motors

Fuente: Perfil
08/08/2025 19:18

General Motors recurrirá a baterías de la china CATL para su modelo básico Bolt

La automotriz estadounidense optará temporalmente por baterías chinas para su próximo modelo básico de EV, pese a los aranceles de la administración Trump. Cómo impactará esta estrategia en la competencia y en la industria de vehículos eléctricos. Leer más

Fuente: Perfil
04/08/2025 18:00

Tata Motors se queda con Iveco: cambio de dueño en las plantas de Córdoba

La automotriz india desembolsará 3.800 millones de euros para quedarse con las operaciones globales de Iveco Group. La operación crea un nuevo gigante de los vehículos comerciales, con ingresos combinados de 25.400 millones de dólares. Leer más

Fuente: Perfil
22/07/2025 21:00

Las ganancias de General Motors cayeron en el segundo trimestre por aranceles de Trump

Las ganancias del segundo trimestre de General Motors Co. cayeron debido a que los aranceles del presidente Donald Trump sobre los vehículos y piezas fabricados en el extranjero recortaron US$1.100 millones de los ingresos ajustados. Leer más

Fuente: Clarín
17/06/2025 13:36

General Motors: 100 años produciendo vehículos en el país y un modelo renovado en su planta rosarina

Instaló su primera planta en el barrio de San Telmo en 1925 y luego se mudó a San Martín, de donde salieron el Chevrolet 400, el Chevy y la C10 Apache. Cuando regresó con nueva planta en Alvear hizo época con el Corsa y ahora lanza la nueva versión de la Tracker.

Fuente: La Nación
12/06/2025 15:00

General Motors confirma paradas en su planta y la llegada de un nuevo modelo

General Motors implementará un esquema de producción reducido en su planta de Alvear, Santa Fe, con paradas programadas de una semana por mes desde julio y hasta diciembre de 2025. La medida, orientada a adecuar el volumen de exportaciones en un contexto regional de menor demanda, se complementa con la confirmación de que la compañía comenzará este mes las obras de actualización necesarias para fabricar en el país la nueva generación del Chevrolet Tracker.Estos son los 10 SUV más baratos que se pueden comprar en junio 2025La empresa explicó que estas suspensiones se enmarcan en su planificación regional y no afectarán el abastecimiento del mercado argentino ni los proyectos de inversión en marcha. Durante junio la planta ya se encuentra sin actividad, en el marco del receso de invierno y de tareas de mantenimiento programadas desde fines del año pasado.La producción está actualmente concentrada en el SUV compacto que también se fabrica en Brasil, bajo el denominado "modelo redundante", un esquema industrial que permite cubrir la demanda de ambos mercados desde distintas plantas. Sin embargo, la caída sostenida de la demanda del mercado brasileño en lo que va del año forzó a la automotriz a recalibrar su flujo de exportaciones desde la Argentina.Aún así, GM ratificó que esta readecuación no compromete la continuidad operativa ni los planes estratégicos para Alvear. De hecho, en paralelo a las paradas productivas, la compañía iniciará este mes las obras de adecuación de su línea de montaje, con vistas a incorporar el nuevo modelo del Tracker. Será uno de los lanzamientos clave para la marca en la región y parte de una inversión ya comprometida para fortalecer la operación local.El desempeño comercial del modelo en la Argentina respalda esta apuesta: en los primeros cinco meses de 2025 se patentaron 7917 unidades, un 3,1% de todo el mercado de autos y un crecimiento del 62% respecto al mismo período del año anterior. En 2024, el Tracker fue el SUV más vendido de su segmento, consolidándose como uno de los pilares del portafolio de la marca en el país. Si solo se analiza el rendimiento del modelo el mes pasado vendió 1472 unidades, un 2,8% de market share, y se ubicó en el décimo puesto entre los autos más vendidos.

