La modelo evidenció turbios mensajes que supuestamente le mandó su agresora
Matías Jurado, de 37 años, permanece detenido desde fines de julio después de que se encontraran restos óseos, ropa y elementos calcinados en su domicilio. Ya estaba imputado por el crimen de otros dos hombres que estaban desaparecidos. Leer más
Según la empresa de transporte público, el chofer habría intentado huir porque él y otros pasajeros estaban siendo agredidos por testigos del hecho, aunque las autoridades investigan el caso
El ex presidente Barack Obama rompió el silencio y habló tras el asesinato de Charile Kirk.
A través de redes sociales, la novia del cantante compartió una carta y objetos personales
El ciudadano, de 33 años, llegó al establecimiento comercial y solicitó un cubículo privado, según el relato de testigos
Humberto Abanto dijo a Infobae que Sala de Apelaciones Nacional halló "gruesas fallas" en la sentencia de primera instancia. Excomandante PNP no saldrá en libertad de momento
Marissa Lemos era la hija mayor de un acaudalado matrimonio y la próxima en la línea sucesoria de una reconocida empresa familiar de Grecia.Fue a dos hospitales por mareos, picazón y fiebre, pero la enviaron de vuelta a su casa.
El mandatario departamental Jorge Emilio Rey afirmó que otras siete personas continúan bajo valoración médica por las afectaciones que les dejó la emergencia
La persona y el personaje, la búsqueda por ser un ilustre desconocido o viceversa, el celo por preservarse de todos y de todo, mientras se erige un camino de éxito. Esta contradicción, tan común en los actores, no parece formar parte de la esencia de Benjamín Vicuña. Al contrario, el actor chileno de nacimiento pero argentino por adopción confiesa que transita los proyectos de acuerdo a cómo se siente, a lo que quiere mostrar y a lo que quiere sanar. Siendo así, el estreno de la película Papá X dos -dirigida por Hernán Guerschuny, y en la que está acompañado por Celeste Cid y Lucas Akoskin- marca en su vida un momento de paz. Porque esta comedia, en la que un hombre sereno y conservador descubre que su novia está embarazada de un ex, tiene todos los elementos de un film familiar, de esos para relajarse y disfrutar. Algo que el actor busca, aunque no siempre lo consiga.-Uno te ve como una persona más bien tranquila, reservada. ¿Cuánto te atrae esa popularidad que hace que te persigan con una cámara, que juzguen tu vida privada, que se soslaye el rol de actor?-Es una consecuencia de algo que elegí cuando tenía 15 años, que fue estudiar licenciatura en arte, actuación teatral, en la Universidad de Chile. Es una vocación muy potente que me cayó como un rayo. En mi familia no había ni un artista, y yo sentí la necesidad de hacerlo. Las consecuencias de esto fueron, más tarde, hacerme muy conocido. Luego vino el tema de la fama o como se llame. Y es algo que, por supuesto, tiene sus bemoles. Tiene cosas súper lindas, como por ejemplo, que alguien en un café se te acerque y te diga: "Tu película me voló la cabeza, me emocionó. Me hizo acordar a mi viejo, que se murió". Cuando te das cuenta de que removés conciencia, o corazones al menos, vale la pena. Aunque lógicamente esté todo lo otro, que viene implícito, y que te excede. No sé si es que no me gusta, pero por momentos me perturba. -Un precio a pagar que capaz no siempre tenés ganas de pagar. ¿Te acordás del momento en el que te cayó la ficha, de que tu vida se iba a manejar entre estos dos planos?-No, lo empecé a vivir al tiempo. Qué sé yo, tendría 26 o 27 años, y ya empecé a darme cuenta de que era algo con lo que había que convivir. Lógicamente me hago cargo, pero tener una guardia periodística, si lo mirás en perspectiva es una locura. Es alguien que te está siguiendo en un auto. O asomarte a la ventana de tu casa, y ver que hay un auto parado ahí. Yo sé que sueno muy dramático, pero no deja de ser invasivo. Y ese tipo de cosas uno las va acomodando. Después el tiempo pasa. Justamente hace poco hablaba de cómo también cambiaron ciertos paradigmas de privacidad. Hoy también están las redes sociales donde uno decide qué mostrar. Y no es que te ponen una pistola en la cabeza, sino que uno lo hace por elección. Y está lejos de lo que era antes, cuando te robaban una foto con un teleobjetivo de, por ejemplo, una situación familiar. -¿Qué límites tenés a la hora de mostrar tu intimidad en redes sociales?-Uso las redes pero no tengo un decálogo de qué subir y qué no. Sí más o menos, tengo una intuición de cuáles van a ser mis límites en cada caso. Por momentos me encantaría ser más espontáneo y libre, que es algo que aparentemente le hace muy bien a muchas personas, pero en mi caso la pienso un poquito más. Entiendo también que hoy las redes son una herramienta de trabajo, muy poquitos actores y actrices se resisten porque sirven para comunicar, convocar. Ojo, también es un lugar donde pasan cosas muy lindas. Se arma una suerte de comunidad que está repleta de momentos buenos. Y, por otro lado, hay situaciones de mucho odio, de mucho resentimiento, y de mucha agresión.-¿Te has sentido mejor tratado que maltratado o al revés?-Considero que siempre he sido muy bien tratado, si no, no me dedicaría a esto. Mira, yo soy actor y tengo que lidiar con lo que mencionaste, pero porque el cariño, el abrazo, ese reconocimiento es infinitamente superior a la agresión. Y creo que uno busca eso, desde antes de decidir ser actor uno está buscando ese calor, ese cariño, esa aceptación, esa pertenencia.-Tenés 46 años, ya pasaron veinte desde que te convertiste en actor y comenzaste a transitar ese camino. ¿A dónde estás parado hoy?-Fue cambiando. He ido viviendo episodios o incluso paradigmas comunicacionales, como la relación a la privacidad, al manejo de crisis. Somos todos testigos de algo sociológico. Hoy hay mucho debate, mucha grieta a propósito de todo. Todo se transforma en un sí o un no, como dicen acá: en un Boca-River, en un tema político. Es buscar una excusa para agredirse. Y eso no es nuevo, porque es parte de la condición humana. Lo que es nuevo es que esté tan amplificado por las redes. Y claro, yo a mis 46 años puedo decir: "Bueno, boludo, poné el teléfono en Modo Avión y a la mierda". Pero, como embajador de UNICEF, he hecho campañas contra el ciberbullying, y hay chicos que se suicidan por acoso o por hostigamiento en redes sociales; o sea, no es joda. A nuestra edad, uno tiene que tratar de dimensionar y entender. Igualmente estoy levantando una bandera como si yo fuera un tipo perseguido por esto, pero en realidad, como te dije antes, en las redes he encontrado mucho más cariño y afecto que otra cosa.-Está claro, tanto como que de las críticas en redes nadie está exento.-El otro día le decía a un amigo, que estaba preocupado con una situación que estaba viviendo: "Hacé el ejercicio de meterte a una nota de un crack, un verdadero crack, tipo Lionel Messi o Rodrigo de Paul, campeones del mundo, personajes populares, queridos, igualmente vas a encontrar comentarios agresivos hacia su persona, hacia su físico, hacia su pareja". Si le pasa esto a estos mega referentes, ¿qué me va a quedar a mí?-Vos también has estado en el ojo de la tormenta, ¿siempre tuviste esta templanza o aprendiste a los golpes?-Siempre a los golpes. Si vos me preguntás a mí, lo ideal es que se hablara de mi trabajo. Que, como te comentaba antes, alguien se me acercara y me dijera: "Tu película me hizo pensar sobre la vida, la muerte, la existencia". Esa es la pretensión, luego la realidad es esto otro con lo que hay que aprender a convivir. El otro día vino mi familia de Chile y fuimos a comer. Varias personas se acercaron a pedirme una foto, o a decirme algo cariñoso, y alguien me preguntó "¿cómo podés vivir así?", y para mí está todo bien. Fueron demostraciones de afecto hermosas. No lo padezco, lo disfruto.