La automotriz alemana anunció un beneficio de unos u$s12.200 millones. Destacó que las ventas del cuarto trimestre "siguieron recuperándose con fuerza".
El experimento dio resultado. Netflix anunció que este año agregará de forma universal a sus productos la opción "shuffle play" (reproducción aleatoria). Esta función -actualmente disponible en versión de prueba en Smart TVs- permitirá a los usuarios delegar la elección de contenido a los algoritmos del servicio de streaming, emulando la característica presente en reproductores de música como iTunes y Spotify.
El país tiene más de 140 millones de habitantes e inició su campaña de vacunación contra el coronavirus el pasado 5 de diciembre.
El monto, además, será a pagar en cinco años. Air Europa tuvo que tomar fuertes deudas para atravesar los meses sin vuelos.
Aseguran que la compra, que se hará efectiva por 500 millones de euros, consolidará Madrid como un hub de operaciones de primer nivel en Europa.
Lo confirmó el ministro de Gobierno, Ricardo Villada. La fecha sería en junio o julio. Ya se suspendieron las PASO locales.
Es según un modelo analítico realizado por investigadores de los CDC, de Estados Unidos. El hallazgo subraya la importancia de mantener los cuidados.
Se trata de un modelo matemático de los CDC de los Estados Unidos, publicado en la prestigiosa revista científica JAMA y resalta la importancia de seguir usando mascarilla y manteniendo el distanciamiento social
La Comisión Nacional de Valores (CNV) anunció que, desde mañana, se acortará de 48 a 24 horas el plazo mínimo de tenencia de un activo cuya compra tenga por destino la posterior venta para hacer posible un cambio de moneda, es decir, el denominado "parking" según la jerga financiera.
Según una encuesta, el 47% cree que se necesitan medidas más duras. La cifra es bastante superior a meses anteriores. Es un sondeo de Poliarquía, que también revela desconfianza en la vacunación y aumento de personas que conocen a un infectado.
Tras el decreto nacional con sugerencias de toque sanitario, gobernadores tuvieron acatamiento dispar. Mendoza, CABA, Córdoba, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y San Luis mantuvieron estatus.
WASHINGTON.- Dos de cada tres votantes republicanos no consideran "una amenaza para la democracia" el asalto al Congreso protagonizado por seguidores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hasta el punto de que casi la mitad respaldan abiertamente esta acción sin precedentes en la historia reciente norteamericana.
El músico habla de la banda que fundó junto a Debbie Harry y la escena de los 70 y 80, de Andy Warhol, Basquiat y el CBGB, y dice que es fan de Miley Cyrus.
La cifra total fue de 212. Los datos oficiales indican que la situación sólo mejoró temporalmente durante los primeros meses de cuarentena.
Así lo reflejó el último relevamiento del año que realizó la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario. Las zonas más perjudicadas por los efectos de la sequía
Estados Unidos superó este 1 de enero los 20 millones de contagios. En Brasil, segundo país más afectado, la enfermedad mató a unas 195.000 personas.
Como en cualquier año previo a las fiestas de fin de año, más de 3400 vehículos por hora circularon hoy por las rutas bonaerenses con destino a la Costa Atlántica, informó la empresa Autopistas de Buenos Aires (Aubasa). La temporada veraniega pareciera desarrollarse con cierta normalidad pese al importante incremento de casos de coronavirus en la región metropolitana que se registró durante los últimos 21 días, situación que no pasa desapercibida para las autoridades.
Hasta anoche se calculaba que casi 2 mil trabajadores de la Salud que se encuentran en contacto directo con pacientes Covid críticos recibieron la inmunización.
Dos encuestas recientes ponen de relieve el terremoto que supuso el Covid-19 en la vida de muchos que buscan un cambio. Según los últimos relevamientos de los sitios Bumeran y Zonaprop, el 54,7% de los argentinos desea conseguir un nuevo empleo para 2021 y un 62,1% busca mudarseen el mismo año, números similares a los de otros países de la región.
La Anses informó que más de 28 millones de personas recibieron algún tipo de cobertura social este año. El organismo ejecutó más de 13% del PBI.
La Anses informó que más de 28 millones de personas recibieron algún tipo de cobertura social este año. El organismo ejecutó más de 13% del PBI.
Es por el impacto del cierre de los centros en los primeros meses de pandemia y el temor posterior de muchas parejas. La vitrificación, en alza.
Desde que comenzó la vacunación a mediados de diciembre, el sistema de salud ha administrado 378.000 vacunas. Según una encuesta de la Universidad de Oxford, el país tiene la tasa de vacunación proporcional más alta: el 4,37% de la población ya ha sido inmunizada.
Desde los primeros días de diciembre los centros comerciales, shoppings y grandes cadenas comerciales son decorados con los típicos adornos navideños, se escuchan los villancicos por todo el lugar y las vidrieras se llenan con carteles de promociones. Los días previos a la Navidad son una maratón de personas yendo y viniendo, comprando los últimos regalos y ultimando todos los detalles para las fiestas.
