Un micro argentino, con 33 pasajeros a bordo, que recorría el trayecto entre Buenos Aires-Lima, volcó el lunes por la noche en una carretera a la altura de Taltal, en la región de Antofagasta, Chile. El siniestro vial dejó un saldo de cuatro muertos y numerosos heridos.Según informó LN+, el bus, que se dirigía desde Buenos Aires hasta La Paz volcó en un tramo de la ruta 5 Norte, a la altura del Kilómetro 1118.Las autoridades chilenas, que trabajaron en el lugar del hecho durante toda la madrugada, aún desconocen la causa del siniestro vial.Estado de los heridosEntre los heridos, dos se encuentran en estado crítico, 6 graves y 21 con lesiones de distinta consideración. Según los reportes del país trasandino, los pasajeros eran argentinos y bolivianos y de otras nacionalidades no especificadas.
El bus iba desde Buenos Aires a La Paz, pero sufrió un accidente en Antofagasta.Hay ocho heridos de gravedad, y se desconocen las causas del accidente.
Los Carabineros investigan el origen del accidente. El vehículo transportaba a 33 pasajeros y dos conductores. Por el momento se desconoce la identidad y nacionalidad de las víctimas.
El proyecto de ley que busca modificar las condiciones laborales en Colombia fue aprobado tras un debate tenso, mientras congresistas del partido de oposición advierten sobre posibles efectos negativos que tendría la iniciativa
Las jóvenes de 19 y 25 años llevaban la droga encintada en las piernas.Fueron descubiertas por una perra entrenada para operativos narco. Cuántos kilos llevaban y en cuánto están valuados.
El exfutbolista dejó atrás el lujo y se mezcló con pasajeros en una experiencia nostálgica, compartiendo anécdotas y bromas durante un recorrido que recordó sus orígenes en la capital peruana
La promo está disponible todos los días, exclusivamente en la web o app de Central de Pasajes.Aplica en servicios y empresas seleccionadas, con stock limitado por tramo.
Valladolid celebrará el primer Mundial de Poesía de Micro Abierto el 18 de octubre, con un premio de 3.000 euros y la participación de cien poetas seleccionados internacionalmente
Un camión que transportaba rollos de acero embistió este miércoles por la madrugada a un micro en la autopista Acceso Oeste. El accidente dejó dos heridos y las trompas de los vehículos implicados destrozadas y aplastadas.Según informó un móvil de LN+, el siniestro vial ocurrió alrededor de las 2:30 de la madrugada, a la altura del Km 21 mano a provincia. En el momento del accidente el micro se encontraba sin pasajeros, pero minutos antes había trasladado a simpatizantes de River que regresaban del estadio Monumental tras la derrota ante Platense.Choque Zona OesteSegún lo reconstruido, el micro estaba estacionado imprudentemente con balizas en la autopista ante el shopping Plaza Oeste, sentido Luján cuando el vehículo de carga pesada lo embistió por detrás e hizo que volcara.El impacto fue tan fuerte que el colectivo terminó dado vuelta en el sentido contrario al que circulaba.Tras el accidente, solo el conductor del camión fue trasladado al hospital con lesiones leves. El chofer del micro salió por sus propios medios y allí mismo fue asistido por una ambulancia del SAME en el lugar.Mientras las autoridades investigan las causas del siniestro, el personal vial trabaja para retirar con grúas los vehículos destrozados y despejar la zona para descongestionar el tránsito.
Son difíciles de detectar y pueden dejar una marca significativa en la salud mental.
Luego de más de 12 horas de angustia y desesperación, rescataron a los pasajeros del micro que se quedó varado en el kilómetro 115 de la ruta 9, a la altura de Baradero por el temporal que provocó graves inundaciones a la provincia de Buenos Aires. Los bomberos evacuaron a las 45 personas (44 pasajeros y un chofer) en botes y motos y ninguna sufrió heridas. El micro de Empresa Argentina había salido de la ciudad santafesina de Rosario y se dirigía a Mar del Plata. Sin embargo, alrededor de la medianoche de este sábado, la altura del agua llegó a tal nivel que la unidad se estancó y no pudo avanzar en el tramo que une Baradero con Zárate, las localidades más afectadas por el temporal. Allí cayeron más de 400 milímetros en 30 horas. Tras la repercusión que generó el caso y el pedido de ayuda por parte del chofer, Daniel, y los pasajeros, finalmente los bomberos de Baradero se acercaron al lugar y comenzaron a evacuar a las personas una por una en botes y motos de agua pertenecientes al cuerpo. Tras la repercusión que generó el caso y el pedido de ayuda por parte del chofer, Daniel, y los pasajeros, finalmente los bomberos de Baradero se acercaron al lugar y comenzaron a evacuar a las personas una por una en botes y motos de agua pertenecientes al cuerpo.Matias Baldanza, un pasajero, documentó todo el proceso de rescate. A las 11 subió un video del chofer anunciando la noticia de que iban a ser evacuados del micro.Rescatado! pic.twitter.com/KvFsf2Te4t— Matias Baldanza.dev ð??? â??ï¸? (@matiasbaldanza) May 17, 2025Una hora más tarde, llegó el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Baradero, que desplegó un fuerte operativo con lanchas y motos, sacando uno por uno a los pasajeros para acercarlos hacia un lugar no inundado y así evaluar su estado de salud. Minutos antes de las 13, Baldanza reportó que ya había sido rescatado junto con el esto de los pasajeros de la unidad. El rescate en la ruta 9 de pasajeros varados en un micro que iba de Rosario a Mar del PlataEn sus videos se puede ver, además, que no sólo el micro en el que iba a bordo estaba varado por las lluvias, sino que decenas de camiones y autos estaban atascados en ese tamo de la ruta. Así fue el rescate de pasajeros de un micro varado en la ruta 912 horas de encierroEl chofer, Daniel, reveló este sábado por la mañana que la unidad había quedado varada desde la medianoche y que ya habían entrado 10 centímetros de agua sin asistencia alguna. "Estamos en el km 115 de la ruta 9 bajo un caudal de agua terrible con 44 pasajeros. No nos avisaron en el peaje que había un corte de agua. Llegamos y había camiones parados, no había agua sobre la calzada, pero hace rato empezó a venir y a venir", declaró temprano Daniel en diálogo con TN al dar la noticia. El incidente tuvo lugar luego del parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que en las últimas horas emitió una alerta roja para Baradero, Zárate -donde cayeron más de 400 milímetros de agua-, Campana, San Antonio de Areco y parte de Exaltación de la Cruz. RUTA 9, seguimos parados pasando San Pedro al menos desde las 3 am en el mismo lugar, cerca de Estancia La Flamenca, en un micro de Empresa Argentina (20:30 Rosario a Mar del Plata). https://t.co/NVZXxEv1Al pic.twitter.com/s2bAyobWnj— Matias Baldanza.dev ð??? â??ï¸? (@matiasbaldanza) May 17, 2025"No tenemos ayuda de nadie. Estamos a la deriva desde la medianoche. Llamamos dos veces al 911, a bomberos de Baradero, de Pergamino y al peaje, que está cerrado", continuó Daniel respecto a la falta de asistencia debido al gran impacto del fenómeno meteorológico.Con desesperación, el chofer del micro agregó: "Es terrible, es un mar. Somos rehenes de gente que no nos ayuda en nada. Tratamos de mantener calmada a la gente, pero ya se nos está yendo de las manos".Los pasajeros tanto durante el encierro como tras el rescate se encontraban en buen estado de salud. El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, afirmó que en la zona (también en Campana y Baradero) se esperan más lluvias además de los 400 mm que cayeron solo en 30 horas. Los vecinos denuncian que se encuentran "sitiados por el agua" y que casi todos los accesos están colapsados.El viernes por la tarde, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta roja para la provincia de Buenos Aires por fuertes tormentas, que trajeron consigo inundaciones y anegaciones en diferentes localidades del norte bonaerense mencionadas.
