Las dudas que invadieron el mercado en la última semana sobre la continuidad del crawling-peg al 1% mensual, en medio de las negociaciones por un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya le hicieron perder al Banco Central (BCRA) más de US$1000 millones en intervenciones en el mercado cambiario.El rojo se amplió hoy con otros US$77 millones vendidos, lo que lleva el total sacrificado hasta los US$1008 millones el cabo de las últimas cinco ruedas. Todo pese a que el volumen operado en la plaza oficial se desplomó un 42% respecto de la rueda previa, alcanzando apenas US$260 millones, el menor nivel desde el 20 de febrero, según el operador Gustavo Quintana, de PR Cambios.#DataBCRA | #VariablesCambiariasEncontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo93Ed#ReservasBCRA pic.twitter.com/G537kHhBV3— BCRA (@BancoCentral_AR) March 20, 2025Las reservas internacionales se redujeron en otros US$262 millones en la jornada (sin contar la intervención del día), perforando el piso de US$27.000 millones y cerrando en US$26.783 millones, el menor nivel desde el 2 de septiembre y apenas 19,7% por encima de los US$21.500 millones en que se encontraban cuando Javier Milei llegó al Gobierno.La oferta de dólares prácticamente desapareció en los últimos días: ayer, el agro liquidó menos de US$20 millones, una cifra inusual para esta época del año. Aunque la demanda de divisas bajó desde el pico del viernes pasado -cuando el BCRA vendió US$474 millones-, la escasez de oferta impidió frenar la pérdida de reservas.Un nivel de asistencia insosteniblePor tercera rueda consecutiva, el BCRA debió aportar más del 40% de los billetes operados en el día (hoy fue el 42%), un nivel difícil de sostener en el tiempo. Esto contrasta con el saldo comprador que la entidad había mostrado en 12 de los últimos 15 meses. Apenas entre junio y julio del año pasado, el BCRA había vendido solo US$138 y US$47 millones, respectivamente. Un escenario muy distinto al de diciembre de 2023, cuando compró US$3000 millones tras la devaluación, o a enero y abril de este año, cuando sumó cifras similares.La tendencia actual es opuesta: a falta de seis ruedas para cerrar mayo, el BCRA acumula un saldo vendedor de US$384 millones, cuando hasta hace una semana tenía uno positivo de más de US$600 millones.Pese a esto, hoy los precios del dólar futuro volvieron a ajustarse a la baja, con caídas del 0,64% al 1,71%, lo que hace que las tasas implícitas sigan bajando, aunque se mantienen todavía por encima del resto de las tasas del mercado. Esto ocurrió luego de que las autoridades aclararan que no habían intervenido en la rueda de ayer para propiciar dicho repliegue."El tema es que las liquidaciones de los exportadores no aparecen, pese al reacomodamiento de mercado que propició el aval parlamentario al decreto presidencial que allana el camino al acuerdo con el FMI. Diría que es natural por todo lo que venía pasando en las ruedas previas y que, en todo caso, el mercado cambiario puede ir de alguna manera normalizándose en los próximos días", explicó a LA NACION el analista Nicolás Merino, de ABC Cambios.
El análisis de imágenes satelitales confirma la gravedad de la crisis hídrica. En Santiago del Estero, el 58% del territorio se encuentra en categoría de sequía severa, lo que representa más de tres millones de hectáreas. Además, un 35% sufre sequía alta, unos 1,8 millones de hectáreas. En Chaco el 71% del área analizada está bajo sequía severa, lo que equivale a 1,54 millones de hectáreas. En tanto, hay 391.806 hectáreas en un nivel de sequía alto. En total, en las dos provincias hay 6,7 millones de hectáreas con sequía alta y severa.Los datos provienen de un informe elaborado por la Sociedad Rural del Noreste Santiagueño y la consultora Incaica, basado en imágenes satelitales del programa Sentinel 2 y en registros meteorológicos del INTA Quimilí. El estudio alertó que la provincia enfrenta un escenario extremadamente adverso. Los departamentos más afectados en Santiago del Estero son Moreno, Alberdi, Copo, Figueroa y Juan Felipe Ibarra."Cuando aparece uno, vuela": el mercado de campos presenta una velocidad inusual y la actividad está encima de la media históricaEl mapa de NDDI (Normalized Difference Drought Index) confirmó que las zonas más castigadas se encuentran en el nordeste de Santiago del Estero y el noroeste de Chaco, donde los suelos presentan niveles críticos de estrés hídrico. Además, el informe estableció una correlación entre la distribución de precipitaciones y la intensidad de la sequía. "La distribución de las lluvias de los meses de febrero tiene alta correlación con la distribución de los valores de NDDI, presentando en algunas zonas valores menores a 80 mm y en otras cercanos a 200 mm. Se observan en la provincia de Santiago del Estero dos polos marcados de baja pluviometría alrededor de las localidades de Quimilí y Monte Quemado", describió el documento.La falta de lluvias es el factor clave de esta crisis. El estudio reveló que la campaña 2024/2025 comenzó con precipitaciones favorables en noviembre, cuando se registraron 127 mm frente a un promedio de 91 mm. Sin embargo, a partir de diciembre la situación cambió de manera drástica. "Los meses siguientes de diciembre, enero y febrero, junto con el período transcurrido de marzo, registraron precipitaciones por debajo del promedio, acumulando 186 mm entre enero y marzo, mientras que el promedio para el mismo período es de 433 mm", apuntó el informe. En diciembre solo se registraron 75 mm de lluvia, cuando la media esperada es de 115 mm. En enero, la situación se agravó aún más, con apenas 32 mm, muy por debajo de los 113 mm promedio. En febrero, las precipitaciones alcanzaron los 75 mm, frente a los 105 mm esperados. Este déficit de 151 mm en el primer trimestre del año generó pérdidas significativas en los cultivos y redujo la disponibilidad de agua para la ganadería.A la escasez de lluvias se sumaron temperaturas extremas. "Las temperaturas máximas y mínimas registradas durante el primer trimestre del 2025 se encuentran por encima del promedio, con valores de hasta 47°C. Además, hubo numerosos días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C. En febrero se contabilizaron 14 días con temperaturas mayores a 40°C y 2 días con más de 45°C, cuando la media histórica indica solo 6 días con estos valores", señaló el documento."La situación es bastante grave", advirtió el presidente de la Sociedad Rural de Quimilí, Marcelo Herasimchuk, quien detalló que pidieron el informe para poder conocer el estado de situación. "En algunas zonas, el 100% de la producción ya se ha perdido debido a la sequía, con cultivos completamente secos. Sin embargo, estamos a la espera de evaluar qué sucede con los lotes que aún se mantienen en pie para, una vez que las cosechadoras puedan ingresar, cuantificar con precisión las pérdidas", apuntó.Flagelo: denuncian un exponencial crecimiento del robo de carne en una región y los productores ponen vigilancia propiaPara el dirigente rural, esta situación agravó una crisis que ya venía golpeando al sector. "Venimos de una mala cosecha el año pasado debido a la sequía, agravada por el problema de la chicharrita y el complejo de enfermedades asociadas. La producción de maíz sufrió una reducción del 90% al 100%, lo que generó un año económico muy complicado. Este año se esperaba una gran cosecha para recuperarse, pero la sequía volvió a golpear con fuerza".Herasimchuk advirtió sobre el impacto económico que esta crisis tendrá sobre los productores. "Muchas hectáreas se sembraron con la modalidad de pago a cosecha, lo que genera un efecto en cadena que también afecta a las agroquímicas y a los comercios del sector. Hay zonas donde el 100% de la producción se perdió y, aunque hay pronóstico de lluvias para el fin de semana, en el mejor de los casos solo se podrá cosechar entre 10 y 15 quintales. Si bien no se trata de una pérdida total, sigue estando muy lejos de lo esperado", afirmó.Frente a este panorama, los productores reclaman asistencia urgente y financiamiento a largo plazo para sobrellevar la crisis. "Los productores necesitan financiamiento urgente. Buscamos herramientas financieras que permitan afrontar la crisis. Un crédito de capital de trabajo a 300 días no es viable, ya que no habría forma de pagarlo. Necesitamos financiamiento a un plazo de al menos cinco años, o en su defecto, no menos de tres, con tasas razonables, incluso en dólares, para que el productor tenga margen de recuperación", explicó."Hemos enviado notas al Ministerio de Producción de la provincia, pero aún estamos esperando respuestas. Queremos trabajar con datos concretos y no con estimaciones subjetivas. Por eso, este informe nos permite establecer una base estadística para definir estrategias y focalizar los esfuerzos en las zonas más afectadas", afirmó Herasimchuk.Entre otros lugares, una de las situaciones más graves se viven en el departamento Moreno, que entre sequía severa y alta tiene el 95% en producción afectada. "Este es el tercer [departamento] productor de maíz a nivel nacional y el cuarto en soja. Para dimensionar la magnitud de la producción que tiene esta zona, si sumamos Alberdi estamos hablando de una superficie de un millón de hectáreas agrícolas afectadas", indicó. "A esto se suma una cantidad similar de hectáreas destinadas a la ganadería. En total, en esta región hay alrededor de dos millones de hectáreas impactadas por la sequía", agregó.En Chaco se han implementado algunas medidas para mitigar el impacto, pero en Santiago del Estero la única herramienta disponible es la emergencia agropecuaria. "Solo otorga una prórroga del pago del impuesto inmobiliario rural hasta el año siguiente, pero esto no beneficia realmente al productor, ya que en la Argentina el 70% de los campos son alquilados. El impacto económico recae sobre el productor que siembra y no sobre el dueño del campo, por lo que esta medida es apenas un gesto, pero no una solución real", remarcó.
