melbourne

Fuente: Infobae
11/04/2025 18:44

Autoridades de Florida alertan sobre presencia de E. coli y ordenan hervir el agua a todos los usuarios en Melbourne

La medida preventiva afecta a múltiples comunidades abastecidas por la red municipal, en medio de operativos sanitarios que buscan garantizar la potabilidad del suministro tras detectar la bacteria en una muestra rutinaria

Fuente: La Nación
12/03/2025 15:00

Franco Colapinto mostró cómo es el circuito de Albert Park, en Melbourne, la casa de... Jack Doohan

La espera está por terminar. La Fórmula 1 se prepara para la primera bandera verde de su temporada 75; será este fin de semana en el circuito de Albert Park, en Melbourne, Australia. Allí se correrá la primera de las 24 carreras de una temporada que tendrá al argentino Franco Colapinto como primer suplente de la escudería Alpine. En este sentido, el equipo francés eligió al corredor nacido en Pilar para mostrar cómo es una vuelta al circuito a bordo de un auto de la máxima categoría."Unite a Franco para una vuelta por la carrera en casa de Jack", dice el tuit de la escudería en la red social X (antes Twitter). Junto al texto, un video de Colapinto en el simulador, recorriendo los 5,278 kilómetros del trazado australiano. Colapinto, histriónico como siempre, habla a la cámara: "Hola chicos, soy Franco. Voy a hacer la guia de pista para Australia. Es la primera carrera del año y la carrera en la casa de Jack [por Doohan, el australiano que arrancará la temporada como piloto titular junto al francés Pierre Gasly]". A continuación, Colapinto cuenta las características técnicas del primer trazado de la temporada.El pilarense es una especie de relator de su propio giro en Albert Park: "Aquí estamos empezando la vuelta. Es muy importante que el coche salga bien de la última curva. Abrimos el DRS enseguida y entramos en esta larga recta", explica durante los primeros segundos del video. Colapinto continúa: "Está un poco peraltada así que tenemos un poco de peralte. Es fácil bloquear la parte delantera interior, la delantera derecha, ésa es la curva. Tenemos otro DRS aquí y así una buena oportunidad para adelantar en la curva 3, y es la primera curva de baja velocidad. Es para una tercera marcha, llevar velocidad y buena salida", añade el argentino. El pilarense continúa detallando lo que hace con su auto: "Luego hay un cambio de dirección. Si querés ir a la izquierda intentás usar la pista allí para la salida. Y este es plano a la derecha. Esta es, creo, una de las mejores curvas de la pista. Y tenés una recta muy larga; después de esto tenés que usar la salida y es un bache muy grande allí"."Y luego es otra larga recta pero girando aquí. Abrimos la carrera allí y luego es un muy buen punto de adelantamiento aquí después de esa larga recta con DRS. Y esta es la mejor, una de las mejores secciones del calendario, probablemente. Alta velocidad real, a la izquierda a la derecha, otro DRS allí en séptima marchaâ?¦ Creo que es una de las mejores curvas del calendario", recuerda Colapinto. Se trata de uno de los sectores con mayor velocidad final de toda la temporada. En la primera carrera del año.Heading down under for the opening round of the season! ð??¦ð??ºð?¦?Presented by @eni , join Franco for a lap around Jack's home race â?? the Albert Park Grand Prix Circuit ð???@trak_racer @cybertek_fr pic.twitter.com/XCHDxGS2H9— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) March 12, 2025Colapinto finaliza la vuelta -y su relato- mientras continúan las imágenes de su bólido en el asfalto australiano: "Aquí entramos en el último sector de la pista. Los neumáticos están muriendo un poco, así que sufren un poco con los traseros. Las dos últimas curvas son muy importantes para mantener el coche bajo control, pero también para tener una buena salida. Hay que preparar la última curva e intentar abrir la carrera con la recta más cercana lo antes posible", cerró el piloto argentino, que en la temporada pasada sumó nueve carreras como piloto principal de Williams, tras reemplazar al estadounidense Logan Sargeant luego del Gran Premio de Países Bajos. "Es una vuelta a Australia, en una gran pista. Espero que disfruten de la carrera del fin de semana", termina Colapinto.El trabajo de Colapinto en el primer fin de semana del añoFranco Colapinto, por el momento piloto de reserva en Alpine, estará en el garaje del equipo durante el Gran Premio de Australia, cuyos entrenamientos comenzarán este viernes, la noche del jueves en Argentina, y que abrirá la temporada de Fórmula 1. En Melbourne, el argentino observará cómo trabaja la escuadra que gerencia Oliver Oakes pero en la que, en realidad, manda el italiano Flavio Briatore. En caso de fuerza mayor, el pilarense podrá ocupar el sitio de uno de los dos conductores titulares, el australiano Jack Doohan y el más experimentado francés Pierre Gasly.Hasta que tenga la oportunidad de protagonizar una carrera en su nuevo equipo, Franco estará en algunas fechas, como la de China, que será la siguiente a Australia, y trabajará en distintas tareas, sobre todo, en el simulador.Este fin de semana Colapinto estará en los boxes con los auriculares, conectado a la radio del equipo, principalmente a las emisiones relacionadas con uno de los dos pilotos y a las estrategias de carrera y de previsión de cambio de neumáticos. Ese tipo de información reforzará la preparación del bonaerense, porque sabrá cómo analizan la carrera los ingenieros y conocerá las estrategas de Alpine, en qué detalles se fijan, además de familiarizarse con el lenguaje propio de los momentos críticos de la competición. De esa manera podrá alinearse de forma más eficaz con lo que el equipo quiera cuando a Franco le toque ser titular.Entre los ensayos y antes de la prueba de clasificación, del sábado, se desarrollan en las oficinas de los hospitalities las reuniones de briefing (instrucciones e información) en las que los pilotos vuelcan sus opiniones sobre el comportamiento del coche y piden soluciones a los ingenieros. Ahí estará también Colapinto, en su segundo curso acelerado -al primero lo aprobó en Williams- de la materia más difícil de la Fórmula 1 moderna: el equilibrio aerodinámico-mecánico del conjunto chasis-carrocería.

