mccartney

Fuente: La Nación
03/07/2025 17:36

Barbra Streisand: el insólito pedido de Bob Dylan, su canción con Paul McCartney y el "buen momento" para las canciones de amor

A los 83 años, Barbra Streisand no tendría por qué seguir trabajando. Es millonaria y como artista ha ganado todos los premios posibles. De hecho, fue la primera en alcanzar el estatus de Egot en 1970, a los 28 años, por recibir un Emmy, un Grammy, un Oscar y un Tony por sus logros en la televisión, la música, el cine y el teatro. Sin embargo, la cantante, compositora, autora, actriz, guionista, productora y directora de cine no piensa en su retiro y cada tanto sorprende con alguna muestra de sus dones. Como el viernes pasado cuando, a siete años de su último registro en estudio, Walls, lanzó al mundo un nuevo disco, el número 37 de su carrera: The Secret of Life: Partners Volume Two. Se trata de un álbum de duetos, intergeneracional, con leyendas como Bob Dylan, Paul McCartney y James Taylor, y otras más jóvenes, de reciente fama, como Hozier y Laufey. También incluye un trío con otras dos colegas de voz belting: Mariah Carey y Ariana Grande. La lista es aún más extensa: Sam Smith, Sting, Tim McGraw, Josh Groban y Seal la completan.Este trabajo es la continuación de Partners, de 2014, en el que cantaba junto a Michael Bublé, Stevie Wonder, Billy Joel, Andrea Bocelli y a su hijo Jason Gould, entre otros.El título del álbum lo eligió en honor al tema homónimo de James Taylor. "Pensé que su letra era particularmente inspiradora. A medida que pasan los años voy aprendiendo que el secreto de la vida es disfrutar del paso del tiempo. Es un recordatorio de que, a pesar de las noticias diarias que no podemos ignorar, todavía tenemos que detenernos y oler las rosasâ?¦ y a mí me encantan las rosas", explicó en una reciente entrevista con Variety, la también cultivadora personal del magnífico rosal de su finca de Malibú. En cuanto a los temas, asegura que privilegió la música y las letras (en base a un listado que le acercaron los productores Peter Asher y Walter Afanasieff) y recién luego pensó en sus posibles acompañantes. Una vez grabados, no los volvió a escuchar y, asegura tajantemente, no lo hará en el futuro. "Nunca escucho mis canciones después de grabarlas, y si de golpe mi esposo pone la radio y aparece alguna, la apago", sostuvo recientemente en diálogo con The New York Times."Le recé a Dios y se produjo el milagro"Del inicio de este segundo volumen de duetos recuerda algo que la impresionó muchísimo. "Fue un momento muy poderoso entrar al estudio de grabación y descubrir que mi voz seguía intacta. Le había rezado directamente a Dios, pero no sabía si me concedería ese privilegio", declaró para The Hollywood Report. "Me asombré de encontrarme con mi voz en forma, fue como un shock. Es que había estado grabando durante seis semanas el audiobook de mi autobiografía (My Name Is Barbra) y había quedado ronca. Además nunca precaliento ni hago escalas. Eso es algo que me aburre. Pero el milagro se produjo y luego sólo se trató de empezar a cantar", resumió.En general, las grabaciones de su voz y las de sus compañeros se llevaron a cabo por separado y a la distancia. "Primero se grabó la música y luego mis partes, más tarde se le envió esa pista con mi voz a cada uno de los artistas para que pusieran sus voces", agrega. La excepción fue Bob Dylan, con quien compartió tres horas de grabación. La cita fue en el estudio que la diva hizo construir en su casa de Malibú, donde hace años graba todos sus discos. Y debió adaptarse a una inusual exigencia del autor de "Blowin'in the Wind": que no apareciera por allí su esposo, el actor James Brolin (con el que acaba de cumplir 27 años de casados). Sin embargo, Dylan se arrogó el derecho de asistir a la sesión en compañía de su esposa. Infidencias de lado, lo importante es que Streisand y Dylan concretaron el encuentro artístico postergado por más de 60 años. "En 1970 Bob me envió un ramo de flores con una carta escrita a mano con crayones de diferentes colores y letra infantil. `¿Cantarías conmigo?', decía. Yo pensé: ¿qué diablos podría cantar con Bob Dylan?". En ese entonces no le respondió, pero cuando hace poco descubrió que él había escrito para ella el tema "Lay, Lady, Lay" (en 1969) decidió que ya era tiempo de aceptar su invitación. Y de pedirle disculpas, claro. Por eso le permitió elegir el tema que los reuniría en estudio: "The Very Thought of You", una composición de Ray Noble, de 1934.Luego de haberlo relatado en su autobiografía de 996 páginas (My Name Is Barbra), publicada el año pasado, Streisand volvió a recordar el singular vínculo que ¿pese a su torpeza y descortesía inicial? la une al cantautor en un diálogo con Billboard. "Lo importante de todo esto es rescatar las emociones que se producen entre dos personas que se conocen desde hace mucho tiempo pero nunca se han encontrado."Bob y yo coincidimos en el Greenwich Village neoyorquino de los 60, sólo que yo cantaba en (el nightclub) Bon Soir y él tocaba la guitarra en clubes. Ambos teníamos 19 años y buscábamos nuestro