre sobre su estatus legal y el impacto de las políticas recientes de la administración Donald Trump. Además, explicó cómo logró mantenerse en ese país pese a no contar con un empleo formal.Su llegada a Estados Unidos y el desafío de la adaptaciónReyes Rosas contó que lleva aproximadamente seis meses en Texas, un estado que concentra un alto número de inmigrantes latinos. "Vivo de mis ahorros", aseguró en su más reciente video publicado en YouTube. El nicaragüense explicó que durante los primeros tres meses en suelo estadounidense, no logró tener ingresos estables. "El costo de vida aquí es mucho más alto de lo que estaba acostumbrado en Nicaragua. Me costó mucho ajustarme", agregó.El youtuber manifestó que en Nicaragua generaba ingresos a través de contratos publicitarios con diferentes marcas, pero que al cambiar de país perdió estos acuerdos comerciales. "Ninguna marca sigue conmigo", lamentó.El impacto del endurecimiento de las políticas migratorias de Donald Trump: "Las condiciones cambiaron"En su testimonio, Chico Reyes expresó su preocupación por los recientes cambios en las políticas migratorias de EE.UU., particularmente desde la llegada de Donald Trump nuevamente a la Casa Blanca. "Las condiciones cambiaron para los nicaragüenses en este país, incluso para aquellos que llegaron con parole", señaló. Además, hizo referencia a los ajustes implementados en los procesos de regularización de migrantes.El parole humanitario, implementado durante la administración de Joe Biden, permitió la entrada legal a Estados Unidos de miles de migrantes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba con el apoyo financiero de patrocinadores. Sin embargo, esta medida fue congelada tras la llegada de Trump al poder, lo que dejó a muchas personas en incertidumbre respecto a su situación.El proceso de ajuste de estatus migratorioEl joven de 28 años explicó que decidió buscar asesoría para iniciar su ajuste de estatus migratorio. "Investigué y encontré un lugar donde me ayudaron en todo el proceso", aseguró. En su video, recomendó la oficina de Multiservicios Ayuda Hispana, una organización que asiste con gestiones notariales, asesoría en inmigración, impuestos y otros trámites. "Me explicaron paso a paso lo que debía hacer con paciencia y resolviendo todas mis dudas", completó.Aunque no especificó el tipo de solicitud que presentó, mencionó que su caso está en proceso en las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) y que espera recibir una resolución favorable en los próximos meses."No puedo salir del país por el momento porque tengo un proceso pendiente", señaló. Según explicó, en aproximadamente cuatro meses podría solicitar su número de Seguro Social y obtener permiso de trabajo.La razón por la que no puede regresar a Nicaragua: "Fue un golpe muy duro"El influencer reveló que su intención inicial no era migrar, sino regresar a su país tras un viaje. Sin embargo, al intentar volver desde Europa con escala en Houston, fue notificado de que se le había prohibido la entrada a Nicaragua. "Fue un golpe muy duro. No esperaba que me negaran la entrada a mi propio país", afirmó en otro de sus videos.Según relató, su veto de entrada podría estar relacionado con su colaboración con el youtuber venezolano Oscar Alejandro, a quien guio durante su visita a Nicaragua para mostrarle la cultura y gastronomía local. Esta interacción aparentemente generó malestar en el gobierno de su país."No he cometido ningún delito, pero esta situación ha cambiado mi vida por completo", expresó. Actualmente, Reyes Rosas se enfoca en regularizar su situación en EE.UU. para poder continuar con su vida sin la incertidumbre migratoria que enfrenta desde hace meses."Me gusta hacer las cosas bien y todos deberían hacer lo mismo", enfatizó. Aunque reconoce que su proceso es incierto, se mantiene optimista sobre su futuro en el país norteamericano.

Fuente: Clarín
02/02/2025 09:00

Recuerdan en su centenario al teólogo y poeta nicaragüense Ernesto Cardenal

Su legado como poeta, teólogo y crítico político sigue inspirando a generaciones. Escritores y artistas de todo el mundo le rinden homenaje, destacando su compromiso con la libertad y la justicia. A pesar de su impacto global, Nicaragua no lo conmemoró oficialmente.




© 2017 - EsPrimicia.com