Luka Doncic y Victor Wembanyama se verán las caras esta noche desde la duela de la Crypto Arena en Los Ángeles, California
En el transcurso de una nueva temporada de la National Basketball Association (NBA), Luka DonÄ?ic regresó el pasado viernes en el triunfo de Los Angeles Lakers. Como uno de los basquetbolistas más talentosos de la liga, el esloveno posee una fortuna que asciende a decenas de millones de dólares, y la firma de un nuevo contrato en agosto elevó su salario.En números: la fortuna de Luka Doncic, estrella de la NBALuego de brillar en el campeonato de la Euroliga y la Liga ACB, el esloveno firmó contrato con los Dallas Mavericks en 2018. Tres años después acordó la extensión garantizada para un novato más grande en la historia de la liga. Actualmente, en Los Angeles Lakers, ostenta un patrimonio neto de 100 millones de dólares, según Celebrity Net Worth.Este año, en agosto, pactó una extensión de contrato de tres años y US$165 millones. Con esta acción, incrementó su salario anual de US$40 millones a US$55 millones, por lo que su fortuna continuará en aumento mientras se mantenga en actividad.A su vez, en 2017 firmó un contrato de patrocinio de dos años con Nike, seguido en 2019 por un contrato multianual con Air Jordan. En 2023, Air Jordan extendió su acuerdo por seis años. Entre sus propiedades figura una casa de 486 metros cuadrados en Dallas, Texas, por la que pagó US$2,7 millones en 2020. Más cerca en el tiempo, en septiembre de 2025, Luka gastó US$25 millones para adquirir una mansión en Manhattan Beach, California. En este último caso, la vendedora fue la tenista María Sharápova.El recorrido de Luka DonÄ?ic por la NBA y su llegada a Los Angeles Lakers El desempeño del basquetbolista esloveno en el Real Madrid en la temporada 2016-17 lo llevó a ser considerado por varios equipos de la liga estadounidense. Primero lo fichó la directiva de los Atlanta Hawks, que lo transfirió inmediatamente a los Dallas Mavericks. Tras varios éxitos en su primera temporada, fue seleccionado para el Juego de Estrellas de la NBA y el Primer Equipo All-NBA por primera vez en la siguiente. Luego, repitió el logro en 2020-21, 2021-22, 2022-23 y 2023-24.Desde entonces, el deportista mantuvo un nivel elevado que lo colocó en el centro de los reflectores. En ese contexto, Los Angeles Lakers rompieron el mercado con su fichaje en febrero de 2025, una transacción que lo tomó por sorpresa. "No sabía cómo reaccionar, cómo actuar, qué decir", expresó en diálogo con The Wall Street Journal. En su recorrido a través de la liga estadounidense, consiguió las siguientes distinciones:Novato del Año en 2019Mejor Quinteto de Novatos en 2019All-Star de la liga: desde 2020 a 2024Miembro del Mejor Quinteto de la NBA: desde 2020 a 2024Máximo anotador en 2024Luka DonÄ?ic en la NBA 2025: su desempeño en Los Angeles LakersDesde que arribó a las filas del equipo californiano, el basquetbolista continuó con su juego creativo y su destacada participación como un pilar ofensivo. En la temporada 2024-2025, promedió aproximadamente 28.2 puntos, 8.2 rebotes y 7.7 asistencias por partido en temporada regular, según ESPN.El rendimiento de Doncic volvió a repetirse en los playoffs, con un promedio cerca de 30.2 puntos. Con una nueva temporada en marcha, que comenzó el martes 21 de octubre, sus números aún sorprenden: lleva una media de 41 puntos por partido, con 11.5 rebotes y 8.3 asistencias.Tras un esguince y una contusión en la parte baja de la pierna izquierda, que lo marginaron de tres partidos, volvió a la cancha el pasado viernes. En la victoria sobre los Memphis, brilló nuevamente con 44 puntos, 12 rebotes y 6 asistencias.
No te pierdas ni un minuto de acción del deporte ráfaga de este día, a continuación te compartimos la información más completa del mejor básquet del mundo
Entre la tensión de la Serie Mundial y las jornadas decisivas del futbol mexicano, la afición se prepara para un maratón deportivo único lleno de historias por contar
El desembarco de Michael Jordan como analista en la NBC para las transmisiones de los partidos de la NBA generó toda una revolución. Y su Majestad, no tiene filtro a la hora de hablar, ya que cuando le pidieron una opinión acerca de la tendencia de los equipos de dosificar la cantidad de partidos de sus máximas estrellas, el legendario 23 de Chicago Bulls fue muy crítico con los jugadores que entran en esa rotación.Es una tendencia en alza por eso desde la temporada 2023-24, la NBA aplica la Player Participation Policy (PPP), una normativa que busca limitar los descansos injustificados de los jugadores más destacados. Según esta política, los equipos no pueden sentar a estrellas sin lesiones (jugadores que hayan sido All-Star o All-NBA en los tres últimos años) en partidos televisados a nivel nacional o de la Copa NBA.Michael Jordan shares his thoughts on load management on the second installment of MJ: Insights to Excellence."I never wanted to miss a game because it was an opportunity to prove...the fans are there to watch me play." pic.twitter.com/h7g6krplDQ— NBA on NBC and Peacock (@NBAonNBC) October 29, 2025El comisionado Adam Silver explicó: "La medida es, en última instancia, por los aficionados. La disponibilidad también es una parte del rendimiento". Aquellas franquicias que incurran en esta falta tendrá sanciones que arrancan en los 100.000 dólares por la primera infracción, 250.000 por la segunda y más de un millón por cada incumplimiento adicional.En la entrevista que realizan con Jordan los periodista de la NBA y es emitida en los descanso de los partidos, el ex Bulls fue contundente en su postura: "Bueno, no debería ser necesario para algunos. Ya sabes, yo nunca quería perderme un partido porque era una oportunidad para demostrar a los aficionados que están ahí para verme jugar".Y las estadísticas le dan la razón a Jordan, porque en nueve temporadas disputó los 82 partidos del calendario, por eso habló de la motivación que encontraba para querer estar siempre adentro de la cancha: "Quería impresionar a ese tipo que está allá arriba del todo, que probablemente se han dejado la piel trabajando para conseguir dinero y comprar una entrada". Además, Mike Tirico, el periodista que siempre charla con Jordan, le preguntó si se motivaba más cuando sabía que había partidos en los que iba a ser insultado: "Sí, porque sabía que probablemente me iban a gritar y quería callarlos. Ya sabes, me han insultado de todas las maneras posibles. Definitivamente quería callarlos"."You play basketball for 2.5 to 3 hours a day. That's your job. That's what you get paid to do. What are you doing the other 21 hours?"â?? Michael Jordan on load management (via @NBAonNBC, h/t @Ballislife)pic.twitter.com/RsngA2ndpP— Legion Hoops (@LegionHoops) October 29, 2025Entonces, la reflexión de Jordan fue un poco más lejos y habló de la responsabilidad que implica ser un profesional del deporte y ser parte de una organización como la NBA: "Tienes una responsabilidad: si la gente viene a verte jugar, no quiero perderme esa oportunidad. Ahora bien, si físicamente no puedo hacerlo, no puedo hacerlo. Pero si físicamente puedo y simplemente no me dan ganas, eso ya es otra cosa completamente distinta".Además, su majestad explicó en la charla que siempre vio el juego con tres principios fundamentales: orgullo hacia los aficionados que pagan por ver jugar a sus estrellas, necesidad de mantenerse en forma y la importancia de conservar la conexión del equipo, algo que puede romperse si un jugador se ausenta. "Juegas al básquetbol dos horas y media, tres horas al día, ¿no? Ese es tu trabajo. Eso es por lo que te pagan como jugador de la NBA. ¿Qué haces con las otras 21 horas?".
San Antonio Spurs está en el centro de la escena. Después de un puñado de temporadas sin brillo, el arranque de este calendario muestra a la franquicia de Texas como el mejor equipo de la NBA tras cuatro partidos disputados y con el mejor inicio de temporada desde la 2017/18. Pero nada es casual, porque el equipo cuenta con un unicornio: Victor Wembanyama, que está en modo MVP y recibe todo tipo de elogios, incluso; algunos lo ven sentado, a futuro, en la mesa de LeBron James y Michael Jordan. Victorias frente a Dallas Mavericks, New Orleans Pelicans, Brooklyn Nets, y en la última jornada ante Toronto Raptors (121-103), elevaron al pivote francés de 21 años y 2.24 metros a convertirse en el primer jugador de la historia de la NBA en registrar al menos 100 puntos y 15 tapones en sus primeros tres partidos de una temporada. Es tan increíble su registro defensivo que Wemby acumuló 19 tapas en este comienzo de temporada, una marca que es más alta que lo que lograron otros 20 equipos de la NBA, todos juntos.De la mano Mitch Johnson, el reemplazante de Gregg Popovich, los Spurs buscan romper el récord negativo de seis temporadas sin meterse en playoffs tras 22 años consecutivos consiguiéndolo. Y con el sello de Wembanyama los fanáticos de los Spurs consideran que pueden volver a convertirse en uno de los equipos poderosos de la Conferencia Oeste de la NBA. Y los números que consiguió en su último partido potencian esa idea, porque ante los Raptors cerró una planilla con estos registros: 24 puntos, 15 rebotes y 4 asistencias, con 7 de 8 en tiros de campo y 10 de 10 en triples. Un ex NBA como Kendrick Perkins, que es comentarista de la liga en ESPN, vaticina que, en una década y media, el debate entre quién será el jugador más importante de la liga se concentrará en tres estrellas: Michael Jordan, LeBron James y Victor Wembanyama. "En 15 o 20 años desde ahora, las conversaciones para el GOAT se centrarán en MJ, Bron y Wemby. Esos son los tres nombres que sujetarán el debate sobre el GOAT de la NBA. Porque si a este hombre (Wemby) lo ayuda la salud, va a ser sin duda el mejor jugador defensivo que hayamos visto nunca. ¿Alguien puede decirme un sólo defecto que tenga en su juego con 21 años? Esperaré, pero nadie dirá nada, porque no tiene ninguno".Wembanyama ya había deslumbrado en su año de rookie y también hizo grandes partidos en su segundo año, a pesar de sufrir un problema con un coágulo de sangre en un hombro que lo incomodó casi toda la temporada y lo dejó afuera en casi toda la segunda parte de la campaña. Pero luce renovado y más maduro, por eso en este retorno sus promedios son alucinantes: 31 puntos, 13,8 rebotes, 4,8 tapones.VICTOR WEMBANYAMA TONIGHT: 40 POINTS 15 REBOUNDS 3 BLOCKS 77.4% TS%THE LEAGUE IS REALLY IN TROUBLE pic.twitter.com/w0MWoBsB71— NBACentral (@TheDunkCentral) October 23, 2025"La experiencia de la trombosis estuvo vinculada a lo que hice este verano. Regresé, hice rehabilitación para ser mejor que antes, pero hay una sensación de que la vida no es para siempre. Es algo que quería hacer, y sólo porque estoy en la NBA no voy a dejar de hacerlo. Es una situación que te cambia la vida, pasé mucho tiempo por hospitales, con doctores, escuchando más malas noticias de las que quería. Es traumático, pero a largo plazo me hará bien. Aunque no lo deseo a nadie, te hace entender muchas cosas", contó Wembanyama sobre la serie de viajes que realizó, por ejemplo en la sede de la NASA en los Estados Unidos, así como un templo Shaolin, en China.Incluso, el propio jugador explicó que apostó por un entrenamiento más "violento" para acostumbrar su cuerpo a la intensidad física de la NBA: "Me centré en regresar, rehabilitación, recuperar mis habilidades. Puedo garantizar que nadie trabajó como yo este verano. Me siento mejor, me veo más fuerte, todo es luz verde. Hice más entrenamiento en situación de partido, este verano decidí hace algo mucho más violento. Quería que mi cuerpo estuviera bien".ð??½ Qué barbaridad de secuencia de Wembanyama.Increíble. pic.twitter.com/3ZJG9i8mbc— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) October 26, 2025Por el momento, las determinaciones que tomó Wembanyama parecen haber sido perfectas, igual que el arranque de su equipo de la NBA y tan significativo como sus desplazamientos en el campo de juego que impacta desde sus 2.24 metros y una plasticidad increíble."The GOAT conversation is going to go like this: MJ, Bron, and Wemby."@KendrickPerkins believes Victor Wembanyama will be in the GOAT conversation with Michael Jordan and LeBron James ð??? pic.twitter.com/aSN4hyZlqO— NBA on ESPN (@ESPNNBA) October 28, 2025
"Casa Nostra", dice Kash Patel. El director del FBI quiere denunciar a la "Cosa Nostra", la mafia que, según afirma, ha corrompido a la NBA. Pero dice "Casa Nostra". Y cita a "las familias Bonano, Gambino, Genovese y Lucchese". Faltó "Colombo" para completar al quinteto de la mafia italiana que controlaba la Nueva York glamorosa y salvaje, pero de los años '70. Hoy, medio siglo después, la "Casa Nostra" de Patel, así dicha, podría sonar, pues, a una casa italiana de pastas. O a la propia Casa Blanca, una "Casa Nostra" que, ironizan algunos, manda buques de guerra o "préstamos" según qué país le rinde pleitesía y cuál no. Una "Casa Nostra" que ejecuta a sus críticos a través de funcionarios poco aptos pero leales, como Patel, hijo de millonarios inmigrantes indios, ex fiscal que promocionó libros infantiles en los que él es un mago con túnica que salva al "Rey Donald". La hora de la "venganza" incluye hoy a la NBA, la Liga deportiva que más confrontó al Rey Trump. Y apunta a LeBron James. "El enemigo".La mención de LeBron en un tema tan delicado es completamente desprolija: el exjugador Damon Jones avisó a los mafiosos que su amigo estaba lesionado y no jugaría un partido de 2023. Bastó para que la jauría virtual acuse hoy de corrupto al ídolo antiTrump. Los acusados por el FBI son 34. A los primeros tres que Patel mencionó por su nombre fueron Jones, el entrenador de Portland Chauncey Billups, y el veterano base de Miami Terry Rozier, único jugador activo acusado entre casi medio millar. Suficiente para poner bajo cuestión a toda la NBA, justo en la apertura de la nueva temporada. El duelo Steph Curry (42 puntos) vs Nikola Jokic (21). Victoria de los Warriors en tiempo extra. Aaron Gordon anotando 50 puntos para los Nuggets. Doble prórroga en la batalla inaugural Oklahoma City Thunder vs Houston Rockets. Actuación estelar de Victor Wembenyama en San Antonio Spurs. Luka Doncic. Giannis Antetokounmpo. ¿Todos mafiosos? ¿Todos jugadores de partidas tramposas de póquer como Billups? Allí estaba Patel, director del FBI denunciando a la NBA. Vinculándola a la vieja "Casa Nostra". Secundado por Joseph Nocella, donante republicano, nuevo fiscal del Distrito Este de Nueva York. Serio, el fiscal habló de los "Toronto Rangers". Era Toronto Raptors.Patel aclara que la causa que él lideró de modo ostentoso en conferencia de prensa el jueves pasado fue abierta años atrás bajo el gobierno de Joe Biden. La NBA sufrió en 2007 el escándalo Tim Donaghy, el árbitro encarcelado por sus arreglos con los apostadores. Luego fue Jontay Porter, primer jugador suspendido de por vida. Y mucho antes, la supuesta protección a Michael Jordan, que apostaba millones en partidos de golf y de póquer. El asesinato de su padre, tan misterioso como su retiro de dos años, con el béisbol de refugio. La mafia endeuda al deportista para luego controlarlo. ¿Pero por qué millonarios como Billups (más de 100 millones en su carrera, 5 millones al año como entrenador) y Jones (que igualmente se declaró dos veces en bancarrota) caen tentados por un mafioso como Robert Stroud, que en 1994, según la fiscalía, asesinó a un hombre en pleno juego de cartas? Años atrás, conocí en un congreso en Inglaterra al mafioso arrepentido Michael Franzese. "La apuesta", me dijo Franzese, "es una extensión del espíritu competitivo del deportista". Otros se ensucian invocando necesidad. Y otros son adictos al poder.Partidos de relleno de fin de campeonato. Jugadores novatos. Suelen ser campo fértil. La NBA pide ahora a sus socios que prohíban apuestas sobre rendimiento individual. Evitar la sospecha (y el insulto) ante cualquier tiro fallado. Sus "socios", digo, porque la NBA, como casi todo el deporte, se abrazó a las casas de apuestas. Fue un dinero salvador cuando el interés por el deporte comenzó a decaer y hubo que atraer al nuevo público. Espectáculo deportivo más apuestas. Un combo irresistible. Acuerdos millonarios con los titanes FanDuel y DraftKings. "Así todo será ahora más trasparente", dijo el comisionado Adam Silver. La NBA autorizó a que las cotizaciones aparecieran en pantalla en pleno partido. Casi la mitad de los estadounidenses de entre 18 y 49 años tienen hoy una cuenta de apuestas deportivas en línea. El partido es simplemente una excusa. "Ruido de fondo". Las casas legales denuncian a las ilegales y donan algunos millones para cuidar a los ludópatas. Son veneno y remedio. "Las apuestas están matando a los deportes y consumiendo a Estados Unidos", escribió ayer en The New York Times el periodista Joon Lee. "Compran publicidad", son "dueñas de cadenas deportivas", casi intocables en la prensa y tienen lobby para frenar regulaciones. "No saben lo que están haciendo", avisó en 2012 David Stern, entonces comisionado de la NBA, cuando el Estado de Nueva Jersey legalizó las apuestas deportivas. La Corte Suprema dio la autorización decisiva en 2018. "Si perdemos los deportes, el último lugar donde se nos permitió gritar, creer, perder y aun así regresar, no solo perdemos un partido", advirtió ayer Joon Lee. "Perdemos uno de los últimos lugares compartidos donde la justicia aún se sentía posible: la fe en que el esfuerzo, la honestidad y la esperanza aún podían decidir el resultado". Welcome to the jungle. Bienvenido a la jungla.
La liga estadounidense quedó sacudida por las detenciones del FBI al jugador Terry Rozier y al entrenador Chauncey Billups, por causas diferentes.
"Sentí un nudo en el estómago, fue muy perturbador", dijo el máximo responsable de la liga de básquetbol.Este viernes, el entrenador de Portland y el base de Miami habían sido arrestados por agentes federales.Silver, además, les pidió disculpas a los aficionados.
A medida que se aproximaba el comienzo de la temporada de la NBA esta semana, el entrenador Rick Carlisle y los Pacers de Indiana recibieron su informe anual sobre lo que se debe y no se debe hacer en cuanto a las apuestas. Apostar en casinos generalmente está permitido. Apostar en otros deportes, siempre que sea legal, también está permitido. Apostar en el básquetbol de la NBA no lo está.Para los veteranos del deporte, es el tipo de orientación que puede parecer rutinario, casi aburrido, quizás. Pero las posibles repercusiones por romper las reglas ahora son claramente evidentes después de que el entrenador de Portland, Chauncey Billups, y el escolta de Miami, Terry Rozier, estuvieran entre las casi tres docenas de personas arrestadas el jueves por lo que los funcionarios federales de la ley describieron como su participación en diversas actividades de apuestas ilícitas.Los acontecimientos plantean un desafío inesperado para una liga que esperaba comenzar su temporada con una nota fuerte, impulsada por un partido de apertura visto por millones y que deparó un emocionante doble tiempo extra. Ya se han visto actuaciones asombrosas: Victor Wembanyama anotó 40 puntos en su debut de temporada con San Antonio, el actual MVP Shai Gilgeous-Alexander firmó 55 para Oklahoma City, el mano a mano entre Stephen Curry de Golden State y Aaron Gordon de Denver...Esos deberían ser los temas de conversación de la liga en este momento. No ha sido. Todo eso ha sido eclipsado. La NBA ahora enfrenta preguntas sobre la omnipresencia de las apuestas en el baloncesto y la incertidumbre sobre lo que podría suceder a continuación. "Un día impactante", dijo Carlisle, quien expresó que intentó sin éxito conectarse con Billups para ofrecer apoyo. "Esta es una situación muy seria".Las acusaciones contra Rozier y BillupsRozier, quien fue arrestado en Orlando, Florida, donde los Heat abrieron la temporada contra el Magic, está acusado de decirle a un asociado que iba a jugar poco en un partido el 23 de marzo de 2023, cuando estaba con los Hornets de Charlotte. Rozier jugó poco menos de 10 minutos y quedó muy por debajo de muchas de las líneas establecidas para las apuestas de proposición respecto a su desempeño.Se ganaron apuestas por más de 200.000 dólares, según funcionarios federales, basándose en la información que Rozier compartió. Billups, miembro del Salón de la Fama, fue arrestado en Lake Oswego, Oregón, y acusado de estar involucrado en un esquema de póker que, según funcionarios federales, estafó a las víctimas al menos 7 millones de dólares. Billups fue una de las 31 personas arrestadas por los cargos relacionados con el póker, y algunos de los arrestados eran, según los funcionarios, miembros de tres familias de la mafia.Las acusaciones por las apuestas internas y los casos de póker fueron separadas, pero parece que Billups fue mencionado, aunque no por nombre, en el caso de las apuestas también. Se alegó que alguien que coincide con el perfil de Billups, un residente de Oregon que jugó en la NBA desde 1997 hasta 2014 y ha sido entrenador desde 2021, proporcionó información privilegiada a alguien que la utilizó para realizar apuestas relacionadas con partidos de los Trail Blazers en 2023.Esa persona se describe en ese documento solo como co-conspirador 8. Billups y Rozier comparecieron en la corte el jueves y han sido apartados de la liga indefinidamente, puestos en licencia por la NBA apenas horas después de sus arrestos. Un abogado de Billups llamó a su cliente un "hombre íntegro", mientras que un abogado de Rozier dijo que el jugador "no es un apostador" y "espera ganar esta pelea". En un comunicado, la NBA dijo que toma "estas acusaciones con la máxima seriedad, y la integridad de nuestro juego sigue siendo nuestra máxima prioridad."Las apuestas son grandes en los deportes profesionalesSin embargo, las apuestas se han convertido en un gran negocio para la NBA, al igual que con prácticamente todas las ligas deportivas profesionales en esta era donde las apuestas deportivas son legales en gran parte del país. La práctica está permitida de alguna forma en 38 estados ahora. Missouri se unirá a esa lista más adelante este año, y también está permitido en el Distrito de Columbia y Puerto Rico."Es un mundo que es diferente al de hace unos años con la llegada de las apuestas legalizadas", señaló Carlisle. Algunos líderes en la liga alentaron el crecimiento de las apuestas legalizadas. En 2014, el comisionado de la NBA, Adam Silver, escribió un artículo de opinión en The New York Times señalando un "próspero negocio clandestino" de apuestas deportivas ilegales que "opera libre de regulación o supervisión". Llamó a un "enfoque diferente".Una decisión de la Corte Suprema en 2018 finalmente allanó el camino para la era moderna de las apuestas deportivas legalizadas. Hoy en día, la NBA tiene dos socios oficiales de juegos, FanDuel y DraftKings Sportsbook, y tiene relaciones con al menos 12 operadores de juegos autorizados. Incluso hay una parte del sitio web de la NBA dedicada a las apuestas: NBABet.A medida que las apuestas legalizadas han despegado, Silver ha expresado algunas preocupaciones sobre las implicaciones."Obviamente, estoy muy preocupado si hay alguna actividad ilegal ocurriendo en nuestra liga", dijo en julio. "Pero diría que, similar a la forma en que funciona un mercado financiero público, el hecho de que pueda haber comercio con información privilegiada no significa que necesariamente vayas a cerrar esos mercados públicos. A menudo, la forma en que atrapan a los comerciantes con información privilegiada es porque tienen un sistema, un sistema complejo, que detecta comportamientos aberrantes"."Pero", agregó, "cualquiera en esta liga, cualquier jugador que participe en esa actividad, no hay duda de que está poniendo en riesgo su sustento". El entrenador de Golden State, Steve Kerr, dijo que una realidad desafortunada para los jugadores y coaches en esta era de apuestas es que los fanáticos se comunican, a menudo con enojo, a veces mientras están sentados en la cancha, para quejarse de que esto o aquello sucedió y perdieron su apuesta. Kerr incluso ha recibido correos electrónicos de personas que quieren quejarse de cómo creen que él personalmente les ha costado dinero."Nuestros muchachos reciben publicaciones desagradables en las redes sociales de personas que han apostado en los juegos", dijo Kerr. "Y eso es lo que no me gusta de esto. Nuestros jugadores no deberían tener que lidiar con eso, pero lo hacen. ... Es solo una especie de vida moderna".El arresto de Billups afectó a los Nuggets. Rodney Billups, hermano de Chauncey, es miembro del cuerpo técnico de Denver. Michael Porter Jr. estaba con los Nuggets en 2024 cuando su hermano, Jontay, jugador de Toronto fue expulsado de por vida después de que una investigación de la liga descubriera que divulgó información confidencial a apostadores deportivos y apostó en partidos, a veces incluso apostando a que sus Raptors perderían.Ha habido otras investigaciones desde entonces, ninguna como la que la NBA se encuentra enfrentando ahora. "Este no es el comienzo de temporada que queremos en la NBA", dijo el entrenador de los Nuggets, David Adelman.
