La empresa Trenes Argentinos comunicó la suspensión de uno de los ramales del tren Mitre y la limitación de otros dos durante los cuatro días del próximo feriado de noviembre. La medida obedece a la necesidad de ejecutar trabajos de infraestructura en la traza. El ramal Tigre quedará interrumpido entre el viernes 21 y el lunes 24 del mes, mientras que los servicios a José León Suárez y Bartolomé Mitre no llegarán a la terminal de Retiro.Por qué no funcionará un ramal del tren Mitre este fin de semanaLa suspensión y limitación de los servicios responde a la ejecución de obras de renovación integral de vías en el ramal Tigre y mejoras en el sistema de señalamiento en el ingreso a la estación Retiro. Según un comunicado oficial de la empresa Trenes Argentinos, estos trabajos son indispensables para garantizar la seguridad de la operación y se enmarcan en la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional.Durante los cuatro días del fin de semana largo, los equipos técnicos avanzarán con la renovación de vías y alcantarillas en las zonas de Núñez y Carupá. De forma simultánea, se realizarán tareas en el sistema de señales que regula el acceso de las formaciones a la terminal de Retiro. La empresa aclaró que las tareas podrían suspenderse si las condiciones climáticas resultan desfavorables para su desarrollo.El estado de la infraestructura y el avance de los trabajosDesde Trenes Argentinos calificaron los trabajos como "de carácter urgente". La justificación reside en la antigüedad de la infraestructura, ya que los durmientes y los rieles en varios tramos poseen más de 40 años. Este deterioro provoca la existencia de más de 40 sectores donde los trenes deben circular a velocidad precautoria, lo que genera demoras y cancelaciones en el servicio diario.Tren Mitre: obras en la estación Capurá Las obras actuales forman parte de un plan integral que comenzó en febrero de 2024. Hasta la fecha, se acondicionaron más de 18 kilómetros de vías. El proyecto completo contempla la renovación total de 40 kilómetros de vía, 47 kilómetros de tercer riel, la intervención de 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales.Para minimizar el impacto en los usuarios, la mayoría de las intervenciones se ejecuta en horario nocturno. No obstante, ciertos sectores de difícil acceso o tramos muy extensos requieren una interrupción prolongada. La empresa explicó que estas "ventanas" de trabajo durante los fines de semana permiten reducir los tiempos a un tercio de lo que demandarían las afectaciones parciales nocturnas. Las obras beneficiarían a más de 50.000 pasajeros que utilizan la línea a diario en los municipios de Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Qué ramales afecta el corte y en qué fechasLa interrupción de los servicios se extenderá desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre inclusive. La afectación varía según cada ramal de la línea Mitre:Ramal Tigre: el servicio estará completamente interrumpido. No circularán trenes en todo su recorrido.Ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre: operarán con un recorrido limitado. Los trenes circularán únicamente entre sus respectivas cabeceras y la estación Belgrano R, sin llegar a la terminal de Retiro.Alternativas para viajar durante el fin de semana largoTrenes Argentinos difundió un listado de medios de transporte alternativos para que los pasajeros puedan planificar sus viajes durante los días de interrupción.Para los usuarios del ramal Tigre, las opciones son:Colectivos: líneas 21, 29, 59, 60, 101, 130, 152, 161, 168, 203, 343 y 365.Subte: líneas C y D.Trenes: ramal Mitre y Tren de la Costa.Quienes utilicen el ramal Suárez pueden optar por las siguientes alternativas para llegar a Retiro o conectar con otros destinos:Colectivos: 67A, 78B, 87A, 92, 93C, 107, 114, 130A, 151A, 152, 161, 169, 175, 343 y 670.Tren: línea Belgrano Norte.Para los pasajeros del ramal Mitre, las alternativas de transporte sugeridas son:Colectivos: 21, 41, 71, 76, 92, 93C, 130A, 151A, 152, 203 y 430.Subte: líneas B, C, D y E en combinación con colectivos.Tren: Tren de la Costa para realizar conexiones.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Las figuras televisivas coinciden en que muchos postulantes solo buscan beneficios personales y no tienen experiencia política
Los conductores de Amor y Fuego desmontaron en vivo la versión del comentarista deportivo, quien aseguró que no pagó la pensión de su hija por "problemas contables". Ellos revelan qué hay detrás.
El ramal Tigre del tren Mitre no funcionará por obras durante cuatro días, entre el 21 y el 24 de noviembre. Esas fechas coinciden con el fin de semana largo establecido en el anteúltimo mes del año. A su vez, durante este mismo período el Mitre y el Suárez tendrán recorrido limitado hasta Belgrano R.Según informó la empresa Trenes Argentinos a través de un comunicado oficial, la interrupción o limitación de estos servicios se debe a que "se continuará avanzando con la ejecución de la obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y con las obras de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre". En ese sentido, informó que "se trata de obras indispensables para poder garantizar la seguridad del servicio y que forma parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional".Del 21 al 24 de noviembre se ejecutarán obras de renovación de vías y de alcantarillas en Núñez y Carupá, y trabajos de renovación del sistema de señales en el ingreso a la terminal de Retiro. "Por ello, el ramal Tigre quedará interrumpido; mientras que los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados entre Belgrano R y sus respectivas cabeceras, sin llegar hasta Retiro", puntualizó la empresa. De todos modos, cabe aclarar que las tareas podrían suspenderse si "las condiciones climáticas son desfavorables".Tren Mitre: obras en la estación Capurá No es la primera vez que se detiene el tren Mitre para realizar obras. En distintos momentos de lo que va del año, se aprovecharon períodos prolongados de descanso, como son los fines de semana largo, para aprovechar la poca afluencia de gente e interrumpir el servicio de esta línea por unos días para realizar las reformas.A su vez, la mayoría de las intervenciones se ejecuta en horario nocturno para no afectar el servicio. "Sin embargo, existen sectores de difícil acceso y tramos muy extensos que requieren una interrupción mayor que se ejecutan durante varios días consecutivos, en general durante los fines de semana para afectar lo menos posible el servicio", aseveraron desde Trenes Argentinos. Y añadieron: "Este tipo de ventana permite, además de realizar las tareas en zonas de difícil ejecución, reducir los tiempos de trabajo a un tercio de lo que demandarían realizándolos con afectaciones parciales nocturnas"."Hasta el momento, se acondicionaron más de 18 kilómetros de vías. Las tareas comenzaron en febrero de 2024 y contemplan: la renovación total de 40 kilómetros de vía; 47 kilómetros de tercer riel; la intervención de 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales; el recambio de 4 paragolpes en Tigre; la renovación de 23 aparatos de vía y la intervención de 65 puentes o alcantarillas (obras de arte)", detallaron.Asimismo, consideraron que los trabajos "son de carácter urgente" porque "durmientes y los rieles poseen más de 40 años de antigüedad, se encuentran muy deteriorados, y la traza cuenta con más de 40 sectores a velocidad precautoria, generando demoras y cancelaciones en el servicio".Las obras beneficiarían a más de 50.000 pasajeros que usan el servicio del Tren Mitre diariamente, principalmente a aquellos vecinos de los municipios de Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López y CABA que usan el servicio normalmente. "De esta forma, podrán hacerlo de manera más segura y con mejores frecuencias", concluyeron desde Trenes Argentinos. Alternativas de viaje del tren MitreTrenes Argentinos ofrece un listado de medios de transporte alternativos para viajar los próximos días. Estas son algunas formas de viajar mientras el ramal Tigre se encuentra interrumpido:Colectivos: 130, 152, 29, 59, 60, 161, 101, 21, 168, 203, 365, 343, 203, 365, 343.Subte: líneas C y D.Trenes: ramal Mitre y Tren de la Costa.En el caso del ramal Suárez, estas son algunas opciones para continuar el viaje o llegar a Retiro:Colectivos: 130A, 152, 161, 93C + 151A, 92 + 67A, 114 + 151, 169 + 107, 175, 161, 343, 670, 78B, 87A y 670GTren: Línea Belgrano Norte (LBN)A su vez, estas son las alternativas para viajar cuando no funcione el ramal Mitre que cubren tanto la conexión con la estación Retiro como la posibilidad de abordar distintos medios de transporte hacia otros destinos:Colectivos: 130A, 152, 93C + 151A, 92 + 67A, 41, 76, 203, 430, 21, 71Subte: C, D, E, B en combinación con colectivos.Tren: Tren de la Costa para conexiones desde o hacia el ramal Mitre.
Durante el fin de semana largo del 21 al 24 de noviembre, el ramal Tigre del tren Mitre permanecerá interrumpido por la continuidad de las obras de renovación integral de vías y señalamiento que se realizan en distintos puntos de la traza y en el ingreso de trenes a la estación Retiro. Los trabajos forman parte de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno nacional y fueron definidos como indispensables para garantizar la seguridad del servicio.Continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicioSegún informó Trenes Argentinos a este medio, durante esos cuatro días se ejecutarán tareas en varios tramos del recorrido. En Núñez y Carupá se realizarán trabajos de renovación de vías y alcantarillas, y en el ingreso a la estación Retiro se avanzará con la modernización del sistema de señales. Estas intervenciones forman parte del mismo plan de obras iniciado en febrero y requieren una interrupción total del servicio para su ejecución. Por ese motivo, el ramal Tigre permanecerá suspendido durante todo el fin de semana largo, mientras que los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre circularán con recorrido limitado entre Belgrano R y sus respectivas cabeceras, sin llegar a la terminal.Hasta ahora se acondicionaron más de 18 kilómetros de vías. El plan comenzó en febrero de 2024 y prevé la renovación total de 40 kilómetros de vía, 47 kilómetros de tercer riel, la intervención de 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales, el recambio de cuatro paragolpes en Tigre, la renovación de 23 aparatos de vía y la reparación de 65 puentes o alcantarillas.De acuerdo con el relevamiento técnico, los materiales existentes tienen más de 40 años de antigüedad y presentan un alto nivel de desgaste. Esa situación derivó en más de 40 tramos donde los trenes deben circular con velocidad precautoria, lo que genera demoras y cancelaciones. Las obras, de carácter urgente, buscan revertir ese deterioro y mejorar la seguridad operacional.La empresa explicó a LA NACION que la mayoría de los trabajos se ejecuta en horario nocturno para no afectar la circulación diaria. Sin embargo, hay sectores donde las condiciones del terreno o la extensión de los tramos impiden avanzar con ese esquema. En esos casos, se programan interrupciones más prolongadas, en general durante fines de semana o feriados, cuando el movimiento de pasajeros es menor.El programa de renovación abarca la infraestructura de toda la línea Mitre, una de las más utilizadas del Área Metropolitana de Buenos Aires. El ramal Tigre transporta a diario a más de 50.000 pasajeros y atraviesa los municipios de Rivadavia, Vicente López, Olivos, La Lucila, Martínez, Acassuso, San Isidro, Beccar, Victoria, Virreyes, San Fernando, Carupá y Tigre, además de los barrios porteños de Lisandro de la Torre, Núñez y Belgrano. Las mejoras también alcanzan a los vecinos que viven junto a la traza, donde se intervienen pasos peatonales, pasos a nivel y estructuras de drenaje.En caso de condiciones climáticas adversas, las tareas podrían suspenderse y reprogramarse. La información sobre el servicio y los eventuales cambios de cronograma estará disponible en el sitio oficial de Trenes Argentinos y en la aplicación móvil de la empresa.El avance de las obras del Mitre se inscribe en un proceso de actualización de infraestructura ferroviaria que lleva más de nueve meses. En esta etapa, los trabajos se enfocan en renovar los sectores más deteriorados de la red, donde los rieles y durmientes ya superaron su vida útil. La interrupción del ramal Tigre durante el fin de semana largo será una nueva instancia dentro de ese esquema de modernización, que busca restablecer las condiciones de seguridad y confiabilidad del servicio en una de las líneas más transitadas del país.
a hija de Susy Díaz se incomodó ante preguntas sobre su postulación como diputada y terminó enfrentándose con un reportero de "Amor y Fuego". Rodrigo González y Gigi Mitre cuestionaron la preparación de la candidata y la responsabilidad del partido que la acoge
La conductora lanzó una dura crítica contra la presidenta y las autoridades, acusándolas de ineficiencia, falta de empatía y abandono frente a la violencia que azota al Perú, en un mensaje encendido y sin filtro"
El ramal Tigre del tren Mitre estará interrumpido por cuatro días durante el mes de octubre. En ese período, los ramales Suárez y Mitre tendrán sus recorridos limitados. En ese sentido, varios de los usuarios de este medio de transporte público se preguntan cuándo se tomará esta medida.Según informó Trenes Argentinos, entre el viernes 10 y el lunes 13 de octubre inclusive, el servicio Retiro - Tigre estará interrumpido por "obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre". "Estamos trabajando para mejorar la seguridad operacional", señaló la empresa estatal en su sitio oficial. Por lo tanto, el servicio retomará su cronograma habitual recién desde el martes 14 de octubre. Por su parte, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre no saldrán ni llegarán a Retiro durante esos cuatro días. Circularán con recorrido limitado entre Belgrano R y J. L. Suárez / Bmé. Mitre por "la obra de modernización del ingreso de trenes a Retiro".En tanto, todos estos ramales del tren Mitre circulan entre el lunes 6 y el jueves 9 de octubre con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías.Estas obras forman parte del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria nacional. A partir del decreto 525/2024, se estableció la asignación de 1.3 billones de pesos para las inversiones necesarias para mejorar las condiciones de seguridad operativa. Abarca los servicios de transporte de pasajeros y cargas de jurisdicción nacional por el plazo de 24 meses y comprende la totalidad de las actividades inherentes a la administración y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria, así como la operación de los servicios ferroviarios en la Red Ferroviaria Nacional. En distintos momentos del año, se interrumpió el servicio del tren Mitre para llevar adelante la renovación de las vías.Renovación de las vías del tren MitreAlternativas de viaje del tren MitrePara los usuarios que se verán afectados por estas medidas, Trenes Argentinos ofreció un listado de medios de transporte alternativos para viajar los próximos días. Estas son algunas formas de viajar mientras el ramal Tigre se encuentra interrumpido:Colectivos: líneas 130, 152, 29, 59, 60, 161, 101, 21, 168, 203, 365, 343, 203, 365, 343.Subte: líneas C y D.Trenes: ramal Mitre y Tren de la Costa.En el caso del ramal Suárez, estas son algunas opciones para continuar el viaje o llegar a Retiro:Colectivos: Líneas 130A, 152, 161, 93C + 151A, 92 + 67A, 114 + 151, 169 + 107, 175, 161, 343, 670, 78B, 87A y 670GTren: Línea Belgrano Norte (LBN)A su vez, estas son las alternativas para viajar cuando no funcione el ramal Mitre que cubren tanto la conexión con la estación Retiro como la posibilidad de abordar distintos medios de transporte hacia otros destinos:Colectivos: Líneas 130A, 152, 93C + 151A, 92 + 67A, 41, 76, 203, 430, 21, 71Subte: Líneas C, D, E, B en combinación con colectivos.Tren: Tren de la Costa para conexiones desde o hacia el ramal Mitre.¿Cuánto sale el boleto de los trenes en octubre?Los trenes del AMBA no tienen aumentos en sus tarifas este mes. Así cuesta viajar en todas las líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), de acuerdo a las secciones que recorren:Sección 1SUBE registrada: $280SUBE sin registrar: $560Sección 2SUBE registrada: $360SUBE sin registrar: $720Sección 3SUBE registrada: $450SUBE sin registrar: $900
Los conductores expresaron duras críticas hacia la presidenta Dina Boluarte por su respuesta ante el paro de transportistas. En "Amor y fuego" calificaron la gestión presidencial como indolente, caótica y carente de liderazgo
El presidente visitó a su amigo Gabriel Anello, y repitió lo de "chimentos de peluquería" sobre los ataques opositores. "Spagnuolo se equivocó", señaló, insistiendo en que "debería haber denunciado si veía algo raro". Adjudicó la situación actual a "operaciones que hace el socialismo del Siglo XXI y yo no me voy a dejar llevar por los sicópatas". Los detalles. Leer más
Tras las medidas de fuerza que tomó La Fraternidad durante el miércoles 24 y el jueves 25 de septiembre, el Gobierno Nacional dictó conciliación obligatoria ayer para garantizar el funcionamiento de los trenes. De todos modos, esta mañana varias líneas de trenes presentan demoras y cancelaciones en sus servicios. En ese sentido, muchos usuarios se preguntan cómo funcionan las líneas Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa hoy, viernes 26 de septiembre. Al observar la aplicación de Trenes Argentinos, se puede notar que algunas de las líneas ferroviarias que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tienen retrasos. En tanto, otras funcionan con su circulación habitual. Este miércoles 24 de septiembre, la empresa Trenes Argentinos anunció que había "una medida de fuerza sorpresiva y encubierta de La Fraternidad, gremio que nuclea a los conductores". En ese sentido, las formaciones viajaban a 30 km/h, lo que provocó demoras y cancelaciones en todos los ramales. Inicialmente, se esperaba que la medida de fuerza durara 24 horas, es decir, solo por la jornada del miércoles. Sin embargo, se extendió hasta el jueves. Fuentes de La Fraternidad habían señalado a LA NACION que seguiría "hasta que las empresas empiecen a tomar medidas al respecto".En ese sentido, el gremio ferroviario aclaró a este medio que no se trataba de una medida de fuerza. "Estamos trabajando para tomar las precauciones necesarias por el estado de la vía y la señalización defectuosa. En algunos ferrocarriles falta personal por retiros voluntarios", detallaron desde el gremio ferroviario. Después de que las reuniones con los representantes del gremio fallaron, el ministerio de Capital Humano emitió el jueves la conciliación obligatoria.Comunicado oficial. pic.twitter.com/bLBMB9hPvl— Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) September 25, 2025Trenes hoy: así funcionan los servicios del Roca, Sarmiento, Mitre y San Martín este viernes 26 de septiembreA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos.Tren RocaEl Tren Roca circula con demoras y cancelaciones, pero por problemas operativos. Tren SarmientoLos ramales Once-Moreno, Moreno-Mercedes y Merlo-Lobos circulan con frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Retiro-Tigre, Retiro-J. L. Suárez, Retiro -Mitre, y Villa Ballester-Zárate presentan retrasos.San MartínEl servicio que viaja entre Retiro - Pilar / Dr. Cabred circula con frecuencia habitual.Belgrano SurLos ramales Buenos Aires-M. C. G. Belgrano y Buenos Aires - González Catán circulan con demoras y cancelaciones.Vale recordar que los trenes del ramal Dr. Sáenz-M.C.G. Belgrano circulan con recorrido limitado entre Tapiales y M.C.G. Belgrano por obras.Tren de la CostaEl servicio que circula entre Vicente López y Tigre no presenta retrasos en su cronograma durante esta jornada.
Este jueves 25 de septiembre se mantiene el paro de trenes de La Fraternidad, el gremio que agrupa a los conductores ferroviarios. Desde ayer los trenes de las líneas Roca, Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur viajan hasta 30 km/h, lo que provoca demoras y cancelaciones en sus servicios. Por lo tanto, muchos usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de este medio de transporte público quieren saber el estado de estos servicios para encontrar alternativas de viaje.La aplicación de Trenes Argentinos detalla que en la mayoría de las líneas ferroviarias tienen demoras y cancelaciones. "Por medida gremial sorpresiva y encubierta del Sindicato La Fraternidad, los trenes funcionan a 30 km/h", indica la app. Se esperaba que la medida de fuerza durara 24 horas, es decir, solo por la jornada del miércoles, pero se extendió hasta hoy. Ayer, fuentes de La Fraternidad señalaron a LA NACION que seguirá "hasta que las empresas empiecen a tomar medidas al respecto". En ese sentido, el gremio ferroviario aclaró a este medio que no se trata de una medida de fuerza. "Estamos trabajando para tomar las precauciones necesarias por el estado de la vía y la señalización defectuosa. En algunos ferrocarriles falta personal por retiros voluntarios", detallaron desde el gremio ferroviario. Además, señalaron que las empresas a cargo del servicio de trenes no toman medidas para cuidar la seguridad de los pasajeros ni de los trabajadores. Es por eso que se decidió tomar esta solución para que los viajes en trenes sean más seguros, sin poner en riesgo a los pasajeros y al personal Ferroviario. De todos modos, el sindicato que conduce Omar Maturano aún no se pronunció públicamente al respecto. Frente al caos que causó la situación, Trenes Argentinos confirmó las demoras y cancelaciones en todos los ramales de las líneas ferroviarias del AMBA. La empresa estatal encargada de gestionar y operar los servicios ferroviarios de pasajeros y cargas en la Argentina aseguró que se trata de "una medida de fuerza sorpresiva y encubierta de La Fraternidad, gremio que nuclea a los conductores"."Como consecuencia de la protesta, los trenes circulan a una velocidad de 30 km/h afectando la regularidad del servicio. Ante esta medida se ven perjudicados más de un millón de pasajeros que utilizan los trenes cada día para trasladarse a sus trabajos o regresar a sus hogares", agrega en su cuenta de X.A continuación, este es el estado de cada línea de trenes del AMBA este jueves 25 de septiembre. Tren RocaPor el momento, este servicio circula con frecuencia habitual, a diferencia de otras líneas ferroviarias. En ese sentido, el Tren Roca sería la única línea que no se ve afectada por el paro hoy. Tren SarmientoTodos los ramales de esta línea ferroviaria circulan con demoras y cancelaciones. Tren MitreLos ramales Retiro - Tigre, Retiro - J. L. Suárez, Retiro - Mitre, y Villa Ballester - Zárate circulan con demoras y cancelaciones.Tren San MartínEl servicio que viaja entreRetiro - Pilar / Dr. Cabredcircula condemoras y cancelaciones.Tren Belgrano SurLos ramales Buenos Aires - M. C. G. Belgrano y Buenos Aires - Gonzalez Catán circulan con demoras y cancelaciones.Tren de la CostaEl servicio que circula entre Vicente López y Tigre también presenta retrasos en su cronograma durante esta jornada.
