La Comisión Europea concedió 83 millones de euros para la creación de estos centros, pero las comunidades autónomas no están mostrando suficiente interés en ponerlos en marcha, denuncia Amnistía Internacional
Los trabajos en el terminal aéreo ancashino deberían mantener un progreso del 66 %. Ositrán indica que se están tomando medidas para incrementar el ritmo de trabajo y culminar antes del 2024
Instituciones consideraron que el proceso que la Autoridad de Control del Ministerio Público inició contra Vela Barba "es sumario y carece de sustento"
La secuencia impacta y conmociona por lo brutal del ataque. La víctima, un hombre de 75 años que fue asesinado el sábado de un balazo en la cabeza por "motochorros" que intentaron robarle el automóvil, luego de salir de una farmacia de la localidad bonaerense de Ramos Mejía, informaron fuentes judiciales.El crimen, que quedó grabado en una cámara de seguridad, ocurrió al mediodía del sábado en la calle Carlos Pellegrini al 400, en dicha localidad de la zona oeste del conurbano, en inmediaciones de la farmacia Sinni, en donde un hombre identificado por la Justicia como Rafael Indalecio Pardo había comprado medicamentos.Voceros judiciales informaron que luego de salir del comercio, Pardo subió a su auto Peugeot 208 de color blanco y en esas circunstancias fue sorprendido por cuatro delincuentes armados que se desplazaban en dos motocicletas y que lo intimidaron para sustraerle el rodado.En ese marco, y por motivos que aún se investigan, uno de los "motochorros" efectuó un disparo que impactó en el parietal izquierdo de la cabeza del hombre, y luego todos los asaltantes huyeron del lugar sin concretar el robo.Pardo quedó recostado sobre el asiento del vehículo, gravemente herido, y luego de vecinos de la zona alertaran al 911 de lo ocurrido, arribó una ambulancia, cuyo médico constató el fallecimiento de la víctima, informaron fuentes judiciales.En tanto, efectivos policiales acudieron el lugar y relevaron testimonios de testigos y cámaras de seguridad ubicadas en las inmediaciones.Interviene en la causa el fiscal Claudio Fornaro, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios del Departamento Judicial de La Matanza, quien supervisó la tarea de los peritos de la Policía Científica en la escena del crimen e impartió una serie de medidas tendientes a identificar a los cuatro "motochorros" que asesinaron a Pardo.Con información de la agencia Télam.
div#preload{position: fixed; top: 0; right: 0; left: 0; bottom: 0; background: black; z-index: 90; background-color: #fff; pointer-events: none; transition: all 0.5s ease-in-out;}div#preload.loaded{opacity: 0;}div#preload.loaded svg#stroke{animation: none;}div.logo{width: 80px; height: 80px; margin: 0 auto; position: fixed; left: 50%; margin-left: -40px; top: 250px;}.st0 path{fill: #000 !important;}svg#stroke{-webkit-animation: 2s linear infinite svg-animation; animation: 2s linear infinite svg-animation; max-width: 100px; position: absolute; top: 0; left: 0;}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform: rotateZ(0deg); -ms-transform: rotate(0deg); transform: rotateZ(0deg);}100%{-webkit-transform: rotateZ(360deg); -ms-transform: rotate(360deg); transform: rotateZ(360deg);}}circle{-webkit-animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; display: block; fill: transparent; stroke: #000; stroke-linecap: round; stroke-dasharray: 283; stroke-dashoffset: 280; stroke-width: 6px; -webkit-transform-origin: 50% 50%; -ms-transform-origin: 50% 50%; transform-origin: 50% 50%;}@-webkit-keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}}@keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}} html{box-sizing:border-box;-webkit-text-size-adjust:100%;word-break:normal;-moz-tab-size:4;-o-tab-size:4;tab-size:4}*,:after,:before{background-repeat:no-repeat;box-sizing:inherit}:after,:before{text-decoration:inherit;vertical-align:inherit}*{padding:0;margin:0}hr{overflow:visible;height:0;color:inherit}details,main{display:block}summary{display:list-item}small{font-size:80%}[hidden]{display:none}abbr[title]{border-bottom:none;text-decoration:underline;-webkit-text-decoration:underline dotted;text-decoration:underline dotted}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline-width:0}code,kbd,pre,samp{font-family:monospace,monospace}pre{font-size:1em}b,strong{font-weight:bolder}sub,sup{font-size:75%;line-height:0;position:relative;vertical-align:baseline}sub{bottom:-.25em}sup{top:-.5em}table{border-color:inherit;text-indent:0}input{border-radius:0}[disabled]{cursor:default}[type=number]::-webkit-inner-spin-button,[type=number]::-webkit-outer-spin-button{height:auto}[type=search]{-webkit-appearance:textfield;outline-offset:-2px}[type=search]::-webkit-search-decoration{-webkit-appearance:none}textarea{overflow:auto;resize:vertical}button,input,optgroup,select,textarea{font:inherit}optgroup{font-weight:700}button{overflow:visible}button,select{text-transform:none}[role=button],[type=button],[type=reset],[type=submit],button{cursor:pointer;color:inherit}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button::-moz-focus-inner{border-style:none;padding:0}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button:-moz-focusring{outline:1px dotted ButtonText}[type=reset],[type=submit],button,html [type=button]{-webkit-appearance:button}button,input,select,textarea{background-color:transparent;border-style:none}a:focus,button:focus,input:focus,select:focus,textarea:focus{outline-width:0}select{-moz-appearance:none;-webkit-appearance:none}select::-ms-expand{display:none}select::-ms-value{color:currentColor}legend{border:0;color:inherit;display:table;white-space:normal;max-width:100%}::-webkit-file-upload-button{-webkit-appearance:button;color:inherit;font:inherit}img{border-style:none}progress{vertical-align:baseline}[aria-busy=true]{cursor:progress}[aria-controls]{cursor:pointer}[aria-disabled=true]{cursor:default}html{--suecaslabextrabold:suecaslabextrabold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabbold:suecaslabbold,Georgia;--suecaslabsemibold:suecaslabsemibold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabheavy:suecaslabheavy,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabmedium:suecaslabmedium,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabextralight:suecaslabextralight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslablight:suecaslablight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslab:suecaslab,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabthin:suecaslabthin,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecananobold:suecananobold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananosemibold:suecananosemibold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananoheavy:suecananoheavy,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananomedium:suecananomedium,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananolight:suecananolight,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecanano:suecanano,Arial,Helvetica,sans-serif;--arial:Arial,Helvetica,sans-serif;--prumo:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoLNVF:"Prumo",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoItalicLNVF:"Prumo Italic",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--nota-font:Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--text-font:var(--suecaslablight);--feature-font:var(--suecaslabmedium);--heading-font:var(--suecaslabbold);--heading-font-prumo:var(--prumoLNVF);--sans-font:var(--arial);--white:#fff;--dark-gray:#333;--light-gray:#f5f5f5;--bright-gray:#dedede;--medium-gray:#888;--blue:#0060ff;--green:#28a745;--light-blue:#17a2b8;--yellow:#ffe500;--red:#c82333;--col-text:var(--dark-gray);--col-bg:var(--white);--col-medium:var(--medium-gray);--col-accent:var(--yellow);--col-info:var(--blue);--col-silent:var(--light-gray);--col-secondary:var(--bright-gray);--col-success:var(--green);--col-danger:var(--red);--borde-apertura:1px solid var(--medium-gray);--fs-base:1rem;--t1:calc(var(--fs-base)*3.75);--t2:calc(var(--fs-base)*3);--t3:calc(var(--fs-base)*2.25);--t4:calc(var(--fs-base)*1.875);--t5:calc(var(--fs-base)*1.5);--t6:calc(var(--fs-base)*1.1875);--t7:var(--fs-base);--t8:calc(var(--fs-base)*0.875);--t9:calc(var(--fs-base)*0.75);--t10:calc(var(--fs-base)*0.6875);--display1:7rem;--medium-box:1260px;--tablet-box:768px;--small-box:740px;--mini-box:350px;--0_5-esp:calc(1rem*0.5);--0_5-esp:calc(var(--1-esp)*0.5);--1-esp:1rem;--1_5-esp:calc(1rem*1.5);--1_5-esp:calc(var(--1-esp)*1.5);--2-esp:calc(1rem*2);--2-esp:calc(var(--1-esp)*2);--3-esp:calc(1rem*3);--3-esp:calc(var(--1-esp)*3);--4-esp:calc(1rem*4);--4-esp:calc(var(--1-esp)*4);--scroll-behavior:smooth;scroll-behavior:smooth;font-size:16px}.nd-app{font-family:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--prumo);font-size:1rem;font-size:var(--t7);line-height:1.5;color:#333;color:var(--col-text);background-color:#fff;background-color:var(--col-bg);opacity:0;transition:opacity .5s ease}.nd-app .powa,.nd-app .powa-video{background-color:transparent!important}.nd-app .powa-video{pointer-events:none}.nd-app .powa-shot-play-btn{opacity:1;border-radius:30px;background-color:transparent;box-shadow:unset;font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9);padding:10px 20px}.nd-app .powa-shot-play-btn:hover{fill:rgba(255,255,255,.5)}.nd-app .triangle-right{display:flex;justify-content:center;align-items:center}.nd-app .triangle-right:after{content:"";width:0;height:0;border-top:5px solid transparent;border-bottom:5px solid transparent;border-left:10px solid #fff;margin-left:8px}.nd-app a{text-decoration:underline}.nd-app a[href]:hover{opacity:.8}.nd-app b{font-weight:700}.nd-app.loaded{opacity:1}main#item-nota{margin-top:0!important}iframe#iLogout,iframe[name=iLogout]{display:none}.nd-t1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}h1,h2,h3,h4,h5,h6{font-weight:400;text-align:center;line-height:1.5;margin:calc(1rem*.5) auto;margin:var(--0_5-esp) auto;font-family:Prumo,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--heading-font-prumo);line-height:1.2}@media (max-width:1260px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding:0 1rem;padding:0 var(--1-esp)}}@media (max-width:768px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding-left:0;padding-bottom:0;padding-right:0;padding-top:0}}.nd-t1,h1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}.nd-t2,h2{font-size:calc(1rem*3);font-size:var(--t2)}.nd-t3,h3{font-size:calc(1rem*2.25);font-size:var(--t3)}.nd-t4,h4{font-size:calc(1rem*1.875);font-size:var(--t4)}.nd-t5,h5{font-size:calc(1rem*1.5);font-size:var(--t5)}.nd-t6,h6{font-size:calc(1rem*1.1875);font-size:var(--t6)}.nd-t7{font-size:1rem;font-size:var(--t7)}.nd-t8{font-size:calc(1rem*.875);font-size:var(--t8)}.nd-t9{font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9)}.nd-t10{font-size:calc(1rem*.6875);font-size:var(--t10)}.nd-col-text{color:#333;color:var(--col-text)}.nd-col-bg{color:#fff;color:var(--col-bg)}.nd-col-medium{color:#888;color:var(--col-medium)}.nd-col-accent{color:#ffe500;color:var(--col-accent)}.nd-col-info{color:#0060ff;color:var(--col-info)}.nd-col-secondary{color:#dedede;color:var(--col-secondary)}.nd-col-success{color:#28a745;color:var(--col-success)}.nd-col-danger{color:#c82333;color:var(--col-danger)}.nd-bg-text{background-color:#333;background-color:var(--col-text)}.nd-bg-bg{background-color:#fff;background-color:var(--col-bg)}.nd-bg-medium{background-color:#888;background-color:var(--col-medium)}.nd-bg-accent{background-color:#ffe500;background-color:var(--col-accent)}.nd-bg-info{background-color:#0060ff;background-color:var(--col-info)}.nd-bg-secondary{background-color:#dedede;background-color:var(--col-secondary)}.nd-bg-success{background-color:#28a745;background-color:var(--col-success)}.nd-bg-danger{background-color:#c82333;background-color:var(--col-danger)}.nd-light{--col-bg:var(--white);--col-text:var(--dark-gray)}.nd-dark{--col-bg:var(--dark-gray);--col-text:var(--white)}.nd-medium{max-width:1260px;max-width:var(--medium-box)}.nd-medium,.nd-small{margin-right:auto;margin-left:auto}.nd-small{max-width:740px;max-width:var(--small-box)}.nd-mini{max-width:350px;max-width:var(--mini-box);margin-right:auto;margin-left:auto}.nuxt-progress{position:fixed;top:0;left:0;right:0;height:2px;width:0;opacity:1;transition:width .1s,opacity .4s;background-color:#000;z-index:999999}.nuxt-progress.nuxt-progress-notransition{transition:none}.nuxt-progress-failed{background-color:red} INDICADORES ECONÓMICOS La herencia económica para el próximo gobierno Del dólar y la pobreza a la inflación y las reservas, qué muestran los principales indicadores sobre el escenario macro del país y las principales urgencias que enfrentará el próximo presidente.
La cotización promedio del dólar ya ronda los $531, si se toma un promedio de las distintas cotizaciones a que efectivamente se opera al billete en la economía local, según un cálculo realizado por la consultora Quantum Finanzas.El dato se dio a conocer en el cierre de la última versión del Programa de Incentivo Exportador (PIE) que dio lugar al denominado "dólar fernet" (por la fórmula 70% por la plaza oficial y 30% a ingresar vía CCL, que les permitía a los beneficiarios liquidar a una cotización promedio de $507). Muestra los riesgos que el Gobierno enfrenta de volver a transitar un desierto cambiario desde el martes, cuando se reanuden las operaciones tras el balotaje del domingo, si simplemente elimina este esquema y no lo reformula o reemplaza por otro.Si se tiene en cuenta el cierre a $353,95 por unidad para la venta ($0,50 más respecto de ayer y $3,55 más en la semana) del dólar mayorista en la plaza oficial, se observa que es un valor 43,5% inferior al que resultaba de aplicar la fórmula fernet al dólar exportador. O 50% menos al tipo de cambio promedio que calcularon los analistas de Quantum Finanzas, solo haciendo un promedio de las cotizaciones que al último miércoles mostraban los dólares blue, CCL, turista, fernet exportador, importador o de referencia (tomado ese día $353) y considerado como más testimonial que real (ver gráfico)."Para algunos, todavía es real, dado que acceden al tipo de cambio oficial, como es el caso de ciertos importadores, también los deudores en dólares que pagan servicios de esa deuda, empresas y provincias, por lo que dejar de acceder a él -o si se devaluase- tendría efectos fiscales sobre provincias y empresas endeudadas en dólares", acotan desde la consultora que dirige el economista Daniel Marx.En el mercado hay coincidencia que el descongelamiento del dólar oficial y el regreso a un crawling-peg cansino, pactado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras un fallido intento de usarlo como "ancla" antiinflacionaria con vistas al final del proceso electoral que culminará este domingo, es a todas luces insuficiente para salir del superatraso cambiario en que la administración Fernández recayó, como antes lo habían hecho Cristina Kirchner en su segundo mandato y Mauricio Macri en su gestión, según testimonian las propias estadísticas oficiales."El BCRA está deslizando el tipo de cambio oficial 50 centavos en las últimas ruedas, lo que equivale a un ritmo de 4% mensual, un punto porcentual por encima de que habían anticipado. Aun así, sigue ubicándose muy por debajo de la inflación mensual, es decir, están profundizando la apreciación cambiaria, aunque a menor ritmo", advierten desde Delphos Investment aunque ven a esta tendencia "una vida corta", por obvias razones.De allí que aunque desde el Ministerio de Economía dejen trascender que el decreto que dio lugar al PIE que caducó hoy no se renovará, en el mercado siguen creyendo que la definición del esquema cambiario de transición (luego del balotaje y hasta el final del mandato de Alberto Fernández) dependerá de quién se imponga este domingo.Por lo pronto, en la jornada final del dólar fernet el BCRA apenas pudo capturar US$1 millón por sus intervenciones sobre el mercado, monto que le permitió cerrar "la cuarta semana consecutiva con compras en el mercado", señaló el operador Gustavo Quintana, de PR Cambios.En ese lapso pudo recomprar unos US$1050 millones para sus muy necesitadas reservas, que se mantienen a nivel bruto en el menor nivel de los últimos 17 años y son negativas en unos US$10.700 millones, si se las mide netamente, frente a un calendario de obligaciones que luce muy desafiante en los próximos meses.Dependencia China ð??¨ð??³ https://t.co/8j08SaSZSH pic.twitter.com/QjZ1dKnvJU— Amilcar Collante (@AmilcarCollante) November 15, 2023Todo fue en una jornada en la que se transaron de contado US$323 millones (-13,2% en relación con ayer) y en la que se notó alguna flexibilización en la autorización de pagos al exterior, en relación con las ruedas precedentes, lo que explica el súbito descenso de las compras oficiales.Hacia delante, hay muchas dudas y una certeza: este nivel del tipo de cambio es nuevamente insostenible. La forma en que se lo vaya a actualizar desde el martes (y especialmente desde el 10 de diciembre próximo) mucho dependerá del dictamen que arrojen las urnas el domingo.
