Tras dos décadas en Estados Unidos, Alfredo Linares dejó el país junto a su esposa Raegan Kline, quien es ciudadana estadounidense
Esta semana los inversores estarán pendientes de los resultados del primer trimestre de varias empresas, entre las que se encuentran Amazon, Apple, Meta y Microsoft, que darán más pistas sobre el estado del sector tecnológico durante este periodo
Debido a que no todos los miembros cuentan con presencia legal en Estados Unidos, las familias de estatus mixto enfrentan problemas como la pérdida de acceso a servicios y la deportación. Debido a que las autoridades han endurecido las medidas para detectar y detener extranjeros, estos son los documentos que deben llevar consigo todo el tiempo. ¿Qué es una familia de estatus mixto?Una familia mixta en Estados Unidos se refiere a aquella que está compuesta por personas con diferentes estatus migratorios o de ciudadanía. Existen diversos casos, como en las que los padres son indocumentados y los hijos ciudadanos nacidos en EE.UU.De acuerdo con un análisis de datos del Migration Policy Institute (MPI, por sus siglas en inglés), en 2022, aproximadamente 17,6 millones de niños estadounidenses menores de 18 años vivían con al menos un padre inmigrante.Mientras que la FWD.us señala que alrededor de 3,6 millones de personas viven en una familia de estatus mixto que incluye un cónyuge indocumentado de un ciudadano estadounidense.Los documentos que deben llevar todo el tiempo Acceso Latino, un sitio especializado en ayuda migratoria, indica que en cualquier momento una autoridad puede pedir a un residente de EE.UU. que se identifique. Ante la situación que actualmente viven los extranjeros en Estados Unidos, enlistaron los documentos que se deben llevar "todos los días a todos los lugares".Para el caso de los grupos familiares donde algunos de los miembros son indocumentados y otros se encuentran en situación legal, como los hijos, se deben presentar los siguientes documentos:Para los miembros indocumentados: cualquier documento válido que diga quién es la persona, como licencia de conducir o tarjeta municipal.Para los nacidos en Estados Unidos y que son menores de edad: certificado de nacimiento. Si la persona ya es mayor de edad, puede optar por una tarjeta de identificación o licencia de conducir estatal.Mientras que los jóvenes indocumentados protegidos por la Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) que se refiere a aquellos que entraron a Estados Unidos siendo niños y pertenecen al programa que frena la deportación temporal de inmigrantes, pueden llevar:Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés).Licencia de conducir.Tarjeta de identificación.Documentos que un migrante debe y no debe llevar consigo, según el ILRCPor su parte, el Immigrant Legal Resource Center (ILRC) señala que cada familia migrante debe tener un plan de preparación en caso de una emergencia, además de conocer cuáles son sus derechos constitucionales en presencia de un oficial de inmigración. Asimismo, realizó una lista de los documentos que se deben traer consigo todo el tiempo y lo que no:Llevar un permiso de trabajo válido o una tarjeta de residente permanente (green card), si se tiene. Si no, generalmente es recomendable llevar una identificación municipal, una identificación estatal o una licencia de conducir si fue emitida en Estados Unidos y no contiene información alguna sobre el estatus migratorio o país de origen. Asegurarse de tener una tarjeta roja para ejercer el derecho a permanecer en silencio en caso de que oficiales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) o agentes de policía hagan una detención o interrogatorio.Llevar consigo el número de teléfono de alguien que pueda poner en práctica los planes familiares, llamar a un abogado de inmigración y acceder a los documentos importantes en caso de emergencia.No llevar ninguna documentación sobre el país de origen.No portar ningún documento de identidad falso, ni documentos de inmigración falsos.
