necesitan

Fuente: Infobae
18/10/2025 11:24

Cuántos salarios se necesitan para comprar un auto 0 km

El modelo más accesible del mercado exige un desembolso de $24 millones. Las concesionarias buscan sostener el repunte de ventas con planes de financiamiento, bonificaciones y descuentos especiales.

Fuente: Perfil
17/10/2025 21:36

Leonardo Alberto: "Las empresas necesitan hacerse de pesos a la tasa que fuere para seguir produciendo"

El contador, economista y especialista en el mercado de valores, dialogó sobre el fenómeno de la creciente volatilidad en las tasas de caución bursátil y cómo afecta a empresas, fondos y ahorristas minoristas. Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 05:05

Ejercicio aeróbico: cuántos minutos a la semana se necesitan para proteger el corazón y prevenir enfermedades

Evidencias científicas citadas por Women's Health muestran que cumplir con la cantidad recomendada de actividad física semanal es clave para el bienestar y la salud

Fuente: Perfil
16/10/2025 11:18

¿Cuántos salarios se necesitan para comprar una vivienda?

Así lo arrojó un análisis realizado por el colegio de Martilleros bonaerenses, y la Universidad del Noroeste de la provincia de Buenos Aires. Leer más

Fuente: La Nación
16/10/2025 04:00

Sobrevivía en la calle escondido de quienes lo golpeaban hasta que una mujer decidida lo encontró: "Los perros maltratados no necesitan lástima"

Todo comenzó con una publicación en redes sociales. La foto mostraba a un perro grande, con la mirada perdida y el cuerpo extremadamente delgado. Se escondía de las personas que solían golpearlo. Tenía parte de sus orejas mutiladas, evidentes signos de desnutrición y una historia triste que estaba a punto de cambiar.Mientras muchos se limitaron a observar el posteo con curiosidad pero sin iniciativa por ayudar, un grupo pequeño de personas decidió actuar de inmediato. El rescate fue complejo, ya que el animal se encontraba en una zona riesgosa y de difícil acceso en Alto Moche, Perú. Con la cadera dislocada y la mandíbula destrozada lograron rescatarlo en las vías del tren: "Estaba inconsciente por el impacto""Teníamos una causa en común: salvar al animal"Sin embargo, una vez que lo pudieron poner a salvo, no perdieron tiempo. "No nos conocíamos entre nosotros. Pero teníamos una causa en común: cambiar la vida de aquel animal que había sido ignorado y maltratado por mucho tiempo", recuerda Lois Retamoso, quien se involucró en el rescate desde el primer momento. Tras ser llevado al veterinario, Goliat â??como bautizaron al perro por su imponente tamañoâ?? comenzó un largo tratamiento. Además de los evidentes signos de la vida en la calle, le diagnosticaron una enfermedad transmitida por las garrapatas, la ehrlichia.La ehrlichiosis es una enfermedad transmitida por la picadura de garrapatas infectadas con la bacteria Ehrlichia canis. "Afecta principalmente a los perros y puede causar fiebre, decaimiento, pérdida de apetito, sangrados y alteraciones en la sangre. El tratamiento requiere antibióticos específicos y siempre debe realizarse bajo control veterinario. En los casos más severos, puede ser necesario recurrir a una transfusión de sangre. La prevención es fundamental: aplicar antiparasitarios externos de manera regular, revisar el pelaje del animal después de los paseos y mantener limpios los espacios donde habita ayudan a evitar la presencia de garrapatas", explica la médica veterinaria Silvina Muñiz (MP 5438), consultora de Vetify, el plan de salud para perros y gatos que acaba de lanzarse en Argentina.Goliat pasó a un hogar de tránsito, donde por primera vez pudo descansar sin estar constantemente en alerta, comer tranquilo y saber que estaba en un lugar seguro, protegido de la maldad humana y las inclemencias del clima. La ayuda financiera para su tratamiento y estadía temporal fue sostenida por las personas que se unieron a la causa, a través de rifas y donaciones.Un obstáculo impensadoPero el tiempo de estadía en ese lugar transitorio se agotaba y el perro, al que el veterinario le calculó unos seis años, necesitaba una familia para siempre. La adopción no sería fácil. Al frágil cuadro de salud de Goliat se sumaba un obstáculo extra: su gran porte hacía casi imposible encontrarle un hogar definitivo. La oportunidad llegó de la manera más inesperada y de la mano de una noticia triste. En la casa familiar de Lois Retamoso, quien estaba pendiente de todo lo que Goliat necesitara, una perrita viejita y también adoptada, falleció durante esos meses. Su partida abrió el espacio necesario para acoger a Goliat, aunque con algunas dudas iniciales."Los perros maltratados necesitan oportunidades""Mi familia nunca habían convivido con un perro grande y, al final, se enamoraron de él", cuenta. Hoy, Goliat vive con esa familia, es "amado, consentido y feliz". Se acostumbró rápidamente a las rutinas, va al parque y tiene una vida plena, lejos de las calles."Goliat demuestra que los perros maltratados no necesitan lástima, sino oportunidades", reflexiona la rescatista. "Yo lo visito cuando puedo, ya que me mudé. Verlo transformado me recuerda que valió la pena no mirar a otro lado", concluye. Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: Infobae
15/10/2025 19:42

El cerebro detrás de Duki y Bizarrap se quebró y emocionó a los empresarios de IDEA: "Aprovechemos a estos chicos, nos necesitan"

Frente a líderes del encuentro empresario, Federico Lauría, de la productora Dale Play, apeló a la sensibilidad del sector privado y reclamó colaboración para potenciar a la generación de artistas argentinos que logró trascender fronteras, con un mensaje enfático sobre el impacto global de su trabajo

Fuente: La Nación
15/10/2025 15:36

El rol clave del asistente personal: "Quienes tienen una discapacidad no necesitan un médico sino un proyecto de vida"

â??¿Usted quién es? â??dice Adriana Agüero que le preguntaron en la puerta de la iglesia, impidiéndole la entrada.Estaba acompañando a una mujer a la que vamos a llamar María, quien se acercaba todos los meses a la secretaría parroquial para retirar mercadería. María sospechaba que, por su discapacidad intelectual, le daban menos cosas que al resto y por eso le había pedido a Adriana que la acompañara. â??Soy la asistente personal de María â??cuenta que respondió con gesto seco, frente a la mirada incrédula de todo el mundo. Y enseguida explicó mejor su trabajo. Contó que es asistente personal para la vida independiente de personas con discapacidad, como María. "Terminaron pidiéndome los números de contacto para personas que podían necesitar mi servicio", cuenta y agrega: "Todos conocen a los acompañantes terapéuticos o a los cuidadores domiciliarios, pero nuestra función todavía no es conocida, porque nos corremos del modelo médico. Yo trabajo con y para la persona". La asistencia personal es un apoyo para que cualquier persona con discapacidad pueda hacer eso que quiere, pero no puede hacer solo. Es una ayuda para lograr eso que quiere hacer sobre cualquier aspecto de su vida sin que su déficit, o las barreras del entorno, la limiten. Las funciones de esta figura varían según las necesidades de la persona que lo requiera. Puede servir de apoyo para moverse, comunicarse, tomar decisiones o, como en el caso de María, para interactuar con otras personas, en la calle, en un comercio, en el transporte público. A diferencia del acompañante terapéutico o del cuidador domiciliario, que siguen las indicaciones de un equipo médico o de la familia, al asistente personal lo contrata la propia persona con discapacidad y es quien lo entrena en función de sus necesidades."A mí me sirve pensarlo como si fuera casi una extensión del cuerpo o de la mente de la persona con discapacidad", grafica la psiquiatra infantojuvenil especializada en autismo, Alexia Rattazzi.En su artículo 19, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad menciona específicamente a la asistencia personal como uno de los apoyos que deben garantizar los Estados para que cualquier persona del colectivo tenga una vida independiente."Muchas veces la gente piensa que vida independiente significa hacer las cosas solo. Y no, porque vos podés hacer las cosas con el apoyo de otras personas. El tema está en decidir sobre tu vida", agrega Rattazzi. "Que después, para lograr lo que vos decidiste necesites apoyos, no hay ningún problema", continúa la especialista.Si bien la Argentina le otorgó rango constitucional a la Convención, la asistencia personal no está legislada a nivel nacional. Es decir, no se reglamentó ni quiénes pueden acceder y en qué condiciones ni cómo se financia ese apoyo. "Nuestro sistema de prestaciones básicas para personas con discapacidad es de 1997, cuando se creó la ley 24.901 que le dio origen. No prevé nada sobre asistencia personal para la vida independiente. Lo que prevé son dispositivos institucionales y terapias de rehabilitación", explica Valeria Monópoli, abogada especializada en Derechos Humanos y Discapacidad. El hecho de que nuestro país haya adherido a la Convención es, a criterio de la especialista, un elemento que las familias pueden usar a su favor para reclamarle al Estado la cobertura de un asistente personal. "Aunque no haya una ley nacional que regule esa figura, es posible reclamar judicialmente para que las obras sociales cubran este apoyo", explica Monópoli, quien remarca, de todas maneras, la importancia de que se legisle en la materia. "Son pasos necesarios para que el Estado vaya creando una política pública. Hoy, como la figura no está regulada, no termina de incorporarse al nomenclador y las obras sociales se niegan a financiar este apoyo", analiza Monópoli, mamá de un joven de 19 años con autismo, y advierte: "Si una persona requiere de esta asistencia durante muchas horas diarias y asume el pago por su cuenta, el costo mensual es altísimo y está fuera del alcance de muchos". En ese sentido, la Alianza Humanista de Organizaciones para la Reflexión y la Acción (AHORA), integrada por Adeei, la Asociación Civil Andar, Asdra, el Centro Claudina Thévenet, Fundación Discar, La Usina y Panaacea, presentó este año en la Cámara de Diputados el proyecto de una nueva ley marco en discapacidad que aborda derechos en salud, educación, trabajo, vida independiente, accesibilidad, cultura y protección social.La propuesta aborda el desafío del financiamiento al crear un Fondo Unico de Discapacidad que sería administrado por la Andis y recibiría partidas del Presupuesto Nacional, aportes estatales y privados, legados, préstamos de organismos internacionales y un porcentaje del Fondo Solidario de Distribución. Ese fondo único financiaría tanto las prestaciones de salud como todos los apoyos necesarios para garantizar la vida independiente. LA NACION consultó a la Andis si el organismo cuenta con algún proyecto o programa vinculado con el derecho a la vida independiente y la figura del asistente personal pero hasta el momento de publicación de esta nota no obtuvo respuesta. "Orgullosa por sus logros"En algunas jurisdicciones del país, el panorama es más alentador. A finales del año pasado, la Legislatura porteña sancionó una ley que crea la figura del asistente personal para la vida independiente y la regula. Establece, por ejemplo, que quienes ejerzan esta función no pueden tener antecedentes penales y deben ser mayores de 18 años, así como tener conocimientos en RCP y primeros auxilios. Asimismo, delimita sus funciones. La ciudad de Buenos Aires también cuenta, desde 2016, con el Programa de Apoyo a la Vida Independiente para Personas con Discapacidad. Ese plan ofrece en forma gratuita 24 horas mensuales de asistencia personal a personas con discapacidad de entre 18 y 60 años durante un plazo de hasta 18 meses. "Este programa busca acompañar a una persona con discapacidad que tenga un objetivo alcanzable en un determinado tiempo para el que requiere un apoyo", explica Karina Guerschberg, directora de Vida Independiente e Inclusión Económica de la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (Copidis) del Gobierno porteño. El organismo también cuenta con un plan de formación de asistente personales y la posibilidad de que, una vez recibido el entrenamiento, los egresados sean parte de un registro de asistentes personales. Adriana Agüero tiene 63 años e hizo ese curso. En los cuatro años que lleva como asistente, ya trabajó con varias mujeres, a las que llama usuarias. "Todas las noches me voy a dormir orgullosa por los logros de mis usuarias", dice esta mujer, madre de dos hijos, que se enteró del programa casi por casualidad cuando estaba por cumplir 60. Adriana cuenta que esta experiencia la ayudó a tener otra mirada sobre la discapacidad. "Son personas con mucho potencial pero, muchas veces, las propias familias lo terminan tapando porque hacen todo por ellas. A mí me emociona ver todo lo que logran: desde hacer cursos hasta viajar solas o animarse a salir de sus casas", dice. Algunos de los objetivos que viene trabajando tienen que ver, justamente, con que puedan viajar solas o aprendan a manejar el dinero. "Cuando vamos a hacer compras, los vendedores se impacientan si demoran un poco más de la media. Me miran con desesperación pero yo soy un sostén, como un bastón, no puedo hacer las cosas por ellas", explica Adriana. En Neuquén, la Universidad Nacional del Comahue dicta una diplomatura en asistencia personal. Surgió de la articulación con la Asociación Civil Puentes de Luz, que trabaja para mejorar la vida de las personas con discapacidad. En septiembre arrancó la primera cohorte con algo más de 50 alumnos. La formación está financiada por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de esa provincia, que también cuentan con una ley reciente para regular esa figura, aunque aún no está reglamentada. "Cuando pensamos en estos temas, todavía lo hacemos con una fuerte impronta de cuidado", analiza la doctora en educación Beatriz Celada, coordinadora de la diplomatura. "Por eso, nos proponemos un cambio de mentalidad. Cada uno desde nuestro lugar tenemos que promover la autonomía de las personas con discapacidad en un marco de dignidad y de promoción de sus capacidades", agrega. View this post on Instagram A post shared by Secretaría Extensión FaCE UNCo (@extensionfaceunco)La formación combina conceptos teóricos que abordan la Convención y el modelo social de la discapacidad a fin de que los estudiantes internalicen su rol. También se reciben los conocimientos necesarios tanto para poder diferenciar la tarea de una práctica de cuidado como para tener las nociones mínimas sobre los principales tipos de apoyo. En la provincia de Buenos Aires, la Asociación Azul, que trabaja por la vida independiente de las personas con discapacidad, lleva 15 años formando asistentes personales Los cursos obtuvieron la certificación de organismos como el Ministerio de Salud provincial y el Ministerio de Educación de la Nación. En 2017, la organización, integrada por personas con discapacidad y sus familiares, le inició juicio al Estado provincial para que regule la figura del asistente personal. "La causa obtuvo dictámenes favorables en primera y segunda instancia, y hoy continúa su recorrido en la Suprema Corte de Justicia de la Provincia", explica Hebe Campaña, integrante de la organización. "Presentamos un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense, pero perdió estado parlamentario", agrega.A pesar de los vaivenes en materia regulatoria en el país, los especialistas coinciden en que se trata de una figura que se va abriendo paso, de la mano de una mirada más humana de la discapacidad. "De a poco vamos entendiendo que la persona no necesita un médico sino un proyecto de vida", analiza Karina Guerschberg, de Copidis, y concluye: "En ese sentido, la figura del asistente personal es muy importante e interesante porque hay apoyos que no se pueden brindar con tecnología o instrumentos, solo puede darlos otra persona", concluye. Más información:Los cursos de la capacitación de asistentes personales para la vida independiente para personas con discapacidad de CABA se dictan bajo la modalidad presencial y virtual. Por consultas, escribir a apvicopidis@buenosaires.gob.ar o a capacitacion.apvi@gmail.com Para saber más sobre el Programa de Apoyo para la Vida Independiente porteño, podes llamar al 11.5030.9740 interno 1591 o escribir a apvicopidis@buenosaires.gob.arLa diplomatura de la Universidad Nacional del Comahue se dicta bajo la modalidad presencial. Ante consultas, ingresar a este sitio.

Fuente: Infobae
15/10/2025 07:32

El conflicto en pareja cuando las necesidades son opuestas: "Hay personas que necesitan irse a fumar solo para estar a un kilómetro de distancia"

Sonia Díaz Rois, mentora sobre gestión de ira, ha hablado con Infobae España para explicar por qué la necesidad de espacio personal puede convertirse en un detonante silencioso de conflictos en la convivencia

Fuente: La Nación
13/10/2025 21:36

Qué resultado necesitan Guatemala y El Salvador y cómo quedaría la tabla de clasificación si alguno pierde

En la última fase de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf, las selecciones de Guatemala y El Salvador atraviesan un momento complicado tras un inicio con resultados adversos, que los mantiene en el fondo del Grupo A. Ambas escuadras están obligadas a ganar sus próximos compromisos si quieren mantener viva la esperanza de clasificarse al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.Qué necesita Guatemala y El Salvador en las eliminatorias de ConcacafMientras que Guatemala y El Salvador no han logrado consolidarse en esta etapa, Surinam ha sido la gran revelación del grupo, manteniéndose como líder junto con Panamá, ambos con cinco puntos. En contraste, la Bicolor suma apenas dos unidades y la Selecta, tres.Con este panorama, los dos equipos centroamericanos deberán ganar todos sus partidos restantes para mantenerse en la pelea. De lo contrario, una nueva derrota o incluso un empate podría dejarlos prácticamente fuera de toda posibilidad de clasificación directa al Mundial.Hasta ahora, se han disputado tres de los seis encuentros de esta fase final, lo que significa que quedan solo nueve puntos por jugarse. Para Guatemala y El Salvador, el margen de error es mínimo, ya que únicamente el primer lugar de cada grupo obtiene el pase directo al torneo mundialista.No obstante, aún existe una opción adicional: los dos mejores segundos lugares de la clasificación general accederán a la repesca intercontinental, donde pelearán por los últimos boletos disponibles para la Copa Mundial de la FIFA.Cuáles son los partidos restantes de Guatemala y El Salvador en las eliminatoriasAmbas selecciones tendrán compromisos decisivos durante los meses de octubre y noviembre, cuando se disputarán las últimas tres jornadas de la fase clasificatoria. Estos son los partidos programados por la Concacaf:Martes, 14 de octubre de 2025El Salvador vs. Guatemala - Estadio Cuscatlán, San Salvador - 22:00 hs (Este de EE.UU.)Panamá vs. Surinam - Estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá - 20:00 hs (Este de EE.UU.)Jueves, 13 de noviembre de 2025Guatemala vs. Panamá - Estadio Manuel Felipe Carrera - 22:00 hs (Este de EE.UU.)Surinam vs. El Salvador - Estadio Franklin Essed - 18:00 hs (Este de EE.UU.)Martes, 18 de noviembre de 2025Panamá vs. El Salvador - Estadio Rommel Fernández - 21:00 hs (Este de EE.UU.)Guatemala vs. Surinam - Estadio Manuel Felipe Carrera - 21:00 hs (Este de EE.UU.)Cómo va la tabla de posiciones de las eliminatorias de ConcacafLos tres grupos ya perfilan a los equipos que podrían conseguir su pase directo al Mundial 2026.Grupo ASurinam - 5 puntosPanamá - 5 puntosEl Salvador - 3 puntosGuatemala - 2 puntosUn cierre lleno de presión para CentroaméricaCon solo tres fechas por disputar, las selecciones centroamericanas afrontan una fase decisiva en su intento por mantenerse con vida rumbo al Mundial 2026. Guatemala confía en aprovechar la localía en sus últimos dos encuentros, mientras que El Salvador intentará corregir errores y recuperar la contundencia ofensiva que le ha faltado.La presión será máxima: cualquier tropiezo podría dejarlos fuera de la competencia, pero una racha positiva en los duelos de octubre y noviembre podría cambiar por completo el panorama. Ambos equipos dependen de sí mismos, aunque su camino hacia la clasificación directa luce cuesta arriba.