camino", rememora. ¿Y qué tal resultó, finalmente, el trabajo en conjunto? "Es bien sabido que Bob no acepta indicaciones de nadie. Sin embargo, conmigo fue muy receptivo. De hecho, me pidió que lo dirigiera y a cada rato me preguntaba: ¿tú qué piensas, tú qué quieres? Fue sumamente abierto y entonces todo resulto fácil y sencillo", reconoció ante The Hollywood Reporter. Sus duetos con Paul McCartney, Mariah Carey y Ariana GrandeEl proceso de grabación con Mariah Carey y Ariana Grande fue bien diferente: "Cada una grabó por su lado y según sus tiempos. Como Ariana es muy joven y poderosa, hizo todo muy rápido. Mariah, en cambio, quiso tomarse su tiempo y así lo hizo. Su proceso consistió en intentarlo un día y volver a probar al siguiente. Aunque soy la más grande de las tres, lo mío estuvo en un punto intermedio entre ambas", reveló ante The Hollywood Reporter.Con Paul McCartney tampoco grabaron a un mismo tiempo, pero sí se encontraron previamente para ponerse de acuerdo en algunos puntos sobre el tema elegido: "My Valentine", una composición propia de McCartney (dedicada a su tercera esposa, Nancy Shevell). El primero que habló del meeting fue el Beatle y sus palabras hicieron suponer lo peor. "Viví un momento de terror", dijo escuetamente. Fue Streisand, en declaraciones a The Hollywood Reporter, quien aclaró el asunto. "Él no había cantado el tema en mucho tiempo y no se lo acordaba del todo. Yo, en cambio, me lo había aprendido muy bien para impresionarlo. Y me parece que lo terminé intimidando. Eso fue todo. Él realmente es un dulce, siempre lo fue. Aún recuerdo cuando lo conocí a finales de los 60, cuando fui a Londres a hacer la comedia musical Funny Girl y él, muy amablemente, me invitó a su casa, junto con su primera mujer, Linda. Luego, en uno de mis primeros álbumes grabé su tema 'With a Little Help from My Friends'".Aunque en la mayoría de los casos se trata de cantantes de peso, Streisand tuvo la última palabra a lo largo del disco entero. "Yo tuve que aprobar todo, así he trabajado desde un principio (cuando en 1963 logró que CBS le concediera el control creativo de su primer disco) y así lo haré hasta el último día", se jacta. En general, todos los temas de The Secret of Life: Partners Volume Two son baladas sobre relaciones afectivas, algunas con finales felices y otras no tanto, como "To Lose You Again", que interpreta junto a Sam Smith. "Se trata sin dudas de una canción muy triste y a la vez muy hermosa, sobre el final de una pareja; en la que un integrante propone volver a intentarlo y el otro se niega porque le resulta imposible. Tuve que ponerme en ese segundo lugar tan incómodo para poder interpretarla. Fue algo muy doloroso pero necesario", sostuvo.De un sueño trunco al regreso a los chartsSegún Streisand, este álbum es una suerte de compensación. "En realidad, en esta instancia de mi vida, hubiera querido volver al cine como actriz y protagonizar una nueva versión de Gypsy (el musical que ya fue llevado a la pantalla en 1962 con Rosalind Russell en el rol principal), pero el autor se opuso y mi sueño se evaporó". Fue entonces cuando el productor ejecutivo Jay Landers la convenció para regresar a los estudios de grabación. "Entendí que el tiempo pasa muy rápido y que es algo muy precioso como para perderlo en lamentos. Así que su idea me pareció genial".¿Y qué sigue ahora? Algunos aseguran que se sumaría a la cuarta parte de La familia de la novia (Meet the Parents), la saga cinematográfica protagonizada por Robert De Niro y Ben Stiller, en la que en dos ocasiones encarnó a Roz Focker, una terapista new age y extravagante, madre del novio (Stiller), para la que ya confirmó su participación Ariana Grande en un rol a definir. "Tendrían que pagarme un montón de dinero porque en las ocasiones anteriores me pagaron menos que a otros actores y estoy enojada. Eso fue cuando a las mujeres nos pagaban menos que a los hombres. Pero eso ya fue", explicó a Variety. No obstante, en su futuro (aunque no tan inmediato) sí existe un proyecto cinematográfico seguro: un documental en varias partes, sobre toda su vida y carrera, que empezó a poner en marcha Frank Marshall.Entre lo mejor del disco se encuentran los dúos con Bob Dylan ("The Very Thought of You") y James Taylor ("The Secret of Life") y, fundamentalmente, su tête-a-tête con Laufey ("Letter to My 13 Year Old Self", de la propia cantautora islandesa orientada al jazz), una exquisitez que convoca a la emoción, una obra de arte sustentada en dos voces que se complementan a la perfección y en arreglos delicadísimos. Lamentablemente, el trío con Mariah Carey y Ariana Grande ("One Heart, One Voice", de Walter Afanasieff, Jay Landers y Charlie Midnight, sobre el empoderamiento femenino) no está a la altura de las expectativas, sobre todo porque sus voces fueron tan retocadas que cuesta identificarlas. En general, el álbum refleja la intención de Streisand. "Aunque haya muchos descreídos, yo creo que es un buen tiempo para las canciones de amor. Traen sosiego y calidez a un mundo cada vez más regido por la intolerancia y el odio", concluyó.

