El enfrentamiento quedó registrado en videos de testigos que muestran el ataque del legislador a los militantes de La Libertad Avanza y a un camarógrafo local. Leiva aseguró: "Está todo editado" y negó haber agredido a alguien. Leer más
El diputado peronista Aldo Leiva, de Chaco, fue protagonista de un violento episodio durante una concentración de militantes de La Libertad Avanza: llegó acompañado de un grupo de personas, sacó los gazebos que puso la militancia y agredió a un periodista que estaba filmando la escena. Luego, el parlamentario desmintió haber atacado al camarógrafo y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo cruzó en redes sociales.El episodio ocurrió en la Plaza General Belgrano, de la ciudad de General San Martín, en Chaco, donde el hijo de Leiva es intendente. Según se pudo ver en imágenes que fueron difundidas en redes sociales, el diputado asistió al lugar respaldado por otras personas y comenzó a sacar los materiales que la militancia libertaria colocó. Empujó a gente que se encontraba en el lugar y, después, atacó directamente a Gerardo Galarza, periodista del medio local Somos Uno, a quien le tiró su celular al suelo, lo pisó y golpeó."Repudio total al ataque del diputado nacional de Unión por la Patria, Aldo Leiva, contra el camarógrafo Gerardo Galarza del medio Somos Uno de Chaco. Mi solidaridad para con él y todo su equipo. Esto son: patoteros que se creen dueños de la calle. Fin", expresó Adorni en su cuenta oficial de X.Repudio total al ataque del Diputado Nacional de "Unión por la Patria", Aldo Leiva, contra el camarógrafo Gerardo Galarza del medio "Somos Uno" de Chaco. Mi solidaridad para con él y todo su equipo.Esto son: patoteros que se creen dueños de la calle.Fin. pic.twitter.com/ewDU9tQict— Manuel Adorni (@madorni) October 16, 2025En tanto, Leiva habló en LN+ y explicó la secuencia: "No le pegué a nadie. No hay ninguna posibilidad de que haya alguna imagen mía agrediendo. Eso está todo editado. Ese supuesto periodista es un policía retirado. La imagen que ustedes están pasando fue después de que él me agrediera. Yo no pisé ningún celular, él me empujó".Además continuó: "La policía, que responde al gobernador Leandro Zdero, fue a correr unos gazebos que estaban instalados hacía unos 15 días porque iba a haber un acto. Yo fui y me encontré con alrededor de 50 policías y unos 30 militantes libertarios que empezaron a atacarme verbalmente. Yo fui solo a la plaza. Ahí en la esquina vive mi madre. Hace 50 años la transito, por eso, todos los vecinos me conocen. No hubo ninguna patota. Las imágenes están editadas".Habla El Diputado Esos Videos Están Todos Editados ; Violencia En CampañaUn día atrás, Leiva había acusado al gobierno de Zdero de sacar puestos de capacitación que Fuerza Patria había puesto en una plaza. "Seguramente, con el jefe de la policía a la cabeza, intentarán tildarnos de intolerantes. Pero no nos engañan ya que son ellos quienes manejan el aparato mediático y las fuerzas represivas del Estado. Que se hagan cargo de su propio autoritarismo", declaró.Por su parte, el gobierno de Chaco emitió un comunicado a través de la Secretaría de Asuntos Estratégicos y expresó su repudio: "Rechazamos todo acto de violencia, y con mayor firmeza aún cuando proviene de quienes tienen la responsabilidad de representar al pueblo y actuar con respeto hacia la libertad de prensa y la convivencia democrática. Resulta inadmisible que un diputado nacional, como el señor Aldo Leiva, incurra en conductas que atentan contra los valores y el ejemplo que deben brindar nuestros representantes. Nos solidarizamos con el trabajador agredido y con todo el equipo de Somos Uno, reafirmando nuestro compromiso con la libertad de expresión, el respeto institucional y el diálogo como único camino posible en democracia".
Cinco integrantes de la agrupación, entre ellos sus fundadores Jonathan Morel y Leonardo Sosa, están acusados de incitación a la violencia colectiva. El fiscal Gerardo Pollicita solicitó juzgarlos por "alentar la persecución y a la propagación del odio"
Políticos de oposición señalaron casos recientes de militantes de Morena que se han beneficiado del amparo, como Ricardo Monreal, Cuauhtémoc Blanco y Yazmín Esquivel
"¿Qué te pasa Clarín, estás nervioso?", soltó Néstor Kirchner en 2009, uno de los peores años para el kirchnerismo. Su fuerza había mantenido un sostenido conflicto con el campo, y entraba a un año de elecciones legislativas que terminaría en derrota. "Clarín miente", era para entonces un cantito de cabecera del kirchnerismo, en especial de La Cámpora. Es recordado aquel vuelo a Angola de Cristina Kirchner en el que Guillermo Moreno, el entonces secretario de Comercio, repartió cotillón contra Clarín. Lo llamativo es que quien revivió la pelea con los medios y con el grupo Clarín fue Milei. En marzo, con Luis Majul, en LN+, tiró la frase: "Clarín miente". Hoy, la procesión libertaria de las Fuerzas del Cielo se filmó con el Gordo Dan a la cabeza y entre ellos había varios militantes con remeras "Clarín miente".SpdYibReh3CtCXk5El propio presidente tiene en X una publicación fijada que evidencia su aversión contra aquel medio. Como tweet fijado figura "Clarín: la gran estafa argentina", y debajo: "No paran de hostigar con mentiras al Gobierno simplemente porque dijimos que íbamos a defender a los argentinos del abuso de la posición dominante que el Grupo quiere tener en el mundo de las telecomunicaciones".La previa libertariaLa militancia de La Libertad Avanza efectuó un fuerte despliegue en las inmediaciones del estadio Movistar Arena y eligió llegar allí dividida en una suerte de distintas legiones. Una liderada por el propagandista libertario, Gordo Dan que coreaba según mostraron unas imágenes viralizadas.Entre la multitud, algunos también alzaban estandartes con las inscripciones "El comunismo es una enfermedad del alma" y "La victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados sino de las fuerzas que vienen del cielo".En otro video difundido en redes y reposteado por Milei, otro referente libertario Agustín Romo, presidente del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, lideraba las filas de libertarios y los alentaba mientras le hablaba al mandatario: "Mira Javi estamos acá. Hay más. Están por todos lados. Me estoy quedando corto de remeras. Ya repartí 5000", precisó. En otras imágenes también se percibía humo violeta lanzado por la juventud libertaria.
A 20 días de las elecciones, un enérgico discurso de Alejandra Vigo para motivar a la tropa del peronismo, a la que la conducción ve muy relajada. Leer más
En su momento, la mandataria advirtió con cancelar evento ante las consignas negativas en contra del gobernador estatal
La medida busca fortalecer la participación interna y evitar divisiones en el proceso de selección de candidaturas de cara a los comicios en Colombia
La recorrida de Javier Milei por Tierra del Fuego este lunes estuvo marcada por protestas y momentos de tensión que alteraron su agenda. La visita, enmarcada en actividades de campaña, encontró resistencia desde temprano: la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se movilizó durante la llegada del Presidente a una fábrica de electrodomésticos, y más tarde, manifestantes intentaron frenar la caminata prevista al centro de Ushuaia. View this post on Instagram A post shared by Minuto Fueguino (@minuto.fueguino)Ante el clima adverso, y por cuestiones de seguridad, el recorrido que se había convocado para las 18 en la esquina de San Martín y Don Bosco se transformó en un encuentro frente al Hotel Albatros, donde Milei y su equipo se alojaban. Allí, el mandatario improvisó un saludo a los militantes reunidos y pronunció un breve discurso con un megáfono, en el que destacó la baja de la pobreza y la indigencia, y pidió a sus seguidores "no aflojar" porque "esta vez el esfuerzo va a valer la pena". Karina Milei lo acompañó en todo momento. View this post on Instagram A post shared by 19640 Noticias (@19640noticiasok)Mientras el Presidente se dirigía a los simpatizantes, a escasos metros los opositores permanecían contenidos por Gendarmería. Una vez que Milei subió a la combi para retirarse, el cordón policial fue levantado y se produjeron empujones y forcejeos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad. Las escenas, captadas por móviles de televisión, mostraron golpes y corridas en las inmediaciones del hotel. Uno de los que intervino, además de los uniformados, fue Iñaki Gutiérrez, exresponsable de las redes sociales del Gobierno.Como precisó LA NACION, mientras Milei estaba camino al aeropuerto para regresar a Buenos Aires, La Libertad Avanza emitió un comunicado para explicar que la caminata de campaña debió "relocalizarse preventivamente ante la confirmación de que Fuerza Patria y el gobierno provincial convocaron distintas marchas en repudio al Presidente y fogoneando una situación violenta". "Estaban equipados con piedras, basura y huevos. Difundieron por WhatsApp los focos de encuentro instando a los funcionarios, que cobran el sueldo gracias a los pagadores de impuestos de Tierra del Fuego, a abandonar sus puestos de trabajo y concurrir a un escrache", denunciaron.Entre los señalados por LLA estuvieron el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia Walter Vuoto.Visita a fábricas y reportajes con la prensa localMilei aterrizó en Ushuaia pasado el mediodía y fue directo a una recorrida por una de las plantas de Newsan. Luego dio notas a medios locales, previo a la caminata por el centro, que era el eje central de su visita a la capital fueguina. En la puerta del hotel en el que paró se reunieron manifestantes con pancartas en su contra.En medio de un fuerte operativo de seguridad que alteró la jornada en la ciudad patagónica, Milei se mostró acompañado por los candidatos de LLA en Tierra del Fuego Agustín Coto y Miguel Rodríguez.En las entrevistas, Milei relativizó la protesta y vinculó a los manifestantes a la oposición. "El sindicalismo en la Argentina está muy politizado. Está muy alineado con un partido político, que además está alineado a lo que nosotros llamamos el partido del Estado. Ese modelo es un modelo que en Argentina lleva 70, 80 años y de ser un país rico, de ser un país desarrollado, somos el único que nos convertimos en subdesarrollados", sostuvo."¿Quieren volver a eso? Bueno, cada uno puede elegir lo que quiera. Nosotros lo que venimos es a plantear la esperanza de un futuro mejor. Y lo estamos haciendo, porque los resultados nos avalan", señaló Milei en una entrevista con Aire Libre FM que fue divulgada por el equipo de prensa de la Casa Rosada.El Presidente defendió asimismo el régimen de exención impositiva en la provincia: "Es la muestra de que si vos le quitas la carga fiscal a un lugar, se expande", dijo. Y agregó, con dardos al kirchnerismo por la herencia recibida: "¿O acaso querés volver a niveles de inflación del 300%, o del 1,5 diarios, que iba escalando a los 17.000; o 57% de pobres, una economía estancada desde el año 2011? Por lo tanto, está claro: hay que dejar el pasado atrás y hay que avanzar".También aseguró que "el problema no es la ventaja, si vos querés. El problema es el continente todo lo que paga además de impuestos". "Es decir, es un modelo que muestra que vos si bajás los impuestos, corres al Estado del medio y podés funcionar mejor. Y eso a nosotros nos parece que es una experiencia que tendríamos que tratar de replicar hacia adelante", sentenció.