La conductora de 'Amor y fuego' expuso ante la audiencia los múltiples problemas legales y personales que rodean a la joven influencer luego del escándalo racista en el Metropolitano.
En la mañana de este miércoles 24 de septiembre se dio a conocer un paro de trenes sorpresivo por parte de los maquinistas que integran el gremio de La Fraternidad. Este afectan principales líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): Roca, Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur. Por lo tanto, muchos usuarios de este medio de transporte público quieren saber el estado de estos servicios para encontrar alternativas de viaje. La medida de fuerza durará 24 horas, es decir, que será durante todo el miércoles. Durante la jornada, las formaciones del sistema ferroviario en el AMBA viajan a solo 30 km/h, lo que provoca demoras. En las estaciones de trenes se pueden ver filas de los pasajeros que intentan viajar a sus destinos por este medio. Noticia en desarrollo.
Los usuarios tienen distintas alternativas para trasladarse a sus respectivos lugares de trabajo. Leer más
Si bien los habitantes de Barrio Parque insisten en que se trata de una de las zonas más tranquilas y seguras de la ciudad de Buenos Aires, reconocen que existe un punto débil: las propiedades que lindan con las vías del ferrocarril Mitre. Según denuncian, los pocos robos que se registraron, en este exclusivo enclave de embajadas y residencias con fachadas que evocan casonas europeas, suelen tener como escenario esas viviendas traseras donde el muro que divide los jardines del tendido ferroviario se convierte en la puerta de entrada para los delincuentes.La preocupación de los vecinos volvió a cobrar fuerza tras el robo en la casa de la modelo y conductora Carolina "Pampita" Ardohain. La investigación judicial avanza bajo secreto de sumario, mientras la víctima ofreció una recompensa para recuperar videos y fotos personales de sus hijos que fueron sustraídos durante el asalto. Según pudo saber LA NACION, parte del material ya está en manos de Pampita. Entre las incógnitas que intenta despejar la Justicia figura por qué no sonó la alarma de la vivienda y si los ladrones pudieron haber cortado la luz antes de ingresar al inmueble.En paralelo, los residentes exigen respuestas sobre el patrullaje en el perímetro. En el barrio abundan las garitas de seguridad, aunque varias de ellas no se encuentran en funcionamiento según pudo constatar LA NACION durante una recorrida tras el robo a la modelo. Desde el Ministerio de Seguridad Nacional aclararon a este medio que la vigilancia de las calles es competencia de la fuerza porteña y que la Policía Federal solo custodia el tendido ferroviario, a través de una garita de seguridad que se encuentra instalada a 300 metros de la casa de Pampita y presta atención en particular a evitar el robo de cables. "La seguridad en las calles del barrio está a cargo de la Policía de la Ciudad, mientras que la zona ferroviaria corresponde a la órbita federal", explicaron fuentes oficiales de las fuerzas porteñas a LA NACION. En ese marco, remarcaron que hay presencia policial permanente, con móviles que recorren la zona de manera regular y que no se registraron denuncias por robos en el último tiempo. Los testimonios de los vecinos refuerzan la idea de que el problema se concentra en los fondos que dan a las vías. "Las calles son tranquilas, yo salgo a pasear a mi perro a las 4 de la mañana con el celular en la mano y nunca me pasó nada. Todos los robos ocurren en las casas que dan hacia la vía. Se supone que esa parte está custodiada, pero siguen ocurriendo sobre todo cerca de Retiro y Saldivas", contó a LA NACION un residente con más de ocho años en la zona.El caso más reciente, además del robo a la casa de Pampita, fue el intento de ingreso a la vivienda de Elena Lynch de Grondona, ubicada también sobre la calle Juez Tedín, a pocos metros del domicilio de la modelo. Según relató a LA NACION un allegado de la propietaria, los delincuentes intentaron entrar por la parte trasera de la casa, directamente desde las vías del tren. "Hace un mes quisieron entrar por atrás, desde las vías, directo al patio. Sonó la alarma y se fueron, pero hace dos años sí lograron meterse y se llevaron muchas cosas de valor", explicó.En diálogo con distintos móviles de prensa, la propia Elena amplió su testimonio y aportó detalles que reflejan la modalidad delictiva que preocupa a los vecinos. "Mi robo quedó grabado gracias a la señora de al lado que tiene cámara en la vía. Todo, hasta las calles. Yo vi que eran dos hombres y una mujer. Con muy buen aspecto. Vienen de la [Villa] 31. Generalmente entran cuando saben que no hay nadie", describió.La propietaria insistió en que no se trata de un caso aislado, sino de una problemática que se repite en la zona. "A [Fernando] Burlando también le entraron, al otro vecino, a todos los vecinos. Siempre es por la parte de atrás, de las vías, por la puerta principal no entran", aseguró. Y, al recordar el derrotero judicial de su propia denuncia, concluyó con amargura: "O sea, vos denunciás, actuó un juzgado y, ¿qué se determinó? Terminamos casi como estamos hoy acá. Se fueron contentos".Otros vecinos aportaron más detalles sobre la modalidad. "Roban por atrás. Adelante está la policía. Como no les quisieron pagar un plus, un efectivo de la [Policía de la] Ciudad me dijo recién que no vigilan esa parte. Entran por el muro, hacen agujeros o usan volquetes para trepar", relató a LA NACION Estela, paseadora de perros de la zona.En diálogo con este medio, Carlos, casero de una vivienda cercana a la de Pampita, coincidió: "No es la primera vez que roban contra las vías. Yo trabajaba en la casa de enfrente y entraron tres veces en 2016. Se llevaban juegos de jardín, cosas chicas, no eran robos violentos. Pero en otra casa llegaron a llevarse una caja fuerte en 2019. La vía está más alta que el muro, entonces se ve todo y trepan fácilmente. Ni los rulos de alambre ni los sensores los frenan".Incluso quienes destacan la seguridad del barrio admiten la vulnerabilidad. "La zona es muy tranquila, pero al estar pegada a las vías los delincuentes esperan el momento en que la vigilancia baja y ahí se meten. Los policías no están las 24 horas controlando las vías. Trepan el muro y entran por atrás", comentó otro vecino en diálogo con LA NACION.Desde el Ministerio de Seguridad Nacional informaron a este medio que actualmente la zona cuenta con tres garitas de la Policía de la Ciudad instaladas en puntos estratégicos: en las intersecciones de Dardo Rocha y Mariscal Ramón Castilla; Dardo Rocha y Ombú; y Juez Tedín y Ombú. Por parte de la Policía Federal, que depende de la cartera que conduce Patricia Bullrich, existen puestos frente a la embajada de Nigeria y frente a la embajada de Indonesia.
El tren Mitre no está funcionando este lunes 22 de septiembre y los usuarios se preguntan hasta cuándo seguirá así. Según informaron desde el organismo responsable, no funcionará hasta este martes 23 de septiembre inclusive. Por otro lado, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre tienen modificaciones en el alcance de su recorrido y en el horario de sus primeros y últimos trenes.Hasta cuando no funciona el tren MitreEl servicio de la línea Mitre opera con modificaciones hasta el martes 23 de septiembre. Las afectaciones principales se concentran el ramal Tigre, que no dará servicio hasta el miércoles. En tanto, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre tienen modificaciones en algunas estaciones y en sus horarios de primeros y últimos trenes.Así lo comunicó Trenes Argentinos a través de sus canales oficiales. En el caso de los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre, el servicio será limitado, con recorridos entre las estaciones Belgrano R y J. L. Suárez, y Belgrano R y Bmé. Mitre, respectivamente. Estas limitaciones obedecen a trabajos de modernización en el ingreso de trenes a la estación Retiro.Por su parte, el servicio del ramal Tigre se encuentra interrumpido en su totalidad hasta el miércoles, debido a tareas de renovación de vías entre Maldonado y Tigre.Alternativas de viaje para los pasajeros afectadosA raíz de estas obras, los pasajeros habituales de los ramales mencionados deben considerar opciones de transporte alternativas. La empresa ferroviaria comunicó diversas opciones de viaje para los usuarios que se ven afectados por las interrupciones del servicio.Para los ramales J. L. Suárez y Mitre, se ofrecen las siguientes alternativas:Colectivos: Se sugiere el uso de líneas como 130A, 152, 161, 93C + 151A, 92 + 67A, 114 + 151, 169 + 107, 175, 161, 343, 670, 78B, 87A y 670G.Tren: Se puede considerar la Línea Belgrano Norte.Además, para el ramal Mitre se destacan opciones adicionales:Colectivos: Las líneas 130A, 152, 93C + 151A, 92 + 67A, 41, 76, 203, 430, 21 y 71 pueden ser útiles.Subte: Se puede combinar el servicio de subte con colectivos en las líneas C, D, E y B.Tren de la Costa: Este servicio representa una alternativa para las conexiones desde o hacia el ramal Mitre.¿Cuánto sale el boleto de los trenes en septiembre?Los trenes del AMBA no tienen aumentos en sus tarifas este mes. Este es el momento que cuesta viajar en todos los ramales, de acuerdo a las secciones que recorren:Sección 1SUBE registrada: $â?¯280SUBE sin registrar: $â?¯560Sección 2SUBE registrada: $â?¯360SUBE sin registrar: $â?¯720Sección 3SUBE registrada: $â?¯450SUBE sin registrar: $â?¯900
Según relató, fue una charla "de mujer a mujer" en la que hablaron de política, actualidad y vida personal.
Martha Valcárcel salió al frente para aclarar que la relación de su hija con el conductor argentino no fue producto de rumores previos, sino que nació tras coincidir en el programa de televisión.
La conductora de 'Amor y Fuego' reveló detalles sobre la supuesta salida forzada de la modelo y el productor Christian Rodríguez.
Los trenes de la Línea Mitre funcionarán de manera diferencial por cuatro días, del sábado 20 de septiembre al martes 23 de septiembre. Principalmente, estarán afectados tres de sus ramales: J. L. Suárez, Bartolomé Mitre y Tigre.Así lo confirmó Trenes Argentinos a través de sus perfiles oficiales de redes sociales. "Del sábado 20/9 al martes 23/9 inclusive, los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre realizarán un recorrido limitado entre Belgrano R y J.L. Suárez/Bmé. Mitre.", señaló en su cuenta de X y se aclara que se realiza una obra de modernización del ingreso de trenes a Retiro.En tanto, los trenes del ramal Tigre tendrán el servicio interrumpido durante este fin de semana y los días lunes y martes siguientes, por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre.En consecuencia, recién el próximo miércoles se reanudará su circulación. Desde la empresa que opera el sistema ferroviario en nuestro país aseguró que se trabaja para "mejorar la seguridad operacional".Por ambas obras, los habituales pasajeros de estos ramales deberán buscar en estos días una opción de viaje que les permita acercarse a sus destinos, considerando esta excepción en el servicio.Alternativas de viaje al ramal Suárez y MitrePara los usuarios que se verán afectados por estas medidas, Trenes Argentinos ofreció un listado de medios de transporte alternativos para viajar los próximos días. En el caso del ramal Suárez, estas son algunas opciones para continuar el viaje o llegar a Retiro:Colectivos: Líneas 130A, 152, 161, 93C + 151A, 92 + 67A, 114 + 151, 169 + 107, 175, 161, 343, 670, 78B, 87A y 670GTren: Línea Belgrano Norte (LBN)A su vez, estas son las alternativas para viajar cuando no funcione el ramal Mitre que cubren tanto la conexión con la estación Retiro como la posibilidad de abordar distintos medios de transporte hacia otros destinos:Colectivos: Líneas 130A, 152, 93C + 151A, 92 + 67A, 41, 76, 203, 430, 21, 71Subte: Líneas C, D, E, B en combinación con colectivos.Tren: Tren de la Costa para conexiones desde o hacia el ramal Mitre.¿Cuánto sale el boleto de los trenes en septiembre?Los trenes del AMBA no tienen aumentos en sus tarifas este mes. Así cuesta viajar en todos los ramales, de acuerdo a las secciones que recorren:Sección 1SUBE registrada: $â?¯280SUBE sin registrar: $â?¯560Sección 2SUBE registrada: $â?¯360SUBE sin registrar: $â?¯720Sección 3SUBE registrada: $â?¯450SUBE sin registrar: $â?¯900
La conductora criticó duramente a la 'Señito' y al CEO de América Televisión por su actitud en la Teletón, acusándolos de encubrir tensiones previas y mostrar una fachada de hipocresía ante el público
Se conocieron las mediciones de audiencia correspondientes a agosto. El sondeo arrojó que Mitre y La 100, confirman un liderazgo que viene de varios años. En AM, Radio Mitre se posicionó en el primer lugar con un 31,26% de share. Detrás se ubicaron Radio 10 con 15,47% y Rivadavia recuperó el tercer puesto con el 14,17 por ciento. Más atrás están La Red (14,14%), El Destape (8,30%), Radio Nacional (5,09%), AM 750 (4,45%), Continental (3,54%) y Radio Splendid (0,80%), en el podio de las nueve emisoras AM más escuchadas. En FM, La 100 lideró con un 19,80% de share, seguida por Aspen con 14,10% y Radio Disney con 9,98 por ciento. El cuarto lugar fue para Mega 98.3 con 6,79% y en el quinto lugar -con un buen ascenso- se ubicó Rock and Pop con el 6,42 por ciento. Urbana se ubicó sexta con 5,97%, seguida por Pop con 5,56%; Latina con 4,34%, Los 40 con 3,60% y Radio Con Vos, (en el mes de los cambios de programación) con 2,91% se ubicó en el Top 10. El ranking de las 21 radios FM, se completa, con Blue (2,88%), El Observador (2,74%), La Nación (2,62%), Vale (2,24%), Nacional Rock (1,48%), One (1,27%), Mucha (1,03%), D-Sports (0,75%), Nacional Clásica (0,54%), Nacional Folklórica (0,42%) y Now (0,20%). Grupo Indalo, le entregó un de sus FM a Televisión Litoral de Gustavo Scaglione En las últimas semanas se confirmó que el Grupo Indalo (de Cristóbal López) firmó una cesión de licencia ad-referéndum de la aprobación del Enacom al Grupo Televisión Litoral, por la FM 103.7 One, que aún sigue coordinada por Martin Castillo y se encuentra en el edificio del resto de las radios del grupo en el barrio de Palermo Aún no se sabe cuando tomará posesión el grupo del rosarino Gustavo Scaglione (que ya tiene el 40 % de Ámbito Financiero, también de Indalo y que suena como uno de los candidatos en adquirir Telefe). Si se sabe que a futuro esa frecuencia podrá pasaría a llamarse FM VIDA como la radio rosarina que ya posee Scaglione en el 97.9 y que se expande a través de una red de emisoras afiliadas denominada Ronda Vida. En los próximos días el plan de Cristóbal López sería que Indalo se desprenda de FM Vale 97.5 y quedarse solo con el manejo de la AM 710 Radio 10, POP Radio 101.5 y Mega 98.3 FM. Pablo Valente ahora conduce en Nacional Rock El coordinador general de gerencias de Radio Nacional, Pablo Valente, se sumó a la programación 2025 de Nacional Rock 93.7 con el ciclo Amnesia. El mismo es un programa diario que se emite de 10 a 12. Valente cuenta con una gran trayectoria en la radio, ya que no solo actualmente está a cargo de la coordinación de las radios estatales (La AM Nacional 870, Las FM Rock, Clásica, Folklórica) sino que fue director de Rock & Pop, La Uno y del Grupo VIDA.
Un hombre de 24 años fue detectado por el Centro de Monitoreo de Trenes Argentinos mientras intentaba robar cables en las vías. La Policía Federal fue alertada y logró detenerlo. De milagro, se salvó de morir electrocutado. Leer más
El reencuentro de los tres personajes en el programa de Willax fue recibido con comentarios llenos de emoción y recuerdos entre los televidentes.