Fuente: Perfil
03/03/2025 13:00

Insólito: ciclistas desnudos recorrieron Melbourne en favor de la diversidad de cuerpos

El World Naked Bike Ride es una manifestación que promueve causas como la seguridad de los ciclistas, la sostenibilidad ambiental y la diversidad corporal. Leer más

Fuente: Clarín
26/01/2025 11:36

El tenso momento que vivió Zverev tras perder la final con Sinner en Melbourne: "¡Australia cree en Olya y Brenda!"

Una mujer lo gritó dos veces durante la ceremonia de premiación en el Rod Laver Arena. Hacía referencia a las dos ex parejas del alemán que lo denunciaron por malos tratos.

Fuente: Clarín
25/01/2025 14:00

Djokovic confirmó su lesión y exhibió los estudios para callar a sus detractores tras ser despedido con abucheos en Melbourne Park

El serbio se tuvo que retirar del partido ante Zverev por las semifinales.El público australiano mostró su descontento con la decisión del máximo ganador de la historia de Grand Slam.Carlos Alcaraz y John McEnroe habían dudado de la veracidad de su lesión.

Fuente: Clarín
25/01/2025 01:00

Abierto de Australia, día 14, EN VIVO: Aryna Sabalenka vs Madison Keys, triplete o sorpresa en Melbourne Park

La bielorrusa, con el número uno del mundo asegurado, quiere estirar su dominio en el primer Grand Slam de la temporada.La estadounidense busca su primer major luego de sorprender a Swiatek en semifinales.

Fuente: La Nación
24/01/2025 12:18

Australian Open: Sinner barrió a Shelton en sets corridos y buscará la segunda corona consecutiva en Melbourne ante Zverev