GRINDAVIK.- Largas y amplias grietas que atraviesan carreteras, caminos y campos verdes donde la tierra parece haber sido excavada por una pala gigante, edificaciones y casas con fisuras a la vista que van de lado a lado. Así se ve este martes la ciudad de Grindavik, Islandia, que fue evacuada el sábado ante los cientos de sismos que comenzaron a desencadenarse el día anterior y alertaban el preludio de una erupción volcánica.Los vecinos de Grindavick, que cuenta con unos 4000 habitantes y está situada 40 km al suroeste de Reikiavik, pudieron volver el lunes por unas horas para recuperar sus pertenencias y se encontraron con el devastado escenario. Si bien muchos de los edificios son bajos y están construidos para evitar sismos, a sabiendas de que Islandia es propensa a ellos y tiene unos 33 volcanes activos, los daños fueron notables en muchos sectores.El desplazamiento del magma es el que causa los movimientos telúricos y algunas imágenes tomadas por drones muestran cómo avanza y se asoma por debajo de las grietas en las zonas cercanas a los volcanes. El magma es una mezcla de roca fundida y semifundida que se encuentra debajo de la superficie de la Tierra y que puede provocar una erupción cuando llega a la superficie, convirtiéndose en lava.En este marco el gobierno declaró el estado de emergencia y ordenó la evacuación obligatoria de Grindavik el sábado por la mañana; se habilitaron refugios de emergencia y centros de ayuda en varias localidades vecinas.Tras horas esperando en su auto, los vecinos de Grindavik pudieron entrar en sus casas durante unos minutos para recoger muebles, objetos decorativos y animales de compañía, en presencia de numerosos policías y personal de protección civil, informó AFP.El responsable de protección civil y de gestión de situaciones de emergencia en Islandia, Vidir Reynisson, dijo el sábado que la fisura medía "unos 15 km", a lo largo de los cuales se podía producir una erupción "en cualquier lugar"."Estamos un poco desesperados, aturdidos y tristes, de hecho. Cuando pensamos en el tiempo y la energía que dedicamos a construir nuestra casa, es triste", había declarado Hans Wierer, un vecino de la ciudad el domingo, cuando acudió a recuperar algunos efectos personales a su domicilio.Los servicios meteorológicos islandeses habían declarado inicialmente que una erupción se produciría probablemente "en varios días, en lugar de en pocas horas", después de observar que se había acumulado magma bajo la superficie de la Tierra, a una profundidad de unos cinco kilómetros.Pero el viernes por la noche, los servicios meteorológicos notaron que la actividad sísmica se acercaba a la superficie y que el magma comenzaba a subir verticalmente hacia la corteza terrestre entre Sundhnjukagigar y Grindavik, sugiriendo que podría haber una erupción antes de lo previsto. Por ello, las autoridades decidieron declarar la emergencia y evacuar Grindavik.Se registraron casi 800 terremotos solo entre la medianoche y las 14 el viernes, con el punto más superficial a una profundidad de 3 a 3,5 kilómetros, según la Oficina Meteorológica de Islandia.Fotos: AP y Getty ImagesEdición fotográfica: Fernanda Corbani
La Justicia accedió al teléfono que le secuestraron al puntero del PJ al ser detenido en La Plata. Leer más
El jueves a las 20.45, el sueño de miles de swifties se hizo realidad: Taylor Swift se presentó por primera vez en Buenos Aires y se encontró con un público que la dejó sin palabras. Conseguir entradas para ir no fue tarea sencilla. Los fanáticos hicieron horas de fila virtual con varios dispositivos a la vez y, así como algunos lograron comprar múltiples tickets, otros lamentablemente no lograron hacerlo y tuvieron que empezar a buscar opciones de reventa.El increíble look con el que Taylor Swift abrió su primer show en RiverUna de las cuestiones más comentadas en aquel momento fue justamente el sector "con visión restringida", una ubicación que tenía un valor menor que el del resto de las ubicaciones. Sin embargo, el gran interrogante era cómo se iba a ver desde esa posición. Si bien algunos videos que aparecieron en las redes sociales en aquel momento dieron cuenta de cómo sería estar sentado ahí, el jueves, por fin, se tuvo la certeza de saber cómo se seguía el show de Taylor con la visión restringida.En TikTok, varias personas que fueron al show del jueves compartieron videos sobre cómo se veía desde esa ubicación. Una usuaria sacó una entrada en "visión restringida media" del lado izquierdo y antes de que iniciara el concierto grabó la vista. Dio cuenta de que estaba cerca del escenario y podía ver la pasarela. Lo único que no se podía apreciar era el escenario, es decir que cuando Taylor estuviera allí no iba a verla. No obstante, de ese lado se ubica una de las pantallas gigantes, por lo que se puede seguir el show desde ahí.Asimismo, otra usuaria compartió un video desde ese mismo lado del estadio pero grabado durante el show. Pudo ver a la intérprete de "We Are Never Ever Getting Back Together" en la pasarela y si bien estaba un poco lejos, la pantalla lateral izquierda le permitió apreciar todo sin inconvenientes, incluso lo sucedido en el escenario, lo cual desde esta ubicación no se puede ver. Así fue el insólito ingreso de Taylor Swift al escenario de River Plate... ¡en una caja!Asimismo, el jueves, antes de que comenzara el show, los fans también comentaron en X (nuevo nombre de Twitter) sobre esta locación, y la mayoría llegó a la concusión de que se encontraron con una grata sorpresa. "Se ve genial. Taylor canta la mayoría de las canciones en la pasarela, así que la van a ver bien"; "Igual es porque la mayor parte del show es en la pasarela y se ve re bien" y "Así se ve visión restringida gente, la casa está en orden. Se ve mejor de lo que creía", escribieron algunos usuarios junto a algunas fotos que compartieron.Cabe hacer mención que la venta oficial de entradas que se realizó en junio a través de la página de All Access, la ubicación "Centenario Media Visión Restringida", tenía un valor de $19.000 más el correspondiente costo de servicio, mientras que un poco más arriba, la "Centenario Alta Visión Restringida", se vendía a $16.000 más el costo de servicio. El resto de los sectores, en tanto, tenían un costo de entre $30.000 y $85.000, más el adicional por el servicio.Este viernes 10, Taylor Swift dará un nuevo show en el Estadio Monumental con localidades agotadas. Aquellos que adquirieron el paquete VIP, tienen un early access y podrán ingresar a las 15, mientras que las puertas para el resto se abrirán a las 16. El show comenzará a las 19, primero tocará Louta, después Sabrina Carpenter y finalmente la estrella de la noche.
COPENHAGUE.- Los príncipes herederos Federico y Mary de Dinamarca fueron vistos ayer en Copenhague, para conmemorar la visita de Estado de tres días del rey español, Felipe VI, y la reina Letizia, por primera vez desde que salieron a la luz rumores de un supuesto romance del futuro monarca.La semana pasada, la revista española Lecturas compartió fotos de Federico y la modelo mexicana Genoveva Casanova, de 47 años, asistiendo a una exposición de Pablo Picasso en Madrid, lo que disparó rumores sobre una presunta aventura amorosa.En un mensaje sutil, la princesa heredera Mary se vistió con un collar con la inicial "F". Ella usó la joya en homenaje a su marido en varias ocasiones, incluso en la coronación del rey británico, Carlos III, en mayo pasado.La casa real danesa se distanció del tema a través de un comunicado oficial. "Mantenemos una política desde hace años de no comentar ni confirmar cualquier detalle relacionado con asuntos privado. Se debe respetar la privacidad de los miembros de la familia real, incluido el príncipe heredero".Por su parte, la actriz mexicana dio su versión de la historia a través de sus abogados. Y lejos de confirmar el supuesto affaire, aseguró que solo se trata de una amistad y amenazó con iniciar acciones legales a los medios que difundan esa versión."Niego categóricamente las declaraciones que sugieren una relación romántica entre el príncipe Federico y yo. Cualquier declaración de este tipo no sólo falta completamente a la verdad, sino que tergiversa los hechos de forma malintencionada. Esto ya está en manos de mis abogados, que se encargarán de dar los pasos pertinentes para proteger mi derecho al honor, a la verdad y a la intimidad", expresó ayer Casanova en diálogo con la revista española ¡Hola!.Mientras la actriz emitía este comunicado, Federico y Mary de Dinamarca estaban en Copenhague, oficiando de anfitriones de los reyes de España, Felipe VI y Letizia, quienes visitaron el país nórdico y compartieron con la familia real danesa una comida de gala y un recorrido por la exposición de arte 'Luz en movimiento', del pintor valenciano Joaquín Sorolla, muerto hace un siglo. View this post on Instagram A post shared by DET DANSKE KONGEHUS ð??©ð??° (@detdanskekongehus)Por su parte, ni Mary ni Federico comentaron públicamente sobre las acusaciones y hoy compartieron un video de Instagram para promocionar su "Royal Run" anual.¿Affaire o amistad?El sitio de noticias danés Dagens.com afirma que el viaje del príncipe Federico a España se produjo mientras su esposa estaba en Nueva York para el Día de las Naciones Unidas. Si bien la Casa Real Danesa anunció la estadía de la Princesa Mary en Nueva York del 23 al 24 de octubre , el viaje del Príncipe Federico a España no lo fue.En su viaje, Federico tenía interés en visitar la exposición Picasso, lo sagrado y lo profano en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, junto a un amigo.Sin embargo, su amigo no pudo acompañarlo porque estaba enfermo y le pidió a Genoveva que lo reemplazara. Así fue cómo entraron juntos al museo y luego pasearon por las calles del Parque El Retiro y comieron en "El Corral de la Morería", un restaurante que presenta espectáculos de flamenco todas las noches.En ese recorrido fueron fotografiados varias veces y las imágenes se publicaron en distintos medios internacionales. Así comenzaron las versiones sobre una relación entre ambos que no cayeron nada bien en la casa real. El príncipe danés está casado con Mary Donaldson desde hace más de 20 años, y tienen cuatro hijos: Christian, Isabella, Josephine y Vincent. Cuando se produjo su viaje a Madrid, su mujer se encontraba en ese momento en Nueva York.Genoveva Casanova tiene 47 años y es la exmujer de Cayetano Martínez de Irujo, duque de Arjona. También estuvo en una relación con el cantante Luis Miguel.Visita de EstadoComo parte de sus responsabilidades reales, la pareja del príncipe heredero saludó a Felipe VI, de 55 años, y a Letizia, de 51, en el aeropuerto de Copenhague cuando comenzó su visita de Estado, el lunes.La pareja desempeñó un papel clave en la organización desde entonces, desde el banquete estatal en el Palacio de Christiansborg hasta la colocación de una ofrenda floral en The Citadel y paradas en el Ayuntamiento de Copenhague, la Universidad de Copenhague y el Centro de Arquitectura Danés.El viaje de Felipe y Letizia a Dinamarca concluyó ayer y participaron en la tradición firmando un libro de visitas y en el cristal de una ventana."Es una tradición de más de 160 años en la casa real danesa que los invitados del regente, si son de rango principesco o jefes de estado, firmen en el cristal de una ventana al despedirse después de una visita de estadoï¸?", escribió el tribunal en Instagram, y agregó que el panel ahora se colgará en el castillo del norte de Zelanda.La visita de Estado de Felipe y Letizia a Dinamarca fue la primera en 43 años, ya que el exrey Juan Carlos y la exreina Sofía visitaron al país por última vez en 1980.Agencias AP y AFP
Sin decirlo a viva voz, cada día que pasa, Kate Middleton se prepara para ser la futura reina de Reino Unido. Desde que Isabel II falleció en septiembre del año pasado, las obligaciones de William y ella como miembros de la familia real aumentaron significativamente. Los especialistas en monarquía destacan que, últimamente, la princesa de Gales luce más relajada y cercana, lo que no se trataría de una mera coincidencia.Marc Anthony abandonó algo que era de JLo para dárselo a Nadia FerreiraDe acuerdo con una fuente citada por US Weekly, la princesa ahora es más "estratégica" en lo que se refiere a modernizar su imagen. "Kate se siente más que nunca en el centro de atención desde el fallecimiento de la reina", sostuvo la fuente. "Está en una nueva etapa de su vida y quiere que su imagen y sus acciones reflejen eso. Ella solía retratar a la esposa, madre y cuidadora perfecta y femenina. Ahora quiere ser vista como una líder humanitaria, poderosa y amable", agregó.Algunos medios se refieren a esta faceta como "la nueva era" de Kate. Luego de que Isabel II falleciera, la princesa se reunió con sus asesores para discutir acerca de una revisión de su imagen. "Habló con su equipo y las personas con las que trabaja, incluidos los estilistas", expresó la fuente y enfatizó en que la clave era enfocarse en su capacidad de conectar con la gente.En febrero de este año, Middleton visitó una escuela en Londres, en el marco de la Semana de la Salud Mental, un evento que forma parte de su organización benéfica Place2Be, en una charla con niños. En esa oportunidad se la vio vestir de manera informal con un ligero suéter a rayas. "Creo firmemente en dar a los niños las habilidades que necesitan para la vida y centrarme en su desarrollo social y emocional", dijo en aquel entonces.Otro de los momentos donde se pudo apreciar el cambio que la princesa trabaja en lograr fue en diciembre del año pasado, durante la visita de tres días a Boston, para la celebración de los premios Earthshot, una iniciativa dedicada a recompensar los mejores proyectos medioambientales.Kate, de 41 años, no desaprovechó ninguna de las oportunidades para lucir piezas de diseñador que incluyeron trajes entallados, vestidos largos y hasta algunos modelos con toques vintage. Una vez que aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston, la princesa descendió del avión con un elegante traje en azul marino, que combinó con un suéter de cuello alto y acompañó con tacos de gamuza. Completó el look con joyas que la propia Diana de Gales también lució.Asimismo, asistió con William a un partido de los Celtics de Boston con una chaqueta vintage en azul real, que combinó con unos pantalones negros ajustados, tacos a juego. Para el segundo día de la visita oficial, la futura reina optó por un pantalón de vestir y blazer en granate, que combinó con zapatos en el mismo tono.Cómo es la vida de la hija de Adamari López sin su mamá en Miami: el rol clave de Toni CostaExpertos en realeza consideran que Kate busca que las personas "la vean como una líder fuerte, alguien capaz de llevar el título de reina a una nueva generación". Es por esto que aumentó en su guardarropa el uso de pantalones, camisas más informales y ropa menos costosa, mientras trata de abandonar los vestidos largos.