La hija de Bartolomé, director del diario hasta su muerte en 2020, recusó al magistrado. Su abogado Daniel Llermanos sostuvo que también tuvo, en ese caso, un intento de aplicar la "censura previa". Maraniello acumula 11 denuncias ante el Consejo de la Magistratura. Leer más
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, viernes 5 de septiembre, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa.Cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras. Renovación de las vías del tren MitreEstado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este viernes 5 de septiembreA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos.Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 14 de septiembre. En tanto, se hicieron modificaciones en el servicio: de lunes a viernes entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución y entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución no se detendrán en la estación Gerli, por obras en zona de vías.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: Tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: los trenes que viajan entre Ezeiza y Cañuelas circulan con demoras. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: circula con frecuencia habitual.Constitución - Lobos: circula con frecuencia habitual.Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual.Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEl ramal Once - Moreno del tren Sarmiento circula con modificaciones en sus primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías de lunes a viernes hasta el viernes 12 de septiembre.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Hasta el viernes 5 de septiembre se cancelan los trenes Merlo - Las Heras de 21.14 y Las Heras - Merlo de 22.27 por obras en zona de vías. En tanto, los últimos servicios Merlo - Las Heras de 22.21 y Las Heras - Merlo de 23.38 circularán habitualmente.Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.Once - Moreno: circula con frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula con frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula con frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, Mitre y Suárez circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Retiro - Tigre: circula con frecuencia habitual.Retiro - J. L. Suárez: circula con frecuencia habitual.Retiro - Bmé. Mitre: circula con frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: circula con frecuencia habitual.Victoria - Capilla del Señor: circula con frecuencia habitual.San MartínNo hay novedades sobre el servicio.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula con frecuencia habitual.Belgrano SurDesde el lunes 8 de septiembre los trenes del ramal Dr. Sáenz - M.C.G. Belgrano circulan con recorrido limitado entre Tapiales y M.C.G. Belgrano por obras.En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula con demoras por problemas técnicos. González Catán - Lozano: circula con frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaNo hay novedades sobre el servicio.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
La conductora de Amor y Fuego, protagonizó un divertido momento al combinar la tradicional marraqueta chilena con el clásico pan con chicharrón peruano, generando risas, bromas y un "desayuno internacional" dedicado a Ibai Llanos
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, jueves 4 de septiembre, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa.Cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras. Renovación de las vías del tren MitreEstado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este jueves 4 de septiembreA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos.Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 7 de septiembre. Por su parte, el ramal La Plata ya restableció el recorrido completo entre cabeceras.En tanto, se hicieron modificaciones en el servicio: de lunes a viernes entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución y entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución no se detendrán en la estación Gerli, por obras en zona de vías.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: Tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: circula con frecuencia habitual.Constitución - Lobos: circula con frecuencia habitual.Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual.Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEl ramal Once - Moreno del tren Sarmiento circula con modificaciones en sus primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías de lunes a viernes hasta el 5 de septiembre.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Hasta el viernes 5 de septiembre se cancelan los trenes Merlo - Las Heras de 21.14 y Las Heras - Merlo de 22.27 por obras en zona de vías. En tanto, los últimos servicios Merlo - Las Heras de 22.21 y Las Heras - Merlo de 23.38 circularán habitualmente.Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.Once - Moreno: circula con frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: el tren que parte de Moreno hacia Luján circula con demoras de 15 minutos aproximadamente por problemas técnicos.Merlo - Lobos: circula con frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, Mitre y Suárez circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes hasta el jueves 4 de septiembre por obras de renovación de vías. Retiro - Tigre: circula con frecuencia habitual.Retiro - J. L. Suárez: circula con frecuencia habitual.Retiro - Bmé. Mitre: circula con frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: el tren que viaja de Zárate a Villa Ballester tiene cancelaciones por problemas operativos.Victoria - Capilla del Señor: circula con frecuencia habitual.San MartínNo hay novedades sobre el servicio.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula con frecuencia habitual.Belgrano SurDesde el lunes 8 de septiembre los trenes del ramal Dr. Sáenz - M.C.G. Belgrano circulan con recorrido limitado entre Tapiales y M.C.G. Belgrano por obras.En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula con frecuencia habitual.González Catán - Lozano: circula con demoras por falla técnicaTomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaNo hay novedades sobre el servicio.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, miércoles 3 de septiembre, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa.Cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras. Renovación de las vías del tren MitreEstado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este miércoles 3 de septiembreA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos.Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 7 de septiembre. Por su parte, el ramal La Plata ya restableció el recorrido completo entre cabeceras.En tanto, se hicieron modificaciones en el servicio: de lunes a viernes entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución y entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución no se detendrán en la estación Gerli, por obras en zona de vías.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: circula con frecuencia habitual. Tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: circula con frecuencia habitual.Constitución - Lobos: circula con frecuencia habitual.Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual.Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEl ramal Once - Moreno del tren Sarmiento circula con modificaciones en sus primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías de lunes a viernes hasta el 5 de septiembre.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Hasta el viernes 5 de septiembre se cancelan los trenes Merlo - Las Heras de 21.14 y Las Heras - Merlo de 22.27 por obras en zona de vías. En tanto, los últimos servicios Merlo - Las Heras de 22.21 y Las Heras - Merlo de 23.38 circularán habitualmente.Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.Once - Moreno: circula con frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula con frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula con frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, Mitre y Suárez circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes hasta el jueves 4 de septiembre por obras de renovación de vías. Retiro - Tigre: circula con frecuencia habitual.Retiro - J. L. Suárez: circula con frecuencia habitual.Retiro - Bmé. Mitre: circula con frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: el tren que viaja de Zárate a Villa Ballester tiene cancelaciones por problemas operativos.Victoria - Capilla del Señor: circula con frecuencia habitual.San MartínNo hay novedades sobre el servicio.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula con frecuencia habitual.Belgrano SurDesde el lunes 8 de septiembre los trenes del ramal Dr. Sáenz - M.C.G. Belgrano circulan con recorrido limitado entre Tapiales y M.C.G. Belgrano por obras.En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula con frecuencia habitual.González Catán - Lozano: circula con frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaNo hay novedades sobre el servicio.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, martes 2 de septiembre, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa.Cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras. Renovación de las vías del tren MitreEstado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este martes 2 de septiembreA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos.Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 7 de septiembre. Por su parte, el ramal La Plata ya restableció el recorrido completo entre cabeceras.En tanto, se hicieron modificaciones en el servicio: de lunes a viernes entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución y entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución no se detendrán en la estación Gerli, por obras en zona de vías.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: circula con frecuencia habitual. Tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: circula con frecuencia habitual.Constitución - Lobos: el tren que parte de Monte hacia Cañuelas circula con 13 minutos de demora. El servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual.Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEl ramal Once - Moreno del tren Sarmiento circula con modificaciones en sus primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías de lunes a viernes hasta el 5 de septiembre.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Hasta el viernes 5 de septiembre se cancelan los trenes Merlo - Las Heras de 21.14 y Las Heras - Merlo de 22.27 por obras en zona de vías. En tanto, los últimos servicios Merlo - Las Heras de 22.21 y Las Heras - Merlo de 23.38 circularán habitualmente.Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.Once - Moreno: circula con frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula con frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula con frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, Mitre y Suárez circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes hasta el jueves 4 de septiembre por obras de renovación de vías. Retiro - Tigre: circula con frecuencia habitual.Retiro - J. L. Suárez: circula con frecuencia habitual.Retiro - Bmé. Mitre: circula con frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: el tren que viaja de Zárate a Villa Ballester tiene cancelaciones por problemas operativos.Victoria - Capilla del Señor: circula con frecuencia habitual.San MartínNo hay novedades sobre el servicio.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula con frecuencia habitual.Belgrano SurDesde el lunes 8 de septiembre los trenes del ramal Dr. Sáenz - M.C.G. Belgrano circulan con recorrido limitado entre Tapiales y M.C.G. Belgrano por obras.En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula con frecuencia habitual.González Catán - Lozano: circula con frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaNo hay novedades sobre el servicio.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, lunes 1° de septiembre, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa.Cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras. Renovación de las vías del tren MitreEstado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este lunes 1° de septiembreA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos.Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 7 de septiembre. Por su parte, el ramal La Plata ya restableció el recorrido completo entre cabeceras.En tanto, se hicieron modificaciones en el servicio: de lunes a viernes entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución y entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución no se detendrán en la estación Gerli, por obras en zona de vías.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: circula con frecuencia habitual. Tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: reanuda su servicio completo con demoras y cancelaciones tras el anegamiento de vías en Turdera. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: circula con frecuencia habitual. Funciona limitado entre Constitución y Tolosa por obras.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual.Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEl ramal Once - Moreno del tren Sarmiento circula con modificaciones en sus primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías de lunes a viernes hasta el 5 de septiembre.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Hasta el viernes 5 de septiembre se cancelan los trenes Merlo - Las Heras de 21.14 y Las Heras - Merlo de 22.27 por obras en zona de vías. En tanto, los últimos servicios Merlo - Las Heras de 22.21 y Las Heras - Merlo de 23.38 circularán habitualmente.Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.Once - Moreno: circula con frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula con frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula con frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, Mitre y Suárez circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Retiro - Tigre: circula con frecuencia habitual.Retiro - J. L. Suárez: circula con frecuencia habitual.Retiro - Bmé. Mitre: circula con frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: el tren que viaja de Zárate a Villa Ballester tiene cancelaciones por problemas operativos. En tanto, el servicio que va de Villa Ballester a Zárate circula con demoras de 53 minutos aproximadamente por problemas operativos. Victoria - Capilla del Señor: circula con frecuencia habitual.San MartínNo hay novedades sobre el servicio.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula con frecuencia habitual.Belgrano SurDesde el lunes 8 de septiembre los trenes del ramal Dr. Sáenz - M.C.G. Belgrano circulan con recorrido limitado entre Tapiales y M.C.G. Belgrano por obras.En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula con frecuencia habitual.González Catán - Lozano: circula con demoras y cancelaciones por problemas técnicos.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaNo hay novedades sobre el servicio.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
El tren Mitre estará interrumpido por tres días, del sábado 30 de agosto al lunes 1° de septiembre. Principalmente, estarán afectados dos de sus ramales: J. L. Suárez y Bmé. Mitre. Ninguno de los dos ofrecerán sus servicios por esas jornadas. Así lo confirmó Trenes Argentinos a través de sus perfiles oficiales de redes sociales. "Del sábado 30/8 al lunes 1/9 inclusive, los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos por obras de renovación del puente ferroviario sobre Av. Figueroa Alcorta y por trabajos de ampliación del paso bajo nivel Av. Del Fomentista, a cargo del GCBA", señaló en su cuenta de X. Por lo tanto, recién el próximo martes se reanudará su circulación. Desde la empresa que opera el sistema ferroviario en nuestro país aseguró que se está trabajando para "mejorar la seguridad operacional".En tanto, se confirmó que el ramal Tigre circulará con su cronograma habitual. Vale recordar que este viene con varios períodos prolongados de interrupción por obras de renovación de las vías. En agosto estuvo sin funcionar por nueve días, mientras que el Suárez y Mitre tenían circulación limitada sin entrar o salir de Retiro. Estos arreglos se lleva a cabo en el marco del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno y ejecutados por Trenes Argentinos Infraestructura. Es así que se están arreglando y cambiando en el tren Mitre para mejorar las condiciones de seguridad operativa en los servicios ferroviarios. Contempla la ejecución de 226 obras que incluyen renovación de vías, señalamiento, compra de material rodante y repuestos, mejoras en infraestructura y obras eléctricas, además de incorporación de nueva tecnología y capacitación del personal. Se destinaron fondos por $1,3 billones para estas intervenciones prioritarias, que también incluyen la compra y reparación de material rodante y la rehabilitación de infraestructura crítica como puentes y sistemas de señalización.Para los ramales Suárez y Mitre, el plan implica obras de renovación ferroviaria que afectan la operación del servicio. Estas obras incluyen la renovación de vías, trabajos en pasos a nivel, señalamiento y zanjeo para fibra óptica con el fin de garantizar la seguridad y mejorar la eficiencia operativa. Alternativas de viaje al ramal Suárez y MitrePara los usuarios que se verán afectados por estas medidas, Trenes Argentinos ofreció un listado de medios de transporte alternativos para viajar los próximos días. En el caso del ramal Suárez, estas son algunas opciones para continuar el viaje o llegar a Retiro:Colectivos: Líneas 130A, 152, 161, 93C + 151A, 92 + 67A, 114 + 151, 169 + 107, 175, 161, 343, 670, 78B, 87A y 670GTren: Línea Belgrano Norte (LBN)A su vez, estas son las alternativas para viajar cuando no funcione el ramal Mitre que cubren tanto la conexión con la estación Retiro como la posibilidad de abordar distintos medios de transporte hacia otros destinos:Colectivos: Líneas 130A, 152, 93C + 151A, 92 + 67A, 41, 76, 203, 430, 21, 71Subte: Líneas C, D, E, B en combinación con colectivos.Tren: Tren de la Costa para conexiones desde o hacia el ramal Mitre.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, viernes 29 de agosto, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa.Cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras. Renovación de las vías del tren MitreEstado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este viernes 29 de agostoA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos.Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto. Lo mismo ocurre con el ramal La Plata, que circula solamente entre Plaza Constitución y Tolosa.En tanto, se hicieron modificaciones en el servicio: de lunes a viernes entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución y entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución no se detendrán en la estación Gerli, por obras en zona de vías.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: restableció su servicio completo tras falla técnica en catenaria. Tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: restableció su servicio tras falla técnica en catenaria. Funciona limitado entre Constitución y Tolosa por obras.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual.Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEl ramal Once - Moreno del tren Sarmiento circula con modificaciones en sus primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías hasta hoy, viernes 29 de agosto.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.Once - Moreno: circula con frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula con frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula con frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, Mitre y Suárez circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. De todos modos, del sábado 30 de agosto al lunes 1° de septiembre el servicio Suárez y Bmé. Mitre estará interrumpido por obras en el puente sobre Av. Figueroa Alcorta y en el paso bajo nivel de la Av. Fomentista.Retiro - Tigre: circula con frecuencia habitual.Retiro - J. L. Suárez: circula con frecuencia habitual.Retiro - Bmé. Mitre: circula con frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: el tren que viaja de Zárate a Villa Ballester tiene cancelaciones por problemas operativos. En tanto, el servicio que va de Bancalari a Zárate circula con demoras de 13 minutos aproximadamente por problemas técnicos. Victoria - Capilla del Señor: circula con frecuencia habitual.San MartínNo hay novedades sobre el servicio.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula con demoras por problemas técnicos.Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales. En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula con frecuencia habitual.González Catán - Lozano: circula con frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaNo hay novedades sobre el servicio.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Serán los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre, según anunció Trenes Argentinos.El ramal Tigre funcionará con normalidad y no habrá servicio de larga distancia.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, jueves 28 de agosto, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras. Renovación de las vías del tren MitreEstado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este jueves 28 de agostoA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto. Lo mismo ocurre con el ramal La Plata, que circula solamente entre Pza. Constitución y Tolosa.En tanto, se hicieron modificaciones en el servicio: de lunes a viernes entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución y entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución no se detendrán en la estación Gerli, por obras en zona de vías.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: funciona limitado entre Constitución y Tolosa por obras.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual.Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEl ramal Once - Moreno del tren Sarmiento circula con modificaciones en sus primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías hasta mañana, viernes 29 de agosto.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.Once - Moreno: circula con frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula con frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula con frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, Mitre y Suárez circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Hasta el 28 de agosto, estos serán los nuevos horarios:Retiro - Tigre: el primer tren que parte de Retiro a Tigre saldrá a las 6.40, mientras que el último saldrá a las 21.38 a Tigre y a las 22.07 a Victoria. En tanto, el primer tren que viaja desde Victoria parte a las 6.12. En el caso del ramal que recorrer desde Tigre a Retiro, su primer tren viaja desde las 6.55 y el último, a las 22.07.Retiro - Mitre: el primer tren de Belgrano R parte a Mitre a las 5.31 y el de Retiro a las 7.03. En tanto, el recorrido inverso a Belgrano R arranca a las 6.18 y el que sale desde hacía Retiro a las 6.52. En tanto, los últimos trenes parten a las 21.46 desde Retiro y a las 22.50 desde Belgrano R. Los últimos trenes que salen de Mitre viajan a las 21.17 hacia Retiro y a las 21.47 para Belgrano R.Retiro - Suárez: el primer tren Belgrano R - Suárez parte a las 5.49 y Retiro - Suárez a las 6.54. Por su parte, el último viaja de Belgrano R a las 23.40 y desde Retiro a las 22.10.Este es el estado del servicio de los trenes del ramal Mitre hoy:Retiro - Tigre: circula con frecuencia habitual.Retiro - J. L. Suárez: circula con frecuencia habitual.Retiro - Bmé. Mitre: circula con frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: el tren que viaja de Villa Ballester a Zárate y viceversa tiene cancelaciones por problemas técnicos. Victoria - Capilla del Señor: tiene cancelaciones el servicio que parte de Matheu a Victoria y viceversa por problemas operativos.San MartínNo hay novedades sobre el servicio.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula con su frecuencia habitual.Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales. En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula con frecuencia habitual.González Catán - Lozano: circula con frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaNo hay novedades sobre el servicio.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Según los conductores de 'Amor y Fuego', la presentadora habría utilizado la controversia con América Televisión para llamar la atención sobre su nuevo proyecto.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, miércoles 27 de agosto, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras. Renovación de las vías del tren MitreEstado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este miércoles 27 de agostoA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto. Lo mismo ocurre con el ramal La Plata, que circula solamente entre Pza. Constitución y Tolosa.En tanto, se hicieron modificaciones en el servicio: de lunes a viernes entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución y entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución no se detendrán en la estación Gerli, por obras en zona de vías.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: funciona limitado entre Constitución y Tolosa por obras.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual.Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEl ramal Once - Moreno del tren Sarmiento circula con modificaciones en sus primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías hasta el viernes 29 de agosto.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.Once - Moreno: circula con frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula con frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula con frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, Mitre y Suárez circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Hasta el 28 de agosto, estos serán los nuevos horarios:Retiro - Tigre: el primer tren que parte de Retiro a Tigre saldrá a las 6.40, mientras que el último saldrá a las 21.38 a Tigre y a las 22.07 a Victoria. En tanto, el primer tren que viaja desde Victoria parte a las 6.12. En el caso del ramal que recorrer desde Tigre a Retiro, su primer tren viaja desde las 6.55 y el último, a las 22.07.Retiro - Mitre: el primer tren de Belgrano R parte a Mitre a las 5.31 y el de Retiro a las 7.03. En tanto, el recorrido inverso a Belgrano R arranca a las 6.18 y el que sale desde hacía Retiro a las 6.52. En tanto, los últimos trenes parten a las 21.46 desde Retiro y a las 22.50 desde Belgrano R. Los últimos trenes que salen de Mitre viajan a las 21.17 hacia Retiro y a las 21.47 para Belgrano R.Retiro - Suárez: el primer tren Belgrano R - Suárez parte a las 5.49 y Retiro - Suárez a las 6.54. Por su parte, el último viaja de Belgrano R a las 23.40 y desde Retiro a las 22.10.Este es el estado del servicio de los trenes del ramal Mitre hoy:Retiro - Tigre: circula con frecuencia habitual.Retiro - J. L. Suárez: circula con frecuencia habitual.Retiro - Bmé. Mitre: circula con frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: circula con frecuencia habitual. Victoria - Capilla del Señor: circula con frecuencia habitual.San MartínNo hay novedades sobre el servicio.