Es una cifra difícil de dimensionar. Un número impactante que va a camino a transformarse la operación más importante en la historia del deporte de los Estados Unidos. Uno de los periodistas más prestigiosos en el mundo de la NBA, Shams Charania, anunció: "Bill Chisholm, socio gerente de Symphony Technology Group, acordó comprar los Boston Celtics a la familia Grousbeck por una valoración de 6.100 millones de dólares". La información, que se viralizó inmediatamente, indica que la compra está respaldada por el fondo de capital privado Sixth Streety. Incluso, los especialistas aseguran que cuando se oficialice esta venta superará la de los Washington Commanders de la NFL, que se vendió por $6.05 mil millones en 2023.Esta operación comenzó a tomar fuerza en junio de 2024, cuando la familia Grousbeck anunció su intención de vender una participación mayoritaria de los Celtics en 2024 o 2025, y cerrar el resto en 2028. La familia también afirmó que esperaba que Wyc Grousbeck "permaneciera como Director del equipo hasta el segundo cierre en 2028â?³. El grupo reiteró ese plan en noviembre, afirmando que planeaba seguir dirigiendo a los Celtics durante los próximos tres años.BREAKING: Bill Chisholm, managing partner at Symphony Technology Group, has agreed to purchase the Boston Celtics from the Grousbeck family for a valuation for $6.1 billion, sources tell ESPN. This now is the largest sale for a sports franchise in North America. pic.twitter.com/iPphqSQswe— Shams Charania (@ShamsCharania) March 20, 2025Chisholm habría aceptado comprar el equipo en dos etapas â??51% ahora y el resto en 2028â?? y el acuerdo valora al equipo en 6.100 millones de dólares en el primer pago. Según cuentan los periodistas en los Estados Unidos, se llegó a buen puerto de esta negociación este jueves con una carta dirigida a los inversores de los Celtics. En la misiva se asegura que el grupo Sixth Street ha comprometido más de mil millones de dólares en la operación como socio accionista. El grupo también incluye a Rob Hale, actual inversor de los Celtics, y a Bruce A. Beal Jr., presidente de Related Companies.El propietario actual de los Celtics, Boston Basketball Partners, adquirió la franquicia en 2002 por 360 millones de dólares. Según estimaciones recientes, el valor de la franquicia supera los 5.000 millones de dólares, por lo tanto su venta supondría un beneficio de más de 5.740 millones de dólares. En esta gestión los Celtics ganaron dos campeonatos, incluyendo el título la temporada pasada con una victoria en cinco partidos sobre los Dallas Mavericks en las Finales de la NBA, y llegaron a las Finales de la NBA en otras dos ocasiones.The Boston Celtics' sale of $6.1 billion surpasses the NFL's Washington Commanders ($6.05 billion) for the highest sum ever for a North America sports team. https://t.co/YYFCjU2O9b— Shams Charania (@ShamsCharania) March 20, 2025Los Celtics son una de las franquicias más emblemáticas del deporte profesional de los Estado Unidos, con un récord de la NBA de 18 títulos, sólo superados por los New York Yankees (27) de la MLB y los Montreal Canadiens (24) de la NHL, entre todas las ligas deportivas profesionales estadounidense.Con la globalización de la NBA, las valoraciones de las franquicias se dispararon en los últimos años, a tal punto que Phoenix Suns se vendió por 4 mil millones de dólares a Mat Ishbia, en febrero de 2023, Milwaukee Bucks fue comprado por Jimmy y Dee Haslam por 3.5 mil millones de dólares varias semanas después, y Dallas Mavericks se vendió a las familias Adelson y Dumont por U$S 3.5 mil millones en diciembre de 2023.Quién es Bill ChisholmBill Chisholm es uno de los empresarios más reconocidos. Nació y creció en Massachusetts y estudió en Dartmouth College. Es cofundador, socio gerente y director de inversiones de STG, con sede en Menlo Park, California. La cartera de STG incluye más de 50 inversiones activas y cerradas, con aproximadamente 10 mil millones de dólares en activos bajo su gestión, a marzo de 2023. Antes de fundar STG, Chisholm cofundó The Valent Group y también trabajó en Bain & Company y PaineWebber.Sixth Street gestiona más de 100 000 millones de dólares en activos. Además de su filial Giants LP, sus otras participaciones deportivas incluyen Legends y el club Bay FC de la NWSL, además de inversiones minoritarias en San Antonio Spurs, Real Madrid y Barcelona.Meet the Celtics new owner, Bill Chisholm. $7.5B net worth. His company, STG, has reported assets of over $10B. He's a lifelong Celtics fan who grew up in Georgetown, MA. He will make sure we continue winning championships ð??? pic.twitter.com/A3i37nmY8g— CelticsForum (@CelticsForum0) March 20, 2025Sixth Street se uniría a Arctos Partners y Blue Owl como firmas de capital privado con inversiones en múltiples equipos de la NBA. Para tener más claro cómo actúan estos grupos, Arctos invierte en los Golden State Warriors, Philadelphia 76ers, Sacramento Kings y Utah Jazz, mientras que Blue Owl tiene participaciones en Atlanta Hawks, Minnesota Timberwolves y los Kings.
A casi dos semanas de las inundaciones en Bahía Blanca que ocasionaron 16 muertos y dos desaparecidos, el observatorio empresario de la Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) dio a conocer un relevamiento según el cual los daños en locales ascienden a al menos $8080 millones entre infraestructura y mercaderías.La consulta, realizada entre el 14 y el 17 de marzo, fue respondida por 139 empresas, en su mayoría del rubro comercio (118), seguido de servicios (14) e industria (7).Peso chileno hoy: a cuánto cotiza el oficial y el blue este miércoles 19 de marzoDel total, 132 empresas informaron montos estimativos de daño en infraestructura por $3322 millones. El daño estimado promedio por empresa es de $26 millones.En cuanto a daños en mercaderías, 128 empresas informaron montos estimativos por un total de $4757 millones. El promedio de daño por empresa es de $37 millones.De ambos ítems, se desprende que los daños totales ascienden a $8080 millones y el promedio estimativo de daños por empresa, entre infraestructura y mercadería, asciende a $62 millones.El relevamiento señala que las estimaciones de daños no incluyen lucro cesante y costos extraordinarios por la rehabilitación de la actividad (alquiler de equipos y locales temporarios, servicios para acondicionar local e instalaciones).Por otro lado, el estudio menciona que en la zona macro céntrica de la ciudad, dos tercios de los 428 comercios relevados presentarían daños. De este subgrupo, un tercio presentaría daños considerables a graves, en tanto que, en el tercio restante, el daño sería leve.Con respecto a los daños generados, se distribuyen del siguiente modo: vidrieras (34%), estantería y mobiliario (57%) y mercadería (58%).En tanto, el relevamiento a 70 comercios ubicados en ejes comerciales importantes de la periferia urbana dio que alrededor del 90% de los comercios enfrentaron ingresos de agua, pero en los barrios Villa Mitre, Santa Margarita y Villa Rosas no se apreciaba un nivel de daño considerable.Las mayores pérdidas se observaron en Ingeniero White y también se pudo verificar casos con daños considerables en Barrio Pacífico.Entre el 6 y el 7 de marzo, Bahía Blanca recibió 210 milímetros de lluvia en solo seis horas, batiendo su récord histórico de 150,9 mm de 1975.En total, Bahía Blanca acumuló 290 mm en 12 horas y 312 mm entre el 4 y el 8 de marzo.El 7 de marzo, el Servicio Meteorológico Nacional elevó progresivamente el nivel de alerta en Bahía Blanca ante la intensidad de las tormentas. Inicialmente, se emitió un alerta amarillo el 5 de marzo, que pasó a naranja el 6 de marzo y se mantuvo en ese nivel hasta la madrugada del 7.A partir de las 7 de la mañana, con lluvias superando los umbrales previstos, se activó el alerta rojo, indicando un riesgo extremo. Este nivel se sostuvo durante la mañana y luego descendió a amarillo por la tarde y a verde por la noche, marcando el fin del evento severo.