-¿Hoy cómo elegís un proyecto? -Las películas me eligen a mí, eso ya es un honor y un privilegio. Cuando me cae un proyecto, básicamente, lo primero que analizo es el guion, para ver si está relacionado con lo que quiero contar en ese momento. Me he metido en temas que son muy dolorosos o escabrosos, como pueden ser la enfermedad, la muerte, la eutanasia. Después la vida, el universo o los productores se encargan de que te aparezcan otras propuestas. En ese sentido soy un afortunado de poder transitar diferentes géneros. Después de haber hecho una película tan dura como El silencio de Marcos Tremmer, que es sobre una persona que tiene una enfermedad terminal, poder estrenar una comedia tan linda como Papá X dos es un privilegio.-En ese sentido, ¿qué es lo que más destacás de Papá x dos?-Que es una película luminosa, que puedo compartir con mis hijos. Pero que a la vez no deja de interpelar al público, con un mensaje que te puede incomodar, que son las nuevas formas de amar, o las nuevas formas de componer una familia. -Un tema del que hoy en la Argentina se habla mucho. ¿En Chile pasa lo mismo?-La sociedad chilena es más como mi personaje, Santiago. Hay unos mandatos muy potentes, una planificación, preconceptos. Son más conservadores, hay una iglesia muy potente, instalada desde el Congreso, hasta la calle, hasta los colegios. Obviamente, con sectores más progresistas, pero creo que al lado de la Argentina, estamos un pasito atrás en términos de los hitos que han conseguido ustedes. -Tu personaje es más bien introvertido, apocado... ¿Te divierte romper con esa imagen que en algún momento se instaló de galán, seductor, fachero?-Decís que me estoy boicoteando (risas). La verdad es que no tengo un backup muy amplio de galán. Con mucho respeto, hay actores que son emblemáticos de las novelas argentinas de los años 90 o 2000, pero capaz luego han tenido que luchar con estereotipos, que se ganaron por haber laburado veinte años de esa manera. Lo curioso en mi caso es que yo no hice muchas tiras. Lo que vos decís quizás es una etiqueta que me han puesto, pero en general, desde mi trabajo siempre he tratado de buscar a un buen villano, a cierta caracterización, o un proyecto jugado que me comprometa políticamente, algo para moverme un poquito de eso. Esas sí han sido decisiones conscientes. ¿Qué es lo que busco? No sé. Seguramente aceptación. También hay una correlación entre los trabajos que uno hace y la vida. No es casual que me haya muerto en una gran cantidad de películas, o que haya indagado en la enfermedad. A veces mi familia me dice: "Che Benja, ¿otra vez te vas a morir?". Y sí.-¿En qué sentido no es casual? -En el sentido de que tengo un vínculo con la muerte. Tengo una búsqueda, una tensión y a la vez una autoridad, como tenemos todos, para poder hablar de eso. Pero eso no quiere decir que pueda dar un volantazo, y estar haciendo algo familiar. Esa es la gracia de ser actor. -Pero detrás está la persona que tiene que vivir con eso.-Es que volvemos al tema de que las películas te eligen. Yo no es que salí a buscar o escribí un guion para hablar de esto, pero por algo se acercaron. Así como estrené hace poco Corazón delator, que era un drama, ahora llega Papá x dos, que tiene que ver con un cambio de espíritu, decir: "Me quiero cuidar un poquito, quiero hacer una comedia, me quiero divertir". Esa libertad es fundamental. -¿Qué sentís en esta etapa de tu carrera al poder hacer una comedia como Papá x dos que, como decías antes, podes disfrutar con tu familia? -Sentís que es volver a empezar, con grandes inseguridades, con miedo como si fuera la primera vez.-¿Inseguridades? ¿Después de tantos años? -Es un vértigo muy lindo, que también te hace humilde, sino entrás en una zona de confort falsa y empezás a hacer lo mismo siempre. Hay que tratar de sentir ese grado de incomodidad, de fragilidad, y desde ahí construir. A diferencia de los productores o directores, que a lo mejor están tres o cuatro años con un proyecto, uno como actor puede itinerar, ser un nómade. En un año puedo hacer tres películas y una serie. La búsqueda de hacer algo como Papá x dos era una necesidad, necesitaba hacer una comedia. La decisión que estoy tomando es mía, pero también siento que le puede hacer bien a mi gente, al público, a mis amigos, a mi familia, a mis hijos. Creo que una película así hoy es necesaria, como también son necesarias otras películas de autor, que indaguen en los dolores más extremos, en la ausencia o en el duelo. Quería aferrarme a algo luminoso, que me dé paz. Miro la película, y tengo la sensación de que tiene todos estos valores. Papá x dos es dulce, amorosa, tierna. La ternura es tan necesaria para los seres humanos, tiene que ver con el respeto, con registrar al otro. Esta es una película que tiene esos elementos.-Además es una película sin villanos.-Eso es muy interesante. Porque si bien es un tridente especial, no hay villanos pero hay transformaciones, que eso para mí también en el cine es fundamental. Mi personaje comienza siendo obsesivo, neurótico, egoísta, planificado, y termina libre, con el corazón abierto. Es hermoso este viaje.-¿Tiene todavía tu carrera caminos inexplorados?-Muchos, nuestra carrera es infinita. Lo lindo es que se va adaptando a nuestras edades. Entonces, no sé si conté todo lo que podía contar entre los veinte y los treinta, aunque hice bastante. Después me vinieron los 30-40, siendo papá por primera vez. Después empecé a contar las historias de los 40, las separaciones, las crisis, los quilombos. Ahora me acerco a los 50 y empieza otro folio, otros conflictos. En el teatro me dan ganas de hacer muchas cosas, me siento más dueño de mi tiempo y de mis decisiones. Tal vez en un futuro dirigir.-Recuerdo que también escribís.-Sí, además del libro de mi hija Blanca, escribo poesía, algo de prosa, también algunos textos puntuales en Instagram por alguna ocasión especial. Y en eso encontré una voz que comulga muy bien con la gente, tiene mucho feedback, se arma una comunidad muy linda. Cuando expreso cosas puntuales recibo empatía, uno termina de comprobar que a todos nos sucede lo mismo, que tenemos los mismos deseos, los mismos miedos. Y en un mundo tan individualista, cuando escuchás un eco, es muy hermoso.-Pero volviendo al inicio, ¿no es también mostrarse demasiado vulnerable? -Quizás (piensa). Sí, es verdad. Sin intención de armar otra grieta, se dice que hay dos tipos de actores: los que se ponen una máscara y los que se la sacan. A mí me gusta el camino de ir indagando, trabajando con mi propia biografía. Es interesante y sanador, también riesgoso. Mi oficio me ha regalado cosas increíbles, pero no le pido nada. Entre menos le pido más me da, es una buena manera de vivir. Así que vamos a seguir con la cábala, porque estaría funcionando.
La Comunidad de Madrid deberá indemnizar a la familia del hombre con más de 360.000 euros
El PSOE acusa a los populares de utilizar un "discurso equidistante" del que "se arrepentirán", y mantiene que está "en el lado bueno de la historia", porque así lo avalan la ONU y la mayoría de los españoles
El informe de la autopsia, de la que participó un perito presentado por su familia, consigna que el deceso se produjo por pérdida de sangre por una herida cortante en el brazo izquierdo. Su abogado descree del suicidio. Todavía no se explica cómo accedió a un elemento para lesionarse. La querella insiste en que el juicio se demostrará que era culpable.
Una investigación británica cifra en 16.500 las muertes por calor en Europa. Los fallecimientos fueron especialmente elevados en las grandes ciudades
El actor estadounidense falleció este martes 16 de septiembre a la edad de 89 años
El joven de 22 años será juzgado por siete delitos vinculados al hecho ocurrido el 10 de septiembre en Utah. Según el fiscal Jeff Gray, solicitará la máxima condena en caso de comprobarse su responsabilidad y señaló: "No tomo esta decisión a la ligera". Leer más
Las inundaciones continúan en varios puntos críticos, como los cruces de Avenida Adolf B. Horn y 1ro de Mayo, en la colonia Santa Cruz del Valle, donde el nivel del agua dificulta la circulación
Ela Corez reveló que ha sido blanco de amenazas directas mientras se resuelve el destino de los bienes del músico, una situación que ha encendido las alarmas en la familia y entre los seguidores
El video se hizo viral en las redes sociales y el gobernador no tardó en repudiar el suceso.
