nación

Fuente: Infobae
19/03/2025 11:09

Reintegro 3 del Fonavi ya tiene fecha tentativa de pago en el Banco de la Nación

Aún no se puede consultar el nuevo padrón con DNI, pero ante cierta incertidumbre sobre el pago, Infobae Perú consultó con la Comisión Ad Hoc para aclarar el panorama de la devolución pendiente

Fuente: Perfil
19/03/2025 09:36

Ley de Tránsito: por el momento Córdoba no adherirá a los cambios anunciados por la Nación

"Seguramente se va a analizar punto por punto y se verá que conviene para el vecino y vecina de Córdoba", confirmó el subsecretario de Movilidad Urbana Eduardo Ramírez. Leer más

Fuente: Página 12
19/03/2025 03:56

Sáenz aseguró que la Nación ratificó la continuidad de obras

En un mensaje en sus cuentas digitales, el mandatario salteño sostuvo que el gobierno libertario confirmó que financiará la ruta 51, la 9/34, el puente de Vaqueros, la ruta 40, entre otras obras.

Fuente: La Nación
11/03/2025 19:00

Con los ATN no repartidos a las provincias, la Nación podría financiar la reconstrucción de Bahía Blanca

La polémica abierta en torno al financiamiento necesario para la reconstrucción de Bahía Blanca, tras la devastadora inundación que sufrió la ciudad del sur bonaerense, sumó una nueva arista. Desde las provincias dejaron trascender que si el Gobierno nacional apelara a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que no repartió el año pasado, entonces contaría con los recursos suficientes para apalancar un plan de infraestructura que repare los daños estimados por el intendente local, Federico Susbielles, en $400.000 millones.En 2024 quedaron en el Tesoro Nacional $630.098 millones de ATN que la Casa Rosada y el ministerio de Economía no distribuyeron. Hasta ahora, la Nación envió a Bahía Blanca $10.000 millones, una cifra que es marginal respecto a las necesidades generadas por el desastre. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya avisó que para la gestión libertaria la reconstrucción de la ciudad será "un tema del municipio y de la provincia" de Buenos Aires, aunque indicó que "el Gobierno nacional acompañará en lo que pueda". El año pasado, la Nación repartió entre las provincias $49.800 millones en ATN, el 7,3% del total de los $679.898 millones reunidos en el período. Varias veces los gobernadores insistieron en un reclamo para que se entregara el remanente, pero no tuvieron éxito. El fondo de ATN está enmarcado en la ley de coparticipación y se constituye con el uno por ciento de la masa total de recursos. Fue diseñado para atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros. A los recursos los administra el Ministerio del Interior, que ahora se denomina vicejefatura de Interior y está a cargo de Lisandro Catalán.La consultora Politikon Chaco, dirigida por Alejandro Pegoraro, recordó la cifra sobrante en 2024 y mencionó que podría ser "un monto reasignado para este ejercicio fiscal en marcha". Planteó que, suponiendo que el Gobierno nacional usa ese resto "(que son fondos que por definición pertenecen al conjunto de las provincias y no al Tesoro Nacional per se)" podría no solo financiar la totalidad de la reconstrucción de Bahía Blanca "si no que incluso quedaría con un sobrante de $230.098 millones".El reporte subrayó que ese remanente es, incluso, mayor si se le agrega el saldo del primer bimestre del año, que alcanza $121.028 millones. En 2024, el porcentaje de reparto de ATE de la Nación a las provincias fue el menor desde 2017. Los propios funcionarios de la Casa Rosada advirtieron que los que entregaron fueron "exclusivamente" para situaciones de emergencia declaradas por las provincias, ya sean climáticas, ígneas, hídricas o económicas.Los especialistas en la materia remarcan que los ATN son un problema más derivado de la coparticipación, ya que permiten un manejo arbitrario por parte de la Nación. De hecho, durante el kirchnerismo fueron un instrumento de disciplinamiento de los mandatarios provinciales. Y antes había sucedido algo similar con el menemismo en el período 1989-1999.Tal como publicó LA NACION, el Gobierno de Javier Milei gestiona ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) una posible línea de financiamiento para las obras necesarias en Bahía Blanca, donde quedaron puentes rotos, rutas intransitables, hospitales, escuelas y otros edificios con riesgo de derrumbe y una obra hidráulica, el canal Maldonado, completamente desbordado, como consecuencia de la tormenta que arrasó a la ciudad del viernes 7 de marzo.De acuerdo a las fuentes consultadas, otra alternativa que baraja el Gobierno nacional es recurrir al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), que depende del Banco Mundial. En octubre de 2023, la administración de Alberto Fernández firmó un contrato con la entidad por un préstamo de US$200 millones para "Infraestructura resiliente al clima para la mitigación y adaptación del riesgo de inundaciones en ciudades críticas, Mejora de la Capacidad Institucional y Reducción de la Vulnerabilidad, Gestión del Proyecto y Componente Contingente de Respuesta de Emergencia (CERC)". Nunca se usó.

Fuente: Infobae
11/03/2025 04:35

Petro pidió "acciones" a sus ministros por embargo de EPM a cuentas de la Nación

El presidente de la República aseguró que se trató de una retaliación de la oposición a su Gobierno, tras el fallo en contra por no pagar los subsidios a la electricidad en Medellín

Fuente: La Nación
10/03/2025 21:01

La política detrás de la tragedia: el monto de la asistencia de Nación, la postergada presencia de Milei y el "trabajo conjunto" con Kicillof