Fuente: La Nación
13/10/2025 13:00

Qué necesitan River y Boca para clasificarse a la Copa Libertadores 2026

A River Plate y Boca Juniors los obsesiona la Copa Libertadores y, afuera de la presente edición, aspiran a clasificarse a la versión 2026 y es uno de los objetivos primordiales que tienen en el epílogo de la temporada 2025 del fútbol argentino.El conjunto de Marcelo Gallardo se puede clasificar como campeón del Torneo Clausura, donde este domingo perdió ante Sarmiento de Junín 1 a 0 en el estadio Monumental y quedó quinto en la zona B con 18 unidades producto de cinco victorias, tres igualdades y cuatro caídas. Lleva cuatro derrotas en fila y puso en veremos su clasificación a los octavos a falta de cuatro jornadas para el epílogo de la etapa inicial.La segunda vía del Millonario a la Copa Libertadores 2026 es la Copa Argentina 2025. En ese campeonato disputará una de las semifinales vs. Independiente Rivadavia de Mendoza. Hipotéticos rivales en una definición son Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors.Por último, el elenco del barrio porteño de Núñez puede obtener un cupo en la Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual, en la que marcha tercero con 49 unidades gracias a 13 alegrías, 10 empates y cinco duelos perdidos entre el Apertura y Clausura. De momento, está en zona de acceso al máximo certamen internacional, aunque a las instancias preliminares, y caerá a la Sudamericana si Deportivo Riestra vence este lunes a Platense en el cierre de la fecha 12 del Torneo Clausura.El xeneize, por su parte, tiene una alternativa menos porque ya no participa en la Copa Argentina 2025. Así, le quedan dos caminos: ganar el Torneo Clausura, donde este fin de semana se postergó su duelo vs. Barracas Central por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, u obtener un boleto de la Tabla Anual.En el campeonato marcha cuarto en el grupo A con 17 puntos -cuatro triunfos, cinco igualdades y una derrota-, pero un encuentro menos que Defensa y Justicia, Central Córdoba de Santiago del Estero y Estudiantes de La Plata. Si se impone en el cotejo ante el Guapo, superará a esos tres rivales.En la clasificación que se suman las unidades obtenidas en el Apertura y Clausura, el equipo que ahora comandará Claudio Úbeda se ubica segundo con 50 puntos gracias a 14 triunfos, ocho empates y cinco caídas y está en zona de acceso directo a la Copa Libertadores 2026. Rosario Central lidera con 56 unidades y un partido menos porque debe completar su cotejo vs. Sarmiento de Junín. Al igual que River, Boca debe no caer más allá del tercer puesto de la Tabla Anual para acceder al certamen internacional por esa vía.Una cuestión a tener en cuenta por el Millonario y el xeneize en la Tabla Anual son las plazas que se pueden liberar de acuerdo a los clubes que sean campeones de torneos nacionales e internacionales. Platense, por haber conquistado el Apertura, ya tiene su boleto en la Copa Libertadores como también lo lograrán los que den la vuelta olímpica en el Clausura y la Copa Argentina. Los tres vencedores, si se ubican en puestos de acceso a campeonatos internacionales en la Tabla Anual, los liberarán y se verán favorecidos conjuntos que no fueron ganadores de trofeos, como le puede ocurrir a los dos gigantes de la Argentina si es que no conquistan ningún torneo y se caen de los primeros tres lugares de la Tabla Anual.Lo mismo pasará si Racing se consagra en la edición actual de la Libertadores y, a nivel doméstico, queda entre los mejores del año. Similar situación puede darse si Lanús gana la Copa Sudamericana y accede por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acabe primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 2: Boca Juniors (a definir).Tabla Anual 3: River Plate (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Deportivo Riestra (a definir).Tabla Anual 3: Tigre (a definir).Tabla Anual 4: Racing Club (a definir).Tabla Anual 5: Lanús (a definir).Tabla Anual 6: Barracas Central (a definir).

Fuente: Infobae
13/10/2025 05:05

5 plantas de interior que sobreviven al "olvido" y no necesitan cuidados intensivos

Un especialista consultado por Real Simple propone alternativas que toleran riegos irregulares y ambientes secos, facilitando la vida a quienes desean vegetación sin complicaciones

Fuente: Infobae
10/10/2025 21:12

Día Mundial de la Salud Mental: por qué hablar del tema es clave para prevenir trastornos y apoyar a quienes lo necesitan en Colombia

En diálogo con Infobae Colombia, la doctora Yahira Guzmán destacó la importancia de expresarse, identificar señales y construir redes de apoyo para fortalecer entornos libres de estigmas

Fuente: Infobae
10/10/2025 11:25

Cuántos sueldos se necesitan para comprar el auto 0 km más barato del mercado

Los recientes incrementos de precios generaron que las ventas se ralentizaran levemente, especialmente en los modelos más accesibles

Fuente: Infobae
09/10/2025 18:22

Moción de vacancia a Dina Boluarte: Cuántos votos se necesitan y quién sería presidente del Perú si se aprueba

Tras el atentado contra integrantes de Agua Marina y el incremento de la inseguridad ciudadana, la propuesta podría alcanzar los votos decisivos para prosperar

Fuente: Infobae
09/10/2025 01:37

Cuántos salarios se necesitan para construir una casa de 100 metros cuadrados en Buenos Aires

El valor del metro cuadrado subió 0,66% en agosto y se ubicó en $1,86 millones

Fuente: Ámbito
07/10/2025 13:58

En Buenos Aires se necesitan 65 salarios formales para comprar una propiedad de tres ambientes

Así lo reveló un análisis del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA. El informe relevó el dinero que exige una compra de una casa estándar.

Fuente: Infobae
07/10/2025 11:17

Los camareros necesitan el salario de 58 años para comprar una vivienda en Madrid

UGT denuncia que el encarecimiento del mercado inmobiliario y el estancamiento salarial hacen inaccesible el acceso a una casa digna a los trabajadores de la hostelería

Fuente: La Nación
06/10/2025 16:18

Tabla Anual 2025: qué necesitan Boca y River para clasificar a la Copa Libertadores, tras la fecha 11

El gran objetivo de Boca Juniors y River Plate en el cierre de la temporada 2025 es, más allá de ser campeón de los torneos en los que compiten, clasificarse a la Copa Libertadores 2026 para ir en búsqueda del título que obsesiona a ambas instituciones.El xeneize tiene dos caminos: ganar el Torneo Clausura u obtener un cupo de la Tabla Anual. En el campeonato lidera el Grupo A con 17 puntos -cuatro triunfos, cinco igualdades y una derrota- y una diferencia de goles de +10. Unión de Santa Fe, Barracas Central y Estudiantes de La Plata también acumulan 17 unidades, pero tienen peor dividendo de anotaciones.En la clasificación que se suman las unidades obtenidas en el Apertura y Clausura, el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo se ubica segundo con 50 puntos gracias a 14 triunfos, ocho empates y cinco caídas. Rosario Central lidera con 53 unidades y un partido menos porque debe completar su cotejo vs. Sarmiento de Junín.El elenco azul y oro está en zona de acceso directo a la próxima Libertadores en la Tabla Anual y debe no caer más allá del tercer puesto para quedarse con el lugar. Lo mismo debe hacer el Millonario, que marcha tercero con 49 tantos gracias a 13 victorias, 10 empates y cuatro derrotas y es uno de los tres caminos que transita para meterse en el torneo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).Como su clásico rival, el conjunto de Marcelo Gallardo también se puede clasificar como campeón del Torneo Clausura, en el que marcha cuarto en la zona B con 18 unidades producto de cinco victorias, tres igualdades y tres caídas y, al igual que su clásico rival, está cerca de los octavos cuando restan cinco jornadas para el epílogo de la etapa inicial.La tercera vía del club del barrio porteño de Núñez a la Copa Libertadores 2026 es la Copa Argentina 2025. En ese campeonato derrotó la semana pasada a Racing 1 a 0 y disputará las semifinales vs. Independiente Rivadavia de Mendoza. Hipotéticos rivales en una definición son Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors.Una cuestión a tener en cuenta por Boca y River en la Tabla Anual son las plazas que se pueden liberar de acuerdo a qué clubes sean campeones de torneos nacionales e internacionales. Platense, por haber conquistado el Apertura, ya tiene su boleto en la Copa Libertadores como también lo lograrán los que den la vuelta olímpica en el Clausura y la Copa Argentina. Los tres vencedores, si se ubican en puestos de acceso a campeonatos internacionales en la Tabla Anual, los liberarán y se verán favorecidos conjuntos que no fueron ganadores de trofeos, como le puede ocurrir al xeneize y Millonario si es que no conquistan ningún torneo y se caen de los primeros lugares de la Tabla Anual.Lo mismo ocurrirá si Racing se consagra en la edición actual de la Libertadores y, a nivel doméstico, queda entre los mejores del año. Similar situación puede darse si Lanús gana la Sudamericana y accede por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acabe primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 2: Boca Juniors (a definir).Tabla Anual 3: River Plate (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Deportivo Riestra (a definir).Tabla Anual 3: Tigre (a definir).Tabla Anual 4: Huracán (a definir).Tabla Anual 5: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 6: Barracas Central (a definir).

Fuente: La Nación
06/10/2025 06:18

Cuántos pesos mexicanos se necesitan para comprar una casa en San Diego, California en octubre 2025

Expertos en mercado inmobiliario señalan que en San Diego, California, sigue como uno de los más dinámicos del país. Los últimos reportes indican que el precio de la vivienda va en aumento. Para octubre de 2025, esto es lo que se necesita, en pesos mexicanos, para comprar una casa en el condado.El costo de una casa en San Diego en pesos mexicanosSegún el último informe de ventas de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de California (CAR, por sus siglas en inglés), el precio de venta medio de una casa en el condado de San Diego fue de 1.025.000 millones de dólares, en agosto de 2025. Un precio de 18,840,904 pesos mexicanos, al tipo de cambio del viernes 3 de octubre.La organización indica que la cifra representa un aumento del 1,5% en comparación con agosto de 2024, cuando el precio medio fue de US$1.010.000, pero menos que en julio de 2025, cuando el costo promedio de una casa fue de US$1.040.000.Sin embargo, el índice de valor de las viviendas de Zillow señala que el precio promedio de una vivienda en San Diego es de US$982,733 (18,063,978 pesos mexicanos) un descenso del 3,9% respecto al año pasado, con datos hasta el 31 de agosto de 2025.Mientras que Redfin reporta el precio medio para agosto de este año más bajo, con un costo de US$960 mil, lo que serían $17,646,115. Añade que el precio de venta promedio por pie cuadrado en San Diego es de US$578, un 6,3% menos que el año pasado.Predicciones de precios de viviendas en San Diego 2025-2026Un reporte de San Diego Real Estate Hunter, explica que después de un aumento histórico entre 2020 y 2022, cuando los precios medios de las viviendas subieron casi un 40% en dos años, el mercado inmobiliario "se enfrió" ligeramente en 2023, antes de estabilizarse en 2024. El análisis refiere que:Para este 2025 se proyecta que el precio medio de la vivienda crezca entre un 3% y un 4% interanual, impulsado por la demanda continua y una oferta ligeramente mejorada.En 2026, se espera una aceleración del crecimiento del 4% al 5% a medida que las tasas hipotecarias disminuyan y más compradores reingresen al mercado.También predice que el mercado de lujo, en zonas como Coronado, La Jolla y Del Mar, seguirán con un aumento en el promedio del condado, con compradores de alto patrimonio e inversores internacionales en efectivo, lo que a su vez impulsará las ventas.Mientras que las viviendas de nivel básico, como los condominios y casas adosadas en Vista, Chula Vista y El Cajón "siguen siendo muy competitivos, especialmente entre los compradores primerizos y las familias militares".Vivienda en San Diego en comparación con otros mercadosLa publicación de San Diego Real Estate Hunter advierte que en comparación con otras grandes áreas metropolitanas de California, el condado "sigue siendo uno de los mercados inmobiliarios más resilientes gracias a la demanda de un estilo de vida saludable, la oferta limitada geográficamente y la diversificación de empleadores".Frente a Los Ángeles, muestra menos volatilidad y una apreciación de precios más constante, impulsada por la inmigración interna y la escasez de viviendas costeras. En comparación con San Francisco, su demanda es más sólida debido a la estabilidad de sectores como biotecnología y defensa, menos expuestos a fluctuaciones tecnológicas. En cuanto al promedio estatal, explica que "el crecimiento anual de precios proyectado para San Diego, del 3% al 5%, supera la previsión de California, del 2% al 3%".

Fuente: Infobae
03/10/2025 17:57

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: qué documentos se necesitan para registrarse este mes de octubre

El programa abrió un nuevo periodo inscripciones desde el pasado 1 de octubre

Fuente: Infobae
02/10/2025 09:58

El 80% de las empresas en Argentina enfrenta dificultades para contratar: no encuentran los perfiles que necesitan

Ventas, logística y tecnología lideran las búsquedas laborales, pero la falta de formación frena el crecimiento empresarial

Fuente: Perfil
01/10/2025 02:18

Adultos mayores entre 65 y 86 años colaboran en el Banco de Alimentos: ayudan a quienes más lo necesitan

Actualmente el Banco cuenta con un voluntariado estable integrado por 450 personas. El 18% de ellos son personas de la tercera edad. Leer más

Fuente: La Nación
30/09/2025 20:18

"Necesitan mercadería": la presión de los exportadores y la suba del tipo de cambio aumentaron el precio de la soja disponible

El mercado de granos cerró este martes con subas en los precios disponibles y bajas en los futuros. Fue durante una rueda de poca intensidad comercial. La soja disponible subió $6000 por tonelada, un 1,3%, y terminó en $483.000 por tonelada. En el segmento a término, futuro, la posición noviembre retrocedió US$4,1, un 1,2%, y cerró en US$346,9, mientras que la posición mayo 2026 [nueva cosecha] bajó US$2,7, a US$315,3.Según explicaron los especialistas, el dólar más alto ayudó a mantener los precios en pesos, pero no alcanzó para generar una gran cantidad de operaciones. Muchos productores y compradores estuvieron más pendientes de lo que pasaba en el frente financiero que de concretar nuevas ventas o compras.En diálogo con LA NACION, Eugenio Irazuegui, de la corredora Zeni, detalló que "la operatoria granaria se vio influenciada por una nueva suba en el tipo de cambio, a través de las ofertas de compra en el segmento disponible". En este contexto, la soja volvió a ser el producto más negociado, "con propuestas que fueron ajustándose con el correr de la rueda"."Odio las retenciones": Milei dijo que con la fugaz quita del impuesto los productores "se beneficiaron"Mientras tanto, "en la operatoria a término se registraron retrocesos de forma generalizada y oscilaron en un rango de 2,70 a 4,90 dólares por tonelada según el contrato", detalló el analista.Para Lorena D'Angelo, analista de mercados de AZ Group, "hoy los precios para la originación de soja disponible se mantuvieron sin cambios, o en realidad reflejaron prácticamente el mismo valor de ayer en dólares. En pesos, mejoraron por la suba del tipo de cambio".Según explicó, esta dinámica se debe a que "los compradores de soja todavía necesitan originar mercadería para cubrir las ventas al exterior que ya declararon".En el mercado a término, el comportamiento fue similar al de jornadas anteriores, con una operatoria tranquila y bajas en los valores. D'Angelo señaló que "esto se explica principalmente por el contexto internacional, que mostró caídas, y también porque, a medida que pasa el tiempo, los precios futuros deberían empezar a reflejar efectivamente el regreso de los derechos de exportación para todos los productos".Además, recordó que si se toma en cuenta la reinstalación de derechos de exportación, los valores futuros deberían estar más bajos, por lo que aún puede considerarse "una oportunidad para tomar precio".El frente financiero local también incidió en la dinámica comercial. "Más allá de que hoy el mercado estuvo atento a lo que pasaba en el frente financiero, ya que era el último día en que los exportadores ingresan las divisas correspondientes a las ventas al exterior, el tipo de cambio volvió a subir. Eso lleva a que muchos productores aprovechen para vender soja disponible en pesos, ya que, al menos por ahora, ese precio no está bajando, a diferencia de lo que ocurre en el mercado de futuros", explicó D'Angelo."Odio las retenciones": Milei dijo que con la fugaz quita del impuesto los productores "se beneficiaron"En el plano internacional, la soja profundizó la tendencia bajista y se negoció en mínimos de seis semanas, presionada por el avance de la cosecha estadounidense y la mejora en la condición de los cultivos.Según explicó Irazuegui, la soja "volvió a negociarse en mínimos de seis semanas" en la Bolsa de Chicago en un contexto marcado por el avance de la cosecha estadounidense y la mejora en el estado de los cultivos. "Con la cosecha norteamericana en marcha, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) asimila los rendimientos parciales y las fases fenológicas finales de los cultivos", indicó. A esto se sumó la ausencia de China como compradora relevante, lo que debilitó el mercado en Chicago.En maíz, la reacción también fue negativa tras conocerse datos de existencias mayores a lo esperado. Irazuegui detalló que, en los últimos tres meses, el consumo interno y las exportaciones estadounidenses totalizaron 79,06 millones de toneladas, y que las existencias físicas quedaron en 38,9 millones, un 14,6 % por encima del promedio estimado por el mercado. ¿Niño o Niña?: se conoció qué va a pasar con el clima en un momento decisivo"La cifra añadió presión en la operatoria, engrosando los stocks iniciales para la próxima campaña", explicó. Bajo estas condiciones, los contratos diciembre 2025 ajustaron en US$163,58 la tonelada reflejando la preocupación del mercado por una oferta más abultada al inicio del nuevo ciclo comercial.