El exgobernador de California mostró su tristeza por el asesinato del activista conservador
Fuentes oficiales señalaron que fue Matt Robinson quien condujo al joven de 22 años hasta la sede policial, tras el atentado
PROVO, Utah.- Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado formalmente de asesinato agravado por la muerte del activista conservador Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah, un delito que abre la posibilidad de que enfrente la pena de muerte. El fiscal del condado de Utah, Jeffrey Gray, confirmó que presentará una notificación de intención de solicitar la pena capital, decisión que, según afirmó, tomó de manera independiente y "basada únicamente en las pruebas disponibles, las circunstancias y la naturaleza del delito".Robinson fue señalado por disparar desde el techo de un edificio cercano al campus de Universidad del Valle de Utah (UVU) con un rifle de cerrojo. La fiscalía sostuvo que su ADN fue hallado en el gatillo del arma utilizada, que contenía un cartucho disparado y tres sin usar. De acuerdo con la acusación, se trató de un ataque planificado con más de una semana de anticipación y motivado por el rechazo del sospechoso a las ideas políticas de Kirk.La acusación presentada este martes incluye, además del cargo principal, otros seis delitos graves. Entre ellos figuran el de disparo de arma de fuego, penado con hasta cadena perpetua y el de obstrucción de la justicia, penado con hasta 15 años. A su vez, será juzgado por la manipulación de testigos, ya que Robinson presuntamente intentó ocultar el rifle, deshacerse de la ropa usada durante el tiroteo y presionar a su compañero de cuarto para que borrara mensajes de texto incriminatorios y no hablara con la policía. También se le imputa la comisión de un crimen violento en presencia de un menor, dado que varios estudiantes, incluidos adolescentes, presenciaron o escucharon el ataque. Según el documento judicial, Robinson no mostró señales de arrepentimiento por la muerte de Charlie Kirk. Por el contrario, estaba más preocupado por perder el rifle e implicar a su compañero de cuarto, quien además era su pareja sentimental. Incluso parecía jactarse de los mensajes que grabó en las balas, recordando entre risas: "¿Recuerdas cómo grababa balas? Los mensajes son en su mayoría un gran meme".La propia pareja del acusado entregó a la policía mensajes y pruebas que lo incriminan. Según su testimonio, Robinson le confesó haber matado a Kirk porque estaba "harto de su odio" y le dijo que "algunos odios no se pueden negociar".Además, dejó una nota debajo del teclado de la computadora en la que escribió: "Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk, y voy a aprovecharla". BREAKING:Charlie Kirk assassin Tyler Robinson told his transgender partner why he killed Charlie:"I had enough of his HATRED. Some hate can't be negotiated out." pic.twitter.com/t3VwulzlTv— Visegrád 24 (@visegrad24) September 16, 2025Las revelaciones también alcanzaron al entorno familiar. La madre de Robinson declaró que, al ver la foto del tirador en las noticias, lo reconoció como su hijo y comentó a su esposo que temía que él estuviera involucrado. Ambos coincidieron al respecto. La mujer afirmó ante los investigadores que, en el último año, Robinson se había vuelto "más izquierdista, pro-gay y a favor de los derechos de las personas trans", y que acusaba a Kirk de "difundir el odio".El fiscal Gray subrayó que la evidencia forense refuerza la acusación: imágenes de cámaras de seguridad mostraron al sospechoso caminando con un andar inusual, como quien transporta un rifle oculto. Además, durante el registro de su residencia, se encontraron casquillos con inscripciones similares a los hallados en la escena del crimen.Robinson se entregó tras una reunión con sus padres y un amigo de la familia, que lo convencieron de acudir a las autoridades. Desde ahora permanecerá detenido sin derecho a fianza, mientras la justicia comienza a definir el curso del proceso que podría llevarlo a la pena capital.El fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, calificó el hecho como "una tragedia estadounidense" y subrayó que la evidencia forense refuerza la acusación. ¿Qué sigue para Robinson?Gray detalló que el acusado tendrá su primera comparecencia hoy a las 15 (18 en la Argentina) ante un juez del Tribunal del Cuarto Distrito de Utah. En esa instancia, se le informarán formalmente los cargos y se le asignará un abogado defensor. La audiencia, según anticipó, será breve y de carácter meramente informativo.Posteriormente, el acusado tendrá derecho a una audiencia preliminar. En esa etapa, la fiscalía deberá demostrar la existencia de una causa probable para sostener que el imputado cometió los delitos que se le atribuyen. El objetivo no será establecer la culpabilidad, sino garantizar que existen pruebas suficientes para avanzar con el proceso judicial.En caso de que el juez determine que hay fundamentos para llevar el caso a juicio, se realizará una audiencia de lectura de cargos. Allí, se informará nuevamente al acusado sobre las acusaciones en su contra y se le pedirá que presente su declaración, ya sea de culpabilidad o de inocencia respecto a cada cargo formulado.Agencias AP y Reuters
Aunque admitió sus diferencias con el influencer y activista político; la actriz no pudo evitar las lágrimas al mencionar su fe
El caso involucra a personal médico y empleados de la Funeraria Latinoamericana, asegurada por irregularidades en el manejo de cuerpos
El exfutbolista de la Selección de Francia y del Barsa, salió al cruce de un fuerte rumor que hablaba de su fallecimiento.En 2011 se sometió a un trasplante de hígado para superar un cáncer.En el año 2020 tuvo diferencias con Messi cuando el francés era director deportivo del club catalán.
Tyler Robinson, de 22 años, fue imputado por homicidio agravado por el disparo fatal al activista político en un campus universitario
La Policía Nacional capturó a Michael Rodríguez Pinto en Lima Norte tras días de seguimiento. El celular incautado reveló la magnitud de las extorsiones, con listas de empresas víctimas y pagos digitales controlados como planillas criminales
El protagonista de "El golpe", "África Mía" y "Todos los hombres del presidente", entre muchos otros clásicos, murió a los 89 años.De acuerdo a un comunicado de su representante, falleció en su casa de Utah, mientras dormía.
El mundo del cine rinde homenaje a la leyenda de Hollywood
El artista estadounidense supo combinar su pasión por el cine con inversiones inteligentes y proyectos ecológicos, logrando un patrimonio que inspira a nuevas generaciones de creadores
La viuda del senador del Centro Democrático recordó cómo fue su experiencia tras enterarse de la muerte de su compañero sentimental, quien sufrió un ataque sicarial en Bogotá
Robert Redford, leyenda de Hollywood, murió este martes 16 de septiembre a los 89 años mientras dormía, en la ciudad estadounidense de Provo, Utah.La noticia de su fallecimiento fue confirmada por The New York Times. De acuerdo al medio estadounidense, su deceso fue comunicado por Cindi Berger, directora ejecutiva de la agencia de publicidad Rogers & Cowan PMK. Si bien trascendió que el actor falleció mientras dormía, aún se desconocen la causas. Redford vivía en su casa de campo en Utah tras haberse retirado del cine en 2018. Fue un actor, director y activista muy influyente, creador del Instituto Sundance, y dejó un legado imborrable en la historia del cine. Fuera de la pantalla, abogó por causas ambientales y fomentó el movimiento del cine independiente centrado en Sundance.Quién era Robert Redford: cine y ecología, sus grandes pasionesNació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, y sus padres, eran Charles Redford y Martha Hart. Su padre trabajaba como lechero y luego como contador para Standard Oil de California.Su infancia estuvo marcada por la enfermedad y tragedias familiares. A los 11 años, Redford fue diagnosticado con un caso leve de poliomielitis, lo que lo obligó a guardar cama por semanas. Este diagnóstico fue alarmante, ya que ocurrió durante el pico de una pandemia de polio y antes de que existiera la vacuna. En 1955, cuando tenía 18 años, su madre falleció a los 40 años debido a una hemorragia durante el parto de gemelos que nacieron muertos, dejándolo como hijo único.La tragedia lo llevó a consumir alcohol, por lo que fue expulsado de la Universidad de Colorado, donde había asistido con una beca de béisbol. Posteriormente, se matriculó en la Academia Estadounidense de Arte Dramático, donde descubrió su pasión por la actuación. También pasó más de un año en Europa, estudiando arte en la École des Beaux-Arts en París y aspirando a pintar y vendía bocetos en la calle para subsistir durante un período de profunda depresión.Se autodescribía como un "delincuente juvenil", a veces en peleas de pandillas, robo de tazas de rueda de autos y noches en la cárcel, temiendo terminar siendo un "vagabundo".En 1958, Redford se casó con Lola Van Wagenen, una joven mormona que conoció en Los Ángeles. La pareja se arraigó en Utah, un lugar que Redford prefería a Los Ángeles, al que consideraba "falso y superficial". Su matrimonio duró 27 años y terminó en divorcio en 1985.Tuvieron cuatro hijos: Shauna (nacida en 1960), Amy, David James (conocido como Jamie) y Scott. Lamentablemente, su primer hijo, Scott, murió de síndrome de muerte súbita del lactante a los 2 meses y medio de edad.Su tercer hijo, Jamie, nació prematuramente con problemas respiratorios y sufrió una vida de problemas de salud. A sus 30 años, requirió la extirpación de colon y dos trasplantes de hígado debido a una colangitis esclerosante diagnosticada a los 25 años. El primer trasplante falló, y la búsqueda de un órgano compatible fue un período de angustia para la familia. Jamie finalmente falleció en 2020 a los 58 años a causa de un cáncer de las vías biliares. Jamie era documentalista y activista, y fundó junto a su padre The Redford Center, una organización sin fines de lucro para concienciar sobre el medio ambiente.Después de su divorcio de Lola, Redford tuvo varias relaciones pasajeras. En 2009, se casó con la artista alemana Sibylle Szaggars, a quien conoció en el Instituto Sundance en 1996. Compartían aficiones como el cuidado del medio ambiente y la pintura, lo que los llevó a recibir el Premio Príncipe Rainiero de las Artes por su labor conjunta. Al momento de su muerte, le sobreviven su esposa, sus hijas Shauna Schlosser Redford y Amy Redford, y siete nietos.Carrera de Robert Redford: un antiguo galán de la pantalla grandeRedford hizo su debut en Broadway en 1959 en Tall Story y su aparición más exitosa fue en la comedia de Neil Simon, Barefoot in the Park, en 1963. A lo largo de su carrera, se convirtió en uno de los protagonistas preferidos de Hollywood, vendido a menudo como un ícono masculino.Sus películas más destacadas como actor incluyen:Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), uno de sus mayores éxitos, donde trabajó con Paul Newman.All the President's Men (1976), sobre la investigación periodística del Watergate.The Sting (1973), con Paul Newman, que le valió su primera y única nominación al Oscar como actor.Three Days of the Condor (1975), un thriller de espías.Jeremiah Johnson (1972), sobre un hombre de la montaña.The Natural (1984), una historia americana sobre béisbol.Out of Africa (1985), junto a Meryl Streep.Indecent Proposal (1993), que fue su película más taquillera como actor (sin contar papeles de apoyo en películas de Marvel).Aunque fue muy elogiado, su actuación como Jay Gatsby en The Great Gatsby (1974) recibió críticas mayoritariamente negativas.A sus 40 años, Redford se aventuró en la dirección y ganó un Premio de la Academia por su primera película, Ordinary People (1980), que también obtuvo otros tres Oscar, incluyendo Mejor Película. Otras películas que dirigió incluyen:The Milagro Beanfield War (1988), un drama cómico que no tuvo éxito comercial.A River Runs Through It (1992), un drama de época.Quiz Show (1994), nominada a cuatro Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.Su película All Is Lost (2013), donde fue el único actor interpretando a un marinero en lucha por sobrevivir en el mar, fue un desafío físico para Redford a sus 75 años, pero no recibió nominaciones al Oscar.Redford se retiró de la actuación en 2018, en parte debido a sus crecientes problemas de movilidad. Sus últimos papeles como actor fueron en Our Souls at Night (2017) con Jane Fonda y The Old Man and the Gun (2018).Robert Redford, el activista: la veta que muchos desconocen del astro del cineRedford era un ardiente ecologista, aunque no le gustaba ser llamado "activista". En 1970 hizo campaña exitosamente contra una autopista de seis carriles propuesta en un cañón de Utah. En 1975 también resistió con éxito la construcción de una central eléctrica de carbón en el sur de Utah, un área que más tarde se convirtió en monumento nacional. Fue fideicomisario del Natural Resources Defense Council durante tres décadas. Su compromiso con el medio ambiente ayudó a crear el arquetipo del "actor ambientalista" que figuras como Leonardo DiCaprio adoptarían.
