mitre

Fuente: La Nación
01/07/2025 00:36

Violencia en Santa Fe: el partido entre Colón y Mitre debió suspenderse por graves incidentes

El encuentro entre Colón, de Santa Fe, y Mitre, de Santiago del Estero, correspondiente a la fecha 20 de la Primera Nacional, debió suspenderse en la noche del lunes, a falta de once minutos para el final, por los incidentes que protagonizaron los hinchas sabaleros, con intentos de romper sectores de las tribunas para avanzar hacia el campo y el lanzamiento de proyectiles que activó la consecuente represión de la policía para dispersarlos y vaciar el Cementerio de los Elefantes. Los santafesinos se hunden en una mala campaña, y el hincha no tolera un año más en la segunda categoría.Una imagen más del fútbol argentino; una imagen más lamentable que la anterior, pero menos que la que seguramente dejará posteriormente algún otro contexto en otro estadio, en tiempos en los que se empezaban a retomar las pruebas para el regreso de la parcialidad visitante: en la Argentina se sigue sin poder jugar apenas con los hinchas locales, esos que, se supone, cuidarán su casa. Pero no. Colón es un grande del interior al que le tocó descender y aún no despierta tras ya haber transcurrido un año en la segunda división, por lo que su gente acciona y es protagonista de una secuencia vergonzosa.LAMENTABLE: ASÍ SE RETIRARON LOS JUGADORES DE COLÓN DEL CAMPO DE JUEGOCubiertos por la policía, los futbolistas del Sabalero se salieron del Cementerio de los Elefantes mientras los fanáticos arrojaban todo tipo de objetos. #NacionalEnTyCSports pic.twitter.com/lQEuaidV5e— TyC Sports (@TyCSports) July 1, 2025Cada encuentro es una final en un contexto de temor para el "Sabalero", ya que, lejos de estar cerca de volver a la máxima categoría, no para de mirar la tabla de abajo, con la posibilidad de un nuevo retroceso. Los santiagueños pusieron el 1-0 a los 27 minutos del segundo tiempo, causando la desesperación de los fanáticos rojinegros: el equipo tiene 21 puntos (ganó seis partidos de 19) y está a once puntos de Defensores Unidos, de Zárate, el último que estaría descendiendo desde la zona B.Por eso, siete minutos después del gol de Cristian Díaz el encuentro se interrumpió. Hinchas tapados iniciaron el caos, con patadas a los portones y alambrados para romperlos y avanzar hacia el campo, una acción que obligó como primera medida a aislar a los jugadores de Mitre que calentaban fuera del campo de juego. Es que, además, caían piedras, botellas de plástico y vidrio y todo objeto que estuviera al alcance y pudiera llegar a lastimar a los policías, que ya estaban intercediendo.INCIDENTES ENTRE LOS HINCHAS DE COLÓN Y LA POLICÍA Tras la suspensión del encuentro ante #Mitre, las fuerzas de seguridad decidieron desalojar a los fanáticos locales de las tribunas disparando balas de goma, luego de que agredieran a los jugadores del Sabalero. pic.twitter.com/Kr8LhYFIP7— TyC Sports (@TyCSports) July 1, 2025El comienzo de la respuesta fue con gas pimienta. El árbitro Felipe Viola tuvo la decisión clara apenas revisó la post interrupción inicial, algo para destacar en tiempos en los que -muchas veces- los árbitros optan por tomarse mucho tiempo sin sentido. Lo expuso el diálogo que forzó el desacuerdo de Emanuel Gigliotti, futbolista del club santafesino. Indignado, el delantero pedía seguir ya que, con el correr de los minutos, veía que algunos sectores estaban calmados.La contestación fue firme en todo momento: "Esto no puede reanudarse, vamos a terminar lastimados. Ustedes, ellos (señalando un futbolista de Mitre) o nosotros. Este partido terminó a los 34 minutos. Tenemos la indicación de la Seguridad. Entendé la situación: hay botellas de vidrio por todos lados, no tiene sentido, es por lógica. Terminó acá". Mientras, Gigliotti avisaba: "Bueno, ahora fijate cómo hacés porque se va a armar más quilombo".LAMENTABLE: ASÍ SE RETIRARON LOS JUGADORES DE COLÓN DEL CAMPO DE JUEGOCubiertos por la policía, los futbolistas del Sabalero se salieron del Cementerio de los Elefantes mientras los fanáticos arrojaban todo tipo de objetos. #NacionalEnTyCSports pic.twitter.com/lQEuaidV5e— TyC Sports (@TyCSports) July 1, 2025No le faltaba razón a Gigliotti, pero la mejor conclusión fue la del juez. Porque los futbolistas de Colón no pudieron irse en paz al túnel. ¿Qué importaba el resultado, los 11 minutos por jugarse o que Mitre podría quedarse un día más en Santa Fe para jugar ese tiempo restante? Cuando se dirigieron, desde la platea cayeron infinidad de piedras y tuvieron que retroceder, por más que ya tenían armado un cordón policial con escudos para resguardarlos. Hasta una baldosa terminó dentro de la cancha. Si se generan las garantías de seguridad, el cotejo podría continuar este martes cerca del mediodía; obviamente, a puertas cerradas.La locura en las tribunas fue tal que obligó a la Seguridad a efectuar disparos con balas de goma antes de retirar al grupo de futbolistas. Se vio como uno de los oficiales filtró su arma por uno de los agujeros del alambrado, con el fin de espantar a todos los violentos de la popular que esperaban detrás de la salida. Luego, una fila de uniformados ingresó a la misma, intentando sacar por completo a los hinchas. Una imagen de terror.¿Qué tuvieron que hacer los jugadores? Ser pacientes y retirarse lentamente. Aquel pasillo de seguridad que le habían armado sobre el campo debió acercarse a los futbolistas de Colón para trasladarlos de a grupos pequeños. Fueron y vinieron. Los que quisieron irse al vestuario por su cuenta, tuvieron que volver ante la lluvia de piedras de sus propios hinchas. Una imagen lamentable, triste, sin demasiadas esperanzas a futuro. Con el clásico "¡Que se vayan todos, que no quede ni uno solo!" de fondo.

Fuente: Clarín
30/06/2025 21:36

Escándalo en Colón-Mitre: proyectiles de los hinchas, tiros de la policía y los jugadores atrincherados en el medio del campo

A los 28 minutos del segundo tiempo Cristian Díaz anotó para la visita y estalló la violencia en el Brigadier López. El árbitro Felipe Viola primer interrumpió el encuentro y luego lo suspendió definitivamente.El Sabalero sacó 7 de los últimos 36 puntos.

Fuente: Infobae
28/06/2025 16:05

Gigi Mitre y Rosario Sasieta protagonizan tenso enfrentamiento en vivo por caso Christian Cueva y Pamela López

La conductora de 'Amor y Fuego' y la abogada discutieron sobre la comunicación con el abogado del futbolista y la gestión del proceso legal. La tensión escaló cuando Mitre acusó a Sasieta de alargar el caso.

Fuente: La Nación
27/06/2025 12:36

Homenaje a Bartolomé Mitre a 204 años de su nacimiento, en la casa museo del fundador de LA NACION