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales. En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula con demoras por problemas técnicos.González Catán - Lozano: circula con demoras por problemas técnicos.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaNo hay novedades sobre el servicio.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Mientras siguen los paros intermitentes, las deudas de sueldos y aguinaldos, los periodistas Federico "El Negro" Bulos y Marcelo "El Cholo" Sottile iniciaron una nueva etapa sumándose a Radio Continental AM 590. Ambos periodistas están al frente de las transmisiones de fútbol como la nueva dupla de relator y comentarista respectivamente. Cabe destacar que ambos dejaron atrás su etapa en Radio Mitre AM 790, donde formaban parte del equipo de Súper Mitre Deportivo, ciclo que conduce Gabriel Anello. Desde su cuenta de X, Bulos expresó: "Queremos decirle gracias a Mitre, un lugar en el que pasamos años geniales con otra camiseta de equipo grande. Y donde dejamos grandes compañeros. Ahora vamos por un desafío para el que nos preparamos durante años". Y agregó: "Para nosotros es una ilusión, una responsabilidad y un sueño cumplido llegar como dupla de relator y comentarista a Radio Continental. Los invitamos a acompañarnos los fines de semana en los partidos más relevantes del fútbol argentino. Más la Copa Libertadores y la Selección en las Eliminatorias camino al Mundial del año que viene". Argentores entregará los Galardones Susini 2025 La Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores) anunció que El Consejo Profesional de Radio de la entidad, que se llevará a cabo, el próximo 16 de septiembre, la entrega de los tradicionales Galardones Susini, distinción que reconoce a figuras y entidades de la radio argentina, en el marco de los Premios Argentores. En esta edición, los distinguidos serán Ernesto Cherquis Bialo, María Ester Sánchez, Patricio Barton, Alejandro Carosella, Luis Di Sarli, Mabel Landó y el musicalizador y locutor de LN 104.9 + Música, Leo Rodríguez. Asimismo, Radio Mitre AM 790 recibirá una plaqueta en reconocimiento por sus 100 años en el aire. A su vez, se otorgarán Diplomas Susini a Alejandro Maio Sasso, creador del juego de mesa Días de Radio; el periodista Wilmar Merino; la productora de podcast WeToker, por una década ininterrumpida de labor y Radio Zonica, pionera de los medios digitales, que cumple veinte años desde su fundación. El acto tendrá lugar en el Auditorio Gregorio de Laferrère de Argentores y estará enmarcada en la conmemoración de los 105 años de la radiofonía argentina, impulsada por el Enrique Telémaco Susini. Rosario Ayerdi debutó con ciclo propio en Radio 10 Tras el debut de Juan Di Natale (los sábados de 12 a 14 con Fenómeno Radial), Radio 10 estrenó otro ciclo en sus fines de semana. El mismo es Alguien tiene que ceder, los domingos de 17 a 19 con la conducción de Rosario Ayerdi. Ese espacio era ocupado hasta ahora por Con la nuestra, conducido por Lucas Mella, que pasó a los domingos de 12 a 14. Ayerdi, también periodista de C5N, está acompañada por Leonardo García; Guido Agostinelli, Rodolfo "El Gringo" Cingolani y Brenda Presti. Cabe destacar que es el primer cambio que se implementa en la AM 710, tras la asunción de Nicolás Bocache como flamante director Periodístico y de Contenidos del Grupo Indalo, tras la salida de Sebastian Pedrón como director de la unidad de Radios del Grupo Indalo
Una de las viviendas más antiguas de Buenos Aires que guarda documentos, objetos y recuerdos de un presidente.Un recorrido por su legado cultural y político en pleno centro porteño.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, martes 26 de agosto, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras. Renovación de las vías del tren MitreEstado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este martes 26 de agostoA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto. Lo mismo ocurre con el ramal La Plata, que circula solamente entre Pza. Constitución y Tolosa.En tanto, se hicieron modificaciones en el servicio: de lunes a viernes entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución y entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución no se detendrán en la estación Gerli, por obras en zona de vías.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: funciona limitado entre Constitución y Tolosa por obras.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual.Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEl ramal Once - Moreno del tren Sarmiento circula con modificaciones en sus primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías hasta el viernes 29 de agosto.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.Once - Moreno: circula con frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula con frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula con frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, Mitre y Suárez circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Hasta el 28 de agosto, estos serán los nuevos horarios:Retiro - Tigre: el primer tren que parte de Retiro a Tigre saldrá a las 6.40, mientras que el último saldrá a las 21.38 a Tigre y a las 22.07 a Victoria. En tanto, el primer tren que viaja desde Victoria parte a las 6.12. En el caso del ramal que recorrer desde Tigre a Retiro, su primer tren viaja desde las 6.55 y el último, a las 22.07.Retiro - Mitre: el primer tren de Belgrano R parte a Mitre a las 5.31 y el de Retiro a las 7.03. En tanto, el recorrido inverso a Belgrano R arranca a las 6.18 y el que sale desde hacía Retiro a las 6.52. En tanto, los últimos trenes parten a las 21.46 desde Retiro y a las 22.50 desde Belgrano R. Los últimos trenes que salen de Mitre viajan a las 21.17 hacia Retiro y a las 21.47 para Belgrano R.Retiro - Suárez: el primer tren Belgrano R - Suárez parte a las 5.49 y Retiro - Suárez a las 6.54. Por su parte, el último viaja de Belgrano R a las 23.40 y desde Retiro a las 22.10.Este es el estado del servicio de los trenes del ramal Mitre hoy:Retiro - Tigre: circula con frecuencia habitual.Retiro - J. L. Suárez: circula con frecuencia habitual.Retiro - Bmé. Mitre: circula con frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: tiene cancelaciones en el servicio que se traslada de Zárate a Villa Ballester por problemas operativos. Victoria - Capilla del Señor: tiene cancelaciones del ramal que viaja desde Matheu a Victoria y viceversa por problemas operativos.San MartínNo hay novedades sobre el servicio.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales. En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaNo hay novedades sobre el servicio.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, lunes 25 de agosto, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras. Renovación de las vías del tren MitreEstado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este lunes 25 de agostoA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto. Lo mismo ocurre con el ramal La Plata, que circula solamente entre Pza. Constitución y Tolosa.En tanto, se hicieron modificaciones en el servicio: de lunes a viernes entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución y entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución no se detendrán en la estación Gerli, por obras en zona de vías.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: funciona limitado entre Constitución y Tolosa por obras.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual.Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEl ramal Once - Moreno del tren Sarmiento circula con modificaciones en sus primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías hasta el viernes 29 de agosto.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.Once - Moreno: circula con frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula con frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula con frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, Mitre y Suárez circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías.Retiro - Tigre: circula con frecuencia habitual.Retiro - J. L. Suárez: circula con frecuencia habitual.Retiro - Bmé. Mitre: circula con frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: circula con frecuencia habitual. Victoria - Capilla del Señor: circula con frecuencia habitual.San MartínNo hay novedades sobre el servicio.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales. En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaNo hay novedades sobre el servicio.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, viernes 22 de agosto, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras. Renovación de las vías del tren MitreEstado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este viernes 22 de agostoA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto. Lo mismo ocurre con el ramal La Plata, que circula solamente entre Pza. Constitución y Tolosa.En tanto, se hicieron modificaciones en el servicio: de lunes a viernes entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución y entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución no se detendrán en la estación Gerli, por obras en zona de vías.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: funciona limitado entre Constitución y Tolosa por obras.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual.Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEl ramal Once - Moreno del tren Sarmiento circula con modificaciones en sus primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías hasta el viernes 22 de agosto.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.Once - Moreno: circula con demoras por problemas técnicos.Moreno - Mercedes: circula con demoras por problemas técnicos.Merlo - Lobos: circula con demoras por problemas técnicos.Tren MitreEste viernes 22 de agosto, el servicio de los ramales Tigre, Mitre y Suárez circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías.Retiro - Tigre: circula con demoras y cancelaciones por problemas técnicos. Retiro - J. L. Suárez: circula con demoras y cancelaciones por problemas técnicos. Retiro - Bmé. Mitre: circula con demoras y cancelaciones por problemas técnicos. Villa Ballester - Zárate: el tren que parte de Zárate a Villa Ballester tiene cancelaciones por problemas técnicos. Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.San MartínNo hay novedades sobre el servicio.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales. En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaNo hay novedades sobre el servicio.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
El periodista Eduardo Feinmann y el sindicalista Marcelo Peretta protagonizaron un violento altercado en la puerta de Radio Mitre. El candidato a diputado nacional por el Partido Movimiento Plural increpó e insultó al conductor a la salida de la emisora. El cruce verbal escaló a una confrontación física que fue registrada por cámaras y derivó en una denuncia judicial por parte del periodista.¿Qué pasó entre Eduardo Feinmann y Marcelo Peretta?Cuando Feinmann finalizó su programa matutino, Peretta se acercó junto a su hijo y otra persona. El sindicalista le exigió explicaciones al periodista por sus comentarios críticos en el aire. "Quiero que le digas por qué soy un garca, un chanta. Explicame qué tenés conmigo porque usás tu programa, que lo escucha todo el mundo, para bardearme todos los días", reclamó Peretta.Feinmann respondió con una frase escueta: 'Trabajaste con Mauro Viale', le dijo, mientras intentaba retirarse hacia su auto. Pero Peretta insistió con sus reclamos. El conductor le preguntó si lo estaba amenazando, y el sindicalista reiteró su pedido de explicaciones. En ese momento, el columnista económico Guillermo Laborda intervino para separar a Peretta del periodista.El conductor radial mencionó una supuesta operación con una encuesta que en mayo le otorgaba al candidato a legislador porteño más intención de voto que la real. Peretta se desvinculó del hecho. "Hablá conmigo y preguntame. Sé un verdadero periodista. Vos no sos un periodista, sos un operador", afirmó el dirigente.Feinmann intentó finalizar la discusión y subió a su auto. Peretta golpeó la ventanilla y le exigió disculpas nuevamente. "Pedí disculpas, sinvergüenza. Te vas escapado", gritó. El periodista descendió nuevamente del vehículo. Una agente de la Policía de la Ciudad llegó al lugar para mediar. El sindicalista desafió al conductor. "¿Querés pelear, salame?", lanzó. Feinmann replicó: "Vos querés pelear, ¿quién te creés que sos?".El equipo del programa radial contuvo al conductor, quien volvió a subir a su camioneta. Peretta continuó con los insultos. "Cagón, te vas corriendo, dale, bajate, dale", lo provocó. Feinmann descendió una vez más. En ese momento, el sindicalista tiró una patada y el video se cortó. El conductor trastabilló y casi se cae.Qué dijo Eduardo Feinmann sobre el enfrentamientoMinutos después del altercado, Feinmann dialogó con el periodista Marcelo Bonelli en Radio Mitre. Describió el hecho como una "emboscada" y calificó a Peretta como un "violento". Relató que tres personas lo esperaban en la puerta. "Vinieron de a tres a apretarme: el hijo de Peretta, Peretta y este hombre que debe ser o culata de Peretta o parte del sindicato", detalló.El testimonio de Eduardo Feinmann tras sufrir una agresión a la salida de la radioEl conductor confirmó que radicó una denuncia contra el sindicalista. "La denuncia ya está hecha. Hice una exposición oral, mañana seguramente voy a ampliarla. Esto lo voy a seguir hasta las últimas consecuencias", aseguró. Feinmann precisó que la presentación judicial es por lesiones y daños. Según su testimonio, Peretta "me pega una patada en la cintura, en el costado, y después patea mi auto, lo abolla".Quién es Marcelo PerettaMarcelo Peretta es bioquímico de profesión y titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), una organización creada en 2006 con menos de siete mil afiliados. Actualmente, es candidato a diputado nacional por el Partido Movimiento Plural para las elecciones del 26 de octubre. No es su primera incursión electoral. En mayo de este año compitió como candidato a legislador porteño y obtuvo el 0,13% de los votos, con lo que quedó en último lugar.En 2022, Peretta hizo campaña junto a Patricia Bullrich. Ambos impulsaron una serie de reformas laborales y lanzaron una agrupación llamada "los Flacos". Este espacio buscaba contraponerse a "los Gordos de la CGT". Antes del ataque, Peretta publicó un mensaje en la red social X donde se quejaba porque Feinmann lo había llamado "Marcelo Berreta" y "chanta". Tras el incidente, volvió a publicar. "No me pidió disculpas. Ahora se hace la víctima, pero en realidad es el victimario", escribió.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El secretario del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos confrontó al periodista y lo acusó de haberlo agredido durante tres años. Qué se dijeron. Leer más
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, jueves 21 de agosto, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras. Renovación de las vías del tren MitreEstado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este jueves 21 de agostoA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto. Lo mismo ocurre con el ramal La Plata, que circula solamente entre Pza. Constitución y Tolosa.En tanto, se hicieron modificaciones en el servicio: de lunes a viernes entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución y entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución no se detendrán en la estación Gerli, por obras en zona de vías.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: funciona limitado entre Constitución y Tolosa por obras.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual.Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEl ramal Once - Moreno del tren Sarmiento circula con modificaciones en sus primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías hasta el viernes 22 de agosto.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.Once - Moreno: circula con frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula con frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula con frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, Mitre y Suárez circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías.Retiro - Tigre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.San MartínNo hay novedades sobre el servicio.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Belgrano SurEsta mañana, Trenes Argentinos informó que el servicio Buenos Aires - González Catán fue normalizado tras sufrir problemas técnicos en el día de ayer. El servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales. En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaNo hay novedades sobre el servicio.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
La pareja de Marcelo Tinelli llegó a Perú y sorprendió con su aparición en 'Eres mi Sangre'
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, miércoles 20 de agosto, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras. Renovación de las vías del tren MitreEstado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este miércoles 20 de agostoA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto. Lo mismo ocurre con el ramal La Plata, que circula solamente entre Pza. Constitución y Tolosa.En tanto, se hicieron modificaciones en el servicio: de lunes a viernes entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución y entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución no se detendrán en la estación Gerli, por obras en zona de vías.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: funciona limitado entre Constitución y Tolosa por obras.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual.Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEl ramal Once - Moreno del tren Sarmiento circula con modificaciones en sus primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías hasta el viernes 22 de agosto.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.Once - Moreno: circula con demoras tras una colisión.Moreno - Mercedes: circula con demoras tras una colisión.Merlo - Lobos: circula con demoras tras una colisión.Tren MitreEl tren Mitre reanudó el servicio completo entre cabeceras, después de una semana donde se llevaron adelante obras de renovación y de señalización.Retiro - Tigre: circula con cancelaciones y demoras por problemas técnicos.Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.San MartínA diferencia de otras líneas de trenes, el tren San Martín circula con cronograma habitual.Se encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Belgrano SurEste viernes, el tren Belgrano Sur circula con cronograma habitual, con modificaciones en sus primeros y últimos trenes. El servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales. En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaEste viernes, el tren Roca circula con cronograma habitual, con modificaciones en sus primeros y últimos trenes. Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, martes 19 de agosto, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras. Renovación de las vías del tren MitreEstado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este martes 19 de agostoA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto. Lo mismo ocurre con el ramal La Plata, que circula solamente entre Pza. Constitución y Tolosa.En tanto, se hicieron modificaciones en el servicio: de lunes a viernes entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución y entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución no se detendrán en la estación Gerli, por obras en zona de vías.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: funciona limitado entre Constitución y Tolosa por obras.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual.Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEl ramal Once - Moreno del tren Sarmiento circula con modificaciones en sus primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías hasta el viernes 22 de agosto.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreEl tren Mitre reanudó el servicio completo entre cabeceras, después de una semana donde se llevaron adelante obras de renovación y de señalización.Retiro - Tigre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.San MartínA diferencia de otras líneas de trenes, el tren San Martín circula con cronograma habitual.Se encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Belgrano SurEste viernes, el tren Belgrano Sur circula con cronograma habitual, con modificaciones en sus primeros y últimos trenes. El servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales. En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaEste viernes, el tren Roca circula con cronograma habitual, con modificaciones en sus primeros y últimos trenes. Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, lunes 18 de agosto, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras. Renovación de las vías del tren MitreEstado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este lunes 18 de agostoA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto. Lo mismo ocurre con el ramal La Plata, que circula solamente entre Pza. Constitución y Tolosa.En tanto, se hicieron modificaciones en el servicio: de lunes a viernes entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución y entre las 22 y las 23.30 los trenes desde Ezeiza hacia Pza. Constitución no se detendrán en la estación Gerli, por obras en zona de vías.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: funciona limitado entre Constitución y Tolosa por obras.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual.Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEl ramal Once - Moreno del tren Sarmiento circula con modificaciones en sus primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías hasta el viernes 22 de agosto.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreEl tren Mitre reanudó el servicio completo entre cabeceras, después de una semana donde se llevaron adelante obras de renovación y de señalización.Retiro - Tigre: circula con demoras por problemas técnicos. Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.San MartínA diferencia de otras líneas de trenes, el tren San Martín circula con cronograma habitual.Se encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Belgrano SurEste viernes, el tren Belgrano Sur circula con cronograma habitual, con modificaciones en sus primeros y últimos trenes. El servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales. En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaEste viernes, el tren Roca circula con cronograma habitual, con modificaciones en sus primeros y últimos trenes. Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Comenzó a transmitir el 16 de agosto de 1925.El festejo fue en el Teatro Coliseo, en cuya terraza se realizó su primera salida al aire.
Con una celebración en el Teatro Coliseo, Radio Mitre festeja este sábado, desde la tarde, sus 100 años. Fernando Bravo y María Isabel Sánchez son los encargados de esta ceremonia que prevé la participación de muchas de las figuras de la emisora, las de ayer y las de hoy, y artistas como Abel Pintos y Fátima Flores. A pesar de las demoras en el ingreso del público que había retirado las entradas gratuitas en los estudios, apenas pasados seis minutos de las cinco de la tarde comenzó la transmisión histórica, convertida en una gala celebratoria.Luego de las presentaciones, Jorge Porta, gerente de Noticias y Programación, se refirió a los 35 años que lleva la última etapa de gestión y agradeció a "todos los que pasaron por la radio y ayudaron a hacerla grande": "Mitre es la radio de nuestra vida y la radio de la vida de todos ustedes", completó.Rolo Villar, denominado "el más querido de la radio", fue el primer invitado a la mesa de trabajo, gracias al humor que le pone a la emisora. Y en seguida llegó Roberto Moldavsky para un primer stand-up.De a poco se fueron sumando los que ponen su voz en distintos momentos de la programación. En la previa -la alfombra roja por donde desfilaron muchos de las figuras actuales de la emisora y también de otras épocas- también hubo testimonios. Miguel Wiñazki aseguró: "Uno se siente honrado de estar acá, en este momento. La radiofonía acompaña la historia del país y también la instituye. Son las voces de un país. Y Mitre tiene 100 años cruciales y ahora también en un momento crucial".En esa alfombra roja también estuvo Fernando Bravo, que pasó minutos antes de subir al escenario para conducir el evento y dijo estar muy emocionado. "Es emocionante saber que una radio que nos cobija, que nos da trabajo, nos respalda, nos apuntala y nos da la posibilidad de crecer, esté hoy cumpliendo 100 años". Por allí desfilaron tanto los que llevan pocas horas de micrófono en Mitre como los históricos. Uno de ellos es el locutor Norberto Tricinello, un verdadero decano: "Cuando yo entré, la radio tenía 42 años. Hace 58 que estoy, toda una vida", dijo que locutor, que comenzó apenas recibido en el ISER. Números y sensaciones"Es conmovedor volver a vivir tanto valioso de lo hecho durante 100 años, creciendo, aportando con responsabilidad, creatividad, seriedad, buen humor, conocimiento y proyectos renovados; es que se hace camino al andar", explicaba días atrás Nora Perlé, la enorme locutora y conductora, integrante de la "vieja guardia" radiofónica, quien lleva 24 años al frente de Canciones son amores, un clásico de la programación.El aniversario, que se fijó en el 16 de agosto, corresponde a la primera emisión de la planta transmisora, mientras que la programación, ya con voces profesionales, se lanzó el 6 de noviembre de 1925.En ese entonces, Marcelo Torcuato de Alvear gobernaba el país y Buenos Aires ya había inaugurado el recorrido de la Línea A de subterráneos, la primera de Latinoamérica. "El único objetivo de las radios debe ser difundir noticias de interés general, conferencias, conciertos vocales o instrumentales, audiciones teatrales u otras manifestaciones culturales", proponía un decreto del gobierno de entonces. En la inauguración de la emisora habló Jorge Mitre, sentando las bases del nuevo medio que aún se consideraba subalterno de la palabra escrita de los periódicos. Con los años, la sigla LOZ fue reemplazada por LR6, vigente hasta el presente. Radio Mitre tuvo su primer estudio en un pequeño edificio del barrio de Flores, alejado del centro porteño. A lo largo de sus primeras décadas en el aire, pasó por varios terrenos. En 1935, la empresa inglesa Hynes construyó, para radio El Mundo, el alegórico edificio de Maipú 555 -donde hoy funciona Nacional-, que, con los años, cobijó a otras emisoras como Argentina, Antártida, Libertad y Mitre.La elección del Teatro Coliseo no fue casual. "Aquí fue donde los 'Locos de la azotea' fundaron la radio. Estamos en el mismo lugar donde se hizo la primera transmisión", recordó María Isabel Sánchez, durante el primer tramo de la transmisión.Cinco años antes de la creación de Mitre se realizó la primera transmisión radial. Fue el 27 de agosto de 1920, desde la terraza del Teatro Coliseo. De ahí que, a los que llevaron adelante el proyecto (Enrique Telémaco Susini y sus colaboradores, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica), se los conoce como "Los locos de la azotea". La transmisión inaugural fue con la ópera Parsifal, de Richard Wagner, interpretada por la soprano argentina Sara César.Noticia en desarrollo