La devastadora inundación que asoló a Bahía Blanca no solo dejó un saldo trágico en la ciudad, con al menos 16 muertos y centenares de damnificados, sino que también inauguró, para algunos, un tratamiento distinto entre el gobierno nacional, la provincia de Buenos Aires y la oposición, aunque no exento de tensiones.La foto conjunta entre los ministros Luis Petri y Patricia Bullrich, de Defensa y Seguridad, el gobernador Axel Kicillof y Federico Susbielles, el intendente local, fue celebrada aunque en el centro de la controversia continúa la ausencia del presidente Javier Milei en la zona afectada, el monto de la asistencia financiera de la Nación -considerado insuficiente- y las críticas cruzadas entre diferentes actores políticos.Bullrich y Petri siguieron este lunes en la zona, donde supervisaron las tareas de reconstrucción. Enviaron 600 efectivos de fuerzas federales de Seguridad, del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que ayudaron en el rescate, asistencia sanitaria, logística y distribución de insumos. Volaron helicópteros, trabajaron camiones cisterna, botes y se montaron hospitales móviles. Pese a que se mostraron activos en el lugar, ambos ministros recibieron fuertes reproches de vecinos bahienses.Movilización logísticaLa Fuerza Aérea Argentina movilizó 30 agentes, dos aviones Hércules con insumos y materiales de reconstrucción, un avión Embraer y un puesto de comunicación y el ministerio de Capital Humano aportó la carga de cinco aviones Hércules completos para la asistencia de la emergencia. Además del hospital reubicarle que envió el Ministerio de Salud con capacidad para 40 camas y seis de terapia intensiva y los insumos médicos, y elementos de fisiatría como sillas de ruedas, camas, colchones, bastones y andadores que envió el PAMI.El aeropuerto de Bahía Blanca ya está operativo para vuelos comerciales y de emergencia, al tiempo que un tren sanitario llegará a Olavarría con dos vagones acondicionados como consultorios médicos. Además acudió un tren solidario con donaciones organizadas por la comunidad ferroviaria.El presidente Milei, que suspendió el fin de semana su visita a Mendoza, a la fiesta de la Vendimia, se quedó en la quinta de Olivos durante la jornada del domingo y el lunes monitoreando los esfuerzos. En su lugar, el vocero presidencial Manuel Adorni informó en conferencia de prensa que el Gobierno había enviado refuerzos de fuerzas federales y gestionado la asistencia con el gobierno bonaerense, por ahora confirmada en $10.000 millones para "primeras urgencias".El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que si bien "la presencia del presidente Milei en estos hechos siempre es importante, son decisiones que toma en el momento que corresponde". En diálogo con radio La Red, el funcionario nacional aseguró que el mandatario está en permanente contacto con los ministros Bullrich y Petri para analizar lo que está ocurriendo en esa ciudad bonaerense."Trataremos de ayudar al gobierno de la Provincia en todo lo que podamos. Ni siquiera se nos ocurre no estar juntos para dar una mano y solucionar los problemas, cada uno dentro de la esfera de las responsabilidades", agregó Francos. Este sábado, a primera hora, Carlos Bianco, del gabinete de Kicillof, se comunicó con su par en Nación para pedirle "apoyo". "Todo el día hablamos. Cada cosa que surgía", aseguró.Fue criticada la presencia del diputado José Luis Espert en la foto oficial. Uno de los más mensajes más fuertes fue el jefe de la bancada de la Coalición Cívica (CC) en Diputados, Juan Manuel López, también representante de la provincia de Buenos Aires. "Está muy mal que el diputado Espert use la situación de Bahía Blanca para su campaña política. Es una tragedia, tengan pudor", dijo. Desde las filas libertarias dijeron que un representante de ese territorio no tenía donde estar más que en el lugar de la tragedia.Bianco, por su parte, ponderó el trabajo conjunto. "En casos como este, hay que dejar la grieta de lado. Estamos trabajando todo el día. Tenemos más de 500 personas en Bahía Blanca. Coordinamos de manera constante con el Gobierno para el envió de materiales y puesta en marcha de tareas que una catástrofe amerita. Todavía hay barrios donde no termina de bajar el agua. En Ingeniero White y General Cerri, la noche dificulta las tareas de búsqueda, rescate y auxilio a las familias", dijo en LN+.Opinión similar expresó Andrés Larroque, ministro de Kiciloff. "Hay un cambio de actitud, el viernes yo hablé con la ministra [de Capital Humano de la Nación, Sandra] Pettovello. Fue la primera vez que pude tener una charla telefónica desde que asumió, objetivamente", dijo.La asistencia financiera es foco de dudas debido al monto. Si bien el Gobierno no dijo que los $10.000 millones fuesen lo único que enviarían, y consideran ampliar el monto, los estimativos actuales superan ampliamente los fondos ya confirmados. El intendente Susbielles dijo que las primeras aproximaciones creen que serán necesarios "más de 400 mil millones de pesos" para recuperar la ciudad.El intendenteSusbielles Rodríguez tiene 54 años y responde a Unión por la Patria. Fue jugador y dirigente del básquet local, deporte icónico de la Ciudad. Fue el candidato a intendente de Unión por la Patria en las elecciones municipales de Bahía Blanca de 2023 luego de imponerse con amplio margen en las primarias de su partido. Previamente, había tenido tres intentos fallidos por quedarse con ese lugar.Por su parte, Larroque sostuvo que "La ciudad fue afectada en su totalidad, toda la gente que vivía en planta baja fue afectada por la inundación", y consideró: "Desde el inicio de la catástrofe enviamos 21 camiones con asistencia", remarcó Larroque, mientras que explicó que "las inundaciones en Bahía Blanca son una catástrofe por donde se la mire", y comparó: "A diferencia de anteriores crisis climáticas, hay una fluida coordinación con el Estado Nacional"."Trataremos de ayudar al gobierno de la Provincia en todo lo que podamos. Ni siquiera se nos ocurre no estar juntos para dar una mano y solucionar los problemas, cada uno dentro de la esfera de las responsabilidades", añadió a su vez Francos.Mientras tanto, la actividad tribunalicia en el departamento judicial está paralizada y la Corte dispuso declarar inhábiles los días 7, 10 y 11 de marzo para los juzgados federales 1 y 2, el tribunal oral federal de Bahía Blanca y la Cámara Federal de Bahía Blanca.

Fuente: Infobae
10/03/2025 19:25

Delia Espinoza en la mira del Congreso: presentan dos nuevas denuncias contra la fiscal de la Nación y piden su inhabilitación

La titular del Ministerio Público suma así cuatro demandas ante el Parlamento. Los motivos van desde difundir información de una investigación, encubrimiento personal, desacato a ley hasta obstrucción de la justicia

Fuente: Infobae
10/03/2025 18:00

Archivo General de la Nación pone en marcha plan de desalojo sin tener un local definitivo

A pesar de que el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, prometió que la mudanza de los documentos históricos del AGN no se daría hasta que se construya un local definitivo, Infobae Perú pudo conocer que la mudanza de algunos ambientes ya inició

Fuente: Perfil
10/03/2025 15:00

Llaryora en el acto de licitación para terminar la ruta 19: "Córdoba se hace cargo de lo que la Nación no se hace cargo"

"Córdoba no abandona a la suerte a sus vecinos ni a su gente", dijo el gobernador durante el acto de licitación para finalizar las obras de la denominada "ruta de la muerte". Leer más

Fuente: Infobae
10/03/2025 00:18

Presidenta Dina Boluarte tiene 34 denuncias en su contra, reveló fiscal de la Nación

Delia Espinoza, en una entrevista para Cuarto Poder, desmintió las acusaciones de acoso político que la mandataria planteó en varias ocasiones

Fuente: La Nación
09/03/2025 23:40

El ministro de Gobierno bonaerense dio detalles sobre el estado actual de Bahía Blanca y ponderó el trabajo con Nación

Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, analizó la situación actual que afronta la ciudad de Bahía Blanca tras el feroz temporal que dejó 16 víctimas fatales, 128 denuncias por desaparición de persona y miles de vecinos sin hogar. En Comunidad de Negocios (LN+), el funcionario bonaerense profundizó respecto de los esfuerzos hechos tanto desde el Ejecutivo bonaerense como desde el gobierno Nacional para asistir a los damnificados. A lo largo de la entrevista con José del Río, Bianco destacó la buena comunicación con miembros del gabinete de Javier Milei y ponderó: "En casos como este, hay que dejar la grieta de lado".Al comienzo de la entrevista, el exjefe de asesores de Axel Kicillof hizo un balance sobre el estado de situación: "Estamos trabajando todo el día. Tenemos más de 500 personas en Bahía Blanca. Coordinamos de manera constante con el Gobierno para el envió de materiales y puesta en marcha de tareas que una catástrofe amerita. Todavía hay barrios donde no termina de bajar el agua. En Ingeniero White y Gral. Cerri, la llegada de la noche dificulta las tareas de búsqueda de personas, rescate y auxilio a las familias"."La cantidad de fallecidos es de 16 personas. En los últimos días hubo 1500. Tenemos relevados un poco menos de 1000 personas para este último día, por lo que la cifra disminuyó. Trabajamos a destajo para proveer de agua potable a través de camiones cisterna y puntos fijos de abastecimiento. La subsecretaría de Energía trabaja para restablecer el suministro a toda la zona. Al 65% de los usuarios les ha vuelto la conexión de energía. Lo que resta, son barrios bajo agua", detalló Bianco.Para el funcionario, más allá de lo esencial -comida, agua y hospedaje-, hay "muchas cuestiones paralelas" por resolver. "Estamos enviando combustible a zonas donde no funcionaban estaciones de servicios y también grupos electrógeno. Hubo también problemas de conectividad telefónica. Cuando se cortó la energía, se cayeron las antenas. Estamos mandando equipos de conexión satelital para que los vecinos puedan conectarse. Todo hay que preverlo porque es una ciudad que ha quedado devastada y vamos a tener que reconstruir. Estamos tratando de asistir al municipio y a los vecinos de la mejor manera".Sobre el final de la entrevista, el ministro de Gobierno bonaerense elogió al oficialismo por su buena predisposición: "Me parece que es lo que corresponde. Siempre fue nuestro objetivo. Hemos trabajado muy bien con el jefe de Gabinete de Ministro, Guillermo Francos, con el que estoy en permanente contacto. También hablé con la ministra Bullrich para coordinar algunas cuestiones vinculadas con derivaciones al Hospital Naval. Me comuniqué esta mañana por ese mismo tema con el ministro [Luis] Petri y con [Sandra] Pettovello, que puso a disposición material y alimento. Se trabajó muy bien. Es lo que corresponde ante una tragedia de este tipo"."Las discusiones ideológicas las tenemos que dejar de lado, como se está haciendo, y trabajar de manera conjunta los tres niveles de Gobierno: municipios, gobierno provincial, gobierno nacional y las organizaciones civiles. En casos como este, hay que dejar la grieta de lado", cerró.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
09/03/2025 01:44

¿Se debe privatizar el Banco de la Nación Argentina?

El futuro de la entidad y si vínculo con los empresarios pys me

Fuente: Infobae
08/03/2025 11:12

Dina Boluarte da un mensaje a la nación por el Día Internacional de la Mujer en medio de aumento de feminicidios

En su discurso por el 8 de marzo, la presidenta peruana destacó el papel de madres y emprendedoras en la sociedad y pidió un país sin violencia ni desigualdad

Fuente: Infobae
08/03/2025 09:09

Modifican el cronograma de pagos 2025 del sector público en el Banco de la Nación y adelantan fechas

Hay nuevas fechas para cobrar en el Banco de la Nación. Como se hizo en diciembre pasado, este mes hay nuevos cambios en los pagos de pensiones

Fuente: Infobae
08/03/2025 00:05

Banco de la Nación: Canales de atención presenciales y virtuales no estarán disponibles en estos dos días

El BN llevará a cabo tareas de actualización en su infraestructura tecnológica para mejorar la eficiencia de su servicio. Como resultado, sus canales de atención no estarán disponibles en horarios específicos

Fuente: Perfil
07/03/2025 19:01

Caputo y Llaryora avanzan en un acuerdo por deudas entre Nación y Córdoba

El ministro de Economía, catalogó como una "excelente reunión" el encuentro con el gobernador. La provincia reclama la restitución de los giros de Anses a la Caja de Jubilaciones. Leer más

Fuente: Perfil
07/03/2025 13:03

Julio Zamora presentó nuevas ambulancias UTIM en Tigre y pidió mayor apoyo de Nación y Provincia

Julio Zamora presentó nuevas ambulancias y una moto para emergencias en Tigre. Reclamó mayor apoyo de Nación y Provincia para fortalecer la salud local. Leer más

Fuente: Página 12
07/03/2025 00:01

Otro cruce Ciudad-Nación

Fuente: Infobae
06/03/2025 16:22

La Fiscalía General de la Nación abrió convocatoria para 4.000 vacantes en Bogotá, Cali y Medellín

La convocatoria, organizada por la Universidad Libre, incluye cargos como asistentes de fiscal y fiscales delegados en diversas regiones

Fuente: Infobae
05/03/2025 19:25

Siguen los cruces entre Nación, Ciudad y Provincia de Buenos Aires por la construcción de cárceles y la seguridad

Tras el reclamo de Jorge Macri a Patricia Bullrich de esta mañana, se sumaron a la discusión Mauricio Macri y Axel Kicillof. Reclamos, chicanas y acusaciones

Fuente: La Nación
05/03/2025 11:18

Kreplak denunció que varios médicos renunciaron al Ministerio de Salud de la Nación y apuntoÌ? contra el Gobierno

Este miércoles, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, denunció que varios médicos que se desempeñaban en los programas de VIH, lepra y tuberculosis renunciaron a sus cargos en el Ministerio de Salud por "no poder dar respuesta a obligaciones impuestas por Ley", debido a los recortes que implementaron desde el Gobierno nacional."Es una verdadera tristeza e impotencia ver cómo el trabajo de décadas por muchos y grandes perfiles con vocación sanitaria se está destruyendo en un puñado de meses", escribió el funcionario en su cuenta de X antes de apuntar contra la administración de Javier Milei: "Reconstruir un sistema de salud que atienda sus responsabilidades, con perfiles técnicos y trabajo al servicio de la salud es un enorme esfuerzo que nos llevará muchísimo tiempo. No estamos dimensionando la magnitud del daño causado por el ajuste".Médicos y médicas de los programas de VIH, lepra y tuberculosis renunciaron al Ministerio de Salud de la nación por no poder dar respuesta a obligaciones impuestas por Ley. Es una verdadera tristeza e impotencia ver como el trabajo de décadas por muchos y grandes perfiles conâ?¦— Nicolás Kreplak (@nkreplak) March 5, 2025El reclamo de los especialistas y organizacionesEl pasado jueves 27 de febrero, cientos de personas se movilizaron a Plaza de Mayo en el marco de la Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública, denunciando el deterioro del sistema sanitario en Argentina. Allí, especialistas y referentes de organizaciones señalaron el impacto de la descentralización y desregulación impulsada por el Gobierno, advirtiendo sobre despidos masivos, falta de insumos y medicamentos, y la precarización laboral en hospitales y centros de salud.La concentración comenzó a las 15 en las inmediaciones del Ministerio de Salud y se extendió hasta la Casa Rosada. Entre los participantes se encontraban trabajadores de hospitales como el Posadas, el Laura Bonaparte y el Sommer, así como sectores sindicales y políticos. Sin embargo, la CGT, UPCN y la Confederación Médica de la República Argentina (Comra) decidieron no adherir.Desde el Frente en Defensa de la Salud Pública advirtieron sobre "el vaciamiento del sistema de salud", alertando que el desfinanciamiento ya está dejando a miles de personas sin tratamientos esenciales. "El deterioro del Plan Nacional de Vacunación y la falta de medicamentos están poniendo en riesgo la vida de la gente", expresaron los organizadores."Consideramos que el sistema de salud, en los distintos subsectores que lo integran, está desfinanciado, las condiciones de trabajo son precarias y el honorario de los médicos está deteriorado. No es un tema de ahora, este es el mismo reclamo gremial que venimos haciendo desde hace tiempo", dijo Jorge Iapichino, presidente de la Confederación Médica de la República Argentina (Comra). En la previa a una marcha federal, el médico agregó ante la consulta de LA NACION: "No queremos mezclarlo con cuestiones políticas, pero sí nos quejamos de la falta de diálogo". En la Comra no había decisión de adherir a la protesta.Uno de los testimonios más impactantes fue el de G.M., una paciente con artritis reumatoidea que prefirió resguardar su nombre, quien debió enfrentar tres semanas de incertidumbre porque su obra social y su prepaga se pasaban la responsabilidad de su tratamiento sin darle una respuesta clara. "Tuve que exigir por escrito que me dijeran quién debía cubrir mis medicamentos. No sabían qué responderme", contó.En paralelo, el ministro de Salud, Mario Lugones, defendió las reformas del Gobierno, asegurando que "reordenar el sistema de salud era una necesidad imperiosa", y acusó a algunos sectores de desinformar con fines políticos. Sin embargo, Jorge Iapichino, presidente de Comra, puso el foco en la crisis estructural del sector: "No queremos mezclarlo con cuestiones políticas, pero el sistema está desfinanciado y los médicos trabajan en condiciones precarias".La marcha se dio en un contexto de fuerte ajuste en el área de salud, con la eliminación de intermediarios en la derivación de aportes y la posible salida del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Mientras el Gobierno impulsa una mayor descentralización de la salud pública, las provincias reclaman fondos para poder sostener los hospitales y la provisión de insumos esenciales.Noticia en desarrollo