Así lo informó el Indec este jueves. Implica un aumento respecto al mismo trimestre del año anterior (5,7%) y una mejora respecto al tercero (6,9 por ciento). Cuáles fueron los sectores más afectados según el Gobierno
El parque industrial anunció un ambicioso plan de expansión con tres nuevos desarrollos comerciales. Además, firmó un acuerdo con Bancor para facilitar créditos a empresas. Leer más
Estas son algunas de las mascotas más costosas de los artistas colombianos, que buscan razas exclusivas para tener como animales de compañía
El actual campeón de la NBA, Boston Celtics, anuncio el jueves que acordó su venta por 6100 millones de dólares a un grupo encabezado por William Chisholm, el cofundador de la firma de capital privado Symphony Technology Group.La operación, que aún está pendiente de la aprobación de la Junta de Gobernadores de la NBA, batiría el récord de compra de un equipo deportivo más cara de Norteamérica, eclipsando los 6.050 millones de dólares pagados por los Washington Commanders de la NFL en 2023."Bill es una persona estupenda y un auténtico fan de los Celtics, nacido y criado aquí en el área de Boston", dijo el propietario mayoritario de los Celtics, Wyc Grousbeck, en un comunicado."Su amor por el equipo y la ciudad de Boston, junto con su química con el resto de la directiva de los Celtics, lo convierten en la elección natural para ser el próximo gobernador y propietario mayoritario del equipo", añadió.Grousbeck continuará en sus funciones de director ejecutivo y gobernador de los Celtics, supervisando las operaciones del equipo durante la temporada 2027-2028 de la NBA.Además de Chisholm y Grousbeck, el grupo de propietarios también incluye a los ejecutivos de negocios y filántropos de Boston Rob Hale, actual propietario de los Celtics, y Bruce A. Beal Jr., entre otros."Entiendo lo importantes que son los Celtics para la ciudad de Boston: el papel que desempeña el equipo en la comunidad es diferente al de cualquier otra ciudad del país", dijo Chisholm.Los Celtics, que el año pasado alzaron su décimo octavo campeonato de la NBA para romper el empate con Los Angeles Lakers y conseguir el mayor número de títulos en la historia de la liga, anunciaron en julio su intención de vender el equipo.
Telegram ha anunciado que ha superado los 1000 millones de usuarios activos al mes y que los usuarios dedican a la plataforma 41 minutos diarios, gracias a lo cual se ha convertido en la segunda app de mensajería más popular del mundo, sin contar con la china WeChat.Desde su lanzamiento, en 2013, este servicio de comunicación no ha dejado de expandirse hasta convertirse en una de las redes sociales más populares, gracias a funciones como un protocolo propio de cifrado de extremo a extremo o la capacidad de enviar mensajes, videos y archivos de cualquier tipo (doc, zip, mp3, etc.)También desde sus comienzos, el fundador y director ejecutivo de Telegram, Pavel Durov, ha defendido el derecho a la privacidad de los usuarios en la plataforma, que no ha contado con los criterios de moderación que sí aplica su principal competidora, WhatsApp.Por el momento, no ha podido superar en número de usuarios a la aplicación desarrollada con Meta, aunque su crecimiento se ha mantenido en los últimos años. Si en junio de 2022 registraba más de 700 millones de usuarios al mes -momento en que lanzó el servicio de suscripción Telegram Premium- ahora ha superado los 1000 millones de usuarios activos al mes.Así lo ha anunciado Durov en su canal personal, donde ha indicado que la plataforma de comunicación se ha convertido en la segunda aplicación de mensajería "más popular del mundo", sin contar con la 'app' china WeChat.Con ello, ha señalado que por delante de Telegram se encuentra WhatsApp, a la que ha acusado de haber intentado "durante años" y "desesperadamente" copiar sus innovaciones. A pesar de ello, la plataforma ha seguido siendo rentable, manteniendo su independencia.Por otra parte, el director ejecutivo de Telegram ha concretado que la interacción de los usuarios también está aumentando y que, de media, cada usuario abre la aplicación 21 veces al día y pasa 41 minutos diarios en ella.Asimismo, ha señalado que los ingresos de Telegram también se han disparado, con 547 millones de dólares (alrededor de 504 millones de euros al cambio actual) obtenidos por beneficios durante el pasado año.
Días atrás, el Estado nacional dispuso por decreto la partida destinada para este año al régimen de Economía del Conocimiento. Detalles de un régimen que genera controversias
El guionista y director británico Carl Rinsch fue arrestado este martes bajo cargos de haber estafado a Netflix por 11 millones de dólares. El caso está vinculado a la serie Conquest, cuyo rodaje en 2019 se realizó en Montevideo. La producción nunca se estrenó y Rinsch utilizó los fondos para invertir en criptomonedas y realizar compras de lujo, incluyendo cinco autos Rolls-Royce y una Ferrari.En su momento, la filmación de Conquest tomó por sorpresa a Montevideo. La serie, que contaba con la producción de Keanu Reeves, transformó durante una semana la avenida 18 de Julio con tanques de guerra. En Plaza Independencia se retiró el pasto del predio para el rodaje y los troncos de sus palmeras fueron cubiertos con telas verdes. En una de las escenas, cientos de extras se desnudaron completamente frente a la estatua de Artigas.Nunca se reveló la trama oficial de la serie, pero varios medios brasileños -la producción venía de filmarse en San Pablo- informaron que se trataba de "una ficción científica ambientada en un futuro distópico". Además, miembros del equipo la describían como una "obra" más que como una serie. El elenco incluía a la actriz brasileña Bruna Marquezine, exnovia del futbolista Neymar, y al actor alemán Moritz Bleibtreu. "No podría estar más contento de estar filmando en Uruguay", declaró Rinsch a El País tras su llegada a Montevideo."Esta producción puede significar un antes y un después en Uruguay porque permite exportar la cultura uruguaya al mundo. Estamos exportando Uruguay al mundo", afirmó en su momento el entonces subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri. Durante el rodaje, Conquest empleó a 500 extras por día y, en total, casi un millar de personas trabajaron en el proyecto.Rinsch, conocido por dirigir la película 47 Ronin, fue señalado por fraude en 2023, cuando The New York Times publicó una investigación que detallaba sus gastos. "Netflix le dio casi total libertad presupuestaria y creativa, pero nunca recibió un solo episodio terminado", informó el diario estadounidense.Según la investigación, Rinsch afirmó haber descubierto "el mecanismo secreto de transmisión del coronavirus" y la forma de predecir la caída de rayos. Con el dinero de Netflix, realizó apuestas en la bolsa y en criptomonedas. También gastó millones de dólares en autos de lujo, muebles y ropa de diseñador.Este martes, los fiscales del caso aseguraron que Netflix pagó inicialmente 44 millones de dólares por la serie, que en un principio se iba a llamar White Horse. Más tarde, desembolsó otros 11 millones después de que Rinsch solicitara fondos adicionales para completar el proyecto.En lugar de utilizar ese dinero para la producción, Rinsch transfirió los fondos a su cuenta personal y realizó inversiones fallidas que, en solo dos meses, perdieron la mitad de los 11 millones de dólares. Luego destinó el resto al mercado de criptomonedas, obteniendo ganancias que posteriormente transfirió a una cuenta personal, según la acusación.A partir de ahí, Rinsch gastó alrededor de 10 millones de dólares en compras personales y artículos de lujo, incluyendo 1.800.000 en facturas de tarjetas de crédito, 1.000.000 en honorarios legales para demandar a Netflix, 3.700.000 millones en muebles y antigüedades, 2.400.000 millones en autos de alta gama y 652.000 de dólares en relojes y ropa.Este martes, Rinsch, de 47 años, fue arrestado en West Hollywood. Su caso será juzgado en un tribunal federal en California, mientras que la acusación fue presentada en Nueva York.