El representante aseguró que la oposición mantiene una campaña sistemática para minar la confianza ciudadana en el Pacto Histórico, con informaciones negativas en los medios de comunicación
Este viernes por la tarde, en el marco de la visita del presidente Javier Milei a la ciudad de Córdoba para disertar en la Bolsa de Comercio y brindar un discurso a los militantes libertarios en el Parque Sarmiento, un grupo de jóvenes militantes de izquierda y de Las Fuerzas del Cielo (de La Libertad Avanza) protagonizaron una pelea en plena calle. Varias escenas del altercado -que ocurrió poco antes del acto- fueron captadas con celulares por los testigos e involucrados en la pelea. Según se puede observar en las imágenes, manifestantes del Polo Obrero y de La Libertad Avanza, que usaban remeras bordó de la agrupación Las Fuerzas del Cielo (que lidera Daniel Parisini, conocido como El Gordo Dan), comenzaron a gritarse entre sí hasta encontrarse en plena calle. Tras ello llegaron los golpes, los empujones y los palazos. Militantes de izquierda y libertarios se pelearon en plena calle durante la visita de Milei en CórdobaAmbos bandos se agredieron con insultos, golpes de puño, palos, botellas y gas pimienta; incluso, un militante de izquierda le arrojó ese aerosol a un libertario, de acuerdo a lo que publicó el medio local Cadena 3. Luego de los incidentes en la vía pública, agentes de la Policía de Córdoba se desplazaron al lugar para dispersar a los agresores. No se reportaron ni heridos ni detenidos. En diálogo con el medio citado, algunos militantes de izquierda culparon a los libertarios por el origen de la pelea, y los acusaron de provocar y de tirarles botellas. Milei se refirió al escándalo de los audiosDurante el acto en Parque Sarmiento, el Presidente se refirió al escándalo de los audios adjudicados al extitular de la Agencia Nacional d Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo; en ellos menciona supuestas coimas y apunta contra la hermana de Milei, Karina, por recibir un 3% de los retornos por parte de Suizo Argentina para la compra de medicamentos. Mientras la Justicia investiga la veracidad de los audios y si existió corrupción en la administración libertaria, Milei subió al escenario acompañado de su hermana, la principal salpicada por el escándalo, y sugirió que el contenido podría haber sido generado con inteligencia artificial. "Los argentinos son inteligentes y no se van a dejar engañar por un chimentero berreta", planteó en su discurso, en aparente referencia al canal de streaming Carnaval, que difundió los audios del extitular de la Andis."No hay lugar para los fracasados, corruptos y ladrones liderados por la corrupta de la tobillera. Ahora los kukas son catadores de corrupción y hablan con audios de chimentos, mientras ella [por la expresidenta Cristina Kirchner] tiene una triple condena por afanar la guita de Vialidad. Cuando hacen el 'tres' [por el 3%] debe ser por las tres causas que le faltan [Hotesur, Memorándum con Irán y Cuadernos]. No se dejen operar con mentiras que buscan manchar nuestro honor", sostuvo con su hermana al lado. Y después agregó que los audios de Spagnuolo "están hechos con inteligencia artificial".
El gobernador regional de La Libertad defendió la inclusión de militantes de Alianza Para el Progreso (APP) en instituciones públicas tras cuestionamientos por supuesta contratación partidaria
El camporista Fernando Raitelli dio su versión sobre el incidente que protagonizó con el edil de Fuerza Patria Lucas Bronicardi. Dijo que el conflicto se generó por un camión mal estacionado y que intentó cumplir su deber como jefe comunal.
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
Cientos de camporistas celebran la contundente derrota del Gobierno en las puertas de la casa de la expresidenta Cristina Kirchner, ubicada en San José 1111, del barrio de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria. En una jornada amarga para La Libertad Avanza (LLA), el frente electoral de Fuerza Patria, que nuclea a los sectores de Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa, se impone por 13 puntos en el principal bastión peronista. Cristina Festeja En El Balcón Tras El Triunfo En PBAApenas pasadas las 21 y con el 82,22% de mesas escrutadas, Fuerza Patria encabeza la elección con 46,93%, seguido por la Libertad Avanza, con 33,85%, Somos Buenos Aires, con 5,41% y Frente de Izquierda, con 4,37%, respectivamente.No fue la noche más multitudinaria, pero las 500 personas que se acercaron a la esquina de San José y Humberto Primo vivieron algo inédito: Cristina Kirchner salió al balcón y permaneció allí durante 15 minutos, el tiempo más extenso desde que cumple arresto domiciliario.La expresidenta empezó a saltar al ritmo de los bombos, mientras los militantes respondieron con un cántico que se impuso entre todos: "Hay que saltar, hay que saltar, el que no salta es del partido judicial". Cristina Kirchner saltó varias veces, sonrió y siguió saludando con los brazos en alto, mientras los celulares iluminaban la noche y la multitud coreaba su nombre.A las 21 en punto, cuando se conocieron los resultados, ella había tuiteado un duro mensaje contra el Presidente, en el que le advirtió: "Salí de la burbuja, hermanoâ?¦ que se está poniendo heavy".¿Viste Milei?...Banalizar y vandalizar el "Nunca Más", que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis.Reírte de la muerte y el dolor de tus oponentes, tampoco.Pero señalar con el dedo y estigmatizar a los discapacitados, mientras tuâ?¦— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 8, 2025 Según informó LN+, la expresidenta está acompañada por su hijo Máximo y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. La presencia del líder de La Cámpora y presidente del partido justicialista de la Provincia de Buenos Aires allí en lugar del búnker de Fuerza Patria en La Plata exhibe la profunda interna del kirchnerismo que se agravó cuando el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, decidido desdoblar las elecciones.
En medio de las celebraciones tras el triunfo electoral en la provincia de Buenos Aires, la militancia cantó a favor del gobernador y antes de que hable se escuchó: "Se siente, se siente, Axel presidente". El mensaje de Cristina Kirchner
Una vez conocidos los resultados, Cristina Kirchner salió esta noche al balcón a festejar con los militantes que llevaban un par de horas de vigilia en la puerta de su edificio, en San José y Humberto Primo. A las 21.03, la esquina estalló: Cristina comenzó a saltar al ritmo de los bombos. Desde abajo, los militantes respondieron con un cántico que se impuso sobre todos: "Hay que saltar, hay que saltar, el que no salta es del partido judicial". Cristina Kirchner saltó varias veces, sonrió y siguió saludando con los brazos en alto, mientras los celulares iluminaban la noche y la multitud coreaba su nombre.¿Viste Milei?...Banalizar y vandalizar el "Nunca Más", que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis.Reírte de la muerte y el dolor de tus oponentes, tampoco.Pero señalar con el dedo y estigmatizar a los discapacitados, mientras tuâ?¦— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 8, 2025Mientras Cristina seguía en el balcón, los que llegaban tarde aceleraban el paso al escuchar los bombos y ver las luces. Apenas la distinguen arriba, levantan los celulares para filmar o sacar fotos, intentando capturar el momento. Algunos se abren paso entre la multitud para tener mejor ángulo, otros graban desde la vereda opuesta, con la imagen de la expresidenta saltando y saludando como fondo de una noche que ya es histórica para sus seguidores.La noche no es fría y el aire se mezcla con el humo de las parrillas improvisadas sobre la vereda. En los puestos se venden choripanes, remeras con la imagen de la expresidenta y banderas partidarias. La música de los bombos se escucha a varias cuadras y los cánticos se repiten sin pausa.Las cortinas del departamento del segundo piso, donde Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria, estuvieron abiertas desde antes de que ella se asomara. Ese detalle alimentó la expectativa entre los militantes. "El pueblo está despierto", gritaban una y otra vez, mientras algunos se acomodaban en reposeras con termos listos para una noche larga.El operativo de seguridad incluyó cortes parciales en la cuadra y presencia de efectivos de la Policía de la Ciudad. A pesar de la alta concurrencia, el tránsito en las avenidas cercanas se mantuvo fluido, con desvíos señalizados. Con el correr de los minutos, la concentración fue ganando volumen y la expectativa crecía: todos esperaban que la expresidenta hablara cuando se conozcan los números oficiales. No se equivocaron.El edificio donde vive Cristina Kirchner permaneció vallado y custodiado por cuatro guardias de seguridad que están apostados en la puerta. Solo podían ingresar las personas con autorización judicial, mientras en la calle la militancia crecía: a las 20:30 ya había unas 500 personas ocupando toda la ochava de San José y Humberto Primo. Las banderas flameaban sobre las vallas y los bombos no se detenían, en un clima que combinó control estricto en el acceso con euforia en la vereda.Paola llegó desde San Martín aferrada a un cuadro en blanco y negro con las imágenes de Evita y Perón. Lo sostiene contra el pecho como si fuera un escudo, mientras la multitud se agita a su alrededor. "Pensé que este era el punto de encuentro para bancarla a ella, que está presa. Como peronista, era el lugar donde había que estar hoy", dice. Votó temprano y viajó directo a Constitución para sumarse a la vigilia frente al departamento de Cristina Kirchner."Parece que va a ser una buena noche", se entusiasma. "Venimos de estar muy tristes los peronistas, pero sentimos que el país despertó, que la gente se dio cuenta de lo que estaba pasando". Paola trabaja con personas con discapacidad y asegura que nunca vio tanto sufrimiento como en los últimos meses: "Hace 16 años que trabajo y jamás pasó lo que está pasando ahora. No tiene lógica, no tiene comprensión".Cuando se le pregunta por el cuadro, la respuesta es inmediata: "Soy la tercera generación de peronistas en mi casa. La primera profesional. Creo que me voy a morir peronista, como se murió mi papá. Amo a Néstor, la rebanco a Cristina, pero soy peronista". Paola tiene 50 años, es psicóloga social y consultora psicológica. "Trabajo con personas con discapacidad y con gente en situación de calle", cuenta.Sobre la interna previa a las elecciones, no duda: "Lo mejor que pudieron hacer fue unirse. Si Cristina no estaba presa, no sé si esto iba a pasar. Ni la unión tan clara ni el triunfo, si es que se confirma. Creo que todo se dio para que hoy tengamos este resultado. Ojalá sea la fuerza de Dios, no las del cielo, que puso la realidad delante de todos para que no queden dudas".Aunque la convocatoria parece espontánea, hay señales de organización mínima: se cuentan unas 20 banderas desplegadas entre la multitud, pero lo que más se repite son los carteles caseros que los asistentes trajeron por su cuenta. La leyenda dominante es clara: "Cristina libre". Entre familias con hijos y hasta mascotas, la esquina de San José y Humberto Primo se transformó en un punto de encuentro donde la consigna se multiplica en carteles, cánticos y conversaciones
Comenzaron a llegar poco antes del cierre de las elecciones legislativas de provincia de Buenos Aires.Esperan además que la expresidenta salga a saludar.