Fuente: Infobae
23/06/2025 14:59

La voz de Barbra Streisand regresa: McCartney y Dylan la acompañan en su nuevo disco

"The Secret of Life: Partners, Volume Two", el más reciente disco de duetos, fusiona historias personales y colaboraciones históricas en una obra que traspasa fronteras musicales y generacionales, revela The New York Times

Fuente: Infobae
19/06/2025 19:20

Paul McCartney, Harry Potter y más en la agenda de eventos en CDMX el fin de semana del 20 al 22 de junio

Homenajes musicales, experiencias mágicas y festivales de cine forman parte de la oferta cultural de este fin de semana

Fuente: Infobae
18/06/2025 06:05

Paul McCartney cumple 83 años: el decisivo encuentro con Lennon, peleas millonarias con Michael Jackson y el arresto en Hamburgo

Este 18 de junio, uno de los grandes íconos de la música popular celebra un nuevo aniversario de vida rodeado de historias singulares

Fuente: Infobae
17/06/2025 18:47

Efemérides 18 de junio: cumpleaños de Paul McCartney de The Beatles

El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este miércoles

Fuente: Perfil
14/06/2025 05:36

Paul McCartney y Bob Dylan dijeron adiós a Brian Wilson

Leer más

Fuente: La Nación
29/05/2025 18:00

Zoe Gotusso: del sorpresivo comentario de Paul McCartney y el año y medio que estuvo sin tocar a sus "Pequeños conciertos"