Fuente: Página 12
04/03/2025 17:48

Los números del Nación desmienten al gobierno

El BNA, de acuerdo al último ejercicio, es uno de los más exitosos del país. Menos del cinco por ciento de las sucursales pierde dinero y menos del uno está en la provincia.

Fuente: Infobae
04/03/2025 14:08

Carreras técnicas gratuitas 2025 con títulos a nombre de la Nación: Dónde estudiar y fechas de admisión

No se cobra mensualidad. Los programas disponibles incluyen especialidades con alta demanda, como informática, mecánica automotriz, contabilidad, enfermería técnica y otras áreas clave

Fuente: Perfil
03/03/2025 08:00

Estado (catastrófico) de la Nación

Davos, para Milei, fue como Vicentín para Alberto. La cripto superchería equivale a la "fiesta de Olivos". Todavía a Los Milei les cuesta asumir que tienen el boleto picado. Leer más

Fuente: Página 12
03/03/2025 01:58

El asesor de incapaces cuestionó los términos usados por Nación sobre discapacidad

José Cortez consideró un retroceso las denominaciones empleadas en el anexo de la resolución 187/2025, ya que es contraria a la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos.

Fuente: Clarín
02/03/2025 00:00

Javier Milei prometió mandar al Congreso los pliegos del Procurador General de la Nación y de otros 400 jueces, fiscales y defensores

Aunque no pudo conseguir consensos para aprobar los de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte, dijo que se trata de "una urgencia nacional" y pidió apoyó a los legisladores. Dudas sobre esta promesa.

Fuente: Infobae
01/03/2025 23:50

Fiscal de la Nación enfrenta tercera denuncia constitucional en su contra: Mininter presentará recurso ante el Congreso

La cartera que dirige Juan José Santiváñez impondrá esta demana contra Delia Espinoza "por vulnerar la Constitución y omitir actos funcionales", tras su retiro de una mesa de trabajo para la lucha contra el crimen organizado

Fuente: Perfil
01/03/2025 23:36

Paritaria docente: cuando la 'ayuda' de la Nación se convierte en un problema

El Estado nacional había comenzado a reducir su intervención en funciones provinciales, pero la reciente intromisión en la paritaria docente marca un retroceso. En lugar de incentivar una gestión eficiente, se generan ineficiencias y conflictos. Leer más

Fuente: Infobae
01/03/2025 22:16

Las principales frases económicas de Milei en su discurso en el Congreso de la Nación

A través de propuestas sobre reforma fiscal, privatizaciones y desregulación, el mandatario subrayó la importancia de eliminar la inflación y garantizar un equilibrio fiscal

Fuente: Infobae
01/03/2025 21:20

Las mejores fotos de la apertura de sesiones legislativas en el Congreso de la Nación

Una galería de imágenes del inicio de actividades legislativas con la presencia del presidente Javier Milei, diputados, senadores y gobernadores

Fuente: Clarín
01/03/2025 16:36

La pelea entre Nación y la Ciudad por los piquetes: del ninguneo de Adorni al fuego amigo en el PRO

Todo comenzó el sábado por la mañana por un tweet del vocero presidencial que dejó al descubierto otra interna en el macrismo."Sin miedo, sin medias tintas y sin importar el llanto de la casta política", dijo la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Fuente: Infobae
01/03/2025 11:25

En la apertura de sesiones de la Legislatura porteña, Jorge Macri volvió a reclamar a la Nación por los presos y cuestionó a Kicillof por la inseguridad en el conurbano bonaerense

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires defendió su primer año de gestión, resaltó el superávit fiscal y aprovechó para responderle a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich

Fuente: Perfil
01/03/2025 00:36

Nación marrona

Leer más

Fuente: Infobae
01/03/2025 00:32

En medio de la disputa con Nación, CABA pone en marcha la creación de su propio servicio penitenciario

Jorge Macri creó una estructura en el Ministerio de Justicia para avanzar con el sistema. Estará a cargo de Leandro Halperín

Fuente: Infobae
28/02/2025 22:54

Presentan otra denuncia constitucional contra Fiscal de la Nación y piden su inhabilitación por 10 años

Kira Alcarraz, congresista de Podemos Perú, presentó esta acusación contra Delia Espinoza por su actuación en el caso de la doble percepción de sueldo de congresistas militares

Fuente: Ámbito
28/02/2025 10:13

Con eje en la obra pública y el contraste con Nación, once gobernadores abrirán sesiones este sábado

Los jefes provinciales, sin confrontar con la Casa Rosada, marcarán sus diferencias. Kicillof, el más duro. Varios mandatarios no acompañarán al presidente Milei en el Congreso.

Fuente: Perfil
27/02/2025 18:00

Provincia y Nación ofrecen una recompensa de 20 millones de pesos por información sobre Lian

Ante la falta de información para determinar la ubicación de Lian Gael Flores Soraide, se confirmó el ofrecimiento de $20 millones por información útil que sea brindada por la línea telefónica 134. Leer más

Fuente: Infobae
27/02/2025 12:10

Banco de la Nación dejará de operar con conocida billetera digital y empiezan cierre de cuentas

BN le dice adiós a la billetera digital con la que opera al menos desde 2017, hace ocho años. Clientes deben estar atentos para no perder su dinero