Entre los señalados hay estrellas y entrenadores en actividad, pero la cifra total de involucrados supera las 30 personas
El FBI confirmó que la mafia italoamericana de Nueva York está detrás de la red criminal que llevó al arresto de atletas como Terry Rozier, Chauncey Billups y Damon Jones
El entrenador de Portland Trail Blazers y un jugador de Miami Heat fueron detenidos. La polémica es enorme porque el FBI relaciona los hechos con miembros de la familia mafiosa "La Cosa Nostra".
El jueves 23 de octubre por la mañana, agentes federales realizaron operativos simultáneos en distintos puntos de Estados Unidos que concluyeron con la detención del base del Miami Heat, Terry Rozier, en Orlando, y del entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, en Portland. Ambos arrestos forman parte de una investigación del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) que abarca varios estados y apunta a una red de apuestas ilegales vinculada al entorno del básquet profesional.Los arrestos en Florida y Oregón que involucraron a estrellas de la NBADe acuerdo con The New York Times, Rozier fue detenido en un hotel de Orlando, donde el Miami Heat había permanecido tras su encuentro del miércoles frente al Orlando Magic.El jugador no participó en el juego por la formación táctica de su entrenador y fue puesto bajo custodia durante la mañana del jueves.Por su parte, Billups fue arrestado en Oregón en el marco de un caso separado, pero relacionado. La investigación se centra en la supuesta organización de partidas de póker no autorizadas."El base del Miami Heat y el entrenador de los Portland Trail Blazers estuvieron entre las 31 personas arrestadas el jueves tras una investigación federal relacionada con el juego que involucró a cuatro de las cinco familias mafiosas más notorias", informó el director del FBI, Kash Patel, en una conferencia de prensa realizada recientemente en Brooklyn, según NBC News.Las autoridades federales señalaron que ambos casos se encuentran bajo la jurisdicción del Distrito Este de Nueva York. Sin embargo, comparecerán ante tribunales federales en sus respectivos estados antes de que las causas sean trasladadas a Brooklyn, donde se centralizará la investigación.Investigaciones federales sobre apuestas ilegalesLa operación forma parte de una serie de investigaciones federales sobre esquemas ilegales que, según fuentes del caso, se desarrollan de manera paralela en distintas jurisdicciones. Las causas están interconectadas e incluyen tanto apuestas deportivas realizadas con información privilegiada como partidas de póker vinculadas a redes criminales."La operación ilegal y manipulación deportiva duró años. El FBI trabajó en 11 estados para realizar arrestos por cargos que van desde fraude electrónico, lavado de dinero, extorsión, robo y juego ilegal", explicó Patel. "El fraude es alucinante", agregó luego de señalar que se trata de decenas de millones de dólares.En el caso de Billups, aunque aún se desconocen los cargos, la investigación se enfoca en un presunto círculo de póker ilegal que, de acuerdo con los reportes judiciales, tendría la participación de miembros asociados a las familias criminales Bonanno, Genovese y Colombo."Los sospechosos supuestamente utilizaron herramientas de trampa de alta tecnología para robar millones de dólares de juegos de póker clandestinos manipulados en secreto", informó el fiscal estadounidense Joseph Nocella Jr. durante la rueda de prensa.Rozier, en tanto, enfrenta acusaciones relacionadas con el uso de información interna para la realización de apuestas deportivas. Los funcionarios sostienen que el jugador habría sido parte de una red que utilizaba datos sobre rendimiento y disponibilidad de atletas para apostar en partidos de la NBA. Entre los implicados figura también el exjugador Damon Jones, señalado por proporcionar información confidencial sobre encuentros y estadísticas.Alcance nacional de las investigaciones federalesDe acuerdo con los informes preliminares, las investigaciones abarcan múltiples distritos federales e incluyen operativos en Nueva York, Florida, Oregón y Nevada. Según CNN, la magnitud de los esquemas investigados supera los casos individuales y la red de apuestas ilegales se habría extendido a eventos celebrados en Manhattan, los Hamptons y Las Vegas.Los fiscales mencionaron que se espera la imputación formal de al menos dos docenas de personas adicionales, entre ellas individuos con presunta relación con organizaciones criminales que habrían utilizado las partidas de póker y las apuestas deportivas como fuente de financiamiento. Las acusaciones incluyen:Cargos por fraudeLavado de dineroParticipación en actividades de juego no reguladasEl caso reavivó el debate sobre la relación entre las ligas deportivas y las plataformas de apuestas, especialmente en un contexto donde estas acciones son legales en la mayoría de los estados de EE.UU. La NBA mantiene acuerdos comerciales con varias de esas empresas, incluidas DraftKings, FanDuel y BetMGM, que operan dentro de los estadios de los equipos locales.Las audiencias iniciales para Rozier y Billups se realizarán durante las próximas horas, y se espera que el FBI y la Fiscalía Federal de Brooklyn detallen los cargos que les implican. Las investigaciones seguirán en curso para determinar el grado de participación de los detenidos y su posible conexión con las redes de juego ilegal.
El brillo y las estridencia por el arranque de una nueva temporada de la NBA se atenuaron con un intempestivo operativo del FBI en el que detuvieron al ex campeón de la NBA con Detroit Pistons y entrenador de Portland Trail Blazer, Chauncey Billups, y al jugador de Miami Heat, Terry Rozier, por estar implicados presuntamente en una trama de apuestas ilegales. El adelanto de Shams Charania, el periodista de ESPN especializado en la NBA conmovió a la liga y dejó al técnico de los Blazers, cinco veces All Star y miembro del Salón de la Fama de la NBA, en el centro de una investigación federal que apunta a vínculos con el crimen organizado. Billups, que dirigió a los Portland en su derrota ante Minnesota Timberwolves (114-118), fue detenido poco después del encuentro. Según las primeras informaciones, su caso estaría relacionado con partidas de póker clandestinas y uso de información privilegiada para apuestas deportivas. Incluso, respecto de las partidas de póker en las que habría participado el entrenador de los Blzers, también explicaron que investigan a la Mafia.Si bien no se confirmó que las irregularidades afectaran directamente a partidos dirigidos por él, es la primera vez en la historia que un entrenador de la NBA se ve involucrado en un caso semejante. Sin embargo, Tom Winter, periodista de NBC, informó que Billups, según sus fuentes, está siendo investigado por amaño de partidos en los que no participó su equipo. El FBI también detuvo a Terry Rozier, de Miami Heat, que ya había sido investigado por actividades similares. Rozier fue interceptado en un hotel en Orlando y se lo investiga particularmente por un partido cuando jugaba con Charlotte Hornets frente a New Orleans Pelicans, el 23 de marzo de 2023. Ese día apenas disputó 10 minutos por una lesión y las casas de apuestas detectaron que más de 30 apostadores destinaron su dinero sobre el desempeño de este jugador. Estos significa que los apostadores tenían información de que el jugador no alcanzaría ciertas marcas de puntos, rebotes y asistencias, por ejemplo.Según varios medios estadounidense, la fiscalía del Distrito Este de Nueva York y el director del FBI, Kash Patel, ofrecerán una conferencia de prensa en las próximas horas para detallar los cargos. La NBA, los Heat y los Blazers todavía no emitieron comunicados oficiales al respecto, aunque se espera que el comisionado Adam Silver se pronuncie públicamente ante el impacto mediático del caso.El caso más reciente de un protagonista de la competencia que se vio implicado en apuestas ilegales, fue el de Jontay Porter, que jugaba en Toronto Raptors. En 2024 la NBA lo sancionó de por vida por violar las reglas de apuestas de la liga. Sus infracciones fueron apostar en partidos de la NBA, divulgar información confidencial a apostadores, y limitar su propia participación en un juego para influir en apuestas.Además, hace cuatro meses, las autoridades arrestaron a otro ex jugador de la NBA, Gilbert Arenas, acusado de organizar en su vivienda partidas de póquer ilegales.
El FBI confirmó en conferencia de prensa que el Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, y Chauncey Billups, entrenador de los Trail Blazers, se encuentran entre los arrestados
Un impacto inmediato y de una dimensión que se inscribió directamente en la historia de la NBA. Mientras las miradas estaban puestas en el debut del número 1 del último Draft, Cooper Flag, de Dallas Mavericks, las luces se fueron hacia Boston, porque sacudió al TD Garden la tarea de VJ Edgecombe, de 20 años, el pick número 3 elegido por Philadelphia 76ers, que en su primera noche en la liga marcó 34 puntos, un registro que se ubica en el tercer lugar del ranking histórico de la competencia como el mejor debut de un rookie en el certamen más poderoso del universo del básquetbol.El muchacho de Bahamas, de 1.93 metro, cerró una noche casi perfecta: 34 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 1 recuperación, a lo que añadió un 50% de aciertos en tiros de campo y tan solo 2 pérdidas en más de 42 minutos en la cancha. Esta enorme actuación de Edgecombe resultó tan significativa en términos de anotación que quedó sólo por detrás de lo que hizo Wilt Chamberlain (43) en 1959 y Frank Selvy, que marcó 35 en 1954. View this post on Instagram A post shared by NBA (@nba)Edgecombe no solo brilló con una planilla histórica, sino que estableció un nuevo récord de anotación en un primer cuarto para un debutante, con 14 puntos, superando los 12 que LeBron James logró en su estreno con Cleveland Cavaliers en 2003. Además, Edgecombe superó los 30 puntos de Allen Iverson en su primera aparición como Sixer en 1996 y también los 25 de LeBron James en su estreno con los Cavaliers. "Se siente bien que se mencione mi nombre con el de LeBron. Definitivamente fue una sensación increíble simplemente estar adentro de la cancha. Tener este tipo de juegos es emocionante, pero se siente mejor obtener la victoria. Quería hacer los tiros correctos y hacer las jugadas correctas. Quería jugar con mis compañeros de equipo, y creo que pude hacerlo", dijo Edgecombe, tras el final del partido en el que los Sixers vencieron a los Celtics por 117-116.VJ EDGECOMBE JUST HAD THE MOST POINTS IN AN NBA DEBUT SINCE WILT CHAMBERLAIN ð??¨ð??¨ð??¨34 for the #3 pick... 3rd highest-scoring debut ever in the @sixers win! pic.twitter.com/xwjvqMZcsH— NBA (@NBA) October 23, 2025Quién es VJ EdgecombeEn Bimini, en Bahamas, el 30 de julio de 2005, Bendra Rolle tuvo por primera vez en sus brazos al pequeño Valdez Drexel, Es niño que vi a su madre darle todo supo adaptarse a todo, porque vivió más de siete años sin electricidad y dependían de un generador que no siempre respondía a las necesidades de la familia. "¿Sabes lo que tuvo que pasar mi mamá para alimentarnos? Es una locura", recordó V.J, como lo conocen todos.A pesar de crecer en su país, emigró siendo un adolescente a los Estados Unidos, donde comenzó sus estudios en Florida (Victory International Institute) para ser transferido posteriormente a Nueva York (Long Island Lutheran). En esa época, ya llamaba la atención con su potencia en la cancha, llegando a ser elegido por Gatorade el Jugador del Año en NY. Ese tremendo desempeño despertó el interés de varias universidades importantes.Pero VJ, de Edgecombe, se trata, eligió Baylor. Ahí se desempeñó un año, la temporada pasada, promediando 15 puntos, 5.6 rebotes y 3.2 asistencias por encuentro. Lo suficiente para decidirse por el salto profesional, acceder al Draft y ser escogido por los Sixers con el pick 3.En la propia ceremonia del Draft, el jugador bahameño dejó uno de los momentos más emocionantes cuando al ser entrevistado no pudo contener las lágrimas al hablar de los esfuerzos y sacrificios que había hecho su madre por él. "Vine a Estados Unidos a jugar al básquetbol, sabiendo que tengo que alimentar a mi familia y todo eso. Eso sin duda me ha ayudado a mí y a la persona que soy ahora. Simplemente hay que esforzarse más que los demás. No quiero estar en ese (porcentaje) de los que no lo logran establecerse en la NBA. Quiero estar en el grupo que lo logra, que marca un estándar alto y que marca el camino para todos los jóvenes que vienen detrás de mí", dijo hace un año en una charla con el medio estadounidense Slam.Representando a Bahamas, Edgecombe también marcó la diferencia: en 2024, en el Preolímpico disputado en Valencia y en el que se enfrentó a España, promedió 16.5 puntos, 5.5 rebotes y 3.8 asistencias, cuando todavía tenía 18 años.
Las miradas del deporte ráfaga se centrarán esta noche en el debut del Pick del último draft con Dallas Mavericks que reciben en su primer juego de la temporada a San Antonio Spurs
Se levantó el telón de la competencia más importante del universo del básquetbol y las estrellas comenzaron a brillar. La NBA desplegó sus alas y la atención de los fanáticos por ver a jugadores como Luka Doncic colmó todas las expectativas. Sobresalió incluso en un primer paso de Los Angeles Lakers que estuvo lejos del ideal, ya que cayó frente a Golden State Warriors por 109-119. Sin embargo, la tarea del esloveno estuvo a la altura de la cita y volvió a escribir su nombre entre las principales leyendas de las franquicias con una apertura de temporada: 43 puntos.La atención estaba concentrada en él tras poner su cuerpo a punto y no dejó espacios para las dudas. Fue el dueño de los Lakers, aunque no le alcanzó para frenar la furia de Jimmy Butler, con 31 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias, de Stephen Curry, 23 puntos, un rebote, 4 asistencias y 3 robos en 32 minutos, y de Jonathan Kuminga, con 23 puntos, 9 rebotes y 6 asistencias, que cauterizaron el impacto de Doncic.Luka lit it up in his 1st @Lakers opening night:43 PTS (career-high for a season opener)12 REB9 AST2 STL1 BLKDonÄ?ic joins Kobe Bryant (2007) and Elgin Baylor (1959) as the only Lakers to record 40+ PTS in a season opener ð?ª? pic.twitter.com/yP3lef4lnP— NBA (@NBA) October 22, 2025El esloveno marcó una planilla de elite y demostró, una vez más, que se trata de uno de los jugadores más dominantes de la NBA: 43 puntos, 12 rebotes, 9 asistencias, 2 robos y un tapón en 41 minutos. Doncic acumula 47 partidos con 40 o más puntos (tres de ellos con los Lakers), estadística que lo coloca de nuevo en los libros de historia de la liga, tras concretar la tercera mejor anotación en un estreno de temporada de un jugador de la franquicia angelina.Sólo dos jugadores de los Lakers habían superado la barrera de los 40 puntos en el primer partido de la serie regular de la NBA: Elgin Baylor, con 52 puntos en 1959, y Kobe Bryant con 45 puntos en 2007. Tan importante es lo que logró Doncic -con LeBron James mirando desde el banco de los suplentes, porque sigue con molestias en su espalda-, que superó a otros dos mitos de los Lakers que habían brillado en sus debuts de temporada con la franquicia angelina: Jerry West, el logo de la NBA, que anotó 39 puntos en 1969, y James Worthy, uno de los integrantes de los Lakers del Show Time, que marcó 37 puntos en el primer partido de 1991."Creo que estoy mejorando en defensa. Sólo intento involucrarme más y comunicarme más con mis compañeros. En total he jugado 41 minutos, eso ha estado bien. Honestamente sí siento el cambio en mi físico. Como dije, siento menos el cansamiento. Estoy en un mejor estado", dijo Doncic tras el encuentro.Y agregó: "Creo que no estuvimos mal en la defensa. Debemos intentar ser más físicos cuando cuidamos nuestro aro. Más allá de haber perdido siento que nos quedaron cosas positivas de este primer partido. Nos vamos a conocer con el transcurso de los juegos, vamos a encontrar respuestas en el ataque para sumar opciones y eso es lo que nos va a permitir ganar partidos".Un partidazo en Oklahoma En tanto, el campeón, Oklahoma City Thunder impuso, en el día inaugural de la nueva temporada de la NBA, la ley del campeón. Tras recibir sus anillos, sus jugadores remontaron doce puntos de desventaja ante Houston Rockets y se quedaron con la victoria por 125-124, en el Paycom Center de Oklahoma City, tras pasar por una doble prórroga.Y no es una novedad un juego debut con dos prórrogas, ya que es la sexta vez en la historia de la NBA que se levanta el telón con esta particularidad. Los Thunder encontraron, una vez más, las respuestas en su MVP, Shai Gilgeous Alexander, que cerró una velada con 24 de sus 35 puntos entre el cuarto período y los dos tiempos extra. Y estuvo acompañado por una buena producción de Chet Holmgren que sumó 28 unidades.Los Thunder, que no contaron con Jalen Williams por un problema en una muñeca, se sobrepusieron al debut de Kevin Durant en los Rockets (23 puntos) y a una noche de colección de Alperen Sengun, que se despachó con 39 puntos (5 triples) y 11 rebotes.
Los Ángeles, sin LeBron James, lesionado, perdió como local ante Golden State por 119-109.Los Thunder, en tanto, recibieron sus anillos de campeón y luego coronaron la fiesta con un ajustado triunfo ante Houston Rockets.
Con Oklahoma City Thunder como último campeón, la máxima liga de basquet del mundo renueva sus candidatos.
Con expectativas renovadas, la NBA dará el salto inicial este martes a un nuevo año. El mejor básquetbol del mundo comienza su temporada número 79. No faltarán las figuras que formen parte del Showtime, con el deseo de ganar (y algunos repetir) el premio MVP al mejor de todos y las franquicias candidatas a ir en busca del trofeo Larry O'Brien. También hay un rookie que lleva el cartel de ser una de las mejores apariciones de los últimos años, un calendario con variantes en el formato de juego, y nuevos derechos televisivos.El campeón será quien dé inicio a la temporada 2025/2026 de la NBA. En el primer partido, Oklahoma City Thunder se enfrentará a los renovados Houston Rockets, y en el siguiente turno, un choque muy especial en los últimos años: Los Angeles Lakers se medirán ante Golden State Warriors con grandes figuras de un lado y del otro.Lo que brindan las individualidades dentro de la cancha son una de las piezas fundamentales del show que ofrece la NBA. Aquí es donde aparecen las estrellas y algunos de ellos fueron elegidos como MVP's, es por eso que los nombres se repiten de otros años. El principal es Shai Gilgeous Alexander, jugador de Oklahoma City Thunder y seleccionado como el mejor basquetbolista de la última temporada. El canadiense fue clave en la franquicia que se coronó campeón en la última temporada. Otra gran presencia será la de Nikola Jokic. El de Denver Nuggets quiere repetir por cuarta vez el premio al mejor jugador de la temporada (lo ganó en 2021, 2022 y 2024). El serbio tiene las condiciones suficientes para hacerlo, y nunca deja de sorprender con su magia y su presencia goleadora. Giannis Antetokounmpo también dirá presente con Milwaukee Bucks. El griego, mejor jugador en 2019 y 2020, seguirá impresionando con su versatilidad, su potencia física y sus ansias de ganar. Y por último, nunca hay que dejar de prestar atención a Luka Doncic. El esloveno se puso en forma físicamente para terminar con las lesiones que en algunas temporadas le hicieron perder el premio al MVP por sus ausencias. Con la camiseta de Los Angeles Lakers, Luka buscará seguir siendo dominante con sus pases sorprendentes y su juego inteligente para conformar un equipo protagonista junto al siempre vigente LeBron James, que va por su temporada número 23 de manera ininterrumpida y se convertirá en el primero en hacerlo. Anthony Edwards, de Minnesota Timberwolves, y Victor Wembanyama, de San Antonio Spurs, también están anotados en la lista para alzar el trofeo Michael Jordan.Como en cada competencia que se inicia, siempre se analiza al candidato a ganarla. En esta ocasión, la NBA volverá a tener la misma competitividad que el último año porque son muchos los nombres que aparecen como aspirantes a ganar el trofeo Larry O'Brien. En la encuesta anual de gerentes generales de la mejor liga de básquetbol del mundo hicieron un análisis de probabilidades con aquellas franquicias que tienen mayores posibilidades de quedarse con el anillo y los resultados no sorprendieron. Continúan prevaleciendo los equipos de la Conferencia del Oeste como grandes aspirantes. Entre los principales asoma Oklahoma City Thunder, el campeón defensor. Luego aparece Denver Nuggets, un clásico de los últimos años. Nikola Jokic, Jamal Murray y Aaron Gordon serán la columna vertebral de esta plantilla. Por último, está Houston Rockets, que sumó a Kevin Durant como gran figura, con 37 años, rodeado por muchos talentos jóvenes como Amen Thompson, Jabari Smith Jr. y Alperen Å?engün. Además, nunca hay que perder de vista a los Golden State Warriors de Stephen Curry, que jugará junto a su hermano Seth, y Draymond Green.La Conferencia Este marcará otra vez una gran paridad entre sus mejores equipos. Boston Celtics, campeón en 2024, e Indiana Pacers, último subcampeón y gran animador de los últimos años, estarán en los primeros planos. Pero los dos sufrirán las bajas de sus grandes estrellas: Jayson Tatum y Tyrese Haliburton deberán recuperarse de sendas roturas del tendón de Aquiles. Cleveland Cavaliers aprendió mucho el último año, en el que fue uno de los mejores, pero se quedó con las manos vacías. Esa experiencia podría bien utilizada por su gran figura, Donovan Mitchell, acompañado de Sam Merrill y De'Andre Hunter. Deberá contrarrestar la dura ausencia de Darius Garland en el inicio de la temporada. Otro dato de la encuesta anticipó a Orlando Magic como un gran animador.Como en cada año, las jóvenes apariciones dan que hablar tras la selección de Draft que se realiza en junio. En esta oportunidad, todos los focos están puestos en quien quedó en la primera posición del 2025, seleccionado por Dallas Mavericks: Cooper Flagg, nacido el 21 de diciembre de 2006 en Newport, Maine. El talento de 18 años, que se desempeña como alero o ala pivot, jugó una sola temporada en el básquetbol universitario y vistió los colores de los Blue Devils de la Universidad de Duke. En sus 37 presencias promedió 19.2 puntos, 7.5 rebotes, 4.2 asistencias, 1.4 robos de balón y 1.4 tapones por partido. Números excepcionales para un basquetbolista que carga grandes expectativas y compartirá equipo con figuras como Anthony Davis, Klay Thompson y Kyrie Irving.El calendario de la NBA tiene acción constante. Este martes comienza la temporada regular, en la que cada franquicia disputará 82 juegos. Sin embargo, en el medio se realizará la NBA Cup. Su formato es con los 30 equipos divididos en seis grupos de cinco, tres zonas de la Conferencia Este y tres del Oeste. Se miden todos contra todos a una rueda. El ganador de cada grupo, más los dos equipos de mejor récord entre los ganadores que no quedaron en el grupo, avanzarán a cuartos de final. El Final Four se disputará en Las Vegas.Este certamen, que se desarrolla desde 2023 y comienza el próximo 31, forma parte del extenso calendario que tienen las franquicias. Aquellos que van quedando afuera completaran sus 82 juegos más adelante y sólo los finalistas juegan 83 partidos, pero este último encuentro no sumará para las estadísticas ni para la tabla. También se sostendrá el clásico de Navidad, con seis partidos que se jugarán el 25 de diciembre, como en todos los años. Como sucedió en otras temporadas, y de la mano de un gran crecimiento mundial, la NBA jugará tres partidos fuera de los Estados Unidos y Canadá durante esta temporada regular. Uno de ellos será el sábado 1° de noviembre, en México, cuando se midan Dallas Mavericks y Detroit Pistons. Luego, el jueves 15 de enero, en Berlín, y el sábado 18 de enero en Londres, los Memphis Grizzlies se enfrentarán a los Orlando Magic.La temporada regular clasificará a los ocho mejores equipos de cada conferencia (16 en total), con la salvedad de que el séptimo y el octavo puesto se definirá a través de un play-in con eliminación directa entre las cuatro franquicias ubicadas entre el séptimo y el décimo lugar de cada conferencia. Una vez definidos, los playoffs de la NBA comenzarán el sábado 18 de abril próximo; como es usual, todas las llaves serán al mejor de siete juegos. Las finales se disputarán en junio.Por último, desde la NBA anunciaron un nuevo acuerdo de derechos televisivos que incluye partidos en las cadenas ABC, ESPN, NBC, Peacock y Amazon Prime. Además, la liga transmitirá los partidos a nivel nacional (sólo para Estados Unidos) todos los días de la semana. Peacock presentará una doble jornada cada lunes, seguida de NBC, que transmitirá dos partidos cada martes. ESPN tendrá su doble jornada habitual los miércoles por la noche, mientras que los jueves y los viernes -luego se sumarán los domingos- serán exclusivas de Prime Video, que ofrecerá la opción tanto de ver los partidos en vivo como on demand. Además, ABC transmitirá los partidos los sábados.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 16 de octubre de 2025.BÁSQUETBOLLa temporada regular de la Euroliga13 Dubai Basketball vs. Barcelona. La temporada regular. DSports2 (612/1612 HD)14.5 Fenerbahce vs. Bayern Múnich. La temporada regular. DSports+ (613/1613 HD)La pretemporada de la NBAAtlanta Hawks vs. Houston Rockets. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)FÚTBOLTorneo Proyección18.30 Central Córdoba vs. Racing. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)PÁDELPro Pádel League17 Las finales, día 1, desde Nueva York. DSports (619/1619 HD)F. AMERICANO21 Pittsburgh Steelers vs. Cincinnati Bengals. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)
Fue un partido de pretemporada en un Cryto.com semicolmado, a pesar de las ausencias de LeBron James y Stephen Curry.Ganaron los locales por 126 a 116 con 21 puntos de Austin Reaves pero a nadie pareció importarle demasiado.