El campeón vigente del Abierto de Australia, Jannik Sinner, continuó este viernes con su brillante racha en el primer Grand Slam de la temporada al vencer por 7-6 (7-2), 6-2 y 6-2 al estadounidense Ben Shelton, 21º preclasificado, y buscará ahora ante el alemán Alexander Zverev su segunda corona consecutiva en Melbourne Park. La victoria de Sinner convirtió al jugador de 23 años en el más joven en alcanzar múltiples finales en el Abierto de Australia desde Jim Courier en 1992-93 y mantuvo vivo su sueño de convertirse en el primer italiano que levanta tres trofeos individuales de Grand Slam.Sinner entró en el partido de la Rod Laver Arena habiendo ganado cuatro de sus cinco enfrentamientos con el zurdo Shelton, pero se encontró en apuros desde el principio, cuando su rival le quebró el servicio. El primer cabeza de serie del torneo se sobrepuso a un tímido comienzo para igualar 2-2 y atacó el potente saque de Shelton en cada oportunidad, pero un error en el undécimo juego lo dejó de nuevo en apuros antes de salvar dos set-points para forzar un tie-break. Shelton perdió precisión y se colocó 4-0 abajo en el tie-break, dejando vía libre a Sinner para quedarse sin problemas con el primer parcial. Pero al italiano le insumió más de una hora doblegar a su rival: tardó 71 minutos.Después de un comienzo sin aliento en la segunda manga, Sinner soltó el freno de mano y se impuso en los cuatro primeros juegos, dejando pronto a un abatido Shelton en el espejo retrovisor para ampliar su ventaja en el partido. Antes de comenzar el tercer parcial, Shelton pidió atención médica para sus piernas. No daba muestras de tener un problema físico severo, por lo que se asemejó más a una estrategiaa para ralentizar el juego que a una dolencia real que diezmara su tenis. En el transcurso del set los médicos debieron atender al italiano, quien también se quejó de problemas en una de sus piernas. Fue tras quebrar el saque del estadounidense y ponerse 3-2 arriba en el marcador. Con algunos tiros ganadores, y luego de aprovecharse de los errores no forzados de su rival, Sinner consiguió el pasaporte a su segunda final consecutiva en Australia."Mucha tensión hoy. Calambres. Intenté moverlo y ser más agresivo. Estos partidos pueden durar mucho tiempo, para tres sets dos horas y media es mucho tiempo", dijo el italiano en la entrevista post-partido con Jim Courier. Y añadió: "Fue un primer set muy duro y crucial. No estaba sacando en su mejor momento hoy, creo que ambos devolvimos mejor de lo que sacamos. El primer set siempre es muy importante, te da confianza, había mucha tensión y estoy contento con cómo manejé la situación. Contento de estar de nuevo en la final aquí", se entusiasmó.También habló de su próximo rival, el alemán Alexander Zverev, vencedor del serbio Novak Djokovic (abandonó por lesión) en la otra semifinal: "Hemos tenido algunos partidos muy difíciles en el pasado. Todo puede pasar, es un jugador increíble, está buscando su primer Grand Slam. De nuevo habrá mucha tensión, pero lo disfrutaré", aseguró Sinner, quien a fin de temporada concluirá su vínculo con Darren Cahill, su entrenador. Courier también le preguntó por esta situación: "Darren está haciendo su última temporada como entrenador. Estoy contento de que tengamos esta oportunidad de luchar por el título. La temporada aún es larga, pero significa mucho para mí".Lo mejor de la victoria de Sinner Así está el historial entre Sinner y ZverevEl italiano y el alemán se enfrentaron en seis oportunidades: Zverev está arriba por 4-2. Claro que la mayoría de esos emparejamientos se dieron mucho antes de que Sinner se abriera paso entre los mejores y llegara a la cima del ranking. De hecho, el italiano se impuso en el único partido entre ambos de la pasada temporada: fue en la semifinal del Masters 1000 de Cincinnati, ganó por 7-6(9), 5-7 y 7-6(4). El alemán, por su parte, querrá que su tercera final de Grand Slam sea la vencida: cayó en la del US Open 2020 ante Dominic Thiem y en la de Roland Garros 2024 frente a Carlos Alcaraz.(Con información de la agencia Reuters).

Fuente: La Nación
23/01/2025 10:18

Australian Open: Aryna Sabalenka le ganó a su amiga Paula Badosa, jugará la final e irá por su tercer título consecutivo en Melbourne