Fuente: La Nación
26/02/2025 19:00

Banco de la Nación: noticia por partida doble

El Banco de la Nación Argentina (BNA) es un subproducto de la crisis de 1890 que, entre otras cosas, se llevó puesto al Banco Nacional. El BNA fue creado por la ley 2841, del 15 de octubre de 1891, y para que su operatoria fuera creíble, más precisamente, para que la población se animara a confiar sus ahorros a la flamante institución, ¡se le prohibió por estatuto prestarle al Estado! En los hechos, junto a la Caja de Conversión, creada en 1890, hicieron las veces de Banco Central, entidad que recién fue creada en 1935.La semana pasada el BNA fue noticia un par de veces. Por una parte, el decreto 116, del 19 de febrero, lo transformó en sociedad anónima; por la otra, la entidad anunció que cerraba su operatoria en el municipio de La Matanza e iba a atender a su clientela en el de Tres de Febrero.Sobre lo primero, tal como era de esperar, se escucharon expresiones grandilocuentes a favor y en contra. Prefiero concentrar mi atención en la letra chica. ¿Qué significa transformar al BNA en sociedad anónima? ¿Facilita su operatoria; permite transformarlo en una empresa mixta, vía la incorporación de accionistas privados, etc.? Que hablen los expertos.Sobre lo segundo, estamos delante de una nueva manifestación de "votar con los pies", la idea planteada en 1956 por Charles Tiebout, para explicar migraciones destinadas a eludir impuestos o regulaciones. Que en la Argentina actual es aplicada de manera entusiasta por Diego Valenzuela, titular del municipio de Tres de Febrero.Cambio tecnológico¿Cómo puede ser que un banco, que cuando yo era joven exhibía su solvencia atendiendo a su clientela en edificios de paredes gruesas y sólidos barrotes cierre una sucursal ubicada en un municipio que grava los préstamos para atender a su clientela desde otro? La respuesta es el cambio tecnológico. Sólo un dinosaurio como yo necesita ir personalmente a su banco para "estar seguro" de que se realizaron las operaciones que desea, y que sus depósitos siguen allí. Una creciente mayoría opera desde la casa, utilizando un sistema de computación que sólo Dios sabe dónde está instalado. Porque al usuario no le interesa.Diseñar sistemas impositivos en los papeles es relativamente fácil, pero cualquier responsable de la recaudación sabe que tiene que lidiar todos los días con la elusión y la evasión impositivas. En un contexto cambiante, subproducto del cambio tecnológico.

Fuente: Perfil
26/02/2025 12:00

César Litvin, tributarista: "Es ineludible que la Nación negocie un pacto fiscal con las provincias"

El tributarista se refirió al sistema tributario actual y destacó que, "si queremos atraer inversiones y reducir la pobreza, necesitamos simplificar el sistema impositivo y eliminar distorsiones". Leer más

Fuente: Infobae
26/02/2025 00:44

Cronograma de pagos de la ONP para marzo 2025: Estas son las fechas de pago de pensiones en el Banco de la Nación

El tercer desembolso del año para los jubilados de los sistemas pensionarios 19990 y 20530 de la ONP iniciará el viernes 7 de marzo

Fuente: Infobae
25/02/2025 12:26

Fiscal de la Nación solicita impedimento de salida del país contra Julio Demartini, voceado para embajador en el Vaticano

La fiscal Delia Espinoza presentó el requerimiento por nueve meses contra el exministro de Desarrollo e Inclusión Social. La audiencia para evaluar la solicitud se realizará el 4 de marzo

Fuente: Perfil
24/02/2025 20:36

Fuga de presos en CABA: el gobierno porteño respondió a la carta de Patricia Bullrich y aseguró que "es responsabilidad de Nación"

Luego de que la ministra de Seguridad acusara a la administración porteña de tomar "malas decisiones políticas", el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, señaló que "no existe ni la infraestructura ni el personal adecuado" para solucionar el problema en la Ciudad de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Perfil
24/02/2025 20:36

Córdoba busca asegurar el control de FAdeA mientras desde Nación no descartan el convertirla en sociedad anónima

Mientras las negociaciones con la provincia avanzan, con la única traba en la necesidad de firmar contratos con la Fuerza Áerea, desde el gobierno de Milei buscan quitarse de encima a la empresa lo más pronto posible y analizan la posibilidad de incorporar capitales extranjeros. Leer más

Fuente: Infobae
23/02/2025 01:00

La nación viril que nació y murió después de la Guerra Civil: el manual de la Falange para ser hombre, mujer y Estado

Zira Box explora en su nuevo libro la "regeneración nacional" promovida por los falangistas que intentaron, sin éxito, trazar una nueva España alejada de lo "afeminado"

Fuente: Infobae
22/02/2025 09:18

El PNV defiende el reconocimiento de la nación vasca e institucionalizar el derecho a decidir en su ponencia política

El PNV plantea el impulso del derecho a decidir y la declaración de Euskadi como nación, destacando la importancia de la soberanía foral en la Unión Europea y el respeto democrático mutuo reivindicado

Fuente: Infobae
21/02/2025 21:12

Banco de la Nación se cae: App BN y banca por internet presentan "intermitencias", reporta entidad financiera

Usuarios del Banco de la Nación aseguran que el problema no es reciente y ya tiene varios días. El BN asegura que hay dificultades para las operaciones que implican transferencias inmediatas

Fuente: Página 12
21/02/2025 19:54

Milei cerró una sucursal del Nación en La Matanza

La retórica oficial indica que el valor de los impuestos impulsó la medida, pero desde distintos sectores aseguran que se debe a razones políticas. Por cantidad de habitantes, La Matanza es el principal distrito electoral de la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Infobae
21/02/2025 13:19

Cuáles son los municipios que más tasas le cobran a los bancos y qué hará el Nación con esas sucursales

Las autoridades del Banco Nación oficializaron este viernes el cierre de la sucursal de Ramos Mejía, en La Matanza, y su mudanza a Tres de Febrero el 30 de abril. Los números en cada localidad

Fuente: Perfil
20/02/2025 19:18

El Cryptogate y su impacto político: ¿El presidente de la Nación está comprometido?

Beatriz Rajland, experta en Derecho, analiza el rol del presidente en el escándalo de las criptomonedas y el posible impacto político en un año electoral. Leer más

Fuente: Página 12
20/02/2025 09:17

Tras el decreto que transformó al Nación en sociedad anónima, La Bancaria se declaró "en estado de alerta y movilización"

El gremio conducido por Sergio Palazzo tildó a Javier Milei de "estafador" y anunció que esta tarde el sindicato definirá "el plan de acción a seguir" para defender a la entidad.

Fuente: Perfil
20/02/2025 01:00

Fuerte reclamo de Córdoba: "Nación retiene el 70% de los impuestos sin devolver en servicios"

El legislador Miguel Siciliano aseguró que, "de cada 10 pesos de impuestos, 7 se los queda la Nación", mientras la Provincia y los municipios "sostienen los servicios" con lo restante. Se abre un capítulo de tensión fiscal con el gobierno nacional. Leer más

Fuente: Perfil
19/02/2025 19:00

Israel confirmó que Hamás entregará los cuerpos de la familia Bibas: "El corazón de toda la nación está desgarrado"

Se trata de Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir, quienes tenían cuatro años y nueve meses cuando fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023. El comunicado de la Embajada de Israel en Argentina. Leer más

Fuente: Página 12
19/02/2025 11:06

Fuga de presos y acuerdo CABA-Nación: las claves y las posibles consecuencias

Luego que se fugaran otros seis presos en una comisaria del barrio porteño de Balvanera, el GCBA y Nación buscan un acuerdo para descomprimir la tensión en las dependencias de la Ciudad.

Fuente: Infobae
18/02/2025 18:23

Fiscal de la Nación denuncia que la lucha contra la corrupción y la delincuencia está en riesgo y apunta directamente al Congreso

En su mensaje, la titular del Ministerio Público responsabilizó al Parlamento de obstaculizar el trabajo de la Fiscalía, con el único propósito de retroceder en su lucha por perseguir el delito

Fuente: Clarín
18/02/2025 17:36

Presos en una comisaría de Núñez prendieron fuego colchones, en medio de los anuncios por un acuerdo de traslados entre Ciudad y Nación

Fue en Cuba al 3.100. La mitad de los 30 detenidos en el lugar participaron en los incidentes.Se vio humo y debieron intervenir los bomberos.