Carl Erik Rinsch está acusado de utiizar los fondos para invertir en criptomonedas y realizar compras extravagantes
La DGT reporta tráfico fluido en la segunda fase de la operación especial de Navidad, con 6,4 millones de viajes hasta el 1 de enero y advierte sobre bancos de niebla en varias localidades
El viento catabático evapora cualquier vestigio de humedad en el ambiente y las montañas que rodean los cauces favorecen este escenario. Leer más
Según la entidad, existían sentencias contradictorias sobre la interpretación de los plazos de prescripción para la adopción de medidas disciplinarias en casos similares
La inversión también alcanza a las aeronaves Cougar y EC-135, estas últimas empleadas en el adiestramiento de los nuevos pilotos. Este desembolso asegura el mantenimiento de sus propulsores por los próximos cuatro años
DIA cancela de forma anticipada una importante deuda de 755,2 millones tras recibir financiación de 885 millones, aprobada en la junta extraordinaria de accionistas y que cubre condiciones suspensivas
OHLA experimenta un notable ascenso en la bolsa tras asegurar un compromiso del 50 % en su ampliación de capital de 80 millones y recibe una resolución favorable en Catar sobre su reclamación de 842 millones
La tercera y última etapa del Régimen de Regularización de Activos estará vigente hasta el 7 de mayo, con una alícuota del 15% sobre el excedente de USD 100.000
El Gobierno gallego ha dado luz verde al proyecto a pesar del fuerte rechazo del movimiento vecinal a la papelera que se levantaría en Palas de Rei, Lugo
La relación bilateral entre Perú e India se encuentra en un momento clave, con la negociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) en curso
Powerball es una de las loterías más populares en Estados Unidos. Se juega cada lunes, miércoles y sábado en 45 estados de la Unión Americana. Luego de que un afortunado de Oregon ganara el pasado sábado 18 de enero el gran premio de US$331 millones, el pozo se reinició. Para este miércoles 19 de marzo, la recompensa ahora asciende a 416 millones de dólares, con una opción en efectivo de US$194,1 millones.El pozo está en aumento desde el pasado sábado 18 de enero, cuando un afortunado de Oregon ganó el pozo acumulado de US$331 millones.Los jugadores deben elegir cinco números entre el 1 y el 69 para las bolas blancas. Posteriormente, deben seleccionar un número entre el 1 y el 26 para la Powerball roja o Extra. Si el jugador acierta los seis números, se convertirá en el ganador del premio mayor del Powerball.En caso de que varias personas acierten todas las bolas mientras juegan Powerball, el pozo se reparte.Los números ganadores del sorteo Powerball del miércoles 19 de marzoEste miércoles 19 de octubre por la noche se lleva a cabo el sorteo Powerball, donde se definen las cinco bolas blancas y la bola roja. El jugador que acierte los seis números se lleva el pozo acumulado de US$416 millones, aunque si elige recibir el premio en un único pago inmediato en efectivo, en lugar de cuotas anuales, esa cifra desciende a US$194,1.¿Cómo cobrar un premio de la lotería Powerball?Se dispone de un tiempo de entre 180 y 365 días para cobrar el premio, dependiendo de dónde se compre el billete de Powerball. Puede ser en una sola entrega o en 30 pagos, este último dividido en uno inmediato y otros 29 anuales. La primera opción suele ser la predilecta de los ganadores de la lotería, a pesar de que se reduce significativamente el monto recibido.Premios no reclamados de la lotería: ¿qué sucede con ellos?En caso de que algún ganador no reclame su premio dentro del tiempo estipulado, el dinero será distribuido de acuerdo con las leyes de cada estado. Por lo general, los fondos se destinan a programas educativos o sociales.Las fórmulas para ganar el Powerball en USALos jugadores obtienen un premio si aciertan una de las siguientes formas de ganar:Seis números + Powerball: pozo acumulado.Cinco números: 1.000.000 de dólares. Si se compró el Power Play, se puede multiplicar hasta diez veces.Cuatro números + Powerball: 50.000 dólares.Cuatro números: 100 dólares.Tres números + Powerball: 100 dólares.Tres números: 7 dólares.Dos números + Powerball: 7 dólares.Un número + Powerball: 4 dólares.Powerball: 4 dólares.Historia de Powerball y el mayor ganador históricoA fines de 2022, el acumulado histórico escaló hasta los US$2040 millones y tuvo un ganador en California: Edwin Castro. Tras meses de una batalla judicial, recibió buenas noticias a comienzos de octubre de 2024: el juez encargado de la demanda en su contra resolvió a su favor y desestimó la presentación de José Rivera, que afirmaba que le habían robado el boleto ganador.Powerball tuvo su origen en 1988 con el nombre Lotto America y en 2017 adquirió un formato distinto. En 1992, se le puso su nombre y su último cambio, el multiplicador x10, se añadió en 2015.
La institución educativa inicial está ubicada en el A.H. Acapulco, y beneficiará a más de 165 niños
Casi dos millones de kilos de uva Aledo del Valle del Medio Vinalopó se consumirán en Nochevieja, con una cosecha de 33 millones de kilos de alta calidad y menor merma en almacén
El operativo conjunto entre Fuerzas Militares y la Policía Nacional también permitió la captura de una mujer, el decomiso de un importante arsenal de guerra, un disidente abatido, una menor rescatada
La Armada de Colombia y las autoridades internacionales neutralizaron una importante carga que se dirigía hacia mercados en Norteamérica y Europa
La Argentina fue deficitaria en la relación con sus cuatro principales socios comerciales. Qué rubros "rescataron" los números a favor
Autoridades de Dubái desmantelan redes de blanqueo de capitales con vínculos internacionales, detectan fraude con fondos ilegales y arrestan a múltiples involucrados en operaciones delictivas significativas
España lidera la adjudicación de proyectos del Fondo de Innovación de la UE, beneficiando sectores como energías renovables, reciclaje y tecnologías de baja emisión, acumulando 1.286 millones de euros
Esto es lo que la colombiana va a facturar con su "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour"
Las exportaciones crecieron 10,1%.El tipo de cambio apreciado y la reactivación de la economía apuntalaron las comprar externas.