En medio del fuerte temporal que azota al norte de la provincia de Buenos Aires, un micro de larga distancia se encuentra varado desde la noche del viernes en un tramo de la ruta 9 con 44 pasajeros a bordo. El chofer, Daniel, reveló este sábado que ya hay 10 centímetros de agua dentro de la unidad y que no llega la asistencia. "Estamos en el km 115 de la ruta 9 (entre Baradero y Zárate) bajo un caudal de agua terrible con 44 pasajeros. No nos avisaron en el peaje que había un corte de agua. Llegamos y había camiones parados, no había agua sobre la calzada pero hace rato empezó a venir y a venir", declaró Daniel en diálogo con TN. El micro de Empresa Argentina salió a las 20.30 de la ciudad de Rosario con destino a Mar del Plata. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en las últimas horas una alerta roja para Baradero, Zárate -donde cayeron más de 300 milímetros de agua-, Campana, San Antonio de Areco y parte de Exaltación de la Cruz. En ese contexto, la ruta 9 quedó severamente afectada por la gran cantidad de lluvia que no para desde hace más de 24 horas. La zona de la carretera más complicada es donde el micro quedó varado. RUTA 9, seguimos parados pasando San Pedro al menos desde las 3 am en el mismo lugar, cerca de Estancia La Flamenca, en un micro de Empresa Argentina (20:30 Rosario a Mar del Plata). https://t.co/NVZXxEv1Al pic.twitter.com/s2bAyobWnj— Matias Baldanza.dev ð??? â??ï¸? (@matiasbaldanza) May 17, 2025"No tenemos ayuda de nadie, no hay Defensa Civil ni Bomberos. Estamos a la deriva desde la medianoche. Llamamos dos veces al 911, a bomberos de Baradero, de Pergamino y al peaje, que está cerrado", continuó Daniel respecto a la falta de asistencia por parte de las autoridades bonaerenses debido al gran impacto del fenómeno meteorológico. Con desesperación, el chofer del micro agregó: "Es terrible, es un mar con todos los pasajeros arriba sin poder darles la atención que necesitan, una solución. Somos rehenes de gente que no nos ayuda en nada. Tratamos de mantener calmada a la gente pero ya se nos está yendo de las manos". Daniel también reveló que ya hay 10 centímetros de agua dentro de la unidad mientras las lluvias persisten. "Acá hay criaturas. Hay un bebé y un niño de seis años. Es desesperante. El peaje nos cobró y pasamos y después nos quedamos acá", indicó.Más tarde, en diálogo con LN+, Daniel siguió con su relato: "Esto cada vez se complica más. No podemos salir porque no sabemos si tenemos medio o un metro de agua". Noticia en desarrollo
Tenían que hacer 300 kilómetros para cubrir servicios en el Conurbano. Dicen que es una práctica habitual con los recién recibidos. A algunos los dejan subir a cambio de un paquete de yerba, azúcar o galletitas. Cinco de ellos resultaron heridos, algunos no por el choque con el camión si no por ayudar a rescatar a otros pasajeros heridos. El accidente dejó cuatro muertos y 15 heridos.
El trágico accidente que tuvo lugar este martes por la madrugada sobre la Ruta Nacional 3 a la altura de San Miguel del Monte dejó un saldo de cuatro muertos y 16 heridos. El choque ocurrió entre un camión de carga y un micro de larga distancia perteneciente a la empresa Cóndor Estrella con destino a la ciudad de Buenos Aires.El hecho ocurrió pasadas las 4 y media de la madrugada a poca distancia del cruce con el Río Salado, en una zona que se encontraba con densa niebla al momento del impacto.Según indicó el medio local Cuatrovientos, las autoridades locales confirmaron la identidad de las cuatro personas que fallecieron. Se trata de Carlos Almirón, el conductor del camión, de 54 años, y su acompañante, Elio Daniel Amarillo, de 38 años; y dos de los pasajeros del micro, Martín García y Silvia Contreras, de 52 y 60 años, respectivamente. El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Miguel del Monte, Francisco Gutiérrez, habló con el mismo medio y detalló que al arribar al lugar junto con el personal de salud constataron el fallecimiento inmediato del chofer del camión. En cuanto a los heridos, algunos de los cuales eran policías bonaerenses, algunos pudieron salir por sus propios medios desde el segundo piso, mientras que los que estaban en la planta baja tuvieron que ser asistidos. "El choque fue tan fuerte que muchos pasajeros quedaron atrapados. En la parte superior sacamos a cuatro personas, el resto estaba abajo. El camión ya tenía a su conductor sin vida", indicó.Los heridosSegún el parte difundido por la fuerza de seguridad provincial, resultaron heridos el oficial Marcelo Daniel Oliveto, que presentó lesiones leves. Con politraumatismo y lesiones leves fueron diagnosticados el sargento Nahuel Cristián Fernando Salaberry, el oficial Mateo David Agüero, la oficial Rocío Pamela Rodríguez, la oficial Martina Nahir Freitas, el oficial Elian Jeremías Cárdenas, la oficial Jimena Giselle López Erdí y el teniente 1º Walter Ariel Gómez.En tanto, el oficial Julio Marcos Aguirre tuvo que ser asistido, se le hizo una sutura en región frontal y su pronóstico es reservado. Por su parte, la oficial Ayelén Florencia Vázquez sufrió una fractura de fémur y se considera a su herida de gravedad.A través de un comunicado al que accedió LA NACION, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, con información del Hospital Zenón Videla Dorna de San Miguel del Monte, detalló que el equipo directivo médico de ese centro de salud recibió a 15 de los pacientes tras el accidente. Cuatro de las personas tenían traumatismo de encéfalo y fracturas en miembros inferiores y, tras su evaluación, serían derivados por sus respectivas ART y obras sociales. En tanto, se informó que 10 pacientes con politraumatismos leves fueron contenidos dentro del hospital y un paciente más grave fue derivado al Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner porque requería una atención de mayor complejidad.Aunque las pericias aún están en curso, desde Bomberos creen que la visibilidad reducida por la niebla fue determinante. "Había muchísima niebla en ese momento. Calculo que fue más por eso que por otra cosa", sostuvo Gutiérrez.El camión de la empresa de Transporte Vera e hijos circulaba hacia el sur de la provincia cargado con mercadería general, mientras que el micro de Cóndor Estrella se dirigía con destino a la terminal de Retiro. Matías Balsamello, secretario de Gobierno de la municipalidad de San Miguel del Monte, indicó en diálogo con TN, que si bien donde ocurrió el accidente la ruta nacional 3 está en condiciones aceptables, existe un reclamo comunal para que se realicen obras de mejoras porque no se encuentra en buen estado en general en casi toda su traza. Esa vía es muy transitada habitualmente, sobre todo por camiones de carga de cereales y productos provenientes del campo. "El nivel de accidentes es alto", enfatizó el funcionario local.
