naciones

Fuente: Perfil
07/11/2025 06:18

Naciones enteras se construyeron con inmigrantes

"Un demócrata socialista de 34 años nacido en Uganda, se convirtió en alcalde de Nueva York, la ciudad del mismo presidente que organiza deportaciones masivas", señala el dos veces ex embajador de Argentina en EE.UU. Otras voces comienzan a hacerse oír en el país. Leer más

Fuente: La Nación
29/10/2025 19:00

La selección argentina femenina y un arranque con varias postales positivas en la Liga de Naciones

En el estadio Centenario, unas 7000 personas asistieron al empate 2-2 entre Uruguay y Argentina por la Liga de Naciones, las primeras eliminatorias del fútbol femenino camino al Mundial de Brasil 2027. Y en Buenos Aires, cuatro días antes, en el triunfo de la selección contra Paraguay por 3-1 en la cancha de Argentinos Juniors, un grupo de alrededor de 50 niñas -un grupo intenso entre los 3 mil espectadores presentes- aprovechó un parate en el juego para gritarle a Solana Pereyra, la arquera: "Solaaaana, Solaaaana". Pereyra las miró, saludó, se tocó la cara como si la ovación la hubiera emocionado. Cuando terminó el partido dijo que el cariño se sintió desde la llegada del ómnibus, cuando muchas chicas y sus familias las estaban esperando para alentarlas.La doble fecha de Liga de Naciones deja un puñado de postales positivas que marcan el pulso del andar de la selección. En números, la Argentina sumó cuatro puntos y ahora tendrá la tercera jornada libre. El torneo terminará el 9 de junio del año próximo y los dos primeros se meterán en la Copa del Mundo.El nivel de juego también genera entusiasmo. Contra Paraguay, Argentina fue protagonista y tuvo momentos de grandes jugadas colectivas, como la del segundo gol, que arrancó de un lateral por el sector derecho y terminó del otro lado, con el festejo de Agostina Holzheier, después de 10 toques. El duelo con Uruguay fue diferente. La selección estuvo abajo dos veces (remontó un 1-0 y un 2-1), con algunas fallas defensivas, pero se llevó el empate en el minuto 90. El gol lo anotó una debutante, otro dato para anotar en el haber: Annika Paz, jugadora de River, de 16 años, una de las promesas del fútbol argentino, marcó de cabeza sobre el cierre del partido. Había entrado 14 minutos antes."Hace dos semanas las veía por la tele y hoy jugar con ellas es único", dijo, con la timidez característica de quien arranca. "Ni en mis sueños me lo imaginaba así. Están en el plantel Bonsegundo y Cometti, las admiro un montón, son referentes, trato de aprender de ellas todos los días", le contó al sitio FutFemGol. View this post on Instagram A post shared by CONMEBOL (@conmebol)El técnico Germán Portanova apuesta a la renovación. En la conferencia de prensa recordó cuando, un año atrás, cuando citó a Paz por primera vez para unos entrenamientos, fue hasta River a hablar con sus padres. La delantera arrancó jugando torneos intercountries en Pilar, con su hermano, hasta que se fue a probar a River, club del que es hincha. También tuvo su estreno Abril Reche, de Racing, que con 28 años fue titular. "Fue el partido más importante de mi carrera. Nunca tuve un partido en selección, en ninguna categoría, es una locura que haya sido en la mayor y con estas bestias que tengo de compañeras", contó con alegría. Su caso da cuenta de una forma de trabajo del cuerpo técnico: se convoca a las futbolistas por su momento. Actualidad, presente y rendimiento son puntos que se ponen por delante más allá del recorrido, la experiencia, el vínculo personal o las preferencias del público que sigue a la disciplina de cerca. La lista para esta doble fecha fue de 28 jugadoras. Reche no se lo esperaba. "Estaba en mi casa sola, tomando mate. Me llamaron, me pidieron foto del DNI y lo primero que pregunté fue: '¿Para jugar de qué me llaman?'. Porque juego de todo", le contó a AFA Estudio. View this post on Instagram A post shared by CONMEBOL (@conmebol)Como ya había ocurrido en la Copa América, en la que Argentina terminó tercera e invicta en los 90 minutos, las más jóvenes demostraron jerarquía. En estos dos partidos, Holzheier, de Racing y con 22 años, jugó de titular e ingresaron Kishi Núnez (19 años, de Boca), Paulina Gramaglia (22, de Tenerife), Margarita Giménez (20, de Badalona) -las tres contra Paraguay- y Milagros Martín (18, Tenerife). El recambio al que apostaba el entrenador parece traer aire fresco. Maricel Pereyra, la 10, fue la goleadora: hizo uno en cada partido y se adaptó a diferentes posiciones del mediocampo.Entre las experimentadas, Aldana Cometti llegó a su centenario de partidos con la celeste y blanca (hizo tres goles en los últimos 7 jugados con la Selección, todos de cabeza) y Florencia Bonsegundo fue decisiva en las transiciones, clara en la circulación de pelota y líder para manejar los ánimos del equipo."Contra Uruguay es un partido único -dijo Portanova- porque no hay otro rival parecido, que juegue tan frontal, al espacio, y que presione". El entrenador marcó la clave positiva después del duelo con Paraguay: "Estamos en crecimiento, buscando una identidad de juego -aclaró Portanova-. Hoy la clave fue el carácter de las jugadoras. Dejan todo, les invito a seguir a este equipo. No se rindieron pese a la desventaja, no bajaron los brazos. Nos identificamos más con el partido contra Paraguay, que tuvimos más toque y protagonizamos. Pero el empate fue justo".En la libreta del entrenador seguro está anotado para trabajar el tema de los duelos, cómo mejorar la salida frente a un rival que presiona, y algunas reacciones de Pereyra bajo los tres palos. View this post on Instagram A post shared by Selección Argentina (@afaseleccion)Mientras tanto, en Brasil, donde será el próximo Mundial, hay propuestas para que el evento sirva como explosión de la disciplina. Según el sitio especializado Mundo Pelota, el Gobierno Federal de Brasil enviará al Congreso un proyecto para aplicar algunos cambios en la legislación durante el Mundial. La propuesta incluirá que haya vacaciones escolares durante toda la Copa del Mundo y feriados cuando juegue la selección brasileña. Además, la Confederación Brasileña de Fútbol ya oficializó que todas las competiciones del país se suspenderán mientras se dispute el torneo. Una buena política para copiar. Las brasileñas no participan de la Liga de Naciones porque ya están clasificadas como organizadoras del Mundial.En estas dos jornadas, Colombia -segunda en la Copa América- quedó como líder, después de vencer 4-1 a Perú y 2-1 a Ecuador, en Quito. Argentina quedó con 4 puntos, igual que Chile y Venezuela. Las chilenas fueron la única selección que no recibió ningún gol, y en esto es clave el regreso al equipo de la arquera Christiane Endler, del Lyon de Francia, top del mundo.Ahora la Argentina tendrá libre la tercera fecha. Pero por la cuarta jornada, el 2 de diciembre próximo, el estadio Florencio Sola de Banfield sería finalmente la sede para que recibir a Bolivia. Originalmente se había propuesto Puerto Madryn, como sede pero en principio no pasó la inspección final de la Conmebol, y por eso el estadio del Taladro, que fue sede de la final de la última Libertadores Femenina parecería ser la alternativa elegida.Sea donde sea, en cualquier punto del mapa del país, algo está claro: hay niñas por todos lados con ganas de ir a alentar al equipo, con sueños de fútbol.

Fuente: Página 12
28/10/2025 20:23

Liga de Naciones: la Selección Argentina Femenina sacó un puntazo

Las dirigidas por Germán Portanova estuvieron dos veces abajo en el resultado y sin embargo terminaron sacando un valioso empate de visitante; ahora la Albiceleste quedará libre en la siguiente jornada.

Fuente: Página 12
27/10/2025 16:48

Argentina vs. Uruguay, en versión Liga de Naciones femenina

La Selección Nacional se prueba en el Centenario luego del exitoso debut ante Paraguay. Tras esta fecha, el novedoso torneo que clasifica al Mundial 2027 volverá recién dentro de un mes.

Fuente: Infobae
24/10/2025 04:24

El extraordinario legado de Naciones Unidas, a 80 años de su creación

Su diseño, en su momento representó un trascendental avance civilizatorio frente a los desórdenes de un sistema internacional anárquico que condujo a dos guerras mundiales. Hoy, el principal desafío es combatir el rebrote de ideas totalitarias a nivel global

Fuente: Página 12
23/10/2025 16:36

La Selección Argentina se estrena en la Liga de Naciones Femenina

Las dirigidas por Portanova debutan este viernes ante Paraguay, a las 20 y como locales en Argentinos Juniors, en el torneo clasificatorio para el Mundial 2027.

Fuente: Clarín
23/10/2025 15:00

La Liga de Naciones Femenina de Conmebol suma un patrocinador de peso

Se trata de Betano, la marca premium de apuestas deportivas y juegos en línea. El nuevo torneo, que se jugará entre el octubre de 2025 y junio de 2026, servirá como instancia de clasificación para el Mundial femenino de Brasil 2027.

Fuente: Página 12
22/10/2025 12:03

Comienza la Liga de Naciones, el camino al Mundial de Brasil 2027

Las Eliminatorias femeninas tendrán su primer torneo clasificatorio a la Copa. Calendario, fechas y entradas para seguir a la Selección

Fuente: La Nación
19/10/2025 08:18

US$3000 millones: crece la deuda 'perdida' que Cuba y otras dos naciones nunca le pagaron a la Argentina

El que a hierro mata, a hierro muere. La frase podría aplicarse a una situación paradójica que involucra a la Argentina. El país, que tiene un largo registro de incumplimiento en el pago de sus deudas, tiene acreencias millonarias con un grupo de naciones que le deben plata desde hace años y cuyo cobro permitiría hacer frente a la escasez de dólares.Esos montos, además, siguen en aumento, de acuerdo con la actualización que hace periódicamente el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), en cuyos asientos contables están registradas tras una capitalización en 2011 y revisó LA NACION de documentos oficiales. Suman más de US$3000 millones.Cuba es el principal deudor de la Argentina. Se empezó a crear el 24 de agosto de 1973, en la presidencia de Raúl Lastiri, aunque por una gestión de su antecesor, Héctor J. Cámpora, alfil de Juan Domingo Perón. Su ministro de Economía, José Ber Gelbard, le había recomendado darle a la nación caribeña una línea de crédito de US$600 millones para financiar la venta de tractores, maquinaria agrícola, camiones y vehículos. La intención era exportar Fiat 125, Renault 12, Ford Falcon, Ami 8 y Peugeot 404. Fidel Castro era su presidente en aquel momento.La deuda registrada de Cuba con la Argentina es de US$1278,75 millones. Pero a ese monto hay que agregarle los intereses. Hasta agosto de este año, eran de US$1722,06 millones, es decir, más que el capital. Esta última cifra, además, está en aumento: entre marzo del año pasado y el último dato disponible de 2025, trepó exactamente US$113,28 millones.Hay otros dos países que le deben a la Argentina por motivos similares, pero los montos son sustancialmente menores. Se trata de la República Cooperativa de Guyana y de la República Centroafricana. En el primer caso, se le prestaron originalmente US$4,51 millones. Con intereses devengados y compensatorios, alcanza hoy los US$17,81 millones.El caso de la República Centroafricana es más complejo. La deuda total es de US$43,12 millones, según los últimos registros oficiales. Ese monto está alcanzado por la iniciativa de los procesos de negociación de acreedores nucleados en el Club de París, en el tratamiento de deudas de los países pobres altamente endeudados (HIPC). Es un programa que permite el alivio de los pasivos a través de aplazamientos, condonaciones y reducciones de las obligaciones del servicio de la deuda.Desde la vuelta de la democracia hasta ahora, casi todos los gobiernos intentaron de alguna manera recuperar el dinero que Cuba le debe a la Argentina. Ninguno, sin embargo, tuvo el éxito que esperaba.Lo intentaron Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Néstor Kirchner y Mauricio Macri. Sus enviados reforzaron una conclusión que llevaban por anticipado: es muy difícil sacarle un dólar a una nación comunista.El intento de Alberto Fernández, también infructífero, tuvo una vuelta casi narrativa. Felipe Solá (su primer canciller), quien empezó a caminar en política de la mano de la Juventud Peronista y formó parte del gobierno de Cámpora, hizo gestiones para cobrarle a Cuba la deuda generada cuando él arrancaba en la política.En enero de 2020, Solá aprovechó la cumbre de la Celac en México para recordarle el problema a Bruno Rodríguez Parrilla, su par cubano.Paradójicamente, quizás nadie hizo tanto como Néstor Kirchner por recuperar el dinero, pese a la afinidad ideológica con el régimen. Recién llegado al poder, le encargó a su canciller, Rafael Bielsa, que viajara a La Habana para iniciar las gestiones de cobranza. Bielsa aterrizó en la isla en octubre de 2003 y tuvo un diálogo sobre el tema con Fidel Castro.Dos días después, el canciller estaba negociando con Francisco Soberón, presidente del Banco Central de Cuba.El canciller llevó una propuesta acordada con el ministro de Economía, Roberto Lavagna, que contemplaba aceptar tecnología para medicamentos y tratamientos de discapacidades, así como licitar en el mercado argentino bonos de deuda cubana que les permitieran a sus tenedores participar del turismo en el Caribe.Esta última era una idea del subsecretario de Asuntos Latinoamericanos, Eduardo Sguiglia, que además era economista. Bielsa intentó cobrar la deuda hasta el final de su gestión.Carlos Menem también le dedicó tiempo al tema. Entre enero y agosto de 1995, la Argentina mandó a La Habana varias misiones para avanzar en la conciliación. El trabajo concluyó el 25 de agosto de ese año: la deuda era de US$1278 millones. Ese es el número que aún figura hoy en los registros oficiales. A la cifra anterior se le aplicó la tasa Libor â??de referencia en el mercado mayorista británicoâ?? más 1,5 puntos porcentuales.Mauricio Macri le encargó la gestión a su jefe de Gabinete, Marcos Peña. Pero cuando iba a viajar para conversar el tema, un huracán afectó a Cuba y debió suspender el viaje.El único que tuvo algo de suerte fue Alfonsín: el gobierno de la isla hizo pagos por US$102 millones en 1988 y por US$98,6 millones al año siguiente, cuando la Argentina ya estaba en hiperinflación.Una revisión pormenorizada de los archivos del Banco Central muestra cómo se gestó el plan exportador que comenzó durante el gobierno de Héctor Cámpora, continuó bajo la dictadura y se extendió hasta la presidencia de Raúl Alfonsín.Para noviembre de 1985 existían al menos 13 convenios financieros firmados entre la entidad monetaria argentina y otros países, como China, El Salvador, Guatemala, Guinea, Guyana, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Senegal. Todos representaban montos mucho menores al préstamo otorgado a Cuba.Medio siglo después, hay tres de esos créditos que permanecen como reliquias contables en los balances del BICE. Ningún gobierno se animó a darlos por perdidos, pero tampoco logró cobrarlos. Son la otra cara del espejo de la Argentina: la de un país que alguna vez prestó, y que ahora cruza los dedos para que le presten.

Fuente: Infobae
07/10/2025 16:05

Gustavo Petro destacó que hay fallas en el método de Naciones Unidas para medir cultivos de coca en Colombia

La organización internacional ofreció al Gobierno nacional aplicar modelos estadísticos alternativos tras cuestionamientos de Gustavo Petro y la descertificación de Estados Unidos

Fuente: Infobae
03/10/2025 15:29

Leonor Zabaleta, representante de Colombia ante Naciones Unidas, destaco los logros del Gobierno Petro ha logrado en la implementación del Acuerdo de Paz: formalización de predios, creación de consejos comunitarios, entre otros

La funcionaria enfatizó que su participación ante la ONU no solo respondía a su cargo diplomático, sino también a su identidad como mujer indígena del Pueblo Arhuaco de la Sierra Nevada

Fuente: Perfil
01/10/2025 11:18

Para sobrevivir, las Naciones Unidas deben salir de Estados Unidos

Con las grandes potencias centradas en sus enfrentamientos mutuos, y con la administración Trump retirando no solo su apoyo activo sino también su financiamiento, el panorama para la ONU parece sombrío. Leer más

Fuente: Perfil
29/09/2025 11:36

Hacer o morir para las Naciones Unidas

El problema central es que el éxito de la ONU siempre ha dependido de la cooperación entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad con derecho a veto: Reino Unido, China, Francia, Rusia y Estados Unidos. Leer más

Fuente: Infobae
29/09/2025 10:55

El ranking de los países donde los emigrantes son más felices: tres naciones de América Latina ocupan el podio

La red social Internations.org publicó su último ranking Expat Insider, en el que destacó cómo la calidad de vida, la integración social y la situación financiera se afirman como los factores que más aprecian los expatriados a la hora de elegir un destino para vivir en 2025. Qué países quedaron en el final de la tabla

Fuente: Infobae
28/09/2025 16:38

Gustavo Petro volvió a referirse sobre decisión de EE. UU. de quitarle la visa, tras polémica protesta: "Es un acto contra las Naciones Unidas"

El presidente de la República, en una nueva publicación en sus redes sociales, salió en defensa de sus acciones durante su reciente visita a Nueva York, en la que participó no solo en la Asamblea General de la ONU, sino en otros actos en defensa de Palestina y en ataque a Israel

Fuente: La Nación
28/09/2025 11:00

Un premio para la Fundación P.U.P.I. en las Naciones Unidas

La Cumbre de Impacto Iberoamericano es el único acontecimiento en español que se lleva adelante durante la semana de la Asamblea General de las Naciones Unidas. En Nueva York se reunieron líderes globales para impulsar un progreso real en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En esta cumbre para estrechar lazos en la región, con la presencia de Jefes de Estado, ministros, altos ejecutivos y organizaciones solidarias, uno de los momentos destacados fue la entrega del Premio de Impacto Iberoamericano, una distinción para organizaciones comprometidas en un cambio profundo para las comunidades.Este año, ese premio que también celebra la inspiración se le otorgó a la Fundación P.U.P.I., creada en 2001 por Javier Zanetti y su esposa, Paula de la Fuente. Desde sus inicios, la Fundación trabaja sin descanso en la protección integral de los derechos de niños y niñas en situación de vulnerabilidad en la Argentina, ofreciendo apoyo en nutrición, salud, educación y desarrollo social.La fundación de Javier Zanetti, en acciónGracias a programas que acompañan a la infancia desde los primeros meses de vida hasta la adolescencia, talleres culturales y deportivos, así como espacios de acceso a la tecnología, la Fundación P.U.P.I. se ha convertido en un modelo de inclusión y acompañamiento integral. Desde hace años Zanetti decidió involucrarse en asuntos de impacto social y educativo que han favorecido la vida de cientos de niños y familias.

Fuente: Perfil
28/09/2025 04:36

Argentina en la Asamblea General de Naciones Unidas

Leer más

Fuente: La Nación
27/09/2025 20:36

La secretaria General electa de Naciones Unidas Turismo dijo que "la Argentina tiene oportunidad de crecer"

Shaikha Nasser, es secretaria general electa de Naciones Unidas Turismo. Asumirá a fin de año para dar impulso al turismo global hasta 2029. Es la primera mujer en ser elegida para conducir ese organismo internacional. Llegó desde Arabia con ideas innovadoras para participar de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de Buenos Aires. En la FIT nticipó que los pueblos ganadores de Best Tourism Villages 2025 se conocerán entre el 15 y 16 de octubre, en una ceremonia que tendrá lugar en China. Durante una entrevista con LA NACION destacó que la Argentina tiene una importante oportunidad para explorar el turismo receptivo con viajeros de Asia. ¿Cuáles son los requisitos para atraer a millones de turistas? A continuación, los detalles.-¿Qué potencial ve en la Argentina?-Una naturaleza diversa. Una naturaleza hermosa, hay cultura, hay nieve. Creo que tiene todo. Veo que hay mucho potencial para ayudarlos a crecer el número de visitas a la Argentina.-¿Qué mercado cree que podría explorar la Argentina para atraer más turismo?-Asia es un mercado para explorar. Están China e India áreas en las que podría venir mucha gente. Creo que es posible si está la infraestructura correcta con la conectividad. Pienso entender que van en las direcciones correctas entre los destinos para ayudar a más gente a visitar la Argentina.-¿Qué estrategias debe desarrollar un país para fortalecer el turismo? -El número uno es seguridad. La seguridad es muy importante. Un país seguro va a atraer los viajantes a venir a visitar. El número dos es la cultura. Es muy importante. Y el más importante es la gente. -¿Qué beneficios trajo la iniciativa Best Tourism Villages de Naciones Unidas turismo en las comunidades rurales?Best Tourism Villages es una iniciativa global para destacar los pueblos -de hasta 15.000 habitantes- que preservan las culturas y las tradiciones. Se celebra y se protege la biodiversidad. Y se generan oportunidades. Desde su comienzo, en 2021, cuando se creó para reducir desigualdades regionales en ingresos y desarrollo, resultó en beneficio de mayor cantidad de visitantes, a estas villas destacadas, en todo el mundo.-¿Hay registros de cambios en el flujo del turismo hacia los pueblos galardonados? (N. de la R.: en la Argentina son Caspalá (Jujuy) La Carolina (San Luis) Trevelin (Chubut) Gaiman (Chubut) Caviahue - Comahue (Neuquén) y Villa Tulumba (Córdoba).-Les pregunté ayer y les dijeron que año a año que han visto un crecimiento en número de turistas en esos pueblos en la Argentina. Lo que impacta en las comunidades y en las personas que vivan en esos pueblos, porque crea empleos. Nota de redacción: este año la Argentina postuló ocho pueblos para ser distinguidos como BTV: Maimará, en Jujuy; San Javier y Yacanto, Córdoba; Villa Elisa, Entre Ríos; Seclantás, en Salta; Saldungaray en Buenos Aires; Famatina en La Rioja; Uspallata en Mendoza y Colonia Carlos Pellegrini en Corrientes.-¿Por qué cree que el turismo aún no está en el tope de la agenda global?-Es algo que aún no se está discutido en las agendas globales. Creo que es muy importante saber cuánto contribuye a la economía. El turismo hoy contribuye a cerca del 10% del GDP del mundo. Y crea alrededor de 357 millones de trabajos. Por eso que es muy importante poner en valor su peso en la generación de empleos.-¿Cuál es la herramienta que aún no existe para fortalecer el turismo? -Creo que tenemos todo, pero tenemos que usar las cosas de la manera correcta. Tenemos tecnología, tenemos gente, son dos cosas muy importantes en el turismo. Porque el turismo es muy importante en el capital humano, pero es muy importante para el capital humano saber cómo usar la tecnología de una manera que sirva los viajantes y los trabajadores estrategias deber desarrollar para desarrollar el turismo en una manera sustentable-¿Que aporte diferencial traerá la primera mujer electa en la ONU turismo? -Espero que, al final de mi mandato, en cuatro años, asegurarme de haber sido capaz de generar un impacto en la comunidad, en la economía y en el ambiente. Tengo cinco prioridades: Sostenibilidad, Inversión, Desarrollo de Capacidades y educación, transformación digital y gobernanza corporativa. Más transparencia.