Bartolomé Mitre, el periodista, poeta, líder político, historiador y militar argentino fue homenajeado ayer en su casa ubicada en el microcentro porteño, aquel lugar que habitó en los años más importantes de su vida política y que resultaron vitales para la fundación del diario LA NACION. A diferencia de otros años, donde su memoria fue celebrada en su mausoleo en el Cementerio de la Recoleta, el aniversario 204º de su nacimiento se trasladó al Museo Mitre, donde se honró su memoria y se disertó de las ideas que más influenciaron e inspiraron al prócer.La apertura del acto estuvo a cargo de Gabriela Mirande Lamédica, directora del Museo Mitre quién destacó el rol de los profesionales dedicados a mantener viva la figura del político."Agradecemos que acompañen esta celebración ya que para quienes custodiamos el legado de Mitre, es un aliciente que nos impulsa a seguir adelante y sostener su memoria, que es un fragmento de la historia de los argentinos", comenzó su discurso.Luego se refirió a los motivos que llevaron al cambio de la tradición de su aniversario: "Por tareas de restauración en el Cementerio de la Recoleta, no se lo pudo homenajear al igual que todos los años al pie de su mausoleo. Esta honra quedará para otro momento en el que conmemoramos su memoria con alguna de sus efemérides".Lamédica resaltó el trabajo interno que llevan los trabajadores de la institución para la sociedad y remarcó que el legado de Mitre es honrado diariamente. "Las exhibiciones en el Museo son solo una parte de esas tareas, que se realizan de manera seria y profunda. El trabajo interdisciplinario demuestran un enorme compromiso del personal de esta casa que solo cuenta con un agente por área que debe desplegar su ingenio y multiplicarse en las tareas". dijo.La directora mencionó que mantener el legado es un desafío constante. "La situación es compleja debido a diversos motivos, como la restauración inconclusa de la casa, que no nos permite completar el relato, la falta de recursos económicos y otros desafíos que con un equipo profesional hemos ido sorteando".Más allá de las dificultades sostuvo que han superado sus expectativas en cuanto a la concurrencia récord de público en la participación de las actividades educativas del espacio dedicado a Mitre. También refirió que la institución avanzó con la digitalización del Archivo Histórico, alcanzando al 30% de los documentos. "Honramos a Mitre, a través de la conservación de su patrimonio, de la significación de su mensaje, de la vigencia de sus escritos, de su ética, conducta democrática y visión de estadista. Agradezco su presencia y en especial al personal de la casa, profesionales que sorteando muchas dificultades abrazan con pasión y vocación el cuidado de la memoria de un argentino indispensable", cerró su discurso.A continuación le dio la palabra a Mario Ezequiel Pérez, licenciado en museología, que disertó sobre la especial unión que existió entre Mitre y Benjamin Franklin pese a no haber sido contemporáneos."¿Cuál fue su conexión?", interrogó Pérez a la audiencia. La respuesta, sostuvo, fue que los unían las mismas ideas de libertad. "1867 fue el peor año de Mitre. Sabe que va a perder la elección, y al año siguiente le entrega el mando a Sarmiento, su principal opositor. Luego fue preso y casi es condenado a muerte. ¿Qué hace Mitre en su soledad política? Funda un diario", dijo Pérez.De acuerdo al licenciado, Mitre fue fuertemente inspirado por uno de los padres fundadores de Estados Unidos. "Cuando Mitre va al registro electoral le preguntan cuál era su profesión y él, que había sido presidente del país, responde que tipógrafo. Decidió definirse de esa manera que es lo mismo que hacía Franklin. No fueron contemporáneos pero el norteamericano estuvo muy presente en el día a dia de Mitre", señaló.En especial hubo tres objetos que los vincularon: un pesado busto que exhibía en su biblioteca, una medalla de colección de la que existen escasos ejemplares y un cuadro, todos con la imagen de Franklin y que fueron conservados y custodiados por el prócer. También tenía dos cuadros en la pared y libros, donde estaban las ideas que lo inspiraron, entre ellos uno que sintetiza la vida de Franklin y un folleto que enumera todos los documentos que existen en Estados Unidos sobre la vida del político y científico norteamericano. Franklin, expuso Pérez, de origen humilde era hijo de fabricante de velas y jabones y se inició en el periodismo de adolescente. Trabajó en la Gaceta de Pensilvania y en el Almanaque de El Pobre Richad. "Le dedicó horas extraordinarias al trabajo de prensa. Transformó esos medios. Ya adinerado se dedicó a la ciencia, se convirtió en un científico de fama mundial, inventó la salamandra, los bifocales y el pararrayos. Alcanzó su éxito gracias a su gran trabajo, esfuerzo y voluntad y no se retiró a aprovechar su fortuna, se involucró en la política y en la independencia de los Estados Unidos. Todas esas ideas inspiraron fuertemente a Mitre.Y agregó: "MItre decía que la prensa era el primer instrumento de la civilización. Para costear la fundación del diario LA NACION, vende y remata muchas de sus pertenencias, hipoteca su casa y compra una máquina de imprenta que instala aquí, en su casa. Escribía el diario, editaba, hacía la contabilidad y la impresión. Era multifacético como Franklin que hacía todos los trabajos. Los unía aquella vocación de periodistas, aquella idea de definirse tipógrafos", señaló por último Pérez.Entre otros, estuvieron presentes la presidenta de la Asociación Amigos del Museo Mitre, María Guillermina Bilbao La Vieja; la escritora Emma Calmalash; el numismático Sebastián Panozz; el asesor de la Biblioteca del Congreso de la Nación, Juan Manuel Antequera; el Dr. Camilo Capeletto; Sigal Floriani, cónsul Honorario de Italia; la licenciada Vanesa Lopez; el arquitecto Martín Katz Darío; Carolina de Osma; la especialista conservadora Fabiana Savall; Fernanda González Cevallo; Sofía Peralta; el Dr José Luis García y Romina Ríos.

Fuente: Perfil
17/06/2025 19:36

Obras en la línea Mitre: cortes en los ramales Tigre, Suárez y Mitre afectarán el servicio hasta fin de mes

Las obras de renovación de vías y señalamiento en el Ferrocarril Mitre afectan los ramales Tigre, Suárez y Bartolomé Mitre, con cortes programados hasta el 22 de junio y nuevas interrupciones previstas para fin de mes Leer más

Fuente: Infobae
02/06/2025 22:08

Rodrigo González y Gigi Mitre critican con dureza el retorno a Laura Spoya a podcast con un gato negro "Parece sacado de un cuento retrógrado"

Durante la última emisión de "Amor y Fuego", los conductores arremetieron contra la ex Miss Perú por su reciente aparición con un gato negro y un look gótico

Fuente: Clarín
24/05/2025 08:00

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: todo lo que dejó la entrevista del Presidente con Gabriel Anello en Radio Mitre

El mandatario brindó un extenso reportaje en el que se explayó sobre los temas más trascendentes de la coyuntura argentina.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: La Nación
15/05/2025 19:36

Mitre y San Martín unidos por la historia en una nueva exposición: partes militares del cruce de los Andes, cartas y medallas

