millonarias

Fuente: Clarín
18/07/2025 18:00

Polémica por millonarias multas a Francisco Paoltroni en Formosa: "Huele a persecución política"

El senador enfrenta multas por $3.900 millones en una causa por desmontes.Acaba de ser elegido como convencional constituyente por el Frente Amplio Formoseño, opositor a Gildo Insfrán.

Fuente: Infobae
17/07/2025 16:17

Ordenan captura de tres exgobernadores de Putumayo por pérdidas millonarias en contratación pública

Para el alto tribunal, las actuaciones de los exgobernadores no solo ignoraron los requisitos legales básicos para la contratación pública, sino que además se impartieron órdenes encaminadas a dotar de aparente legalidad a procedimientos que no cumplían con las disposiciones vigentes

Fuente: Ámbito
15/07/2025 21:40

Donald Trump impulsa millonarias inversiones en energía e infraestructura para liderar la carrera de la IA

El expresidente presentó acuerdos por u$s92.000 millones destinados a centros de datos, redes eléctricas y formación en inteligencia artificial. La iniciativa, con apoyo de gigantes como Google y Blackstone, busca consolidar la supremacía estadounidense frente al avance de China.

Fuente: Infobae
15/07/2025 21:24

Negocio entre Colombia y Corea del Sur tiene felices a cientos de empresas por millonarias ganancias en los últimos años

Las exportaciones colombianas hacia la nación asiática alcanzaron, en 2024, los USD1.180 millones, según reportó Analdex

Fuente: Infobae
14/07/2025 13:09

Dian advierte prisión y millonarias multas a más de 11.000 contribuyentes por evasión de impuestos

Con nuevas herramientas tecnológicas y operativos, la entidad busca recuperar más de 1,3 billones de pesos y aplicar medidas cautelares a las personas que no atendieron el llamado

Fuente: La Nación
11/07/2025 00:36

Mercado de pases: regresos gloriosos, cláusulas millonarias y las negociaciones, club por club

Ya está en el horizonte el comienzo del Torneo Clausura, desde este viernes, y algunos equipos tuvieron la posibilidad de jugar en el receso por la Copa Argentina y por la Supercopa Internacional como para medirse de cara a la parte más exigente del segundo semestre. A Boca y River, la participación en el Mundial de Clubes también les permitió sacar conclusiones.Para los 30 planteles que integran la Primera División, el denominador común de la necesidad de tomar decisiones en el mercado de pases antes del cierre, que para las inscripciones locales se extendió para el 24 de julio, y se amplió hasta las 18 horas del 31 de agosto en el caso de que un club transfiera de forma definitiva o a préstamo a alguno de sus futbolistas al exterior entre el 11 de julio y el 31 de agosto y vaya a reemplazarlo.En este contexto, ya hay tres nombres que marcaron el pulso con regresos y salidas resonantes: la vuelta de Ángel Di María a Rosario Central tras 18 años en Europa, el retorno de Leandro Paredes a Boca luego de poco más de una década, y la despedida concretada de Franco Mastantuono, que dejó River para incorporarse al Real Madrid.El regreso de Ángel Di María, campeón del mundo y bicampeón de América con la selección argentina, fue el primer gran impacto del mercado, dado que la posibilidad de salida del juvenil millonario ya estaba latente y se concretó al finalizar el Torneo Apertura. A los 37 años y tras finalizar su contrato con Benfica, Di María firmó con el Canalla y cumple su sueño de volver al club donde se inició como profesional. El impacto emocional y simbólico que implica su vuelta potencia al fútbol argentino, que ya había incorporado jugadores consagrados con la llegada en el ciclo anterior de otros campeones en Qatar 2022 como Gonzalo Montiel, Marcos Acuña y Germán Pezzella a River. Fideo fue presentado el lunes último en Rosario, tras jugar con el conjunto portugués el Mundial de Clubes y quedar eliminado en octavos de final. Emocionado, estuvo con su familia dentro del campo de juego.Después de tanta espera, especulaciones e idas y vueltas, este jueves fue presentado oficialmente Leandro Paredes en Boca, en una Bombonera colmada. Riquelme lo convenció, Miguel Russo habló con el jugador y el mediocampista llega para ser bandera del club que lo vio nacer. Tras sus vacaciones y rescindir con Roma, el miércoles llegó al país para los estudios médicos y es la apuesta fuerte del Xeneize para intentar ganar el Clausura y la Copa Argentina, además de buscar volver a disputar la Copa Libertadores en 2026, tras un 2024 en la que no la jugó y quedarse afuera de la actual edición antes de la etapa de grupos, en el repechaje, quedándose sin actividad internacional para lo que queda de la temporada.Paredes se sumó a Malcom Braida y Marco Pellegrino, que llegaron previo al viaje al Mundial de Clubes, en un plantel que se renueva, busca frescura y todavía pretende sumar un extremo derecho. Asimismo, apunta a una depuración que encabezaría Marcos Rojo, que no sumó minutos con el nuevo DT y se entrena al margen del grupo. La venta de Mastantuono al Real Madrid â??estimada en más de 45 millones de eurosâ?? marcó un hito en River. El joven de 17 años, gran revelación del semestre, se despidió del club con una discreta actuación en el Mundial de Clubes. En el club Merengue buscará seguir los pasos de otros argentinos como Alfredo Di Stéfano, Fernando Redondo o Gonzalo Higuaín. La operación, aunque muy rentable, obligó a Gallardo a repensar su armado ofensivo, que incluye la reciente llegada de Maximiliano Salas, tras la polémica salida de Racing, y la espera porque se concrete la vuelta de Juan Fernando Quintero, que busca emigrar del América de Cali.La salida de la joya fue el prólogo de la aceleración de la búsqueda por Salas, sobre todo luego de la lesión de Sebastián Driussi en el Mundial de Clubes. La Academia no estaba dispuesta a negociar, pero el Muñeco levantó el teléfono, convenció al delantero y River pagó los 8 millones de euros de la cláusula.Y en medio de los cambios también hubo de entrenadores y eso incluyó a Carlos Tevez, que acordó a último momento su llegada a Talleres de Córdoba en lugar de Diego Cocca, quien no llegó a debutar luego de acordar su contrato el mes pasado. View this post on Instagram A post shared by Club AtleÌ?tico Talleres (@tallerescbaoficial)Club por clubAldosiviAltas: Federico Gino.Interesan: Tobías Cervera y David Martínez.Bajas: Franco Godoy, Alexis Domínguez, Williams Barlasina y Lucas Lazarte.Argentinos JuniorsAltas: Claudio Bravo (arquero chileno), Gabriel Florentín, Joaquín Gho, Hernán López Muñoz, Lautaro Giaccone y Matías Giménez Rojas.Interesa: Nicolás Javier Fernández.Bajas: Joaquín Ardaiz, Franco Vázquez, Román Vega, José María Herrera, Santiago Rodríguez.Atlético TucumánAltas: Clever Ferreira, Ignacio Galván, Kevin Ortiz, Maximiliano Villa.Bajas: Rodrigo Melo, Nicolás Castro, Matías de los Santos, Luis "Pulga" Rodríguez.BanfieldAltas: Rodrigo Auzmendi, Sergio Vittor, Juan Luis Alfaro, Danilo Arboleda, Frank Castañeda, Nicolás Colazo, Julio Furch, Frank Castañeda.Bajas: Juan Pablo Álvarez, Juan Bisanz, Paul Riveros, Daniel Díaz, Ezequiel Bonifacio.ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð???Ì?ð???ð???ð??? ð??¨ð??´ð???El atacante colombiano se suma al Taladro hasta diciembre de 2026.¡Con todo, Frank! ð?«¡ð??? Más info: https://t.co/UrGDT3Hwnu pic.twitter.com/Q1HbSpI8Rx— Club A. Banfield (@CAB_oficial) July 10, 2025Barracas CentralAltas: Facundo Bruera, Dylan Glaby, Tomás Lavezzi.Interesa: Julián Vignolo.Bajas: Javier Ruiz, Alex Juárez, Agustín Irazoque.BelgranoAltas: Federico Ricca, Lisandro López, Adrián Spörle, Leonardo Morales, Thiago Cardozo.Bajas: Juan Espínola, Tomás Castro, Máximo Oses, Tiago Cravero, Agustín Dáttola.Boca Altas: Leandro Paredes, Malcom Braida y Marco Pellegrino.Interesa: Marino Hinestroza.Pueden irse: Marcos Rojo, Cristian Lema, Esteban Rolón, Sergio Romero, Jorman Campuzano, Agustín Martegani, Lucas Janson.Central Córdoba (SdE)Altas: Lucas Besozzi, Juan Pablo Pignani, Fernando Juárez, Matías Godoy, Juan Fernando Alfaro, Matías Vera.Bajas: Lautaro Rivero, Luis Angulo, Dylan Glaby, Nicolás Quagliata.Defensa y JusticiaAltas: Josué Reinatti, Damián Fernández, Lenny Lobato.Bajas: Kevin Balanta, Ignacio Galván, Valentín Larralde, Gastón González, Gastón Togni.Deportivo RiestraAltas: Santiago Vera, Ángel Stringa, Miguel Barbieri.Bajas: Gustavo Fernández, Sergio Ortiz, Diego Mastrángelo, Mario Sanabria, Gonzalo Bravo.Estudiantes (LP)Alta: Fernando Muslera y Leandro González Pirez.Interesan: Agustín Rogel, Enzo Copetti.Bajas: Matías Godoy, Bautista Kociubinski, Sebastián Boselli.Gimnasia (LP)Alta: Maximiliano Zalazar, Mateo Seoane, Marcelo Torres.Interesan: David Castro, Tomás Pozzo, Marco Iacobellis, Rodrigo Saravia.Bajas: Leonardo Morales, Martín Fernández, Rodrigo Castillo.Godoy CruzAlta: Guillermo Pol Fernández.Interesan: Gonzalo Errecalde, Nicolás Reniero.Bajas: Matías González, Facundo Ardiles, Gastón Moreyra, Roberto Ramírez, Juan José Pérez.HuracánAlta: Juan Bisanz y Nehuén Paz.Bajas: Marco Pellegrino, Franco Watson, Walter Mazzantti, Agostino Spina, Leandro Garate.IndependienteAltas: Walter Mazzantti, Leonardo Godoy, Ignacio Pussetto.Interesan: Julián Aude, Facundo Zabala, Nicolás Fernández, Adonis Frías, Lucas Merolla.Bajas: Braian Martínez, Santiago Salles, Adrián Spörle, Álvaro Angulo, Matías Giménez.Walter Mazzantti firmó en Domínico su contrato y ya es jugador de #Independiente hasta diciembre de 2028.¡Bienvenido al Rey de Copas!#TodoRojo ð??´ pic.twitter.com/3pOnaEmQWo— C. A. Independiente (@Independiente) June 14, 2025Independiente RivadaviaAltas: Ezequiel Bonifacio, Leonel Bucca, Tomás Muro, Alex Arce, Santiago Muñoz Gómez.Bajas: Luis Sequeira, Gonzalo Alvez, Maximiliano Juambeltz.InstitutoAltas: Matías Fonseca, Agustín Bravo, John Córdoba, Manuel Romero.Bajas: Silvio Romero, Damián Batallini, Matías Godoy, Jonathan Dellarossa, Francesco Lo Celso.Primeras sensaciones de Manu Romero como jugador de la Gloria ð??¬ð??¦ð??¹ pic.twitter.com/2nAxOI3Ryh— Instituto ACC (@InstitutoACC) July 10, 2025LanúsAltas: Franco Watson, Facundo Pérez, Fernando Álvarez, Rodrigo Castillo.Interesan: Luciano Giménez, Lucas Passerini, Leonel Di Plácido, Agustín Rodríguez.Newell'sAltas: Darío Benedetto, Gaspar Iñíguez, Martín Fernández, Genaro Rossi, Williams Barlasina, Jherson Mosquera.Bajas: Fernando Cardozo, Josué Reinatti, Julián Contrera, Joaquín Plaza, Mateo Maccari, Juan Ignacio Méndez.PlatenseAlta: Cristian "Kily" González (DT), Facundo Russo, Marcos Portillo.Bajas: Sergio Gómez y Favio Orsi (DT), Juan Pablo Pignani, Fernando Juárez.ð??? Inicio oficial de la era Kily â??ï¸? Nuestro nuevo entrenador firmó el contrato hasta diciembre del 2ï¸?â?£0ï¸?â?£2ï¸?â?£6ï¸?â?£#VamosCalamaresð?¦? pic.twitter.com/6AbFSAy6PI— Club Atlético Platense (@caplatense) June 19, 2025Racing Altas: Duván Vergara, Alan Forneris, Tomás Conechny, Elías Torres.Interesan: Cristian Pavón, Milton Giménez, Rodrigo Aliendro.Bajas: Julián Vignolo, Gastón Gómez, Ignacio Galván, Alejo Véliz.RiverAltas: Lautaro Rivero, Maximiliano Salas, Sebastián Boselli, Alexander Woiski, David Martínez.Bajas: Franco Mastantuono, Adam Bareiro, Leandro González Pirez.Interesan: Juan Fernando Quintero, Lucas Cepeda, Juan Portillo, Matías Galarza.Pueden irse: Federico Gattoni, Gonzalo Tapia, Matías Kranevitter, Manuel Lanzini, Rodrigo Aliendro.Rosario CentralAltas: Ángel Di María, Alejo Véliz, Francesco Lo Celso.Bajas: Jonathan Gómez, Miguel Barbieri, Lautaro Giaccone, Sebastián Ferreira, Juan Cruz Cerrudo, Elías Ocampo, Giovani Bogado, Ramiro Peralta, Agustín Bravo, Kevin Ortiz.San LorenzoAltas: Alexis Sabella, Jeremías James.Bajas: Iker Muniain, Malcom Braida, Elian Irala, Facundo Bruera.Interesan: Leandro Allende, Matías Miranda, Lucas Passerini, Leonel Picco, Ignacio Maestro Puch, Francisco González Metilli, Saúl Salcedo, Rodrigo Aliendro.San Martín (SJ)Altas: Pablo García Lafluf, Santiago Salle, Matías Orihuela.Bajas: Maximiliano Casa, Gino Olguín, Ezequiel Montagna, Edwuin Pernía, Gastón Moreyra.SarmientoAltas: Joaquín Ardaiz, Santiago Rodríguez, Jonatan Gómez, Julián Contrera, Lucas Pratto, Gastón González.Bajas: Joaquín Gho, Gabriel Carabajal.ð??? Presentación oficial de los nuevos refuerzos de Sarmiento de cara al Torneo Betano Clausura 20259ï¸?â?£ Joaquín Ardaiz1ï¸?â?£1ï¸?â?£ Santiago Rodríguez1ï¸?â?£2ï¸?â?£ Lucas Pratto1ï¸?â?£9ï¸?â?£ Julián Contrera2ï¸?â?£2ï¸?â?£ Gastón Nicolás González2ï¸?â?£9ï¸?â?£ Jonatan Gómezð??? ¡Bienvenidos al Verde!#DaleVerde ð??³ð??¬ pic.twitter.com/GeQcCiZEHW— Club Atlético Sarmiento (@CASarmientoOf) July 9, 2025Talleres (Córdoba)Altas: Carlos Tevez (DT), Luis Angulo, Luis Sequeira.Bajas: Diego Cocca (DT), Cristian Tarragona, Tomás Cardona, Gonzalo Álvez, Blas Riveros, Marcos Portillo, Gastón Benavidez.TigreAltas: Tomás Sultani, Federico Álvarez, Braian Martínez, Guillermo Soto, Tomás Cardona, Simón Rivero, Bruno Leyes.Bajas: Romeo Benítez, Maximiliano Zalazar, Lucas Besozzi, David Romero, Erik Ramírez, Alan Sosa, Lorenzo Scipioni, Ijiel Protti, Nehuén Paz.Unión (SF)Altas: Cristian Tarragona, Renzo Arzamendia, Fernando Díaz, Emiliano Álvarez.Bajas: Ezequiel Ham, Thiago Cardozo, José Angulo, Gastón Arturia, Tomás Lavezzi.VélezAltas: Lisandro Magallán, Diego Valdés.Bajas: Álvaro Montoro, Christian Ordóñez, Mateo Seoane, Lenny Lobato. View this post on Instagram A post shared by Lisandro MagallaÌ?n (@licha.magallan)

