narcotráfico

Fuente: Página 12
31/10/2025 00:08

Muerte de Sofía Benítez: tres nuevos arrestos vinculados al narcotráfico

Tras siete allanamientos, detuvieron a tres hombres de 20, 35 y 49 años de edad como presuntos coautores de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de otras personas, de forma organizada.

Fuente: Infobae
30/10/2025 16:24

José Jerí habló con el secretario de estado de Donald Trump sobre seguridad ciudadana y lucha contra el narcotráfico

Marco Rubio, representante del gobierno estadounidense, conversó con el presidente encargado sobre la colaboración de ambos países contra estos crímenes por la seguridad en la región

Fuente: Infobae
30/10/2025 16:23

Cayó 'Nando', cabecilla de Los Espartanos que tenía la misión de expandir las redes de narcotráfico en Centroamérica desde Chile

Recibió la orden de alias Mapaya de devolverse a Colombia, en medio de una investigación por un crimen en el país austral que le valió una circular de búsqueda internacional azul de la Interpol

Fuente: Infobae
30/10/2025 00:08

Perú en la ruta continental del narcotráfico: coca, narcoaviones y lanchas que abastecen el mercado de Estados Unidos

Un informe de la BBC revela cómo el país andino se consolidó como eje del narcotráfico regional. Laboratorios clandestinos, rutas amazónicas y carteles mexicanos sostienen una red

Fuente: Infobae
29/10/2025 20:00

Desmantelan tres bandas criminales en Cúcuta dedicadas a la extorsión, narcotráfico y hurto: incautaron armas, drogas y vehículos

El operativo permitió identificar y detener a miembros de organizaciones que usaban empresas de giros y aplicaciones para intimidar a víctimas, exigiendo millonarias sumas bajo amenazas y suplantando a grupos armados

Fuente: Perfil
29/10/2025 16:00

Masacre narco en Río de Janeiro: Qué relación hay entre la historia de esclavitud y el crecimiento del narcotráfico

Adriano Viaro relaciona la pobreza, la violencia y la penetración de las drogas en la ciudad con siglos de abandono de las comunidades negras liberadas de la esclavitud, el olvido del poder público y la desigualdad estructural que persiste hasta hoy. Leer más

Fuente: La Nación
29/10/2025 14:00

Qué pasó en el operativo contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Un masivo operativo contra el narcotráfico en Río de Janeiro dejó un saldo de al menos 132 muertos este martes. La intervención, descrita por las autoridades como la más grande en la historia de la ciudad, se centró en los complejos de favelas Penha y Alemão con el objetivo de desarticular al grupo criminal Comando Vermelho. La acción policial generó una fuerte reacción política y escenas de profundo dolor entre los residentes de las comunidades afectadas.Cómo fue la intervención y cuál fue el saldoEl despliegue comenzó durante la madrugada del martes con la participación de aproximadamente 2500 policías y soldados. Las fuerzas de seguridad utilizaron 32 vehículos blindados, helicópteros y drones para ingresar en las favelas Complexo de Penha y Alemão, en la zona norte de la ciudad. El objetivo principal era ejecutar órdenes de arresto contra miembros del Comando Vermelho (CV).Gran operación en Penha y Alemão dejó al menos 60 muertosEl resultado de los enfrentamientos fue de al menos 132 personas muertas, según el último informe de la Defensoría pública. La cifra incluye a 116 presuntos delincuentes y cuatro agentes de policía. Durante la redada las autoridades detuvieron a 81 sospechosos, se incautaron 93 rifles y más de media tonelada de drogas. Los delincuentes respondieron a la ofensiva con tácticas de guerra. Miembros de la banda criminal utilizaron drones para lanzar granadas contra los equipos de fuerzas especiales. También bloquearon caminos en el norte y sureste de Río con al menos 70 micros que fueron tomados por la fuerza y usados como barricadas.El traslado de los cuerpos a una plaza públicaLa madrugada de este miércoles, los vecinos de la favela Penha protagonizaron una escena impactante. Trasladaron por sus propios medios alrededor de 56 cadáveres desde la zona de Vacaria, en la Serra da Misericórdia, hasta la plaza São Lucas. Los cuerpos, transportados en la parte trasera de camionetas, fueron alineados en el suelo y cubiertos con plásticos y telas ensangrentadas.Familiares y amigos se concentraron en la plaza para intentar identificar a sus seres queridos. Las imágenes mostraban a personas que levantaban las cubiertas para reconocer los rostros, mientras otras lloraban en silencio. "¿Cómo pudo destruir tantas familias, tantas vidas, y salirse con la suya?", dijo una mujer mientras acariciaba el rostro de su hijo fallecido. Algunos residentes afirmaron que todavía había más cuerpos en la cima de la colina. "Nunca vi algo igual", relató un vecino al medio brasileño O Globo. Durante la mañana, un operativo de bomberos se desplegó en el lugar para retirar los cadáveres.Qué es el Comando VermelhoEl Comando Vermelho es la organización criminal más antigua de Brasil. Se formó en la década de los 70 a partir del encuentro de delincuentes comunes y militantes de izquierda dentro de una prisión de Río de Janeiro durante la dictadura militar. Actualmente, el CV es considerado una amenaza de alcance nacional y trasnacional, con presencia en Bolivia y contactos con grupos narcotraficantes colombianos.Mantiene una guerra constante con otras facciones brasileñas como el Terceiro Comando Puro, de Río de Janeiro, y el Primeiro Comando da Capital, de San Pablo. Según la fiscalía, el principal líder del grupo en la zona del operativo es Edgard Alves de Andrade, conocido como Doca. Entre los detenidos durante la intervención se encuentran Thiago do Nascimento Mendes, alias "Belão do Quitungo", y el operador financiero de Doca.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
29/10/2025 13:27

Gustavo Petro se despachó contra autoridades que adelantaron operativo en Rio de Janeiro, Brasil, contra el narcotráfico: "No es más que barbarie"

El presidente aseguró que la decisión de las autoridades brasileñas de adelantar el megaoperativo que dejó al menos 64 muertos y 81 capturados, está permeada por los políticos de ese país

Fuente: Perfil
29/10/2025 10:36

Río de Janeiro: más de 60 muertos y 80 detenciones en uno de los megaoperativos más violentos contra el narcotráfico

Alrededor de 2500 agentes trabajaron en el procedimiento que constituyó el más letal registrado en la región metropolitana de Río de Janeiro de los últimos años con el objetivo de combatir la expansión territorial de la organización criminal Comando Vermelho. Leer más

Fuente: Infobae
29/10/2025 10:11

Sigue el rifirrafe entre María Elvira Salazar y Gustavo Petro por el narcotráfico en Colombia: "Usted ha sido un completo fracaso"

La congresista estadounidense desestimó las comparaciones históricas del Gobierno Petro y afirmó que Colombia "no necesita un profesor de teorías fracasadas, necesita un líder que enfrente a los criminales"

Fuente: Infobae
29/10/2025 09:20

Murió el periodista Fabio Castillo, pionero en la denuncia contra el narcotráfico colombiano: este fue su trabajo

El reconocido comunicador, célebre por sus investigaciones sobre narcotráfico y violencia, murió este martes 28 de octubre, dejando una huella imborrable en la lucha contra el crimen organizado y la defensa de la ética profesional

Fuente: Infobae
28/10/2025 22:37

Golpe al narcotráfico en el Pacífico colombiano: incautaron más de tres toneladas de cocaína y capturaron a miembros de la Armada

Una operación conjunta de fuerzas nacionales e internacionales permitió desmantelar una red criminal que enviaba cocaína hacia Centroamérica y Estados Unidos. Seis personas, incluidos tres uniformados activos, fueron detenidas

Fuente: Infobae
28/10/2025 21:40

Cathy Juvinao estalló contra Petro por posible atentado de la Junta del Narcotráfico: "¿Cómo es que revela información tan grave por redes?"

El mandatario respondió públicamente a cuestionamientos de la representante a la Cámara sobre la existencia de un segundo nivel operativo de la Junta del Narcotráfico, que incluye otras estructuras criminales

Fuente: Clarín
28/10/2025 19:18

Los operativos policiales más letales contra el narcotráfico en las favelas de Río de Janeiro en los últimos 10 años

Este martes, al menos 60 personas murieron en operaciones en dos favelas contra el Comando Vermelho.En 2024, la ciudad registró aproximadamente 758 muertes por disparos durante redadas o enfrentamientos armados, un promedio de casi dos por día.