LeBron James es considerado como uno de los mejores jugadores de la historia de National Basketball Association (NBA). Pero además, gracias a sus enormes contratos y acciones publicitarias, el alero de Los Angeles Lakers ostenta una cuantiosa fortuna que lo ubica entre los deportistas con mayor patrimonio del mundo.LeBron James: cuánto gana y cuántos millones acumula en contratos de la NBALeBron es el primer jugador activo de la NBA en convertirse en millonario: su patrimonio neto, de acuerdo a Forbes, asciende a 1300 millones de dólares. "The King" nació en Akron, Ohio, el 30 de diciembre de 1984. Tras una infancia complicada, firmó su primer contrato con el equipo de su ciudad en 2003.Con apenas 19 años, percibió un salario inicial de US$4 millones, que aumentó progresivamente con el paso de las temporadas. En 2007, renovó su vínculo por 13 millones anuales, al llegar a US$62 millones en ingresos totales antes de cumplir 25 años. Su impacto inmediato en la liga lo consolidó como la gran figura del equipo y una de las caras visibles de la NBA.Tras siete años en Cleveland, tomó la polémica decisión de incorporarse al Miami Heat, donde formó un trío estelar junto a Dwyane Wade y Chris Bosh. En esa etapa, sumó otros US$64 millones adicionales en primas y salarios. A los 30 años regresó a Cleveland, donde su salario ascendió a US$32 millones por temporada hasta 2017. Finalmente, firmó con Los Angeles Lakers, donde actualmente percibe US$52 millones anuales. En total, acumula US$581 millones en ingresos por contratos deportivos a lo largo de su carrera.Los acuerdos publicitarios y patrocinios que hicieron millonario a LeBron JamesDesde sus inicios supo capitalizar su imagen con acuerdos comerciales estratégicos. A sus 18 años, firmó su primer patrocinio con Nike. De acuerdo a Celebrity Net Worth, el acuerdo le pagó al basquetbolista US$90 millones durante siete años, es decir, US$12,8 millones anuales.Según Forbes, LeBron recaudó más de US$900 millones fuera de la cancha gracias a sus patrocinios e inversiones. Estas incluyeron desde participaciones en clubes de fútbol hasta incursiones en la industria de bebidas y medios de comunicación.La más conocida es su participación en el Liverpool FC, club de la Premier League. A través de Fenway Sports Group, invirtió un 2% en el equipo, lo que hoy equivale aproximadamente en US$80 millones, según Swing Completo.De esta manera, el oriundo de Ohio se coloca en la sexta posición de atletas mejores pagos en la lista de Forbes. LeBron aparece detrás de Cristiano Ronaldo, Stephen Curry, Tyson Fury, Dak Prescott y Lionel Messi. La impresionante carrera de LeBron James en la NBASu carrera en la NBA es una de las más sobresalientes en la historia del baloncesto. Desde su debut en 2003 con los Cleveland Cavaliers, el jugador nacido en Akron, Ohio, demostró un talento excepcional que lo llevó a ser considerado un fenómeno desde sus primeros partidos.A lo largo de su trayectoria, LeBron jugó para Cleveland Cavaliers, Miami Heat y Los Angeles Lakers, al conseguir cuatro campeonatos y cuatro premios al Jugador Más Valioso en ocasiones (MVP, por sus siglas en inglés).Su paso por Miami marcó una era dorada con dos títulos consecutivos (2012 y 2013), mientras que su regreso a Cleveland en 2016 culminó con una histórica victoria que rompió una sequía de más de 50 años para la ciudad. Con los Lakers, volvió a consagrarse campeón en 2020, al mostrar su vigencia.
El jugador de Los Ángeles Lakers, máximo goleador histórico de la NBA, podría anunciar que jugará su última temporada durante este año y hasta mediados del próximo.
Tony Parker, exjugador de básquet, fue una de las principales figuras de los San Antonio Spurs en la NBA. La exestrella de la liga pasó la mayor parte de su carrera en Texas, donde adquirió una mansión que incluye un parque acuático y una cancha de básquet. Ahora, su residencia fue puesta a la venta por US$20 millones.Así es la mansión de la estrella de la NBA en Texas a la venta por US$20 millonesEl basquetbolista francés, Tony Parker, puso a la venta la mansión de 51 acres (21 hectáreas) por 20 millones de dólares, de acuerdo con Chron. Esta propiedad ha estado en el mercado en los últimos años con varios agentes inmobiliarios; sin embargo, no se ha logrado concretar su venta, detalló New York Post.La propiedad se encuentra ubicada en la comunidad de Anaqua Springs Ranch, Texas, y cuenta con una residencia principal de estilo mediterráneo, así como un parque acuático privado con ocho piscinas, toboganes de velocidad, cascadas y un río lento.Este espacio fue creado por Keith Zars, creador de piscinas y de las fuentes de agua en Six Flags Fiesta Texas. Según New York Post, la construcción requirió 59 mil horas de trabajo, 1900 metros de hormigón y 60.000 kilos de acero.Entre los atractivos se encuentra un tobogán de caída libre y giratorio, una cornisa de salto de 35 pies (10.7 metros) de alto, cañones de agua, una cancha de basquetbol privada, seis habitaciones y un área de videojuegos, entre otras amenidades que lo hacen el más grande del estado. "Parker estaba en Dubai cuando vio un tobogán acuático y regresó con un montón de ideas. Reunió a sus ingenieros de piscinas y lo que ven es lo que construyeron", señaló Erwin Nicholas, fundador de la inmobiliaria Mr. Real Estate.Un recorrido por la mansión de Tony Parker Los lujos de la propiedad se pueden observar en el diseño, desde altos techos y paredes de vidrio hasta acabados clásicos que incluyen diversos materiales como yeso veneciano, travertino y mármol.La residencia principal cuenta con seis dormitorios, cinco baños completos, cuatro medios baños, oficinas dobles, una biblioteca, una sala multimedia, una suite de meditación y un estudio de peluquería. Al interior, la suite principal tiene mayores comodidades al incluir una terraza privada, bañera de hidromasaje y vestidores personalizados. Además, se integró una cocina de catering y una sala de vinos con capacidad para 1500 botellas.Dentro del terreno también existe una casa de huéspedes de cuatro dormitorios y tres baños. Este espacio tiene su propia área de lavandería, cocina completa y garaje. Otras de las amenidades de la vivienda son:Cancha de tenis Cancha de voleibol de playa Cancha de baloncestoHuerto frutal Jardín de hierbasHábitat para tortugas Sala de juegosLa exestrella de la NBA señaló que había querido crear un hogar donde pudiera recibir a sus amigos y familiares, y al mismo tiempo tener muchos recuerdos maravillosos, recuerda New York Post."Me gusta ser anfitrión y cuando mis amigos vienen de Francia, sabes que es un vuelo largo, así que quería un lugar donde pudieran venir para estancias prolongadas", expresó Parker. Después de su retiro, Tony Parker ha pasado la mayor parte de su tiempo en su país natal, ya que es el entrenador principal del ASVEL Basket, un equipo profesional de baloncesto, y tiene un emprendimiento en la industria vinícola, de acuerdo con Chron.
'NBA Inside the Game' es una plataforma digital que se apoyará en las capacidades de AWS para recopilar, procesar y transformar información sobre los partidos
Nació en enero de 1966 en la provincia de Chaco y se crio sumergido en la pobreza en un pequeño pueblo de Formosa. Con menos de 17 años, 2,16 metros y 160 kilos de peso, lo "descubrieron" y lo reclutaron para enseñarle a jugar al básquet. Su vida cambió: el cuerpo que lo llevó a la fama también lo condujo al ocaso
El ídolo de Los Ángeles Lakers tendrá su propia película biográfica y el equipo que la pondrá en marcha ya está casi completo.En qué etapa de su vida se centrará.
Aunque la mayoría de los jugadores de la NBA son estadounidenses, el talento latino se abre paso en la liga. Para la temporada 2025-2026, se espera un buen número de representantes hispanos en los equipos, consolidando así la presencia de la comunidad en el baloncesto de elite.Quiénes son las estrellas latinas de la NBAA pesar de que los basquetbolistas europeos acortaron la distancia con las grandes estrellas de la NBA, los latinos no se quedan atrás. Este año, la región cuenta con una buena representación, con jugadores provenientes desde México hasta Brasil, de acuerdo con Récord.Los latinos que estarán en la temporada 2025-2026 ð??? pic.twitter.com/ccHSITaFem— NBA Latam (@NBALatam) July 25, 2025Entre los nombres latinos que resuenan para la temporada 2025-2026 de la NBA se destaca Karl-Anthony Towns, estrella de los New York Knicks, quien viene de una gran temporada. Se espera un rendimiento destacado del dominicano-estadounidense en la escuadra neoyorquina junto a Jalen Brunson.También figura Al Horford, que podría convertirse en agente libre al inicio de la temporada. Con 39 años y un campeonato ganado con los Boston Celtics, Horford se perfila como un buen refuerzo para cualquier equipo. De República Dominicana también se destacan Chris Duarte y Lester Quiñones.En representación de México está Jaime Jáquez Jr., una de las grandes promesas del baloncesto mexicano que llegó a la NBA en 2023. Juega en Miami Heat. Las promesas latinas de la NBAOtros deportistas latinoamericanos buscan consolidarse en la NBA. No solo en los corazones del público, sino también en números y títulos. Entre ellos se encuentra el puertorriqueño José Alvarado, quien es uno de los favoritos de los fanáticos de los New Orleans Pelicans gracias a sus robos de balón. Con sus habilidades, podría convertirse en un jugador indispensable para la temporada.Con la misma intención de trascender en la liga, el brasileño Gui Santos busca su lugar. Tuvo pocos minutos en la temporada anterior con los Golden State Warriors, lo que lo llevó a ser relegado al equipo de la G-League. No obstante, en los últimos partidos de la escuadra liderada por Stephen Curry, Santos tuvo apariciones importantes, por lo que no se descarta su regreso al equipo principal.Quiénes son los otros latinos que estarán en la NBA 2025Según la información de la NBA, no solo habrá representantes de República Dominicana y Puerto Rico en la temporada 2025-2026. La lista de jugadores latinos es más diversa.Julian Strawther â?? Puerto RicoDavid Jones â?? República DominicanaKoby Brea â?? República DominicanaChris Mañon â?? República DominicanaEnrique Freeman â?? Puerto RicoRJ Luis Jr. â?? República Dominicana / EcuadorJustin Minaya â?? República DominicanaEthan Thompson â?? Puerto RicoSi bien los basquetbolistas mencionados no forman parte de las alineaciones principales de sus equipos, algunos de ellos tienen grandes posibilidades de consolidarse. Es el caso de Julian Strawther, quien juega en los Denver Nuggets y tiene altas chances de entrar en la rotación regular, según datos de la NBA.Por otro lado, David Jones, de los San Antonio Spurs, podría ganar minutos en la segunda unidad y, con ello, asegurar un contrato completo para la próxima temporada.El resto de las estrellas hispanas demostró su potencial en la G-League. Por ello, no se descarta que en un futuro formen parte de la plantilla principal de sus respectivos equipos, siempre y cuando mantengan sus buenos números y mejoren la efectividad de sus tiros.
El base anunció su retiro del baloncesto a través de las redes sociales. Jugó 11 temporadas en la NBA con los Washington Wizards, Houston Rockets y LA Clippers.¿Qué sigue en la carrera de Wall?
Samuel Hincapié Alzate promete acaparar la escena deportiva de la NBA. El joven de origen colombiano planea seguir los pasos de su compatriota Jaime Echenique y convertirse en la próxima leyenda del baloncesto debido a su desempeño y dedicación en el mundo deportivo.Samuel Hincapié Alzate, el joven colombiano que podría llegar a la NBA Samuel Hincapié nació en el municipio de Bello, Antioquia y desde los siete años comenzó su camino dentro del mundo del baloncesto. Inició su carrera deportiva con el equipo Dragones de Bello en Colombia, lo que le dio el impulso para avanzar en su camino, según contó el propio jugador en un video en Instagram. Samuel Hincapié, el joven que podría convertirse en el segundo colombiano de la NBAContinúo su trayectoria en la Sabaneta Basketball donde se destacó como Jugador Más Valioso de Desarrollo en 2022. Y ese mismo año llevó a Antioquia al campeonato en el selectivo a los Juegos Nacionales y logró su debut en la Liga Profesional de Colombia con Tigrillos, lo que le abrió paso a su siguiente meta: llegar a Estados Unidos. Hincapié tiene apenas 22 años de edad y logró pasar de los 1.75 a los 1.98 metros de estatura durante la pandemia, la cual aprovechó para entrenar al lado de su padre, Juan Felipe Alzate, con quien practicó sus lanzamientos, de acuerdo con Publimetro Colombia.En su video, asegura que migrar de Colombia a Estados Unidos no fue una decisión sencilla, ya que tuvo que dejar atrás a toda su familia. "Fue como llegar a otro mundo", describió el deportista, ya que tuvo que enfrentarse a diversas barreras, entre ellas la del idioma, pero esto le abría las puertas para poder acercarse a su sueño de niño: llegar a la NBA. De Colombia a Estados Unidos: la trayectoria de la joven promesa del básquetbol Sus actuaciones en la duela lo llevaron a Estados Unidos, lugar en el que siguió con su sueño en la Lakeland College, que compite en la National Junior College Athletic Association (NJCAA).Durante su estancia en el equipo fue elegido All-American y también jugador GRAC del año en este 2025, de acuerdo con el sitio oficial del equipo.Para la temporada 2025-2026, el joven se integrará a las filas del Le Moyne College, el cual pertenece a la National Collegiate Athletic Association (NCAA, por sus siglas en español), Esta universidad juega en la División 1 en Syracuse, Nueva York, de la Northeast Conference (NEC, por sus siglas en español). En este nivel, Samuel Hincapié tendrá la oportunidad de mostrar sus capacidades en el baloncesto y poder ingresar a la NBA mediante el draft de la liga.Este evento se realiza anualmente con el propósito de que todos los equipos seleccionen a los mejores prospectos universitarios e internacionales. Los jugadores que no son seleccionados podrán ser contratados por cualquiera de las franquicias como agentes libres.Quién fue el primer colombiano en debutar en la NBAEl 30 de diciembre de 2021, Jaime Echenique hizo historia al convertirse en el primer jugador nacido en Colombia en disputar un partido oficial de NBA, de acuerdo con FIBA Basketball.El originario de Barranquilla salió a la banca del equipo en el que militaba, los Washington Wizards, en el partido contra los Cavaliers de Cleveland. A falta de tres minutos para terminar el duelo, Echenique ingresó a la duela para jugar su primer partido oficial en la NBA.Jaime Echenique inició su carrera deportiva en la Academia de la Montaña, que jugaba en Medellín. En 2016, llegó a EE.UU. para jugar en el Trinity Valley Community College. Posteriormente, pasó a la NCAA con la universidad de Wichita State. Finalmente, en octubre de 2021 participó en la NBA Summer League con Washington Wizards, quienes le dieron la oportunidad de lograr su sueño, aunque después siguió su formación en su equipo filial.
La NBA compartió este jueves el calendario oficial de la temporada 2025-2026, incluida la noche inaugural, el juego especial de Navidad y la NBA Cup.Cuándo inicia la temporada 2025-2026 de la NBALa temporada 2025-2026 de la NBA comenzará el próximo 21 de octubre con una doble cartelera en Oklahoma City.Partidos inaugurales:Primer encuentro: el Thunder, liderado por Shai Gilgeous-Alexander, se enfrentará a los renovados Rockets de Kevin Durant.Segundo encuentro: las dos máximas figuras actuales del baloncesto, LeBron James de los Lakers y Stephen Curry de los Warriors de Golden State se verán las caras.Este último partido marcará un hito importante, ya que LeBron James se convertirá en el primer jugador en disputar 23 temporadas en la liga. Además, estará su compañero de equipo Luka DonÄ?ic,La semana inaugural continuará a través de ESPN con otros encuentros destacados, como el choque entre los Cavaliers y los Knicks en el Madison Square Garden. Este partido es una revancha, ya que la temporada pasada terminaron en primer y tercer lugar, respectivamente, en la Conferencia Este.Para la tercera noche de la temporada, los campeones (Oklahoma City Thunder) se enfrentarán nuevamente a los Pacers, a quienes les arrebataron la corona en el séptimo juego. Posteriormente, se transmitirá el partido entre los Golden State y Denver, el jueves 23 de octubre.Partidos exclusivos de la NBA por Prime VideoAdemás de la doble jornada inaugural de la NBA, Prime Video será la plataforma exclusiva de 10 partidos de la fase de grupos de la Emirates NBA Cup 2025, junto con los cuartos de final, las dos semifinales y el partido por el título del certamen.Los encuentros que se transmitirán únicamente por la plataforma de streaming son los siguientes:31 de octubre:Celtics vs. 76ers (19.00 hs, hora del Este)Lakers vs. Grizzlies (21.30 hs, hora del Este)7 de noviembre:Rockets vs. Spurs (19.30 hs, hora del Este)Warriors vs. Nuggets (22.00 hs, hora del Este)14 de noviembre:Heat vs. Knicks (19.00 hs, hora del Este)Warriors vs. Spurs (21.30 hs, hora del Este)21 de noviembre:Pacers vs. Cavs (19.00 hs, hora del Este)Nuggets vs. Rockets (21.30 hs, hora del Este)28 de noviembre:Bucks vs. Knicks (19.30 hs, hora del Este)Mavs vs. Lakers (22.00 hs, hora del Este)La NBA no se detiene: así se jugará el día de NavidadLos Knicks, protagonistas de la temporada navideña de la NBANingún otro equipo de la NBA participó en más partidos de Navidad que los Knicks de Nueva York, con 57 apariciones y 25 victorias. Este año, el equipo recibirá a los Cavaliers en el Madison Square Garden a las 12.30 hs (hora del Este), dando inicio a la temporada navideña.La jornada continuará con la acción de los campeones defensores, Thunder, que recibirán a los Spurs en el primer juego del día de Navidad en Oklahoma City desde 2018.La emoción sigue con el Golden State, que disputará su partido de Navidad número 13 consecutivo ante los Mavericks.En el horario estelar, se verán nuevamente las caras LeBron James y Kevin Durant, en lo que será su 44° enfrentamiento.El maratón de partidos de Navidad terminará en Denver, con otro duelo entre los Timberwolves y los Nuggets, una rivalidad que crece cada vez más.