Fuente: Perfil
10/07/2025 06:36

Caso $LIBRA: revelan que Hayden Davis hizo transferencias millonarias en dólares después de reunirse con Javier Milei

Se trata de sumas superiores a los 5 millones de dólares, que fueron enviadas a través de billeteras virtuales a cuentas de personas que todavía no pudieron ser identificadas. Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 21:15

TransMilenio reforzó operativos contra reventa de pasajes en Bogotá: la práctica puede llevar a prisión y multas millonarias

El uso indebido de tarjetas subsidiadas y la reventa de tiquetes pueden acarrear sanciones penales, multas y la inhabilidad para acceder a beneficios, según advierten las autoridades del sistema

Fuente: Infobae
01/07/2025 10:17

Contratista de Enel dejó millonarias deudas en Colombia y el principal directivo de la firma española salió del país sin responder

Empresas colombianas reclaman más de $200.000 millones por impagos en un megaproyecto solar. La firma extranjera no ha dado explicaciones y su equipo directivo abandonó el país

Fuente: La Nación
01/07/2025 06:36

La quimera del oro: el acto de rebeldía que engendró un amor prohibido, una feroz denuncia y pérdidas millonarias

El jueves último se cumplió exactamente un siglo desde que los primeros espectadores en el Grauman's Egyptian Theatre de Los Angeles vieron a un vagabundo cocinar su zapato para comérselo. Cien años desde que, en una mesa, unos pancitos sujetados con tenedores bailaron un "Oceana Roll", que demostró una vez más las virtudes de un genio. Una centuria desde que, por acción de los vientos helados del polo norte, una humilde caseta de madera se movía como una calesita hasta quedar haciendo equilibrio ante un precipicio. Esos son tan solo algunos momentos que quedaron grabados a fuego en la memoria cinéfila al evocar La quimera del oro, el gran trabajo de Charles Chaplin considerado una de sus obras más célebres, que en coincidencia con su centenario tiene un estreno en 4K en los principales cines de más de 70 países. Se trata de la versión que, cuidadosamente restaurada por la Fondazione Cineteca di Bologna, la Asociación Chaplin y la distribuidora francesa MK2, se presentó como apertura de la sección Cannes Classics del último Festival de Cannes. Por estas horas, se proyecta en los principales cines de Madrid desde el exacto aniversario de su estreno, se verá durante julio en Montevideo y en la Argentina se proyectará transitado el segundo semestre del año.La quimera del oro es tan trascendente ahora como lo fue entonces, porque fue el acto de rebeldía del genial Chaplin ante la prohibición tamizada de puritanismo que iba imponiendo el Código Hays en el mundo del cine, y culminaría siendo un rodaje polémico por la vida privada de sus protagonistas. Era además una comedia montada sobre un sombrío y trágico hecho de la historia norteamericana, que había sucedido unas décadas atrás: la expedición Donner a Sierra Nevada, que terminó atrapada en la nieve e incluyó al canibalismo para sobrevivir en el peligroso camino que trazaba "la fiebre del oro". Eso, y una serie de imágenes estereográficas de Klondike de 1896 -que vio en uno de sus habituales almuerzos de fin de semana en la casa de Douglas Fairbanks y Mary Pickford- terminaron por decidirlo. Fue la primera vez que Chaplin completó un guion integralmente y que le demandó un año entero de trabajo antes de pisar el set. Hubo de ese escrito líneas que no llegaron a la pantalla ni tampoco pudieron filmarse, aunque el material de descarte fue inmenso porque Chaplin rodaba infinidad de veces hasta obtener la toma que consideraba perfecta. "Como para toda obra importante, se rodea de colaboradores: Chuck Riesner y Harry d'Abbandie d'Arrast, de directores adjuntos, y Jim Tully, el escritor vagabundo, como una especia de auxiliar y asesor. El inseparable Henry Bergman, en su doble papel de actor y director adjunto. Su antiguo compañero Mack Swain llevará uno de los principales papeles, después de Chaplin. Y para el papel femenino, Chaplin renuncia a Edna, que inicia otras películas, y busca a una actriz desconocida que sirva exactamente a su idea", anota uno de sus grandes biógrafos, el español Manuel Villegas López. De tal forma, Lillita Mac Murray de 16 años, que asume el nombre artístico de Lita Grey, es la elegida. Ella conoció a Chaplin como el regalo que su madre le obsequió en su cumpleaños número 6 y luego se sucederá otro encuentro en el rodaje de El Pibe, donde con 12 años hace uno de los papeles de angelito en el sueño. Enterada de las audiciones de La quimera del oro, se presenta en el estudio con una amiga y Chaplin no tardará en reparar en su belleza. Lita Grey se convierte ante la vista de todos en la nueva protagonista de la película y, como secreto a voces, en su nueva pareja. Pero un día, luego de seis meses de rodaje, Lita cae desmayada en el set y el diagnóstico médico es contundente al señalar que tenía varias semanas de embarazo. El rodaje se interrumpe y se anuncia que proseguiría en México, algo incomprensible considerando la trama ambientada en el frío y la nieve de Alaska, pero hacia allí parte un numeroso equipo técnico y una nube de periodistas. Burlando a todos, un auto con Lita, su madre, Chuck Reisner y Chaplin evaden al tren y parten a encontrarse con un juez de paz que los casa, el 31 de octubre de 1924. Escapan de todos menos de un cronista que confirmó la noticia para que tuviera grandes titulares casi de inmediato. Georgia Hale como protagonista de La quimera del oro reemplaza a una Lita Grey que se encuentra indisimulablemente embarazada, pero debe ocultarlo. El 5 de mayo de 1925 nació Charles Spencer Chaplin, aunque para que el cálculo no diera una unión extramatrimonial, en los papeles su cumpleaños se festejó el 28 de junio.Entre la forma de trabajo minuciosa de Chaplin y los conflictos con Lita Grey que pararon durante tres meses la labor, La quimera del oro fue rodada durante un año y medio (de enero de 1924 a mayo de 1925). Eso incluyó a 600 extras en las montañas de Nevada para recrear fielmente el Paso de Chilkoot donde tuvieron que cavar en la nieve. En el set se recreó el pueblo de montaña y una cadena montañosa hecha de alambre, yeso y harina que hacía brillar la aparente nieve bajo el implacable sol del verano de California. Ese desarrollo también incluyó la famosa maqueta que se bambolea al borde del vacío y fue un alarde de la "truca", los efectos especiales de aquella época.El enorme éxito de La quimera del oro no alcanzó para disimular el drama personal que se sucedería en los años siguientes. Luego del nacimiento de su segundo hijo con Lita Grey, Sydney Earle, el matrimonio entra en una fase terminal y ella se marcha a la casa de sus abuelos pero llama a su abogado, su tío Robert Mac Murray (que también había tenido que ver con el casamiento y el temor de Chaplin de ir a prisión por estar con una menor de edad). El 10 de enero de 1927 se presentan las 42 páginas de la demanda de divorcio, que luego se vende como un ejemplar suelto en las calles, y donde se acusa a Chaplin de todas las barbaridades posibles. En su libro, Villegas López recuerda que las acusaciones son enormes y la Justicia embarga todas las cuentas de Chaplin -incluyendo de manera provisoria su siguiente película, El circo- y consigue que todo un país se ponga en su contra. La oficina del Código Hays visita a Chaplin para que conceda todos los puntos de la ya pública demanda. La oficina de impuestos incluye una multa de dos millones y medio de dólares por impuestos atrasados. En medio de la zozobra, el 22 de agosto de 1927 firma el divorcio con Lita Grey, le otorga la tenencia de sus hijos, administración de bienes y así los seis millones de dólares de ganancias por La quimera del oro prácticamente se evaporan. Chaplin entonces se dedica a El Circo, que estrena en 1928 y es un enorme éxito. En 1942, el actor y director volvió a La quimera del oro adaptándola al cine sonoro, lo que significó el reemplazo de los intertítulos por una voz en off de él mismo, y una partitura orquestal que también Chaplin compuso y que le valió dos nominaciones al Oscar en los rubros sonido y música. Aunque el gran cambio fue el final, en la versión sonora no habrá un beso final entre los protagonistas, sino un susurro al oído. Muy probablemente los besos y La quimera del oro no eran un buen recuerdo para él.

Fuente: Infobae
30/06/2025 23:56

Apple, la presión por reinventar Siri y el dilema entre Anthropic y OpenAI: negociaciones millonarias, fuga de talento y la sombra de la competencia

La compañía busca modernizar su asistente virtual mientras enfrenta desafíos internos y externos. Cambios en el liderazgo, acuerdos en juego y la amenaza de perder ingenieros clave marcan el momento

Fuente: La Nación
30/06/2025 15:36

Mercado de pases: regresos históricos, salidas millonarias y las negociaciones, club por club

Con el Mundial de Clubes aún en disputa y los planteles en pleno receso competitivo, los dirigentes se mueven a toda velocidad: el libro de pases para inscripciones locales cierra el 10 de julio, y solo se extenderá hasta el 31 de agosto para operaciones con transferencias al exterior.En este contexto, ya hay tres nombres que marcaron el pulso del mercado: el regreso de Ángel Di María a Rosario Central tras 18 años en Europa, el muy probable retorno de Leandro Paredes a Boca luego de poco más de una década, y la salida confirmada de Franco Mastantuono, que deja River para incorporarse al Real Madrid.El regreso de Ángel Di María, campeón del mundo y bicampeón de América con la selección argentina, es la gran noticia del mercado. A sus 37 años y tras finalizar su contrato con Benfica, Di María firmó con Rosario Central y cumplirá su sueño de volver a jugar en el club donde se inició. Además del impacto emocional y simbólico, su vuelta potencia al fútbol argentino como destino viable para jugadores consagrados. En lo deportivo, Di María llega a un equipo joven que buscará pelear en el Clausura y reencaminarse tras un primer semestre irregular. Se sumará al plantel conducido por Ariel Holan luego de su participación en el Mundial de Clubes (Benfica cayó 4-1 el sábado ante Chelsea y quedó eliminado).Aunque todavía no fue anunciado oficialmente, la operación por Leandro Paredes está prácticamente resuelta: Boca pagará la cláusula de rescisión a Roma y lo traerá de regreso al club que lo vio nacer. Miguel Russo ya habló con él, Riquelme lo convenció y el mediocampista llega para ser bandera de un nuevo Boca. Tras la eliminación en el Mundial de Clubes, apuesta fuerte a ganar el Clausura para volver a disputar la Copa Libertadores en 2026, luego de verla por TV en 2024 y quedarse afuera de la actual edición antes de la etapa de grupos, en el repechaje. Con Paredes, Malcom Braida y Marco Pellegrino como refuerzos, el plantel se renueva y busca frescura. Russo además pretende sumar un mediocampista o extremo derecho, que pueda hacer el ida y vuelta.La venta de Mastantuono al Real Madrid â??estimada en más de 45 millones de eurosâ?? marca un hito en River. El joven de 17 años, gran revelación del semestre, se despidió del club con una discreta actuación en el Mundial de Clubes. En el club Merengue buscará seguir los pasos de otros argentinos como Alfredo Di Stéfano, Fernando Redondo o Gonzalo Higuaín. La operación, aunque muy rentable, obliga a Gallardo a repensar su armado ofensivo, que también podría perder a Kranevitter o Tapia. La joya de Azul deja un hueco deportivo importante, aunque el club capitaliza una venta récord.Ante la salida de Mastantuono, si bien tienen características diferentes, Gallardo les exigió a los dirigentes millonarios la contratación de Maximiliano Salas, delantero de Racing. Estuvieron charlando entre los clubes pero la Academia no está dispuesta a negociar: si River lo quiere deberá pagar los 8.000.000 de euros de la cláusula. Club por clubAldosiviAltas: Federico Gino.Interesan: Tobías Cervera y David Martínez.Bajas: Franco Godoy, Alexis Domínguez, Williams Barlasina, Lucas Lazarte.Argentinos JuniorsAltas: Joaquín Gho.Interesan: Claudio Bravo (arquero chileno), Gabriel Florentín, Nicolás Fernández (Nicolás Javier Fernández), Hernán López Muñoz.Bajas: Joaquín Ardaiz, Franco Vázquez, Santiago Rodríguez.Atlético TucumánAltas: Clever Ferreira, Ignacio Galván, Kevin Ortiz, Maximiliano Villa.Bajas: Rodrigo Melo, Nicolás Castro.BanfieldAltas: Rodrigo Auzmendi, Sergio Vittor, Juan Luis Alfaro.Interesan: Danilo Arboleda.Bajas: Juan Pablo Álvarez, Juan Bisanz, Paul Riveros, Daniel Díaz, Ezequiel Bonifacio.Barracas CentralInteresan: Dylan Glaby, Julián Vignolo.Bajas: Javier Ruiz, Alex Juárez.BelgranoAltas: Federico Ricca, Lisandro López.Interesan: Leonardo Morales, Adrián Sporle, Thiago Cardozo.Bajas: Juan Espínola, Tomás Castro, Máximo Oses, Tiago Cravero, Agustín Dáttola.Boca JuniorsAltas: Malcom Braida y Marco Pellegrino Interesan: Leandro Paredes y Marino Hinestroza.Bajas: Marcos Rojo.Pueden irse: Luis Advíncula, Frank Fabra, Sergio Romero, Esteban Rolón, Lucas Janson, Exequiel Zeballos, Ignacio Miramón, Agustín Martegani.Central Córdoba (SdE)Altas: Lucas Besozzi, Juan Pablo Pignani, Fernando Juárez, Matías Godoy.Bajas: Lautaro Rivero, Luis Angulo, Dylan Glaby, Nicolás Quagliata.Defensa y JusticiaAltas: Josué Reinatti.Interesan: Nazareno Roselli.Bajas: Kevin Balanta, Ignacio Galván, Valentín Larralde.Deportivo RiestraAltas: Santiago Vera, Ángel Stringa, Miguel Barbieri.Bajas: Gustavo Fernández, Sergio Ortiz, Diego Mastrángelo, Mario Sanabria, Gonzalo Bravo.Estudiantes (LP)Alta: Fernando Muslera.Interesa: Agustín Rogel.Pueden irse: Mauro Méndez, Luciano Giménez.Gimnasia (LP)Alta: Maximiliano Zalazar.Interesan: David Castro, Tomás Pozzo, Marco Iacobellis, Rodrigo Saravia.Pueden irse: Leonardo Morales, Norberto Briasco, Augusto Max, Luis Ingolotti, Ivo Mammini, Alan Sosa, Junior Moreno, Juan Pintado.Godoy CruzAlta: Pol Fernández.Interesan: Gonzalo Errecalde, Nicolás Reniero.Bajas: Matías González, Roberto Ramírez, Juan José Pérez.HuracánAlta: Juan Bisanz.Bajas: Marco Pellegrino, Franco Watson, Walter Mazzantti, Agostino Spina.IndependienteAltas: Walter Mazzantti, Leonardo Godoy.Interesan: Ignacio Pussetto, Julián Aude.Pueden irse: Álvaro Angulo, Kevin Lomónaco, David Martínez, Santiago Salle, Adrián Sporle, Ignacio Maestro Puch, Felipe Loyola.Walter Mazzantti firmó en Domínico su contrato y ya es jugador de #Independiente hasta diciembre de 2028.¡Bienvenido al Rey de Copas!#TodoRojo ð??´ pic.twitter.com/3pOnaEmQWo— C. A. Independiente (@Independiente) June 14, 2025Independiente RivadaviaAltas: Ezequiel Bonifacio, Leonel Bucca, Tomás Muro.Interesan: Alex Arce.InstitutoAltas: Matías Fonseca, Agustín Bravo.Bajas: Silvio Romero, Damián Batallini, Matías Godoy, Francesco Lo Celso.LanúsAltas: Franco Watson, Facundo Pérez.Interesan: Fernando Álvarez, Luciano Giménez, Lucas Passerini.Newell'sAltas: Darío Benedetto, Gaspar Iñíguez, Martín Fernández.Interesan: Oscar Duarte, Cristian Zavala, Jhon Córdoba.PlatenseAlta: Cristian Kily González (DT).Bajas: Juan Pablo Pignani, Fernando Juárez.Pueden irse: Ignacio Vázquez, Juan Saborido, Vicente Taborda, Tobías Cervera.ð??? Inicio oficial de la era Kily â??ï¸? Nuestro nuevo entrenador firmó el contrato hasta diciembre del 2ï¸?â?£0ï¸?â?£2ï¸?â?£6ï¸?â?£#VamosCalamaresð?¦? pic.twitter.com/6AbFSAy6PI— Club Atlético Platense (@caplatense) June 19, 2025Racing ClubAltas: Duván Vergara, Alan Forneris.Interesan: Julián Vignolo, Alejo Véliz.River PlateAltas: Lautaro Rivero.Baja confirmada: Franco Mastantuono.Interesa: Maximiliano Salas.Pueden irse: Federico Gattoni, Gonzalo Tapia, Matías Kranevitter.Rosario CentralAlta confirmada: Ángel Di María Interesa: Alejo Véliz.Bajas: Jonathan Gómez, Miguel Barbieri, Agustín Bravo, Elías Ocampo, Kevin Ortiz.San LorenzoBajas: Iker Muniain, Malcom Braida.Interesan: Leandro Allende, Matías Miranda.San Martín (SJ)Interesan: Alan Sosa, Santiago Salle.Bajas: Maximiliano Casa, Gino Olguín, Ezequiel Montagna, Edwuin Pernía, Gastón Moreyra.SarmientoAltas: Joaquín Ardaiz, Santiago Rodríguez.Interesan: Jonathan Gómez.Bajas: Joaquín Gho, Gabriel Carabajal.Talleres (C)Interesan: Tomás Molina, Juan Escobar, Hugo Nervo.Bajas: Cristian Tarragona, Tomás Cardona.TigreAltas: Tomás Sultani, Federico Álvarez, Braian Martínez, Guillermo Soto, Tomás Cardona.Bajas: Romeo Benítez, Maximiliano Zalazar, Lucas Besozzi, David Romero, Erik Ramírez.Unión (SF)Altas: Cristian Tarragona, Renzo Arzamendia.Interesan: Fernando Díaz.Bajas: Ezequiel Ham, José Angulo, Gastón Arturia.Vélez SarsfieldAltas: Lisandro Magallán, Diego Valdés.Interesan: Matías Galarza, Gabriel Florentín, Hernán López Muñoz, Esteban Andrada.Bajas: Álvaro Montoro, Christian Ordóñez. View this post on Instagram A post shared by Lisandro MagallaÌ?n (@licha.magallan)