Fuente: Infobae
27/09/2025 02:00

Guía de entrenamiento adolescente: 10 claves de expertos con todo lo que necesitan saber padres e hijos

Cuando la motivación por comenzar a entrenar comienza a edades tempranas, hay algunos aspectos que se deben tener en cuenta para hacerlo de manera correcta. Especialistas respondieron a Infobae a qué edad pueden hacer ejercicio de fuerza y otras dudas comunes

Fuente: La Nación
25/09/2025 15:18

Qué necesitan Boca y River para clasificarse a la Copa Libertadores 2026

Boca Juniors y River Plate ya no tienen competición internacional este año porque fueron eliminados de la Copa Libertadores 2025 en la fase preliminar y en cuartos de final, respectivamente. En ese contexto, el objetivo de ambos es, más allá de ser campeón a nivel local, clasificarse al máximo certamen continental del año próximo.El xeneize tiene dos caminos: ganar el Torneo Clausura u obtener un cupo de la Tabla Anual. En el campeonato marcha cuarto en el Grupo A con 14 puntos producto de tres triunfos, cinco igualdades y una derrota y, a falta de siete fechas para concluir la primera etapa, pelea por acceder a octavos de final.En la clasificación que se suman las unidades obtenidas en el Apertura y Clausura, el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo se ubica segundo con 47 tantos gracias a 13 unidades, ocho empates y cuatro caídas. Rosario Central tiene la misma cantidad, pero está por debajo suyo por diferencia de goles (+19 contra +16) y tiene un encuentro menos disputado.El elenco azul y oro está en zona de acceso directo a la próxima Libertadores en la Tabla Anual y debe no caer más allá del tercer puesto para quedarse con el lugar. Lo mismo debe hacer el Millonario, que lidera la general con 49 tantos gracias a 13 victorias, 10 empates y apenas dos derrotas y es uno de los tres caminos que transita para meterse en el torneo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).Como su clásico rival, el conjunto de Marcelo Gallardo también se puede clasificar como campeón del Torneo Clausura, en el que marcha como escolta de Deportivo Riestra en la zona B con 18 unidades producto de cinco victorias, tres igualdades y una caída y está cerca de los octavos cuando restan siete jornadas para el epílogo de la etapa inicial.La tercera vía del club del barrio porteño de Núñez a la Copa Libertadores 2026 es la Copa Argentina 2025. En ese campeonato disputará los cuartos de final ante Racing el próximo jueves 2 de octubre en Rosario. De avanzar, se meterá en semifinales y enfrentará a Independiente Rivadavia de Mendoza mientras que hipotéticos rivales en una definición son Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors.ð??¨ SEDE Y HORARIO CONFIRMADOS@RacingClub ð??? @RiverPlate ð?¥? Cuartos de Finalð???ï¸? Jueves 2/10â?? 18 hsð???ï¸? Estadio Gigante de Arroyito (@RosarioCentral)#CopaArgentinaAXIONenergy ð???ð??¦ð??·#NuestraCopa ð??? pic.twitter.com/zK27LLd17T— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) September 25, 2025Una cuestión a tener en cuenta por Boca y River en la Tabla Anual son las plazas que se pueden liberar de acuerdo a qué clubes sean campeones de torneos nacionales e internacionales. Platense, por haber conquistado el Apertura, ya tiene su boleto en la Copa Libertadores como también lo lograrán los que den la vuelta olímpica en el Clausura y la Copa Argentina. Los tres vencedores, si se ubican en puestos de acceso a campeonatos internacionales en la Tabla Anual, los liberarán y se verán favorecidos conjuntos que no fueron ganadores de trofeos, como le puede ocurrir al xeneize y Millonario si es que no conquistan ningún torneo y se caen de los primeros lugares de la Tabla Anual.Lo mismo ocurrirá si Racing o Estudiantes se consagran en la edición actual de la Libertadores y, a nivel doméstico, quedan entre los mejores del año. Similar situación puede darse si Lanús gana la Sudamericana y acceden por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acabe primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: River Plate (a definir).Tabla Anual 2: Boca Juniors (a definir).Tabla Anual 3: Rosario Central (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Deportivo Riestra (a definir).Tabla Anual 3: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 4: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 5: Tigre (a definir).Tabla Anual 6: Huracán (a definir).

Fuente: Infobae
25/09/2025 00:00

Álvaro Amo, alergólogo, sobre cómo tratar la alergia a las mascotas: "Para que el tratamiento sea efectivo se necesitan de 3 a 5 años de vacuna"

El doctor Álvaro Amo explica a 'Infobae España' cómo funciona y cómo es el tratamiento para las personas alérgicas a las mascotas

Fuente: Infobae
24/09/2025 17:05

Zero-click SEO: cómo sobrevivir cuando tus usuarios no necesitan entrar a tu sitio

La competencia por la visibilidad se traslada al espacio de los resultados, donde la gestión de datos y contenidos marca la diferencia para las marcas digitales

Fuente: Infobae
24/09/2025 15:13

Alcaldía de Bogotá finalmente lanzará salvavidas a comercios quebrados por las obras del metro: "Lo que ellos necesitan es flujo de caja"

La Secretaría de Desarrollo Económico destinará seis mil millones de pesos para fortalecer la liquidez de más de 1.400 negocios en doce localidades impactadas por la construcción de la primera línea del metro

Fuente: Infobae
20/09/2025 10:14

Por qué los trabajadores europeos necesitan cambiar de empleo

El mercado laboral del continente no está preparado para una era de cambios disruptivos

Fuente: Infobae
16/09/2025 18:16

Beca Rita Cetina 2025: los tres requisitos que se necesitan tener a la mano para registrarse

El programa entrega 1,900 pesos bimestrales y amplió su cobertura para que más alumnos de secundaria puedan incorporarse

Fuente: Clarín
15/09/2025 00:18

Guillermo Francos: Sufrimos un golpe, Milei se puso al frente y no se necesitan más cambios de gabinete

El jefe de Gabinete dijo que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso.Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos.Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

Fuente: Clarín
14/09/2025 22:18

El 1x1 del empate entre Rosario Central y Boca: Di María y Paredes fueron las grandes figuras, pero necesitan de segundas guitarras

Paredes marcó el ritmo del partido, además de buen pie, tiene jerarquía. A su lado, Battaglia fue el otro punto saliente en la mitad de la cancha de Boca.Di María hizo un gol de antología. El otro virtuoso, Malcorra, se ocupó más de ayudar a Ibarra en la mitad de la cancha que de jugar.

Fuente: Infobae
14/09/2025 12:16

iPhone 17: cuánto cuesta en Colombia y cuántos salarios mínimos se necesitan para adquirirlo

El lanzamiento del iPhone 17 revoluciona el mercado colombiano al introducir avances en tecnología, cámaras y autonomía, pero también plantea retos ante el costo elevado respecto al salario mínimo y la oferta internacional

Fuente: Infobae
12/09/2025 21:19

Freud desafía a los CEO: lo que los líderes ignoran y las empresas necesitan para prosperar

Hace casi un siglo, Sigmund Freud escribió El malestar en la cultura. Su tesis: toda cultura exige renuncias individuales en nombre del bien común, y ese malestar nunca desaparece

Fuente: Clarín
09/09/2025 10:18

Qué necesitan Venezuela y Bolivia para clasificar al repechaje del Mundial 2026 y cómo es el monitoreo que da las últimas dos plazas

Seis equipos se aseguraron el boleto al Mundial de los Estados Unidos, México y Canadá 2026.Este martes, entre Bolivia y Venezuela saldrá el que tenga la chance de jugar un repechaje.

Fuente: Infobae
05/09/2025 18:22

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: qué documentos se necesitan para recoger la tarjeta en septiembre

La dispersión del plástico es para los aprendices que iniciaron su capacitación el 1 de septiembre

Fuente: Clarín
04/09/2025 20:00

Cuántos seguidores de TikTok se necesitan para transmitir en vivo

Muchos usuarios sueñan con dar su primer live en TikTok.

Fuente: Página 12
04/09/2025 19:07

Se necesitan cuatro salarios mínimos para no ser pobre

Si el salario mínimo no hubiese perdido poder de adquisitivo a lo largo de esta década, superaría actualmente los 740.000 pesos.

Fuente: Clarín
04/09/2025 14:00

500 personas con discapacidad necesitan auxilio: ¿Cómo ayudar?

La campaña, vigente en septiembre, busca recolectar alimentos y donaciones económicas que pasaron a ser esenciales para garantizar el servicio.En el lugar residen 387 personas con discapacidad y 125 asisten a diario a sus actividades.

Fuente: La Nación
04/09/2025 07:00

Proyecto: calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias

CÓRDOBA.- Un estudio privado revela que la postergación del desarrollo de las vías navegables secundarias impacta en un menor desarrollo comercial del sector agroproductivo. El trabajo se concentra en las cuencas Bermejo (Jujuy, Salta, Formosa y Chaco), Carcarañá-Río Tercero (Córdoba y Santa Fe) y el Río Negro (Río Negro y Neuquén), que potenciarían tanto "la eficiencia en la logística de las mercancías, como el acceso al agua y el desarrollo de energías ambientalmente amigables como la hidroeléctrica, sumado a la reducción de la emanación de CO2".La investigación la realizó el Instituto de Tecnología de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) a pedido de la Academia Nacional de Ciencias de la Empresa. Las tres cuencas juntas representan alrededor de 5% del PBI nacional en producción agroindustrial y la inversión necesaria rondaría los US$10.000 millones, aunque "recuperables en el corto plazo por el ingreso potencial de divisas". Revés para el Gobierno: la Justicia frenó el ingreso de carne con hueso a una provincia de la PatagoniaLa cuenca del Bermejo demandaría unos US$3070 millones para puertos, dragado, esclusas y puentes y la estimación es que podría generar US$8911 millones anuales, sin contar el litio. La cuenca del Carcarañá-Tercero necesitaría de US$4415 millones, con un potencial exportador de US$20.000 millones y para la del Río Negro el fondo necesario ronda los US$2572 millones y permitiría ingresos por US$2871 millones (más el aporte indirecto de Vaca Muerta, estimado en unos US$20.000 millones).Respecto del financiamiento, el reporte señala que se necesitaría de un programa "integral que permita sostener tanto la construcción como el mantenimiento de puertos, esclusas, puentes, dragados y rectificaciones de cauce", por lo que lo mejor sería una estrategia "diversificada" que vaya desde fondos públicos (nacionales y provinciales), a asociaciones público-privadas y líneas internacionales de organismos como el Banco Mundial, el BID y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).Claudio González, director del Departamento de Agronomía y Ambiente e investigador del Instituto de Tecnología de UADE, advierte que a lo largo de la historia "casi nunca se pensó en clave fluvial, salvo por la vía por excelencia del río Paraná", mientras que sí se lo hizo en función del ferrocarril.El reparto modal de cargas en la Argentina hoy se concentra en 83% por camión, 16% por ferrocarril y apenas un 0,6% por barcazas. La comparación con otros países de dimensiones similares como Estados Unidos transparenta las diferencias; esa nación usa 4% de vías navegables; Australia 17% y Brasil,16%."La diferencia de eficiencia es contundente -repasa González- un litro de combustible permite a un camión trasladar una tonelada de carga a lo largo de 23 kilómetros; al tren, 90 kilómetros; y a una barcaza, 250 kilómetros. Esa misma relación se refleja en la huella ambiental: mientras el camión emite entre 5,5 y 16,5 kg de COâ?? por tonelada/km, el tren emite entre 0,65 y 1,95, y la barcaza entre 0,5 y 1,5"."Riesgo pronosticado": una investigación concluyó que una provincia sufrirá una reducción del 30% de las lluviasEl informe advierte que la postergación de las vías navegables secundarias "suele justificarse por otras prioridades, como el estado de los caminos rurales", aunque subraya que "apostar a la hidrovía interior no es una alternativa excluyente, sino una estrategia de desarrollo federal y productivo de largo plazo."Las ventajas no se limitan al acceso de nuestros productos a los mercados internacionales. La recuperación de estas vías también abriría nuevas oportunidades: llegada a zonas remotas, atracción de industrias, impulso al turismo y a las economías locales, y creación de empleos para pymes. En definitiva, una inversión capaz de transformar la realidad económica de las regiones involucradas", añade.

Fuente: Infobae
03/09/2025 14:24

Las mujeres necesitan dormir más que los hombres, según un estudio: estos son los motivos

Las alteraciones nocturnas en mujeres tienen tanto efectos físicos como alteraciones psicológicas

Fuente: Infobae
03/09/2025 06:45

La barrera generacional: qué habilidades se necesitan para liderar equipo de diferentes edades

En los espacios laborales actuales conviven personas con trayectorias, motivaciones y estilos distintos, un escenario que puede convertirse en una fuente de innovación siempre que exista una gestión consciente y habilidades sociales bien desarrolladas

Fuente: Infobae
03/09/2025 05:05

Cómo determinar cuántas calorías se necesitan para mantener un peso saludable

Ajustar la ingesta calórica a las características individuales, según advierten los expertos de Cleveland Clinic, resulta clave para evitar déficits de nutrientes y efectos negativos en el metabolismo a lo largo del tiempo

Fuente: La Nación
02/09/2025 09:36

Adiós al sello en los pasaportes en 29 países: todo lo que los viajeros necesitan saber

Una de las tradiciones que más divertía a los viajeros era la de marcar un nuevo sello en los pasaportes al ingresar en un país. Sin embargo, debido a las actualizaciones tecnológicas en los sistemas fronterizos alrededor del mundo, esto poco a poco dejará de existir: 29 países de la Unión Europea (UE) anunciaron que dejarán de utilizarlo a partir de octubre de este año.Tal como indicó el sitio especializado Travel Leisure, los gobiernos europeos que avanzan con esta medida pondrán en marcha un nuevo Sistema de Entrada/Salida (SEE) de forma gradual partir del próximo 12 de octubre, con una implementación completa prevista para el 10 de abril de 2026.Esta autorización electrónica funciona como un sistema informático automatizado para el registro de terceros que ingresen al país para una estancia corta. Esta nueva política -que está destinada a modernizar las fronteras- recopilará los datos que figuran en los documentos de los viajeros, la fecha y el lugar de cada entrada y salida, una imagen facial y las huellas dactilares.No son los primeros en avanzar en esta dirección. En enero, Reino Unido implementó su propia tarifa de autorización electrónica de viaje (ETA), que ahora es obligatoria para la mayoría de los viajeros que llegan al país. Este trámite funciona como una especie de visa que se tramita de forma online y se aprueba de la misma forma.Incluso la Argentina implementó este sistema en 2022. En ese entonces, el Ministerio del Interior anunció la eliminación de los sellos estampados en papel tanto al ingreso como al egreso del país para hacer "más rápido y sencillo" el trámite. Asimismo, en su momento destacaron que la modificación también representaba un impacto en el medio ambiente, ya que elimina la necesidad de uso de más papel y también contribuye a reducción de costos para el Estado.Australia, Hong Kong y Singapur, por ejemplo, dejaron de emitir sellos en el pasaporte en 2012, según ABC News. Incluso Estados Unidos comenzó a eliminar gradualmente el uso de sellos físicos, según la Universidad de Harvard.Tal como advirtió el medio especializado, es importante recordar que nunca hay que poner un sello de recuerdo en los pasaportes oficiales que no esté autorizado por funcionarios oficiales. "Solo los funcionarios autorizados de países extranjeros pueden colocar sellos, hacer anotaciones o adiciones", explicaron.Los países en los que se dejará de usar el sello en los pasaportesEsta es la lista completa de países donde se implementará la EEE de forma gradual:AustriaBélgicaBulgariaCroaciaChequiaDinamarcaEstoniaFinlandiaFranciaAlemaniaGreciaHungríaIslandiaItaliaLetoniaLiechtensteinLituaniaLuxemburgoMaltaPaíses BajosNoruegaPoloniaPortugalRumaniaEslovaquiaEsloveniaEspañaSueciaSuiza