La evolución es impactante. En cada una de sus apariciones luce como un deportista diferente. Si alguien dudaba de su profesionalismo, él se encargó de apagar todos los cuestionamientos y tomó el control de todo. Su desembarco a Los Angeles Lakers y el golpazo que implicó no haber podido ganar junto a LeBron James resultó la herida perfecta para que Luka Doncic tomase la determinación de hacer un cambio rotundo en su vida que, lógicamente, le permite multiplicar su condición de estrella de la NBA. Porque no sólo modificó todas su rutinas de entrenamiento, sino que además se sometió a un cambio en su alimentación que le permitió, en un puñado de meses, bajar 14 kilos.Este paso de Doncic es parte de un plan integral. Porque hay demasiado en juego. Se trata de responder a las expectativas, porque la franquicia angelina, con su contratación dio un golpe de efecto en la NBA, pero con el desembolso de 165 millones de dólares por una extensión de tres años, que aposta por el esloveno como la estrella que se quedará con la corona de The King James, representa una apuesta demasiado gigante como para que Doncic continúe deambulando por la cancha con una condición física muy lejos de la ideal y depositando todo en su inmenso talento.El jugador lo leyó así, porque no era ajeno que lucía fuera de rango de peso. Si bien ahora, con esta nueva fisonomía se desconoce cuántos kilos tiene Doncic, sí se supo que en noviembre de 2024 llegó a estar en 122 kilos cuando el peso oficial que se había registrado en la NBA era de 104. Estos datos se conocieron después de que explotase la relación del jugador con su ex equipo, Dallas Mavericks.Según la prensa eslovena, el cambio es fruto de un plan de trabajo más estructurado. Incluso, informaron que la intención de Doncic no se trató de perder peso, sino reducir la inflamación de su cuerpo. Entonces, el equipo de trabajo que lo asiste, conformado por el fisioterapeuta Javier Barrio, el entrenador Anze Macek y la nutricionista Lucía Almendros, diseñó un programa para el esloveno que hace que sus músculos estén en un estado constante de degeneración y la única forma de garantizar que pueda reconstruir ese tejido es reponiendo sus reservas de proteínas continuamente. Para eso, consume más de 250 gramos al día, equivalente a cinco pechugas de pollo extragrandes. "La única cantidad que medimos es la proteína, 250 gramos es el mínimo. Si quiere más, puede comer más", explicó ante los medios eslovenos la nutricionista.A los 26 años, Doncic se sometió a una serie de estudios que le permitiesen llevar adelante esta dieta. Le analizaron sangre, orina y heces. Se sometió a resonancias magnéticas y ecografías, mientras que otros análisis midieron la presión que ejercían sus pies contra el suelo y cómo se movía su cuerpo en la cancha. Los resultados determinaron su rutina.En las especificaciones de su alimentación, los carbohidratos son el único macronutriente variable, porque es necesario que evite el gluten, pero sí consume otros carbohidratos ricos en almidón como el arroz y las papas, aunque de forma estratégica, ya que estos mantienen la composición corporal y reduce las molestias digestivas. Según relató Almendros en una charla con un medio de los Estados Unidos, todo se va estudiando para que Luka mantenga un rendimiento óptimo: "Dependiendo del partido, del momento de la temporada y de su condición física, utilizamos los carbohidratos, pero en un momento específico para tener energía en el partido o en el entrenamiento".Luka Doncic ya está con la selección eslovena, preparándose para disputar el Eurobasket.pic.twitter.com/JQ7okif1X3— Ritmo NBA (@RitmoNba) August 5, 2025Un elemento central de la drástica transformación de Doncic es un ayuno intermitente de 16 horas. Sus comidas se limitan a un periodo de 8 horas, entre el mediodía y las 20, sin ingesta calórica desde las 20.30 hasta el mediodía del día siguiente.Doncic ingiere sus proteínas a través de una combinación de productos animales magros, principalmente huevos y pollo, y batidos bajos en carbohidratos y sin azúcar, elaborados con leche de almendras. Su ingesta nutricional también es rica en Omega 3, grasas saludables y alimentos antiinflamatorios como frutos secos, bayas y verduras de hoja verde. Como postre come frutas e incluye generosas porciones de verduras para reponer las vitaminas claves que se pierden durante las sesiones de entrenamiento.Según las revelaciones de los especialistas que acompañan a Doncic, las exigencias para el esloveno se relajan durante la época de competición: por ejemplo, en esta participación en el Eurobasket, le permite tener mayor flexibilidad en los horarios y a la hora de seleccionarlos alimentos, ya que los viajes y el estrés de los partidos hacen más complejo que se puedan respetar todos los parámetros de la dieta en cuestión. Por ejemplo, en la NBA, los vuelos suelen ser por la tarde-noche, por lo tanto, no es tan sencillo para Doncic poder hacer el ayuno de 16 horas, por eso el plan nutricional lo intensifican en los períodos de vacaciones. "No se desactiva el plan, sino que Luka sabe que puede tomarse pequeñas licencias en cuanto a los horarios de las ingestas", explicó Almendros.Luka Doncic is here. The real one. Off balance with the nasty footwork hitting this shot against Germany in Eurobasket ð?¤? The passing is looking unreal. Speed ramped up a few notches. Just love to see it pic.twitter.com/htbq3z7VOz— The HoopFather (@TheHoopFather) August 8, 2025Incluso, el propio Luka Doncic, reconoció que necesitaba dar un vuelco, que era imperioso estar en otra sintonía. "Una transformación. Si me detengo ahora habrá sido en vano. Soy muy competitivo y este verano está siendo un poco diferente. Me motivó a ser aún mejor. Era un ahora o nunca. No todo es saltar alto. Creo que soy muy atlético en otras cosas: en el equilibrio, en el control del cuerpo, en lo que hago al frenar, en la desaceleración...".
Se trata de un hombre de 62 años que compareció este martes ante la Justicia del estadio de Florida.Entre ellas había una histórica de LeBron James.
Una operación en California culminó con la detención de Gilbert Arenas y otras cinco personas. Las autoridades acusan al exjugador de la NBA de organizar juegos de póker de altas apuestas en una mansión de Encino, propiedad del exdeportista. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) encabezó el procedimiento junto a otras agencias.Gilbert Arenas acusado por juegos ilegales en EncinoArenas, conocido como "Agent Zero" en su tiempo en los Washington Wizards, enfrenta tres cargos federales. Está imputado por conspirar para operar un negocio de apuestas ilegales, por dirigir esa actividad y por mentirle a los investigadores. La vivienda usada como sede del juego está ubicada en Encino y pertenecería al exjugador, según un comunicado oficial.El exjugador tiene 43 años y reside en Woodland Hills. Según la acusación formal, la operación de apuestas ilegales funcionó entre septiembre de 2021 y julio de 2022. Durante ese tiempo, Arenas rentó su mansión en Encino para que allí se desarrollaran partidas de póker de altas apuestas.Según el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), Arthur Kats fue el encargado de preparar el lugar para los encuentros clandestinos. De acuerdo a las autoridades, este, a pedido de Arenas: Buscó a otros cómplices.Organizó el espacio físico para las partidas.Recaudó el dinero del alquiler a nombre del exbasquetbolista.¿Quiénes son los otros acusados en el caso Arenas?El caso también involucra a presuntos miembros del crimen organizado transnacional. Entre los detenidos figura Yevgeni Gershman, de 49 años y origen israelí, quien estaría vinculado a una organización delictiva internacional. También fueron arrestados:Evgenni Tourevski, de 48 añosAllan Austria, de 52 añosYarin Cohen, de 27 añosIevgen Krachun, de 43 añosTodos enfrentarán cargos por conspiración y explotación de juego ilegal. Los fiscales federales sostienen que alquilaron la propiedad de Arenas para albergar partidas de "Pot Limit Omaha" y otras variantes.Así operaba la red de apuestas clandestinas a nombre de ArenasLos organizadores cobraban una "rake" (comisión, en español), es decir, un porcentaje fijo o variable de cada pozo de apuestas. Gershman coordinaba la contratación de jóvenes que ofrecían bebidas, masajes y acompañamiento a los jugadores. A ellas se les descontaba una comisión de sus ingresos por trabajar en las noches de juego.La estructura en la mansión de Arenas incluía también chefs, seguridad armada y valets, todos contratados para facilitar las veladas clandestinas. Krachun, por su parte, cumplía funciones de "chip runner":Repartía fichasRegistraba gananciasRegistraba las pérdidasPagaba a empleadosLa trama de fraude migratorio con matrimonio simuladoGershman enfrenta además otros tres cargos relacionados con un supuesto matrimonio fraudulento. Está acusado de aliarse con Valentina Cojocari, ciudadana de Woodland Hills, para casarse con fines migratorios y así obtener residencia legal en EE.UU.Ambos mintieron en formularios migratorios. Gershman negó haber sido detenido o planear participar en apuestas ilegales, información que luego se demostró falsa. Cojocari también fue arrestada este martes y enfrentará cargos ante la justicia federal. Además, Gershman le habría dado apoyo financiero a cambio de su participación en el casamiento.Gilbert Arenas se declaró inocente y salió bajo fianza en Los Ángeles¿Cuáles serán las consecuencias legales para los implicados?El miércoles, Arenas se declaró inocente en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Los Ángeles y fue puesto en libertad tras pagar una fianza de 50.000 dólares, según informó la Oficina del Fiscal Federal en esa ciudad. Su juicio está programado para el 23 de septiembre.Mientras tanto, cada imputado podría enfrentar hasta cinco años de prisión federal por cada cargo. La ley contempla penas máximas en estos delitos, aunque los acusados cuenta con presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario en juicio.El caso está en manos de agencias federales especializadas. Participan:La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de Northridge.El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés).El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés).La fiscalía está a cargo de Samuel J. Díaz, mientras que Ryan J. Waters se encarga de los bienes incautados. La acusación formal fue emitida el 15 de julio y se dio a conocer públicamente el martes 30.
El esloveno de Los Angeles Lakers lleva tres meses de un plan nutricional hecho a su medida.Además, tiene una rutina con dos entrenamientos diarios, sin jugar al básquetbol.
Gilbert Arenas, enfrenta cargos junto a siete personas por presuntamente estructurar partidas clandestinas en Encino, con un sistema profesional y personal contratado para operar el negocio
Un escándalo detrás de otro. Parece increíble, pero se suceden los problemas para la estrella de la NBA Malik Beasley, el base de Detroit Pistons, que tras el anuncio supuestamente relacionado con un negocio de apuestas deportivas, quedó todavía más expuesto tras las denuncias que recaen sobre él. Se habla de deudas de hasta 8.000.000 de dólares repartidas entre la agencia de marketing que trabajaba para él, en una firma de préstamos, en alquileres, en una barbería e incluso hasta en un dentista. En medio de una investigación federal por apuestas, que fue difundida por el periodista Sam Charania, de ESPN, en su cuenta de X, se explicó que la Fiscalía de Distrito de EE. UU. investiga al base de los Pistons de Detroit, por acusaciones de apuestas relacionadas con partidos y apuestas de apoyo, "Un grave acontecimiento en torno a uno de los mejores agentes libres de la NBA". Beasley no es el único jugador relacionado con este tema, ya que Terry Rozier, actual jugador de los Heat, también fue investigado por lo mismo.Las acusaciones de apuestas para el jugador de los Pistons datan de la temporada 2023-24, cuando Beasley jugaba con Milwaukee Bucks, según informaron fuentes a ESPN. "Una investigación no constituye una acusación. Malik tiene el mismo derecho a la presunción de inocencia que cualquier otra persona bajo la Constitución de los Estados Unidos. Hasta el momento, no ha sido acusado de ningún delito", dijo Steve Haney, quien representa a Beasley en la investigación federal por apuestas.BREAKING: The U.S. District Attorney's office is investigating Detroit Pistons guard Malik Beasley on allegations of gambling related to NBA games and prop bets, sources told ESPN. Serious development surrounding one of the top NBA free agents. pic.twitter.com/U0W1QONYva— Shams Charania (@ShamsCharania) June 29, 2025Ahora bien, los problemas para el jugador de los Pistons, que también pasó por Denver Nuggets, Utah Jazz, Minnesota Timberwolves, Milwaukee Bucks y Los Angeles Lakers, se multiplicaron cuando recibió una demanda de Hazan Sports Management Group, su antigua agencia de representación con sede en Nueva York, que le reclama 2.25 millones de dólares por no devolver un adelanto de 650.000 dólares que recibió a cuenta de futuros ingresos por su imagen. Beasley se desvinculó de la empresa en febrero y desde entonces, Hazan buscó recuperar ese préstamo, pero reibió pagos esporádicos.Esta demanda se presentó en un tribunal federal de Nueva York, más de tres años después de que South River Capital, una firma especializada en préstamos a atletas profesionales, obtuviera una sentencia de 5,8 millones de dólares contra Beasley en Maryland. View this post on Instagram A post shared by MALIK BEASLEY (@mbeasy5)Pero los desastres financieros del jugador no terminan ahí, porque también fue denunciado por la barbería Cairo Cuts de Milwaukee, conocida por atender a varias estrellas de la NBA, que le ganó una demanda de 26.827 dólares. Un par de semanas después, el dentista Hassan Alshehabi, de la clínica Delicate Smiles de Minnesota, obtuvo otra sentencia a favor de 34.390 dólares. Incluso, desde febrero último, el dentista le embargó los cheques de pago del jugador en Detroit Pistons, ya que el jugador no cumplió con el pago.Además, Beasley fue demandado en el Tribunal de Distrito 36 de Detroit por no pagar 14.150 dólares de alquiler en The Stott, un rascacielos ubicado en el centro de Detroit. Si bien la demanda fue desestimada, después fue demandado nuevamente por no pagar 7.355 dólares. Este escándalo en el que está envuelto Beasley provocó que los Pistons retirasen la oferta de renovación de 3 años a cambio de 42 millones de dólares. Si bien ahora se convirtió en un agente libre, se estima que el jugador ya ganó cerca de 60 millones de dólares en nueve temporadas en la NBA. La temporada pasada firmó con Detroit un contrato de un año y 6 millones de dólares y fue fundamental en el equipo, con un promedio de 16 puntos por partido y terminó segundo en la votación al Sexto Hombre del Año.
Un cambio rotundo e impactante. Después de tener que soportar muchos cuestionamientos por su condición física y de ser señalado por estar fuera de su peso ideal, el esloveno Luka Doncic se enfocó en revertir toda ese energía negativa, se puso a disposición de un grupo de profesionales y el resultado está a la vista: se mostró públicamente con una figura muy distinta respecto de la última temporada con la camiseta de Los Angeles Lakers. En esta contundente mutación, reveló que realizó cuatro grandes y determinantes cambios en sus hábitos.La tapa de la prestigiosa revista Men's Health exhibió al balcánico y revolucionó a la NBA; su transformación promete reescribir su legado en la competencia estadounidense. A los 26 años, Doncic se propuso dejar atrás sus metodologías de alimentación y de entrenamiento para entregarse por completo por una remodelación profunda de sus rutinas. Comenzó con este proceso en Croacia, bajo la dirección de su entrenador personal, Anže MaÄ?ek.En Croacia, el jugador siguió un programa diario que arrancaba temprano con sesiones de 90 minutos de entrenamiento en ayunas, circuitos de fuerza, ejercicios de agilidad y trabajo específico en la cancha. El equipo de Doncic realizó un trabajo específico para acondicionar un gimnasio privado, con todos los elementos para realizar trabajos de fuerza y con una cancha al aire libre. "Este Luka es... diferente", destacó la revista Men's Health.Our digital cover star, Luka Doncic, ready to take his game (and the Lakers) to new levels of dominance. And this summer shred has been years in the making.https://t.co/aB19DY7rrL pic.twitter.com/bjVsf1ampI— Men's Health Mag (@MensHealthMag) July 28, 2025Durante la pretemporada, Doncic ayunaba seis días a la semana, sin comer desde las 20.30 hasta el mediodía del día siguiente. Sólo no ayuna los domingos. Como parte de su ayuno intermitente , ingiere 250 gramos de proteína entre el mediodía y las 20. Todos estos procedimientos alimenticios son supervisados por la nutricionista Lucia Almendros, basada en la eliminación del gluten y una reducción drástica de azúcares. El esloveno hace un entrenamiento de 90 minutos por la mañana antes de comer cualquier cosa. El objetivo es "reducir la inflamación", dijo uno de sus entrenadores a Men's Health.La determinación de Doncic para modificar drásticamente todo su plan de entrenamiento y alimentación llegó tras la eliminación de los Lakers en la primera etapa de playoffs frente a Minnesota Timberwolves. Desde entonces confirmó un equipo de trabajo conformado por MaÄ?ek, el fisioterapeuta Javier Barrio y la nutricionista Almendros. "Mi sueño, mi cuerpo, todo... me sentí más descansado", contó Doncic respecto de los esfuerzos de su equipo para regular su descanso y espaciar los períodos de máxima exigencia. Para evitar el desgaste, alternó el básquetbol con deportes como el pickleball y el pádel.Sucede que el esloveno no tenía una disciplina constante y los viajes de la NBA hacían prácticamente imposible la constancia para Doncic, que explicó: "Especialmente en la NBA, viajas casi todo el tiempo. Nunca estás en casa. Para mí, volver a casa después de la temporada es muy importante".Doncic contó en la charla con la revista que dos jugadores fueron su fuente de inspiración para dar un salto significativo: "MJ (Michael Jordan) y Kobe (Bryant), realmente hicieron mucho en sus carreras. Sacrificaron mucho".Luka Doncicâ?? The consummate entertainer ð?ª? ð?ª? pic.twitter.com/cF6JqPFmu3— HeroOfTheDay (@Hero_OfThe_Day) July 30, 2025Ahora bien, más allá del impacto de esta transformación, algunos especialistas en la NBA, pusieron una pausa a los elogios y Stephen Smith, habló acerca de esta situación y le recordó a Doncic que no alcanza con ponerse más fuerte. "Hay una diferencia entre ponerse en forma durante el verano y permanecer en forma durante la temporada, y eso es algo que tendremos que seguir de ahora en adelante. El acondicionamiento físico no es sólo lo que manda, pero, ¿significa eso que te vas a mover sin el balón en vez de quedarte parado y recibirlo? ¿Significa eso que vas a incrementar tus esfuerzos continuamente en la defensa? Aquí es donde realmente se va a mostrar", dijo el periodista de la ESPN.Luka DonÄ?ic with a message for the fans ð??? pic.twitter.com/zaEJfro8Ky— Los Angeles Lakers (@Lakers) February 3, 2025Luka Doncic conoce muy bien que las críticas le llegarán y que la lupa de los fanáticos estará puesta sobre su rendimiento en Los Angeles Lakers, que necesitan volver a luchar por una anillo de la NBA, por eso el esloveno explicó: "Simplemente creo que necesitaba un nuevo comienzo después de todo lo que pasó. Si me detengo ahora habrá sido en vano. Soy muy competitivo y este verano está siendo un poco diferente. Me motivó a ser aún mejor. Era un ahora o nunca. No todo es saltar alto. Creo que soy muy atlético en otras cosas: en el equilibrio, en el control del cuerpo, en lo que hago al frenar, en la desaceleración..". Una declaración que permite comprender que se trata del renacer de una estrella.
El argentino ocupa el puesto 75 en el ranking elaborado por el medio estadounidense. Su estilo, su impacto en los San Antonio Spurs y su aporte al básquet global consolidan un legado que va más allá de los títulos. Leer más
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 10 de julio de 2025.TENIS9.30 Wimbledon. Aryna Sabalenka (Bielorrusia) vs. Amanda Anisimova (Estados Unidos) y Belinda Bencic (Suiza) vs. Iga Swiatek (Polonia), las semifinales femeninas. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+CICLISMOTour de Francia7.25 La etapa 6. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+GOLF9 Genesis Scottish Open. La primera vuelta, con Alejandro Tosti. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+BÁSQUETBOLLiga de Verano de NBA18.30 Brooklyn Nets vs. Oklahoma City Thunder. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+21 Dallas Mavericks vs. Los Angeles Lakers. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+23 Philadelphia 76ers vs. San Antonio Spurs. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+
Se trata de una buena señal, de un guiño de la NBA para el básquetbol de estas tierras. Aunque claro, la moderación es necesaria en este anuncio realizado por la mejor liga del mundo. El argentino Tomás Chapero fue seleccionado en el puesto 13 por Grand Rapids Gold, el equipo filial de Denver Nuggets, en el draft de a liga de desarrollo del certamen estadounidense (G-League). Y la realidad es que dar un paso al show principal es una empresa demasiado compleja.El ala pivote de Obras Sanitarias, de 24 años, fue seleccionado junto con otros 16 jugadores de 15 países como parte del Draft Internacional de la NBA G-League 2025-26. El sitio oficial de la liga anunció que seis de estos jugadores son prospectos elegibles para el Draft de la NBA del año próximo, "con la capacidad de declararse para el Draft de la NBA desde 2026 hasta 2028â?³. Vale aclarar que el jugador santafecino ya no se encuentra en esa categoría de elección.El sistema de selección de jóvenes talentos, que comenzó en 2023 como parte del nuevo convenio colectivo de la NBA, otorga a los equipos de la G-League los derechos sobre estos jugadores durante dos temporadas, sin exigir su ingreso inmediato al Draft de la NBA. Esta lotería, al igual que las anteriores, se realizó de manera virtual y constó de una sola ronda.Entre los jugadores elegibles estaba Chapero, que completó su primera temporada con Obras en la Liga Nacional. Durante 2024-25, el ala pivote de 2.08 metros, participó en 42 partidos y promedió 7,4 puntos y 3,4 rebotes. Además, el ex jugador de Bahía Basket fue convocado por Pablo Prigioni para integrar la preselección argentina que comenzará a entrenarse en Madrid, a fines de este mes, como preparación para la AmeriCup.No es la primera vez que un jugador argentino participa de partido de la Liga de Desarrollo de la NBA, ya que Fabricio Vay estuvo en Iowa Wolves; en ese momento tenía el nombre de Energy y el cordobés jugó en la temporada 2007/08, la primera del equipo en el torneo. Además, Patricio Garino en la temporada 16/17, estuvo en Austin Spurs, luego de haber realizado la pretemporada con San Antonio. En la G-League disputó 49 encuentros y promedió 11.2 puntos, 3.4 rebotes, 2 asistencias y 1.5 robos. También Nicolás Brussino pasó por esa instancia y jugó en dos temporadas distintas, asignado primero por Dallas Mavericks a Texas Legends en 2016/17, y por Atlanta Hawks a Erie BayHawks en 2017/18. El último argentino que pasó por la Liga de Desarrollo, fue el cordobés Leandro Bolmaro, que estuvo en Iowa Wolves, en la temporada 21/22 y jugó en Salt Lake City Stars en 22/23."Ser elegido por un equipo de G League me produce una inmensa alegría. Es estar a un paso de la NBA, una locura increíble. Aún no lo puedo creer, me emociona mucho. Siento felicidad también por todos mis familiares, que siempre estuvieron apoyándome y en todo momento me alentaron para que siga adelante. Le dediqué horas y horas de trabajo y esfuerzo al básquet y me acompañaron para que nunca me rinda", dijo Chapero en el sitio de la Liga Nacional.Además, Chapero describió la influencia de su paso por Obras para poder acceder a la G-League de la NBA. "Con Obras estoy totalmente agradecido. Para mí significó muchísimo todo lo que hizo el club por mí. El haberme dado la oportunidad de llegar en 2024 para jugar los playoffs contra Platense, después haberme dicho que me quedara un año másâ?¦ estoy muy feliz de haber pasado por acá. Y lo más importante es que me llevo buenas relaciones en todos los lugares del club, con todos los que hacen el día a día. Dentro y fuera de la cancha".
La denunciante testificó ante un jurado de Oregon que despertó durante el ataque y no pudo moverse, mientras la fiscalía presentó imágenes que respaldan su versión
El canadiense Shai Gilgeous-Alexander fue el MVP de la fase regular y las finales.Oklahoma City Thunder logró el primer título de su historia en la pasada temporada.La lista de los mejores pagos en la liga de básquetbol.