El Museo Mitre abrió ayer las puertas de una nueva exposición titulada Escribió e hizo la historia argentina, con una selección de objetos que permiten redescubrir la imagen del General José de San Martín desde la mirada de Bartolomé Mitre. Fue en 1875, durante un período de encarcelamiento en Luján, cuando el político e historiador comenzó a escribir su obra Historia de San Martín y la emancipación Sudamericana, cuyos primeros capítulos se publicaron en formato folletín hace hoy 150 años en LA NACION.Directores del Moma, el Guggenheim y el Prado se preguntan por el futuro de los museosLa exhibición de documentos manuscritos, que Mitre utilizó para construir su relato, y de una treintena de medallas y monedas da cuenta de los homenajes dedicados a la figura del prócer y la iconografía patriótica que este inspiró. Entre los objetos más destacados se encuentra la medalla masónica que recibió en 1825, considerada el primer y único homenaje que se le dedicó en vida, del que se cumplen 200 años. Esta pieza, de alto valor simbólico, forma parte de la colección numismática del Museo, así como otras insignias conmemorativas, entre ellas las dedicadas a las batallas de Maipú, San Lorenzo y Chacabuco.Las vitrinas exhiben también documentos militares originales, partes de guerra, planos de campaña dibujados por el propio San Martín, grabados con las primeras representaciones visuales del Libertador y las máximas a su hija Merceditas. Todo ello se complementa con facsímiles y ampliaciones de manuscritos que integraron la exposición "San Martín de puño y letra", que recorrió varias provincias."La muestra presenta documentos originales, papeles personales y testimonios donados por la nieta de San Martín, Josefa Balcarce, y conservados en nuestro archivo histórico", subrayó la directora del Museo, Gabriela Mirande Lamedica, durante la apertura de la exposición, acto del que también participaron, por parte de la institución, el archivista Sebastián Raya y el responsable de la gestión de colecciones, Mario Ezequiel Pérez, así como el curador Hugo Martín. "El patrimonio documental y numismático en exposición fue exhibido por última vez en esta casa, hoy museo, en el año 1950, con motivo del centenario del fallecimiento de San Martín", apuntó el curador, y añadió: "Hoy, 75 años más tarde, es un orgullo invitar a un nuevo público a disfrutar y reflexionar sobre esta gesta y a tomar contacto con ella a través de piezas originales".A lo largo de los años, Mitre "reunió documentación, materiales y objetos, entendiendo el valor de estas piezas del papel y el metal para escribir la historia", resaltó Pérez, quien sumó: "Hace 150 años él estaba en el calabozo, atravesaba el peor momento de su vida, estaba políticamente solo y el tribunal de guerra le había declarado sentencia de muerte por la revolución que había encabezado y que había fracasado; sin embargo, no guardó rencor, sino que tomó papel y pluma y comenzó a escribir. Creo que fue el espíritu sanmartiniano lo que lo iluminó a seguir y una frase que él solía repetir: 'serás lo que debas ser o no serás nada'"."Hoy resguardamos 7.700 documentos donados por Josefa Balcarce a Mitre. El archivo tiene 45.000 documentos en total y una biblioteca con más de 30.000 libros. Mitre tenía un plan historiográfico basado en tres ejes: la génesis de este territorio [el del Río de la Plata], la Revolución de Mayo a partir de la figura de Belgrano y la Independencia con San Martín. Y aunque nunca escribió sobre la primera, sí legó estas historias fundamentales", detalló Sebastián Raya.Documentos originales, grabados y medallasEn la exposición se pueden apreciar medallas conmemorativas que rinden homenaje a diversos hitos de la vida y la gesta militar de San Martín. Dentro del conjunto dedicado a la Batalla de San Lorenzo, se destacan piezas emitidas a fines del siglo XIX y comienzos del XX que recuerdan la incursión patriótica a ese histórico sitio, la inauguración de bustos y los homenajes a los granaderos Cabral y Baigorria. Por otro lado, una sección dedicada a la Campaña Libertadora exhibe facsímiles de medallas originales otorgadas tras los triunfos en Chacabuco y Maipú, además de piezas emitidas en los centenarios de aquellas batallas, lo que da cuenta del impacto de estos acontecimientos en la memoria colectiva.Otro apartado relevante es el que reúne medallas y objetos asociados a la inauguración de monumentos en honor a San Martín, tanto en Argentina como en el exterior. Se incluyen piezas que celebran homenajes en Yapeyú, Santa Fe, Mendoza, Rosario y hasta Washington, mostrando la proyección internacional del Libertador. También se destacan los homenajes por los centenarios de su nacimiento y fallecimiento, y por el bicentenario de su natalicio, con medallas realizadas por artistas y grabadores de renombre. En la sección miscelánea se exhiben monedas y medallas históricas, como la jura de la independencia del Perú en 1821 o la emblemática moneda de 8 reales con el escudo diseñado por el propio San Martín, junto a piezas que lo vinculan con la masonería y con otras personalidades.La exposición se enriquece con una selección de documentos originales y facsimilares del fondo sanmartiniano, entre los que se encuentran cartas manuscritas del prócer, partes militares del cruce de los Andes, órdenes administrativas y las célebres máximas que escribió para su hija Mercedes. También se exhiben ediciones antiguas de la biografía de San Martín escrita por Mitre y objetos singulares como una talla en madera proveniente del histórico pino del convento de San Lorenzo y grabados europeos del siglo XIX .Para agendarEscribió e hizo la historia Argentina puede visitarse en el Museo Mitre (San Martín 336), de miércoles a domingos y feriados, de 12 a 18. Entrada libre y gratuita.

Fuente: La Nación
10/05/2025 17:18

Homenaje en el Museo Mitre a Miguel Ángel Asturias, a 58 años del Nobel

Con la presencia del ingeniero Miguel Ángel Asturias Amado, hijo del periodista, escritor, abogado y diplomático guatemalteco Miguel Ángel Asturias, el Museo Mitre y la Embajada de la República de Guatemala organizaron esta semana un encuentro en la casa histórica de Bartolomé Mitre en homenaje al Premio Nobel de Literatura 1967.Participaron también de la charla "Vida y obra del escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias, premio Nobel de Literatura 1967", el embajador de Guatemala, Iván Espinoza Farfán; y el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, Alejandro Vaccaro, que fueron presentados por la directora del museo, Gabriela Mirande Lamedica. A través de disertaciones de los invitados especiales y lecturas de textos del prestigioso homenajeado, el encuentro invitó al público a reflexionar sobre su obra, su pensamiento y su vigencia, en un espacio de diálogo cultural entre Guatemala y la Argentina.Asturias (Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899-Madrid, 9 de junio de 1974) dejó una huella profunda en la literatura y la historia de América latina, combinando la riqueza del realismo mágico con una firme denuncia social. Su novela El señor Presidente, publicada en 1946, cambió para siempre el mapa literario latinoamericano.Compartimos a continuación el registro completo de la charla.Homenaje a Miguel Ángel Asturias a 58 años del Nobel, en el Museo Mitre

Fuente: Página 12
09/05/2025 15:40

El tren Mitre funcionará con servicio limitado este fin de semana por obras en Retiro

Trenes Argentinos informó que el sábado 10 y domingo 11 de mayo la línea Mitre prestará un servicio reducido en sus tres ramales por tareas en la estación cabecera.

Fuente: Clarín
05/05/2025 15:00

El Eternauta: de un boquete bajo la General Paz a talleres ferroviarios del Mitre, las locaciones del Conurbano que coparon la serie

"Tuvimos que pedir permiso para abrir un túnel y después cerrarlo", cuenta Sebastián Cerezo, uno de los responsables de los sets de filmación.Edificios históricos de Munro, el Puente Saavedra, Campo de Mayo y el "protagonismo absoluto" de Vicente López protagonizan el éxito de Bruno Stagnaro en Netflix.

Fuente: La Nación
01/05/2025 16:18

Hasta cuándo no funciona el ramal Tigre del tren Mitre

El servicio del tren Mitre con ramal a Tigre estará interrumpido desde este 1° de mayo por algunos días y por eso muchos usuarios se preguntan hasta cuándo no funciona este tramo del ferrocarril.La causa son obras de renovación de vías y otros recorridos del servicio, como el Ramal Retiro - Bartolomé Mitre/ J.L. Suárez, también sufrirán modificaciones hasta la semana que viene. No es la primera vez que esto ocurre en el año. Así lo anunció la compañía a través de sus medios oficiales de comunicación. Esta información les es útil a todos los usuarios de este ramal debido a que deberán modificar sus rutinas de viaje hasta la semana que viene. Por estas noticias, muchas personas buscan información acerca de cuántos días dejará de funcionar este ramal, cuándo empieza a regir el cierre y qué alternativas de viaje existen para llegar a los distintos puntos de la ciudad y de la provincia.Cuándo deja de funcionar el ramal Tigre y por cuánto tiempoComo se mencionó, a partir de este 1° de mayo la línea Mitre en su ramal Tigre dejará de funcionar por obras de renovación de vías en un tramo. El tren volverá a funcionar después del 4 del mismo mes, según la empresa.Además, a partir del 5 de mayo, hasta el 1 de junio, el tramo Retiro y Victoria tendrá una circulación reducida por la misma razón.Qué otras modificaciones habrá en el servicio del tren Mitre Ramal Retiro-Bmé. Mitre/J.L. Suárez: desde este jueves 1° de mayo hasta el domingo 4 de mayo, los trenes del ramal J. L. Suárez / Bmé. Mitre no saldrán ni llegarán a Retiro. Circularán con recorrido limitado entre Belgrano R y J. L. Suárez / Bmé Mitre por la obra de modernización del ingreso de trenes a Retiro.Alternativas de viaje para los usuarios del ramal MitreEn los días que este tren no funciona o tiene servicio reducido, las personas que lo utilizan deberán cambiar su rutina de viaje. Específicamente para ellos, la empresa prestadora del servicio hizo disponible un documento en el cual se listan las distintas alternativas viables para llegar a los lugares donde el tren circula usualmente. Este listado se puede encontrar en dos documentos dispuestos en el sitio oficial del tren Mitre para reemplazar el ramal Bartolomé Mitre/ J.L. Suárez y el ramal Tigre.

