Que un carro circule o no este miércoles en la Ciudad de México y el Estado de México depende de su holograma y de la terminación de su placa
La ATE ya había anunciado un paro y movilización contra los vetos de Javier Milei.Se espera que la movilización comience cerca de las 15.
La Comisión Europea estudia restituir ciertos aranceles y suspender beneficios comerciales condicionados al respeto de los derechos humanos
Tras los vetos del presidente Javier Milei, habrá movilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires.Será la tercera Marcha Federal en reclamo por el financiamiento universitario.
El presidente de la Federación Universitaria Argentina, Joaquín Carvalho, llamó a movilizarse este miércoles a las 17 mientras en el Congreso de la Nación se traten los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría. La convocatoria buscará ser una multitudinaria demostración para que los legisladores insistan en las normas y rechacen ambos vetos. Leer más
En la actualidad, existen más de 20 proyectos de ley orientados al acceso de aportes a las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
La oposición en la Cámara de Diputados busca este miércoles rechazar los vetos presidenciales a la ley de Emergencia Pediátrica y a la norma de financiamiento de educación superior. Como respaldo, se realizará de manera conjunta la tercera Marcha Federal Universitaria. Leer más
La Marina de Guerra del Perú alertó que desde este domingo 14 hasta el miércoles 17 de septiembre se presentarán oleajes moderados a fuertes en el litoral norte, centro y sur, afectando actividades portuarias, pesqueras y turísticas
Alejandro Lipcovich, secretario general de la comisión interna de ATE del Hospital Garrahan, aseguró que la movilización del próximo miércoles buscará presionar al Congreso para revertir el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica. También señaló que la participación ciudadana será clave. Leer más
Muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del miércoles 10 de septiembre, en el que un apostador se llevó más de $1034 millones.El ganador en la modalidad La Revancha, de Rosario, Santa Fe, se llevó $1034 millones. Los números de la suerte que eligió fueron: 06 - 12 - 18 - 24 - 30 - 44. En el Siempre Sale hubo ð??ð??² ð??´ð??®ð??»ð??®ð??±ð??¼ð??¿ð??²ð??? ð??°ð??¼ð??» ð??°ð??¶ð??»ð??°ð??¼ ð??®ð??°ð??¶ð??²ð??¿ð???ð??¼ð??? que se repartieron el pozo de más de $249 millones. Los números de la suerte de estos apostadores fueron: 06 - 29 - 32 - 35 - 38 - 42.Por su lado, los números ganadores, en las demás modalidades del juego de azar, fueron:Tradicional: 16 - 21 - 27 - 29 - 31 - 32La Segunda: 12 - 19 - 22 - 26 - 35 - 40El próximo sorteo del Quini 6 se dará este domingo 31 de agosto a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe. Como no hubo ningún ganador en el último sorteo, el pozo acumulado se estima que es de $5000 millones. ¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores
Como cada miércoles, se dan a conocer los resultados ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1228
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor
El sorteo Melate se juega tres veces a la semana, cada miércoles, viernes y domingo, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 4107 dados a conocer por la lotería mexicana
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores
Powerball es una de las loterías más atractivas en Estados Unidos. Uno de los principales motivos de su popularidad son los premios millonarios que ofrece, tal como el que ganaron el pasado sábado 6 de septiembre dos afortunados de Texas y Missouri, que se repartieron el pozo de 1787 millones de dólares, el segundo más alto en toda la historia. De esa manera, el jackpot para este miércoles 10 de septiembre es de US$33 millones, con una opción en efectivo de US$15,2 millones. Este miércoles 10 de septiembre por la noche se lleva a cabo el sorteo Powerball, donde se definen las cinco bolas blancas y la bola roja. El jugador que acierte los seis números se lleva el pozo acumulado de US$33 millones, aunque si elige recibir el premio en un único pago inmediato en efectivo, en lugar de cuotas anuales, esa cifra desciende a US$15,2.Se dispone de un tiempo de entre 180 y 365 días para cobrar el premio, dependiendo de dónde se compre el billete de Powerball. Puede ser en una sola entrega o en 30 pagos, este último dividido en uno inmediato y otros 29 anuales. La primera opción suele ser la predilecta de los ganadores de la lotería, a pesar de que se reduce