Fuente: Perfil
28/10/2025 18:00

"La mayor operación de la historia": al menos 64 muertos en un megaoperativo contra el narcotráfico en Rio de Janeiro

Unos 2.500 efectivos blindaron los complejos de Alemao y Penha para golpear al Comando Vermelho. El gobernador denunció que los narcos usan drones para lanzar bombas. Hay 200.000 residentes afectados, 81 detenidos y 42 fusiles decomisados. Leer más

Fuente: Infobae
28/10/2025 17:12

Congresista estadounidense se burló de Petro por afirmar que está triunfando en la lucha contra el narcotráfico: "Cree que somos cretinos"

Carlos Giménez acusó al jefe de Estado colombiano de mantener una actitud permisiva hacia los narcotraficantes y de ignorar el incremento en la producción de estupefacientes

Fuente: La Nación
28/10/2025 16:00

Presupuesto 2026: Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico

Tras ganar con contundencia su banca en el Senado por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich dio hoy detalles de su gestión al frente del Ministerio de Seguridad en la Comisión de Presupuesto de Diputados. Lo hizo en el marco de la discusión del Presupuesto 2026, cuya negociación pareciera haber ingresado, por ahora, en una meseta tras las elecciones del último domingo. La ministra confirmó que las partidas para combatir el narcotráfico sufrirán un incremento y defendió el protocolo antipiquetes, uno de los puntos más cuestionados por la oposición, que le recordó las heridas que sufrió el fotorreportero Pablo Grillo por un proyectil de Gendarmería. "Queremos orden. Cuando hay orden, hay tranquilidad y cuando tiran piedras vamos a actuar una y otra vez", sentenció la senadora electa. Exigió tratar la baja de la edad de imputabilidad que impulsó desde el Poder Ejecutivo, cuyo dictamen está pendiente de ser discutido en el recinto de Diputados. Adelantó, además, algunos puntos del proyecto del nuevo Código Penal, todavía no presentado formalmente en el Congreso. Según detalló Bullrich, se agravan las penas de los delitos más comunes, como el homicidio. "Son los que sufren las personas todos los días", explicó. La ministra también indicó que se creará un capítulo completo de delitos informáticos que estaban dispersos y habló de nuevas figuras delictivas, como el retiro no consentido del preservativo. "Incrementamos fuertemente las penas por delitos de corrupción y se incorpora el soborno entre privados", sumó. También anticipó que se rediseñará la figura del enriquecimiento ilícito y se castigará al narcotráfico con penas más severas. "Habrá mayor protección de la víctima. Los jueces deben escuchar a las víctimas antes de tomar decisiones", agregó Bullrich, que concluyó su explicación aclarando que se trata solo de "una parte de la propuesta". "Vamos a ser receptivos y abiertos", dijo sobre la discusión legislativa, aunque marcó el límite: "No queremos un código Zaffaroni". La reunión de la Comisión de Presupuesto, a cargo del libertario Alberto "Bertie" Benegas Lynch, se desarrolló con una tensa calma. Los distintos referentes de la oposición revisan por estas horas la estrategia para negociar el Presupuesto 2026 en función de la contundente victoria libertaria en las elecciones nacionales. "Me imagino que el resto va a apretar F5 y van a ver cómo está el clima esta semana", deslizó un referente de Unión por la Patria, que apuesta a acelerar la discusión con la composición legislativa actual. El Gobierno, en tanto, podría apostar a demorar el debate con la mira puesta en el pos 10 de diciembre, cuando contarán más de 100 legisladores entre propios y aliados. "Este presupuesto consolida el orden y la legalidad", concluyó la ministra, flanqueada por Alejandra Monteoliva, secretaria de Seguridad y quien suena como su sucesora. Según detalló Bullrich, el texto enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso prevé $7,8 billones para su ministerio. "La inversión en bienes de uso refleja una planificación estratégica. La lucha contra el narcotráfico tendrá un incremento del 84% en sus partidas", detalló la titular de Seguridad. "Ya no se trata de gastar, se trata de hacer rendir los recursos en función de resultados concretos y medibles para los ciudadanos", determinó.La ministra, que ya modificó la foto de su cuenta de X por una con la cúpula del Congreso detrás, se prepara para desembarcar como senadora. Según sus allegados, se ilusiona -sobre todo con el espaldarazo de más del 50% de los porteños el último domingo- con pelear la Ciudad de Buenos Aires en 2027, hoy en manos de Jorge Macri. Pro, con Mauricio Macri como conductor, se niega a perder su último bastión en manos libertarias. Hay indicios de ruptura en el bloque macrista en Diputados. Los aliados de Bullrich ya tienen un pie afuera del espacio, molestos por la conducción nacional del partido. Hola, buen día. Ahora toca el Congreso. Vamos a cambiar la Argentina para siempre. pic.twitter.com/W1k0aNGhy5— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 27, 2025Sobre Fred Machado, el empresario presuntamente vinculado al narcotráfico que espera su extradición a Estados Unidos para ser juzgado, dijo: "No tiene una causa en la Argentina. Cuando llegamos al Gobierno, estaba detenido por la PSA y esperaba la extradición. Seguimos con la tarea para concretar su extradición". Bullrich también respondió su vínculo con la empresa láctea Vidal, que aparece en la investigación sobre Machado. La funcionaria hizo referencia a una de sus dueñas, Alejandra Vidal. "La conozco y eso que tiene una relación con Fred Machado es un invento y es un invento que haya puesto plata en mi campaña. Si hubiera aportado, es una empresaria que los sindicalistas de Atilra la quisieron destruir y nosotros siempre estamos con los que dan trabajo, no con los que destruyen", dictaminó.Tras explicar que bajó a 1 la tasa de femicidios cada 100.000 mujeres -"la más baja de la historia"-, adelantó que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto sobre violencia intrafamiliar contra las mujeres. "Con planificación, vimos que el 90% de los homicidios intencionales ocurren en el 10% de los municipios del país. Nos permitió tener una presencia inteligente y en comandos coordinados con las provincias", explicó. En un cruce con la Izquierda, que le achacaban un número mayor de muertes de mujeres, la ministra replicó: "Un gobierno liberal baja los femicidios. Entiendo que para ustedes es inconcebible".

Fuente: Perfil
27/10/2025 10:36

Quién es la influencer brasileña detenida por narcotráfico

La joven que cuenta con más de 376.000 seguidores en Instagram, fue arrestada el 23 de octubre de 2025 en Salvador, Bahía, tras una operación policial que incluyó el allanamiento de cinco propiedades. Leer más

Fuente: Infobae
27/10/2025 01:01

Detienen a "El Tunco", encargado de "todas las operaciones de narcotráfico" entre Colombia, México y Ecuador

El arresto fue informado por las autoriades del país sudamericano

Fuente: Infobae
26/10/2025 18:59

Incautaron insumos para narcotráfico por más de 2.000 millones de pesos en Bolívar y Chocó

Según explicaron las autoridades, el hallazgo comprendió la inmovilización de 9.300 galones de Acpm y 35 toneladas de cemento

Fuente: Infobae
26/10/2025 16:50

Infancia mexicana, blanco del narcotráfico: entre manipulación y violencia

Especialistas comparten vulnerabilidades en reclutamiento de menores de edad, así como las principales regiones del país afectadas

Fuente: Infobae
26/10/2025 12:43

Golpe al narcotráfico: Incautaron casi media tonelada de marihuana en Miranda, Cauca

El operativo afectó significativamente los recursos económicos del grupo criminal de alias Mordisco, cuyas operaciones internacionales buscaban fortalecer el narcotráfico en la región

Fuente: Infobae
25/10/2025 22:14

Sergio Fajardo salió en defensa de Petro por su inclusión y la de su familia en la Lista Clinton:"No está vinculado con el narcotráfico"

El aspirante presidencial también hizo hincapié en la relevancia de la relación bilateral con Estados Unidos, señalando que este vínculo trasciende la figura del actual mandatario

Fuente: Infobae
25/10/2025 13:30

Petro responde a Pinzón tras críticas por tensiones con EE. UU.: "Que diga que tiene un tío preso por narcotráfico"

El intercambio refleja la polarización en torno a la política exterior y al manejo de la lucha contra el narcotráfico

Fuente: Infobae
25/10/2025 11:50

Vicky Dávila acusó a Petro de fomentar un ataque en su contra luego de que la relacionara con la junta del narcotráfico

Las incriminaciones de Petro, solo hicieron que Vicky se refiriera a la noticia más reciente que sacudió el mundo de la política, pues el Gobierno de Estados Unidos anunciará que Petro, y varios de sus familiares y allegados fueron incluidos en la Lista Clinton

Fuente: Infobae
25/10/2025 10:09

Uaif aclara si ha recibido solicitudes de autoridades internacionales para investigar a Petro y su familia por narcotráfico

Un informe reciente de la entidad responsable del análisis financiero en Colombia generó expectativa en el entorno político, tras conocerse versiones sobre posibles investigaciones internacionales contra altos funcionarios del país en medio de la polémica por la lista Clinton

Fuente: Perfil
25/10/2025 01:36

EE.UU. envía su principal portaaviones al Caribe para combatir el narcotráfico

Las fuerzas estadounidenses destruyeron anoche otra lancha narco con seis tripulantes que, según afirman, pertenecía al cartel Tren de Aragua. Remarcaron que fue en "aguas internacionales". Es el décimo ataque de las fuerzas estadounidenses con un saldo total de 43 muertos. El portaaviones marca un aumento masivo del poder de fuego del Pentágono en la región y ejerce más presión sobre Venezuela, cuyas autoridades afirman que se trata de un operativo encubierto para finalmente derrocar a Nicolás Maduro. La escalada tensa la situación con los países regionales. Leer más

Fuente: Infobae
24/10/2025 20:54

Estos son los colombianos que han entrado en la Lista Clinton: de los carteles del narcotráfico a Gustavo Petro y su familia

Desde su creación en 1995, la Lista Clinton ha señalado a empresarios, políticos y figuras públicas por presuntos vínculos con el narcotráfico

Fuente: La Nación
24/10/2025 19:00

EE.UU. también eleva la tensión con Petro: sancionó a él y a su familia por acusaciones de narcotráfico