Fuente: Infobae
18/02/2025 16:13

Banco de la Nación amplía plazo de pago para su préstamo de S/99 mil 999: ¿Quiénes acceden?

Con el motivo de dar más facilidades a los servidores públicos, el BN ha ampliado el plazo de pago para su clásico préstamo Multired

Fuente: Infobae
18/02/2025 14:03

Bono S/200 se paga junto a sueldos del cronograma del sector público 2025 del Banco de la Nación

Pagan desde mañana. Estas son las fechas en que los trabajadores públicos recibirán este beneficio que se originó en la negociación colectiva el 2024-2025

Fuente: Perfil
18/02/2025 12:36

La Rioja perdió más de 6 mil empleos con la paralización de obras de viviendas dispuestas por Nación

El gobierno abandonó la construcción de viviendas en La Rioja. Ya son 14 meses los que transcurrieron sin que el gobierno que encabeza Javier Milei envíe los fondos correspondientes a las empresas encargadas de ejecutarlas. Leer más

Fuente: Clarín
18/02/2025 11:36

Tras otra fuga, Nación y Ciudad acordaron trasladar a cárceles federales a 400 presos con condena

Lo consensuaron en una conversación telefónica la ministra Patricia Bullrich y el jefe de Gobierno, Jorge Macri.Ocurrió luego de que seis detenidos se escaparan de una comisaría de Balvanera.El número representa el 20 por ciento de la población carcelaria en la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Infobae
17/02/2025 16:58

Juan José Santiváñez denuncia constitucionalmente a la fiscal de la Nación y pide su inhabilitación por 10 años

El ministro del Interior presentó este recurso ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, actualmente a cargo de la parlamentaria María Acuña, de Alianza Para el Progreso

Fuente: Perfil
16/02/2025 01:00

El traspaso de FAdeA de Nación a Provincia está listo para hacerse y solo restan detalles

Fuentes de la fábrica de aviones confirmaron que la negociación está muy avanzada y tiene todo para concretarse. La empresa estatal que en 2016 tenía 1.600 empleados hoy cuenta con 720 y nuevo convenio colectivo de trabajo. La Provincia la considera un activo estratégico y buscará management privado y nuevos inversores. Leer más

Fuente: Perfil
15/02/2025 12:00

Para el presidente del Tribunal Fiscal de la Nación, "hay que ser muy bruto para considerar que estamos ante una acción ilícita"

"No salgo de mi asombro", sostuvo el presidente del Tribunal Fiscal de la Nación, Miguel Nathan Licht. Leer más

Fuente: Clarín
13/02/2025 23:36

La Justicia citó a Nación y a Ciudad a una audiencia por los presos alojados en comisarías porteñas

La jueza María Rita Acosta notificó y convocó para este viernes a varios funcionarios de los respectivos ministerios de Seguridad y del Servicio Penitenciario Federal.Fue tras la presentación de un hábeas corpus impulsada por un legislador que pedía el traslado urgente de los detenidos, en el contexto de múltiples fugas.

Fuente: Infobae
13/02/2025 17:21

Caso Álvaro Uribe: jueza demandó a la Nación y defensa del expresidente afirma que la imparcialidad está en riesgo

La defensa cuestiona la posición del tribunal y los lazos históricos de la jueza Heredia. El juicio contra sigue generando tensiones

Fuente: La Nación
13/02/2025 12:18

La subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, presentó su renuncia

Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación, presentó su renuncia ante el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Lo hizo hace dos días y la razón, según le confirmó a LA NACION, se debe a "agotamiento" y no a un conflicto político. Esto se da en un contexto de cambios que la Subsecretaría ha sufrido desde el inicio del gobierno de Javier Milei."Son cuestiones personales por agotamiento, pero con Guillermo Francos no tengo ningún problema", dijo hoy a LA NACION Lamas, quien todavía es funcionaria. Lamas, que es abogada ambiental, entró a este Gobierno de la mano del Jefe de Gabinete, a quien conoce desde hace 30 años. "Estábamos en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Él era concejal del Partido Federal y yo Secretaria legislativa del bloque de la UCEDE", recordó Lamas.La subsecretaria afirmó que seguirá trabajando hasta que la renuncia sea aceptada. "Quiero dejar por lo menos los sueldos listos y las disposiciones para los permisos de importación y exportación que necesitan pasar por Ambiente. No podemos dejar a las empresas detenidas. Porque ese fue uno de los objetivos que teníamos cuando arrancamos: no entorpecer el funcionamiento de las empresas", explicó.Todavía no es certero qué devendrá tras este movimiento, pero fuentes de la Subsecretaría confirmaron que con Lamas podrían irse también los representantes de todas las direcciones dentro de la cartera ambiental. Hasta febrero de este año, no había casi ninguna designación para las direcciones de la cartera publicada en el Boletín Oficial. Esto podría entorpecer, por ejemplo, la elaboración de reportes como el de las Contribuciones Nacionales Determinadas. Un documento que se estaba haciendo, y que el país se comprometió a entregar ante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
13/02/2025 11:21

Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación

La funcionaria dejará su puesto por "agotamiento" y "razones personales", en plena crisis por los incendios forestales en la Patagonia y distintos puntos del país

Fuente: Infobae
12/02/2025 21:03

Banco de la Nación: conoce el monto máximo diario que puedes retirar de cajeros, agentes MultiRed y plataformas virtuales en 2025

Es fundamental que los usuarios conozcan los límites de retiro de sus cuentas bancarias para evitar contratiempos al momento de realizar transacciones

Fuente: Infobae
12/02/2025 00:33

JNJ admite denuncia de Juan José Santiváñez contra la fiscal de la Nación por pedirle accesos al celular que entregó formateado

Titular del Ministerio del Interior interpuso el recurso contra Delia Espinoza por exigirle en un plazo de 48 horas su cuenta de iCloud para ingresar al dispositivo que entregó voluntariamente

Fuente: La Nación
11/02/2025 23:00

Iván Kerr: "El cierre de la Secretaría de Vivienda de la Nación es la crónica de una muerte anunciada"