significativamente el monto recibido.Los jugadores deben elegir cinco números entre el 1 y el 69 para las bolas blancas. Posteriormente, deben seleccionar un número entre el 1 y el 26 para la Powerball roja o Extra. Si el jugador acierta los seis números, se convertirá en el ganador del premio mayor del Powerball. En caso de que varias personas acierten todas las bolas mientras juegan Powerball, el pozo se reparte.En caso de que algún ganador no reclame su premio dentro del tiempo estipulado, el dinero será distribuido de acuerdo con las leyes de cada estado. Por lo general, los fondos se destinan a programas educativos o sociales.Los jugadores obtienen un premio si aciertan una de las siguientes formas de ganar:Seis números + Powerball: pozo acumulado.Cinco números: 1.000.000 de dólares. Si se compró el Power Play, se puede multiplicar hasta diez veces.Cuatro números + Powerball: 50.000 dólares.Cuatro números: 100 dólares.Tres números + Powerball: 100 dólares.Tres números: 7 dólares.Dos números + Powerball: 7 dólares.Un número + Powerball: 4 dólares.Powerball: 4 dólares.A fines de 2022, el acumulado histórico escaló hasta los US$2040 millones y tuvo un ganador en California: Edwin Castro. Tras meses de una batalla judicial, recibió buenas noticias a comienzos de octubre de 2024: el juez encargado de la demanda en su contra resolvió a su favor y desestimó la presentación de José Rivera, que afirmaba que le habían robado el boleto ganador.Powerball tuvo su origen en 1988 con el nombre Lotto America y en 2017 adquirió un formato distinto. En 1992, se le puso su nombre y su último cambio, el multiplicador x10 se añadió en 2015.
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario
Protección Civil dio a conocer los peligros asociados por este pronóstico en la Ciudad de México
Las fuertes precipitaciones podrían estar acompañadas de granizo, advirtió Protección Civil de la Ciudad de México
Sin incidentes, se trató de la primera movilización después de la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses. Hubo un leve operativo de seguridad en la zona
Conocé como cerró la divisa europea en el mercado en la apertura de la semana. Leer más
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Así amanecieron los costos de los carburantes en la capital peruana
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba
Conocé como cerró en el mercado la divisa norteamericana hoy, 10 de septiembre del 2025. Leer más
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este miércoles 10 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este martes 9 de septiembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentan la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. De esta manera, los bancos están ofreciendo plazos fijos a tasas que le ganarían a la inflación estimada por el mercado para 2025.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este miércoles 10 de septiembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 10 de septiembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 47%Banco Provincia: 45%Banco Ciudad: 41%Banco Santander: 42%Banco Galicia: 44%BBVA: 45%Banco Macro: 48%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 47%Banco ICBC: 47,7%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 54%Banco CMF S.A.: 58%Banco Comafi Sociedad Anónima: 47%Banco de Corrientes: 52%Banco de Formosa: 32%Banco de Córdoba: 57%Banco del Chubut: 51%Banco del Sol: 51%Banco Dino S.A.: 45%Banco Hipotecario: 49,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 42%Banco Mariva: 52%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 56,75%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 54%Banco Voii S.A.: 57%Bibank S.A.: 50%Crédito Regional Compañía Financiera: 56,5%Reba: 55%Banco Columbia: 53%
Este 10 de septiembre, el precio del dólar en el Diario Oficial de la Federación es de 18,6353 pesos por unidad. Al comenzar la jornada, el precio del dólar hoy en México se ve impactado por una corrección del peso mexicano, a la espera de que se publiquen datos de economía en Estados Unidos.La conversión de dólar a peso mexicano arrancó la jornada del 10 de septiembre de la siguiente manera:Afirme: compra $17,80 / venta $19,20Banco Azteca: compra $19,60 / venta $19,09Banco de México, FIX del martes: $18,6353Banco de México, interbancario 48 hs en la apertura del martes: compra $18,6155/ venta $18,652Bank of America: compra $17,6678/ venta $19,7239BBVA Bancomer: compra $17,77 / venta $18,90Multiva: $18,66SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,6353Ve