El 10 de agosto de 1970 comenzó el Miami el proceso judicial contra el cantante de una de las bandas de rock más potentes de la historia. Se lo acusaba de haber mostrado su miembro durante un recital, aunque no existía ninguna imagen que lo demostrara y la mayoría de los testigos dijo que no había visto nada. Aún así, fue condenado a seis meses de trabajos forzados y a pagar una multa. La sentencia estaba en el proceso de apelación cuando Morrison murió, a los 27 años
A 54 años de su muerte, el líder de The Doors sigue siendo figura de culto. París fue su refugio final: dejó los escenarios, escribió poesía y murió en circunstancias rodeadas de misterio. Su tumba en Père-Lachaise es hoy un lugar de peregrinaje para sus para miles de fans
El imitador que causó sensación con su físico y estilo rockero en el 'reality' musical, relató cómo un desamor que sufrió a los 25 años lo llevó a una depresión que terminó en crisis existencial: "Ella lo era todo y pasé a tener nada"
"¿La tumba de Jim Morrison, por favor?". El operario se encoge de hombros mientras un grupo de turistas sigue escudriñando el mapa en busca del camino que conduzca al final hasta la lápida del cantante de The Doors, la gran atracción del cementerio parisino de Père Lachaisse. El laberíntico camposanto, en el distrito XX de la capital francesa, acoge los restos de titanes de la cultura como la cantante Édith Piaf, el escritor Marcel Proust, el pianista Chopin o el dramaturgo Molière entre sus 70.000 sepulcros. Pero el de Morrison, el más visitado desde que fue enterrado aquí, ha levantado siempre una fascinación extraordinaria. Tanto, que en 1988 ocurrió algo insólito.Los guardias del cementerio, durante su patrulla habitual por el recinto de 43 hectáreas, el espacio equivalente a la superficie del Vaticano, una mañana se dieron cuenta de que el busto blanco del cantante colocado sobre su lápida, obra del escultor croata Mladen Mikulin, había desaparecido. La escultura, que ya por entonces se encontraba completamente pintada y garabateada con firmas de visitantes a quienes les parecía una buena idea dejar su rastro en la cara del cantante, había sido colocada ahí en 1981 para conmemorar el décimo aniversario de su muerte. Pero la devoción que levantaba ya el líder de la banda californiana, muerto de sobredosis en París en 3 de julio de 1971, terminó en un extraño robo.El lunes, 37 años después, la policía recuperó la pieza en una operación que no tenía nada que ver con este asunto. Un registro judicial fortuito, señalaron. Según la foto compartida por la policía judicial, el busto no parece haber sido dañado: su nariz está rota, como entonces, y la estatua sigue cubierta de grafitis.Los turistas que logran llegar a la tumba este martes no tienen ni idea de la existencia de esa escultura. Pero hoy tampoco pueden acercarse demasiado hasta la lápida, tradicionalmente decorada con latas de cerveza vacías, paquetes de cigarrillos y otra parafernalia supuestamente del gusto del difunto. Unos operarios han acordonado la zona y están reparando desperfectos y acondicionándola para que sea más cómoda de visitar. "Sí, algo hemos oído sobre el busto. Pero mire, no creo que sea buena idea volverlo a colocar aquí. Si ya lo robaron una vez, por qué no van a hacerlo otra", señala uno de ellos.Tras aquel robo, surgieron varias hipótesis sobre dónde pudo haber estado la estatua todos estos años. Algunos creen que una furgoneta logró entrar al cementerio la noche anterior a la desaparición del busto. Otros piensan que fue la propia administración la que recuperó la escultura y la almacenó fuera del alcance de los visitantes.Todo era hoy casi tan confuso como la propia muerte del cantante, cuyo viaje a París, donde falleció por sobredosis, debía ser un momento para dedicarse a la escritura y limitar los excesos. Un paso hacia el ansiado anonimato, tomando distancia de los Doors y, en general, del mundo del espectáculo. El 3 de julio sufrió una paro cardíaco provocado por una sobredosis. Su cuerpo fue encontrado por su compañera Pamela Courson en la bañera del piso del barrio de Le Marais donde vivían juntos. La otra versión, sin embargo, publicada en 1973 por el periodista Hervé Muller en el libro Jim Morrison, últimos días en París, apunta a que habría muerto en los baños de la discoteca Rock'n'Roll Circus y luego transportado a su casa.La historia del busto, sin embargo, está más cerca de resolverse. Benoît Gallot, actual conservador del cementerio, autor de La vida secreta de un cementerio, se refería a este caso en su obra. "Tras comprobarlo, puedo certificar que esta última teoría es falsa: no hay rastro del busto en un lugar secreto, salvo una versión de reemplazo colocada ilegítimamente en los años 1990, la que estaba en mi despacho en el momento de asumir el cargo", precisaba en su libro de 2022. Y añadía: "Su desaparición sigue siendo hasta hoy un enigma, y cabe pensar que algún día reaparecerá, quién sabe".