Por estos días, Zoe Gotusso se sube al escenario del Teatro Margarita Xirgu con la calidez de quien canta en el living de una casa amiga. Alejada de la lógica del show masivo, su residencia artística Pequeños conciertos propone una experiencia íntima y meticulosamente cuidada, donde la música se mezcla con la actuación, la poesía visual y una estética retro. No hay pantallas gigantes ni grandes despliegues sino una escena casi de ensueño en un formato entre recital y puesta teatral donde el vínculo con el público se teje a golpe de sutilezas. Con seis de doce funciones todavía por delante y entradas casi agotadas, la artista cordobesa se anima a explorar nuevos lenguajes con una premisa clara: "eligiendo mucho" a la hora de hacer algo distinto. "Me intimidaba hacer una cosa enorme y que pasara el día y se terminara. Le dije a Flor, mi manager, de hacer algo más cercano, chiquito, y encontramos esa manera: residencias. Siempre le hablé de que me gustan mucho los cantantes cuando hacen residencias en Las Vegas. No es común, pero siento que tengo algo, no sé si de Las Vegas, pero sí de ese trovador que va a tu mesa y te canta", confiesa a LA NACION el día después de su cumpleaños número 28 la artista que teloneó a Coldplay en nueve estadios River en 2022 y a Paul McCartney en 2024.Así nació Pequeños conciertos: "Es espectacular que sea en San Telmo. Tiene otra mística, el teatro es hermoso", señala la artista y profundiza en la estética de la puesta: "Yo estoy mirando looks más cercanos a los 60, 70. Hay algo de lo antiguo que me queda bien, que me gusta y con lo que me siento cómoda. Empiezo cantando casi sin micrófono, y está pensada la naturalidad; hay algo de la cercanía y lo artesanal. Me siento artesana", añade.En su propuesta, que incluye temas como "Cuarto creciente" o sus versiones de "Pensando en ti" o "Voy a olvidarme de mi", Gotusso se aleja del formato tradicional de recital y se permite jugar con la performance y el lenguaje escénico, acompañada de coreografías con bailarines, visuales y montajes. "Siempre me sentí cerca de la actuación y del teatro. Me divierte. Me doy cuenta de que cuanto más me saco la guitarra de encima -porque a todo llegué con la guitarra en la mano y haciendo canciones-, cuando me la saco, elijo la voz o ser cantante, y empiezan a pasar otras cosas", comparte. Y resume: "Me siento también mutante". En el show, por momentos también se luce a capella, invita a cantar a quien quiera subirse al escenario o se baja ella para mezclar su voz con la del público. -¿Qué te motivó a crear Pequeños conciertos como un formato híbrido entre recital y una experiencia más teatral?-Quería algo distinto. Es la puesta más cuidada y el guión más pensado que he tenido hasta ahora. Siempre hice yo mi setlist, pero ahora con una directora de teatro cambia toda la historia. Quise trabajar con la gente del teatro, con Luciana Acuña en la dirección, Mariana Tirantte en la escenografía. Ellas piensan distinto en relación a los músicos.En escena hay referencias estéticas de época, desde el calzado y estampados psicodélicos hasta escenografías e instancias que recuerdan a una Audrey Hepburn de película entonando "Moon River" en la ventana con su guitarra. "Me parece que responde a mi pulsión de los estilos que me gustan, hay un montón de referencias que elegí. Me gusta el pop, los colores, los lunares. Si ves el primer póster, desde el flyer con lunares en el fondo, veo el mismo círculo cuando empieza la función. Luciana me dice: "Todas tus referencias eran círculos. Por eso digo que es natural", señala. Y agrega: "Ella interpretó algo muy bien: que las canciones son un amor. Mi aproach es muy particular, ponele que amoroso. Y ella creó como imágenes. En este show yo tuve que aprender a no hacer cosas a veces, como cuando hay una escenografía con un círculo rojo que parece fuego detrás, solo quedarme quieta".Entre River y el XirguTras sus últimas presentaciones en el Gran Rex años atrás y una gira internacional, Gotusso teloneó en 2024 a Paul McCartney en Córdoba y previamente a Coldplay en River. Después de un parón posterior para reflexionar y tomar impulso, hoy opina: "Es terrible hacer un Gran Rex, se te va, casi no lo podés disfrutar, pero acá son doce funciones. Siento que tengo la llave del Xirgu y que hay algo de hacer tantas funciones que es como una escuela".-¿Cómo cambia el encuentro con el público de una escala a otra?-Hay muchas diferencias. Tocar en River o en Córdoba para Paul McCartney frente a miles de personas fue una cosa totalmente distinta. De hecho, nunca lo hubiese podido hacer a esa altura de mi carrera, si es que un día hubiese podido hacerlo. Fueron oportunidades que yo no me veía venir. Es un gran orgullo donde me pusieron, pero esto es completamente distinto y me gusta más lo que estoy haciendo ahora. Siento que aunque sean 50.000 personas o 400, la potencia puede ser la misma, pero en un teatro genero más intimidad, aunque las luces me apuntan y no los veo. En River me apoyaba en las primeras caras. Siempre miro, es como un sostén para mí, pero en el Xirgu la intimidad se genera desde otro lugar.Sobre el encuentro con McCartney, Zoe recuerda. "Cuando termina su show, es como que te sacan, te confiscan y te dicen: '¿Quieren conocer a Paul?'". En su caso, la leyenda de los Beatles apareció en chanclas, con "un