Fuente: Perfil
25/09/2025 00:00

Javier Milei redobló su rechazo a la Agenda 2030 ante la Organización de las Naciones Unidas

En su intervención en la Asamblea General, el presidente además cuestionó la autoridad del organismo como ente supranacional. Eduardo Sartelli, Sixto Cristiani y Daniel Lipovetzky debatieron en "Comunistas" cómo diseñar una política ambiental que no conspire contra el desarrollo nacional. Leer más

Fuente: Infobae
25/09/2025 00:00

¿Por qué el PIB de tu país sigue creciendo y tú vives cada vez peor? Las limitaciones del indicador que supuestamente mide el crecimiento de las naciones

La expansión de la economía no refleja la distribución de la riqueza, las condiciones sociales ni muchos otros factores de bienestar, lo que explica la sensación de estancamiento frente a cifras positivas

Fuente: Infobae
24/09/2025 14:29

Violet, hija de Ben Affleck y Jennifer Garner, reitera la importancia del uso de cubrebocas en un evento de las Naciones Unidas

La joven argumentó que "el aire filtrado debe ser un derecho humano" durante su intervención en Nueva York

Fuente: Clarín
24/09/2025 09:36

Javier Milei en la ONU, EN VIVO: el Presidente habla ante la asamblea de Naciones Unidas en Nueva York y se reúne con Kristalina Georgieva

El mandatario sigue su gira por los Estados Unidos donde este miércoles dará su discurso a las 12.45.La reunión con la directora del Fondo Monetario Internacional será a las 15.30.

Fuente: Perfil
24/09/2025 05:00

Luego de conseguir el apoyo de Trump, Milei dará un discurso hoy en Naciones Unidas con tres grandes ejes temáticos

Manuel Adorni informó que el presidente también tiene pactada su reunión con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional, para este miércoles a las 14.30. Leer más

Fuente: Infobae
24/09/2025 02:11

Después del fuerte apoyo político de Trump, Milei hablará en Naciones Unidas, se reúne con Georgieva y cenará con Bessent en la Gala del Atlantic Council

El presidente protagoniza hoy una agenda vinculada a la política exterior, la situación económica y las relaciones de poder con la Secretaría del Tesoro, que concedería un préstamo millonario para pagar los vencimientos de la deuda

Fuente: Infobae
23/09/2025 12:09

Perú respalda que la secretaría general de las Naciones Unidas recaiga en un representante de América Latina y el Caribe

La delegación peruana, incluyendo a Dina Boluarte, participó de la conmemoración del 80° aniversario de Naciones Unidas y la reunión de alto nivel por el 30.º aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer

Fuente: La Nación
22/09/2025 13:00

Cuándo habla Javier Milei en la Asamblea de las Naciones Unidas

El presidente Javier Milei viajará a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU (Organización de las Naciones Unidas). Luego de su presentación, donde expondrá su visión sobre los desafíos mundiales, recibirá el Global Citizen Award por su plan de reformas económicas.Cuándo habla Javier Milei en la Asamblea General de la ONUEl presidente Javier Milei tiene programado un viaje a Estados Unidos para participar en la Asamblea General de la ONU (Organización de las Naciones Unidas). Su discurso está previsto para el miércoles 24 de septiembre a las 12:45, para marcar su segunda presentación ante líderes mundiales.Comitiva presidencial y agenda en Estados UnidosEl mandatario estará acompañado por su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller, Gerardo Werthein.Además de su participación en la Asamblea General de la ONU, Milei recibirá el Global Citizen Award. La ceremonia de entrega, donde el secretario del Tesoro, Scott Bessent, le otorgará este reconocimiento, tendrá lugar en Nueva York. El Atlantic Council, un think tank norteamericano, justifica este galardón por el plan de reformas económicas que el presidente lleva adelante en Argentina. En la misma ceremonia, también serán premiados el presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.Encuentros confirmados y declaraciones previas al viajeEstá previsto que la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, participe en la ceremonia de entrega de los reconocimientos, quien ya mantuvo un contacto telefónico con Luis Caputo para ratificar el respaldo del organismo a Argentina, tras los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.Este viaje se produce después de la gira de Javier Milei en junio, que incluyó visitas a Israel, Italia, España y Francia, donde se reunió con líderes como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente francés, Emmanuel Macron.Javier Milei en CórdobaAntes de su partida, el Presidente encabezó un acto por el 125º aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Durante su discurso, apuntó contra parte de la oposición, acusándola de querer "romper el equilibrio macroeconómico" y advirtió que "violar la restricción del presupuesto no es gratis".Milei señaló: "Los procesos de cambio siempre generan resistencia del status quo y cuanto más fuerte es el proceso de cambio, evidentemente la resistencia es aún muchísimo mayor".Enfatizó: "Violar la restricción del presupuesto no es gratis, por eso fue tan impactante como llegó la gente la idea de 'no hay plata'. Todos lo padecemos regularmente y a la Argentina eso no le fue barato, haber violado sistemáticamente la restricción del presupuesto". Tras su presentación, encabezó una convocatoria a la militancia libertaria en el Parque Sarmiento.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
19/09/2025 21:18

Las Naciones Unidas denunciaron la "detención arbitraria" del gendarme Nahuel Gallo por el chavismo en Venezuela

Fue a través de un extenso informe en el que se denuncia la situación de otros presos políticos extranjeros.El apoyo del organismo expone la contradicción del Gobierno argentino, que retiró la candidatura argentina al Consejo de Derechos Humanos.

Fuente: Infobae
18/09/2025 15:28

Dina Boluarte brindará un discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas: Esta es su agenda completa

La mandataria se encontrará en Nueva York, Estados Unidos, entre el 21 y el 25 de septiembre. Su agenda incluye otro discurso en un evento sobre medio ambiente

Fuente: Infobae
12/09/2025 10:34

Durante su viaje a New York para hablar en Naciones Unidas, Milei cenará con Bessent y Georgieva en la Gala del Atlantic Council

El prestigioso centro de estudios concedió el Global Citizen Award al presidente argentino. El galardón lo entregará el secretario del Tesoro de Donald Trump. La directora gerente del FMI fue invitada la ceremonia, adonde también se premiará a Emmanuel Macron y Gianni Infantino

Fuente: Clarín
03/09/2025 18:00

El impacto del liderazgo femenino con acento latino en Naciones Unidas

La ONU tiene una nueva oportunidad de elegir, por primera vez, a una mujer como Secretaria General.

Fuente: Página 12
22/08/2025 18:49

Sierpe de las primeras naciones

Fuente: Perfil
16/08/2025 01:18

Un grupo de ONGs denunció al gobierno en el Comité de Naciones Unidas

Un importante grupo de ONGs, entre las que figura el CELs, la ACIJ y la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad, denunció al gobierno nacional ante el Comité de Naciones Unidas. La causa: el deterioro de la situación que atañe a las personas en esta situación. Leer más

Fuente: Infobae
04/08/2025 14:10

Naciones Unidas reclamó que la reforma constitucional de Santa Fe garantice la independencia de los fiscales

Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU, envió una carta a los convencionales tras un pedido de la Asociación Argentina de Fiscales. Hizo críticas al funcionamiento del Ministerio Público de la Acusación

Fuente: Infobae
03/08/2025 13:25

Gustavo Petro confirmó que el país será parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: "La humanidad contará con Colombia"

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro confirmó que Colombia será parte del Consejo de Seguridad por dos años más

Fuente: Infobae
25/07/2025 14:17

Podría ser una gran Secretaria General de Naciones Unidas: Sheinbaum sobre Alicia Bárcena

No basta con el interés personal, también debe tener el respaldo de la diplomacia mexicana

Fuente: Infobae
23/07/2025 14:31

El hijo menor de Juana Rivas pide ayuda a Naciones Unidas, Amnistía Internacional y Save the Children: "Nadie me escucha, ya tengo once años y sé lo que quiero para mi vida"

La jueza aplazó la entrega hasta el viernes para que el menor no sea sometido a "exposiciones innecesarias"

Fuente: Perfil
13/07/2025 17:18

La Organización de las Naciones Unidas denunció presiones de Javier Milei sobre el Poder Judicial

A través de un comunicado oficial, el organismo internacional pidió aclaraciones sobre medidas que podrían afectar la autonomía de los tribunales. El Ejecutivo aún no respondió y solicitó una prórroga para presentar su descargo. Leer más

Fuente: Infobae
06/07/2025 19:46

Se reporta caída del 11% en la inversión extranjera directa mundial en 2025, de acuerdo con un informe de las Naciones Unidas

La desaceleración de la inversión extranjera directa a nivel mundial durante 2025, reportada por la Unctad, plantea nuevos desafíos para Colombia, debido a que la competencia por atraer capitales enfrenta un panorama menos favorable para consolidar proyectos de desarrollo

Fuente: Infobae
05/07/2025 01:59

Naciones Unidas pide justicia y trato digno ante hallazgo de 383 cadáveres en México

La organización internacional instó al gobierno mexicano a llevar a cabo una investigación exhaustiva con apego a los derechos humanos

Fuente: Infobae
01/07/2025 17:06

Llega a México Chen Daojiang, el nuevo embajador de China en el país; reforzarán lazos entre ambas naciones

Como parte del protocolo, el diplomático tendrá que entregar sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que su designación sea oficial

Fuente: La Nación
29/06/2025 01:18

Esteban Actis: "El sistema de Naciones Unidas que crearon EE.UU. y Occidente sirve para que China siga ascendiendo"