Fuente: La Nación
31/08/2025 07:00

Eliminatorias Concacaf: qué necesitan Guatemala y El Salvador para asegurar un cupo directo al Mundial 2026

La ronda final de las Eliminatorias mundialistas de la Concacaf está a punto de comenzar. Con los grupos ya definidos y las primeras fechas confirmadas, las selecciones de Guatemala y El Salvador se preparan para competir por un pase directo al Mundial 2026.Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026La selección de Guatemala busca hacer historia y participar por primera vez en una Copa del Mundo de la FIFA. Con el nuevo formato del torneo, la Concacaf podría tener hasta ocho representantes: tres organizadores clasificados de manera automática (EE.UU., México y Canadá), tres ganadores de grupo y dos que disputarán el repechaje intercontinental.En esta última fase, la confederación quedó dividida en tres grupos de cuatro selecciones cada uno, que disputarán partidos de ida y vuelta. Guatemala comparte zona con El Salvador, Panamá y Surinam.Para conseguir un pase directo al Mundial 2026, Guatemala debe terminar en el primer lugar de su grupo, ya que solo los tres líderes clasificarán de manera automática al Mundial. Los dos mejores segundos irán al repechaje intercontinental en 2026Qué necesita El Salvador para tener su pase directo al Mundial 2026Ambos equipos, Guatemala y El Salvador, se encuentran en el mismo grupo de las eliminatorias, el Grupo A, lo que los coloca en competencia directa para asegurar un boleto para la Copa Mundial 2026.Para que El Salvador asegure su lugar en el Mundial de la FIFA, La Selecta debe quedar como líder de su grupo. Si bien Panamá también se perfila bien, todavía falta mucho para determinar cómo se darán las Eliminatorias.Cómo quedaron definidos los grupos de las Eliminatorias de ConcacafDespués del sorteo celebrado meses atrás por la Concacaf, quedaron armados tres grupos con cuatro selecciones cada uno, que se disputarán los tres pases directos de la región en la tercera y última ronda de Eliminatorias,Los grupos quedaron armados de la siguiente manera: Grupo A: Panamá, El Salvador, Guatemala, Surinam.Grupo B: Jamaica, Curazao, Trinidad y Tobago, Bermudas.Grupo C: Costa Rica, Honduras, Haití, Nicaragua.Cuándo juegan Guatemala y El Salvador las Eliminatorias mundialistasLa Concacaf publicó las fechas de los primeros partidos de la ronda final de las Eliminatorias para el Mundial. La definición comienza el 4 de septiembre y concluirá a mediados de noviembre de 2025.Según el calendario oficial, la ronda final iniciará con los partidos del Grupo A, que incluye a las selecciones de Guatemala y El Salvador.Las fechas de los dos equipos y el resto de los grupos quedan de la siguiente forma:Jueves 4 de septiembre de 202519.30 (20.30 ET): Surinam vs. Panamá - Dr. Ir. Franklin Essed Stadion, Paramaribo.22.00 (20.00 ET): Guatemala vs. El Salvador - Estadio Cementos Progreso, Ciudad de Guatemala.Viernes 5 de septiembre de 202518.00 (19.00 ET): Bermudas vs. Jamaica - Bermuda National Sports Centre, Devonshire.20.00 (20.00 ET): Trinidad y Tobago vs. Curazao - Hasely Crawford Stadium, Puerto España.20.00 (20.00 ET): Haití vs. Honduras - Stadion Ergilio Hato, Willemstad.22.00 (20.00 ET): Nicaragua vs. Costa Rica - Estadio Nacional, Managua.Lunes 8 de septiembre de 202520.30 (18.30 ET): El Salvador vs. Surinam - Estadio Cuscatlán, San Salvador.21.30 (20.30 ET): Panamá vs. Guatemala - Estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá.Martes 9 de septiembre de 202520.00 (19.00 ET): Jamaica vs. Trinidad y Tobago - National Stadium, Kingston.20.00 (20.00 ET): Curazao vs. Bermudas - Stadion Ergilio Hato, Willemstad.22.00 (20.00 ET): Costa Rica vs. Haití - Estadio Nacional, San José.22.00 (20.00 ET): Honduras vs. Nicaragua - Estadio Nacional Chelato Uclés, Tegucigalpa.

Fuente: Infobae
29/08/2025 23:17

Peruanos necesitan certificado digital vigente para ejercer voto electrónico en las próximas elecciones 2026: ¿cómo renovarlo?

Se trata de una herramienta electrónica que vincula a la persona con una clave única, asegurando su identidad digital y el uso seguro del DNI electrónico

Fuente: La Nación
27/08/2025 17:00

Colombia vs. Bolivia y Venezuela: qué necesitan los cafetaleros para clasificar directamente al Mundial 2026

Las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol, por sus siglas en español) están en su fase final, con tres equipos de la región ya calificados (Argentina, Ecuador y Brasil). Sin embargo, aún faltan que se definan tres cupos directos más, y Colombia pelea por uno de ellos.Qué necesita Colombia para clasificar directo al Mundial 2026Actualmente, Colombia se ubica en la posición seis de las eliminatorias mundialistas de Conmebol, con un total de 22 puntos. La selección está por debajo de Paraguay con 24 unidades y por encima de Venezuela, quien tiene 18 puntos y pelea directamente con los cafetaleros para asegurar un cupo directo a la fiesta mundialista.La escuadra tricolor necesita ganar sus siguientes dos partidos contra Bolivia y Venezuela, para asegurar mantenerse entre los primeros seis de las clasificatorias. Ambos rivales de los cafetaleros tienen posibilidades matemáticas de llevarse un pase directo a la Copa Mundial de la FIFA, y arrebatarle el puesto.Los colombianos podrían darse el lujo de empatar ante Bolivia, pero no pueden permitirse una derrota ante la vinotinto, ya que, depende de los resultados de las otras escuadras y la diferencia de goles, podrían quedarse sin boleto directo y tendrían que aspirar al repechaje.Para su duelo frente a La Verde, Colombia estará como local en el estadio Metropolitano de Barranquilla, y para el segundo enfrentamiento estará como visitante en Venezuela.Cuándo se juegan los últimos partidos de las eliminatorias sudamericanasLas últimas dos jornadas de las eliminatorias mundialistas de la Conmebol se llevarán a cabo en la primera y segunda semana de septiembre. View this post on Instagram A post shared by CONMEBOL (@conmebol)Fecha 17 - Jueves 4 de septiembreParaguay vs. Ecuador: 18.30 hs (hora del Centro de Estados Unidos)Argentina vs. Venezuela: 18.30 hs (hora del Centro de Estados Unidos)Uruguay vs. Perú: 18.30 hs (hora del Centro de Estados Unidos)Colombia vs. Bolivia: 18.30 hs (hora del Centro de Estados Unidos)Brasil vs. Chile: 19.30 hs (hora del Centro de Estados Unidos)Fecha 18 - Martes 9 de septiembreEcuador vs. Argentina: 18.00 hs (hora del Centro de Estados Unidos)Chile vs. Uruguay: 18.30 hs (hora del Centro de Estados Unidos)Bolivia vs. Brasil: 18.30 hs (hora del Centro de Estados Unidos)Venezuela vs. Colombia: 18.30 hs (hora del Centro de Estados Unidos)Perú vs. Paraguay: 18.30 hs (hora del Centro de Estados Unidos)Tabla de posiciones de las eliminatorias de ConmebolHasta agosto de 2025, la selección de Argentina se mantiene como líder absoluto de las eliminatorias mundialistas de Sudamérica. Con su pase directo al Mundial 2026 ya asegurado, los dirigidos por Lionel Scaloni se perfilan como uno de los favoritos. Le siguen de cerca Ecuador y Brasil, que también consiguieron su boleto para la fiesta global de la FIFA.La tabla de posiciones de las eliminatorias de la Conmebol rumbo al Mundial 2026 se encuentra de la siguiente manera: Argentina lidera con 35 puntos y una diferencia de gol de +19, lo que ya le asegura su boleto directo al torneo. En la pelea por los demás cupos aparecen Ecuador con 25 unidades (+8), Brasil también con 25 (+5), Uruguay con 24 (+7), Paraguay con 24 (+3) y Colombia con 22 (+4).Más atrás, en la séptima posición, se ubica Venezuela con 18 puntos y una diferencia de -4, seguida por Bolivia, que suma 17 unidades pero con un saldo negativo de -16. En el fondo de la tabla se encuentran las selecciones ya eliminadas: Perú, con 12 puntos y -11 de diferencia, y Chile, con 10 puntos y -15.Con el nuevo formato del Mundial de la FIFA, Conmebol tendrá seis representantes directos y uno más con la posibilidad de ir a la Copa, ya que el séptimo lugar de la tabla podrá ir al repechaje interregional.

Fuente: Infobae
27/08/2025 07:13

Franco Berrino, el médico influencer de 81 años: "Para perder peso no se necesitan dietas, solo cuatro reglas sencillas"

El especialista subraya el problema de salud pública que constituye la obesidad. Aproximadamente, según el estudio del Barómetro Italiano sobre Obesidad, el 12% de la población experimenta esta condición

Fuente: La Nación
23/08/2025 00:36

Lirios japoneses: las flores gigantes que cortan el aliento y solo necesitan un cantero húmedo

No se necesita un jardín zen para cultivar lirios japoneses. Solo espacio al sol, un cantero bien húmedo y el deseo de ver cómo en primavera una explosión de color se eleva con precisión casi arquitectónica. "Estos deslumbrantes lirios, denominados Iris ensata y pertenecientes a la familia Iridaceae, iluminan cualquier jardín con sus espectaculares flores", explican Javier Tarillo Egner y Ezequiel Juárez, viveristas especializados en plantas acuáticas y palustres.La afirmación no es exagerada. Sus flores pueden alcanzar tamaños impactantes â??dependiendo del cultivarâ?? y aparecen en una paleta que va desde los violetas profundos hasta los blancos inmaculados, pasando por azules tornasolados y rosas suaves. Cada flor parece pintada a mano.Estética japonesa"Poseen follaje caduco, de hojas finas y bien erguidas, con pequeños rizomas muy compactos", detallan los especialistas. Las varas florales, altas y rectas, suman un porte elegante y ordenado, ideal para canteros formales o como transición entre plantas más sueltas.Son originarios de Asia, "desde Siberia hasta Japón, donde se los cultiva en canteros húmedos y, en algunos casos, encharcados o dentro del estanque". Eso explica su buena adaptación a zonas del jardín donde otras especies fallan: bordes de estanques, bajos temporariamente inundables o canteros con riego generoso.Cómo potenciar su floraciónEn el calendario botánico, los Iris ensata aparecen justo después de los Iris louisiana, "a fines de octubre, y abarcan todo el mes de noviembre y parte de diciembre", comentan Tarillo Egner y Juárez. Florecen cuando el jardín de primavera está en plena forma, pero justo antes del letargo de calor pleno¿El secreto para lograr una floración extraordinaria? "Prefieren sol pleno, pero además, una buena fertilización otoñal con abono específico para iris hará que obtengamos una espectacular floración en primavera." Nada de fórmulas mágicas: solo buena luz y comida a tiempoPlantas sin problemasEn términos sanitarios, son plantas nobles. "Suelen ser muy saludables y, en nuestra zona, solo pueden presentar problemas de ataque de hormigas cortadoras en el follaje".¿Dónde y cómo cultivarlos?Ubicación: pleno sol o media sombra. Mejor si el suelo retiene algo de humedad.Sustrato: rico en materia orgánica, profundo y ligeramente ácido.Riego: constante en época de crecimiento. Adoran el agua pero no el encharcamiento permanente en invierno.Fertilización: clave en otoño, con mezcla para iris o abono completo.División: cada 3 a 4 años para renovar floración y mantener vigor.Los lirios japoneses tienen esa rara virtud de parecer sofisticados sin ser exigentes. Imprimen verticalidad, calma y color. https://www.lanacion.com.ar/revista-jardin/planta-perfecta-la-curcuma-esconde-un-secreto-que-nadie-imagina-nid11072025/Son ideales para quienes quieren diseñar un cantero con aire naturalista, pero también para quienes buscan un golpe de efecto en un rincón húmedo del jardín.Y si hay un estanque cerca, mejor: se reflejarán en el agua como en una pintura japonesa.

Fuente: Infobae
21/08/2025 08:00

Cine en Perú: ¿cómo está la industria y qué necesitan los futuros profesionales?

Los futuros cineastas no solo deben saber contar historias, sino también entender cómo llevarlas al público en un entorno hiperconectado

Fuente: Infobae
19/08/2025 03:37

Romina Peralta y su misión solidaria: regalar fiestas de 15 a quienes más lo necesitan

Gracias al esfuerzo de esta mujer y sus colaboradores, adolescentes de contextos vulnerables pueden vivir su primer gran festejo, con vestido, decoración y hasta sesión de fotos. Informe especial de Infobae

Fuente: Clarín
17/08/2025 06:00

Donovan, el perro sordo que acompaña niños: "Nos enseñó que el amor y la lealtad no necesitan palabras ni sonidos"

Su labor como perro de terapia demuestra que la discapacidad no limita su capacidad de acompañar y sanar.La hermosa historia de este pastor australiano que fue abandonado por su primera familia y luego pudo conocer el amor.

Fuente: Infobae
15/08/2025 03:23

Sarampión en Argentina: cómo se explica su reaparición y qué respuestas se necesitan

Una enfermedad que en el país había sido eliminada en el año 2000, volvió a registrarse con 34 casos confirmados al 30 de junio

Fuente: La Nación
13/08/2025 09:00

La mala noticia del Uscis para los migrantes que necesitan tramitar una visa de trabajo en EE.UU.

Las green cards laborales enfrentan demoras sin precedentes, según un informe del Instituto Cato. El tiempo promedio para completar el proceso alcanzó 1256 días (3,4 años), al cierre del segundo trimestre de 2025. En 2016, el mismo trámite demoraba 705 días (1,9 años). Estos tiempos récord ponen en riesgo la capacidad del país norteamericano para atraer talento global.Retrasos históricos en el procesamiento de green cardsEl estudio de Cato indica que incluso quienes pagan la tarifa de procesamiento premium de US$2805 esperan, en promedio, casi dos años para obtener una respuesta. Además, estos tiempos no contemplan la espera por un cupo anual ni el tiempo de preparación previaLas demoras afectan tanto a empleados como a empleadores y agravan la acumulación de casos. Según datos citados por otro reporte, de Boundless Immigration, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) resolvió 18% menos de casos en el segundo trimestre del año fiscal 2025, mientras la acumulación de expedientes llegó a 11,3 millones, el número más alto en más de una década.Etapas más lentas y mayores trabas que en 2016El proceso de green card patrocinada por empleadores se divide en seis pasos, todos con demoras mayores que hace nueve años.Preparación previa: recolección de documentos que prueben elegibilidad, como títulos o cartas de experiencia laboral. Puede tomar semanas o meses.Determinación de salario predominante: el Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) asigna un salario de referencia. Promedio 2025: 187 días (6,1 meses) vs. 76 días en 2016.Reclutamiento de trabajadores estadounidenses: publicación de anuncios y entrevistas. Promedio 2025: 141 días (4,6 meses) vs. 131 días en 2016.Certificación laboral: el empleador debe demostrar que no hay candidatos calificados disponibles. Promedio 2025: 483 días (1,3 años) vs. 180 días en 2016.Petición del empleador: el DHS verifica elegibilidad y capacidad de pago. Promedio 2025: 234 días (7,7 meses) o 15 días con tarifa premium.Solicitud de green card: ajuste de estatus con chequeos médicos y antecedentes. Promedio 2025: 210 días (6,9 meses) vs. 165 días en 2016.Un sistema que obliga a usar visas temporalesCato advierte que la complejidad y duración del proceso llevan a que más del 90% de los inmigrantes patrocinados ya se encuentren en EE.UU. antes de iniciar el trámite. Esto genera una fuerte dependencia de permisos temporales como la H-1B, lo que prolonga aún más la espera total.En la práctica, el plazo para obtener la residencia suele ser mayor a los 3,4 años estimados, ya que se debe sumar el periodo necesario para acceder a la visa temporal.El riesgo para la competitividad de EE.UU.El informe señala que otros países otorgan residencias permanentes en semanas o meses, mientras que en EE.UU. el trámite puede tardar varios años, incluso más de cuatro. "Es hora de que el gobierno reforme radicalmente su sistema de inmigración legal y elimine procedimientos innecesarios", instó el Instituto Cato.Según el reporte realizado por el Instituto Cato, las demoras y acumulación de casos representan un desafío estructural para la economía estadounidense y para las empresas que buscan talento extranjero calificado.Con un medio millón de casos pendientes en el DOL y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), y con tiempos de espera que se han duplicado desde 2016, la situación refleja un sistema que, lejos de agilizarse, se ha tornado más ineficiente y restrictivo.

Fuente: Perfil
12/08/2025 20:00

Licitación de bonos: "Parte de que veamos un roleo más bajo va a que los bancos necesitan caja para integrar los encajes"

Según el economista, Lucas Carattini, "el roleo está descontado que va a ser menor al 100% y no sería un problema". Leer más

Fuente: Clarín
11/08/2025 19:36

La dura realidad a la que se enfrentan los inmigrantes indocumentados que necesitan ayuda tras las inundaciones en Texas

Las organizaciones de ayuda están preocupadas porque, en medio de una ofensiva contra la inmigración, las víctimas indocumentadas no están recibiendo asistencia.