Según un informe OjoPúblico, la comuna limeña contrató a 205 militantes del partido de López Aliaga por más de S/7 millones en 1.273 órdenes de servicio. Entre los beneficiados destacan figuras como el exfutbolista Julio César Uribe
En la puerta del colegio Instituto Hispano Argentino Pedro Poveda, donde se desarrollaba la jornada electoral de las elecciones legislativas bonaerenses, un detalle despertaba curiosidad: en las listas pegadas al ingreso, al lado del nombre de Karina Milei, alguien había escrito un "3%". Ese número, pintado de manera improvisada, se convirtió en tema de conversación entre quienes consultaban el padrón antes de entrar.La mesa 124 abrió a las 8.09, con una leve demora. Patricia, fiscal de esa mesa, relató que una persona sin acreditación intentó reemplazarla en el arranque de la jornada: "Quiso quedarse en mi lugar, pero no correspondía", explicó. La situación se resolvió rápido y la votación avanzó sin mayores sobresaltos. Hasta media mañana ya habían sufragado unas 70 personas, cifra que coincidía con lo registrado en las demás mesas del establecimiento.El clima cambió por completo cuando llegó la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, poco después de las 12.15. El foco estaba puesto en la mesa 124, orden 212, y apenas apareció en el pasillo, la escena se transformó: estaba escoltada por un grupo grande de militantes. La rodeaban por todos lados para que nadie pudiera acercarse. Ella tenía la mirada seria, y no dijo nada mientras esperaba en la fila para votar en su mesa. Mientras tanto, la prensa se acomodaba como podía alrededor para registrar cada movimiento. Los aplausos marcaron su ingreso y egreso y la expectativa se mantuvo hasta que finalmente emitió su voto.Al salir del cuarto oscuro, Karina se dio la mano con las tres fiscales de mesa como gesto protocolar. Solo sonrió después de dejar el sobre en la urna. Luego buscó descomprimir la tensión que la rodeaba. "Yo no soy candidata a nada. Nunca hablo", repitió en varias oportunidades, mientras le consultaban por el escándalo de los audios y las presuntas coimas en el área de discapacidad. Es lo único que dijo. Ella no emitió más palabras que eso, en lo que pareció un intento de marcar distancia frente a las especulaciones.Tras sufragar, abandonó el lugar en medio de un aplauso cerrado, pero optó por no elegir la estrategia que se había comentado desde temprano: ingresar por la puerta principal y retirarse por otra salida para evitar incidentes. Es decir, entró y salió por la puerta principal. "Olé, olé, olé, jefe, jefe", cantaban un grupo de militantes que la siguieron de cerca mientras salía."¡Chorra!", arremetió un transeúnte que cruzaron ya en la calle.En todo momento, la hermana del presidente Javier Milei permaneció rodeada por ese escudo humano: jóvenes de traje azul celeste y corbatas chillonas y otros muchachos de mayor porte, que parecían guardias de seguridad."¿Van a jugar en contra los audios?", le preguntó una cronista que intentaba acercarle el micrófono. Pero ella siguió con la vista al frente y en completo silencio. Fue una caminata de paso rápido, que se estiraba. Caminó dos, tres, casi cinco cuadras hasta Avenida del Libertador."¿Alguna reflexión Karina?", insistía una cronista que no lograba sacar una sola palabra a la secretaria general de la Presidencia. No pareció casualidad que no se subiera rápidamente a un auto como lo suelen hacer otros funcionarios después de votar.Algunos periodistas se quejaron de que la seguridad y los militantes que la rodeaban los empujaron para alejarlos. "¡Vamos Jefe!", la alentó otro militante. "Vos podés caminar la calle y Cristina no", le gritó. Finalmente, sobre la avenida del Libertador se subió a un auto. Y se fue tal como llegó: sin responder a preguntas, casi sin emitir palabra.Una intervención con biromeMuy temprano, en la puerta de la misma institución educativa, apareció una intervención con birome en el padrón de electores exhibido en el ingreso, donde cada votante puede corroborar su inscripción. Allí, se dejó escrito "3%" al lado del nombre de la hermana del Presidente.Se trataba del porcentaje que, según grabaciones clandestinas con signos de edición, Karina Milei habría recibido en el marco de una presunta maniobra de corrupción. En esos audios, Diego Spagnuolo -ahora exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis)- le cuenta a un interlocutor no identificado que el organismo estaría siendo "desfalcado".En la grabación, la voz atribuida a Spagnuolo apunta a Eduardo "Lule" Menem, mano derecha de Karina, como el responsable de organizar un supuesto sistema de retornos en la compra de medicamentos. "Son más chorros que los Kirchner", se escucha decir, al explicar que a las empresas se les exigiría un 8% en coimas, cuando antes el porcentaje era del 5%.
Si bien no se registraron agresiones a la comitiva presidencial, simpatizantes libertarios y opositores generaron un clima tenso antes de la llegada de Javier Milei al cierre de campaña bonaerense
El diputado y candidato libertario para la gobernación, Lisandro Almirón, responsabilizó a Gustavo Valdés por las escenas de violencia durante el recorrido proselitista
CORRIENTES.- La secretaria general de la Presidencia y jefa de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional, Karina Milei, encabezaba esta tarde una caminata por el centro de la ciudad de Corrientes para acompañar el cierre de campaña del candidato a gobernador Lisandro Almirón, actual diputado nacional libertario.La actividad de campaña, de la que también participa el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se realizó en medio de incidentes, golpes y forcejeos que protagonizan militantes de LLA y personas que se oponen al gobierno de Javier Milei a nivel nacional, presuntamente identificadas con facciones del peronismo local.Como consecuencia de los incidentes, que incluyeron golpes a militantes de LLA, la Policía correntina detuvo a uno de los agresores, mientras Karina Milei y su comitiva subieron a una camioneta con rumbo desconocido. La secretaria de la Presidencia tiene pasaje de regreso a Buenos Aires a las 19.30 desde Resistencia, informaron a LA NACION fuentes oficiales.Noticia en desarrollo
Militantes de agrupaciones estudiantiles peronistas y liberales se enfrentaron brutalmente esta mañana en los pasillos de la institución.
El candidato libertario a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires protagonizó un cruce con manifestantes opositores. Qué dijo cuando le preguntaron sobre su vínculo con el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad. Leer más
Un grupo de militantes de La Libertad Avanza fue agredido en las inmediaciones del Teatro San Carlos, donde el Presidente presentó a los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires
Militantes libertarios fueron agredidos en la previa al acto de cierre que Javier Milei hizo en Junín, para presentar a los candidatos bonaerenses. Ocurrió en las inmediaciones del Teatro San Carlos. Algunos videos difundidos por Sebastián Pareja, armador oficialista, y el director audiovisual de Javier Milei, Santiago Oría, revelan momentos de violencia.El presidente Javier Milei se refirió a esos incidentes cuando comenzó el acto y culpó al kirchnerismo. "Fueron brutalmente agredidos por las hordas kirchneristas afuera de este lugar. Nunca más a las patotas kirchneristas", gritó.La secretaria general y hermana del presidente, Karina Milei, también habló sobre este tema en el marco del acto. "Voy a decir solo unas palabras. Quiero solidarizarme con toda nuestra juventud, que fue brutalmente golpeada. Por eso nosotros decimos 'kirchnerismo nunca más'. No queremos que pasen más estas cosas. No puede ser que los que piensen distinto hagan esas cosas", sostuvo.El diario Democracia de Junín difundió que tres de los militantes agredidos fueron hospitalizados. Y entrevistó a una de las personas de LLA que fueron víctimas de violencia. "Empezaron a insultar, nos decían de todo, pero nosotros no contestábamos. En un momento vino un grupo grande de hombres y empezaron a pegarle a la gente. Salí corriendo con mi hijo, pero muchos quedaron ahí y fueron golpeados", le dijo Sandra, una militante libertaria de Malvinas Argentinas al diario de la localidad.Sebastián Pareja, por su parte, advirtió: "Son violentos, mentirosos y anti democráticos", dijo respecto al kirchnerismo. Y volvió a hacer uso de la frase que generó polémica hace algunos días en un acto realizado por LLA en La Matanza, "Kirchnerismo nunca más".El kirchnerismo mostró su verdadera cara en Junín: violencia y disturbios. Se terminó el cuento de que "el amor vence al odio". Son violentos, mentirosos y anti democráticos. KIRCHNERISMO NUNCA MÁS. @JMilei pic.twitter.com/gqtfoBmk4K— Sebastián Pareja (@SPareja_) August 25, 2025Por otra parte, Santiago Oría subió a su cuenta de X un video en el que se ve al presidente abrazando a un militante que, en la previa del acto de presentación de los candidatos, resultó golpeado tras el enfrentamiento con militantes opositores. "El presidente Javier Milei ABRAZA a uno de sus seguidores golpeado violentamente por los kirchneristas", escribió.ð??¨ El presidente @JMilei ABRAZA a uno de sus seguidores golpeado violentamente por los kirchneristas. pic.twitter.com/v72umiylS1— Santiago Oría (@Santiago_Oria) August 25, 2025Noticia en desarrollo.