por más: compra $18,3251/ venta $18,9401Sobre el precio del dólar hoy en Elektra, de acuerdo, con El dólar Info, está en $17,60 a la compra y $19,09 a la venta este 10 de septiembre. Es el mismo número en la consulta de precio del dólar hoy en Banco Azteca.Para quienes se preguntan a cómo está el dólar hoy en México o cuánto está el dólar en México, la cotización es de 18,62 pesos mexicanos por dólar estadounidense.La apreciación del peso mexicano es del 0,01% con respecto al cierre anterior.Ayer, 9 de septiembre, el peso mexicano consolidó su avance, cerrando con una cotización de $18,62 por dólar, lo que representó una apreciación del 0,19% frente al cierre anterior.Durante esa sesión, el dólar estadounidense fluctuó en un rango entre $18,57 y $18,66.De acuerdo con un análisis de Monex, hoy el peso mexicano corrige el retroceso mostrado al inicio de la sesión americana.El Índice Dólar (DXY) retrocede un -0,01% a la espera de conocer el dato de la inflación al productor en EE.UU.En términos de variaciones históricas, el peso ha tenido un avance semanal del 0,49% y una pérdida del -0,06% respecto al mes anterior al 10 de septiembre de 2025.El reporte financiero destaca que los mercados accionarios tanto en EE.UU. como en México se encuentran en máximos históricos.El peso se ha beneficiado de reportes de inflación local y una menor percepción de riesgo. También influye la próxima publicación del Paquete Económico del próximo año.Los inversores esperan el reporte de inflación en Estados Unidos y permanecen optimistas tras los últimos datos económicos de México.Por ahora, se mantiene la cautela ante un posible escalamiento en el conflicto geopolítico de Medio Oriente, un factor que podría influir en el precio del dólar en tiempo real.Estos datos resaltan la complejidad del tipo de cambio dólar de hoy y la interconexión de factores locales e internacionales en su fluctuación. Los mercados continúan en una fase de optimismo, pero con atención a los reportes económicos y los desarrollos geopolíticos.
El panorama meteorológico en Estados Unidos para este miércoles 10 de septiembre contempla lluvias intensas en la Florida, tiempo inestable en el oeste y la amenaza de sistemas tropicales en el Pacífico. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que varias zonas enfrentarán condiciones que podrían provocar inundaciones repentinas, incendios forestales y problemas de calidad del aire.Lluvias y riesgo de inundaciones en FloridaEl sur y centro de Florida estarán bajo la influencia de un frente estacionario que permanecerá sobre la región hasta el viernes. Esta configuración atmosférica permitirá que se acumule humedad tropical procedente del Golfo de México y del Atlántico, lo que dará lugar a tormentas y lluvias persistentes. El NWS anunció un riesgo leve de precipitaciones excesivas sobre el sureste, válido hasta la mañana del jueves.Las autoridades indicaron que los mayores peligros estarán asociados con la acumulación de agua en áreas urbanas, carreteras y cauces menores, así como en sectores bajos. "Las lluvias más intensas afectarán el sureste del estado y podrían provocar inundaciones puntuales en áreas sensibles", señaló el NWS en su pronóstico.De acuerdo con los meteorólogos, la situación se extenderá también hacia la costa central del Golfo, con tormentas sobre el sur de Texas hasta el viernes. Mientras tanto, una onda de baja presión avanzará por el Atlántico y arrastrará humedad hacia el noreste, lo que generará lloviznas ligeras en la costa este, con posibilidades de alcanzar hasta Nueva Inglaterra hacia la noche de este miércoles.Tiempo inestable en el oeste de Estados Unidos: Califronia, Oregon, Idaho y NevadaEn paralelo, un sistema en altura permanecerá casi estacionario sobre California y el noroeste, lo que favorecerá la formación de lluvias ligeras y tormentas dispersas. Según el NWS, los lugares más afectados serán el Estado Dorado, Oregon, Idaho y Nevada, aunque las precipitaciones también se expandirán al Gran Cuenco y, hacia el jueves, al norte de las montañas Rocosas y las Grandes Llanuras.La interacción entre aire frío en altura y un patrón de flujo ciclónico podría derivar en tormentas con granizo pequeño, aunque la probabilidad de fenómenos severos se mantendrá baja. En las Rocosas del norte y del centro, se prevé que la inestabilidad se traslade progresivamente hacia el valle superior del Mississippi a partir del viernes.Además, el humo de los incendios forestales en el noroeste obligó a emitir alertas de calidad del aire, lo que añade