Un escenario perfecto, a la altura de la condición hasta la que escaló en la NBA. Números impactante adentro de la cancha que lo elevaron hasta el anillo más deseado y una recompensa afuera, tras la coronación, que lo encumbra como el jugador con el salario anual más alto de la historia de la NBA. La referencia es para Shai Gilgeous-Alexander (campeón, All Star, integrante del Mejor Quinteto, Máximo Anotador, MVP, MVP de la final del Oeste y MVP de las Finales), que firmó una extensión de cuatro años a cambio de 285 millones de dólares con Oklahoma City Thunder. El base canadiense tenía dos temporadas más de contrato, así que el nuevo vínculo arrancará a partir de la 2027/28. Con el MVP y su entrada en los All NBA, Shai reunió todos los atributos para convertir su extensión máxima en súper máxima. De esta manera, el base de 26 años queda vinculado con los Thunder hasta 2031. Aunque Gilgeous-Alexander percibirá un salario anual récord, vale destacar que el monto total de su contrato es inferior a las extensiones firmadas por Jayson Tatum (314 millones) y Jaylen Brown (304 millones) con Boston Celtics, ambas por cinco temporadas, tras la consagración en 2024.BREAKING: NBA MVP Shai Gilgeous-Alexander has agreed to a four-year, $285 million super maximum contract extension with the championship Oklahoma City Thunder through 2030-31, sources tell ESPN. This is now the richest annual salary for a player in league history. pic.twitter.com/eptbVjUo6j— Shams Charania (@ShamsCharania) July 1, 2025Esta extensión es una explosión de dinero para el canadiense. Porque si bien ya tenía las dos próximas temporadas ya firmadas (por US$ 38 y US$ 40 millones de dólares, respectivamente), las cuatro nuevas (2027-31) le darán la progresión de salarios de la siguiente manera: US$ 63,7, US$ 68,8, US$ 73,8 y US$ 78,9 millones de dólares (2030-31), lo que lo deja al borde de un cifra increíble: recibir casi un millón por cada partido de temporada regular (82). Este tipo de operaciones no son para cualquier jugador, porque las extensiones sólo pueden concretarse al sumar seis años entre las temporadas que ya estaban firmadas y las que se añaden. Gilgeous-Alexander prefirió no esperar y cerrar este acuerdo histórico, aunque podría haber esperado al próximo año y, con sólo uno pendiente del actual contrato, podría haber firmado por cinco temporadas más y 381 millones extra, con 86,7 en la última temporada. Para poner en dimensión lo que representa este contrato del base de Oklahoma, es necesario saber que la media de los cuatro nuevos años de vínculo que firmó el canadiense es de 71.2 millones de dólares. En 2021, Shai había acordado con los Thunder una ampliación de su contrato como rookie por cinco años a cambio de 179 millones de dólares.Según los medios estadounidense, el jugador de Oklahoma rompió el vínculo con su agente, por lo tanto, aseguran que se llevará el dinero de esta extensión de forma íntegra. Es decir, que se quedará con unos 11 millones de dólares extra, ya que ese es el porcentaje que habría sacado su agente de esta operación.El sindicato de jugadores de la NBA (NBPA) tiene fijado en el 4% el tope de la comisión que un agente se puede llevar por negociar y acordar el nuevo contrato de un jugador. Por esos, del total de los 285 millones de dólares de la extensión de Shai, Thad Foucher el ex agente del canadiense, se habría llevado ese porcentaje. Además, en The Athletic, explican que con marcas comerciales y no vinculados a la franquicia, un agente sí puede recibir entre un 10 y un 20% del total que se firme, por lo tanto, Simon Gebrelul, de Isla Management y el encargado de gestionar su imagen, seguirá bajo esas normas.
El MVP de la fase regular y Las Finales de la NBA renovó su contrato por una suma histórica y se convertirá en el jugador mejor pago de la historia de la liga. Además, el histórico LeBron James definió su futuro.
Interminable y competitivo. Siempre queriendo dar mucho más. Con 40 años de edad, LeBron James ejerció su opción de jugador a cambio de US$52,6 millones. De este modo, dirá presente una temporada más en la NBA y en Los Angeles Lakers, franquicia en la que juega desde la temporada 2018. De este modo, "King James" continuará compitiendo en el máximo nivel y terminó con las especulaciones sobre un posible retiro, al menos en lo inmediato.LeBron James contaba con la posibilidad de declararse agente libre y negociar con otras franquicias. Incluso, de retirarse. Sin embargo, el máximo anotador histórico de la NBA decidió seguir jugando por vigésimo tercera temporada consecutiva, según informaron medios norteamericanos como ESPN y The Athletic. James no había confirmado su continuidad al finalizar la última temporada, en la que los Lakers fueron eliminados en la primera rueda de playoffs ante Minnesota Timberwolves. En los últimos años siempre habló de un supuesto retiro. Pero en la reciente temporada pudo cumplir el deseo de compartir el equipo junto a su hijo Bronny, que también estuvo en la franquicia de Los Angeles.Rich Paul, agente del alero, le dijo a la cadena ESPN que la intención de James es seguir peleando por títulos, a pesar de que los Lakers también preparan su futuro alrededor de su nueva estrella, Luka Doncic. "LeBron quiere competir por un campeonato", dijo el representante. "Él sabe que los Lakers están construyendo para el futuro. Lo entiende, pero valora una oportunidad realista de ganarlo todo"."Entendemos la dificultad de ganar ahora mientras se prepara para el futuro. Queremos evaluar qué es lo mejor para LeBron en esta etapa de su vida y su carrera", expuso el agente. "Él quiere que cada temporada que le queda cuente, y los Lakers lo entienden, lo apoyan y quieren lo mejor para él".La última temporada LeBron promedió 24,4 puntos, 7,8 rebotes y 8,2 asistencias por partido, estadísticas excepcionales a esta altura de su carrera, pero se quedó otra vez lejos de pelear por su quinto anillo, incluso con el inesperado refuerzo de Luka Doncic en el mercado de fichajes de febrero. El líder de anotación de todos los tiempos de la NBA apareció en 1562 juegos de temporada regular, 49 detrás de la marca de 1611 de Robert Parish, la más alta en la historia de la liga.Para los amantes del básquetbol y de la NBA, la continuidad de LeBron James es una gran noticia, pero para la directiva de los Lakers no parece ser algo cómodo desde lo económico en la tarea de contratar jugadores y armar un equipo competitivo en este mercado de verano. Según las informaciones, la franquicia angelina tendrá menos de 6 millones de dólares para gastar en agentes libres o realizar mejoras en la plantilla.En este contexto, el regreso de James bloquea una parte masiva del espacio salarial de los Lakers, lo que complica sus planes de temporada baja. Este presupuesto limitado obliga a la oficina principal a buscar fichajes valiosos o considerar intercambios, en lugar de movimientos llamativos en la agencia libre. Incluso las excepciones de nivel medio se utilizarán con cautela.Está claro que el retiro de James está muy cerca. Una vuelta después de 2026 supondría probablemente una reducción importante de su salario. Pocos deportistas mayores de 40 años -James cumplirá 41 en diciembre- cobran contratos máximos. Tom Brady fue una rara excepción. Pero si alguien puede reescribir esto en la NBA, es el propio LeBron. "King James" tuvo un contrato de máximo nivel desde 2014, y no está claro si podrá seguir exigiendo semejantes cifras. Incluso si este es su último año con un contrato máximo, es poco probable que salga del centro de atención. Por ahora, James continúa una temporada más y todos los amantes del básquetbol estarán muy pendientes.
La ex estrella del basquetbol pidió ayuda a los ciudadanos de Georgia para encontrar al responsable del atropello que terminó con la vida de su querida malinois belga
El rosto desencajado, los gritos y los golpes sobre el parquet de Tyrese Haliburton, en el estadio de Oklahoma City Thunder, en el juego 7 de la final de la NBA, tras romperse el tendón de Aquiles, resultó una escena de un impacto tan brutal que recorrió el mundo. Apenas habían transcurrido siete minutos del partido y la estrella de Indiana Pacers, que no estaba pleno físicamente desde que en el quinto choque de la serie sufriese una distensión en su gemelo derecho, cayó desplomado e inquietó a todos.Haliburton tuvo que ser ayudado para llegar a los vestuarios, desde donde vio por televisión cómo se le escapaba el anillo ante los Thunder. Según contó su padre, Tyrese estaba destrozado anímicamente y sabía que la gravedad de su lesión lo llevaría al quirófano. Tras ser operado en Indiana, Haliburton habló acerca de sus sensaciones después de semejante situación y eligió sus redes sociales para hacerlo: "No sé cómo explicarlo, salvo por la sorpresa. No hay palabras para expresar el dolor de esta decepción. La frustración es inconmensurable. He trabajado toda mi vida para llegar a este momento, ¿Y así es como termina? No tiene sentido", escribió en su cuenta de Instagram. View this post on Instagram A post shared by Tyrese Haliburton (@tyresehaliburton)El golpe para el jugador de Indiana fue demasiado importante, por eso, más allá de las muestras de cariño de los aficionados, posteó: "Ahora que me operaron, ojalá pudiera contar las veces que me dicen que 'volveré más fuerte'. Qué cliché, jaja, esto es un asco. Siento el pie como un peso muerto, amigo. Pero lo que más me duele, creo, es la mente".Y continuó: "Siento que estoy divagando, pero sé que recordaré esto cuando termine, como algo por lo que estoy orgulloso de haber luchado. Se siente bien poder soltar esto sin que vean al niño llorar. A los 25 años ya he aprendido que Dios nunca nos da más de lo que podemos soportar. Sé que saldré de esto siendo mejor persona y mejor jugador".En medio de esta situación varios especialistas criticaron a varios de los integrantes del staff técnico de Indiana y hasta Haliburton, por forzar su participación en el partido tras haber sufrido un desgarro en el gemelo, ya que aseguran que podría haber evitado esta lesión tan grave y que lo dejará afuera de la próxima temporada de la NBA. Sin embargo, el propio jugador de los Pacers explicó: "Sinceramente, ahora mismo, con el tendón de Aquiles desgarrado y todo, no me arrepiento. Lo haría una y otra vez, para luchar por esta ciudad y por mis hermanos. Por la oportunidad de hacer algo especial".Incluso, recordó algunas palabras de Kobe Bryant cuando pasó por una situación similar: "Creo que Kobe lo dijo mejor cuando estaba en esta misma situación: 'Hay problemas mucho mayores en el mundo que un tendón de Aquiles desgarrado. Deja de compadecerte, encuentra el lado positivo y ponte a trabajar con la misma fe, el mismo impulso y la misma convicción de siempre'. Y es totalmente cierto".Tyrese Haliburton went down with an injury in Game 7. pic.twitter.com/AZ1uk65dFg— ESPN (@espn) June 23, 2025Y finalmente, le pidió perdón y le agradeció el apoyo a los fanáticos de Indiana: "Indy, lo siento. Si hay alguna afición que no se merece esto, son ustedes. Pero juntos vamos a luchar con todas nuestras fuerzas para volver a este punto y superar este obstáculo. No dudo ni un segundo de que me apoyan, y espero que sepan que yo los apoyo".Haré todo lo posible para recuperarme. Mi camino hasta donde estoy hoy no fue casualidad; me he esforzado cada día por ser excelente. Y seguiré haciéndolo. Lo más importante de todo esto es que estoy agradecido por todo el amor del mundo del baloncesto. No 'tengo' que pasar por esto; puedo pasar por esto. Estoy agradecido por el camino que me espera. Denme un poco de tiempo, me sacudiré el polvo y volveré a ser la mejor versión de Tyrese Haliburton".
Luego del primer título de franquicia, se escucharon detonaciones en un parque cerca del Paycom Center, donde se definió el campeonato
Fue una temporada fuera de lo común. Oklahoma City Thunder es el nuevo campeón de la NBA. Un ganador distinto a los que dominaron la competencia en los últimos años, pero también diferente por su estructura y por el modo en el que alcanzó el éxito. Sin caras conocidas para aquellos que no son fanáticos y seguidores habituales del básquetbol.Hubo un solo (y justo) vencedor, pero esta edición de la competencia bien puede ser explicada por los dos finalistas. Porque se consagró, también, un modelo de construcción de equipos. ¿Será el que comience a dominar en las proyecciones de los dueños de las franquicias?El líder de Oklahoma City Thunder es el canadiense Shai Gilgeous-Alexander, que está 34° en la lista de jugadores mejores pagos. La estrella de Indiana Pacers es Tyrese Haliburton, que figura en el puesto 21 de esa misma nómina. Durante mucho tiempo prevaleció la lógica de los "super teams", los equipos que combinaban dos o tres All Star. Apuestas muy costosas, que empujaban a las franquicias a pagar impuestos de lujo. Alternativas que salieron bien en algunas ocasiones, pero resultaron en grandes fracasos en otras.Este año dominaron los que no tienen estrellas rutilantes ni carismáticas. En el momento más dramático de esta extensa serie al final de siete encuentros (OKC venció 4-3 como local), cuando Haliburton se rompió el tendón de Aquiles y abandonó la cancha sin poder dejar de llorar, la lógica indicaba que el partido estaba terminado.Sin embargo Indiana sacó a relucir su espíritu colectivo y le dio pelea al Thunder. Recién en el último cuarto esa ventaja de no tener a un titular decantó el resultado en favor de los locales.Basquetbolistas utilitarios, juego utilitarioHay, en primer lugar, que hablar del juego. OKC es un equipo esculpido por las manos del vicepresidente Sam Presti. En los Estados Unidos hablan de la versión 2.0 de la dinastía que los Spurs crearon en los 2000, con el tridente que componían Tim Duncan, Manu Ginóbili y Tony Parker. Presti fue el que sugirió en 1997 que San Antonio contrate al bahiense, cuando nadie lo conocía en los Estados Unidos."Estos jugadores tienen un espíritu en la forma en que juegan. Tienen un compromiso de equipo por encima de todo. Tienen una dureza y competitividad inherentes", se entusiasma el directivo.Desde 2021 la franquicia trazó una línea respecto de lo que pretendía. Ese año obtuvo seis posiciones del draft, y aunque de esas selecciones sólo permanece Aaron Wiggins (55° puesto), lo que empezó a verse es una conducta en el armado del plantel. Al año siguiente fueron cuatro los elegidos y tres de ellos son piezas decisivas: Chet Holmgren (2°), Jalen Williams (12°) y Jaylin Williams (34°). Gilgeous-Alexander llegó en un intercambio con Paul George en 2019, cuando tenía 21 años y había terminado en el sexto puesto de la votación por el Rookie del año, con promedios de apenas 10,8 puntos por partidos.La última incorporación, Alex Caruso, un jugador de rol, menospreciado, pero altruista. El veterano (con apenas 31 años), en un plantel tan joven. El símbolo de lo que se pretende de todo el grupo.Los Pacers también apostaron por un intercambio que generaba dudas y contrataron a Haliburton para dejar ir al lituano Domantas Sabonis en 2022. Extraña elección para un líder. Poco anotador en la era de los tiradores, y con muy bajo perfil. Es más, lideró la encuesta del "jugador más sobrevalorado" de la NBA, realizada por el medio The Athletic, y en la que participaron los mismos basquetbolistas de la competencia.Indiana ya contaba con un pivote irregular como Myles Turner, elegido en el draft en 2015, y la adhesión del camerunés Pascal Siakam en 2024. También un par de picks del draft extranjeros en 2022: los canadienses Bennedict Mathurin (6°) y Andrew Nembhard (31°). Y, el símbolo de la entrega y altruismo del equipo es el veterano TJ McConnell, de 33 años. El "Caruso de Indiana".Pese a que había alcanzado la final del Este en 2024 (fue barrido por Boston), muy pocos hubieran apostado por los Pacers en la final. En resumen, son dos equipos sin jugadores de cartel y con muchos puntos en común. También desde el juego. Primordialmente los defensivos, con un espíritu de lucha y compromiso envidiables. Especialmente Oklahoma City, que despliega una sinfonía de cambios de marcas, ayudas, rotacionesâ?¦ A veces dan la sensación de ser caóticos, y tal vez lo sean. Y también hubo quejas de lo permisivos que los jueces fueron este año con su juego físico algo exagerado. Pero la voluntad y el compañerismo son conmovedores. Lo mismo que Indiana, cuando se entrega como en el sexto juego de esta final, con una convicción para la lucha, una coordinación ofensiva y un deseo por la victoria que son admirables.Ambos respetan sus sistemas de juego, pueden ser agresivos en sus individualidades, pero siempre dentro de un plan estudiado.Rick Carlisle, campeón con Dallas en 2011, de 65 años, demostró una asombrosa capacidad para adaptarse al "básquetbol moderno" con un equipo con mucha juventud de los Pacers (25,1 años de edad promedio). Mark Daigneault, de 40, ganó fama en los Estados Unidos por su estilo innovador, poco convencional y su carácter para aceptar desafíos grandes también con un plantel joven (25,6) como él lo es en su puesto. Ambos lograron un proceso de formación de un grupo compacto, de manera alternativa y sin súper estrellas. Los números de la nueva NBAEn 2006 -para comenzar a cumplirse en la temporada siguiente-, la NBA firmó un contrato por los derechos de TV por 7400 millones de dólares por siete años (1050 millones por año). En 2014 pasó a uno de 24.000 millones por 9 años (2666 millones por temporada). En 2026 empezará un nuevo convenio por 11 años y 76.000 millones (6900 millones anuales).En todas las temporadas en las que se incrementaron los ingresos, los salarios de los jugadores se dispararon. Los dueños buscaron asegurarse a las figuras con números impensados hace dos décadas. La inyección monetaria es tan grande, que la mayoría no teme a pasarse largamente del tope salarial anual por equipo. En 2006 era de 53 millones. En 2025 es de 140 millones (se llega hasta 178 con permisos reglamentados).Diez equipos cruzaron esa barrera y pagaron "impuestos de lujo" esta temporada, envalentonados por el nuevo convenio con la TV que está próximo a entrar en vigor.Con dinero fresco en las cuentas, Luka Doncic hubiera podido cobrar un contrato de 345 millones de dólares por cinco años si se quedaba en Dallas, gracias a su antigüedad en el equipo. Hubiera sido el "supermax" más grande de la historia de la competencia.Oportunamente, eso no fue posible, porque el esloveno fue transferido a Los Angeles Lakers por Anthony Davis. Muchos leyeron en ese pase una intención de la dirección de la competencia de ejercer un control sobre los gastos desmedidos.Y los que creen en las conspiraciones sintieron que sus teorías encontraron aval cuando, oportunamente (y pese a tener tan solo un 1,8% de posibilidades de vencer en la lotería), Dallas ganó la selección número 1 del Draft de 2025, por lo que se quedará con la máxima estrella en ascenso del básquetbol colegial, el alero Cooper Flagg, proveniente de la Universidad de Duke. El daño que había sufrido por perder a Doncic, quedó rápida y fortuitamente (ganó un sorteo) atenuado. En medio de un mercado competitivo con ofertas de salario cada vez más elevadas y con riesgos de que la fiebre haga tambalear el modelo de negocio, oportunamente, los dos finalistas de la última temporada antes de activarse el nuevo contrato televisivo, fueron dos equipos que no pagan el impuesto de lujo. De manera incipiente, aparece un modo diferente de hacer las cosas. Uno que le pone freno a una inercia que parecía imparable en la escalada de súper sueldos para las figuras.Es más, son dos franquicias que están en el tercio inferior de la lista de gastos en la nómina salarial. Indiana es 22°, con 169 millones, y OKC 24°, con 168.¿Las figuras que los impulsaron hasta la definición? Gilgeous-Alexander ganó 36 millones este año (como se dijo, 34° este año) y Tyrese Haliburton embolsó 42 millones (21°), lo mismo que su compañero Pascal Siakam. Stephen Curry, por ejemplo, cobra 55 millones en Golden State.Lo que impacta es que se puede jugar una final utilizando jugadores importantes como Jalen Williams (24 puntos por partido en la definición), que apenas gana 4,7 millones en OKC, o como TJ McConnell, que obtiene 9,3 millones en los Pacers.De esas cosas se habla en los Estados Unidos. De momento, muy por lo bajo, pero ya se escucha. "Creo que es un nuevo modelo para la liga... los años de los súper equipos y de apilar talento ya no son tan efectivos como antes", reconoció Myles Turner.La otra cara de la moneda"No me interesan los ratings de TV, juego al básquetbol", dijo con cierto enojo Haliburton, cuando lo consultaron por los datos de los primeros encuentros de la gran final de la NBA: la audiencia se desplomó. Un promedio menor a 9 millones de personas vio en los Estados Unidos los tres primeros partidos. Eso representó un retroceso del 23% respecto de los números registrados en 2024 con el duelo entre Boston Celtics y Dallas.Alex Caruso trató de llevar la charla hacia lo deportivo: "Desde la perspectiva externa es excelente para la liga. Somos dos equipos que juegan estilísticamente las mejores versiones del básquetbol en cuanto a presión, influencia y agresividad en defensa. Provocamos pérdidas de balón, dificultamos las cosas".Es cierto lo que dice Caruso. Para la gente que sigue desde muy cerca el básquetbol, la experiencia es fantástica. El juego tiene tantos componentes de análisis que lo hace muy atractivoâ?¦ para los especialistas. Pero no necesariamente eso capta la atención masiva de aquel que se interesa por el show.La merma en la medición de la televisión tradicional es muy preocupante: "El 70% de la audiencia de TV en primetime es de personas de 55 o más años", reconoció Adam Silver, comisionado de la NBA. Pero justificó la solidez del negocio y del nuevo contrato por las nuevas plataformas: "De acuerdo a casi cualquier métrica, nunca ha habido más engagement con la NBA que hoy en día, gracias al público joven en redes sociales, streaming, YouTube".Los caminos para monetizar el futuro de la comunicación de la Liga obligan a repensar demasiadas cosas cuando cada vez menos gente ve los partidos completos. "Parte de mi trabajo es encontrar maneras de lograr que nuestros fanáticos o potenciales fanáticos vean más juegos en vivo", acepta Silver.Porque si esa caída continúa, será muy difícil respaldar el negocio de 76.000 millones de dólares. Es esa la gran encrucijada. ¿Se puede prolongar eso de mejorar la rentabilidad a cambio de resignar audiencia?, ¿es un modelo sostenible en el tiempo?El colchón bancario es lo suficientemente grande como para tomarse un tiempo para pensarlo y tomar la mejor decisión.