Cuando todavía falta más de un mes para el cambio oficial de estación en Estados Unidos, el país entero se prepara para lo que sería el inicio de un invierno muy marcado por factores meteorológicos, como es el caso de El Niño. De hecho, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) publicó algunos mapas que ofrecen información sobre los lugares donde podría nevar con más intensidad.Miró al jardín de su casa en California y se pegó el susto de su vida al encontrarse con un animal salvajeEl Niño es un patrón climático que ocurre cuando la temperatura de la superficie del mar cambia cerca del ecuador del Océano Pacífico, lo que deviene en la afectación de otros patrones climáticos en todo el mundo, como las variaciones en los sistemas de alta y baja presión, la lluvia y el viento.En esta oportunidad se prevé que este fenómeno alcance su nivel más alto desde 2015 y 2016, años en que se produjo el invierno más cálido jamás registrado en todo Estados Unidos, de acuerdo con la NOAA. Históricamente, este patrón suele traer como consecuencia un clima más húmedo y frío al sur del país, mientras que el norte se vuelve más seco y cálido.Aunque El Niño no ocurre de la misma manera cada año, se espera que este año se registre más frío en el sur y que la temperatura aumente hacia el norte. Si bien los mapas publicados por NOAA muestran año tras año los lugares donde las nevadas fueron más potentes, el propio organismo advirtió que debían ser usados como guías, porque las condiciones climáticas podrían variar.En la página web de la NOAA, Michelle L'Heureux, una de las dos científicas responsables de los nuevos mapas de la Administración, explicó: "El Niño inclina las probabilidades a favor de ciertos resultados climáticos, pero nunca los asegura". Entre las imágenes publicadas, se puede observar un mapa donde se aprecia la diferencia entre la cantidad de nieve y la media en todos los inviernos de El Niño, independientemente de su intensidad. En tonos marrones y beige se marcan las zonas más secas del país, mientras que en azul se indican los lugares más húmedos y con nieve.De esa manera, las zonas con mayor propensión a fuertes nevadas son el Atlántico medio y el suroeste, con California como el estado que podría verse más afectado. Con frecuencia, la costa oeste de Estados Unidos tiende a verse más afectada, con precipitaciones superiores al promedio, ríos atmosféricos fuertes y condiciones más húmedas al norte del estado. Como resultado, esto puede provocar inundaciones y deslizamientos de tierra, algo que no siempre ocurre.En octubre, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) informó que se esperaba que El Niño continúe durante la primavera, con una probabilidad de hasta un 85% de que se convirtiera en un evento de mayor magnitud. "Es más probable que veamos la huella de El Niño en la temperatura invernal y en los patrones de lluvia y nieve en todo el mundo", anunció el organismo.El estado norteamericano al que se van cada vez más floridanos y californianosPor lo pronto, el Centro de Predicción del Clima (CPC, por sus siglas en inglés) pronosticó que estima que durante noviembre, diciembre y enero las temperaturas en el suroeste sean un poco más elevadas que el rango usual para la época.
Healthday Spanish
Las empresas estadounidenses están ofreciendo los informes de ventas más sombríos en cuatro años durante esta temporada de resultados, una señal de que el debilitamiento de la demanda de los consumidores está limitando la capacidad de las empresas para subir aún más los precios. Leer más
La funcionaria enumera las cuestiones presupuestarias y técnicas que dejan en ridículo la propuesta de "haga su propia cloaca".
Las fuertes lluvias que azotan la región desde hace tres meses generaron el desborde del río Iguazú y sus afluentes. El aumento de hasta 16 veces su nivel habitual arrasó con 60 tramos de las pasarelas de las Cataratas del Iguazú. Leer más
A principios de octubre, Sony anunció una nueva versión de su consola de videojuegos PlayStation 5, que será conocida informalmente como la PS5 Slim y reemplaza al modelo que la compañía viene vendiendo desde fines de 2020. Estará disponible a partir de noviembre en Estados Unidos y otros países y tendrá un precio de 450 o 500 dólares, dependiendo de si viene de fábrica con la lectura Blu-ray. Actualmente, la PlayStation 5 Digital Edition original (con 825 GB de almacenamiento) tiene un precio internacional de 399 dólares; la PS5 con lectora de Blu-ray, de 499 dólares. En su momento, Sony explicó que este nuevo modelo mantenía el mismo rendimiento que el original, pero en un gabinete más compacto. "Las mismas características tecnológicas que hacen de PS5 la mejor consola para jugar se han incluido en un formato más pequeño, junto con una unidad de disco Blu-ray Ultra HD acoplable y una unidad SSD de 1 TB para aumentar el almacenamiento interno. La nueva PS5 ha visto reducido su volumen en más de un 30% y su peso en un 18% y un 24% en comparación con los modelos anteriores. Hay cuatro paneles de cubierta separados, con la parte superior de aspecto brillante, mientras que la inferior sigue siendo mate. Si adquieres la PS5 Digital Edition, podrás añadir más adelante la unidad de disco Ultra HD Blu-ray para PS5, ya que también se venderá por separado a un precio de 80 dólares", dice la compañía en su blog.Pero pese a que la compañía había dicho que el nuevo modelo (que reemplaza al original) era más chico, era difícil entender esa diferencia. Hasta ahora: un usuario de Twitter compartió las fotos del nuevo modelo al lado del primero, y esto permite tener una comprensión cabal de la reducción de tamaño, y del nuevo diseño que permite comprar una PlayStation 5 sin lectora Blu-ray y agregarla más adelante.
Una treintena de legisladores afirmaron que la renuncia de seis integrantes del Consejo Consultivo abrió paso a una "andada de ataques y descalificaciones"
El best-seller galés completa su saga "Los pilares de la tierra" con el quinto libro, "La armadura de la luz". La tensión entre trabajadores que quieren mejorar sus vidas y las elites que buscan mantener el status quo está en el centro de la escena.
Una pareja había viajado al puerto para disfrutar de unas vacaciones pero el huracán los sorprendió; narraron cómo sobrevivieron al fenómeno natural
El presidente de la Andi, Bruce Mac Maste, instó al Gobierno nacional a que se ejecuten medidas para el mediano y corto plazo
Los artistas Sofía Bergallo y Alfonso Barbieri viajan invitados por la embajada argentina a presentar sus diseños a Japón.Sus kimonos están creados con tinta china y acuarelas.Son únicos. Obras de arte para vestir.
Decididos a exhibirse como un polo de poder neutral en la pelea entre Sergio Massa y Javier Milei -los dos candidatos que confrontarán en el balotaje el mes próximo- los diez gobernadores actuales y electos de Juntos por el Cambio se mostraron equidistantes de la pelea que se desató, en paralelo, entre el ala dura de Pro que anticipó su apoyo por el libertario, y el ala de la UCR que se inclina por el rival oficialista.Pragmáticos y conscientes de que a partir del 10 de diciembre deberán convivir con un gobierno nacional que no será de su palo político, estos diez mandatarios evitarán expresar sus preferencias por uno u otro candidato presidencial. Por el contrario, abogaron por la preservación de Juntos por el Cambio como coalición opositora y miran con extrema inquietud las actitudes de ciertos dirigentes -Mauricio Macri, Patricia Bullrich y el radical Gerardo Morales- que, a su juicio, buscan dinamitar el espacio.Se entiende la precaución de los gobernadores opositores y su decisión de no meterse en el fango. No solo son los responsables de llevar las riendas de sus respectivos territorios en un contexto económico por demás frágil -por lo que necesitarán de transferencias frescas del Tesoro mantenerse a flote-. Además, y esto es lo que más les preocupa, la gobernabilidad en sus provincias depende de la unidad de la coalición; si se rompiesen los bloques de JxC en las respectivas Legislaturas se convertirán en presas fáciles del peronismo local.De todo esto conversaron el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés, y los electos Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), los tres convocantes a la reunión a la que asistieron, al caer la tarde, Marcelo Orrego (San Juan); Ignacio Torres (Chubut)y Carlos Sadir (Jujuy), todos ellos electos en las últimas elecciones provinciales. Faltaron a la cita Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Claudio Poggi (San Luis), que enviaron representantes al convite.Durante el encuentro, que amagaba con terminar a la medianoche -asado mediante-, los gobernadores elaboraron un documento en el que, en líneas generales, confirmaron su neutralidad frente al balotaje y se reivindicaron como polo opositor."Nuestro deber en este momento no es determinar quién será el próximo presidente, sino reafirmar los valores fundacionales de Juntos por el Cambio, constituyéndonos como la principal oposición en el Congreso con la mayor presencia territorial en el país, dedicada a proteger las instituciones y supervisar al gobierno que resulte electo el próximo 19 de noviembre, acompañando lo que contribuya a potenciar la agenda del trabajo, la producción y la República y limitando todo intento de populismo que siga profundizando la grave crisis socio económica en la que nos encontramos", enfatizaron los mandatarios en uno de los párrafos del documento.Previo a la reunión, el correntino Valdés -que aspira a tomar las riendas de la UCR a partir de diciembre- anticipó la postura de los gobernadores de JxC. "Venimos a ratificar la unidad de Juntos por el Cambio y el inquebrantable compromiso de seguir trabajando como espacio opositor preservando los valores y el compromiso hacia el futuro", sostuvo.Jorge Macri ausente, pero en sintoníaNo estuvo presente en la reunión Jorge Macri, flamante jefe de gobierno porteño electo. Hombre de su primo Mauricio en la ciudad, no quiso exponerse a eventuales situaciones incómodas en la reunión. Allí estaba presente Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y jefe de la UCR, el más feroz detractor del expresidente. Más temprano, a la salida de la reunión del comité nacional de la UCR, el jujeño había embestido con dureza a Macri y a Patricia Bullrich, frustrada candidata a presidenta de JxC, a quienes acusó de fracturar la coalición opositora tras anticipar su apoyo a Milei en el balotaje.No obstante, el ahora jefe de gobierno electo se mostró contrario a la estrategia de Bullrich y de su primo Mauricio de apostar por Milei. En declaraciones radiales, Jorge Macri evitó pronunciarse por el libertario -aunque admitió sentirse cercano a sus ideas- y bregó por la unidad de Juntos por el Cambio. Se entiende: sin el apoyo de la tropa de Martín Lousteau en la Legislatura porteña, la gobernabilidad se le presentaría difícil."Hay que cuidar mucho la unidad de Juntos por el Cambio", enfatizó Macri, en línea con la postura de los gobernadores de JxC. "Uno puede acordar en disenso y permanecer unido", insistió.En similar sintonía se expresó Frigerio. "Tenemos la responsabilidad como gobernadores electos de preservar los valores que en el interior del país estarán custodiados con 10 gobernadores. Nos tenemos que abocar a eso. Nosotros somos oposición, así lo determinó la gente en las urnas", sostuvo. "Es un momento en el que más calma hay que tener", sostuvo.Por su parte, el mendocino Cornejo marcó distancia de Morales, su rival interno dentro de la UCR. Cornejo -que jugó con Bullrich en las primarias frente a Horacio Rodríguez Larreta- cruzó al mandatario norteño por separar a ambos referentes del Pro del espacio opositor."¿Por qué hablamos de JxC sin Macri y Bullrich, eh? Morales no define quién está dentro. Ni Morales ni nadie. Patricia Bullrich y Mauricio Macri son valiosos y necesarios en esta coalición", se diferenció. Consideró asimismo que el pronunciamiento de Bullrich en favor de Milei es una "expresión individual y legítima". "Me parece bien que cada cual se exprese. Ahora, la coalición, hasta aquí, ninguno de los tres partidos constitutivos se ha expresado por apoyar a uno ni a otro", sumó.
Aquellas empresas que tienen implementado el teletrabajo al 100% son las más flexibles a la incorporación de la semana laboral de 4 días
Hace unos días, Meghan Markle y el príncipe Harry estuvieron de vacaciones en el Caribe, a donde viajaron sin sus dos hijos menores, los príncipes Archie Harrison y Lilibet Diana. Sin embargo, en medio de esa "escapada" fueron captados con expresiones frías que, de acuerdo con expertos en lenguaje corporal, denotaban tensión entre la pareja. Ahora, el hijo del rey Carlos III dio más de qué hablar al asistir solo al Gran Premio de Estados Unidos, celebrado este fin de semana.Cambio de horario en EE.UU.: ¿tengo que ajustar el reloj o es automático?El duque de Sussex, el quinto en la línea sucesoria al trono británico, fue visto sonriente y cómodo con el equipo Mercedes, pero su asistencia solo, tras haber pasado unos días de pareja, no sería un buen indicador, señaló la experta en relaciones de pareja, Louella Alderson a Mirror: "Algunos pueden ver esto como señal de una mayor tensión en su relación. Es posible que Harry quisiera pasar un tiempo a solas para despejar su mente y descomprimirse de cualquier tensión o estrés dentro de su matrimonio".La cofundadora del sitio de citas So Syncd indicó que, en caso de que estén sumergidos en una etapa de desacuerdos como pareja, es importante que se cuiden entre ellos, así como a su imagen. Además, aclaró que el hecho de que Harry haya viajado solo no es motivo de una real preocupación. "Podría interpretarse de diferentes maneras: es posible que Meghan decidiera no acompañarlo porque no estaba interesada en el evento o porque tenía otros planes", señaló: "Como padres, es crucial que se turnen para cuidar a sus hijos y darse un descanso el uno al otro. Es posible que Meghan quisiera darle a Harry algo de tiempo para disfrutar de la carrera sin distracciones ni responsabilidades".De acuerdo con el informe, el príncipe Harry también aprovechó su viaje a Austin, Texas, al trabajo. El Duque fue visto en una amena charla con George Russell, piloto británico, y Toto Wolff, director del equipo Mercedes. A ellos se unió Alexi Robichaux, amigo, colega y director ejecutivo de BetterUp, empresa en la que el esposo de Meghan Markle se desempeña como director de impacto desde marzo de 2021.Alderson, en su idea de que la tensión entre la pareja podría no ser una señal fatídica, comentó: "Harry y Meghan son conscientes de que sus acciones y presencia juntos pueden atraer mucha atención, por lo que es posible que tomen decisiones conscientes para darse espacio y privacidad mutuamente cuando se trata de compromisos laborales".Meghan y Harry: ¿frente a una separación inminente?Desde hace tiempo, la pareja enfrenta rumores de un posible divorcio. De acuerdo con un reciente reporte, la relación de los Duques de Sussex está desgastada, también por sus fracasos comerciales. "Están tratando de descubrir qué los golpeó", le dijo una fuente anónima a Radar Online: "(Harry) necesita encontrarse a sí mismo".Perdió su anillo en pleno bosque, lo dio por perdido, hasta que tuvo una gran estrategiaA su vez, los duques fueron duramente criticados por un ejecutivo de Spotify, quien los llamó "estafadores", luego de que su acuerdo de US$20 millones no llegara a buen término: "'The F**king Grifters' (Los j*****s estafadores) es el podcast que deberíamos haber lanzado con ellos. Tengo que emborracharme una noche y contar la historia del Zoom que tuve con Harry para intentar ayudarlo con una idea del podcast", dijo Bill Simmons: "Que se j***n los estafadores".