"La disuasión nuclear sigue siendo un eje rector de las relaciones internacionales desde la Segunda Guerra Mundial. Israel no quiere verse en un empate estratégico con Irán", dice. "Si Ucrania hubiera tenido bombas nucleares, no existiría la guerra entre Rusia y Ucrania", reflexiona. "Irán quiere llegar a la disuasión nuclear porque siente que su seguridad, como Estado, está cubierta a partir de esa tecnología", desarrolla. "Por sanciones, Irán dejó de recibir o tuvo un costo de oportunidad de cerca de 400 mil millones de dólares", subraya. "China es un aliado económico y político de Irán pero no es un socio militar. Rusia es el principal proveedor de armas de Irán y su principal aliado en materia militar", precisa. "China defiende el status quo de una arquitectura internacional de reglas de juego que no fueron creadas por China sino por Occidente y Estados Unidos: la Pax Americana", explica. "Hoy el revisionista del orden mundial, el que se siente insatisfecho por ese orden basado en reglas tanto a nivel económico como político, como Trump con Naciones Unidas, es la potencia dominante, Estados Unidos, que creó ese orden", explica. "Hoy China ofrece mayor certidumbre que Washington", asegura. "Estados Unidos y los contribuyentes americanos no tienen porqué estar financiando la seguridad de los países europeos. Es cierto que ha existido un desbalance en el gasto de defensa en la OTAN", señala. "A Trump le preocupan otras geografías en términos estratégicos: el Asia Pacífico. Ya no es posible que se endeude y tenga déficit fiscal para contribuir a la defensa de la UE", sostiene. "Trump y Milei coinciden en la crítica política e ideológica a los valores de Naciones Unidas y a la influencia de la cultura woke", dice. "En el caso de China, no hay un compromiso monetario en la seguridad internacional ni hay un cuestionamiento al funcionamiento político ideológico del sistema internacional de Naciones Unidas. Al contrario, esas instituciones sirven para que China siga ascendiendo", afirma. "China no solamente quiere un mundo en paz sino que tiene una visión mucho más statusquoista del orden internacional liberal", agrega. "La conflictividad internacional desnuda la falta de sintonía política regional en América del Sur y las divergencias profundas en política exterior de los gobiernos del Mercosur, sobre todo en materia ideológica", analiza. "Lula está mucho más conforme con Toto Caputo que con el canciller argentino Werthein", contrasta. "Brasil con Lula y Chile con Boric han tenido una postura muy crítica de Israel y de Estados Unidos", compara. "La Argentina y Paraguay son los únicos países que manifestaron su apoyo incondicional a Israel y a Estados Unidos en su accionar bélico", concluye. El destacado experto en relaciones internacionales, Esteban Actis, estuvo en La Repregunta. Actis es Doctor en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, donde es profesor e investigador. Es Consultor del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), asociado a la Consultora INSIGHT-LAC. Fue consultor recientemente del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID-INTAL). Es coautor de La disputa por el poder global. China contra Estados Unidos en la crisis de la pandemia.Mundo en guerra, el conflicto Israel vs Irán y cómo repercute en América Latina. China vs Estados Unidos: ¿ideología anti woke vs intereses comerciales? Petróleo: Obama vs Trump, dependencia vs soberanía energética: ¿cómo juega en las decisiones bélicas? Trump vs OTAN: ¿cambió el eje de sus intereses? EEUU y el Asia Pacífico. Escalada bélica y poder nuclear: ¿un cambio de régimen en las relaciones internacionales? "Riesgo existencial": ¿se puede equiparar el riesgo de Israel con el de Irán? Mercosur, Argentina vs Brasil. Actis hizo su análisis. Aquí, la entrevista completa.China. ¿Más negocios que ideología? Su rol en la crisis Israel v Irán-En la crisis actual con eje en Medio Oriente está claro el rol de Israel, de Estados Unidos y el de Irán. Hay preguntas sobre los otros países del Golfo Pérsico y del mundo árabe, y también preguntas sobre China. Se la vio alertando a Irán para que no obstruyera el Estrecho de Ormuz. ¿Qué intereses tiene China específicamente en Irán? -Podemos distinguir entre los intereses en el plano económico comercial y en el plano político, geopolítico. China importa el 15 por ciento de su petróleo de Irán pero el 35 por ciento del petróleo desde el Estrecho de Ormuz. Efectivamente, a diferencia de los Estados Unidos, China es un país dependiente energéticamente de socios externos en materia de hidrocarburos. Y en ese sentido, la posible interrupción del Estrecho de Ormuz por parte de Irán como una retaliación a la acción norteamericana del bombardeo, afecta más los intereses de China que a los de Estados Unidos. En los últimos años, EEUU es autosuficiente en materia energética. Es más, está exportando petróleo. En ese sentido, en las consideraciones estratégicas de Irán seguramente pesó la advertencia de Beijing de que obstruir el estrecho era una acción no solamente no amistosa con Occidente sino también con China. Ahora bien, en materia política estamos viendo algo muy interesante. China ha evitado asumir responsabilidades directas en muchos de los conflictos internacionales recientes y sobre todo, ofrecer garantías de seguridad. China es un aliado económico y político de Irán. Irán se sumó a BRICS, con el BRICS ampliado. Pertenece a la Organización de Cooperación de Shanghai, un foro de cooperación de países asiáticos. Forma parte de BRI, la iniciativa que tiene China, pero no es un socio militar. Cuando Irán necesita un aliado militar, ése es Rusia. Es su principal proveedor de armas y principal aliado en materia militar. Pero Rusia está en otra sintonía con su guerra perenne con Ucrania. No sabemos si ha tenido voluntad pero no tiene capacidades para intentar proteger a Irán. Y China es una potencia hoy dispuesta a cooperar y a comerciar, pero no tiene ninguna responsabilidad en materia de seguridad más allá del vecindario próximo a su frontera. Irán quedó solo geopolíticamente. "Trump y Milei coinciden en la crítica política e ideológica a los valores de Naciones Unidas y a la influencia de la cultura woke"China, ¿más interesada en la paz que en la guerra? Comercio y mundo en orden-En relación a ese rol de China que se enfoca muchísimo en lo comercial y no ha dado un salto de escala en sus intereses geopolíticos hasta un nivel de influencia bélica, ¿se puede hacer esta interpretación: China prefiere un mundo en paz porque se comercia mejor que en un mundo en guerra? ¿Está ese espíritu en China? -Sí, efectivamente. Hoy China no solamente quiere un mundo en paz sino que tiene una visión mucho más statusquoista del orden internacional liberal. Defiende el statu quo de una arquitectura de normas y de reglas de juego que no fueron creadas por China sino por Occidente y Estados Unidos: lo que denominamos la Pax Americana. Ese conjunto de reglas y ese orden basado en reglas que hoy la administración Trump plantea reformar. China pretende que funcione el multilateralismo y la cooperación internacional. No quiere una situación de conflictividad o de crecimiento de la conflictividad en la escena internacional. No desea guerras, sobre todo porque las guerras que hoy parecen emerger plantean líneas rojas que están más cerca de China que de Estados Unidos. -¿En qué sentido? ¿Qué quiere decir "líneas rojas" en este contexto? -"Líneas rojas" son los principales puntos neurálgicos de desacuerdo, donde los intereses de los Estados son vitales. Hoy Medio Oriente. Es un punto álgido de conflicto. Tanto Israel como Irán ven que su supervivencia como Estado puede estar en juego. Y cuando la percepción de las élites, mal o bien, es que la supervivencia de los Estados está en juego, no tienen ningún tipo de miramiento a la hora de recurrir a la guerra. Israel v Irán. ¿Qué es el "riesgo existencial"? ¿Cómo juega el factor nuclear?-En relación a esta idea de que Irán e Israel, ambos perciben un riesgo existencial, ¿hay una diferencia importante de Irán, donde es el régimen el que está corriendo un riesgo existencial pero no tanto el Estado, con Israel, que es cuestionado ya como Estado judío, más allá de quién gobierna y de qué régimen gobierne?-Israel siente amenazada su seguridad y su supervivencia porque una parte de el régimen iraní ha declarado abiertamente que brega por la desaparición del Estado de Israel. Hay un sector muy radicalizado, que no es todo el Gobierno, dentro del régimen iraní del Ayatollah. Israel está buscando no quedar empatado estratégicamente con Irán. Es muy interesante ver lo que ha pasado con India y Pakistán. India tuvo la primera prueba nuclear en la década del '70; Pakistán, en los '90. En el espejo de esa relación entre India y Pakistán, Israel ve que la capacidad militar y de poder que tiene India sobre Pakistán no se puede proyectar en influencia porque Pakistán tiene el arma nuclear. Eso es lo que ha pasado en los últimos meses de conflictividad entre esos dos países. La disuasión nuclear sigue siendo un eje rector de las internacionales. Israel no quiere verse en ese empate estratégico.-En relación a Irán, no corre un riesgo existencial como Estado. Hay un régimen que es cuestionado por sus lazos con el terrorismo y la amenaza que representa para Israel como Estado. ¿No hay una disparidad en cuanto al riesgo existencial que pone a Israel en una situación de mayor gravedad?-En términos políticos, en relación a la supervivencia de un régimen político, aquellos que maneja los resortes del Estado lo consideran como tal y se confunde con los intereses del Estado. -Entiendo que puede se el argumento de los ayatollah, pero desde el análisis por fuera de esa lógica, ¿cómo lo plantea usted?-Efectivamente, se puede pensar que con otro régimen político, la situación cambiaría. Pero la posibilidad de un cambio de régimen en Irán es muy lejana. Un cambio de régimen se da por intervención directa o por una revolución, y ambas cosas están lejos de suceder en Irán. Y más allá de lo que podamos pensar, los Estados autoritarios está muy cerca de confundir gobierno con Estado, y esa es la percepción inherente. Y con esta guerra, esa percepción está acentuada porque esta guerra va a acentuar el cerramiento del régimen y va a acarrear una mayor opresión de los disidentes. Y va a acelerar el intento de Irán de recuperar las capacidades militares y nucleares que ya han sido bombardeadas, aunque no sabemos aún cuán afectadas quedaron. O va a aumentar su intención de acceder a la bomba nuclear por otros medios. La conflictiva se va a acelerar.China vs EEUU. ¿Por qué China no avanza con un rol bélico? El camino de la diplomacia-Volviendo a China y cómo juega en este mapa, se podría hacer un análisis muy básico: en la medida en que Estados Unidos avanzó militarmente con las "bunker busters", estas bombas tan poderosas, capaces de penetrar el suelo y llegar hasta instalaciones nucleares subterráneas, China podría hacer otro cálculo de los niveles de riesgo que representa la competencia con Estados Unidos como el gran contendiente global. Sin embargo, Chin no da pasos bélicos. ¿Eso puede cambiar en el futuro? ¿Tiene China esa disposición, eventualmente, si el conflicto crece? -China tiene hoy capacidades militares para tener una postura más belicista en el plano internacional. Según los rankings de capacidades militares, China está en un segundo o tercer puesto después de Estados Unidos y Rusia. Algunos ya plantean que China tiene mayores capacidades militares que Rusia. Lo que hoy no tiene es la voluntad de pensar que ese paso y llegar a una confrontación mayor en el plano internacional sea funcional a sus intereses. China tiene una paciencia estratégica. Pero hay líneas rojas: Taiwán, por ejemplo, es una línea roja. El Mar del Sur de China es una línea roja. Esta idea de una China intentando maximizar su seguridad se reduce a su geografía más próxima a su contexto contiguo. Más allá de eso, hoy China no parece dispuesto a involucrarse en términos militares ni a tener mayor responsabilidad ni a plantear exigencias mayores a las contrapartes. Tiene una postura mucho más cauta, prescindente, declarativa, siempre bregando por la resolución de los conflictos en forma pacífica y por la integridad territorial. Es una postura que no es acorde al estatus internacional que tiene: China es una potencia global.-Es muy interesante ese punto: con el correr de las décadas, ese país que estaba en un rincón geopolítico muy contrario al orden occidental global, termina representando una mayor confianza en la potencia constructiva y resolutiva de conflictos que ofrece la gobernanza y la diplomacia internacional de Naciones Unidas, por ejemplo, casi más que el Estados Unidos de Donald Trump, o el Israel de Netanyahu, por ejemplo. Es una evolución realmente curiosa. -Efectivamente. Pensemos en lo que se llama la "trampa de Tucídides", esta idea de que hay un rising power, un poder que asciende, que converge con la potencia establecida, y una potencia establecida que siente amenazas de ese poder. La teoría dice que el rol revisionista debería tenerlo la potencia que está ascendiendo. Pero hoy el revisionista del orden, el que se siente totalmente insatisfecho por ese orden basado en reglas tanto a nivel económico como político, como vemos en el caso de Trump con Naciones Unidas, es justamente la potencia dominante, Estados Unidos, que creó ese orden. En términos multilaterales, diplomáticos y ni qué hablar, de las relaciones comerciales, China quiere y plantea un intento de dar mayor certidumbre y certezas, tener ciertas reglas claras de juego.Aunque sabemos que en política internacional siempre hay una forma de eludirlas. Pero efectivamente hoy el mundo ve en China un actor que ofrece mayor certidumbre que la que ven en Washington. Muchos Estados lo ven así. Pasó en América Latina, en la reciente cumbre entre CELAC y China. En Washington ven incertidumbre permanente, cambio de reglas de juego y no entienden bien cuál es el juego político en Washington. -¿Xi Jinping se volvió más confiable que Donald Trump?-Para la política internacional, sí.-Y para el comercio, también.-Efectivamente, para el comercio también porque hoy China y sus reglas de juego comerciales están sobre la mesa. No se espera que China cambie de un día para otro y anuncie por redes sociales aranceles del 20 o 30 por ciento a un socio comercial. Eso no existe. -¿En qué cosas es menos confiable China versus Estados Unidos para el mundo? ¿En temas de transparencia de sus desarrollos tecnológicos, digitales y virtuales, inteligencia artificial o Estados Unidos también empieza a mostrar frentes complicados en ese en ese campo? -Para Occidente, la desconfianza de China viene por un régimen político autocrático. No es una democracia con check and balance de otros actores que puedan ejercer presión. Hay un temor de Occidente de que gran parte de las empresas chinas, sobre todo las tecnológicas, que tienen un vínculo muy fuerte con el Estado, tengan al Estado por detrás de los intereses de esas empresas. Está el caso de Huawei y de las firmas chinas tecnológicas. Por eso hay un intento de Occidente de romper las cadenas de suministros, de lograr autosuficiencia, sobre todo en sectores claves como la biotecnología, en materia también logística. Trump cuestiona que en el Canal de Panamá haya puertos con capitales chinos. Se piensa que ante una hipótesis de conflicto, pueda ser ocupado por el ejército chino. Hay una desconfianza en relación al Estado chino y al capitalismo chino. Hoy es una percepción porque no hay muchos datos claros en el sentido de la influencia real. Pero efectivamente, en China, el Estado y el mercado están muy imbuidos. Esa desconfianza es tácita. Trump vs. la Unión Europea y la seguridad global. ¿Quién pone la plata?-Esta semana, se reunieron Estados Unidos y los países de la Unión Europea para revisar el tema OTAN y el gasto de defensa. Acordaron que la Unión Europea, por país, gastará el 5 por ciento de su PBI, 3,5 en gastos directos de defensa y 1,5 por ciento en gastos de infraestructura militar e infraestructura crítica. Trump le exige a la Unión Europea que ponga plata. ¿El retiro de Estados Unidos como el guardián del mundo tiene que ver con esta percepción de que los contribuyentes de Estados Unidos terminaron viendo sus recursos yéndose hacia un mundo que es cada vez más complicado? Y por otro lado, ¿el interés de China en sostener este orden mundial con Naciones Unidas como un organismo central tiene que ver con lo contrario: que nunca tuvo esta disposición de convertirse en el gran tutor global de la seguridad, entonces no ha tenido ese tipo de gastos?-Con respecto a Estados Unidos, hay una percepción fiscal: Estados Unidos y los contribuyentes americanos no tienen por qué estar financiando la seguridad de los países europeos. Ha existido un desbalance en el gasto de defensa en la OTAN: más allá de los modos de Trump, eso es cierto. La otra cosa que Trump le dice a Europa es: yo tengo otras geografías más importantes en términos estratégicos, específicamente el Asia Pacífico. Esto lo dijo el secretario de Defensa de los Estados Unidos. En realidad, los arreglos de seguridad y defensa en términos internacionales no están embebidos en la arquitectura multilateral política que es Naciones Unidas. Habría que diferenciar dos planos. Uno, el plano efectivamente militar y ahí la OTAN es el brazo de la alianza militar más importante de Occidente. Y ahora Estados Unidos le está diciendo a su a sus socios que hay que balancear la contribución en la defensa: ya no es posible que los contribuyentes americanos y Estados Unidos se endeuden y tengan déficit fiscal para hacer esa contribución. El mensaje no es sólo para Europa, sino a todos los socios de Estados Unidos, como Corea del Sur: todos tienen que gastar más en defensa. Y lo vamos a ir viendo en los próximos meses. Pero por otro lado, en términos políticos, respecto de la arquitectura financiera, económica y política internacional, la crítica de Trump no tiene que ver con el objetivo de un ahorro interno y de cuánto Estados Unidos aporta a Naciones Unidas. Es más una crítica política e ideológica en torno a los valores de Naciones Unidas, algo que también sostiene el presidente argentino Javier Milei: cómo la cultura woke y el progresismo han influenciado esas agendas. Son agendas que están totalmente desconectada de la necesidad de Estados Unidos. Hay una crítica política al sistema de Naciones Unidas. En el caso de de China, no tiene primero arreglos de seguridad de ese estilo. Más allá de que China vende armas a algunos de sus socios, no hay un compromiso monetario muy importantes en el arreglo de seguridad internacional. La influencia militar no es lo más importante de la influencia china; es lo más reducido. Y por otra parte, no hay un cuestionamiento al funcionamiento político ideológico por parte de China, sino más bien un conformismo de que esas instituciones sirven para que China siga ascendiendo y transformándose en una economía de ingresos medios a ingresos altos. Ese sistema todavía es funcional a esa lógica."Lula está mucho más conforme con Toto Caputo que con el canciller argentino Werthein"Trump vs. Irán. ¿Acuerdos o sanciones? ¿Qué disciplina mejor en el campo del desarrollo nuclear?-Interesante: para China, este mundo tal como está es una tierra de oportunidades. Para Estados Unidos, es necesario un cambio de escenario. Usted mencionó el tema de las sanciones. Uno de los análisis que se hace del conflicto entre Irán e Israel tiene que ver con el Pacto Nuclear que abandona Donald Trump en 2018. Fue firmado por Obama. Irán aceptaba los chequeos de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) siempre y cuando los países de Occidente, con Estados Unidos en el centro, levantaran las sanciones. Donald Trump dio marcha atrás. Su argumento fue que Irán no se dejaba controlar del todo y era necesario volver a poner sanciones. ¿Cómo está esa lógica de sanciones? ¿Cuán productivas han sido? ¿Cuán productivas pueden ser en este mundo actual, con este tipo de cosmovisión en juego?-En términos globales, las sanciones económicas, comerciales y financieras como instrumento de presión política no han tenido en general los impactos esperados. Rusia y la guerra de Ucrania son un ejemplo concreto. O el caso de Corea del Norte: se pensaba que con sanciones se lograría un cambio de régimen. En el caso iraní, hay un gráfico muy interesante creado por Federico Merke, colega internacionalista, a partir de un índice de capacidades económicas militares de Israel vs Irán. A partir de 2010, cuando comienzan las sanciones de manera intermitente, Irán sufre un declive de su poderío económico militar. Se estima que Irán dejó de recibir o tuvo un costo de oportunidad por sanciones de aproximadamente 400 mil millones de dólares. En el caso de Irán, las sanciones han impactado directamente en la economía iraní. Y por ende, por un spill over, en las capacidades de Irán en las últimas décadas.-Ha habido información de que, efectivamente, mientras las sanciones estuvieron levantadas en el marco del acuerdo firmado por Obama, Irán adelantó el desarrollo de su proyecto nuclear. En cambio, cuando vuelven las sanciones con Donald Trump, en su primera presidencia, se frena. ¿Tiene información en ese sentido? -Con respecto al desarrollo nuclear en sí, no te podría decir: hay especialistas que se dedican al tema energético de materia nuclear. Sí está claro que, sanciones o no, el enriquecimiento de de uranio por parte de Irán sigue estando presente. Una aspiración de Irán es tener capacidades nucleares. Irán ha sabido jugar muy bien sus cartas en el plano internacional, sobre todo para mostrar confianza con los organismos internacionales. La gran pregunta es si ese nivel de uranio alcanza para la bomba nuclear. Se habla de que el nivel necesario es 80 por ciento e Irán tiene 60 por ciento. La pregunta del millón es ésa: cuáles son las aspiraciones finales de Irán. Como internacionalista, diría que Irán quiere llegar a la disuasión nuclear. Es un objetivo alcanzado porque siente que su seguridad, como Estado, está cubierta a partir de esa tecnología y sin esa tecnología, es un actor vulnerable. Como fue Ucrania, por ejemplo: con la disolución de la Unión Soviética, Ucrania entregó su armamento nuclear. Si Ucrania hubiera tenidos bombas nucleares, no existiría la guerra entre Rusia y Ucrania."La Argentina y Paraguay son los únicos países que manifestaron su apoyo incondicional a Israel y a Estados Unidos en su accionar bélico"-El caso de la guerra Rusia vs Ucrania es un incentivo para aquellos países que no tienen armamento nuclear para decir: ven lo que pasa cuando uno se queda sin armamento nuclear o cuando no se tiene armamento nuclear. Es un ejemplo problemático. -Kenneth Waltz, un académico muy importante de las relaciones internacionales, tiene una frase muy polémica, que siempre discuto con los estudiantes: quien quiere la paz, debe debe armar las bombas nucleares. (John) Mearsheimer ha dicho recientemente: si todo Medio Oriente tuviera bombas nucleares, no habría guerras en Medio Oriente. La disuasión nuclear es efectiva. Puede ser peligrosa y ofrece un problema en términos de la falta de percepciones o el uso indebido. Pero hasta ahora la disuasión nuclear ha sido muy importante en las razones internacionales desde la Segunda Guerra Mundial. -En términos lógicos, se entiende ese esquema de razonamiento. ¿Pero merece algún tipo de aclaración y de letra chica cuando se trata de Estados que tienen proxies terroristas, como es el caso de Irán y su relación tan directa con Hezbollah? Se vuelven menos confiables en ese juego de autorregulación: tengo la bomba pero no la voy a usar porque todos las tenemos. ¿En el caso de un Estado que tiene proxies, brazos terroristas, conexión con organizaciones terroristas, cambia el análisis?-Es contrafáctico porque hoy, con los nueve actores nucleares, todavía no ha habido ningún tipo de filtración de capacidades estatales a grupos paramilitares o grupos terroristas.-Pero de los nueve Estados que hoy tienen bombas atómicas, ¿cuáles tienen proxies terroristas? -Entre los estados con mayor inestabilidad en términos políticos, o tienen mayores capacidades estatales de control, se podría plantear el caso de Corea del Norte. -Pero Corea del Norte está fuera del mundo, casi. Se salió de la OEIA y no se lo considera en estas lógicas de autorregulación.-Hay sospechas y temor en relación a Pakistán. Desde el 11 de septiembre en adelante, con la guerra al terrorismo de Estados Unidos, el temor fue que Pakistán y el gobierno de Pakistán cayera bajo una revolución islámica o un proceso de terrorismo, y las ojivas nucleares queden bajo ese. No hay ninguna evidencia de eso. Pero efectivamente, a mayor proliferación nuclear, si vamos a un mundo como el que propone Kenneth Waltz, aumenta el riesgo de un mal uso y de que caiga en manos indebidas. Argentina y el Cono Sur. ¿Cómo impacta el conflicto Israel v Irán? -La última cuestión tiene que ver con América Latina, la Argentina y la región y los países vecinos. Hubo todo un debate acerca de si la Argentina tenía que estar o no en los BRICS. Por otro lado, el año pasado, la justicia argentina estableció que el Estado de Irán financia, diseña y ejecuta acciones terroristas, de manera que hay una especie de contradicción en integrar los BRICS cuando también está Irán. ¿Cuánto pesa ese conflicto en la región? En relación a Brasil, hay analistas que dicen que la circulación de Hezbollah o de sus recursos tanto humanos como de otro tipo sería mucho más fácil porque Brasil no considera a Irán un Estado terrorista, a diferencia de la Argentina que lo define de esa manera. ¿Cómo empieza a jugar ese conflicto tan delicado en las relaciones internas del Mercosur? La reunión del Mercosur se va a hacer en esta próxima semana en medio de este conflicto, con posiciones muy divergentes de los países del Mercosur sobre el tema Irán: Brasil condenando ampliamente Israel y apoyando a Irán; Chile, que no es el Mercosur, pero es parte del cono Sur, también. ¿Qué pasa ahí? -La conflictividad internacional muestra y desnuda la falta de sintonía política regional y las divergencias profundas en materia de política exterior que tienen los gobiernos, sobre todo en materia ideológica. En el caso Argentina, junto con Paraguay, son los únicos países que han manifestado su apoyo incondicional a Israel y Estados Unidos en su accionar bélico. El resto de los Estados tienen una postura mucho más diplomática de condenar el uso de la fuerza, llamando a una situación de paz y con una mirada mucho más diplomática y no tan absoluta como en el caso de Argentina y Paraguay. -¿O es más absoluta a la inversa? Desde Brasil o desde Chile, se cuestiona a Israel por sus acciones en Gaza, por ejemplo.-Efectivamente, sobre todo Brasil con Lula y Chile con Boric han tenido una postura muy crítica. Se han unido con países europeos y otros para reclamar que el ataque en Gaza va más allá de la búsqueda de los terroristas que cometieron los atentados de octubre de 2023 y que hay una represalia contra el pueblo palestino. Esta guerra se da en ese marco de cierta desconfianza hacia el Gobierno de Netanyahu. Pero como bien decís, el problema es que parece que los caminos de Argentina y Brasil se bifurcan. Pero se bifurcan en términos políticos, y esto es interesante. Pero en materia comercial, si bien para el gobierno de Lula la política exterior argentina es un dolor de cabeza, en relación a la política económica y comercial, aunque no se dice públicamente, hay conformidad. Por ejemplo, con la liberalización del comercio, la eliminación de trabas al comercio. Lula da Silva está mucho más conforme con Caputo que con Werthein, el canciller argentino. Igual que China, uno de los reclamos del capitalismo brasileño era: necesitamos comerciar con Argentina, sin trabas, sin tanta burocracia. Y en eso se ha avanzado. Y lo más importante es que, volviendo a lo que pasa en el Oriente, la cooperación técnica nuclear entre Argentina y Brasil sigue siendo muy sólida. En la Agencia Brasileño-Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares, la ABACC, las salvaguardias siguen estando presentes y se sigue cooperando. Entonces, hay ruido político; ruido comercial, siempre hay: hay que ver qué pasa con el Mercosur, pero el comercio sigue y hoy hay una unión energética que se firmó en el G20 entre la Argentina y Brasil por el gas de Vaca Muerta. Y en términos estratégicos, las hipótesis de conflicto están fuera de la región. Que América Latina y América del Sur tengan una estabilidad y una zona de paz, en este contexto geopolítico, es una gran oportunidad y es un gran asset que muchas veces pasa desapercibido. Pero en el transcurrir de los próximos años, con una mayor conflictividad internacional, la previsibilidad que da la región en ese punto es algo a valorar, aunque muchas veces se pasa por alto.-Hay un tema que usted ha señalado en otras intervenciones: el autoabastecimiento energético ha sido clave para cambiar y bajar la escala de los conflictos. En un Medio Oriente donde el tema del petróleo pudo haber funcionado como un elemento extorsivo, el hecho de que Estados Unidos se autoabastece en petróleo y gas, como la Argentina, cambia la ecuación.-Efectivamente. Tener autosuficiencia energética, aunque nadie tiene autosuficiencia plena, pero al menos no depender excesivamente de los mercados externos en materia energética es un activo estratégico vital en un contexto de fragmentación geo económica, de cadenas globales de suministro más cortas. Permite a los países contar con otra evaluación de costos beneficios a la hora, por ejemplo, de ir a un conflicto bélico. En 2011, en el gobierno Obama, había algunos halcones que querían hacer esto que hizo Trump quince años después. Pero si en aquel momento Irán bloqueaba el Estrecho de Ormuz, Estados Unidos habría tenido un problema energético muy fuerte, cosa que hoy no sucede. Es un aliciente y es una posibilidad estratégica para un análisis de costo distinto. Estados Unidos lo ha hecho. Incluso en la guerra entre Rusia y Ucrania, Estados Unidos abasteció a Europa con gas natural licuado, cuando Rusia dejó de darle gas. Cuando Rusia anunció que iba a generar un invierno crudo en Europa y las sociedades europeas se pondrían en contra de la guerra, Estados Unidos pudo suplir con su superávit energético gran parte de esa demanda europea. Europa transitó el invierno con costos, pero no en una situación de emergencia permanente.

Fuente: Infobae
25/06/2025 18:28

Fernando Botero brillará en Asia: las obras del artista serán expuestas en varias naciones del continente

El colombiano falleció en septiembre de 2023, pero eso no ha impedido que sus creaciones sigan vigentes

Fuente: Página 12
20/06/2025 18:24

La agenda común de las Primeras Naciones

Fuente: Perfil
17/06/2025 16:36

El jefe del organismo nuclear de las Naciones Unidas afirmó que "Irán tiene material suficiente para seis a ocho armas nucleares"

El argentino Rafael Grossi habló sobre el poder atómico del régimen persa, en medio del conflicto con Israel. "No podemos decir que hoy tenga un arma nuclear, para eso hacen falta más cosas que el material", enfatizó. Leer más

Fuente: La Nación
08/06/2025 19:36

Así quedó la tabla histórica de campeones de la Liga de Naciones, tras el título de

La selección de Portugal se consagró campeón de la Liga de Naciones 2024-2025 al derrotar este domingo en la final a España por penales 5 a 3 tras igualar 2 a 2 en 120 minutos de juego y, con su segunda coronación quedó como el máximo ganador del joven certamen que organiza la Unión Europea de Fútbol (UEFA).El encuentro que se juegó en Allianz Arena de Munich, al cabo del tiempo reglamentario, terminó empatado. El elenco dirigido por Luis De la Fuente se puso en ventaja dos veces gracias a Martín Zubimendi y Mikel Oyarzabal y que comanda Roberto Martínez empardó gracias a Nuno Mendes y Cristiano Ronaldo. En la tanda Diogo Costa le atajó el cuarto remate a Álvaro Morata y el ganador acertó los cinco disparos.El certamen se completó cuatro veces y tiene tres campeones diferentes. En la primera edición, la 2018-2019, había celebrado Portugal gracias a un triunfo en la definición sobre Países Bajos 1 a 0. En la siguiente el título lo consiguió Francia con una victoria ante España 2 a 1 mientras que el conjunto ibérico se desquitó en 2023-2024 al doblegar a Croacia 5 a 4 por penales luego de empardar 0 a 0.Tabla de campeones de la Liga de las NacionesPortugal - 2Francia / España - 1El combinado luso accedió a la definición tras derrotar al local, Alemania, 2 a 1 con goles de Francisco Conceição y Cristiano Ronaldo. Florian Wirtz había puesto en ventaja a los germanos que, otra vez ante su gente como en la Eurocopa 2024, se quedaron afuera de la definición.Antes, el equipo dirigido por Martínez eliminó en los cuartos de final a Dinamarca por un global de 5 a 3 -perdió 1 a 0 en la ida y celebró 5 a 2 en la revancha-. En la primera etapa logró el primer puesto en la zona 1 con 14 unidades conseguidas en cuatro alegrías y dos igualdades ante Croacia, Escocia y Polonia.El tercer puesto de la edición 2024-2025 de la Liga de las Naciones fue para Francia gracias a que superó en el último cotejo a Alemania 2 a 0 como visitante en Stuttgart. Kylian Mbappé abrió el marcador y luego asistió a Michael Olise.