Diego Orlando Pinzón Perilla, docente del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles de Cajicá, hará presencia en las instalaciones del ente investigativo en la jornada del 16 de septiembre de 2025
La sentencia señala que el equipo sanitario no administró los tratamientos recomendados por el protocolo
Deprimida por el fracaso de la carrera que acababa de iniciar en la meca del cine, la noche del 16 de septiembre de 1932 una joven llamada Peg Entwistle trepó hasta la cima de la letra "H" y se arrojó al vacío. Poco después comenzó a correr el rumor sobre el fantasma de una mujer vestida con ropas de esa época que lo visita todas las noches y que las cámaras de seguridad no pueden captar
El adolescente, alumno de segundo año del IPEM 359 Arturo Illia, sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras participaba de la actividad deportiva en la plaza colindante al establecimiento. La Fiscalía ordenó una autopsia para determinar las causas del deceso. Leer más
Diego Poggi abrió su corazón ante sus seguidores al anunciar la muerte de su abuela Mary, a quien recordó con un sentido homenaje en redes sociales. A través de un posteo en Instagram, el conductor expresó su dolor y agradecimiento por el tiempo vivido junto a ella, y compartió varias fotos y videos que inmortalizaron momentos significativos del vínculo que compartieron.En el posteo, el periodista contó que Mary falleció hace cerca de un mes y subrayó lo difícil que le resulta aceptar su ausencia. "Ay, Abue! Todavía no lo puedo creer. Hace un mes que nos dejaste. Primero quiero agradecerle al universo por haberme dejado disfrutarte toda mi vida. Es un privilegio tener abuelos de grande, lo sé", comenzó el texto en el posteo. "Me cuidaste, me educaste, me apoyaste, y muchas de las cosas que logré fueron gracias a lo que aprendí de vos: tus ganas de salir adelante, de vivir a pesar de todo, de resolver primero y después ver qué onda", agregó el conductor de Olvidate de Todo (Urbana Play).Diego rememoró costumbres que compartía con su abuela y emocionó a todos por el grado de detalle que relató. "No puedo creer que no vamos a hablar más por teléfono, que no voy a comer tus tortillas (que a mamá también le salen muy bien), que no vamos a pasar por un McDonald's a escondidas porque te tenías que cuidar, que no voy a verte alegrarte con cada uno de mis trabajos porque lo volvías loco a San Cayetano", aseguró. El periodista también destacó que Mary fue una gran fanática de sus trabajos en medios de comunicación y lo apoyó en todo momento. "Incluso mi tía te enseñó a usar la compu para que pudieras verme en los streams y en la radio. Siempre estabas ahí. No importaba el horario, siempre me bancaste, y yo sentía que te acompañaba", contó en la publicación. "Sé que estás con el abuelo Manolo, que tanto amás, con tus papás y tus hermanos en el cielo, y que nos vas a cuidar a todos. Vamos a estar bien, pero te vamos a extrañar un montón", afirmó Poggi, notablemente conmovido por la partida de su abuela. Luego, contó un detalle que no pasó desapercibido: guarda en su auto la última campera que usó su abuela. "Todavía no puedo abrir el baúl del auto porque ahí quedó la campera acolchonada que usaste los últimos díasâ?¦ y sé que si la veo me voy a romper todo", aseveró ante sus más de 733 mil seguidores. Por último, el presentador aseguró que junto a su familia van a honrar y celebrarla, sobre todo a fin de año. "Las Navidades, porque justo naciste un 25 de diciembre, no van a ser iguales. Pero nos vamos a encargar de honrarte y celebrarte. Cuidanos y esperame, Abue. Te voy a amar siempre", concluyó.
La dueña logró rescatar a su mascota de cuatro meses con sus propias manos y resultó con varias mordidas
La primera ministra de Defensa falleció a los 46 años a causa de una cardiopatía congénita que arrastraba desde su nacimiento
El sospechoso fue arrestado en Caballito tras publicar en la red social X un mensaje antisemita contra el magistrado, vinculado a la causa Vialidad
La cantante compartió un emotivo mensaje sobre la importancia del apoyo de sus seguidores
María Claudia Tarazona destacó el apoyo que ha recibido del padre de sus tres hijas, y de Laura, su esposa, que la han acompañado "cada minuto"
Los abogados de la familia señalan que la falta de controles médicos previos resultó decisiva y que el hombre no recibió información suficiente sobre los riesgos
Un video donde Marian y Aarón bailan juntos ha resurgido, recordando la cercanía y la complicidad que unía a los creadores de contenido antes del lamentable suceso
La abogada narró en una entrevista cómo recibió la noticia del deceso de su esposo, el impacto del hecho en sus hijos y la difícil tarea de mantener la calma en medio de la tragedia familiar
La víctima fue identificada como Feiber Steven Maldonado Serrano, de 28 años, que recibió dos impactos de bala; uno de estos en la cabeza
Dos meses después del adiós del líder de Black Sabbath, su viuda destacó la importancia de la familia y los fans
Hallada en condiciones extremas, la perra logró recuperarse tras recibir atención veterinaria urgente y una transfusión que transformó su estado de salud
Héctor Eduardo Salinas Romero falleció en medio de un operativo en un campo minado, en sus últimos deseos pidió que cuidaran a su madre
La actriz de cine mudo asistió a una fiesta y, tras un encuentro con Roscoe Arbuckle, murió por ruptura de vejiga
La muerte de un hombre en Sinaloa desató rumores y versiones encontradas mientras las autoridades continúan las investigaciones
Empleados del estudio Blizzard, propiedad de Microsoft, fueron señalados tras publicarse mensajes sobre la muerte de Charlie Kirk, lo que obligó a la compañía a pronunciarse
Miembros de la Policía Nacional del Perú informaron que la ráfaga de balas ocurrió al promediar las 5 de la mañana de este domingo 14 de septiembre
Desde sus días como hijo de inmigrantes en Estados Unidos hasta conquistar teatros en Europa y Nueva York, convirtió cada fuga en un espectáculo y cada denuncia de engaño en noticia, pero su propio final sigue envuelto en incógnitas
Las autoridades confirmaron que los detenidos serían integrantes del Frente 53 Edinson Romaña y que llevaban cerca de seis meses amedrentando a una familia en Paz de Ariporo
El Partido Acción Nacional ha señalado durante la semana que la Secretaría de Marina se encuentra desgastada y sumida en la corrupción
La viva voz. Autores: Fabián Díaz y Andrés Gallina. Intérprete: María Merlino. Iluminación: Gonzalo Córdova. Música: Guillermina Etkin. Entrenamiento vocal: Mariano Pattin. Vestuario, escenografía, video y dirección: Pablo Ramírez. Sala: Teatro Nacional Cervantes, Libertad 815. Funciones: jueves a domingos a las 20. Duración: 60 minutos. Nuestra opinión: muy buena.Si bien una muy exitosa carrera artística marcó la vida del cantante y en algunas oportunidades actor Carlos Gardel, muchos datos sobre su vida privada aún son relativamente desconocidos. Durante décadas diversos investigadores trataron de develar su lugar de nacimiento (Toulouse, Francia o Montevideo, Uruguay). También se generaron múltiples especulaciones sobre el pasado amoroso del artista. Se lo ha relacionado con diversas cantantes o actrices de su época, pero no han aparecido datos concretos que puedan ligarlo a alguna de esas tantas mujeres.En La viva voz, los dramaturgos Fabián Díaz (Los hombres vuelven al monte, Rohayhú) y Andrés Gallina (La bestia rubia, Los días de la fragilidad) se centran en la figura de una gran admiradora de Gardel que aparece en una breve escena de la última película filmada por el cantante, Tango Bar. Asoma detrás del artista y es tan mínima esa secuencia que no será posible que algún espectador del film la recuerde.Se llamaba Estrellita del Regil y será nada menos que ella, una ignota extra cinematográfica, la que se encargará de realizar una travesía insospechada. Mezcla de profunda admiradora, mentirosa amante tal vez, se transformará al morir el creador en una vampira que recorre las calles convulsionadas de Bogotá en principio y luego se traslada a Medellín, sintiéndose la dueña de la voz de Carlos Gardel. Tanto que logrará cantar como él y conmocionará a toda una sociedad que vive con profunda tristeza la desaparición del intérprete y encuentra en ella un posible sosiego a tan desventurada realidad.Según algunas crónicas de la época, Estrellita, devastada por el fallecimiento del artista, se trasladó a Nueva York, se hospedó en el Middletown Hotel e intentó suicidarse, pero su madre la siguió hasta los Estados Unidos y logró salvarle la vida.Pero ese dato no aparece en el magnífico texto que conciben Díaz y Gallina. Ellos optan por desarrollar un relato de tintes casi delirantes, que muestra a esta mujer en un estado de exaltación tal que adquiere el coraje necesario para convertirse en la sombra oscura de un ser que tenía una luminosidad increíble. "Qué manera de morirte -dice-, como te vas a morir tanto". O quizás para justificar su imagen recuerda que en la película él aparece "de esmoquin, igualito a Drácula".Contundente composiciónMaría Merlino, quien en unipersonales anteriores jugó con las historias de Libertad Lamarque (Nada del amor me produce envidia, de Santiago Loza) y la de Fanny Navarro (Que me has hecho, vida mía, de Marcelo Pitrola y Diego Lerman) compone ahora a Estrellita del Regil y lo hace con una contundencia que de inmediato introduce al espectador en el relato y lo va obligando, imaginariamente, a realizar el recorrido que hace el personaje de una manera conmovedora. Su cuerpo y su voz se van transformando a medida que avanza la acción y su imagen adquiere una singularidad tal, que pasa de femme fatal a vampira sin límites. Que se conmueve notablemente cuando descubre el amor que ha sentido el pueblo por su ídolo, hasta llegar a un final en el que se la ve totalmente desprotegida y vencida. Con recursos muy genuinos, Merlino se apropia de este texto y le aporta una trascendencia inusitada. El material dramatúrgico, además, posee un vuelo poético muy reconocible.La dirección y el arte del espectáculo de Pablo Ramírez resultan también muy destacados. Escenográficamente utiliza un dispositivo que se transforma en cajón mortuorio, platea y también pantalla de cine, baúl donde se guardan los recuerdos y porque no, si la imaginación del espectador lo quiere, escultura del cantante.Es sumamente valioso el aporte lumínico de Gonzalo Córdova, que va fortaleciendo la imagen de esa mujer según sus estados anímicos, lo que la vuelven más vital y más próxima a la platea.