otra preocupación para los residentes. Los especialistas remarcaron que, aunque las tormentas previstas no sean intensas, el riesgo de nuevos focos de fuego por rayos aislados no debe descartarse, sobre todo en terrenos resecos.Precipitaciones fuertes en distintos puntos de Estados UnidosEl Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) con sede en Norman, Oklahoma, adelantó que este miércoles no se esperan áreas de tormentas severas definidas, aunque sí se anticipan chubascos dispersos en varias regiones. En particular, se prevé actividad sobre las Rocosas del norte y sectores de Wyoming, Nuevo México y Kansas.En su comunicado, el organismo explicó que "la posibilidad de fenómenos severos se mantendrá baja", aunque no descartó ráfagas de viento localmente intensas antes de la disipación de las células más organizadas en Kansas y Oklahoma. También subrayó que las temperaturas en altura, más frías de lo habitual, favorecerán episodios de granizo aislado en Nevada, Oregon e Idaho.Tormenta tropical Kiko en el Pacífico CentralEn el Pacífico, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), en coordinación con la oficina de Honolulu, emitió un aviso sobre la tormenta tropical Kiko, localizada al noreste de Oahu, Hawái. Los vientos máximos sostenidos alcanzarán las 40 millas por hora (64 km/h) con ráfagas de hasta 52 millas por hora (83 km/h), según el NHC. La presión mínima central se estimó en 1008 milibares.La previsión indica que Kiko se debilitará de forma gradual, con vientos de 34 millas por hora (55 km/h) en las próximas horas, hasta convertirse en un remanente postropical entre el jueves y viernes, antes de disiparse durante el fin de semana.
Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 10 de septiembre de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 10 de septiembre de 2025. Leer más
Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.
En Estados Unidos se produce una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del miércoles 10 de septiembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor hoy, miércoles 10 de septiembre A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 33 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales 24 se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 181 kilómetros de la localidad de Port Orford, Oregon, con 5,1 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 21 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 10 de septiembre a las 11.00 UTC (04.00 hs en Sacramento).Ubicación: 40 kilómetros al norte de Isabela, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 10 de septiembre a las 10.34 UTC (06.34 hs en San Juan).Ubicación: 11 kilómetros al noreste de Midland, Texas. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 10 de septiembre a las 09.30 UTC (04.30 hs en Austin).Ubicación: 126 kilómetros al sureste de Prudhoe Bay, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 10 de septiembre a las 08.22 UTC (00.22 hs en Juneau).Ubicación: 77 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 10 de septiembre a las 07.19 UTC (00.19 hs en Sacramento).Ubicación: 9 kilómetros al noroeste de Avenal, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 10 de septiembre a las 06.14 UTC (23.14 hs del 9 de septiembre en Sacramento).Ubicación: 2 kilómetros al noroeste de The Geysers, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de septiembre a las 05.54 UTC (22.54 hs del 9 de septiembre en Sacramento).Ubicación: 26 kilómetros al noroeste de Ludlow, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 10 de septiembre a las 05.23 UTC (22.23 hs del 9 de septiembre en Sacramento).Ubicación: 4 kilómetros al noroeste de Waterville, Washington. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 10 de septiembre a las 02.41 UTC (19.41 hs del 9 de septiembre en Olympia).Ubicación: 221 kilómetros al suroeste de Port Orford, Oregón. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de septiembre a las 00.57 UTC (17.57 hs del 9 de septiembre en Salem).Ubicación: 6 kilómetros al este de Calumet, Oklahoma. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 10 de septiembre a las 00.12 UTC (19.12 hs del 9 de septiembre en Oklahoma City).Ubicación: 40 kilómetros al suroeste de Mentone, Texas. Magnitud: 3,7. Fecha y hora: 9 de septiembre a las 23.21 UTC (18.21 hs en Austin).Ubicación: 164 kilómetros al suroeste de Port Orford, Oregón. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 9 de septiembre a las 22.34 UTC (15.34 hs en Salem).Ubicación: 53 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 9 de septiembre a las 19.40 UTC (12.40 hs en Sacramento).Ubicación: 181 kilómetros al suroeste de Port Orford, Oregón. Magnitud: 5,1. Fecha y hora: 9 de septiembre a las 19.31 UTC (12.31 hs en Salem).Ubicación: 162 kilómetros al oeste de Port Orford, Oregón. Magnitud: 4,4. Fecha y hora: 9 de septiembre a las 19.31 UTC (12.31 hs en Salem).Ubicación: 181 kilómetros al suroeste de Port Orford, Oregón. Magnitud: 4,9. Fecha y hora: 9 de septiembre a las 19.02 UTC (12.02 hs en Salem).Ubicación: 7 kilómetros al noroeste de Pinnacles, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 9 de septiembre a las 17.28 UTC (10.28 hs en Sacramento).Ubicación: 9 kilómetros al sureste de Willow Creek, California. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 9 de septiembre a las 16.45 UTC (09.45 hs en Sacramento).Ubicación: 56 kilómetros al noreste de Valmy, Nevada. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 9 de septiembre a las 16.31 UTC (09.31 hs en Carson City).Ubicación: 218 kilómetros al suroeste de Port Orford, Oregón. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 9 de septiembre a las 16.31 UTC (09.31 hs en Salem).Ubicación: 6 kilómetros al sureste de Leilani Estates, Hawái. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 9 de septiembre a las 16.04 UTC (06.04 hs en Honolulu).Ubicación: 58 kilómetros al noroeste de Happy Valley, Alaska. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 9 de septiembre a las 15.54 UTC (07.54 hs en Juneau).Ubicación: 57 kilómetros al sur de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 9 de septiembre a las 15.27 UTC (09.27 hs en Santa Fe).Ubicación: 12 kilómetros al suroeste de Tres Pinos, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 9 de septiembre a las 15.19 UTC (08.19 hs en Sacramento).Ubicación: 17 kilómetros al oeste de Ludlow, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 9 de septiembre a las 15.06 UTC (08.06 hs en Sacramento).Ubicación: 135 kilómetros al suroeste de Port Orford, Oregón. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 9 de septiembre a las 14.58 UTC (07.58 hs en Salem).Ubicación: 4 kilómetros al sureste de Aromas, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 9 de septiembre a las 12.31 UTC (05.31 hs en Sacramento).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos fundamentales de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
El dólar la público es ofrecido a $1.425 en el Banco Nación. El blue opera a $1.385
Este miércoles 10 de septiembre se realiza un nuevo sorteo del Quini 6, y en esta oportunidad el pozo estimado llega a los $5200 millones.Se trata de un juego de azar que tiene uno de los pozos más grandes del país. Se sortea este miércoles a las 21.15 en la sede de Lotería de la provincia de Santa Fe. La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador y le dará un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles de ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Desde el oficial hasta el blue y el turista, todos los tipos de cambio.Mirá la cotización minuto a minuto.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Dólar oficial: $1432,85.Dólar blue: $1385.Dólar Tarjeta: $1862,7.Dólar MEP: $1430,19.
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo por Clarín.
Información y actualización del servicio de transporte en la capital
Este miércoles 10 de septiembre el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.425 pesos y cotiza a 1.375 pesos para la compra. Leer más
Mirá la cotización para la compra y venta del euro oficial y del euro blue.Todas las variaciones, minuto a minuto.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar cripto hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar tarjeta hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar CCL hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar ahorro hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 2 reciben su prestación este miércoles 10 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios. En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran la AUH este miércoles 10 de septiembreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 2.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en septiembre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $92.065,27.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $299.790,04.Asignación por Embarazo: $92.065,27.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación.Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.