Fuente: Clarín
08/06/2025 17:00

Francia: comienza en Niza la conferencia de Naciones Unidas para proteger los océanos del mundo

Desde este lunes y hasta el 13 de junio, 70 jefes de estado y miles de científicos, se congregarán oceanógrafos, especialistas en niveles de los océanos y de la polución del plástico en sus aguas y líderes políticos que pronostican que sus países van a desaparecer por el cambio climático. Buscarán cómo crear conciencia y hasta donde se puede financiar el avance del cambio climático en esta custodiada ciudad de la Costa Azul, frente al Mar Mediterráneo.

Fuente: La Nación
08/06/2025 11:36

En qué canal pasan Portugal vs. España, por la final de la Liga de Naciones 2024-2025 hoy

La Liga de las Naciones 2024-2025 que organiza la Unión Europea (UEFA) se define este domingo con el estelar duelo entre las selecciones de Portugal y España, programado a las 16 (hora argentina) en el estadio Allianz Arena de Múnich con arbitraje del suizo Sandro Scharer.El cotejo se transmite por TV únicamente a través de ESPN y en la plataforma digital Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa del partidoEl combinado luso accedió a la definición tras derrotar al local, Alemania, 2 a 1 con goles de Francisco Conceição y Cristiano Ronaldo y sueñan con ser campeones por segunda vez. Florian Wirtz había puesto en ventaja a los germanos que, otra vez ante su gente como en la Eurocopa 2024, se quedaron afuera de la definición. En su camino al duelo decisivo el equipo dirigido por Roberto Martínez eliminó en los cuartos de final a Dinamarca por un global de 5 a 3 -perdió 1 a 0 en la ida y celebró 5 a 2 en la revancha-. En la primera etapa logró el primer puesto en la zona 1 con 14 unidades conseguidas en cuatro alegrías y dos igualdades ante Croacia, Escocia y Polonia.El elenco español, por su parte, dejó atrás en las semifinales a Francia 5 a 4 en partidazo: Nico Williams, Mikel Merino, Lamine Yamal por duplicado y Pedri marcaron para los dirigidos por Luis De la Fuente mientras que Kilian Mbappé de penal, Rayan Cherki, Dani Vivian en contra y Randal Kolo Muani anotaron para el actual subcampeón del mundo. En su trayecto a la final dominó el grupo 4 con 16 puntos gracias a cinco triunfos y un empate y en los cuartos de final su víctima fue Países Bajos 5 a 4 por penales tras igualar 5 a 5 en el global -2 a 2 en la ida y 3 a 3 en la vuelta-.Posibles formacionesPortugal: Diogo Costa; Nélson Semedo, Rúben Dias, Gonçalo Inácio, Nuno Mendes; Vitinha, Bruno Fernandes, João Neves; Bernardo Silva, Cristiano Ronaldo y Pedro Neto. DT: Roberto Martínez.España: Unai Simón; Pedro Porro, Robin Le Normand, Dean Huijsen, Marc Cucurella; Pedri, Fabian Ruíz; Lamine Yamal, Mikel Merino, Nico Williams; y Mikel Oyarzabal. DT: Luis de la Fuente.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es España con una cuota máxima de 2.03 contra 3.90 que cotiza su derrota, es decir una victoria y consagración de Portugal. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 3.82.Tabla de campeones de la Liga de las NacionesEl certamen se completó tres veces y tuvo campeones diferentes: en la primera edición, la 2018/19, celebró Portugal gracias a un triunfo en la definición sobre Países Bajos 1 a 0; en la siguiente el título lo consiguió Francia con una victoria ante España 2 a 1; y el conjunto ibérico se desquitó en la última ocasión al doblegar a Croacia 5 a 4 por penales luego de empardar 0 a 0.Portugal / Francia / España - 1

Fuente: Perfil
06/06/2025 19:18

Histórico alegato en las Naciones Unidas

El 14 noviembre de 1973 el Congreso Nacional por Ley 20.561, estableció el 10 de junio como el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas. El antecedente más significativo es la conocida Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones (ONU), basada en las conclusiones y recomendaciones del Comité de Descolonización de 1964 luego del alegato del embajador José María Ruda. Leer más

Fuente: La Nación
06/06/2025 17:18

Portugal vs. España, por la final de la Liga de Naciones 2024-2025: día, horario, TV y cómo ver online

Portugal y España, los dos mejores seleccionados europeos de la temporada, se enfrentan este domingo en la final de la Liga de Naciones 2024-2025. El partido se juega en el Allianz Arena de Munich, Alemania, a partir de las 16 (horario argentino), con arbitraje del suizo Sandro Scharer y televisación de ESPN, aunque también se puede ver por streaming en Disney+. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.El combinado luso viene de derrotar a Alemania en semifinales por 2 a 1, un resultado que no refleja lo que ocurrió en el encuentro. Portugal fue muy superior a un conjunto germano anfitrión irreconocible, con pocas figuras rutilantes y lejos del nivel de los mejores de la actualidad. Los goles del ganador fueron convertidos por Francisco Conceição y Cristiano Ronaldo, mientras que Florian Wirtz puso en ventaja parcial a los alemanes.La Furia Roja, por su parte, festejó en un mano a mano memorable ante Francia que finalizó 5 a 4 en Stuttgart. Llegó a estar arriba en el marcador por 4 a 0 cuando faltaban apenas 25 minutos para el final, pero se confió y le permitió soñar al último subcampeón del mundo, aunque finalmente no le alcanzó. Los tantos españoles los anotaron Nico Williams, Mikel Merino, Pedri y Lamine Yamal por duplicado. En contrapartida, los goles franceses los convirtieron Kylian Mbappé, Rayan Cherki, Dani Vivian en contra y Randal Kolo Muani.La certeza es que no se sumará nadie nuevo al palmarés de este certamen, ya que Portugal gritó campeón en 2018-2019 y España hizo lo propio en 2022-2023.Portugal vs. España: todo lo que hay que saberFinal de la Liga de Naciones 2024-2025.Día: Domingo 8 de junio.Hora: 16 (horario argentino).Estadio: Allianz Arena de Munich, Alemania.Árbitro: Sandro Scharer (Suiza).Portugal vs. España: cómo ver onlineEl encuentro definitorio se disputa este domingo a las 16 (horario argentino) en Munich, Alemania, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere una suscripción activa. El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está en canchallena.com.ESPN.Disney+.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, España corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el título por segunda edición consecutiva, en la final de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.00 contra los 3.89 que se repagan por un hipotético triunfo de Portugal. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.87.

Fuente: La Nación
05/06/2025 19:18

Así quedó conformada la final de la Liga de las Naciones 2024-2025

Se completaron este jueves las semifinales de la Liga de las Naciones 2024-2025 en las que Portugal y España doblegaron a Alemania y Francia, respectivamente, y jugarán por el título del certamen que organiza la Unión Europea (UEFA) el próximo domingo en el estadio Allianz Arena de Munich.En el primer duelo, los portugueses se impusieron 2 a 1 a los teutones como visitante con goles de Francisco Conceição y Cristiano Ronaldo y sueñan con ser campeones por segunda vez. Florian Wirtz había puesto en ventaja a los germanos que, otra vez ante su gente como en la Eurocopa 2024, no podrán dar la vuelta olímpica.El segundo cotejo fue un verdadero partidazo, con el combinado español dando cátedra a los galos sobre el campo de juego pero sufriendo más de la cuenta porque ganó 5 a 4 tras tener una ventaja de cuatro tantos (5 a 1 parcial). Nico Williams, Mikel Merino, Lamine Yamal por duplicado y Pedri marcaron para los dirigidos por Luis De la Fuente mientras que Kilian Mbappé de penal, Rayan Cherki, Dani Vivian en contra y Randal Kolo Muani anotaron para el actual subcampeón del mundo.Resultados de las semifinales de la Liga de las NacionesAlemania 2- 1 Portugal.España 5-4 Francia.Definición de la Liga de las NacionesDomingo 8 de junioPartido por el tercer puesto10: Alemania vs. Francia - Estadio MHP Arena de Stuttgart.Final16: Portugal vs. España - Estadio Allianz Arena de Munich.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.En su camino a la definición, Portugal eliminó en los cuartos de final a Dinamarca por un global de 5 a 3 -perdió 1 a 0 en la ida y celebró 5 a 2 en la revancha-. En la primera etapa logró el primer puesto en la zona 1 con 14 unidades conseguidas en cuatro alegrías y dos igualdades ante Croacia, Escocia y Polonia.España, por su parte, dominó el grupo 4 con 16 puntos gracias a cinco triunfo y un empate y en los cuartos de final su víctima fue Países Bajos 5 a 4 por penales tras igualar 5 a 5 en el global -2 a 2 en la ida y 3 a 3 en la vuelta-.El certamen se completó tres veces y tuvo campeones diferentes: en la primera edición, la 2018/19, celebró Portugal gracias a un triunfo en la definición sobre Países Bajos 1 a 0; en la siguiente el título lo consiguió Francia con una victoria ante España 2 a 1; y el conjunto ibérico se desquitó en la última ocasión al doblegar a Croacia 5 a 4 por penales luego de empardar 0 a 0.En ese contexto, quien logre el título el próximo domingo lo hará por segunda vez en su historia y quedará como el máximo ganador. Para los españoles, además, sería de manera consecutiva.

Fuente: Infobae
05/06/2025 18:26

La selección española se hace con la victoria ante Francia en la semifinal de la Liga de Naciones: cuando y contra quién jugará la final

Los goles de Nico Williams, Mikel Merino, Lamine Yamal y Pedri devuelven el entusiasmo a la afición y preparan el escenario para la final

Fuente: La Nación
05/06/2025 11:18

En qué canal pasan España vs. Francia por la Liga de las Naciones 2024-2025 hoy

Este jueves, desde las 16 (horario argentino), España y Francia se enfrentan en el marco de una de las semifinales de la Liga de Naciones. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del inglés Michael Oliver, se disputa en el estadio MHPArena de Stuttgart, Alemania, y se puede ver en vivo por TV a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El seleccionado español, campeón defensor, viene de eliminar a Países Bajos en cuartos de final, por penales, tras empatar 5 a 5 en el resultado global. En la ida, en Róterdam, igualaron 2 a 2 por los goles de los neerlandeses Cody Gakpo y Tijjani Reijnders y de los españoles Nico Williams y Mikel Merino. En la vuelta, en Valencia, empataron 3 a 3 por las anotaciones de Lamine Yamal y Mikel Oyarzábal por duplicado para España, y de Memphis Depay, Ian Maatsen y Xavi Simons para Países Bajos.El combinado galo, por su parte, dejó en el camino en la ronda anterior a Croacia por la misma vía: los penales. En el primer encuentro perdió 2 a 0 como visitante por los tantos de Ante Budimir e Ivan Perisic; mientras que en la revancha ganó por 2 a 0 gracias a los goles de Michael Olise y Ousmane Dembélé. Fue campeón de este certamen en 2020-2021, edición en la que derrotó en la final, justamente, a España, su rival de este jueves en semifinales.El último partido entre España y Francia fue el 9 de julio del año pasado, por las semifinales de la Eurocopa: fue triunfo de la Furia Roja por 2 a 1.España vs. Francia: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este jueves a las 16 (horario argentino) en Stuttgart, Alemania, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere una suscripción activa. El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está en canchallena.com.ESPN.Disney+.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, España corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a la final, en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.40 contra los 3.25 que se repagan por un hipotético triunfo de Francia. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.46.

Fuente: La Nación
04/06/2025 14:18

En qué canal pasan Alemania vs. Portugal por la Liga de las Naciones 2024-2025

Alemania y Portugal se enfrentan este miércoles desde las 16 (hora argentina) en el Allianz Arena de Munich con arbitraje del esloveno Slavko VinÄ?ic en la primera de las semifinales de la Liga de las Naciones 2024-2025 de la Unión Europea de Fútbol (UEFA).El encuentro se transmite en vivo por TV únicamente a través de ESPN y en la plataforma digital Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El equipo que se imponga avanzará a la definición del domingo 8 de junio vs. el ganador de España y Francia, que chocarán este jueves en el Mercedes Benz Arena de Stuttgart. El perdedor, en tanto, competirá por el tercer puesto vs. el conjunto que caiga en la otra semifinal.La previa del partidoLos teutones se metieron entre los cuatro mejores del certamen al derrotar en cuartos de final a Italia por un global de 5 a 4 -victoria 2 a 1 como visitante y empate 3 a 3 de local-. Antes, en la primera etapa, lideraron el grupo 3 que compartieron con Países Bajos, Hungría y Bosnia con 14 puntos producto de cuatro triunfos y dos igualdades. De cara el encuentro ante los lusos, el entrenador Julian Nagelsmann tiene varias bajas de peso como son las de Kai Havertz, Jamal Musiala, Antonio Rüdiger y Nico Schlotterbeck.El equipo comandado por Roberto Martínez eliminó en la ronda anterior a Dinamarca por un global de 5 a 3 -perdió 1 a 0 en la ida y celebró 5 a 2 en la revancha-, luego de lograr el primer puesto en la zona 1 con 14 unidades conseguidas en cuatro victorias y dos igualdades ante Croacia, Escocia y Polonia. A diferencia del anfitrión, el DT no puede contar solamente con João Cancelo y tiene a disposición al resto de sus figuras, entre ellos a Vitinha y João Neves quienes recientemente brillaron en PSG y fueron determinantes para que los franceses ganen la Champions League por primera vez en su historia. También hay otros nombres de peso como los de Bernardo Silva y Cristiano Ronaldo y el objetivo es volver a ser campeón del certamen como en la edición 2018-2019.Posibles formacionesAlemania: Marc-André Ter Stegen; Joshua Kimmich, Jonathan Tah, Robin Koch, David Raum; Leon Goretzka, Pascal GroÃ?; Karim Adeyemi, Florian Wirtz, Leroy Sané y Niclas Füllkrug. DT: Julian Nagelsmann.Portugal: Diogo Costa; Diogo Dalot, Rúben Dias, Gonçalo Inácio, Nuno Mendes; Vitinha, Bruno Fernandes, João Neves; Bernardo Silva, Cristiano Ronaldo y Rafael Leão. DT: Roberto Martínez.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1,88 contra 4.33 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 3.95.Será la primera vez que ambos seleccionado se enfrentan por la Liga de las Naciones. La última ocasión que se vieron las caras fue en junio de 2021 por la Eurocopa 2020 (se realizó un año después por la pandemia de Covid-19) con triunfo de Alemania 4 a 2. En total se cruzaron 19 veces entre encuentros oficiales y amistosos con 11 victorias germanas, tres portuguesas y cinco igualdades. Los teutones acumulan cinco triunfos consecutivos sobre Portugal, que no los derrotan desde la Eurocopa del 2000 cuando se impusieron por 3 a 0 en el Grupo A de la primera etapa.

Fuente: La Nación
04/06/2025 14:18

Cómo ver en directo online Alemania vs. Portugal por la Liga de las Naciones 2024-2025

Este miércoles comienzan las semifinales de la Liga de las Naciones 2024-2025 de la Unión Europea de Fútbol (UEFA) con el duelo entre Alemania y Portugal a las 16 (hora argentina) en el Allianz Arena de Munich con arbitraje del esloveno Slavko VinÄ?ic.El cotejo se transmite en vivo por TV únicamente a través de ESPN y en la plataforma digital Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Es la primera vez que ambos seleccionado se enfrentan por este certamen. La última ocasión que se vieron las caras fue en junio de 2021 por la Eurocopa 2020 (se realizó un año después por la pandemia de Covid-19) con triunfo de Alemania 4 a 2. En total se cruzaron 19 veces entre duelos oficiales y amistoso con 11 victorias germanas, tres portuguesas y cinco igualdades. Los teutones acumulan cinco triunfos consecutivos vs. Portugal, que no los derrotan desde la Eurocopa del 2000 3 a 0 en el grupo A de la primera etapa.La previa del partidoLos teutones se metieron entre los cuatro mejores del certamen al derrotar en cuartos de final a Italia por un global de 5 a 4 -victoria 2 a 1 como visitante y empate 3 a 3 de local-. Antes, en la primera etapa, lideraron el grupo 3 que compartieron con Países Bajos, Hungría y Bosnia con 14 puntos producto de cuatro triunfos y dos pardas. De cara el duelo ante los lusos, el entrenador Julian Nagelsmann tiene varias bajas de peso como son las de Kai Havertz, Jamal Musiala, Antonio Rüdiger y Nico Schlotterbeck.El combinado comandado por Roberto Martínez eliminaron en la ronda anterior a Dinamarca por un global de 5 a 3 -perdió 1 a 0 en la ida y celebró 5 a 2 en la revancha-, luego de lograr el primer puesto en la zona 1 con 14 unidades conseguidas en cuatro alegrías y dos igualdades ante Croacia, Escocia y Polonia. A diferencia del anfitrión, el DT no puede contar solamente con João Cancelo y tiene a disposición al resto de sus figuras, entre ellos a Vitinha y João Neves quienes recientemente brillaron en PSG y fueron determinantes para que los franceses ganen la Champions League por primera vez en su historia. También hay otros nombres de peso como los de Bernardo Silva y Cristiano Ronaldo y el objetivo es volver a ser campeón del certamen como en la edición 2018-2019.Posibles formacionesAlemania: Marc-André Ter Stegen; Joshua Kimmich, Jonathan Tah, Robin Koch, David Raum; Leon Goretzka, Pascal GroÃ?; Karim Adeyemi, Florian Wirtz, Leroy Sané y Niclas Füllkrug. DT: Julian Nagelsmann.Portugal: Diogo Costa; Diogo Dalot, Rúben Dias, Gonçalo Inácio, Nuno Mendes; Vitinha, Bruno Fernandes, João Neves; Bernardo Silva, Cristiano Ronaldo y Rafael Leão. DT: Roberto Martínez.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1,88 contra 4.33 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 3.95.Quien se imponga en el duelo avanzará a la definición del domingo 8 de junio vs. el ganador de España y Francia, que chocarán el jueves en el Mercedes Benz Arena de Stuttgart. El perdedor, en tanto, competirá por el tercer puesto vs. quien caiga del cotejo entre españoles y franceses.

Fuente: Clarín
04/06/2025 07:00

Scaloni pone la lupa en las semis de la Liga de Naciones: Alemania vs Portugal y España vs Francia, enemigos directos de Argentina

Pueden ser candidatos en el Mundial 2026, donde la Albiceleste defenderá el título de Qatar 2022. Este miércoles se abre el Final Four por el título en Munich, con el duelo del anfitrión ante Cristiano Ronaldo.¿A qué hora son los partidos y cómo verlos EN VIVO?