El periodista reveló cómo la figura de Trump se involucró en el escándalo del cripto meme Libra, una situación que ha provocado una gran controversia en el mercado. Leer más
En las últimas cuatro ruedas, el Banco Central se desprendió de más de US$ 900 millones para satisfacer la demanda y sus tenencias internacionales quedaron cerca de perforar el umbral de los US$ 27.000 millones. Las razones de la volatilidad. Leer más
"Será un programa de tres años con desembolsos escalonados, sujetos al cumplimiento de metas fiscales y monetarias", explicó el economista. Leer más
Adeslas, al evaluar el costo de participar en el concierto de Muface, decide no presentarse tras estimar una posible pérdida de 250 millones de euros, manteniendo atención a otros grupos de asegurados
"Hasta hace poco el Gobierno aseguraba que no necesitaría del FMI antes de las elecciones, pero ahora ese escenario cambió", destacó el economista, Gastón Alonso. Leer más
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil acaba de presentar el informe patrimonial sobre el exministro de Transportes José Luis Ábalos en el Tribunal Supremo en el marco del 'caso Koldo'
Desarticulan una red de fraude fiscal que operaba en 13 provincias españolas y Alemania, acumulando una deuda tributaria de 17 millones de euros en el comercio de vehículos de lujo
Desarticulan una red criminal que operaba en España y Alemania, dedicada al fraude de IVA en coches de lujo, con la detención de 30 involucrados y el bloqueo de activos valorados en 11 millones de euros
Por un significativo salto interanual de las importaciones, se achicó el saldo comercial respecto a las cifras del año pasado. Los motivos detrás del achicamiento del excedente de la balanza de comercio. Leer más
Agroseguro otorga indemnizaciones adicionales a agricultores afectados por la dana de octubre, destacando la elevada compensación a la provincia de Valencia y el impacto en cultivos como cítricos y hortalizas
El consumo de roscones de Reyes se incrementa entre un 3,5 % y un 4,5 % en 2024, destacando la desestacionalización y la preferencia por rellenos variados según Asemac
Martín Sabbatella, extitular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), será juzgado nuevamente, acusado de un fraude de 10 millones de pesos destinados a subsidios de medios comunitarios, luego de que la Corte hoy dejó firme el fallo que revoca su absolución.Sabbatella, exintendente de Morón fue también titular del Acumar, organismo encargado de sanear el Riachuelo. Ya tiene una condena firme a seis meses de prisión por abuso de autoridad en la tramitación de la Ley de Medios en perjuicio de Clarín.Hoy se agravaron sus problemas judiciales. El Tribunal Oral Federal N° 1 había absuelto el 24 de febrero de 2023 a Sabbatella, luego de entender que el fiscal Miguel Angel Osorio había pedido declararlo inocente en el alegato final del juicio.Pero Osorio luego apeló esa decisión, porque aclaró que no había pedido absolver al exfuncionario. Sus expresiones fueron imprecisas, balbuceantes y generaron dudas. La defensa pidió la absolución y ante eso, el fiscal dijo: "No tenemos ninguna novedad a partir del alegato del Sr. Defensor, las aristas que remarcó las hemos tenido en cuenta. No surge un estudio fundado de parte de la querella de abandonar la querella y decir que no hay perjuicio. Como lo resaltó la defensa, es muy probable que, por lo menos se ve con mayor claridad, esta parte lo ve con mayor claridad, la ajenidad que podría tener el Sr. Sabbatella en estos hechos imputados". Y agregó: "Veíamos necesario escuchar al menos a los abogados que fueron director y subdirector de jurídicos a los fines de tener una mayor claridad sobre la situación de la imputada. Eso es todo y me remito a los dictámenes ya producidos en las incidencias que fueron citadas por el Sr. Defensor."Con ese alegato, los jueces entendieron que el fiscal había desistido de acusar. Por su parte, la querella que estaba a cargo del Enacom, continuador del Afsca, pidió absolverlo y los jueces lo hicieron. Claudio Ambrosini, un hombre de Sergio Massa, ordenó como titular del Afsca en ese entonces, que la abogada desistiera de acusar.Pero cuando el asunto llegó a la Cámara Federal de Casación. Los jueces de la Sala III, Juan Carlos Gemignani y Daniel Antonio Petrone, decidieron abrir el recurso de queja del fiscal Osorio contra la absolución. El fundamento es que el propio fiscal había pedido la desvinculación del imputado y quieren saber qué paso y entender las dos posturas contrapuestas.Por su parte, el juez Mariano Borinsky entendió que no se encuentra debidamente fundado el recurso de queja del fiscal, pero como ya se había formado una mayoría, advirtió que se pronunciará al momento de dictar sentencia sobre el fondo del asunto.En ese fallo, los jueces Gustavo Hornos y Daniel Petrone analizaron la cuestión y por mayoría resolvieron hacer lugar al recurso de casación interpuesto por el fiscal general, anular la resolución recurrida por la cual se había absuelto a Sabbatella, y apartar al Tribunal Oral Federal N°1 de esta causa.Su colega Borinsky se pronunció por desestimar el recurso y dejar firme la absolución. Dijo que el fiscal Osorio "pretendió desandar sus propias manifestaciones vertidas en el ámbito" del juicio. Hornos y Petrone revocaron la absolución. Petrone sostuvo que "el Ministerio Público Fiscal en ningún momento peticionó en forma concreta ni el sobreseimiento ni la absolución del encausado Sabbatella, motivo por el cual la resolución del tribunal que resolvió el caso como si ello hubiera ocurrido debe ser anulada".Por eso debe hacerse un nuevo juicio. La defensa, a cargo de Alejandro Rúa, siguió apelando en la causa y llegó a la Corte Suprema de Justicia, que este miércoles rechazó los recursos del exfuncionario."Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja, no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable", dijo la Corte, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.La causaEn la causa se investiga a Sabbatella y a María Andrea Conde (exdirectora de Proyectos Especiales del AFSCA) por irregularidades que fueron calificadas como el delito de defraudación a la administración pública por administración fraudulenta.Sabbatella fue intendente de Morón y uno de los principales defensores de la ley de medios sancionada durante el gobierno de Cristina Kirchner.El fundador del partido Nuevo Encuentro, que surgió enfrentado al kirchnerismo y al PJ bonaerense, al que luego se alió, fue acusado por el manejo irregular de casi 10 millones de pesos del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca). Es un organismo que redistribuía entre medios comunitarios, de pueblos originarios y de frontera, fondos recaudados por el Afsca por gravámenes y multas impuestas a los medios.Para dimensionar la magnitud del supuesto desfalco al Estado, entre 2012 y 2015, cuando Sabbatella encabezó el Afsca, el dólar oficial osciló entre los 4 y los 8 pesos.Entre la prueba aportada en 2016 por la gestión de Miguel de Godoy, ampliada por su sucesora, Silvana Giúdici, se encontraban facturas supuestamente apócrifas y fotocopiadas a favor de medios comunitarios adictos al oficialismo.
La Fundación Biodiversidad destina casi 40 millones de euros para proyectos de renaturalización urbana en entornos afectados por la dana en Valencia, buscando crear ciudades resilientes y sostenibles
Una mujer en Texas enfrenta una investigación estatal tras ganar un premio mayor de US$83,5 millones en la lotería. A pesar de haber seguido cada paso necesario para validar su ticket, las autoridades informaron que el pago podría no concretarse. El premio generó controversias y la Comisión de Lotería de Texas (TLC, por sus siglas en inglés) inició una revisión del sorteo en cuestión, que se realizó en 2025 y de otro episodio que data del 2023.Una mujer ganadora de US$83,5 millones en Texas podría no cobrar su premioA inicios de 2025, una residente de Texas adquirió un boleto de lotería a través del servicio de mensajería Jackpocket, una aplicación que permite la compra remota de boletos oficiales, acertó los números del sorteo y ganó el premio mayor. Sin embargo, poco después de reclamar el dinero, recibió una notificación de la TLC donde se advertía que la entrega de fondos estaba en suspenso, ya que las autoridades investigan la legitimidad de su victoria.El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, lidera la verificación de la transacción del ticket premiado por US$83,5 millones, dado que encontró dos irregularidades. La primera es la forma de venta vía servicio de mensajería. Y la segunda, es el tipo de productos que se ofrecían en la tienda de la cual se emitió el ticket.Según la legislación de Texas, esos comercios deben ofrecer una amplia variedad de productos, al estilo "tienda de conveniencia" y en este caso ese formato de venta está puesto en duda.Qué dijo la mujer que podría perder US$83,5 millones de su premio de la loteríaLa ganadora, quien pidió mantenerse en el anonimato, dio una entrevista que fue reproducida por Fox News, donde contó como siente tras enterarse de que se convirtió en millonaria, pero que podría no cobrar nunca su premio. "Me están tratando como si fuera la mala", afirmó.En ese sentido, su abogado, Randy Howry, explicó que no existe ninguna irregularidad en la adquisición del boleto ni en su reclamo. "Cumplimos con todas las reglas y seguimos cumpliendo con todas las reglas, y esperamos que mi cliente reciba su pago", afirmó el letrado."A veces hay razones para investigar las cosas, pero no creo que la mía sea una de ellas", agregó la mujer en referencia a otro premio mayor que es investigado por una adquisición en 2023, con métodos que resultaron polémicos para las autoridades.En ese momento, un grupo de personas compró boletos por un valor de más de US$25 millones y adquirieron prácticamente todas las combinaciones de números para el sorteo.Finalmente, ganaron US$95 millones. Según información a la que accedió The New York Times, hasta el momento la investigación reveló que cuatro comercios facilitaron la impresión de estos boletos y la ejecución de la estrategia.Finalmente, la mujer concluyó: "Si tenían alguna duda al respecto, deberían haber hecho algo entonces". La ganadora se encuentra a la espera de una resolución por parte de las autoridades.Qué dijo Greg Abbott sobre las polémicas con la lotería de TexasEl gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó una investigación exhaustiva sobre estos dos eventos de 2023 y 2025 relacionados con la lotería estatal. A través de su cuenta de X, sostuvo que es necesario garantizar la integridad de los juegos de azar y evitar posibles vulneraciones de las reglas. "Los texanos deben poder confiar en el sistema de lotería de nuestro estado", afirmó.Es a partir de esto que pidió a los Texas Rangers que lideren el proceso de auditoría para identificar posibles irregularidades en la distribución de los premios. Este organismo realizará entrevistas con funcionarios de la lotería estatal, operadores de aplicaciones de mensajería y expertos en normativas de juego.A su vez, los legisladores de Texas evalúan la posibilidad de introducir reformas para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir. La prioridad es reforzar la confianza en el mecanismo de apuestas oficiales.