WASHINGTON.- Las autoridades sanitarias de Trump planean vincular las vacunas contra el coronavirus con la muerte de 25 niños, mientras consideran limitar qué estadounidenses deberían recibir inmunizaciones, según cuatro personas familiarizadas con la situación que hablaron bajo condición de anonimato para tratarse de información confidencial.Los hallazgos parecen basarse en información presentada al Sistema Federal de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS), que contiene informes no verificados de efectos secundarios o malas experiencias con vacunas, enviados por cualquier persona, incluyendo pacientes, médicos, farmacéuticos o incluso alguien que ve un informe en redes sociales. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) enfatizan que la base de datos no está diseñada para evaluar si una vacuna causó una muerte, una conclusión que requiere investigaciones exhaustivas por parte de científicos y profesionales de la salud pública.Funcionarios de salud del gobierno de Donald Trump planean incluir la afirmación sobre muertes pediátricas en una presentación, la próxima semana, ante un panel influyente de asesores de los CDC que está considerando nuevas recomendaciones sobre las vacunas contra el coronavirus, las cuales afectan el acceso a las dosis y si son gratuitas.El plan ha alarmado a algunos científicos de carrera que dicen que las vacunas contra el coronavirus han sido estudiadas extensamente, incluso en niños, y que los peligros del propio virus están siendo minimizados. Mientras funcionarios de Trump investigan muertes atribuidas a las vacunas, el personal de los CDC en junio presentó datos al mismo comité de vacunas mostrando que al menos 25 niños murieron que habían tenido hospitalizaciones asociadas a Covid desde julio de 2023. Ese número, señaló el personal, probablemente estaba subestimado, y de los 16 niños con edad suficiente para vacunarse, ninguno estaba al día con las vacunas.El comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), Marty Makary, confirmó en CNN la semana pasada que los funcionarios estaban investigando reportes de posibles muertes infantiles por la vacuna, incluyendo la revisión de informes de autopsia y entrevistas con familias. Tal revisión podría tardar meses, según funcionarios de salud, y no está claro cuándo comenzaron esas investigaciones.La presentación sobre muertes pediátricas al Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los CDC no es definitiva, según una persona vinculada con el asunto que habló con resguardo de identidad para describir discusiones de política en curso. La metodología completa para el análisis no era clara.Análisis y monitoreos"El personal de la FDA y de los CDC analiza rutinariamente VAERS y otros datos de monitoreo de seguridad, y esas revisiones se comparten públicamente a través del proceso establecido de ACIP", dijo Andrew Nixon, vocero del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), en un correo electrónico. "Cualquier recomendación sobre vacunas actualizadas contra el Covid-19 se basará en ciencia de referencia y será deliberada de manera transparente en ACIP la próxima semana", sumó.La FDA en agosto último aprobó las últimas vacunas contra el coronavirus para personas de 65 años o más o que tienen factores de riesgo de enfermedad grave, pero el panel de vacunas de los CDC puede recomendar las dosis de manera más limitada o más amplia.El comité evalúa un plan para recomendar la vacuna a los mayores de 75 años, pero sugiere a las personas más jóvenes a consultar con un médico antes de recibirla, según dos personas relacionadas con la cuestión que hablaron bajo condición de anonimato. Otra opción sería no recomendar la vacuna a las personas que no tienen condiciones preexistentes y que son menores de 75 años, dijeron esas personas.Pero limitar el acceso de las inmunizaciones para personas de 65 a 74 años ha generado preocupación sobre una reacción política, admitió un funcionario de salud federal que también habló con reserva de identidad. Según estimaciones de los CDC, casi el 43% de las personas en ese grupo etario, así como el 13% de los niños, recibieron la versión 2024-2025 de esa inmunización contra el coronavirus.Muchos países no recomiendan la vacunación anual contra el coronavirus para niños sanos porque rara vez mueren de ese virus y la mayoría presenta síntomas leves. Funcionarios del gobierno de Estados Unidos han justificado las dosis anuales basándose en datos que muestran que los bebés y niños pequeños enfrentan un mayor riesgo de hospitalización y que proporciones significativas de los hospitalizados no tenían condiciones preexistentes. También han dicho que las vacunas ofrecen a los niños protección contra el Covid prolongado.El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., un crítico de larga data de las vacunas contra el coronavirus, en mayo último había ordenado a los funcionarios de salud dejar de recomendar las dosis para niños sanos. Más tarde, los CDC instruyeron a los padres a consultar con un médico antes de vacunar a sus hijos contra el coronavirus. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda vacunas anuales contra el coronavirus para todos los niños de 6 a 23 meses y para los niños mayores si sus padres quieren que tengan protección.La reunión del panel asesor de vacunas de la próxima semana es crítica porque las recomendaciones determinan si los seguros deben pagar por las inmunizaciones, si las farmacias pueden administrarlas y si los médicos están dispuestos a ofrecerlas. Kennedy eliminó a los miembros del panel a principios de este año y nombró a sus propios elegidos, la mayoría de los cuales han criticado la política de vacunación contra el coronavirus. Está considerando añadir más críticos de las vacunas contra el Covid al comité.Cambio de enfoqueEl panel de vacunas anterior ya estaba considerando un enfoque más específico para la vacunación contra el coronavirus, recomendando la dosis para grupos de alto riesgo pero permitiendo que otros, incluidos los niños, recibieran la inmunización si lo deseaban.Tracy Beth Hoeg, una de las principales adjuntas de Makary, que fue crítica de la vacunación infantil amplia contra el coronavirus antes de unirse a la FDA, ha sido una de las funcionarias que revisan los datos de seguridad de las vacunas, según cinco personas relacionadas con esta cuestión que brindaron información bajo condición de anonimato para describir información privada.La presentación planificada sobre muertes pediátricas incluyó intentos de entrevistar a algunas familias, pero no está claro qué otra información se utilizó. Algunas de esas mismas familias ya habían sido entrevistadas por funcionarios de los CDC como parte del seguimiento de seguridad de las vacunas, según una persona familiarizada con el asunto.Moderna, uno de los dos fabricantes de vacunas de ARNm contra el coronavirus, dijo que la investigación de todo el mundo muestra que los beneficios superan los riesgos. "Con más de mil millones de dosis distribuidas globalmente, estos sistemas â??en Estados Unidos, Australia, Canadá y a través de los sistemas nacionales de salud europeosâ?? no han identificado ninguna nueva preocupación de seguridad no divulgada en niños o en mujeres embarazadas", planteó la compañía en un comunicado después de la publicación de este artículo.Harleen Marwah, pediatra en Mass General Brigham for Children que revisó recientemente datos sobre la vacuna contra el coronavirus y su seguridad y eficacia en niños, dijo que estudios desde junio último no han identificado "nuevas preocupaciones de seguridad". Marwah realizó la investigación en nombre del Vaccine Integrity Project, una iniciativa con sede en la Universidad de Minnesota para proporcionar evidencia científica que oriente las recomendaciones de vacunas.Los CDC han estado monitoreando los datos de seguridad de las vacunas contra el coronavirus desde que se aplicaron las primeras dosis en Estados Unidos. Se establecieron requisitos mucho más estrictos para informar eventos adversos que para otras vacunas porque las dosis inicialmente fueron aprobadas bajo la autoridad de respuesta de emergencia de la FDA.Las tasas de mortalidad entre todos los grupos de edad después de la vacunación con ARNm contra el coronavirus fueron menores que las de la población general, según datos presentados al comité de vacunas de los CDC en junio pasado.Noel Brewer, profesor de Salud Pública en la Universidad de Carolina del Norte y uno de los asesores de vacunas despedidos por Kennedy, dijo que el enfoque en los daños de las vacunas ignora los daños del coronavirus."Están aprovechando esta plataforma para compartir falsedades sobre las vacunas y asustar a la gente", dijo Brewer. "El gobierno de Estados Unidos ahora está en el negocio de la desinformación sobre vacunas", señaló.