Aquel 16 de agosto de 1925, cuando Radio Mitre salió al aire por primera vez -bajo la marca LOZ Broadcasting LA NACION- restaban apenas once días para que la radiofonía argentina, pionera en el mundo, cumpliera su primer quinquenio, fruto de aquella aventura despabilada de "Los locos de la azotea", Enrique Telémaco Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica.Durante ese lustro, el flamante medio cobró fuerza inusitada, se insertó poderosamente en la sociedad argentina y se convirtió en un vehículo imprescindible de información, servicio, entretenimiento y divulgación. Méritos que, desde su nacimiento, también acompañaron a esta radio. A modo de celebración, este sábado, desde las 16, Mitre transmitirá desde el teatro Coliseo, justamente donde "Los locos de la azotea" irrumpieron con aquella proeza que les permitió a los oyentes, azorados ante lo nuevo, escuchar la ópera Parsifal, compuesta por Richard Wagner. Del evento especial para conmemorar el cumpleaños participarán figuras como el humorista Roberto Moldavsky y el cantante Abel Pintos. View this post on Instagram A post shared by Radio Mitre (@radiomitre)Transcurrió un siglo, cien años donde la señal instalada en el 790 de la amplitud modulada se convirtió en una marca insoslayable y líder de la radiofonía argentina. Desde hace muchas temporadas, es la más escuchada del "dial", permítase el romántico arcaísmo analógico en tiempos digitales y de furibundos streamings. Lidera las mediciones de audiencia con una programación sólida que hace hincapié en la palabra informativa, pero sin descuidar otro tipo de contenidos y lenguajes, como el deporte y la música. Pensar en Radio Mitre es recordar nombres ilustres como Magdalena Ruíz Guiñazú, Néstor Ibarra, Juan Carlos Mareco, Juan Alberto Badía, Juan Carlos Mesa, Jorge Guinzburg, Pepe Eliaschev, Adolfo Castelo, Guillermo Brizuela Méndez, Juan Carlos Pascual, Héctor "Pancho" Caldiero, Jorge Bocacci, Juan José Lujambio, Santo Biasatti, Edgardo Mesa, Héctor Tricinello, Julio Lagos, Esteban Mirol, Alberto Migré, Mochín Marafioti, Alejandro Apo, Natalio Botana, Anselmo Marini, Julia Bowland, Víctor Hugo Morales, René Cóspito, Cristina Pérez, Pancho Ibáñez, Pipo Mancera, Estela Montes y tantos más. Hace pocos meses, Fernando Bravo, otro distinguido "prócer" del medio, se sumó al extenso listado, ocupando la franja vespertina con su afianzado ciclo de interés general y clima amoroso."Es conmovedor volver a vivir tanto valioso de lo hecho durante 100 años, creciendo, aportando con responsabilidad, creatividad, seriedad, buen humor, conocimiento y proyectos renovados; es que se hace camino al andar", sostiene Nora Perlé, la enorme locutora y conductora, integrante de la "vieja guardia" radiofónica, quien lleva 24 años al frente de Canciones son amores, un clásico de la programación. "Es una marca ganada con el tiempo. Mitre aportó una voz, identidad; siempre fue una radio bien pensada, criteriosa, que apeló a mecanismos modernos. Es una luz, la gente afirma lo dijo Mitre', eso habla de su credibilidad", afirma Juan Carlos Del Missier, otro de los profesionales con mayor antigüedad en esta casa, quien lleva adelante los ciclos Vivamos la vida y De la noche a la mañana. Las voces de Perlé y Del Missier resuenan tan bellas en "modo entrevistado" como cuando enfrentan los micrófonos para establecer esa comunión única con los oyentes, bautizados "escuchadores" por la dama del aire, quien conformó, junto con Nucha Amengual y Betty Elizalde (El clan del aire), el dream team de las voces "seductoras" del medio que "ratoneaban" desde un tono intimista. Amengual y Elizalde también aportaron lo suyo para construir el siglo de esta emisora.AM 80La flamante estación LOZ Broadcasting LA NACION fue fundada por la familia Mitre, constituyendo uno de los primeros "multimedios" en la historia de la comunicación en la Argentina. Además, LA NACION fue uno de los diarios precursores en el mundo en contar con su estación radial. Para ser exactos, el aniversario que se celebrará este sábado corresponde a la primera emisión de la planta transmisora, mientras que la programación, ya con voces profesionales, se lanzó el 6 de noviembre de 1925. En ese entonces, Marcelo Torcuato de Alvear gobernaba el país y Buenos Aires ya había inaugurado el recorrido de la Línea A de subterráneos, la primera de Latinoamérica. "El único objetivo de las radios debe ser difundir noticias de interés general, conferencias, conciertos vocales o instrumentales, audiciones teatrales u otras manifestaciones culturales", proponía un decreto del gobierno de entonces. En la inauguración de la emisora habló Jorge Mitre, sentando las bases del nuevo medio que aún se consideraba subalterno de la palabra escrita de los periódicos. Con los años, la sigla LOZ fue reemplazada por LR6, vigente hasta el presente.El primer enclave de Radio Mitre fue un pequeño edificio del barrio de Flores, alejado del centro porteño. A lo largo de sus primeras décadas en el aire, pasó por varios terrenos. En 1935, la empresa inglesa Hynes construyó, para radio El Mundo, el alegórico edificio de Maipú 555 -donde hoy funciona Nacional-, que, con los años, cobijó a otras emisoras como Argentina, Antártida, Libertad y, desde ya, a Mitre. Con la llegada del peronismo al poder, los medios fueron estatizados. Corrió agua debajo del puente y fue recién en 1983 cuando Mitre regresó a manos empresarias. Dos años después, la emisora se mudó a Mansilla 2668, en Recoleta, donde, hasta hoy, siguen montados sus estudios. Se trata de un petit hotel de época que se convirtió en el sello de la señal de las últimas décadas. Sus fieles oyentes conocen esa dirección de memoria, como si se tratase de su propia casa. Desde allí también sale al aire LA 100, la estación de frecuencia modulada de Mitre. En 1992, la emisora pasó a formar parte del Grupo Clarín, compañía que sigue siendo su propietaria.FidelidadA decir verdad, el lugar exacto de Mitre es AM 790, pero el AM 80 siempre resonó más concreto y recordable por las audiencias. Varios de los jingles que acompañaron las sucesivas programaciones se hicieron eco de esta "marca" y la reafirmaron en sus letras musicales. A diferencia de la televisión, con audiencias infieles y volátiles, con la radio se da algo similar a lo que sucede con la prensa gráfica en torno a la fidelidad de los consumos. Cada emisora de radio cuenta con sus oyentes cautivos. Así sucedió siempre. Una suerte de amor comparable con el de la casaca futbolera. Cambiar de frecuencia es casi una blasfemia."Las reflexiones de los 'escuchadores' nos estimulan a reinventarnos cada día, a aportar conocimiento, ternura, respeto, la elección de la mejor música de todos los tiempos y a apostar por la multiplicidad de géneros. Se trata de no dejar a nadie fuera del disfrute, me encanta convocar el gusto y la expectativa de las diversas generaciones sin exclusiones y a partir de encuentros encantadores", reflexiona Perlé, la locutora que nació 13 años después que Mitre y quien, desde Canciones son amores apuesta por la palabra conjugada con la música. "La gente escucha Mitre porque es una aplanadora que siempre estuvo a la vanguardia", afirma, sin medias tintas, Del Missier. "Marta de Caballito", "José de Balvanera", "Rita de Tigre", "Ernesto de Mar del Plata". Los oyentes no tienen apellido y, desde siempre, a su nombre se les adicionó el territorio de pertenencia. Fue la primera señal de radio en utilizar tecnología digital. Aún así, desde las redes sociales y las más diversas plataformas, la gente se comunica destacando su lugar de origen. Hoy, la radio se escucha en todo el mundo, sin fronteras, y las cámaras de video permiten observar la "cocina" de cada programa. En el siglo XXl la radio también se ve. ¿Estarían de acuerdo 'Los locos de la azotea' con semejante atrevimiento que anula aquel bastión de la imaginación?". El Mitre Informa Primero es la columna vertebral de la programación. Siempre lo fue. Cada media hora, breves informes o los panoramas más extensos recuperan la actualidad inmediata y urgente. La voz y la música distintiva llega puntualmente, un clásico que organiza la grilla y que es un sostén fundamental muy apreciado por el público. Los clásicos de toda una vidaAdentrarse en la historia de Mitre implica recordar, insoslayablemente, a Magdalena Ruíz Guiñazú, la querida periodista, de ética superlativa, que acompañó durante años el amanecer de los argentinos con su espacio Magdalena tempranísimo. Sonaba "Top Hat, White Tie and Tails" y el país se ponía en marcha. De 6 a 9, lideraba la audiencia con un estilo ameno que no le impedía pararse de bruces ante los hechos graves de la actualidad. En su espacio también había lugar para los "viejitos piolas" y la música de "antes" y para aquellas canciones de María Elena Walsh, que indicaban que era la hora en la que los chicos debían partir para el colegio.Néstor Ibarra, durante muchos años, ocupó la "segunda mañana" con su ciclo Hoy por hoy. El periodista, de dicción perfecta y gran decir, estrenó el programa en 1993, luego de haber integrado el elenco de Sport 80, el clásico de los deportes de la radio, y de haber sido columnista de figuras como Juan Carlos Mareco. Mareco, conocido popularmente como "Pinocho", estuvo al frente de Cordialmente, su clásico espacio de interés general, que también ocupó la pantalla televisiva. El conductor, de gran cultura, fue uno de los estandartes de Mitre. Aquellos que peinan canas recordarán la melodía que decía "Cordialmente, empezamos la mañana con usted, Cordialmente con la magia que se escucha y no se ve". Prohibido lagrimear ante el recuerdo. Adrián Paenza, Diego Bonadeo, Marcelo Araujo, Fernando Niembro y Víctor Hugo Morales fueron algunos de los titulares de Sport 80, el envío deportivo en tira diaria que también salía los fines de semana para cubrir la actualidad futbolística. Alejandro Fantino, cuando era un joven de pelo largo, siguió la campaña de Boca Juniors y le concedió nuevos aires al clasicismo del relato. Nicolás "Pipo" Mancera (Simplemente Mancera) llevó adelante un programa de entrevistas y Jorge Guinzburg (Vitamina G) ocupó las tardes dándole una impronta nueva a la "hora del regreso". Jorge Bocacci y Mochín Marafiotti aportaron sabiduría musical y La revista dislocada, allá lejos y hace tiempo, observó con humor la realidad. Los nombres de los profesionales que hicieron grande la historia de Mitre no se pueden aglutinar en pocas líneas. Tampoco las anécdotas acumuladas en un siglo de vida. "Cuando el 4 de enero de 2010 murió Sandro nosotros comenzábamos con De la noche a la mañana. No podíamos pasar por alto la noticia, así que el programa ofreció 75 canciones del ídolo", recuerda Del Missier, quien también fue parte de aquellos tiempos en los que escaseaba la energía eléctrica y la programación de la televisión abarcaba solo cuatro horas de transmisión. "En ese momento, cuando concluía tempranamente la programación de los canales, nosotros salíamos al aire con un panorama de noticias para que la gente continuara actualizada", rememora el hombre que, dado el horario de madrugada de uno de sus programas, no duda en reconocer que "mi reloj es el de Japón".El anecdotario de la radio es extenso, por no decir infinito. Cuando, en diciembre de 1980, Juan Alberto Badía conducía A mí manera, se produjo el asesinato de John Lennon. El conductor, fanático de The Beatles, no dudó en sacar al aire a José "Pepe" Eliaschev, quien se encontraba exiliado y radicado en Nueva York, la ciudad donde mataron al ídolo musical. Para evitar "inconvenientes", Eliaschev salió al aire bajo un seudónimo. Nueva eraJorge Lanata no era de madrugar, para eso estaba Marcelo Longobardi, quien lideró, durante años, el amanecer de la radio, tomando la posta de emblemas como Magdalena Ruíz Guiñazú. En el siglo XXl, Longobardi y Lanata le dieron nuevos bríos a la señal y la impulsaron a un liderazgo sostenido y con amplio margen por sobre sus competidores.Longobardi (Cada mañana) dejó la radio abrumado por el trajín y Lanata murió mientras su ciclo Lanata sin filtro estaba al tope del rating. Hoy, los nombres de Eduardo Feinmann (Alguien tiene que decirlo) y Marcelo Bonelli (Nuestra mañana) lideran sus segmentos con igual fidelidad de las audiencias. María Isabel Sánchez no solo es "mano derecha" de Feinmann, sino que también se impone con Encendidos en la tarde. Fernando Bravo va al frente con Bravo por Mitre y Tato Young lidera su Volviendo a casa. El periodista y escritor Jorge Fernández Díaz (Pensándolo bien) ofrenda refinamiento al aire, al igual que el escritor Marcelo Birmajer (Viaje al centro de la noche) y el periodista Alfredo Leuco (Le doy mi palabra).Gabriel Anello, Daniel Moyo, Marcelo Polino, Marcela Labarca y Eduardo Morino son otros de los profesionales que forman parte del actual plantel de la emisora. Junto a ellos, un equipo de productores, movileros de calle, operadores técnicos y locutores le dan vida a esta radio cuyos destinos son regidos por Jorge Porta, un profesional de sobrada trayectoria en los medios."Son 100 años transcurridos, durante los cuales, gente tan valiosa hizo lo necesario y tan bien que dejó la posta a quienes se fueron sumando. Se trata de seguir adelante manteniendo y recreando lo soñado", concluye Perlé.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, jueves 14 de agosto, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Respecto de los ferrocarriles, cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras, como es el caso del tren Mitre. Renovación de las vías del tren MitreLas obras comprendidas en la Emergencia Ferroviaria continúan desarrollándose en horario nocturno y se estableció un nuevo cronograma de afectaciones que se lleva adelante desde esta semana hasta el lunes 18. En este período, el ramal Tigre está interrumpido, mientras que el Mitre y Suárez tendrán recorrido limitado.Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este jueves 14 de agostoA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto. Lo mismo ocurre con el ramal La Plata, que circula solamente entre Pza. Constitución y Tolosa. Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: funciona limitado entre Constitución y Tolosa por obras.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual.Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEn el Tren Sarmiento, en el ramal Once-Moreno se modificaron, hasta el 15 de agosto, los horarios del primer y último tren por obras en zona de vías.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.El paso a nivel General Juan Martín de Pueyrredón, entre las estaciones Morón y Haedo, se encuentra cerrado por obras. Como alternativa los vehículos pueden utilizar los cruces de las calles Belgrano y Gral. Miguel de Azcuénaga.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreDesde el sábado 9 de agosto hasta el domingo 17 de agosto el servicio Retiro-Tigre está interrumpido por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre. Por su parte, en ese período los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre no salen ni llegan a Retiro. Circulan con recorrido limitado entre Belgrano R y J. L. Suárez / Bmé. Mitre por la obra de modernización del ingreso de trenes a la estación Retiro. Retiro - Tigre: servicio interrumpido por obras. Retiro - J. L. Suárez: circula con recorrido limitado entre Belgrano R y Suárez.Retiro - Bmé. Mitre: circula con recorrido limitado entre Belgrano R y Mitre.Villa Ballester - Zárate: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.San MartínSe encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula con demoras por problemas técnicos.Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales. En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, miércoles 13 de agosto, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Respecto de los ferrocarriles, cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras, como es el caso del tren Mitre. Renovación de las vías del tren MitreLas obras comprendidas en la Emergencia Ferroviaria continúan desarrollándose en horario nocturno y se estableció un nuevo cronograma de afectaciones que se lleva adelante desde esta semana hasta el lunes 18. En este período, el ramal Tigre está interrumpido, mientras que el Mitre y Suárez tendrán recorrido limitado.Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este miércoles 13 de agostoA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto. Lo mismo ocurre con el ramal La Plata, que circula solamente entre Pza. Constitución y Tolosa. Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: funciona limitado entre Constitución y Tolosa por obras.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual.Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEn el Tren Sarmiento, en el ramal Once-Moreno se modificaron, hasta el 15 de agosto, los horarios del primer y último tren por obras en zona de vías.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.El paso a nivel General Juan Martín de Pueyrredón, entre las estaciones Morón y Haedo, se encuentra cerrado por obras. Como alternativa los vehículos pueden utilizar los cruces de las calles Belgrano y Gral. Miguel de Azcuénaga.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreDesde el sábado 9 de agosto hasta el domingo 17 de agosto el servicio Retiro-Tigre está interrumpido por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre. Por su parte, en ese período los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre no salen ni llegan a Retiro. Circulan con recorrido limitado entre Belgrano R y J. L. Suárez / Bmé. Mitre por la obra de modernización del ingreso de trenes a la estación Retiro. Retiro - Tigre: servicio interrumpido por obras. Retiro - J. L. Suárez: circula con recorrido limitado entre Belgrano R y Suárez.Retiro - Bmé. Mitre: circula con recorrido limitado entre Belgrano R y Mitre.Villa Ballester - Zárate: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.San MartínSe encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula con su frecuencia habitual. Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales. En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, martes 12 de agosto, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Respecto de los ferrocarriles, cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras, como es el caso del tren Mitre. Renovación de las vías del tren MitreLas obras comprendidas en la Emergencia Ferroviaria continúan desarrollándose en horario nocturno y se estableció un nuevo cronograma de afectaciones que se lleva adelante desde esta semana hasta el lunes 18. En este período, el ramal Tigre está interrumpido, mientras que el Mitre y Suárez tendrán recorrido limitado.Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este martes 12 de agostoA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto. Lo mismo ocurre con el ramal La Plata, que circula solamente entre Pza. Constitución y Tolosa. Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: funciona limitado entre Constitución y Tolosa por obras.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual.Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEn el Tren Sarmiento, en el ramal Once-Moreno se modificaron, hasta el 15 de agosto, los horarios del primer y último tren por obras en zona de vías.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.El paso a nivel General Juan Martín de Pueyrredón, entre las estaciones Morón y Haedo, se encuentra cerrado por obras. Como alternativa los vehículos pueden utilizar los cruces de las calles Belgrano y Gral. Miguel de Azcuénaga.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreDesde el sábado 9 de agosto hasta el domingo 17 de agosto el servicio Retiro-Tigre está interrumpido por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre. Por su parte, en ese período los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre no salen ni llegan a Retiro. Circulan con recorrido limitado entre Belgrano R y J. L. Suárez / Bmé. Mitre por la obra de modernización del ingreso de trenes a la estación Retiro. Retiro - Tigre: servicio interrumpido por obras. Retiro - J. L. Suárez: circula con recorrido limitado entre Belgrano R y Suárez.Retiro - Bmé. Mitre: circula con recorrido limitado entre Belgrano R y Mitre.Villa Ballester - Zárate: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.San MartínSe encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula con su frecuencia habitual. Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales. En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Los trenes del ramal Suárez y Mitre no llegan ni salen de Retiro.Qué dice el comunicado de Trenes Argentinos Operaciones.
Este sábado 9 de agosto el tren Mitre empezó a tener modificaciones en su funcionamiento por obras, por lo cual tiene recorridos interrumpidos o limitados por nueve días. Por un lado, el ramal Tigre no funcionará en toda la semana, mientras que el Suárez y el Mitre no llegan ni salen de Retiro. En ese sentido, muchos de los usuarios del sistema ferroviario consultan cuándo vuelve a funcionar de forma normal. Originalmente, esta interrupción o limitación del servicio se iba a llevar a cabo durante el mes de julio. Sin embargo, se pospusieron porque coincidían con las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires y CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).Renovación de las vías del tren MitreCabe recordar que estas obras se llevan a cabo en el marco del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria, decretado por el Gobierno Nacional y ejecutado por Trenes Argentinos Infraestructura.Cuándo vuelve a funcionar el tren MitreDe acuerdo a un comunicado publicado por Trenes Argentinos Operaciones, ya hay una fecha establecida para la reanudación del servicio del tren Mitre. Este domingo 17 de agosto es la terminan las obras estipuladas para este tramo del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria, por lo cual empezará a funcionar de nuevo a partir del lunes 18. "Para poder darle continuidad a los trabajos y asegurar las condiciones necesarias de operación, durante 9 días, entre el 9 y el 17 de agosto, el servicio quedará interrumpido y se trabajará en cuatro frentes de manera simultánea", detalla el documento.Durante este período, en el ramal Tigre se renovarán integralmente las vías en las estaciones San Isidro y Martínez. Conjuntamente, se iniciarán las tareas de acondicionamiento de los pasos a nivel L. N. Alem y General Alvear, respectivamente.Además, continuarán los trabajos de señalamiento y zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a Retiro y en la zona de las estaciones 3 de Febrero y Carranza, por lo que los ramales Mitre y Suárez funcionarán limitados hasta Belgrano R, sin llegar ni salir de Retiro."Gracias a estos cortes programados se podrá trabajar en diferentes frentes de obra de manera simultánea. Por un lado, dos frentes que permitirán renovar cerca de 1650 metros de vías y acortar tres veces los plazos de ejecución previstos. Trabajos que se suman a los más de 11.200 metros que fueron renovados desde el inicio de la obra. Y se sumarán dos frentes de obras más que estarán trabajando en la canalización de cables de señalamiento en Palermo, 3 de Febrero y Carranza", informó la empresa.Además, se puntualizó que los pasajeros cuentan con varios medios alternativos de transporte para unir las cabeceras de Retiro y Tigre: el ramal de tren Bartolomé Mitre y su conexión con el Tren de la Costa, los colectivos 130 A o 101 y su conexión con el 60 y el 130 B y posteriormente el 21 E.Cómo funciona el tren Mitre esta semanaRamal Tigre: no circulará hasta el domingo 17 de agosto inclusive. El lunes 18 el servicio se prestará en forma normal.Ramales José León Suárez: hasta el domingo 17 circulará limitado entre Belgrano R y José L. Suárez. El lunes 18 el servicio se prestará en forma normal.Ramal Bartolomé Mitre: hasta el domingo 17 circulará limitado entre Belgrano R y Mitre. El lunes 18 el servicio se prestará en forma normal.Por qué no funciona el tren MitreEl Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria tiene como objetivo mejorar las condiciones de seguridad operativa en el sistema ferroviario, tanto en el transporte de pasajeros como de cargas, en todo el país. Este plan contempla una inversión de más de 1,3 billones de pesos para ejecutar 309 obras distribuidas entre las diferentes empresas del sector ferroviario.En el caso del Tren Mitre, estas obras son de "carácter urgente", ya que los durmientes y rieles poseen más de 40 años de antigüedad, se encuentran muy deteriorados, y la traza cuenta con más de 40 sectores a velocidad precautoria, generando demoras y cancelaciones en el servicio.Se contempla que las obras tienen un plazo estimado de 24 meses y se contempla la renovación de 40 kms de vía; el reemplazo de 47 kms de tercer riel; la intervención de 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales; el recambio de 4 paragolpes en la estación Tigre; la renovación de 23 aparatos de vía y la intervención de 65 puentes o alcantarillas (obras de arte).