Arrojaron piedras a las camionetas del candidato libertario Diego Valenzuela. Apuntan a una patota enviada por el intendente Mario Ishii.En otros municipios hubo amenazas de cacerolazos y suspensiones de lugares donde iban a hacer actos de campaña.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció este martes que el Gobierno echó a personal calificado de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para designar a militantes libertarios con sueldos de hasta $4.000.000. Desde la gestión libertaria desmintieron la noticia y aseguraron que los contratados son técnicos especializados en tareas puntuales. El gremio estatal apunta contra la contratación de 20 cargos de asesores con remuneraciones millonarias. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, sostuvo que es un "acomodo masivo en el Estado" y denunció que los militantes ingresaron "sin ninguna formación". "Este proceder del Gobierno agrava la crisis que atraviesa todo el sector aerocomercial y aumenta el riesgo de todas las operaciones", señaló. La denuncia ocurre en un contexto de alta tensión por el fuerte conflicto salarial y de modificaciones en el Código Aeronáutico que enfrenta a los gremios con la gestión libertaria.Desde ATE aseguraron que tuvieron acceso a documentación interna donde se registra que los asesores no cumplen con los circuitos administrativos correspondientes. Entre los puestos, se encuentran asesores financieros y legales en la Dirección General Legal Técnica y Administrativa, en la Dirección de Administración Financiera y Control, la Dirección General de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios, en la Unidad Administrador, en la Unidad de Medio Ambiente, en la Dirección de Administración y Gestión de Recursos Humanos, entre otros.El Gobierno aplicó cambios en el Código Aeronáutico: menos horas de descanso y recorte de vacacionesEn la documentación donde se designa a los contratados, el organismo asegura que los postulantes "fueron seleccionados en base al cumplimiento estricto de idoneidad, experticia, experiencia en posiciones similares, gran capacidad de gestión, y sobre todo excelentes referencias laborales en el sector"."Estas incorporaciones con altos salarios no solo se dan mientras la mayoría de los trabajadores del organismo reclaman una recomposición salarial que les permita acceder al costo de la Canasta Familiar, sino frente a un desfinanciamiento sin precedentes que afecta de manera directa el funcionamiento", resaltó Aguiar desde ATE. El sindicato informó que hay vehículos operativos encargados de tareas de vital importancia en materia de seguridad que hoy se encuentran fuera de servicio por falta de mantenimiento. Entre sus funciones, se encargan del guiado de aeronaves o el centro de capacitación, donde se forman los controles de tránsito aéreo. También reclamaron por la falta de seguridad en los simuladores de tránsito aéreo y el sistema de comunicación de control de área del aeropuerto de Ezeiza. ATE reclamó que el Gobierno cumpla con las auditorías internacionales sobre la ANAC, que marcan como una preocupación la falta de personal idóneo en el organismo. En tanto, desde la ANAC aseguraron que el sindicato realizó un este "ataque" porque 75 personas fueron desvinculadas del organismo, entre los que se encuentran afiliados al gremio. Denunciaron que estas personas no tenían formación técnica suficiente ni función real, sino que respondían a criterios políticos o sindicales. Por ello justificaron la incorporación de "profesionales específicos" para tareas puntuales. Argumentaron que hubo 24 técnicos que fueron incorporados al organismo y que pasaron por la validación técnica de organismos internacionales. Además, señalaron que los nuevos contratados no se encuentran afiliados al gremio.También mencionaron que se lleva a cabo una reestructuración real para ordenar áreas críticas mientras que se cuida la seguridad operacional.
El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, compartió un documento en redes sociales con los nueve nombres que fueron incorporados a la Administración Nacional de Aviación Civil.
La expresidenta envió un mensaje a los partidarios de Mendoza que se habían reunido en Quilmes. Qué les dijo CFK desde el departamento porteño en que cumple su condena por la causa Vialidad. Leer más
En las Fuerzas del Cielo se ilusionan con que el Presidente oficie de "celestino" en la definición de las candidaturas nacionales.Pero Karina Milei concentra las decisiones en terreno electoral junto a sus delegados Lule y Martín Menem.
La jueza federal procesó el viernes a Eva Mieri y Alesia Abaigar por el ataque a la casa del diputado Espert.Cuestionó una publicación de la ministra de Seguridad alertando a otros posibles culpables del mismo delito.
El Movimiento de Regeneración Nacional aprobó la creación de una Comisión Evaluadora
En medio del escándalo en torno a Adán Augusto López, el partido guinda realizó la VII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional
Mientras la militancia posee una causa, las sectas cuentan sólo con fanáticos. Es evidente que para este personaje que hoy gobierna nuestro país, la política de los negocios sustituye a la del ser humano
La titular de la Cámara Alta fue a "La Fiesta del Poncho" y recibió fuertes cuestionamientos por su enfrentamiento con el presidente. Leer más
Liberada por la Justicia el martes después de estar 13 días presa en el marco de la causa que investiga desmanes en el exterior de la casa del diputado libertario José Luis Espert, la presidenta del bloque peronista del Concejo de Quilmes, Eva Mieri, dio sus primeras palabras públicas junto a un grupo de militantes que la acompañó. Además de un breve discurso, Mieri tuvo tiempo para saltar y hacer pogo con sus allegados y seguidores del kirchnerismo, que se agruparon para recibirla tras su paso por la cárcel de Ezeiza. En un momento, también lloró. Este miércoles, la concejala y mano derecha de la intendenta Mayra Mendoza -quien estuvo con ella en los minutos posteriores a su salida de la prisión- compartió imágenes de cómo vivió su liberación en Instagram. "Seguimos adelante, compañeros y compañeras, una tarea que es fundamental. Yo les agradezco de corazón que me hayan esperado hasta esta hora para darme un abrazo colectivo. Sé de cada uno y cada una que me llamó; que me hicieron llegar cartitas, mensajes, llenos de amor", dijo Mieri el martes por la noche."Si hay algo que nos caracteriza a nosotros, y lo seguimos diciendo, es que el amor vence. Sobre todas las cosas: seguir militando con cabeza, corazón y coraje, como nos pidió Cristina. Gracias", indicó la concejala, que es seguidora de la expresidenta. View this post on Instagram A post shared by Eva Mieri (@evamieri)Mieri fue excarcelada tras un fallo en su favor de la Cámara Federal de San Martín, que revisó la definición de la jueza de primera instancia, Sandra Arroyo Salgado, que entiende en el expediente.La magistrada considera que Mieri participó de los incidentes en el exterior de la casa de Espert, que incluyeron un pasacalles y excremento de caballo en el exterior de la propiedad situada en San Isidro. Tras ser acompañada hasta la salida de la cárcel por dos agentes del Servicio Penitenciario Federal (SPF), Mieri se abrazó en la puerta con Mayra, que durante todos estos días pidió por su liberación y cuestionó tanto a Arroyo Salgado, como al Gobierno. Más allá de que ya no está en la cárcel, la concejala sigue imputada por atentado contra el orden público, amenazas coactivas agravadas e incitación a la persecución u odio.
Morena lidera el padrón de afiliados, mientras el PAN apenas supera el mínimo requerido por el INE
El juez Santiago Pedraz acepta elevar su relevancia dentro de la banda en el sumario de 'Batasuna-Herriko Tabernas' gracias a un documento que se encontró durante su detención que solo tenían los miembros de la dirección etarra
Luisa María Alcalde anunció una propuesta para verificar los antecedentes de quienes busquen sumarse a las filas del partido guinda
A través de sus redes sociales, la ex presidenta llamó anoche a celebrar el Día de la Independencia en Parque Lezama "junto a artistas populares" este 9 de Julio
La afiliación del ministro de Educación, revelada por Ojo Público, coincide con nombramientos y contratos relacionados a Ciudadanos Por el Perú, en medio de investigaciones por "Los Waykis en la Sombra"
El Juzgado Federal Nº 1 de San Isidro también decidió la continuación en prisión preventiva de Eva Mieri. Por esta razón, el CELS fue crítico y dijo que "el aparato punitivo del Estado está siendo utilizado para perseguir una acción política". Leer más
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro excarceló este sábado a Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes, tres militantes kirchneristas involucrados en la causa por los desmanes cometidos al exterior de la casa del diputado libertario José Luis Espert. La concejal de Quilmes Eva Mieri continúa detenida en la causa a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado. Desde el kirchnerismo denuncian irregularidades y arbitrariedades en la causa.El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que se presentó como amicus curiae en la causa junto con la Procuración Penitenciaria, denunció que la causa "no es consistente". "Alesia Abaigar ya está en su casa. La causa no es consistente. Sin embargo, rechazó medidas alternativas a la prisión preventiva de la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria en Quilmes y mano derecha de Mayra Mendoza, Eva Mieri, bajo argumentos legales equivocados. El aparato punitivo del Estado está volcado a perseguir una acción política", escribieron en X.El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro excarceló a Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes. Alesia Abaigar ya está en su casa. La causa no es consistente. Sin embargo, rechazó medidas alternativas a la prisión preventiva de la concejal Eva Mieri, bajo argumentosâ?¦— CELS (@CELS_Argentina) July 5, 2025La jueza le otorgó la prisión domiciliaria a la funcionaria del Ministerio de las Mujeres bonaerense, Alexia Abaigar, también involucrada en la causa, luego de nueve días de detención. Fue tras un informe médico oficial que alertaba sobre los problemas de salud de la detenida. En detalle, decía que padece una enfermedad autoinmune pulmonar y fue sometida a una importante cirugía el año pasado. Abaigar requiere de la administración continúa a Rapamicina y por ello no puede permanecer en la cárcel debido al riesgo de infecciones graves.El escrache a la casa de Espert ocurrió el pasado 17 de junio entre las 18 y 19:30. Alrededor de siete personas se acercaron al domicilio del diputado en San Isidro con sus rostros cubiertos con pasamontañas y guantes en las manos, según consta en la causa judicial. Usaron al menos dos vehículos: una camioneta Chevrolet, propiedad de una empresa pero cedida en uso a la Municipalidad de Quilmes y un Renault Clio. Los dos autos tenían sus patentes cubiertas con cinta adhesiva negra. El Renault Clio resultó ser propiedad de Abaigar.Los agresores habrían desplegado una acción coordinada: colocaron un pasacalle en la reja del domicilio. "Acá vive la mierda de Espert", decía. Después esparcieron excremento de caballo por el frente de la residencia y, antes de irse, arrojaron 51 volantes con un mensaje: "Espert sos una mierda, con CFK no se jode".La Policía Federal detuvo a Mieri, Bianchi, Muzzio, Montes y Abaigar. El Ministerio de Seguridad había argumentado que era porque estaban "presuntamente involucrados en la planificación y ejecución del ataque". También arrestaron a la madre de Abaigar, Eva Teresa Pietravallo, de 69 años, quien quedó en libertad horas después. En diálogo con AM 530, sostuvo que fueron allanados "por ser portadores de una cédula azul". "Nos trataron como si fuéramos traficantes de drogas", se quejó.La causa, caratulada por ahora como "averiguación de delito", explora la posible comisión de varias figuras penales. Entre ellas se encuentran el atentado al orden público, la coacción simple o agravada y la pertenencia a una organización que busque imponer ideas o combatir las ajenas por la fuerza.Ayer al mediodía, el kirchnerismo decidió denunciar a Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura, órgano que oficia sobre los jueces. La acusación la presentarán Mariano Recalde y Vanesa Siley, espadas de Cristina Kirchner en el Consejo, y será por "mal desempeño en el ejercicio de sus funciones".Sostiene que la jueza detuvo arbitrariamente a "militantes peronistas, en su mayoría mujeres, mantenerlas incomunicadas y en una cárcel de máxima seguridad por un hecho que como máximo podría representar una contravención municipal".Tiempo antes, diputados y senadores de Unión por la Patria (UP) realizaron una conferencia de prensa junto con familiares y abogados de las mujeres presas y reclamaron su pronta liberación. Cristina Kirchner también se refirió al tema cuando habló el jueves en redes sociales sobre la visita que recibió del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a su departamento de Constitución."Ayer mismo [por el miércoles] pudimos ver cómo [la ministra de Seguridad, Patricia] Bullrich hizo detener a varias compañeras. Todas ellas mujeres, jóvenes y militantes. Lo hizo a pedido de José Luis Espert, para quien sus opositores solo merecen 'cárcel o bala', igual que lo vimos el pasado 18 de junio, cuando estuvieron identificando y hostigando a las personas que marchaban para movilizarse a Plaza de Mayo", escribió en X.