Son datos del Indec hasta el tercer trimestre del año. En noviembre, la canasta básica total, que determina la línea de pobreza, ya superó los $51.000
Un 19,5% de las empresas estimó que en diciembre sus ventas caerán más del 50% con respecto a noviembre
Fue difícil para todos, y para algunos, imposible: las clases virtuales llegaron a su fin con un saldo más negativo tanto para estudiantes como para las familias. Sí hubo más exámenes.
Más de la mitad de los 8876 varados que la Corte Suprema de la Nación (CSJ) ordenó que entraran a Formosa, en un plazo no mayor a 14 días hábiles, rechazóla posibilidad de ingresar al territorio gobernado por Gildo Insfrán cuando fueron contactados por las autoridades provinciales.
El 16% de los adolescentes argentinos trabaja y más de la mitad empezó a hacerlo a partir de la pandemia, según surge de la tercera encuesta Covid-19 que presentó hoy Unicef para medir el impacto de la pandemia. Son 260.000 adolescentes. La mitad de ellos no trabajaba antes de la cuarentena. "El dato preocupa, ya que entendemos que son chicas y chicos que se insertaron tempranamente al mercado laboral, en condiciones de informalidad para paliar la caída del ingreso familiar", advierte Sebastián Waisgrais, especialista en inclusión social de UNICEF, responsable de la presentación del informe.
El 75% recibió algún tipo de subsidio. Además de la caída de los ingresos, el 40% sufrió la pérdida del empleo o disminución de horas trabajadas y el 30% tuvo que reducir la compra de al menos un alimento esencial.
Casi la mitad de los hogares de la provincia de Buenos Aires sufrió una reducción de sus ingresos entre agosto y octubre de este año, un período aún bajo los efectos de la cuarentena más estricta para frenar la pandemia del coronavirus. El recorte tuvo como causa problemas en el mercado laboral y terminó redundando en un racionamiento de algún alimento básico.
El defensor, que venía alcoholizado, embistió a un remis en Ramos Mejía y en por ese accidente perdió la vida una mujer de 83 años.
En Vicente López salieron a buscar a los chicos casa por casa para controlarlos y darles las dosis que les faltan.
La línea aérea estatal tiene cinco aviones Boeing de ese modelo que están en tierra hace casi dos años. El procedimiento para el retorno es muy estricto. "Priorizamos la seguridad", destacan en la empresa.
El incremento de los precios internacionales de los granos en los últimos meses marcó una leve mejora en la renta de los productores agrícolas. Según un informe, eso se tradujo, después, en una caída en lo que se lleva el Estado vía impuestos de una hectárea en producción. Así, de cada 100 pesos generados por una hectárea, el Estado en todos sus niveles este mes se está llevando 59,2 pesos, por debajo de los 62 pesos de septiembre último y a los 68,3 pesos de junio pasado, cuando se registró el nivel más alto.
Según el último informe de la Federación Nacional, en diciembre el porcentaje utilizado es del 56,1 %. Ya son más de 1.400.000 hogares los que acumulan deuda de pagos.
La pareja ganadora hizo una lista y ayudó a todos los seres queridos que necesitaban el dinero.
El jeque emiratí Hamad bin Khalifa Al Nahyan se convirtió en copropietario del histórico equipo israelí Beitar Jerusalem tras haber adquirido la mitad de las acciones de la institución, con el compromiso de invertir, en diez años, un total de 92 millones de dólares.
Los legisladores del oficialismo presentaron un proyecto de ley para incluir el rostro del astro fallecido en una de las caras del papel moneda y una imagen del segundo gol a Inglaterra en el '86, en la otra
Según una encuesta realizada por la consultora Poliarquía, creció al 49 % el total de la gente que no está de acuerdo con las medidas implementadas por el gobierno nacional para luchar contra el avance de la pandemia
Hasta octubre representaron un 45%, pero con el pase de recursos desde CABA en noviembre saltaron a 55%. Alberto Fernández reúne a gobernadores para firmar nuevo consenso fiscal
Las últimas lluvias sumaron humedad a los perfiles de suelo que son decisivos para poder sembrar la oleaginosa.
La farmacéutica atribuyó la baja a problemas en los suministros de materias primas. Distribuirá 50 millones de su dosis contra el COVID-19.
El laboratorio Pfizer, unos de los que lidera la carrera contra la vacuna para combatir el Covid-19 en el mundo, anunció que sólo fabricará la mitad de las dosis previstas para este año, como consecuencia de problemas con la puesta a punto de la cadena de suministro.
Había anunciado 100 millones, pero solo podrá producir 50 millones por problemas en la cadena de suministros.
La cifra habría llegado al 53,1% de la población si no se hubieran implementado planes de emergencia como el IFE o la tarjeta alimentaria. El 65% de los menores de 17 años viven en hogares pobres. Son datos del Observatorio de la Deuda Social.
Así lo mostró un relevamiento virtual privado de 8.000 precios en cinco supermercados.
Una empresa líder estrenó una nueva versión de uno de los electrodomésticos más usados en los hogares argentinos, apto para los cocineros más exigentes
La Asesora General Tutelar Yael Bendel habló sobre el caso de los dos hermanos de África que fueron abandonados en una comisaría en Bahía Blanca: "No nos sorprende".