"No era tan bueno, debía mejorar como jugador. En mi infancia siempre fue así. No era alto ni muy fuerte, más tirando a flaquito. Y siempre supe que debía encontrar otra manera de destacarme. No tenía la velocidad y la altura para pasar a todos y dejar una bandeja. Debía intentar algo distinto. Seguramente de ahí vienen esos movimientos un poco extraños que tengo". Shai Gilgeous-Alexander// // //Apenas medía 1.65 metro y a los 12 años, su estatura representaba todo un problema. Incluso, fue desafectado en la escuela secundaria St. Thomas More Catholic y terminó jugando con el equipo de segunda categoría de la escuela. Claro, para cualquier niño de esa edad podía implicar un golpe emocional demasiado potente. Pero el pequeño Shai estaba formateado de otra manera. Nació en Toronto, es hijo de Vaughn Alexander y Charmaine Gilgeous, una ex estrella del atletismo de Antigua y Barbuda que corrió los 400 metros en los Juegos Olímpicos de 1992. Su padre siempre fue un estudioso del básquetbol, aunque no llegó a jugar de manera profesional. Y Shai estaba decidido a lograrlo. Porque se enamoró de la NBA viendo a Toronto Raptors de la era de Chris Bosh y José Calderón en las tribunas del Air Canada Centre y aprendió los fundamentos de su padre mientras tiraba en una red instalada en el garaje de la casa.Tras mudarse a Hamilton, Ontario, se unió a un programa local llamado UPLAY Canadá. Allí, a los 13 años, comenzó su aprendizaje en el aspecto más importante que lo define como jugador: el cuidado de la pelota. "Trabajé en eso durante incontables horas. Ahí es donde está la base de mi juego", contó Gilgeous-Alexander en una entrevista hace algunos años antes de una competencia en Detroit. Era demasiado pequeño como para aceptar algunas condiciones que suelen imponerse en el desarrollo de jugadores más avanzados. Sin embargo, Shai perseguía un sueño que, en ese entonces, parecía tan improbable como la NBA. "Era algo muy tedioso que la mayoría de la gente no querría hacer porque no es genial, pero él tenía la motivación", relató Dwayne Washington, director de UPLAY Canadá, que trabajó con Gilgeous-Alexander desde que se sumó al programa, que en aquel entonces era solo un club de básquetbol comunitario. Tan importante resultó aquel desarrollo que ese simple espacio ahora se convirtió en un programa de élite que participa en la Nike Elite Youth Basketball League, uno de los principales circuitos de básquetbol.Washington realmente le dio una lección a Shai y comenzó a convertirlo en el maestro del pick and roll. "Con Shai fue un enfoque más intelectual, con muchísimas horas de video. Y posteriormente, análisis prácticos en la cancha", cuenta el entrenador. Gilgeous-Alexander y Washington siguen trabajando juntos. El entrenador afirma tener 27 ejercicios especializados en el bloqueo con la pelota y el pick and roll y que Shai sólo completó 15.Fue un peregrinar para él, porque no era un camino sencillo llegar a su sueño. La familia decidió trasladarlo al colegio Sir Allan MacNab, donde suponían que podía tener más chances de seguir progresando en el deporte, pero Shai rápidamente hizo otro cambio, incluso de país, buscando lo mejor para su futuro y desembarcó en la Academia Cristiana Hamilton Heights ubicada en Chattanooga, Tennessee. "Fue porque sentí que necesitaba estar en una mejor competición", contó en una charla con The Athletic.Gilgeous-Alexander entendía que no tenía un físico que marcase la diferencia, por eso pasaba horas dentro del gimnasio y se "raspaba" fuerte con su primo: Nickeil Alexander-Walker, alero de Minnesota Timberwolves. Ellos se consideran hermanos y desde pequeños, el padre de Shai, Vaughn, les inculcó a no ceder ni un ápice cuando jugaban uno contra uno. "Nos peleamos muchas veces, nos hemos dado más de un golpe en la cara, pero sabemos que es todo amor y por eso estamos aquí, en la NBA. Crecer con un chico así medio una ventaja competitiva", relató el jugador estrella de Oklahoma City Thunder.En la Academia Cristiana Hamilton Heights vivieron los dos en la casa del entrenador Zach Ferrell durante los dos años que asistieron a la escuela. Shai ya era un jugador considerado, pero no tenía todas las ofertas del mundo para ingresar a una Universidad, al menos no tantas como otros prospectos de su edad. Ya se había comprometido con Florida a finales de 2015, pero tras el salto que dio tras participar en el campus Sin Fronteras de la NBA y jugó para el combinado internacional, optó por reabrir su reclutamiento en octubre de 2016, su último año en la Academia, con la esperanza de recibir una propuesta de una universidad que lo preparara mejor para el profesionalismo. La apuesta salió bien, porque apareció la Universidad de Kentucky, y con ello la posibilidad de trabajar con el entrenador John Calipari que tenía la fama de terminar de formar muy buenos bases armadores, como John Wall, Brandon Knight, Eric Bledsoe, Devin Booker, De'Aaron Fox y Tyler Herro, todos jugadores que terminaron en la NBA.Tal como marcaba su historia, su arranque en Kentucky no fue el más alentador, porque fue suplente, algo que él quería torcer. Y cuando Calipari se dio cuenta un base con características únicas, le dio libertades: en la primera y única temporada universitaria promedió 14.4 puntos, 5.1 asistencias y 4.1 rebotes, fue incluido en el segundo mejor quinteto de la conferencia y en el mejor de novatos. Más allá de esta explosión que mostraba Shai, varios captadores de talentos de la NBA dudaban todavía por sus condiciones físicas, ya que apenas pesaba 80 kilos y era un condicionante para soportar contactos en la NBA. Quizá por eso no fue de las primeras selecciones del Draft de 2018 y fue elegido en el puesto 11 por Charlotte Hornets, que rápidamente lo envió a Los Angeles Clippers.Siempre sufrió por no ser el más alto, el más rápido y por no estar marcado como una estrella, entonces, su arranque en la franquicia fue en el banco de los suplentes. Aunque solo nueve partidos duró esa exclusión, porque el entrenador de los Clippers, Doc Rivers, decidió ponerlo en la alineación titular y todo fluyó. Aunque no siempre como Shai pretendía, porque tras un primer año en los Clippers con buenos números (10.8 puntos, 3.3 asistencias y 2.8 rebotes), cuando la organización tuvo la chance de sumar a Paul George cedieron a Shai a Oklahoma City Thunder. Allí compartió un gran quinteto con Chris Paul, Schröder, Gallinari y Adams.Y como todavía no era considerado como un posible dominador de la competencia su ética de trabajo fue determinante. Lejos del brillo de la NBA, que está llena de lujos y que los jugadores suelen aprovechar al máximo, Gilgeous-Alexander elegía volver a Hamilton, su ciudad en Canadá, a estar con su amigos y sus entrenadores, para mantener siempre rutinas de entrenamientos. "Podría tener lo que quisiera. Si hubiera que ponerle preparadores que se fueran con él a Hawái, se los pondríamos. Pero siempre eligió quedarse en Hamilton y entrenarse con sus amigos", contó Mark Daigneault, el entrenador del campeón de la NBA.Y la lucha pagó: el base de 1.98 metros es el máximo anotador de la temporada regular 2025 y de los playoffs 2025. Un anillo de la NBA ante la sorpresa del mundo. Hacía 25 años que nadie lo conseguía en la Liga. Igualó registros de Michael Jordan, de Shaquille O'Neal y de Kareem Abdul Jabbar. Gilgeous-Alexander anotó 64 veces al menos 30 puntos, una marca sólo superada por leyendas como Wilt Chamberlain y Jordan.Gilgeous-Alexander no sólo se destacó esta temporada, sino que se mantuvo entre los mejores jugadores, promediando 30 puntos por partido en las últimas tres temporadas. Además, lideró a Canadá a una medalla de bronce en la Copa del Mundo de 2023 y fue seleccionado para el All-Star Game de la NBA, en tres ocasiones consecutivas. Incluso, este año anotó 3172 puntos, la novena cifra más alta en la historia de la NBA.Y ese niño pequeño que era descartado y del que todos dudaban, se quedó con el anillo de campeón de la NBA, lo que además podría llegar acompañado de una montaña de millones de dólares para este canadiense de 26 años. Porque se ganó por méritos propios el derecho a optar a la "Supermax Extensión", una extensión de su contrato actual por el tope máximo establecido en convenio por la NBA: 380 millones de dólares para los próximos 5 años. Su salario promedio sería de 76 millones al año, pudiendo llegar a un máximo de 87 millones en la temporada 31/32, lo que convertiría al base en el jugador mejor pagado de la NBA, ya que firmaría el contrato más alto de la historia de la liga.Hace un año, cuando viajó a Hamilton, un grupo de periodistas abordó a Gilgeous-Alexander y entre varias preguntas una le llegó con más profundidad: "¿Alguna vez imaginaste estar aquí, dado tu origen?". Y su respuesta fue tan convincente que permite entender cada detalle de su historia: "Sí, siempre pensé que llegaría a la NBA. Siempre he sido un soñador".
"No parece real, tantas horas, tantos momentos, tantas emociones, tantas noches de incredulidad. Es una locura", declaró Gilgeous-Alexander, elegido el Jugador Más Valioso (MVP). Leer más
Oklahoma City Thunder derrotó a Indiana Pacers por 103 a 91 en el séptimo juego de las finales y se consagró campeón de la NBA. De este modo, levantó el trofeo Larry O'Brien por primera vez desde que en 2008 la franquicia pasó desde la ciudad de Seattle (Supersonics) a Oklahoma. Del otro lado, los Pacers continúan sin poder celebrar un título en su historia en la mayor liga del básquetbol.Las finales habían comenzado en Oklahoma con la victoria de los Pacers. Luego el Thunder igualó la serie en su casa. Para el tercero la serie se trasladó a Indianápolis donde los locales lograron ganar su segundo punto. Luego, OKC se recuperó: ganó el cuarto juego de visitante y recuperó la localía en su casa en el quinto partido. Indiana ganó como local el sexto y los Thunder se quedaron con el séptimo y último punto de estas finales en el Paycon Center de Oklahoma para lograr un anillo, que, para la NBA, ya habían obtenido en 1979, bajo el nombre de Seattle Supersonics. El séptimo juego comenzó con la paridad que tuvo toda la final, pero cuando restaban 5 minutos para que finalice el primer cuarto, se dio una situación que cambió el panorama por completo. Tyrese Haliburton, figura de Indiana Pacers, quiso penetrar hacia el aro, pero tras el primer pique, quedó tendido en el piso flotante llorando y golpeando el suelo con su puño. #AHORA - ¡¡HALIBURTON LESIONADO EN EL PRIMER CUARTO DEL JUEGO 7 DE LAS FINALES DE LA #NBAxESPN!! ð??º Las #NBAFinals, por #DisneyPlus pic.twitter.com/m25tymUTgT— SportsCenter (@SC_ESPN) June 23, 2025Los primeros 12 minutos finalizaron 25-22 a favor de los locales y promediando el segundo cuarto, Indiana informó de manera oficial que el basquetbolista, que llevaba 9 unidades en esos siete minutos que estuvo en la cancha, no volvería al partido por una "lesión en la parte inferior de la pierna derecha", que se trataría de una rotura del tendón de Aquiles. El coach Rick Carlisle debió cambiar el plan de juego, pero también manejar el aspecto emocional de sus dirigidos. Sin embargo, en ese segundo período hubo una muestra de carácter de sus jugadores y los Pacers se fueron al descanso arriba por la mínima: 48-47.En el inicio del tercer cuarto, OKC comenzó a convertir triples y llegó a sacar nueve. Pero apareció TJ McConnell para ofrecer resistencia. El silencioso base suplente de Indiana convirtió 10 puntos seguidos para que su equipo quedara a cuatro y se mantuviera en carrera. Pero con un solo jugador no alcanzaba. Los locales comenzaron a defender con la intensidad propia de un juego definitorio y lograron finalizar ese período 13 puntos arriba: 81 a 68.Con lo hecho en ese período, el Thunder comenzó a liquidar el juego y en los primeros minutos del último cuarto bajó la intensidad. Llegó a sacar 20, pero Indiana, casi rendido, intentaba ponerse en juego. Los minutos pasaron, pero con casi todo definido, hasta el momento en el que la chicharra sonó y decretó a Oklahoma City Thunder como nuevo campeón de la NBA. La gran figura del partido fue el MVP de la temporada: Shai Gilgeous Alexander convirtió 29 puntos, repartió 5 asistencias y bajó 12 rebotes. Oklahoma City Thunder fue el mejor de los 30 equipos del año en la NBA con 68 triunfos y 14 derrotas en la etapa regular. Bajo el mando del joven entrenador Mark Daigneault, de 39 años, el equipo hizo un gran trabajo. Su gran figura fue el canadiense Shai Gilgeous-Alexander, que terminó como el MVP de la NBA. Un base anotador, que con sus 26 años lideró cada ofensiva de un plantel joven y ambicioso. Estuvo rodeado de jugadores muy interesantes, como su compatriota Luguentz Dort, Jalen Williams, Chet Holmgren y el pivot alemán Isaiah Hartenstein. También Alex Caruso, un jugador defensivo y de rol.En su camino al título, primero barrieron 4-0 a Memphis Grizzlies, luego disputó los siete juegos de semifinales frente a los Denver Nuggets de Nikola Jokic para ser finalista de su conferencia. OKC llegó a la definición de la NBA tras derrotar a Minnesota Timberwolvbes en cinco juegos (4-1) y tras derrotar a Indiana en siete partidos (4-3) lograron el primer título bajo su nuevo nombre, debido a que desde 1967 y hasta 2008, fueron los famosos Seattle SuperSonics. Bajo ese nombre, fueron campeones de la NBA en 1978-1979.En 2008, llegaron los tiempos de cambios y la franquicia se mudó a Oklahoma City. Con el seudónimo Thunder, no demoró mucho en llegar a la final del oeste con tres jóvenes que darían que hablar: Kevin Durant, Russell Westbrook y James Harden. Gracias a ellos, su primera vez fue en 2010/2011. Al año siguiente, fueron finalistas de la NBA, pero cayeron ante Miami Heat. Más adelante, en 2013/2014 y en 2015/2016 volvieron a la definición del oeste, pero sin suerte. Esta temporada se cortó el maleficio. Una de las claves del campeón fue la defensa. Siempre con intensidad, al límite de la infracción, con muy buenos cambios de marca y un 10,6 de promedio de robos de balón por juego. En la ofensiva, grandes movimientos de balón, velocidad en los contraataques y buen porcentaje en tiros de campo (45,9%) y en triples (34,1%). Así fueron los resultados de las finales de la NBAJuego 1: jueves 5 de junio, Oklahoma City Thunder 110 vs. 111 Indiana Pacers (0-1).Juego 2: domingo 8 de junio, Oklahoma City Thunder 123 vs. 107 Indiana Pacers (1-1).Juego 3: miércoles 11 de junio, Indiana Pacers 116 vs. 107 Oklahoma City Thunder (2-1).Juego 4: viernes 13 de junio, Indiana Pacers 104 vs. 111 Oklahoma City Thunder (2-2).Juego 5: Lunes 16 de junio, Oklahoma City Thunder 120 vs. 109 Indiana Pacers (3-2).Juego 6: Jueves 19 de junio, Indiana Pacers 108 vs. 91 Oklahoma City Thunder (3-3).Juego 7: Domingo 22 de junio, Oklahoma City Thunder 103 vs. 91 Indiana Pacers (4-3).Los últimos 10 campeones de la NBA2014/2015: Golden State Warriors2015/2016: Cleveland Cavaliers2016/2017: Golden State Warriors2017/2018: Golden State Warriors2018/2019: Toronto Raptors2019/2020: Los Angeles Lakers2020/2021: Milwaukee Bucks2021/2022: Golden State Warriors2022/2023: Denver Nuggets2023/2024: Boston Celtics2024/2025: Oklahoma City ThunderMáximos campeones de la NBABoston Celtics: 18Los Ángeles Lakers: 17Golden State Warriors: 7Chicago Bulls: 6San Antonio Spurs 4
Oklahoma City Thunder se coronó campeón de la temporada 2024-2025 de la NBA al derrotar en la final a Indiana Pacers por 4-3 y logró el primer título en su historia, con el que ingresó a la tabla histórica de ganadores que tiene escrita ahora 22 nombres.El equipo dirigido por Mark Daigneault, con el MVP Shai Gilgeous-Alexander, fue el mejor de la temporada regular con un registro de 68 victorias y 14 caídas. En la primera ronda de los playoffs se deshizo de Memphis Grizzlies 4-0; en las semifinales hizo lo propio ante Denver Nuggets 4-3 y en la final doblegó a Minnesota Timberwolves por un contundente 4 a 1.Resultados de las finales de la NBAOklahoma City Thunder 110-111 Indiana Pacers.Oklahoma City Thunder 123-107 Indiana Pacers.Indiana Pacers 116-107 Oklahoma City Thunder.Indiana Pacers 104-111 Oklahoma City Thunder.Oklahoma City Thunder 120-109 Indiana Pacers.Indiana Pacers 108-91 Oklahoma City Thunder.Oklahoma City Thunder 103-91 Indiana Pacers.Un dato particular de la franquicia es que sí logró ser campeón cuando todavía estaba en Seattle y competía bajo el nombre de SuperSonics. Fue en la temporada 1978-1979, mucho antes de la edición 2008-2009 del campeonato cuando el equipo se mudó a Oklahoma. Desde entonces, había disputado una sola vez la final (2011-2012) y perdió ante Miami Heat por 4-1.Los Thunder, con su primera celebración, ingresaron a la tabla de campeones y comparten el octavo lugar con otros 10 equipos que también consiguieron una estatuilla: Cleveland Cavaliers, Atlanta Hawks, Washington Wizards, Seattle Supersonics, Portland Trail Blazers, Dallas Mavericks, Baltimore Bullets, Toronto Raptors, Sacramento Kings y Denver Nuggets.El máximo campeón de la historia de la NBA es Boston Celtics con 18 anillos, el último en la temporada 2023-2024. Con esa coronación, superó a Los Ángeles Lakers con quien desde 2020 compartía el primer puesto con 17 estrellas. El podio lo completa Golden State Warriors con siete títulos.El cuarto lugar es de Chicago Bulls gracias a que dominó la década del 90 con sus seis campeonatos en ocho temporadas (1991, 1992, 1993, 1996, 1997 y 1998) con la influencia de Michael Jordan, Scottie Pippen y Dennis Rodman. San Antonio Spurs suma cinco torneos de los cuáles cuatro de ellos tuvieron como figura al argentino Emanuel Ginóbili.La tabla de campeones de la NBABoston Celtics - 18Los Ángeles Lakers - 17Golden State Warriors - 7Chicago Bulls - 6San Antonio Spurs - 5Philadelphia 76ers / Detroit Pistons / Miami Heat - 3New York Knicks / Houston Rockets / Milwaukee Bucks - 2Cleveland Cavaliers / Atlanta Hawks / Washington Wizards / Seattle Supersonics / Portland Trail Blazers / Dallas Mavericks / Baltimore Bullets / Toronto Raptors / Sacramento Kings / Denver Nuggets / Oklahima City Thunder - 1
En un partido cargado de dramatismo, el equipo del Oeste se impuso en el séptimo juego.Se habían jugado cinco minutos cuando Indiana perdió a su base, Tyreseâ?¯Haliburton, por una impactante lesión.
Tyrese Haliburton, base titular y máxima figura de los Indiana Pacers, se lesionó la pierna derecha durante el primer cuarto del Juego 7 de las Finales de la NBA frente a Oklahoma City Thunder, en una acción sin contacto que paralizó al estadio, encendió las alarmas en su equipo y se viralizó en redes sociales.Como muestran las imágenes, el jugador cayó al piso tras un cambio de ritmo hacia el aro y, mientras se tomaba la parte inferior de la pierna, comenzó a golpear el suelo con el puño, claramente frustrado. Luego rompió en llanto, desconsolado, en una escena que impactó tanto a compañeros como a los propios rivales.Tyrese Haliburton went down with an injury in Game 7. pic.twitter.com/AZ1uk65dFg— ESPN (@espn) June 23, 2025Haliburton no pudo levantarse por sus propios medios. Fue asistido por el cuerpo médico, no apoyó el pie derecho y se retiró rengueando directamente al vestuario. En ese momento llevaba nueve puntos convertidos, todos desde la línea de tres, y era el conductor ofensivo del equipo, como lo había sido durante toda la postemporada.El base ya venía jugando condicionado por una distensión en la pantorrilla derecha sufrida a fines de la serie anterior. Aun así, había sido titular en el sexto partido y en este decisivo Juego 7, aunque su físico claramente no estaba al 100%. Por el momento, no hubo parte médico oficial emitido por el conjunto de Indiana.Haliburton, de 24 años, nació en Wisconsin y fue elegido en el puesto 12 del Draft de la NBA en 2020 por los Sacramento Kings. Luego de dos temporadas prometedoras, fue traspasado a Indiana en un movimiento que sorprendió a buena parte de la liga, pero que terminó siendo un acierto rotundo para los Pacers. Desde su llegada, creció hasta convertirse en el referente absoluto del equipo.Esta temporada fue una de los mejores de su carrera: promedió más de 20 puntos y 10 asistencias por partido, fue elegido nuevamente para el All-Star Game, e integró el tercer equipo All-NBA, una distinción que lo ubica entre los mejores quince jugadores de toda la liga. Con él como líder, Indiana no solo volvió a los playoffs, sino que alcanzó su primera Final de NBA en más de dos décadas.La definición de la NBA 2025 rompió todos los pronósticos. Ni los Pacers ni los Thunder aparecían en las principales proyecciones para llegar a esta instancia. Indiana se metió como sexto clasificado en la Conferencia Este y eliminó sucesivamente a Milwaukee, New York y Boston. Oklahoma City, por su parte, fue el mejor del Oeste en la fase regular, pero pocos esperaban que lograra sostener su rendimiento en playoffs. Dejaron aun así en el camino a los Lakers, los Timberwolves y Denver Nuggets.La serie final entre Indiana y Oklahoma arrancó pareja, con intercambios de victorias en los primeros juegos. El Thunder se puso 3-2 arriba y tuvo la posibilidad de cerrar la serie en el sexto partido, pero los Pacers reaccionaron con una gran victoria en Indianápolis. Así llegaron al Juego 7, jugado en Oklahoma City, en un clima de tensión.Los Pacers están disputando su segunda final en la historia. La anterior fue en el año 2000, cuando fueron derrotados por Los Angeles Lakers de Kobe Bryant y Shaquille O'Neal. Nunca ganaron un campeonato desde que ingresaron a la NBA en 1976 -antes habían sido campeones en la ABA, la liga que se fusionó con la NBA-.El Thunder tampoco ganó el título desde que se mudó a Oklahoma en 2008. Su única consagración fue en 1979, cuando la franquicia todavía se llamaba Seattle SuperSonics. En 2012 llegaron a la final con Kevin Durant, Russell Westbrook y James Harden, pero fueron derrotados por el Miami Heat de LeBron James.Con información de Associated Press
El base de los Pacerse cayó desplomado sin que ningún rival lo tocara.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 22 de junio de 2025.FÚTBOLMundial de clubes13 Juventus vs. Wydad AC. Dsports (610/1610 HD), DAZN y Telefe (CV 10 - DTV 1123 HD) 16 Real Madrid vs. Pachuca. Dsports (610/1610 HD) y DAZN 19 Red Bull Salzburgo vs. Al Hilal. Dsports (610/1610 HD) y DAZN 22 Manchester City vs. Al Ain . Dsports (610/1610 HD) y DAZNPrimera Nacional13 San Telmo vs. Chacarita. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)13 Atalanta vs. Alvarado. Dsports+ (613/1613 HD)15.10 Ferro vs. San Martín (T). TyC Sports 2 (CV 8/90/116 HD - DTV 1632 HD)Copa Oro de la Concacaf20 Arabia Saudita vs. Trinidad y Tobago. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)23 México vs. Costa Rica. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)BÁSQUETBOLLiga ACB13.30 Real Madrid vs. Valencia. La final, juego 2. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)Liga Nacional20 Instituto vs. Regatas. Las semifinales, juego 2. Dsports+ (613/1613 HD)22 Boca vs. Quimsa. Las semifinales, juego 1. TyC Sports 2 (CV 8/90/116 HD - DTV 1632 HD)Las finales de la NBA21 Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers. Juego 7. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)MOTOCICLISMOMoto GP5.45 Gran premio de Italia. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)HOCKEYPro League femenino11.30 Las Leonas vs. China. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)14 Alemania vs. Los Leones. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)GOLF14 Travelers Championship. La última vuelta. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)
Los dos quintetos forzaron la definición del anillo hasta el séptimo juego, siendo la primera vez en nueve años que esto sucede en la liga
Partidos clave por el Mundial de Clubes, que entra en etapa de definiciones. Además, comienzan las Semis en la Liga Nacional de Basquet, mientras que la NBA tendrá nuevo campeón.
Este jueves se disputó el partido de Inter de Miami frente a Porto, donde el equipo de Lionel Messi salió victorioso con un 2 a 1. Sin embargo, lo que llamó la atención de una gran cantidad de espectadores dentro y fuera del estadio fue la innovadora forma en que los jugadores ingresaron al campo de juego, ya que los mismos dejaron de hacerlo todos juntos para pasar a tener una entrada individual, muy parecida a la que se utiliza en la NBA. Aunque por el momento la FIFA decidió implementar este formato solo para el Mundial de Clubes disputado en los Estados Unidos, muchos fanáticos, entrenadores y jugadores mostraron su rechazo; uno de ellos fue Diego Latorre, quien utilizó su cuenta de X para dar su mirada sobre esta situación."Qué mamarracho la salida de a uno de los jugadores. La americanización del fútbol extiende sus límites buscando desnaturalizar completamente la esencia del juego", escribió indignado el comentarista deportivo y exjugador, quien rápidamente recibió el apoyo de cientos de usuarios. "Totalmente de acuerdo. Es un juego de conjunto, no es para salir de esa forma. Se ve ridículo la verdad"; "Que vuelvan los túneles inflables de los 90 en donde cada equipo ingresa por su parte y en donde los visitantes ingresan a las corridas por los proyectiles de la popular. Basta de matar el fútbol carajo" y "Los gringos ponen el espectáculo y los árabes ponen el dinero. El fútbol hace rato que murió y hasta ahora la gente empieza a darse cuenta de eso", fueron algunas de las reacciones más llamativas al respecto. El ingreso de los jugadores del Inter de Miami al campo de juegoPero no solo los fanáticos del fútbol se quejaron de esta salida, sino que se sumaron gran cantidad de futbolistas, quienes se habrían sentido incómodos con la propuesta. "Hay que adaptarse. Esto es fútbol, viene en el paquete. Estilo NBA, es verdad, mucho tiempo para entrar en la cancha, es frío, pero bueno, son cosas que hay que hacer", dijo el arquero argentino del Inter Miami, Oscar Ustari."Es un poco lento, me generó algo extraño, prefiero lo tradicional. Creo que agregar tanto show al show es redundar", dijo el domingo el entrenador de Porto de Portugal, el argentino Martín Anselmi, después de debutar con una igualdad 0-0 con Palmeiras, de Brasil.