Una historia impensada ocurrió en Estados Unidos: un hombre llamado Ryan Borgwardt, quien está casado y tiene tres hijos, fingió su propia muerte para escapar a Europa y comenzar una nueva vida con una mujer que conoció por Internet.Ryan desapareció el 11 de agosto de 2024 tras un paseo en kayak por el lago Green, en Wisconsin. Para simular su muerte, dejó mensajes a su esposa, Emily, como si nada extraño ocurriera. "Ya vuelvo a la orilla", le escribió cerca de las 23 horas. Emily respondió con un "te amo" y le pidió que tuviera cuidado, sin sospechar que era el inicio de un plan cuidadosamente preparado por la persona en la que más confiaba.A la mañana siguiente, los mensajes de preocupación de Emily como "¿dónde estás?" y "¿por qué no respondés?" Quedaron sin respuesta. Mientras la policía y su familia lo buscaban desesperadamente, Borgwardt ya estaba en camino a Europa. Primero cruzó a Canadá y allí comenzó una nueva vida junto a una mujer de Uzbekistán que había conocido en Internet. De esta forma, dejó atrás todo lo que formaba parte de su vida, entre ello lo más importante: sus hijos. Sin embargo, se descubrió que, tiempo antes, había cambiado su correo electrónico. Incluso, había transferido dinero a una cuenta en el extranjero y contratado un seguro de vida de 375.000 dólares en enero de 2024. La investigación concluyó en octubre, cuando las autoridades descubrieron que Borgwardt seguía con vida y se encontraba en Europa del Este. En diciembre de 2024, regresó voluntariamente a Estados Unidos, según confirmó el sheriff Mark Podoll, después de haber enviado previamente un video a los investigadores para mostrar que estaba "a salvo".De acuerdo con información brindada por el diario The New York Post y el hombre admitió que planeó su desaparición al detalle: escondió una bicicleta eléctrica cerca del muelle, remó en kayak y en un pequeño bote inflable hasta el centro del lago, donde volcó para simular un accidente. Luego regresó a la orilla, tomó la bicicleta y viajó toda la noche hasta Madison. Desde allí, cruzó a Canadá, donde las autoridades registraron su pasaporte el 13 de agosto, antes de volar finalmente a Europa. A raíz de todo lo sucedido, Borgwardt fue condenado a 89 días de cárcel, el mismo tiempo que las autoridades lo buscaron. Antes de la sentencia, expresó su arrepentimiento: lamentó "profundamente" sus actos y el "dolor causado a su familia y amigos". Por su parte, Emily, la madre de sus hijos, solicitó el divorcio cuatro meses después y dijo que su matrimonio estaba "irremediablemente roto".
Con una puesta en escena cargada de simbolismo y sólidas interpretaciones, la ópera se presenta en el Teatro Avenida.La compañía asumió uno de los títulos más complejos y monumentales de Verdi.
La viuda del legendario Ozzy Osbourne compartió un emotivo mensaje en redes sociales donde reveló cómo está atravesando el duelo y el inesperado apoyo que la ha ayudado a seguir adelante
La institución educativa indicó que el joven era alumno del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos número 7
La jueza del Estado de México redujo la pena al reclasificar el delito de homicidio como riña
La última publicación de la creadora de contenido en Instagram data del 31 de agosto y es un video del trend 'Ojitos mentirosos'
la jefa de Gobierno capitalina destacó que lamenta el fallecimiento de todas las víctimas mortales del incidente
El testamento del ícono de la moda Giorgio Armani dejó claro cómo podría ser el proceso de venta del emporio que creó
En redes sociales familia de "El Mijis" y la activista han dado a conocer que el caso podría ser investigado como homicidio
Las acusaciones de la fiscalía apuntan a que la implicada inició el fuego de manera deliberada durante la madrugada, lo que desencadenó una tragedia que conmocionó a la comunidad local y dejó múltiples heridos
El gobierno de México continuará asistiendo a la familia en todo lo que sea necesario y dará seguimiento puntual
Un accidente en la Vía de Evitamiento que dejó dos fallecidos y nueve heridos volvió a poner en evidencia el alarmante incremento de muertes por siniestros viales en la capital
WASHINGTON.- Tras la muerte de su amigo personal y activista republicano Charlie Kirk, el presidente Donald Trump prometió desatar toda la fuerza del Estado contra lo que considera responsables de un clima de "violencia política de extrema izquierda".Resta saber qué significa eso en términos de medidas concretas, ya que el presidente y sus colaboradores pasaron los últimos días planeando la estrategia a seguir en medio del duelo por la muerte de su amigo.Trump invocó la memoria de Kirk para instar a sus seguidores a no responder con más violencia. Pero también manifestó su deseo de no solo castigar al asesino, sino también de poner freno a lo que el presidente y su equipo describen como un movimiento que apunta a destruir el estilo de vida norteamericano."El problema es la izquierda radicalizada, que es maligna, perniciosa y políticamente hábil", dijo Trump este viernes por Fox News.Este viernes las autoridades arrestaron a Tyler Robinson, de 22 años, en relación con el asesinato. El gobernador de Utah, Spencer Cox, afirmó que varios casquillos encontrados, tanto los usados â??â??como los no disparados, tenían inscripciones antifascistas.Otros altos funcionarios del gobierno hablaron de un plan general centrado en la retórica y el discurso público, según el cual quienes tengan un discurso violento sobre Trump y sus aliados enfrentarán consecuencias. Algunos incluso sugirieron una campaña más amplia, que implique denunciar a los docentes de escuelas y universidades que hicieron declaraciones públicas criticando a Kirk después de su muerte, y el compromiso de deportar a los extranjeros que hagan lo mismo.Las declaraciones de Trump y sus principales asesores son un primer pantallazo a la respuesta que dará el presidente, tanto a su pérdida personal como a la coyuntura política que enfrenta tras el asesinato de Kirk. Trump parecía estar preparándose para lanzar una campaña contra algunos de los críticos de Kirk â??y de él mismoâ?? que se han pronunciado desde la muerte del activista conservador."De hecho, impulsados â??â??tanto por el caso de la mujer ucraniana asesinada en el tren como por el trágico fallecimiento de Charlie, ya estamos trabajando en un plan más integral contra la violencia en Estados Unidos, la importancia de la libertad de expresión y la expresión civilizada, y las maneras de abordar a estos grupos de odio que pueden desencadenar este tipo de hechos", dijo el jueves en la radio la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles."En los próximos días, el presidente le informará sobre nuestros planes al pueblo norteamericano", continuó Wiles. "No será fácil. Es un tema con múltiples capas, y parte de esta retórica llena de odio es multigeneracional, pero hay que empezar por algún lado".Wiles enfatizó que los planes del gobierno no serán en desmedro de la defensa de la libertad de expresión.El jueves, desde el Jardín Sur de la Casa Blanca, Trump dijo ante los periodistas que tenía "un indicio" de los móviles del tirador y que ya daría más detalles. También calificó a Kirk como "un defensor de la no violencia" y agregó: "Así es como me gusta que responda la gente".El día anterior, desde el Salón Oval, Trump había declarado que su gobierno "encontrará a todos y cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad y a otros actos de violencia política, incluyendo a las organizaciones que los financian y apoyan"."Izquierda radicalizada"En ese discurso, Trump culpó a la "izquierda radicalizada" por apelar a una retórica que, según él, "es directamente responsable del terrorismo que vive hoy nuestro país, y que debe cesar de inmediato".Un alto funcionario de la Casa Blanca se negó a hacer comentarios cuando se le pidió que explicara a qué se refería Trump con "encontrar a los responsables de la violencia política".Hablando bajo condición de anonimato para poder referirse a la estrategia interna del gobierno, el funcionario dijo que los próximos pasos podrían apuntar a personas que manifiestan explícitamente que cometerán actos de violencia."Muchas de las personas que cometen estos actos atroces lo publican en las redes sociales", señaló el funcionario. "A veces dicen lo que van a hacer y efectivamente lo hacen".El vicejefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, criticó duramente a "las personas con responsabilidad institucional", y resaltó las publicaciones en redes sociales de "docentes, personal sanitario, terapeutas y empleados públicos" que, según él, celebraron la muerte de Kirk."En este país ha ido creciendo una ideología que odia todo lo bueno, lo justo y lo bello, y que celebra todo lo perverso, retorcido y depravado", escribió Miller el jueves en la red social X. "Es una ideología que choca con la familia y la naturaleza. Es envidiosa, maliciosa y desalmada".El subsecretario de Estado, Christopher Landau, aseguró haber ordenado a los funcionarios consulares norteamericanos "que tomen las medidas pertinentes" contra los extranjeros solicitantes y titulares de visas que elogiaron o justificaron la muerte de Kirk."Los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", declaró Landau en X, y les pidió a sus seguidores que les señalaran las publicaciones de ese tenor, para que pudiera dirigir hacia ellos la atención del Departamento de Estado.El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, declaró que "es inquietante que alguien celebre el asesinato de un hombre de 31 años, padre de dos niños pequeños, y que haya maestros entre quienes lo hacen es directamente inaceptableâ?¦ Es triste ver que tantos maestros de todo Estados Unidos celebraron el asesinato de Charlie Kirk".Mientras planeaban los pasos a seguir, Trump y sus colaboradores también se ocuparon de homenajear a Kirk, una de las figuras más prominentes y polarizadoras de la derecha, y declararlo un héroe norteamericano. El vicepresidente J.D. Vance canceló sus planes para conmemorar los atentados del 11 de Septiembre y viajó a Utah para estar con la familia y los amigos más cercanos de Kirk.Por su lado, un Trump sombrío inició su discurso en el Museo Nacional Conmemorativo del 11 de Septiembre con una oda a Kirk.A continuación, anunció que le otorgaría póstumamente a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo honor civil que confiere Estados Unidos.Traducción de Jaime Arrambide
El consultor en temas de seguridad y crimen organizado, David Saucedo, reveló a Infobae México que estos hechos no serían casualidad
Este coloso de 1.900 millones de dólares no solo alberga fútbol americano. Cómo es por dentro la arena que será testigo del combate que definirá al mejor libra por libra del mundo.