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, jueves 7 de agosto, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Respecto de los ferrocarriles, cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras, como es el caso del tren Mitre. Renovación de las vías del tren MitreLas obras comprendidas en la Emergencia Ferroviaria continuarán desarrollándose en horario nocturno y se estableció un nuevo cronograma de afectaciones que se llevará adelante en entre el sábado 9 de agosto y el lunes 18. En ese período, el ramal Tigre estará interrumpido, mientras que el Mitre y Suárez tendrán recorrido limitado.Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este jueves 7 de agostoA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes, hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto. Lo mismo ocurre con el ramal La Plata, que circula entre Pza. Constitución y Tolosa.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: funciona limitado entre Constitución y Tolosa por obras.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: el tren que viaja desde Haedo hacia Temperley tiene cancelaciones.Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEn el Tren Sarmiento, en el ramal Once - Moreno se modificaron, hasta el viernes 8 de agosto, los horarios del primer y último tren por obras en vías.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.El paso a nivel General Juan Martín de Pueyrredón, entre las estaciones Morón y Haedo, se encuentra cerrado por obras. Como alternativa los vehículos pueden utilizar los cruces de las calles Belgrano y Gral. Miguel de Azcuénaga.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, José León Suárez y Bmé. Mitre circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Desde el sábado 9 y hasta el domingo 17 de agosto el servicio Retiro - Tigre estará interrumpido por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre. Por su parte, en ese período los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre no saldrán ni llegarán a Retiro. Circularán con recorrido limitado entre Belgrano R y J. L. Suárez / Bmé. Mitre por la obra de modernización del ingreso de trenes a la estación Retiro. Desde el sábado 9/8 hasta el domingo 17/8 el servicio Retiro - Tigre estará interrumpido por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre.Retiro - Tigre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. San MartínSe encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula con su frecuencia habitual. Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales. En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: el servicio circula con su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: el servicio circula con su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, miércoles 6 de agosto, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Respecto de los ferrocarriles, cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras, como es el caso del tren Mitre. Renovación de las vías del tren MitreLas obras comprendidas en la Emergencia Ferroviaria continuarán desarrollándose en horario nocturno y se estableció un nuevo cronograma de afectaciones que se llevará adelante en entre el sábado 9 de agosto y el lunes 18. En ese período, el ramal Tigre estará interrumpido, mientras que el Mitre y Suárez tendrán recorrido limitado.Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este miércoles 6 de agostoA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes, hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto. Lo mismo ocurre con el ramal La Plata, que circula entre Pza. Constitución y Tolosa.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: funciona limitado entre Constitución y Tolosa por obras.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: el tren que viaja desde Haedo hacia Temperley tiene cancelaciones.Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEn el Tren Sarmiento, en el ramal Once - Moreno se modificaron, hasta el viernes 8 de agosto, los horarios del primer y último tren por obras en vías.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.El paso a nivel General Juan Martín de Pueyrredón, entre las estaciones Morón y Haedo, se encuentra cerrado por obras. Como alternativa los vehículos pueden utilizar los cruces de las calles Belgrano y Gral. Miguel de Azcuénaga.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: los trenes que viajan desde Merlo a las Heras y viceversa tiene cancelaciones por problemas operativos.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, José León Suárez y Bmé. Mitre circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Desde el sábado 9 y hasta el domingo 17 de agosto el servicio Retiro - Tigre estará interrumpido por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre. Por su parte, en ese período los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre no saldrán ni llegarán a Retiro. Circularán con recorrido limitado entre Belgrano R y J. L. Suárez / Bmé. Mitre por la obra de modernización del ingreso de trenes a la estación Retiro. Retiro - Tigre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. San MartínSe encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula con su frecuencia habitual. Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales. En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: el servicio circula con su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: el servicio circula con su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
El servicio funcionará con limitaciones. Leer más
Varios ramales verán modificado su recorrido durante gran parte de agosto. Las obras forman parte del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, martes 5 de agosto, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Respecto de los ferrocarriles, cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras, como es el caso del tren Mitre. Renovación de las vías del tren MitreLas obras comprendidas en la Emergencia Ferroviaria continuarán desarrollándose en horario nocturno y se estableció un nuevo cronograma de afectaciones que se llevará adelante en el mes de agosto, inicialmente entre el sábado 9 de agosto y el lunes 18.Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este martes 5 de agosto de julioA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes, hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: funciona limitado entre Constitución y Tolosa por obras.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual. Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEn el Tren Sarmiento, en el ramal Once - Moreno se modificaron, hasta el viernes 8 de agosto, los horarios del primer y último tren por obras en vías.Además, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.El paso a nivel General Juan Martín de Pueyrredón, entre las estaciones Morón y Haedo, se encuentra cerrado por obras. Como alternativa los vehículos pueden utilizar los cruces de las calles Belgrano y Gral. Miguel de Azcuénaga.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, José León Suárez y Bmé. Mitre circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Retiro - Tigre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. San MartínLos trenes circulan con un nuevo cronograma de horarios, que se pueden consultar en el sitio de Trenes Argentinos.Además, se encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: el servicio circula con su frecuencia habitual. Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales. En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: el servicio circula con su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: el servicio circula con su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, lunes 4 de agosto, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Por otro lado, hoy, lunes 4 de agosto, hay un paro programado de subtes. La medida de fuerza de los metrodelegados tendrá lugar entre las 13 y las 15. Durante estas dos horas, todas las líneas del subte estarán interrumpidas en simultáneo, incluido el Premetro.A su vez, una hora antes â??entre las 12 y las 13â?? habrá apertura de molinetes en las siguientes estaciones:Línea A: San PedritoLínea B: RosasLínea C: ConstituciónLínea D: Congreso de TucumánLínea E: Virreyes - Eva PerónLínea H: Facultad de DerechoRenovación de las vías del tren MitreRespecto de los ferrocarriles, cabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras, como es el caso del tren Mitre. Las obras comprendidas en la Emergencia Ferroviaria continuarán desarrollándose en horario nocturno y se estableció un nuevo cronograma de afectaciones que se llevará adelante en el mes de agosto, inicialmente entre el sábado 9 de agosto y el lunes 18.Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este lunes 4 de agosto de julioA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes, hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: funciona limitado entre Constitución y Tolosa por obras Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual. Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEn el Tren Sarmiento, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.El paso a nivel General Juan Martín de Pueyrredón, entre las estaciones Morón y Haedo, se encuentra cerrado por obras. Como alternativa los vehículos pueden utilizar los cruces de las calles Belgrano y Gral. Miguel de Azcuénaga.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, José León Suárez y Bmé. Mitre circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Retiro - Tigre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. San MartínLos trenes circulan con un nuevo cronograma de horarios, que se pueden consultar en el sitio de Trenes Argentinos.Además, se encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: el servicio circula con su frecuencia habitual. Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales. En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: el servicio circula con su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: el servicio circula con su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, lunes 1° de agosto, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Conocer el estado de los trenes permite anticiparse a cualquier inconveniente y buscar alternativas de viaje en el caso de que no funcione correctamente el ferrocarril. Renovación de las vías del tren MitreCabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras, como es el caso del tren Mitre. Inicialmente, el ramal Tigre iba a estar interrumpido entre el sábado 19 y el domingo 27 de julio por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre; mientras que los ramales Suárez y Mitre iban a tener su recorrido limitado en ese período, motivo por el cual no iban a salir ni entrar formaciones a la estación Retiro. Sin embargo, por las vacaciones de invierno y la gran afluencia de pasajeros que genera el receso escolar hacia zona norte, se anunció que los tres ramales circularán con sus diagramas habituales en esas fechas. Las obras comprendidas en la Emergencia Ferroviaria continuarán desarrollándose en horario nocturno y se estableció un nuevo cronograma de afectaciones que se llevará adelante en el mes de agosto, inicialmente entre el sábado 9 de agosto y el lunes 18.Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este viernes 1° de agosto de julioA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el ramal Bosques vía Quilmes, hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto. En tanto, del lunes 4 al domingo 31 de agosto los trenes del ramal La Plata circularán con recorrido limitado entre Plaza Constitución y Tolosa, por obras en zona de vías.Constitución - Alejandro Korn: el servicio desde Temperley hacia Constitución circula con 15 minutos de demora aproximadamente por problemas técnicos entre Gerli y Santillán y Kosteki, en el empalme Pavón. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras. Hay cancelaciones en los trenes que viajan entre Bosques y Gutiérrez por problemas operativos. Constitución - Bosques T: el servicio desde Temperley hacia Constitución circula con 15 minutos de demora aproximadamente por problemas técnicos entre Gerli y Santillán y Kosteki, en el empalme Pavón. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con demoras por falla técnica en el empalme Pavón. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: circula con frecuencia habitual.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual. Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEn el Tren Sarmiento, el ramal Once - Moreno circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras en la zona de vías, que terminan el 1° de agosto. En tanto, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.El paso a nivel General Juan Martín de Pueyrredón, entre las estaciones Morón y Haedo, se encuentra cerrado por obras. Como alternativa los vehículos pueden utilizar los cruces de las calles Belgrano y Gral. Miguel de Azcuénaga.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, José León Suárez y Bmé. Mitre circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Retiro - Tigre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: el tren que parte de Zárate hacia Villa Ballester tiene cancelaciones. Victoria - Capilla del Señor: el tren que parte de Victoria a Los Cardales tiene cancelaciones por problemas técnicos. San MartínLos trenes circulan con un nuevo cronograma de horarios, que se pueden consultar en el sitio de Trenes Argentinos.Además, se encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: el servicio circula con su frecuencia habitual. Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales. Además, este fin de semana tiene cambios en cronograma de horarios. El sábado 2 de agosto el último tren Tapiales - M.C.G. Belgrano partirá a las 21:02 h por obras en zona de vías. En tanto, el domingo 3 el primer tren Tapiales - M.C.G. Belgrano saldrá a las 6:08 h y M.C.G. Belgrano - V. Madero a las 7:20 h por obras en zona de vías.En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: el servicio circula con su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: el servicio circula con su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, jueves 31 de julio, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Conocer el estado de los trenes permite anticiparse a cualquier inconveniente y buscar alternativas de viaje en el caso de que no funcione correctamente el ferrocarril. Renovación de las vías del tren MitreCabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras, como es el caso del tren Mitre. Inicialmente, el ramal Tigre iba a estar interrumpido entre el sábado 19 y el domingo 27 de julio por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre; mientras que los ramales Suárez y Mitre iban a tener su recorrido limitado en ese período, motivo por el cual no iban a salir ni entrar formaciones a la estación Retiro. Sin embargo, por las vacaciones de invierno y la gran afluencia de pasajeros que genera el receso escolar hacia zona norte, se anunció que los tres ramales circularán con sus diagramas habituales en esas fechas. Las obras comprendidas en la Emergencia Ferroviaria continuarán desarrollándose en horario nocturno y se estableció un nuevo cronograma de afectaciones que se llevará adelante en el mes de agosto, inicialmente entre el sábado 9 de agosto y el lunes 18.Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este jueves 31 de julioA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el Tren Roca, en el ramal Bosques vía Quilmes, hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras.Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras. Constitución - La Plata: circula con frecuencia habitual.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual. Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEn el Tren Sarmiento, el ramal Once - Moreno circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras en la zona de vías, que terminan el 1° de agosto. En tanto, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.El paso a nivel General Juan Martín de Pueyrredón, entre las estaciones Morón y Haedo, se encuentra cerrado por obras. Como alternativa los vehículos pueden utilizar los cruces de las calles Belgrano y Gral. Miguel de Azcuénaga.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: tiene cancelaciones en el servicio desde Merlo hacia Las Heras.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, José León Suárez y Bmé. Mitre circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Retiro - Tigre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Victoria - Capilla del Señor: el tren que viaja de Dr. Schweitzer a Matheu tiene demoras de 23 minutos aproximadamente por problemas técnicos. San MartínLos trenes circulan con un nuevo cronograma de horarios, que se pueden consultar en el sitio de Trenes Argentinos.Además, se encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: el servicio circula con su frecuencia habitual. Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales.En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: el servicio circula con su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: el servicio circula con su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
La conductora de 'Amor y Fuego' cuestionó la idea de Tarazona de volver a convertirse en madre junto al cantante y lo criticó por considerarse un "buen padre" si ha hecho daño emocional a las madres de sus hijos.
Los conductores de 'Amor y fuego' analizaron la reciente aparición de Onelia Molina junto a Mario Irivarren, destacando las contradicciones entre sus declaraciones y sus acciones en público
Varios de los ramales del tren Mitre estarán frenados o con circulación limitada durante el mes de agosto. Por un lado, el ramal Tigre estará interrumpido por nueve días. En tanto, los ramales Mitre y José León Suárez estarán limitados en ese período hasta Belgrano R, sin llegar ni salir de Retiro. En ese sentido, muchos de los usuarios del sistema ferroviario quieren saber cuándo deja de funcionar el Mitre y en qué día se reanudará sus servicios. De esa forma, pueden buscar alternativas para viajar en esas fechas. Cuándo deja de funcionar el tren Mitre en agosto y qué día se reanudan los serviciosDe acuerdo a lo informado por Trenes Argentinos en su cuenta oficial de la línea ferroviaria, el ramal Tigre del tren Mitre no funcionará a partir del sábado 9 de agosto. Permanecerá de esa forma por nueve días, hasta el lunes 18. En esas fechas, los ramales Mitre y José León Suárez tendrán recorrido limitado y no llegarán a la estación Retiro. Inicialmente, estas medidas se iban a llevar a cabo entre el sábado 19 y el domingo 27 de julio, en coincidencia con las vacaciones de invierno en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Sin embargo, se postergó hasta el octavo mes del año. "Con motivo de las vacaciones de invierno y la gran afluencia de pasajeros que genera el receso escolar hacia zona norte, los tres ramales circularán con sus diagramas habituales", señaló la empresa que gestiona la operación del sistema ferroviario en el país en un comunicado. Y agregó: "Las obras comprendidas en la Emergencia Ferroviaria continuarán desarrollándose en horario nocturno y se estableció un nuevo cronograma de afectaciones que se llevará adelante en el mes de agosto; inicialmente entre el sábado 9 y lunes 18â?³.Hasta entonces, el servicio de estos tres ramales del tren Mitre circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes, puesto que las obras de renovación de vías se siguen por la noche. Cualquier modificación del cronograma podrá ser consultada por los pasajeros en la aplicación de Trenes Argentinos o en el sitio web de Trenes Argentinos Operaciones.Por qué no va a funcionar el tren Mitre en agostoAnteriormente, Trenes Argentinos había detallado que el principal motivo del cierre temporal del ramal Tigre se debe a "obras de renovación de vías", que sigue avanzando y por el cual ya ejecutaron más de 9000 metros de vías. "Para darles continuidad y asegurar las condiciones de operación necesarias, durante nueve días el ramal quedará interrumpido y se trabajará en dos frentes simultáneos aprovechando el receso invernal escolar", señaló.Renovación de las vías del tren MitreEn ese sentido, se puntualizó el trabajo que ahora se hará en agosto, y no en julio. "Durante los cortes del ramal Tigre se renovarán integralmente las vías en las estaciones San Isidro y Martínez. Conjuntamente, se iniciarán las tareas de acondicionamiento de los pasos a nivel L. N. Alem y General Alvear, respectivamente", se puntualizó.En tanto, los ramales Suárez y Mitre tendrán un recorrido limitado entre el 8 y 18 de agosto porque también se continuará con "los trabajos de señalamiento y zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a Retiro y en la zona de las estaciones 3 de Febrero y Carranza". Por ese motivo, las formaciones de estas líneas no llegarán ni saldrán de Retiro.Estas obras se llevan a cabo en el marco del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria y son ejecutadas por Trenes Argentinos Infraestructura. Según la compañía que gestiona los servicios ferroviarios, estas obras son de carácter urgente. Esto se debe a que los durmientes y rieles poseen más de 40 años de antigüedad y se encuentran muy deteriorados. Por ese motivo, la traza cuenta con más de 40 sectores a velocidad precautoria, lo que genera demoras y cancelaciones en el servicio.La empresa señaló que los pasajeros cuentan con varios medios alternativos de transporte para unir las cabeceras de Retiro y Tigre: el ramal de tren Bartolomé Mitre y su conexión con el Tren de la Costa, los colectivos 130 A o 101 y su conexión con el 60 y el 130 B y posteriormente el 21 E.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, miércoles 30 de julio, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Conocer el estado de los trenes permite anticiparse a cualquier inconveniente y buscar alternativas de viaje en el caso de que no funcione correctamente el ferrocarril. Renovación de las vías del tren MitreCabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras, como es el caso del tren Mitre. Inicialmente, el ramal Tigre iba a estar interrumpido entre el sábado 19 y el domingo 27 de julio por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre; mientras que los ramales Suárez y Mitre iban a tener su recorrido limitado en ese período, motivo por el cual no iban a salir ni entrar formaciones a la estación Retiro. Sin embargo, por las vacaciones de invierno y la gran afluencia de pasajeros que genera el receso escolar hacia zona norte, se anunció que los tres ramales circularán con sus diagramas habituales en esas fechas. Las obras comprendidas en la Emergencia Ferroviaria continuarán desarrollándose en horario nocturno y se estableció un nuevo cronograma de afectaciones que se llevará adelante en el mes de agosto, inicialmente entre el sábado 9 de agosto y el lunes 18.Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este miércoles 30 de julioA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el Tren Roca, en el ramal Bosques vía Quilmes, hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: tiene circulación limitada entre Constitución y Berazategui por obras.Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - La Plata: circula con frecuencia habitual.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual. Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEn el Tren Sarmiento, el ramal Once - Moreno circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras en la zona de vías, que terminan el 1° de agosto. En tanto, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.El paso a nivel General Juan Martín de Pueyrredón, entre las estaciones Morón y Haedo, se encuentra cerrado por obras. Como alternativa los vehículos pueden utilizar los cruces de las calles Belgrano y Gral. Miguel de Azcuénaga.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, José León Suárez y Bmé. Mitre circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Retiro - Tigre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: tiene cancelaciones partiendo de Escobar a Villa Ballester por problemas técnicos. Victoria - Capilla del Señor: tiene cancelaciones en su cronograma partiendo de Matheu a Victoria por problemas técnicos. San MartínLos trenes circulan con un nuevo cronograma de horarios, que se pueden consultar en el sitio de Trenes Argentinos.Además, se encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: el servicio circula con su frecuencia habitual. Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales.En tanto, el servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: el servicio circula con su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: el servicio circula con su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Puente Alsina - Aldo Bonzi: servicio interrumpido por razones de seguridad operacional.Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Miles de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, martes 29 de julio, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Conocer el estado de los trenes permite anticiparse a cualquier inconveniente y buscar alternativas de viaje en el caso de que no funcione correctamente el ferrocarril. Renovación de las vías del tren MitreCabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se llevan a cabo obras, como es el caso del tren Mitre. Inicialmente, el ramal Tigre iba a estar interrumpido entre el sábado 19 y el domingo 27 de julio por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre; mientras que los ramales Suárez y Mitre iban a tener su recorrido limitado en ese período, motivo por el cual no iban a salir ni entrar formaciones a la estación Retiro. Sin embargo, por las vacaciones de invierno y la gran afluencia de pasajeros que genera el receso escolar hacia zona norte, se anunció que los tres ramales circularán con sus diagramas habituales en esas fechas. Las obras comprendidas en la Emergencia Ferroviaria continuarán desarrollándose en horario nocturno y se estableció un nuevo cronograma de afectaciones que se llevará adelante en el mes de agosto, inicialmente entre el sábado 9 de agosto y el lunes 18.Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este martes 29 de julioA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el Tren Roca, en el ramal Bosques vía Quilmes, hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: circula con frecuencia habitual.Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - La Plata: circula con frecuencia habitual.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual. Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEn el Tren Sarmiento, el ramal Once - Moreno circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras en la zona de vías, que terminan el 1° de agosto. En tanto, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.El paso a nivel General Juan Martín de Pueyrredón, entre las estaciones Morón y Haedo, se encuentra cerrado por obras. Como alternativa los vehículos pueden utilizar los cruces de las calles Belgrano y Gral. Miguel de Azcuénaga.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, José León Suárez y Bmé. Mitre circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Retiro - Tigre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. San MartínLos trenes circulan con un nuevo cronograma de horarios, que se pueden consultar en el sitio de Trenes Argentinos.Además, se encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: el servicio circula con su frecuencia habitual. Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales.El servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: el servicio circula con demoras por problemas técnicos.González Catán - Lozano: el servicio circula con demoras por problemas técnicos.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Millones de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, lunes 28 de julio, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Conocer el estado de los trenes permite anticiparse a cualquier inconveniente y buscar alternativas de viaje en el caso de que no funcione correctamente el ferrocarril. Renovación de las vías del tren MitreCabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se están llevando a cabo obras, como es el caso del tren Mitre. Inicialmente, el ramal Tigre iba a estar interrumpido entre el sábado 19 y el domingo 27 de julio por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre; mientras que los ramales Suárez y Mitre iban a tener su recorrido limitado en ese período, motivo por el cual no iba a salir ni entrar formaciones a la estación Retiro. Sin embargo, por las vacaciones de invierno y la gran afluencia de pasajeros que genera el receso escolar hacia zona norte, se anunció que los tres ramales circularán con sus diagramas habituales en esas fechas. Las obras comprendidas en la Emergencia Ferroviaria continuarán desarrollándose en horario nocturno y se estableció un nuevo cronograma de afectaciones que se llevará adelante en el mes de agosto, inicialmente entre el sábado 9 de agosto y el lunes 18.Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este lunes 28 de julioA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el Tren Roca, en el ramal Bosques vía Quilmes, hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: circula con frecuencia habitual.Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - La Plata: circula con frecuencia habitual.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual. Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEn el Tren Sarmiento, el ramal Once - Moreno circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras en la zona de vías, que terminan el 1° de agosto. En tanto, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.El paso a nivel General Juan Martín de Pueyrredón, entre las estaciones Morón y Haedo, se encuentra cerrado por obras. Como alternativa los vehículos pueden utilizar los cruces de las calles Belgrano y Gral. Miguel de Azcuénaga.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, José León Suárez y Bmé. Mitre circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Retiro - Tigre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. San MartínLos trenes circulan con un nuevo cronograma de horarios, que se pueden consultar en el sitio de Trenes Argentinos.Además, se encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: el servicio circula con su frecuencia habitual. Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales.El servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: el servicio circula con su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: el servicio circula con su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
La histórica AM festejó su primer centenario con un reconocimiento especial, entregado por APTRA.Jorge Porta, gerente de noticias y programación, fue el encargado de recibir la estatuilla,junto a los periodistas Fernando Bravo y Jorge Fernández Díaz.