Fuente: Infobae
11/06/2025 18:31

General Motors confirma que sus plantas en México seguirán operando, pese a movimiento hacia EEUU

El anuncio se dio a conocer luego de comunicar que moverán parte de su producción a fábricas ubicadas en los Estados Unidos

Fuente: Infobae
10/06/2025 21:21

Marcelo Ebrard niega que General Motors se vaya de México: "Ni cierres ni despidos"

Se mantiene operación normal en plantas de Ramos Arizpe, Silao, San Luis Potosí y Toluca

Fuente: La Nación
12/05/2025 19:00

General Motors suspende la producción de autos en la Argentina por la baja demanda en Brasil

General Motors anunció que suspenderá temporalmente la producción en su planta de Alvear, en la provincia de Santa Fe, a lo largo de varios días de mayo. La decisión se enmarca en un proceso de adecuación de los volúmenes de exportación del Chevrolet Tracker hacia Brasil, según informó la compañía.En un comunicado oficial, la automotriz precisó: "GM informa que, con motivo de adecuar el volumen de exportación a Brasil, realizará una suspensión de su producción los viernes del mes de mayo, además de los días 28 y 29 de este mes inclusive".Una pickup se renueva y aumenta la oferta del segmento en la ArgentinaEl Tracker que se produce en Argentina es idéntico a la que sale de las líneas de montaje en Brasil. Esta duplicación en la manufactura obedece a una estrategia regional conocida como "modelo redundante", que busca garantizar el abastecimiento y responder con agilidad a la demanda de cada mercado. No obstante, el modelo ha enfrentado cuestionamientos en los últimos tiempos debido a su escasa eficiencia en contextos de demanda fluctuante, lo que llevó a varias automotrices a revisar este tipo de esquemas.A pesar de la pausa productiva, el desempeño comercial del Tracker en el mercado interno sigue siendo sólido. En abril, el SUV compacto de Chevrolet se ubicó en el noveno puesto entre los vehículos más vendidos del país, con 1672 unidades patentadas, equivalente al 3,3% del total de ventas. Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), esto representó un crecimiento del 16,4% respecto a marzo, y una mejora interanual del 37,8%.En lo que va del año, se comercializaron 6415 unidades del SUV, lo que equivale al 3,1% del mercado total de autos. Este número implica un aumento del 71% en relación con el mismo período del año anterior, ratificando el buen momento del vehículo en el país.De hecho, se ha convertido en una de las piezas clave del portafolio local de General Motors: en 2023 fue el SUV más vendido en Argentina â??sin distinción de segmentosâ?? y en 2024 encabezó el ranking de los B-SUV con 10.925 unidades comercializadas.En paralelo, la empresa confirmó que durante junio la planta también permanecerá sin actividad productiva. En este caso, la interrupción responde al receso por vacaciones de invierno y a tareas de mantenimiento programado. Esta pausa fue prevista a fines del año pasado y consensuada en el marco de un acuerdo con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).

Fuente: Infobae
12/05/2025 15:14

General Motors suspende la producción de autos en Santa Fe ante la menor demanda de Brasil

La terminal anunció una reducción de producción de unidades en mayo y junio para adecuarse a la nueva situación de los mercados de exportación. En la planta de General Alvear se fabrica la Chevrolet Tracker

Fuente: Perfil
05/05/2025 20:18

Apple y General Motors acuden a mercado de deuda en medio de temor arancelario

Las dos empresas llegan al mercado tras publicar sus resultados trimestrales, que alimentaron la posibilidad de un aumento de los costos debido a los aranceles. Leer más

Fuente: Infobae
30/04/2025 01:47

Ebrard asegura que General Motors no se va a ir de México pese a ajustes en EEUU

Marcelo Ebrard confirma el compromiso de General Motors con México, a pesar de los posibles ajustes en la producción en Estados Unidos bajo la amenaza de aranceles del presidente Donald Trump