El tenis profesional al más alto nivel demanda energía, intensidad e, incluso, cierta malicia. La mayoría de los partidos -mucho más cuando se trata de Grand Slams- se juega con dientes apretados y miradas desafiantes. Por ello, cuando se enfrentan dos jugadores/as que mantienen un vínculo amistoso público se producen encuentros especiales. Ello ocurrió en el Rod Laver Arena, el estadio central del Abierto de Australia. Aryna Sabalenka, la número 1 del mundo, avanzó a la final al derrotar a su fiel amiga Paula Badosa. La bielorrusa, campeona de las últimas dos ediciones en el Melbourne Park, batió a la española por 6-4 y 6-2 en un match en el que hubo sonrisas, curiosidades y hasta una promesa."Somos muy buenas amigas, pero dejamos la amistad de lado cuando jugamos. Sé que me va a odiar un par de horas. Pero espero que siga siendo mi amigaâ?¦ Te prometo Paula que iremos de shopping y te pagaré lo que quieras", bromeó Sabalenka al pie del court. La poderosa jugadora de 26 años, nacida en Minsk, está a un triunfo de completar un contundente triplete. El sábado, ante Iga Swiatek o Madison Keys, intentará convertirse en la primera mujer en ganar tres títulos consecutivos de Australia desde la talentosa suiza Martina Hingis (de 1997 a 1999). Además, Sabalenka se encumbró como la primera mujer en llegar a tres finales consecutivas en Melbourne desde Serena Williams y la más joven desde Hingis.El partido tuvo la intensidad de una semifinal de Grand Slam, lógicamente, pero ello no quitó que se produjeran algunos momentos cómplices y divertidos, como en el inicio del segundo set. Badosa, número 9 en el ranking en vivo (+3), corrió hacia su derecha para impactar un drive pero se le trabó la punta del pie derecho en la superficie de cemento, perdió la estabilidad y se cayó. Acostada en el piso, de inmediato, le mostró un pulgar a Sabalenka, que se preocupó del otro lado de la red. Pero cuando la española -nacida en Nueva York- se recompuso y ya estuvo lista para recibir un nuevo saque de Sabalenka, sonrió, casi resignada. Hubo aplausos del público y más sonrisas.Sabalenka, ganadora de tres Grand Slams (además de los dos de Australia, obtuvo el último US Open), continuó su camino hasta la victoria. Terminó el partido con 26 tiros ganadores y 18 errores no forzados, además de registrar dos aces, un 63% de primeros servicios, un 77% de puntos ganados con el primer saque y 5 de 9 en puntos de quiebre. Su dominio en Australia es abrumador. De hecho, su última derrota en el Melbourne Park fue en los octavos de final de 2022 (24 de enero), frente a Kaia Kanepi (Estonia, por entonces 115°, todo una sorpresa sobre el court aussie).Sonrisas pese a la caídaBadosa and Sabalenka are so unserious ð??­ pic.twitter.com/PjbapvKFXB— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) January 23, 2025Después del partido, Sabalenka se acercó a su amiga Badosa, que estaba en uno de los pasillos del estadio, sentada en el piso, lamentándose, masticando la frustración por no haber podido alcanzar la final. Al llegar al lugar, la bielorrusa chocó las manos con Pol Toledo, el entrenador de la española. Y una vez más florecieron las sonrisas. Ya sin peloteos de por medio, ambas disfrutaron del fuerte vínculo que las une y que ni el tenis de alta competencia puede romper.this type of friendship ð?¥¹ð?¥¹ð?«?#sabadosa #AusOpen pic.twitter.com/rnmsoKK4x8— badosismo ð?©·ð??? (@_badosismo_) January 23, 2025"El primer set fue muy disputado, de buen nivel", dijo Badosa. Y sentenció: "Luego, en el segundo set, empezó a mostrarse muy, muy agresiva. Todo le estaba funcionando. Todo lo que estaba haciendo, todo lo que estaba tocando podía convertirse en oro. Jugó el mejor partido de la semana, sin duda de los últimos meses. Si ella juega así, quiero decir que ya podemos darle el trofeo".Lo mejor de Sabalenla vs. Badosa

Fuente: La Nación
20/01/2025 11:36

Australian Open: Iga Swiatek pasó por arriba "como un tren a "Lucky Lys", la alemana que sorprendió en Melbourne