Voto a voto. Así se definirá la elección a gobernador en Entre Ríos. Los primeros resultados, que llegaron pasadas las 21, muestran una leve ventaja para Rogelio Frigerio. Con un 58,48% de las mesas escrutadas, el exministro macrista suma 188.655 votos y alcanza un 41,15%. Mientras que Adan Bahl, el candidato oficialista, secundado en la boleta por el actual gobernador Gustavo Bordet, con 178.534 votos, llega al 38,94%.Sebastián Etchehevere, el candidato de Javier Milei, se ubica en el tercer lugar con un 19,9%, alcanzado los 91.237 votos.Según informaron desde el gobierno provincial al cierre de la jornada electoral, la participación fue del 76,33%, un número menor que en las PASO, cuando votó el 78% del padrón de 1.143.459 entrerrianos habilitados para sufragar.En el oficialismo ya habían adelantado un escenario de "paridad absoluta". En el campamento del opositor, en tanto, confiaban en que Frigerio sería el próximo gobernador. Pero luego del cierre de los comicios ya hablaban de una elección polarizada admitiendo que el crecimiento de Etchevehere le quitaba votos a Juntos por el Cambio. Fue uno de los pocos que enfrentó el test electoral acompañado por la boleta del precandidato presidencial. Confían, de todos modos, en que Rogelio podrá sostener el triunfo en Entre Ríos y dar el batacazo de ganarle al PJ, que lleva 20 años seguidos gobernando la provincia.Fiscales"Gracias a nuestros fiscales por su invaluable labor. Les pido que, por favor, se queden hasta el final. Las próximas horas son decisivas y su presencia es clave para cuidar los votos de cada entrerriano. No me aflojen!", posteó Frigerio X una vez finalizado los comicios."Nosotros nos sentimos muy competitivos. Muy pero muy bien. Al inicio de nuestro derrotero estábamos muy abajo y terminamos siendo los más votados en las PASO y a medida que se ha ido dando un mayor conocimiento sentimos un mayor acompañamiento. Así que nos vemos muy bien para hoy", dijo Bahl a su turno, quien votó acompañado de su familia en la escuela Belgrano de Paraná y pidió a los entrerrianos que participen pese a la lluvia que complicó la mañana.Frigerio se impuso en las PASO en agosto pasado. Superó ampliamente a su rival interno, Pedro Galimberti, exintendente de Chajarí y actual diputado nacional, que se había presentado con boleta corta. Aunque no fue lo que esperaba, y quedó lejos del 52% que habían conseguido en 2021, con un 45,5%, Juntos por Entre Ríos se consolidó como la fuerza más votada.Ganaron en 13 de los 17 departamentos, incluidos los cuatro más grandes: Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. Enfatizaban que eran la única provincia no gobernada por la coalición que ganó, surfeando una ola nacional adversa y en una de las pocas provincias que no desdobló sus elecciones.Bahl, en tanto, que no debió superar una interna, fue el candidato a gobernador más votado a nivel individual, llegando a un 38% de los votos. Etchevehere, uno de los hermanos de quien fuera presidente de la Sociedad Rural y ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca durante la gestión de Mauricio Macri, Luis Miguel Etchevehere, se ubicó cuarto, con un 14,7%, por detrás del voto en blanco que quedó tercero en Entre Ríos.
Los hombres de negro ganan por 20-6 al término de la primera mitad. Los argentinos intentaron, pero les faltó la puntada final y apenas pudo anotar con penales de Boffelli. Will Jordan, Jordie Barrett y Shanon Frizell anotaron los tres tries de los oceánicos.
Para renunciar de forma voluntaria al subsidio los usuarios deben tener la tarjeta SUBE con sus datos registrados y completar un formulario online que estará habilitado a partir del viernes 20 de octubre.
Hay tantas maneras de ser madre. Está la madre biológica o la espiritual, la adoptiva, la madre soltera o la multípara. Sin embargo, todas a la vez son lo mismo: mujeres valientes que se animan a gestar vida, regalar amor incondicional y criar niños que, al sentirse queridos y valorados se convertirán luego en buenos ciudadanos. Y harán de este país un lugar más habitable.No hay una buena o una mala manera de ser mamá. El camino que cada mujer emprende cuando decide lanzarse, no sin cierta inconsciencia, a la aventura de traer un hijo a este mundo es de por sí heroico y digno de ser honrado.Basta con mirar la historia de Catalina Hornos para confirmarlo. Esta psicopedagoga de 39 años se instaló a vivir en Añatuya (Santiago del Estero), en 2009, donde fundó -conmovida por las necesidades materiales y emocionales de tantos niños-, una organización que trabaja en el fortalecimiento familiar y prevención de la desnutrición, llamada Haciendo Camino.La crisis de la mitad de la vida, replanteos y claves para reinventarseEstando allí le pidieron que se hiciera cargo provisoriamente de siete chicos que habían sufrido lo indecible: abusos, golpizas, violencia de género. Los tiempos se extendieron y el vínculo y afecto entre Catalina y los menores crecieron. "Empecé a sentirlos como hijos y ellos a mi como su mamá. Los conocía, sabía cuánto habían sufrido y quise ayudarlos a elaborar y sanar sus dolores, a que se sientan amados y construir juntos otra historia", cuenta. Sabía que se enfrentaba a un gran desafío, pero tenía lo más importante: el amor mutuo que ayuda a enfrentar cualquier obstáculo. Fue así como Celina, Carmen, Patricia, José, Guanda, Abigail y Antonella (entre 4 y 16 años), se convirtieron naturalmente, en sus hijos adoptivos. Seis años más tarde, ya en Buenos Aires, con su pareja decidieron tener tres más."Nuestra familia tiene la particularidad de incluir diferentes orígenes que se unieron para transitar un mismo camino. Los más chicos disfrutan a sus hermanos grandes que los malcrían y les tienen una paciencia infinita. Es muy gratificante verlos crecer juntos y saber que se tienen entre ellos", comenta.Buscar tiempo de calidad"Atender las necesidades de todos es lo más difícil, poder dar tiempo de calidad y generar espacios individuales. O estar cerca acompañando lo que cada uno está atravesando según la edad. Siempre hay reclamos", comenta Hornos. Pero se esmera en tratar de realizar propuestas por grupos. Con los más pequeños va a la plaza, con los del medio se sienta a ver películas y con los mayores sale a comer afuera de vez en cuando. "Busco un equilibrio. Pero obviamente a veces siento que no llego", se sincera.Aixa Ezcurra, psicóloga especializada en psicoprofilaxis y puerperio, le respondería a esta admirable mujer que se conforme con ser una madre suficientemente buena. "No existe la perfecta. De los errores aprendemos, y es inevitable equivocarnos. Pero con el amor y el perdón es posible reparar lo herido", explica. Incluso lo ocurrido en los primeros cinco años (cruciales para consolidar la autoestima). "Sirve el lenguaje constructivo, hablar de lo que ocurrió, de lo que uno se arrepiente y quiere remendar", agrega. También prefiere poner el foco en el milagro de traer a ese ser indefenso a este mundo. "Ser madre es una oportunidad para crecer, para aprender lo que significa la entrega sin límites. De ensanchar el corazón, pues el amor no es como la torta que se reparte en "x" pedazos. Con los hijos es multiplicador. Y da plenitud", explica.Eso experimentó Belén Royo, cuando a sus 38 años se convirtió en madre. Belén siempre tuvo claro que ese era su principal anhelo. Pero de joven sus noviazgos no prosperaban. Vivió muchos años enfocada en su trabajo destacándose en varias empresas. Y finalmente a los 37 conoció a Martín, su marido. "Nos subimos al último tren", se ríe. En la luna de miel se quedó embarazada de su primera hija, y en cuatro años tuvo otros tres. No perdió el tiempo. La maternidad, dice, le proporciona una alegría inigualable. "Dejé el trabajo embarazada del tercero. No me costó nada. Quería poner pleno foco en mi familia. Veo mi camino y tengo claro que fui una afortunada. Logré lo que más deseaba. Me siento en paz, no me quedan temas pendientes", concluye.Carmen Delfino también describe su maternidad como la misión más importante de su vida. Desde pequeña, percibió esa vocación cuando jugaba con sus muñecas y disfrutaba de cuidarlas, bañarlas y alimentarlas. "Siempre imaginé mi futuro enamorándome de un hombre con el que pudiera proyectar una vida juntos y poder concebir muchos hijos. Estoy casada hace 40 lindísimos años y me impresiona como se escurrió la vida casi sin darme cuenta", reflexiona. Con Pancho tuvo 9 hijos a lo largo de 20 años. Dice haber puesto toda su energía en su familia casi de manera natural, con la convicción de que estaba eligiendo algo muy valioso. "Hoy que los he visto crecer haciéndose hombres y mujeres independientes, siento una satisfacción honda en el alma. Por supuesto hubo momentos difíciles, peleas, encuentros y desencuentros. Pero tantos años de desvelos y disfrute (sobremesas, charlas, risas), de poco sueño, de bastante sacrificio, llantos, festejos y corridas realmente valieron la pena", sintetiza.Mario Alonso Puig revela cuál es el camino infalible para la felicidadCecilia Broto, 54, podría decir lo mismo, pero luego de haber transitado tiempos oscuros. Cuando nació su primer hijo Nicolás a los 34 años se mudó son su marido lejos del lugar donde nació, se sintió sola y tuvo que dejar su trabajo por ser incompatible con su nueva realidad. Si bien cada paso fue elegido, cuenta que cayó en una depresión y profunda soledad al soltar la profesión que tanto le había costado construir. Es consciente de que no pudo estar plenamente disponible para su bebe como él lo hubiera merecido ("yo lloraba por los rincones de la casa"). Nicolás mordía sin parar en el jardín de infantes. Consultó una terapeuta tras otra que le confirmaban que el problema era de ella. "Siento que dañé a mi chiquito, estuve muy encerrada en mi dolor y no pude atender del todo sus necesidades y eso hasta el día de hoy me pesa", afirma.Maldita culpa"Toda mamá siente culpa. Pero no hay que quedarnos estancados allí. Podemos reparar lo que no estuvo bien", insiste Ezcurra para quien, además, ser madre implica necesariamente habitar la contradicción de que, en muchos momentos adorás a tus hijos y en otros los querés matar. "Como madres inevitablemente nos preguntamos: qué está mal conmigo", escribe la psicóloga norteamericana Harriet Lerner en su libro La danza de la maternidad. Lerner subraya la importancia de no compararnos para no caer en desvalorizaciones. Es tan frecuente sentirse menos porque nuestra amiga dio de mamar un año y nosotras elegimos no amamantar; o aquella juega horas con sus niñitos mientras yo no logro patearles una pelota.Ezcurra, que acompaña mujeres a transitar el puerperio, es testigo del agotamiento y los límites que implica ser mamá. Por eso, señala algo crucial: la importancia de criar en comunidad para que mujeres como Cecilia se sientan menos solas y más sostenidas. "Antes los hijos nacían cerca de sus abuelos, y eran calmados o alimentados por tíos o vecinos. El rol materno estaba compartido por eso la carga era menor", sostiene. El estilo de vida actual, más individualista, con madres que viven lejos de sus propias madres hace que la maternidad se vuelva más pesada.Por eso alienta a cada madre que pasa por su consultorio a que organice un grupo de crianza con vecinas, madres del colegio, (grupos de puérparas, por ejemplo) para sentirse apoyada y contenida. Y por supuesto, más contenta.Valentía para seguir adelanteSeguramente si esa red la hubiese tenido Florencia Díaz (38) no hubiera estado a punto de abortar a la bebita que se estaba gestando en su panza en 2020. Con una relación de pareja rota, un hijo de 11 años a cuestas, luego de soportar violencia psicológica, esta mujer se sintió tan sola, tan triste, tan nada y quebrada que, cuando quedó embarazada, se convenció que no iba a poder sostenerla y que lo mejor era interrumpir el embarazo. "Claudio me decía que no valía como mujer, que era un desperdicio y eso fue minando mi cabeza y corazón. Caía en una gran depresión y sentí mucha vergüenza de enfrentar a mi madre, mi trabajo y mis vecinos. ¡Otra vez era la madre soltera y fracasada!", cuenta.Pero, por esas gracias de la vida, una conocida la contactó con el Centro de Ayuda a la Mujer (CAM). Fue pensando que era un sitio donde la ayudarían a abortar. Ocurrió todo lo contrario. Voluntarias le mostraron el video de un aborto y, con mucho cariño, le aseguraron que la ayudarían a tener su bebe. Y eso pasó.Florencia salió del CAM con la decisión tomada: no abortaría. Y lo que le prometieron se hizo realidad. Contó con una madrina que estuvo cerca suyo dándole aliento y esperanza durante los 9 meses del embarazo y luego, en estos 2 años de vida de Moira. Hoy incluso hace terapia de manera individual. "Tantos abrazos y palabras de aliento me hicieron sentir valiosa. Empecé a disfrutar el embarazo y me relajé. Y lo mejor: hoy creo que puedo criar a mis dos hijos, trabajar y mantener mi hogar. Somos una familia de tres; y somos felices así", dice.Cinco historias, cinco mamás que representan a todas las que luchan y disfrutan, sufren y gozan. Que descubren fuerzas que no conocían para acompañar con fidelidad a ese hijo que se gestó en sus entrañas y que hoy quizá ya miran a lo lejos. Que son sus hijos, pero que saben que no les pertenecen, porque son en definitiva hijos de la vida.A todas ellas va la honra y la gratitud. Alcemos la copa para felicitarlas: "Que tengan un merecido feliz día".