Fuente: La Nación
04/04/2025 16:54

Cayeron las ventas de Tesla: qué sucedió con Ford y General Motors

Desde que Elon Musk asumió su nuevo rol al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos, se convirtió en una figura central de la administración Trump. Sin embargo, sus medidas para recortar el gasto federal provocaron una serie de protestas y actos de vandalismo contra los vehículos de Tesla. En medio de las críticas a su director ejecutivo, el fabricante tuvo una caída en sus ventas que lo colocó por detrás de Ford y General Motors.Tesla, que atraviesa su momento más crítico en los últimos tres años, informó una caída en las ventas de sus vehículos durante el primer trimestre de 2025. Si bien una de las principales razones podría ser la repercusión que tuvo la participación de Musk en el gobierno de Donald Trump, existen otros motivos que podrían explicar sus números negativos.En el último tiempo, en el país norteamericano se generó una gran incertidumbre en torno a los aranceles impuestos a los automóviles y autopartes extranjeras. Esa posibilidad no solo afectó a Tesla, sino a la industria automotriz en general, que incluye a fabricantes como Ford o General Motors.Las ventas de Tesla, Ford y General Motors en el primer trimestreEsta semana, Tesla dio a conocer, a través de un comunicado de prensa, que realizó un total de 336.681 entregas globales entre enero y marzo de 2025. Esto representa una caída con respecto a los 386.810 del mismo período del año pasado, a pesar de los incentivos como rebajas de precios, financiación sin intereses y ofertas promocionales.Pero Ford también enfrentó una caída en las ventas de sus vehículos en Estados Unidos, pero no tan severa como la de Tesla. En este caso, la compañía entregó 501.291 unidades durante el primer trimestre de 2025, en comparación con las 508.083 vendidas entre enero y marzo del año pasado, de acuerdo con un comunicado de prensa.La compañía señaló que sus ventas totales en este período cayeron un 1% interanual, sobre todo por el momento en que vendieron las flotas de alquiler diario y la descontinuación de los modelos Ford Edge y Transit Connect. No obstante, las ventas en minoristas, no interanuales, aumentaron un 5% en el primer trimestre.Por su parte y según su propio comunicado de prensa, General Motors anunció que sus ventas en Estados Unidos aumentaron un 17% en el primer trimestre. Buick registró su mejor primer trimestre desde 2007 y fue la marca que tuvo el mayor incremento (39%), seguida por Cadillac (21%), GMC (18%) y Chevrolet (14%). De esta manera, la compañía lideró la industria en ventas totales, minoristas y de flotas.La incertidumbre sobre los aranceles a los automóviles en Estados UnidosTal como indica Newsweek, el 27 de marzo, Donald Trump aseguró que se aplicará un arancel del 25% a las importaciones de automóviles y a ciertas piezas de origen extranjero. "Muchas empresas estarán en muy buena forma porque ya han construido su planta... Otras vendrán a nuestro país y construirán", explicó. De este modo, los aranceles no afectan a los vehículos fabricados y ensamblados en su totalidad en Estados Unidos. Pese a esto, aquellos que solo son ensamblados en el país norteamericano podrían tener que afrontarlos en caso de contar con piezas importadas.

Fuente: Página 12
27/03/2025 00:00

General Motors

Fuente: Ámbito
25/03/2025 12:47

General Motors suspende producción por caída de exportaciones a Brasil

Pese a que las ventas del mercado interno están creciendo, la menor demanda desde Brasil está llevando a algunas terminales a recortar las exportaciones a ese país

Fuente: Infobae
24/03/2025 09:03

EV Motors entra en el índice IBEX Growth Market 15

Fuente: Infobae
17/03/2025 15:19

Por menores ventas a Brasil, General Motors frena su producción por tres semanas

La terminal automotriz parará la fabricación local desde el 25 de marzo al 14 de abril. La retracción del mercado en el vecino país los obliga a readecuar los volúmenes de exportación