Fuente: Infobae
25/06/2025 13:29

Las millonarias sumas de dinero que les ofrecieron a varios implicados en el atentado contra Miguel Uribe

El adolescente, autor material del ataque sicarial, fue convencido para disparar en contra el precandidato, sin saber que el objetivo de los demás responsables era que muriera en el lugar de los hechos

Fuente: Infobae
21/06/2025 19:18

Petro señaló a directora de un medio de "calumniar al Gobierno" y negó millonarias deudas a instituciones educativas de Antioquia

La periodista aseguró, sin presentar pruebas, que la administración del presidente debe $100.000 millones a las IES públicas del departamento

Fuente: Infobae
20/06/2025 15:22

Así coordinaba un narco turco detenido en Colombia el envío de millonarias cargamento de cocaína hacia Europa: Policía Nacional brindó detalles

Este sujeto, además de Colombia, también se movía por República Dominicana y Venezuela para coordinar el envío de droga a través de embarcaciones por el mar Caribe rumbo al Viejo Continente

Fuente: Perfil
19/06/2025 19:00

Córdoba: dos nuevas detenciones por estafas millonarias contra Apross

El fiscal José Bringas ordenó la captura de dos personas más vinculadas a una mutual policial que habrían defraudado al seguro de salud provincial con consultas médicas falsas. Leer más

Fuente: Infobae
19/06/2025 09:26

Salieron de la cárcel a seguir extorsionando: capturan a dos hombres que pedían millonarias sumas de dinero a comerciantes de Bogotá

Dos sujetos con antecedentes judiciales fueron sorprendidos en flagrancia durante una entrega controlada, tras amenazas y exigencias de altas sumas bajo intimidación, según reportó la Policía Nacional

Fuente: Infobae
18/06/2025 15:17

Empresas peruanas bajo presión: multas millonarias por publicidad verde engañosa están campeando en Perú, ¿Qué es el greenwashing?

Indecopi registró 807 casos de publicidad ambiental engañosa en Perú entre 2020 y julio de 2023, investigando activamente 252 de ellos. Multas llegan hasta los S/3,5 millones

Fuente: Infobae
18/06/2025 10:21

"Mission: Impossible" enfrenta pérdidas millonarias en su octava entrega

El último capítulo de la saga protagonizada por Tom Cruise se convierte en uno de los mayores riesgos financieros de Hollywood, con costos récord y una recaudación que no logra cubrir la inversión

Fuente: Infobae
18/06/2025 06:05

Paul McCartney cumple 83 años: el decisivo encuentro con Lennon, peleas millonarias con Michael Jackson y el arresto en Hamburgo

Este 18 de junio, uno de los grandes íconos de la música popular celebra un nuevo aniversario de vida rodeado de historias singulares

Fuente: Clarín
16/06/2025 13:36

Los números de La Salada, la feria de ropa más grande de América latina que reabrió: millonarias sumas y viajes de los dueños

En los últimos cuatro años, La Salada movió más de $ 30.000 millones.La mayoría es venta de ropa, especialmente los miércoles, el día más fuerte.Los tres predios y los patrimonios de quiénes están detrás.

Fuente: Perfil
15/06/2025 20:18

Edesur y Edenor deberán pagar multas millonarias por los cortes de energía

La condena es por fallas en Quilmes y Belgrano, donde los usuarios sufrieron reiterados cortes de luz. A criterio de la Justicia, ni la "situación tarifaria" ni las "políticas de gobierno" justifican la deficiente prestación del servicio. Leer más

Fuente: Infobae
15/06/2025 07:16

De Ábalos a las mordidas millonarias: quiénes son los protagonistas del mayor escándalo del PSOE, según la UCO

El informe de la Guardia Civil revela una red de adjudicaciones irregulares, favores cruzados y colocaciones en empresas públicas que compromete a exministros, altos cargos y constructoras

Fuente: Infobae
13/06/2025 20:56

La Justicia liberó a los directivos de Vicentin tras el pago de fianzas millonarias

Aunque recuperaron la libertad, los ejecutivos seguirán bajo investigación por desviar fondos de la empresa para cubrir gastos personales. La Cámara ratificó las imputaciones y les prohibió salir del país

Fuente: Infobae
10/06/2025 21:08

Sin plata y con deudas millonarias, Contraloría y Procuraduría advierten riesgo en servicio de energía y gas

A marzo de 2025, la deuda del Gobierno y las entidades oficiales con el sector energético alcanza $7,6 billones. Las compañías enfrentan dificultades para seguir operando

Fuente: La Nación
10/06/2025 18:00

EE.UU. contra Los Chapitos: las empresas millonarias detrás de las sanciones que apuntan a los hijos del Chapo

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), emitió una serie de nuevas acusaciones contra los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Ahora, ambos "Chapitos" se relacionan a nuevas empresas cuyos dueños les sirven como prestanombres.Las empresas sancionadas relacionadas con "Los Chapitos" Además de fichar a Iván Archivaldo ("Chapito") y a Jesús Alfredo "El Alfredillo" Guzmán Salazar, la OFAC incluyó en su línea de investigación a tres personas relacionadas directa o indirectamente con los negocios del Cartel de Sinaloa bajo el comando de "Los Chapitos".Específicamente, la investigación resalta el nombre de Sheila Paola Urías Vázquez, una maquillista sinaloense de 31 años que además está identificada por ser la esposa de José Raúl "El Lic." Núñez Ríos, un empresario que se presume cercano a Iván Archivaldo.Hasta hace poco, Urías Vázquez era conocida por su trabajo en el mundo de la belleza y la cosmética en Mazatlán. Sin embargo, su vinculación con actividades ilícitas cambió recientemente su perfil público bajo la observación de las autoridades estadounidenses.Las empresas de la maquillista Sheila Urías Vázquez y su relación con "Los Chapitos"Según la mencionada investigación de la OFAC, Núñez Ríos se dedicó a comprar numerosas propiedades tras amasar su fortuna personal, y posteriormente, estableció empresas de desarrollo inmobiliario, construcción y hotelería en la ciudad de Mazatlán, en el estado mexicano de Sinaloa. Todas ellas, las puso a nombre de su esposa: Sheila Urías Vázquez. Lo anterior, se habría realizado como un intento de lavar las ganancias que generaba el Cartel de Sinaloa por el tráfico de drogas en México y EE.UU. (particularmente de fentanilo). De entre las compañías que se identifican como propiedad de Urías Vázquez y se encuentran sancionadas por la OFAC están:Beach y Marina, S.A. de C.V.: constructora establecida el 10 de agosto de 2007. Carpe Diem Spa: peluquería y salón de belleza. Club Playa Real, S.A de C.V.: club social establecido el 10 de agosto del 2000.Comercializadora Copad, S.A. de C.V.: venta al por mayor de artículos para el hogar. Establecida el 20 de marzo de 2007. Eco Campestres Ultra, S.A.P.I. de C.V.: establecida el 2 de julio de 2021. IMB 24 Siete, S.A. de C.V.: constructora establecida el 14 de enero de 2020.MKT 24 Siete, S.A. de C.V.: agencia de publicidad establecida el 14 de junio de 2017. MUE renta y venta de vestidos: accesorios, ropa y artículos de belleza. Proyecta Interna, S.A. de C.V.: constructora establecida el 28 de junio de 2019.Sea Wa Beach Club, S.A. de C.V.: actividades de operadores turísticos. Establecida el 7 de mayo de 2024. Si bien Sheila Paola Urías Vázquez figura como la principal prestanombres de "Los Chapitos", la investigación de la OFAC recalca que probablemente la mujer funja como figura alterna a los negocios principales de su esposo con los hermanos Guzmán Salazar.Con respecto a la tercera persona sancionada por la OFAC, se identificó a Víctor Manuel "El 40â?³ Barraza Pablos, quien se desempeña como jefe de plaza de "Los Chapitos" en Mazatlán.Paradero actual de "Los Chapitos" que quedan en libertadEn la actualidad, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ofrece US$10 millones de recompensa por información que lleve a la captura de Iván Archivaldo "El Chapito" Guzmán Salazar, así como una cifra igual para Jesús Alfredo "El Alfredillo" Guzmán Salazar.Ambos se encuentran prófugos y se cree que continúan operando en las zonas rurales de Sinaloa, desde donde organizan la elaboración y distribución de diversas sustancias ilícitas.

Fuente: Infobae
10/06/2025 13:14

Hermana de Karol G habló de sus fracasos como empresaria y las millonarias pérdidas que tuvo con su negocio: "No funcionó"

Verónica Giraldo se sinceró con el público y sacó a la luz el problema financiero que sufrió con su línea de belleza por cuenta de proveedores y pocas ventas: "No siempre se gana"

Fuente: Infobae
09/06/2025 15:01

Qué dicen las escuchas al "Rey de La Salada": un viaje por Maldivas, sus "juguetes" y las compras millonarias

Infobae accedió a decenas de conversaciones que obtuvo la Justicia investigando a uno de los dueños de la feria de Lomas de Zamora, a su mujer, y algunos de sus hijos

Fuente: La Nación
08/06/2025 04:36

Estas son las nuevas multas millonarias para migrantes por ignorar las órdenes de deportación

Donald Trump puso en marcha una ofensiva sin precedentes contra migrantes con orden de deportación: emitió multas que alcanzan los US$1,8 millones. La medida, que afecta a 4500 personas, busca forzar salidas voluntarias del país norteamericano bajo su política de "autodeportación".Multas de casi US$1000 por día para quienes no se vanLas autoridades informaron que el acumulado de las sanciones de 1,4 millones de migrantes con orden de salida emitida por un juez alcanza un total de US$500 millones. La cifra fue confirmada por un alto funcionario del gobierno que solicitó anonimato a Reuters.Las sanciones aplican a migrantes con orden final de deportación que no dejaron el país norteamericano cuando se les fue requerido. Las multas pueden acumularse retroactivamente hasta cinco años, a razón de US$998 por día, y se basan en una ley de 1996 activada por Trump en 2018.Los extranjeros tienen 30 días para apelar las penalizaciones bajo juramento y con pruebas. Las cartas provienen del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), mientras que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) deberá gestionar posibles embargos.Wendy Ortiz, uno de los casos más impactantesEl caso más sorprendente es el de Wendy Ortiz, salvadoreña de 32 años residente en Pensilvania, recibió una multa de US$1,8 millones. Vive hace una década en EE.UU. y trabaja por US$13 la hora en una planta empacadora de carne.Ortiz escapó de su país por violencia de pareja y amenazas de pandillas, según declaró en una entrevista y documentos migratorios. Tiene un hijo de seis años con autismo, nacido en Estados Unidos, y afirma que no puede afrontar el monto. "No es justo. ¿De dónde va a sacar alguien tanto dinero?", relató. Ortiz cruzó la frontera en 2015 y fue liberada para solicitar asilo después de que un oficial determinó que tenía "temor creíble" de persecución. Según relató la salvadoreña a Reuters, nunca recibió una notificación de audiencia migratoria y fue deportada in absentia en 2018.El 8 de enero, su abogada Rosina Stambaugh pidió al gobierno alivio humanitario, bajo el argumento de que Ortiz enfrenta peligros en El Salvador y que su hijo perdería acceso a terapias para el autismo. La petición solicitaba "discreción procesal" y la reapertura de su caso. Sin embargo, cuando Trump regresó a la Casa Blanca, todo cambió."Ella es madre de un niño autista, sin antecedentes penales, y el gobierno conoce su historia", dijo Stambaugh. Añadió que solicitó una prórroga de 30 días y evalúa medidas legales.Los abogados de inmigración no salen de su asombroReuters consultó a ocho abogados de inmigración que reportaron sanciones entre miles de dólares y el límite máximo recibido por Ortiz. Robert Scott, magistrado en Nueva York, confirmó que su clienta mexicana también recibió una multa de US$1,8 millones. La mujer vivió 25 años en EE.UU. sin saber que tenía una orden de deportación desde 2013. Scott aseguró que la mujer había presentado una moción para reabrir su caso en 2024. Dijo que aún estaba en trámite cuando le llegó la multa."Al principio piensas que es falso. Nunca había visto algo así", explicó. "No se ha escondido. Es curioso que la elijan. No sé si es al azar o si es un blanco fácil", agregó Scott.Multas también para familias mixtasRosa, ciudadana estadounidense en Nueva York, denunció que multaron con US$5000 a su esposo hondureño. El hombre había recibido salida voluntaria en 2018, pero no viajó por el diagnóstico de cáncer de su esposa.Mother of three US citizens hit with $1.8m ICE fine over her failure to leave the country pic.twitter.com/XPIKWPDPmo— World Latin Honey (@WorldLatinHoney) May 21, 2025Abogados señalaron que también recibieron penalizaciones personas casadas con ciudadanos estadounidenses. "Es una cosa tras otra. Este proceso nos ha costado tanto dinero", declaró Rosa. Espera que las autoridades reconsideren la sanción cuando presenten su justificación.En abril, Tricia McLaughlin, vocera del Departamento de Seguridad Nacional, dijo que los migrantes deben irse por su cuenta. La política de "autodeportación" es uno de los pilares de la estrategia de Trump.Sin embargo, no está claro cómo se ejecutarán las multas ni qué bienes podrá confiscar el gobierno en caso de realizar embargos. Los expertos advierten que podría haber litigios prolongados y resistencia legal.