El grave accidente sucedió en el kilómetro 132, a la altura de San Miguel del Monte. Murieron el chofer del camión y tres pasajeros del micro Leer más
Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 132, en San Miguel del Monte. Hay heridos de gravedad.
La historia del trabajo está escrita con palabras como "progreso", "sacrificio", "productividad" y "ascenso". Pero cada cierto tiempo, aparece una generación que decide cambiar el guión.
Un micro que viajaba a Retiro volcó este sábado en la Ruta Nacional 8, a la altura del partido bonaerense de Capitán Sarmiento. El accidente ocurrió durante la madrugada; en total 50 personas debieron ser hospitalizadas. En total, viajaban 52 pasajeros.El vehículo de la empresa Sierras Cordobesas viajaba desde la localidad de Mina Clavero y ya recorría los últimos tramos de su viaje. Fue alrededor de las 5 de la mañana en el kilómetro 146 que volcó sobre la mano izquierda de la autopista. Según reportó el diario local La Opinión, el conductor había perdido el control del vehículo, lo que habría causado el accidente. El ómnibus, de color blanco, quedó a un costado de la autovía, cerca del balneario municipal de Capitán Sarmiento, a la espera de la asistencia de equipos médicos y policiales. Las imágenes del siniestro lo mostraban tirado a un costado, sobre el césped, con parte de sus vidrios delanteros rotos.Al quedar tendido en la banquina central, varios camiones y autos pararon sus viajes para intentar ayudar a los protagonistas del accidente.El diario La Opinión detalló que un grupo de ocho brigadistas de la localidad de Pergamino vieron el accidente mientras viajaban en una combi hacia Dock Sud para rendir un examen de socorrismo. Debido a que los servicios de emergencia no habían llegado al lugar, el equipo se bajó del transporte y se acercó a asistir a los heridos.Los pasajeros se encontraban fuera del vehículo. Todos habían salido por sus propios medios, lo que facilitó la asistencia de parte de los profesionales. Minutos después, se acercaron unidades de Bomberos Voluntarios, personal del SAME y efectivos de la Policía. Allí definieron interrumpir la circulación del tránsito en la autovía, que es muy transitada.Se reportaron decenas de heridos y casi todos los pasajeros debieron ser hospitalizados, muchos trasladados al hospital de la localidad. Al menos diez víctimas reportaban solo heridas leves. Su traslado al hospital habría sido por precaución, debido a que varios presentaban dolor por los golpes. Por el momento se desconocen los motivos por los cuales el conductor perdió el control del vehículo, aunque las autoridades realizan las averiguaciones correspondientes. No se reportaron víctimas fatales.Ernesto Arriaga, especialista en tránsito, reportó a LN+ sobre el caso. "No se sabe por qué volcó el micro, porque el chofer resultó herido y estaba desmayado. Se va a hacer el peritaje rápidamente. No se sabe si se durmió, pegó un volantazo por un auto de frente, pero estaba el micro solo", explicó.
Dos motochorros fueron detenidos en San Martín, provincia de Buenos Aires, luego de que, en plena persecución policial, chocaran contra un micro escolar en la zona del metrobús de la Ruta 8. La secuencia fue captada por las cámaras de seguridad del Centro Operativo de Monitoreo de la municipalidad.Fuentes policiales informaron a LA NACION que los delincuentes portaban un arma de fuego, la cual fue descartada al momento del intento de escape. Además, señalaron que uno de los detenidos es un menor de 15 años.Según indicó el medio local SM Noticias, los asaltantes habían robado en Villa Ballester. Uno de ellos fue aprehendido en el metrobús, mientras que el otro fue capturado en la avenida 9 de Julio.El centro de monitoreo vio a través de las cámaras una moto modelo Duke de color blanco y naranja, la cual había sido utilizada para robos. Al identificarla, el personal notificó a la policía bonaerense y se inició el operativo de persecución de manera mancomunada. Mientras los efectivos policiales perseguían a los delincuentes, desde la central de videovigilancia seguían el recorrido de los ladrones.A través de las cámaras de seguridad se pudo conocer el recorrido que hicieron los delincuentes antes de la detención. Mientras escapaban de la policía, circulaban por el metrobús, el cual se encontraba liberado de vehículos, para evitar el tránsito. Sin embargo, metros adelante había un micro escolar frenado por el semáforo que obstruía la senda, por lo que los ladrones impactaron contra él. En ese momento, empezaron a correr y los efectivos de seguridad se bajaron del auto para perseguirlos, hasta detenerlos. El episodio delictivo ocurrió un mes después de que en la localidad de Billinghurst, ubicada en el partido de San Martín, una oficial de policía sea baleada durante un enfrentamiento con delincuentes. La víctima, identificada como Denise Marlen Julio, de 22 años, fue operada de urgencia y quedó internada en terapia intensiva.La mujer se encontraba asignada a la división Fuerza Barrial de Aproximación, fue herida de bala en la intersección de las calles Los Jazmines y Buenos Aires. Según se pudo conocer a través de una cámara de seguridad de la zona, la policía fue abordada por al menos tres motochorros que intentaron robar la moto en la que viajaba con su padre.
El contrato de transporte era para un traslado vinculado a la "actividad de cultivo de fruta", pero llevaba un cargamento millonario de ropa. La policía detuvo al vehículo porque iba a gran velocidad
Ocurrió en Virasoro, después de un viaje de 35 kilómetros.El chofer del colectivo quedó demorado.
Ocurrió esta madrugada sobre la Ruta E-55 a la altura de La Calera yendo hacia el Dique San Roque.Un nene de 7 años fue trasladado a un hospital con politraumatismos.