La prosocialidad, que engloba cualidades como la bondad, se ha vinculado directamente con las relaciones familiares. Según expertos de la Universidad de Cambridge, una crianza basada en el amor, respeto y comprensión es esencial para el desarrollo saludable a largo plazo
La medida fue a pedido del fiscal Sergio Mola. Es para preservar las medidas de prueba. El ex jefe de Gabinete llegó acompañado al aeropuerto, pero viajó solo
WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional empeoró su pronóstico de inflación para la Argentina, al proyectar ahora que el alza del costo de vida cerrará el año en el 135,7% anual, una cifra que está por debajo de los números privados, que por ahora la ubican cerca del 200 por ciento anual, y que además fue calculada antes de la actual corrida cambiaria que llevó el dólar "blue" a rozar los $1000. El Fondo prevé además una caída del producto bruto interno del 2,5% este año.Estas cifras surgen de la última actualización del Panorama Económico Mundial (WEO, según sus siglas en inglés), que fue presentado por los economistas del Fondo en Marrakesh, Marruecos, en la apertura de la reunión anual del FMI y el Banco Mundial. El informe dejó a la vista las enormes y crecientes divergencias de la Argentina con otras partes del planeta, como Estados Unidos, el mundo emergente y América Latina: allí el crecimiento se sostiene a pesar de las crisis globales, como la guerra en Ucrania, y la inflación baja, a contramano de la realidad en el país."La economía mundial continúa recuperándose de la pandemia, la invasión rusa de Ucrania y la crisis del costo de vida", dijo el economista jefe del Fondo, Pierre-Olivier Gourinchas. "En retrospectiva, la resiliencia ha sido notable. A pesar de los trastornos de los mercados de energía y alimentos por la guerra y de un ajuste monetario sin precedentes para combatir una inflación más alta en décadas, la actividad económica se ha desacelerado, pero no se ha estancado", destacó el economista.El comportamiento de la economía global que describe el informe insignia del Fondo deja a las claras que la Argentina se mueve a contramano de otras regiones, aunque el discurso oficial que le achaca los avatares de la economía a problemas globales, como la invasión de Rusia a Ucrania, además de eventos locales, como la sequía. El Fondo mejoró sus pronósticos de inflación respecto de principios de este años para China, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Chile, Uruguay y Paraguay y también en el Caribe, entre otros países y regiones.Gourinchas dijo que la inflación volverá a los niveles establecidos en las metas de los bancos centrales en 2025 en la mayoría de los países, y que las proyecciones apuntan a un escenario de "aterrizaje suave" que logre reducir la inflación sin provocar una recesión.Para 2024, el Fondo anticipa una recuperación del producto bruto del 2,8% en la Argentina, y una inflación anual a diciembre del 69,5 por ciento.Tal como ha ocurrido en el pasado, las estimaciones del organismo suelen ser mucho más optimistas que las de los economistas privados. El último relevamiento de expectativas del mercado (REM) del Banco Central de agosto arrojó una inflación anual del 169,3% para fines de este año, y una caída del producto del 3 por ciento.El FMI fue muy crítico respecto de las últimas medidas adoptadas por el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, bautizadas "plan platita", al indicar que empeoraban la crisis y complicaban el futuro de la economía al "sumar a los desafíos"."La situación económica sigue siendo muy desafiante y compleja. La inflación es muy alta y está aumentando, las reservas son bajas y las condiciones sociales son frágiles", describió a fines de septiembre la directora de Comunicaciones del Fondo, Julie Kozack, al responder preguntas sobre la Argentina en su habitual conferencia de prensa."Las medidas de políticas adoptadas recientemente y los anuncios suman a los desafíos de la Argentina. Estamos trabajando para entender mejor y evaluar el impacto de las medidas recientes y la necesidad de compensarlas que podrían ser tomadas para fortalecer la estabilidad y proteger las metas del programa sin sumar a vulnerabilidades futuras", definió luego, respondiendo una de las preguntas de la prensa argentina.El FMI ha hecho especial hincapié en la necesidad de acelerar la reducción del déficit fiscal para bajar la inflación y encarrilar la economía argentina, una meta que también quedó plasmada de manera muy nítida en las últimas declaraciones de la directora Gerente, Kristalina Georgieva, y del staff del organismo.
Las imágenes demuestran que el hombre está destruyendo el mundo. El calentamiento global trae inundaciones, incendios y desmontes. Y la urbanización hace el resto.
El candidato de JxC superaría por entre 9 y 13 puntos a Omar De Marchi, informaron portales provinciales antes de la difusión de datos oficiales. Hablan también de un "resultado catastrófico" para un peronismo. Leer más
A través de sus historias de Instagram, estos personajes mostraron sus flores como detalle por el inicio de la primavera.
Un hada madrina, un amante sensible o el mejor guardián de la bahía: estos dos actores son todo terreno
DERNA.- Las ciudades del este del Libia quedaron devastadas tras el paso de Daniel, una tormenta inusualmente fuerte en el Mediterráneo, que provocó inundaciones letales, en especial en la ciudad portuaria de Derna. Cuando la tormenta azotaba la costa el domingo por la noche, los vecinos dijeron que escucharon explosiones al derrumbarse las represas fuera de la ciudad. Un torrente que invadió Wadi Derna, un valle que atraviesa la ciudad, destruyó edificios, colapsó rutas, y arrastró a cientos de personas al mar. La cifra de fallecidos supera los 5000 y hay miles desaparecidos.Las imágenes satelitales tomadas el miércoles revelaron la destrucción que dejaron las inundaciones en la ciudad. Las elevada cifra de muertes "podría haberse evitado", dijo hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU.
Un video difundido este miércoles por la policía muestra cómo un peligroso asesino trepó "caminando como un cangrejo" dos paredes separadas por un pasillo de 1,5 metros para escapar de una prisión de Pensilvania, en Estados Unidos.Danelo Cavalcante, de 34 años, está prófugo desde el 31 de agosto, cuando huyó de la prisión del condado de Chester.Su ruta de escape implicó escalar los mismos muros que otro recluso había escalado a principios de este año para escapar.Las autoridades dicen que se instaló alambre de púas después de la primera fuga, pero que claramente no fue efectivo.El director interino de la prisión del condado de Chester dijo en una conferencia de prensa que el centro penitenciario había contratado consultores de seguridad después de la fuga el 19 de mayo de Igor Bolte, quien dijo a la policía que había confiado en sus conocimientos de escalada en roca para escapar.Los consultores habían "identificado una insuficiencia", dijo el director interino Howard Holland, y se instaló alambre de púas para impedir que otros reclusos utilizaran la misma ruta de salida."Aunque creíamos que nuestros métodos de seguridad eran suficientes, se demostró lo contrario. Y ahora actuaremos rápidamente para mejorar nuestras medidas de seguridad", afirmó Holland.Cavalcante fue condenado a cadena perpetua el mes pasado tras ser declarado culpable de apuñalar brutalmente hasta matar a su exnovia Deborah Brandao en abril de 2021 delante de sus dos hijos pequeños.Su fuga la semana pasada fue noticia en su Brasil natal, donde se lo busca por otro asesinato en 2017.El video muestra cómo "caminó como un cangrejo por una pared, a través de alambre de púas", dijo Holland, colocando sus manos en una pared y sus pies en la otra para abrirse camino hacia arriba.Después de llegar al techo, ambos reclusos pudieron bajar una escalera hasta una parte de menor seguridad de la prisión."El elemento humano"Cuando se le preguntó cómo era posible que una fuga se repitiera tan pronto después de la anterior, Holland respondió: "Pensábamos que habíamos hecho los esfuerzos adecuados para evitarlo con el alambre de púas".Pero aunque la prisión se centró en las barreras físicas, el director en funciones dijo que no habían abordado "el elemento humano".En mayo, un agente vio a Igor Bolte escapar en monitores de video, y el recluso fue capturado cinco minutos después. En el momento de la fuga de Cavalcante, poco antes de las 09:00 hora local (13:00 GMT), había un funcionario penitenciario en la torre de observación pero no logró localizarlo.Ese agente ha sido puesto en licencia administrativa y está bajo investigación por el fiscal general del estado.Los investigadores que lideran la búsqueda dijeron el miércoles que han ampliado su perímetro de búsqueda en medio de varios recorridos en los últimos días.El teniente coronel de la policía estatal de Pensilvania, George Bivens, dijo a los periodistas que Cavalcante "puede estar teniendo problemas para trasladarse" a través de un terreno densamente boscoso y podría estar escondido en cobertizos u otras construcciones.El lunes, las autoridades comenzaron a utilizar helicópteros y patrullas para amplificar un mensaje de audio grabado por la madre de Cavalcante en Brasil en el que le pide que se rinda.Las autoridades ofrecen una recompensa de US$20.000 por información que conduzca a su captura.
Durante reunión de la Comisión VII de senado, los congresistas mostraron preocupación por desfinanciación de ministerios. Además, la directora del INVIMA solicitó recursos para el fortalecimiento de la entidad
En los cuatro frentes el país registra pérdida de representatividad en forma casi constante desde comienzos de los 80. Los mejores y peores indicadores
Se da en Tucumán y aseguran que quedan aislados.Llevan años reclamando la reparación de caminos y puentes.
La imagen fue tomada por el capitán W. Wood desde el transatlántico de pasajeros SS Etonian y muestra el témpano de hielo que impactó contra el lujoso barco, dos días antes de la tragedia.
El objetivo es promover la adopción de tecnologías innovadoras, inclusión y educación financiera digital, con expertos nacionales e internacionales
El jefe de la milicia Wagner, Yevgueni Prigozhin, que en junio lideró una rebelión contra el ejército ruso, figura en la lista de pasajeros de un avión que se estrelló en la región de Moscú, informaron este miércoles los medios informativos rusos."La lista de pasajeros del avión que se estrelló en la región de Tver incluye a Yevgueni Prigozhin", indicó el servicio de aeronáutica Rosaviatsia citado por las agencias TASS, Ria Novosti e Interfax-Another video from the site of the plane crash in Tver region of Russia. Russian aviation agency reports Prigozhin was on board of the plane. pic.twitter.com/h3mPYZoM0V— Anton Gerashchenko (@Gerashchenko_en) August 23, 2023Hay tres impactantes videos que muestran el accidente y lo que sucedió después. El asesor del Ministro del Interior de Ucrania, Anton Gerashckenko fue quien compartió los videos en su red social X.Russian aviation agency: Yevgeny Prigozhin was among passengers in the plane that crashed in Tver region of Russia.That was predictable.It will be interesting to find out who else was on board of that plane. By some information, Dmitriy Utkin was there as well.Ten peopleâ?¦ pic.twitter.com/RukDbDJCKc— Anton Gerashchenko (@Gerashchenko_en) August 23, 2023"Katya, no sé si ves esto. El avión estaba volando y luego explotó". Los testigos dicen que el avión de Prigozhin explotó justo en el cielo. Al parecer, el cómplice más cercano de Prigozhin, Dmitriy, también iba a bordo", tuitió.â?¼ï¸?Russian aviation agency: Prigozhin was on board of the plane that crashed in Tver region of Russia.By preliminary information, 10 people died - Russian emergency ministry.There is information that air defense was working in Tver region before the plane crash. pic.twitter.com/sIvSotWPHC— Anton Gerashchenko (@Gerashchenko_en) August 23, 2023El video muestra cómo explota el avión de un minuto a otro y cae de repente. Además Gerashckenko especuló: "Cerca del lugar donde se estrelló el avión de Prigozhin hay un almacén de misiles y armas de artillería de la unidad militar rusa 55443. Los sistemas de defensa antiaérea que probablemente derribaron el avión Embraer podrían ser la protección de este objeto, entre otras cosas".El paradero de Prigozhin ha sido motivo constante de especulaciones desde que en junio perpetró una rebelión contra el Kremlin, en la que sus tropas llegaron incluso a avanzar hacia Moscú. El oligarca reapareció esta semana en un vídeo en el que sugería que se encontraba en África.Agencias AFP y AP
Los sismos registrados en el departamento del Meta y que sacudieron al centro del país habrían terminado por desconectar ambas regiones
En tres de los sondeos viene segundo Massa y en el restante, Bullrich. Los números clave.
La presentadora de "Magaly TV La Firme" brinda su apoyo incondicional a su esposo, involucrándose en la música, que es otra de las pasiones del notario.
Los secretos detrás del show de remodelaciones que es furor hace más de una década.
A una semana de las PASO, habló con Infobae sobre su plan para captar más votos y el papel de Mauricio Macri, pero no quiso opinar sobre la propuesta del libertario al ex presidente para que sea su representante en el mundo
En un cambio significativo respecto de meses previos, diferentes encuestas publicadas en la última semana posicionan al gobernador de Florida, Ron DeSantis, desplazado de su habitual segundo lugar, rumbo a las primarias del Partido Republicano para las elecciones presidenciales en Estdos Unidos. Mientras que el expresidente Donald Trump mantiene una ventaja dominante, otra figura aparece como su principal competencia.Casi dos tercios de los estadounidenses no apoyarían a Donald Trump en 2024, pero el republicano tiene una carta a favorEn una encuesta nacional a votantes de las primarias republicanas realizada por Kaplan Strategies y publicada el lunes, DeSantis (10%) aparece detrás del candidato Vivek Ramaswamy (11%). Por su parte, Trump mantiene la ventaja con el 48% del apoyo de los republicanos encuestados.El movimiento puede deberse a diferentes factores, señala Kaplan, incluida una dinámica más competitiva con el exvicepresidente Mike Pence, quien recibió el 8% del apoyo. Además, estos resultados se producen a una semana de que el gobernador destituyera a Generra Peck, que dirigía su campaña. La medida formó parte de una reestructura con la que busca un nuevo auge. Asimismo, despidió a casi un tercio de su personal.Otro tercer lugar para DeSantisAdemás de la anterior, el martes el Emerson College publicó una nueva encuesta que evidenció que el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, lo superó en New Hampshire, estado crítico en las primarias republicanas. Christie obtuvo un 9%, mientras que el apoyo de DeSantis bajó al 8%, un fuerte movimiento desde el 17% de marzo pasado."DeSantis había sido la alternativa a Trump en las encuestas de Emerson este ciclo presidencial. Esta es la primera vez que lo vemos salir del segundo lugar y caer de nuevo entre los candidatos", señaló al respecto Spencer Kimball, director ejecutivo de Emerson College Polling.Cabe destacar que Christie ha tenido un fuerte enfoque en New Hampshire, mientras que DeSantis en Iowa. El mismo instrumento de medición reflejó que el primer sitio lo tiene indiscutiblemente Trump, con un 49% del apoyo. La encuesta se realizó entre el 9 y 11 de agosto con votantes registrados en New Hampshire.Asimismo, una encuesta de RMG Research, divulgada en Daily Signal, muestra que Trump tiene un 60% del apoyo a nivel nacional, mientras que Vivek Ramaswamy suma un 13%. DeSantis aparece hasta el tercer sitio con 8%. Estos desplazamientos podrían significar que los problemas de la campaña del gobernador benefician directamente a Christie y Ramaswamy. No obstante, a pesar de estos resultados, mantiene su segundo lugar en el promedio general de encuestas de Race to the White House, con 15%, donde solo lo supera Trump con 54%.La estrategia de DeSantis al descubiertoUna empresa asociada con el super PAC (Comité de acción política) que se hace cargo de la campaña presidencial de DeSantis publicó cientos de páginas de consejos contundentes, memorandos y encuestas internas para guiar al gobernador antes del debate presidencial del próximo miércoles en Milwaukee.El pedido del equipo de DeSantis a la justicia que inquieta a DisneyEntre las pautas se habla de "castigar" a Vivek Ramaswamy, el político que sube en las encuestas, y "defender a Trump" cuando Christie ataque, así como ir en contra de "Joe Biden y los medios de comunicación", de acuerdo con New York Times.Los documentos fueron publicados esta semana el sitio web de Axiom Strategies, empresa propiedad de Jeff Roe, estratega jefe del Super PAC de DeSantis, Never Back Down. No obstante, todos fueron retirados el jueves.