El ingreso simultáneo de ambos equipos, con los jugadores formados en fila india, parece ser cosa del pasado. Por lo menos en el Mundial de Clubes, que decidió adoptar el pintoresco estilo de entrada de la NBA en un enésimo intento para que el "soccer" enamore por fin a Estados Unidos. Sin embargo, la "evolución" y la "innovación" en las salidas a la cancha, como lo llama la FIFA, divide opiniones de futbolistas, entrenadores e hinchas del deporte más popular del mundo, poco dado a los cambios abruptos y muy apegado a sus costumbres."Hay que adaptarse. Esto es fútbol, viene en el paquete. Estilo NBA, es verdad, mucho tiempo para entrar en la cancha, es frío, pero bueno, son cosas que hay que hacer", dijo el arquero argentino Oscar Ustari, del Inter Miami. El club rosa inauguró la ceremonia el sábado con el empate sin goles frente al Al-Ahly egipcio, en el partido inaugural del renovado torneo de la FIFA en Estados Unidos, que se disputa por primera vez con 32 equipos de todo el mundo.Presentación de los jugadores titulares para enfrenar al Inter de Milan. pic.twitter.com/LsNBw5z6SA— Soy Rayado y tengo Aguante (@AguanteRayado) June 18, 2025Los altoparlantes del Hard Rock Stadium de Miami anunciaron en inglés el número y el nombre de cada uno de los 22 jugadores titulares. Ellos, juiciosos, caminaron hacia al campo tras escuchar el llamado. A diferencia de la liga de baloncesto norteamericana, que cuenta con cinco deportistas por bando, en el Mundial el último en aparecer no es la estrella del equipo, sino el capitán.En la Capital del Sol, el estelar Lionel Messi cerró el desfile de los suyos en medio de un juego de luces, humo y cámaras que lo seguían en su trayecto hacia el rectángulo verde. "Es un poco lento, me generó algo extraño, prefiero lo tradicional. Creo que agregar tanto show al show es redundar", dijo el domingo el entrenador de Porto de Portugal, el argentino Martín Anselmi, después de debutar con una igualdad 0-0 con Palmeiras, de Brasil.UNA ENTRADA GALÁCTICA PARA UN JUGADOR DE OTRO PLANETA ð???Entra Leo Messi y se cae el estadio ð??¥Disfruta del estreno del Mundial de Clubes GRATIS en DAZN ð??? https://t.co/gb1AMHxmwO@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/yWCWbevPop #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/eTJeFBg8TM— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) June 15, 2025El ritual se repetirá hasta la final del certamen, que tendrá lugar el 13 de julio en el MetLife Stadium en East Rutherford, Nueva Jersey, sede también del partido por el título del Mundial 2026, otra de las grandes citas del "soccer" en Estados Unidos.En la nueva ceremonia de entrada de la FIFA, tampoco suenan himnos, ni hay niños tomados de la mano de los futbolistas, una marca establecida hace años en la mayoría de competiciones futbolísticas de todo el mundo. "Esta evolución está diseñada para elevar la experiencia de los hinchas, al tiempo que pone de relieve a las personas que definen el fútbol mundial. Estas presentaciones son una forma de reconocerlos en la cima del fútbol de clubes", justificó el ente rector del fútbol mundial en una nota enviada a la agencia AFP. El experto en marketing deportivo Rafael Zanette considera que el nuevo rito de entrada es una prueba "válida" para refrescar un deporte de "reglas" y "valores" muy arraigados, aunque duda que pueda transformar la cultura deportiva estadounidense, muy fiel a la NBA y al fútbol americano. "Veo el tema más como una cuestión simbólica que como una acción concreta para que los americanos se interesen más por el fútbol", dijo a la AFP.En su intento de atraer más atenciones, en un contexto económico global complejo, el ente rector del fútbol sumó otros nuevos elementos al Mundial, como la instalación de cámaras corporales en los árbitros. "Ya es el deporte número uno del mundo. Tiene que convertirse en uno de los principales deportes también en un país tan grande como los Estados Unidos", dijo recientemente el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.Algunos, dentro y fuera del campo, ya han dado su visto bueno a la idea disruptiva de Infantino, quien ha destacado el buen arranque del torneo, cuestionado desde su origen por aumentar las cargas de un calendario futbolístico ya apretado y por potenciales bajas asistencias en los doce estadios. "Es un poquito diferente, estamos acostumbrados a otros tipo de entradas. Te hace sentir un poquito más protagonista a la hora de entrar a la cancha, es algo diferente pero lindo", valoró el mediocampista uruguayo Giorgian de Arrascaeta, del Flamengo.Vestido con el uniforme rojo y negro del club más popular de Brasil, Wesley Batista acompañó el debut victorioso del Fla (2-0) frente al Espérance de Tunis el lunes en Filadelfia. Nacido en Itabuna, en el estadio brasileño de Bahia, este plomero de 26 años es un entusiasta de replicar la bienvenida que el deporte de la pelota naranja le ha dado a estrellas como Michael Jordan y LeBron James."Me parece fantástico porque genera emoción, tanto para nosotros, los aficionados, como apoyo para los jugadores, que saldrán a la cancha con más ilusión, con más ganas", explicó a la AFP. "Hay demasiado llanto (de quienes se oponen a esta transformación). Hay que dejarlo a un lado y adaptarse".Con información de AFP
El equipo de Shai Gilgeous-Alexander y compañía está a un triunfo de hacer historia en la NBA, enfrentando a Indiana Pacers en el Juego 6 de las Finales, con la posible baja de Tyrese Haliburton como factor clave
El magnate controlador de los Dodgers, Mark Walter, se volvió noticia en las últimas horas luego de que se anunciara que compra una participación mayoritaria en Los Angeles Lakers a la familia Buss por 10.000 millones de dólares, operación que, según los medios estadounidenses, rompe todos los registros de la NBA.Así, los históricos propietarios de ese club de la NBA cederán su participación mayoritaria en la franquicia al multimillonario que ya posee una parte de las acciones. El acuerdo pone fin a 47 años de control de los Lakers por la familia Buss, si bien la actual dirigente, Jeanie Buss, seguiría ejerciendo el cargo de presidente."Mark es la mejor opción y será el mejor guardián de la marca Laker", destacó el propio Earvin "Magic" Johnson en la red social X. "Los fans deberían estar encantados. Les cuento un par de cosas sobre Mark: le motiva ganar, la excelencia y hacer todo bien. ¡Y, además, invertirá los recursos necesarios para ganar! Entiendo por qué Jeanie le vendió el equipo a Mark Walter porque son iguales: son competitivos, tengo un gran corazón, me encanta contribuir y ambos prefieren estar entre bastidores. Esto tiene todo el sentido del mundo. ¡Estoy muy, muy feliz y emocionado!", agregó la exestrella del básquet estadounidense, considerado uno de los mejores de la historia e imagen de los Lakers.Laker fans should be estatic. A few things I can tell you about Mark - he is driven by winning, excellence, and doing everything the right way. AND he will put in the resources needed to win! I can understand why Jeanie sold the team to Mark Walter because they are just alike -â?¦— Earvin Magic Johnson (@MagicJohnson) June 18, 2025Walter es actualmente el director ejecutivo del holding TWG Global y se constituyó como el soporte de una importante cartera de equipos deportivos profesionales, entre los que se incluyen los Dodgers de Los Ángeles, vigentes campeones de las Grandes Ligas de béisbol, y Los Angeles Sparks de la liga de básquet femenina (WNBA).TWG también es propietaria de la Copa Billie Jean King de tenis femenino y de la escudería Cadillac, próxima a incorporarse a la Fórmula Uno. Walter es propietario minoritario de los Lakers desde 2021, en una operación que le otorgaba el derecho de tanteo en caso de que la familia Buss decidiera vender el club. Esta nueva operación llega solo unos meses después de que los Celtics fueran también vendidos por unos 6100 millones de dólares, entonces récord de la liga.La pérdida del control de la familia Buss sobre los Lakers, la franquicia más laureada de la NBA junto a los Boston Celtics, marca el fin de una era en el deporte estadounidense. El equipo fue adquirido en 1979 por el carismático magnate Buss, quien rápidamente lo convirtió en una potencia deportiva y una marca reconocida a nivel mundial.En este siglo, los Lakers conquistaron un triplete de campeonatos seguidos entre 2000 y 2002 bajo el liderato del fallecido Kobe Bryant. El último de los 17 anillos de la franquicia llegó en 2020 con un plantel ya liderado por LeBron James. Con información de la agencia AFP
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 19 de junio de 2025.FÚTBOLMundial de Clubes13 Palmeiras vs. Al-Ahly. Dsports (610/1610 HD) y DAZN16 Inter Miami vs. Porto. Dsports (610/1610 HD) y DAZN19 Seattle Sounders vs.â??Atlético de Madrid. Dsports (610/1610 HD), Disney+ y DAZN22 Paris Saint-Germain vs. Botafogo. Dsports (610/1610 HD) y DAZNCopa de Oro19.30 Trinidad y Tobago vs. Haití. Disney+22 Arabia Saudita vs. Estados Unidos. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)BÁSQUETBOLNBA21.30 Indiana Pacers vs. Oklahoma City Thunder. El partido 6. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+GOLF9 Travelers Championship. La primera vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+VÓLEIBOLLiga de Naciones6 Tailandia vs. Italia. Dsports (614/1614 HD)9.30 Bulgaria vs. China. Dsports (614/1614 HD)11.30 Estados Unidos vs. Polonia. Dsports (615/1615 HD)13.30 Canadá vs. Turquía. Dsports (615/1615 HD)15 Alemania vs. Serbia. Dsports (614/1614 HD)
Una producción increíble y para la historia. Una combinación perfecta para poner a Oklahoma City Thunder a un paso de la conquista de su primer anillo de la NBA. Lo de Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander resultó tan impactante que superó a otras parejas emblemáticas de la competencia. Lo que hicieron juntos para poner a su equipo 3-2 en la serie ante Indiana dejó atrás registros que alcanzaron como tándem, por ejemplo, Michael Jordan y Scotie Pippen, la exitosa dupla de Chicago Bulls en los 90.Resultó tan enorme lo de Shai y Jalen que ninguna otra pareja en los últimos 50 años había producido tanto en un partido de las finales de la NBA como lo hicieron ellos, en el quinto partido de la serie. En el triunfo ante los Pacers (120-109), Williams cerró una planilla con 40 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias en 35 minutos, mientras que Gilgeous-Alexander marcó 31 puntos, tomó 2 rebotes, dio 10 asistencias, logró 2 robos y consiguió 4 tapones en 38 minutos. Una producción increíble. Fue la décima vez que entre ambos sumaban, al menos, 70 puntos en un partido.JDUB DELIVERS A GAME 5 MASTERPIECE ð??¯ð??¥â?¡ï¸? 40 PTS (playoff career high)â?¡ï¸? 24 PTS in 2Hâ?¡ï¸? 14-25 FGMâ?¡ï¸? 3rd-straight 25+ PT game@okcthunder are now just 1 win away from an NBA Championship! pic.twitter.com/XQHbkCB2rz— NBA (@NBA) June 17, 2025Para comprender mejor, entre Shai y Jalen, entre puntos y asistencias, consiguieron el 85,8% de los puntos de Oklahoma City (103 de los 120), una marca que no tiene antecedentes en la historia de la NBA desde 1975. Ninguna pareja había producido tanto para su equipo en un partido de la final en los últimos 50 años según los datos brindados por ESPN Research.Al repasar las grandes parejas de la NBA, se puede tener en cuenta que no llegaron a una marca semejante parajas emblemáticas como Magic Johnson-Kareem Abdul-Jabbar en los Lakers, ni Larry Bird-Kevin McHale en los Celtics, ni Michael Jordan-Scottie Pippen en los Bulls, ni Karl Malone-John Stockton en los Jazz, ni Shaquille O'Neal-Kobe Bryant en los Lakers, ni tampoco Stephen Curry-Klay Thompson en los Warriors."Estamos aprendiendo, este fue exactamente el mismo partido que el primero. Aprender de estas finales es lo que hace bueno a un equipo", dijo Jalen Williams, tras el partido en el que marcó 40 puntos y cuyo mejor récord anterior en unas series por el título era de 34 puntos.SHAI WITH A ONE-OF-A-KIND FINALS PERFORMANCE ð???ð??¥ 31 PTSð??¥ 10 ASTð??¥ 4 BLKð??¥ Only 30/10/4 Finals game since 1974THUNDER 1 WIN AWAY FROM A TITLE! pic.twitter.com/BCZT8s7iAF— NBA (@NBA) June 17, 2025La producción de Shai Gilgeous-Alexander no sorprende a nadie, ya que se trata de la máxima figura de los Thunder, por eso él se dedicó a felicitar a su compañero que tuvo una jornada perfecta: "Esta noche Jalen fue realmente valiente. Respondió en jugadas importantes. Sentí que cada vez que necesitábamos un tiro, él lo metía. No tuvo miedo. Jugó sin temor", explicó en la conferencia de prensa.Y continuó: "Entraran o no los tiros, y obviamente hoy entraron más de los que no, él dio un paso al frente con confianza, sin duda. Él puede cargar con mucha responsabilidad. Ya lo he dicho antes. Hace tantas cosas por nosotros como equipo en ambos lados de la cancha cuando está en su mejor versión... Estuvo genial esta noche. Supone una diferencia enorme cuando juega tan bien, por supuesto", cerró Shai.Y lógicamente el entrenador de los Thunder, Mark Daigneault, también se enfocó en la producción de Jalen Williams: "Vi en él una gran fuerza. Esa es la palabra. Hemos usado esa palabra con él durante su desarrollo. Cuando está en su mejor nivel, juega con ese tipo de fuerza. Fue una actuación increíble por su parte durante todo el partido. Estuvo pisando el acelerador toda la noche. Aplicó muchísima presión. Creo que hizo muchas de las jugadas correctas. Vamos a necesitar un enfoque similar de su parte en el sexto encuentro", dijo el entrenador.Y Daigneault finalizó: "Está comprometido con mejorar en todo momento. Tenemos una cultura basada en eso. Nuestros jugadores hacen un trabajo increíble simplemente manteniéndose presentes en su carrera, presentes en la temporada y enfrentándose a todo lo que tienen justo delante".
De local, el Thunder venció 120-109 a Indiana Pacers, puso la serie 3-2 y quedó a un triunfo de salir campeón del a NBA. Todos los detalles.
Las Finales de la NBA llegaron a su climax: con la serie empatada 2-2, esta noche se disputará el decisivo Juego 5 que inclinará la balanza para algún lado y dejará a uno en match-point.
El Thunder liderado por Shai Gilgeous-Alexander empató la serie con una notable remontada, antes de que esta regrese a Oklahoma
Sigue de cerca las acciones de Lebron James, Stephen Curry, Nikola Jokic y Luka Doncic de este día. Este es el menú completo de la jornada de este viernes
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 10 de junio de 2025.AUTOMOVILISMO Fórmula 114.30 Práctica 1 del Gran Premio de Canadá. Disney+ y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)18 Práctica 2 del Gran Premio de Canadá. Disney+ y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)GOLFUS Open13 La segunda vuelta, desde Oakmont. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BÁSQUETBOLLas finales de la NBA21.30 Indiana Pacers (2) vs. Oklahoma City Thunder (1). Juego 4. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)FÚTBOLPrimera Nacional20 Gimnasia y Tiro (S) vs. Quilmes. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)VÓLEIBOLNations League17.30 Ucrania vs. Cuba. Dsports (614/1614 HD)17.30 Bulgaria vs. Argentina. Dsports+ (613/1613 HD)21 Irán vs. Eslovenia. Dsports (614/1614 HD)21 Francia vs. Italia. Dsports+ (613/1613 HD)
En Estados Unidos la atención está puesta en el básquetbol y el hockey sobre hielo.Pero los fanáticos llegan al hotel de Boca para tener fotos con Cavani, Ander Herrera y Zeballos, entre otros.
Explotó el Gainbridge Fieldhouse. Desde hacía 25 años que no se disputaba un partido de una final de la NBA en la casa de los Pacers. La victoria por 116-107 sobre Oklahoma City Thunder, adelantándose 2-1 en la serie al mejor de siete en la carrera por el anillo, resultó vibrante, con 15 empates en el tanteador, alternancia en el liderazgo y un desenlace para los dueños casa. Los flashes se quedaron con Tyrese Haliburton, con Obi Toppin, con Rick Carlisle, pero detrás de todos ellos se erige la figura de ella, una de las pocas entrenadoras asistentes de la NBA, Jenny Boucek, la ingeniera defensiva de un equipo que deja la piel dentro de la cancha.No le gustan mucho las cámaras, prefiere estar en un segundo plano, pero Boucek, de 51 años, es entrenadora asistente de la NBA desde hace siete años, tras construir una carrera como jugadora en Virginia y como coach en la WNBA. Comenzó en el mundo del básquetbol en All-ACC en la Universidad de Virginia de 1992 a 1996. Boucek promedió 7,9 puntos, 3,7 rebotes, 3,1 asistencias y 1,2 robos a lo largo de su carrera, alcanzando tres Elite Eights con los Cavaliers. Boucek terminó jugando para los Cleveland Rockers en la temporada inaugural de la WNBA en 1997, pero sufrió una fractura de espalda que puso fin a su carrera. Boucek es una de las 15 entrenadoras que han entrenado en la NBA y fue una de las cuatro que formaron parte del cuerpo técnico de la NBA durante la temporada regular 2024-25. Actualmente, en su cuarto año con los Pacers, trabajó anteriormente con los Sacramento Kings y los Dallas Mavericks. La realidad es que Boucek no había planificado su futuro ligado al básquetbol profesional, porque como estudiante de medicina deportiva y como creció en una familia de médicos y enfermeras y su horizonte estaba concentrado en seguir el legado familiar, según contó en AJ McCord, de la revista Legends ."Vengo de una familia que ha desafiado el statu quo. Nunca preguntaron: '¿Por qué deberíamos hacer esto?' o '¿Por qué deberíamos hacer aquello?'. Siempre decían: '¿Por qué no?'. Como: 'Siempre se ha hecho así, pero ¿por qué?'", contó en el medio estadounidense a USA Today.Y la realidad es que la familia Boucek siempre estuvo un paso al frente, ya que el Dr. Mark Boucek, tío de Jenny, tuvo un papel fundamental en el primer trasplante de corazón de babuino a bebé del mundo, y su abuelo materno, el Dr. Robert Heath, fundó el Departamento de Psiquiatría y Neurología de la Universidad de Tulane. "En mi familia hubo muchos pioneros en la investigación médica. Era una mentalidad con la que nos criaron en nuestra familia", contó Jenny, en una charla con UVA Today. View this post on Instagram A post shared by Jenny Boucek (@coachjboucek)Carlisle, el entrenador de Indiana, llevó a Boucek a su staff técnico cuando dirigía Dallas Mavericks en 2018 y le dijo que su lugar era como entrenadora a la NBA, que por su capacidad pertenecía a esa elite. "Hay cosas en la forma en que Rick ve el mundo, donde no hay límites ni para él ni para las personas en las que cree. Y siempre me ha visto así, creyendo en mí más de lo que yo mismo he creído", contó Jenny, que es madre soltera y también eso representó todo un desafío en es universo de enormes responsabilidades que es la NBA. Exactamente 12 días después de ser cesada en Dallas dio a luz a su hija Rylie mediante la fecundación in vitro y desde entonces a acompaña a todos lados, incluso, a los partidos.El head coach de los Pacers tiene una mirada muy especial sobre Boucek, tanto que podría superar lo que logró Becky Hammon, en San Antonio Spurs, que fue parte del staff técnico de Gregg Popovich como asistente desde 2014 hasta 2021 y se convirtió en la primera mujer en ejercer como entrenadora principal interina en la NBA después de que Pop fuera expulsado de un partido en 2020. Pero Carlisle considera que su asistente defensiva está para dar un paso más: "Jenny Boucek es la única mujer en la construcción defensiva de un staff técnico de la NBA que también es coordinadora y es una de las pocas que podría convertirse en la primera entrenadora principal de la NBA algún día". Debbie Ryan, la entrenadora de Boucek en Cavaliers, en la WNBA, dijo que una de las mayores fortalezas de Jenny es la forma en que puede establecer relaciones y generar confianza con los demás. "Y creo que eso es lo que más valoran los hombres, los jugadores de estos equipos, en ella. Es su profesionalismo y su trabajo, y cómo les ayuda a conectar mejor entre sí, con los entrenadores, la organización, los dueños, con todos", contó Ryan. View this post on Instagram A post shared by Jenny Boucek (@coachjboucek)Y las palabras de Myles Tuner, el pivote estrella de los Pacers, habló en un video que hizo el equipo sobre Boucek y consolidó la virtud de la entrenadora: "Es una persona muy apasionada por lo que hace. También es alguien que ha llegado a un mundo dominado por hombres y que año tras año se gana más respeto. Incluso afuera de la cancha, es alguien con quien puedes intercambiar ideas y te apoya". Se sienta a un par de butacas del entrenador principal, gritando instrucciones como coordinadora defensiva de un equipo que está está en la final de la NBA y domina la serie por 2-1. Su voz rompe con todas las estructuras y es que Boucek quiere trascender: "Quiero hacerlo por Rick. Es un pionero e innovador. Y es alguien que, una vez más, interpela a todos: '¿Por qué no?'. Siempre hay que cree que no hay razón por la que algo no sea posible".
En su primer juego de local en una final de la NBA tras 25 años, la franquicia de Indianápolis se impuso por 116-107 sobre el Thunder, favorito de la serie. Una gran noche de Bennedict Mathurin, Tyrese Haliburton y Pascal Siakam con figuras de los Pacers.
La estrella de los Chicago Bulls regresará de la NBA. En detalle, será comentarista de los partidos de la mayor liga de Básquet.
Este miércoles continúan las acciones en el mejor baloncesto del mundo, te compartimos la información actualizados y los partidos que se jugarán hoy
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 11 de junio de 2025.BÁSQUETBOLLas finales de la NBA21.30 Indiana Pacers vs. Oklahoma City Thunder. Juego 3. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)Liga Nacional22.10 Ferro vs. Boca. Los cuartos de final, juego 3. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)VÓLEIBOLNations League9.30 Serbia vs. Turquía. Dsports (614/1614 HD)12 Bulgaria vs. Italia. Dsports (614/1614 HD)14 Ucrania vs. Estados Unidos. Dsports+ (613/1613 HD)17.30 Brasil vs. Irán. Dsports (614/1614 HD)17.30 Argentina vs. Francia. Dsports+ (613/1613 HD)21 Eslovenia vs. Cuba. Dsports (614/1614 HD)HOCKEYPro League10 Los Leones vs. India. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)
El Thunder dominó de principio a fin el Juego 2 de las Finales de la NBA frente a los Pacers e igualó la serie a un triunfo por bando.