La exmandataria definió al jefe de Estado como "libertario de los ricos" y le dejó una advertencia: "Te van a meter en cana por apología del delito"."Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches", sentenció.
El dirigente social y político Juan Grabois dejó este viernes una dura chicana contra diputado libertario José Luis Espert en relación con las detenciones de militantes kirchneristas tras los desmanes en el exterior de la casa del legislador. "Muy cocorito con el pico, muy malhabladito, pero después llorás a mami estado que cuatro pibas te intimidan, reptiliano repugnante y cagón", escribió en X. El tuit de Grabois fue en respuesta a una crítica de Espert contra el gobierno de Alberto Fernández por "chorear con los alimentos".Cuatro militantes opositoras fueron detenidas por estar presuntamente involucradas en la acción que incluyó dejarle al legislador cercano al presidente Javier Milei un pasacalles y excremento de caballo. Desde entonces, se encendieron las alarmas en el kirchnerismo y se desataron varios cruces, incluso dentro de la Cámara de Diputados. Sisi, muy cocorito con el pico, muy malhabladito, pero después llorás a mami estado que cuatro pibas te intimidan, reptiliano repugnante y cagón. Pedile a tus amigos narcos que, así cómo te financiaron la campaña, te financien un taller de lectura a ver si te enterás que laâ?¦— Juan Grabois (@JuanGrabois) July 4, 2025Fue allí que la sesión de ayer, con una agenda incómoda para el Gobierno, se suspendió luego de que dos diputadas de Unión por la Patria increparan a Espert y lo acusaran de "cagón" por llevar la cuestión al terreno legal, donde la jueza Sandra Arroyo Salgado decidió la detención de las militantes y la realización de varios allanamientos.Ahora, los cruces con relación a este accionar continúan de la mano de Grabois. Todo comenzó por la mañana, cuando Espert criticó a la gestión anterior por su manejo de los comedores. Sus palabras surgieron tras el nuevo relevamiento de la Sindicatura General de la Nación (Sigen), que advirtió "fallas críticas en el sistema de registro de comedores" creado en la administración de Fernández.Crítico informe de la SIGEN sobre la situación de comedores y merenderos durante la gestión anterior. pic.twitter.com/uJMBrHgGmV— Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) July 3, 2025Las principales observaciones detallaron que el 87% de los registros estaban duplicados, el 34% presentaba campos incompletos o con valores en cero, y "numerosos errores en las direcciones". "Choreaban con los alimentos, hasta con la merienda de los chicos. Que manga de delincuentes que son. El kirchnerismo es basura", escribió Espert en X. Hoy por la tarde, Grabois le dejó una respuesta. "Sisi, muy cocorito con el pico, muy malhabladito, pero después llorás a mami estado que cuatro pibas te intimidan, reptiliano repugnante y cagón", arremetió.Cerca del mediodía, el kirchnerismo decidió presentar una denuncia contra Arroyo Salgado. Lo harán Mariano Recalde y Vanesa Siley, espadas de la expresidenta Cristina Kirchner en el Consejo de la Magistratura. La denuncia se presentará bajo este órgano que oficia sobre temas vinculados a los jueces. La acusación será por "mal desempeño en el ejercicio de sus funciones". Además, a través de la red social, explicó en medio de chicanas el sentido del informe. El dirigente social forma parte de la causa de alimentos. Fue quien presentó la medida cautelar para obligar el reparto de comida a los comedores comunitarios."Pedile a tus amigos narcos que, así cómo te financiaron la campaña, te financien un taller de lectura a ver si te enterás que la auditoría abarca todo el primer semestre libertonto (2024) responsabilizando directamente a Pettovello -¡el curro que armó con la OEI y el bobo de CONIN!- porque además de blablabla bliblibli y perder juicios a rolete, como bien dice la SIGEN, no hizo ninguna acción tendiente a regularizar el RENACOM", apuntó.
La presentación ante el Consejo de la Magistratura de la Nación fue realizada por los consejeros Mariano Recalde y Vanesa Siley.Los motivos de la denuncia radican en el "mal desempeño en el ejercicio de sus funciones".
La causa por los desmanes en el exterior de la casa del diputado nacional José Luis Espert sumó un capítulo más este viernes, con la tensión encendida entre el kirchnerismo y los libertarios tras la detención de militantes opositoras por presuntamente estar involucradas en la acción que incluyó dejarle al legislador cercano al presidente Javier Milei un pasacalles y excremento de caballo. Cerca del mediodía, el kirchnerismo decidió presentar una denuncia contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, quien entiende en el expediente y dispuso que las militantes queden detenidas e incomunicadas.Mariano Recalde y Vanesa Siley, espadas de la expresidenta Cristina Kirchner en el Consejo de la Magistratura, presentarán la denuncia ante este órgano que oficia sobre los temas vinculados a los jueces, en base a lo que adelantaron fuentes del espacio. La acusación contra Arroyo Salgado será por "mal desempeño en el ejercicio de sus funciones". Tanto Recalde como Siley apuntan a la magistrada por detener arbitrariamente a "militantes peronistas, en su mayoría mujeres, mantenerlas incomunicadas y en una cárcel de máxima seguridad por un hecho que como máximo podría representar una contravención municipal".Con esto se refieren a la situación de la funcionaria del Ministerio de las Mujeres bonaerense, Alexia Abaigar; a la jefa de la bancada del kirchnerismo en Quilmes y mano derecha de Mayra Mendoza, Eva Mieri; a las militantes Aldana Muzzio y Candelaria Montes; y también a Iván Díaz Bianchi. "Están sufriendo un acto de persecución por realizar acciones políticas simbólicas, sin que hubiera violencia ni afectara bienes de nadie", sostuvieron desde el kirchnerismo. El grupo está privado de su libertad por supuestamente participar en esta arremetida contra el diputado nacional en el marco de una serie de acciones para pedir por la libertad de Cristina Kirchner, y a su vez reclamar contra la Casa Rosada y el Poder Judicial. Los integrantes de las bancadas en Diputados y Senadores de Unión por la Patria (UP) ya habían realizado una conferencia de prensa esta semana en la que, junto con familiares y abogados de las mujeres presas, reclamaron su pronta liberación y mencionaron un encono particular del Gobierno y la Justicia contra ellas.Incluso, Cristina Kirchner habló el jueves a través de redes sociales para referirse a la visita que le hizo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a su departamento de Constitución, donde está con prisión domiciliaria como parte de la condena contra ella en la causa Vialidad, y retomó el tema. Además de hablar del gobierno de Javier Milei como un "terrorismo de Estado de baja intensidad", la exmandataria -que se considera "proscripta"- indicó: "Ayer mismo [por el miércoles] pudimos ver cómo [la ministra de Seguridad, Patricia] Bullrich hizo detener a varias compañeras. Todas ellas mujeres, jóvenes y militantes. Lo hizo a pedido de José Luis Espert, para quien sus opositores solo merecen 'cárcel o bala', igual que lo vimos el pasado 18 de junio, cuando estuvieron identificando y hostigando a las personas que marchaban para movilizarse a Plaza de Mayo".Bien cercano al Presidente, Espert es incluso el candidato elegido por Milei para comandar la lista del oficialismo en las elecciones bonaerenses de octubre, en las que La Libertad Avanza (LLA) pretende derrotar al kirchnerismo en su bastión principal.
Los consejeros del PJ Mariano Recalde y Vanesa Siley presentaron el escrito. Argumentan "mal desempeño en el ejercicio de sus funciones".
La ministra de Seguridad Nacional se refirió también a las detenciones realizadas por la acometida contra la casa de José Luis Espert, tras considerar que se habría tratado de un "acto planificado"
La legisladora kirchnerista habló este jueves sobre el escándalo, en medio de sospechas de pacto con el oficialismo.Dijo que el detonante fue que se enteraron dentro del recinto de las últimas detenciones por tirar caca en la casa de Espert.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof advirtió sobre un "desenfreno autoritario" y exigió "la liberación inmediata de todos los detenidos". Leer más
Referentes de la oposición se reunieron con los familiares de las cinco personas detenidas, para exigir que sean liberados mientras continúa la investigación
El periodista reaccionó contra una joven universitaria que venía cuestionando los ataques recurrentes de Javier Milei en redes.
El IECM aclaró que sus 33 direcciones distritales mantienen operaciones de forma presencial, garantizando la atención ciudadana en sus oficinas
Alexandra Tafur, odontóloga de 24 años, fue contratada en el Congreso en un puesto que antes ocupó su madre, Cecilia Salazar, actual asesora de la congresista Rosío Torres
Cristina Kirchner denunció un operativo policial "ilegal" frente a su domicilio en Constitución y el banderazo se hará en Parque Lezama. En su segundo tuit del día, apuntó contra Patricia Bullrich y le habló a su militancia: "les pido sabiduría y templanza". Leer más
La periodista denunció que fue atacada cuando quiso ir al baño de un bar.Recibió empujones y gritos como "gorila" y "ensobrada".
Una mujer le sacó el teléfono del saco durante un acto en La Cocha. Fue identificada por fotos del evento y quedó detenida. En paralelo, la Justicia investiga una conexión con un caso de narcotráfico que salpica a la política local. Leer más
Ocurrió en un encuentro en La Cocha, en el sur de la provincia.La mujer que se lo quitó del saco del mandatario fue identificada por las fotos del evento y detenida.
"Me quisieron sacar el celular y me empujaron para que me fuera", relató la periodista sobre el episodio ocurrido durante su cobertura en Plaza de Mayo
Un hombre llamó a la policía tras perseguirlos porque estaban pegando afiches por la libertad de CFK. Manifestación en la seccional para su liberación.