Fuente: La Nación
29/04/2025 15:00

Cuándo deja de funcionar el tren Mitre y por cuánto tiempo

El tren Mitre con ramal a Tigre no funcionará por algunos días debido a obras de renovación de vías y otros recorridos sufrirán modificaciones hasta la semana que viene, aunque no es la primera vez que ocurre en el año. Así lo anunció la compañía a través de sus medios oficiales de comunicación. Esta información les es útil a todos los usuarios de este ramal debido a que deberán modificar sus rutinas de viaje hasta la semana que viene. Por estas noticias, muchas personas buscan información acerca de cuántos días dejará de funcionar este ramal, cuándo empieza a regir el cierre y qué alternativas de viaje existen para llegar a los distintos puntos de la ciudad y de la provincia.Martes 29 y miércoles 30 de abril: a qué hora empiezan y terminan los viajesLas obras por renovaciones de vías también afectarán la planificación del primer y último tren de la línea Mitre. En particular, este martes 29 de abril la compañía anunció que los últimos trenes serán de la siguiente manera:Retiro a Tigre: 21.38Retiro a Victoria: 22.07Tigre a Retiro: 20.53Victoria a Retiro: 21.10Retiro a J.L. Suárez: 22.10Belgrano R a J.L. Suárez: 23.35J.L. Suárez a Retiro: 21.18J.L. Suárez a Belgrano R: 22.15Retiro a Bmé. Mitre: 21.46Belgrano R. a Bmé Mitre: 22.50Bmé Mitre a Retiro: 21.17Bmé Mitre a Belgrano R: 21.47Para el día 30 de abril, se dispusieron los siguientes horarios:Retiro a Tigre: 21.38Retiro a Victoria: 22.07Tigre a Retiro: 20.53Victoria a Retiro: 21.10Victoria a Tigre: 22.29Retiro a J.L. Suárez: 22.10Belgrano R a J.L. Suárez: 23.35J.L. Suárez a Retiro: 21.18J.L. Suárez a Belgrano R: 22.15Retiro a Bmé. Mitre: 21.46Belgrano R. a Bmé Mitre: 22.50Bmé Mitre a Retiro: 21.17Bmé Mitre a Belgrano R: 21.47Cuándo deja de funcionar el ramal Tigre y por cuánto tiempoA partir del 1° de mayo, la línea Mitre en su ramal Tigre dejará de funcionar por obras de renovación de vías en un tramo. El tren volverá a funcionar después del 4 del mismo mes, según la empresa.Además, a partir del 5 de mayo, hasta el 1 de junio, el tramo Retiro y Victoria tendrá una circulación reducida por la misma razón.Alternativas de viaje para los usuarios del ramal MitreEn los días que este tren no funciona o tiene servicio reducido, las personas que lo utilizan deberán cambiar su rutina de viaje. Específicamente para ellos, la empresa prestadora del servicio hizo disponible un documento en el cual se listan las distintas alternativas viables para llegar a los lugares donde el tren circula usualmente. Este listado se puede encontrar en dos documentos dispuestos en el sitio oficial del tren Mitre para reemplazar el ramal Bmé. Mitre/ J.L. Suárez y el ramal Tigre.

Fuente: La Nación
22/04/2025 16:00

Núñez: un hombre fue embestido por una formación del Tren Mitre y tuvo que ser hospitalizado

Un hombre mayor de edad fue embestido este martes por la tarde por una formación del tren Mitre mientras caminaba por Av. Comodoro Rivadavia al 1800 -entre 3 de febrero y Diego Paroissien-, en el barrio porteño de Núñez. A raíz del incidente, el servicio estuvo limitado entre las estaciones Vicente López y Tigre."Siendo las 13.40 horas, se tomó conocimiento por parte del Puesto Control Mitre, que en el lugar indicado una formación embistió a un masculino que no se percató del paso del tren, quedando el mismo desplazado de la traza férrea y con signos vitales. Al respecto, se solicitan los servicios de emergencia para estos casos", informaron a LA NACION fuentes de la Policía Federal y Policía de la Ciudad.En en lugar se hicieron presentes personal de Gendarmería y del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencia). Tras someterse a una revisión médica, se dispuso el traslado del individuo en ambulancia al Hospital Pirovano, donde recibió diagnóstico de politraumatismo y TEC (traumatismo encefalocraneano).En agosto del año pasado, un hombre de 45 años murió tras ser atropellado por una formación del tren San Martín en el barrio porteño de Palermo. La víctima fue trasladada al Hospital Fernández, donde murió. Tras el incidente se desplegó un fuerte operativo, pasadas las 6 de la mañana del 16 de agosto, en el que participaron Bomberos, la Policía de la Ciudad y unidades del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME). El hecho ocurrió en las vías del tren San Martín en sentido a Palermo, a la altura de Cerviño al 4700, entre Sinclair y Avenida Bullrich. Una vez llegadas las autoridades, encontraron al hombre sobre las vías, debajo del furgón trasero. La víctima fue extraída a través de una tabla espinal que aportó el personal médico para ser subido a la ambulancia y trasladado al Hospital Fernández con bajos signos vitales. Meses antes de este incidente en Palermo, la Policía de la Ciudad había hallado asimismo a un hombre muerto en las proximidades de las vías del ferrocarril Mitre, de la estación 3 de Febrero, a la altura de las intersecciones entre Dorrego y Báez. El sujeto que no llevaba documento encima, según pudo saber este medio.Fue un empleado del Puesto Control Trenes quien alertó al 911 por un cuerpo tendido en el suelo junto a las vías del tren ramal Retiro- José León Suárez. El SAME llegó al lugar para asistir a la víctima, pero ya había fallecido y estaba en un avanzado estado de descomposición. Junto al hombre había una mochila negra y un celular. Fuentes policiales marcaron que el cuerpo emanaba "olor", lo que indicaría que la muerte había ocurrido días antes.

Fuente: Infobae
15/04/2025 20:43

Gigi Mitre no cree en un posible cambio de Farfán: "Si Xiomy tiene esperanza, que le rece a la Virgen"

Para la conductora de 'Amor y Fuego', el exfutbolista ha mantenido diferentes relaciones casuales a lo largo de estos años, por lo que posiblemente su romance con Xiomy sea temporal

Fuente: Infobae
01/04/2025 20:18

Gigi Mitre enfurece con Ale Venturo por cuestionar la crianza de Rodrigo Cuba: "Desubicada"

La conductora de 'Amor y Fuego' se mostró en contra de las últimas declaraciones de Ale Venturo, quien consideró que su entonces pareja, Rodrigo Cuba, no debería de engreír a su hija mayor

Fuente: Infobae
27/03/2025 21:41

Gigi Mitre encara a Christian Cueva y le recuerda que Pamela Franco fue su amante: "Ella salió a hablar"

La presentadora de 'Amor y Fuego' se molestó con el futbolista por dedicarse a atacarla y no querer responder las preguntas que le hace la prensa

Fuente: Infobae
27/03/2025 19:18

Christian Cueva tuvo fuerte enfrentamiento en vivo con Rodrigo González y Gigi Mitre: "¿Para qué conversar?"

El futbolista enfureció con los conductores de 'Amor y Fuego' por no hacerle las preguntas correctas, asegurando que solo muestran lo que les conviene

Fuente: Infobae
18/03/2025 12:12

Gigi Mitre explota contra Dina Boluarte por contemplar la 'pena de muerte' ante asesinato de Paul Flores: "Es una cínica"

La conductora de 'Amor y Fuego' se mostró indignada por el discurso de la presidenta de la República, ante el atentado contra Armonía 10

Fuente: Infobae
13/03/2025 19:53

Gigi Mitre aconseja a Pamela Franco ante posible infidelidad de Christian Cueva: "El cupo de amante está libre"

La conductora de 'Amor y Fuego' se mostró inconforme con las declaraciones de la cumbiambera defendiendo al futbolista en su nueva relación

Fuente: Infobae
12/03/2025 21:47

Gigi Mitre y Rodrigo González sobre chats entre Marisol y Christian Cueva: "Se enamoró de él"

Los conductores de 'Amor y Fuego' cuestionaron la actitud que tomó la cantante de cumbia cuando conversó con Christian Cueva, pues parecía que estuviera enamorada de él

Fuente: La Nación
06/03/2025 09:19

Por qué el tren Mitre no llega a Retiro

La mañana de este jueves 6 de marzo los usuarios del tren Mitre se encontraron con que sus distintos ramales no llegan a la estación Retiro, su principal cabecera. En ese sentido, muchos se preguntan cuál es el motivo y si se sabe hasta cuándo.Cabe recordar que el ramal Tigre del tren Mitre recién retomó su normal funcionamiento el miércoles 5 luego de estar fuera de servicio durante diez días por obras de renovación de obras. En ese período los ramales Mitre y J.L. Suárez tenían recorrido reducido, ya que no llegaban a Retiro.La obra de renovación de vías de la Línea Mitre Por qué el tren Mitre no llega a RetiroLa razón por la cual el tren Mitre no llega a Retiro porque la estación no tiene luz, lo que imposibilita que las formaciones entren y salgan de la cabecera. Este es una situación que deriva de los apagones que experimentó el AMBA el miércoles. Según detalla la aplicación de Trenes Argentinos, este es el estado de los ramales del tren Mitre:El ramal Retiro - J. L. Suárez tiene servicio reducido entre las estaciones J. L. Suárez y Belgrano R por falta de suministro eléctrico.El ramal Retiro-Tigre también tiene un recorrido reducido entre las estaciones Tigre y Belgrano C por el mimo motivo.Nota en desarrollo...