Mirta Linares (76) era de San Antonio Oeste (Río Negro) y estaba internada en un hospital de Olavarría.En total son seis las víctimas (cinco mujeres y un hombre). Una semana después, en el mismo cruce de rutas, otro auto pasó de largo y se despistó.El Concejo Deliberante aprobó una resolución para exigir mejoras en la zona a Vialidad de la Provincia de Buenos Aires.
En marzo de 2022, el rubio delantero pudo cruzar la frontera en medio del inicio de la invasión de Rusia.Fueron cuatro días de odisea para el futbolista que formó parte del plantel de Gimnasia de La Plata con Diego Maradona como DT.Mirá los goles.
Ambos conductores fueron llevados al Hospital Penna, mientras que los menores fueron derivados al Hospital Elizalde. Todos se encuentran fuera de peligro. Leer más
Un choque entre un micro escolar y un camión en el barrio porteño de Parque Patricios dejó un saldo de al menos siete niños heridos que fueron trasladados al Hospital General de Niños Pedro de Elizalde. Según pudo saber LA NACION, el Sistema de Atención de Emergencias Médicas (SAME) desplegó un fuerte operativo en Avenida Brasil y Pichincha luego de que el micro escolar, que circulaba con decenas de niños de la Escuela N°6 de Parque Patricios, chocara de frente con la parte trasera de un camión luego de que se detuviera en un semáforo. En total, 14 menores de 9 años fueron asistidos en el lugar, siete de ellos debieron ser trasladados al hospital, mientras que los dos conductores de los vehículos fueron derivados al Hospital Penna. Todos presentaron heridas leves. El motivo del incidente de tránsito será sometido de investigación. Sin embargo, de acuerdo a un video de una cámara de seguridad, luego de que el camión frenara en el semáforo sobre Avenida Brasil, el micro escolar, que estaba a una distancia considerable para frenar, no lo hizo y chocó con la parte trasera del rodado para transporte de alimentos. Ahora se evalúa si se trató de una falla mecánica del micro o una infracción de tránsito. Noticia en desarrollo
Los menores de edad fueron trasladados al Hospital Elizalde.Los dos conductores fueron llevados al Hospital Penna.
Los choferes descubrieron parte de los paquetes con la sustancia, con intervención de la Policía de Salta. Aún no hay detenidos.
Daniel Alejandro Pereyra fue imputado por los delitos de homicidio culposo agravado y lesiones culposas.En el accidente murieron cinco pasajeros y hubo decenas de heridos.
La Justicia abrió una causa por "homicidio culposo". Buscan averiguar cómo sucedió el accidente ocurrido en la Ruta 51 en el que murieron cinco personas y más de 20 terminaron heridas. Leer más
La Dirección de Seguridad de la localidad de General La Madrid emitió un comunicado este domingo por la noche donde informa sobre la aprehensión de Daniel Alejandro Pereyra (35), el chofer del micro de larga distancia que volcó sobre la Ruta Provincial 51 mientras se dirigía a la capital bonaerense de La Plata.De acuerdo al documento al que tuvo acceso el portal Ahora La Madrid, se labraron actuaciones por "homicidio culposo" y "como resultados de averiguaciones y testimoniales, el chofer de la unidad quedó en carácter de aprehendido a disposición de la Justicia, alojado en los calabozos de una estación policial".Como consecuencia del impacto, murieron cinco personas y más de 20 resultaron heridas, de las 33 que viajaban a bordo.El comunicado completoLa Municipalidad de General La Madrid informa a la comunidad que, en la madrugada del día domingo 6 de abril del corriente año, se registró un importante accidente en la intersección de las rutas provinciales N°51 y N°76, en jurisdicción de nuestro distrito, donde un colectivo de la Empresa Via-Tac que trasladaba 33 pasajeros, los que se dirigían desde la ciudad de Bahía Blanca hacia la Ciudad La Plata, por circunstancias que son materia de investigación se despistó, volcando fuera de la cinta asfáltica sobre uno de sus laterales. Alrededor de las 06 hs tras el aviso al 911 de lo ocurrido, se activaron de inmediato los protocolos de emergencia, acudiendo al lugar personal de Seguridad Vial, ambulancias del Hospital Municipal, dotaciones de Bomberos Voluntarios de General La Madrid, Laprida y Coronel Pringles, junto con la colaboración de efectivos de distintas dependencias policiales de esta localidad y las vecinas.Producto del siniestro, se lamenta el fallecimiento de cinco personas, todas mayores de edad, de las cuales cuatro son de sexo femenino y 1 de sexo masculino. Asimismo, varios pasajeros resultaron con lesiones de diversa consideración y fueron derivados para su atención médica a los hospitales de General La Madrid y de localidades vecinas. Otras personas involucradas, sin heridas, fueron asistidas y trasladadas para su resguardo y contención.De lo ocurrido se labran actuaciones judiciales caratuladas Homicidio culposo conducción de vehículo automotor agravado por la pluralidad de víctimas fatales art 84 bis párrafo 2do. Del CP y Lesiones Culposas Art 94 del CP en las que Interviene la Ayudantía Fiscal de Gral. La Madrid a cargo de la Dra. Belén Colantonio y la U.F.I Nº 7 a cargo del Dr. Urlezaga del Departamento Judicial de Azul con sede en la ciudad de Olavarría. Como resultado de las sendas averiguaciones y testimoniales colectadas, y por disposición del Agente Fiscal interviniente, el chofer de la unidad quedo en carácter de aprehendido a disposición de la justicia, alojado en los calabozos de la estación de policía local.Se destaca el trabajo coordinado de todos los servicios de emergencia y seguridad que trabajaron intensamente desde la madrugada y durante toda la jornada para asistir a las víctimas, preservar el lugar del hecho y colaborar con la investigación correspondiente. A raíz de la intervención de Policía Científica, la ruta permaneció parcialmente interrumpida en uno de sus carriles por algunas horas, restableciéndose el tránsito con normalidad más tarde. Desde la Municipalidad se acompaña a las familias afectadas en este difícil momento y se pone a disposición todos los recursos necesarios para brindar apoyo y contención de los involucrados.Noticia en desarrollo.
Fue en la Ruta 51, cerca de la localidad de General La Madrid. El chofer, de 35 años, resultó ileso y se realizan las pericias en procura de establecer las causas del suceso. Las víctimas fatales son dos hombres y dos mujeres, cuyas identidades todavía no se informaron. Leer más
Un micro de larga distancia, que había salido desde Caleta Olivia con destino final en La Plata, volcó sobre la Ruta Provincial 51, en cercanías a la localidad de General La Madrid. Al llegar a la rotonda de la Ruta 76, el conductor perdió el control del vehículo y se despistó sobre la banquina del lado derecho. Como consecuencia del impacto, murieron cuatro personas -dos hombres y dos mujeres, todas mayores de edad- y 20 resultaron heridas, de las 33 que viajaban a bordo.El hecho ocurrió cerca de las seis de la madrugada. Fuentes del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires indicaron a LA NACION que el ómnibus Marcopolo, patente AD588LI, de la empresa "Vía Tac", se dirigía hacia la ciudad de La Plata, tras haber realizado una parada en Bahía Blanca. El conductor, de 35 años, oriundo de Tres de Febrero, fue identificado como Daniel Alejandro Pereyra y resultó ileso.Personal de la Policía Vial de La Madrid, Bomberos Voluntarios y personal de salud se hicieron presentes en el lugar a fines de llevar tareas de rescate y control del tránsito. La causa, en la que interviene la jueza Colantonio, está caratulada como homicidio culposo y lesiones culposas.Según consignó el medio La Brújula, los pasajeros que sufrieron heridas fueron trasladados a distintos hospitales, 25 de ellos a General La Madrid y cuatro hacia Laprida. Luego, los heridos más graves fueron derivados a Olavarría.Noticia en desarrollo.