El viaje de ensueño de la alemana Eva Lys en el Australian Open llegó a su fin en octavos de final: fue eliminada por Iga Swiatek, número dos del mundo. La jugadora de 23 años no tuvo ninguna oportunidad contra la polaca, que se impuso por un rotundo 6-0 y 6-1 y le hizo ver claramente sus límites. Tras el saludo en la red con su contrincante, Lys saludó al público y abandonó el Rod Laver Arena sonriente y con la cabeza alta. En el partido más importante de su vida, la tenista puede haber aprendido una lección, pero no perdió la capacidad de diversión. "Me pasó por encima como un tren", dijo Lys. "Sin duda me divertí, pero no me divertí con el resultado", agregó.La primera "lucky loser" de la historia en alcanzar los octavos de final del Australia Open estuvo lejos de poder competir contra la ganadora de cinco torneos de Grand Slam. Swiatek puso fin al desigual duelo en la pista principal, el Rod Laver Arena de Melbourne, en solo 59 minutos.Para Lys, número 128 del mundo, el simple hecho de alcanzar los octavos de final fue un gran éxito. La jugadora de Hamburgo no se clasificó para el cuadro principal, pero entró en él como "lucky loser" tan solo 15 minutos antes de su primer partido. Allí causó furor con tres victorias consecutivas y fue apodada "Lucky Lys".Fue la "mejor semana" de su carrera, aseguró Lys. "A veces solo necesitas una segunda oportunidad". El entrenador del equipo nacional alemán, Torben Beltz, habló de una "pequeña historia de Cenicienta", que también deslumbró al número dos del mundo, Alexander Zverev: "Espero que se lleve esto consigo y pueda seguir jugando así en los próximos torneos y que no sea cosa de una semana".El éxito de Lys también se reflejó en la clasificación mundial y en su cuenta bancaria. Tras el torneo, tiene garantizado un puesto entre las 100 primeras del escalafón, así como un premio de 252.000 euros (casi 260.000 dólares). Era la hora de máxima audiencia en el estadio más grande de Melbourne Park. "Estaba muy nerviosa antes del partido", admitió Lys. En su día libre, Zverev, cuartofinalista en Melbourne, también cruzó los dedos y aconsejó a Lys: "Debería disfrutarlo".Y eso es lo que hoy hizo Lys, al principio. Tuvo dos oportunidades de break en el primer juego, más de las que tuvo la ganadora de un US Open Emma Raducanu en todo el partido contra Swiatek. Sin embargo, la polaca se recuperó rápidamente y dominó con un ritmo que a menudo fue demasiado ágil para Lys, que apenas pudo meter sus potentes golpes en la cancha.Cuando la alemana ganó su único juego del partido en el segundo set, para el 3-1, el silencioso público del Rod Laver Arena la ovacionó. Allí se vivió uno de los momentos en los que la alemana demostró que la pasó bien, festejando con una sonrisa y apretando sus puños frente al público.The smile says it all ð???Eva Lys holds serve for the first time against Iga and look at her reaction!#AusOpen â?¢ #AO2025 pic.twitter.com/AKoh7gN3YQ— #AusOpen (@AustralianOpen) January 20, 2025Sin embargo, Lys nunca olvidará estos días de ensueño en Melbourne. Realmente se siente "como en un cuento de hadas", declaró su madre María al canal Eurosport. Dijo ver que su hija ha madurado mucho dentro y fuera de la pista: "Me parece mucho más madura y relajada". En el pasado, Lys tropezaba a menudo cuando estaba a punto de dar un paso adelante. Esto también tiene que ver con su enfermedad reumática autoinmune, que hizo pública el año pasado. "Tengo que cuidar mi cuerpo, comer bien y recuperarme bien", explicó.La recuperación es también justo lo que necesita su mente. A pesar de la lección tenística que recibió en octavos de final, Lys puede embarcar con un verdadero sentimiento de felicidad en el vuelo de regreso a casa, que tuvo que volver a reservar dos veces para ella y su familia debido a su inesperado éxito australiano.Por otra parte, la victoria no fue la única buena noticia para Swiatek. La polaca se metió en los cuartos de final y buscará su sexto Grand Slam en su carrera, que sería el primero en Australia. Además, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunció que no recurrirá la sanción de un mes impuesta a la jugadora polaca por un caso de dopaje en agosto de 2024. Los expertos científicos de la AMA estimaron que el argumento que esgrimió la jugadora polaca, una contaminación médica, era "plausible" y que "no había ningún motivo científico para presentar un recurso ante el TAS (Tribunal Arbitral del Deporte)".

