La presión internacional por conocer la lista completa de figuras públicas vinculadas al escándalo sigue creciendo, mientras nuevas revelaciones alimentan el debate político y mediático.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó este viernes una transcripción de una entrevista con la ex socia del pedófilo, quien cumple una sentencia de prisión de 20 años por reclutar niñas para que Epstein abusara sexualmente. Leer más
La socialité ganó notoriedad por la relación de ambos y su nombre se repite en la causa. Se la declaró culpable de cinco cargos y ella lo negó.
Donald Trump consideró "apropiada" la decisión del fiscal general adjunto.El abogado de la condenada aseguró que "siempre testificará con la verdad".
El entorno de la exsocia del financista fallecido, condenada a 20 años de prisión, lanzó una ofensiva legal mientras el cierre del caso Epstein por parte del gobierno republicano fractura al movimiento MAGA. "Es un chivo expiatorio", dijeron. Leer más
La autora española criticó los prejuicios que persisten sobre la novela romántica y erótica en el ámbito cultural.También repasó su historia personal, desde los primeros manuscritos hasta convertirse en fenómeno editorial.Con más de 60 libros publicados, se define como una escritora que escribe "lo que quiere".
James y Maxwell Jensen, padre e hijo originarios de Utah, fueron formalmente acusados por la Fiscalía de Estados Unidos de colaborar con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el tráfico ilegal de combustible conocido como huachicol. Según la acusación ampliada, presentada en 2025, ambos conspiraron para proveer apoyo financiero y material a esta organización, catalogada como terrorista extranjera desde febrero del mismo año. La familia de Utah imputada por conspiración con una organización terroristaSegún la fiscalía, padre e hijo habrían operado a través de sus empresas petroleras para comprar crudo robado a organizaciones criminales mexicanas, lavar millones de dólares y financiar al cartel, el cual fue designado como organización terrorista extranjera en 2025. Como informa Milenio, enfrentan cargos por lavado de dinero, tráfico de combustible y conspiración para apoyar a una organización terrorista, con posibles penas de hasta 20 años de prisión y multas millonarias. Desde mayo de 2022, los Jensen habrían operado a través de tres empresas petroleras estadounidenses Arroyo Terminals, LLC; Big Hog Energy, LLC; y Jentran, LLC, desde las cuales compraban crudo robado a grupos criminales en México. El petróleo ilegal era ingresado a Estados Unidos con facturas falsas y vendido como producto legal, esto generó millones de dólares en ganancias ilícitas.De ser hallados culpables de los cargos, podrían recibir penas de hasta 20 años de prisión y multas que suman 300 millones de dólares. Además, se les acusa de ingresar al país al menos 2881 cargamentos de crudo entre 2022 y 2025.Los otros implicados en la causa y las acciones del FBIJunto a James y Maxwell, también están implicados Kelly Anne Jensen, esposa de James, y Zachary Jensen, su otro hijo. Todos fueron arrestados en Utah a finales de abril por agentes del FBI. Las investigaciones revelan que los fondos ilícitos fueron lavados a través de cuentas en bancos estadounidenses como Wells Fargo y Bank of America, según lo informado por el diario My San Antonio. Las autoridades han embargado numerosas propiedades y activos vinculados a la operación, esto incluye tanques marítimos y cuentas bancarias de las empresas de los Jensen. Maxwell y Zachary se declararon no culpables el 29 de abril, y la selección de jurado para el juicio estaba programada para junio, aunque podría retrasarse debido a nuevas acusaciones.Medidas de las autoridades mexicanas ante el robo de combustible vinculado a cartelesEl Gobierno de México dejó en claro que han implementado estrategias para combatir el robo de hidrocarburos, conocido como "huachicol", en coordinación con autoridades de Estados Unidos. Esta estrategia, explicada por la propia presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, consiste en: Trazabilidad del combustible: se establecen nuevas disposiciones administrativas que permiten un seguimiento completo del combustible desde su importación hasta su distribución, tanto para Petróleos Mexicanos (Pemex) como para empresas privadas.Coordinación interinstitucional: forman una mesa de trabajo semanal que incluye a la Secretaría de Energía, Pemex, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, entre otras, para atender irregularidades de inmediato.Vigilancia y control militar: La Secretaría de Marina, la Defensa Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas han intensificado los controles para evitar la emisión de permisos irregulares y combatir el tráfico ilegal de combustibles.Acciones penales e inteligencia: Las labores de inteligencia y seguridad están a cargo de la Secretaría de Seguridad, la Defensa Nacional, la Marina y la Fiscalía General, enfocándose en la inhabilitación de buques, el cierre de almacenes clandestinos y el combate al robo directo en ductos.Estas medidas buscan frenar el ingreso ilegal de combustibles y fortalecer la seguridad energética del país.