La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa con el pago de las prestaciones sociales del noveno mes de 2025, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este miércoles 10 de septiembre las jubilaciones mínimas y las PNC (Pensiones no Contributivas).En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Con esta actualización se modifica el monto del haber mínimo previsional, el de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), y las Pensiones No Contributivas por Vejez, Invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones graciables.Quiénes cobran este miércoles 10 de septiembreJubilaciones y pensiones que no superan los haberes mínimos: DNI terminados en 2.Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 4 y 5.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2025 de la Anses.Cuánto cobran los jubilados en septiembre de 2025Los montos actualizados para este mes son los siguientes:Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18Jubilación máxima: $2.155.162,17Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02Cómo se distribuye el bono previsional en septiembre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al noveno mes de 2025. Este miércoles 10 de septiembre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo) y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este miércoles 10 de septiembreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 2.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 2.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 0.Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 0 y 1.Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 4 y 5.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de septiembre al 10 de octubre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de DNI, del 9 de septiembre al 10 de octubre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por viento, lluvia y viento zonda para este miércoles 10 de septiembre que rigen en nueve provincias. Además, advirtió que se trata de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Según detalló el organismo nacional, en La Rioja, San Juan, Córdoba, San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut rige un aviso por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora en áreas cordilleranas. En el marco de esa alerta, el SMN indicó que en la zona serrana de San Luis, durante la madrugada, se prevén ráfagas del sector norte que podrán superar los 70 kilómetros por hora, cambiando al sector sur a lo largo del día. Y, en el resto del área alcanzada por el aviso de nivel amarillo, se anticipa un cambio del viento al sur con intensidades de 30 a 50 kilómetros por hora y ráfagas que también podrían superar los 70 kilómetros por hora.En el oeste de Neuquén rige una alerta amarilla por lluvias de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada de entre 20 y 40 milímetros, que podrían ser superados en forma puntual. En las zonas más altas no se descarta la posibilidad de precipitaciones en forma de lluvia y nieve mezclada.En el sudoeste de Mendoza se emitió un aviso por viento zonda, que podrá registrarse con velocidades de entre 35 y 50 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar los 70 kilómetros por hora de manera puntual. Este fenómeno puede provocar una reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el miércoles tendrá una temperatura mínima de 12°C y una máxima de 23°C. El cielo estará mayormente nublado por la mañana y parcialmente nublado al mediodía, mientras que por la tarde se esperan chaparrones con hasta 40% de probabilidad de precipitación. Durante la tarde se registrarán vientos de hasta 31 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.En el centro del país y la región pampeana, la temperatura se ubicará entre los 14°C y los 28°C. La jornada será ventosa desde la mañana, con cielo parcialmente nublado al mediodía y ráfagas de hasta 69 kilómetros por hora durante la tarde. Por la noche se espera un cielo ligeramente nublado.En la región de Cuyo se prevé una mínima de 13°C y una máxima de 28°C. El día estará parcialmente nublado por la mañana y ligeramente nublado al mediodía, mientras que por la tarde se registrarán ráfagas de hasta 69 kilómetros por hora. Hacia la noche, el cielo se despejará.En el norte del país, la temperatura mínima será de 10°C y la máxima de 28°C. La jornada se mantendrá despejada por la mañana y la tarde, con cielo ligeramente nublado al mediodía y algo nublado por la noche. Los vientos serán de baja intensidad, de hasta 22 kilómetros por hora.En la Patagonia se prevé una mínima de 6°C y una máxima de 16°C. Por la mañana habrá lluvias aisladas con una probabilidad de precipitación del 40%. El cielo permanecerá mayormente nublado durante la tarde y se despejará parcialmente hacia la noche. Los vientos alcanzarán los 50 kilómetros por hora, con ráfagas fuertes durante todo el día que podrían llegar a los 69 kilómetros por hora en horas del mediodía y la tarde.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el miércoles se presentará con vientos de entre 4 y 10 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 21. Leer más
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 10 de septiembre de 2025.BÁSQUETBOLEurobasket11 Finlandia vs. Georgia. Los cuartos de final. Dsports (610/1610 HD)15 Alemania vs. Eslovenia. Los cuartos de final. Dsports2 (612/1612 HD)CICLISMO10.30 La Vuelta a España. Etapa 17. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BÉISBOLLa MLB20 Houston Astros vs. Toronto Blue Jays. Fox Sports 3 (CV 108 HD - DTV 1609 HD)FÚTBOL15.30 Muñiz vs. Ituzaingó. Primera C. Dsports (610/1610 HD)
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 12°C y 20°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