Fuente: Perfil
03/06/2025 20:18

No cercaste tu lote y hay basura: multas millonarias y riesgo penal en Córdoba

La municipalidad de Córdoba cambió su enfoque para combatir los basurales y apunta directamente a los dueños de terrenos privados. Habrá multas más altas, limpiezas forzadas con cargo al propietario y posibles denuncias penales por incumplimientos. Leer más

Fuente: Infobae
28/05/2025 20:10

Paro Nacional en Colombia complica la economía con bloqueos viales: gremio de transportadores estima pérdidas millonarias

El transporte de carga enfrenta pérdidas económicas debido a interrupciones en corredores clave, mientras persisten tensiones entre el Gobierno y sectores productivos por las protestas

Fuente: Infobae
27/05/2025 15:29

Lluvias colapsan vialidades en Tlalnepantla de Baz, Edomex, pese a obras millonarias contra inundaciones l Video

Avenidas como Periférico Norte, Gustavo Baz y Ceylán sufrieron severas afectaciones; vecinos temen lo peor ante el inicio de la temporada de lluvias

Fuente: Infobae
25/05/2025 15:14

Millonarias pérdidas afectan al Valle del Cauca por contrabando de cigarrillos: una amenaza para la economía regional

El contrabando de cigarrillos ha provocado una significativa reducción en los ingresos tributarios, impactando negativamente las finanzas de municipios y el desarrollo local

Fuente: Infobae
19/05/2025 21:32

Evasión del pasaje en TransMilenio genera pérdidas millonarias a la ciudad: domingos y festivos son los días con más colados

Un informe reciente reveló que la evasión en el sistema troncal representa altos costos y dificulta su viabilidad económica

Fuente: Ámbito
18/05/2025 15:26

Una gran cadena de farmacias cerrará miles de sucursales tras sufrir pérdidas millonarias

La cadena anunció el cierre de 500 sucursales durante 2025 y se espera que el ajuste total alcance los 1.200 locales en los próximos tres años.

Fuente: Infobae
17/05/2025 15:09

Cayó alias Gardel en Valle del Cauca: cobraba millonarias extorsiones a artistas musicales y compositores

Las víctimas venían siendo extorsionados desde hace cuatro meses. Artistas de clase internacional y una familia en Palmira denunciaron a este sujeto

Fuente: Infobae
15/05/2025 15:19

El Rey de las extensiones reveló haber sido víctima de un atraco millonario en la sede de Bogotá: "Las pérdidas son millonarias"

El empresario aprovechó sus redes sociales para alertar a sus colegas para que eviten comprar los productos que le robaron, pues sabe que serán comercializados

Fuente: Infobae
13/05/2025 11:05

Apareció 'testaferro' del Mercedes Benz de Nicolás Petro y Day Vásquez: denunció que le están cobrando millonarias multas

Blanca Gutiérrez Zuleta aseguró que el "favor" que le hizo a su entonces amiga le ha costado señalamientos y problemas económicos, pues el carro acumula deudas superiores a los ocho millones de pesos en comparendos e impuestos

Fuente: Infobae
12/05/2025 15:08

Fiscalía decretó extensión de dominio a millonarias propiedades de reconocidos testaferros del Cartel del Norte del Valle

Las propiedades, 23 inmuebles urbanos y rurales, dos vehículos, diez establecimientos comerciales, fueron adquiridas por los hermanos Juan Fernando e Ignacio Álvarez Meyendorff, con recursos ilegales

Fuente: Infobae
11/05/2025 00:00

El veto húngaro y las multas millonarias a las empresas: los problemas que la UE tiene que solucionar para terminar con el gas ruso

La Comisión Europea presentará en junio los detalles de su plan para eliminar las importaciones de todo el gas ruso y el gas natural licuado de cara a finales de 2027

Fuente: Infobae
10/05/2025 23:14

Destruyen poderosa unidad de producción de minería ilegal en Buenaventura: le generaba millonarias rentas a las disidencias

El Ejército incautó herramientas que tenían una capacidad de producción mensual de 1.500 gramos de oro, lo que generaba ingresos ilícitos superiores a $1.800 millones mensuales

Fuente: Página 12
06/05/2025 08:20

Meta enfrenta sanciones millonarias en Nigeria por violar leyes locales

Meta amenaza con abandonar Nigeria tras ser multada con alrededor de 300 millones de dólares por violar leyes locales de competencia, publicidad y privacidad. La justicia nigeriana ratificó las sanciones, desafiando la presión de la gigante tecnológica. En un país donde millones de PYMES dependen de las redes sociales, el caso marca un hito en la defensa de la soberanía digital. Nigeria podría unirse a otros países del sur global que han frenado el avance sin control de las grandes plataformas.

Fuente: Infobae
05/05/2025 18:06

Ecopetrol sufrió fuerte descalabro por la caída del precio del petróleo a nivel mundial: se esperan millonarias pérdidas

Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades

Fuente: Infobae
30/04/2025 10:18

Alcalde de Cúcuta lanza ofensiva contra el crimen organizado con despliegue policial, patrullajes militares y recompensas millonarias

Jorge Acevedo anunció medidas de choque para recuperar el control de la ciudad, incluyendo operativos conjuntos con Migración Colombia y acciones dirigidas a desarticular estructuras como Los AK47, que tienen en vilo la seguridad de la capital nortesantandereana

Fuente: Infobae
30/04/2025 01:03

"Inseguridad, bloqueos y pérdidas millonarias": la alerta de la ANDI por crisis en el transporte de carga

Según la ANDI, la problemática no es reciente, pero ha escalado desde 2023, afectando distintos sectores productivos del país

Fuente: Infobae
29/04/2025 12:21

Lo que debes saber antes de hacer una transferencia de dinero para evitar estafas millonarias

Los ciberdelincuentes han mejorado sus tácticas de engaño, usando inteligencia artificial y programas avanzados para replicar la voz y el identificador de una llamada

Fuente: Infobae
29/04/2025 03:39

Cómo fue la incursión de Pablo Escobar en la política: campañas millonarias y el error que lo puso en el radar de la DEA

El Alcalde de Envigado, Jorge Mesa, amigo de la familia lo tentó a comienzos de los 80. Su sueño de ser presidente y el día que trajo toreros de España para promocionar su candidatura

Fuente: Infobae
25/04/2025 11:16

Estas son las marcas y las millonarias pérdidas que dejaría la suspensión de las exportaciones de vehículos a Colombia desde Estados Unidos

La implementación de regulaciones en Colombia pone en riesgo exportaciones automotrices valoradas en 700 millones de dólares, según autoridades estadounidenses

Fuente: Perfil
24/04/2025 11:00

Unión Europea anunció multas millonarias a Apple y Meta

La decisión se produce en un momento de crecientes tensiones transatlánticas. Leer más

Fuente: Perfil
22/04/2025 14:00

Las claves del juicio por el crimen del empresario descuartizado: 8 acusados, deudas millonarias y amenazas

Este martes inicia el juicio por la muerte de Fernando "Lechuga" Pérez Algaba, cuyo cuerpo fue encontrado descuartizado en un arroyo en Ingeniero Budge, en julio de 2023. Para la Justicia lo mataron dos de sus exsocios debido a una deuda económica que mantenían con él. Leer más

Fuente: La Nación
21/04/2025 12:36

Robo de ganado: alertan que en Santa Fe hay 1200 denuncias por año y pérdidas millonarias

SANTA FE.- Dos golpes al abigeato en la última semana posibilitaron el esclarecimientos del robo de más de 300 cabezas de ganado en campos del norte santafesino. Sin embargo, frente a la real dimensión del problema, los productores agropecuarios coinciden en sostener que lo que se rescata de esos operativos es poco en relación a lo que ocurre. La provincia de Santa Fe, según las estadísticas de entidades relacionadas con el agro, registró en el último lustro un promedio de 1200 denuncias de abigeato anuales.Proyecto ambicioso: un programa de carbono busca mejorar 3 millones de hectáreas y frenar la desertificaciónDadas las características de las explotaciones, muchas de esas denuncias no avanzaron o no hubo detenidos por la acción policial/judicial, razón por la cual los criadores no pudieron recuperar la hacienda de su propiedad.Las estadísticas reafirman esa estimación. En una reciente reunión de productores del norte de Santa Fe, convocada por la Sociedad Rural de Vera, se expuso que el robo de animales ocasiona una pérdida de hasta un 10% de la producción ganadera, en la zona que abarca los departamentos San Javier, San Cristóbal, San Justo, 9 de Julio, Vera y General Obligado, desde la ruta provincial 39 hasta el límite con Chaco y Santiago del Estero."No puede fracasar": las tres claves para ganar en un momento crucial de la ganaderíaLa pérdida refiere a que generalmente se roban animales con peso cercano a los requeridos por el mercado de los remates. Son pocos, si bien existen, los casos en que esa carne se dedica a consumo de los protagonistas de esos hechos.En ese mismo encuentro, donde un centenar de asistentes describió un agudo cuadro de situación que enfrentan, se insistió en la creación de una Policía de Investigaciones (PDI) rural y de una fiscalía especializada en delitos agropecuarios.Los hechos recientes refieren a lo sucedido en Huanqueros, departamento San Cristóbal, 220 kilómetros al norte de esta capital, donde un productor denunció que varios delincuentes le robaron 232 animales vacunos. También la semana pasada se informó que 77 vaquillas fueron retiradas de un campo de Fortín Olmos, departamento Vera, cerca del límite con Chaco.Pero el robo de ganado no es exclusivo del norte provincial. A comienzo de año, el avance del abigeato en la zona de islas frente a Coronda puso de relieve la poca asistencia policial que existe. Muchos ganaderos que crían sus animales en esos terrenos denunciaron que los ladrones vendían la carne por redes sociales.Fue cuando una investigación reveló realidades disímiles que se registran en la zona, prácticamente a la misma altura del río Paraná. La provincia de Entre Ríos, por ejemplo, montó un destacamento policial cerca de la zona conocida como Boya 500, en jurisdicción de Diamante. En esa provincia bajó este tipo de delitos, casi proporcionalmente a la forma en que se incrementó en las islas frente a Coronda (Santa Fe).El impacto mediático de la denuncia realizada por los ganaderos santafesinos hizo que la Policía de Santa Fe, a través de la Dirección de Seguridad Rural, instalara un destacamento móvil sobre la costa. Pero, según denunciaron titulares de hacienda hace unas semanas en la zona, al poco tiempo los controles se desactivaron y la casilla para el personal quedó prácticamente deshabitada.En el sur, la historia reciente marca que un productor de Las Rosas, en el departamento Belgrano, a 180 kilómetros al sur de esta capital, denunció que le habían robado unas 1500 cabezas de ganado de un campo de Montes de Oca, una localidad más al sur, hecho que generó allanamientos en varios campos de la región. Fueron detenidos tres individuos de 22, 38 y 58 años de edad. "Dudan en continuar"Los problemas también existen en campos del centro oeste, donde acorralados por la delincuencia "muchos productores están dudando en continuar con la actividad", según admitió el presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia."El delito rural continuó; el faenamiento de animales siguió, el robo de herramientas siguió. Distintos delitos que se conocen en el campo siguieron y hasta el momento no tuvimos prácticamente respuestas", lamentó Alassia en declaraciones a medios zonales."Muchos productores están dudando en continuar con la actividad. Sus hijos se dedican a otra cosa, se van a vivir a las ciudades, y así hay menos mano de obra, menos familias que quieran quedarse en el campo", dijo.

Fuente: La Nación
19/04/2025 19:18

El actor de Hollywood que está vendiendo sus casas millonarias y no logra recomponer su matrimonio

Will Smith, el protagonista de El príncipe del rap en Bel-Air, Hombres de negro, En busca de la felicidad, entre otras, puso recientemente a la venta una de sus casas ubicada en Woodland Hills, Los Ángeles. La casa volvió a salir a la venta por US$1.950.000, aunque en febrero se ofrecía a $2.099.000, según el portal inmobiliario realtor.com. Esta misma plataforma asegura que la propiedad fue adquirida por el actor en 2010 por US$910.000, junto a su mujer, Jada Pinkett.Fin del cepo: cuáles son las propiedades que conviene comprarLa casa cuenta con casi 400 m², cinco dormitorios, cinco cuartos de baño y un toilette, distribuidos en dos plantas. En el piso de arriba hay una suite principal con terraza y el resto de las habitaciones; en la planta baja está la cocina, el comedor y un living. Por su parte, en la parte trasera de la casa, en el exterior, hay una galería y una pileta con un jacuzzi integrado.Cuánto costarán las propiedades sin el cepo cambiarioEl portal inmobiliario donde está publicada revela que esta casa es la segunda vivienda que el actor y su mujer ponen a la venta en estos últimos meses; recientemente, vendieron también una casa en Owings Mills, Baltimore, por US$817.000.Cuál es el horario ideal para darle de comer a un perroLa famosa pareja está separada desde el 2016, aunque se los ha visto numerosas veces juntos en público, como en el 2022, durante la ceremonia de entrega de los Óscar, cuando el actor fue sancionado por la Academia de Hollywood luego de golpear a Chris Rock por hacer un chiste de mal gusto sobre su mujer."Todavía lo estamos resolviendo", le dijo Jada a la revista People en octubre de 2023. "Hemos estado haciendo un trabajo muy duro juntos. Simplemente nos amamos profundamente y vamos a averiguar cómo se ve eso para nosotros", agregó la también productora.