Ante el impedimento de la justicia para salir a su balcón, Cristina Kirchner se comunicó de forma remota con una multitud que colmó la Plaza de Mayo para apoyarla. La convocatoria del Partido Justicialista (PJ) agrupó a miles de seguidores, que escucharon atentamente el mensaje. El acto, originalmente planeado como un acompañamiento a Comodoro Py, cambió su epicentro tras la confirmación del arresto domiciliario de la exmandataria.¿Qué dijo Cristina Kirchner en su mensaje a la militancia?"Vamos a volver", afirmó con optimismo Cristina Kirchner, refiriéndose a un posible regreso del peronismo al poder. En un mensaje grabado de alrededor de ocho minutos, la expresidenta narró su situación actual: "Estoy en San José 1111, firme y tranquila y con la prohibición de salir al balcón. Un cachivache todo. Lo que más me gustó es escucharlos cantar vamos a volver".La exmandataria también se refirió al plan económico y político de Milei. "El verdadero poder económico sabe que este modelo económico se cae. Y por eso estoy presa", señaló. Y añadió: "Pueden encerrarme a mí, pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino. No me dejaron competir porque saben que pierden".Más tarde, en una comunicación telefónica espontánea y en vivo, Cristina Kirchner saludó nuevamente a los presentes. "Tenemos que darnos 'maña' para comunicarnos ahora, con esto de la tecnología", expresó, en referencia a las limitaciones de su arresto.Una mención sobre la "década ganada" y el futuro del peronismoEn su discurso, la exmandataria repasó algunas conquistas de lo que denominó la "década ganada". Mencionó que durante su gestión "los laburantes lleguen a fin de mes y que los jubilados tengan remedios". Y subrayó: "Ese país no fue una utopía. Lo vivimos durante 12 años y medio. Lo dejamos desendeudado, como a las familias y a las empresas".Con la vista en el futuro, convocó al peronismo a reorganizarse. "Tenemos que organizarnos, sin violencia, pero con coraje. El pueblo argentino sabe ponerse de pie. Volvió con Perón, volvió con Néstor. Vamos a volver con más sabiduría y con más fuerza", expresó. "Desde donde me toque estar, desde la trinchera, voy a estar. Tenemos pueblo, tenemos memoria, tenemos patria. Vamos a volver", concluyó esa parte de su mensaje.Cómo fue la convocatoria y quiénes participaron del actoLa Plaza de Mayo se colmó desde las 14 horas en una manifestación que reunió a diversas vertientes del peronismo, movimientos sociales, agrupaciones sindicales, trabajadores estatales y algunos grupos ligados a la izquierda, además de ciudadanos autoconvocados. La convocatoria del Partido Justicialista se realizó en defensa de Cristina Kirchner y contra la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.El acto comenzó con la marcha peronista, que fue coreada por los presentes. Un orador presentó a la expresidenta como "víctima de un partido judicial mafioso" e inauguró lo que llamó "el primer día de la resistencia". La manifestación finalizó con la canción "Todo preso es político", de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.La Cámpora tuvo un protagonismo especial. Junto a otras agrupaciones, concentró su núcleo central de manifestantes sobre la avenida 9 de Julio. Las columnas de la fuerza que lidera Máximo Kirchner avanzaron por la avenida Belgrano y la avenida Presidente Julio Argentino Roca (Diagonal Sur) hacia la plaza.El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, también llegó a la marcha a las 14.05, rodeado de intendentes y funcionarios. El Gobierno desplegó un vallado de seguridad a la altura de la pirámide, que impidió a los manifestantes acercarse a la Casa Rosada.Las principales críticas de Cristina Kirchner al gobierno de Javier MileiLa expresidenta dedicó una parte importante de su mensaje a cuestionar el rumbo económico de la gestión libertaria. "Este modelo que ahora encarna Milei es insostenible en términos económicos. Tiene vencimiento como el yogur", sentenció. Comparó la situación actual con las gestiones de Martínez de Hoz y Cavallo en los años 90."¿Cómo se sostiene un modelo donde la gente tiene que tarjetear la comida y no puede pagar la tarjeta, donde es mejor comprar ropa afuera porque es más barata que en el país?", interpeló Cristina Kirchner. Y afirmó: "¿Alguien puede pensar que esto es sostenible? Más 'chanta' no se consigue".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Recluida en su departamento del barrio de Constitución, en su primer día efectivo de prisión domiciliaria, Cristina Kirchner fue la única oradora del acto que el Partido Justicialista (PJ) activó en la Plaza de Mayo. A través de un audio grabado de ocho minutos y sin imagen, la expresidenta cuestionó el fallo que la inhabilita a competir para ocupar cargos públicos y pronosticó que el gobierno de Javier Milei "tiene vencimiento". Además, convocó al peronismo a reorganizarse y aventuró que volverán al poder. "Estoy San José 1111, firme y tranquila y con la prohibición de salir al balcón. Un cachivache todo. Lo que más me gustó es escucharlos cantar vamos a volver", comenzó Cristina Kirchner su discurso, más breve de lo que acostumbra. Repasó algunas conquistas de lo que llamó "década ganada", como que "los laburantes lleguen a fin de mes y que los jubilados tengan remedios". Y agregó: "Ese país no fue una utopía. Lo vivimos durante 12 años y medio. Lo dejamos desendeudado, como a las familias y a las empresas".Los organizadores del acto estimaron que la concurrencia fue superior al "medio millón de personas", aunque no se difundieron hasta el momento cifras oficiales. Seguía atenta y conmovida una multitud que se acercó hasta la Plaza de Mayo y que no encontró a su líder en el escenario. Detrás del escenario, en una suerte de sector vip, se amontaban dirigentes del PJ. Estuvieron el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que ingresó cuando el discurso recién comenzaba. También se divisó a Sergio Massa y a senadores y diputados nacionales de Unión por la Patria. El verdadero poder económico sabe que este modelo económico se cae. Y por eso estoy presaCristina KirchnerEn la Plaza de Mayo, cerca del escenario, se amontonaron las columnas de militantes tal vez más fieles a la líder kirchnerista. Además de La Cámpora, que ocupó el lateral de Hipólito Yrigoyen, se distinguieron las banderas de aliados como Partido Comunista Revolucionario y el MAS, pero también consignas identificatorias de intendentes del conurbano y de gremios. "Este modelo que ahora encarna Milei es insostenible en términos económicos. Tiene vencimiento como el yogur. Ya lo vimos con Martínez de Hoz y Cavallo, en los 90. ¿Cómo se sostiene un modelo donde la gente tiene que tarjetear la comida y no puede pagar la tarjeta, donde es mejor comprar ropa afuera ya que es más barata que en el país?", criticó Cristina el rumbo económico de la gestión libertaria. "El verdadero poder económico sabe que este modelo económico se cae. Y por eso estoy presa. Pueden encerrarme a mí, pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino. Yo estoy aquí presa sin siquiera poder salir al balcón. Menos mal que no tengo macetas con plantas porque no las podría regar. No me dejaron competir porque saben que pierden", señaló en uno de los tramos más aplaudidos. Cristina reapareció con un mensaje para su militancia"Tenemos que organizarnos, sin violencia, pero con coraje. El pueblo argentino sabe ponerse de pie. Volvió con Perón, volvió con Néstor. Vamos a volver con más sabiduría y con más fuerza. Desde donde me toque estar, desde la trinchera, voy a estar. Tenemos pueblo, tenemos memoria, tenemos patria. Vamos a volver", se entusiasmó casi sobre el final del mensaje grabado. Después de un breve paréntesis, su voz volvió a la plaza, pero fue en vivo, en una comunicación espontánea, de casi un minuto y medio. "Tenemos que darnos maña para comunicarnos ahora, con esto de la tecnología", intentó relativizar este primer acto montado desde la prisión domiciliaria. Agradeció el apoyo y cortó. El acto propiamente dicho había comenzado con la marcha peronista y un orador que presentó a la expresidenta como "víctima de un partido judicial mafioso". Antes de presentarla, inauguró lo que llamó "el primer día de la resistencia". Todo finalizó con la canción "Todo preso es político", de Los Redondos de Ricota.
La periodista Mercedes Ninci denunció este miércoles, a través de sus redes sociales, haber sido echada por militantes de bar en Plaza de Mayo mientras cubría la marcha contra la condena a la exvicepresidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad. "Me quisieron sacar el celular y me empujaron para que me fuera", contó en un posteo que subió a la plataforma Instagram. Compartió además las imágenes del episodio.Según detalló Ninci, había ingresado al local gastronómico Pertutti para "ir al baño" cuando se encontró un gran contingente de manifestantes -algunos sentados en mesas y otros esperando a ser atendidos-, quienes al verla empezaron a cantar consignas -la tildaron de "gorila" por ejemplo- mientras hacían la "V de la victoria".Fue entonces que la periodista sacó su celular y decidió grabarlos. "Ensobrada, ensobrada, ensobrada", entonaron a viva voz los militantes en un tramo del video. A ello, y antes de intentar retirarse del lugar, Ninci responde: "Vayan a laburar. Vayan a laburar. Vayan a laburar". "Laburamos todos, Mercedes", contesta otra mujer.Finalmente, cuando la cronista se dirigía hacia la puerta, acusa recibir un empujón de una manifestante, a quien filma mientras le lanzaba manotazos. "Bueno", dice Ninci antes de dejar de grabar."Quiero agradecer a las empleadas del bar que me ayudaron porque me querían romper el celular. No todos son violentos. En Plaza de Mayo hay gente pacífica que saqué al aire sin problema", destacó en su publicación.
Miles de manifestantes viajaron a la Ciudad de Buenos Aires desde distintos puntos del país para acompañar a la expresidenta.
Por teléfono, la expresidenta le mandó un mensaje a la marcha kirchnerista.Tildó de "cachivache" el fallo que le impide salir al balcón. Criticó a Milei y sostuvo: "No me dejan ser candidata porque saben que pierden".
"Todos los micros que han salido de Córdoba rigurosamente han sido interceptados y requisados con distintos niveles de maltrato", denunció Luis Moyano, una de las víctimas del protocolo intimidatorio de Patricia Bullrich.