Fuente: La Nación
10/08/2025 21:18

Selecciones que podrían jugar el Mundial de la FIFA por primera vez y qué necesitan para lograrlo: hay seis de América

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en inglés) hará historia en su máximo torneo. A un año de que se lleve a cabo el Mundial 2026, el juego cambia sus reglas, ya que este se disputará en tres países distintos, además de que le brindará la oportunidad nueve selecciones de participar en él por primera vez en su historia.Las selecciones que debutarán en el Mundial 2026México, Estados Unidos y Canadá, serán las tres naciones encargadas de albergar a las 48 selecciones que se disputarán por ganar la Copa del Mundo, lo que abrió la puerta para que nuevas escuadras tuvieran la oportunidad de competir por el anhelado trofeo. La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (CONCACAF), llegó a su etapa final de eliminatorias y comenzarán con la Ronda Final de la clasificatoria, donde los tres ganadores obtendrán su pase directo para el Mundial 2026. Doce selecciones se dividirán en tres grupos de competición, cuyos partidos se llevarán a cabo entre septiembre y noviembre de este 2025, de acuerdo con la FIFA, las selecciones con mayores oportunidades de obtener un boleto para la justa mundialista son: CurazaoLa selección se coloca como la líder del Grupo C, con un total de 12 puntos en cuatro partidos jugados. La selección venció 4-0 a Santa Lucía para avanzar como líder de su grupo. Ahora, la escuadra que sorprendió con sus actuaciones en la segunda ronda del clasificatorio, debutará contra Trinidad y Tobago en la ronda final el próximo 5 de septiembre. SurinamSurinam también se colocó como líder del Grupo F, con un acumulado de 10 puntos en tres partidos ganados y uno empatado. Le ganó 1-0 a Puerto Rico en la última jornada de grupos y ahora abrirá su participación en el Ronda Final de las Clasificatorias de Concacaf a la Copa Mundial contra Panamá el próximo 4 de septiembre dentro del Grupo A. Nicaragua Nicaragua confirmó su pase Ronda Final de las Clasificatorias de Concacaf a la Copa Mundial tras vencer a Guyana 1-0 y avanza como segundo de su grupo. Ahora, "Los Pinoleros" enfrentarán a Costa Rica el próximo 5 de septiembre, en partido correspondiente al Grupo C. GuatemalaLa escuadra dirigida por Luis Fernando Tena aseguró su pase a la ronda definitiva de CONCACAF tras vencer 4-2 a República Dominicana. Ahora la selección enfrentará a El Salvador el próximo 4 de septiembre en el arranque de actividades del grupo A.Bermudas Bermudas avanzó a la última ronda tras vencer a Cuba 2-1. Ahora, la selección abrirá la siguiente ronda de grupos el próximo 5 de septiembre contra Jamaica.Para la Ronda Final de la clasificatoria, las 12 selecciones restantes jugarán seis partidos, de acuerdo con CONCACAF. En caso de que queden en primer lugar de su grupo, conseguirán el pase al mundial, y por lo tanto, su primera participación en la justa.Las dos selecciones que queden en segundo lugar, todavía tendrán la oportunidad de competir por dos plazas adicionales en el Play-Off Intercontinental que se llevará a cabo en marzo de 2026. La Confederación Asiática de Fútbol (AFC, por sus siglas en inglés), iniciará su cuarta ronda de la fase de clasificación del 8 al 14 de octubre de 2025. Los encuentros se realizarán en una sola vuelta, y los dos ganadores de cada grupo se clasificarán para la Copa Mundial. UzbekistánUzbekistán consiguió oficialmente su pase al Mundial empató 0-0 contra Emiratos Árabes Unidos, al sellar el segundo lugar en el grupo A. Ahora, Uzbekistán se preparará para su participación en la Copa de Naciones de la Confederación Africana de Fútbol (CAF, por sus siglas en español) en la que debuta contra Omán el próximo 30 de agosto.JordaniaJordania logró su pase a la fiesta mundialista tras vencer 3-0 a Omán, lo que lo posicionó en el segundo lugar del grupo B. El próximo partido de la selección será el 4 de septiembre contra Rusia en un partido amistoso.Omán En el último partido de la tercera ronda, Omán empató 1-1 en contra de Palestina. Dicho resultado no fue suficiente para avanzar al mundial, no obstante clasificaron a la última ronda de las eliminatorias de la confederación el próximo 30 de agosto. Su siguiente partido será contra Uzbekistán en la Copa de Naciones de la CAF previo a la etapa final de clasificatorios la AFC.IndonesiaIndonesia sufrió una derrota contundente de 6-0 en contra de Japón, a pesar de esto, clasificaron a la etapa final de las eliminatorias. Ahora, la selección enfrentará a Arabia Saudita el próximo 8 de noviembre en el arranque de la tercera ronda de clasificación al mundial 2026.En esta etapa, los equipos fueron divididos en dos grupos: el primero de cada uno tendrá el pase directo, mientras los dos segundos lugares se enfrentarán para definir la selección que juega el repechaje de FIFA, de acuerdo con la AFC.Confederación Africana de Fútbol (CAF, por sus siglas en español), comenzará con su jornada 7 de eliminación a partir de septiembre. Cabo VerdeLa escuadra africana se encuentra en el primer lugar del grupo D con 13 puntos a falta de cuatro partidos, seguido de Camerún con 12 puntos. En su último encuentro derrotó 3-0 a Malasia.El próximo 1 de septiembre enfrentará a Mauricio en partido correspondiente a la jornada 7. Posteriormente, recibirá el 8 de septiembre a Camerún, saldrá el 6 de octubre para enfrentar a Libia y finalizará con un partido en casa el 13 del mismo mes contra Eswatani, según el sitio de FIFALa Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), se llevará a cabo en el mes de septiembre.VenezuelaA falta de dos jornadas de las eliminatorias de CONMEBOL, Venezuela ocupa el séptimo puesto en la tabla general con 18 puntos, lo que le da acceso al repechaje rumbo al Mundial 2026. El próximo 4 de septiembre viajarán a Argentina para enfrentarse a la albiceleste y el 9 de ese mismo mes recibirán a Colombia para cerrar las eliminatorias.Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC, por sus siglas en español), llegó a su fase final en marzo de 2025. Nueva Caledonia Esta selección perdió la oportunidad de clasificarse de manera directa al mundial tras perder 3-0 contra Nueva Zelanda, pero tendrá su última oportunidad en el torneo de repechaje que se disputará en marzo de 2026, de acuerdo con FIFA.

Fuente: Infobae
09/08/2025 21:51

¿Cuántas semanas cotizadas se necesitan para una pensión vitalicia en el IMSS?

Bajo el régimen 97 las personas trabajadoras que tienen 60 años o más pueden solicitar esta forma de retiro

Fuente: Infobae
09/08/2025 01:57

Por qué las empresas y figuras de alto perfil necesitan equipos legales integrados y especializados

La protección integral de la reputación exige estructuras interdisciplinarias capaces de anticipar, coordinar y responder de manera estratégica en un entorno digital cada vez más desafiante

Fuente: Clarín
29/07/2025 23:00

Si no sos constante regando, estas 5 plantas que necesitan poca agua son ideales para tu jardín

Son fáciles de mantener y soportan el calor sin problemas.Vas a tener un jardín colorido sin estar pendiente de la regadera.

Fuente: La Nación
29/07/2025 10:18

Buscan a 10.000 latinos para aprender inglés en British Council: solo necesitan inscribirse

Son miles los jóvenes que sueñan con seguir formándose tras terminar los estudios básicos. En los últimos años se confirmó que dominar un segundo idioma puede abrir las puertas a mejores oportunidades laborales y profesionales. Un informe realizado por el Banco Santander y la consultora Ipsos titulado "Habilidades para el futuro", realizado en 15 países de Europa y América indica que en Latinoamérica la gran mayoría de personas creen que estar aprendiendo de forma constante es una de las principales claves para mantenerse vigente en el mercado laboral, pero ven encuentran los principales problemas de esto en los costos y la falta de tiempo.En los últimos años, tener conocimientos y dominio básico de inglés es uno de los principales requisitos para obtener cualquier trabajo, por lo que el British Council, en colaboración con Banco Santander, ofrece 10.000 becas para cursos de inglés online gratuitos para ciudadanos latinos.El British Council es una organización pública del Reino Unido encargada de promover las relaciones culturales y las oportunidades educativas entre el Reino Unido y otros países. Fue fundada en 1934 y tiene presencia en más de 100 países. La organización es popularmente conocida por sus cursos de inglés, pues ofrece clases, recursos en línea, materiales educativos y capacitación para profesores de inglés.Los requisitosEn la página web de "Santander Open Acadamy", se detallan cuáles son los principales requisitos que los aspirantes deben cumplir y entre ellos destacan: Ser residente de la Argentina, Alemania, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, México, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido o Uruguay.Abierto a cualquier persona mayor de 18 años en el momento de la solicitud.No es necesario ser cliente actual o futuro del Banco Santander.Solicitar la inscripción al curso a través de "Santander Open Academy".Completar las pruebas de habilidades y competencias necesarias para la selección en la fase 1.El curso tiene una duración de 8 semanas y los estudiantes con los mejores 1500 resultados pueden acceder a una formación de 20 semanas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de agosto y el curso se tiene programado para iniciar el 29 de septiembre de 2025 y para finalizar el 23 de noviembre de 2025.Durante la presentación de la iniciativa, los voceros explicaron que estas becas tienen "el principal objetivo de ofrecer la oportunidad de fortalecer sus competencias en inglés a fin de optimizar su empleabilidad".Es importante entender que el curso es 100% online y que los aspirantes únicamente deben tener acceso a internet y una computadora, pues no se deben asumir gastos de matrícula o formación. Al finalizar la totalidad de la temática, también podrán descargar un certificado de desempeño oficial del British Council.Por Tania Alejandra Hernández Torres

Fuente: Infobae
29/07/2025 03:08

Qué medidas deberá aplicar la Argentina para que EEUU acepte incluirla entre los países que no necesitan visa

Tras la firma de la carta de intención, las autoridades nacionales acelerarán una modernización de los sistemas de control de los ciudadanos que viajan al exterior. Los últimos datos de intercambio turístico

Fuente: La Nación
26/07/2025 15:00

Aprendé a aromatizar tu casa con este sencillo truco: solo se necesitan cáscaras de limón

Los productos industriales para aromatizar los espacios muchas veces suelen tener un olor intenso que molesta a las personas y a muchas otras les generan alergias, es por eso que en el último tiempo se puso de moda volver a utilizar productos naturales. Además de ser fáciles de conseguir, ofrecen propiedades antibacterianas y una fragancia cítrica que mejora el ambiente de forma inmediata.Uno de los métodos más populares consiste en hervir las cáscaras de limón en agua. Durante la ebullición, los compuestos aromáticos de la fruta se liberan y se expanden por el aire, dejando una fragancia armoniosa en el lugar. Para intensificar el perfume o añadir otras notas, se pueden incorporar ingredientes a gusto personal como ramas de canela, clavos de olor, jengibre o menta. Una vez que la infusión se enfría, puede colocarse en un frasco con pulverizador y usarse como aromatizante casero en spray.Tres formas simples de aprovechar las cáscaras de limón1. Hervidas para perfumar el ambiente. Colocar las cáscaras en una olla con agua y llevar a fuego medio. El vapor esparce el aroma de forma rápida y natural. Este método es ideal para aplicar de manera inmediata, sobre todo después de cocinar o limpiar.2. Secas en saquitos aromáticos. Dejar las cáscaras al sol o en el horno a temperatura baja hasta que estén deshidratadas. Luego, se colocan en bolsitas de tela para utilizarlas en cajones, placares, mochilas o incluso dentro del calzado. También pueden colocarse debajo de los asientos del auto.3. En frascos con sal gruesa. Una técnica menos conocida, pero igual de efectiva, consiste en mezclar trozos frescos de cáscara de limón con sal gruesa en un frasco abierto. La sal actúa como absorbente de humedad y ayuda a neutralizar olores fuertes, mientras el limón aporta su característico perfume. Es útil para heladeras, baños o alacenas.4. En el microondas para eliminar olores. Colocar cáscaras de limón en un recipiente con agua y calentarlas en el microondas durante 3 a 5 minutos es un método rápido para desodorizar el aparato. El vapor generado afloja restos de comida y deja un aroma fresco en su interior. Al terminar, solo es necesario pasar un paño para retirar los restos de cualquier suciedad suelta.¿Cómo hacer un aromatizante casero con cáscaras de limón?Otras mezclas con limón recomendadas para quitar el mal olorLa combinación de cáscaras de limón con otros ingredientes permite crear fragancias más ricas y variadas para utilizar todos los días. Algunas de las sugerencias más utilizadas son: Limón y canela.Limón, clavo de olor y jengibre.Limón y ralladura de naranja.Limón y menta.Además de sus propiedades aromáticas, las cáscaras de limón también actúan como repelente natural de insectos. Su fuerte aroma cítrico, en especial cuando se combina con ingredientes como clavo de olor o menta, resulta molesto para mosquitos, moscas, cucarachas y otros bichos del hogar. Por eso, colocar saquitos de cáscara seca en ventanas, rincones oscuros o dentro de placares puede ayudar a mantener alejados estos visitantes indeseados de manera no tóxica y sin recurrir a productos químicos.

Fuente: La Nación
22/07/2025 16:36

Los inmigrantes en Texas que prefieren esconderse por temor al ICE, incluso si necesitan ir al médico

Un grupo de inmigrantes en Río Grande Valley, Texas, busca evitar contacto con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) para no ser deportados. Como consecuencia, muchos dejaron de asistir a sus citas médicas. El temor de los migrantes a ir al médicoEl aumento de las redadas provocó que los migrantes del extremo sur de Texas no quieran salir de sus casas. Esta situación generó un incremento en las inasistencias a las citas médicas, según consignó AP. Este temor se fundamenta en recientes medidas adoptadas tanto a nivel federal como local. Entre ellas, se encuentra el acuerdo entre Medicaid y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que permite a la agencia acceder a los datos de los 79 millones de personas inscritas al sistema, y la solicitud del gobierno de Texas para que el personal de urgencias pregunte a los pacientes sobre su estatus migratorio. Si bien la portavoz de la Asociación de Hospitales de Texas determinó que estas medidas no afectan la atención hospitalaria - según informó CNN - muchas familias prefieren no arriesgarse. "La gente no se va a arriesgar", afirmó Cruz-Yarrison, quien dirige la clínica Holy Family Services, Inc. en Weslaco, a AP. "Están siendo separados de sus familias".Las consecuencias de la inasistencia en las citas médicas en Texas La tendencia de desistir de las citas médicas podría generar problemas a largo plazo. De acuerdo con un informe de The New York Times, se incrementarían las enfermedades crónicas no tratadas, complicaciones en el parto y la circulación de enfermedades infecciosas."Estas políticas crean un miedo y una incertidumbre muy real en la gente. Tiene un impacto enorme en la capacidad para funcionar en el día a día", expresó Lisa Gwynn, pediatra y miembro del comité de asuntos del gobierno federal de la Academia Estadounidense de Pediatría.En el caso de la comunidad de Río Grande Valley, hay una mayor presencia de algunas enfermedades crónicas como la diabetes u obesidad, en comparación con otras zonas de Texas o incluso Estados Unidos en general.De acuerdo con los estudios respaldados por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), cerca del 48% de la población sufre de obesidad y las mujeres tienen mayor probabilidad de ser diagnosticadas con cáncer de cuello uterino. Es prediabética y tiene miedo de comprar sus medicamentos: esta es la historia de Juanita Para abordar las consecuencias directas de las redadas en Texas, está el caso de Juanita, una mexicana de 41 años que cruzó a Estados Unidos desde México hace dos décadas. Mientras salía de su casa para comprar medicamentos en la farmacia, su esposo le informó que había agentes de inmigración en el estacionamiento de la tienda. Por temor a ser detenida, la mexicana, quien tiene prediabetes, decidió quedarse en su casa y no reservar sus medicamentos. Esto, debido a que no podía permitirse dejar a su hija de 17 años con síndrome de Down. "Si me atrapan, ¿quién va a ayudar a mi hija?", expresó Juanita.

Fuente: Infobae
20/07/2025 22:11

Margarita Rosa de Francisco propuso que todo presidente de Colombia reciba terapia obligatoria: "Todos lo necesitan"

En un mensaje con tono irónico, aseguró que ejercer el poder en el país es "un acontecimiento tóxico" y que, de estar en su lugar, decretaría esa medida como obligatoria

Fuente: Infobae
17/07/2025 22:23

Los niños no necesitan grandes planes durante las vacaciones escolares, sino tiempo genuino con sus familias, según la psicología

Actividades sencillas pueden convertir el descanso académico en una oportunidad para fortalecer lazos familiares, fomentar la creatividad y establecer rutinas flexibles que favorezcan el bienestar de niños y adolescentes

Fuente: Infobae
15/07/2025 21:15

Esta beca bimestral puede tener tu recién nacido en CDMX para recibir mil 200 pesos y se necesitan dos requisitos para tramitarla

Este programa social otorga un apoyo económico para comprar alimentos, pañales y todos los artículos necesarios para el bebé

Fuente: Perfil
15/07/2025 21:00

Gustavo González: "Los gobernadores necesitan recursos del Gobierno Nacional"

El analista político advirtió que la tensión entre el Gobierno nacional y los gobernadores se agrava ante la falta de respuestas concretas y la ausencia de fondos. Leer más

Fuente: Clarín
11/07/2025 08:36

¿Cuántos envases tetra se necesitan para la fabricación de un auto?

El reciclado de este elemento se usa para construir elementos del interior.Se usa en el Fiat Grande Panda, que se lanzó este año en Europa.

