mindfulness

Fuente: Infobae
23/05/2025 05:05

Mindfulness y salud mental: cuál es el rol de esta práctica ante la depresión severa

Un estudio difundido por The Lancet Psychiatry y citado por National Geographic analizó su impacto en personas con depresión severa. Cómo esta práctica se complementa con abordajes terapéuticos tradicionales

Fuente: Infobae
23/05/2025 02:15

¿Cómo funciona y para qué sirve el mindfulness? Esta es la sencilla explicación con gatos pequeños

La técnica de atención plena funciona para llevar una vida más saludable en cuestión mental, pero para entenderla mejor es necesario explicarla con el animal favorito del internet: los felinos

Fuente: Clarín
05/04/2025 11:00

Cómo el mindfulness puede ayudarte a mantener tu mente joven

Mejora la concentración y reduce el estrés.Favorece la neuroplasticidad y el bienestar emocional.

Fuente: La Nación
24/03/2025 16:00

Cómo hacer mindfulness en 15 minutos desde casa

En un mundo donde la prisa y el ruido dominan nuestro día a día, encontrar un momento de paz puede parecer un lujo. En este sentido, la práctica de mindfulness es una herramienta poderosa para reducir el estrés y mejorar la calidad de vida.Una de las virtudes de esta práctica es que no son necesarias horas de meditación para obtener sus beneficios, dado que con solo 15 minutos al día desde casa es posible empezar a notar cambios positivos en el bienestar.A continuación, cómo hacer mindfulness en 15 minutos desde casa, con una guía sencilla.Encontrar un espacio y acomodarsePara practicar mindfulness hay que buscar un lugar en el hogar para sentirse cómodo y libre de distracciones. Puede ser un rincón de tu habitación, una alfombra en la sala o incluso el jardín. Lo importante es que sea un espacio donde puedas relajarte sin interrupciones.No es necesario sentarse siempre en posición de loto. Existen otras alternativas que también son cómodas, como por ejemplo, sentarse en una silla con los pies apoyados en el suelo y la espalda recta, o incluso acostarse si eso ayuda a la relajación. Lo fundamental es que el cuerpo esté en una posición estable y relajada.Concentrarse en la respiraciónCerrar los ojos y llevar la atención a la respiración. Inhalar profundamente por la nariz, sintiendo cómo el aire llena los pulmones, y exhalar suavemente por la boca. Y por último, observar el ritmo natural de la respiración sin intentar controlarlo. Si la mente se dispersa, regresar suavemente el foco a la respiración.Observar los pensamientos sin juzgarMientras se practica mindfulness, es normal que la mente divague. En lugar de luchar contra los pensamientos, observarlos como si fueran nubes que pasan por el cielo. No hay que aferrarse a ninguno ni intentar reprimirlos, simplemente reconocerlos y volver a centrarse en tu respiración.Usar meditaciones guiadas y practicar la gratitudSi sos principiante, una meditación guiada puede ser una excelente herramienta. Existen numerosas aplicaciones y videos online con sesiones de mindfulness de corta duración. Estas guías ayudan a mantener el enfoque y aprovechar al máximo tus 15 minutos.Al finalizar la sesión, dedicar un momento a reflexionar sobre algo que te haga sentir agradecido. Puede ser algo tan simple como el aire fresco, un momento agradable del día o el hecho de haber tomado estos minutos para uno mismo. La gratitud refuerza los efectos positivos del mindfulness y ayuda a cultivar una actitud más optimista.Incorporar el mindfulness diariamenteEl mindfulness no solo se practica en meditaciones formales, sino que se puede aplicar en la vida cotidiana, prestando atención plena a las actividades diarias. Por ejemplo, saborear cada bocado durante una comida, sentir la textura del agua en el lavado de manos o caminar conscientemente, sintiendo cada paso.Beneficios del mindfulnessDedicar solo 15 minutos al día a esta práctica puede traer beneficios significativos:Reducción del estrés y la ansiedad: al enfocarse en el presente, se disminuye la preocupación por el futuro y el pasado.Mayor concentración y claridad mental: el mindfulness entrena la atención, mejorando la capacidad de concentrarse en tareas diarias.Mejor calidad del sueño: practicar mindfulness antes de dormir puede ayudar a relajar la mente y conciliar el sueño más fácilmente.Aumento del bienestar emocional: al desarrollar una actitud de aceptación, se aprende a gestionar mejor las emociones.El mindfulness es una práctica accesible, que todas las personas pueden incorporar a su vida. No requiere equipo especial ni grandes espacios, solo la intención de estar presente. Con 15 minutos al día y desde la comodidad de cualquier hogar, es posible comenzar a experimentar sus beneficios y mejorar el bienestar físico y emocional.