WASHINGTON.- El gobierno de Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a familiares de él y a un funcionario de su gobierno por acusaciones de participación en el tráfico global de drogas, en otro paso de una escalada de tensiones con el mandatario izquierdista de uno de los países más cercanos a Estados Unidos en América del Sur."El presidente Petro ha permitido que los cárteles de drogas prosperen y se ha negado a detener esta actividad", dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un comunicado.Treasury is sanctioning the President of Colombia, Gustavo Petro, for his role in the global illicit drug trade. Under President Petro, cocaine production in Colombia has exploded to record high rates. Petro has provided narco-terrorist organizations with benefits. Underâ?¦— Treasury Department (@USTreasury) October 24, 2025"El presidente Trump está tomando medidas firmes para proteger nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas hacia nuestro país", añadió.Las medidas, publicadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), implican el bloqueo de cualquier propiedad que Petro tenga en Estados Unidos, y también le impide realizar transacciones internacionales con medios de pago localizados en Estados Unidos.La decisión se conoce después de que el miércoles pasado Trump anunció que suspendía la ayuda financiera a Colombia y advirtió que podía tomar "medidas muy serias" contra Petro, el primer presidente de izquierda de la historia colombiana, y contra el país. Días antes, el mandatario republicano ya había amenazado con aumentar los aranceles a las importaciones de ese país.La medida añade a Petro a la lista de líderes mundiales sancionados por Estados Unidos, junto con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar un cártel del narcotráfico, el presidente ruso, Vladimir Putin, y otros jefes de Estado extranjeros. La esposa y el hijo de Petro, así como el ministro del Interior Armando Benedetti, también fueron sancionados en virtud de la facultad que permite a Washington perseguir a quienes acusa de estar involucrados en el tráfico ilícito de drogas en el mundo."Ni un paso atrás"Petro confirmó la sanción en su cuenta de X, desde donde respondió. "Yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC. Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína", dijo. "Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas"."Me meten en la lista OFAC sin yo haberlos agredido", dijo por su parte el ministro Benedetti también en X. "Eso demuestra que todo imperio es injusto y que su lucha antidrogas es una farsa armamentista", agregó.Efectivamente la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC.Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EEUU. Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae está medida del gobierno de la sociedad queâ?¦— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 24, 2025Petro ha defendido repetidamente su política antidrogas, que se aleja de un enfoque represivo y prioriza alcanzar acuerdos con los cultivadores de hoja de coca -la materia prima para la cocaína- para alentarlos a cambiar a otros cultivos, perseguir a los grandes capos de la droga y combatir el lavado de dinero. El exguerrillero dice que su gobierno logró incautaciones récord de cocaína y cuestiona las cifras de la ONU que muestran un cultivo récord de hoja de coca y producción de cocaína.La cantidad de tierra dedicada al cultivo de coca casi se ha triplicado en la última década, alcanzando un récord de 253.000 hectáreas en 2023, según el último informe disponible de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Eso es aproximadamente el triple del tamaño de la ciudad de Nueva York.Las relaciones entre Bogotá y Washington están en su peor momento por los acalorados cruces de declaraciones entre Trump y Petro, que se acentuaron por los controvertidos ataques de fuerzas militares estadounidenses contra embarcaciones supuestamente cargadas con drogas en el Caribe y el Pacífico, que dejaron decenas de muertos.Estados Unidos descertificó en septiembre la lucha contra el narcotráfico de Colombia y posteriormente canceló la visa de Petro luego que se unió a una manifestación pro-palestina en Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes de Trump.Trump intensificó además este viernes la escalada militar estadounidense en el Caribe al desplegar el grupo del portaaviones Gerald Ford en América Latina, una demostración de fuerza que supera con creces cualquier operación antinarcóticos anterior y representa el movimiento más grande de Washington en la región.Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
24/10/2025 17:27

Así reaccionó el país político a la inclusión de Petro y su familia a la Lista Clinton por posibles nexos con el narcotráfico: "Hay más en camino"

La oposición al Gobierno nacional destacó que la medida es consecuencia de las malas decisión del jefe de Estado

Fuente: Infobae
24/10/2025 16:10

Estados Unidos sancionó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por presuntos vínculos con el narcotráfico

El presidente, su esposa, Verónica Alcocer, y su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos, entraron a la Lista Clinton. También aparece el ministro Armando Benedetti

Fuente: Infobae
24/10/2025 14:22

Críticas a secretario de Transparencia de Petro por consultarle a IA capturas por narcotráfico: "Tiene todos los datos, y prefiere preguntarle a una IA"

El funcionario publicó en redes sociales que le pidió un comparativo a Chatgpt sobre las capturas por tráfico de drogas entre Estados Unidos y Colombia durante el Gobierno Petro

Fuente: Ámbito
23/10/2025 21:55

Donald Trump amenaza con una "acción terrestre" en Venezuela y vuelve a vincular a Nicolás Maduro con el narcotráfico

El presidente de Estados Unidos endureció su discurso contra Caracas y advirtió que evalúa medidas "en el terreno" para frenar el tráfico de fentanilo.

Fuente: Infobae
23/10/2025 20:27

Roy Barreras 'echó leña' a ya la encendida polémica sobre Colombia y EE. UU. en las políticas contra el narcotráfico: "No sean hipócritas"

El precandidato presidencial llamó a evitar medidas económicas estadounidenses que puedan perjudicar a sectores productivos de Colombia, debido a la crisis entre Gustavo Petro y Donald Trump

Fuente: Infobae
23/10/2025 20:19

Petro no podrá llevar a juicio a Donald Trump por acusarlo de ser un "matón" ligado al narcotráfico: esto dicen las leyes

La inmunidad que se le otorga al republicano por su posición de presidente reduce las posibilidades de acciones legales

Fuente: Infobae
23/10/2025 19:15

Golpe al narcotráfico en Valle del Cauca: decomisaron más de una tonelada de marihuana tipo cripy y exótica

Autoridades interceptaron un vehículo con 1.240 kilos de marihuana en una vía de Guacarí, tras una alerta vial

Fuente: Infobae
23/10/2025 16:53

Donald Trump lanzó duro ataque contra Petro por presuntos vínculos con el narcotráfico: lo llamó "matón" y "mal tipo"

El país norteamericano impuso varias sanciones a Colombia por su falta de efectividad en la lucha contra las drogas

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:36

Régimen venezolano salió en defensa de Petro por tensiones con Estados Unidos: "Es el único que combate el narcotráfico"

Diosdado Cabello interpretó la "agresión" contra el mandatario colombiano como una estrategia en contra de la "Patria Grande", concepto que alude a la unidad latinoamericana

Fuente: Infobae
22/10/2025 15:29

Gustavo Petro volvió a atacar al senador estadounidense Bernie Moreno: ahora vinculó a su familia con capo del narcotráfico en Dubái

El presidente aseguró que, parte de la fortuna que posee la familia del congresista, fue conseguida a través de supuestos vínculos con el llamado cartel de Bogotá

Fuente: Infobae
21/10/2025 20:32

Petro afirmó que familia Álvaro Uribe tenía vínculos con el narcotráfico: "Su padre tenía un helicóptero que apareció en un laboratorio de coca"

El jefe de Estado señaló que durante su carrera política ha sido un fiel perseguidor de políticos ligados con el narcotráfico y el paramilitarismo

Fuente: Infobae
21/10/2025 18:20

Qué es la Lista Clinton en la que Estados Unidos incluiría a Petro y su familia por presuntos nexos con el narcotráfico

El senador de Estados Unidos, Bernie Moreno, destacó que aparecer en la lista mancha la reputación y limita la capacidad de operar en el sistema financiero internacional

Fuente: Infobae
21/10/2025 17:19

Andrea Petro negó que su familia tuviera vínculos con el narcotráfico tras advertencia de entrar a la Lista Clinton: "Calumnia"

La lista negra aplica sanciones duras como el bloqueo de bienes y la ruptura de relaciones financieras, por eso el senador estadounidense Bernie Moreno propuso incluir al presidente Gustavo Petro y su círculo cercano, lo que motivó la respuesta de su hija mayor

Fuente: Perfil
21/10/2025 14:18

Adriana Serquis se refirió al escándalo de Lorena Villaverde y el narcotráfico: "Hay vínculos que deberían explicar"

La candidata a diputada por Fuerza Patria cuestionó la transparencia de la política local y señaló que favorece la presencia de organizaciones ilícitas. Advirtió que estas situaciones afectan barrios vulnerables, donde la falta de oportunidades facilita el crecimiento de estas redes. Leer más

Fuente: Infobae
20/10/2025 20:29

Las llamativas publicaciones de Sofía Petro, hija del presidente, luego de que Trump lo acusara de ser "líder del narcotráfico"

El reciente choque entre los presidentes de Colombia y Estados Unidos escaló las tensiones a su punto más crítico

Fuente: Infobae
20/10/2025 13:32

"Mi casa vale lo que la sala de una casa de las propiedades de Trump": Gustavo Petro luego de que el mandatario estadounidense lo llamara "líder del narcotráfico"

El presidente de Colombia replicó a Donald Trump, quien lo llamó líder del narcotráfico, asegurando que su única propiedad es una casa y que aún debe parte de ella al banco

Fuente: Perfil
20/10/2025 11:18

Piden excluir a Lorena Villaverde de la Cámara de Diputados por sus vínculos con el narcotráfico

Facundo Manes pidió la expulsión de la representante de Río Negro por La Libertad Avanza, quien se presenta como candidata a senadora en las elecciones. Leer más

Fuente: Infobae
20/10/2025 08:53

Fuertes reacciones luego de que Trump calificara a Petro de "líder del narcotráfico": "Nadie tiene derecho a poner en juego los intereses nacionales"

Las palabras del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, contra el jefe de Estado colombiano desataron todo tipo de comentarios en el sector político nacional

Fuente: Infobae
19/10/2025 23:08

Trump confirmó que planea aplicar aranceles a Colombia tras acusar a Petro de ser un "líder del narcotráfico"

El mandatario norteamericano, que ya había impuesto medidas comerciales contra las exportaciones colombianas, dijo que cortará los subsidios que entrega al país suramericano

Fuente: Infobae
19/10/2025 20:44

Gobernadores y exalcaldes se pronuncian ante la crisis de Colombia con EE. UU. por el narcotráfico: "Es un coletazo buscado por Petro"

La relación entre las dos naciones enfrenta un quiebre tras las duras críticas de Donald Trump a su homólogo Gustavo Petro por no hacerle frente a la lucha antidrogas, lo que provocó fuertes reacciones políticas en Colombia

Fuente: Infobae
19/10/2025 20:16

Exfiscal Francisco Barbosa citó a Trump y lanzó duro sablazo a Gustavo Petro: "Su definición de líder quedó atada a ser el 'líder del narcotráfico'"

El ex jefe del principal organismo de investigación judicial del país y exprecandidato presidencial no dejó pasar la oportunidad para señalar al jefe de Estado, que recibió duros calificativos provenientes desde Washington

Fuente: Infobae
19/10/2025 18:25

Entidades del Gobierno salieron en respaldo a Gustavo Petro, luego de ser llamado "líder del narcotráfico" por Donald Trump

Entre los organismos estatales que han salido en respaldo al primer mandatario se destacan, entre otras, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y otros organismos del Ejecutivo, que acusaron al Gobierno de EE. UU. de violar la soberanía nacional

Fuente: Infobae
19/10/2025 17:29

Exsenador uribista se despachó contra Gustavo Petro: "Ya no conocen a Colombia por Pablo Escobar, sino por el nuevo capo del narcotráfico"

Carlos Felipe Mejía, que fue miembro de la bancada del partido de oposición hasta 2022, no dejó pasar la oportunidad para utilizar las palabras del presidente de la República, en las que aseguraba que Colombia ya era recordada por sus ejecutorias como mandatario

Fuente: Infobae
19/10/2025 15:59

Gustavo Petro volvió a responder a Donald Trump y defendió su ideología política tras acusaciones de narcotráfico: "Yo no hago business"

El presidente colombiano reiteró su rechazo a los señalamientos del mandatario estadounidense y afirmó en redes sociales que su gobierno no negocia ni tiene codicia

Fuente: Clarín
19/10/2025 15:36

Tensión Estados Unidos-Colombia: El presidente Gustavo Petro afirmó que Donald Trump "se engaña" al considerarlo "un líder del narcotráfico"

"El principal enemigo que tuvo el narcotráfico, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia, ese fui yo", dijo el jefe de Estado colombiano.El mandatario estadounidense se refirió a su par como un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas.