Fuente: La Nación
06/03/2025 09:19

Por los cortes de luz el tren Mitre no llega a Retiro

Tras el doble apagón del miércoles, persisten varias consecuencias por los cortes en el servicio eléctrico que afectaron a varios barrios porteños y a municipios del sur del conurbano. Los tres ramales del tren Mitre no llegan ni parten de la terminal de Retiro porque, si bien se está restituyendo la luz, todavía hay sectores claves sin energía que no permiten el normal funcionamiento, lo que afecta a miles de pasajeros.Desde la operadora Trenes Argentinos indicaron a LA NACION que en el sector de las cabinas de control y en la zona del empalme Maldonado, a la altura del Palermo -que es donde se dividen las distintas vías según los tres ramales-, no tienen al momento suministro de energía.Cómo opera el Tren MitreLínea Mitre - Ramal Tigre: servicio limitado entre Belgrano C y Tigre.Línea Mitre - Ramal J. L. Suárez: circula solo entre Belgrano R y Suárez.Línea Mitre - Ramal Mitre. Mitre: reducido entre Belgrano R y Mitre.La operadora de trenes informó en tanto que las líneas Roca, Belgrano Sur, Sarmiento y San Martín circulan con normalidad y mantienen sus frecuencias habituales.En tanto, egún la última actualización en la página del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE), unos 6000 clientes de Edesur y 1500 de Edenor se encontraban, en las primeras horas de este jueves, sin energía eléctrica.Este miércoles, los dos apagones que causaron caos en la calle y dejaron sin luz a miles de usuarios en una jornada de calor agobiante causaron la interrupción momentánea del servicio de las líneas de subte y afectaron también al ferrocarril Roca, que tuvo problemas para circular durante algunos minutos.El primero de los cortes de energía que afectó este miércoles a clientes de Edesur tuvo lugar a las 5:25 de la madrugada y afectó a varios barrios porteños (Villa Crespo, Caballito y San Telmo fueron algunos de ellos) y distritos del sur del conurbano, como Avellaneda, Lanús y Quilmes.Pasadas las 19, Edesur informó que el suministro eléctrico había sido restablecido luego del apagón masivo. Sin embargo, la compañía advirtió que aún persistían fallas puntuales en la red de media y baja tensión. La empresa distribuidora de energía indicó que los especialistas realizaron inspecciones aéreas y terrestres durante toda la jornada para determinar las causas exactas del colapso en las líneas de alta tensión. Cada uno de los apagones afectó aproximadamente a 550.000 usuarios y, según la compañía energética, se debieron a fallas en dos líneas de alta tensión, lo que afectó a varias subestaciones.

Fuente: Infobae
04/03/2025 23:15

Gigi Mitre critica duramente a Macarena Vélez al ser captada en estado de ebriedad: "Si fuera mi hija, la meto a la ducha"

La conductora de 'Amor y Fuego' se mostró tajante al afirmar que no toleraría conductas irresponsables si excombatiente fuera su familiar.

Fuente: La Nación
03/03/2025 15:00

Cuándo vuelve el ramal Tigre del tren Mitre

Este miércoles 5 de marzo volverá a funcionar el ramal Tigre de la línea Mitre, que había suspendido su servicio el sábado 22 de febrero para comenzar con las tareas de renovación en vías y señalamientos de sectores críticos, dentro del plan de modernización ferroviaria impulsado por el Gobierno Nacional.Son obras que buscan mejorar la infraestructura de los trenes y garantizar la seguridad operativa del servicio. En estos primeros 10 días, los trabajos se centraron en los tramos más deteriorados e incluyeron el reemplazo de rieles, durmientes y fijaciones. Se mejorará el drenaje en las estaciones Olivos y La Lucila, y se intervendrá, en simultáneo, la canalización de cruces de vía para señalización en áreas cerradas destinadas a la instalación del cableado y fibra óptica en empalme Maldonado, a la altura del barrio de Palermo.El servicio de los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez también se ven afectados durante el mismo período que el Tigre, pero en este caso se trató de un servicio limitado hasta la estación de Belgrano R, es decir, sin llegar a Retiro.Como informaron hace unas semanas desde Trenes Argentinos, se trata de poner en marcha una obra postergada hace años. En concreto, es una intervención desde Empalme Maldonado hasta Tigre que implica el recambio de 40 kilómetros de vías, la renovación de 47 kilómetros del tercer riel, la mejora de 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales, instalación de paragolpes en la estación Tigre, el recambio de 23 aparatos de vía y la intervención de 65 obras de arte en puentes.Aunque el miércoles el servicio vuelva a la normalidad, la empresa aclaró que el plazo total para todas las obras y renovaciones planeadas es de dos años, aunque estos 10 días que se cumplen fueron una "intervención intensiva [...] para poder actuar en las zonas con mayores problemas operacionales". Según el documento compartido por Trenes Argentinos anunciando estas intervenciones, el estado actual de las vías "obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado", volviendo, así, indispensable las obras en curso.Son trabajos pautados en dos frentes: en el tramo de San Fernando a Tigre, por un lado, y en los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila, por el otro. Ahí se realizará la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje, y se intervendrá el paso a nivel Corrientes, en Olivos.Ahora, con la vuelta a la normalidad del servicio, y en vistas de los dos años que demorarán las obras, estas continuarán por la noche, con la intención de avanzar en el resto del tendido sin interferir en el servicio."Esta obra se suma a la modernización del ingreso de trenes a Retiro, obra que se encuentra en ejecución desde 2018 y debería haber sido terminada por la anterior gestión. De esta forma, y una vez finalizadas ambas obras, se espera que la línea Mitre cuente con infraestructura de vías, señalamiento y electrificación completamente modernizada mejorando los niveles de seguridad y circulación", remarcan en el comunicado.

Fuente: Perfil
26/02/2025 10:00

10 días sin servicio: el ramal Tigre del tren Mitre volverá a funcionar el 5 de marzo

Las obras durarán dos años, pero en estos diez día se trabajará intensamente y luego se continuará de noche para no afectar el servicio. Leer más

Fuente: Clarín
25/02/2025 17:36

Tren Mitre ramal Tigre: hasta cuándo estará suspendido el servicio

El servicio de transporte estará suspendido por 10 días: los motivos.Descubrí las alternativas disponibles para llegar a Capital Federal desde la zona norte.