Fuente: La Nación
03/06/2025 18:18

Agenda de TV y streaming del miércoles: Alemania - Portugal por la Liga de Naciones y Roland Garros

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 4 de junio de 2025.TENISRoland Garros6 Cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+15 Cuartos de final. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+FÚTBOLLiga de Naciones16 Alemania vs. Portugal, semifinal. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+BÁSQUETBOLLiga ACB16 Joventut vs. Canarias. Cuarto de final, partido 2. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD, DTV 1608 HD) y Disney+BÉISBOLMajor League Baseball22.30 San Francisco Giants vs. San Diego Padres. Disney+

Fuente: La Nación
03/06/2025 13:18

España vs. Francia, por la Liga de las Naciones 2024-2025: día, horario, TV y cómo ver online

La segunda semifinal de la Liga de las Naciones 2024-2025 la protagonizarán las selecciones de España y Francia el próximo jueves desde las 16 (hora argentina) en el Stuttgart Arena de Alemania. El encuentro se transmitirá en vivo por ESPN y en la plataforma digital Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al duelo que arbitrará el inglés Michael Oliver, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el conjunto español con una cuota máxima de 2.50 contra 3.23 que cotiza su derrota y eliminación, es decir un triunfo del elenco galo. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 3.33.El cotejo tendrá cara a cara a dos de los combinados más poderosos del planeta y los últimos campeones del certamen que, incluso, se enfrentaron en la final de la edición 2020-2021 con triunfo para los galos. Será un duelo de alto voltaje porque ambos equipos cuentan con sus principales figuras, más allá de algunas ausencias. En el conjunto ibérico se perfilan como titulares Lamine Yamal, Nico Williams, Fabián Ruiz, Dani Olmo y Álvaro Morata mientras que en el francés son una fija Kylian Mbappé, Randal Kolo Muani, Aurélien Tchouaméni y Michael Olise. Entre las bajas, las más importantes son las de Rodri, Dani Carvajal y Ferran Torres por el lado de la Furia y las de Eduardo Camavinga, Jules Koundé, William Saliba y Dayot Upamecano en el último subcampeón del mundo.En su camino a las semifinales el conjunto dirigido por Luis De la Fuente lideró el grupo 4 con 16 puntos gracias a cinco triunfo y un empate y en los cuartos de final su víctima fue Países Bajos 5 a 4 por penales tras igualar 5 a 5 en el global -2 a 2 en la ida y 3 a 3 en la vuelta-."Siempre he dicho que este torneo es más difícil que la Eurocopa en la fase de grupos. Tenemos a los tres campeones anteriores de la Nations League, a tres ganadores anteriores del Mundial y a un ganador de la Eurocopa, así que no es un torneo menor y le damos una enorme importancia. Queremos hacer historia y convertirnos en el primer combinado que gana dos veces la Nations League", resaltó el DT de la Furia en la previa.Francia, por su parte, también necesitó de los penales en cuartos y triunfó por esa vía 5 a 4 sobre Croacia, luego de empatar 2 a 2 en el global con sendas victorias 2 a 0. En la etapa de grupos cosechó 13 unidades gracias a cuatro triunfos, una parda y una derrota y lideró por encima de Italia por diferencia de goles (6 contra 5).En la antesala del encuentro venidero, el entrenador Didier Deschamps destacó las virtudes de su oponente, aunque dejó en claro que su equipo tiene con qué vencerlo: "Esta selección española ya ha demostrado su calidad, y es el mejor combinado nacional de Europa y probablemente el mejor del mundo. También puede que tengan algunos jugadores más frescos. Pero aún así, mi equipo siempre tiene la capacidad de mantener un fuerte ritmo colectivo y técnico".Quien se imponga en el duelo de semifinales avanzará a la definición del domingo 8 de junio vs. el ganador de Alemania y Portugal, que chocarán este miércoles en el Allianza Arena de Munich. El perdedor, en tanto, competirá por el tercer puesto vs. quien caiga del cotejo entre españoles y franceses.

Fuente: Infobae
03/06/2025 08:19

Cómo se escribe según la RAE: Liga de Naciones, mejor que Nations League

La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

Fuente: La Nación
02/06/2025 20:18

Alemania vs. Portugal, por la Liga de las Naciones 2024-2025: día, horario, TV y cómo ver online

Las semifinales de la Liga de las Naciones 2024-2025 de la Unión Europea de Fútbol (UEFA) comenzarán el próximo miércoles con el duelo entre Alemania y Portugal en el Allianz Arena de Munich. El encuentro está programado a las 16 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de ESPN y en la plataforma digital Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa del cotejo que arbitrará el esloveno Slavko VinÄ?ic, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1,88 contra 4.33 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 3.95.Los teutones se metieron entre los cuatro mejores del certamen al derrotar en cuartos de final a Italia por un global de 5 a 4 -victoria 2 a 1 como visitante y empate 3 a 3 de local-. Antes, en la primera etapa, lideraron el grupo 3 que compartieron con Países Bajos, Hungría y Bosnia con 14 puntos producto de cuatro triunfos y dos pardas. De cara el duelo ante los lusos, el entrenador Julian Nagelsmann tiene varias bajas de peso como son las de Kai Havertz, Jamal Musiala, Antonio Rüdiger y Nico Schlotterbeck.El combinado comandado por Roberto Martínez eliminaron en la ronda anterior a Dinamarca por un global de 5 a 3 -perdió 1 a 0 en la ida y celebró 5 a 2 en la revancha-, luego de lograr el primer puesto en la zona 1 con 14 unidades conseguidas en cuatro alegrías y dos igualdades ante Croacia, Escocia y Polonia. A diferencia del anfitrión, el DT no puede contar solamente con João Cancelo y tiene a disposición al resto de sus figuras, entre ellos a Vitinha y João Neves quienes recientemente brillaron en PSG y fueron determinantes para que los franceses ganen la Champions League por primera vez en su historia. También hay otros nombres de peso como los de Bernardo Silva y Cristiano Ronaldo y el objetivo es volver a ser campeón del certamen como en la edición 2018-2019.Os ð???ð??¢ð??¡ð??©ð??¢ð???ð???ð???ð??¢ð??¦ para a Final Four da #NationsLeague! ð???â??ï¸?ð??? ð??¦ð???ð???ð??? ð?? ð???ð???ð??¦ ð??? https://t.co/4jTFuCsPX7#FazHistória | @UEFAEURO pic.twitter.com/xCg5akEqj7— Portugal (@selecaoportugal) May 20, 2025Será la primera vez que ambos seleccionado se enfrentan por la Liga de las Naciones. La última ocasión que se vieron las caras fue en junio de 2021 por la Eurocopa 2020 (se realizó un año después por la pandemia de Covid-19) con triunfo de Alemania 4 a 2. En total se cruzaron 19 veces entre duelos oficiales y amistoso con 11 victorias germanas, tres portuguesas y cinco igualdades. Los teutones acumulan cinco triunfos consecutivos vs. Portugal, que no los derrotan desde la Eurocopa del 2000 3 a 0 en el grupo A de la primera etapa.Quien se imponga en el duelo de semifinales avanzará a la definición del domingo 8 de junio vs. el ganador de España y Francia, que chocarán el jueves en el Mercedes Benz Arena de Stuttgart. El perdedor, en tanto, competirá por el tercer puesto vs. quien caiga del cotejo entre españoles y franceses.

Fuente: La Nación
31/05/2025 16:00

La nueva ley firmada por Ron DeSantis que declara "países extranjeros de preocupación": incluye dos naciones latinas

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó una nueva legislación que impone restricciones severas a empresas, entidades y personas vinculadas a ciertas naciones consideradas por el estado como amenazas estratégicas. La normativa, que entra en vigor el 1° de julio de 2025, apunta específicamente a limitar la influencia extranjera en sectores sensibles como la investigación genética, los contratos públicos y las licencias sanitarias. Entre los países señalados se encuentran dos de América Latina: Cuba y Venezuela.Qué establece la nueva ley de Florida y a quiénes afectaLa legislación, identificada como CS/CS/SB 768 y titulada Foreign Countries of Concern, prohíbe la utilización de ciertos programas informáticos en laboratorios, impide contratos estatales con empresas conectadas a países considerados hostiles, y exige mayor transparencia sobre inversiones y relaciones comerciales con estas naciones. La medida se suma a una serie de iniciativas previas impulsadas por DeSantis con el objetivo de cortar lazos con potencias extranjeras consideradas adversarias por su gobierno.Según el texto legal, los países identificados como "extranjeros de preocupación" son:ChinaRusiaIránCorea del NorteCubaVenezuelaSiriaLa ley menciona que cualquier laboratorio regulado por el Departamento de Salud de Florida no podrá utilizar software operativo o de investigación genética desarrollado en alguno de estos países, por empresas estatales o compañías con sede en dichos territorios.Prohibiciones para laboratorios en FloridaUna de las disposiciones más destacadas del texto legal afecta directamente a los laboratorios que realizan análisis o secuenciación genética en el estado. La nueva normativa prohíbe el uso de todo software vinculado, directa o indirectamente, a los países mencionados como peligrosos.Según detalla la legislación:Ningún laboratorio autorizado por la Florida podrá usar programas informáticos operativos ni de investigación genética desarrollados en países de preocupación.La prohibición alcanza también a los programas creados por empresas de esos países o por compañías estatales bajo su jurisdicción.La norma busca evitar que tecnologías sensibles sean controladas por gobiernos que, según las autoridades floridanas, representan riesgos de seguridad nacional o cibernética.Nuevas exigencias para licencias y relaciones comercialesOtra sección de la ley impacta en las licencias estatales, especialmente en el ámbito sanitario. Los titulares de licencias, como hospitales o clínicas, deberán asegurarse de no tener vínculos financieros ni comerciales con entidades relacionadas con los países de preocupación.La legislación indica lo siguiente:Las entidades licenciadas deberán garantizar que ninguna persona o empresa que posea un interés de control, directa o indirectamente, mantenga relaciones comerciales con un país de preocupación.Se define "relación comercial" como cualquier forma de transacción económica: compra, venta, desarrollo, operación de equipos o servicios, propiedad de bienes muebles o inmuebles, entre otros.Si una entidad licenciada no puede obtener garantías de terceros que poseen intereses indirectos, no perderá su licencia ni enfrentará sanciones, a menos que tenga conocimiento fehaciente de que estos socios estén violando la ley.El texto también incorpora definiciones específicas como "interés indirecto", que incluye la posesión de menos del 5% de acciones en una empresa con vínculos con la licenciada, o la tenencia de acciones en compañías cotizadas que posean control o influencia en la organización.Restricciones para contratos públicos y empresas tecnológicasUna modificación adicional incorporada a la ley impone restricciones a los contratos entre entidades gubernamentales y empresas con vínculos con los países listados. A partir del 15 de octubre de 2025, ninguna entidad estatal podrá iniciar ni renovar contratos con compañías conectadas, de manera directa o a través de subsidiarias, con gobiernos extranjeros de preocupación.Las restricciones abarcan:Prohibición de contratar a empresas con participación gubernamental de países como China o Rusia.Aplicación de la prohibición también a empresas con casas matrices o filiales controladas por estos gobiernos, sin importar si estas participan directamente en el contrato.Impedimento de firmar acuerdos con empresas cuya sede principal esté ubicada en alguno de los países incluidos en la lista.Estas restricciones se enfocan en contratos para la provisión de bienes y servicios, especialmente tecnología como computadoras, impresoras o dispositivos de videoconferencia interoperables. El objetivo, según el texto legislativo, es evitar posibles infiltraciones o vulnerabilidades que afecten los sistemas del gobierno de Florida.Registro de agentes y organizaciones extranjerasComo parte de una enmienda al proyecto, se estableció un marco para el registro de agentes y organizaciones con respaldo extranjero. Esta disposición se basa en el contenido de un proyecto anterior (SB 766) que no prosperó en su trámite, pero fue incorporado dentro de esta ley.A partir de su entrada en vigencia:Toda persona que actúe como agente de un país extranjero de preocupación deberá inscribirse en la División de Elecciones del Departamento de Estado de Florida.La obligación de registro alcanza también a organizaciones políticas financiadas por estos gobiernos.Los registros deberán actualizarse cada 90 días, e incluirán datos sobre identidad, fuentes de financiación, afiliaciones, transacciones económicas y actividades políticas.La Comisión Electoral de Florida tendrá autoridad para hacer cumplir esta disposición mediante sanciones económicas.

Fuente: Infobae
28/05/2025 04:02

España acepta jugar contra Euskadi en la Liga de Naciones, pero no la considera oficial

España competirá en la I Liga de Naciones de cesta punta en Gernika del 31 de mayo al 6 de junio, pero la Federación Española de Pelota aclara que no es un torneo oficial

Fuente: Infobae
15/05/2025 07:06

El encuentro entre la Princesa Leonor y un famoso cantante colombiano en Santa Marta, Colombia: "Un gesto de acercamiento cultural entre naciones"

La hija de Felipe VI continúa con su ruta por América a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Fuente: Infobae
18/04/2025 14:19

Pilar Alegría recibe a medallistas españoles en la Copa del Mundo por naciones de karate

La ministra de Educación reconoce el esfuerzo de los medallistas españoles en karate, quienes obtuvieron tres medallas de bronce en la Copa del Mundo disputada en Pamplona en noviembre

Fuente: Perfil
05/04/2025 01:00

Trump, Milei y la grandeza de las naciones

Leer más

Fuente: La Nación
23/03/2025 21:00

Así quedó el cuadro de semifinales de la Liga de las Naciones 2024-2025

Se completaron este domingo los cuartos de final de la UEFA Nations League 2024/25 en los que España, Francia, Portugal y Alemania se impusieron en sus respectivas series, avanzaron a las semifinales y siguen en carrera por el título.El combinado ibérico, campeón de la Eurocopa 2024, eliminó a Países Bajos por penales 5 a 4, tras empatar 5 a 5 en el global porque terminar 2 a 2 en la ida y 3 a 3 en la vuelta. Su rival en la siguiente etapa será el conjunto galo, verdugo de Croacia por la misma vía 5 a 4. En los dos encuentros ambos seleccionados se impusieron como local 2 a 0.En la parte baja del cuadro quedaron emparejados alemanes y portugueses. Los teutones igualaron como local ante Italia 3 a 3 y avanzaron porque en el primer juego festejaron 2 a 1 de visitante. Los lusos, por su parte, se impusieron a Dinamarca por un global de 5 a 3 -perdió 1 a 0 en la ida y celebró 5 a 2 en la revancha.Semifinales de la Nations League 2024/25España vs. Francia.Alemania vs. Portugal.A diferencia de los cuartos de final, las semifinales serán a partido único el 4 y 5 de junio. Los ganadores avanzarán a la definición, programada para el día 8 del mismo mes mientras que los perdedores tendrá que competir por el tercer lugar.El certamen se completó tres veces y tuvo campeones diferentes: en la primera edición, la 2018/19, celebró Portugal gracias a un triunfo en la definición sobre Países Bajos 1 a 0; en la siguiente el título lo consiguió Francia con una victoria ante España 2 a 1; y el conjunto ibérico se desquitó en la última ocasión al doblegar a Croacia 5 a 4 por penales luego de empardar 0 a 0. En ese contexto, el único país de los que siguen en carrera por el título este año y que nunca la ganó es Alemania.En la primera ventana de partidos del año de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) hubo también series correspondientes a la Promoción entre las divisiones A y B en las que Grecia y Turquía les ganaron a Escocia y Hungría, respectivamente, y subieron a la elite junto a República Checa, Inglaterra, Noruega y Gales, quienes escalaron de categoría directamente sin pasar por el repechaje. Los que bajaron a la segunda fueron, además de griegos y turcos, Bosnia y Herzegovina, Israel, Polonia y Suiza.

Fuente: La Nación
23/03/2025 10:00

En qué canal pasan España vs. Países Bajos por la Liga de las Naciones 2024-2025 hoy

Las selecciones de España y Países Bajos se enfrentan este domingo a las 16.45 (hora argentina) en el estadio Mestalla de Valencia con arbitraje del francés Clément Turpin en el cotejo de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Nations League 2024/25. El duelo no se transmite por TV en la Argentina, pero se puede ver a través de la plataforma digital Disney+ Premium -se requiere ser suscriptor-. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la ida, el jueves pasado en el estadio de Feyenoord, fue empate 2 a 2 con goles de Cody Gakpo y Tijjani Reijnders para el anfitrión y de Nico Williams y Mikel Merino en tiempo adicionado del complemento para el visitante.La previa de España vs. Países BajosEl combinado ibérico consiguió un buen resultado como visitante y debe ratificarlo ante su gente. El conjunto de Luis De la Fuente comandó el grupo D en la primera etapa con cinco victorias y un empate y acumula 22 partidos invicto con los que, por ejemplo, fue campeón de la Eurocopa 2024. Se trata de uno de los máximos favoritos al título del campeonato y va por su tercera vez consecutiva entre los mejores cuatro.Del otro lado, el combinado neerlandés está obligado a no perder para avanzar a las semifinales y en la previa el DT Ronald Koeman fue optimista y destacó la parda conseguida de local: "Espero otro partido de mucha intensidad. Ambos equipos también pueden aprender del jueves pasado, con aspectos a mejorar. Fue empate, pero hubo muchos momentos en los que España estuvo bajo presión. Todavía podemos hacerlo mejor, pero estoy satisfecho con el resultado. Creo que ha sido nuestra mejor actuación hasta la fecha en mi segunda etapa como seleccionador nacional".Posibles formacionesEspaña: Unai Simón; Pedro Porro, Dean Huijsen, Robin Le Normand, Marc Cucurella; Fabián Ruiz, Pedri; Lamine Yamal, Dani Olmo, Nico Williams; Álvaro Morata. DT: Luis De la Fuente.Netherlands: BartVerbruggen; Lutsharel Geertruida, Jan Paul Van Hecke, Virgil Van Dijk, Youri Baas; Frenkie De Jong, Tijjani Reijnders; Jeremie Frimpong, Justin Kluivert, Cody Gakpo; Memphis Depay. DT: Ronald Koeman. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.72 contra 5.25 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, llevaría la decisión a los penales, paga hasta 4.27.Quien se impongan en la llave avanzará a las semifinales y se cruzará con Francia o Croacia, serie que también se define este domingo en simultáneo luego del triunfo de los balcánicos 2 a 0 en la ida. La siguiente instancia se desarrollará el 4 y 5 de junio y se conocerán los finalistas para el duelo más importante del día 8 del mismo mes.

Fuente: La Nación
23/03/2025 10:00

En qué canal pasan Alemania vs. Italia por la Liga de las Naciones 2024-2025 hoy

Alemania e Italia chocan este domingo desde las 16.45 (hora argentina) en el estadio Signal Iduna Park de Dortmund con arbitraje del polaco Szymon Marciniak en el partido de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Nations League 2024/25. El cotejo se transmite por TV en la Argentina a través de ESPN, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere ser cliente y/o suscriptor-. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la ida, el jueves pasado en el Giuseppe Meazza, el combinado germano ganó 2 a 1 como visitante con goles de Tim Kleindienst y León Goretzka. Sandro Tonali había puesto en ventaja a los locales.La previa del partidoLos germanos, líderes del grupo 3 en la primera etapa con cuatro victorias y dos igualdades, quieren sellar el pase a las semifinales ante su gente y tienen una mínima ventaja que consiguieron en el primer partido en Milán. Para ellos el cotejo tiene un condimento especial porque se juega en el mismo escenario que la Azzurra los eliminó en semifinales del Mundial 2006, hecho que el entrenador Julián Nagelsmann recordó en la previa: "Todavía no me alegra que Alemania no ganara. Pero, para mí, es más importante hablar del presente que del pasado. Queremos escribir nuestra propia historia. No tengo miedo. Tenemos un buen plan y espero que ganemos el partido".El combinado de Luciano Spalletti no hizo los deberes de local y está obligado a ganar para poder continuar en el torneo. Aun así, el DT sostuvo que deben repetir lo hecho en el primer juego: "Partimos con desventaja, pero tendremos que repetir lo del jueves, porque jugamos bien. Alemania es un equipo fuerte, pero competimos bien y, si podemos repetirlo, estoy convencido de que nos llevaremos la victoria".Posibles formacionesAlemania: Oliver Baumann; Joshua Kimmich, Antonio Rüdiger, Jonathan Tah, Nico Schlotterbeck; León Goretzka, Pascal Gross; Jamie Leweling, Jamal Musiala, Nadiem Amiri; y Tim Kleindienst. DT: Julián Nagelsmann.Italia: Gianluigi Donnarumma; Federico Gatti, Alessandro Buongiorno, Alessandro Bastoni; Giovanni Di Lorenzo, Nicoló Barella, Samuele Ricci, Sandro Tonali, Destiny Udogie; Daniel Maldini y Moise Kean. DT: Luciano Spalletti. En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.92 contra 4.30 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, que le daría la clasificación al combinado alemán, paga hasta 3.83.Quien se impongan en la llave avanzará a las semifinales y se cruzará con Dinamarca o Portugal, serie que también se define este domingo en simultáneo luego del triunfo 1 a 0 de los daneses en la ida. La siguiente instancia se desarrollará el 4 y 5 de junio y se conocerán los finalistas para el duelo más importante del día 8 del mismo mes.

Fuente: La Nación
23/03/2025 09:00

En qué canal pasan Francia vs. Croacia por la Liga de las Naciones 2024-2025 hoy

Las selecciones de Francia y Croacia se enfrentan este domingo desde las 16.45 (hora argentina) en el Stade de France de París con arbitraje del inglés Michael Oliver en el partido de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Nations League 2024/25 con el objetivo en común de meterse entre los cuatro mejores del certamen europeo. El cotejo no se transmite por TV en la Argentina, pero se puede ver a través de la plataforma digital Disney+ Premium -se requiere ser suscriptor-. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la ida, el jueves pasado en el Stadion Poljud, el combinado balcánico ganó 2 a 0 como local con goles de Ante Budimir e Iván PeriÅ¡ic.La previa del partidoEl combinado galo, que accedió a los cuartos de final como líder del grupo 2, tuvo una mala actuación en el primer juego y necesita cambiar la cara para pelear por la clasificación a las semifinales. Aun con la vuelta de Kylian Mbappé al equipo, el subcampeón del mundo no estuvo a la altura de las circunstancias y debe revertir la serie ante su gente para seguir en carrera por un título al que es favorito.Los balcánicos, por su parte, fueron segundos en la zona 1 de la primera etapa con un andar irregular y consiguieron una valiosa diferencia como anfitriones de Francia que les da cierta tranquilidad de cara a la revancha. Aun así, el entrenador Zlatko Dalic dejó en claro que no es definitiva y que sus dirigidos deben afrontar el cotejo de vuelta sin pensar en la ventaja: "Empezamos el partido con una ventaja de 2-0, pero no podemos actuar así. Actuaremos como si fuera 0-0 y no podemos limitarnos a defender todo el encuentro. Sabemos que Francia será muy agresiva, intentará marcar lo antes posible, pero estamos preparados. Lucharemos por conseguir un buen resultado".Posibles formacionesFrancia: Mike Maignan; Jules Koundé, Dayot Upamecano, William Saliba, Lucas Digne; Manu Koné, Aurélien Tchouaméni, Eduardo Camavinga; Ousmané Dembélé, Kylian Mbappé y Bradley Barcola. DT: Didier Deschamps.Croacia: Dominik Livakovic; Josip StaniÅ¡ic, JosipÅ utalo, Duje Ä?aleta-Car, JoÅ¡ko Gvardiol; Mateo KovaÄ?ic, Luka Modric; Iván PeriÅ¡ic, Martin Baturina, Andrej Kramaric; y Ante Budimir. DT: Zlatko Dalic. En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.45 contra 8.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, que le daría la clasificación al combinado croata, paga hasta 5.0.Quien se impongan en la llave avanzará a las semifinales y se cruzará con Países Bajos o Francia, serie que también se define este domingo en simultáneo luego del 2 a 2 en la ida. La siguiente instancia se desarrollará el 4 y 5 de junio y se conocerán los finalistas para el duelo más importante del día 8 del mismo mes.