Wall Street muestra una apertura mixta mientras el Dow Jones avanza ante la incertidumbre del mandato de Trump y el optimismo por la inteligencia artificial y resultados corporativos variados
Wall Street inicia el 2025 con resultados mixtos; el índice Nasdaq sufre caídas impulsadas por el descenso en entregas de Tesla, mientras el Dow Jones y el S&P 500 muestran ligeras ganancias
España comenzó la United Cup con una derrota ante Kazajistán, que se decidió en el superdesempate del dobles mixto tras los triunfos y caídas en los partidos individuales
Las bolsas europeas registran caídas en París y Fráncfort, mientras que Madrid y Milán muestran ligeras alzas. Mercados atentos a datos económicos y decisiones de bancos centrales en la semana
El equipo mixto español de relevos 4x100 estilos establece nuevo récord nacional en Budapest, finalizando en sexta posición y avanzando hacia los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles
Wall Street muestra un inicio mixto; el Dow Jones se mantiene estable mientras el Nasdaq retrocede después de alcanzar un récord histórico, con la inflación y resultados corporativos en el foco
Wall Street mantiene una tendencia mixta mientras los inversores esperan el informe de inflación que podría influir en la política monetaria de la Reserva Federal en diciembre
Thierry Ndikumwenayo enfrentará a Jakob Ingebrigtsen y Yemaneberhan Crippa en los Europeos de cross en Antalya, donde España competirá por medallas en el relevo mixto y en las pruebas individuales
Las familias de estatus mixto enfrentan problemas como la separación, la pérdida de acceso a servicios y la deportación, debido a que no todos sus miembros cuentan con presencia legal en EE.UU. Algunos de estos hogares podrían resolver la situación; sin embargo, existen consideraciones que se deben tomar en cuenta.¿Qué es una familia de estatus mixto?Una familia mixta en Estados Unidos se refiere a aquella compuesta por personas con diferentes estatus migratorios o de ciudadanía. Existen diversos casos, como en las que los padres son indocumentados y los hijos ciudadanos nacidos en Estados Unidos, entre otros.De acuerdo con un análisis de datos del Migration Policy Institute (MPI, por sus siglas en inglés), en 2022, aproximadamente 17,6 millones de niños estadounidenses menores de 18 años vivían con al menos un padre inmigrante.Por su parte, la FWD.us, señala que alrededor de 3,6 millones de personas viven en una familia de estatus mixto que incluye un cónyuge indocumentado de un ciudadano estadounidense.Familias mixtas: ¿pueden obtener la residencia permanente por un familiar?La ley de inmigración de EE.UU. permite que ciertos extranjeros que son familiares de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales obtengan una green card. Por ejemplo, un cónyuge, hijo menor o padre de un ciudadano estadounidense.En ese sentido, la FWD.us precisa que millones de familias de estatus mixto no pueden completar el proceso debido a algunos obstáculos de elegibilidad en las leyes de inmigración que son difíciles de superar, como estar sujetos a prohibiciones de reingreso que les impedirían recibir una visa si salen del país o si ingresaron sin autorización varias veces."Después de estar indocumentados en los EE.UU. durante algún tiempo, muchos inmigrantes enfrentan desafíos significativos para ajustar su estatus, incluso si están casados â??â??con un ciudadano estadounidense", indica la organización.¿Cómo una familia de estatus mixto puede resolver su situación migratoria?La abogada de inmigración Carmen Bello explicó para Telemundo que, en ciertos casos, el hijo ciudadano puede hacer una petición para un padre, pero el perdón que necesita esa persona, por la presencia ilegal de varios años, no se da a través de ese hijo."El familiar que lo califica para el perdón migratorio tiene que ser un esposo, esposa, ciudadano o residente; o mamá o papá ciudadano o residente de esa persona", dice Bello.Otra opción para los padres indocumentados es si su hijo sirvió o sirve en las Fuerzas Armadas de EE.UU. "Si ese hijo ciudadano estuvo en el Army o está activamente en el Army, la reserva, los marines, las Fuerzas Armadas... existe lo que se llama el 'Parole in place' que le da la oportunidad a ese padre de arreglar un estatus aquí adentro, sin necesitar un perdón", precisó la abogada.¿Qué paso con el programa de Biden para mantener unidas a las familias?En 2024, la administración de Joe Biden anunció un programa para Mantener unidas a las familias, que beneficiaría a aquellas mixtas, a través de un proceso de solicitud de una residencia permanente para cónyuges e hijos no autorizados de ciudadanos estadounidenses que cumplieran con los requisitos.El 7 de noviembre de 2024, el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Este de Texas emitió una sentencia final que anula el proceso. Para corresponder a la determinación, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) tomó las siguientes medidas:Las solicitudes de formulario I-131F pendientes no serán evaluadas y cesará la recepción de nuevas peticiones.Cualquier persona que tenga una cita futura en el Centro de Asistencia de Solicitudes para respaldar un formulario I-131F presentado debe considerar que dicha cita se cancela de inmediato.Se rechazará a cualquier persona que se presente a una cita de este tipo.Se cancelan los compromisos externos sobre el proceso de parole del proceso para Mantener unidas a las familias.