tecito en la mano y un sweater de cashmere", y preguntó cómo había salido todo. La artista le contó entonces que había tenido un desperfecto técnico que la obligó a tocar sola a partir del segundo tema. "Me miró y me dijo: 'I've been there. Rock and roll'. Fue un amor, pero a mí esas situaciones me generan timidez, siento que molesto, entonces trato de que dure poco", reconoce.A lo largo de estos años, Zoe ha contado con el apoyo de referentes como Juan Campodónico, quien produjo su primer álbum solista, Mi primer día triste (2020); los consejos de Gustavo Santaolalla y el oído de Cachorro López en la producción, junto a Diego Mema, de su segundo disco, Cursi (2024). "Siento que me vienen poniendo una bandera como de: 'bueno, ella va, como que promete esto', y en un punto me da miedo: no sé qué prometo, pero también me genera confianza", explica.Con Cachorro se dio una química inesperada. "Damián Amato [Sony] me lo quiso presentar y estuve un año diciéndole que no sabía si era por ahí. Hasta que un día me animé: 'haceme la cita a ciegas'". Aunque López le advirtió que ya no producía discos enteros, Zoe insistió en mostrarle sus canciones, primero en la computadora y luego con su guitarra. El entusiasmo fue mutuo: "Al tema 14 me dice: '¿cuántos son?' Le dije que tenía como 30 o 40. Me dijo: 'cortemos acá y hagamos un disco'". La conexión fue tan intensa que Zoe bromea con que hasta lo volvió a hacer fumar. "Cachorro es muy talentoso. No solo por la música, sino porque simplifica, va al hueso", explica. Su relación creativa se transformó en un encantamiento afectivo y profesional: "Nos crusheamos, como que nos encantamos. Me pasa con la gente con la que hago proyectos. Te entregás". Así también se relaciona con Mariano y Luciana, parte de su círculo artístico actual. View this post on Instagram A post shared by Cachorro LoÌ?pez (@cachorrolopezok)En la residencia, Zoe encontró una nueva forma de trabajar: "Ahora estoy trabajando con todas chicas, algo nuevo para mí, y está Mariano, que es un capo, un amor; pero mi manager, la productora, la directora creativa... Son como cinco gorriones, como haditas. Algo medio maternal entre mujeres que me están haciendo muy bien".La impronta de Mariano Otero, músico de jazz que mutó hacia el pop, en la producción musical, también resulta clave para ella en el resultado. "Me hace muy bien que él esté, me gusta la música tocada. Lo fui a buscar para este show, que es en un teatro; volvemos a los 60, estamos en San Telmo, tenemos que tocar todo. Sentí que Mariano era ideal para eso y no tuve que explicar nada. Fue una persona en la que confié y confío. Lo quiero mucho", dice.Una carrera hilada con amor-¿Cómo resumirías tu recorrido hasta ahora?-El primer momento sería con Salvapantallas [el dúo que formó junto a Santiago Celli en 2016, y cuyo álbum, SMS, de 2018, fue nominado a los Premios Gardel]. Fue el proyecto en el que un amigo confió en mí y en mis canciones. Tocamos en bares y nos mudamos a Buenos Aires. Aprender a versionar temas que no eran míos y encontrarme como intérprete también fue gracias a Salvapantallas. El segundo momento fue bancarme querer ser solista. Tenía miedo de que no me salga de nuevo la moneda del lado que yo quería. Y salió. Y este es el tercero: este show performático. Me va dejando madurar, me romantiza la idea. Creo que sigue siendo este camino solista pero todas las decisiones que estoy tomando, después de haber dejado de tocar hace un año y medio, de los últimos shows en el Rex hace tres años y de enfrentarme al éxito a los 24 años, ésta es como mi vuelta para mí. He estado en festivales y cantado con grandes amigos, pero para mí Pequeños Conciertos era una manera de volver. Zoe está acompañada en esta etapa por una banda integrada por Martín Allende (guitarra), Amparo Basualdo (teclados), Rocío Ali (bajo) y Meien Williams (batería), con invitados especiales como Julián Kartún, Louta y Emmanuel. Tras sus Pequeños conciertos en el Xirgu, que continuarán los días 29 de mayo y 1, 4, 6, 7 y 8 de junio [con entradas disponibles a través de Fever], se prepara para grabar un nuevo disco en Los Ángeles, esta vez producido por su pareja, María Wolff. "Vamos a producir un disco nosotras. Es espectacular, ella es una gran música", cuenta. Además, planea salir de gira: "Me encapriché con la idea de hacer más Pequeños conciertos en otros lugares. Quizás nos subimos todos a un micro y salimos a tocar". View this post on Instagram A post shared by Zoe (@zoegotusso)Zoe cuenta que no se considera una hitmaker ni persigue fórmulas para lograrlo. En cambio, sueña con que sus canciones, con el tiempo, se conviertan en clásicos. Cree que para alcanzar ese lugar hay que hilar fino, dedicarle trabajo y profundidad a cada tema. Por eso, su búsqueda no está en la "dopamina inmediata que puede generar un hit, sino en una calma distinta".-Si tuvieras que definir tu voz con una textura, un estampado...-Qué difícil. Creo que medio como un pajarito. Como cuando canta un niño, que tiene la voz tan pura que es hermosa. No digo que la mía sea así, pero siempre me gustó ese tipo de canto. No sé qué color ponerle, ¿vos qué le dirías? Siento que estoy más cerca del canto de un niño o de un ave que de una voz rockera. Mi voz me dio un montón de cosas. Nunca pensé que me iba a dar tanto. Y encima no la elegí: me tocó.