Fuente: Clarín
23/03/2025 06:18

La agenda deportiva del domingo por TV: Racing y San Lorenzo por Copa Argentina, Liga de Naciones en Europa y el tenis con Ugo Carabelli vs Djokovic y Cerúndolo en Miami

La Academia va contra Ramón Santamarina de Tandil y el Ciclón frente a Sportivo Las Parejas.Por la tarde hay duelos de eliminación en la Liga de Naciones de Europa.El Masters 1.000 tiene a dos argentinos en busca de los octavos de final.

Fuente: Infobae
21/03/2025 22:04

México vs Panamá: cuándo y a qué hora juga la Selección la final de la Liga de Naciones Concacaf

El Tricolor buscará conseguir por primera vez el trofeo

Fuente: La Nación
20/03/2025 20:36

Canadá vs. México: hora y cómo ver en vivo la semifinal de la Liga de Naciones Concacaf

Las selecciones de Canadá y México se enfrentarán este jueves 20 de marzo en el SoFi Stadium por la primera semifinal de la Liga de Naciones de la Concacaf. Ambos equipos llegan con realidades diferentes: los rojos se mantienen invictos desde el partido por el tercer puesto de la Copa América, mientras que el Tri cayó en su último amistoso ante River Plate. Estados Unidos o Panamá será el rival de quien acceda a la final.Cómo llegan Canadá y México a la semifinal de la Nations LeagueLos dirigidos por Jesse Marsch atraviesan un gran presente y son uno de los principales candidatos a quedarse con este certamen internacional. Para este encuentro, el entrenador de nacionalidad estadounidense tendrá a todas sus figuras disponibles e incluyó en la convocatoria a jugadores del calibre de Davies, David, Eustaquio y Buchanan.Por su parte, el conjunto dirigido por Javier Aguirre no atraviesa un gran momento, sin embargo, buscará acceder a la final para mantenerse con chances de volver a gritar campeón en un torneo internacional después de dos años. El único jugador que el entrenador no tendrá a disposición es Cesar Montes, que deberá cumplir con una fecha de suspensión.Cómo ver el Canadá vs. México en vivo:La semifinal está programada para este jueves 20 de marzo y se jugará en el SoFi Stadium de California.Horario en Estados Unidos: 19:30 hora del Pacífico (PST); 21:30 hora Central (CT); 22:30 hora del Este (EST).Horario en México: 20:30 hora de Ciudad de México.Para quienes deseen seguir el encuentro desde Estados Unidos estará disponible a través de Univisión, Paramount+ y OneSoccer.Posibles formaciones de Canadá - MéxicoCanadá: St. Clair; Johnston, Bombito, Knight-Lebel, Davies; Choinière; Ahmed, Eustáquio, Shaffelburg; David y Larin.México: Malagón; Huescas, Lira, Vásquez, Gallardo; Álvarez, Rodríguez; Alvarado, Romo, Vega; Jiménez.Historial entre el Canadá y MéxicoDesde el primer enfrentamiento en 1972, ambos equipos se vieron las caras en 36 ocasiones. México demostró su superioridad al llevarse la victoria en 21 de esos encuentros, mientras que Canadá logró imponerse en tan solo 6 oportunidades. Los 9 partidos restantes terminaron en empate.Este historial pone en perspectiva el desafío que deberán afrontar los dirigidos por Jesse Marsch que, pese a estar un gran momento futbolístico, deberá sobreponerse a la siempre dura selección mexicana. El equipo que se imponga tendrá la posibilidad de acceder a la final de la Liga de Naciones de la Concacaf y de poder sumar un nuevo trofeo a sus vitrinas.Cómo se juegan las semifinales de la Liga de Naciones de la ConcacafEstados Unidos y Panamá son los otros dos equipos que conforman la primera semifinal. El partido se disputará el jueves 20 de marzo, tres horas antes del comienzo de la otra llave. Quien gane el encuentro se clasificará automáticamente a la final que se disputará en el SoFi Stadium de California, el mismo recinto que albergará ambos partidos.

Fuente: La Nación
20/03/2025 20:36

Liga de Naciones: Croacia le dio una lección a Francia y España salvó el honor ante Países Bajos

Un tanto en el descuento final de Mikel Merino le permitió a España, la vigente campeona del torneo, salvar un valioso empate 2-2 en su visita a Países Bajos en el primer encuentro de los cuartos de final de la Nations League, en Rotterdam, en uno de los partidos jugados al rojo vivo este jueves.El jugador del Arsenal anotó en el descuento, cuando todo parecía conducir a una victoria local con los tantos de Cody Gakpo y Tijjani Reijnders, apoyados en una sensacional tarea de Jeremie Frimpong, que le ganó casi todos los duelos a Marc Cucurella. Nico Williams había abierto el marcador. En otros encuentros, Alemania superó a Italia por 2 a 1, en Milán, y Dinamarca se impuso por 1 a 0 sobre Portugal, aunque el duelo más interesante, en definitiva, se sostuvo en Split, donde Croacia venció por 2 a 0 a Francia, el subcampeón del mundo que contó con una delantera de oro, sensación en Europa: Ousmane Dembélé, figura del sorprendente PSG y Kylian Mbappé, crack de Real Madrid.Croacia sacó diferencias con la armadura de los viejitos piolas. Luka Modric tiene 39; Iván Perisic, 36; Andrej Kramaric, 33 (falló un penal en el amanecer del partido), y Ante Budimir, también de 33. Dos de ellos (Budimir y Perisic) sellaron la victoria.Ousmane Dembélé venía transformado en 'killer' y Kylian Mbappé está de nuevo a su mejor nivel: la selección francesa contó con este dúo de viejos amigos, al máximo nivel de eficacia en 2025. Sin embargo, decepcionaron.Después de un año marcado por los recurrentes debates sobre la alineación ofensiva de los Bleus y una Eurocopa famélica en goles -solo uno anotado en el juego-, el seleccionador Didier Deschamps tenía nuevas perspectivas. Y, sin embargo...El seleccionador había tenido que lidiar en los últimos meses de 2024 con un Mbappé en dificultades físicas y mentales, irreconocible durante la Eurocopa tras una última temporada muy complicada en el PSG, antes de perderse las convocatorias de octubre y noviembre.El capitán (26 años, 87 encuentros y 48 goles), además fue acusado en Suecia y fue investigado por una violación; parecía perdido dentro y fuera del campo. En ausencia del campeón del mundo en 2018, Deschamps pudo contar con la puntería de Randal Kolo Muani (el del fatídico remate en la final del Mundial) o con el improbable dúo Lucas Digne-Adrien Rabiot, autor de los tres goles tricolores en Italia (3-1), el 17 de noviembre en Milán, para llenar su vacío.Pero las desgracias de Mbappé ya son cosa del pasado. Después de un inicio irregular, el jugador se ha convertido en el líder del ataque del Real Madrid como lo confirmó su doblete del sábado pasado en la Liga ante Villarreal (2-1). Tres días antes, en la vuelta de octavos de la Liga de Campeones, fue el principal peligro frente al Atlético de Madrid provocando un penal, errado por Vinicius, antes de marcar con autoridad y confianza el primer intento de los suyos durante la tanda decisiva, ganada por el Real Madrid.Mbappé, segundo mejor goleador de La Liga (20 goles), parece haber recuperado todas sus sensaciones, hasta que aterrizó en la estación Croacia."Siempre he dicho que considero que el equipo de Francia es más fuerte con él. Su traspaso a Madrid ha traído muchas expectativas, pero a pesar de todo, sigue teniendo estadísticas muy buenas", explicó Deschamps, días atrás, cuestionado ahora por la táctica general, más allá de los dos arietes.La metamorfosis de Dembélé (también decepcionante en Croacia) es mucho más espectacular y constituye una sorpresa divina para el seleccionador. El jugador del PSG (27 años, 54 juegos de selección y 6 goles), durante mucho tiempo criticado por su falta de eficacia, se convirtió en una máquina de marcar. Con 22 gritos en 2025, es simplemente el primer artillero en Europa por delante del propio Mbappé (17).Su nueva posición, con más libertad en el PSG partiendo desde el centro del ataque, la facilitó este cambio. "Ousmane siempre ha tenido una puntería muy elevada en todo el trabajo específico. Debido a los esfuerzos que hacía, tenía menos lucidez. Ahora está más cerca del gol, está confiado y tiene una efectividad muy alta", indicó Deschamps antes del golpazo. España salvó el honor en Rotterdam, con una situación incómoda. El seleccionador de España, Luis De la Fuente, le había quitado importancia este miércoles a que una de sus principales figuras, Lamine Yamal, esté cumpliendo por primera vez con el ayuno del Ramadán, el mes sagrado de los musulmanes."Lo estamos viviendo con total normalidad. El sigue sus preceptos, sus normas, como las está siguiendo en el club (Barcelona). Los servicios médicos y la nutricionista le marcan pautas sobre ingerir alimentos o beber", declaró De la Fuente. Yamal, de 17 años, no había cumplido hasta ahora con el ayuno del Ramadán en lo referente a la ingesta de alimentos o bebidas durante las horas del día, del amanecer al anochecer, lo que afecta también a sus horas de sueño, que adapta a esta circunstancia. No jugó bien, evidentemente. Se lo notó falto de ritmo y distancia. Luis De la Fuente no dio detalles sobre la forma de cumplimiento o cómo afecta a su presencia en la concentración de la selección. "Tenemos siempre el máximo respeto a todas las creencias. El está en perfectas condiciones para jugar", había declarado. Fue reemplazado a 35 minutos del final del partido.El técnico veterano admitió que es la primera vez que se encuentra con esta circunstancia en un equipo. "Nunca había vivido una situación así, pero hay que vivirla con total normalidad", insistió. Lamine Yamal nació hace 17 años en la periferia de Barcelona, de padre marroquí y madre ecuatoguineana.Los cuatro ganadores de grupo de la Liga A (Francia, Alemania, Portugal y España) y los subcampeones (Croacia, Dinamarca, Italia y Holanda) están compitiendo en los cuartos de final. Este domingo se conocerán los ganadores de las eliminatorias, que avanzarán a un torneo "Final Four" que se disputará entre el 4 y 8 de junio.

Fuente: La Nación
20/03/2025 17:36

Estados Unidos vs. Panamá: hora y cómo ver en vivo la semifinal de la Liga de Naciones Concacaf

El seleccionado americano que dirige Mauricio Pochettino pondrá en juego el título que obtuvo en las tres ediciones pasadas de la competencia. Sacó boleto a esta instancia eliminando a Jamaica en cuartos de final con un global de 5-2 y utilizará estos partidos oficiales para llegar de la mejor manera al mundial del año que viene.Por ser anfitrión, junto a canadienses y mexicanos, Estados Unidos ya está clasificado y solo le quedará la Copa de Oro que se disputará a fin de año como certamen. Es por eso que Pochettino, que lleva cinco triunfos y una derrota en su llegada, no puede probar demasiado.Entre las principales figuras que citó están Weston McKennie (Juventus) y Gio Reyna (Borussia Dortmund) y el delantero Christian Pulisic (AC Milan), pero también sufrió bajas sensibles como el lateral Antonee Robinson (Fulham) y los atacantes Folarin Balogun (Mónaco) y Ricardo Pepi (PSV Eindhoven).Los Yankees tendrán igualmente a un duro rival en frente como es Panamá, que venció a Costa Rica en la instancia anterior. El equipo dirigido por Thomas Christiansen se estuvo entrenando en California en busca de mejorar la parte física y de imponer sus atributos futbolísticos ante el flamante campeón. El entrenador danés esperará hasta último momento por Jorge Gutiérrez y Janpol Morales por sus inconvenientes musculares.Cómo ver Estados Unidos vs. PanamáEl encuentro entre Estados Unidos y Panamá por las semifinales de la Liga de Naciones de CONCACAF se disputará el jueves 20 de marzo en el SoFi Stadium de Los Ángeles desde las 15:00 horas.Aquellos fanáticos que deseen seguir la competencia desde Estados Unidos podrán ver los partidos a través de CBS Golazo Network, Paramount+, y por el sitio web y canal oficial de YouTube de la CONCACAF.Último antecedente e historialEstados Unidos y Panamá se enfrentaron en 28 oportunidades, con 3 victorias para los panameños, siete empates y 18 derrotas. Jugando en tierras estadounidenses, los Canaleros solo cosecharon una victoria en 11 cotejos.El último antecedente se produjo en octubre del año pasado en un amistoso que se llevó a cabo en el Q2 Stadium de Austin, Texas. Los americanos ganaron 2 a 0 con los tantos de Yunus Musah y Ricardo Pepi.

Fuente: Página 12
17/03/2025 03:05

Milei no respondió a Naciones Unidas por el hostigamiento a una abogada

La ONU también espera respuestas sobre un pedido de 2023, por violaciones a los derechos colectivos de los pueblos indígenas en el proceso de reforma de la Constitución de Jujuy.

Fuente: Infobae
16/03/2025 23:32

Un año de luces y sombras en la selección femenina: Liga de Naciones y decepción en París

España logra la primera Liga de Naciones, pero el cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de París 2024 genera críticas y análisis sobre el posible relevo generacional en la selección femenina

Fuente: La Nación
15/03/2025 21:00

Francia, campeón del Seis Naciones: un equipo fiel a su historia, con la impronta del rugby moderno

A veces, la euforia y las altas expectativas generan perturbaciones en un candidato. Sobre todo, en un equipo con sangre latina, con todo lo que generan sus emociones. No fue el caso de Francia, que en un bullicioso Stade de France de París, pasó sobresaltos en el primer tiempo, pero dominó la segunda etapa y volvió a saborear la gloria en el Seis Naciones. Con el triunfo 35-16 sobre Escocia coronó su 19° título en el torneo de rugby más añejo del mundo, el séptimo desde que se incorporó Italia en el 2000. Un seleccionado que sanó las heridas de su mundial y sigue edificando un equipo establecido entre las potencias, apoyado en una generación brillante.Esta Francia conserva la esencia del rugby francés, de atreverse a atacar desde cualquier sector de la cancha, jugando contra lo que haya enfrente. Esa espontaneidad la conserva, está en su ADN. Fluye. Sin estructuras tan marcadas de ataque y sin necesitar de muchas fases para construir una situación de peligro, Francia es puro vértigo y organiza el caos como nadie. Se siente cómoda en el desorden y se alimenta de los errores ajenos: diez tries llegaron provenientes de pérdidas de pelota (6) o devoluciones de patadas (4) de sus rivales.Pero este equipo renovado y retocado en casi todas sus líneas por Fabien Galthie también tiene la impronta que necesitaba: la brutalidad física que requiere el rugby moderno. Desgasta a sus rivales con la frontalidad de sus forwards, que en todos los partidos se impusieron en la batalla física. Sin formaciones fijas muy dominantes, pero con una fortaleza en el contacto que le permite avanzar metros, ganar inercia en ataque y agrupar defensores rivales, para luego generar espacios por afuera.Un pack bien compensado por jugadores de distintas características. Con un batallador como Francois Cros como figura sustancial de los forwards. Con la ductilidad de Thibaud Flament, excepcional en el line y en la recepción de las salidas. También un todoterreno como Gregory Alldritt, que recuperó su mejor versión en este 2025. La complementación de los hookers Peato Mauvaka y Julien Marchand, y el peso de Jean-Baptiste Gros, Uini Atonio o Emanuel Meafou fue fundamental para ganar la contienda física, con la estrategia de Galthie que marcó la diferencia: siete forwards en el banco, seis de ellos ingresando en los primeros minutos del segundo tiempo. Así, aplastaron a Italia, Irlanda y Escocia. Vaya la paradoja: impuso por varios tramos un estilo Springbok, pero es la primera vez desde 2012 que no utilizó un jugador nacido en Sudáfrica durante el Seis Naciones.Un gran mérito de esta Francia es que se pudo recomponer a la ausencia de su líder de orquesta. La lesión de Antoine Dupont llegó en un momento crítico, en el primer tiempo del encuentro trascendental ante Irlanda. Maxime Lucu asumió esa responsabilidad con el aplomo y la seguridad con que lo hace en Bordeaux Begles. Cuando faltó Roamin Ntamack en la conducción, tampoco se sintió su ausencia.Francia conquistó su título número 19, el séptimo desde el 2000 en un torneo con una paridad marcada en estas dos décadas y media: Inglaterra también ganó siete, mientras que Irlanda y Gales, seis respectivamente. Ni Escocia ni Italia pudieron celebrar. Les Bleus, que había sido campeón por última vez en 2022, utilizó el torneo del 2023 como plataforma para preparar el Mundial. El del 2024 lo sufrió en todo sentido: desde su desarraigo del Stade de France, en plena reconstrucción para los Juegos Olímpicos de París, la ausencia de Antoine Dupont, que pasó al seven para la gran cita olímpica y el golpe propio que significó la eliminación en los cuartos de final de su mundial. Una fiesta arruinada por los Springboks. En esta oportunidad ganaron el torneo por un punto sobre Inglaterra, aunque a nivel juego fueron muy superiores. El único encuentro que perdieron fue ante la Rosa, en una tarde en la que dilapidaron muchísimas situaciones de try y el partido se les escapó en la última jugada del partido. Las victorias ante Gales, Italia, Irlanda y Escocia fueron inobjetables.El majestuoso Stade de Francia tuvo su fiesta completa. Louis Bielle-Biarrey igualó el récord de tries en una misma edición del Seis Naciones. Apoyó ocho en total, empatando al inglés Cyril Lowe en 1914 y al escocés Ian Smith en 1925. Con una aceleración notable y mucha concentración, el veloz wing fue la gran figura del Francia campeón. Por su parte, Thomas Ramos se convirtió en el goleador histórico de Francia, superando a Frédéric Michalak, que lo llenó de elogios durante la semana. Una semana atrás, Damian Penaud había igualado a Serge Blanco como el máximo trymen del seleccionado galo. Signos de una generación que está escribiendo la historia grande de Francia.Los 30 tries en 2025 son la máxima cantidad para un equipo en una misma edición del Seis Naciones. Un poder ofensivo notable, sostenido en una defensa sólida y agresiva. Un núcleo de jugadores que se mantiene, que sintió la frustración de su mundial, pero que está de pie en busca de la gran cuenta pendiente de un país en el que el rugby es uno de los deportes más populares: ser campeón del mundo. Con nuevos jóvenes que se acoplaron al plantel, la maquinaria sigue produciendo jugadores: el viernes, el seleccionado M-20 se coronó campeón de su categoría. La gran premisa será sostener este envión con el correr de los años.Lo mejor del partidoLa síntesisFrancia: Thomas Ramos; Damian Penaud, Gael Fickou, Yoram Moefana y Louis Bielle-Biarrey;  Romain Ntamack y Maxime Lucu;  Paul Boudehent, Gregory Alldritt (capitán) y Francois Cros; Mickael Guillard y  Thibaud Flament; Uini Atonio, Peato Mauvaka y Jean-Baptiste Gros.Entrenador: Fabien GalthieCambios: ST: 4' Dorian Aldegheri por Atonio, 6' Julien Marchand por Mauvaka, Cyrill Baille por Gros, Emannuel Meafou por Guillard, Oscar Jegou por Boudehent y Antony Jelonch por Alldritt, 34'Hugo Auradou por Flament, 37' Nolan le Garrec por Maxime LucuEscocia: Blair Kinghorn; Darcy Graham, Huw Jones, Tom Jordan y Duhan van der Merwe; Finn Russell (capitán) y Ben White; Rory Darge, Matt Fagerson, y Jamie Ritchie; Grant Gilchrist y Gregor Brown; Zander Fagerson, Dave Cherry y Pierre Schoeman.Entrenador: Gregor Townsend.Cambios: ST: 17' Marshall Sykes por Brown y Ewan Ashman por Cherry, 26' Rory Sutherland por Schoeman, Ben Muncaster por Darge, Jamie Dobie por White y Stafford McDowall por Jones, 32'Ewan Johnson por GilchristSuplente: Will HurdAnotaciones e incidenciasPrimer tiempo: 3 minutos penal de Ramos (F), 17' gol de Ramos por try de Moefana (F), 20' penal de Russell (E), 25' penal de Ramos (F), 28' gol de Russell por try de Graham (E), 35'penal de Russell (E), 38' penal de Ramos (F). Resultado parcial: Francia 16-13 Escocia.12' amarilla a Ritchie (E), 20' amarilla a Mauvaka (F), 35'amarilla a Gros (F)Segundo tiempo: 3 minutos gol de Ramos por try de Bielle-Biarrey (F), 11' penal de Russell (E), 17' gol de Ramos por try del mismo (F), 21â?² try de Moefana (F)Árbitro: Matthew Carley (Inglaterra)Estadio: Stade de France, París.