"¡Vamos a volver, vamos a volver!", cantan en la esquina de San José y Humberto Primo. Son las 9.15 de la mañana y el cántico se repite con fuerza, sostenido por bombos que retumban en el asfalto. El frío se siente hasta los huesos. De la boca de cada persona sale vapor. Algunos se cubren con bufandas hasta los ojos. Otros toman mate, café caliente en vasos descartables, o simplemente están quietos, con las manos en los bolsillos, mirando hacia arriba.Desde antes de las 8 ya había gente en esta esquina del barrio de Constitución; ahora son centenares. Algunos habían pasado la noche sobre mantas y cartones. Otros llegaban con banderas arrolladas, termos, pancartas hechas a mano. Frente a ellos se impone el edificio blanco donde, desde ayer, Cristina Fernández de Kirchner cursa la prisión domiciliaria. De uno de los balcones cuelga un cartel azul: "Cristina libre. Corrientes". En la reja de entrada hay otro hecho a mano, sobre tela blanca, que dice: "Fuerza jefa".A esa hora, mientras LA NACION recorría los carteles para registrarlos con detalle, dos varones se acercaron a este equipo periodístico. No llevaban credenciales ni pecheras. Dijeron que "había que ir a la calle". Consultados por qué, si había decenas de personas sobre la vereda, uno de ellos murmuró: "Abajo". No se identificaron. Tampoco dieron explicaciones. El resto de los presentes continuó circulando sin incidentes.La esquina está ocupada por agrupaciones políticas y personas que llegaron por su cuenta. Hay banderas de Corrientes, La Matanza, Ensenada, Tierra del Fuego y San Vicente. Se ven pecheras de ATE Capital, del gremio AMS (Lotería y Casinos), paraguas sindicales, camperas oscuras sin identificación partidaria. Algunos vienen en grupos. Otros están solos, en pareja o con hijos.Sobre la calle se suceden los mensajes. Algunos pegados con cinta marrón, otros colgados de los balcones. "La mafia no va a poder", se lee en uno. "Con Cristina no se jode", en otro. Una bandera muestra su rostro intervenido como una Virgen, con fondo dorado y un halo de estrellas. Desde las ventanas de los edificios vecinos se filma en silencio. Cada tanto alguien grita "¡Ahí está!" y todos giran hacia el balcón. No hay movimiento, pero la expectativa no baja.Una mujer reparte pan casero en servilletas. Otra sirve café desde un termo de acero. Un niño dibuja con tiza las letras "CFK" sobre la vereda. Un hombre canta solo, sentado en el piso. La mayoría permanece parada. Algunos con banquitos, reposeras. Otros simplemente de pie, sin moverse.La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), situada a una cuadra sobre Santiago del Estero al 1000, fue parte del recorrido temprano. Su fachada está empapelada con carteles que dicen: "Democracia. Estudiantes con Cristina", "Este miércoles, Argentina con Cristina" y "El pueblo la quiere votar, la mafia la quiere callar". En una pared lateral, una imagen de Diego Maradona con el puño en alto está rodeada de frases como "Cristinista hasta los huevos", "Yegua, nunca mascota", "Con la yegua". Algunas pancartas están firmadas por agrupaciones de Mar del Plata.Pero el foco está en la esquina. No hay escenario. No hay dirigentes ni oradores. Tampoco hay sonido oficial. Solo bombos, redoblantes, gritos y cantos espontáneos. "Vamos la presidenta, vamos Cristina, la c... de su madre", grita un grupo. Otros responden con aplausos. Nadie organiza. Nadie da instrucciones. Pero todo ocurre.Hay presencia de Tierra del Fuego, banderas firmadas por distintas provincias, pecheras sindicales y carteles sin firma. Omar llegó desde San Vicente con su hija. "Gracias al Procrear hicimos la casa. Eso no se olvida", explica. Mabel, jubilada, sostiene un cartel: "Esto no es justicia, es dictadura. Amo a Cristina, gracias a ella me pude jubilar, algo que este Gobierno no hace. Ellos odian a Cristina, a los jubilados, al pueblo". Nicolás, de 21 años, durmió en la vereda; vino desde La Matanza. "Estoy acá porque lo que le hacen a ella nos lo hacen a todos", expresa.Mientras se espera la movilización oficial, convocada para las 14 en Plaza de Mayo por el Partido Justicialista y respaldada por organizaciones gremiales y políticas, la vigilia en Constitución se sostiene por sí sola. No hubo citación. Nadie la llamó. Pero desde temprano, la esquina se convirtió en un punto de encuentro.El humo de las parrillas cruza por entre las banderas. Los cantos no se detienen. Las cámaras apuntan al balcón. Las conversaciones bajan el tono cuando alguien se asoma por una ventana. A las 9.15, la marcha aún no empezó. Pero para quienes están acá, el día ya está en marcha.Una hora después, los cantos ya no se limitan al "Vamos a volver". Desde el centro de la esquina, sobre San José, se escucha con fuerza: "Milei basura, vos sos la dictadura", "Macri, la puta que te parió", "Patricia Bullrich, botón de la dictadura". El aroma de los chorizos y hamburguesas que se cocinan en las parrillas instaladas en las bocacalles flota cada vez más espeso en el aire. La calle ya está completamente colmada, pero la gente sigue llegando. Se abren paso entre bombos y banderas. Algunos se abrazan. Otros levantan los dedos en V. Una voz se impone entre las demás y grita: "¡Cristina libre!". Le siguen aplausos. Y enseguida, otra consigna: "¡Muchas gracias, Cristina!".Un padre camina de la mano con su hijo de 8 años. El niño escucha los cánticos, mira los carteles y le pregunta: "¿Cristina es buena?". El padre, Esteban, lo mira y responde que sí. Se detienen unos segundos en medio de la vereda. Esteban comenta a LA NACION: "Esto es una venganza. A Perón primero lo bombardearon, ahora lo hacen con ella. Cristina nos dio derechos que estos de derecha no quieren: salud, educación, trabajo, la posibilidad de vivir con dignidad. Ellos no soportan ver al pueblo reunido". Avanza con su hijo al centro de la esquina. El chico se gira y, con los dedos pequeños, forma la V. "Hay que liberar a Cristina", dice.Las agrupaciones comienzan a moverse. Algunas se retiran de la esquina para dirigirse a los puntos de encuentro que fijaron antes de marchar a Plaza de Mayo. Pero el lugar nunca se vacía. Por cada columna que se va, llegan nuevas personas. Algunas con banderas, otras con carteles enrollados bajo el brazo. Sobre una silla plegable, una mujer de 90 años sostiene un cartel que dice: "Cristina es inocente". LA NACION le pregunta por qué vino. "Porque si no estoy, no duermo. A mi edad no tengo que quedarme callada. A Perón lo defendí. Ahora vengo por ella. Es la misma historia", dice.Más atrás está Luis. Vino desde Lomas de Zamora, pero no hoy: llegó ayer. "No me importa el frío. Esto es injusto. Ella es inocente. No podía no venir. La Justicia es corrupta. Ellos querían verla con la pulsera puesta, presa. Pero no van a poder. Ella es el pueblo", dice con la voz entrecortada, los ojos vidriosos. Habla y aprieta el cartel que trajo consigo, una pancarta casera con letras rojas: "No es justicia, es persecución".Casi todos tienen la mirada puesta en el balcón. Se preguntan si va a salir, si se va a asomar, si va a hacer un gesto. Pero la imagen se mantiene: ventanas cerradas, cortinas entreabiertas, celulares en alto por si acaso. En la vereda, los cantos no paran. Suenan nombres, insultos, viejas consignas. "Clarín, basura, vos sos la dictadura". "Macri, botón". "El pueblo unido jamás será vencido".Una pancarta escrita en marcador grueso sobre cartón sostiene: "Es una bosta tu democracia, Milei". En otra, colgada en un ventanal, se lee "Tres forros condenaron la democracia". Las frases se repiten. Un grupo pequeño, a unos metros del centro, discute en voz alta. Están enojados. Uno dice: "Los del PJ son unos forros. No leen bien el mensaje de la gente. No era ahí. Era acá. A las 10 teníamos que estar acá explotando el barrio. No en la Plaza. ¡Era acá!". Los demás asienten. Hablan con bronca contenida. No se van.En la esquina, el bullicio se mantiene constante. El frío persiste. Las cámaras siguen apuntando al balcón. El humo sube. Las banderas flamean. Nadie se mueve.
Acá no duerme nadie. Ese parece ser el lema que se comparte entre todos los presentes en calle San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. En esa esquina, cientos de militantes se congregaron durante las últimas horas a la espera de una movilización que promete ser multitudinaria en apoyo a Cristina Kirchner, luego de la confirmación de su prisión domiciliaria. Un móvil de LN+ estuvo presente en el lugar.Video: la vigilia de militantes de Cristina Kirchner alrededor de su departamento de Constitucion 1"Hoy va a a ser una jornada agitada: hay que tener cuidado", es la declaración que más se comparte entre los seguidores de Cristina por estas horas. Los antecedentes de represión policial durante las marchas en apoyo a los jubilados es el principal argumento en el que se basan los militantes kirchneristas para fundamentar su temor. Video: la vigilia de militantes de Cristina Kirchner alrededor de su departamento de Constitucion 2Si bien el barrio de Constitución es el punto neurálgico de la convocatoria, durante la mañana muchos manifestantes se acercaron hasta el microcentro porteño. Además, se prevé la llegada de micros desde el interior del país, lo que alterará la circulación del tránsito en la Ciudad.Como toda movilización peronista, no fueron pocos los que aprovecharon la oportunidad para desplegar sus vetas comerciales. En las adyacencias del domicilio donde Cristina pasará los próximos seis años detenida, se podían ver puestos de bebidas y parrillas que, de a poco, empezaban a levantar temperatura. Video: la vigilia de militantes de Cristina Kirchner alrededor de su departamento de Constitucion 3En las imágenes de LN+ también se pudo ver la mutación del paisaje. Lo que hasta hace unas semanas era una esquina común y corriente, hoy, según las palabras de varios vecinos "se convirtió en una suerte de unidad básica". Tanto en las paredes del edificio donde habita Cristina como en los que se levantan a sus costados, cientos de afiches y cartelería peronista le ponen color a una esquina que antaño no tenía. La vigilia militante se extenderá hasta las 14 hs del miércoles.
La exdiputada apuntó directamente contra la ministra Patricia Bullrich y el presidente Javier Milei. Leer más
El diputado denunció que "tiraron estiércol" en el ingreso a su vivienda y, además, colgaron un cartel en su contra.En sus redes sociales, Javier Milei respaldó la denuncia.