El sorteo de Mega Millions del pasado 27 de diciembre de 2024 dio como resultado un premio de 1200 millones de dólares para una jugadora de California. Este jackpot se transformó en el más grande obtenido en la historia del juego en este estado. Tras varias semanas de incertidumbre, sin que la ganadora del pozo apareciera, recientemente las autoridades confirmaron su identidad.Se conoció la identidad de la ganadora del mayor premio de Mega Millions en la historia de CaliforniaLa Lotería de California confirmó que la persona ganadora del premio fue una mujer cuyo nombre es Rosemary Casarotti. Sin embargo, no se dieron a conocer más detalles sobre su vida, ya que la ganadora optó por mantener su privacidad. Según informó Los Angeles Times, la jugadora decidió no estar presente durante la conferencia de prensa que realizaron las autoridades de Mega Millions.Sin embargo, trascendió cuál fue su elección a la hora de cobrar el premio. Casarotti eligió cobrarlo en un solo pago, lo que reducirá el monto total a aproximadamente US$570 millones tras el pago de impuestos.La combinación de números ganadora de ese sorteo fue: 3, 7, 37, 49, 55 y la Mega Ball fue de 6. Con ese ticket, la afortunada logró superar las escasas probabilidades de acertar, que eran de 1 en 302,6 millones.Dónde compró el ticket ganador del premio mayor de Mega Millions en CaliforniaEl boleto que convirtió a Rosemary Casarotti en multimillonaria fue adquirido en una tienda Circle K que lleva el nombre de Sunshine Food and Gas. Este comercio está ubicado en 3505 Rhonda Road en Cottonwood.El local funciona como gasolinera y tienda de conveniencia. Allí las personas pueden comprar alimentos, bebidas, snacks, pero también distintos boletos para juegos de lotería, como demostró este caso de Mega Millions, pero también pueden ser tickets de Powerball, raspaditos, entre otros.Cuánto aumentarán los tickets de Mega Millions en abrilLas autoridades de Mega Millions anunciaron que, a partir del mes de abril de 2025, habrá un cambio en la forma de adquirir los boletos de su juego de lotería. A partir de este momento, comenzará a regir un aumento en el precio de los tickets. Actualmente, el precio por participación es de US$2, pero en poco tiempo pasará a costar US$5.La modificación responde, según las autoridades, a una "mega" renovación del juego que busca ofrecer a sus participantes pozos iniciales más altos y mayores oportunidades de ganar. Según la organización de Mega Millions, estos cambios incrementarán el atractivo del sorteo y permitirán que las recompensas crezcan con mayor rapidez.Según detallaron, al aumentar el precio también habrá mejoras en el juego como:Mayores probabilidades de ganar el premio mayor.Jackpots más grandes con mayor frecuencia.Pozos iniciales más grandes.Jackpots de crecimiento más rápido.Un multiplicador incorporado en cada jugada, que mejora automáticamente cada ganancia que no sea un premio mayor en 2X, 3X, 4X, 5X o 10X: hasta US$10 millones por acertar las cinco bolas blancas.No hay premios de equilibrio, lo que significa que cuando un jugador gana, siempre ganará más que el costo del boleto.Los pozos más altos de Mega Millions en 2024 y 202517 de enero de 2025: US$112 millones ganados por un jugador anónimo en Arizona con un boleto comprado en Tempe.27 de diciembre de 2024: US$1,269 mil millones ganados en California.10 de septiembre de 2024: US$810 millones ganados por Sol Living Trust de Sugar Land, Texas.4 de junio de 2024: US$552 millones ganados por un jugador anónimo en Illinois con un boleto comprado en línea a través de la Lotería de Illinois.26 de marzo de 2024: US$1,128 millones ganados por un jugador anónimo en Nueva Jersey con un boleto comprado en Neptune Township.
Pese a las amenazas que recibió Salamanca por parte de Diego Marín, el uniformado asegura que estas no impulsaron su retiro de la Policía
"Entramos en una cosecha que, aunque no será la esperada inicialmente, tiene mejores perspectivas gracias a las últimas lluvias", destacó el presidente de ACSOJA, Rodolfo Rossi. Leer más
Google, una unidad de Alphabet, fue acusada el miércoles de dos cargos de incumplimiento de las normas de la Unión Europea, mientras los reguladores antimonopolios continuaban su ofensiva contra las grandes tecnológicas.La medida de la Comisión Europea se produjo en medio de tensiones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha amenazado con imponer aranceles a los países que multen a empresas estadounidenses.Google ha estado en el punto de mira de la Comisión Europea desde marzo del año pasado por restringir a los desarrolladores de aplicaciones la posibilidad de informar a los usuarios sobre ofertas fuera de su tienda de aplicaciones Google Play y por favorecer a sus servicios de búsqueda verticales, como Google Flights.El miércoles, el organismo de control de la competencia de la UE emitió conclusiones preliminares en las que acusa a Google de infringir la Ley de Mercados Digitales, cuyo objetivo es controlar el poder de las grandes empresas tecnológicas, confirmando una noticia de Reuters del 21 de febrero.La primera acusación se refería a las prácticas de Google en su tienda de aplicaciones Google Play. Los reguladores afirmaron que Alphabet impide técnicamente a los desarrolladores de aplicaciones dirigir libremente a los consumidores a otros canales para obtener mejores ofertas.Dijeron que una tarifa de servicio cobrada por la empresa por facilitar la adquisición inicial de un nuevo cliente por parte de un desarrollador de aplicaciones a través de Google Play va más allá de lo que está justificado.En la segunda acusación, los reguladores afirmaron que Google favorecía a sus propios servicios, como Google Shopping, Google Hotels y Google Flights, en detrimento de sus rivales."Las dos conclusiones preliminares que adoptamos hoy tienen como objetivo garantizar que Alphabet cumpla con las normas de la UE en lo que respecta a dos servicios ampliamente utilizados por empresas y consumidores en toda la UE, Google Search y los teléfonos Android", dijo la responsable de la UE en materia de defensa de la competencia, Teresa Ribera.Google ha dicho anteriormente que algunas aerolíneas, hoteles y minoristas han expresado su preocupación por el impacto de la DMA.La empresa, que ha sido multada con más de 8000 millones de euros por la UE en las últimas décadas por diversas violaciones de la ley antimonopolio, se arriesga a multas de hasta el 10% de sus ventas anuales globales si se la declara culpable de infringir la DMA; en 2024 Alphabet, la empresa madre de Google, facturó 348.000 millones de dólares.
Pese a las pruebas presentadas por la Fiscalía, un juez determinó que no había elementos suficientes para enviarlo a prisión, lo que ha desatado polémica en el país
Científicos hallaron en Kentucky restos de una inesperada especie marina prehistórica, revelando vínculos con sistemas ecológicos y su transformación hace millones de años
Tras 11 años de proceso, y la solicitud de nulidad de la condena del victimario, la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena y confirmó que no se podían anular los cargos
Así lo expresó el secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, quien luego añadió: "No hay relación entre lo recaudado y el servicio prestado". Leer más
La DGT anticipa 6,4 millones de desplazamientos por carretera en la operación especial de Fin de Año, con medidas de seguridad y un llamado a la responsabilidad en la conducción
Es por los intereses de una Letra emitida en 2021.Por las Letras paga un interés de 1%, contra el 5,63% que se espera cobrará el Fondo Monetario.