El reciente Decreto 70/2025 publicado en el día de ayer, eliminó formalmente la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, pero en los hechos, la política habitacional en Argentina llevaba meses en estado vegetativo. Desde el cambio de gestión, la Secretaría dejó de ejecutar programas, desmanteló el Procrear y vació de contenido las herramientas destinadas a reducir el déficit de vivienda. Su disolución no fue una sorpresa, sino la confirmación de una estrategia de descentralización progresiva.El argumento oficial para justificar la medida es revelador: "El Estado no tiene que construir viviendas", al cual, en cierto modo, adhiero. Pero considero equivocado reducir la función de una Secretaría de Vivienda a ser un mero constructor inmobiliario del Estado. Su eliminación sin una estructura alternativa implica abandonar herramientas claves para facilitar el acceso a la vivienda.Rentabilidad: ¿conviene poner en alquiler una propiedad hoy en la ciudad de Buenos Aires?Los países más desarrollados, incluidos los de la OCDEâ??a la que Argentina aspira a ingresarâ??, entienden que la política habitacional no se trata solo de construir, sino de generar instrumentos financieros, normativos y de suelo que permitan ampliar el acceso a la vivienda.Los datos muestran que, aunque hubo cierta recuperación del crédito en 2024, con más de 11.000 préstamos otorgados, también es cierto que más de cuatro millones de trabajadores quedan excluidos por no calificar para un préstamo bancario. La lógica de que "la macro ordenada resolverá todo" no se verifica en ningún país del mundo: incluso en economías avanzadas, el acceso a la vivienda requiere de una política activa que combine financiamiento privado con mecanismos de apoyo público.El crédito hipotecario sigue siendo inaccesible para los sectores de menores ingresos, que quedan fuera del sistema financiero formal. Además, las líneas de crédito se han reactivado en un contexto donde el financiamiento sigue siendo limitado y los montos otorgados están lejos de cubrir el costo de una vivienda en las principales ciudades del país."Tiene 360 días de sol al año": el lugar de la Argentina que eligen los americanos para vivirEste escenario refuerza la necesidad de contar con un marco institucional sólido que diseñe políticas de acceso a la vivienda para quienes no califican para un crédito tradicional. Pero, en lugar de fortalecer esas herramientas, el Gobierno eliminó la Secretaría de Vivienda sin presentar un esquema alternativo."Structure follows strategy" es un principio fundamental en la gestión pública y privada: la estructura institucional debe responder a una estrategia clara y bien definida. Eliminar la Secretaría sin diseñar una estructura alternativa es el equivalente a querer construir sin cimientos.Como señala Cynthia Goytia de la Universidad Di Tella, en su capítulo "Villas miseria y asentamientos informales: diez años para revertir el déficit" dentro de la compilación El país que queremos: Principios, estrategia y agenda para alcanzar una Argentina mejor, realizada por Sergio Berensztein, Horacio Rodríguez Larreta, Federico Sturzenegger, es necesario que los países planteen un menú de opciones para abordar el acceso a la vivienda de acuerdo con la capacidad de pago de los hogares y la institucionalidad del mercado de crédito. Sin embargo, la eliminación de la Secretaría no fue acompañada por ninguna estrategia alternativa: nos quedamos sin nada.El financiamiento hipotecario es clave, pero no puede ser el único pilar. En Chile, la combinación de subsidios progresivos y acceso al crédito permitió mejorar el acceso a la vivienda. En México y Colombia, fondos de garantía y microfinanzas facilitaron el acceso a sectores de ingresos bajos y medios. Argentina, en cambio, pasa ahora de un sistema con fallas estructurales a la ausencia total de institucionalidad.Los 3 alimentos de consumo diario que afectan a los riñones y pocos lo sabenLa política habitacional no puede depender exclusivamente del crédito bancario. Es necesario un esquema híbrido que combine herramientas de financiamiento público y privado, que garantice acceso progresivo a soluciones habitacionales según la capacidad de pago de cada sector. La eliminación de la Secretaría de Vivienda, sin una estrategia que la reemplace, es una renuncia explícita a enfrentar un problema estructural con soluciones de largo plazo.Además, es pertinente destacar que la Argentina ha manifestado su intención de incorporarse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En marzo de 2024, el Consejo de la OCDE adoptó formalmente la hoja de ruta para el proceso de adhesión de Argentina, y en mayo de 2024, el Consejo a nivel ministerial acogió esta iniciativa.En este sentido, países como Chile, Canadá y Alemania, que forman parte de la OCDE, han logrado reducir el déficit habitacional con modelos híbridos que combinan el financiamiento privado con apoyo estatal bien diseñado.El Estudio Económico de la OCDE sobre Argentina 2023 ya advertía sobre los desafíos del país en materia de urbanización y acceso a la vivienda. El desmantelamiento de la Secretaría de Vivienda sin una estrategia de reemplazo va en contra de las recomendaciones de la OCDE y puede jugar en contra del proceso de adhesión del país.El té perfecto para descansar mejor, relajarse y tener dulces sueñosSi la Argentina realmente quiere ingresar a la OCDE, debe demostrar capacidad de planificación y alinearse con estándares internacionales, donde la vivienda es vista como una política de Estado. El derecho a la vivienda no puede quedar a la deriva en un país que pretende alinearse con estándares internacionales de desarrollo.Durante años, el país osciló entre modelos de intervención estatal fuerte y períodos de desregulación extrema. No se trata de defender una burocracia, sino de buscar que se presente un esquema alternativo.La eliminación de la Secretaría no es una solución, es una renuncia a abordar un problema estructural. Sin una política de vivienda, la única opción para millones de argentinos será la informalidad, el hacinamiento o la imposibilidad de acceder a una casa propia.(*) El autor fue secretario de Vivienda de la Nación durante el gobierno de Mauricio Macri

Fuente: Ámbito
11/02/2025 16:24

Gobernadores suman reclamos por obras a Nación en plenas negociaciones por las sesiones extraordinarias

Piden por proyectos paralizados por la Casa Rosada. La disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda pone en riesgo diversas iniciativas en las provincias.

Fuente: Infobae
11/02/2025 14:16

Fiscal de la Nación planta al Congreso en reunión para discutir leyes contra la inseguridad ciudadana

La fiscal Delia Espinoza ya había confirmado su asistencia al evento en el Palacio Legislativo, pero no acudió a la mesa de trabajo convocada para esta mañana

Fuente: Infobae
11/02/2025 14:06

Pensionistas de la ONP en riesgo: las estafas que los dejan sin ahorros en el Banco de la Nación

La entidad financiera estatal brinda frecuentemente capacitaciones para advertir a los jubilados de las diversas modalidades delictivas que amenazan con quitarle todo su dinero

Fuente: Infobae
10/02/2025 23:57

Banco de la Nación se suma a la línea 1820 para proteger a sus clientes en caso de pérdida o robo de celulares

Este canal de emergencia sirve para bloquear tarjetas y canales digitales de forma rápida en momentos de vulnerabilidad

Fuente: La Nación
10/02/2025 18:36

Energía: los gobernadores Llaryora y Pullaro piden a la Nación dos obras clave para el sistema interconectado

CÓRDOBA.- En medio de la ola de calor extremo que afecta a gran parte del país y que provoca algunos cortes de luz en las provincias -en Córdoba este lunes hay restricciones en diferentes puntos de la provincia-, los gobernadores Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro pidieron en conjunto a la Nación que ejecute obras de "vital importancia" en el Sistema de Transporte en Extra Alta Tensión de 500 KW en el Sistema Argentino de Interconexión (Sadi).El Vaticano salió a criticar el impacto "catastrófico" de los recortes de Trump a la agencia UsaidLos mandatarios de Córdoba y Santa Fe enviaron una nota al jefe de Gabinete Guillermo Francos en la que explican la "necesidad y conveniencia" de ejecutar estos trabajos que, "además de resultar de importancia para el conjunto de actores del Sadi, tienen relevancia" para los dos distritos.Sostuvieron que las obras se requieren para "poder asegurar un crecimiento federal, coordinado y armónico del Sistema de Transporte en 500 KW, permitiendo así hacer frente al déficit que presenta la capacidad de transporte eléctrico en la actualidad y fortalecer el crecimiento económico y social" de todo el país.Indicaron que la ejecución permitirá "mayor seguridad en la operación del sistema eléctrico nacional que se encuentra en estado crítico, el desarrollo de nuevas inversiones en generación de energía en otras regiones del país que contarán con mayor capacidad para transportar su producción y afianzar el abastecimiento de energía" a los usuarios.Los mandatarios enfatizaron que las obras "han sido objeto de presentaciones, solicitudes y análisis previos en múltiples instancias por parte de las autoridades sectoriales y nacionales que intervienen en el estudio y definición" de los trabajos a desarrollarse "para la expansión del sistema de transporte eléctrico en nuestro país, que tal como es de vuestro conocimiento se encuentra en un estado crítico que afecta tanto a la demanda como a la oferta de energía del sistema en general".El reclamo de los gobernadores está destinado a la ejecución del proyecto Diamante-Charlone 500 KW y Santo Tomé-San Francisco Malvinas 500 KW, que tienen un importante efecto sobre el sistema eléctrico nacional, en tanto permiten incrementar la oferta de energía en cuanto a proyectos renovables como así también térmicos.Ambos posibilitarán desarrollar "inversiones para captar y aprovechar el recurso renovable e incrementar la capacidad de transporte que dispone en el país, como así también disminuir el riesgo de colapso que el sistema muestra actualmente en múltiples nodos". Añadieron que "se dará mayor robustez a la capacidad de abastecimiento de energía eléctrica al permitir el cierre de anillos en el sistema de transporte, generando circuitos alternativos para vincular la oferta con la demanda y garantizando condiciones de operación más versátil y confiable".Javier Milei desplazó a la hija de Domingo Cavallo tras las críticas de su padre al programa económicoEl primero incluye una línea extra Alta Tensión 500 KW entre Río Diamante (Mendoza) y Charlone (Buenos Aires) de 490 kilómetros, una estación Transformadora de 500/132 KW en Charlone con una potencia de 600 MVA, las correspondientes líneas de Alta Tensión en 132 KW a Rufino (Santa Fe), a General Villegas (Buenos Aires), a Laboulaye (Córdoba), a Realicó y General Pico (La Pampa) y la repotenciación de estaciones transformadoras.El Santo Tomé-San Francisco-Malvinas implica 300 kilómetros de línea, estación transformadora de 500/132 KW en San Francisco (Córdoba) de 450 MWA y otra de 132 KW.