Fuente: Ámbito
15/04/2025 12:55

Donald Trump congela subvenciones millonarias a Harvard tras críticas a sus políticas de gobierno

La Casa Blanca detuvo el envío de fondos a la reconocida institución como respuesta a la negativa de la universidad a acatar las exigencias políticas de la administración republicana. Las mismas tenían por objetivo limitar el activismo en el campus.

Fuente: Perfil
14/04/2025 11:00

Cambio climático: los seguros en alerta por pérdidas millonarias

Según el informe, el 20,5% del crecimiento de las primas mundiales hasta 2040 se deberá al cambio climático, aquellas aseguradoras que protegen propiedades serán las más afectadas. Leer más

Fuente: Infobae
13/04/2025 16:58

Una anciana de 92 años se niega a vender su casa al Augusta National pese a décadas de ofertas millonarias

El club ha ofrecido mucho más que el valor de mercado por la casa de Elizabeth Thacker, pero la familia insiste en conservar la propiedad levantada en 1956

Fuente: La Nación
13/04/2025 01:00

País kafkiano, sindicalismo traidor, pérdidas millonarias

País kafkianoUn país plagado de problemas sigue perdiendo un tiempo precioso en las internas de una clase política que, sin excepción, privilegia sus intereses personales a solucionar temas que deberían ser de interés común, y evidentemente, no lo son para ella. Esto, acompañado por una Justicia y un Congreso inútiles y mastodónticos, que con lentitud enervante evitan hacer su trabajo y permiten que imputados, procesados y condenados continúen llevando una vida similar a cualquier ciudadano inocente y permitiendo absurdos como que los delincuentes deban aprobar leyes para castigarse a ellos mismos. Ni Kafka hubiera sido tan creativo.Carlos Sala SpinelliDNI 8.659.476Sindicalismo traidorHace décadas que los sindicatos se ufanan de ser peronistas y defensores de los trabajadores. Hoy son socialdemócratas y traidores de sus representados desde sus orígenes. Nunca he visto trabajadores ricos y sindicalistas pobres. Siempre es al revés. Sumieron a sus seguidores en la pobreza mientras ellos viven en la opulencia, por corruptos. Portando la bandera de Perón, hostigan a gobiernos opositores, defendiendo ideas incumplidas y en respaldo de gestiones populistas que han vaciado el país y gobernado en provecho propio y de los gremialistas. Ahora marchan por los jubilados, un acto falaz pues nunca se ocuparon de la clase pasiva, con un 80% de ellos pobres. El grado de inmoralidad sindical no tiene límites ni los tendrá mientras los representados por ellos no comprendan que son víctimas y lo seguirán siendo si los vuelven a elegir. Hace más de 40 años que muchos sindicalistas están al frente de sus sindicatos, negociando con el poder de turno y dándoles la espalda a los trabajadores. Da vergüenza ver sus cabelleras llenas de canas y que sus rostros impávidos continúen fingiendo ser los fieles representantes de trabajadores. Solo son fieles traidores de los mismos. ¿Hasta cuándo? Sí, son responsables en gran parte de la situación actual del país, por estar siempre al servicio de quienes lo postraron.Rodolfo C. Castellorccastello@hotmail.com Pérdidas millonariasLas huelgas atrasan, son medidas de fuerza propias del siglo pasado. Si es real que el país perdió casi 900 millones de dólares a causa del último paro general, los sindicalistas deberían asumir que fueron los responsables de dicho perjuicio económico. La Argentina no se puede dar el lujo de sufrir semejantes pérdidas millonarias. En el tercer milenio, los paros generales solo generan un quebranto económico al país y no benefician en nada a los trabajadores.Patricio OschliesDNI 21.644.451ContrasentidoYo creía que los sindicatos se movilizaban cuando la inflación, la pobreza, el desempleo y la inseguridad aumentaban, mientras las jubilaciones se reducían. Pero se ve que es al revés.Marcelo Amaral Correa marceloamaral33@gmail.com Importancia de las pymesEl gobierno nacional, para que el ciudadano común de una vez lo entienda, debería publicitar con dibujos animados las importantes funciones de las pymes, que en su ingenio dinámico son verdaderas múltiples fuentes de trabajo y producción de bienes y servicios. También en las escuelas públicas secundarias, en quince minutos una materia explicativa de la importancia de las pymes. Sin ellas nadie va a invertir y lejos estará la Argentina de recuperarse económicamente. Las grandes inversiones en minería, energía, etcétera, son importantes y necesarias, pero el número de trabajadores muy bien remunerados son pocos. No habrá nuevas pymes con las leyes laborales actuales y sindicalismo corrupto fascista, que destruyeron las pymes con exitosos abogados laborales multimillonarios y jueces laxos.Juan José Varronejuanjose1936@gmail.comLijoEstupenda noticia: Ariel Lijo no será juez de la Corte Suprema. Es para celebrar. La Corte no será contaminada con los vicios de Comodoro Py. Sin embargo, hay que decirlo, el rechazo no se produjo porque todos los senadores votaron en defensa del Alto Tribunal. No. La verdad es que salió de carambola dado que los kirchneristas se opusieron por razones políticas. El Gobierno, en su empeño absurdo y contradictorio de proponer al juez Lijo, entabló negociaciones con lo peor de la política. Pero la componenda se frustró por errores y equívocos de ambas partes. Jugaron un póker raro y no se entendieron. Mauricio Macri desde un principio se opuso a la designación de Lijo, como casi todo Pro. Y aunque el presidente de la UCR no se expidió, la parte sana del partido sí manifestó su opinión contraria. Por ello, mal pueden aducir los oficialistas que hubo connivencia con el kirchnerismo. Pro y la UCR votaron en contra porque a Lijo le faltan antecedentes e idoneidad intelectual y moral para llegar a la Corte. La actuación del doctor García-Mansilla es compleja. Es compresible que aceptara su nombramiento por decreto para que la Corte pudiera actuar sin la obligatoria unanimidad. Así lo dice en su extensa renuncia, que presentó en forma indeclinable. Digresión: ¿qué hace Lousteau presidiendo la UCR? No es radical y casi siempre vota en contra de la mayoría radical. Los radicales ejercen la oposición, pero quieren apoyar al Gobierno en los temas que consideran razonables. Ahora bien, Lousteau es un opositor acérrimo del Gobierno, se opone a todo, sin matices. Debería renunciar. No representa al partido radical, que necesita una conducción desprovista de intereses personales.Eduardo de la Rúaedelarua2@gmail.comBatallón de Arsenales 121Este domingo 13 de abril se cumplen 50 años del ataque al Batallón de Arsenales 121 Fray Luis Beltrán, San Lorenzo-Santa Fe, perpetrado por la guerrilla urbana que asediaba a la república y sus instituciones. El gobierno democrático había sido elegido en elecciones limpias. Pero el ERP y otras organizaciones guerrilleras decidieron tomar el poder por las armas, traicionando la voluntad del pueblo, asesinando a mansalva a civiles y uniformados. En horas del mediodía, cuando ingresaban los familiares de soldados en la primera visita luego de la incorporación, los guerrilleros ingresaron merced a la entrega que hiciera un soldado telefonista traidor dando una autorización falsa. Ingresaron vestidos como soldados y cuando mi padre, coronel Carpani Costa, salió de su casa en el barrio militar, se identificó ante dos supuestos soldados y les ordenó seguirlo para participar de la defensa. Tan solo darse vuelta lo mataron por la espalda, dejando una viuda, cuatro hijos menores y uno en camino. A pesar de la muerte artera, la vida de mi familia siguió adelante sin cultivar el odio. De hecho, con mis hermanos hemos perdonado cristianamente a los autores, pues de otro modo el odio no deja vivir. El juzgamiento y la condena de los guerrilleros involucrados no cambiarán nuestra vida. Si aprendieron algo, los prefiero libres. Hoy me desilusiona ver una sociedad tuerta, que persigue solo a los militares convocados para defenderla, con sus errores, con sus excesos, pero también con sus aciertos. Hoy todos obran como si fueran ajenos a la sociedad que pedía a gritos un golpe de Estado y el combate a la guerrilla, que asesinaba civiles y militares por igual. La culpa siempre es del otro, y hoy mantenemos injustamente presos a ancianos de 75, 80, 90 y más años condenados solo por ser militares, cuando no existe delincuente civil alguno que permanezca preso después de los 70 años. Es hora de la paz y el perdón. Una batalla más importante nos espera. Unificar a todos los argentinos y empeñarnos en la reconstrucción de un país saqueado y espoleado por los vivillos de siempre.Juan Carpani Costa juancarpani@gmail.comViolencia escolarAnte los últimos hechos de violencia en ámbitos escolares hay un reclamo social generalizado para que la escuela se ocupe de actuar preventivamente desarrollando en los que aprenden hábitos de convivencia pacífica. No hay duda de la validez de este requerimiento porque la educación para la paz y la convivencia pacífica no es una opción curricular, sino un imperativo educativo. Sin embargo, es oportuno señalar que hay una transferencia de responsabilidades familiares a la escuela y en nuestros días no solamente debe ocuparse de preparar a los niños y adolescentes en los saberes básicos, para lo cual fue originalmente concebida, sino que también la sociedad le reclama que forme personas responsables, que sea contenedora de conductas adolescentes negativas, que ayude a los alumnos en el cuidado de la salud, que les enseñe formas de comportamiento social, que los prepare para el aprendizaje permanente, que los oriente vocacionalmente, que les facilite la inserción laboral, que atienda problemas familiares que afectan su desempeño escolar, que se ocupe de la educación sexual integral, de la ecología y de la preservación del medio ambiente. La pregunta que surge es si se le brindan a la escuela los medios adecuados para estos nuevos requerimientos sociales o se le pide más de lo que razonablemente puede realizar.Eduardo Luis Tascaeltasca88@gmail.com

Fuente: Ámbito
07/04/2025 11:49

Quiénes son las 10 mujeres que lograron crear su propio imperio y hoy son las más millonarias del mundo, según Forbes

Más de 400 personalidades forman parte de esta exclusiva nómina, con fortunas construidas o heredadas en sectores tan variados como la cosmética, la tecnología, la minería, el entretenimiento o la industria alimentaria.

Fuente: Infobae
05/04/2025 15:28

Operativos antinarcóticos en España y Portugal dejaron millonarias incautaciones de droga con apoyo de la Policía Nacional de Colombia

En el caso del resultado que se logró en Portugal, el director de la Policía Nacional colombiana, general Carlos Fernando Triana, dijo que el grupo armado ilegal detrás del envío del cargamento de 6,6 toneladas de cocaína fue el ELN

Fuente: Infobae
04/04/2025 10:25

Petro acusa a la Nueva EPS de esconder deudas millonarias y señala a Vargas Lleras como su principal respaldo político

Mientras el Gobierno extiende por un año la intervención a la Nueva EPS, sectores de oposición denuncian que no se ha entregado información financiera desde hace más de doce meses

Fuente: Infobae
03/04/2025 05:17

La UE estudia golpear a las 'Big Tech' estadounidenses como respuesta a los aranceles de Trump: ¿multas millonarias, impuestos o restricciones?

EEUU impone un arancel del 20% a todos los productos de la Unión Europea. El bloque de los Veintisiete pide una solución negociada, pero también afirma que tiene las herramientas para responder

Fuente: Infobae
01/04/2025 17:14

Nueva EPS, Medimás y otras entidades de salud tienen en crisis al sector por millonarias deudas con clínicas y hospitales

Las empresas del régimen contributivo concentran el 49% de la deuda total, equivalente a $9,9 billones, mientras que las empresas del régimen subsidiado representan el 26,5%, con una deuda aproximada de $5,4 billones

Fuente: Infobae
30/03/2025 12:03

9 de cada 10 empresas sufrirán un ciberataque en 2025: cómo evitar pérdidas millonarias con copias de seguridad

Uno de los peligros más críticos es el ransomware, que roba datos sensibles e interrumpe el funcionamiento de la organización para exigir un pago a cambio de su recuperación

Fuente: Infobae
22/03/2025 23:08

Este es el codiciado mineral con el que disidencias de las Farc y el ELN están obteniendo ganancias millonarias: el Estado abandonó la región

Estos grupos armados explotan el Coltán de la zona para financiar sus actividades ilegales en todo el país. Sus principales compradores están en Brasil y Venezuela

Fuente: Infobae
21/03/2025 17:18

Polonia continuará reforzando su Ejército en 2025 con inversiones millonarias

Polonia destinará 44.000 millones de euros a modernizar sus fuerzas armadas, destacando la compra de submarinos y armamento significativo, mientras enfrenta preocupaciones por el incremento del déficit estatal

Fuente: Infobae
21/03/2025 14:22

Exministro español José Luis Ábalos está envuelto en un escándalo de corrupción en Colombia: hay propiedades millonarias bajo la lupa

Las autoridades indagan la compra de una finca en Tuluá con posibles fondos ilícitos, así como viajes sospechosos y conexiones con una ONG que habría desviado recursos destinados a comunidades indígenas

Fuente: Infobae
14/03/2025 09:08

Grave incendio en locales comerciales de Soacha se extendió a varios establecimientos dejando pérdidas millonarias: delincuentes intentaron robar a los comerciantes

Hasta el momento se desconocen las causas reales del incendio, aunque se sospecha que su origen pudo ser un corto circuito en un local en el que horas antes se realizaron trabajos de soldadura

Fuente: Ámbito
13/03/2025 20:17

Warren Buffett: la jugada maestra que le permitió evitar millonarias pérdidas en Wall Street

El legendario inversor y CEO de Berkshire Hathaway fue nuevamente objeto de elogios en las redes sociales por su habilidad para anticipar las tendencias del mercado, en un contexto de incertidumbre económica y creciente volatilidad en Wall Street.