Fuente: Infobae
09/07/2025 03:45

Tres plantas que crecen y florecen en el agua: necesitan poco cuidado y tiempo

Algunas especies ornamentales pueden desarrollarse con éxito en recipientes transparentes dentro del hogar y alegrar cualquier rincón si se les brinda luz indirecta, agua limpia y un espacio protegido del frío

Fuente: La Nación
07/07/2025 19:36

Martín Caparrós: "Hay formas de estar en la Argentina que no necesitan de la presencia física"

La noche anterior tuvo un encuentro íntimo con sus amigos, quienes organizaron un evento de bienvenida antes de que la vorágine de actividades en Buenos Aires lo sumergiera en una espiral de citas y compromisos. Este regreso a la ciudad donde nació es agridulce. Por un lado, sus grandes amigos Jorge Lanata y Jorge Dorio fallecieron el último año y sin ellos Buenos Aires no es igual. Lo dice, hace una pausa, y mira por la ventana en dirección al Palacio Estrugamou, donde vivía el creador de Página 12, a pocos metros del hotel donde se hospeda. Por el otro, hay otra noticia que lo convoca y que lo tomó por sorpresa. Hace 20 días apenas recibió la noticia de que la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) lo había distinguido con el título honorífico de doctor honoris causa. "No tengo ni idea quién hizo la propuesta ni quiero saberlo", dice Martín Caparrós. También la UBA distinguirá a Charly García, pero la ceremonia académica se llevará a cabo otro día: "Quizá les pareció que iba a dar demasiada lástima ver el campeonato de piltrafas entre Charly y yo. Fuera de broma: me dio mucho gusto, pensé, si con alguien me parece bien compartir una cosa de estas, es con un escritor que admiro". Caparrós (1957), radicado en Madrid, fue diagnosticada en 2022 con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad a la que invoca e hila con sus memorias en Antes que nada (Random House). También acaba de publicar La verdadera biografía de José Hernández contada por Martín Fierro, con ilustraciones de Rep, y en breve Sindios. ¿Para qué sirve creer en lo increíble?, ambas también editadas por Random House."La Universidad de Buenos Aires tiene un peso muy fuerte para mí, sobre todo a través del Colegio Nacional, que depende de ella y que fue decisivo en mi vida. Entonces que me den este reconocimiento me impresiona particularmente. Esta vez me dio un ataque de... no sé cómo llamarlo, porque no es seriedad, pero casi como que de responsabilidad. No quiero tomar distancia desde el humor. Quiero aceptar que para mí esta distinción es algo que me importa. Entonces voy a hacer un discurso totalmente clásico", asegura sobre el texto que leerá este martes en el acto que se realizará a las 18, en el Aula 108 de la sede de la UBA, ubicada en Puán 480. Luego, el jueves, a las 19, en el Teatro Alvear, se llevará a cabo "Caparrós y amigos", donde Leila Guerriero, Cristian Alarcón, Eduardo Anguita, Juan Boido, Daniel Guebel, María O'Donell, Claudia Piñeiro, Miguel Rep, Graciela Speranza y Ernesto Tenembaum, entre otros, y la madre del autor, la psicóloga Martha Rosenberg, le rendirán un homenaje. Prolífico, escritor de novelas de extensiones voluminosas, Caparrós ultima los detalles de BUE, así en mayúsculas, un libro sobre Buenos Aires, una ficción que se expande en el tiempo. Además, hay un proyecto flamante que lo entusiasma y al que llama "las canciones", composiciones escritas con IA, de las cuales no quiere dar demasiados detalles, pues está experimentando con las posibilidades que le brinda la tecnología y el amalgama de su creatividad. "Supuestamente todos los domingos descubro una canción en algún lugar del mundo, más o menos desconocida, y la paso [por la radio española Ser] y explico quién la compuso, por qué, para qué, cuál fue su destino. No hablaré más del tema, solo en presencia de mi abogado".-Te rindieron tributo en España, en el Ateneo de Madrid, y ahora, meses después, en Buenos Aires. ¿Cómo te llevás con los homenajes y con la cantidad de voces reconocidas comentando tu obra? ¿Te da pudor, te divierte?-Pudor siempre me da cuando tengo que estar en situaciones donde hay personas que están obligadas a hablar bien de mí. Si en una situación de estas existiera la posibilidad de que alguno de los que hablan dijera: "Bueno, la verdad, nunca supo escribir una oración como corresponde, y además es un imbécil", entonces uno apreciaría más los elogios. Pero sabiendo que no hay ninguna chance más que el elogio, me queda el pudor. -Sé que es contrafáctico y que estudiaste Historia en Francia, pero si te hubieses quedado en la Argentina, ¿qué hubieses estudiado? -Yo me anoté en Historia y Psicología en el año 74. Una cosa muy rara. Yo quería estudiar Historia, pero mi padre, que era profesor titular en Psicología, que nunca me había pedido ni condicionado nada de lo que yo había hecho hasta entonces, me dijo, casi con vergüenza, que me anotara también en Psicología, porque a él le gustaría que yo probara un poco a ver si eso me interesaba. Y fue tan raro que mi padre me pidiera, que lo hice. Después, a principios de 1976, me tuve que ir y ya se acabó el asunto. -Tus amigos te celebran de un lado y otro del Atlántico. ¿Cuán importante es para vos el culto de la amistad? -Me gusta tener amigos y ser amigo de mis amigos. No sé cómo se podría definir lo de cultivar la amistad, pero es algo que me importa. Y que sí, por suerte, tengo varios amigos. Algunos que conozco desde hace más de 55 años y que nos seguimos viendo mucho. Y tengo otros que conozco desde hace 5 años y también nos vemos mucho. O sea que eso me tranquiliza, digamos, que seguí haciendo amigos con el tiempo. -Todavía te dicen Mopiâ?¦-Cuando era chiquito, tenía un año o así, era muy rubio, y mi padre, un poco en joda, me decía Morocho, y de Morocho vino Mopocho y Mopochito y Mopito. Y me llamaron siempre Mopi hasta los 16 o así, nadie me llamaba por otro nombre. Justamente una de las cosas que quiero decir mañana es que de algún modo debo el llamarme Martín a la Universidad de Buenos Aires.-¿Por qué? Tu nombre completo es Antonio Martín, pero todos, al menos tus lectores te conocen como Martín. -Cuando yo entré en la facultad, mi padre era un profesor bastante conocido, y entonces evité así ser llamado "Antonio Caparrós hijo" o "el hijo de Antonio Caparrós". -Otro Martín famoso es Martín Fierro. Borges hubiese querido que fuese el Facundo el libro fundante de la literatura argentina, y no el Martín Fierro porque justamente el primero es un discurso contra el autoritarismo, mientras que el segundo, también se rebela, pero es la barbarie en su quintaesencia. -Facundo es un ensayo crítico contra la violencia, un libro sobre los gauchos, el pueblo y los caudillos, y, en cambio, Martín Fierro glorifica un poco esa violencia. Creo que las razones por las que el Martín Fierro se convirtió en el libro nacional no tienen mucho que ver con eso, sino más bien con el hecho de que a principios del siglo XX, con la ola migratoria enorme que llegó a la Argentina, hubo ciertos sectores del nacionalismo de derecha que querían reivindicar alguna forma de la argentinidad frente a estos zaparrastrosos italianos o gallegos o rusos (que para colmo muchas veces eran socialistas o anarquistas o cosas horribles). Justamente aquellos que habían expulsado al gaucho de sus tierras y se habían apoderado de ellas fueron los que le dieron fuerza a ese mito del gaucho matrero. Lo curioso es que Hernández también era uno de ellos. Esto es lo que yo no sabía claramente y cuando me puse a trabajar para escribir el libro, encontré con mucha claridad. Quiero decir, era Hernández Pueyrredón, una de las familias más fuertemente terratenientes de la época, familia que por supuesto sigue haciendo desastres en el estado argentino a través de sus familiares descendientes. -¿Lo decís por Patricia Bullrich?-Sí. -Me abrís la puerta a la Argentina. ¿Te parece que hay arrepentimiento o culpa del votante del kirchnerismo por haber respaldado, en algunos casos ciegamente, el proyecto de Cristina? ¿Percibís un cambio de discurso?-La verdad es que no lo sé todavía, llegué hace un día y medio y no hablé con mucha gente de eso, o sea que no tengo ahí una percepción distinta de la que tenía por los diarios, digamos, estando en Madrid.Me impresiona, por un lado, la incoherencia entre el hombre y el político, que mientras el político toma una medida claramente feminista y claramente apoyada por ellas, el hombre hace todo lo contrario, maltrata a la mujer que tiene al lado.Martín Caparrós, sobre Alberto Fernández-Al inicio respaldaste el gobierno de Alberto Fernández. ¿Te sorprendió su final político? Me refiero a su imputación en la causa seguros y a su procesamiento por violencia de género. -Sí, sí, por supuesto, nunca pensé que pudiera hacer ese tipo de cosas. Me impresiona, por un lado, la incoherencia entre el hombre y el político, que mientras el político toma una medida claramente feminista y claramente apoyada por ellas, el hombre hace todo lo contrario, maltrata a la mujer que tiene al lado. Y me impresiona cómo la gente que está en situaciones extremadamente extraordinarias desde el punto de vista histórico es capaz distraerse con estupideces tales como tratar de levantarse una mina. Si yo estuviera en su lugar, estaría 28 horas por día pensando cómo hacer para hacer bien toda esa maraña enorme de cosas que tengo que tratar de solucionar. -En España te dicen: "No opines, sos argentino", y en la Argentina: "No opines, no vivís acá".-Creo que uno puede opinar de todo aquello sobre lo cual puede hacerse una opinión más o menos fundada, quiero decir, vivir en un lugar no es la mejor o la única manera de saber lo que pasa en ese lugar. Es una de tantas maneras, pero hay otras.-¿Qué te enoja, te enfurece? -Se me ocurren dos cosas. Antes de nada, supongo que mucho la ignorancia y la necedad, que son como cosas parecidas, digamos que la necedad sería la ignorancia con ínfulas, la ignorancia de aquel que está dispuesto a sostener su ignorancia contra todo. Vivimos en sociedades donde es muy difícil pelear contra esa ignorancia y donde muchas veces esa ignorancia define los destinos de países o de sociedades. Quiero decir, para no hacerlo tan abstracto, que 15 millones de personas hayan votado a Javier Milei es un gesto de una ignorancia extrema, porque no sabían lo que votaban. Yo sé que esto que te estoy diciendo no es nada correcto ni popular, pero yo lo creo.-¿No pensás que también esa gente votó a Milei porque estaba harta del kirchnerismo y no quería que ganara Sergio Massa?-Claro, por supuesto, pero esa gente con toda razón que no quería que ganara ni Cristina ni Massa ni Bullrich, ni ninguno de los otros, no fue capaz de crear, descubrir, inventar una alternativa. Entonces ahí hay un error grave y es creer que Milei puede ser una alternativa válida. -¿Hay algún político argentino que te guste o interese? -No, dicho así me parece que me resulta difícil dar un nombre. Me gustaría que hubiera uno tanto como que estuviera claro que de verdad hay que barajar y dar de nuevo las opciones que hemos supuestamente elegido en los últimos 25 años funcionaron muy mal.-¿Pensás que el kirchnerismo ha llegado a su fin?-No sé... Yo pensaba que el fin del kirchnerismo podría haber llegado si Massa ganaba las elecciones. Cosa que me habría parecido muy triste. Es un personaje muy cuestionable, pero por lo menos es lo suficientemente peronista como para saber que lo primero que tenía que haber hecho era cargarse a Cristina Fernández, como Néstor Kirchner se cargó a Eduardo Duhalde. Entonces, escribí que la única garantía de que llegara el final del kirchnerismo era votarlo a Massa, curiosamente. Votando a Bullrich o a Milei, lo que se hacía era prolongar la posición del kirchnerismo como alternativa posible. No digo que un gobierno de masa hubiera sido nada deseable, ni muchísimo menos. -¿Estás de acuerdo con la cárcel domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner? -Estoy en contra de las cárceles en principio. Y además hay leyes muy claras que dicen que las personas de más de 70 años tienen derecho a no ir a la cárcel. Hay, sin duda, miles de personas en la Argentina que están injustamente encarceladas, que están en larguísimas condenas preventivas o cárceles preventivas o en cosas por el estilo. Y eso no le preocupa a nadie. Sin embargo, que Cristina Fernández esté en su casa, excluida por orden del Estado, parece ser una cuestión que debería interesarnos a todos. Me parece que uno de los problemas de los sistemas políticos que vivimos es que están excesivamente centrados en individuos. Y esto también lo decía por España.-¿Y qué periodistas te interesan? ¿A quién seguís?-No, no sé, es incómodo. Algunos son amigos, otros no. -Recién decías que hay dos cosas que te enojan. Por un lado, la ignorancia y la necedad. ¿Y la segunda? -La segunda es estar sentado en esta silla [de ruedas]. Quiero decir, me gustaría salir a caminar un poco. Pero bueno, en eso no hay nada que hacer. O sea, que trato de que me enoje lo menos posible. Con lo otro tampoco hay mucho que hacer, pero por lo menos... Tengo la esperanza de que pueda ir mejorando, digamos.-¿Dónde está Dios? ¿Quién es Dios? ¿Por qué escribís Sindiós? -Es un ensayo panfleto, corto, que trata de entender el papel de la religión en nuestras sociedades, sobre todo en la religión católica, que es a la que tenemos más cerca, y pensar si serían posibles sociedades sin Dios. No tengo fe. Hace poco, un escritor español que estaba tratando de blanquear al Papa, hablaba del don de la fe, y que él no tenía el don de la fe, en cambio, otros sí.-Hablás de Javier Cercasâ?¦-Sí. Yo no podía creer que un ateo, un señor que se dice ateo, hable del don de la fe, como si la fe fuera un regalo que algo superior te hace, como si fuera un privilegio que algunos tienen. La fe, por definición, es decir: "Yo declino mi espíritu crítico y creo lo que me dice otro que supuestamente sabe más que yo". La definición de la fe es que es que el credo es absurdo y aunque así lo sea, lo creo porque los que saben me lo dicen. Entonces, yo estoy absolutamente en contra de la fe. La fe para mí es todo lo contrario de lo que me importa en la vida, que es la duda, la crítica, la posibilidad de repensar las cosas. Vengo de media familia judía, de media familia católica. Yo no diría judíos y católicos, diría judíos y españoles-¿Qué es lo que más extrañas de Argentina cuando no estás en Argentina? -Lo que extraño son las charlas con los amigos, y en general cada uno pasa de vez en cuando por Madrid, pero se extraña. Del resto, nada. Creo que hay formas de estar en la Argentina que no necesitan de la presencia física.

Fuente: Clarín
07/07/2025 17:00

Rescataron más de 1.500 caballos y necesitan ayuda para no cerrar

La ONG "Caballos de Quilmes" hace más de una década que rescata equinos víctimas de maltrato en Quilmes. El predio donde trabajan va a ser vendido.

Fuente: Infobae
05/07/2025 20:21

Pensiones Bienestar 2025: qué documentos se necesitan para registrar a una persona auxiliar y cómo hacerlo

Las personas auxiliares ayudan a los beneficiarios a dar seguimiento en sus tramites

Fuente: La Nación
05/07/2025 11:00

La checklist que necesitan si eres un migrante indocumentado y tomas un vuelo en EE.UU. en 2025

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias y los nuevos estándares de la ley Real ID, si eres un migrante indocumentado, tomar un vuelo en Estados Unidos puede parecer difícil e incluso aterrador. Sin embargo, es posible. Solo hay que tener una identificación aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) y tener un plan de emergencia.Checklist: lo que tiene que tener un viajero indocumentado antes de volar en EE.UU.Los inmigrantes indocumentados también pueden volar en EE.UU. solo necesitan tener una identificación aceptada por la agencia y estar preparados. De acuerdo con la TSA, los pasajeros adultos mayores de 18 años deben mostrar una identificación válida en el puesto de control del aeropuerto para poder viajar. En caso de ser indocumentado, se puede presentar:Pasaporte extranjero válido y vigente: suele ser la opción más común.Permiso de trabajo (EAD, por sus siglas en inglés), es decir, el Formulario Iâ??766.Es difícil en el caso de las personas indocumentadas, pero si alguien llega a un aeropuerto sin ninguna forma de identificación, es posible que aún se le permita volar, pero el oficial de la TSA pedirá un proceso de identificación adicional. Esto incluye el nombre y la dirección actual del pasajero.La organización sin fines de lucro Immigrants Raising elaboró una checklist para que los migrantes sin estatus definido puedan volar tranquilos dentro del territorio estadounidense. Así, recomendó:Llevar una identificación aceptada por la TSA: los migrantes deben asegurarse de que la reserva del vuelo y el nombre del pasaje coincidan exactamente con los datos de la identificación que utilizarán. Proteger tus dispositivos: la organización señala que el gobierno puede pedir el teléfono de los viajeros, pero no hay obligación de brindar la contraseña "Mantén tu información segura; protege tus dispositivos con una contraseña de seguridad de número o palabra (a diferencia de un patrón o una huella digital)", aconsejan. Desarrollar un plan de seguridad: las personas indocumentadas que viajen necesitan preparase ante una posible detención y designar previamente a al menos dos personas para que tengan acceso a los documentos importantes y la información de contacto de un abogado, seres queridos u organizaciones para su asistencia. "Comparte la información de tu vuelo con ellos antes de viajar y discute qué hacer en caso de que algo salga mal", Immigrants Raising.Qué hacer en caso de que agentes federales quieran detenerte antes de un vueloLa organización, además, le recuerda a las personas indocumentadas que quieran viajar en el territorio estadounidense, que, en caso de ser indagados por un agente de inmigración, tienen los siguientes derechos: Tienen derecho a permanecer en silencio.En caso de duda, no deben responder a preguntas sobre su ciudadanía o estatus migratorio.No deben firmar ningún documento sin el consejo de un abogado. No mentirle a los agentes migratorios, es mejor guardar silencio.En caso de poseer documentos de inmigración válidos, pueden mostrárselos a los agentes. No utilizar, ni brindar documentos falsos.Las personas tienen derecho a grabar videos de agentes de inmigración.En caso de ser detenido o registrado, los migrantes tienen derecho a solicitar el nombre/número de identificación del oficial.