Millones de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, viernes 25 de julio, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Conocer el estado de los trenes permite anticiparse a cualquier inconveniente y buscar alternativas de viaje en el caso de que no funcione correctamente el ferrocarril. Renovación de las vías del tren MitreCabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se están llevando a cabo obras, como es el caso del tren Mitre. Inicialmente, el ramal Tigre iba a estar interrumpido entre el sábado 19 y el domingo 27 de julio por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre; mientras que los ramales Suárez y Mitre iban a tener su recorrido limitado en ese período, motivo por el cual no iba a salir ni entrar formaciones a la estación Retiro. Sin embargo, por las vacaciones de invierno y la gran afluencia de pasajeros que genera el receso escolar hacia zona norte, se anunció que los tres ramales circularán con sus diagramas habituales en esas fechas. Las obras comprendidas en la Emergencia Ferroviaria continuarán desarrollándose en horario nocturno y se estableció un nuevo cronograma de afectaciones que se llevará adelante en el mes de agosto, inicialmente entre el sábado 9 de agosto y el lunes 18.Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este viernes 25 de julioA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el Tren Roca, en el ramal Bosques vía Quilmes, hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto.Constitución - Ezeiza, A. Korn y Bosques vía Temperley: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: circula con frecuencia habitual.Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - La Plata: circula con frecuencia habitual.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual. Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.El sitio oficial de esta línea informa que el sábado 26/7 y domingo 27/7 los trenes del ramal La Plata circularán con recorrido limitado entre Plaza Constitución y Villa Elisa por obra de renovación de vías.Tren SarmientoEn el Tren Sarmiento, el ramal Once - Moreno circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras en la zona de vías, hasta el 1 de agosto. En tanto, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.El paso a nivel General Juan Martín de Pueyrredón, entre las estaciones Morón y Haedo, se encuentra cerrado por obras. Como alternativa los vehículos pueden utilizar los cruces de las calles Belgrano y Gral. Miguel de Azcuénaga.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula con cronograma especial por obras de renovación de vías.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, José León Suárez y Bmé. Mitre circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Retiro - Tigre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. San MartínLos trenes circulan con un nuevo cronograma de horarios, que se pueden consultar en el sitio de Trenes Argentinos.Además, se encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: el servicio circula con su frecuencia habitual. Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales.El servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: el servicio circula con su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: el servicio circula con su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Millones de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, jueves 24 de julio, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Conocer el estado de los trenes permite anticiparse a cualquier inconveniente y buscar alternativas de viaje en el caso de que no funcione correctamente el ferrocarril. Renovación de las vías del tren MitreCabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se están llevando a cabo obras, como es el caso del tren Mitre. Inicialmente, el ramal Tigre iba a estar interrumpido entre el sábado 19 y el domingo 27 de julio por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre; mientras que los ramales Suárez y Mitre iban a tener su recorrido limitado en ese período, motivo por el cual no iba a salir ni entrar formaciones a la estación Retiro. Sin embargo, por las vacaciones de invierno y la gran afluencia de pasajeros que genera el receso escolar hacia zona norte, se anunció que los tres ramales circularán con sus diagramas habituales en esas fechas. Las obras comprendidas en la Emergencia Ferroviaria continuarán desarrollándose en horario nocturno y se estableció un nuevo cronograma de afectaciones que se llevará adelante en el mes de agosto, inicialmente entre el sábado 9 de agosto y el lunes 18.Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este jueves 24 de julioA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn el Tren Roca, en el ramal Bosques vía Quilmes, hay recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías, hasta el 31 de agosto.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: circula con frecuencia habitual.Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - La Plata: circula con frecuencia habitual.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual. Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoEn el Tren Sarmiento, el ramal Once - Moreno circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras en la zona de vías, que terminan mañana 25 de julio. En tanto, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías. Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por la misma razón.El paso a nivel General Juan Martín de Pueyrredón, entre las estaciones Morón y Haedo, se encuentra cerrado por obras. Como alternativa los vehículos pueden utilizar los cruces de las calles Belgrano y Gral. Miguel de Azcuénaga.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, José León Suárez y Bmé. Mitre circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Retiro - Tigre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. San MartínLos trenes circulan con un nuevo cronograma de horarios, que se pueden consultar en el sitio de Trenes Argentinos.Además, se encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: el servicio circula con su frecuencia habitual. Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales.El servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: el servicio circula con su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: el servicio circula con su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Millones de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, miércoles 23 de julio, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Conocer el estado de los trenes permite anticiparse a cualquier inconveniente y buscar alternativas de viaje en el caso de que no funcione correctamente el ferrocarril. Renovación de las vías del tren MitreCabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se están llevando a cabo obras, como es el caso del tren Mitre. Inicialmente, el ramal Tigre iba a estar interrumpido entre el sábado 19 y el domingo 27 de julio por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre; mientras que los ramales Suárez y Mitre iban a tener su recorrido limitado en ese período, motivo por el cual no iba a salir ni entrar formaciones a la estación Retiro. Sin embargo, por las vacaciones de invierno y la gran afluencia de pasajeros que genera el receso escolar hacia zona norte, se anunció que los tres ramales circularán con sus diagramas habituales en esas fechas. Las obras comprendidas en la Emergencia Ferroviaria continuarán desarrollándose en horario nocturno y se estableció un nuevo cronograma de afectaciones que se llevará adelante en el mes de agosto, inicialmente entre el sábado 9 de agosto y el lunes 18.Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este miércoles de julioA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn tanto, del sábado 19 de julio al domingo 31 de agosto, los trenes del ramal Bosques vía Quilmes también tendrán recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: circula con frecuencia habitual.Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - La Plata: circula con frecuencia habitual.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual. Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoDel lunes a viernes, hasta el 25 de julio, el ramal Once - Moreno circulará con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras en la zona de vías. En tanto, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías.Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por obras de renovación de vías.El paso a nivel General Juan Martín de Pueyrredón, entre las estaciones Morón y Haedo, se encuentra cerrado por obras de renovación. Como alternativa los vehículos pueden utilizar los cruces de las calles Belgrano y Gral. Miguel de Azcuénaga.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, José León Suárez y Bmé. Mitre circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Retiro - Tigre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. San MartínLos trenes circulan con un nuevo cronograma de horarios, que se pueden consultar en el sitio de Trenes Argentinos.Se encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: el servicio circula con su frecuencia habitual. Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales.El servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula con demoras.González Catán - Lozano: presenta demoras.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Millones de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, martes 22 de julio, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Conocer el estado de los trenes permite anticiparse a cualquier inconveniente y buscar alternativas de viaje en el caso de que no funcione correctamente el ferrocarril. Renovación de las vías del tren MitreCabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se están llevando a cabo obras, como es el caso del tren Mitre. Inicialmente, el ramal Tigre iba a estar interrumpido entre el sábado 19 y el domingo 27 de julio por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre; mientras que los ramales Suárez y Mitre iban a tener su recorrido limitado en ese período, motivo por el cual no iba a salir ni entrar formaciones a la estación Retiro. Sin embargo, por las vacaciones de invierno y la gran afluencia de pasajeros que genera el receso escolar hacia zona norte, se anunció que los tres ramales circularán con sus diagramas habituales en esas fechas. Las obras comprendidas en la Emergencia Ferroviaria continuarán desarrollándose en horario nocturno y se estableció un nuevo cronograma de afectaciones que se llevará adelante en el mes de agosto, inicialmente entre el sábado 9 de agosto y el lunes 18.Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este martes 22 de julioA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn tanto, del sábado 19 de julio al domingo 31 de agosto, los trenes del ramal Bosques vía Quilmes también tendrán recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: circula con frecuencia habitual.Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - La Plata: circula con frecuencia habitual.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual. Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoDel lunes a viernes, hasta el 25 de julio, el ramal Once - Moreno circulará con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras en la zona de vías. En tanto, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías.Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por obras de renovación de vías.El paso a nivel General Juan Martín de Pueyrredón, entre las estaciones Morón y Haedo, se encuentra cerrado por obras de renovación. Como alternativa los vehículos pueden utilizar los cruces de las calles Belgrano y Gral. Miguel de Azcuénaga.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, José León Suárez y Bmé. Mitre circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Retiro - Tigre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. San MartínLos trenes circulan con un nuevo cronograma de horarios, que se pueden consultar en el sitio de Trenes Argentinos.Se encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: el servicio circula con su frecuencia habitual. Belgrano SurEl servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circula con un nuevo cronograma de horarios. Los trenes desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero y los trenes hacia M.C.G. Belgrano salen desde la estación Tapiales.El servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula con su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: circula con demoras por problemas técnicos.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Millones de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, lunes 21 de julio, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Conocer el estado de los trenes permite anticiparse a cualquier inconveniente y buscar alternativas de viaje en el caso de que no funcione correctamente el ferrocarril. Renovación de las vías del tren MitreCabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se están llevando a cabo obras, como es el caso del tren Mitre. Inicialmente, el ramal Tigre iba a estar interrumpido entre el sábado 19 y el domingo 27 de julio por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre; mientras que los ramales Suárez y Mitre iban a tener su recorrido limitado en ese período, motivo por el cual no iba a salir ni entrar formaciones a la estación Retiro. Sin embargo, por las vacaciones de invierno y la gran afluencia de pasajeros que genera el receso escolar hacia zona norte, se anunció que los tres ramales circularán con sus diagramas habituales en esas fechas. Las obras comprendidas en la Emergencia Ferroviaria continuarán desarrollándose en horario nocturno y se estableció un nuevo cronograma de afectaciones que se llevará adelante en el mes de agosto, inicialmente entre el sábado 9 de agosto y el lunes 18.Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este lunes 21 de julioA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEn tanto, del sábado 19 de julio al domingo 31 de agosto, los trenes del ramal Bosques vía Quilmes también tendrán recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual.Constitución - Bosques Q: circula con frecuencia habitual.Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - La Plata: circula con frecuencia habitual.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual. Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoDel lunes a viernes, hasta el 25 de julio, el ramal Once - Moreno circulará con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras en la zona de vías. En tanto, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías.Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por obras de renovación de vías.El paso a nivel General Juan Martín de Pueyrredón, entre las estaciones Morón y Haedo, se encuentra cerrado por obras de renovación. Como alternativa los vehículos pueden utilizar los cruces de las calles Belgrano y Gral. Miguel de Azcuénaga.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, José León Suárez y Bmé. Mitre circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Retiro - Tigre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: el tren que parte de Villa Ballester a Zárate tiene cancelaciones por problemas técnicos.Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. San MartínLos trenes circulan con un nuevo cronograma de horarios, que se pueden consultar en el sitio de Trenes Argentinos.Se encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: el servicio circula con su frecuencia habitual. Belgrano SurHay recorrido limitado del ramal Dr. Sáenz - Gral. Belgrano, que circula entre Tapiales y Gral. Belgrano. A su vez, el servicio tiene un nuevo cronograma de horarios y los trenes que salen desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero. El servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula con su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: circula con su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Millones de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, viernes 18 de julio, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Conocer el estado de los trenes permite anticiparse a cualquier inconveniente y buscar alternativas de viaje en el caso de que no funcione correctamente el ferrocarril.Renovación de las vías del tren MitreCabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se están llevando a cabo obras, como es el caso del tren Mitre. Inicialmente, el ramal Tigre iba a estar interrumpido entre el sábado 19 y el domingo 27 de julio por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre; mientras que los ramales Suárez y Mitre iban a tener su recorrido limitado en ese período, motivo por el cual no iba a salir ni entrar formaciones a la estación Retiro. Sin embargo, por las vacaciones de invierno y la gran afluencia de pasajeros que genera el receso escolar hacia zona norte, se anunció que los tres ramales circularán con sus diagramas habituales en esas fechas. Las obras comprendidas en la Emergencia Ferroviaria continuarán desarrollándose en horario nocturno y se estableció un nuevo cronograma de afectaciones que se llevará adelante en el mes de agosto, inicialmente entre el sábado 9 de agosto y el lunes 18.Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este viernes 18 de julioA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEl sábado 19 y domingo 20 de julio, los trenes del ramal La Plata circularán con recorrido limitado entre Plaza Constitución y Villa Elisa por obra de mantenimiento de vías de Villa Elisa a La Plata. En tanto, del sábado 19 de julio al domingo 31 de agosto, los trenes del ramal Bosques vía Quilmes también tendrán recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual.Constitución - Bosques Q: circula con frecuencia habitual.Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - La Plata: circula con frecuencia habitual.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual. Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoDel lunes a viernes, hasta el 25 de julio, el ramal Once - Moreno circulará con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras en la zona de vías. En tanto, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías.Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por obras de renovación de vías.El paso a nivel General Juan Martín de Pueyrredón, entre las estaciones Morón y Haedo, se encuentra cerrado por obras de renovación. Como alternativa los vehículos pueden utilizar los cruces de las calles Belgrano y Gral. Miguel de Azcuénaga.Once - Moreno: circula con demoras y cancelaciones porque un pasajero se descompuso en S.A. de Padua.Moreno - Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: el tren que parte de Las Heras hacia Merlo tiene cancelaciones por problemas operativos en Haedo.Tren MitreEl servicio de los ramales Tigre, José León Suárez y Bmé. Mitre circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Retiro - Tigre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Victoria - Capilla del Señor: el tren que parte de Matheu a Victoria tiene cancelaciones por problemas operativos. San MartínLos trenes circulan con un nuevo cronograma de horarios, que se pueden consultar en el sitio de Trenes Argentinos.Se encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: el servicio circula con su frecuencia habitual. Belgrano SurHay recorrido limitado del ramal Dr. Sáenz - Gral. Belgrano, que circula entre Tapiales y Gral. Belgrano. A su vez, el servicio tiene un nuevo cronograma de horarios y los trenes que salen desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero. El servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula con su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: circula con su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
La conductora puso en aprietos a la abogada con preguntas directas, generando un momento de incomodidad que dejó en evidencia las diferencias entre ambas en el programa
Millones de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, jueves 17 de julio, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Conocer el estado de los trenes permite anticiparse a cualquier inconveniente y buscar alternativas de viaje en el caso de que no funcione correctamente el ferrocarril.Renovación de las vías del tren MitreCabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se están llevando a cabo obras, como es el caso del tren Mitre. Inicialmente, el ramal Tigre iba a estar interrumpido entre el sábado 19 y el domingo 27 de julio por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre; mientras que los ramales Suárez y Mitre iban a tener su recorrido limitado en ese período, motivo por el cual no iba a salir ni entrar formaciones a la estación Retiro. Sin embargo, por las vacaciones de invierno y la gran afluencia de pasajeros que genera el receso escolar hacia zona norte, se anunció que los tres ramales circularán con sus diagramas habituales en esas fechas. Las obras comprendidas en la Emergencia Ferroviaria continuarán desarrollándose en horario nocturno y se estableció un nuevo cronograma de afectaciones que se llevará adelante en el mes de agosto, inicialmente entre el sábado 9 y lunes 18.Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este miércoles 16 de julioA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaEl sábado 19 y domingo 20 de julio, los trenes del ramal La Plata circularán con recorrido limitado entre Plaza Constitución y Villa Elisa por obra de mantenimiento de vías de Villa Elisa a La Plata.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual.Constitución - Bosques Q: circula con frecuencia habitual.Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - La Plata: circula con frecuencia habitual.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías entre Empalme Lobos y Lobos. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual. Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoHasta el viernes 18 de julio, el ramal Once - Moreno circulará con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras en la zona de vías. En tanto, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías.Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por obras de renovación de vías.El paso a nivel General Juan Martín de Pueyrredón, entre las estaciones Morón y Haedo, se encuentra cerrado por obras de renovación. Como alternativa los vehículos pueden utilizar los cruces de las calles Belgrano y Gral. Miguel de Azcuénaga.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: el tren de Moreno a Luján circula con demoras de 50 minutos aproximadamente.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreEl servicio circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Retiro - Tigre: tiene demoras por problemas técnicos. Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: el ramal que parte de Zárate a Villa Ballester tiene cancelaciones por problemas técnicos. Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. San MartínLos trenes circulan con un nuevo cronograma de horarios, que se pueden consultar en el sitio de Trenes Argentinos.Se encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: el servicio circula con su frecuencia habitual. Belgrano SurHay recorrido limitado del ramal Dr. Sáenz - Gral. Belgrano, que circula entre Tapiales y Gral. Belgrano. A su vez, el servicio tiene un nuevo cronograma de horarios y los trenes que salen desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero. El servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula con su frecuencia habitual.González Catán - Lozano: circula con su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Trenes Argentinos comunicó este miércoles que los tres ramales de la línea Mitre mantendrán su cronograma habitual debido a las vacaciones de invierno. La medida se extenderá desde el sábado 19 hasta el domingo 27 de julio. Inicialmente había programadas distintas afectaciones durante esas semanas. Entre ellas, el ramal Tigre iba a ser interrumpido. Los ramales de Bartolomé Mitre y José L. Suárez iban a funcionar con limitaciones hasta Belgrano R. Sin embargo, debido a la decisión, quedaron suspendidas.En tanto, las obras que estaban programadas en la Emergencia Ferroviaria seguirán desarrollándose, pero en el horario nocturno. El nuevo cronograma de afectaciones se llevará a cabo entre el sábado 9 y el lunes 18 de agosto. Cualquier modificación del cronograma podrá ser consultada por los pasajeros en la aplicación de Trenes Argentinos o en el sitio web de Trenes Argentinos Operaciones.El receso de mitad de año se destina a alumnos de todos los niveles de enseñanza, los docentes y el cuerpo no docente de los establecimientos educativos públicos y privados del país. El calendario escolar, publicado por la Secretaría de Educación en diciembre pasado, dio a conocer las fechas de comienzo de clases, vacaciones y finalización del ciclo lectivo. Todo teniendo en cuenta que se cumplan los 190 días de clases que establece el Consejo Federal de Educación y que abarca a todas las provincias. Las familias buscan conocer las fechas de descanso para, de esta forma, concretar planes de vacaciones y organizar la agenda.En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el receso escolar ocurre desde el lunes 21 de julio hasta el viernes 1° de agosto. El mismo periodo se da para la provincia de Buenos Aires. Aun así, las fechas varían según el distrito, como también ocurre con el primer y último día de clases. Cuándo son las vacaciones de invierno 2025, provincia por provinciaLas vacaciones de invierno 2025, que constan de dos semanas, se establecieron de la siguiente manera en cada territorio:Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 21/7 al 1/8/25.Catamarca: 14 al 25/7/25.Chaco: 21/7 al 1/8/25.Chubut: 7 al 18/7/25.Córdoba: 7 al 20/7/25.Corrientes: 14 al 25/7/25.Entre Ríos: 7 al 18/7/25.Formosa: 14 al 25/7/25.Jujuy: 14 al 25/7/25.La Pampa: 14 al 25/7/25.La Rioja: 7 al 18/7/25.Mendoza: 7 al 20/7/25.Misiones: 14 al 27/7/25.Neuquén: 7 al 18/7/25.Río Negro: 7 al 18/7/25.Salta: 14 al 25/7/25.San Juan: 7 al 18/7/25.San Luis: 7 al 18/7/25.Santa Cruz: 14 al 25/7/25.Santa Fe: 7 al 18/7/25.Santiago del Estero: 21/7 al 1/8/25.Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 14 al 25/7/25.
Se conocieron las mediciones de radio 2025. Importante caída de Cadena 3, que por primera vez en su historia está en el tercer puesto en FM. Mía se cuela en el segundo lugar y relega a Heat a un cuarto escalón. Leer más
Millones de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, miércoles 16 de julio, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Conocer el estado de los trenes permite anticiparse a cualquier inconveniente y buscar alternativas de viaje en el caso de que no funcione correctamente el ferrocarril.Renovación de las vías del tren MitreCabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se están llevando a cabo obras. Un ejemplo es el ramal Tigre del tren Mitre, que desde el sábado 19 hasta el domingo 27 de julio estará interrumpido por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre. A su vez, los ramales Suárez y Mitre tendrán su recorrido limitado en ese período, motivo por el cual no saldrán ni entrarán formaciones a la estación Retiro. Se tratan de acciones que se llevan adelante en el marco del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria, que llevaría unos 24 meses. Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este miércoles 16 de julioA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaDesde el 21 de julio sus ramales tienen nuevos horarios, por lo cual se recomienda consultarlos en el sitio de Trenes Argentinos.Constitución - Alejandro Korn: circula con frecuencia habitual.Constitución - Bosques Q: circula con frecuencia habitual.Constitución - Bosques T: circula con frecuencia habitual.Constitución - Ezeiza: circula con frecuencia habitual. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - La Plata: circula con frecuencia habitual.Constitución - Lobos: el servicio de Cañuelas - Lobos se encuentra interrumpido por obras de renovación de vías. Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual. Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoHasta el viernes 18 de julio, el ramal Once - Moreno circulará con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras en la zona de vías. El primer tren parte a las 4.05, mientras que el último sale a las 22.45.En tanto, el ramal Merlo - Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras por obras de renovación de vías.Por su parte, el ramal Moreno - Mercedes tiene un cronograma especial, también por obras de renovación de vías.Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno - Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreCircula con diagrama especial por obras. El servicio de los ramales Retiro - Tigre y Retiro - José León Suárez / Bmé. Mitre circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Se pueden consultar los cronogramas especiales en el sitio oficial de Trenes Argentinos.Cabe recordar que desde el sábado 19 y hasta el domingo 27 de julio el servicio Retiro - Tigre estará interrumpido por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre. Durante esos días, los trenes del ramal J. L. Suárez y Bmé. Mitre no saldrán ni llegarán a Retiro. Retiro - Tigre: el servicio que sale de Retiro hacia Tigre circula con demoras por problemas técnicos. Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Villa Ballester - Zárate: tiene demoras tras la cancelación del tren que salía de Zárate a las 6.35 por problemas técnicos y el que partía a las 6.26 de Villa Ballester por problemas operativos. Victoria - Capilla del Señor: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. San MartínLos trenes circulan con un nuevo cronograma de horarios, que se pueden consultar en el sitio de Trenes Argentinos.Se encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: el servicio circula con demoras y cancelaciones por problemas técnicos. Belgrano SurHay recorrido limitado del ramal Dr. Sáenz - Gral. Belgrano, que circula entre Tapiales y Gral. Belgrano. A su vez, el servicio tiene un nuevo cronograma de horarios y los trenes que salen desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero. El servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula con su frecuencia habitual, de acuerdo al nuevo cronograma.González Catán - Lozano: circula con su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Millones de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, martes 15 de julio, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Conocer el estado de los trenes permite anticiparse a cualquier inconveniente y buscar alternativas de viaje en el caso de que no funcione correctamente el ferrocarril.Renovación de las vías del tren MitreCabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se están llevando a cabo obras. Un ejemplo es el ramal Tigre del tren Mitre, que desde el sábado 19 hasta el domingo 27 de julio estará interrumpido por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre. A su vez, los ramales Suárez y Mitre tendrán su recorrido limitado en ese período, motivo por el cual no saldrán ni entrarán formaciones a la estación Retiro. Se tratan de acciones que se llevan adelante en el marco del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria, que llevaría unos 24 meses. Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este martes 15 de julioA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaLos servicios eléctricos circulan con demoras por problemas técnicos en Avellaneda. Desde el 21 de julio sus ramales tienen nuevos horarios, por lo cual se recomienda consultarlos en el sitio de Trenes Argentinos.Constitución - Alejandro Korn: el servicio Alejandro Korn circula con demoras desde las 6.38 por problemas técnicos en Santillán y Kosteki. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: el servicio Bosques Q circula con demoras desde las 6.44 por problemas técnicos en Santillán y Kosteki.Constitución - Bosques T: el servicio Bosques T circula con demoras desde las 6.41 por problemas técnicos en Santillán y Kosteki.Constitución - Ezeiza: el servicio Ezeiza circula con demoras desde las 6.40 por problemas técnicos en Santillán y Kosteki.Constitución - La Plata: el servicio La Plata circula con demoras desde las 6.39 por problemas técnicos en Santillán y Kosteki.Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual. Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoHasta el viernes 18 de julio, el ramal Once - Moreno circulará con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras en la zona de vías. Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreCircula con diagrama especial por obras. El servicio de los ramales Retiro - Tigre y Retiro - José León Suárez / Bmé. Mitre circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Se pueden Consultar los cronogramas especiales en el sitio oficial de Trenes Argentinos.Cabe recordar que desde el sábado 19 y hasta el domingo 27 de julio el servicio Retiro - Tigre estará interrumpido por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre. Durante esos días, los trenes del ramal J. L. Suárez y Bmé. Mitre no saldrán ni llegarán a Retiro. Retiro - Tigre: el servicio hacia Tigre funciona con demoras por problemas técnicos desde las 7.42. Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.San MartínLos trenes circulan con un nuevo cronograma de horarios, que se pueden consultar en el sitio de Trenes Argentinos.Se encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Belgrano SurHay recorrido limitado del ramal Dr. Sáenz - Gral. Belgrano, que circula entre Tapiales y Gral. Belgrano. A su vez, el servicio tiene un nuevo cronograma de horarios y los trenes que salen desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero. El servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula con su frecuencia habitual, de acuerdo al nuevo cronograma.González Catán - Lozano: circula con su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.