Fuente: Infobae
19/10/2025 12:21

EN VIVO| Crisis entre Colombia y Estados Unidos se agudiza: Gustavo Petro respondió a Trump por acusarlo de ser "líder del narcotráfico"

Trump de cortar los recursos destinados a Colombia y acusar al mandatario colombiano de no actuar frente a la producción y exportación de drogas dejó fuertes reacciones en ambos países

Fuente: Infobae
19/10/2025 11:59

Gustavo Petro respondió a Donald Trump tras la suspensión de los subsidios al país y la acusación de ser "un líder del narcotráfico"

El presidente colombiano aseguró desde su cuenta de X que su homólogo estadounidense está siendo "engañado" por sus asesores y logias

Fuente: Infobae
19/10/2025 11:43

Gremios y empresarios reaccionaron ante el pronunciamiento de Donald Trump acusando a Gustavo Petro de "ser un líder del narcotráfico"

Bruce Mac Master y Javier Díaz dieron sus palabras sobre los señalamientos del mandatario americano contra el jefe de Estado colombiano

Fuente: Infobae
19/10/2025 11:32

Luego de calificación de "líder de narcotráfico" a Gustavo Petro, la Procuraduría y Defensoría del Pueblo piden pruebas a Donald Trump, presidente de EE. UU.

El presidente de Estados Unidos responsabilizó al mandatario colombiano de impulsar el tráfico de drogas y advirtió sobre consecuencias si no se cierran los campos de producción

Fuente: Infobae
19/10/2025 11:32

Donald Trump acusó a Gustavo Petro de ser "un líder del narcotráfico" en Colombia: cortó todos los subsidios al país

El presidente estadounidense aseguró que su homólogo colombiano no ha actuado de forma contundente frente a la creciente producción y exportación de cocaína y lo señaló de estafar a Estados Unidos

Fuente: Infobae
19/10/2025 10:28

Donald Trump acusó a Gustavo Petro de 'apoyar' el narcotráfico en Colombia: cortará los recursos al país

El presidente estadounidense acusó a su homólogo colombiano de no actuar frente a la creciente producción y exportación de cocaína, por lo que lo acusó de estafar a Estados Unidos

Fuente: Infobae
18/10/2025 08:23

La Justicia de EEUU podría aplazar la sentencia por narcotráfico de Hugo "el Pollo" Carvajal

La audiencia, prevista inicialmente para el 29 de octubre, podría desarrollarse el 18, 19 o 20 de noviembre. Los abogados del ex jefe de inteligencia venezolano preparan impugnaciones al informe previo a la condena

Fuente: Infobae
18/10/2025 04:57

"¿Por qué no quiso darnos el listado de bienes?": Petro responde a Barbosa por sus críticas sobre narcotráfico

El intercambio en X entre el presidente Gustavo Petro y el exfiscal Francisco Barbosa se originó por el llamado del mandatario a Venezuela para cooperar en el combate al narcotráfico en el Caribe

Fuente: Infobae
17/10/2025 22:26

Extraditan a tres colombianos y un ecuatoriano por narcotráfico y tentativa de homicidio

El director general de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana, informó que en lo corrido de 2025 se han logrado 209 extradiciones

Fuente: Perfil
17/10/2025 21:36

Milei encabezó la campaña en Tres de Febrero y aseguró: "El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico"

Acompañado por Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y su hermana Karina, el presidente afirmó: "Estamos a mitad de camino, les pido un esfuerzo, que no aflojen y que sigan abrazando las ideas de la libertad". Leer más

Fuente: Perfil
17/10/2025 13:18

Atentado a Urtubey: un diputado denunció una "red de favores políticos" entre el narcotráfico y funcionarios del gobierno provincial

El legislador nacional Emiliano Estrada aseguró que existe una "red de favores políticos" entre el narcotráfico y funcionarios del gobierno provincial. "El problema arranca en Salta, no en Rosario", agregó. Leer más

Fuente: Perfil
17/10/2025 00:18

Javier Alonso salió al cruce de Patricia Bullrich por la política contra el narcotráfico: "Miente otra vez"

Luego de que la ministra acusara a Axel Kicillof de impedirle ingresar a la provincia porque supuestamente "no quiere" que lo haga. Leer más

Fuente: La Nación
16/10/2025 07:00

Un empresario condenado en España por narcotráfico ahora está a punto de ser juzgado por un secuestro

A principios de 2013 fue condenado en España a la pena de 13 años de prisión por el tráfico de 944 kilos de cocaína que ocultó en un Bombardier Challenger 604 que, piloteado por su hermano Eduardo, aterrizó en el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, en enero de 2011. Cuando regresó a la Argentina fue indagado por en una causa donde se investigaba el contrabando de oro a los Estados Unidos. Ahora, el empresario Gustavo Juliá está cerca de ir a juicio por su presunta participación en un secuestro extorsivo. En las últimas horas, la Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal confirmó el procesamiento con prisión preventiva de primera instancia dictado por la jueza María Servini sobre Juliá y otros siete sospechosos del secuestro de Gastón Tallone. La víctima, a pesar de que su familia pagó el rescate exigido, nunca apareció y para la Justicia, a partir de una serie de pruebas y la declaración de un arrepentido, fue asesinada.Juliá y los otros siete sospechosos están procesados por el delito de secuestro extorsivo agravado por haberse cobrado el rescate, por haber sido cometido por tres o más personas y por haber dado muerte intencional a la víctima."En torno a los distintos tramos que conformaron el hecho ilícito y el aporte que cada uno de los procesados materializó para su efectiva concreción corresponde señalar que, en oposición a lo señalado por cada uno de los letrados defensores [en las apelaciones], no es cierto que esas contribuciones puedan ser distanciadas de un carácter delictivo y, como consecuencia de ello, desechar la hipótesis del acusador público y la querella- ratificada en el auto de mérito cuestionado- pues, la lectura integral de cada una de esas conductas, en el contexto general del hecho acaecido, permite una reconstrucción razonable y sólida- conforme al estadio procesal que atraviesa el proceso- que en modo alguno permite la desvinculación de los procesados de la investigación iniciada en su contra", se sostuvo en el reciente fallo, firmado por los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.El tribunal de alzada, en cambio, revocó el procesamiento de otros dos sospechosos, les dictó la falta de mérito y ordenó su inmediata libertad.En un primer momento, a partir de la denuncia de la familia de la víctima que reside en Entre Ríos, el secuestro de Tallone, que habría ocurrido entre los barrios de Balvanera y Almagro el 8 de julio del año pasado, era investigado por la fiscal federal de Concepción del Uruguay, Josefina Minata, pero después esa funcionaria judicial declaró la incompetencia en el caso y la investigación pasó a los tribunales de Comodoro Py, con la intervención del fiscal federal Carlos Stornelli y la jueza Servini."Tallone ha sufrido un destino trágico, como la muerte. La falta de evidencia directa de su bienestar, combinada con la ausencia de intentos genuinos de comunicación y la presencia de sus documentos personales y de valor en un lugar donde fácilmente podrían haber sido recuperados, sugieren el peor de los escenarios para la víctima. Tampoco se han verificado, pese al considerable lapso de tiempo transcurrido, nuevas comunicaciones exigiendo condiciones para su eventual liberación, ni tampoco pruebas de vida", había sostenido el fiscal Stornelli en el dictamen donde, en su momento, solicitó ampliar los procesamientos de los imputados, según informó el sitio de noticias de la Procuración General de la Nación, www.fiscales.gob.ar.Otro de los procesados es el abogado José Alberto Tomás Uriburu, supuesto ideólogo del plan criminal.El representante del Ministerio Público citó las afirmaciones del arrepentido que había sostenido que otro imputado, durante una conversación, le dijo: "Uriburu se volvió loco, al empresario lo mató con una pala de cavar y lo llevaron cerca de Campana, donde lo tiraron al costado de la ruta y lo prendieron fuego. Creo que fueron ellos dos porque me lo contó así, me dijo, 'lo prendimos fuego'".Por este caso, Juliá, hijo del fallecido brigadier general José Juliá, jefe de la Fuerza Aérea Argentina durante la presidencia de Carlos Saúl Menem, fue detenido en diciembre pasado Martínez, en San Isidro, cerca de su casa, por detectives de la División Antisecuestros de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA).La víctima era investigada por lavado de dinero. En su momento, después de una negociación, su familia pagó un rescate, pero no recibió noticias del empresario.El dinero, al menos 65.000 euros, se entregó en una estación de servicio situada en avenida Cabildo al 4700, en el barrio porteño de Núñez."Devuelvan la droga y los 500 mil dólares que se robó", fue el mensaje que recibió la familia de Tallone después de pagar el rescate.Para Stornelli, según se explicó en www.fiscales.gob.ar, "el simple hecho de no haberse hallado, de momento, el cuerpo de la víctima, no implica la imposibilidad de probar su muerte, dado que el fallecimiento puede y debe ser acreditado por otros elementos probatorios -como los aquí tratados-, por cuanto, en caso contrario, la ausencia del cadáver favorecería a las personas que arbitraron los medios para lograrlo".