El servicio de Vía Tac llevaba 33 pasajeros y había salido de Caleta Olivia hacia La Plata. El accidente ocurrió cerca de la localidad de General La Madrid, en la unión de las rutas 51 y 76, esta mañana.
Pueden montarse en la intimidad de un living o en un garage reciclado. En muchos de estos espacios hay vinilos, DJs o micro bibliotecas detrás de las barras. Y tienen menos de diez mesas, una elección definida por los escasos metros cuadrados ganados a ochavas o ex kioskos, pero también por la intimidad y pertenencia buscadas. Con movimientos precisos, cocinas donde cada milímetro cuenta y decoración ajustada, los micro restaurantes se las ingenian para maximizar la experiencia: platitos de autor en arquitecturas mínimas.1. TINTORERIA YAFUSOFuror por las reservasCon apenas 10 cubiertos, la fachada en esquina sigue tal cual fue creada hace más de 30 años. La plancha a vapor industrial, intacta, funciona como único decorado del reconocido local que mantiene la huella familiar de lo que fuera una tintorería. Con la cocina a la vista y perchas en los techos, se hizo un lugar privilegiado en Villa Crespo. Sushi y pescados frescos, la especialidad de la casa.Juan Ramírez de Velasco 399, Villa Crespo. +54 11 2136-69222. CASA 6Vinos exclusivos y platos de autor en ChacaritaSon apenas 25 metros cuadrados los disponibles para atender a 16 personas en el interior del local, más otras tantas al aire libre, en una vereda de Chacarita donde la música tranquila acompaña la degustación de vinos de distintas regiones del país, con un maridaje de tapas. El nombre homenajea a la manzana 5, casa 6 del dueño, Fidel Pérez Ochoa, que vivió en un barrio típico de Colombia.El proyecto de arquitectura agudizó el ingenio para aprovechar la ochava, la galería y la mini barra para dos. De piso a techo las estanterías repletas de botellas refuerzan la decisión de que todo ocupe su justo lugar. Algunas de las etiquetas disponibles son Pequeñas Fermentaciones, El Porvenir, Piedra Parada, Rosadia y Delator de Sueños. Entre los platitos destacan las zanahorias confitadas con yogur de sésamo y furikake, una ricota quemada con hierbas, el pan naam y el asado de cocción larga. El postre está inspirado en el bizcocho de coco, mousse de café y espuma de leche con jengibre de la infancia en Colombia.Guevara 495, Chacarita. IG: @casaseis3. FINACantina en la veredaCon más cubiertos afuera que en el interior, la ex rotisería atendida por sus dueños, una pareja que iba siempre a comer allí, refleja el proyecto "a pulmón" y pensado para disfrutar entre amigos. La barra deja la cocina a la vista, el ambiente es relajado y los platos están inspirados en las tradicionales cantinas, con una vuelta de tuerca. De cada producto y de cada bodega hay una historia detrás para descubrir. Lomo madurado con cebollas glaseadas, tortilla de papas y boniato confitada en ajo, y carpaccio de lomo con tomates reliquia son algunos de los platos del menú. Todo servido en vajilla antigua.General Lucio Mansilla 3505. IG @fina.cantina4. VEREDA ADENTROVinos orgánicos, tapas y productos de estaciónEl bar se organiza en 40 metros cuadrados, la superficie del local que asoma debajo de un edificio moderno. La superficie es mínima pero generosa para una barra interior, mesas en la ochava y un deck que se cierra en invierno. La oferta es puntual: vinos naturales y biodinámicos que acompañan tapas y platitos elaborados con productos de estación y basados en la agroecología. Ambiente relajado, detalles de diseño y un servicio cuidado completan el menú.11 de septiembre 3201. Nuñez. IG: @vereda__adentro5. YAKINILOUn viaje a Tokyo sin escalasEn la frontera entre Chacarita y Palermo, el pequeño local está ambientado con íconos tradicionales de las calles de Tokyo. El menú especializado en yakitoris y sushi y la musicalización están inspirados en los típicos izakayas, los micro bares japoneses de estilo informal. Cuenta con una única barra con 12 asientos frente a los fuegos de la parrilla, vistas a la cocina y la posibilidad de interactuar con otros comensales.La carta incluye variedad de yakitoris, el clásico de la street food nipona: brochetas de pollo asadas a las brasas y servidas con salsas o acompañamientos simples. Además, sopa de miso y pinchos de otras proteínas y vegetales como ojo de bife, panceta de cerdo, trucha, pesca del día en tempura, choclo, zucchini o tomate. Entre los acompañamientos: arroz gohan con sésamo, ensalada de papas japonesa, hongos oreja salteados, ensalada de repollo con wakame y sésamo, kimchi y pickles de nabo en soja con yuzu. Hay sakes importados, cocktails y whisky japonés.Av. Dorrego 1551, Chacarita. IG @yakinilo6. MENGANOPlatitos porteños para compartirGanador del premio Bib Gourmand, otorgado por la Guía Michelin, y puesto 82 en la lista de los Latin America's 50 Best Restaurants 2024, Mengano está inspirado en las vacaciones familiares del dueño y los restaurantes que visitaban. Con la impronta de un pequeño bodegón instalaron el local en una casa chorizo y la decoraron con fotos de tíos y abuelos. En la carta se destacan las empanadas de carne picante frita, una versión del revuelto de gramajo con espuma de papa servida en un cuenco con fetas de jamón; el steak tartar con membrillos y alcaparras acompañado de una torta frita; y el matambre a la pizza y fainá.Cabrera 5172. Palermo. IG: @mengano.ba7. BOCA ABAJO BOCA ARRIBADe día, lavadero; de noche, restaurante secretoEn el sótano de un lavadero de ropa futurista enclavado en el microcentro, una mesa de madera compartida es el punto de reunión. Allí sucede el menú de pasos, las catas de vino y la experiencia a la luz de las velas para unos pocos comensales. Un viaje audiovisual, gastronómico y sensorial por toda la Argentina es el hilo conductor del menú de platos de autor elaborados con productos autóctonos de cada región. Entrar por un lavadero, bajar a un sótano y vivir una experiencia gastronómica de autor es la propuesta.Maipú 872. Microcentro. IG @bocabajo.bocarriba8. NEKOSabores nikkei en barraEn Devoto, acaba de aterrizar esta micro cocina con una barra de sushi, donde los rolls, nigiris y noritacos son