La provincia de Santa Fe aprobaría este miércoles su nueva Constitución luego de 11 sesiones de la Convención Reformadora que decantaron en la redacción del texto final que conformaría la Carta Magna.En la jornada del martes, la Comisión Redactora emitió tres dictámenes parciales con los que se buscará este miércoles desde las 10 definir los cambios que se incluirán en la Constitución, impulsados, en su mayoría, por el gobernador Maximiliano Pullaro, según informó La Capital Rosario.La última sesión entró en cuarto intermedio luego de que alrededor de las 19.50, el presidente de la Comisión Redactora, Joaquín Blanco, dispusiera el texto para la votación en el recinto de la Cámara de Diputados. La decisión de pausar la última sesión se consideró a raíz de que son más de 50 convencionales los que pidieron la palabra para expresarse sobre la histórica sanción.El primero de los dictámenes que emitió la convención contaba con el texto completo de la nueva Constitución e incluía todas las reformas realizadas. Este, cuenta con las firmas de 15 de los 18 convencionales que formaron parte de la redacción. Quienes se abstuvieron fueron Emiliano Peralta (Somos Vida y Libertad), y Nicolás Mayoraz y Marcos Peyrano (La Libertad Avanza).Por otro lado, el segundo de los dictámenes establecía que se coloquen antes del preámbulo los nombre de los 69 convencionales que participaron del largo proceso hace dos meses, y que los nombres de los firmantes aparezcan en el final. Cabe señalar que también se incluyó el nombre de Alejandra "Locomotora" Oliveras, quien murió habiendo aceptado ser constituyente. El último dictamen parcial de mayoría, establecía la eliminación del artículo 116 de la Constitución de 1962. Se trata de la norma que contenía las llamadas "clausulas transitorias" para la renovación de los mandatos a nivel Legislativo. Una vez terminadas las precisiones de Blanco, inició la ronda de oradores el gobernador Pullaro, que destacó el avance hacia una constitución "moderna y avanzada". En ese sentido, ponderó que "el 93% del articulado sale con el apoyo del 67% de los convencionales".En Santa Fe dimos un paso histórico que nos pone de cara al futuro.Vamos a tener una Constitución moderna con el ciudadano como centro, con límites claros al poder, y el Estado se hace cargo de la seguridad como deber indelegable. Además avanzamos como ninguna provincia conâ?¦ pic.twitter.com/3d7elw6lj2— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) September 10, 2025"Esta Constitución le abre las puertas al futuro y termina con los privilegios del poder", describió Pullaro y explicó: "La norma otorga rango constitucional a la seguridad, incorpora la ficha limpia y establece límites inéditos al poder". Felipe Michlig, presidente de la Convención, dará cierre al sesión como el último orador este miércoles.La nueva Constitución provincial quedará conformada por 161 artículos y 27 disposiciones transitorias, distribuidas en cinco grandes secciones.La primera parte estará dedicada a Principios, Declaraciones, Derechos y Garantías, con un único título que reúne 36 artículos. Se dividirá en cuatro capítulos: el inicial sobre Principios y Declaraciones; el segundo, sobre Educación; el tercero, en torno a las Garantías; y el cuarto, referido a Políticas Públicas.La segunda sección abordará el Régimen Electoral y la Participación Ciudadana, organizada en dos capítulos: uno centrado en el sistema electoral y otro en los mecanismos de participación.La tercera parte es la más extensa y contempla siete títulos. El primero regula el Poder Legislativo, dividido en cinco capítulos; el segundo corresponde al Poder Ejecutivo, también con cinco capítulos. El tercer título está dedicado al Poder Judicial, con un capítulo único; el cuarto al Ministerio Público; el quinto a Designaciones y Enjuiciamientos; el sexto a los Órganos de Control; y el séptimo al Juicio Político.La cuarta sección regula el Régimen Municipal, las Regiones y las Áreas Metropolitanas, con dos capítulos diferenciados: uno sobre la organización municipal y otro sobre la estructuración regional y metropolitana.Por último, la quinta parte incorpora los artículos 160 y 161, que refieren a la reforma de 2025, y tras ellos se ubicarán â??aunque fuera del articuladoâ?? las 27 disposiciones transitorias.El acto de jura de la nueva Carta Magna se realizará este viernes a las 16 en el recinto de la Legislatura, con la participación de los convencionales y las principales autoridades provinciales. Más tarde, a las 17, se celebrará un acto público en la explanada del edificio legislativo.
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este miércoles
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio
El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 3°C y 7°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 8°C y 18°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 9°C y 19°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 10°C y 26°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 2°C y 7°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 11°C y 24°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 12°C y 18°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 9°C y 24°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 3°C y 8°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 9°C y 24°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
Para evitar cualquier imprevisto es fundamental conocer el estado del clima para las próximas horas en la ciudad texana
La Luna podría generar tensión emocional tras su encuentro con Plutón.Un día ideal para revisar el control y soltar lo que ya no sirve.Descubrí qué signos podrían sentirlo más.
El portal oficial de empleo abrió postulaciones para cargos en servicios, logística y comercio, con sueldos de hasta nueve salarios mínimos
Uruguay podría registrar un incremento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La temperatura máxima registrada en Cuba fue la del 11 de abril de 2020, cuando el termómetro llegó a 39.3 grados en el poblado de Veguitas en Granma