Si alguien tenía alguna duda de que su elección como MVP de la NBA era algo exagerado, él se encarga a cada paso de eliminar a los escépticos. Shai Gilgeous-Alexander está ratificando que su condición de súper estrella está perfectamente justificada. El hombre más determinante de Oklahoma City Thunders ofreció otra función en el triunfo de su equipo en el segundo partido de la serie de la final (123-107) tras concretar una planilla de 34 puntos, 5 rebotes, 8 asistencias, 4 robos de balón y un tapón. Unos registros impactantes y que, además, le valieron para marcar récords históricos e igualar la serie ante Indiana Pacers 1-1.El base canadiense de Oklahoma, de 26 años, mostró todo su talento en esta temporada, por eso anoche se convirtió en el cuarto MVP de la historia de la NBA (desde la fusión de la antigua ABA con la NBA) que anota, al menos, 3000 puntos en una temporada contando la etapa regular y los playoffs. Shai se inscribió en una nómina que sólo la componen Kevin Durant, Shaquille O'Neal y Michael Jordan.Las estadísticas en la NBA son la base de casi toda la competencia, por eso también Gilgeous-Alexander aparece en los registros como el decimosegundo jugador en la historia de la liga que supera los 3000 puntos en una sola temporada sumando etapa regular y playoff. Los otros 11 fueron Michael Jordan, que lo consiguió en diez oportunidades, Wilt Chamberlain, que lo logró cinco veces, y una vez lo consiguieron Luka Doncic, James Harden, Kevin Durant, Kobe Bryant, Shaquille O'Neal, Bob McAdoo, Kareem Abdul-Jabbar, Rick Barry y Elgin Baylor.La influencia de Shai en los Thunders es tan grande que el canadiense estableció el mejor inicio anotador de la historia en una final de la NBA con 78 puntos en los dos primeros partidos, batiendo el récord que ostentaba Allen Iverson, con 71 puntos con Philadelphia Sixers en los dos primeros partidos de la final que perdieron en 2001 ante Los Angeles Lakers (4-1). Superó además a Jalen Brunson (Knicks) como máximo anotador general de estos playoffs, con 514 puntos."Sólo utilizamos la oportunidad para mejorar. Hemos hecho un buen trabajo ahí todo el año. Hicimos algunas cosas bien esta noche, pero también hicimos algunas cosas mal. Tenemos que ser capaces de mejorar y estar listos para el tercer partido", dijo Shai Gilgeous-Alexander ante las cámaras de la transmisión oficial de la NBA.Más tarde, en la conferencia de prensa, comentó: "La serie no es a ganar un juego, sino ganar cuatro. Así que tenemos que ganar cuatro juegos, ellos tres. Ahí es donde estamos, tenemos que entenderlo y conseguir cuatro antes de que ellos consigan tres para poder ganar el campeonato, no es ciencia espacial".Shai follows 38 in Game 1 with 34 tonight ð??¥ð??¥ð??¥MOST POINTS EVER by a player in his first 2 career Finals games ð??¨ð??¨ pic.twitter.com/e7TbQLiMVI— NBA (@NBA) June 9, 2025Gilgeous-Alexander tiene razón al decir que la serie la ganará el primero que obtenga cuatro triunfos. Además, ganar el primer juego de las finales de la NBA (como sucedió en esta serie que se impuso Indiana) no garantiza encaminarse hacia el anillo. En las últimas cinco definiciones en las que ocurrió algo así, apenas tres equipos ganaron el primer compromiso y después levantaron el trofeo Larry O'Brien: Boston Celtics en 2024, Denver Nuggets en 2023 y Los Angeles Lakers en 2020.Cuando le consultaron al entrenador de Oklahoma, Mark Daigneault, acerca del desempeño de Gilgeous-Alexander, respondió con naturalidad: "A estas alturas Shai ya no sorprende. Es simplemente lo que él hace. Sigue progresando, mejorando y respondiendo en cada ocasión". La serie se trasladará ahora a Indiana para el tercer partido, que se disputará el miércoles próximo, lo que parece anticipar que se tratará de una definición que parece destinada a ofrecer varios capítulos de la cita más importante de la NBA.
Los Thunder ganaron por 123-107 como locales y se repusieron de la agónica derrota del primer partido. El canadiense Shai-Gilgeous Alexander superó los 3.000 puntos en una sola temporada sumando fase regular y 'playoff'. Ahora la serie se trasladará a la casa de los Pacers.
Este viernes continúan las acciones en el mejor baloncesto del mundo, te compartimos la información actualizados y los partidos que se jugarán hoy
La siguiente es la programación de las transmisiones de competencias deportivas del domingo 8 de junio de 2025.TENISRoland Garros10 Carlos Alcaraz (España) vs. Jannik Sinner (Italia), la final masculina. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+FÚTBOLLiga de Naciones10 Alemania vs. Francia, por el tercer puesto. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) y Disney+16 Portugal vs. España, la final. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+Primera Nacional15 San Telmo vs. Gimnasia (Mendoza). TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)19 Nueva Chicago vs. Defensores Unidos de Zárate. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Amistosos13 Georgia vs. Cabo Verde. Disney+18 Al-Ahly vs. Pachuca. Disney+BÁSQUETBOLNBA21.30 Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers. El partido 2. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+MOTOCICLISMOMotoGP6 Gran Premio de Aragón. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+HOCKEYPro League6 España vs. Las Leonas. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+8.30 España vs. Los Leones. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+
Los Thunder estuvieron arriba del marcador durante todo el partido hasta los segundos finales.Allí volvió a aparecer el hombre más decisivo de la temporada cuando el reloj está por terminar.Fue victoria 111-110 fuera de casa para ponerse 1-0 en una serie que continúa el domingo.
Indiana Pacers jugó un último cuarto casi perfecto para dar vuelta la historia ante Oklahoma City Thunder y llevarse el triunfo por 111-110, lo que les permitió ubicarse 1-0 en las Finales de la NBA.
Este jueves quedará marcado como la jornada en la que se levantó el telón de una final de la NBA en la que se coronará un campeón inédito. Desde las 21.30 de la Argentina, estarán frente a frente los dos equipos más baratos de toda la competencia: Oklahoma City Thunder e Indiana Pacers. Incluso, se trata de una definición sin los grandes candidatos y con dos equipos que prácticamente desconocen lo que es estar en este tipo de instancias.Los Pacers, en la única final que disputaron hace 25 años (2000), cayeron ante Los Angeles Lakers de Shaquille O'Neal y Kobe Bryant (4-2). Mientras que los Thunder de Kevin Durant, James Harden, Russell Westbrook e SergieIbaka la alcanzaron hace 13 años (2012), pero Miami Heat, con LeBron James, los dejaron sin nada con un contundente 4-1.Con esta definición la NBA le puso punto final a las dinastías y le muestra al mundo del básquetbol que la competencia es más compleja que años anteriores, ya que coronará a su séptimo campeón diferente tras los títulos de Toronto Raptors, Los Angeles Lakers, Milwaukee Bucks, Golden State Warriors, Denver Nuggets y Boston Celtics.Será el primer trofeo Larry O'Brien para estas franquicia en un certamen dominado históricamente por Celtics (18 títulos) y Lakers (17), junto a los Warriors de Stephen Curry (7), a los Bulls de Michael Jordan (6) y a San Antonio Spurs de Gregg Popovich (5).Una de las particularidades que tiene este duelo por el anillo de la NBA es que se medirán por primera vez dos equipos que están por debajo del límite salarial. De hecho, entre las 30 franquicias de la NBA Indiana Pacers son los vigesimosegundos en el ranking de salarios (169.846.170 millones de dólares), y Oklahoma City Thunder, los vigesimoquintos de la liga (U$S 167.971.133). Loud & Loyal: The Thunder's 6th man ð??? pic.twitter.com/LEp6IgxGbU— OKC THUNDER (@okcthunder) June 5, 2025Hasta ahora, 26 de los 44 finalistas anteriores habían sido pagadores del impuesto de lujo (también, 16 de los 22 campeones) desde este ajuste en el convenio para controlar el gasto en los planteles. Esta temporada hubo diez franquicias por encima de ese luxury tax, el tope en quince años. Desde que los Heat pagaron 13,2 millones extra en 2012 y se llevaron el título, los campeones que no han pagado han sido los Spurs de 2014, los Warriors de 2015 y los de 2017 y los Lakers de 2020.Rick Carlisle, el entrenador de los Pacers, brindó su mirada respecto de lo que implica que estén frente a frente dos equipos que no eran candidatos: "Entiendo que había preocupación por cuánta gente vería unas finales entre equipos de ciudades pequeñas, pero si celebramos el juego, si ponemos el baloncesto delante de todo, entonces ser mercado grande o pequeño no debería importar"Se tratan de dos equipos que se mostraron sólidos durante toda la temporada regular: Oklahoma dominó la Conferencia Oeste (68-14), con el mayor margen de puntos de la historia sobre sus rivales (+12.9). Y en playoffs sacaron de su camino a Memphis Grizzlies (4-0), Denver Nuggets (4-3) y Minnesota Timberwolves (4-1). Mientras que Indiana fueron cuartos en la Conferencia del Este (50-32) y en la postemporada fueron creciendo: arrasaron a Milwaukee Bucks (4-1), Cleveland Cavaliers (4-1) y New York Knicks (4-2).El campeón de 2025 saldrá de una batalla entre rivales con muchas cosas en común: personal joven, rápido y planteles profundos. Con el talento distribuido, recursos y energía. "Hay un nuevo patrón. Mandan los equipos jóvenes que corren la cancha sin parar y se mueven por el poder de la amistad. Nosotros, los Thunderâ?¦", dijo Myles Turner, el pivote de Indiana Pacers.Indiana , que finalizó cuarto en el Este, quieren romper con el registro que dice que desde que hay 16 equipos en playoffs sólo un campeón llegó desde más allá del tercer puesto: Houston Rockets de 1995. Incluso, los Pacers no tienen un plantel que encandile a los fanáticos, ya que ningún jugador de de Rick Carlilsle (el cuarto entrenador que puede ser campeón con dos franquicias: hasta ahora Alex Hannum, Pat Riley y Phil Jackson) recibió votos para el MVP; y los únicos equipos que empezaron un curso con menos opciones de llegar a la final y lo lograron fueron los Nets de 2002 y los Heat de 2020. Less than 24 hours until the NBA Finals begin.Indiana, this is our time.Narrated by Mark Boyle. pic.twitter.com/jwM8tdKNxF— Indiana Pacers (@Pacers) June 5, 2025De otro lado, está Oklahoma que hizo una de las mejores temporadas de su historia. Es el cuarto equipo más joven de la NBA (24,7 años de media) y el sexto (167,5 millones) que menos gasta en salarios. Los mejores equipos, suelen ser más veteranos y más caros. Al menos los Thunders tienen al nuevo MVP, el base canadiense de 26 años, Shai Gilgeous-Alexander y también cuenta con una de las mejores defensas de la historia y unas estadísticas demoledores: ganó 68 partidos en etapa regular y llega a la final con 80 victorias y sólo 19 derrotas si se añaden los playoffs. Apenas los Warriors de 2016 y los Bulls de 1996, Stephen Curry y Michael Jordan, ganaron más partidos antes de la final.Así se presentan las finales de la NBA que, a pesar de tener dos equipos menos luminosos que los mismos de siempre, ofrecerá un show como siempre y cargado de atractivos. Es que el espectáculo está garantizado. Siempre.
Este jueves continúan las acciones en el mejor baloncesto del mundo, te compartimos la información actualizados y los partidos que se jugarán hoy
Los líderes de las franquicias finalistas tienen historias de vida que abundan en obstáculos que debieron sortear para no abandonar.Los Thunder recibirán a los Pacers este jueves en la primera final de la serie al mejor de siete partidos.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 5 de junio de 2025.FÚTBOLEliminatorias sudamericanas20 Ecuador vs. Brasil. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)20 Paraguay vs. Uruguay. Dsports (610/1610 HD) 22 Chile vs. Argentina. Telefé (CV 10, DTV 1123 HD) y TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Liga de Naciones16 España vs. Francia, semifinal. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+Amistosos13 Georgia vs. Islas Feroe. Disney+14 Bielorrusia vs. Kazajistán. Disney+BÁSQUETBOLNBA21.30 Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers. El primer partido. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+TENISRoland Garros10 Aryna Sabalenka (Bielorrusia) vs. Iga Swiatek (Polonia) y Lois Boisson (Francia) vs. Coco Gauff (Estados Unidos), las semifinales femeninas. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+
Hoy arrancan las esperadas Finales de la NBA, la mejor liga del mundo, entre Oklahoma City Thunder e Indiana Pacers. Ambos equipos están en búsqueda de su primer título. Conocé cuándo se juegan los partidos.
Indiana y Oklahoma jugarán una definición histórica mientras que el país siempre se vuelve a pensar en Ginóbili y los Spurs.
La NBA llega a su fin. De los 30 equipos, sólo dos lucharán por el trofeo Larry O'Brien en la final al mejor de siete juegos a partir del próximo jueves. Oklahoma City Thunder, que fue el mejor de toda la temporada, se medirá ante Indiana Pacers. Pero es la franquicia de los colores azul y amarillo y la que tiene al 31 de Reggie Miller como su máxima referencia, a la que se lo relaciona con Diego Armando Maradona. Muy cercano a la NBA, el 10 mencionó en una entrevista hecha en Israel en 1994 que quería que ganen los Pacers. También, los alentó en el 2000. Sin embargo, todavía no se les dio, pero puede ser este el momento. Será la segunda final en la historia para esta franquicia, que es una de las ocho de toda la liga que nunca fue campeón. Le costó muchísimos años tomar protagonismo, pero de la mano de su entrenador, Rick Carlisle, supo ordenar las piezas de un equipo que en los últimos años se mostraba como perdedor para convertirse en un rival de temer. Corría el año 1994 y se palpitaba la previa del Mundial de fútbol que se iba a disputar en los Estados Unidos. La preparación de la selección argentina se trasladó a Israel, a Ramat Gan, una ciudad muy cercana a Tel Aviv. Para fines de mayo de ese año, los dirigidos por Alfio Basile debían disputar un partido amistoso frente a ese país, un duelo usual entre los dos seleccionados en la previa de cada mundial. En ese contexto, los periodistas Adrián Paenza y Marcelo Araujo contaron con la exclusividad de tener a Diego Armando Maradona como entrevistado, jugador y capitán de esa selección. En la imagen se los ve al futbolista entre medio de los dos periodistas en una especie de terraza. En un momento de la relajada entrevista, la charla comenzó a ser de básquetbol y el tema principal fue la NBA, que en paralelo con ese momento disputaba sus finales de conferencia. Por el oeste Houston Rockets se medía ante Utah Jazz, pero los tres se metieron particularmente con lo que sucedía en el este. New York Knicks se medía ante Indiana Pacers y fue en ese instante la frase que dejó Maradona. "Nosotros somos hinchas de los débiles, Marcelo. Es fácil de hincha de Nueva York", le expresó Paenza a su colega. En el mismo instante, Araujo abandonó la conversación y futbolista tomó la palabra: "De los Knicks es muy fácil hablar. Nosotros queremos que gane Indiana Pacers", reveló el Diego, que siempre se mostró como un seguidor de la NBA y del básquetbol en general. Incluso, en la misma charla, el jugador expresó su amor por Peñarol de Mar del Plata. Maradona y su deseo de que ganen los PacersFinalmente, fueron los de New York los que ganaron 4 a 3 aquella final de conferencia Luego, el título quedó en manos de Houston Rockets, pero los Pacers, con Reggie Miller como máxima figura, debieron esperar seis temporadas para disputar la misma instancia. Y ese momento llegó con revancha: fue en las finales del este del año 2000. Los de Indianápolis volvieron a jugar ante los Knicks, pero en esta oportunidad ganaron 4 a 2, se desquitaron y avanzaron a la final por primera vez en su historia. Sobre esas finales, Juan Pablo Varsky, recordó años más tarde que en el streaming "El método" una anécdota que le tocó vivir con Maradona ese mismo año. Él y Sebastián Vignolo habían estado relatando un partido de Boca por la Copa Libertadores ante América de México y se esperaba que Diego estuviese en ese partido. "Diego no llegó, salió tarde del lugar en el que estaba y llegó tarde a México, entonces fue directamente al hotel", comenzó Varsky.Y siguió: "Esa noche jugaban Indiana Pacers, con Larry Bird de entrenador y el holandés Rik Smits, contra New York Knicks las finales de la conferencia este de la NBA. Suena el teléfono de la habitación, era Diego. Me pregunta qué estaba haciendo, le contesto que estaba viendo la NBA y me dice: 'Vení y la vemos juntos'", agregó Varsky. Luego, entre risas, continuó: "Terminé viendo NBA con Diego enajenado: 'Sos un n... c...', le gritaba a Pat Ewing. Estaba re caliente".Sin embargo, el sueño de ser campeones se esfumó ante uno de los mejores equipos que tuvo la historia de la NBA: Los Ángeles Lakers de Phil Jackson, que tenían a jugadores como Kobe Bryant, Shaquille O'Neal, Derek Fisher, Robert Horry, entre otros.A partir del 2000 y hasta el 2020, los Pacers no tuvieron mucho protagonismo en la NBA. En varias oportunidades quedaron afuera en la temporada regular y en otras avanzaron a playoffs, pero sin pasar de la primera rueda. Sólo en 2004-05, último año de Reggie Miller, su máximo referente, en la franquicia, y 2011-12 cayeron en las semifinales de conferencia. En 2003-04, 2012-13 y 2013-14 fueron finalistas del este, pero sin la chance de llegar a la definición. Luego de la temporada que se cortó la pandemia, Indiana estuvo tres años sin clasificarse a los playoffs y con muchos cambios en el medio. Sin embargo, tuvo la capacidad de rearmarse. La clave principal se dio en el inicio de la 2021-22 con la llegada del experimentado entrenador Rick Carlisle en lo que significó su segunda etapa como entrenador principal de la franquicia. En su primer ciclo fue despedido tras terminar la temporada 2006-07 con un récord de 35-47 y perdiéndose los playoffs por primera vez desde 1997. Por aquellos tiempos, el general manager que tomó la decisión de no contar más con el coach fue Larry Bird. Pero el rearmado de Carlisle fue con algunos pocos retoques los años siguientes. El pivot Miles Turner, que lleva 10 años en los Pacers, y el base T. J. McConnell, que está desde 2019, son los únicos dos que mantuvo a lo largo de este tiempo.Luego, se sumó Andrew Nembhard, que fue elegido por Indiana en la trigésimo primera posición del draft en 2022. Más tarde, la gran apuesta: un joven Tyrese Haliburton, de 22 años, que llegó al equipo en un traspaso con Sacramento Kings a inicios del 2022. Más adelante, otro cambio: Aaron Nesmith llegó desde Boston Celtics a mitad del 2022. Los resultados no cambiaban mucho. Con un equipo de jóvenes, Indiana finalizó la temporada 2022-23 con récord negativo (35 victorias 47 caídas). Pero todo empezó a alinearse, al engranaje de la máquina del Coach Carlisle se le sumó una pieza clave. Paskal Siakam llegó traspasado desde Toronto en enero del 2024 para darle jerarquía el equipo y al juego interno. El final de la temporada regular fue muy bueno y los números se revirtieron, el récord de triunfos y victorias pasó a ser positivo (47-35) e Indiana finalizó sexto en el este. En la primera rueda sacó a Milwawkee Bucks (4-2) y comenzaba a sorprender en la NBA. En semifinales tuvo en frente (otra vez) a los Knicks. Fue 4 a 3 para los Pacers que a esa altura ya eran cosa seria. Sin embargo, con una barrida 4-0 los Celtics detuvieron el andar triunfante de un equipo que ya era una realidad. Para esta última temporada, toda la NBA estaba enterada de que Indiana Pacers iba a ser un equipo serio... y así lo demostró. Con 50 triunfos y 32 derrotas finalizó la conferencia del este en el cuarto lugar y al igual que el año anterior, los Bucks fueron los primeros rivales de los playoffs. Con un determinante 4 a 1 avanzó a las semifinales y allí aparecía Cleveland Cavaliers. Los de Ohio llegaban como claros candidatos por haber sido los primeros en el este (64-18). Sin embargo, los dirigidos por el experimentado Rick Carlisle se quedaron con la serie por 4 a 1, dejando en ridículo a 12 periodistas y especialistas de la NBA que de manera unánime habían pronosticado a los Cavs como ganadores. Por segunda vez en dos años, llegaban a las finales de conferencia y se dio una revancha más para los de Indianápolis, que eliminó a los Knicks en seis juegos (4 a 2) y de ese modo alcanzó las finales de la NBA por segunda vez en su historia. En la postemporada el equipo de Carlisle demostró carácter e individualidades determinantes con los que luchará para ganar la liga por primera vez. Entre ellos están Haliburton en la base, el cerebro ofensivo, con asistencias y goleo. La experiencia de Siakam, el MVP en las finales del este, que aporta versatilidad, defensa y muchos puntos cerca del aro. El pivot Myles Turner, un obrero de la zona pintada que está siempre que se lo pide tanto en la ofensiva como en la defensa, y por último Andrew Nembhard, un jugador que demostró ser clave en la defensa. El rival de Indiana en las finales no será nada fácil: Oklahoma City Thunder fue el mejor de los 30 equipos del año en la NBA con 68 triunfos y 14 derrotas. Bajo el mando del joven entrenador Mark Daigneault de 39 años, el Thunder también tiene lo suyo para poder quedarse con el título. Su gran figura es el canadiense Shai Gilgeous-Alexander, un base anotador, que con sus 26 años lideró cada ofensiva de un joven y ambicioso equipo que terminó siendo el MVP de la NBA. Además, está rodeado de jugadores muy interesantes como su compatriota Luguentz Dort, Jalen Williams, Jaylin Williams, Chet Holmgren y el pivot alemán Isaiah Hartenstein. También, Alex Caruso, un jugador defensivo y de rol.En su camino hasta la definición primero barrieron 4-0 a Memphis Grizzlies, luego disputó los siete juegos de semifinales frente a los Denver Nuggets de Nikola Jokic para ser finalista de su conferencia. OKC llegó a la definición de la NBA tras derrotar a Minnesota Timberwolvbes en cinco juegos (4-1) y buscará el primer título bajo su nuevo nombre, debido a que desde 1967 y hasta 2008, fueron los famosos Seattle SuperSonics. Bajo ese nombre, fueron campeones de la NBA en 1978-7979.Indiana es una de las ocho franquicias que nunca ganó la NBA junto a Phoenix Suns, Los Angeles Clippers, Utah Jazz, Minnesota Timberwolves, Memphis Grizzlies, Charlotte Hornets y Brooklyn Nets. Por eso, lo que alguna vez soñó Reggie Miller, el máximo referente de la franquicia de Indianápolis, podría cumplirse aunque sin su presencia adentro de la cancha. Además, toda una ciudad se ilusiona con levantar el trofeo Larry O'Brien y se aferrará con fuerza a la frase de Maradona que quedará por siempre en el aire: "Nosotros queremos que gane Indiana Pacers".Así se jugarán las finales de la NBAJuego 1: jueves 5 de junio, 21.30 hs, Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers.Juego 2: domingo 8 de junio, 21 hs, Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers.Juego 3: miércoles 11 de junio, 21.30 hs, Indiana Pacers vs. Oklahoma City Thunder.Juego 4: viernes 13 de junio, 21.30 hs, Indiana Pacers vs. Oklahoma City Thunder.En caso de ser necesariosLunes 16 de junio, 21.30 hs, Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers.Jueves 19 de junio, 21.30 hs, Indiana Pacers vs. Oklahoma City Thunder.Domingo 22 de junio, 21 hs, Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 3 de junio de 2025.TENIS6 Roland Garros. Los cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD), ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) y Disney+15 Roland Garros. Los cuartos de final. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) y Disney+BÁSQUETBOLLiga ACB16 Unicaja vs. Barcelona. Los cuartos de final, juego 1. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)BÉISBOLLa MLB19.30 Washington Nationals vs. Chicago Cubs. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)23 Los Angeles Dodgers vs. New York Mets. Disney+FÚTBOLProgramación17 De fútbol se habla así. Dsports (610/1610 HD)