PARANA (Envida especial).- Pasadas las 22 horas llegaron los primeros resultados. Con solo el 29% de las mesas escrutadas, Rogelio Frigerio lleva una leve ventaja sobre sus competidores.Mientras la lista del exministro del Interior alcanzó un 80% de los votos de Juntos por el Cambio, la del diputado Pedro Galimberti, exintendente de Chajarí y actual diputado nacional, que finalmente se presentó con boleta corta y solo logró conseguir el apoyo de Facundo Manes como figura nacional, se ubica cerca del 20%. El candidato del oficialismo -aglutinado en la coalición Más Para Entre Ríos- Adán Bahl, actual intendente de Paraná, obtiene, al momento, 3000 votos menos que Frigerio. En esa boleta también está el gobernador de esta provincia, Gustavo Bordet, como candidato a diputado nacional.Al igual que en el panorama nacional, acá reconocen el impacto de Javier Milei. Sebastián Etchevere, el candidato del libertario en esta provincia, ya suma 35.000 votos. Es, al momento, el tercero más votado.Desde el gobierno provincial habían prometido que los primeros resultados de los cargos provinciales y municipales, que son su responsabilidad, estarían a las 21. El centro de cómputos, a donde llegan todos los telegramas, está en la planta baja del Centro Provincial de Convenciones, ubicado en el centro de esta ciudad. Basta con subir una escalera para llegar al bunker del oficialismo, montado en el primer piso de este edificio. El recuento para los cargos nacionales corre por cuenta de la Justicia Electoral Nacional.Con armado propio, Frigerio, de 53 años, fue uno de los pocos que consiguió imponer una lista unificada en su distrito y que su cara aparezca en la boleta de Patricia Bullrich y en la de Horacio Rodríguez Larreta, los dos precandidatos presidenciales de la coalición opositora.Con termo y mate en mano, Frigerio llegó a la Escuela N°1 Gregoria Matorras de San Martín, en Villa Paranacito, poco antes de las 10:30 de la mañana, acompañado por su mujer y su hijo que sufragaba por primera vez. Al igual que la mayoría de los candidatos, pidió que los ciudadanos asistan a votar, agradeció a los fiscales y también criticó el sistema. "No se puede votar de esta manera, igual que en el siglo XIX, no tiene sentido que haya 30 boletas en una mesa, es una confusión para la gente y un gasto de dinero sideral para el Estado. Ojalá que sea la última y que empecemos a votar como en el siglo XXI, que vayamos a la boleta única", dijo.Almorzó con su familia y emprendió las casi cuatro horas de ruta que lo separan de Paraná, donde montaron su bunker. Frenó en Ceibas antes de llegar al hotel donde suele parar en Paraná. A las 18, cuando finalizaron los comicios, había todavía poco movimiento en el búnker. Recién estaban instalando las luces y montando el escenario en el Salón Coliseo, en la calle 25 de mayo al 162, en el centro de la capital entrerriana.Pasaban las horas y subían la música pero la gente era poca y preferían no adelantar resultados ante la buena performance de Milei, que al igual que a nivel nacional, copó el comentario en todos los bunkers. Frigerio se refugió en el hotel.Tanto Frigerio como Bahl aspiraban a ser los candidatos más votados, dado que coinciden en que probablemente ese será quien se convierta en gobernador luego de las generales.En el campamento de Juntos se ilusionaban con acercarse al resultado de las legislativas de 2021, cuando el exministro del Interior consiguió el 52% de los votos. El por entonces Frente de Todos alcanzó el 30,2%.Según informaron desde el gobierno provincial, la participación fue del 78%, un número que se ubica cerca del promedio histórico desde el regreso de la democracia (78,64%). "Yo me imagino que va ser una participación muy por encima de las habituales que hemos visto en los últimos meses porque los enterrianos somos de participar, de defender lo nuestro, nuestros derechos", había adelantado Bahl cuando emitió su voto, acompañado por sus hijos, que volvieron al país para acompañarlo.Además de votar cargos ejecutivos, tanto nacionales como provinciales, los 1.143.459 entrerrianos habilitados para sufragar -representan un 3,2% del padrón- votaron cuatro de sus nueve bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, parlamentarios del Mercosur, 34 diputaciones provinciales, 17 senadores departamentales, más de 80 intendencias y casi 300 Juntas de Gobierno y comunas rurales.
Se dieron a conocer los ganadores del Premio a la Imagen Global del Año de Microscopía Científica de Luz, dedicado a destacar un mundo oculto al ojo de la mayoría de las personas. Estas son las fotografías elegidas por expertos microscopistas, entre las más de 10 mil enviadas a la competencia
Los datos corresponden a un estudio de ABECEB en el que se analiza salarios, inflación, brecha cambiaria, reservas, actividad económica, tasa de interés y consumo. Leer más
Escrita por Cash Carraway, también autora de un elogiado libro sobre pobreza y maternidad, narra la historia de una familia para nada normal en un Londres cada vez más gentrificado y excluyente.
La encuesta del New York Times da 43 puntos para cada candidato, pero entre los 14 puntos que no se inclinaron por ninguno, hay una alta tendencia anti-Trump que favorecería a los demócratas. Leer más
En las imágenes quedó registrado el aterrador intento de hurto a un transportador en la Ruta del Sol; la denuncia se conoció a través de las redes sociales
Voceros de la CGTP, el Sutep, la Federación Médica y la Convención Nacional del Agro sostienen, en diálogo con Infobae Perú, que la presidenta se encuentra desligitimada por las muertes ocurridas en las protestas y le piden que ponga su cargo a disposición para que haya un adelanto de las elecciones generales.
El abuelo del menor declaró que el niño tenía una herida que, presuntamente, era una quemadura
Según la Unión Industrial Argentina, el sector marcó un leve retroceso de 0,2% en mayo con respecto al mes anterior. Por su parte, el índice de consumo de la Cámara Argentina de Comercio sigue en negativo desde octubre de 2022. Leer más
"Al ser una tasa muy alta, a los bancos les está costando conseguir el dinero y por eso suben los scorings", explicó el economista Juan Alra. Leer más
Antes de ser inaugurado en 2018, el puente que une a Rusia con la península de Crimea fue calificado como "el proyecto del siglo" de Moscú.Se trataba de la obra de ingeniería más ambiciosa del país hasta entonces y toda una declaración de intenciones de Rusia sobre su control de Crimea, la disputada península que se anexionó en 2014.El puente sobre el estrecho de Kerch permite el paso de Chushka, en el extremo occidental de la península de Tamán, con el puerto de Kerch, en la costa oriental de Crimea, elevándose sobre el mar Negro y el mar de Azov con un arco gigantesco de 6.000 toneladas.El presidente Vladimir Putin inauguró la obra el 15 de mayo de 2018 cruzándola a bordo de un camión. Para el mandatario era un símbolo de la anexión de un territorio que resulta vital para el intercambio comercial entre Oriente y Occidente, y que era parte del territorio de Ucrania.Cuatro años después, en octubre de 2022, mientras Moscú y Kiev se enfrentaban en una guerra que ya duraba ocho meses, ocurrió en el puente una enorme explosión por la que Rusia culpó a Ucrania.Y este lunes ocurrió un nuevo ataque en otra sección del puente que causó daños y la muerte de dos personas. Las autoridades rusas acusaron a Ucrania de llevar a cabo este último ataque con "vehículos de superficie no tripulados", unos drones que viajan sobre el agua en lugar de por el aire. En comentarios televisados este lunes, Putin acusó a Ucrania de lanzar un ataque "sin sentido" y "cruel".La BBC no ha visto ninguna evidencia visual para confirmar el supuesto ataque. Pero una fuente del Servicio de Seguridad de Ucrania le dijo al servicio ruso de la BBC que ellos estaban detrás del ataque y que se usaron ese tipo de vehículos de superficie.El origen del puenteLa idea de crear un puente para unir ambas penínsulas no fue de Putin.El príncipe Gleb quiso hacerlo hace casi un milenio, en 1064, pero entonces no se tenía la capacidad tecnológica necesaria para llevarlo a cabo.Los planes del zar ruso Nicolás II tampoco prosperaron a principios del siglo XX, pues se vieron alterados por la Primera Guerra Mundial.En 1943, el arquitecto y ministro nazi Albert Speer planeó su construcción para facilitar la invasión alemana durante la Segunda Guerra Mundial.En marzo de ese mismo año, Adolf Hitler ordenó el inicio de su construcción. Sin embargo, apenas duró seis meses. La estructura, de 4,5 kilómetros de largo fue destruida a causa del movimiento del hielo en sus cimientos.Estas son algunas de las cifras que revelan la magnitud de esta obra.19 kilómetrosCon 19 kilómetros de largo, el puente del estrecho de Kerch es el más largo construido en Europa hasta la fecha, superando al Puente Vasco de Gama de Lisboa, de 17 kilómetros. Cuenta con un paso para trenes y otro para automóviles, y se eleva 35 metros sobre el agua.US$3.600 millonesHasta su inauguración, se trató del proyecto de ingería más costoso jamás construido por una empresa rusa.La compañía detrás del mismo es la constructora Stroygazmontazh, de Arkadii Rotenberg, un oligarca ruso amigo cercano de Putin.El costo total ascendió a 228.000 millones de rublos, unos US$3.6000 millones de entonces.Dos años de construcción (y con seis meses de antelación)"La idea se había debatido durante los últimos 20 años, pero solo ahora, después de la anexión rusa de Crimea, hay suficiente voluntad política para sacarla adelante", dijo el periodista del Servicio Ruso de la BBC, Oleg Boldyrev, quien estuvo en Crimea durante la construcción del puente.La obra fue iniciada en febrero de 2016 y fue terminada seis meses antes de lo previsto, pues según el contrato establecido la compañía tenía hasta diciembre de 2018 para finalizarlo. Las labores de construcción duraron un total de 860 días, de acuerdo con el departamento de prensa de Krimski Most.14 millones de pasajerosEl puente estuvo pensado para tener una capacidad de tránsito de 14 millones de personas. Se esperaba que unos 40.000 automóviles pasaran por él a través de dos estructuras paralelas, cuatro veces más que los ferris que operaban hasta entonces. Los vehículos pueden circular por él a una velocidad de hasta 90 kilómetros por hora.Más de 10.000 trabajadoresEl puente cuenta con más de 7.300 pilotes de diferentes tipos que soportan cerca de 600 pilares, gran parte de los cuales se encuentran bajo el mar.Su construcción, rematada con dos colosales arcos de 227 metros de largo, fue una tarea altamente compleja, llevada a cabo por más de 10.000 personas, que tuvieron que construir la obra en condiciones ambientales difíciles, sobre todo por los vientos de altas velocidades.La instalación de esos arcos, según el vicedirector general de Proyectos de Infraestructura de Stroygazmontazh, Leonid Ryzhenkin, fue el proceso "clave y más complejo en términos de tecnología" de toda la obra."Mucha gente no creía en la viabilidad de estos planes, y Putin demostró una vez más que los planes más ambiciosos pueden ser realizados bajo su dirección", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.BBC News Mundo
Lo que fue advertido por los científicos durante décadas ya está sucediendo: el mundo sufre cada vez más los efectos de las olas de calor extremas.Los expertos afirman que los récords de temperatura que se han roto estas pasadas semanas durante el verano boreal, aunque se habían proyectado, llegan más rápido de lo esperado, manteniendo en alerta a los gobiernos de todo el hemisferio norte."Estamos entrando en un terreno desconocido", dijo la semana pasada la Organización Meteorológica Mundial, después de que la primera semana de julio se convirtiera en la más calurosa de la historia desde que se tienen registros, luego de que este junio fuera el más cálido de la historia.Según Hannah Cloke, investigadora sobre cambio climático de la Universidad de Reading en Reino Unido, "es muy aterrador".Lo dice porque el calor extremo no da tregua en el hemisferio norte y podría tener consecuencias mortales si la población no toma las debidas medidas de protección. Tan solo en Europa, unas 61.000 personas murieron por la ola de calor ocurrida el año pasado, sostuvo la experta en entrevista con la BBC.En la actualidad hay alertas de calor en toda Europa, Asia y EE.UU. para decenas de millones de personas.La presente situación, señala Cloke, parecería estar "saliéndose de control".Las olas de calor, que se atribuyen al cambio climático, así como al fenómeno de El Niño que se desarrolla en el Pacífico, es muy probable que continúen empeorando.En esta nota, te damos cuatro datos extremos relacionados con las olas de calor que azotan a parte del planeta.1. China registra su temperatura más altaHace solo unos meses varias regiones del norte de China luchaban contra un frío extremo, con temperaturas por debajo de los -50°C.El domingo el panorama fue totalmente diferente. En Sinkiang, en el remoto y árido noreste del gigante asiático, se registraron temperaturas de 52°C, lo que, según medios estatales, supone la temperatura más alta de la que se tiene registro.Se espera que el calor extremo se extienda por al menos otros cinco días en esta región.El récord anterior en China, registrado en 2015, fue de 50,3°C.2. El sur de EE.UU. se ahogaCasi una cuarta parte de la población de EE.UU. está bajo avisos de calor extremo a lo largo y ancho del país.En El Paso, Texas, las temperaturas se mantuvieron sobre los 38°C durante 32 días consecutivos, lo que sobrepasa el récord anterior de 26 días.Asimismo, los científicos muestran preocupación porque en Arizona las temperaturas ni siquiera descenderán durante la noche. En el estado se pronostica que el termómetro no baje de los 32°C cuando caiga el sol.La temperatura media de julio durante el último siglo en Arizona por la noche fue de 18,5 °C.En el Valle de la Muerte, en California, se podría romper el récord de calor jamás registrado en la Tierra. Este domingo allí el mercurio llegó a los 53°C, lo que generó una enorme ola de turistas, ante la expectativa de que se rompiera el hito de 56°C de 1913.El Servicio Meteorológico Nacional también pronostica episodios de "clima inestable" a principios de esta semana, incluidas lluvias excesivas que pueden provocar inundaciones repentinas en partes del sur de Luisiana y Arizona, el valle de Ohio y los estados del noreste.3. El calor en Italia podría batir récords continentalesEspaña, Italia y Grecia sufren de temperaturas extremas desde hace varios días.Pero esta semana se espera una nueva ola de calor que las agencias del tiempo italianas llamaron Caronte, como el monstruo de la mitología griega que era el barquero de los muertos en el Hades.Se mueve hacía el país desde el norte de África desde este domingo.En las islas de Cerdeña y Sicilia, por ejemplo, se proyectan temperaturas de unos 46°C, según las agencias meteorológicas.La temperatura más alta registrada en Europa fue 48.8°C, precisamente en Sicilia, en agosto de 2021.Se prevé que la ola de calor que afecta al Mediterráneo se intensifique a mediados de esta semana y es probable que continúe hasta el próximo mes en algunas partes de Europa.El norte de África también está experimentando altas temperaturas, con un pronóstico de hasta 49°C en Marruecos.4. Miles son evacuados en GreciaUnos 1.200 niños fueron evacuados de un campamento de verano en la ciudad costera de Loutraki, en Grecia, después de que se iniciara un incendio forestal potenciado por el clima seco.Mientras tanto, la policía arrestó a un hombre sospechoso de iniciar otro incendio en Kouvaris, al sureste de Atenas.El servicio meteorológico griego advirtió que el riesgo de nuevos fuegos sigue siendo alto.Decenas de personas han tenido que abandonar sus casas, asistidas por equipos de servicios de emergencia.El gobierno griego dijo que aquellos cuyos hogares habían sido afectados por los siniestros eran elegibles para alojamiento en hoteles locales.La propietaria de una casa en Kouvaras, Anna Vlachou, dijo a la agencia de noticias Reuters que, si bien su casa aún no se había quemado, había "muchos frentes" de incendios y aún no había señales de los bomberos. Los incendios forestales fueron avivados por fuertes vientos, con cientos de bomberos luchando para contener la propagación de las llamas.BBC News Mundo
Cada vez son más las señales que apuntan a que Argentina está entrando este año en su sexta recesión de la última década
El hijo del rey de Inglaterra Carlos III asistió con su familia a un festejo por el Día de la Independencia de los Estados Unidos, en la localidad de Montecito, donde viven.