Fuente: Infobae
28/02/2025 19:21

¿Qué es el Mindfulness y por qué se considera mejor que la meditación?

Aunque ambas comparten muchos beneficios, el mindfulness destaca por su enfoque científico y neutral, alejándose de los contextos espirituales para priorizar la atención plena en el aquí y ahora

Fuente: La Nación
28/01/2025 01:18

Cómo será y se vivirá en la primera ciudad mindfulness del mundo

En los últimos tiempos cada vez es más común escuchar hablar del mindfulness, esta práctica que comenzó como una actividad personal y fue ganando más y más terreno hasta que llegó a convertirse en el protagonista tanto de propuestas arquitectónicas como urbanísticas, en distintos rincones del planeta. Una de las más recientes novedades en el área es Mindfulness City, un proyecto que se está realizando en Gelephu, Bután (reino budista -próximo al Himalaya-).Los estudiosos del mindfulness sostienen que no es extraño que esta ciudad del futuro encuentre en un reino budista su hogar. Según dice la historia, el mindfulness es una orientalización de una práctica que nació en la India y que ya tiene más de 2500 años de vida. Claro está que en aquel entonces era conocida con otro nombre: Sati.El destino top de la Costa que bajó 20% los alquileres de sus casas para el resto de la temporadaEl espíritu de Mindfulness City encuentra su basamento en la cultura local y en su herencia espiritual. Según se sabe, el ideario del proyecto propone llevar su búsqueda a dominios tales como: bienestar psicológico, salud, educación, calidad de vida, uso del tiempo, resiliencia ecológica, buena gobernanza, diversidad cultural y vitalidad comunitaria.Temporales: qué tener en cuenta para lograr balcones y terrazas que resistan el viento y la lluviaCómo es el masterplanEn lo que tiene que ver con lo práctico, el masterplan -que lleva el sello del estudio BIG, del arquitecto danés Bjarke Ingels- prevé el desarrollo de una ciudad de 1000 kilómetros cuadrados que contará con aeropuerto, conexiones ferroviarias, una presa hidroeléctrica, espacios religiosos y públicos. Además, contará con instalaciones cívicas, sanitarias, espacios educativos, un centro cultural y un mercado.El lugar, que estará atravesado por 35 ríos y arroyos, propondrá un ecosistema formado por 11 barrios que se desarrollarán en forma longitudinal y que a simple vista parecen reproducir las tradicionales terrazas de los campos de arroz.Alquileres: aumento récord de la oferta en apenas diez días, los precios y claves para cerrar un buen contratoCada uno de los barrios crecerán alrededor de algún espacio público, los cuales no sólo servirán como lugar de encuentro, sino que -además- dan forma a la política urbana de esta mega ciudad. Sin dudas, la gran cantidad de ríos y arroyos no sólo definen la fisonomía urbana, sino que también invitan a tomar una serie de recaudos.Recoleta: cuantó cuesta un departamento con vista al cementerioUna de las principales preocupaciones son las posibles inundaciones, para ello a ambas márgenes de los cauces hídricos se establecerán arrozales. Ellos servirán de contención natural ante las posibles inundaciones y de corredor de biodiversidad para la flora y la fauna autóctona.Los edificios que allí se realicen estarán construidos con materiales locales, como la madera, piedra y bambú. El diseño de esos inmuebles se inspirará en la arquitectura tradicional de Bután. Se construirán junto a calles pavimentadas permeables.Desde BIG esperan que esta obra sirva de ejemplo para el desarrollo de la India. Según los propios desarrolladores, todo allí está pensando y creado para colaborar no sólo con la felicidad de sus residentes, sino también con la cohabitabilidad armónica con el medio ambiente natural.




© 2017 - EsPrimicia.com