los protagonistas. El ambiente está cuidado y repleto de detalles de la cultura japonesa que ponen el foco en lo visual. La experiencia combina una puerta escenográfica, circular, que da acceso a la barra de mármol. Son apenas tres mesas para dos personas cada una. Pura intimidad nipona.Mercedes 3490, Villa Devoto. IG: @nekosushi.ar9. TRESCHAEstrella Michelin y paso a pasoCon una estrella Michelin y el puesto 33° en el listado de los Latin America's 50 Best Restaurants, el exclusivo restaurante conjuga influencias y técnicas de distintas culturas, que se desarrollan en el espacio de I+D del restaurante, la Test Kitchen. Los pasos del menú, que cambia con frecuencia y de acuerdo con las estaciones y los mejores productos disponibles, exploran la materia prima de nuestro país desde una perspectiva pluricultural: desde un royale de langostinos que incorpora diferentes tipos de algas de las costas patagónicas, a una mortadela de lengua entre panes de centeno y melaza de caña. Dinámica chef counter para solo 10 comensales, cava de diseño, vajilla refinada y colaboraciones con otros chefs marcan el camino.Murillo 725, Villa Crespo. IG @trescharestaurant10. AJO NEGROMar de tapasEl restaurante invita a parejas, personas solas o grupos reducidos de amigos que se acomodan en las tres barras frente a la cocina, o en las dos mesas del frente o las del fondo. Con opciones vegetarianas y libres de gluten se destacan tapas como carpaccio peruano, torreja de pesca marinada, baos de langostinos en panko y croquetas de queso azul.Av Córdoba 6237. Colegiales. IG @ajonegrobar11. PASAJE VICTORIAOstras y espumantes en OlivosEsta nueva propuesta se convirtió en punto de encuentro de la zona norte. A cargo de Roy Asato, el espacio que solo atiende 18 cubiertos ofrece tapas, espumantes y claritas. Además, pinxtos de langostinos, ostras frescas de la Patagonia, tartar de trucha y calamares a la plancha.Pasaje Victoria Corrientes 598 Local 3 Olivos. IG @pasaje.victoria12. KURO NEKOPerú y Japón envueltos en tacosCon un concepto nikkei que copa la escena del microcentro porteño, la barra desde donde salen los tacos hechos con lámina de alga nori tempurizada llegan crujientes a los pocos comensales: 16 personas que disfrutan cenas personalizadas, más cuatro mesas que completan el salón minimalista. En el techo, sombrillas japonesas para una atmósfera especial.Paraguay 831, Microcentro. IG @kuroneko.ar
Hallazgos recientes explican cómo estas partículas alteran procesos biológicos, profundizando en su impacto en órganos vitales como el cerebro
La violenta colisión tuvo lugar entre las localidades de San José de la Dormida y Simbolar. En el vehículo viajaban cinco personas.Dos de los lesionados se encuentran en estado crítico.
Un accidente fatal tuvo lugar este jueves cerca de las 13 en la provincia de Misiones, cuando una camioneta chocó de frente contra un micro de larga distancia que llevaba pasajeros en el kilómetro 994 de la ruta nacional 14, cerca de la localidad de San Vicente.El conductor de la pick-up Chevrolet S10 perdió el control de su vehículo cuando rozó la parte trasera de un camión Iveco, lo que provocó que se cruzara al carril de la mano contraria e impactara contra el ómnibus de la empresa Crucero Del Norte.Según informó el medio local La Voz de Misiones, el interno 2710 de la empresa Crucero Del Norte regresaba de Florianópolis con un chofer, un acompañante y 14 pasajeros residentes de las provincias de Misiones, Chaco y Tucumán.Luego del impacto, la camioneta quedó incrustada en el lateral derecho del ómnibus y su conductor, identificado como Mauro Franco Wolheim, 32 años, fue rescatado por personal especializado y trasladado de urgencia al hospital. Sin embargo, según informaron fuentes policiales, murió instantes después de ingresar al nosocomio, a causa de múltiples traumatismos, que incluyeron fracturas en diversas partes del cuerpo, así como traumatismo encéfalo-craneano.Por su parte, según informó Misiones Online, tanto el conductor del ómnibus Sergio Valenzuela, de 44 años, como su acompañante Julio César Rodriguez, de 42 sufrieron lesiones graves, por lo que quedaron internados. El primero sufrió fracturas costales y varios politraumatismos y tiene un pronóstico de más de 30 días de recuperación, mientras que el segundo tiene un politraumatismo de tórax cerrado y fractura del miembro inferior izquierdo.Los restantes 14 pasajeros del ómnibus, entre los que hay dos menores de edad, resultaron con lesiones leves y están en estado de observación.Antecedentes en la Ruta 14El 5 de febrero en la madrugada tres personas, miembros de una familia que residía en La Plata, murieron al chocar un camión y un auto en el kilómetro 620, a la altura de la ciudad de Alvear en la provincia de Corrientes.A causa del impacto, el vehículo, un Peugeot Partner, quedó desplazado por fuera de la calzada y los pasajeros murieron en el lugar. Los mismos fueron identificados como Alcides Jomenez González, ciudadano argentino; Cintia Paola Aquino Melgarejo (23), de nacionalidad paraguaya; y su hija Xiomara Belén (16), argentina.Las víctimas se dirigían a Asunción del Paraguay, mientras que el conductor del camión, Paulo Ariel Cuba, de 40 años, pertenecía a la empresa OCA y viajaba de Posadas a Buenos Aires. Paulo sobrevivió pese a que sufrió un fuerte shock nervioso.En julio pasado, en el kilómetro 646, a la altura de Santo Tomé, cinco integrantes de la misma familia, un matrimonio y sus hijos de 14 y dos años de edad, murieron cuando el Renault Sandero en el que viajaban chocó de frente contra una camioneta Volkswagen Amarok. La camioneta quedó con la trompa dañada como consecuencia del impacto mientras que el Renault, quedó completamente destruido a unos 20 metros de distancia. Las víctimas residían en la localidad de Villa Tesei, partido de Hurlingham.El 15 de febrero del año pasado, dos adultos y tres niños, miembros de la misma familia, que viajaban a bordo de un Peugeot 307 murieron al chocar contra un camión de Correo Argentino. El hecho ocurrió en el kilómetro 576, cerca de la localidad de La Cruz, a unos 430 kilómetros de la capital de Corrientes.