Fuente: Clarín
15/10/2025 20:36

Tensión con el régimen de Maduro: ahora Donald Trump considera realizar ataques terrestres contra el narcotráfico en Venezuela

Desde agosto, Washington desplegó buques y aviones de guerra en el Caribe, frente a las aguas venezolanas, destinados a la lucha antinarcóticos."Ciertamente estamos pensando ahora en la tierra, porque ya tenemos bien bajo control el mar", dijo el presidente norteamericano.

Fuente: Perfil
15/10/2025 19:00

Patricia Bullrich lideró un operativo contra apuestas clandestinas y narcotráfico: 19 detenidos, kilos de droga y 79 celulares incautados

La investigación comenzó en junio de 2023 después de un oficio judicial y demandó más de dos años de trabajo de campo. Abarcó 49 allanamientos, una orden de presentación y medidas patrimoniales y tecnológicas. Leer más

Fuente: Clarín
15/10/2025 16:36

Cae una megabanda vinculada a las apuestas ilegales y el narcotráfico: 19 detenidos, kilos de droga y 79 celulares incautados

Patricia Bullrich reveló que la investigación se extendió durante 27 meses.La ministra de Seguridad dio detalles de los allanamientos y todo lo que fue decomisado por las fuerzas federales.

Fuente: Infobae
15/10/2025 15:07

Sicariato, extorsión y narcotráfico: así operaban 'Los Piratas', la banda criminal integrada por policías y operaba en la selva peruana

La presunta organización criminal habría operado durante tres años en Tarapoto, Iquitos y Pucallpa, cometiendo delitos de sicariato, extorsión y narcotráfico

Fuente: Infobae
15/10/2025 14:27

Director del medio alternativo 'Desigual' denunció amenaza de muerte, tras denuncias por narcotráfico en contra del rector de la Universidad de La Guajira, alias Kaloy: "Deje de ser sapo"

Alejandro Villanueva, director del portal informativo independiente, señaló en diálogo con 'Infobae Colombia' que la intimidación la sufrió una de sus funcionarias, luego de ser abordada por hombres en motocicleta

Fuente: La Nación
15/10/2025 12:18

Gisela Scaglia: "Es muy duro para el país que hoy tengas una prueba de que el narcotráfico financia la política"

ROSARIO.â?? Gisela Scaglia lanza críticas a dos bandas. Contra el kirchnerismo y también al gobierno de Javier Milei. Es la actual vicegobernadora de Santa Fe, presidenta de Pro en la provincia, y encabeza la lista de diputados de Provincias Unidas, una fuerza que surgió de la alianza entre varios gobernadores, entre ellos Maximiliano Pullaro. Por eso, el afán de Scaglia es intentar saltar la nueva versión de la grieta 2025, que es entre el kirchnerismo y los libertarios. "Nos tenemos que alejar de la idea del club del helicóptero que plantea hoy el kirchnerismo. Parece que las discusiones pasan porque se logren los votos para un posible juicio político o una salida anticipada de un presidente", señaló la vicegobernadora en diálogo con LA NACION.En paralelo, considera "elemental" el equilibrio fiscal, pero advierte que es "una mentira" en boca del Presidente: "Cualquiera alcanza un equilibrio fiscal si no le paga a las provincias".â??¿Cómo ve el contexto a nivel nacional, donde aparece en la escena pública la discusión del financiamiento del narcotráfico a la política? â??Es muy duro para el país que hoy tengas una prueba de que el narcotráfico financia la política. Esto es un quiebre, aunque la Justicia todavía tiene que investigar todo lo que ocurrió. Yo soy prudente, pero lo que me parece muy malo, además, es que José Luis Espert no haya dicho la verdad desde el principio. Esto de ocultar y mentir, y después renunciar parece como si terminara diciendo: "Al final yo era cómplice". Todo lo que sucedió, que es de una gravedad institucional muy fuerte, va a contramano de lo que vino a proponer este gobierno, que ahora muchos lo miran como si fuera algo parecido al kirchnerismo. Hay que ver qué ocurre con los fueros que lo protegen. Esta es la contracara de lo que ocurre en Santa Fe, donde este año, cuando se hizo la reforma de la Constitución se eliminaron los fueros. Creo que este paso, que es fundamental en la política, y estoy convencida que hay que hacerlo también a nivel nacional. Además de un problema político hay un tema moral en la Argentina, del que hay que tratar de salir, y debe estar en debate. â??¿Ante esta situación que emerge con el caso de Espert considera que los propios partidos políticos tienen que crear mecanismos de control para que no se filtre el dinero del narcotráfico?â??Ficha limpia me parece que es algo clave para la Argentina que viene. Más allá del escándalo con Espert, hoy tenemos a la candidata senadora de La Libertad Avanza en Río Negro (Lorena Villaverde), que estuvo presa en Estados Unidos por supuestos vínculos con el narcotráfico y hoy es diputada nacional y candidata a senadora. Pongo como contra modelo de esto a Santa Fe, que tiene ficha limpia. La veníamos aplicando y además le dimos rango constitucional. Hay otro punto que es relevante también en este contexto, que es la inteligencia criminal en la Argentina, que funciona muy mal. Ya es algo que está naturalizado de que los servicios de inteligencia en el país se dedican a cuestiones políticas y no a la función que deben tener, como es la nueva criminalidad compleja. Estas situaciones se van a repetir si en la Argentina no se hacen tareas de inteligencia real, no como hoy funciona la SIDE que la maneja el mejor amigo del que integra el "triángulo de hierro", como es Santiago Caputo. Es necesario pensar en una SIDE profesionalizada. Tiene que haber en el país investigaciones mucho más profundas. Y este caso lo muestra claramente, no es nuevo, sino que tiene seis años. Nadie investigó, nadie tiró una línea, en momentos en que a la SIDE le inyectaron un montón de plata y a su vez recortaron fondos para discapacidad. Si la prioridad del gobierno tenía que ver con los fondos que asignó a la inteligencia cómo puede que no los usaron para este tipo de casos. Estas son alarmas que se encienden. â??¿Usted cree que en el Congreso se van a dar discusiones que apunten a ver el financiamiento real de la política?â??Creo que tenemos que llegar al Congreso con el consenso de que hoy son necesarias leyes para controlar y combatir el crimen organizado y generar mayores herramientas para el control de las fronteras. Es increíble que en el país no haya debate sobre la ley de derribo, que nunca se sancionó en el país, ni que tampoco haya una normativa para la extinción de dominio en materia de narcocriminalidad. Si a Fred Machado se le hubiese aplicado este tipo de normativa no hubiese tenido una casa donde cumplir la prisión domiciliaria. Y además, sin bienes no podía financiar a nadie. Nadie le pudo tocar nada. Ahora está en discusión una reforma penal, y yo lo celebro, pero si no hay consenso y debate, y sólo es para juntar votos no sirve. Yo creo que es imprescindible que en la Argentina demos estas discusiones, porque va a llegar el momento en el que va a ser tarde. â??¿Qué rol va a tener el Congreso en este contexto tan convulsionado, de crisis permanente en el país, en el que siempre aparece el fantasma de un juicio político?â??El Parlamento tiene que ser el articulador de los consensos necesarios para que a la Argentina le vaya bien. Nos tenemos que alejar de la idea del club del helicóptero que plantea hoy el kirchnerismo y que parece como que las discusiones pasan porque se logren los votos para un posible juicio político o una salida anticipada de un presidente. Yo creo en la democracia ante todo y al presidente hay que generarle las condiciones para que termine su mandato y que a la Argentina le vaya bien, porque al final del día digo, cuando no le va bien a Milei, tampoco le va bien al comerciante y tampoco le va a ir bien a la provincia de Santa Fe. Y esto no es un chiste. Para mí, hoy la situación institucional de la Argentina es muy compleja. Espero que reine la responsabilidad, y creo que los únicos que podemos ir a poner hoy sensatez y una idea más superadora de una Argentina son los que no estamos ni pertenecemos a la grieta, porque mientras la discusión esté entre los extremos de la grieta no hay un camino hacia una solución. Si Provincias Unidas logra que ingresen en el país entre 25 y 30 diputados vamos a hacer valer esta posición en el Congreso. â??¿Usted cree que se está buscando que haya una interrupción al mandato presidencial?â??El kirchnerismo es lo más vergonzoso que le pasó a este país. No tienen cara. Cuando vi en el Congreso a diputados que se ponían un cartelito que decía "narcotráfico nunca más" me dio vergüenza. ¿Por qué la oposición no hizo un cartel de Aníbal Fernández cuando dijo "el narcotráfico nos ganó"? A Rosario vino Aníbal Fernández y nos dijo esto. Que el narcotráfico había ganado la batalla, que ya está, que no había nada para hacer. Gobernaron durante todos estos años permitiendo que existiera el narcotráfico. Tuvieron una política de seguridad con una mirada garantista de absolutamente todo, donde tenía más derecho el delincuente que la víctima. Entonces, yo digo: son unos desvergonzados. Creo que el kirchnerismo viene por dos cosas: obviamente quieren volver a gobernar, pero yo estoy segura que no van a poder nunca más, porque en eso sí la sociedad no quiere la vuelta del kirchnerismo. Yo confío en la gente, en eso tienen un techo. Y creo que vienen por el indulto de Cristina Fernández. O sea, para mí vienen a buscar la libertad de ella.â??En Santa Fe, el oficialismo confronta más con el peronismo que con los libertarios. ¿A qué se debe, si en realidad Provincias Unidas disputa más el voto de LLA?â??La disputa es la confrontación de un modelo, no de una idea. Para mí, el equilibrio fiscal es un requisito elemental para gestionar, hasta tu casa. Tiene que haber un equilibrio. No hay forma de hacerlo de otra manera. Y también votar leyes que tengan lógica de equilibrio fiscal y no lo que terminan sacando en el Congreso, como abrir el sistema jubilatorio para que todo el mundo se pliegue a una moratoria. Mi discusión con La Libertad Avanza tiene que ver básicamente con lo que no pudieron demostrar que venían a hacer en términos de la gestión pública. O sea, hoy el presidente de la Nación se quedó en el equilibrio fiscal, pero no hizo más nada que eso. Además, el equilibrio fiscal que plantea encierra una mentira, porque cualquiera alcanza un equilibrio fiscal si no le paga a las provincias. A Santa Fe le debe 20.000 millones de pesos. Y eso no está contabilizado. Yo podría decir: "A mí la cuenta me da". Claro, si no contás las deudas. El Gobierno tiene una desconexión total con el mundo productivo. Hoy las empresas grandes tienen espaldas para afrontar la crisis, pero las pequeñas y medianas empresas cierran. Al gobierno no se le cae una idea. Porque la decisión que tienen es no hacer nada. Entonces, hay obra pública cero, porque no saben qué hacer. INTA cero, porque no supieron cómo arreglarlo. Universidad, la desfinanciemos, porque no saben qué proponer. Es un patrón y nosotros somos todo lo contrario.