Fuente: Infobae
12/03/2025 18:15

Así operan grupos delincuenciales que cobran por instalaciones ilegales de agua en Cartagena: generan pérdidas millonarias

La empresa Aguas de Cartagena hizo un llamado a los ciudadanos para que eviten realizar este tipo de conexiones, debido a que podría acarrear sanciones privativas de la libertad y económicas

Fuente: La Nación
11/03/2025 15:00

Manchester United, en plan motosierra: uno de sus dueños habló de las deudas millonarias del club y describió un delicado estado de situación

Un año después de haber ingresado al directorio de Manchester United, el billonario inglés Jim Ratcliffe -dueño del grupo químico INEOS- dio varias entrevistas para hablar de la situación económica y deportiva de los Diablos Rojos. Decepcionante en la cancha -ocupa el puesto 14, más cerca del descenso que de la Champions League-, y con varias decisiones polémicas en los escritorios, el club atraviesa un período de transición. El magnate inyectó 300 millones de dólares que, según dijo, ya se gastaron. Implementó un "plan motosierra" y bajó la cantidad de empleados de 1100 a 700. Ya no hay comidas gratuitas para el personal y Sir Alex Ferguson renunció a cobrar sus dos millones de libras al año como embajador del club. Ratcliffe defendió las medidas tomadas en una nota con la BBC: "Nos íbamos a quedar sin efectivo a fin de año". Una caja de Pandora de la que emergieron escenarios curiosos, según Ratcliffe: "Descubrimos que teníamos hasta un asesor de lenguaje corporal que cobraba 175.000 libras al año", puso como ejemplo en una entrevista con The Times.Ratcliffe también se refirió al plantel de los Diablos Rojos, que tiene muchos jugadores lesionados -el argentino Lisandro Martínez, entre ellos-: "Algunos no son lo suficientemente buenos. A otros probablemente se les pague en exceso. Pero para que podamos formar un equipo del que seamos totalmente responsables y por el que rindamos cuentas, llevará tiempo. Tenemos un período en el que pasaremos del pasado al futuro y estamos en medio de ese lapso. Hay algunos grandes jugadores en el equipo, como sabemos. El capitán es un futbolista fabuloso. Definitivamente necesitamos a Bruno [Fernandes]. Sin él, sería realmente difícil", afirmó Ratcliffe, dueño de una fortuna estimada en 15,9 billones de dólares.En una entrevista con The Times, el magnate contó cómo fue la reunión con Sir Alex Ferguson en la que el exentrenador y figura mítica del United renunció a cobrar su sueldo anual como embajador: "Me saco el sombrero ante Sir Alex", confesó Ratcliffe. Y recordó cómo fue su encuentro con el escocés, de 83 años: "Me senté con él: estábamos los dos solos en la habitación y le dije: 'Mirá, el club no está donde te imaginás. Gasta más de lo que gana y vamos a tener dificultades. Honestamente, no podemos permitirnos seguir pagándote dos millones de libras anuales'. Y Ferguson fue muy maduro, quizás algo gruñón al principio. Pero lo entendió y volvió tres días después de hablar con su hijo. 'Está bien, me voy a alejar del club, esa es mi decisión', nos dijo. Creo que eso habla muy bien de Alex, porque puso al club por delante de sí mismo", lo elogió Ratcliffe.El magnate ahondó en las dificultades financieras que atraviesa el club durante su entrevista con la BBC: "Si perdés dinero todos los años y al mismo tiempo aumentás los costos de funcionamiento del club, la ecuación no da y terminás en problemas. Así es como hubiera terminado este club al final de este año. Todas las cosas que estamos haciendo son esenciales, necesarias para el club. No son fáciles, pero superaremos este proceso y saldremos adelante en verano [junio-agosto en Europa]. Parte del trabajo está hecho y resuelto", aseguró Ratcliffe.Ratcliffe se esforzó por poner de manifiesto los costosos traspasos del régimen anterior que el United, literalmente, sigue pagando. Dijo: «Si nos fijamos en los jugadores que estamos comprando este verano, que no compramos, estamos comprando a Antony, estamos comprando a Casemiro, estamos comprando a Onana, estamos comprando a Hojlund, estamos comprando a Sancho". La referencia es a todos futbolistas incorporados antes de su llegada, y que -para terminar de adquirirlos- obligan a realizar un desembolso de casi 90 millones de libras al fin de esta temporada.En ese sentido, Ratcliffe no anduvo con vueltas: "Son cosas del pasado, nos guste o no, las hemos heredado y tenemos que solucionarlas. Por Sancho, que ahora juega en el Chelsea y pagamos la mitad de su sueldo, pagamos 17 millones de libras para comprarlo en verano. Algunos no son lo suficientemente buenos y otros probablemente están sobrepagados".El empresario admitió que su figura causa rechazo entre los hinchas debido a la profunda reestructuración que encaró en el club, pero se mostró convencido en que las medidas adoptadas darán fruto a largo plazo: "No disfruto mucho leyendo los diarios estos días, debo decirlo. Sé que es impopular y que este período de cambio es incómodo para la gente, y que algunas de las decisiones que tenemos que tomar son desagradables, pero son necesarias para que el Manchester United vuelva a tener una base estable. Si la gente quiere ver al Manchester United ganando trofeos de nuevo, entonces tenemos que hacer todo esto. Es algo difícil, es impopular, sería mucho mejor si no tuviéramos que hacerlo, pero si no lo hacemos, terminaremos en el mismo lugar en el que hemos estado durante los últimos 12 años". Ratcliffe añadió: "Es una elección. No quiero ver al Manchester United donde ha estado durante los últimos 12 años. Quiero ver al Manchester United donde está el Real Madrid. O donde ha estado el Manchester City. O donde está el Liverpool. Ahí es donde quiero ver al Manchester United. Mi único interés aquí es devolver al Manchester United a la grandeza. Donde debería estar", sentenció el billonario nacido hace 72 años.Un nuevo Old TraffordMientras tanto, el club anunció este martes que planea construir junto a Old Trafford un nuevo estadio con 100.000 localidades a un costo de 2.000 millones de libras esterlinas (unos 2.590 millones de dólares al cambio actual), que será el más grande de toda Gran Bretaña. "Hoy marca el comienzo de un viaje increíblemente emocionante hacia la entrega del que será el mejor estadio de fútbol del mundo, en el centro de un Old Trafford regenerado", dijo en un comunicado el copropietario del club, Jim Ratcliffe.Desde que se convirtió en propietario minoritario en febrero del año pasado, el billonario británico ha manifestado abiertamente su deseo de un nuevo y moderno "Wembley del norte", y el club se debatía entre remodelar el estadio actual, que ha sido su casa desde 1910, o construir uno nuevo. En septiembre, el United encargó a Foster + Partners la elaboración de un plan maestro para la zona de Old Trafford, en el marco de un proyecto de regeneración. El club difundió los diseños arquitectónicos del nuevo estadio, que tendrá forma de paraguas, en un acto celebrado el martes por la mañana en Londres."Este tiene que ser uno de los proyectos más emocionantes del mundo en la actualidad", declaró Norman Foster, presidente ejecutivo de Foster + Partners, en un comunicado. "Todo comienza con la experiencia de los hinchas, acercándolos más que nunca al terreno de juego y cultivando acústicamente un enorme rugido", dijo Foster. Y añadió: "El estadio está contenido por un inmenso paraguas, que recoge la energía y el agua de lluvia, y cobija una nueva plaza pública que duplica el tamaño de Trafalgar Square", agregó.El estadio formará parte de un plan más amplio de regeneración de la zona de Old Trafford, respaldado recientemente por la ministra de Economía, Rachel Reeves. El United indicó que el proyecto podría crear hasta 92.000 nuevos puestos de trabajo y propiciará la construcción de 17.000 viviendas, además de suponer 7.300 millones de libras adicionales al año para la economía británica.(Con información de la agencia Reuters).

Fuente: Infobae
09/03/2025 17:02

Destapan "jugadita" que hizo el Gobierno con transacciones millonarias para evitar crisis de plata en los colombianos

Dado que el panorama económico sigue siendo desafiante, con altos niveles de deuda y un crecimiento económico moderado, es probable que la presión para encontrar soluciones rápidas continúe, advirtió un informe del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana

Fuente: La Nación
08/03/2025 18:36

"Que nos declaren zona de desastre": las millonarias pérdidas en Bahía Blanca que nadie se anima a estimar

BAHÍA BLANCA.- "Esto te parte al medio", dice a LA NACIÓN y se quiebra en llanto Sergio Rosemblat, que con su esposa y hasta la medianoche trabajaron para sacar medio metro de barro que quedó dentro de su casa y, horas después, se encontró con su fábrica de muebles de pino con medio metro de agua y toda la mercadería mojada. "Que nos declaren zona de desastre", reclama después de los destrozos que dejó el trágico temporal de viento de diciembre de 2023, otro de granizo a comienzos de este año y este último, que dejó inundada la ciudad, casi de punta a punta.Nadie por aquí se anima a calcular en números los daños millonarios que ha costado semejante nuevo fenómeno meteorológico que, como repiten varios vecinos, fue mucho más devastador que aquel de ráfagas de más de 100 kilómetros por hora en 2023. El agua castigó a todos, de una u otra manera: inundó, filtró o, como mínimo dejó sin electricidad, internet y, en varias zonas, agua potable. Están todos mucho más ocupados en limpiar viviendas y acomodar comercios.A estos costos habrá que sumar los que le corresponderá afrontar al municipio, ya sea de arcas propias o por la ayuda o la responsabilidad jurisdiccional de la provincia y eventualmente del gobierno nacional. Pavimentos vencidos en el casco urbano, entubamientos de arroyo fisurados, cañerías de agua rotas y rutas que se fracturaron son solo parte del plan de obras de infraestructura básica por evaluar y afrontar en lo inmediato.Otro tanto le tocará a los privados con concesiones de servicios: instalaciones eléctricas y de gas también sufrieron este tremendo impacto.CálculosSe estima que casi un millar de autos sufrieron destrozos, arrastrados por las correntadas de las calles que abarcan gran parte del microcentro y la periferia más cercana. Varios tienen un destino de destrucción total. Por eso los dueños ya andan buscando la letra chica en las pólizas de sus contratos.El resto del presupuesto de varios ceros que requerirá recuperar a vecinos y comerciantes es el costo de tanto desperdicio: desde documentación hasta costosos electrodomésticos, pasando por muebles y alimentos. Todo a la calle y de ahí, a la basura."Hay que traer mucha ruda a Bahía Blanca, porque así no podemos seguir", advierte Ariel Miguel, que intenta tomar con humor la imagen de un centenar de rollos de tela empapados, todos sobre la vereda, sin chance de volver al circuito comercial. "Esto es candidato al seguro", plantea sobre la suerte de gran parte de la mercadería de Mercerías Miguel, distribuidora mayorista de telas y blanco. Todo lo que estaba en el piso y hasta en estantes de un metro de altura será vendido como oferta, donado o descartado.Martín, su hermano, lo acompaña en el negocio como tercera generación de la familia. "Si nos ponemos a seleccionar estamos dos semanas parados", dice a LA NACIÓN con más frialdad y recuerda que tras la última granizada entró agua y estuvieron dos días limpiando, sin atender al público como corresponde. "Veremos que se haga cargo el seguro", advierte.Ahí nomás, también en la zona céntrica, Rosemblat saca agua con un secador, su especialidad durante las últimas 24 horas. Primero en su casa, ahora entre muebles de pino que sabe que se torcerán por la humedad. "Ya hice el duelo, ya lloré, ahora hay que laburar y limpiar", dice a LA NACIÓN aunque pedirá disculpas por un llanto más, cuando lamenta tanto cachetazo a repetición para la comunidad bahiense con esta sucesión de temporales tan violentos. "Le pegó por igual al pobre y al que estaba bien", remarca porque, si algo tuvo este sacudón, es que fue bastante democrático a la hora de repartir daños.Su vereda y casi todas son, desde las primeras horas de este sábado, una suerte de mercado o feria de saldos a cielo abierto, de esquina a esquina. Muebles, mercadería, cajas con documentación, librosâ?¦. Todo se amontona junto al cordón para sacar barro acumulado. Un comercio de venta de alimentos para perros llena la esquina con más de 100 bolsas de 15 a 20 kilos cada uno, todo descarte. "Al que le sirve, que se las lleve, porque no se pueden vender", avisan y pronto hay cola para cargar y arrasar con esos paquetes.En otra esquina un técnico que repara lavarropas reparte sobre la vereda más de 40 equipos que clientes le habían dejado para reparación. Que escurran es el primer paso. Que se puedan recuperar será otra historia.Con cuatro años y medio en Bahía Blanca, donde montó una sucursal de su fábrica de muebles que tiene en Mar del Plata, Patricia Colalongo ve cómo chorrea agua de los sillones que tenía a la venta en Punto Living. "La pérdida es total", afirma a LA NACIÓN y anticipa que nada de lo que tenía puertas adentro puede salir a la venta. "Se dona o se tira", indica.Sobre esa misma vereda, compartiendo medianera, sacan y secan mercadería los responsables de Ovillitos, una casa de venta de hilados y lanas, y Vigo Hogar, también con muebles e instalaciones para viviendas. Salvar lo que se pueda es el objetivo.Y, como la mayoría, Colalongo tiene claro que volver a la actividad no será rápido ni fácil. Hay que despejar locales, limpiar, reponer mercadería y, por sobre todo, chequear instalaciones porque la mayoría de las conexiones eléctricas quedaron bajo el agua."El servicio se está comenzando a reponer primero en la periferia porque en el centro volaron cámaras de conexión y distribución, arrancadas por los autos que flotaban y chocaban entre sí", explicaron desde EDES, la empresa prestadora de energía eléctrica.Todos los comerciantes consultados, en mayor o menor medida, tienen cobertura de seguro sobre sus mercaderías e instalaciones. Todos quieren avisar pero, frente a la falta de conectividad y de líneas telefónicas, avanzar con las denuncias de los siniestros por ahora una misión imposible. "Encima es fin de semana, no te atiende nadie", comenta un comerciante, indignado porque sabe que lo que pueda recuperar por esa vía estará lejos de la pérdida sufrida.

Fuente: Perfil
05/03/2025 20:18

Dictan prisión preventiva a la influencer Candela Salazar por presuntas estafas millonarias

Está acusada de 11 estafas que habrían generado un perjuicio por más de $100 millones. Todas las víctimas serían de la ciudad de Córdoba. Leer más

Fuente: Infobae
05/03/2025 13:14

Subcontratistas del metro continúan su lucha con presunta falta de pagos por parte de consorcio chino: denuncian millonarias deudas y meses sin respuesta

Subcontratistas denuncian incumplimientos en los pagos por parte del consorcio encargado del proyecto, mientras que la Empresa Metro de Bogotá, en un comunicado, niega la existencia de deudas

Fuente: Infobae
03/03/2025 01:00

Las claves del juicio por el caso Mascarillas: Luceño, Medina, unas comisiones millonarias y el 'primo guapo' de Almeida

El fiscal reafirmó en su informe final las penas de 15 y nueve años de prisión que se proponen para los delitos que se les imputan

Fuente: Infobae
01/03/2025 15:47

De eventos de golf con Bill Clinton a deudas millonarias: los líos judiciales que llevaron a la sentencia de Germán Calle, padre de la influencer Daniela Calle

Su caída no solo expone una red de engaños financieros, sino que revela cómo las autoridades lo rastrearon a través de movimientos bancarios y migratorios

Fuente: Infobae
26/02/2025 12:16

Gobierno pide la renuncia del presidente de Hocol, filial de Ecopetrol, tras millonarias pérdidas

Hocol, filial de Ecopetrol, enfrenta una crisis financiera con pérdidas "incalculables", presentadas por su junta directiva, por lo que el Gobierno le solicitó la renuncia a Luis Enrique Rojas

Fuente: Infobae
23/02/2025 20:18

Récord histórico: el caucho colombiano conquista el mundo con exportaciones millonarias

A nivel interno, la industria del caucho también mostró un crecimiento sostenido. Se identificaron 1.504 empresas y organizaciones relacionadas con el uso de este material en distintas aplicaciones industriales

Fuente: La Nación
20/02/2025 22:00

La Corte Suprema falló en contra de YPF, que deberá pagarle millonarias regalías a Neuquén

La Corte Suprema de Justicia convalidó una decisión que obliga a la empresa YPF SA a pagarle a la provincia de Neuquén cifras millonarias en concepto de regalías. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron la apelación de la firma contra fallos de la justicia local por entender que no se dirigían contra una sentencia definitiva o equiparable a tal.En la causa se debate si el gas extraído en un yacimiento, y con el cual se produjo energía eléctrica, está gravado con regalías cuando no se consume en la central sino que es inyectado en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) para que YPF, después, lo "tome en otro nodo" para su uso en la operación de otro yacimiento propio (en este caso, situado en otras provincias, como Mendoza, Chubut y Santa Cruz).Las causas 856/2020, 858/2020, 229/2021 y 1644/2021 analizaron la demanda de la provincia de Neuquén contra la empresa YPF SA por desacuerdos en el pago de regalías en el área Chihuido, de la Sierra Negra. Los escritos hablan de $22.728.479, $552.081, $32.091.224 y $256.077, respectivamente, más intereses resarcitorios, por diferentes períodos fiscales.YPF SA rechazó la demanda: sostuvo que el gas sobre el que la provincia reclamaba fue usado por la firma para la generación de energía con destino al uso en yacimientos propios y por eso no debía abonar esa suma que se reclamaba.Invocó el precedente Chevron y planteó la inconstitucionalidad de leyes locales (el artículo 62 de la norma 2453 y los artículos 12 y 13 de la ley 1926 que permiten iniciar la ejecución fiscal sin haber constatado la deuda).También reclamó convocar a Cammesa para confirmar que el gas extraído había sido destinado a generar energía en la central Lomitas y esa energía fue incorporada al MEM. Eso, afirmó, no implicaba necesariamente una venta.El juez de primera instancia rechazó el planteo de excepción que hizo la empresa y ordenó la ejecución. La Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la I Circunscripción Judicial de Neuquén desestimó el recurso de YPF.La Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Neuquén declaró inadmisibles los recursos de apelación, por entender que no se había demostrado un gravamen de imposible o dificultosa reparación ulterior, que la firma había hecho un relato parcial y subjetivo del caso, y que no se había cumplido con el requisito de la fundamentación suficiente.YPF llegó a la Corte Suprema a través de recursos extraordinarios, en queja, en donde la firma ahondó en su posición sobre la pretensión fiscal y cuestionó las decisiones anteriores. El máximo tribunal desestimó los planteos por falta de sentencia definitiva.