"Para la ciudad de Buenos Aires la cultura es una inversión, no un gasto", afirmó hoy Gabriela Ricardes, ministra de Cultura de la ciudad en la presentación de la 26a. edición del Bafici que se llevará a cabo entre el 2 y el 13 de abril. "Este festival refleja muchos años de trabajo en torno a una política pública que reafirma que la cultura es una inversión, como sostiene el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri", subrayó la funcionaria expresando la posición de la ciudad en clara referencia a las diferencias que la separan de la gestión cultural que lleva a cabo el gobierno nacional.Además de detallar que este año la muestra sumó una jornada más e incorporó a sus salas al Teatro Alvear, Ricardes junto a Javier Porta Fouz, director del festival, también anunció que en esta edición por primera vez en la historia del Bafici se entregará el reconocimiento Gran premio ciudad de Buenos Aires a la Mejor película argentina inscripta en cualquiera de las tres competencias oficiales: internacional, argentina y vanguardia y género. El film ganador se llevará $10.000.000 mientras que los premios habituales para las tres categorías competitivas entregarán $5.000.000 a cada ganador."En esta edición tendremos mucho cine argentino, serán más de 110 diez películas entre cortos y largometrajes. A pesar de las condiciones adversas, esta es gente que hace películas a como dé lugar", contó Porta Fouz que también señaló que en los 13 días del festival se verán 298 films cuidadosamente seleccionados, entre los más de 4000 que se presentaron a la convocatoria del Bafici. Más allá de las películas que participan de las competencias oficiales, el programador también adelantó algunos de los títulos más destacados de la muestra que comenzará con la proyección de Upa! Una primavera en Atenas, de Tamae Garateguy, Santiago Giralt y Camila Toker, la cuarta parte de una saga nacional que en 2025 celebra el aniversario 18 desde la proyección en Bafici de su primera entrega, Upa! Una película argentina, ganadora de la competencia nacional en 2007. Ese film y los otros capítulos del cuarteto que completan Upa 2! El regreso y Upa! Una pandemia argentina volverán a exhibirse en el marco de una retrospectiva durante el festival. La película de clausura del festival será Quinografía, de Mariano Donoso y Federico Cardone, un documental con material inédito dedicado a la vida y obra de Quino que incluye conversaciones con el creador de Mafalda."Buenos Aires es un lugar para la contracultura, donde el cine importa, está vivo, corta tickets y el consumo existe. El desafío es cuidar los recursos y proteger a hacedores, espectadores porteños y visitantes y a la industria, con el compromiso de un equipo de enormes profesionales. En la edición de 2024 hubo más de 100 mil espectadores en el Bafici", apuntó Ricardes que también anunció que las entradas para el festival saldrán a la venta de manera online a partir del 26 de marzo a las 10, en https://bafici.org.Los tickets también podrán adquirirse personalmente del 26 de marzo al 1° de abril en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) de 10 a 21.30; en el Teatro Alvear (Av. Corrientes 1659), durante el festival desde la primera función del día hasta la última de la jornada; en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551), en Cinépolis Plaza Houssay (Av. Córdoba 2135), en Cinearte Cacodelphia (Roque Sáenz Peña 1150); en el Espacio INCAA Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635). La entrada general costará $3000 y para estudiantes y jubilados el precio será de $2000. Además, el Banco Ciudad ofrecerá una promoción 2Ã?1 abonando con tarjeta de débito o crédito de Banco Ciudad en todos sus canales de venta, hasta agotar capacidad por sala."La ciudad es un espacio de resistencia de la cultura y el cine", opinó Porta Fouz luego de hacer un veloz y entusiasta repaso por la notable programación de este año en la que destacó films de la competencia argentina como La virgen de la tosquera, dirigida por Laura Casabe sobre dos cuentos del libro Los peligros de fumar en la cama, de Mariana Enríquez, los documentales de la sección musical Susana Rinaldi, libre y Algo ha cambiado: un viaje quijotesco al blues local dedicado a rastrear al género en Buenos Aires y la influencia local de Pappo. Además, el programador señaló los films No tuve más que la nada. Shoa, de Lanzmann y Francois Truffaut. el escenario de mi vida, dos largometrajes de "Cine sobre cine", una de las secciones más esperadas del Bafici, la gran celebración cinéfila de la ciudad de Buenos Aires.
La secretaria de Agricultura de los Estados, Brooke Rollins, anunció en el Día Nacional de la Agricultura que el Departamento de Agricultura (USDA) otorgará hasta US$10.000 millones directamente a los productores agrícolas a través del Programa de Asistencia de Emergencia para Productos Básicos (ECAP) por la campaña agrícola 2024.Según dijeron, el ECAP será administrado por la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) del USDA y ayudará a los productores agrícolas a mitigar el impacto del aumento de los costos de los insumos y la caída de los precios de los productos básicos."Diálogo y trabajo": el Gobierno oficializó una convocatoria a gobernadores para discutir sobre el ingreso de la carne con hueso a la Patagonia"Los productores enfrentan mayores costos e incertidumbre en el mercado, y la administración del presidente Donald Trump se asegura de que reciban el apoyo que necesitan sin demora", declaró Rollins."Con la clara dirección del Congreso, el USDA ha priorizado la agilización del proceso y la aceleración de estos pagos antes de lo previsto, asegurando que los agricultores cuenten con los recursos necesarios para gestionar el aumento de los gastos y obtener financiamiento para la próxima temporada", añadió.Por el FMI: la necesidad insoslayable que llevó al Gobierno a anunciar y bajar en un par de horas una medida por la carneEn detalle, autorizados por la Ley de Ayuda Estadounidense de 2025, "estos pagos de ayuda económica se basan en la superficie sembrada y no sembrada de productos básicos elegibles para la campaña agrícola 2024â?³.En esa línea, para agilizar y simplificar la entrega del ECAP, indicaron que la FSA comenzará a enviar solicitudes precargadas a los productores que presentaron informes de superficie para productos básicos elegibles para el ECAP de 2024, poco después de que se abra el período de inscripción hoy 19 de marzo de 2025."Los productores no tienen que esperar a que su solicitud precargada del ECAP se complete para presentar la solicitud", aclararon.Luego, el USDA mostró un cuadro sinóptico con los productos básicos elegibles y sus respectivas tasas de pago: trigo, US$30,69; maíz, US$42,91; sorgo, US$42,52; cebada, US$21,67; soja, US$29,76; girasol, US$27,23; maní, US$75,51; algodón, US$84,74 y arroz, US$76,94; entre otros cultivos."Los productores deben reportar a la FSA la superficie sembrada y los de siembra prevenida del año agrícola 2024 mediante el formulario FSA-578, Informe de superficie. Los productores que no hayan reportado previamente la superficie sembrada del año agrícola 2024 ni presentado una notificación de pérdida por cultivos de siembra prevenida deben presentar un informe de superficie antes del 15 de agosto de 2025, fecha límite", detallaron.Por último, destacaron que los pagos de ECAP se emitirán conforme se aprueben las solicitudes. "Los pagos iniciales de ECAP se calcularán al 85% para garantizar que el total de los pagos del programa no supere los fondos disponibles. Si quedan fondos adicionales, la FSA podría emitir un segundo pago. La asistencia de ECAP se calculará utilizando una tasa fija de pago para el producto elegible multiplicada por la cantidad de acres elegibles reportados. Los pagos se basan en la superficie, no en la producción. Para los acres reportados como plantas prevenidas, la asistencia de ECAP se calculará al 50%", finalizaron
El exvicepresidente alertó que este plebiscito pretendería una posible perpetuidad en el poder por parte del presidente Gustavo Petro, tras el archivo de la reforma laboral en el Congreso
El Ejército colombiano aseguró que este centro de procesamiento del alcaloide producía cerca de tres toneladas al mes, y representaba un riesgo para la biodiversidad de la región
'Pinuccia', como era conocida, guardaba en una agenda sus intenciones sentimentales y económicas. Su pareja está en el banquillo por fraude y su familia disputa el dinero
Gazprom incrementa su producción de gas y refuerza suministros a Asia tras las sanciones occidentales, previniendo un crecimiento del consumo en Rusia, China e India hasta 2024
Nuevas deducciones para el arrendamiento y la vivienda habitual beneficiarán a miles de ciudadanos en Madrid, con una reducción fiscal que alcanzará los 170 millones de euros en 2025
De esa cifra, 4 millones accedieron vía moratoria, de acuerdo a los datos oficiales de la ANSES analizados por Infobae. La canasta básica del jubilado es $1,2 millones, según la Defensoría de la Tercera Edad