Fuente: Perfil
14/10/2025 21:36

EE.UU. destruye embarcación vinculada al narcotráfico cerca de Venezuela con seis bajas confirmadas

Seis personas murieron tras un ataque a una embarcación sospechosa de narcotráfico frente a la costa de Venezuela. El presidente Donald Trump aseguró que la acción fue ejecutada bajo su autoridad como Comandante en Jefe, y no hubo bajas estadounidenses. Leer más

Fuente: Perfil
14/10/2025 20:36

Casación confirmó la condena por narcotráfico del clan Castedo, cuyo líder es el "Patrón del Norte"

La Sala II del máximo tribunal penal del país confirmó condenas de 12 y siete años de prisión y multa impuestas por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Catamarca a integrantes del clan Castedo, cuyo líder es el "Patrón del Norte", un capo preso en la cárcel de Ezeiza, desde donde seguiría manejando el negocio. Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 15:18

Trump anunció la destrucción de otra lancha vinculada al narcotráfico cerca de Venezuela: seis muertos

El presidente de EEUU informó que fuerzas estadounidenses ejecutaron un ataque letal contra una embarcación sospechosa en aguas internacionales

Fuente: Perfil
14/10/2025 09:36

Golpe al narcotráfico en Corrientes: incautan más de 35 kilos de marihuana valuados en $127 millones

Personal de la Unidad Especial Anti Arrebatos incautó la droga en el barrio Sol de Mayo tras una persecución a dos hombres que huyeron con "bultos de dudosa procedencia". Hay dos detenidos. Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 16:10

La investigación sobre el asesinato de B King y Regio Clownn da nuevos detalles: conexiones con el narcotráfico son las principales hipótesis

Bayron Sánchez y Jorge Luis Huertas fueron hallados muertos tras participar en una fiesta en la Ciudad de México, en un caso vinculado con drogas sintéticas y organizaciones criminales que ahora examinan autoridades de ambos países

Fuente: Infobae
13/10/2025 13:58

Golpe al narcotráfico en Huila: Ejército incautó más de 800 kilos de marihuana en La Plata

Un operativo conjunto permitió la interceptación de un furgón con droga camuflada, afectando las finanzas de una estructura criminal vinculada al Bloque Central Isaías Pardo y liderada por Iván Mordisco

Fuente: Perfil
12/10/2025 06:00

Para 2026 el Gobierno redujo el presupuesto destinado a la lucha contra el narcotráfico

A pesar de que el presidente Javier Milei anunció que endurecerá la política contra el crimen organizado, el ajuste también impactará en el presupuesto 2026 destinado a este rubro. En total, los programas y actividades vinculadas a la prevención, investigación y operativos contra los delitos complejos y el narcotráfico caerán en $ 18.000 millones. En el programa de control de fronteras también habrá reducciones: $ 3.087 millones menos que en 2025. Leer más

Fuente: Perfil
12/10/2025 02:00

¿Narcotráfico al acecho de la justicia?

Los tribunales son la instancia clave para detener el avance del delito organizado. Leer más

Fuente: Infobae
11/10/2025 13:29

Interceptan embarcación en Buenaventura con cerca de una tonelada de drogas en operación contra el narcotráfico

La Armada de Colombia incautó 868 kilos de marihuana y cocaína en una operación en el Pacífico, en medio de un despliegue masivo contra estructuras criminales

Fuente: La Nación
11/10/2025 00:36

El avance del narcotráfico y la desprotección social

En pocos temas como el drama del narcotráfico y su implacable avance, especialmente sobre los barrios y las familias más vulnerables, la Iglesia ha salido con los tapones de punta. Una sensación de desprotección generalizada sobrevuela tras el impacto del triple crimen que segó la vida de las jóvenes Morena Verdi, Brenda del Castillo -ambas de 20 años- y Lara Gutiérrez -de apenas 15 años-, en un hecho tan macabro y doloroso como desgarrador. Distintas expresiones de la Iglesia, desde los obispos de San Justo y de Quilmes a los curas de villas y barrios populares, denunciaron la existencia de "zonas liberadas a merced de los narcos" y una cultura de "destrucción, delincuencia y criminalidad". Un panorama que confirma la preocupante descripción de que "el narcotráfico está despenalizado de hecho" en la Argentina. La Matanza tiene el triste récord de ser el distrito con mayor tasa de homicidios en la provincia de Buenos AiresUna de las voces más enérgicas en estos días fue la del obispo emérito de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, quien animó a la sociedad a "salir de este infierno", en un mensaje transmitido frente a camaristas, jueces de primera instancia y fiscales que participaron del encuentro de la Pastoral Judicial. Fue en una convocatoria del obispo de San Justo, monseñor Eduardo Héctor García, destinada a encontrar caminos que permitan salir de la grave amenaza marcada por el cóctel explosivo de la marginación social, el delito y la violencia. "Tenemos que salir de este infierno y lo vamos a hacer", dijo Ojea, al denunciar que varias zonas de las periferias fueron "abandonadas por el Estado". El expresidente del Episcopado pidió que la Iglesia y el Poder Judicial puedan recrear una confianza mutua y "encontrarse en el territorio" para evitar que cada vez más personas terminen inmersas "en esa espiral en la que lo único que se busca es aniquilar, atropellar y anular". La reunión entre obispos, sacerdotes, jueces y fiscales se desarrolló en el Polideportivo San José, en el corazón de La Matanza, a diez cuadras de los monoblocks situados en la localidad de La Tablada en el que vivían las jóvenes brutalmente asesinadas. Hubo coincidencias en que la escalada de violencia en las poblaciones más humildes cruzó un límite y generó un grito de dolor y un clamor de urgente justicia. La Matanza tiene el triste récord de ser el distrito con la mayor tasa de homicidios en la provincia de Buenos Aires, según datos de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense. Un encuentro similar entre referentes de la Iglesia y el Poder Judicial se hará el 8 de noviembre próximo en Rosario, otra zona donde el avance narco no encuentra límites. El avance del narcotráfico no es un problema novedoso. Ya en 2014 el papa Francisco advertía que "la droga es una herida en nuestra sociedad, que atrapa a muchos y hiere a familias enteras"En el mismo foro se pronunció en forma contundente el obispo Eduardo García, quien hace once años transita las calles de distintos barrios de La Matanza. Hizo una fuerte referencia al triple crimen y a sus presuntos autores, y llamó a que no decayeran los esfuerzos tras la detención del narco de 20 años apresado en Perú y conocido como Pequeño J. "Todos sabemos que esto es parte de una cadena que no termina ahí. El culpable está más arriba y hay que tener coraje para seguir buscando, caiga quien caiga", exigió el obispo. El flagelo del narcotráfico y el crimen organizado también fue abordado el último fin de semana por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, quien participó como un peregrino más de la marcha al santuario de Luján. Reiteró que casos como el del triple crimen suceden cuando el Estado se retira de los barrios. "Es la expresión de todo un submundo ligado a drogas, violencia y comercio de armas que sale a la luz con hechos tan desgraciados como este. Es una problemática de toda nuestra Argentina", dijo, al insistir sobre el avance del "narcoestado". La Iglesia viene expresando su preocupación por la descomposición del sentido de comunidad en las propias parroquias, clubes, movimientos, sociedades de fomento y centros de salud, fenómenos que vinculan con el cierre de comedores, la eliminación de planes sociales y el abandono de obras en barrios populares, entre otras políticas públicas en crisis. El avance del narcotráfico no es, sin embargo, un problema novedoso. Ya en 2014 el papa Francisco advertía que "la droga es una herida en nuestra sociedad, que atrapa a muchos y hiere a familias enteras". Una definición que los obispos de Corrientes acaban de reactualizar ante la ley de narcomenudeo aprobada recientemente en la provincia. Urge que la Justicia actúe con celeridad y transparencia, sin margen para la tolerancia o la corrupciónLa ley provincial, advirtió la Iglesia de Corrientes, requiere de inversiones para atender en forma integral a las personas con problemas de consumo y la creación de estructuras que hagan posible su cumplimiento. "Deseamos que esta ley no se contente solo con atrapar al más débil y vulnerable, sino que logre desenmascarar y poner en evidencia cualquier tipo de impunidad", alertaron los obispos. A ello se suma, no solo en Corrientes, sino en todo el país, la necesidad de que la Justicia actúe con celeridad y transparencia, sin margen para la tolerancia o la corrupción, y que este hecho no quede impune como el de la niña Candela Sol Rodríguez, asesinada en 2011. En una audiencia celebrada el 26 de junio pasado, en una jornada internacional de lucha contra las drogas, el papa León XIV hizo un llamado urgente a combatir a quienes negocian con las adicciones. "Existen enormes concentraciones de intereses y organizaciones criminales generalizadas que los Estados tienen el deber de desmantelar".