Fuente: La Nación
04/07/2025 21:00

Los Pumitas remontaron contra España en el Mundial, pero necesitan mejorar para superar a Francia

Casi un calco del partido que afrontaron cinco días atrás. Enfrente también había un rival de camiseta roja, pero esta vez la reacción llegó en el segundo tiempo: los Pumitas pasaron de estar 7-30 en el entretiempo a derrotar por 33-30 a España en Rovigo, en una actuación que, más allá del carácter, no deja de ser deslucida, considerando el calibre del rival. El próximo miércoles los argentinos se enfrentarán con Francia a partir de las 15.30 de Buenos Aires por un lugar en las semifinales del Mundial de menores de 20 años que se desarrolla en Italia.Cabizbajos, los conducidos por Nicolás Fernández Miranda se dirigieron al vestuario en el descanso con angustia e impotencia, después de un 30-7 que reflejó lo que estaba sucediendo en el juego. Sin complejos, España salió a jugar y se animó a atacar a una línea de backs descoordinada y desorganizada para salir a apretar. Hubo fallas en el timing para ir a buscar al atacante y también de comunicación, sobre todo en los tres del fondo de la cancha. Ya habían padecido esto en el Rugby Championship, frente a Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia; volvieron a sufrirlo en el estreno de la Copa del Mundo, ante Gales, y lo hicieron ahora, ante España, que aprovechó esos desajustes para marcar cuatro tries en el primer tiempo. Dos fueron de Oriol Marsinyac; uno, de Beltrán Ortega, y el restante, de Lucien Richardis, una joya individual luego de un line-out pasado.Además, la selección argentina juvenil dio un paso atrás en el ritmo de juego que quiere imponer en ataque, con muchos errores en el control y 17 pérdidas durante la primera mitad; 12 ocurrieron por fallas en el manejo, y cinco, por recuperaciones de España, que se mostró firme en el período inicial.Los Pumitas se refugiaron en su maul para meterse en el partido y ganar confianza con la pelota. Se aferraron a esa herramienta y marcaron una diferencia enorme contra un adversario que nunca le encontró la vuelta a esa formación. La única conquista argentina de la etapa inaugural llegó a través de un maul de 15 metros, que terminó en try-penal y tarjeta amarilla a Marcos López. En la segunda mitad, Jerónimo Otaño, hooker de Los Tordos, anotó dos tries por esa vía, y los restantes también se gestaron en lines: la acción del de Pedro Coll se inició con un maul que impuso condiciones, siguió con ataques agrupados de los forwards y terminó con el centro salteño, el mejor de los backs, en in-goal. El de Gael Galván se dio por un desajuste en el line de España que finalizó con el potente pilar arremetiendo contra todos. El jugador de Pucará es uno de los que seguirán en Europa en la próxima temporada, luego de firmar un contrato con La Rochelle, de Francia.El impacto de los forwards que entraron temprano desde el banco; el cambio en la estrategia respecto al primer tiempo, arriesgando menos y pateando más, y la diferencia física sobre el oponente fueron los principales argumentos para el 26-0 parcial del segundo tiempo. El pie y la voz de mando de Pascal Senillosa, también. Se trató de una buena reacción emocional, similar a la de la primera fecha contra Gales, cuando los argentinos caían por 24-7 a los 30 minutos y terminaron ganando por 34-27 sobre el final.La última fecha de la zona de grupos implica un desafío mayor, frente a una potencia, Francia, que ganó con mayor holgura sus dos compromisos: 49-11 a España y 35-21 a Gales. El equipo bleu fue campeón del Seis Naciones de la categoría juvenil en marzo, cuenta en el plantel con algunos jugadores que tienen roce en el Top 14 y el PRO D2 (la segunda categoría del país) y alcanzó las últimas cuatro finales de los mundiales M-20 (se consagró en 2018, 2019 y 2023).Compacto de la victoria de los PumitasEl ajuste defensivo de los backs es el principal aspecto por corregir ante un rival que no dará las mismas concesiones que Gales y España. Se tratará de un duelo fundamental entre equipos que mantienen el puntaje ideal, en un campeonato en el que los primeros de los tres grupos y el mejor segundo accederán a las semifinales. En ese contexto, los dos llegan bien parados, y en caso de sumar un punto de bonus estarán a un paso de la clasificación: en ese caso, uno quedará eliminado solamente si Irlanda superare con bonus a Nueva Zelanda y a la vez Sudáfrica consiguiere dos puntos extras por marcar cuatro tries y por perder por menos de siete tantos.Argentina alcanzó semifinales en tres ocasiones desde que existe el Mundial M-20 (2008): 2012, 2016 y 2019. Lo primordial para este equipo será dar un giro y jugar parejamente los 80 minutos. De lo contrario, lograr otra remontada será más desafiante.Síntesis de Argentina 33 vs. España 30Argentina: Pascal Senillosa; Timoteo Silva, Pedro Coll, Felipe Ledesma (capitán) y Aquiles Vieyra; Rafael Benedit y Félix Corleto; Santiago Neyra, Agustín García Campos y Tomás Dande; Alvaro García Iandolino y Tomás Duclos; Tomás Rapetti, Tadeo Ledesma Arocena y Juan Ignacio Rodríguez.Cambios: ST, Pampa Storey por García Campos; 3 minutos, Jerónimo Otaño por Ledesma Arocena, Diego Correa por Rodríguez y Gael Galván por Rapetti; 7, Bautista Lescano por Silva (temporario); 9, Fabricio Griffo por Corleto y Ramón Fernández Miranda por Benedit; 17, Baustista Lescano por Vieyra, y 33, Valentino Freiria por García Iandolino.Entrenador: Nicolás Fernández Miranda.España: Beltrán Ortega; Pelayo Serrano, Oriol Marsinyac, Hugo Pichardie y Jorge Garreta; Lucien Richardis y Nico Infer; Unax Salvador, Marcos López y Gael Almorin; Liam McNamee y Víctor Ofojetu; Hugo González, Pau Massoni (capitán) y Alberto Gómez.Ingresaron: Marcos Pérez, Joan Barcenilla, Guido Reyes, Guardín González, Manex Pujana, Nico Gali, Gonzalo Otamendi y Telmo Fisher.Entrenador: Raúl Pérez.Primer tiempo: 3 minutos, try de Ortega (E); 19, penal de Infer (E); 21, penal de Infer (E); 23, try-penal (A); 26, gol de Infer por try de Marsinyac (E); 34, try de Richardis (E), y 38, gol de Infer por try de Marsinyac (E). Amonestados: 23, López (E), y 33, Coll (A). Resultado parcial: Argentina 7 vs. España 30.Segundo tiempo: 10 minutos, try de Otaño (A); 14, gol de Senillosa por try de Coll (A); 19, gol de Senillosa por try de Otaño (A), y 24, gol de Senillosa por try de Galván (A). Resultado parcial: Argentina 26 vs. España 0.Árbitro:: Peter Martin (Irlanda).Estadio: Mario Battaglini, Rovigo.

Fuente: Infobae
03/07/2025 10:27

Imprenta Nacional no está lista para producir pasaportes, había advertido la Cancillería: "Necesitan 35 semanas de capacitación y empalme"

El proceso para que la Imprenta Nacional asuma la producción de pasaportes enfrenta demoras, falta de experiencia y cuestionamientos sobre la viabilidad técnica, según documentos oficiales y testimonios de empleados y autoridades consultados

Fuente: La Nación
02/07/2025 18:36

Cuántos pesos mexicanos se necesitan para comprar un Toyota Corolla en EE.UU. en 2025

El Toyota Corolla 2025 es el modelo más accesible de la marca en Estados Unidos, con un precio inicial de US$22.325, lo que equivale a $448.500 pesos mexicanos. Con ese valor, se posiciona como una opción destacada para algunos migrantes latinos por su relación entre costo, eficiencia, tecnología y seguridad.Precio del Toyota Corolla 2025 en pesos mexicanosEl modelo base LE del Corolla cuesta US$22.325, lo que equivale a aproximadamente $448.500 pesos mexicanos, con una conversión se realizó con un tipo de cambio de $20,102 por dólar, vigente al 2 de julio de 2025.Sin embargo, las versiones más equipadas, como la XSE o la Hybrid XLE, superan ese valor y se sitúan alrededor de los US$28.000, de acuerdo a la página oficial de Toyota. En pesos mexicanos, eso representa un gasto cercano a los $564.000.Cada una de las siete variantes del Corolla incluye características que influyen en el precio, como la tecnología multimedia o acabados interiores. La opción Hybrid XLE, por ejemplo, incorpora:Pantalla de 26,6 centímetrosAsientos calefaccionadosTecho solarAdemás, todos los modelos permiten incorporar paquetes opcionales para personalizar aún más el equipamiento. Aunque estos agregados pueden elevar el costo total final de la compra.Toyota Corolla en Estados Unidos: versiones y precios disponiblesToyota ofrece siete versiones del Corolla 2025 con precios que oscilan entre los US$22.325 y los US$28.190. Estos son los modelos y su valor estimado en pesos mexicanos:LE: US$22.325 â?? $448.500SE: US$24.765 â?? $498.000FX: US$26.650 â?? $535.600XSE: US$28.040 â?? $563.800Hybrid LE: US$23.825 â?? $478.700Hybrid SE: US$26.265 â?? $528.100Hybrid XLE: US$28.190 â?? $566.800Cada una de estas versiones incluye distintos niveles de confort, conectividad y asistencia a la conducción. Esto permite que el consumidor elija el modelo que mejor se adapte a su uso y presupuesto.Equipamiento y eficiencia del Corolla 2025De acuerdo con el sitio oficial, el Corolla 2025 incluye tecnología avanzada y buena eficiencia de combustible en todas sus versiones. Los modelos no híbridos alcanzan hasta 17,4 kilómetros por litro en carretera.Mientras tanto, las versiones híbridas ofrecen consumos de hasta 53 mpg en ciudad, lo que se traduce en 22,5 kilómetros por litro. Esto convierte al Corolla en uno de los sedanes más eficientes del mercado.A pesar de las diferencias, todas las variantes están equipadas con Toyota Safety Sense 3.0, el paquete de seguridad de la marca. Este incluye:Sistema de pre colisiónControl crucero adaptativoLector de señales de tránsitoAdemás, el conjunto de seguridad también integra asistente de cambio de carril y luces altas automáticas. Particularidades de cada modelo del Corolla 2025LE: pantalla táctil de 20,3 cm, entrada sin llave, compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.SE: asientos deportivos con inserciones de tela, transmisión Dynamic-Shift CVT, llantas de aleación de 45,7 cm.FX: llantas satinadas negras con detalles mecanizados, alerón trasero FX, asientos deportivos con costuras naranjas.XSE: asientos delanteros calefaccionados con terminación SofTex®, paneles laterales deportivos en gris metálico, llantas de aleación de 45,7 cm.Hybrid LE: modos de conducción Normal y Eco, compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, sistema Smart Key disponible.Hybrid SE: asientos deportivos, transmisión CVT electrónica, llantas de aleación de 45,7 cm.Hybrid XLE: techo solar con cortina deslizante, asientos delanteros calefaccionados con tapizado SofTex®, pantalla táctil de 26,6 cm.Gracias a su precio base y a las opciones híbridas, el Corolla es una alternativa interesante para quienes consideran importar un auto desde EE.UU. Incluso con el tipo de cambio actual, se mantiene competitivo frente a modelos similares en México.

Fuente: Infobae
01/07/2025 06:03

Raúl Romero revela si lo han llamado para ser conductor de Esto Es Guerra y Magaly Medina le dice: "Necesitan un conductor bueno"

En una entrevista exclusiva, el exconductor de 'Habacilar' respondió sobre su regreso a la TV con programa de formato reality y detalla sus próximos planes, incluido su espectáculo en el Estadio Nacional

Fuente: La Nación
29/06/2025 08:18

¿Cuántos minutos de ejercicios por semana? Por qué los oncólogos necesitan guías precisas para incentivar a sus pacientes

MAR DEL PLATA.- La relación entre el cáncer y la actividad física ha sido a menudo estudiada, aunque posiblemente no tanto como para estimular con firmeza su recomendación. Una reciente investigación sobre pacientes de Australia y Canadá con cáncer de colon se sumó a la lista de trabajos acerca del tema y la particularidad es que mostró que llevar adelante un plan estructurado de ejercicios supera en resultados a los planes de ejercicio no organizados o sin adecuada supervisión. (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2502760),Sin embargo, en el metaanálisis más completo del que se dispone acerca del ejercicio físico y el cáncer hasta el momento, publicado hace pocos días, se advirtió que a pesar de que los beneficios del ejercicio en la prevención de la enfermedad, su tratamiento y sus recidivas son abrumadoras, las guías de las sociedades científicas tienen carencias: deberían ser más precisas y concretas acerca de qué tipo de actividades convienen según la clase y localización del tumor, la condición del paciente, cuáles serían las adaptaciones necesarias y cómo indicar puntualmente cada práctica, con frecuencia, intensidad, duración. E incluir también aspectos motivacionales, que estimulen a los pacientes e la práctica. La investigación analizó 11 guías de asociaciones científicas de distintos países y todas coincidieron en recomendar 150 minutos de actividad aeróbica moderada semanales y entrenamiento de resistencia dos veces por semana. Y además de la falta de indicaciones más concretas, el metaanálisis indicó también la necesidad de investigar y entender mejor los mecanismos biológicos que explican la influencia del ejercicio sobre el cáncer, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/40194715/, y que en algunos casos pueden ofrecer resultados igualables a los de tratamientos farmacológicos.El oncólogo Marcos Flores, que trabaja en el Hospital Privado de la Comunidad de esta ciudad indicó a LA NACIÓN que entre los factores de riesgo, la obesidad y el sedentarismo están relacionados con un mayor riesgo de cáncer de distintos tipos -mama, colon, páncreas, cervix, riñón, próstata, endometrio- "porque son procesos inflamatorios y propician reacciones químicas y biológicas que permiten a la células tener un campo más propicio para sus alteraciones, a sus mutaciones. El ejercicio moderado, pero sostenido puede evitar o disminuir la obesidad."Más de un centenar de personas se congregaron para escuchar el encuentro libre y gratuito organizado en el Paseo Aldrey -el shopping construido donde funcionaba la antigua terminal marplatense- sobre la relación entre hábitos saludables, ejercicio y cáncer. Fue durante la jornada de cierre del Post Chicago 2025, la reunión científica que la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AOOC) organizó aquí para compartir con especialistas locales las principales novedades presentadas durante la reunión científica sobre cáncer más grande del mundo, organizada recientemente por la Asociación Americana de Oncología Clínica (ASCO) en esa ciudad de los Estados Unidos.Cuando se hace un tratamiento oncológico, sin embargo, a menudo no se atraviesan los estados ideales como para dedicarse a la actividad física. El cansancio, la fragilidad, la fiebre, los dolores, los vómitos, la neutropenia (baja de glóbulos blancos) son solo algunos de los efectos adversos más frecuentes de las quimioterapias. "Obviamente, si una persona ya hacía ejercicio antes de tener cáncer es más fácil continuarlo -admitió Flores, director del Post Chicago 2025-. Pero, claro, durante el período de quimioterapia es muy probable que las posibilidades estén mucho más limitadas. Sin embargo, la necesidad de hacer actividad física y además de hacerlo a través de un programa estructurado no es sólo por un tiempo. No se trata de algo momentáneo, es un cambio de conductas de vida, para el día de mañana también."La IA, socia de los oncólogosRomán Oberti, oncólogo clínico del Centro Oncológico de Integración Regional (COIR), de la ciudad de Mendoza, participó del Post Chicago con una exposición sobre IA. "En la reunión de ASCO se presentaron herramientas acerca de cómo incorporar IA en el diseño de estudios clínicos para investigación sobre nuevas drogas -dijo el médico-. Puede ser un complemento para facilitar la selección adecuada de los pacientes o el análisis de los datos, ya que estos sistemas son capaces de tomar en consideración muchas variables. No se trata de evitar a los pacientes reales, por ejemplo, trabajar con pacientes virtuales que simulen el comportamiento natural de las enfermedades y cómo podrían responder a un tratamiento. En teoría esto sería posible, pero por el momento no se está haciendo." Por otra parte, agregó el oncólogo de Mendoza, la IA puede ser utilizada como herramienta de escucha ambiental. "El sistema es capaz de aportar una escucha activa durante toda la consulta y resolver -por ejemplo- cuestiones administrativas, integrar datos a la historia clínica de los pacientes y hasta hacer recomendaciones terapéuticas al médico acerca de cuáles serían las mejores indicaciones. Por ejemplo, qué tratamiento se podría sumar o si existe un ensayo clínico apto para este caso también sugerirlo. Hace tiempo ya que se utiliza IA para analizar imágenes, y esto se sigue haciendo, con buenos resultados."La oncología es, posiblemente, una de las especialidades más desafiantes para que el médico permanezca actualizado, dada la cantidad de estudios clínicos que se realizan y el número de nuevas drogas que van incorporándose al vademécum, a menudo con varias indicaciones. Para responder a esta problemática, un equipo integrado por Sergio Liberszuk, bioingeniero, y Federico Losco, oncólogo clínico del Instituto Alexander Fleming y especialista en cánceres genitourinarios, formaron la start up Deeptalk y crearon marco (info.marco.care), una plataforma de acceso gratuito por la que ya navegan casi 900 oncólogos de toda América Latina.Liberszuk y Esteso explicaron que la plataforma se sirve del material de la Fundación Epistemónikos, con acceso a un enorme volumen de artículos científicos, guías clínicas y prospectos de medicamentos. "Todo ese material es procesado por IA para generar respuestas útiles a las preguntas de los oncólogos -indicaron-. Es una herramienta ideal para oncólogos generales o de demografías no tan accesibles a las grandes metrópolis. La plataforma resume y responde, pero con la cita bibliográfica que corresponde. Por ejemplo, estás en congreso escuchando sobre un estudio, y se puede consultar sobre ese mismo estudio. Los links no están rotos ni alucinan, algo que pasa en los chats de IA más difundidos. Marco se llama así porque solo busca la información disponible, la que realmente está. Sino está, te dice 'no sé'. Pero no inventa".