Fuente: La Nación
23/02/2025 18:00

Hasta cuándo no funcionará el ramal Tigre de la línea Mitre

El ramal Tigre de la línea Mitre no estará en funcionamiento desde el sábado 22 de febrero por cuestiones de mantenimiento. Esta interrupción en el servicio se dará por 10 días, hasta el martes 4 de marzo.Según indicó la empresa Trenes Argentinos a través de un comunicado, el corte del servicio se debe a "la necesidad de realizar una obra indispensable para la línea". Se realizarán "trabajos de renovación integral de vías y señalamiento que se encuentran en mal estado y requieren de su inmediata intervención".Hasta cuándo no funcionará el ramal Tigre de la línea MitreLa empresa prestadora del servicio del ramal Tigre de la línea Mitre, Trenes Argentinos, anunció que el servicio se verá interrumpido desde el sábado 22 de febrero hasta el martes 4 de marzo.En definitiva, todo el tramo Retiro-Tigre estará suspendido por 10 días consecutivos. Esto quiere decir que habrá que esperar hasta después del feriado de Carnaval para viajar en este tramo.Además, durante este período (22 de febrero a 4 de marzo) los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez tendrán recorrido limitado. No llegará a Retiro, por lo que sus servicios terminarán en la estación Belgrano R.Por qué no funcionará el ramal Tigre del tren Mitre por 10 díasAl comunicar la interrupción del servicio, Trenes Argentinos afirmó: "La obra, que ya viene siendo ejecutada con trabajos preliminares, tiene un plazo estimado de 24 meses, pero inicia con una intervención intensiva durante estos primeros 10 días para poder actuar en las zonas con mayores problemas operacionales. De esta forma, se espera poder continuar el servicio con mejores niveles de seguridad operacional".La obra, que será ejecutada por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria dictada por el Gobierno Nacional, comprende la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre, incluyendo los pasos a nivel y el señalamiento.Luego, la empresa aclara que se trata de "una obra clave pendiente desde hace muchos años" y que consiste en el reemplazo de rieles y durmientes de más de 30 años de antigüedad. "Además, actualmente el estado de las vías obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado, lo que la hace indispensable", puntualiza en el documento."De esta manera, una vez finalizada toda la obra, el servicio del ramal Tigre volverá a funcionar con los niveles de circulación adecuados, mejorando los tiempos de viaje actuales y con una mayor seguridad operacional", concluye.La obra de renovación de vías de la Línea Mitre Estas reformas consisten en el cambio de rieles, durmientes y fijaciones; el recambio de la piedra balasto y en el ajuste de la geometría del tendido con la utilización de maquinaria pesada. Se trabajará en dos frentes: en el tramo de San Fernando a Tigre y el otro, en los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila. Allí se realizará la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje. Además, se intervendrá el paso a nivel Corrientes, en Olivos.A su vez, se intervendrá en simultáneo la canalización de cruces de vía para señalización en áreas cerradas destinadas a la instalación del cableado y fibra óptica en empalme Maldonado, a la altura del barrio de Palermo.Por lo tanto, el total de la obra incluye:40 kms de renovación de vía47 kms de renovación de tercer riel24 pasos a nivel a intervenir22 pasos peatonales a intervenir4 paragolpes a instalar (estación Tigre)23 aparatos de vía65 obras de arte a intervenirDesde la empresa aclaran que este trabajo será durante una ventana de 10 días. Una vez que se haya finalizado, "las obras continuarán durante la noche para poder avanzar en el resto del tendido sin interferir el servicio". Se estima que el plazo de obra sea de 24 meses, es decir, dos años.

Fuente: La Nación
21/02/2025 19:00

Desde el sábado 22 de febrero, el ramal Tigre de la línea Mitre estará suspendido por más de una semana

A partir de mañana, sábado 22 de febrero, hasta el martes 4 de marzo, el ramal Tigre de la línea Mitre permanecerá interrumpido y los servicios a Bartolomé Mitre y José León Suárez operarán con recorrido limitado hasta la estación Belgrano R. La suspensión responde a la necesidad de avanzar con la renovación de vías y señalamiento en sectores críticos, dentro del plan de modernización ferroviaria impulsado por el Gobierno Nacional.La obra forma parte de un proyecto integral que busca mejorar la infraestructura ferroviaria y garantizar la seguridad operativa del servicio. Durante los primeros once días, se realizarán trabajos intensivos en los tramos más deteriorados, incluyendo el reemplazo de rieles, durmientes y fijaciones, además de la mejora del drenaje en las estaciones Olivos y La Lucila. Paralelamente, se canalizarán cruces de vía para la instalación de cableado y fibra óptica en Empalme Maldonado. También se intervendrá el paso a nivel Corrientes, en Olivos.Las tareas estarán a cargo de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional. Fuentes de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura informaron a este medio: "La obra tiene una duración de 24 meses, se renovarán 40 kilómetros de vías, 43 de tercer riel (sistema de alimentación eléctrica), aparatos de vía, pasos a nivel y peatonales. Durante esta primera ventana de trabajo de 11 días se ejecutarán tareas en los lugares con mayor necesidad de intervención, entre San Fernando y Tigre, y en las estaciones La Lucila y Olivos. Una vez finalizados los 11 días, la obra continuará de noche y durante algunos fines de semana y feriados para perjudicar lo menos posible el servicio. Una vez finalizada la obra, estimada en 24 meses, se podrán restituir las velocidades de circulación habituales y reducir los tiempos de viaje. Además, se recuperarán los estándares óptimos de seguridad operacional"."Hoy en día hay más de 50 zonas del tendido de vías del ramal Tigre con reducción en la velocidad de circulación (precaución) producto de su estado. Al no contar con los estándares óptimos de seguridad operacional, para preservar a pasajeros y trabajadores, es necesario reducir la velocidad de marcha, lo que implica que el tiempo de viaje sea mayor al habitual. La renovación integral de las vías de este ramal no se efectúa desde hace muchos años. Actualmente, el sector cuenta con durmientes de más de 30 años de antigüedad", señalaron fuentes de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura a este medio.Trenes Argentinos informó que se han dispuesto alternativas de viaje para los usuarios afectados. Quienes utilicen los ramales Mitre y Suárez podrán combinar con líneas de colectivos y subtes para completar su recorrido. La información detallada sobre opciones de transporte está disponible en el sitio web oficial.Emergencia Ferroviaria: las obras en marcha y los próximos proyectosFuentes de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura informaron a LA NACION que la infraestructura ferroviaria en todo el sistema se encuentra en muy malas condiciones y que, en el marco de la Emergencia Ferroviaria, se está llevando a cabo una revisión integral."En ese contexto, hay obras en marcha y otras ya definidas, pero que aún se encuentran en proceso de contratación en las cinco líneas del AMBA. Se estima intervenir cerca de 300 kilómetros de vías en estado de deterioro", indicaron.Trabajos en ejecuciónActualmente, se desarrollan obras de renovación de vías en tres líneas:Línea Roca: 37 kilómetros de vías en el ramal a La Plata, entre Avellaneda y La Plata; en el tramo Vía Circuito (Berazategui - Bosques); y entre José Mármol y Florencio Varela (Bosques vía Temperley).Línea Sarmiento: 54 kilómetros en los tramos Las Heras-Lobos (ramal Merlo-Lobos) y Luján-Mercedes (ramal Moreno-Mercedes).Línea Belgrano Sur: 47 kilómetros de renovación entre Tapiales y Marinos, además de 6 kilómetros de duplicación de vía entre Libertad y Marinos.Obras en proceso de licitaciónLínea Roca: renovación de vías entre Adrogué y Burzaco (ramal Korn) y entre Llavallol y Turdera (ramal Ezeiza).Proyectos pendientes de licitaciónLínea Roca: construcción de la vía cuádruple entre Constitución y Temperley.Línea Sarmiento: 25 kilómetros de renovación en distintos sectores entre Once y Moreno.Línea San Martín: 50 kilómetros de vías a intervenir en distintos tramos entre Retiro y Pilar/Cabred.Según las fuentes consultadas, en los próximos meses está previsto el inicio de nuevas obras en el resto de los ramales.