Fuente: Infobae
09/10/2025 14:08

Petro ordenó la suspensión temporal de operaciones militares en Nariño y Putumayo, desatando la furia de la senadora Cabal: "Dichas suspensiones sirven al narcotráfico para moverse"

La senadora del Centro Democrático cuestionó la medida y advirtió que favorece los movimientos de grupos armados ilegales en los municipios afectados por la violencia

Fuente: La Nación
09/10/2025 01:18

Cazas y bombarderos. La curiosa flota de aviones de guerra de Machado, el empresario acusado de narcotráfico

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Cazas y bombarderos La curiosa flota de aviones de guerra de Machado, el empresario acusado de narcotráfico Por Jorge Martínez Carricart 9 de octubre de 2025

Fuente: Infobae
08/10/2025 16:12

Tomás Uribe acusó a Juan Manuel Santos de ser responsable del resurgimiento del narcotráfico en Colombia: "Nadie ha engañado tanto"

Según el hijo mayor del expresidente Álvaro Uribe, en el país "no ha nacido un colombiano que haya engañado tanto como Juan Manuel Santos"

Fuente: Perfil
08/10/2025 13:18

Andrés Watson: "El narcotráfico ingresa al país porque las fronteras están descuidadas"

"No es un problema jurisdiccional, es de todos", remarcó el intendente de Florencio Varela al analizar el avance del narcotráfico. Sobre el triple narcofemicidio, sostuvo que "la justicia provincial y los efectivos policiales están actuando muy rápidamente". Leer más

Fuente: La Nación
08/10/2025 13:18

Video: así es la casa donde detuvieron a "Fred" Machado, acusado por narcotráfico, en Viedma

Federico Andrés "Fred" Machado, acusado y detenido por formar parte de una estructura criminal dedicada al blanqueo de dinero y narcotráfico, fue trasladado a la Unidad Penal N° 12 luego de que la Policía Federal irrumpiera en su vivienda, ubicada en el km 20 de la ruta provincial N° 1 en Viedma, Río Negro. Hasta allí fue un móvil de LN+ para recorrer el lugar. La propiedad se extiende a lo largo de un considerable cuadrante natural y cuenta con un amplio parque, pileta y una construcción de varios metros cuadrados. La propietaria de la vivienda es la madre de Machado y en ella también vive su hermana, Malena Esther Igoldi, quien este martes manifestó "estar aturdida por todo lo que está pasando".El operativo policial que implicó el traslado de Machado a una unidad penitenciaria fue bajo el marco de la causa contra el excandidato a diputado bonaerense José Luis Espert por lavado de dinero, investigada por el fiscal federal Federico Domínguez. La misma fue impulsada por el referente kirchnerista Juan Grabois, por el pago de US$200.000 que el libertario reconoció recibir de Machado.Detenido, el empresario se mantiene expectante a la decisión de la justicia de trasladarlo a una cárcel de Buenos Aires o directamente aprobar su extradición a EE.UU..Qué dijo Machado tras la renuncia de Espert"Fred" Machado habló este martes, dos días después de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en las elecciones legislativas. Recluido en la Unidad Penitenciaria N° 12 de Viedma, el hombre se refirió a su vínculo con el economista, al que le aportó al menos US$200.000 durante la campaña presidencial de 2019.En su descargo, Machado indicó que en ningún momento le dio 34.000.000 de dólares, como denunció en primera instancia el dirigente kirchnerista Juan Grabois. En tanto, sobre el dinero que el actual diputado admitió haber recibido, indicó: "Sobre los US$200.000 se están confundiendo: era más pero en cuotas... No me acuerdo el monto final. Yo le cuento a Espert que tenía un proyecto en Guatemala, él me dice que hacía asesorías y le digo que podíamos firmar un acuerdo. Decían que era un buen economista".

Fuente: Infobae
08/10/2025 05:47

La historia de Nick Brewer: de estar preso por narcotráfico a ser referente internacional del bienestar

El modelo Primal Moves desarrollado por el excriminal combina movimientos naturales y conciencia corporal. Entrevistado para el pódcast "The Dr. Hyman Show", comentó que ahora ayuda a personas con dolor crónico y traumas para mejorar su bienestar físico y mental

Fuente: La Nación
07/10/2025 19:00

El Ministerio de Seguridad había emitido dos reportes secretos que revelan los vínculos de Fred Machado con lavado y narcotráfico

Dos informes secretos del Ministerio de Seguridad, elaborados en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, a los que accedió LA NACION, revelan la red de vínculos y operaciones de Federico Andrés "Fred" Machado, el empresario aeronáutico argentino acusado en Texas por lavado de activos y tráfico internacional de drogas, con terminales políticas locales. Los documentos, marcados con la leyenda "SECRETO", describen un entramado que combina vuelos sospechosos, sociedades con empresarios locales del sector aeronáutico y el financiamiento político desde fuentes irregulares. Según los reportes, que datan de 2021, el DHS solicitó información a la Argentina "sobre el ciudadano Federico Andrés Machado por sus presuntas vinculaciones con una organización criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de activos". La acusación formal fue presentada el 24 de febrero de 2021 por el fiscal federal de Texas, quien lo señaló junto a dos socios estadounidenses por "violar las reglamentaciones de aviación para poner en manos de narcotraficantes una cantidad indeterminada de aviones para el tráfico de cocaína".Además, el mismo expediente judicial sostuvo que el grupo había organizado "una serie de operaciones conocidas como estafa piramidal o esquema Ponzi", que les permitió lavar alrededor de 550 millones de dólares producto del tráfico de drogas.Un día después de la imputación, el 1 de marzo de 2021, Machado ingresó a la Argentina procedente de México. De acuerdo con la inteligencia del DHS, el empresario "podría intentar lavar 34 millones de dólares en Argentina", por lo que las autoridades norteamericanas se encontraban preparando órdenes de detención y captura internacional.Los informes detallan que la justicia estadounidense vinculó a la organización de Machado con al menos cuatro aeronaves cuyos registros fueron alterados para facilitar el tráfico de cocaína de los carteles mexicanos. Los investigadores consignaron que "en diciembre de 2018 un avión se estrelló en Venezuela con 1.200 kilos de cocaína del Cártel de Sinaloa; en marzo de 2019 otro avión se estrelló en México con 1.215 kilos; en enero de 2020, una aeronave fue interceptada con 1.700 kilos en Guatemala; y en febrero de 2020, otro avión fue detenido en Belice con 2.300 kilos de cocaína". El primer evento señalado es previo al financiamiento de la campaña de José Luis Espert.Uno de los episodios más graves ocurrió en Petén, Guatemala, en diciembre de 2019. En esa ocasión, fue hallado un avión perteneciente a Machado con 2.500 kilos de cocaína. Según los informes, "dos de los detenidos por ese hecho â??un mexicano y un expolicía de Costa Ricaâ?? se fugaron luego de que el juez les concediera la libertad condicional. Meses después, el juez guatemalteco que los liberó fue asesinado por un sicario en la ciudad de Petén".Machado es piloto y dueño de South Aviation, una empresa radicada en Estados Unidos dedicada al alquiler de aeronaves. Los reportes destacan que "de fuentes abiertas surge que su empresa South Aviation le alquiló en 2010 un avión a los hermanos Juliá, que finalmente fue interceptado luego de despegar del aeropuerto de San Fernando en Barcelona con 994 kilos de cocaína", en el caso conocido como "Narco Jet".Entre marzo de 2016 y diciembre de 2019, el empresario habría realizado una serie de vuelos particulares desde Argentina â??Salta, San Fernando, Rosario y Chacoâ?? hacia Perú, Guatemala, Colombia y Panamá, destinos que los investigadores asocian al narcotráfico y al lavado de dinero. Este patrón de desplazamientos, según el Ministerio de Seguridad, "permite inferir preliminarmente que parte de sus maniobras criminales pudieron ser ejecutadas en nuestro país".La investigación también revela los vínculos de Machado con Sergio Daniel Mastropietro, un empresario argentino ligado a la aviación comercial. En 2010 ambos formaron una sociedad llamada SO VAIN S.A., dedicada al alquiler de aeronaves y servicios aéreos. Los documentos señalan que Mastropietro "cumple roles ejecutivos en una serie de sociedades, entre las que se destacan la presidencia de Avian Líneas Aéreas S.A., continuadora de MacAir Jet, empresa aerocomercial del Grupo Socma" de la familia Macri.El informe agrega que "los ejecutivos de MacAir continuaron cumpliendo funciones en Avian" y recuerda que "en 2017, las empresas vinculadas al Grupo Socma fueron beneficiadas en la redistribución de los espacios de los hangares de Aeroparque con un perjuicio para la empresa estatal Aerolíneas Argentinas".Ambos empresarios también comparten domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, en la calle Juez Tedín 2860, y coincidieron en vuelos privados. Según la información recabada, el 16 de marzo de 2016, Machado y Mastropietro coincidieron en un vuelo particular hacia Estados Unidos; el 20 de abril de 2019, ambos compartieron un vuelo con destino a Perú junto a cuatro pasajeros de nacionalidad italiana, venezolana, mexicana y estadounidense. Para los investigadores, la relación con Mastropietro habría permitido a Machado operar dentro del sistema aeronáutico argentino con respaldo local y acceso a infraestructura clave.Los documentos secretos también mencionan un vínculo político. "De fuentes abiertas surge que Machado financió la campaña presidencial de José Luis Espert, aportando fondos y transporte en aviones para la campaña de las elecciones 2019", señala el informe.Si bien no existen imputaciones judiciales en la Argentina sobre ese financiamiento, la referencia del Ministerio de Seguridad y el DHS fue incorporada como un indicio del alcance político y económico del empresario. La inclusión de ese dato sugiere que Machado habría intentado insertarse en circuitos partidarios y de influencia, aprovechando sus recursos logísticos y financieros en un contexto electoral.Los informes elaboraron conclusiones: "Independientemente de los delitos por los que Machado es acusado en Estados Unidos, resulta probable que haya cometido delitos en nuestro país", advierten. Y agregaron que "teniendo en cuenta el incremento de sus tránsitos desde 2016 y sus vínculos con empresarios ligados a la aviación comercial y a los grupos relacionados con el gobierno 2015-2019, se puede inferir que Machado pudo haber aprovechado su influencia para extender sus operaciones ilegales en nuestro país".Las recomendaciones incluyen "profundizar la reunión de información sobre Machado, sus vínculos personales y comerciales", así como "coordinar con el DHS el intercambio de datos para ejecutar su captura internacional". También se insta a "iniciar una investigación en nuestro país" para determinar el posible circuito de lavado de activos y contrabando de drogas, y las responsabilidades de los organismos de control â??ANAC, PSA, Aduana, UIF, ORSNAâ?? "que debieron haber actuado".