Fuente: Infobae
28/06/2025 16:09

"Hackers" ya no necesitan vulnerar sistemas de seguridad: Ahora apuntan a trabajadores de los mismos bancos

Los cibercriminales no requierer romper barreras tecnológicas: en Latinoamérica el 80% de los casos de cibercrímenes incluída el factor humano y persuadir a personas para acceder a datos sin soltar alarmas

Fuente: Página 12
27/06/2025 00:08

"Se necesitan más vacantes en los dispositivos aunque no resuelva el problema de raíz"

Cada vez más esquinas, plazas y bocas de subte son "habitadas" por personas en situación de calle y familias enteras. Sobre la cantidad de personas que se encuentran en esa condición de vulnerabilidad en la Ciudad de Buenos Aires, el gobierno porteño publicó cifras muy menores a las que relevan las organizaciones sociales. Mientras el frío más intenso se aproxima, las organizaciones que acompañan a personas en situación de calle, advierten que faltan vacantes en los dispositivos y que el gobierno de la Ciudad debería reforzar la asistencia. En lo que va del año fallecieron 11 personas: una problemática que no se soluciona con paradores.

Fuente: Página 12
23/06/2025 16:11

Mundial de Clubes: ¿qué necesitan Boca y River para clasificar?

Los equipos argentinos van por un triunfo en la última fecha de la fase de grupos y miran de reojo los resultados del resto de los equipos de su zona.

Fuente: Ámbito
23/06/2025 13:32

Se necesitan casi tres salarios mínimos para alquilar un dos ambientes en CABA

Los alquileres acumulan una suba del 16,9% en el año, por encima de la inflación general (12,9%), según un informe del Centro de Estudios Metropolitano.

Fuente: Infobae
23/06/2025 05:01

El indicador para saber si has descansado ocurre después de comer, según un cardiólogo: "Algunas personas necesitan 9 horas"

Mientras que algunos rinden con 7 horas, otros necesitan hasta 9 para alcanzar un descanso verdaderamente reparador, asegura el especialista

Fuente: Infobae
22/06/2025 11:52

La mujer que ha criado a 280 niños: ha dedicado su vida a cuidar a quienes más lo necesitan

Lo que comenzó como un acto de generosidad terminó transformándola en una figura clave para la comunidad local

Fuente: Clarín
21/06/2025 09:00

Los chatbots de IA necesitan más libros para aprender y varias bibliotecas de EE.UU. se los prestarán

Las empresas de tecnología están recurriendo a las bibliotecas para entrenar sus sistemas de inteligencia artificial. La Universidad de Harvard ha compartido casi un millón de libros, publicados desde el siglo XV y en 254 idiomas. Esta iniciativa busca proporcionar datos de alta calidad y de dominio público, sin problemas de derechos de autor.

Fuente: Infobae
20/06/2025 21:17

Gustavo Petro rechazó convocatoria de Matrícula Cero en Medellín y la calificó de engañosa: "No se necesitan odiosos cupos"

El presidente aseguró que en todo el país ya rige una política de gratuidad para estudiar en instituciones de educación superior públicas

Fuente: La Nación
19/06/2025 14:00

Mundial de Clubes: Palmeiras y Al Ahly necesitan un triunfo para soñar con la clasificación a los octavos de final

Palmeiras y Al Ahly se enfrentan este jueves desde las 13 (hora de la Argentina), en el MetLife Stadium, de Nueva Jersey, por la segunda jornada del Grupo A del Mundial de Clubes, que también integran Porto e Inter Miami. El partido es dirigido por el árbitro inglés Anthony Taylor y es televisado en directo por DGo y Disney Plus. El conjunto brasileño llega a este encuentro tras igualar sin goles ante Porto, mientras que el equipo egipcio empató 0-0 con Inter Miami, en el partido inaugural. Ambos necesitan de un triunfo para pensar en clasificarse en la última fecha.El desarrollo de los primeros minutos encontró a ambos equipos lanzados al ataque, en un ida y vuelta constante. A los 6 minutos hubo un remate que falló Wessam Abou Ali, de Al-Ahly, que salió desviado por la derecha. Fue un primer aviso para Palmeiras, que se vio presionado en las distintos sectores del campo. Una intensidad del equipo egipcio que ya había demostrado en el primer encuentro ante el Inter Miami de Messi.Sin embargo, la más clara de ese primer tramo fue para el equipo brasileño a través de Estêvão, que a los 17 minutos desbordó desde la derecha en un contraataque, se fue cerrando hacia el medio y remató junto al palo izquierdo del arquero Mohamed El Shenawy.

Fuente: La Nación
16/06/2025 16:36

Uno por uno: estos son todos los documentos que se necesitan para transferir un auto usado

Las ventas de autos usados no paran de crecer, de hecho, en lo que va del año se transfirieron 775.213 autos usados, cifra que representó un aumento del 25,9% con respecto a igual período de 2024, según la Cámara del Comercio Automotor (CCA).Estos son los precios de todas las pickups en junio 2025En ese sentido, con el auge de transferencias que se transita en los primeros meses del 2025, estos son los documentos que se necesitan para transferir un auto, según el sitio oficial del Ministerio de Justicia:Constancia de CUIT o CUIL.Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte (para extranjeros).Formulario 08: se puede tramitar en forma presencial o digital.Título de propiedad del automotor o Constancia de Asignación de Título (CAT) y todas las cédulas del vehículo (verdes y azules).Si existe prenda: constancia (carta documento o telegrama colacionado) de haber comunicado la transferencia al acreedor prendario. Lo mismo vale si el vehículo está inscripto en contrato de leasing.Sólo para maquinarias: formulario 381 de AFIP.Ahora bien, ¿es necesario el libre de deuda de patente o de infracciones? Respecto a este tema, en la actualidad ningún Registro Automotor puede exigir el libre de deuda de la patente o de las multas de tránsito a la hora de realizar el trámite. No obstante, sí lo puede exigir el comprador.Algo que suele suceder en la práctica, es que el monto que se adeuda de multas y de patente se resta sobre el valor del vehículo a la hora de pagárselo al vendedor. Por ejemplo, si el auto cuesta $100.000 pero contiene una deuda de $30.000, el comprador le da $70.000 al vendedor y quedan a mano.Los autos usados más vendidos en mayo de 2025Durante el quinto mes del año y sin muchos cambios respecto a enero, así quedó configurado el ranking de los autos usados más vendidos:Volkswagen Gol y Trend: 8186Toyota Hilux: 6332Chevrolet Corsa y Classic: 4559Ford Ranger: 4110Volkswagen Amarok: 4069Peugeot 208: 3105Ford EcoSport: 3104Toyota Corolla: 3021Fiat Palio: 2877Ford Ka: 2700

Fuente: Infobae
15/06/2025 16:29

Daniel Briceño aseguró que las verdaderas marchas no necesitan recursos del Gobierno: "Usted no tiene que meter buses ni plata"

Daniel Briceño, concejal de Bogotá por el Centro Democrático, criticó al Gobierno nacional por, según él, no ofrecer condiciones adecuadas para el ejercicio de la oposición ni para el desarrollo libre de las movilizaciones ciudadanas

Fuente: Infobae
13/06/2025 21:49

Alerta en el INEN por falta de sangre: se necesitan más de 3 mil donantes al mes para pacientes oncológicos

El proceso de donación no solo abastece una necesidad general. Una sola unidad de sangre puede ser fraccionada en tres componentes distintos: glóbulos rojos, plaquetas y plasma

Fuente: Infobae
12/06/2025 20:35

Jurado de 'Yo me llamo' pidió por la pronta recuperación del congresista Miguel Uribe: "Se necesitan muchos como usted"

Las palabras de Rey Ruiz generaron una oleada de reacciones entre sus seguidores, que agradecieron el gesto y compartieron mensajes cargados de empatía

Fuente: Perfil
09/06/2025 19:00

Fernando Carbajal: "Cuando se trata de dar respuesta a sectores que lo necesitan, ahí recién se acuerdan del déficit cero"

El diputado nacional denunció una doble vara del Gobierno para rechazar la recomposición jubilatoria y mantener otros gastos millonarios. Leer más

Fuente: Infobae
09/06/2025 06:05

Cuántas proteínas se necesitan en función de cada rutina de entrenamiento

Especialistas revelan que el enfoque excesivo en este macronutriente puede generar desequilibrios dietéticos que afecten el rendimiento atlético y la salud general

Fuente: La Nación
08/06/2025 08:36

Cuántos salarios mínimos se necesitan en Nueva York para comprar un Tesla Modelo Y, el más barato de Elon Musk

El Tesla Model Y Long Range RWD es la opción más económica dentro de la línea SUV eléctrica de Elon Musk. Tras aplicar un incentivo fiscal federal, su precio final baja a US$37.490. Aunque se presenta como una alternativa más accesible, el costo aún es alto frente al salario mínimo vigente en Nueva York, que en mayo de 2025 se ubica en US$16,50 por hora. En este contexto, adquirir este vehículo representa una meta lejana para buena parte de la población trabajadora.¿Cuántos salarios mínimos se necesitan en Nueva York para adquirirlo?En mayo de 2025, el salario mínimo en la ciudad de Nueva York se encuentra en US$16,50 por hora, según datos estatales. Una persona que trabaja 40 horas semanales recibe alrededor de US$2640 mensuales, lo que equivale a US$31.680 al año.Para cubrir el precio final del Model Y (US$37.490), se necesitaría el equivalente a casi 14,2 sueldos mensuales completos, sin considerar impuestos ni gastos básicos. En términos de tiempo, un trabajador debería dedicar cerca de 2.272 horas de labor para costear el vehículo.En otras áreas del estado, donde el salario mínimo es de US$15,50 por hora, el número de horas requeridas se incrementa, lo que aleja aún más la posibilidad de acceso a este tipo de automóvil.¿Cuánto tiempo se necesita ahorrar para comprar un Tesla en Nueva York?Nueva York figura entre los estados más caros de Estados Unidos. Según un estudio de SoFi, el gasto anual promedio por persona ronda los US$58.571, mientras que el presupuesto mensual necesario se estima en US$4881.En este panorama, un trabajador apenas logra cubrir sus necesidades básicas con su ingreso. Ahorrar para adquirir un Tesla se vuelve casi imposible, sobre todo al considerar que el costo de la vivienda puede superar el 40% del presupuesto mensual. Solo en Manhattan, el alquiler promedio alcanza los US$3873.Otros rubros también ejercen presión sobre el ingreso disponible. Por ejemplo, el gasto anual en transporte asciende a US$8085; los servicios públicos cuestan alrededor de US$410 al mes; la alimentación representa US$1401 mensuales; y el rubro de salud implica desembolsos anuales de hasta US$10.124.Tesla Model Y, uno de los más baratos en su rangoTesla presentó el Model Y Long Range RWD como su versión más asequible en Estados Unidos. El valor original alcanza los US$44.990; sin embargo, el crédito fiscal federal de US$7500 reduce su precio a US$37.490, según datos del sitio oficial Tesla.Este modelo ofrece una autonomía estimada de 357 millas (EPA), equivalentes a unos 526 kilómetros. Además, puede recargar hasta 182 millas en solo 15 minutos, según se muestra en la página oficial de Tesla. Destaca por contar con un tren motriz trasero de un único motor, que proporciona mayor eficiencia energética y un menor costo en comparación con otras configuraciones con tracción en las cuatro ruedas. Su capacidad de aceleración le permite alcanzar de 0 a 60 millas por hora en 5,4 segundos.El habitáculo fue completamente rediseñado e incluye pantallas táctiles de 15,4 pulgadas en la parte delantera y de 8 pulgadas en la zona trasera, asientos con ventilación, sonido envolvente y un baúl con capacidad de carga de hasta 76 pies cúbicos.¿Existe la posibilidad de que Tesla lance una versión aún más barata en EE.UU.?En regiones como China y Europa, Tesla ya comercializa variantes del Model Y con menores prestaciones y un precio más reducido, como la versión Standard Range RWD. En territorio estadounidense, la opción más económica disponible actualmente es la Long Range RWD.Sin embargo, medios como Investor's señalan que Tesla analiza la posibilidad de desarrollar una nueva versión simplificada en EE.UU., con un valor estimado por debajo de los US$30 mil tras aplicar beneficios fiscales. Aunque la compañía aún no lo confirmó de manera oficial, esta iniciativa responde a la creciente competencia en el sector y a una demanda en descenso.Si se concreta, este nuevo modelo permitiría ampliar el acceso a los vehículos eléctricos para sectores de ingresos medios y bajos, que marcan un paso importante hacia la democratización de la movilidad sustentable.

Fuente: Clarín
06/06/2025 18:00

Elecciones 2025 en Misiones: qué documentos se necesitan para votar el 8 de junio

¿Qué DNI es válido para votar en Misiones en 2025? Requisitos clave para emitir tu voto.Quiénes deben votar en Misiones este 8 de junio.

Fuente: Infobae
06/06/2025 00:00

Por qué algunas personas necesitan dormir menos y pueden funcionar con cuatro horas de sueño

La mayoría de las personas no pueden descansar pocas horas en la noche y mantener un estilo de vida saludable

Fuente: Infobae
04/06/2025 09:13

"¿Qué es lo que necesitan?": El fuerte cruce entre una diputada libertaria y residentes del Hospital Garrahan

Profesionales en formación del hospital porteño protagonizaron un debate televisivo con la legisladora Juliana Santillán en medio del conflicto salarial que continúa sin resolución

Fuente: La Nación
02/06/2025 01:00

Cuántos dólares se necesitan para disfrutar de una jubilación cómoda en el estado de Colorado

El costo de vida actual y la inflación logran que algunas proyecciones a futuro cambien de manera radical en Estados Unidos. Eso incluye la idea de tener una jubilación cómoda. En estados como Colorado, los expertos tienen nociones que, respaldadas por estudios específicos, muestran cuánto debe ahorrarse para no tener preocupaciones más adelante.¿Cuánto dinero deben ahorrar los residentes de Colorado para lograr una jubilación cómoda?Un nuevo estudio de la entidad crediticia NetCredit determinó la cantidad de ahorro requerida para que las personas en cada estado de EE.UU. tengan una jubilación cómoda. En la metodología, se calcula la duración promedio de la jubilación (unos 15 años en total, según la esperanza de vida y la edad convencional de retiro). Luego, la cifra se multiplica por el costo de vida de cada estado, y se incrementa en un 20% para permitir un retiro con más amenidades.Así, al considerar el estado de Colorado, se estimó que las personas deben ahorrar alrededor de US$934.585 para garantizar una vejez con acceso a los servicios básicos y, además, solventar gustos e imprevistos.¿A qué se le llama "jubilación cómoda" en este estudio y qué factores se toman en cuenta?Para evitar una interpretación demasiado subjetiva por parte de la audiencia, el estudio de NetCredit establece un concepto específico para la "jubilación cómoda". Este término define una situación en la que las personas pueden mantener su calidad de vida actual durante el retiro, o incluso puedan superarla.Por sí mismo, el concepto implica contar con un ahorro suficiente que no solo cubra los gastos básicos, sino que también proporcione un margen de seguridad financiera para imprevistos. Ante todo, hay que tener en cuenta que en el retiro implicado dentro de este estudio no se evalúa ningún ingreso adicional.Además de los gastos usuales, las personas deben tener ahorros para salir adelante de situaciones imprevistas que, en edad de jubilación, son frecuentes:Diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas.Necesidad de cuidados prolongados.Cambios en el estado civil.Recomendaciones para futuras "jubilaciones cómodas" en Colorado y en todo EE.UU.Ya sea en Colorado o en cualquier otro estado de Estados Unidos, los expertos apuntan a recomendaciones específicas para lograr una jubilación cómoda. Por ejemplo, la calculadora de la consultora SmartAsset otorga estimaciones de ahorro mensual, según el salario percibido en la actualidad.En este sentido, no todas las personas alcanzarán la cantidad recomendada en un inicio, pero será mucho más probable que se apeguen a un plan de ahorro sostenible. Adicionalmente, SmartAsset recomienda lo siguiente para una jubilación cómoda: Regla del 25: SmartAsset sugiere aplicar este método, el cual consiste en multiplicar los gastos anuales estimados durante la jubilación por 25 para determinar el monto total que se debería ahorrar. El "25â?³ habla de los años que quedan para el futuro, y se recomienda para el inicio de la vida profesional (es decir, se necesitaría reducir la cifra conforme se avance en edad).Ahorro constante: siempre es recomendable ahorrar entre el 10% y el 15% de los ingresos anuales durante la vida laboral.Uso de cuentas con ventajas fiscales: es importante aprovechar cuentas de jubilación con beneficios fiscales, ya que permiten que las inversiones crezcan con impuestos diferidos.Considerar el estado de jubilación: no es lo mismo retirarse en Colorado que en Nueva York o California. Es indispensable hacer proyecciones que tengan en cuenta la inflación en los estados más grandes y/o urbanizados.




© 2017 - EsPrimicia.com