Fuente: La Nación
17/01/2025 00:18

Australian Open: el desembarco de la nueva generación ya se hace sentir en el Melbourne Park

Hace poco menos de un mes, en Yedá, Arabia Saudita, se jugaba el Next Gen ATP Finals, el Masters que reunía a los ocho mejores de la temporada 2024 del circuito de tenis masculino. Es un certamen de exhibición, sin puntos para el ranking, con un formato peculiar (los partidos son al mejor de cinco sets, pero cada parcial con tope en 4 games), pensado para los jugadores con proyección. De allí surgieron, no hace mucho, Jannik Sinner, Carlos Alcaraz, Stefanos Tsitsipas, entre otros. Pues bien: varios de los jugadores que participaron en el último Next Gen están haciendo de las suyas en el Australian Open. Nada de "esperar" para crecer y desarrollarse: así lo entendieron estos jóvenes que ya dieron grandes impactos en el Melbourne Park, apenas semanas después de aquel encuentro en suelo árabe que sirvió como preparación para esta explosión en el Slam oceánico. En concreto: el brasileño João Fonseca, campeón en Riad, eliminó en el debut al ruso Andrey Rublev, 9º del mundo; Nishesh Basavareddy le arrebató un set a una leyenda como Novak Djokovic; el checo Jakub Mensik superó a Casper Ruud (6º), y el norteamericano Alex Michelsen superó a Tsitsipas (11º) y ya está en la tercera ronda. "LEARN THE NAME" â?¼ï¸? 19-year-old American Learner Tien takes down No. 5 Daniil Medvedev in a five-set thriller at the Australian Open ð??± pic.twitter.com/MM3ag4KKTc— ESPN (@espn) January 16, 2025El nuevo golpe lo asestó Learner Tien. El estadounidense, 145º del ranking, sorprendió al finalista vigente y 5º del mundo, Daniil Medvedev en la segunda ronda en un partidazo acorde a la leyenda de las maratones del Open australiano: casi cinco horas de juego para imponerse por 6-3, 7-6 (7-4), 6-7 (8-10), 1-6 y 7-6 (10-7), casi a las 3 de la madrugada en el Estado de Victoria, a orillas del río Yarra.Es momento, entonces de descubrir a Tien. Zurdo, con revés de dos manos, cumplió 19 años el 2 de diciembre pasado. Hijo de inmigrantes vietnamitas, proviene de Irvine, en California, donde fue captado por los descubridores de talento de la federación estadounidense de tenis (USTA) a los 10 años. En su corta carrera como profesional, ostenta tres títulos en Challengers (Fairfield, Las Vegas y Lakewood), todos en Estados Unidos, donde hay un nutrido calendario de torneos casi todas las semanas. En el Australian Open debió jugar la qualy; allí superó al argentino Juan Pablo Ficovich en la segunda ronda; ya en el main draw, superó a otro jugador de nuestro país: en la primera ronda se impuso a Camilo Ugo Carabelli en cinco parciales. Es un especialista en canchas duras, muy consistente en los peloteos desde el fondo, excelente movilidad, gran defensa para sostenerse ante los ataques de Medvedev y muy buenos tiros por las paralelas. Y, en todo caso, conoce en cierto modo lo que significa llegar lejos en Australia: hace dos años fue finalista del torneo junior."Sinceramente, creo que todavía no entendí del todo la magnitud de lo que he logrado. Nunca había jugado un partido tan largo, estoy feliz de no estar ya en la cancha", comentó Tien en la conferencia de prensa, casi a las 4, con una caja de pizza con pepperoni en la mano, su cena después de un partido inolvidable."Perdí un match-point en el tercer set y fue duro, pero me dije a mí mismo que antes del partido firmaba si me decían que iba a estar dos sets a uno arriba. Intenté mantener la fe en mí mismo y supe afrontar el partido como uno más, con ganas de divertirme y sin pensar más allá", explicó sobre cómo sobreponerse a una situación muy propicia, cuando parecía que el cotejo se le iba de las manos.Tien también habló de los éxitos cosechados por sus colegas y rivales en el Next Gen: "Definitivamente, es inspirador ver cómo otros chicos de mi edad están empezando a acumular éxitos. Estoy trabajando duro para estar a la par de ellos, y el hecho de ver tanto sus éxitos como mi proyección, me hace pensar que estoy en el camino adecuado y creer que puedo conseguir éxitos importantes".En la tercera rueda, Tien se enfrentará con el francés Corentin Moutet, un talento imprevisible y a veces controvertido. Por el mismo lado de la llave del cuadro masculino asoman el italiano Lorenzo Sonego y el húngaro Fabian Marozsan. Uno de los cuatro estará en los cuartos de final de este Australia Open que ha regalado varias sorpresas y caras nuevas en su primera semana de acción.




© 2017 - EsPrimicia.com