Durante el receso invernal, el ramal Tigre del tren Mitre quedará completamente suspendido por obras urgentes, mientras que los ramales a Suárez y Bartolomé Mitre prestarán servicio reducido. Los trabajos apuntan a renovar vías con más de cuatro décadas de antigüedad. Leer más
La conductora de 'Amor y Fuego' cuestionó duramente a la cantante tras sus declaraciones en las que justifica su ausencia en la boda.
Este lunes 7 de julio está interrumpido el servicio del ramal Tigre y otras líneas de trenes que salen de la estación Retiro por una amenaza de bomba en la terminal.Por este hecho, la estación fue evacuada en su totalidad y se suspendió el servicio, por lo que el recorrido de todas las líneas que arriban allí se ve reducido. La línea Mitre, ramal Tigre y José León Suárez paran en las estaciones previas a la terminal Retiro: Tres de Febrero y Belgrano. Los pasajeros deben descender allí y optar por otro medio de transporte para continuar su viaje. Según pudo saber LA NACION por fuentes de seguridad porteñas, una empleada de una panadería que trabaja en la estación Bartolomé Mitre recibió un llamado en el que se le comunicó sobre la amenaza en la terminal Retiro.El llamado al 911 se registró desde dicha estación de Olivos y el cuerpo de la Policía Federal activó el protocolo antibomba en la terminal. Por ello, de inmediato se procedió a la evacuación del lugar y la suspensión del servicio allí. Amenaza de bomba en RetiroNoticia en desarrollo.
una empleada de una panadería ubicada dentro de la estación Bartolomé Mitre recibió una amenaza de bomba telefónica, lo que generó la inmediata evacuación de la estación. Leer más
La mañana de este lunes comenzó con complicaciones para las personas que llegan y salen de la estación de Retiro debido a una amenaza de bomba que provocó la evacuación total y la suspensión del servicio de los tres ramales del tren Mitre. Desde las 7, efectivos de la Policía Federal y del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) trabajan en el lugar para comprobar la seguridad del lugar.Noticia en desarrollo
El encuentro entre Colón, de Santa Fe, y Mitre, de Santiago del Estero, correspondiente a la fecha 20 de la Primera Nacional, debió suspenderse en la noche del lunes, a falta de once minutos para el final, por los incidentes que protagonizaron los hinchas sabaleros, con intentos de romper sectores de las tribunas para avanzar hacia el campo y el lanzamiento de proyectiles que activó la consecuente represión de la policía para dispersarlos y vaciar el Cementerio de los Elefantes. Los santafesinos se hunden en una mala campaña, y el hincha no tolera un año más en la segunda categoría.Una imagen más del fútbol argentino; una imagen más lamentable que la anterior, pero menos que la que seguramente dejará posteriormente algún otro contexto en otro estadio, en tiempos en los que se empezaban a retomar las pruebas para el regreso de la parcialidad visitante: en la Argentina se sigue sin poder jugar apenas con los hinchas locales, esos que, se supone, cuidarán su casa. Pero no. Colón es un grande del interior al que le tocó descender y aún no despierta tras ya haber transcurrido un año en la segunda división, por lo que su gente acciona y es protagonista de una secuencia vergonzosa.LAMENTABLE: ASÍ SE RETIRARON LOS JUGADORES DE COLÓN DEL CAMPO DE JUEGOCubiertos por la policía, los futbolistas del Sabalero se salieron del Cementerio de los Elefantes mientras los fanáticos arrojaban todo tipo de objetos. #NacionalEnTyCSports pic.twitter.com/lQEuaidV5e— TyC Sports (@TyCSports) July 1, 2025Cada encuentro es una final en un contexto de temor para el "Sabalero", ya que, lejos de estar cerca de volver a la máxima categoría, no para de mirar la tabla de abajo, con la posibilidad de un nuevo retroceso. Los santiagueños pusieron el 1-0 a los 27 minutos del segundo tiempo, causando la desesperación de los fanáticos rojinegros: el equipo tiene 21 puntos (ganó seis partidos de 19) y está a once puntos de Defensores Unidos, de Zárate, el último que estaría descendiendo desde la zona B.Por eso, siete minutos después del gol de Cristian Díaz el encuentro se interrumpió. Hinchas tapados iniciaron el caos, con patadas a los portones y alambrados para romperlos y avanzar hacia el campo, una acción que obligó como primera medida a aislar a los jugadores de Mitre que calentaban fuera del campo de juego. Es que, además, caían piedras, botellas de plástico y vidrio y todo objeto que estuviera al alcance y pudiera llegar a lastimar a los policías, que ya estaban intercediendo.INCIDENTES ENTRE LOS HINCHAS DE COLÓN Y LA POLICÍA Tras la suspensión del encuentro ante #Mitre, las fuerzas de seguridad decidieron desalojar a los fanáticos locales de las tribunas disparando balas de goma, luego de que agredieran a los jugadores del Sabalero. pic.twitter.com/Kr8LhYFIP7— TyC Sports (@TyCSports) July 1, 2025El comienzo de la respuesta fue con gas pimienta. El árbitro Felipe Viola tuvo la decisión clara apenas revisó la post interrupción inicial, algo para destacar en tiempos en los que -muchas veces- los árbitros optan por tomarse mucho tiempo sin sentido. Lo expuso el diálogo que forzó el desacuerdo de Emanuel Gigliotti, futbolista del club santafesino. Indignado, el delantero pedía seguir ya que, con el correr de los minutos, veía que algunos sectores estaban calmados.La contestación fue firme en todo momento: "Esto no puede reanudarse, vamos a terminar lastimados. Ustedes, ellos (señalando un futbolista de Mitre) o nosotros. Este partido terminó a los 34 minutos. Tenemos la indicación de la Seguridad. Entendé la situación: hay botellas de vidrio por todos lados, no tiene sentido, es por lógica. Terminó acá". Mientras, Gigliotti avisaba: "Bueno, ahora fijate cómo hacés porque se va a armar más quilombo".LAMENTABLE: ASÍ SE RETIRARON LOS JUGADORES DE COLÓN DEL CAMPO DE JUEGOCubiertos por la policía, los futbolistas del Sabalero se salieron del Cementerio de los Elefantes mientras los fanáticos arrojaban todo tipo de objetos. #NacionalEnTyCSports pic.twitter.com/lQEuaidV5e— TyC Sports (@TyCSports) July 1, 2025No le faltaba razón a Gigliotti, pero la mejor conclusión fue la del juez. Porque los futbolistas de Colón no pudieron irse en paz al túnel. ¿Qué importaba el resultado, los 11 minutos por jugarse o que Mitre podría quedarse un día más en Santa Fe para jugar ese tiempo restante? Cuando se dirigieron, desde la platea cayeron infinidad de piedras y tuvieron que retroceder, por más que ya tenían armado un cordón policial con escudos para resguardarlos. Hasta una baldosa terminó dentro de la cancha. Si se generan las garantías de seguridad, el cotejo podría continuar este martes cerca del mediodía; obviamente, a puertas cerradas.La locura en las tribunas fue tal que obligó a la Seguridad a efectuar disparos con balas de goma antes de retirar al grupo de futbolistas. Se vio como uno de los oficiales filtró su arma por uno de los agujeros del alambrado, con el fin de espantar a todos los violentos de la popular que esperaban detrás de la salida. Luego, una fila de uniformados ingresó a la misma, intentando sacar por completo a los hinchas. Una imagen de terror.¿Qué tuvieron que hacer los jugadores? Ser pacientes y retirarse lentamente. Aquel pasillo de seguridad que le habían armado sobre el campo debió acercarse a los futbolistas de Colón para trasladarlos de a grupos pequeños. Fueron y vinieron. Los que quisieron irse al vestuario por su cuenta, tuvieron que volver ante la lluvia de piedras de sus propios hinchas. Una imagen lamentable, triste, sin demasiadas esperanzas a futuro. Con el clásico "¡Que se vayan todos, que no quede ni uno solo!" de fondo.
A los 28 minutos del segundo tiempo Cristian Díaz anotó para la visita y estalló la violencia en el Brigadier López. El árbitro Felipe Viola primer interrumpió el encuentro y luego lo suspendió definitivamente.El Sabalero sacó 7 de los últimos 36 puntos.
La conductora de 'Amor y Fuego' y la abogada discutieron sobre la comunicación con el abogado del futbolista y la gestión del proceso legal. La tensión escaló cuando Mitre acusó a Sasieta de alargar el caso.
Bartolomé Mitre, el periodista, poeta, líder político, historiador y militar argentino fue homenajeado ayer en su casa ubicada en el microcentro porteño, aquel lugar que habitó en los años más importantes de su vida política y que resultaron vitales para la fundación del diario LA NACION. A diferencia de otros años, donde su memoria fue celebrada en su mausoleo en el Cementerio de la Recoleta, el aniversario 204º de su nacimiento se trasladó al Museo Mitre, donde se honró su memoria y se disertó de las ideas que más influenciaron e inspiraron al prócer.La apertura del acto estuvo a cargo de Gabriela Mirande Lamédica, directora del Museo Mitre quién destacó el rol de los profesionales dedicados a mantener viva la figura del político."Agradecemos que acompañen esta celebración ya que para quienes custodiamos el legado de Mitre, es un aliciente que nos impulsa a seguir adelante y sostener su memoria, que es un fragmento de la historia de los argentinos", comenzó su discurso.Luego se refirió a los motivos que llevaron al cambio de la tradición de su aniversario: "Por tareas de restauración en el Cementerio de la Recoleta, no se lo pudo homenajear al igual que todos los años al pie de su mausoleo. Esta honra quedará para otro momento en el que conmemoramos su memoria con alguna de sus efemérides".Lamédica resaltó el trabajo interno que llevan los trabajadores de la institución para la sociedad y remarcó que el legado de Mitre es honrado diariamente. "Las exhibiciones en el Museo son solo una parte de esas tareas, que se realizan de manera seria y profunda. El trabajo interdisciplinario demuestran un enorme compromiso del personal de esta casa que solo cuenta con un agente por área que debe desplegar su ingenio y multiplicarse en las tareas". dijo.La directora mencionó que mantener el legado es un desafío constante. "La situación es compleja debido a diversos motivos, como la restauración inconclusa de la casa, que no nos permite completar el relato, la falta de recursos económicos y otros desafíos que con un equipo profesional hemos ido sorteando".Más allá de las dificultades sostuvo que han superado sus expectativas en cuanto a la concurrencia récord de público en la participación de las actividades educativas del espacio dedicado a Mitre. También refirió que la institución avanzó con la digitalización del Archivo Histórico, alcanzando al 30% de los documentos. "Honramos a Mitre, a través de la conservación de su patrimonio, de la significación de su mensaje, de la vigencia de sus escritos, de su ética, conducta democrática y visión de estadista. Agradezco su presencia y en especial al personal de la casa, profesionales que sorteando muchas dificultades abrazan con pasión y vocación el cuidado de la memoria de un argentino indispensable", cerró su discurso.A continuación le dio la palabra a Mario Ezequiel Pérez, licenciado en museología, que disertó sobre la especial unión que existió entre Mitre y Benjamin Franklin pese a no haber sido contemporáneos."¿Cuál fue su conexión?", interrogó Pérez a la audiencia. La respuesta, sostuvo, fue que los unían las mismas ideas de libertad. "1867 fue el peor año de Mitre. Sabe que va a perder la elección, y al año siguiente le entrega el mando a Sarmiento, su principal opositor. Luego fue preso y casi es condenado a muerte. ¿Qué hace Mitre en su soledad política? Funda un diario", dijo Pérez.De acuerdo al licenciado, Mitre fue fuertemente inspirado por uno de los padres fundadores de Estados Unidos. "Cuando Mitre va al registro electoral le preguntan cuál era su profesión y él, que había sido presidente del país, responde que tipógrafo. Decidió definirse de esa manera que es lo mismo que hacía Franklin. No fueron contemporáneos pero el norteamericano estuvo muy presente en el día a dia de Mitre", señaló.En especial hubo tres objetos que los vincularon: un pesado busto que exhibía en su biblioteca, una medalla de colección de la que existen escasos ejemplares y un cuadro, todos con la imagen de Franklin y que fueron conservados y custodiados por el prócer. También tenía dos cuadros en la pared y libros, donde estaban las ideas que lo inspiraron, entre ellos uno que sintetiza la vida de Franklin y un folleto que enumera todos los documentos que existen en Estados Unidos sobre la vida del político y científico norteamericano. Franklin, expuso Pérez, de origen humilde era hijo de fabricante de velas y jabones y se inició en el periodismo de adolescente. Trabajó en la Gaceta de Pensilvania y en el Almanaque de El Pobre Richad. "Le dedicó horas extraordinarias al trabajo de prensa. Transformó esos medios. Ya adinerado se dedicó a la ciencia, se convirtió en un científico de fama mundial, inventó la salamandra, los bifocales y el pararrayos. Alcanzó su éxito gracias a su gran trabajo, esfuerzo y voluntad y no se retiró a aprovechar su fortuna, se involucró en la política y en la independencia de los Estados Unidos. Todas esas ideas inspiraron fuertemente a Mitre.Y agregó: "MItre decía que la prensa era el primer instrumento de la civilización. Para costear la fundación del diario LA NACION, vende y remata muchas de sus pertenencias, hipoteca su casa y compra una máquina de imprenta que instala aquí, en su casa. Escribía el diario, editaba, hacía la contabilidad y la impresión. Era multifacético como Franklin que hacía todos los trabajos. Los unía aquella vocación de periodistas, aquella idea de definirse tipógrafos", señaló por último Pérez.Entre otros, estuvieron presentes la presidenta de la Asociación Amigos del Museo Mitre, María Guillermina Bilbao La Vieja; la escritora Emma Calmalash; el numismático Sebastián Panozz; el asesor de la Biblioteca del Congreso de la Nación, Juan Manuel Antequera; el Dr. Camilo Capeletto; Sigal Floriani, cónsul Honorario de Italia; la licenciada Vanesa Lopez; el arquitecto Martín Katz Darío; Carolina de Osma; la especialista conservadora Fabiana Savall; Fernanda González Cevallo; Sofía Peralta; el Dr José Luis García y Romina Ríos.
Las obras de renovación de vías y señalamiento en el Ferrocarril Mitre afectan los ramales Tigre, Suárez y Bartolomé Mitre, con cortes programados hasta el 22 de junio y nuevas interrupciones previstas para fin de mes Leer más
Durante la última emisión de "Amor y Fuego", los conductores arremetieron contra la ex Miss Perú por su reciente aparición con un gato negro y un look gótico
El mandatario brindó un extenso reportaje en el que se explayó sobre los temas más trascendentes de la coyuntura argentina.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El Museo Mitre abrió ayer las puertas de una nueva exposición titulada Escribió e hizo la historia argentina, con una selección de objetos que permiten redescubrir la imagen del General José de San Martín desde la mirada de Bartolomé Mitre. Fue en 1875, durante un período de encarcelamiento en Luján, cuando el político e historiador comenzó a escribir su obra Historia de San Martín y la emancipación Sudamericana, cuyos primeros capítulos se publicaron en formato folletín hace hoy 150 años en LA NACION.Directores del Moma, el Guggenheim y el Prado se preguntan por el futuro de los museosLa exhibición de documentos manuscritos, que Mitre utilizó para construir su relato, y de una treintena de medallas y monedas da cuenta de los homenajes dedicados a la figura del prócer y la iconografía patriótica que este inspiró. Entre los objetos más destacados se encuentra la medalla masónica que recibió en 1825, considerada el primer y único homenaje que se le dedicó en vida, del que se cumplen 200 años. Esta pieza, de alto valor simbólico, forma parte de la colección numismática del Museo, así como otras insignias conmemorativas, entre ellas las dedicadas a las batallas de Maipú, San Lorenzo y Chacabuco.Las vitrinas exhiben también documentos militares originales, partes de guerra, planos de campaña dibujados por el propio San Martín, grabados con las primeras representaciones visuales del Libertador y las máximas a su hija Merceditas. Todo ello se complementa con facsímiles y ampliaciones de manuscritos que integraron la exposición "San Martín de puño y letra", que recorrió varias provincias."La muestra presenta documentos originales, papeles personales y testimonios donados por la nieta de San Martín, Josefa Balcarce, y conservados en nuestro archivo histórico", subrayó la directora del Museo, Gabriela Mirande Lamedica, durante la apertura de la exposición, acto del que también participaron, por parte de la institución, el archivista Sebastián Raya y el responsable de la gestión de colecciones, Mario Ezequiel Pérez, así como el curador Hugo Martín. "El patrimonio documental y numismático en exposición fue exhibido por última vez en esta casa, hoy museo, en el año 1950, con motivo del centenario del fallecimiento de San Martín", apuntó el curador, y añadió: "Hoy, 75 años más tarde, es un orgullo invitar a un nuevo público a disfrutar y reflexionar sobre esta gesta y a tomar contacto con ella a través de piezas originales".A lo largo de los años, Mitre "reunió documentación, materiales y objetos, entendiendo el valor de estas piezas del papel y el metal para escribir la historia", resaltó Pérez, quien sumó: "Hace 150 años él estaba en el calabozo, atravesaba el peor momento de su vida, estaba políticamente solo y el tribunal de guerra le había declarado sentencia de muerte por la revolución que había encabezado y que había fracasado; sin embargo, no guardó rencor, sino que tomó papel y pluma y comenzó a escribir. Creo que fue el espíritu sanmartiniano lo que lo iluminó a seguir y una frase que él solía repetir: 'serás lo que debas ser o no serás nada'"."Hoy resguardamos 7.700 documentos donados por Josefa Balcarce a Mitre. El archivo tiene 45.000 documentos en total y una biblioteca con más de 30.000 libros. Mitre tenía un plan historiográfico basado en tres ejes: la génesis de este territorio [el del Río de la Plata], la Revolución de Mayo a partir de la figura de Belgrano y la Independencia con San Martín. Y aunque nunca escribió sobre la primera, sí legó estas historias fundamentales", detalló Sebastián Raya.Documentos originales, grabados y medallasEn la exposición se pueden apreciar medallas conmemorativas que rinden homenaje a diversos hitos de la vida y la gesta militar de San Martín. Dentro del conjunto dedicado a la Batalla de San Lorenzo, se destacan piezas emitidas a fines del siglo XIX y comienzos del XX que recuerdan la incursión patriótica a ese histórico sitio, la inauguración de bustos y los homenajes a los granaderos Cabral y Baigorria. Por otro lado, una sección dedicada a la Campaña Libertadora exhibe facsímiles de medallas originales otorgadas tras los triunfos en Chacabuco y Maipú, además de piezas emitidas en los centenarios de aquellas batallas, lo que da cuenta del impacto de estos acontecimientos en la memoria colectiva.Otro apartado relevante es el que reúne medallas y objetos asociados a la inauguración de monumentos en honor a San Martín, tanto en Argentina como en el exterior. Se incluyen piezas que celebran homenajes en Yapeyú, Santa Fe, Mendoza, Rosario y hasta Washington, mostrando la proyección internacional del Libertador. También se destacan los homenajes por los centenarios de su nacimiento y fallecimiento, y por el bicentenario de su natalicio, con medallas realizadas por artistas y grabadores de renombre. En la sección miscelánea se exhiben monedas y medallas históricas, como la jura de la independencia del Perú en 1821 o la emblemática moneda de 8 reales con el escudo diseñado por el propio San Martín, junto a piezas que lo vinculan con la masonería y con otras personalidades.La exposición se enriquece con una selección de documentos originales y facsimilares del fondo sanmartiniano, entre los que se encuentran cartas manuscritas del prócer, partes militares del cruce de los Andes, órdenes administrativas y las célebres máximas que escribió para su hija Mercedes. También se exhiben ediciones antiguas de la biografía de San Martín escrita por Mitre y objetos singulares como una talla en madera proveniente del histórico pino del convento de San Lorenzo y grabados europeos del siglo XIX .Para agendarEscribió e hizo la historia Argentina puede visitarse en el Museo Mitre (San Martín 336), de miércoles a domingos y feriados, de 12 a 18. Entrada libre y gratuita.