En los próximos días se darán a conocer nuevas regulaciones para la transportación de materiales peligrosos por vialidades y zonas urbanas
Estadísticas señalan que la mayoría de muertes en las pistas corresponden a conductores de motocicletas
ROMA.â?? "Mi retrato de Andy Warhol para Leo; el cuadro de Matisse para Rosanna; la alfombra japonesa con flores en el borde, para Leo; los animales de metal, para Leo; las lámparas para dividir entre Rosanna, Leo y Michele Morselli".No hubo grandes sorpresas al desvelarse este viernes el contenido del testamento secreto de Giorgio Armani, que, más atento a los más mínimos detalles, no solo pensó en el futuro del grupo que lo convirtió en una especie de prócer, sino que, minuciosamente, dejó indicado qué decoración, qué mueble, cuál alfombra y qué cuadro de su mansión de Milán quedaba en manos de quién. Tal como se esperaba, el gran estilista â??que murió el 4 de septiembre último, a los 91 años y que nunca tuvo hijosâ?? dejó su coloso de la moda a la Fundación Armani y dividió su enorme patrimonio entre sus seres más cercanos: su brazo derecho y compañero, Leo Dell'Orco, su hermana Rosanna y sus tres sobrinos, Andrea Camerana (hijo de Rosanna) y Silvana y Roberta Armani (hijas de su hermano Sergio, fallecido en 1993). Pantaleo (Leo) Dell'Orco, de 72 años y figura clave del grupo desde hace cuatro décadas, fue el gran beneficiario de la herencia: tendrá el 40% de los derechos de voto en la empresa de moda fundada por Armani en 1975, hace 50 años. El 30% de los derechos serán de la fundación, un 15% cada uno a los sobrinos Silvana Armani y Andrea Camerana. Dell'Orco también quedó en posición privilegiada porque, por ejemplo, la participación de Giorgio Armani en EssilorLuxottica, equivalente a aproximadamente el 2% del capital por un valor de más de 2500 millones de euros, quedó en un 40% en sus manos, mientras que el 60% restante fue heredado por miembros de la familia."Re Giorgio", que dejó indicaciones precisas para el futuro de su imperio de la moda y todo minuciosamente calculado, también "premió" a pocas personas con las que tenían vínculos muy estrechos. Al conocerse este viernes los dos documentos ológrafos que dejó en manos de su escribana, escritos en marzo y abril pasado y abiertos el martes último antes sus herederos, también aparecieron entre los beneficiarios de un patrimonio enorme â??estimado entre 11.000 y 13.000 millones de eurosâ??, Michele Morselli, Daniele Ballestrazzi, Giuseppe Marsocci, Laura Tadini y Luca Pastorelli, todas personas al mando de distintos rubros de su imperio. En el segundo documento escrito de puño y letra por Armani en abril último, cuyo texto integral fue publicado por la prensa italiana, el nombre de Michele Morselli aparece varias veces en la parte en la cual el estilista señala, con una meticulosidad impresionante, para quiénes son esos objetos, muebles, pinturas y alfombras que fueron decorando su mansión de Milán. Del segundo piso de su casa de la via Borgonuovo de Milán, por ejemplo, dejó para Morselli, manager de 42 años al frente de la inmobiliaria Giorgio Armani, "el mublecito con cajones verdes, el sillón animal print y el sillón anaranjado".Autos y empresas"Los autos de época [van] para Leo y Michele, a su elección o, siempre a su elección, vendidos con una división igualitaria de las ganancias", dejó escrito Armani, que fue cremado y cuyas cenizas fueron sepultadas este jueves, en una ceremonia íntima y sobria â??estilo Armaniâ??, en la capilla familiar de Rivalta, localidad en provincia de Piacenza.Según el testamento difundido este viernes, Armani cedió la plena propiedad, equivalente al 75% de las acciones, de la empresa L'Immobiliare Srl a su hermana Rosanna y a sus sobrinos Andrea Camerana y Silvana Armani, a quienes también legó el 25% restante en nuda propiedad. El usufructo pasará a Leo Dell'Orco. La empresa es propietaria de las propiedades en Saint Tropez, Antigua, Broni y Pantelleria de "re Giorgio".Además, dejó escrito que en el plazo de 12 meses, y a más tardar en un año y medio, la Fundación deberá vender el 15% del capital del grupo de moda Armani Spa "prioritariamente a una de las empresas del Grupo LVMH (el coloso de lujo de Bertrand Arnault), del Grupo EssiloLuxottica, del Grupo L'Oréal", "o a otras empresas o grupos empresariales identificados por la Fundación con el acuerdo de Leo" Dell'Orco.Tal como destacó el Corriere della Sera, Armani abrió así la puerta a la venta de su imperio, que tiene 8700 empleados. De hecho, también estipula que, tras la venta del 15%, "a partir del tercer año y dentro del quinto" de la fecha de apertura de la sucesión, se venderá un 30% adicional del capital de la casa de moda, hasta un máximo del 54,9%. En la práctica, en los próximos cinco años, el 70% de Giorgio Armani (15% más 54,9%) se venderá a un comprador cualificado, ya sea uno de los gigantes de la moda o el gigante de la óptica fundado por Leonardo Del Vecchio, amigo íntimo del diseñador. En otras palabras, en caso de venta, la Fundación deberá conservar una participación del 30% y salvaguardar el estilo de la casa de moda.Según el plan de Armani, el impulso para la venta a otro grupo de moda o a EssilorLuxottica debe provenir de la Fundación, con la aprobación, como se mencionó, de Dell'Orco o de sus sobrinos con derecho a voto, Andrea Camerana y Silvana. Sin embargo, si la situación no se desarrolla con fluidez y no se encuentra un comprador con garantías suficientes, el diseñador está abierto a la posibilidad de cotizar en bolsa a partir del tercer año de sucesión, si Dell'Orco y al menos uno de los dos sobrinos (Camerana y Silvana Armani) lo solicitan. Como alternativa, Giorgio Armani Spa cotizará en bolsa, en cualquier caso, a partir del quinto año y, como máximo, del octavo año de sucesión.La salida a la luz de todos estos detalles no impidió que en Milán se siguiera trabajando a todo ritmo para el desfile que celebrará los 50 años del grupo Armani. La cámara de la moda le dedicó al eximio estilista la "fashion week" que arranca el próximo 23 de septiembre, mientras que la comuna de Milán anunció que le rendirá homenaje a "re Giorgio" incluyéndolo en el denominado "Famedio", el panteón de los milaneses ilustres del cementerio monumental de la ciudad. Para dedicarle a su memoria el nombre de una calle o de un lugar de Milán, hizo saber el alcalde, Beppe Sala, habrá que esperar, según las reglas, al menos diez años.