Fuente: Infobae
02/05/2025 15:15

Paul McCartney comparte detalles de su matrimonio con Nancy Shevell, su esposa 18 años más joven que él

"Si Nancy tiene un problema me gusta ser el tipo que lo soluciona", aseguró McCartney en entrevista con People

Fuente: Infobae
30/04/2025 15:19

Barbra Streisand anuncia su primer álbum en más de 10 años: Paul McCartney, Bob Dylan y Mariah Carey entre los invitados de lujo

'The Secret Of Life: Partners, Volume Two' es una continuación directa de su más reciente producción discográfica, publicada el año 2014

Fuente: La Nación
23/04/2025 12:00

El día en que John Lennon y Paul McCartney dieron un show como dúo y con el nombre de The Nerk Twins

Hace 65 años, el 23 de abril de 1960, John Lennon y Paul McCartney daban un recital, por primera y única vez, como un dúo.Unos meses antes de realizar su fundacional viaje a Hamburgo ya con el nombre que los haría mundialmente famosos, The Beatles, John Lennon y Paul Mc Cartney harían un improvisado viaje al sur de la isla durante las vacaciones de Pascuas de 1960 para visitar a los primos de Paul que manejaban un pequeño pub en Berkshire. Sería el primer viaje solos que emprenderían los dos amigos, dejando en Liverpool a los otros dos integrantes de la banda, Stu Sutcliffe y George Harrison (Pete Best ingresaría tres meses después, en agosto de 1960). John y Paul hicieron dedo rumbo al sur, hasta Caversham, en Berkshire, para pasar un fin de semana en la casa de la prima mayor de Paul, Bett Robbins, quien con su esposo Mike regenteaban un pub llamado The Fox And Hounds. El viaje comenzó accidentado ya que nadie quería llevarlos al ver las guitarras, razón por la cual tuvieron que esconderlas a un costado del camino para que los levantaran. Una vez en el pub, fueron alojados en una pequeña habitación para huéspedes en la que tuvieron que compartir la cama. Los Robbins tenían gusto por la música, habían actuado como aficionados en Butlins y Mike tenía cierta experiencia en esto del showbusiness, ya que había aparecido en la radio y había sido entrevistado por periodistas locales; a los parroquianos del local les encantaba escuchar sus historias. Según comentara Paul en el libro Anthology: "Eran las vacaciones escolares de Semana Santa y John y yo habíamos hecho dedo desde Liverpool para ayudar en el pub; trabajamos detrás de la barra ayudando a atender a los clientes. Entonces Mike dijo que, ya que habíamos tenido tantos problemas por viajar con nuestras guitarras, John y yo deberíamos tocar allí el sábado por la noche. Así que hicimos nuestros propios carteles y los pusimos en el pub: «Sábado por la noche - Actuación en directo - The Nerk Twins». Fue el concierto más pequeño que he dado. Tocábamos para una sala casi vacía, pero vibrante". Y así fue como se presentaron el sábado a la noche, el 23 de abril de 1960, sobre un costado del local, sin escenario ni alfombra, sentados en dos taburetes de bar con sus guitarras acústicas y sin micrófonos. La idea de Paul y John era comenzar con el "Be Bop a Lula" de Gene Vincent pero Mike los convenció de hacerlo con algo distinto. Así que comenzaron con dos temas que eran hits más convencionales en ese momento: "The World Is Waiting For The Sunshine" y "How High The Moon", de Les Paul y Mary Ford (John en la rítmica y Paul tratando de hacer lo mejor posible con la primera guitarra), dejando el repertorio más rockero para el final. Para Paul se trató de una experiencia importante: "El marido de Betty me introdujo de lleno en el mundo del espectáculo, y la conversación que tuvimos con él sobre cómo debíamos hacer el espectáculo fue muy enriquecedora. Había sido gerente de entretenimiento, presentando concursos de talentos en Butlins y había estado en la radio. Nos preguntó con qué íbamos a abrir, y dijimos "Be Bop A Lula". Nos dijo: "No sirve. Necesitan abrir con algo rápido e instrumental. Esto es un pub, un sábado por la noche, ¿qué más tienen?". Dijimos: "Bueno, haremos 'The World Is Waiting For The Sunrise'". Yo toqué la melodía y John el ritmo. Me dijo: "Perfecto, empezamos con eso y luego hacemos 'Be Bop A Lula'". Era bueno en eso y recordaría su consejo años después cuando organizábamos nuestros conciertos". Al otro día volvieron a actuar al mediodía, antes de emprender su regreso a Liverpool nuevamente haciendo dedo. Con respecto al nombre, "Nerk" es una palabra informal inventada por el cómico radial Spike Milligan (del grupo The Goons, donde también participara Peter Sellers y que los Beatles admiraban mucho en su juventud), que es una mezcla de "Nerd" y "Jerk" y se usa para describir a alguien que es considerado tonto o poco importante. En Liverpool se utilizaba como un término despectivo para alguien sin ninguna credibilidad callejera, ironía que por supuesto tomó el ácido humor de John Lennon para bautizar al dúo.El pub, que dicho sea de paso está en el grupo y perfil de los más tradicionales bares de Gran Bretaña, The Fox Caversham, está en el mismo lugar de entonces. Los actuales propietarios compraron el lugar a su antiguo dueño, Tony Gómez, quien a su vez había comprado el establecimiento a los Robbins y nunca se había enterado del paso de Lennon y McCartney por el lugar. Actualmente está a cargo de Kevin Durkan, quien lo dirige junto a su esposa Kerri Durkan y su suegra Susan Kane. En 2020 aprovecharon el 60° aniversario de los Nerk Twins para relanzar el pub a la posteridad. "No creo que haya muchas personas que no sean fanáticas de The Beatles. Fueron muy inspiradores en la música que vino después de ellos. Mucha gente en Caversham sabe de su conexión con el pub y siempre pensé que era una lástima que no se mostrara nada cuando entraran", comentó Durkan en la ocasión. Actualmente, en el pub puede encontrarse una placa que conmemora el evento. Pensar que sólo cuatro años después de este evento, en abril de 1964, 14 de las canciones compuestas por este "insignificante" dúo aparecerían todas a la vez en el ranking del Hot 100 de Billboard, algo que ni el propio Elvis había logrado.