Casi cuatro décadas después de su desaparición, el busto que ornamentaba la tumba de Jim Morrison en el cementerio parisino de Père Lachaise fue recuperado por la Policía francesa durante un operativo que nada tenía que ver con el músico estadounidense. El hallazgo se produjo este domingo, mientras las fuerzas de seguridad realizaban un allanamiento en el marco de una causa por fraude, informaron fuentes judiciales a la agencia AFP.La escultura, obra del artista croata Mladen Mikulin, había sido instalada en 1981 con motivo del décimo aniversario de la muerte del líder de The Doors. Fue robada en 1988 y desde entonces, su paradero era un misterio que alimentaba mitos entre los fanáticos del rock psicodélico.De acuerdo a la información que trascendió en las últimas horas, el busto fue encontrado en una residencia privada durante una inspección de rutina de la Brigada Financiera y Anticorrupción de París. La policía judicial publicó una imagen de la pieza en sus redes sociales: aparece deteriorada, con grafitis y sin nariz.Jim Morrison murió en París el 3 de julio de 1971, a los 27 años. Fue encontrado sin vida en la bañera de su departamento del barrio del Marais, en circunstancias que aún no están del todo claras. Aunque no se practicó autopsia, se presume que falleció de un paro cardíaco posiblemente vinculado al consumo de drogas.Desde su entierro en el cementerio de Père Lachaise, su tumba se convirtió en un sitio de culto para generaciones de admiradores que peregrinan hasta allí para rendirle tributo. Las autoridades tuvieron que instalar barreras para controlar el flujo de visitantes y evitar actos de vandalismo.París anunció en febrero que una pasarela peatonal cercana a la plaza de la Bastilla llevaría el nombre de Morrison, en homenaje al ícono del rock que eligió la capital francesa como refugio en sus últimos meses de vida.Mladen Mikulin, el escultor del busto, había pedido públicamente en más de una ocasión que se restituya la obra o que se reponga una réplica. Hasta ahora, el artista no emitió declaración alguna sobre su recuperación.Quién fue Jim MorrisonNacido el 8 de diciembre de 1943 en Melbourne, Florida, Morrison fue cantante, poeta y líder de The Doors, una de las bandas más influyentes de la contracultura estadounidense. Estudió cine y literatura en la Universidad de California (UCLA), donde conoció a Ray Manzarek, tecladista con quien fundó la banda en 1965. El grupo rápidamente ganó notoriedad con éxitos como Light My Fire, Break On Through y The End, que combinaban el rock psicodélico con poesía, referencias mitológicas y una actitud provocadora. Morrison se convirtió en un símbolo de la libertad artística, pero también del descontrol y la autodestrucción.Su comportamiento sobre el escenario era tan impredecible como fascinante: actuaba como un chamán, improvisaba versos en medio de las canciones y desafiaba los límites del espectáculo. Esa actitud lo llevó a enfrentamientos con la policía, a ser censurado por televisión y a enfrentar cargos judiciales, como ocurrió tras un polémico concierto en Miami en 1969, donde fue acusado de exhibicionismo.A medida que su vida se volvía más caótica, Morrison se refugió en la poesía y se distanció del mundo de la fama. En 1971 se mudó a París junto a su pareja, Pamela Courson, en la búsqueda de calma. El 3 de julio de ese mismo año fue encontrado muerto en la bañera de su departamento. Tenía solo 27 años.Enterrado en Père Lachaise, Jim Morrison fue el primer gran símbolo del llamado "Club de los 27", el grupo de artistas que murieron a esa edad -entre ellos, Jimi Hendrix, Kurt Cobain y Amy Winehouse-.Con información de AFP
El busto de Jim Morrison fue encontrado durante un allanamiento realizado por la policía de París en el marco de una investigación por fraude. Leer más
Fue encontrado de forma casual por la Policía de Francia durante un allanamiento por estafa.El monumento había sido instalado el cementerio parisino de Père Lachaise en 1981, pero fue robado 7 años después.
El artista tenía 65 años y le habían diagnosticado un cáncer de garganta en 2014. La noticia fue confirmada por su hija, Mercedes Kilmer, quien dijo que el deceso se produjo a causa de una neumonía.
El actor Val Kilmer murió el martes por la noche en su casa ubicada en la ciudad de Los Ángeles a los 65 años. Reconocida estrella de Hollywood, interpretó a icónicos personajes de la cultura popular en la gran pantalla tales como Batman y Jin Morrison. Por el momento se desconoce la causa de la muerte, la cual fue confirmada por The New York Times.Noticia en desarrollo.
El famoso vocalista de The Doors falleció en 1971, pero la falta de autopsia alimentó conjeturas sobre posibles secretos detrás de su partida