Fuente: Página 12
06/10/2025 10:26

Sebastián Galmarini: "El narcotráfico tiene penetración en la política argentina"

El director del Banco Provincia y dirigente del Frente Renovador explicó cuál es el costo fiscal que tendría para el país reimprimir las boletas en Buenos Aires sin José Luis Espert en la foto.

Fuente: Infobae
05/10/2025 13:35

Las advertencias de 'El Mayo' Zambada: a un año de su captura, la estructura del narcotráfico desafía al Estado mexicano

Entre guerras internas del Cártel de Sinaloa y fallidas estrategias gubernamentales, las palabras del capo resuenan en la realidad actual del país

Fuente: Perfil
05/10/2025 01:00

"No podés combatir el narcotráfico con un candidato financiado por un tipo sospechado de narco"

El líder del Frente Cívico calificó el escándalo como "un espanto" y advirtió que el vínculo con Machado, quien tiene pedido de extradición a EEUU, afecta directamente la credibilidad de LLA. El senador asegura que no le pide permiso a nadie por sus opiniones y llamó a cuidar al Presidente. "Si no te dan las piernas hay que pedir salir y no que el técnico te saque". Leer más

Fuente: La Nación
04/10/2025 18:36

Narcotráfico, trata de personas y femicidios, materia de debate en la tercera jornada de la Semana Negra BA

Ayer, en la tercera jornada de la Semana Negra BA, el festival porteño de literatura policial, el público lector pudo conocer, en la sede de la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575), algunos de los temas que en la actualidad aborda el género policial en lengua española: marginalidad social, ausencia del Estado, narcotráfico, trata de personas, corrupción, femicidios y otras violencias. En el primer subsuelo del edificio La Prensa, iluminado con tenues luces rojizas, sobrevoló la macabra sombra del triple "narcofemicidio" en Florencio Varela. El último templo de Cleopatra emerge en AlejandríaAbrió el evento un homenaje a Héctor Jacinto Gómez, a cargo de Marcelo Rubio y Demetrio López, del ciclo Oscuro Total. El curador de la Semana Negra BA, el escritor Loyds, con una remera rojo sangre con el rostro de Al Pacino en Scarface, participó de todas las sesiones del día. Tanto el público como los autores invitados "marcharon presos" y posaron para las mugshots (fotos de prontuario).Con la coordinación del periodista Gabriel Wainstein (del equipo de Córdoba Mata), Mercedes Funes, Tatiana Goransky, que habló sobre su oficio de "escritora fantasma", y el colombiano-argentino Martín Doria conversaron sobre la escritura "por uno y por otros". Funes, que debutó como novelista con Adentro (Planeta), contó que la experiencia de escribir ficción había representado un "salto" a un terreno en el que no se sentía tan segura como el periodismo. "Una no puede leer las noticias sin encontrar locura en lo cotidiano", dijo.Doria reveló que, en sus comienzos, se "iba hacia la autoficción" (algo que consideró un "error de principiante") hasta que advirtió que "era más importante contar una historia generacional". El autor de Postales de río, premonitoria novela de 2013 que será reeditada por La Escena del Crimen y que narra los estragos del enfrentamiento entre bandas narco en el conurbano bonaerense, es además médico pediatra. Goransky reveló que su nouvelle erótico-policial Quisiera amarte menos (Galerna) guardaba relación con el tristemente célebre doble crimen de La Dársena en Santiago del Estero.A continuación, las escritoras Liliana Escliar, Patricia Suárez y Silvia Hopenhayn charlaron con el escritor Juan Guinot sobre sus métodos de trabajo, obras e incursiones en otros géneros (el teatro, la televisión, la ópera). Suárez reveló que su nouvelle Tom (La Escena del Crimen), protagonizada por un secuestrador de perros, había surgido de un testimonio de Carlos Carrascosa, pareja de María Marta García Belsunce (el hombre, para evitar otros secuestros, se había negado a pagar el rescate del perro Tom), mientras que Hopenhayn dijo que en su novela Elecciones primarias (Alfaguara), ambientada en los años 1970, "nada es real, pero todo es verdadero". "Me cuesta pensar en crímenes reales para escribir", dijo. Escliar contó que la novela Los motivos del Lobo (Tusquets, cuyo título se le ocurrió a su pareja, Juan Sasturain) era producto de una serie televisiva (Malicia) que "el director arruinó". Al comparar la Semana Negra BA con la Semana Negra de Gijónn, sostuvo: "Lo nuestro es más modesto".En la charla sobre noir rural coordinada por la librera Liliana Ballare, los escritores Nicolás Ferraro, Mariana Travacio y Lola Quai hablaron sobre un territorio que parecía ajeno a un género eminentemente urbano, como la novela negra. Ferraro, autor de la celebrada Ámbar (Grijalbo), destacó que en las novelas negras rurales predomina el desamparo y la desesperación. "En territorios como la Triple Frontera o Vaca Muerta, donde hay un poco de poder, hay mucha prostitución, red de trata, juego ilegal, y son territorios fantásticos para la novela negra", sostuvo. "Son lugares donde la ley es la del destino, donde los personajes están a la buena de Dios", remarcó Travacio, autora de las nouvelles Como si existiese el perdón y Quebrada (Tusquets). Y Quai, periodista agropecuaria, dio detalle sobre el personaje de Celestino "Sapo" Ballesteros, jefe de una patrulla rural en la próspera localidad de 9 de Julio. "Me gustaba unir estos dos mundos: el campo y el policía", dijo la autora de El Toro (La Escena del Crimen). Los "íconos del género negro" -el hispano-mexicano Paco Ignacio Taibo II (aquejado por un problema lumbar y con una campera con el logo de Fondo de Cultura Económica), Rodolfo Pérez Valero (uno de los fundadores del policial cubano) y Guillermo Orsi- conversaron con la periodista María Helena Ripetta. Los tres contaron divertidas anécdotas sobre encuentros internacionales del siglo pasado y el actual condicionamiento por parte de las editoriales que siguen las "modas" literarias. Coincidieron en que el policial sigue siendo uno de los géneros más populares. "El problema es que los autores de América Latina no nos conocemos entre nosotros", dijo Orsi, que recordó la importancia de Rubén Tizziani para el policial argentino. "Podíamos mantenernos haciendo novela social con el policial -observó Taibo II-. Pero la novela negra necesita distancia".Cerró la jornada la charla "El policial en Iberoamérica", con la presencia de Juan Sasturain, Carlos Salem y Ernesto Mallo (estos dos últimos residentes en España) que, en diálogo con la periodista Cristina Mucci, recurrieron al humor y las historias de policías y criminales de la ficción y la vida real. "Me he peleado con la policía toda la vida y ahora duermo con una", contó Mallo. "Hay traducciones de autores con estilos poderosos bastante adocenadas, rápidas y un tanto descuidadas", objetó Sasturain, mientras que Salem, flamante autor de Tango para un torturador arrepentido (Alrevés), opinó que actualmente los lectores compraban "mucha mierda". En la Casa de la Cultura, se pueden encontrar libros de los invitados al evento.Para agendarÚltimas actividades de la última jornada de Semana Negra BA A las 18: Librazos, guiones, adaptaciones y plataformas. Conversan Leo Oyola, Martín Baintrub y Horacio Convertini. Modera Valeria Groisman (Casa de la Cultura).A las 19: Derivas del género negro. Con Guillermo Martínez, Eugenia Almeida y Sergio Olguín. Modera Eugenia Zicavo (Casa de la Cultura)

Fuente: Infobae
04/10/2025 13:20

¿Cómo opera el narcotráfico en Perú?: "No tenemos cárteles de la droga, pero sí clanes familiares", explica jefe de Dirandro

El jefe policial antidrogas señala que familias locales acopian y venden a representantes extranjeros, quienes controlan la logística y el lavado de dinero. Además, reveló las rutas de salida de la droga peruana

Fuente: Perfil
03/10/2025 15:36

Rompe el silencio Fred Machado, el empresario vinculado al narcotráfico que le pagó 200 mil dólares a José Luis Espert

Detenido en Neuquén en 2021 y actualmente bajo prisión preventiva domiciliaria en Viedma, habló con Perfil tras el video en el que José Luis Espert reconoció que recibió un pago de 200 mil dólares del empresario. Leer más

Fuente: Infobae
03/10/2025 04:35

Los invisibles del narcotráfico: los que dirigen rara vez están en la escena

Los líderes, los organizadores y quienes mueven los hilos cuentan con recursos, estrategias y estructuras destinadas a evitar que su nombre figure en un expediente judicial o en las tapas de los diarios




© 2017 - EsPrimicia.com