Fuente: La Nación
12/03/2025 21:00

Quién es el dueño de Lucid Motors y dónde se fabrican sus autos eléctricos

A medida que pasa el tiempo, los vehículos eléctricos (EV) son cada vez más populares alrededor del mundo, sobre todo por sus beneficios económicos y ambientales. Esta tendencia hizo que durante los últimos años se fundaran varias empresas con el objetivo de diseñar y fabricar sus propios modelos. Una de las más famosas es Lucid Motors, cuyos dueños son varios accionistas y tiene la primera fábrica de VE en Norteamérica.Cómo se fundó Lucid MotorsSi bien durante los primeros años la empresa fue dirigida por sus fundadores, a quienes se les sumó el ingeniero y empresario británico Peter Rawlinson en 2013, el éxito de Lucid Motors despertó el interés de muchos accionistas. De esta forma, la propiedad mayoritaria de la compañía cambió en 2019.En 2007, Lucid Motors fue fundada en Newark, California, bajo el nombre Atieva. Sus creadores fueron Bernard Tse, exvicepresidente y miembro de la junta directiva de Tesla, y el empresario Sam Weng con el objetivo de desarrollar tecnología de baterías para autos eléctricos. Sin embargo, con el paso del tiempo, la compañía se convirtió en uno de los fabricantes de EV con mayor renombre a nivel mundial.Quién es el dueño de Lucid MotorsEn septiembre de 2018, Lucid Motors inició conversaciones con el Fondo de Inversión Pública (PIF), que es el fondo soberano de riqueza de Arabia Saudita, y cerró un acuerdo de inversión. Meses después, en abril de 2019, la empresa recibió US$1000 millones, de acuerdo con un comunicado de prensa. Desde entonces, la compañía es propiedad mayoritaria del PIF.En marzo de 2024, Lucid Group anunció que llegó a un nuevo acuerdo con Ayar Third Investment Company, su accionista mayoritario y filial del PIF, para comprar US$1000 millones de una serie de acciones preferentes convertibles mediante colocación privada. Además, la empresa anunció sus planes de utilizar los ingresos para fines corporativos generales."Estamos sumamente complacidos de recibir este sólido y continuo apoyo del PIF, mientras trabajamos para consolidar nuestro lugar como la empresa líder mundial en tecnología de vehículos eléctricos", afirmó Peter Rawlinson, CEO y CTO de Lucid Group, en un comunicado de prensa. "Seguimos invirtiendo a largo plazo tanto en nuestra tecnología como en nuestras capacidades de fabricación integradas verticalmente, con el apoyo de PIF como un factor diferenciador clave", agregó.Si bien Lucid Motors es propiedad mayoritaria del PIF, otros de sus principales accionistas son Vanguard Group, Blackrock, State Street Corporation, Morgan Stanley, Geode Capital Management, Mirae Asset Global Etfs Holdings, Shaw D.E. & Co., First Trust Advisors y Charles Schwab Investment Management.Dónde se fabrican los autos eléctricos de Lucid MotorsSegún el sitio web oficial de Lucid Motors, la empresa cuenta con la primera fábrica de vehículos eléctricos construida para ese fin en Norteamérica. Se trata de una propiedad de 200 hectáreas en Casa Grande, Arizona, entre Phoenix y Tucson.Esta planta fue elegida después de evaluar más de 60 ubicaciones en 13 estados, y cuenta con equipos de producción avanzados. A día de hoy, tiene una capacidad inicial de producción de 10 mil vehículos al año, que se extenderán a 300 mil luego de la expansión prevista.No obstante, tal como indica el portal de noticias tecnológicas Slashgear, Lucid Motors también tiene una segunda planta, ubicada en Arabia Saudita. Inaugurada en King Abdullah Economic City (KAEC) en 2023, se convirtió en la primera planta de fabricación de automóviles del país.

Fuente: Infobae
28/01/2025 15:28

General Motors teme por los aranceles de Trump; plantea mover parte de su producción de México a EEUU

La presidenta y consejera delegada de la empresa aseguró que tienen varias herramientas que pueden utilizar

Fuente: Infobae
17/01/2025 12:02

Hino Motors, de Toyota pagará USD 1,600 millones por fraude en emisiones y suspenderá exportaciones a EEUU

La compañía japonesa acordó sanciones económicas y restricciones comerciales tras admitir la alteración de pruebas ambientales en motores vendidos en Norteamérica




© 2017 - EsPrimicia.com