Tanto el gobernador como el candidato presidencial reconocen que los jefes comunales miden mejor que ellos y los suman a las actividades
El economista Matías de Luca expresó que "hubo una baja en lo que son las frutas" que venían subiendo bastante fuerte y la dinámica de alimentos que dependen en gran medida de los precios de la carne, "vemos que no presentaron aumentos sustanciales". Leer más
El modelo peruano y sus demás compañeros cumplieron un atrevido reto luego que el público salvara a Emilio Osorio y Sergio Mayer.
Dos medios independientes de Rusia que trabajaron con un científico de datos de una universidad alemana emplearon datos del gobierno ruso para arrojar luz sobre uno de los secretos mejor guardados de el Kremlin.
BRUSELAS (AP).â?? Casi 50.000 hombres rusos han muerto en la guerra en Ucrania, según el primer análisis estadístico independiente sobre los muertos de Rusia en la guerra.Dos medios rusos independientes â??Mediazona y Meduza, que trabajaron con un científico de datos de una universidad alemanaâ?? emplearon datos del gobierno ruso para arrojar luz sobre uno de los secretos mejor guardados de Moscú, el auténtico costo humano de su invasión de Ucrania.Para hacerlo, emplearon un concepto estadístico popularizado durante la pandemia de Covid-19 llamado exceso de mortalidad. A partir de registros de herencias y datos oficiales de mortalidad, calcularon cuántos hombres menores de 50 murieron entre febrero de 2022 y mayo de 2023 por encima de lo normal.Ni Moscú ni Kiev dan datos actualizados de bajas militares, y ambos se esfuerzan por amplificar los del otro bando. Rusia apenas ha reconocido oficialmente la muerte de algo más de 6000 soldados. Los reportes de bajas militares han sido perseguidos en medios rusos, según activistas y periodistas independientes.Documentar las muertes se ha convertido en un acto de desafío, y los que lo hacen enfrentan acoso y posibles cargos penales. Pese a esta situación, Mediazona y el Servicio Ruso de BBC, que trabajaron con una red de voluntarios, han empleado publicaciones en redes sociales y fotografías de cementerios en diferentes lugares de Rusia para crear una base de datos de muertes confirmadas en la guerra. Para el 7 de julio habían identificado a 27.423 soldados rusos muertos."Estos sólo son soldados de los que sabemos el nombre, y en cada caso su muerte se verifica por varias fuentes", dijo Dmitry Treshchanin, editor de Mediazona y que ayudó a supervisar la investigación. "La estimación que hicimos con Meduza nos permite ver las muertes ocultas, muertes que el gobierno ruso intenta esconder de forma obsesiva e infructuosa".Para conseguir un conteo más exhaustivo, los periodistas de Mediazona y Meduza obtuvieron registros de procesos de herencia presentados ante las autoridades rusas. Sus datos del Registro Nacional de Autenticación contenían información sobre más de 11 millones de personas fallecidas entre 2014 y mayo de 2023.Según su análisis, en 2022 se abrieron 25.000 procesos de herencia más de los esperados para varones entre 15 y 49 años. Para el 27 de mayo de 2023, el número de casos adicionales se había disparado a 47.000.Ese incremento coincide de forma aproximada con una estimación en mayo de la Casa Blanca de que más de 20.000 rusos habían muerto en Ucrania desde diciembre, aunque está por debajo de los cálculos de inteligencia británicos y estadounidenses sobre el total de muertes rusas.El Ministerio de Defensa británico dijo en febrero que en la guerra probablemente habían muerto entre 40.000 y 60.000 rusos. Una estimación filtrada de la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos daba una cifra de entre 35.000 y 43.000 rusos muertos en combate en el primer año de la guerra."Sus cifras podrían ser precisas, o podrían no serlo", dijo Treshchanin, editor de Mediazona, en un email. "Incluso si tienen fuentes en el Ministerio de Defensa ruso, sus propios datos podrían estar incompletos. Es extremadamente difícil conseguir todas las bajas del ejército, Rosgvardia, el batallón Akhmat, varias compañías militares privadas, de la que Wagner es la más grande pero no la única. Las bajas entre presos, reclutados primero por Wagner y ahora por el Ministerio de Defensa, otro tema muy opaco, con mucho potencial de manipulación. En realidad, las estadísticas podrían dar mejores resultados".Las fuerzas rusas podrían haber evitado muchas muertes y amputaciones con mejores servicios de primeros auxilios en el frente, dijo el lunes el Ministerio de Defensa británico en un reporte de inteligencia. Rusia ha sufrido una media de unas 400 bajas diarias durante 17 meses, lo que crea una "crisis" en la atención médica de combate que probablemente ha afectado a los servicios médicos para civiles en zonas fronterizas cerca de Ucrania, informó el Ministerio.De forma independiente, Dmitry Kobak, un científico de datos de la Universidad de Tübingen, en Alemania, que ha publicado trabajos sobre el exceso de mortalidad por Covid-19 en Rusia, obtuvo datos de mortalidad desglosados por edad y sexo en 2022 de Rosstat, la agencia oficial rusa de estadística. Encontró que en 2022 habían muerto 24.000 hombres más por debajo de 50 años de lo esperado, una cifra que encaja con el análisis de procesos de herencias.La pandemia hacía más difícil determinar cuántos hombres habrían muerto en Rusia desde febrero de 2022 si no hubiera guerra. Los dos análisis se corrigieron por los efectos persistentes del Covid sobre la mortalidad al comparar las tasas de muerte de hombres con los de mujeres.Cuestiones aleatoriasSergei Scherbov, académico del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados en Austria, advirtió que "las diferencias en el número de muertes entre hombres y mujeres puede variar de forma significativa simplemente por cuestiones aleatorias"."No digo que no pueda haber un exceso de muertes de hombres, sino que, desde el punto de vista estadístico, esta diferencia en las muertes podría ser resultado del azar", informó.Los rusos desaparecidos pero que no están reconocidos oficialmente como muertos, al igual que ciudadanos ucranianos que combaten en unidades de las repúblicas autoproclamadas de Donetsk y Luhansk, no están incluidos en estos datos.Kobak reconoció que aún quedan algunos aspectos inciertos, especialmente en las muertes de hombres mayores. Además, resulta difícil saber cuántos soldados rusos desaparecidos han muerto, pero informó que es improbable que ninguno de esos dos factores tenga un gran impacto en el conteo final. "Esa incertidumbre es de miles", dijo. "Los resultados son plausibles en general".El Ministerio de Defensa ruso no respondió en un primer momento a una petición de comentarios.Meduza es un medio ruso independiente que opera en el exilio desde hace ocho años con sede en Riga, Letonia. En abril de 2021, las autoridades rusas designaron a Meduza como "agente extranjero", lo que le complica obtener ingresos por publicidad. En enero de 2003, el Kremlin ilegalizó Meduza al tacharla de "organización indeseable".Moscú también ha designado a Mediazona como "agente extranjero" y bloqueó su sitio web tras la invasión rusa de gran escala en Ucrania.
El presidente y la vicepresidente se encontrarán en la localidad bonaerense de Salliqueló para inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner, tras meses de sistemático enfrentamiento público y privado
Con la mayoría de los recursos de Provincia y Nación, los jefes comunales ponen la gestión como eje de campaña.
Por los 18 años de la princesa Alexia, la cuenta oficial de la Casa Real neerlandesa compartió tres fotos. Las imágenes, que dejan ver un estilo sobrio de la hija de Guillermo de Orange y Máxima Zorreguieta, llegan luego de que su padre mencione la posibilidad de que ella sea la sucesora ante un hipotético rechazo de su hermana Amalia al trono.Duelo de reinas: los looks de Máxima y Matilde y el detalle en el outfit que no pasó desapercibidoLas fotos fueron compartidas este lunes en @koninklijkhuis, la cuenta de Instagram oficial de la Casa de Orange-Nassau. Los registros fueron tomados en el marco de una producción que busca dar una imagen distinta de la princesa por su mayoría de edad. Alexia, la segunda de las tres hijas que tuvieron Guillermo y la reina Máxima, nació el 26 de junio de 2005, por lo que este lunes fue su cumpleaños 18.Las imágenes compartidas en las redes fueron tomadas en el Palacio Huis ten Bosch, ubicado en La Haya, donde se ubica la residencia real. El fotógrafo encargado de capturar la esencia de la joven fue Frank Ruiter, quien en varias ocasiones estuvo encargado de tomar el retrato de figuras de la familia en diversos contextos.Toda la información fue incluida en el texto que acompaña al posteo de Instagram: "La princesa Alexia celebra hoy su 18 cumpleaños. Se han publicado nuevas fotos con motivo de su cumpleaños, las cuales fueron tomadas en Paleis Huis ten Bosch".Esta imagen de la princesa se da luego de unas fotos suyas que generaron polémica hace un tiempo. El caso ocurrió en 2021, cuando estaba en el UWC Atlantic College, el internado galés al que había llegado unos meses antes. Dentro de las instalaciones, se produjo la "Semana Queer", en el que jóvenes identificados con el colectivo LGTBIQ+ organizaron desfiles, actos y fiestas. En ese contexto, se conocieron unas fotos de la hija del rey Guillermo en ropa interior.El príncipe William contó qué busca inculcarle a sus hijos y lo vinculó con su madre, Lady DiEn aquel entonces, el hecho provocó un escándalo en el ámbito de la realeza. Más allá de la discusión que se dio a partir de la vestimenta con la que se mostró un miembro de la familia real, también se cuestionó al medio neerlandes Ditjes en Datjes que la difundió, especialmente porque Alexia tenía 16 años en aquel entonces.Tiempo después de ese escándalo, en las últimas semanas incluso se mencionó la posibilidad de que la joven ocupe el trono en un futuro. Todo ocurrió en A través de los ojos del rey, un podcast en el que Guillermo de Orange habló sobre su vida y su reinado.El impactante look monocromático que la reina Máxima de Países Bajos eligió para su visita a BélgicaEn esa charla, analizó la posibilidad de que algún día él abdique y que su hija mayor, la princesa Amalia, renuncie al trono. En ese caso, la línea de sucesión apuntaría a Alexia y esto implicaría una logística que el rey definió como complicada. "Alexia dice que apoyará a Amalia en todo, pero sobre todo está muy contenta de no tener que hacerse cargo del trono", opinó sobre esta posibilidad de un cambio en la sucesión.En medio de ese escenario llegó el cumpleaños 18 de la princesa y las nuevas imágenes oficiales que se difundieron en las redes.
Investigadores de la universidad de Washington aseguran que pueden usar cualquier teléfono celular moderno como termómetro, sin que requiera modificaciones, y con una precisión similar a la de un termómetro convencional: sólo requiere la instalación de una aplicación, que por ahora llaman FeverPhone. Usar un dispositivo electrónico convencional para medir la temperatura corporal no es nuevo, aunque suele apelar a sensores especializados, como los que incorpora el Apple Watch Series 8, o el Powerwatch, relojes inteligentes capaces de medir la temperatura de la piel y, sobre todo, alertar ante cambios repentinos. Y hace tiempo que Mediatek y otros fabricantes de componentes para celulares prueban con diferentes diseños que permitan incorporar un sensor de temperatura a las funciones ya presentes. La solución, sin embargo, podría ser mucho más sencilla: los investigadores que desarrollaron el FeverPhone están usando un elemento que tienen todos los celulares modernos (y que está presente en otras computadoras): es el termistor, un componente que funciona como un termómetro y que se usa internamente para regular el funcionamiento del procesador central del celular, para evitar que un consumo excesivo de energía (y su consiguiente transformación en calor) terminen por dañar o quemar algún elemento interno. Lo mismo cuando se carga la batería, proceso que suele elevar la temperatura de la misma (y cuyo sobrecalentamiento se debe evitar). ¿Ayudan determinadas tipografías a las personas con dislexia?Los termistores también se usan en los termómetros digitales convencionales. En este caso, claro, no entrarán en contacto con la piel de la persona a analizar, pero sí son capaces de medir la cantidad de energía transferida, es decir, cuánto se calentó la pantalla del teléfono al apoyarse sobre la piel del paciente, y así determinar su temperatura corporal.En las primeras pruebas que hicieron en la universidad, el sistema funciona incluso con teléfonos que tienen fundas y protectores de pantalla, y tarda unos 90 segundos en tener una medición confiable; ya hicieron pruebas clínicas con 37 personas, y su desvío respecto de las mediciones con los termómetros convencionales fue de 0,2 grados Celsius; ahora están ampliando el rango de modelos con los que entrenan al sistema para ampliar su utilidad, y analizando si pueden implementar el mismo sistema en un smartwatch, mientras siguen desarrollando las pruebas.