Fuente: Perfil
10/02/2025 07:36

Llaryora y Pullaro pidieron a la Nación dos obras clave para la energía

Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe realizaron en forma conjunta el pedido de ejecutar obras de vital importancia en el Sistema de Transporte en Extra Alta Tensión de 500 kV en el Sistema Argentino de Interconexión. Leer más

Fuente: Infobae
09/02/2025 20:05

No caigas en la trampa: Banco de la Nación advierte sobre nuevas estafas digitales

Las modalidades de fraude evolucionan y afectan a miles de usuarios en Perú. Desde mensajes falsos hasta el cambiazo de tarjetas, los ciberdelincuentes perfeccionan sus estrategias para robar datos bancarios. El Banco de la Nación brinda recomendaciones para evitar el robo de información financiera

Fuente: Perfil
09/02/2025 17:36

¿Dólar atrasado o precios adelantados? Comentarios a la nota del Presidente de la Nación

Milei remarcó, en largo tema técnico que publicó en LN, que el Gobierno "no devaluará para salvarles la ropa a sus clientes a costa del dolor de los argentinos de bien". Y eso generó un importante debate entre economistas. Leer más

Fuente: Perfil
09/02/2025 14:36

¿Dólar atrasado o precios adelantados? Comentarios a la nota del Presidente de la Nación

Milei remarcó, en largo tema técnico que publicó en LN, que el Gobierno "no devaluará para salvarles la ropa a sus clientes a costa del dolor de los argentinos de bien". Y eso generó un importante debate entre economistas. Leer más

Fuente: Clarín
09/02/2025 06:36

Incendios en El Bolsón: Alberto Weretilneck advierte sobre un domingo "muy complicado", habla de Jones Huala y detalla la ayuda de Nación contra el fuego

En una entrevista con Clarín, el gobernador de Río Negro reafirma que tiene comprobado el origen intencional de los focos.Además, desmiente las versiones sobre posibles negocios inmobiliarios con la tierra arrasada.

Fuente: Infobae
08/02/2025 21:47

Aunque hay diálogo, Provincia y Nación siguen sin encontrar puntos en común para enfrentar la inseguridad

Este jueves se reunieron en Mar del Plata la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y su par bonaerense Javier Alonso. Desde el Ejecutivo nacional ven un doble discurso del Gobierno provincial en torno a la problemática

Fuente: Infobae
08/02/2025 00:02

Jubilado denunció que sustrajeron más de S/264 mil de su cuenta en el Banco de la Nación: desconocido usó firmas falsas

Luís Guerrero presentó un reclamo a la entidad financiera estatal pero fue declarada improcendente. Además, señaló que Indecopi falló a favor del banco, por lo que denunció el caso en el Ministerio Público

Fuente: Infobae
07/02/2025 18:52

Juan José Santiváñez presentará otras tres denuncias contra la fiscal de la Nación

El titular del Ministerio del Interior acusó a Delia Espinoza de filtrar información reservada sobre la investigación en su contra

Fuente: Infobae
07/02/2025 09:20

Pago de pensiones en el Banco de la Nación: Aumentos, nuevos horarios y cambios desde febrero

Cronograma de pagos de pensiones ONP y más. Los regímenes del DL 19990, DL 18846, Ley 20530 y Pensiones por Encargo, y otros deben tener en cuenta estas fechas y modificaciones

Fuente: Infobae
06/02/2025 22:18

Juan José Santiváñez denunció a la fiscal de la Nación: ministro acusa a Delia Espinoza de cometer graves infracciones

Titular del Mininter cuestionó que la responsable del Ministerio Público le pida su cuenta de iCloud para acceder al celular que entregó formateado

Fuente: Infobae
06/02/2025 20:17

Archivo General de la Nación: Mincul recibe "jalón de orejas" internacional por posible desalojo de patrimonio histórico mundial

El International Council on Archives advirtió que el desalojo de los documentos del AGN por parte del Poder Judicial es un peligro para la conservación para una parte de la memoria mundial

Fuente: Infobae
06/02/2025 17:11

Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos

Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia

Fuente: Clarín
06/02/2025 14:36

Nación envió fuerzas federales a vigilar las zonas calientes de Moreno

Ocurre tras cinco muertes violentas en 4 días, y protestas de vecinos por la creciente inseguridad.La Comuna anunció que sumaron 21 patrulleros para reforzar la vigilancia.

Fuente: Infobae
06/02/2025 02:04

Intendentes del conurbano piden más recursos para la seguridad a la Nación, que responde con el plan 90/10

Un grupo de jefes comunales del peronismo se reunió este miércoles en medio de la discusión por la inseguridad en la región metropolitana. Kicillof dijo que el Gobierno "quiere hacer campaña con la inseguridad"

Fuente: Perfil
04/02/2025 17:00

Sobre la Ley de Presupuesto General de la Nación

Prerrogativa del Congreso de la Nación, por segunda vez la asignación de recursos administrativos del Estado no será tratada tal como indica la Constitución Nacional. "El derecho no se pide, se reclama, se exige, y esa exigencia es vinculante, porque de lo contrario no sería derecho", recuerda el autor. Leer más

Fuente: Ámbito
04/02/2025 15:53

Piden que Nación declare la emergencia económica por los incendios en la Patagonia

Entre Río Negro y Chubut, el incendio avanzó sobre 6.000 hectáreas de territorio. Se confirmó que el fuego inició intencionalmente.

Fuente: Página 12
03/02/2025 20:47

Los bonaerenses pagan, pero la Nación no hace

En 2024, la recaudación por el Impuesto a los Combustibles Líquidos creció un 378,9 por ciento pero lo devengado por Vialidad Nacional cayó un 72,2 por ciento.




© 2017 - EsPrimicia.com