Los bonos habían sido emitido en los 90, en el marco del Plan Brady. Con el aval de la justicia estadounidense, el fondo Attestor Master Value embargó y ejecutó los fondos argentinos radicados en la Reserva Federal de Nueva York. Leer más
Puertos del Estado destina 11,25 millones de euros para fomentar innovación en el sector logístico-portuario, financiando proyectos pre-comerciales que aporten valor al ecosistema portuario español
El CRIC participó en las marchas programadas para el 18 de marzo en respaldo a las reformas del Gobierno nacional, encabezadas por el presidente Petro
El Ministerio de Agricultura finaliza ayudas extraordinarias por 1.365 millones euros, beneficiando a 659.490 productores ante la crisis derivada de la guerra en Ucrania y la sequía
Sepes reporta 83,8 millones en ventas de suelo y habilita más de 180 empresas en España, destacando la venta de 190 hectáreas en Talavera de la Reina para un centro de Meta
Se trata de un inmueble que cuenta con un área construida de 25.895 metros cuadrados y un área útil de 13.017 metros cuadrados. Decisión fue adoptada por mayoría, con la abstención de Patria Juárez
Elisa Aguilar destaca el crecimiento del baloncesto en España, señalando un aumento del 9,2% en licencias y la ambición de alcanzar 500,000 federados antes de 2030 con proyectos en diversas comunidades
El Gobierno destina 35 millones de euros para iniciativas en ciberseguridad, inteligencia artificial y datos, apoyando la digitalización de medios y garantizando la libertad de información en Europa
Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina de Kaspersky, advirtió que en promedio se realizan cerca de 250,000 intentos diarios en el país, lo que equivale a aproximadamente 173 por minuto
Línea Directa Aseguradora logra su mayor facturación de 1.000 millones de euros en 30 años, respaldada por su modelo de negocio directo y expansión en nuevos ramos de seguros
En la carrera por redefinir el skyline de Buenos Aires, un nuevo jugador desembarca en la mercado inmobiliario local con la promesa de construir un edificio único en la ciudad. Se trata de una torre de 35 pisos que estará en un terreno emblemático de la zona de Catalinas y el primer desarrollo en la Argentina diseñado por Foster & Partners destinado exclusivamente a oficinas que se ofrecen en alquiler.Con este, ya son tres las construcciones que llevan la firma del arquitecto británico Norman Foster en Buenos Aires: la sede del Gobierno de la Ciudad, en Parque Patricios, y el Faena Aleph Residences, ubicado en Puerto Madero.Cuánto cuesta hoy construir una casa "barata" de 60 a 80 metros cuadradosA lo largo de su carrera, el famoso arquitecto obtuvo múltiples reconocimientos por sus contribuciones a la arquitectura a nivel global, a través de sus obras innovadoras que fusionan la estética y la funcionalidad. Y el nuevo desarrollo en Buenos Aires no se quedará atrás: "Lo que hizo muy bien Foster en este proyecto fue integrarlo con la ciudad. Esta pensando para que la gente visite la construcción y esto le da vida a la ciudad y al edificio. Argentina está lista para recibir un proyecto de estas características", asegura Guilherme Parente, director del grupo brasileño Safra, el grupo que con este proyecto pone pie en la Argentina y que además, ya tiene edificios icónicos del mismo arquitecto en ciudades como Londres, San Pablo y Miami.Con 175 metros de altura, 35 pisos y una inversión de US$200 millones, la torre ubicada en la avenida Córdoba 120 -y Alem- no solo será un hito arquitectónico sino que se convertirá en la más alta de Catalinas marcando una nueva era para el mercado de oficinas AAA en la ciudad. El nuevo edificio porteño tendrá una forma triangular y vistas al Río de la Plata y a la ciudad."Con este proyecto Buenos Aires recupera ese esplendor que tuvo hace 50 años atrás de tener edificios que no había en otras ciudades del mundo. Será el único edificio en la ciudad con una categoría y estándar internacional", señala Domingo Speranza, presidente de Newmark, la empresa que junto a JLL, serán las encargadas de la comercialización del proyecto.La construcción de un edificio de renombre internacionalEl desarrollo de oficinas premium en Buenos Aires atravesó altibajos en los últimos años. La pandemia primero y la crisis económica redujeron la demanda, al tiempo que muchas empresas eligieron formatos híbridos de trabajo. Sin embargo, jugadores del sector confían en que la recuperación es inminente y que los proyectos de alta gama encontrarán su público, más en una zona como lo es Catalinas Norte, un lugar al que eligieron muchas empresas para mudarse desde "la City porteña". De hecho, la zona hoy es la "cuna" de los principales referentes de la industria tecnológica, además de los principales players del sistema financiero. Speranza destaca que el Foster de Catalinas será el único edificio de oficinas de categoría AAA que saldrá al mercado en la zona en 2028. "No hay ningún otro proyecto en desarrollo con estas características, lo que lo convierte en un activo único para empresas que buscan estar en un edificio en una ubicación estratégica", señala y aclara que la obra avanzó sin deternerse cepo y restricciones en las importaciones por medio.Lanzan un crédito que cubre hasta el 100% del valor de la propiedadMás allá de la firma que lleva su diseño, el edificio introduce una serie de características que lo hacen diferente como los pisos sin columnas, que ofrecen espacios abiertos de 1300 m2, con 3,2 metros de altura libre entre piso y cielorraso."La flexibilidad de los espacios es otro punto clave: las plantas pueden dividirse en dos semipisos o unirse a través de escaleras internas para generar espacios de tres pisos, con un atrio central -que genera un espacio con altura-, para una misma empresa", explica Speranza.A su vez, desde el punto de vista constructivo, la obra introduce avances tecnológicos. Según Gabriel Resnik, director de la obra, uno de los hitos es el uso de hormigón H110, una innovación que mejora la resistencia estructural . "Desde el cuarto subsuelo hasta el cuarto piso, la estructura se refuerza con este material, lo que permite una mayor seguridad y durabilidad", detalla Resnik.Además, el edificio de 75 mil m2 totales, contará con 16 ascensores de alta velocidad, 480 cocheras con carga para autos eléctricos y una plaza pública en la planta baja, que se cerrará por las noches, generando un nuevo espacio de encuentro en la ciudad. También se prevé la instalación de locales comerciales y un restaurante, con el objetivo de aportar dinamismo al barrio."Más del 40% de la inversión está en el basamento", explica Speranza. "Eso muestra el nivel de exigencia con el que se está desarrollando este edificio".A diferencia de otros proyectos, hoy solo se comercializan 10 pisos de los más de 42 mil m2 rentables, con precios que rondan los US$6000 por metro cuadrado. La compra se puede realizar con un anticipo del 30% y el saldo en cuotas. "Es difícil vender en pozo en Argentina pero este edificio es único", dice el director de Banco Safra.Respecto a la renta de alquiler, los brokers aclaran que hoy el metro cuadrado de oficinas en la zona se alquila por US$33/m2 y estiman que un proyecto de estas características podría defender valores por encima de los US$35/m2. De todas formas, hay que tener en cuenta que la torre recién estará terminada en 2028 y es dificil estimar en cuánto se alquilara una vez terminada. "Hoy no hay otro edificio de estas características en Buenos Aires, y no habrá nada similar disponible hasta dentro de al menos tres años", asegura Martín Bustillo, director asociado de Markets Transaction de JLL. "Este es el mejor momento para entrar en un proyecto de esta magnitud a valores de mercado", insiste.La historia de amor entre un arquitecto y una psicóloga que crearon una nueva manera de diseñar ciudades en el mundoOtros edificios Foster en el mundoEl nuevo desarrollo se suma a otros icónicos edificios diseñados por Foster + Partners en el mundo, como la sede de JPMorgan Chase en Nueva York, el Safra National Bank Tower en Miami y la emblemática Torre 30 St Mary Axe en Londres, también conocida como 'The Gherkin'. Estas obras reflejan la firma distintiva del estudio británico, caracterizada por la innovación, la sostenibilidad y el diseño vanguardista.
Ocurrió en septiembre de 2019, en el Palacio de Blenheim, en el noroeste de Londres.Se trata de tres hombres de 40, 39 y 36 años que participaron en el robo y despiece de la obra de arte de 98 kilos de peso. Un cuarto hombre fue absuelto."520.000 libras, jajaja", el mensaje que los delató.
El discurso navideño del rey Felipe VI refleja la necesidad de serenidad en la política española y solidariza con las víctimas de la reciente dana, alcanzando 5,9 millones de espectadores
Hay un mexicano detenido por ocultar en su auto más de 200 mil dólares en cocaína