Fuente: Infobae
21/04/2025 05:05

Cómo Michael Jackson compró los derechos de las canciones de The Beatles y traicionó a Paul McCartney

Lo que comenzó como una colaboración amistosa entre dos gigantes del pop terminaría en un quiebre irreversible

Fuente: Infobae
17/04/2025 02:07

La historia de amor entre Paul McCartney y Linda, la fotógrafa que fue su refugio en la cima de la fama y vio morir en sus brazos

Durante casi tres décadas, Linda Eastman fue mucho más que la esposa de un Beatle. Fue una fotógrafa destacada en la escena del rock, activista pionera del veganismo y figura clave en la vida personal y artística de Paul. La vida sin estridencias que cultivaron juntos en la campiña escocesa y la incursión inesperada de ella en el mundo de la música

Fuente: Infobae
15/04/2025 15:04

¿John Lennon y Paul McCartney tuvieron un romance? Nuevos detalles de su relación han salido a la luz

En su libro "John & Paul: A Love Story in Songs", el periodista Ian Leslie hace un profundo análisis de la dinámica de los dos principales compositores de The Beatles

Fuente: La Nación
18/03/2025 05:00

De Paul McCartney a Ben Stiller, 400 artistas firman una carta abierta dirigida a Donald Trump

El avance de la Inteligencia Artificial (IA) aplicada a distintas ramas artísticas supone un importante cambio de paradigma en Hollywood y el resto del mundo. A medida que el uso de dicha tecnología se encuentra cada vez más al alcance de la mano, las restricciones sobre el trabajo creativo parecen caer en una peligrosa zona gris. Y por ese motivo es que 400 personalidades del mundo de la música, el cine y otras áreas vinculadas al arte, le escribieron una extensa carta a Donald Trump, en la que le piden determinadas regulaciones aplicadas al uso de Inteligencia artificial en el campo creativo.En el texto, que lleva el nombre de personalidades destacadas como Cate Blanchett, Paul McCartney, Ben Stiller, Bettle Midler, Mark Ruffalo, Alfonso Cuarón y Paul Simon entre muchísimos otros, se puede leer: "Nosotros creemos firmemente que el liderazgo global de América en lo referido a la IA, no debe ser a expensas de nuestra industria creativa. Las empresas de IA están solicitando socavar esta fortaleza económica y cultural, debilitando las protecciones de copyright sobre el cine, las series, las pinturas, la literatura, la música y las voces, para entrenar modelos de IA utilizadas en beneficio de corporaciones multimillonarias".Ese argumento se vincula con que actualmente, según señala la misiva, Google y OpenAI están buscando una serie de excepciones extraordinarias por parte del Gobierno, para poder "explotar libremente a las industrias abocadas al trabajo creativo, sin tener en cuenta sus notables ganancias", y luego en la carta se asegura: "No hay motivo por el cual debilitar o eliminar las protecciones de derecho de autor, que a América le permitieron florecer".Los puntos que ataca la carta abierta tienen que ver con que desde Google se solicitó que hubiera excepciones en el uso de determinados materiales para que "la IA pueda aprender a partir de un conocimiento previo y de datos disponibles públicamente, con el objetivo de alcanzar avances sociales y científicos", entre otros puntos que podrían permitirle a esa y otras empresas, trabajar a partir de material protegido por derechos de autor.El caso de Scarlett JohanssonLas imágenes creadas con inteligencia artificial que circulan en redes sociales no son noticia. Pero sí es noticia cuando la difusión de ciertos contenidos se crea fuera del paraguas de la ética responsable. Hace unas pocas semanas, la actriz estadounidense Scarlett Johansson fue víctima de esto.En redes, un video deepfake de Johansson se hizo viral. El contenido mostraba a la actriz con una remera en la que aparecían dibujados una mano con el dedo del medio extendido, la estrella de David y el nombre de Kanye. Según reportó oportunamenre CNN, aunque falso, esto suponía una muestra de apoyo y refuerzo a los últimos dichos y acciones antisemitas de West, el cantante que por esos días estaba vendiendo una camiseta con una esvástica en el sitio web de su marca de ropa Yeezy.En los últimos años, West ha sido embajador de un discurso de odio contra la comunidad judía. De hecho, hace pocos días, en X, él escribió: "Soy un nazi". Además, dijo que iba a normalizar hablar de Hitler de la misma manera que hablar de matar "negros" se ha normalizado. Incluso, en 2022, dijo que "amaba a Hitler".El video de la actriz fue creado justamente en respuesta a estas declaraciones. En Instagram, Guy Bar y Ori Bejerano, ambos expertos en inteligencia artificial generativa de origen israelí, confesaron haber usado esta estrategia más rebuscada para atacar al cantante. Hicieron un compilado donde incluyeron a Johansson con otras reconocidas figuras, como Steven Spielberg, Adam Sandler o David Schwimmer, intentando destacar cómo las plataformas digitales pueden ser un escenario para el odio fácilmente.