Fuente: Perfil
21/02/2025 13:18

El ramal Tigre de la Línea Mitre permanecerá interrumpido por obras de renovación

La interrupción se debe a una obra clave para la renovación de 40 kilómetros de vías, que abarca el tramo entre Empalme Maldonado y Tigre. Leer más

Fuente: La Nación
21/02/2025 13:00

Corte en el ramal Tigre del tren Mitre: fechas y motivos

El ramal de la línea de trenes Mitre, que recorre desde Retiro hasta la terminal Tigre, no funcionará por 10 días. En tanto, los servicios Bartolomé Mitre y José León Suárez operarán con servicio limitado hasta Belgrano R durante ese mismo período. Cuándo deja de funcionar el ramal Tigre del tren MitreSe suspenderá el servicio del ramal Tigre de la línea Mitre a partir de este sábado 22 de febrero. No habrá formaciones en funcionamiento por 10 días consecutivos, por lo que reanudará el martes 4 de marzo. Esto quiere decir que habrá que esperar hasta después del feriado de Carnaval para viajar en este tramo.En tanto, durante este período los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez tendrán recorrido limitado. No llegará a Retiro, por lo que sus servicios terminarán en la estación Belgrano R.Por qué no funcionará el ramal Tigre del tren Mitre por 10 díasSegún indicó la empresa Trenes Argentinos a través de un comunicado, el corte del servicio se debe a "la necesidad de realizar una obra indispensable para la línea". Se realizarán "trabajos de renovación integral de vías y señalamiento que se encuentran en mal estado y requieren de su inmediata intervención"."La obra, que ya viene siendo ejecutada con trabajos preliminares, tiene un plazo estimado de 24 meses, pero inicia con una intervención intensiva durante estos primeros 10 días para poder actuar en las zonas con mayores problemas operacionales. De esta forma, se espera poder continuar el servicio con mejores niveles de seguridad operacional", agregó. La obra, que será ejecutada por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria dictada por el Gobierno Nacional, comprende la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre, incluyendo los pasos a nivel y el señalamiento.Luego, la empresa aclara que se trata de "una obra clave pendiente desde hace muchos años" y que consiste en el reemplazo de rieles y durmientes de más de 30 años de antigüedad. "Además, actualmente el estado de las vías obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado, lo que la hace indispensable", puntualiza en el documento."De esta manera, una vez finalizada toda la obra, el servicio del ramal Tigre volverá a funcionar con los niveles de circulación adecuados, mejorando los tiempos de viaje actuales y con una mayor seguridad operacional", concluye.Estas reformas consisten en el cambio de rieles, durmientes y fijaciones; el recambio de la piedra balasto y en el ajuste de la geometría del tendido con la utilización de maquinaria pesada. Se trabajará en dos frentes: en el tramo de San Fernando a Tigre y el otro, en los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila. Allí se realizará la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje. Además, se intervendrá el paso a nivel Corrientes, en Olivos.A su vez, se intervendrá en simultáneo la canalización de cruces de vía para señalización en áreas cerradas destinadas a la instalación del cableado y fibra óptica en empalme Maldonado, a la altura del barrio de Palermo.La obra de renovación de vías de la Línea Mitre Por lo tanto, el total de la obra incluye:40 kms de renovación de vía47 kms de renovación de tercer riel24 pasos a nivel a intervenir22 pasos peatonales a intervenir4 paragolpes a instalar (estación Tigre)23 aparatos de vía65 obras de arte a intervenirDesde la empresa aclaran que este trabajo será durante una ventana de 10 días. Una vez que se haya finalizado, "las obras continuarán durante la noche para poder avanzar en el resto del tendido sin interferir el servicio". Se estima que el plazo de obra sea de 24 meses, es decir, dos años.

Fuente: La Nación
20/02/2025 12:00

Por qué no funcionará el ramal Tigre del tren Mitre por 10 días

Esta semana se informó que el ramal Tigre de la línea de tren Mitre suspenderá su servicio entre el sábado 22 de febrero y el martes 4 de marzo. Por 10 días, los pasajeros que acostumbran viajar por este medio deberán encontrar otra alternativa para movilizarse de la ciudad de Buenos Aires hasta la zona norte del cornurbano bonaerenses. A su vez, los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez operarán con servicio limitado hasta Belgrano R, sin llegar a Retiro durante este mismo período. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuál es el motivo por el cual se interrumpirá este tramo de la línea.Por qué no funcionará el ramal Tigre del tren Mitre por 10 díasSegún indicó la empresa Trenes Argentinos a través de un comunicado, el corte del servicio se debe a "la necesidad de realizar una obra indispensable para la línea". Se realizarán "trabajos de renovación integral de vías y señalamiento que se encuentran en mal estado y requieren de su inmediata intervención"."La obra que ya viene siendo ejecutada con trabajos preliminares, tiene un plazo estimado de 24 meses, pero inicia con una intervención intensiva durante estos primeros 10 días para poder actuar en las zonas con mayores problemas operacionales. De esta forma, se espera poder continuar el servicio con mejores niveles de seguridad operacional", agregó. La obra, que será ejecutado por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria dictada por el Gobierno Nacional, comprende la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre, incluyendo los pasos a nivel y el señalamiento.Luego, la empresa aclara que se trata de "una obra clave pendiente desde hace muchos años" y que consiste en el reemplazo de rieles y durmientes de más de 30 años de antigüedad. "Además, actualmente el estado de las vías obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado, lo que la hace indispensable", puntualiza en el documento."De esta manera, una vez finalizada toda la obra, el servicio del ramal Tigre volverá a funcionar con los niveles de circulación adecuados, mejorando los tiempos de viaje actuales y con una mayor seguridad operacional", concluye.Respecto a las obras que se llevarán a cabo los próximos 10 días, estas consisten en el cambio de rieles, durmientes y fijaciones; el recambio de la piedra balasto y en el ajuste de la geometría del tendido con la utilización de maquinaria pesada. Se trabajará en dos frentes: en el tramo de San Fernando a Tigre y el otro, en los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila. Allí se realizará la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje. Además, se intervendrá el paso a nivel Corrientes, en Olivos.A su vez, se intervendrá en simultáneo la canalización de cruces de vía para señalización y cableados en áreas cerradas destinadas a la instalación del cableado y fibra óptica en empalme Maldonado, a la altura del barrio de Palermo.La obra de renovación de vías de la Línea Mitre Por lo tanto, el total de la obra incluye:40 kms de renovación de vía47 kms de renovación de tercer riel24 pasos a nivel a intervenir22 pasos peatonales a intervenir4 paragolpes a instalar (estación Tigre)23 aparatos de vía65 obras de arte a intervenirDesde la empresa aclaran que este trabajo será durante una ventana de 10 días. Una vez que se haya finalizado, "las obras continuarán durante la noche para poder avanzar en el resto del tendido sin interferir el servicio". Se estima que el plazo de obra sea de 24 meses, es decir, dos años.

Fuente: La Nación
18/02/2025 14:00

Un hombre con antecedentes fue ejecutado de un disparo en la cabeza en un pasillo del Barrio Mitre

Un hombre de 30 años fue ejecutado de un disparo en la cabeza en el Barrio Mitre, de Saavedra, y, a pesar de los intentos médicos por salvarle la vida, murió poco después en el Hospital Pirovano. Para los investigadores, la hipótesis más firme del caso apunta, por ahora, a que se trató de un crimen por un eventual ajuste de cuentas. La víctima, identificada como Nicolás Antakle, contaba con un frondoso prontuario criminal.Fuentes oficiales informaron a LA NACION que el crimen ocurrió el lunes por la tarde alrededor de las 18.00 en un pasillo del enclave situado junto al shopping Dot Baires, entre las calles Ramallo y Correa. Según declararon diferentes testigos presentes al momento del hecho, primero escucharon una acalorada discusión entre varios hombres y después el estruendo de dos disparos. Segundos después, vieron a dos personas escapar a toda velocidad. Cuando los efectivos de la Comisaría Vecinal 12ª arribaron al lugar encontraron a la víctima desplomada en el suelo, con una herida de bala que la dejó al borde de la muerte. A pesar de que una ambulancia del SAME lo trasladó de urgencia al Hospital Pirovano, donde ingresó con pronóstico reservado, los médicos no lograron estabilizarlo y, horas más tarde, se constató el deceso.Fuentes oficiales informaron a LA NACION que la víctima había sido condenada en 2022 por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°33 en la causa N° 59181/2022. Además, registraba antecedentes penales por robos y hurtos, lesiones leves y graves, tenencia de estupefacientes para uso personal, portación de arma de guerra, encubrimientos, captura por rebeldía, violación a las medidas contra epidemias y atentado y resistencia a la autoridad.El fiscal José María Campagnoli, de la Fiscalía de Distrito Núñez-Saavedra, inició actuaciones por homicidio y ordenó las primeras diligencias para esclarecer el crimen. Mientras tanto, la División Homicidios de la Policía de la Ciudad trabaja en el análisis de los registros fílmicos de las cámaras de seguridad del barrio para individualizar a los agresores, que lograron escapar sin dejar rastro.Hasta el momento no pudieron identificar a los delincuentes y tampoco se realizaron detenciones. La hipótesis principal apunta a un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras líneas de investigación.