Fuente: Perfil
18/02/2025 13:36

Agustino Fontevecchia analizó el caso $Libra: "No hubo dolo ni mala fe, pero sí un negocio fallido que generó pérdidas millonarias"

Una de las acusaciones en el escándalo de la criptomoneda es un posible caso de corrupción, "existen testimonios que afirman que se pedían pagos para acercar empresarios al proyecto", detalló el periodista. Leer más

Fuente: La Nación
17/02/2025 18:00

Tres claves para entender el escándalo $LIBRA de Javier Milei, la promoción de una criptomoneda que terminó con pérdidas millonarias

A las 19.01 del viernes pasado, el presidente Javier Milei publicó un mensaje en su cuenta personal en X, en el que promocionaba el lanzamiento de una nueva criptomoneda llamada $LIBRA."La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA", publicó el mandatario libertario, que siempre fue un entusiasta de la tokenización de la economía.El mensaje de Milei incluyó un link del emprendimiento, llamado "Viva la libertad project", una clara referencia al slogan del presidente argentino, que termina todos sus discursos gritando "Viva La Libertad Carajo" o VLLC. Tras este aval, la capitalización de mercado de la criptomoneda llegó a trepar por encima de los US$4.000 millones, impulsada por unos 40.000 compradores, según los expertos.Sin embargo, en apenas unas horas el valor de $LIBRA se desplomó. Ocurrió luego de que un pequeño grupo de billeteras digitales retirara cerca de US$90 millones, más del 80% del dinero circulante.Pasada la medianoche en Argentina, Milei borró su publicación y posteó un nuevo mensaje en X, que decía:"Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)".Sin embargo, su explicación no evitó que estallara un enorme escándalo político, cuyas dimensiones recién se están conociendo este lunes, tras el reinicio de las actividades en Argentina luego del fin de semana. En BBC Mundo te contamos las tres principales claves detrás de lo que algunos han calificado de "megaestafa cripto".1. Los implicados y su relación con el PresidenteUno de los principales impulsores del lanzamiento de $LIBRA es el empresario estadounidense Hayden Mark Davis, de Kelsen Ventures.El domingo, Davis subió un comunicado y un video a sus redes sociales en los que dijo que es un asesor del presidente Milei y que está "trabajando con él y su equipo" en proyectos de tokenización de activos en Argentina.El pasado 30 de enero el experto estadounidense se reunió con Milei en la Casa Rosada con el propósito de "acelerar el desarrollo tecnológico argentino y hacer de la Argentina una potencia tecnológica mundial", según señaló el propio presidente en un post que publicó tras el encuentro.Davis aseguró que el "patrocinador principal" de $LIBRA es Julian Peh, un emprendedor tecnológico de Singapur fundador de KIP Protocol, quien también se reunió con Milei en octubre, y quien responsabilizó a Kelsen Ventures del fracaso de la nueva cripto.Sobre $LIBRA, Davis señaló que "definitivamente el lanzamiento no salió como estaba planeado", pero negó una de las principales acusaciones que han surgido sobre el token, y es que se trató simplemente de una estafa a través de una maniobra conocida en inglés como rugpulling, en la que se crea una criptomoneda y se le da valor a través de inversores y promotores, solo para luego retirar todo el dinero.Davis aseguró que volverá a darle "liquidez" a $LIBRA reinvirtiendo unos US$100 millones de fondos, incluyendo el dinero obtenido a través de los honorarios cobrados, y llamó a todas las plataformas de cripto que ofrecieron el token a hacer lo mismo.En cuanto al repentino desplome del criptoactivo, responsabilizó al presidente por haberle quitado su apoyo al proyecto, quitándole credibilidad."Sus socios habían conseguido su apoyo público en el lanzamiento y me habían asegurado que su respaldo continuo estaba garantizado", dijo.Estos "socios" a los que mencionó serían Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, dos traders con los que Milei trabajó en el pasado, antes de pasar a la política.2. El impacto político y legalApenas explotó el escándalo, sectores de la oposición presentaron tanto demandas judiciales contra el presidente como pedidos de que sea llevado a juicio político por su presunta participación en una "megaestafa".Según la denuncia penal, que este lunes recayó en la jueza federal María Romilda Servini, Milei habría integrado una "asociación ilícita" que estafó "a más de 40.000 personas con pérdidas de más de 4.000 millones de dólares".Servini, de 88 años, lleva lo que muchos consideran el juzgado más poderoso de Tribunales, ya que además de temas penales también es el único con competencia en asuntos electorales.La jueza acumulará la demanda original con otras que se presentaron durante el fin de semana contra el presidente por los presuntos delitos de estafa, negociaciones incompatibles con la función pública y violación de la ley de Ética Pública.En tanto, la coalición peronista-kirchernista Unión por la Patria y el socialismo anunciaron que avanzarán con un pedido de juicio político en el Congreso. La medida, que primero deberá ser analizada en comisión, requerirá la aprobación de dos tercios de los votos de la cámara de Diputados para avanzar.Otro sector de la oposición informó que solicitará la creación de una comisión especial investigadora, para lo que se requiere mayoría simple."El presidente fue partícipe necesario de una estafa millonaria", declaró Itai Hagman, diputado de Unión por la Patria, a la radio AM750."Requiere una investigación profunda para saber qué se hizo con ese dinero, quiénes se beneficiaron, si ese dinero tiene que ver con la campaña electoral de La Libertad Avanza", sostuvo, en referencia al partido de Milei.Por su parte, el gobierno, que negó de forma oficial cualquier vínculo con $LIBRA, tomó dos medidas ante el escándalo.Por un lado, le dio "intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente", según se comunicó desde la cuenta de la Oficina del Presidente en X.Por otra parte, Milei anunció la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que funcionará bajo la órbita de la Presidencia de la Nación (a cargo de Karina Milei, hermana y brazo derecho del mandatario) y tendrá la función de analizar el caso.La UTI estará compuesta por representantes de organismos vinculados a los criptoactivos, actividades financieras y lavado de activos.3. Los vínculos cripto de MileiHace mucho tiempo que Javier Milei se muestra partidario de las nuevas monedas digitales.No es el único mandatario que las apoya. En 2021, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en aceptar el bitcoin -la criptomoneda originaria- como moneda de curso legal, tras una ley impulsada por el presidente Nayib Bukele, a quien muchos encuentran parecidos con el líder de derecha argentino.Sin embargo, el criptoactivo dejó de ser moneda oficial en enero de este año, en medio de negocaciones entre el país y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que puso como una de las condiciones para otorgarle un préstamo a la nación centroamericana "mitigar los riesgos del bitcoin".Donald Trump, otro presidente cercano a Milei, también es partidario de los criptoactivos, a punto tal de que lanzó su propia meme coin, el $TRUMP, el pasado 17 de enero, tres días antes de asumir la presidencia de Estados Unidos por segunda vez.El lanzamiento generó un escándalo, ya que -como ocurre ahora con el $LIBRA- el token aumentó de precio un tiempo para luego desplomarse, según informó el diario The New York Times.Esta no es la primera vez que Milei promociona un criptoactivo, y tampoco es la primera vez que dicho token termina envuelto en un escándalo.En febrero de 2022, el entonces diputado nacional elogió en sus redes el activo digital de la empresa de videojuegos Vulcano, otro emprendimiento de Mauricio Novelli (hoy asociado con $LIBRA)."Muy interesante el proyecto de vulcano game NFT gaming. Un diagrama económico sostenible en el tiempo a diferencia de la gran mayoría", expresó Milei.Semanas después de su mensaje, el $VULC perdió todo su valor.Ese mismo año, el economista libertario reconoció en una entrevista con Radio Con Vos que había cobrado para promocionar CoinX, una plataforma de inversión que terminaría siendo denunciada como una posible estafa piramidal."Tuve el placer de conocer las oficinas de CoinX World y su equipo. Están revolucionando la manera de inversión para ayudar a los argentinos a escapar de la inflación. Desde ya puedes simular tu inversión en pesos, dólares o criptomonedas y obtener una ganancia. Escríbanles CoinX World de parte mía así los asesoran con lo mejor", había escrito el entonces legislador en una publicación de Instagram.Consultado sobre su responsabilidad ante quienes se habían sentido engañados, Milei dijo que no se trató de una estafa y que lo suyo solo fue "una opinión"."El negocio estaba bien armado", aseguró al periodista Ernesto Tenembaum, afirmando que en este tipo de negocio nunca se puede garantizar la ganancia que se promete.BBC News Mundo

Fuente: La Nación
15/02/2025 22:36

Estafas, barbijos, capacitaciones y una función de gala. La trama detrás del posteo de Javier Milei que generó pérdidas millonarias

El posteo del presidente Javier Milei con que alentó a invertir en una nueva criptomoneda llamada "$LIBRA" duró poco más de cuatro horas en la red social X. Pero el vínculo que lo une con quienes participaron directa o indirectamente con la operatoria lleva ya más de cuatro años, entre denuncias de estafas, faltantes de dinero, barbijos, cursos de capacitación y una función de gala, según reconstruyó LA NACION.El último y más reciente eslabón lo encarna un supuesto "empresario" estadounidense llamado Hayden Mark Davis. Con una firma llamada "Kelsen Ventures", él sería quién estaría detrás del lanzamiento de $LIBRA y quien debería ahora explicar cómo y por qué la criptomoneda implosionó en cuestión de horas, mientras un puñado de inversores que permanecen en las sombras retiraron entre 87 y 107 millones de dólares.Milei conoce a Hayden Mark Davis. El 30 de enero se reunió con él, cuando dijo que lo asesoró "sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país", para de ese modo, según el Presidente, "acelerar el desarrollo tecnológico argentino y hacer de Argentina una potencia tecnológica mundial".Tanto Davis como su firma "Kelsen Ventures" resultan un misterio. No hay huellas digitales de la persona o la empresa, siquiera en Google, lo que de inmediato generó suspicacias entre los expertos locales como Santiago Siri y Facundo Camiña. "¿Alguno lo conoce?", sondeó Siri, desarrollador de blockchain. "¿Quién es este Davis? ¿Empresario de cuál empresa? Ojo Presi: hay mucho chanta y scammer por ahí con blockchain", reaccionó Camiña, presidente de la ONG Bitcoin Argentina.El rol de Hayden Mark Davis detrás de $LIBRA salió a la luz en las últimas horas, cuando otro eslabón de la cadena, Julian Peh, buscó despegarse de la controversia. Sostuvo que sólo aportó asistencia tecnológica al proyecto en ciernes. ¿Un ejemplo? La página de Internet para publicar la operatoria se creó el mismo día en que Milei la promocionó, según consta en registros informáticos que cotejó LA NACION.Segundo eslabón¿Quién es Peh? Oriundo de Singapur, es el CEO de KIP Protocol, una empresa de tecnología que desde el 6 de enero integra el Comité Blockchain del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el declarado fin de expandir su mercado en América Latina.Peh también se reunió con Milei. Fue el 19 de octubre, a las 18.30 horas, en un salón del hotel Sheraton Libertador. Se sacaron una foto que Peh fijó a su cuenta de X, donde cosechó otro beneficio del Presidente. Ocurrió el 7 de diciembre, cuando Milei retuiteó un mensaje suyo y, gracias a ese mensaje que sirvió de respaldo, el token de KIP Protocol subió 20% su valor.Milei y Peh no se reunieron a solas en el Sheraton, según consta en los registros de audiencias de la Presidencia. También participaron el vocero presidencial, Manuel Adorni, y Mauricio Novelli, un empresario argentino que trata al Jefe de Estado, al que le pagó honorarios, repetidas veces, durante años.LA NACION procuró contactar a Peh, como también a Davis, pero resultaron inhallables.Tercer eslabónNovelli tenía un motivo para participar en la reunión entre Milei y Peh en el hotel ubicado sobre la avenida Córdoba de la ciudad de Buenos Aires. Por esas horas, allí se estaba desarrollando Tech Forum, un evento que él organizó y que recibió el auspicio de Presidencia de la Nación y del Gobierno porteño.Un mes antes, Milei y Novelli también se reunieron a solas. Fue el 20 de septiembre, según surge de la foto que el empresario subió a su cuenta de Instagram, en otro de sus esfuerzos por promocionar Tech Forum, un evento que se desarrolló a puertas cerradas y por invitación, y que también levantó suspicacias entre los expertos locales del sector tecnológico.Uno de los motivos por los que el evento generó ruido fue porque la sociedad comercial que sirvió de soporte, Tech Forum SRL, no tenía siquiera dos meses de vida. La constituyó el 6 de agosto pasado, por instrumento privado, según surge de los registros societarios a los que accedió LA NACION.El otro motivo por el que el evento despertó sospechas fue por quien apareció como socio de Novelli en Tech Forum SRL: Manuel Terrones Godoy. Se trata de un ciudadano español que se crió en la Argentina, que se presenta a sí mismo como "empresario", y que acumula acusaciones por presuntas estafas reiteradas que habría perpetrado con inversiones digitales, según surge de múltiples publicaciones a las que accedió LA NACION.Cuarto eslabónCon un pie en México -donde vivió durante varios años- y la Argentina -donde afirmó que volvió a radicarse en los últimos tiempos-, Terrones Godoy también se precia de su acceso a la cúspide de poder. Junto con Novelli fue uno de los invitados especiales a la función de gala que se celebró en el Teatro Colón por la asunción de Milei como Presidente, algo que él mismo difundió con una foto que subió a su cuenta de LinkedIn.En esa imagen, con la entrada principal del Colón de fondo, aparecen Terrones Godoy y un tercer invitado: Jeremías Walsh. Es decir, el socio de Novelli en la firma que lleva las iniciales de los apellidos de ambos, N&W Professional Partners, y con la que sostienen que buscan capacitar a quienes quieren moverse con destreza en el mundo financiero.LA NACION procuró contactar a Novelli y Terranos Godoy, pero al cierre de esta edición no respondieron los correos electrónicos.Pero, ¿quién fue uno de los "capacitadores" de N&W durante años? El ahora presidente Javier Milei, que al menos desde 2020 prestó servicios para la firma de Novelli y Walsh, según consta en imágenes en poder de LA NACION y que la propia firma subió a sus redes sociales y capturas de la pantalla de su página de Internet, previa a su última actualización.Así, el 26 de noviembre de 2020, por ejemplo, un Milei todavía con barbijo aparece en el centro de una imagen que sirvió para difundir una "Capacitación Gold Presencial", en la antesala de dos turbulencias que afectaron al economista libertario. La primera fue en 2021, cuando alentó a sus seguidores en las redes sociales a invertir en Coinx World, emprendimiento que terminó entre denuncias de fraude, aunque sin conexión con Novelli. La segunda, sí. El 18 de febrero de 2022, Milei promocionó el NFT Vulcano, de Novelli, por su "diagrama económico sostenible", que no fue tal. Implosionó en semanas.Un año después, tanto cuando Milei se encontraba en campaña electoral como cuando asumió como diputado nacional, continuó como "parte del equipo de capacitadores" de N&W. ¿Quién aparecía a su lado, como otro "capacitador"? El ahora director ejecutivo de Faro, la flamante fundación libertaria. Laje subió un video en agosto de ese año junto a Novelli. ¿Título del video? "Empresas progres: ¿qué buscan realmente?".