Las micro franquicias están revolucionando el mercado al ofrecer un modelo de bajo costo y riesgo, permitiendo a los emprendedores iniciar negocios con una inversión mínima y sin renunciar a su empleo actual. Leer más
Un micro de larga distancia, en el que viajaban jugadores de las inferiores de River Plate, chocó este miércoles contra dos camiones con acoplado en el Paseo del Bajo. Según indicaron fuentes del ministerio de Seguridad porteño a LA NACION, Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires y el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) se trasladaron hasta el lugar para asistir a los pasajeros.El hecho ocurrió cerca del mediodía, cuando un colectivo de larga distancia, un camión Ford Cargo con acoplado y un camión Mercedes Benz 1113, también con acoplado, chocaron en el corredor que fue construido para darle fluidez a la circulación en el bajo porteño. Personal del SAME trasladó a los tres conductores, dos de ellos al hospital Fernández y uno al Rivadavia con politraumatismos.El chofer del micro brindó detalles acerca de cómo ocurrió el episodio: "Había un camión frenado y el micro se lo llevó puesto. Y ahí se generó un choque en cadena con los que venían atrás".Triple choque de camiones en el Paseo del BajoSemanas atrás, otro triple choque de camiones tuvo lugar en el Paseo del Bajo, la traza de siete kilómetros que enlaza las autopistas Illia, 25 de Mayo y Buenos Aires-La Plata para vehículos de carga. Por el siniestro vial tres hombres resultaron heridos y fueron trasladados a distintos hospitales de la Ciudad.De acuerdo a lo que pudo saber LA NACION, personal del SAME acudió al corredor vial, a la altura de Avenida de los Inmigrantes [kilómetro 4,5] con sentido al sur, en el barrio porteño de Retiro. A raíz del incidente -cuyas causas aún se desconocen- uno de los dos carriles quedó inhabilitado.A pesar de que los médicos inicialmente atendieron solo a dos conductores en el lugar del siniestro, los tres terminaron trasladados al Hospital Argerich y al Hospital Fernández producto de sus heridas. Las víctimas tienen 45, 50 y 59 años de edad y presentan politraumatismos, aunque se encuentran fuera de peligro. Dos móviles del SAME participaron del operativo.
La posibilidad de que los teléfonos escuchen conversaciones indiscriminadamente genera desconfianza entre los usuarios
El vehículo tiene dos pisos y ya se encuentran efectivos del SAME trabajando en el lugar. El accidente se dio contra una columna en el Paseo del bajo sentido norte.
La licenciada Ayelen Kalenok analiza la creciente tendencia de los micro retiros entre las nuevas generaciones y su impacto en el mundo laboral. Leer más
El primer año de la nueva gestión económica marcó un contraste entre los sectores que lograron capitalizar las nuevas políticas y aquellos que quedaron rezagados frente a los cambios implementados. La consolidación fiscal y la estabilidad monetaria, aclamadas por los mercados, tuvieron un impacto heterogéneo en las distintas actividades. Mientras algunos sectores emergen fortalecidos, otros enfrentan un futuro desafiante en medio del ajuste que seguirá este año."Sin un respeto por los mínimos equilibrios macroeconómicos, no hay resultados positivos", advierte el economista Camilo Tiscornia, quien subraya que la estabilidad macroeconómica es una condición imprescindible para cualquier desarrollo sectorial."El equilibrio fiscal y el incipiente bimonetarismo han sido motores clave para restaurar la confianza de los mercados financieros", señala Ernesto O'Connor, economista especialista en política económica y crecimiento, quien a su vez destaca que el superávit fiscal alcanzado se logró mediante un aumento en la recaudación (impulsado por el incremento del impuesto PAIS, que luego fue eliminado, y un exitoso blanqueo de capitales), junto con grandes recortes en el gasto público.Ante esto, Tiscornia agrega: "El ajuste fiscal no solo aporta estabilidad, sino que también crea espacio para reducir impuestos, lo que facilita la competitividad de las empresas".A pesar de estos avances, el tipo de cambio se perfila como uno de los principales desafíos, sobre todo tras la baja del crawling peg del 2% al 1%. "La Argentina no tiene un destino de tipo de cambio alto", enfatiza Tiscornia, quien prevé que el nivel cambiará, aunque probablemente se mantendrá en valores relativamente bajos en comparación con el pasado reciente. "Esto exige que los sectores económicos sean competitivos bajo esas condiciones, lo cual representa un reto significativo para muchas actividades tradicionales", añade.Sin embargo, el contexto sigue siendo frágil: la inflación converge hacia el 2% mensual y el riesgo país ha caído por debajo de los 700 puntos básicos, pero las reservas negativas del Banco Central todavía limitan la posibilidad de levantar el cepo cambiario. "La salida es esencial para atraer inversión extranjera, pero sin un respaldo en reservas, resulta inviable en este momento", advierte O'Connor.En este marco, los sectores con ventajas competitivas sostenibles se destacan como los grandes beneficiados. La minería y la energía, con el litio y Vaca Muerta a la cabeza, se consolidan como pilares de la recuperación.Tiscornia subraya que la Argentina, rica en recursos naturales, tiene en estos sectores una base lógica para su desarrollo, siempre y cuando puedan desenvolverse en un entorno competitivo. Diego Chameides, economista jefe en Banco Galicia, coincide en que estos rubros continuarán al frente gracias a precios internacionales atractivos y un marco regulatorio más favorable. El agro, tradicional motor de exportaciones, enfrenta una realidad también ambigua. Aunque sigue siendo un sector dinámico con ventajas competitivas extraordinarias, la caída de precios internacionales y el atraso cambiario generó la urgencia de revisar la presión tributaria. El Gobierno tomó nota y bajó las retenciones de los principales cultivos, al tiempo que eliminó los derechos de exportación de las economías regionales.No todos, sin embargo, comparten este optimismo. La industria manufacturera, en parte dependiente de subsidios y protecciones arancelarias, enfrenta el reto de adaptarse a un entorno de mayor apertura económica. Según Chameides, "la reconfiguración del comercio internacional y la menor protección exigirán una mayor eficiencia y competitividad de las empresas en este nuevo contexto". Según el Indec, la industria cerró 2024 con una caída acumulada del 9,4%, si bien mostró signos de recuperación sobre el cierre del año, con crecimiento mensual desestacionalizado en diciembre de 0,2%Este desafío se refleja claramente en la industria automotriz, que en 2024 sufrió una caída del 17,1% en la producción. Sin embargo, hacia fin de año, mostró signos de recuperación gracias al impulso de las ventas externas y, con inversiones proyectadas en US$1700 millones, se espera que crezca entre un 10% y 15% este año. Y los primeros datos del año mostraron signos positivos, pero también señales de alerta. La producción de vehículos fue de 30.058 unidades en enero, un 20,9% menos que el volumen de diciembre y un 32,7% más que enero de 2024. Pero las exportaciones cayeron 58,3% respecto del mes anterior y 27,3% respecto de enero del año pasado. En tanto, el sector comercializó a la red de concesionarios 34.089 unidades, 31,1% menos que diciembre y 113,8% más que el mismo mes de 2024.Por su parte, la construcción se vio golpeada por el freno en la obra pública y el aumento de costos en dólares, y así cayó 27,4% en 2024, según el Indec. Sin embargo, en diciembre mostró un crecimiento mensual desestacionalizado de 3,1%. Así, aunque el acceso al crédito y la caída del riesgo país podrían revitalizar proyectos privados, el sector enfrenta un contexto adverso que frena su reactivación completa.A pesar de esto, el mercado inmobiliario logró conciliar un crecimiento de un 40% en operaciones en 2024, impulsado principalmente por créditos hipotecarios y el blanqueo de capitales. Se espera que la expansión continúe este año, apoyada por mayor estabilidad económica y reformas en leyes de alquileres.En el comercio, las perspectivas son más alentadoras. Chameides destaca que "el repunte de los salarios reales, la mejora en la confianza del consumidor y la mayor disponibilidad de crédito serán claves para su recuperación". Este optimismo también se basa en la estabilización de expectativas inflacionarias, que podrían consolidarse si el Gobierno logra mantener el equilibrio fiscal.A pesar de estos avances, persisten desafíos estructurales que limitan el crecimiento. El sistema impositivo, cargado de distorsiones como el impuesto al cheque, Ingreso Brutos y los derechos de exportación, se erige como un obstáculo que dificulta la inversión y la generación de empleo. "Para sostener la recuperación, es fundamental reducir el 'costo argentino', lo que implica reformas en impuestos, costos laborales y mejoras en infraestructura", subraya Chameides."La clave para este año será consolidar los avances macroeconómicos mientras se sientan las bases para una transformación microeconómica sostenible. Esto requiere identificar y potenciar sectores estratégicos, además de implementar reformas ambiciosas pero viables", concluye O'Connor.