Fuente: Infobae
01/03/2025 13:43

George Harrison: los temas que compuso para otros cantantes luego del "bullying" que sufriera de Lennon y McCartney

Desde Eric Clapton hasta Ronnie Spector, el guitarrista de los Beatles regaló obras maestras que enriquecerían otros álbumes y carreras icónicas en el rock, según Far Out

Fuente: Clarín
25/02/2025 14:36

Insólita protesta: Paul McCartney, Elton John y Annie Lennox se suman a un disco sin canciones para combatir la IA

La iniciativa cuenta con la participación de más de mil músicos.Es un álbum mudo, para pedir que el gobierno inglés no permita las empresas usen obras protegidas por derechos de autor.

Fuente: Infobae
25/02/2025 02:47

La inesperada conexión entre Paul McCartney y el diseñador argentino que brilló en los shows sorpresa de Nueva York

La obra del artista Santiago Pozzi fue elegida entre muchos otros proyectos para la presentación del ex Beatle en la Gran Manzana

Fuente: Infobae
21/02/2025 06:05

El disco que grabó Paul McCartney, lleno de "canciones descartables", según su opinión

Creado en un estudio casero, el minimalismo y la introspección definieron este disco. Pero lo que parecía algo menor se volvió imprescindible años después, según Far Out

Fuente: Infobae
14/02/2025 11:05

La banda olvidada de los 60 que fue producida por John Lennon y Paul McCartney que nunca tuvo éxito

Un grupo emergente en la escena psicodélica contó con un apoyo musical icónico antes de disolverse

Fuente: Infobae
12/02/2025 15:18

Paul McCartney alerta sobre los riesgos de la IA en la música: imitar artistas es el problema

Tras ganar un Grammy, el ex-Beatle urgió a los gobiernos a tomar acción frente al uso de la inteligencia artificial

Fuente: Infobae
11/02/2025 19:44

Paul McCartney anunció un concierto sorpresa en Nueva York: los boletos se vendieron en menos de una hora

El legendario exintegrante de The Beatles ofrecerá una presentación exclusiva en un pequeño recinto de Manhattan, generando una gran expectativa entre sus seguidores, quienes formaron largas filas para asegurar su lugar en este evento único

Fuente: Infobae
01/02/2025 03:00

De Beyoncé a Paul McCartney: el récord de artistas más premiados por los Grammy

Los premios más importantes de la música han reconocido a miles de artistas a lo largo de su historia, pero solo unos pocos han alcanzado cifras récord de premios

Fuente: Infobae
31/01/2025 05:39

Snoop Dogg reveló qué pasó el día que conoció a Paul McCartney

Durante una entrevista en el programa Jimmy Kimmel Live! el artista compartió la emoción que sintió al descubrir que el icono del rock era admirador de su trabajo

Fuente: Infobae
30/01/2025 07:19

Los Beatles en la terraza de Apple: por qué hay que mirar a McCartney casi todo el tiempo

Fue la última vez que se los vio a los cuatro juntos públicamente antes de que anunciaran su separación, en 1970. En medio del invierno de Londres, hubo vecinos encantados y otros que llamaron a la Policía

Fuente: Página 12
26/01/2025 19:58

La música vs. inteligencia artificial: Elton John y Paul McCartney piden al gobierno británico que proteja a los artistas

Los legendarios artistas criticaron los futuros cambios en la ley de derechos de autor que plantea el gobierno laborista actual. Qué haría la IA con la información y las canciones ya grabadas.

Fuente: Ámbito
26/01/2025 10:41

Paul McCartney pidió al gobierno británico que proteja a los artistas de la IA

En una entrevista a la BBC, el ex-Beatle de 82 años criticó de nuevo el plan del gobierno laborista de introducir cambios en la ley de derechos de autor.

Fuente: Infobae
25/01/2025 21:39

Paul McCartney cuestionó las propuestas del Gobierno británico sobre el uso de la IA y los derechos de autor

El ex Beatle advirtió sobre el peligro de que los artistas lidien con el robo de sus creaciones por la inteligencia artificial generativa




© 2017 - EsPrimicia.com