Fuente: Clarín
15/03/2025 20:54

Seis Naciones de rugby: Francia no extrañó a Antoine Dupont, mostró su chapa ante Escocia y gritó campeón

El conjunto galo cumplió las expectativas y festejó frente a su público.Bielle-Biarrey marcó su octavo try del certamen y marcó un récord.Inglaterra e Irlanda cumplieron pero quedaron segunda y tercera.

Fuente: La Nación
15/03/2025 20:00

Así quedó la tabla de campeones históricos del Seis Naciones, tras el título de Francia

Este sábado, Francia se consagró campeón del Seis Naciones de rugby, consiguiendo su 27° trofeo si se tienen en cuenta los 20 que ganó cuando el certamen tenía cinco selecciones participantes. Tuvo que esperar a la última jornada para coronarse y finalmente lo consiguió tras derrotar a Escocia por 35 a 16. De esta manera, el conjunto galo cortó una racha de dos años consecutivos con celebraciones de Irlanda, que este año culminó en el tercer lugar.Les Bleus llegaron al epílogo del torneo como los grandes favoritos al título. Esto se debía a que venían de ganar una "final anticipada" ante el XV del Trébol por 42 a 27 como visitante. Sin embargo, los triunfos irlandeses (22 a 17 vs. Italia) e ingleses (68 a 14 vs. Gales) en la previa del partido pusieron en jaque las aspiraciones del equipo francés hasta último momento: estaba obligado a ganar. Y como si no hubiera presión, despachó a los escoceses con comodidad ante la atenta mirada -y el aliento permanente- de sus hinchas en el Stade de France.La jornada había comenzado con la victoria del ganador de las últimas dos ediciones. Sin embargo, para Irlanda, que tenía chances de celebrar, la primera misión era ganar; la segunda, anotar cuatro tries; y la tercera, sacar una buena diferencia de puntos, por lo que se quedó con gusto a poco. Italia, el equipo dirigido por el argentino Gonzalo Quesada, por su parte, quería alejar los fantasmas de los malos resultados para cerrar una participación positiva como en 2024, pero tampoco lo consiguió.En el compromiso restante, Inglaterra no tuvo inconvenientes frente a un rival en crisis, que no ofreció resistencia y sigue tocando fondo. Aplastó a Gales y se adjudicó un récord: la de este sábado fue la goleada con mayor diferencia de la Rosa contra uno de sus máximos rivales en Europa. El rendimiento, además de apabullante, fue parejo en ambos tiempos: 33 a 7 durante los primeros 40 minutos y 35 a 7 en el complemento.Inglaterra terminó segundo; Irlanda, tercero; Escocia, cuarto; Italia, quinto; y Gales, último.Tabla de campeones del Seis NacionesInglaterra: 34 títulos.Gales: 32.Francia: 27.Irlanda: 20.Escocia: 13.Los campeones del Seis Naciones, año por año2025: Francia.2024: Irlanda.2023: Irlanda (Grand Slam).2022: Francia (Grand Slam).2021: Gales.2020: Inglaterra.2019: Gales (Grand Slam).2018: Irlanda (Grand Slam).2017: Inglaterra.2016: Inglaterra (Grand Slam).2015: Irlanda.2014: Irlanda.2013: Gales.2012: Gales (Grand Slam).2011: Inglaterra.2010: Francia.2009: Irlanda (Grand Slam).2008: Gales (Grand Slam).2007: Francia (Grand Slam).2006: Francia.2005: Gales (Grand Slam).2004: Francia (Grand Slam).2003: Inglaterra (Grand Slam).2002: Francia (Grand Slam).2001: Inglaterra.2000: Inglaterra.*Se considera Grand Slam cuando un equipo gana los cinco partidos del fixture.

Fuente: La Nación
15/03/2025 20:00

Francia, campeón del Seis Naciones: venció a Escocia y celebra en París

Tenía que ganar para consagrarse, y lo logró: Francia conquistó el Seis Naciones de rugby luego de vencer por 35-16 a Escocia como local, en el icónico Stade de France, en las afueras de París. Así, dejó atrás la presión que le había generado Inglaterra, que un rato antes, en el súper sábado final del torneo, había vapuleado a Gales en Cardiff, lo que obligaba a los galos a no fallar ante su público. Y no lo hizo: ahora celebra haber cortado la racha de Irlanda, que ostentaba el bicampeonato que no pudo defender. Francia festeja, una felicidad que nace en el estadio y se extiende a todo el país, que vive el rugby como el deporte más importante.Who else .... Louis Bielle-Biarrey ð?¤©ð?¤©ð?¤©#GuinessM6N pic.twitter.com/Heo4gAvxpj— Guinness Men's Six Nations (@SixNationsRugby) March 15, 2025Luego de un primer tiempo más disputado, en el que los escoceses dieron pelea, los locales torcieron definitivamente el rumbo del partido (y el campeonato) en la segunda parte. Los parciales (16-13 y 19-3) así lo grafican. En total consiguió cuatro tries en el partido, dos de Yoram Moefana y uno de Louis Bielle-Biarrey y Thomas Ramos. El resultado final dejó a los franceses con 21 puntos, seguido por Inglaterra con 20 e Irlanda con 19, en el podio. Los tres terminaron con el mismo saldo: cuatro triunfos y una derrota. Incluso pese a caer ante Inlgaterra, Francia sacó la diferencia que le sirvió para consagrarse gracias a su potencia ofensiva: totalizó 218 puntos, una ventaja apreciable sobre los ingleses, segundos en el rubro (179). Fue además el equipo menos goleado del torneo.En el otro torneo dentro del mismo, los otros tres lugares los ocuparon Escocia (cuarto, 11 puntos), Italia (quinto, 5 puntos) y Gales (último, tres puntos y ninguna victoria)Lo mejor del triunfo de FranciaNoticia en desarrollo

Fuente: La Nación
15/03/2025 20:00

Así quedó la tabla de posiciones del Seis Naciones 2025, tras la fecha 5

Este sábado finalizó el Seis Naciones 2025 y Francia se quedó con el título que en las últimas dos ediciones había terminado en manos de Irlanda. El conjunto galo se consagró tras derrotar a Escocia en el Stade de France de Saint-Denis, aún a pesar de las victorias de los otros dos seleccionados que llegaron a la jornada definitoria con chances de celebrar, el XV del Trébol e Inglaterra. De yapa, se adjudicó un récord: se convirtió en el equipo que más tries convirtió en una edición de este torneo, con 30.La fecha 5 había comenzado con la victoria del ganador de las últimas dos ediciones, Irlanda, ante Italia, por 22 a 17 en el estadio Olímpico de Roma. En el compromiso siguiente, Inglaterra no tuvo inconvenientes frente a un rival en crisis, que no ofreció resistencia y sigue tocando fondo: aplastó a Gales por 68 a 14. En el último partido de esta temporada, en tanto, les Bleus, que llegaron al epílogo del torneo como los grandes favoritos al título, vencieron al XV del Cardo por 35 a 16.En cuanto a las estadísticas individuales de este Seis Naciones, el francés Thomas Ramos fue el máximo anotador con un total de 51 puntos. Su compatriota Louis Bielle-Biarrey, en tanto, fue el que apoyó más tries, con siete. Por otro lado, el galés Jac Morgan fue quien más tackles efectivos realizó, con 73, de los cuales ¡25! fueron contra Escocia. Resultados y posiciones del Seis Naciones 2025Fecha 1Francia 43-0 Gales.Escocia 31-19 Italia.Irlanda 27-22 Inglaterra.Fecha 2Italia 22-15 Gales.Inglaterra 26-25 Francia.Escocia 18-32 Irlanda.Fecha 3Gales 18-27 Irlanda.Inglaterra 16-15 Escocia.Italia 24-73 Francia.Fecha 4Irlanda 27-42 Francia.Escocia 35-29 Gales.Inglaterra 47-24 Italia.Fecha 5Italia 17-22 Irlanda.Gales 14-68 Inglaterra.Francia 35-16 Escocia.Los campeones del Seis Naciones, año por año2025: Francia.2024: Irlanda.2023: Irlanda (Grand Slam).2022: Francia (Grand Slam).2021: Gales.2020: Inglaterra.2019: Gales (Grand Slam).2018: Irlanda (Grand Slam).2017: Inglaterra.2016: Inglaterra (Grand Slam).2015: Irlanda.2014: Irlanda.2013: Gales.2012: Gales (Grand Slam).2011: Inglaterra.2010: Francia.2009: Irlanda (Grand Slam).2008: Gales (Grand Slam).2007: Francia (Grand Slam).2006: Francia.2005: Gales (Grand Slam).2004: Francia (Grand Slam).2003: Inglaterra (Grand Slam).2002: Francia (Grand Slam).2001: Inglaterra.2000: Inglaterra.*Se considera Grand Slam cuando un equipo gana los cinco partidos del fixture.

Fuente: La Nación
15/03/2025 18:00

Inglaterra logró su máxima goleada en Cardiff y sueña con el Seis Naciones

Inglaterra cumplió con su trabajo y ahora le toca esperar. No tuvo inconvenientes frente a un rival en crisis, que no ofreció resistencia y sigue tocando fondo. El 68-14 es lapidario; la goleada con mayor diferencia contra uno de sus máximos rivales en Europa los deja como líderes momentáneos del Seis Naciones. A las 17, Francia recibirá a Escocia y un triunfo le alcanzará a Les Bleus para gritar campeón en París.La tarde en el Principality Stadium de Cardiff fue una de las grandes humillaciones que sufrió Gales en las últimas décadas. Un equipo arrasado, sin respuestas anímicas y nada a qué aferrarse. Superado en el scrum, en el contacto y en la actitud ante un rival que superior de principio a fin. A los dos minutos golpeó a través de Maro Itoje y a los 82' lo cerró Chandler Cunningham-South, su compañero en la segunda línea desde durante más de 60 minutos.La Rosa fue un vendaval, un equipo agresivo que aprovechó cada licencia que le dio su rival. Durante la primera mitad lastimó en ataque y en la segunda etapa mostró mejoras en la defensa, con tackles ofensivos y buena prestación en el break-down. Su rendimiento fue parejo: 33-7 durante los primeros 40 minutos y 35-7 en el tramo final.Inglaterra cerró un torneo positivo, con una pequeña esperanza de cerrarlo con un título: necesita que Francia no le gane a Escocia como local. Es decir, requiere una mano de su acérrimo enemigo histórico para volver a levantar la Copa del Seis Naciones después de cinco años. No obstante, el campeonato le dejó señales positivas, con fragmentos de un rugby con más fluidez de ataque y jugadores que se establecieron: Fin Smith se consolidó como el apertura de Inglaterra y saca pecho para ganarse un lugar en los British and Irish Lions. Su asociación con Alex Mitchell le dio un salto de calidad al rugby de la rosa. Will Stuart, Ben Curry, Ollie Lawrence y Tom Willis son otros de los que dieron un paso al frente en un plantel con Maro Itoje, Ellis Genge y Ben Earl como figuras establecidas.El mejor jugador inglés en el torneo fue Tommy Freeman, el hombre de quiebre en ataque. Con 1,91 m y 102 kg. marcó la diferencia con su potencia, sus destrezas técnicas y su buena toma de decisiones. El wing de Northampton Saints, que hoy se paró como centro, anotó tries en las cinco fechas del torneo; Sólo el francés Philippe Bernat-Salles, en 2001, lo había logrado. Louis Bielle-Biarrey puede igualarlos esta noche en París.Gales está inmerso en su peor crisis en la era profesional. Afuera y adentro de la cancha. De carácter institucional, reflejada en un seleccionado que acumula 17 derrotas consecutivas, que empezó en octubre del 2023 en el partido de los cuartos de final frente a los Pumas en Marsella. Warren Gatland dejó el cargo a mitad del torneo y, más allá de algunos buenos ajustes de Matt Sherratt, el entrenador interino, el Dragón sólo tuvo algunos lapsos de entusiasmo y se llevó la Cuchara de Madera por segundo año consecutivo.El camino de la Rosa seguirá en Argentina: en julio visitarán a los Pumas en el Estadio de Estudiantes de La Plata y también en el Estadio San Juan Del Bicentenario. Viajarán sin los jugadores convocados a los British & Irish Lions, lo que le permitirá seguir agrandando la base, con nuevos jóvenes que asoman. Hoy, por ejemplo, Henry Pollock hizo su estreno con dos tries. El tercera línea fue la figura del seleccionado M-20 que ganó el último Mundial Juvenil y ya empezó su camino en la mayor. Tras varios años de irregularidad, el país que inventó el rugby busca finalmente despegar.Lo mejor del partidoLa síntesisGales: Blair Murray; Ellis Mee, Max Llewellyn, Ben Thomas y Joe Roberts; Gareth Anscombe y Tomos Williams; Jac Morgan (capitán), Taulupe Faletau, y Aaron Wainwright; Dafydd Jenkins y Will Rowlands; WillGriff John, Elliot Dee y Nicky Smith.Entrenador: Matt SherrattCambios: ST: 0' Dewi Lake por Dee y Keiron Assiratti por John, 7' Teddy Williams por Rowlands y Jarrod Evans por Anscombe, 12'Gareth Thomas por Smith y Tommy Reffell por Faletau, 17'Nick Tompkins por Llewellyn , 22' Rhodri Williams por Tomos WilliamsInglaterra: Marcus Smith; Tom Roebuck, Tommy Freeman, Fraser Dingwall y Elliot Daly; Fin Smith, y Alex Mitchell; Ben Curry, Ben Earl, y Tom Curry; Ollie Chessum y Maro Itoje (capitán); Will Stuart, Luke Cowan-Dickie y Ellis Genge.Entrenador: Steve Borthwick.Cambios: PT: 18' Chandler Cunningham-South por Chessum. ST: 7' Joe Heyes por Stuart y Jamie George por Cowan-Dickie 9'Jenry Pollock por Freeman, 15' George Ford por Fin Smith, 18' Tom Willis por Ben Curry, 24' Fin Baxter por Genge, 27' Jack van Poortvliet por MitchellPrimer tiempo: 2 minutos gol de Fin Smith por try de Itoje (I), 10'gol de Fin Smith por try de Roebuck (I), 30' gol de Anscombe por try de Ben Thomas (G), 34'gol de Fin Smith por try de Freeman (I), 38' gol de Fin Smith por try de Cunningham-South (I), 40' try de Stuart (I). Resultado parcial: Gales 7-33 Inglaterra.Segundo tiempo: 14' gol de Fin Smith por try de Mitchell (I), 26' gol de Marcus Smith por try de Pollock (I), 29' gol de Marcus Smith por try de Heyes (I), 36' gol de Evan por try de Ben Thomas (G), 39' gol de Marcus Smith por try de Pollock (I), 42' gol de Marcus Smith por try de Cunningham-South (I). Resultado parcial: Gales 7-35 Inglaterra.Árbitro: Nic Berry (Australia)Estadio: Principality Stadium, Cardiff

Fuente: La Nación
15/03/2025 12:00

Francia vs. Escocia, en vivo: cómo ver online el partido por el Seis Naciones 2025

Este sábado, desde las 17 (hora argentina), Francia y Escocia se enfrentan en un partido correspondiente a la última fecha del Seis Naciones 2025. El encuentro, al que ambas selecciones llegan con chances de consagrarse, se disputa en el Stade de France de Saint-Denis y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 4, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+, en su plan Premium.El conjunto galo es el único líder de la tabla de posiciones en la previa de la última jornada y, en consecuencia, el máximo favorito a quedarse con el trofeo. Acumula 16 puntos, producto de tres victorias y una derrota, y viene de ganar una "final anticipada" ante Irlanda por 42 a 27 como visitante. El XV del Cardo, por su parte, está cuarto con 11 unidades y, aunque sean remotas, tiene chances de gritar campeón por primera vez desde 1999: si Inglaterra o Irlanda ganan, se quedará sin chances. Si ambos pierden, igualmente debería superar a Francia por 52.Las opciones que Les Bleus tienen para ganar el Seis Naciones son mucho más amplias y factibles que las del seleccionado escocés, Irlanda e Inglaterra, que también mantienen la ilusión intacta. Dependen de sí mismos y lo conseguirán si ganan con punto bonus, aunque también festejarían con las siguientes combinaciones de resultados:Triunfo sin bonus y victoria (también sin punto extra), empate o derrota de Inglaterra.Derrota con bonus y caídas de Inglaterra e Irlanda sin puntos extra.Francia vs. Escocia: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado a las 17 (horario argentino) en Saint-Denis, Francia, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 4, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN 4.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Francia corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el título del Seis Naciones 2025, en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.11 contra los 8.50 que se repagan por un hipotético triunfo de Escocia. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza cerca de 41.00.Formaciones confirmadasFrancia: 15 Thomas Ramos, 14 Damian Penaud, 13 Gael Fickou, 12 Yoram Moefana, 11 Louis Bielle-Biarrey, 10 Romain Ntamack, 9 Maxime Lucu, 8 Gregory Alldritt (C), 7 Paul Boudehent, 6 Francois Cros, 5 Mickael Guillard, 4 Thibaud Flament, 3 Uini Atonio 2, Peato Mauvaka y 1 Jean-Baptiste Gros.Suplentes: 16 Julien Marchand, 17 Cyrill Baille, 18 Dorian Aldegheri, 19 Hugo Auradou, 20 Emmanuel Meafou, 21 Oscar Jegou, 22 Antony Jelonch y 23 Nolann le Garrec.Escocia: 15 Blair Kinghorn, 14 Darcy Graham, 13 Huw Jones, 12 Tom Jordan, 11 Duhan van der Merwe, 10 Finn Russell, 9 Ben White, 8 Matt Fagerson, 7 Rory Darge, 6 Jamie Ritchie, 5 Grant Gilchrist, 4 Gregor Brown, 3 Zander Fagerson, 2 Dave Cherry y 1 Pierre Schoeman.Suplentes: 16 Ewan Ashman, 17 Rory Sutherland, 18 Will Hurd, 19 Jonny Gray, 20 Marshall Sykes, 21 Ben Muncaster, 22 Jamie Dobie y 23 Stafford McDowall.

Fuente: La Nación
15/03/2025 08:00

Italia vs. Irlanda, en vivo: cómo ver online el partido por el Seis Naciones 2025

Este sábado se define el Seis Naciones de rugby 2025 y los tres partidos de la última fecha tienen seleccionados con chances de coronarse. Uno de ellos es el que pondrá cara a cara a Italia vs. Irlanda, en el que el XV del Trébol sueña con ganar el certamen por tercer año consecutivo, aunque no depende de sí mismo. El encuentro está programado para las 11.15 (horario argentino) y se disputa en el estadio Olímpico de Roma, con arbitraje del inglés Matthew Carley y televisación de ESPN 4, aunque también se podrá seguir por streaming a través del plan Premium de Disney+.El conjunto dirigido por el argentino Gonzalo Quesada no hizo pie en ningún momento del torneo, por lo que se ubica en el penúltimo lugar, solo por encima de Gales, con apenas cuatro unidades conseguidas en la misma cantidad de partidos, producto de una victoria y tres derrotas. En la última jornada perdió por 47 a 24 con Inglaterra como visitante. Al igual que los Dragones Rojos, ya no tienen chances de alzar el trofeo.El equipo irlandés, por su parte, perdió una gran oportunidad de defender el título la semana pasada, cuando cayó ante Francia, el ahora líder y principal candidato a la consagración, por 42 a 27 en su propia casa. Por este motivo, descendió al tercer puesto de la tabla de posiciones y sus chances de festejar se redujeron: ahora debe ganar y esperar a que pierdan Francia e Inglaterra.Italia vs. Irlanda: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado a las 11.15 (horario argentino) en Roma, Italia, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 4, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN 4.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Irlanda corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.07 contra los 13.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Italia. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza cerca de 51.00.Formaciones confirmadasItalia: 15. Tommaso Allan, 14. Ange Capuozzo, 13. Juan Ignacio Brex (C), 12. Tommaso Menoncello, 11. Monty Ioane, 10. Paolo Garbisi, 9. Martín Page-Relo, 8. Lorenzo Cannone, 7. Manel Zuliani, 6. Sebastian Negri, 5. Federico Ruzza, 4. Dino Lamb, 3. Simone Ferrari, 2. Gianmarco Lucchesi y 1. Danilo Fischetti.Suplentes: 16. Giacomo Nicotera, 17. Mirco Spagnolo, 18. Giosuè Zilocchi, 19. Niccolò Cannone, 20. Michele Lamaro, 21. Ross Vintcent, 22. Stephen Varney y 23. Leonardo Marin.Irlanda: 15 Hugo Keenan, 14 Mack Hansen, 13 Garry Ringrose, 12 Robbie Henshaw, 11 James Lowe, 10 Jack Crowley, 9 Jamison Gibson-Park, 8 Caelan Doris (c), 7 Josh van der Flier, 6 Jack Conan, 5 Tadhg Beirne, 4 James Ryan, 3 Finlay Bealham, 2 Dan Sheehan y 1 Andrew Porter.Suplentes: 16 Gus McCarthy, 17 Jack Boyle, 18 Tadhg Furlong, 19 Joe McCarthy, 20 Peter O'Mahony, 21 Conor Murray, 22 Sam Prendergast y 23 Bundee Aki.