La trágica colisión ocurrió en la localidad de Maipú. Al menos 35 personas resultados heridas. El conductor del transporte de carga y padre de la víctima fatal quedó internado.
MENDOZA.- Tras el impactante choque entre un camión y un micro que transportaba niños y adolescentes, el cual se incendió por completo, la preocupación está puesta en un chico que tiene el 90% del cuerpo quemado.De acuerdo con el último parte oficial del Ministerio de Salud de la provincia, el menor de 12 años sigue en grave estado, internado en terapia intensiva del Hospital Luis Lagomaggiore. Este sábado, la cartera sanitaria dio detalles de las personas afectadas por el brutal siniestro en el carril Rodríguez Peña, una de las avenidas más concurridas de la provincia. Según el informe de las autoridades, es "crítico" el estado de salud del menor que circulaba en el camión junto a su padre, quien tiene 30% de la superficie corporal afectada por el fuego, y su hermana de 8 años. Los tres tuvieron que ser rescatados del interior del rodado por los vecinos y conductores que circulaban por la transitada zona, en el límite de los departamentos de Maipú y Guaymallén. "Es grave la situación del menor; sigue bajo monitoreo en la UTI del Lagomaggiore. Es el único realmente complicado de todo el accidente", indicaron a LA NACION desde Salud. En tanto, el chofer del colectivo privado, vehículo que quedó consumido por el fuego, recibiría el alta durante el fin de semana. Por su parte, los cinco menores que fueron puestos bajo observación tras el accidente aún se encuentran internados en sala común en el Hospital Pediátrico Humberto Notti, tras sufrir traumatismo craneal, fracturas y quemaduras menores. Desde Salud confirmaron a este diario que serán dados de alta durante el transcurso de la jornada.El dramático caso ocurrió durante el atardecer del viernes cuando el micro que transportaba a más de 40 chicos y un grupo de madres del merendero Manchita del Alma, de la localidad de Los Corralitos, durante una excusión colisionó con un camión en la intersección de Rodríguez Peña y Arturo González. Inmediatamente, el vehículo de gran porte comenzó a prenderse fuego y bajo la desesperación de observar cómo crecían las llamas, comenzaron a desalojarlo con la ayuda de personas que pasaban por el lugar. El colectivo quedó totalmente calcinado y fueron más de 35 personas, entre menores y adultos, las que fueron asistidas por el sistema sanitario mendocino.
MENDOZA. La provincia del oeste argentino no sale del estupor por el grave accidente protagonizado por un camión y un micro que transportaba más de 40 niños que se incendió y dejó varios chicos con heridas de gravedad. Desde el Ministerio de Seguridad provincial confirmaron que hay 20 menores y 15 mayores de edad con lesiones. El hijo del conductor del camión fue derivado en estado de gravedad al hospital Lagomaggiore. "No se puede determinar aún el número de víctimas", indicaron las fuentes. Al mismo tiempo, los menores que no sufrieron heridas de consideración fueron retirados por su padres", precisaron.De acuerdo con la información a la que accedió LA NACION, el siniestro vial se produjo entrada la tarde de este viernes en la transitada avenida Rodríguez Peña, en el límite entre las comunas de Guaymallén y Maipú. El colectivo, que se consumió por las llamas, pertenecía a una compañía privada que había sido contratada para transportar menores que regresaban de un merendero. Varias ambulancias trabajaron en las últimas horas en el lugar del accidente, las cuales se encargaron de llevar de emergencia a los niños al hospital pediátrico Humberto Notti y al efector Luis Lagomaggiore, entre los que se encuentran algunos menores con quemaduras de alto grado. De hecho, según pudo saber este diario, una de las personas tenía más del 60% del cuerpo afectado por el fuego.En tanto, familiares de las víctimas del accidente se desplazaron hacia el lugar, donde se vivieron momentos de extrema tensión, al tiempo que los vecinos de la zona se encargaron de aportar más información a las autoridades. Entre otros detalles, mencionaron que había varios camiones estacionados que dificultaron la visión de los rodados que protagonizaron el grave siniestro.Noticia en desarrollo
Ocurrió en inmediaciones de la localidad de Uyuni.Había partido de La Paz y se dirigía hacia Villazón, en la frontera con La Quiaca.
La unidad de la empresa Buses Lep entró por la bajada que sale a Avenida San Juan, en dirección contraria al tráfico. El Ministerio de Movilidad Urbana logró identificar la patente para labrarle las infracciones.
El hecho ocurrió por la noche mientras el micro circulaba por la autopista Rosario-Buenos Aires. La persona herida fue trasladada a un hospital y dado de alta.
Cuatro delincuentes abordaron el ómnibus de larga distancia y huyeron en un auto que los esperaba.Fue este sábado a la noche, cerca del acceso a Circunvalación.
El vehículo subió por la bajada que se dirige a la Plaza Constitución y se encontró con todos los autos que venían de frente.
Ocurrió en la Ruta Nacional 152 durante la mañana del sábado.En el colectivo viajaban trabajadores golondrina desde Tucumán.