Fuente: Perfil
17/02/2025 19:36

Obras de renovación en el Tren Mitre ramal Tigre: 10 días de interrupción desde el 22 de febrero

La empresa estatal trabajará en el tramo de San Fernando a Tigre y, en los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila, donde se realizará la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje. Leer más

Fuente: La Nación
17/02/2025 17:00

El ramal Tigre de la línea Mitre no prestará servicio por 10 días por tareas de renovación

Trenes Argentinos anunció este lunes por la tarde que el servicio del ramal Tigre de la línea Mitre permanecerá interrumpido por diez días (entre el sábado 22 de febrero y el martes 4 de marzo)- por realizar tareas de renovación, que incluyen trabajos sobre las vías y señalamiento en mal estado.La empresa estatal precisó en un comunicado que dichas obras vienen siendo ejecutadas con trabajos preliminares y cuenta con un plazo estimado para su finalización 24 meses (dos años). A partir del sábado se llevará adelante una intervención intensiva para actuar en las zonas con mayores problemas operacionales.Los trabajos, que serán ejecutados por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria dictada por el Gobierno Nacional, comprenden la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre, incluyendo los pasos a nivel y el señalamiento."Se trata de una obra clave pendiente desde hace muchos años y que consiste en el reemplazo de rieles y durmientes de más de 30 años de antigüedad. Además, actualmente el estado de las vías obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado", destacaron desde la compañía.Las obras, en detalleDurante estos primeros 10 días se trabajará con dos frentes: uno en el tramo de San Fernando a Tigre y el otro, en los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila, donde se realizará la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje. Además, se intervendrá el paso a nivel Corrientes, en Olivos.Las tareas, adelantaron desde Trenes Argentinos en un escrito, consisten en el cambio de rieles, durmientes y fijaciones; el recambio de la piedra balasto y en el ajuste de la geometría del tendido con la utilización de maquinaria pesada. Otra de las intervenciones, que se realizará en simultáneo, será la canalización de cruces de vía para señalización y cableados en áreas cerradas destinado a la instalación del cableado y fibra óptica en empalme Maldonado, a la altura del barrio de Palermo.Una vez finalizada la ventana de trabajo de 10 días, las obras continuarán durante la noche para poder avanzar en el resto del tendido sin interferir el servicio.La obra total comprende:40 kilómetros de renovación de vía.47 kilómetros de renovación de tercer riel.24 pasos a nivel a intervenir.22 pasos peatonales a intervenir.4 paragolpes a instalar (estación Tigre).23 aparatos de vía.65 obras de arte a intervenir.

Fuente: Ámbito
15/02/2025 10:43

El ramal Tigre de la línea Mitre se interrumpirá diez días por obras en las vías

El objetivo de los trabajos que realizarán es mejorar la infraestructura. La interrupción duraría al menos 12 días.

Fuente: Infobae
29/01/2025 04:21

Gigi Mitre responde Ana Paula al no confrontarla en restaurante: "Me da igual si está con Paolo o 30 hijos"

La conductora de Amor y Fuego se burló de las declaraciones de la brasileña y aseguró que no tiene ningún interés en su vida privada. "Para empezar, yo no soy señora, soy señorita", mencionó

Fuente: Infobae
29/01/2025 00:29

Ana Paula Consorte confronta a Gigi Mitre al coincidir en restaurante: "Habla en televisión, pero en mi cara no dice nada"

La pareja de Paolo Guerrero cuestionó a la conductora de 'Amor y Fuego' por no haberla confrontado en persona tras sus comentarios en TV

Fuente: Infobae
27/01/2025 01:13

Gigi Mitre arremete contra Amy Gutiérrez, acusada de involucrarse en relación ajena: "Ha nacido una nueva mosca muerta"

La presentadora no ocultó su indignación ante las acusaciones contra la cantante, quien habría provocado la supuesta ruptura de su amiga Claudia López con su pareja

Fuente: La Nación
23/01/2025 23:18

Tras el fin de Lanata sin filtro, Radio Mitre apuesta por Marcelo Bonelli para su segunda mañana

Radio Mitre anunció que Marcelo Bonelli será el encargado de conducir el segmento de la segunda mañana, en el horario de 10 a 13, que hasta el año pasado ocupó el ciclo Lanata sin filtro. El debut de Bonelli en febrero marca una nueva etapa en la emisora, luego de que el fallecimiento de Jorge Lanata, el 30 de diciembre pasado, impusiera el fin definitivo de su histórico programa.La encargada de realizar el anuncio fue Mariel Di Lenarda, quien reveló la noticia en vivo: "Tenemos una primicia que vamos a develar en el aire de Radio Mitre... Qué responsabilidad anunciar quién es. Lo tengo de muy buena fuente, confirmado, el periodista conductor y compañero que se hará cargo de la media mañana de Radio Mitre, a partir de febrero. Sé que se van a poner muy contentos y felices a todos los oyentes. Tiene casi 40 años en esta casa. Quien se hará cargo de la media mañana es nuestro compañero Marcelo Bonelli". View this post on Instagram A post shared by Radio Mitre (@radiomitre)Más tarde, la emisora confirmó el anuncio en sus redes sociales con el mensaje: "En febrero, Marcelo Bonelli te acompañará en las mañanas de Mitre". Aunque se confirmó su llegada al segmento de la segunda mañana, aún no se conocen detalles sobre el programa, el nombre que llevará el ciclo, ni quienes conformarán el equipo que acompañará a Bonelli en una de las franjas horarias de mayor audiencia de la radio.Bonelli, en tanto, se expresó recientemente en sus redes sociales a través de sus historias: "Gracias Radio Mitre, un honor y una alegría compartir las mañanas con ustedes". Además, continúa consolidándose como una figura clave en la emisora, donde lidera Sábado Tempranísimo, emitido los sábados desde las 6 de la mañana. El 11 de enero, el periodista también agradeció a los oyentes por el éxito de ese programa: "Gracias a los oyentes de @radiomitre por hacer de Sábado Tempranísimo un programa líder de la radiofonía argentina. Equipazo".Con más de tres décadas de trayectoria, Marcelo Bonelli es una de las figuras más influyentes del periodismo argentino. En televisión, se consolidó como conductor de A Dos Voces, el emblemático ciclo político de TN que lidera desde 1993, y de Arriba Argentinos, el noticiero matutino de Canal 13 que encabezó entre 2005 y 2024. En radio, su relación con Mitre comenzó en 1987, cuando condujo programas como Primera Mañana y El Mundo en Vilo. Actualmente, está al frente de Sábado Tempranísimo, un espacio de análisis e información con una audiencia fiel cada fin de semana, aún no se pronunció sobre el futuro de este último ciclo.

Fuente: Infobae
23/01/2025 22:28

Rodrigo González y Gigi Mitre sorprendidos por la diferencia de edad entre Jefferson Farfán y Xiomi Kanashiro

En las últimas semanas se viene rumoreando que el exfutbolista tendría una relación sentimental con Xiomi Kanashiro. Ellos no han desmentido esta información y han sido vistos juntos recientemente

Fuente: Clarín
23/01/2025 20:18

Marcelo Bonelli ocupará el espacio que tenía Jorge Lanata en Radio Mitre

El segmento es el de la segunda mañana, de 10 a 13.Aún no se sabe quiénes lo acompañarán al aire.

Fuente: Página 12
23/01/2025 18:03

Interrupciones en la línea Mitre y San Martín este fin de semana: cómo afectan las obras ferroviarias

Los trabajos limitarán los servicios ferroviarios el 25 y 26 de enero, con el objetivo de reforzar la seguridad operacional.

Fuente: Infobae
23/01/2025 07:11

Gigi Mitre opina sobre Paolo Guerrero y Ana Paula: "Prefiere amistarse porque sabe que lo va a destruir"

Según la presentadora, el futbolista prefiere mantenerse cerca de la madre de sus hijos para evitar futuros problemas




© 2017 - EsPrimicia.com