El abogado Julián Quintana pone en tela de juicio la existencia de la póliza, por los antecedentes del colegio, que omitió información relevante durante la investigación por la desaparición de la menor
La petición de la institución de justicia norteamericana se hizo ante la Corte Federal del Distrito de Columbia y para el juez Trevor McFadden, quien lleva el caso de los hermanos Treviño Morales
La iniciativa Fospice avanza como respuesta a la saturación de refugios y la falta de alternativas dignas para perros y gatos sin posibilidad de cura
En Ellas by GWM, compartió cómo transformó el dolor en una oportunidad de renacer, construyó una vida plena junto a sus hijos y se consolidó como empresaria gastronómica. Además, reveló que el deporte y los nuevos desafíos la mantienen en constante evolución y con una mirada auténtica sobre el presente
Healthday Spanish
El hijo menor del exdictador no asistió a la misa en el cementerio Campo Fe de Huachipa, donde sí estuvieron presentes familiares y miembros de Fuerza Popular
Los criminales pedían al menor de edad una mínima cantidad de dinero para no asesinarlo, ni hacerle daño a su familia
La Autoridad de Transporte Urbano confirmó sanciones a la empresa Real Star del Perú y al chofer que conducía sin licencia, tras el accidente que se registró la mañana de este jueves 11 de septiembre
Mientras Keiko Fujimori encabezó la ceremonia en honor a su padre, el expresidente Alberto Fujimori, su hermano Kenji optó por no asistir al acto conmemorativo
La lideresa de Fuerza Popular recordó el primer aniversario del fallecimiento de su padre, el exdictador Alberto Fujimori. "Gracias a todas esas personas que dieron ese último adiós", dijo
La Justicia investiga el fallecimiento de Lautaro Antuniano, de 23 años y oriundo de Sáenz Peña, ocurrido el 6 de septiembre en Buenos Aires. Sus allegados aseguran que sufrió violencia policial durante una detención en Palermo y exigen el esclarecimiento del caso. Leer más
Un día después de que se imputara a la jueza Julieta Makintach por cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios delitos supuestamente cometidos por su rol estelar en el documental Justicia Divina, proyecto audiovisual que iba a girar en torno a las alternativas del juicio donde se intentaba develar si hubo responsabilidades penales por la muerte de Diego Maradona, la defensa de la magistrada difundió un comunicado de prensa con duras críticas a la acusación hecha por el Ministerio Público de San Isidro."Ante la sorprendente y absurda acusación que enfrenta la doctora Makintach, puesta en conocimiento de los medios ayer, y advertidos que ello se sostiene en una actuación procesal promiscua entre algunos abogados de partes adversarias (en el juicio por la muerte de Maradona) y ciertos funcionarios de la acusación pública, decidimos adelantar mediante esta comunicación breves reseñas de planteos vinculados a inaceptables 'manejos' con que se está llevando el procedimiento contra nuestra representada. Los escritos judiciales se concretarán lo antes posible. Justifica también esta comunicación, las tergiversaciones de hechos y el avasallamiento que esa absurda acusación genera en nuestra representada", se sostuvo en citado comunicado de prensa difundido por el Estudio Guerendiain, Corleto & Urrutia.Los fiscales José Amallo, Cecilia Chaieb y Carolina Asprella, a cargo de la investigación, presentaron ayer un dictamen donde solicitaron la destitución de la magistrada para poder avanzar en la causa y citarla a prestar declaración indagatoria."Desde el inicio, las actuaciones del proceso contienen insuperables irregularidades que nos habilitan a plantear la nulidad del requerimiento fiscal contemplado en el artículo 300 del Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires. Existen constancias documentadas de la existencia de millones de razones que convencieron a propios y extraños en dar inicio a un proceso que todos sabemos que carece de elementos típicos y de conjeturas serias sobre la ocurrencia de conductas comprendidas como delitos. Todo fue amañado con el propósito de buscar una repercusión mediática, anular el juicio oral y lograr evitar el dictado de una sentencia ajustada a derecho, pero adversa a las pretensiones económicas de algunos intervinientes", sostuvo la defensa de Makintach en el citado comunicado de prensa.La jueza en el hall central de los Tribunales de San IsidroSegún el Estudio Guerendiain, Corleto & Urrutia "es imperativo destacar que la acusación carece de una base jurídica sólida, lo que no solo compromete el derecho a una defensa efectiva de la doctora Makintach, sino que también afecta la credibilidad del proceso judicial en su conjunto. En este contexto, se analizará la objetividad que han tenido los funcionarios que llevan adelante la investigación, ocultando vital prueba a la defensa, cuya actuación podría carecer del principio antes enunciado para el esclarecimiento de los hechos y el acercamiento a la verdad real histórica del suceso". En su dictamen, los fiscales habían sostenido que Makintach "aceptó la propuesta comercial efectuada, al menos, por María Lía Vidal Alemán [una amiga de la magistrada] y bajo la promesa de poder obtener beneficios económicos futuros directos -ya sea por la inversión de terceras personas en dicho emprendimiento privado- e indirectos -posteriores ganancias y/o regalías por imagen-, decidió promover y participar personalmente en un proyecto audiovisual en el que sería explotado el desarrollo del mentado juicio, su temática y su función jurisdiccional, por la que iba a desarrollar un rol protagónico".En el escrito, de 42 páginas y dirigido al fiscal general de San Isidro, John Broyad, los acusadores públicos piden que el dictamen sea elevado al Procurador General bonaerense, Julio Conte Grand, "con el objeto de que se le dé debida intervención al Jurado y de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires", a cargo del jury contra la jueza."Ambas [Makintach y Vidal Alemán] procuraron que Juan Manuel D'Emilio [guionista] se ocupara de la producción del proyecto cinéfilo -lo que incluía la gestión de su financiamiento que, a raíz de un presupuesto aproximado, partía de un mínimo de US$800.000- y paralelamente, en función de la contraprestación venal acordada, la encausada se comprometió a hacer y a dejar de hacer actos propios de sus funciones, como habilitar las locaciones del edificio público de Tribunales de San Isidro, facilitar la obtención de imágenes fílmicas desde el interior de la sala de audiencias donde transcurría el debate -dejando de lado la orden judicial impartida por el Tribunal que ella misma integraba- y asumir el rol de presidente del Tribunal del juicio para adquirir un mayor protagonismo que garantizaría liderar la publicidad de la decisión jurisdiccional a adoptarse en el proceso", afirmaron los fiscales Asprella, Chaieb y Amallo.Según afirmaron los representantes del Ministerio Público, "con el objetivo de asegurar el éxito de la empresa audiovisual, fue que dolosamente, inobservando [sic] la Constitución, leyes y deberes que regían su labor como Magistrada Judicial, utilizó arbitraria y sistemáticamente la función jerárquica que ostentaba. Así, sin contar con autorización de la Suprema Corte de Justicia bonaerense ni de Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro, en provecho propio y dándole a los bienes públicos un destino totalmente distinto al que están asignados, el domingo 9 de marzo de 2025 -dos días antes de la iniciación de las audiencias del juicio-, habilitó el acceso al edificio de los Tribunales de San Isidro a un grupo de al menos seis personas que se encargaría de llevar adelante el aludido documental".Para los fiscales Amallo, Asprella y Chaieb, para "lograr su menester", Makintach "se valió de la llave que poseía exclusivamente por el rol que desempeñaba, con cuya utilización posibilitó que el grupo accediera al edificio de Tribunales por la entrada destinada al ingreso de magistrados y funcionarios, ya que el mismo se encontraba cerrado al público. Luego de ello, tras invocar falsamente al personal policial que lo custodiaba que contaba con la debida autorización, franqueó la movilidad de los extraños para simplificarles el traslado de los diversos equipos y elementos que exigía la realización de un documental de calidad, que se desenvolvieran libremente junto a ella por diversos espacios que utilizaron como escenarios reales para dotar de autenticidad y verosimilitud a la historia, y que tomaran imágenes fílmicas de calidad cinematográfica de la magistrada, mientras esta se desplazaba en la soledad de aquellos sitios, consiguiendo de ese modo escenas que la cotidiana asistencia a tribunales de letrados, empleados, justiciables y público en general, hubiese frustrado".También, según los fiscales, "con el objeto de garantizar material inédito y exclusivo del juicio para el éxito del proyecto audiovisual, el 11 de marzo pasado, la magistrada se sirvió, en provecho propio y de los terceros involucrados en la serie documental, de la sargento Malen Itatí Romero, custodia del Tribunal en lo Criminal (TOC) N° 2 en el que desempeñaba habitualmente sus funciones, para nuevamente franquear, a través del rol policial de la nombrada, el ingreso en el edificio de Tribunales de Alemán (guionista), Jorge Huarte (camarógrafo) y José Arnal (productor), asegurando de ese modo que evitaran colas, esquivaran controles establecidos, y también filmaran escenas únicas: en su despacho, en los pasillos públicos del edificio y en los internos desconocidos por el común, cuyo uso se encuentra destinado para el ingreso de magistrados a la sala de debate".
La viuda del senador pronunció unas cortas, pero contundentes palabras, en las que hizo énfasis en el papel que la violencia en el país vulneró su condición de mujer, madre y esposa
Líderes indígenas de Datem del Marañón en Loreto reportan la muerte de más de 30 niños por tos ferina en 2025 y exigen al Ministerio de Salud declarar la emergencia sanitaria, pero denuncian no haber recibido respuesta
María Claudia Tarazona, esposa del senador asesinado, también compartió un sentido mensaje al amor de su vida
El ciudadano, de 34 años, se había dirigido a una finca del municipio de La Tebaida. Cuando fue trasladado a un centro médico, llegó sin signos vitales
En el lugar estuvieron acompañados por una de las hijas de la viuda y la esposa del ahora precandidato del Centro Democrático, que decidió asumir las banderas políticas de su hijo
Las autoridades estadounidenses intensifican la búsqueda del atacante que asesinó con arma de fuego a Charlie Kirk, influyente activista ultraconservador y cercano a Donald Trump, en un evento universitario en Utah. Donald Trump culpó a la "izquierda radical". Leer más
El pleno del Parlamento peruano aprobó una reforma en el Código Penal con sanciones más severas para homicidios por encargo
El crimen, ocurrido frente a estudiantes y asistentes, incrementó la presión sobre la protección de líderes públicos y reavivó el debate en torno a la violencia armada en Estados Unidos
Juvenal Díaz Mateus denunció que su esposa ha recibido graves amenazas a través de redes sociales: "Escojan las flores para el entierro, qué tipo de flores quieren, les traemos la tumba"
Sobrevivió a accidentes de tren, avión, autobús y auto que habrían sido fatales para otros. Su vida, marcada por la tragedia y la improbable fortuna, terminó con un golpe de azar inesperado
El actor de cine mudo estadounidense Roscoe "Fatty" Arbuckle fue detenido en septiembre de 1921 acusado por la muerte de una joven actriz. El derrotero judicial, la cobertura de los medios y la debacle de la carrera de uno de los más famosos de la industria del espectáculo del siglo pasado