Fuente: La Nación
14/03/2025 21:00

Agenda de TV del sábado: River, Fórmula 1, Seis Naciones, Indian Wells y MotoGP en Argentina

La siguiente es la programación de la transmisión de los acontecimientos deportivos del sábado 15 de marzo de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura16 Riestra vs. River Plate. TNT Sports18.30 Estudiantes de La Plata vs. Newell's Old Boys. TNT Sports18.30 Rosario Central vs Gimnasia y Esgrima La Plata. ESPN Premium21 Sarmiento vs. Talleres. TNT Sports21 Huracán vs Independiente Rivadavia. ESPN PremiumPremier League12 Everton vs. West Ham United. Disney+12 Southampton vs. Wolverhampton. Disney+12 Ipswich Town vs. Nottingham Forest. Disney+12 Manchester City vs. Brighton & Hove. ESPN14.30 Bournemouth vs. Brentford. Disney+Liga de España10 Valladolid vs. Celta de Vigo. ESPN 14.30 Villarreal vs. Real Madrid. ESPN17 Girona vs. Valencia. ESPN Serie A11 Monza vs. Parma. Disney+11 Udinese vs. Hellas Verona. Disney+14 Milan vs. Como. ESPN 316.45 Torino vs. Empoli. Disney+Bundesliga11.30 Augsburg vs. Wolfsburg. Disney+11.30 Mainz 05 vs. Freiburg. Disney+11.30 Werder Bremen vs. Borussia Mönchengladbach. Disney+11.30 Union Berlin vs. Bayern München. ESPN 314.30 Leipzig vs. Borussia Dortmund. Disney+Ligue 113 Nantes vs. Lille. Disney+15 Angers vs. Monaco. ESPN 317 Lens vs. Rennes. Disney+Primera Nacional18 Morón vs. San Telmo. TyC Sports19.05 Arsenal vs. Quilmes. DSports20 Talleres (Remedios de Escalada) vs. Chacarita Juniors. TyC Sports22 Colón vs. Central Norte. TyC SportsAUTOMOVILISMOFórmula 11 (del domingo) Gran Premio de Australia. La carrera. Disney+ y Fox SportsRUGBYSeis Naciones11.15 Italia vs. Irlanda. ESPN 413.45 Gales vs. Inglaterra. ESPN 417 Francia vs. Escocia. ESPN 4GOLFThe Players Championship15.40 La tercera vuelta. ESPN 2TENISMasters 1000 de Indian Wells17.30 Daniil Medvédev vs. Holger Rune y Carlos Alcaraz vs. Jack Draper, las semifinales. ESPN 3BÁSQUETBOLLiga ACB16.30 Gran Canaria vs Manresa. Fox Sports 3NBA20.30 Oklahoma City Thunder vs. Detroit Pistons. NBA TV21.30 Golden State Warriors vs. New York Knicks. ESPN 2MOTOCICLISMOMoto GP, Moto2 y Moto38.35 La práctica 2 del Gran Premio de Argentina. ESPN 212.45 Las pruebas de clasificación y la carrera sprint del Gran Premio de Argentina. ESPN 2

Fuente: La Nación
14/03/2025 17:00

Seis Naciones: cuatro aspirantes pero un solo candidato en la definición de un súper sábado de rugby

Habrá dos copas. La original, en el Stade de France de París; la réplica, en el Stadio Olimpico de Roma. Con cuatro seleccionados con posibilidades matemáticas de consagrarse conquistar el título del Seis Naciones, el drama está asegurado. Por la ventaja que lleva en lo más alto del tablero y por el rendimiento que viene desplegando desde fines del año pasado, Francia tiene todo para recuperar la corona. Inglaterra e Irlanda esperan una caída del puntero, mientras que Escocia necesita poco menos que un milagro. El súper sábado tiene la respuesta.Con 16 puntos y una diferencia de gol de +106, Francia mira a todos desde arriba. Lo siguen Inglaterra con 15 (+20), Irlanda con 14 (+13) y Escocia con 11 (+3). Ante igualdad de puntos, el primer criterio de desempate es la mejor diferencia de tantos. Italia (4) y Gales (3) cierran la tabla.La jornada comenzará a las 11.15 con el duelo entre Italia e Irlanda en Roma. El sueño de obtener el primer tricampeonato en soledad en 142 años de historia del certamen se diluyó para los del Trébol con la paliza que le propinó Francia el fin de semana. Todavía les queda una tenue esperanza. Deben vencer al equipo entrenado por Gonzalo Quesada y esperar que pierdan Francia e Inglaterra. También podría festejar si gana con punto bonus e Inglaterra no, y por una diferencia ocho puntos mayor a la que consigan los ingleses.El entrenador interino Simon Easterby pateó el tablero: mandó al banco a la joven promesa Sam Prendergast y le devolvió la 10 a Jack Crowley, quien había sido el primer sustituto de Johnny Sexton tras su retiro. Superadas sendas lesiones, reaparecerán los wings James Lowe y Mack Hansen, mientras que Jack Conan, uno de los mejores jugadores de impacto del mundo entrando desde el banco, jugará desde el inicio. No la tendrán fácil ante un equipo que hasta aquí solo mostró chispazos de lo que había sido la gran campaña debut de Quesada. El argentino nacionalizado italiano Ignacio Brex será el capitán de la Azzurra.â?±ï¸? Super Saturday Ready! ð?¤©#Breitling #SquadOnAMission @Breitling pic.twitter.com/q9bOReNu4X— Guinness Men's Six Nations (@SixNationsRugby) March 13, 2025A continuación, desde las 13.45, Inglaterra visitará a Gales en el Millennium de Cardiff. Los ingleses son amplios favoritos, pero no deja de ser un clásico y si algo demostró el Dragón en los últimos dos partidos es amor propio. Si gana con punto bonus, a Inglaterra le alcanzará con que Francia no gane. Si lo hace sin marcar cuatro tries, dependerá además de que Irlanda no haya conseguido el bonus o superarlo en diferencia de gol y que Francia no empate y consiga el bonus ofensivo al mismo tiempo. Incluso podría coronarse empatando y hasta perdiendo, pero estos son escenarios inverosímiles.Steve Borthwick sorprendió al romper la fórmula que le dio resultado en los últimos dos partidos y, ante la lesión de Ollie Lawrence, corrió a Tommy Freeman como segundo centro y le devolvió la titularidad a Marcus Smith como fullback. Si no consigue el campeonato, terminar entre los dos primeros por primera vez desde el título de 2020 y cortar con el duopolio de Irlanda y Francia no sería un consuelo menor. No será sencillo ante un equipo que quiere demostrar que la mejor actuación de su historia en 2024 no fue casualidad, aunque Inglaterra es el único equipo del certamen al que Italia no pudo vencer.El súper sábado se cierra a las 17 con Francia-Escocia. Para los franceses, la ecuación es simple. Ganar por cualquier resultado les asegura el título, excepto en el improbable caso que Inglaterra le meta 100 puntos a Italia, en cuyo caso además tendría que asegurarse una mejor diferencia de gol o anotar cuatro tries. El regreso de Gaël Fickou en el centro de la cancha, justo a tiempo tras la lesión de Barassi, morigera de alguna forma la baja de su estrella Antoine Dupont. Galthié vuelve a confiar en un banco 7-1, con el medio-scrum Nolann Le Garrec como único back.Después del Mundial 2019, Francia creció hasta convertirse en uno de los dominadores del rugby mundial. En los cuatro Seis Naciones subsiguientes terminó entre los dos primeros, pero sólo una vez llegó a lo más alto, en 2022. Demasiado poco para esta generación de elite.Escocia conserva posibilidades sólo hasta que jueguen Irlanda e Inglaterra. Una victoria de cualquiera de ellos los deja fuera de acción. Si así ocurriera, igualmente debería superar a Francia por 52. Más que improbable, milagroso. Aun así, se trata de un equipo duro que obligará a los franceses a esforzarse al máximo y no dar nada por sentado.La última vez que se produjo una definición así fue exactamente hace 10 años, en 2015, cuando todavía no se había implementado el sistema de punto bonus en la competencia. Irlanda, Inglaterra y Gales llegaron a la definición con tres victorias y una derrota (6 puntos), seguidos por Francia con 4 unidades (dos ganados, dos perdidos), en procura de un milagro. La denominación de súper sábado nunca estuvo mejor puesta. La jornada comenzó con la goleada de Gales por 61-20 en Roma, que puso la vara en +53 de diferencia de puntos. A continuación, Irlanda venció 40-10 a Escocia en Edimburgo, la subió hasta +63 y se quedó mirando el último partido en el estadio. Inglaterra cerró la jornada enfrentando en Twickenham a Francia, ya eliminada a partir de los resultados previos. Necesitaba ganar por 26 para ser campeón. En un partido vibrante que incluyó 12 tries, el local se adelantó 55-35 a cinco minutos del final gracias a una conquista de Jack Nowell, pero no tuvo tiempo suficiente para marcar un try convertido más que le habría dado el título.Irlanda regresó al campo de juego y los hinchas, que se habían ido a tomar cerveza y mirar el partido en los pubs de Edimburgo, volvieron a Murrayfield para presenciar cómo, a media luz y con los jugadores vestidos de traje, el capitán Paul O'Connell levantaba el trofeo.Esta vez vuelve a haber cuatro aspirantes, aunque un único favorito. Francia depende de sí mismo y juega con los resultados puestos. Un Súper Sábado para disfrutar del mejor rugby.

Fuente: La Nación
09/03/2025 15:39

Inglaterra venció a Italia y mantiene las posibilidades de conseguir el título del Seis Naciones

Inglaterra cumplió con los deberes en el cierre de la fecha del Seis Naciones. Un mero trámite ante un rival con buenos argumentos, pero con la inconsistencia lógica de un seleccionado que, aún con mejoras, está lejos de las potencias. En Twickenham, La Rosa le hizo pagar cada desajuste a los conducidos por Gonzalo Quesada y, cuando olió sangre, aceleró y resolvió un encuentro con un ritmo frenético en el primer tiempo, pero que bajó en la segunda etapa con un claro dominio inglés.El potente Tommy Freeman fue uno de los factores diferencias del local, por su desequilibrio en ataque. El wing rompió la defensa en el primer try que definió Tom Willis y apoyó el segundo de su equipo, tras una asistencia exquisita de Elliot Daly. En un primer tiempo cambiante, Italia se sostuvo con una buena defensa en el contacto y con los chispazos del impredecible Ange Capuozzo, perdido para las coberturas defensivas, pero extremadamente desequilibrante en ataque. El fullback apoyó el primer try de Italia y se inventó un contraataque para asistir a Ross Vintcent en el segundo.La Azzurra se fue al descanso abajo 21-17, pero en el segundo tiempo se derrumbó, como le pasó hace dos semanas ante Francia. Los forwards empezaron a ceder en la batalla física y no respondieron ante el primer golpe. A los 3 minutos, Marcus Smith recibió una precisa asistencia de Tom Curry para darle se primer sacudón. Cuatro minutos más tarde el propio Curry apoyó el suyo y un puñado de jugadas después, Sleightholme marcó pegado a la bandera, luego de una buena combinación de los forwards. Los últimos 25 minutos estuvieron de más. Italia buscó hasta el final el punto bonus defensivo por apoyar cuatro tries, pero quedó lejos del ingoal tras la última conquista de Tommaso Menoncello, su mejor jugador.El Seis Naciones se definirá en la última fecha. Todos los partidos se desarrollarán el próximo sábado y matemáticamente hay cuatro seleccionados con chances. A pesar de la lesión de Antoine Dupont, Francia es el claro favorito, llega como líder y recibirá a Escocia en el último partido del torneo, en París. Además, Les Bleus cuenta con una considerable diferencia de tantos a favor, el primer criterio de desempate en caso de igualdad. Las chances del cardo son remotas ya que debería golear al puntero por más de 50 puntos y esperar resultados positivos de las otras canchas. Inglaterra quedó a uno del líder e Irlanda a dos. La Rosa visitará a Gales y más temprano el Trébol hará lo propio ante Italia, a la espera de un traspié de Francia.Inglaterra: Elliot Daly; Tommy Freeman, Ollie Lawrence, Fraser Dingwall y Ollie Sleightholme; Fin Smith y Alex Mitchell; Ben Earl, Tom Willis y Tom Curry; Ollie Chessum y Maro Itoje (capitán); Will Stuart, Jamie George y Ellis Genge.Cambios: PT: 8' Marcus Smith por Lawrence. ST: 10' Chandler Cunningham-South por Earl, 13'Luke Cowan-Dickie, 16' Ted Hill por Tom Curry, 19' Fin Baxter por Genge y Joe Heyes por Stuart, 20'Ben Curry por Hill, 23' Jack van Poortvliet por MitchellItalia: Ange Capuozzo; Monty Ioane, Juan Ignacio Brex, Tommaso Menoncello y Matt Gallagher; Paolo Garbisi y Stephen Varney; Michele Lamaro (capitán), Ross Vintcent y Sebastian Negri; Federico Ruzza y Niccolo Cannone; Maarco Riccioni, Giacomo Nicotera y Danilo FischettiCambios: ST: 7' Simone Ferrari por Riccioni, 10' Gianmarco Lucchesi por Nicotera, Manuel Zuliani por Lamaro y Lorenzo Cannone por Vincent, 16'Martin Page-Relo por Varney, 19' Mirco Spagnolo por Fischetti, 28' Riccardo Favretto por Niccolo Cannone, 29' Tommaso Allan por CapuozzoPrimer  tiempo: 3 minutos gol de Fin Smith por try de Willis (Ing), 14' gol de Garbisi por try de Capuozzo (Ita), 26' gol de Fin Smith try de Freeman (Ing), 31' gol de Garbisi por try de Vintcent (Ita), 34' gol de Fin Smith por try de Sleightholme (Ing), 37' penal de Garbisi (Ita). Resultado parcial: Inglaterra 21-17 ItaliaSegundo tiempo: 3'minutos gol de Fin Smith por try de Marcus Smith (Ing), 7' gol de Fin Smith por try de Tom Curry (Ing), 12' gol de Fin Smith por try de Sleightholme (Ing), 30' gol de Garbisi por try de Menoncello (Ita), 41'try de Earl (Ing). Resultado parcial: Inglaterra 26-7 Italia.Arbitro: Andrew Brace (Irlanda)Estadios: Allianz Stadium Twickenham

Fuente: La Nación
09/03/2025 15:39

Así quedó la tabla de posiciones del Seis Naciones, tras la fecha 4

El Seis Naciones 2025 está que arde porque a falta de una jornada para concluir el calendario la cuarta y penúltima fecha que se disputó este fin de semana produjo cambios significantes en la tabla de posiciones que ahora lidera Francia con un punto más que Inglaterra y dos que Irlanda, el bicampeón defensor.The Bleus dieron el golpe como visitante frente a los irlandeses y los vencieron 42 a 27 en el Aviva Stadium de Dublin. Así, llegaron a las 16 unidades y le sacaron el liderazgo a los máximos favoritos al título. La Rosa aprovechó la primera caída de Irlanda y, con su triunfo 47 a 24 sobre Italia en el Twickenham Stadium, acumula 15 tantos y le sacó el puesto de escolta. De esos tres seleccionados saldrá el campeón de la edición 2025 que culminará el próximo sábado 15 de marzo.Además, Escocia doblegó a Gales 35 a 29 en el Scottish Gas Murrayfield y se afianzó en el cuarto lugar con 11 puntos. Si bien no tiene chances de ganar el trofeo, los escoceses visitarán en la última jornada a Francia con el anhelo de arrebatarles la corona y escalar lo más posible en la clasificación.Fixture, resultados y posiciones del Seis Naciones 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Francia 43-0 Gales.Escocia 31-19 Italia.Irlanda 27-22 Inglaterra.Fecha 2Italia 22-15 Gales.Inglaterra 26-25 Francia.Escocia 18-32 Irlanda.Fecha 3Gales 18-27 Irlanda.Inglaterra 16-15 Escocia.Italia 24-73 Francia.Fecha 4Irlanda 27-42 Francia.Escocia 35-29 Gales.Inglaterra 47-24 Italia.Fecha 5Italia vs. Irlanda - Sábado 15 de marzo a las 11.15 en el Stadio Olímpico.Gales vs. Inglaterra - Sábado 15 de marzo a las 13.45 en el Principality Stadium.Francia vs. Escocia - Sábado 15 de marzo a las 17 en el Stade de France.El formato de juego es similar a las últimas ediciones. Los seleccionados se enfrentan todos contra todos a una ronda y el que más puntos sume, será el campeón. En total son 15 partidos -se desarrollaron seis- divididos en cinco fechas, es decir que hay tres cotejos por jornada.Los juegos se transmiten en vivo a través de alguna señal de ESPN y en Disney+. El canal deportivo también se puede ver en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play.Tabla de campeones del Seis NacionesInglaterra: 34 títulos.Gales: 32.Francia: 26.Irlanda: 20.Escocia: 13.Los campeones del Seis Naciones, año por año2024: Irlanda.2023: Irlanda (Grand Slam).2022: Francia (Grand Slam).2021: Gales.2020: Inglaterra.2019: Gales (Grand Slam).2018: Irlanda (Grand Slam).2017: Inglaterra.2016: Inglaterra (Grand Slam).2015: Irlanda.2014: Irlanda.2013: Gales.2012: Gales (Grand Slam).2011: Inglaterra.2010: Francia.2009: Irlanda (Grand Slam).2008: Gales (Grand Slam).2007: Francia (Grand Slam).2006: Francia.2005: Gales (Grand Slam).2004: Francia (Grand Slam).2003: Inglaterra (Grand Slam).2002: Francia (Grand Slam).2001: Inglaterra.2000: Inglaterra.*Se considera Grand Slam cuando un equipo gana los cinco partidos del fixture.

Fuente: La Nación
08/03/2025 20:37

Agenda de TV y streaming del domingo: River, Inter ¿con Messi?, ligas europeas, Seis Naciones, Indian Wells y TC

La siguiente es la programación de la transmisión de los acontecimientos deportivos del domingo 9 de marzo de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura17 Defensa y Justicia vs. Estudiantes. TNT Sports17 Aldosivi vs. Tigre. ESPN Premium19.15 River vs. Atlético Tucumán. ESPN Premium21.30 Newell's vs. Belgrano. ESPN Premium21.30 Instituto vs. Godoy Cruz. TNT SportsMajor League Soccer17 Inter Miami vs. Charlotte. Apple TVPremier League11 Tottenham Hotspur vs. Bournemouth. ESPN11 Chelsea vs. Leicester. Disney+13.30 Manchester United vs. Arsenal. ESPNSerie A8.30 Hellas Verona vs. Bologna. ESPN11 Napoli vs. Fiorentina. ESPN 414 Empoli vs. Roma. Disney+16.30 Juventus vs. Atalanta. ESPNLiga de España10 Getafe vs. Atlético de Madrid. Dsports12.15 Real Madrid vs. Rayo Vallecano. Dsports14.30 Betis vs. Las Palmas. ESPN 417 Real Sociedad vs. Sevilla. ESPN 4Bundesliga11.30 Eintracht Frankfurt vs. Union Berlin. ESPN 211.30 Hoffenheim vs. Heidenheim 1846. Disney+Ligue 111 Brest vs. Angers. Disney+13 Le Havre vs. Saint-Étienne. Disney+13 Nantes vs. Strasbourg. Disney+13 Reims vs. Auxerre. Disney+16.45 Nice vs. Lyon. Diseny+Primera Nacional21.30 Almirante Brown vs. Colón. TyC SportsRUGBYSeis Naciones12 Inglaterra vs. Italia. ESPN 3TENISMasters 1000 de Indian Wells15 La tercera rueda. Disney+22 La tercera etapa. ESPN 3AUTOMOVILISMOTurismo Carretera10 La carrera de El Calafate. TV PúblicaBÁSQUETBOLLiga ACB14.30 Barcelona vs. Tenerife. Fox Sports 2NBA14 Oklahoma City Thunder vs. Denver Nuggets. ESPN 216.30 Dallas Mavericks vs. Phoenix Suns. ESPN 221 Milwaukee Bucks vs. Cleveland Cavaliers. ESPN 2GOLF14.55 Arnold Palmer Invitational. La última vuelta. ESPN 3

Fuente: La Nación
08/03/2025 14:37

Seis Naciones: Francia aplastó a Irlanda y se encamina al título

Con una actuación apabullante, Francia venció 42-27 al bicampeón Irlanda en Dublín y quedó a un paso de reconquistar el título del Seis Naciones. Una faena casi perfecta que incluyó cinco tries (punto bonus incluido), pese a perder por lesión a Antoine Dupont a los 29 minutos. El próximo sábado, los franceses irán por el título ante Escocia en el Stade de France.Noticia en desarrollo




© 2017 - EsPrimicia.com