La Policía de la Ciudad encabezó un "operativo de ordenamiento y limpieza" para desalojar a los militantes que se habían instalado frente a la casa de la expresidenta Cristina Kirchner, en el barrio de Constitución. Las agrupaciones permanecían en las inmediaciones del domicilio ubicado en Humberto 1° y San José desde el martes pasado, cuando se confirmó la condena a seis años de prisión contra la dirigente política.Según pudo saber LA NACION por fuentes policiales, el operativo comenzó cerca de las 2.30 de la madrugada y se extendió por solo media hora. En este marco, más de 160 efectivos y agentes de Espacio Público retiraron elementos que ocupaban las veredas y calles, como pasacalles, banderas y cartelería.El operativo para desalojar la zona de la casa de CristinaEntre los objetos que fueron secuestrados se encuentran también ocho gazebos, mesas para servir comida, sillas, banquetas, sombrillas y seis parrillas. Además, se realizaron tareas de limpieza en paredes de casas vecinas que habían sido vandalizadas.Según indicaron desde la fuerza policial porteña, el operativo se desarrolló con normalidad y sin que se registren incidentes con los manifestantes que se encontraban en el lugar. En los últimos días, el edificio de la calle San José 1111, en donde la expresidenta pidió cumplir la prisión domiciliaria, se convirtió en el epicentro de convocatoria de agrupaciones kirchneristas, que montaban guardia en las veredas aledañas desde la semana pasada.Sobre la pared del edificio había carteles pegados, hechos a mano, con leyendas de apoyo como "Dios, Patria, Cristina", o "Gracias por los ovarios. Te amamos". A su vez, seis hombres de la custodia de la expresidenta están apostados en la puerta de ingreso, delante de dos vehículos negros que se utilizan para los traslados. En la vereda está también Diego Carbone, jefe de la custodia de Cristina Kirchner.El sindicato La Bancaria, que conduce el diputado nacional kirchnerista Sergio Palazzo, había instalado uno de los gazebos que ahora fueron retirados en la esquina de Humberto Primo y San José. El sindicato preveía tener presencia las 24 horas con militantes en esa suerte de carpa.El tránsito vehicular también se corta por momentos en las calles San José y Humberto Primo, cuando los manifestantes que se encuentran sobre las veredas pasan a la calzada. El día de mayor convocatoria fue el martes pasado, cuando la expresidenta llegó a su departamento tras pasar casi toda la jornada en la sede del Partido Justicialista (PJ).Se espera que esto vuelva a repetirse este miércoles 18 de junio, cuando la dirigente peronista se presente para notificarse en Comodoro Py tras ser condenada en la causa Vialidad por la Corte Suprema de Justicia. La confirmación llegó a través de un descargo publicado este viernes, donde también expuso los motivos por los que solicitó la prisión domiciliaria en ese mismo domicilio porteño. Según argumentó, esta solicitud no se basa en un privilegio, sino en "estrictas razones de seguridad personal".Las organizaciones sociales ligadas al kirchnerismo ya confirmaron que este miércoles marcharán desde la casa de la exfuncionaria hasta los tribunales federales en señal de apoyo y contra el dictamen de la Justicia que la condenó a prisión y la inhabilitó de por vida a ejercer cargos públicos.
Se trata de la cuadra de San José al 1100, donde la expresidenta espera el momento de presentarse, el miércoles próximo, en Comodoro Py. Aseguran que no hubo resistencia ni detenciones, mientras quitaban gazebos y hasta parrillas. Leer más
El operativo se realizó de manera sorpresiva, este domingo por la madrugada. Fuentes oficiales aseguran que "no se reprimió a nadie"
"Déjenos trabajar y vivir, somos gente tranquila. Hay gente muy mayor, grandes como yo. Todo esto nos altera, los cantitos. Empezaron con el himno, después con la marcha peronista, pero después con palabrotas y groserías. No tenemos porque aguantar esas cosas", afirmó, con bronca, Aúrea, una señora de 84 años que habita en el mismo edificio de la ex vicepresidenta Cristina Kirchner ubicado en San José al 1000 en Recoleta. En un descargo ante el móvil de LN+ contra el escándalo que protagonizaron allí La Cámpora y seguidores de la política condenada, celebró que la mayoría de los manifestantes abandonaron ya las inmediaciones de su departamento tras órdenes policiales.Vecina CFK"Estoy muy bien porque la ambulancia del Hospital Italiano pudo parar esta mañana en la puerta por el paciente que está arriba de la señora Cristina. Estamos contentos por ello", expresó.Y contó con cierto alivio: "Ayer vino un policía y les hizo apagar los braseros y parrillas a todos y ordenó que dejaran todo limpio y en orden. La gente se fue y pudimos descansar por lo menos 5 horas esta noche. No hubo escándalo, quedaron solo 9 personas y nadie molesto. Pedimos que la señora cumpla la prisión domiciliaria en otro domicilio. No queremos esto acá. La pasamos muy mal en los últimos días".
Christopher Landau ordenó la cancelación de la visa de Melissa Cornejo, consejera de Morena, por "vulgar posteo" sobre las protestas en Los Ángeles
Organizaciones políticas y grupos sindicales se concentrarán desde las 18 en Plaza Lavalle. Se espera un operativo de la Policía de la Ciudad
"Las calles no son de los inadaptados", advirtió el Ministerio de Seguridad que adelantó que judicializará cualquier disturbio que se provoque en las movilizaciones. Leer más
Distintas agrupaciones kirchneristas están en la calle San José y se espera que más personas se acerquen durante la noche. La ex presidenta salió a saludar desde el balcón
Las cámaras de seguridad de la zona captaron el momento en que los manifestantes se acercaban al canal.
Encapuchados ingresaron con palos y estallaron vidrios y ventanales. También dañaron bicicletas y pertenencias de trabajadores de la señal de noticas
Fue en la noche del martes, luego de que se conociera la confirmación en la Corte Suprema de la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad.Los militantes kirchneristas se congregaron en Constitución, en la casa de la expresidenta, que está a pocas cuadras del canal de televisión.
La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra la expresidenta y el fallo desató una jornada de tensión política, piquetes y movilización en todo el país. Leer más
Alberto Núñez Feijóo y Carlos Mazón afirman su compromiso con la comunidad en un encuentro en Alicante previo al congreso nacional del PP, enfatizando la urgencia de cambios en políticas locales
El partido del expresidente Álvaro Uribe Vélez pidió, en una carta de seis páginas dirigida al ministro del Interior, Armando Benedetti, que se garantice el ejercicio político a sus miembros, luego de que su precandidato presidencial fuera impactado con arma de fuego durante un evento proselitista en la localidad de Fontibón, en Bogotá
Isabel Rodríguez destaca que la mayoría de los militantes del PSOE no respaldan la opinión de Emiliano García-Page sobre la convocatoria anticipada de elecciones generales ante las municipales y autonómicas
Se trata del edificio conocido como Palacio Unzué. Allí funcionaba un centro de estudios que el Gobierno disolvió.
El dirigente del Frente Patria Grande tomó la sede donde funcionaba un centro de estudios que disolvió el Gobierno. "La juventud del movimiento nacional recuperó del odio gorila la antigua residencia de Perón y Evita", anunció
Ideólogo de lo que él bautizó "nueva derecha" y fuente de inspiración de los militantes de las Fuerzas del Cielo, asegura que vive de sus libros exitosos y sus conferencista.Está contra el aborto y sostiene que el Estado debería encontrar familias heterosexuales adoptantes para los bebés no deseados.
Como ha dado conocer este viernes el diario 'El País', Díez ha defendido su actuación vía chat de Whatsapp de militantes socialistas en Cantabria
Alberto Núñez Feijóo presentó 94.501 avales de militantes, cifra superior al 71,8 % de 2022, mientras se prepara para el XXI Congreso del Partido Popular en Madrid, donde competirá en primarias internas
"Nos ofrecieron 10 mil, después 20 mil. Eso quiere decir que plata tienen", comentaba frente a cámara un joven, remera de La Libertad Avanza en mano, en la previa del acto de cierre de la campaña porteña libertaria en plaza Mitre, que ayer contó con la presencia del presidente Javier Milei, en apoyo a la lista que encabeza el portavoz presidencial, Manuel Adorni. El episodio, rápidamente viralizado en redes, alimentó la sospecha de una movilización rentada para sumar asistentes al acto de cierre. Clientelismo político. Desde la Casa Rosada y el partido adjudicaron el episodio a "infiltrados" que buscaron perjudicar las chances de la lista de Adorni, que multiplica sus apariciones y encabeza anuncios en la recta final de las cruciales elecciones de legisladores porteños, el próximo domingo. La denuncia de los militantes era una promesa de "veinticinco mil pesos" a cambio de realizar tareas de seguridad en el acto. Cuando llegaron, según contaron ellos mismos al canal TN, les informaron que el dinero pactado no estaba, y a cambio les dieron remeras de La Libertad Avanza. A algunos, incluso, les retuvieron los documentos, según denunciaron. En la mañana del jueves, último día formal de campaña, desde el Gobierno buscaron despegarse del escándalo. "Son infiltrados. Los mandan punteros K vestidos de violeta a hablar con medios y decir cualquier cosa", afirmó una alta fuente del Gobierno, en respuesta a la consulta de LA NACION. El funcionario evitó responsabilizar a la campaña de Leandro Santoro-candidato de Unión por la Patria-por el episodio, pero aseguró que "eran K, seguro". Otras fuentes del oficialismo fueron más cautos. "Lo que se vio por las redes parecía muy raro, como armado. Eso no obsta a que nunca falta un tonto que cree por llevar un grupo mayor de gente, lo transforma en algo más", reflexionó un experimentado dirigente, hoy sumado al elenco oficialista pero lejos del triángulo de hierro que componen Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor presidencial Santiago Caputo. JAJAJA le prometieron 25 lucas a la gente para llenar el acto de Adorni y ahora los escracharon porque les quieren pagar sólo 10 lucas pic.twitter.com/lCnJmvSPfL— Marian Herrera (@marianherrrera) May 14, 2025Sin descartar del todo la mano de algún miembro del oficialismo, el mismo dirigente aseguró que "no había preocupación por la cantidad de gente que iba a ir", por lo cual no hubo una "orden" de movilizar a las distintas tribus libertarias para que aportaran más presencias al acto.Los denunciantes, que no dieron nombres, y que lucían en muchos casos remeras oscuras, forcejearon con la policía antes de abandonar el predio. "Trabajamos en eventos como seguridad, pero cuando llegamos nos hicieron pasar y nos dijeron que no nos van a pagar nada. Perdimos tiempo y plata", afirmó frente a cámaras un hombre que parecía liderar al grupo. Eran varios. Cerca de Sebastián Pareja, armador bonaerense de La Libertad Avanza, y originario del peronismo, coincidieron en negar cualquier vínculo con quienes protagonizaron la protesta. "No hay un solo dirigente que pague o prometa algo para ir a un acto. Nuestra gente no era", rechazaron, enfáticos, desde la conducción libertaria en la provincia de Buenos Aires.Según publicó LA NACION, a Pareja, sin embargo, se le adjudica ascendencia sobre "La San Martín", una agrupación libertaria que se jacta de reivindicar la política tradicional, conformada por barrabravas y punteros que trabajaron en otras campañas para el peronismo, el massismo o lo que fue Cambiemos. "Es Javier Milei, pero en este partido los que tengan las mismas ideas se pueden sumar a nosotros", dijo Karina Milei durante el acto, junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Desde el oficialismo niegan tener algo que ver con ofrecimientos de dinero, una práctica que adjudican a la "casta" que buscarán derrotar el domingo, en las elecciones a legisladores porteños.
Feijóo propone reformar el sistema de primarias del PP para garantizar la decisión de los militantes ante la posible anulación por los compromisarios, prevé cambios tras el congreso de julio
Acompañado de Javier y Karina Milei, el vocero presidencial encabezó un acto en Plaza Mitre. Gabinete completo y conflictos debajo del escenario. Leer más