Las voces de alerta fueron desestimadas.Las advertencias sobre la seguridad del sumergible Titán, que según las autoridades sufrió una "implosión catastrófica" causando la muerte de sus cinco tripulantes, fueron rechazadas repetidamente por Stockton Rush, director ejecutivo de OceanGate, la compañía que desarrolló la embarcación.Así lo muestran correos electrónicos que Rush intercambió con un destacado especialista en exploración de aguas profundas.En mensajes vistos por la BBC, Rob McCallum le dijo a Rush que potencialmente estaba poniendo en riesgo a sus clientes y lo instó a dejar de usar el sumergible hasta que fuera clasificado por un organismo independiente.Rush respondió que estaba "cansado de los actores de la industria que intentan usar un argumento de seguridad para detener la innovación". El tenso intercambio terminó después de que los abogados de OceanGate amenazaran con emprender acciones legales, dijo McCallum."Creo que potencialmente te estás colocando a ti y a tus clientes en una dinámica peligrosa", le escribió al jefe de OceanGate en marzo de 2018. "En tu carrera hacia [el] Titanic, se está reflejando esa famosa expresión: 'Ella es insumergible'".En los mensajes, Rush, quien era uno de los cinco pasajeros que murieron en el accidente del Titán, expresó su frustración con las críticas a las medidas de seguridad de la nave. "Hemos escuchado los gritos infundados de 'vas a matar a alguien' con demasiada frecuencia", escribió. "Tomo esto como un grave insulto personal".Una embarcación no certificadaMcCallum le dijo a la BBC que instó repetidamente a la compañía a buscar la certificación para el Titán antes de usarlo para operaciones comerciales.La embarcación nunca fue certificada ni clasificada."Hasta que un sumergible sea clasificado, puesto a prueba y comprobado, no debe usarse para operaciones comerciales de buceo profundo", escribió en un correo electrónico. "Te imploro que tengas mucho cuidado en tus pruebas y ensayos en el mar y que seas muy, muy conservador", agregó."Por mucho que aprecie el espíritu empresarial y la innovación, potencialmente estás poniendo en riesgo a toda una industria".En su respuesta unos días después, Rush defendió su negocio y sus credenciales. Dijo que el "enfoque innovador centrado en la ingeniería" del OceanGate "va en contra de la ortodoxia sumergible, pero esa es la naturaleza de la innovación".A lo largo del intercambio, Rush defendió sus credenciales y cuestionó el marco existente en torno a las expediciones en aguas profundas. Señaló que los "actores de la industria" estaban tratando de evitar que "los nuevos participantes ingresen a su pequeño mercado"."Estoy bien calificado para comprender los riesgos y problemas asociados con la exploración submarina en un vehículo nuevo", escribió.McCallum luego respondió en términos crudos, escribiendo: "Serán las pruebas en el mar las que determinen si el vehículo puede servir para lo que pretendes hacer con él, así que nuevamente, ten cuidado y mantente a salvo"."Hay mucho más en juego en esto que el Titán y el Titanic", dijo.Rush fundó OceanGate en 2009 y la compañía ofreció a los clientes la oportunidad de experimentar un viaje a las profundidades del mar, incluido el lugar del naufragio del Titanic, a bordo del Titán por un precio de US$250.000. La compañía no se ha pronunciado sobre el intercambio de correos electrónicos.Diseño experimentalLos expertos cuestionaron la seguridad del Titán y cómo se regulan las expediciones del sector privado en aguas profundas. Manifestaron preocupaciones sobre el diseño experimental de la embarcación y el material de fibra de carbono utilizado para construirlo.McCallum se encontraba entre más de tres docenas de líderes y expertos de la industria que firmaron una carta de 2018 dirigida a Rush en la que advertían que el enfoque de OceanGate podría conducir a problemas "catastróficos"."La industria ha estado intentando durante varios años que Stockton Rush detuviera su programa por dos razones", le dijo este viernes a la BBC McCallum, un especialista que dirige su propia compañía de expediciones oceánicas."Una es que la fibra de carbono no es un material aceptable", apuntó. "La otra es que este era el único sumergible en el mundo que realizaba un trabajo comercial que no estaba clasificado. No estaba certificado por una agencia independiente".Los vehículos submarinos pueden ser certificados o "clasificados" por distintas organizaciones como, por ejemplo, la Oficina Estadounidense de Transporte Marítimo (ABS, por sus siglas en inglés), DNV (una organización de acreditación global con sede en Noruega) o Lloyd's Register (una sociedad de clasificación creada en Reino Unido).Básicamente, esto significa que el vehículo debe cumplir con ciertos estándares en aspectos que incluyen estabilidad, resistencia, seguridad y rendimiento. Pero este proceso no es obligatorio.En una publicación en un blog en 2019, la compañía dijo que la forma en que se había diseñado no se ajustaba al sistema aceptado, pero "no significa que OceanGate no cumpla con los estándares [en los casos] donde aplican"."Stockton se imaginaba a sí mismo como un empresario inconformista", dijo McCallum. "Le gustaba pensar de forma original, no le gustaba estar sujeto a reglas. Pero hay reglas, y luego están los principios sólidos de ingeniería y las leyes de la física".Sostiene que nadie debería haber viajado en el sumergible Titán."Si te alejas de los principios sólidos de la ingeniería, que se basan en la experiencia ganada con esfuerzo, hay un precio que pagar y es un precio terrible", dijo."Por lo tanto, nunca se debe permitir que vuelva a suceder. No se debería haber permitido que sucediera esta vez", agregó.Por Rebecca Morelle, Alison Francis y Gareth EvansBBC News Mundo
El PBI creció 1,3% interanual y 0,7% en comparación con el cierre de 2022. La actividad fabril habría caído en mayo, y el consumo masivo se sostiene a pesar de la alta inflación, aunque desacelera
La fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, rompió el silencio hoy y opinó acerca del presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski. "No hablé hasta ahora porque no quería politizar un crimen tan horroroso", sostuvo la política chaqueña, y remarcó: "Ya están todos los indicios y pruebas que muestran la coautoría del femicidio de Cecilia".A través de Twitter, Carrió también denunció que fue víctima de la familia Sena. "Mi propia casa en el Chaco fue vandalizada por el señor Sena, por orden de [Jorge] Capitanich", señaló la socia fundadora de Cambiemos, quien apuntó así también al gobernador de Chaco, además de a la familia piquetera que se encuentra detenida por el crimen de Strzyzowski.No hablé hasta ahora porque no quería politizar un crimen tan horroroso. Ya están todos los indicios y pruebas que muestran la coautoría del femicidio de Cecilia.Mi propia casa en el Chaco fue vandalizada por el señor Sena, por orden de Capitanich.— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) June 19, 2023Elecciones en ChacoAyer, el radical Leandro Zdero ganó la interna de Juntos por el Cambio en las PASO de Chaco y amenaza con desbancar a Jorge Capitanich en las elecciones generales para gobernador. Fue clave para su triunfo el batacazo que dio en Resistencia, epicentro de los reclamos por la desaparición de Cecilia Strzyzowski: dobló en votos a su contrincante de JxC y juntos le sacaron casi 20 puntos a Capitanich.En el total provincial, Zdero le ganó por tres puntos a Juan Carlos Polini (23,07% contra 19,58%, con el 96% de las mesas escrutadas) y entre los dos superaron por seis puntos al frente liderado por el gobernador peronista. Anoche, de madrugada, Zdero y Polini se sacaron una foto juntos para reafirmar la unidad opositora. Pese a que la elección fue reñida, Polini reconoció la derrota y prometió que van a trabajar juntos.Cuando los números confirmaban su triunfo en la interna, Zdero dio un discurso conciliador, en el que convocó a mantener los esfuerzos de cara al objetivo que el radicalismo tiene hace años: volver a gobernar.El caso de CeciliaStrzyzoswki está desaparecida desde el último 1 de junio, cuando se la vio ingresando al domicilio de sus suegros, los líderes piqueteros afines al gobernador Jorge Capitanich, Emerenciano Sena y Marcela Acuña. El matrimonio se encuentra detenido en el marco de la causa por presunto femicidio, en la que también está señalado y detenido César Sena, hijo de la pareja y marido de Cecilia. En total, son siete los detenidos por el caso.Ayer, restos de una valija, ropa y dos anillos fueran encontrados por agentes de criminalística y de la Fiscalía de Resistencia en el barrio Emerenciano Sena. El Equipo Fiscal Especial (EFE) a cargo de la investigación en la causa dispuso que lo hallado sea peritado en el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) y luego exhibido a la familia, para así determinar si los objetos pertenecen a Cecilia Strzyzowski.Los objetos fueron hallados en las afueras de Resistencia tras rastrillar un descampado ubicado a unos 200 metros de la calle San Martín, que atraviesa ese barrio. "Creo que los anillos son de mi hija", dijo este domingo Gloria Romero, madre de la víctima, en una improvisada conferencia de prensa con los medios.
Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Raleigh (Estados Unidos) han descubierto que los mapas de actividad global o mapas de calor de la aplicación Strava son capaces de revelar dónde se encuentra el domicilio de algunos usuarios activos de la aplicación.Strava es una plataforma que cuenta con más de 30 tipos de actividades con funciones que ayudan a los deportistas a explorar, socializar y monitorizar su progreso, según se define en su página web.Este servicio dispone de un mapa de actividad global o mapa de calor, una característica que se introdujo en 2018 y que marca la actividad física de los usuarios de forma anónima. Gracias a ella, pueden conocer cuáles son las rutas de ciclismo más recorridas o senderos practicables, lo que les permite mejorar marcas o comparar tiempos con los registrados por otros usuarios.Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Raleigh han descubierto que, gracias a estos mapas de calor, es posible violar la privacidad de estos usuarios y conocer dónde se encuentra su domicilio, al conocer el lugar de inicio y fin de la actividad física registrada.Concretamente, en un documento que explica cómo han llegado a esta conclusión, los analistas indican que es posible identificar la dirección de algunos usuarios de la aplicación muy activos que residan en áreas remotas.Un mapa de calor anónimo, pero reconocibleSi bien es cierto que estos mapas de calor registran la actividad de forma anónima, los investigadores han descubierto que "en áreas con pocos usuarios activos de Strava, el calor generado por un individuo puede ser claramente visible".Por lo tanto, las direcciones de las casas de usuarios concretos se pueden descubrir "eficazmente" en función de la actividad de los usuarios y la cantidad de calor que se genere en esa ciudad, según han matizado los firmantes de esta investigación.Para llegar a esta conclusión, se recopilaron los datos registrados durante todo un mes y disponibles públicamente a través del mapa de calor de Strava, pertenecientes a los estados de Arkansas, ohio y Carolina del Norte, en Estados Unidos.Una vez recopilada esta información, se llevaron a cabo análisis de imágenes para detectar áreas de inicio y finalización de la actividad física. De ese modo, se pudieron vincular las casas con las fuentes de actividad, esto es, con los usuarios.Una vez confrontados estos datos, los investigadores crearon mapas con varios niveles de zoom utilizando OpenStreetMap, gracias a los cuales se pudieron identificar las direcciones individuales de estas residencias.A continuación, se accedió a un apartado de la aplicación que almacenaba la ubicación de los usuarios que habían registrado una ciudad concreta como su ubicación; algo que inconscientemente podrían haber señalado al descargarse y configurar la plataforma.Una vez reunidos estos datos y accedido a datos públicos de estos usuarios, como marcas de tiempo o distancias recorridas, pudieron hacer un filtrado para descartar perfiles coincidentes. Por otra parte, se pudieron correlacionar sus identidades con la ubicación de sus hogares al extraer información de sus cuentas, como nombres reales de registro y fotografías de perfil.Desde este informe, además, matizan que los usuarios con mayor probabilidad de ser ubicados en una determinada casa fueron los que registraron una mayor actividad física en los mapas de calor. Esto se debe a que se pudo recoger más información sobre ellos.Tanto es así que, tras juntar los datos con los mapas de OpenStreetMap, los investigadores puntualizan que "con el umbral de 100 metros [de recorrido] y la publicación de 308 actividades, la posibilidad de poder ser descubierto es del 37,5 por ciento".La respuesta de StravaA raíz de esta investigación, Strava ha querido aclarar en un comunicado remitido a BleepingComputer que "no rastrea a los usuarios ni comparte datos sin su permiso" y que los mapas de calor no muestran ese calor "a menos que varias personas hayan completado una actividad en un área determinada".Asimismo, ha recordado que cualquier usuario de la plataforma que no desee contribuir a estos mapas de actividad global pueden desactivarlo a través del control de uso de datos.No obstante, ha dicho que está "reforzando continuamente las herramientas de privacidad" y ofreciendo más información a los usuarios sobre funciones para controlar su experiencia de privacidad.
El Minsa informó que desde hace tres semanas se viene mostrando una tendencia a la baja en la detección de nuevos contagios de esta enfermedad.
Los dirigentes opositores trabajan para lograr una foto que refleje la contraposición con los halcones del PRO. Saldado el factor Schiaretti, los radicales lograron calmar las tensiones en Córdoba de cara a la Convención de la UCR del próximo lunes
El líder de La Cámpora exigió a los albertistas que armen sus propias listas si quieren competir en las PASO. Esta tarde visitarán una fábrica de alfajores en Tres de Febrero, territorio gobernado por Juntos por el Cambio
Después de que el acto de la vicepresidenta Cristina Kirchner por el 25 de Mayo no dejara definiciones en torno a las candidaturas del Frente de Todos (FdT), dos de los posibles aspirantes del espacio, los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Interior, Eduardo "Wado de Pedro", se muestran juntos este fin de semana en un acto oficial.Los funcionarios, cuyas gestiones cuentan con el aval de la exmandataria y líder del FdT, participan de la puesta marcha del tren turístico Mercedes- Tomás Jofré junto al titular de la cartera de Transporte, Diego Giuliano, y al intendente del municipio de Mercedes, Juan Ustarroz.El evento de este mediodía tiene lugar después de que a fines de esta semana el ministro del Interior publicara un sugestivo spot en sus redes sociales con la venia de Cristina Kirchner, en el cual se presentó como el "hijo de la generación diezmada" que quiere tomar la "posta". El video fue sucedido por la difusión de afiches con la foto de de Pedro abrazado a la vicepresidenta, aunque los colaboradores del posible candidato a presidente aseguraron que -pese a que se le parece mucho- no es todavía un lanzamiento oficial de una candidatura.Noticia en desarrollo
Con la presión de los precios altos hay una pérdida real del poder adquisitivo de los hogares peruanos, al grado que un 40% declara que no puede ahorrar dinero, según reveló un estudio de Kantar.
Mostraron optimismo después de una reunión en la Casa Blanca ante las palabras de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que advirtió que es "muy probable" que su departamento se quede sin fondos suficientes a principios de junio. Leer más