Fuente: Infobae
15/02/2025 16:23

TransMilenio intensifica medidas contra evasión del pasaje: dispositivos antievasión y multas buscan frenar pérdidas millonarias

El propósito no se limita únicamente a disminuir los índices de evasión, sino que también busca fomentar una cultura basada en el respeto y la responsabilidad ciudadana

Fuente: Clarín
15/02/2025 14:00

Maniobras rápidas, pérdidas millonarias y la llamativa justificación presidencial: qué hay detrás del escándalo de la criptomoneda $LIBRA que promocionó Milei

El mandatario libertario había promocionado un proyecto cripto desde su cuenta de X. La misma creció un 1300% y luego se desplomó en apenas unas horas.En el medio, se registraron movimientos similares a los de una estafa.Un informe financiero evaluó ganadores que se llevaron hasta 87 millones de dólares.

Fuente: Ámbito
11/02/2025 14:39

La tormenta perfecta en el agro: despidos, cierres y deudas millonarias

Empresas emblemáticas del sector agroindustrial enfrentan una crisis sin precedentes. Factores económicos y climáticos agravan el panorama, impactando en toda la cadena productiva.

Fuente: Infobae
10/02/2025 15:07

"Son tres días que no tenemos trabajo", comerciantes peruanos sufren pérdidas millonarias por el cierre de la frontera con Ecuador

Las autoridades ecuatorianas y peruanas habían informado que se liberaría la frontera alrededor del mediodía, pero cambiaron de parecer y recién harán la reapertura del límite fronterizo a la medianoche, mientras miles de comerciantes sufren cuantiosas pérdidas.

Fuente: Ámbito
10/02/2025 14:54

La cristalería Rigolleau cerró el 2024 con pérdidas millonarias ante la caída del consumo

Una de las mayores fabricantes de envases de vidrios terminó con un rojo de $1.978 millones. Para salir a flote concretó un fuerte recorte en su plantel laboral.

Fuente: Infobae
30/01/2025 21:21

Impuesto a las casas de apuestas propuesto por Petro generaría millonarias perdidas a más de la mitad de los equipos del fútbol colombiano

Los equipos de la liga doméstica están preocupados ante la posibilidad de que dejen de recibir una millonaria paga por patrocinios si la medida del Gobierno llega a ser sancionada

Fuente: Ámbito
30/01/2025 11:30

El novedoso invento que revolucionará las juntadas con amigos: vale menos de 400 dólares y promete generar ganancias millonarias

Este dispositivo portátil transforma cualquier reunión en una fiesta de karaoke. Todos los detalles, a continuación.

Fuente: Infobae
28/01/2025 21:45

Reportan millonarias pérdidas en el Catatumbo por cuenta de la violencia: agricultura y comercio resultaron afectados

El ELN y las disidencias de las Farc se enfrentan por el control territorial en Norte de Santander, lo que se tradujo en el asesinato de decenas de personas y en un desplazamiento forzado masivo

Fuente: Página 12
27/01/2025 20:13

Cómo fue el día negro de Nvidia: pérdidas millonarias y dudas sobre el alto costo de la inteligencia artificial

El impacto financiero de la IA: el revés de la empresa californiana que pone en jaque las expectativas del sector tecnológico. Qué hace la empresa californiana y cuántos millones de dólares perdió en tan solo un día.

Fuente: La Nación
26/01/2025 23:18

El Boca que invirtió cifras millonarias en el mercado de pases defraudó con un empate ante Argentinos y casi no pateó al arco

Una decepción. El Boca que invirtió cifras estrafalarias en el mercado de pases, el que se armó para pelear la Libertadores y el Mundial de Clubes, el que sueña con la llegada de Leandro Paredes para terminar de moldear el mejor plantel del país y uno de los más competitivos del fútbol sudamericano, no dio la talla ante su gente en su estreno en el Torneo Apertura. Superado física y tácticamente por Argentinos Juniors, de dignísimo papel en la Bombonera, el equipo de Fernando Gago defraudó en su primer partido del torneo local y ni siquiera remató al arco hasta los 48 minutos del complemento: un cabezazo débil de Ayrton Costa que murió en las manos del Ruso Rodríguez. El primer tiempo de Boca fue una continuidad de lo mostrado en 2024. Un equipo monocorde y con nula generación de juego que no encontró los espacios ni los caminos para lastimar en el arco de enfrente. Decir que Argentinos tuvo las chances más nítidas sería faltar a la verdad. Porque la realidad es que Boca no acertó a los tres palos hasta los minutos finales del partido. La única aproximación de peligro se dio a los 20 minutos de la primera mitad: Herrera, asistió a Fabra con un sutil toque de primera y Aguirre desaprovechó el control del colombiano con un tiro desviado. El resto fue todo del equipo de Diez, que manejó los tiempos y las acciones del partido y contó con un puñado de posibilidades claras pero falló en la puntada final. Antes del minuto, Tomás Molina estrelló un cabezazo en el travesaño ante un Brey vencido. Lo mejor del partidoBoca se vio sorprendido por el ambicioso planteo del Bicho y entró en el desconcierto general de un equipo dominado en todos los aspectos. Ante un Boca raquítico, Argentinos desdobló las marcas en el medio y no dejó que Herrera y el pibe Domenech manejaran las acciones en el medio. Así, Boca no tuvo nunca el control de la pelota ni, por ende, del partido. No tuvo, tampoco, un 5 de las características de Federico Fattori, que se cansó de recuperar en el medio y a darle sentido claro a cada entrega.El tándem Herrera-Domenech, que tan buenas sensaciones había dejado en la goleada sobre Argentino de Monte Maíz (equipo del Federal A), tampoco superó la expectativa. Herrera mostró destellos de su jerarquía internacional: bien perfilado, aportó cierta fluidez en la salida pero no fue ese volante fuoriclasse que destacó años atrás en PSG y el Manchester United. La estructura del equipo, es cierto, tampoco lo ayudó: dos volantes mixtos para controlar a cuatro todoterrenos de Argentinos que jugaban sin posiciones fijas y con tiempo y lucidez para jugar.Entonces, Aguirre y Zeballos, extremos en los papeles, bajaban a colaborar en defensa. Y Cavani también retrocedía unos metros para hacer sombra en la salida de Argentinos. Boca destinó jugadores a cumplir funciones en la marca. Y quedó casi siempre a mitad de camino. Lejos del arco propio y también del rival.La última acción del primer tiempo pudo marcar un quiebre en el desarrollo del juego. Porque Ander Herrera llegó antes que Lezcano a un cruce en la mitad de la cancha. Pero la pierna derecha del español siguió de largo y, tras rechazar el balón hacia un costado, impactó con los tapones debajo de la rodilla del volante. Pareció roja. En la cancha y en la repetición. Pero el VAR, a cargo de José Contreras, no la consideró. Y todo siguió como si nada.El entretiempo debía ser el momento de Gago. Se imponía un cambio de nombres y de roles para equiparar la mitad de la cancha y ganar fluidez y velocidad en el juego. Argentinos la había tenido más (68% de posesión) y la había manejado mejor. Pero el único cambio fue la entrada de Artyon Costa en lugar de Marcos Rojo, otra vez con inconvenientes físicos. Recién a los 19 minutos Gago buscó soluciones en el banco. El ingreso de Velasco en lugar de Brian Aguirre, levantó a la gente pero no hizo despertar al equipo. Pero el exIndependiente entró apurado y aportó más barullo cuando Boca precisaba ordenarse. Al rato, Herrera salió golpeado y Boca fue puro centro.Argentinos sintió el desgaste, pero no renunció a sus buenas intenciones. Y si bien mantuvo el control en el segundo tiempo, el dominio ya no fue tan claro como en el primero. En su único ataque a fondo, Cavani definió bien ante la salida de Rodríguez (gran pase de Palacios), pero su gol fue correctamente anulado por offside.En el final, los dos se conformaron con el punto y sellaron un empate que le sentó mejor al conjunto de La Paternal. La indiferencia con que el público de Boca despidió a los jugadores fue muestra cabal del clima que se vivió en la Bombonera. Mucha expectativa y muy poco para destacar. Algo de Palacios, de los pocos que intentó algo distinto, y otra buena actuación del chico Domenech, de los más claros con la pelota y uno de los pocos aplaudidos por los hinchas.Boca fue un manojo de nervios en el final y, a la espera de más refuerzos, arrancó con el pie izquierdo ante un Argentinos serio que lo complicó de principio a fin. A la espera de Leandro Paredes, Boca demostró que no solo le falta un 5. Si no asentar una idea que lo convierta en un equipo candidato.

Fuente: Perfil
22/01/2025 11:18

ARBA detectó deudas millonarias de impuestos en yates de lujo y countries: cuánto debían

El organismo recaudador bonaerense realizó fiscalizaciones en countries y guarderías náuticas ubicadas en Tigre y San Fernando Leer más

Fuente: Infobae
21/01/2025 19:11

Emergencia en Valle del Cauca por clínicas y hospitales que cierran servicios esenciales debido a millonarias deudas de las EPS

La región enfrenta un panorama desolador. Clínicas sin recursos, hospitales con atrasos salariales y áreas sensibles sin atención

Fuente: La Nación
21/01/2025 19:00

Manejaba borracho, intentó evadir un control en la ruta 40 y deberá pagar multas millonarias

"No te vi, perdón, veníamos charlando", argumentó un hombre de 60 años que intentó evitar un control de tránsito en la Ruta Nacional 40, en el kilómetro 2.049, en San Carlos de Bariloche. Personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) frenó al vehículo y le realizó un test de alcoholemia al conductor, que dio como resultado 2 gramos de alcohol por litro de sangre. En la ciudad patagónica, lo máximo permitido es 0.20, es decir, el hombre circulaba con nueve veces más de alcohol en sangre de lo que permite la norma.Fuentes de la ANSV indicaron a LA NACION que el hecho ocurrió este domingo 19, cerca de las cinco de la madrugada. "En un principio, quiso evadir el control de la ANSV, pero unos 15 metros más adelante, antes del final del enconado, lo detuvo la policía de la provincia que estaba presente en el operativo", precisaron.Ante las consultas de los agentes, el hombre explicó que planeaba recorrer en ese estado más de 100 kilómetros hasta la localidad de Comallo. Además, respecto a si había consumido alcohol, sostuvo: "Anoche, un vaso de vino cuando comí". Finalmente, tras el resultado del test de alcoholemia, los uniformados le quitaron la licencia de conducir y le retuvieron el vehículo. "Deberá enfrentar multas que ascienden a casi 1.400.000 pesos", detallaron.Un conductor de 60 años fue sancionado durante un operativo de #alcoholemia de la ANSV en #Bariloche. Intentó escapar y la policía provincial lo detuvo. Se quedó sin licencia y sin vehículo.ð??? Mas info en: https://t.co/Z27LhfEQMQ pic.twitter.com/IwJhL2krVJ— Seguridad Vial (@InfoSegVial) January 21, 2025Las fuentes de la ANSV también detallaron a este medio que el control que le realizaron al conductor está ubicado en un punto estratégico: "Es uno de los lugares en los que reforzamos presencia por el verano". Según indicaron en el comunicado oficial que emitieron, desde el inicio del verano, la ANSV intensificó su presencia en rutas nacionales, provinciales, autopistas y ciudades turísticas, fiscalizando un total de 379.155 vehículos en más de 3 mil operativos. Como resultado, fueron sancionados 6.943 conductores.Asimismo, afirmaron que, entre las sanciones, hubo 1.535 alcoholemias positivas; 1.076 infracciones por falta de documentación; 893 vehículos sin oblea de RTO/VTV (Revisión Técnica Obligatoria/ Verificación Técnica Vehicular); 487 casos de falta de comprobante de seguro vigente y 459 infracciones por patentes tapadas."Estos controles no solo buscan garantizar el cumplimiento de las normas, sino también concientizar sobre la conducción responsable, destacando que cada conductor tiene la posibilidad de prevenir siniestros viales mediante decisiones seguras al volante", concluyeron.Manejó borracho más de 9 kilómetros en contramano por la autopista Buenos Aires-La PlataDías atrás, un conductor que estaba alcoholizado ingresó en contramano a la autopista Buenos Aires-La Plata. En ese caso, el episodio quedó registrado en el Centro de Control y Monitoreo (CCM), que dio el alerta para que se concretara la detención del sujeto que dio positivo el test de alcoholemia con casi 2 gramos de alcohol por litro de sangre.Un video publicado en las redes sociales de la empresa Autopistas de Buenos Aires mostró el momento en el que un auto oscuro entra a la autopista Buenos Aires-La Plata en el km 41, Villa Elisa, en contramano. De manera inmediata, personal del CCM dio aviso a las autoridades policiales para concretar la detención del sujeto y así evitar poner en riesgo a terceros.Durante el recorrido, que fue de más de 9 kilómetros, según pudo saber LA NACION, se observa como los conductores de otros vehículos le hicieron luces para que detectara la imprudencia. Por último, el conductor fue interceptado por agentes de la policía bonaerense y allí, conforme al parte policial al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, se le efectuó el test de alcoholemia, el cual arrojo resultado positivo con 1.95 g/l en sangre cuando en la provincia de Buenos Aires rige la Ley de Alcohol Cero.El hombre quedó demorado y se le labraron actas por infringir las leyes de tránsito. En el caso intervino el Juzgado provincial de Faltas de La Plata, que dispuso el secuestro del vehículo.

Fuente: Infobae
20/01/2025 20:20

CJNG y Cártel de Sinaloa usan bitcoin para conseguir fentanilo de China; estiman ganancias millonarias

Un informe del Modern War Institute indica que los grupos criminales aprovechan la opacidad financiera del país

Fuente: Ámbito
19/01/2025 11:38

El invento que revolucionará la limpieza, sorprendió en CES 2025 y tendrá ganancias millonarias: ¿qué es y cuándo sale?

Con su tecnología innovadora, el Roborock Saros Z70 cambia la forma en que aspiramos, llevando la limpieza automática a un nuevo nivel.

Fuente: Infobae
17/01/2025 11:28

La SIC investiga a cinco grandes empresas por irregularidades en publicidad durante el Black Friday: las compañías podrían enfrentar sanciones millonarias

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) abrió una investigación formal a empresas como Olímpica, Dafiti, Huawei y Totto por omitir información clave en sus promociones durante el viernes de descuentos




© 2017 - EsPrimicia.com