En su retorno a la Feria del Libro, la española presentó Una herencia salvaje. Conmovió con anécdotas sobre sus lectoras y la fuerza de sus personajes. Su mensaje de empoderamiento resonó en una sala colmada.
En la Liga Nacional se produjo un escándalo de dimensiones y minimizó al juego en sí mismo, que quedó apenas como un detalle. Ni siquiera pareció tener relevancia que se disputaba un clásico en Santiago del Estero. Nada de eso importó. Las brutales agresiones de Du'Vaughn Maxwell sobre su entrenador Adrián Capelli quedaron en el centro de la escena. Fue tan grave lo sucedido durante y después del partido que hasta Olímpico La Banda, emitió un comunicado en solidaridad con el técnico e informando que el jugador había sido desafectado del plantel profesional.La dura derrota de Olímpico ante Quimsa por 95 a 72 quedó completamente empañada por lo que sucedió: al finalizar el encuentro disputado en el estadio Ciudad se produjo una violenta pelea en el vestuario visitante que involucró al jugador estadounidense Maxwell y al director técnico Adrián Capelli. View this post on Instagram A post shared by Uno Contra Uno ð??? UCU Play (@ucubasquetbol)Si bien no se registraron imágenes de esta situación en el vestuario, sí se pudo ver en algunas imágenes que el enfrentamiento comenzó durante el tercer cuarto del partido, cuando Maxwell discutió con el entrenador mientras se encontraba en el banco de los suplentes. El jugador iba a ingresar al campo de juego, pero finalmente fue descartado, lo que habría generado su enojo. En medio del altercado, también se pudo ver que el jugador empujó a Capelli y que con gestos ampulosos amenazó al DT, situación que fue controlada a tiempo para evitar un escándalo en pleno juego.Fue tan evidente y violento el choque dentro de la cancha que hasta los árbitros del partido, Alejandro Chiti, Sergio Tarifeño y Jorge Chávez, intervinieron para tratar de calmar la situación. Algunos de los que estaban cerca del banco de los suplentes confesaron que siguieron algunos comentarios del extranjero para con su entrenador.Cuando terminó el partido, lejos de bajar la tensión, Maxwell se dirigió rápidamente al vestuario para esperar al integrante del cuerpo técnico, y allí se produjo una agresión física que dejó lesiones de consideración en Capelli.Después de semejante locura, el club tomó determinaciones importantes al respecto y emitió un comunicando confirmando los incidentes. "El Club Ciclista Olímpico La Banda expresa su más enérgico repudio a la agresión sufrida por el entrenador Adrián Capelli, por parte del jugador Du'Vaughn Maxwell, durante el encuentro ante Quimsa y posteriormente en el vestuario", comienza el texto publicado en X por la cuenta oficial de Olímpico.Y finaliza: "Este tipo de conductas son absolutamente incompatibles con los valores que se promueven como institución. Asimismo, se manifiesta la total solidaridad con el entrenador Adrián Capelli lamentando profundamente lo sucedido. En consecuencia, se informa que Du'Vaughn Maxwell no continuará formando parte del plantel profesional. De esta manera se reafirma el compromiso con el respeto, la convivencia y el trabajo en equipo como pilares fundamentales del deporte".
Para el amor y para el entrenamiento no hay edad, dicen los expertos. Conocé este caso particular que demuestra una de esas afirmaciones.
La migración a la nube, apoyada por tecnologías avanzadas basada en inteligencia artificial (IA), se convierte en un cambio fundamental para gobiernos y empresas. A lo que se suma el potencial de transformar sectores clave en Argentina y en todo el mundo.