Padres y acudientes pueden gestionar inscripciones para todos los niveles educativos en colegios públicos, utilizando plataformas oficiales, sin intermediarios ni costos, con requisitos sencillos y plazos amplios para asegurar el acceso académico
La UCO sostiene que a través del dinero que custodiaban Koldo García y Patricia Uriz, el exministro obsequió a tres exparejas, una trabajadora doméstica y a dos de sus hijos
El programa de Matrícula Cero permitirá estudiar sin costo 47 carreras ofrecidas por la institución bajo los criterios establecidos por la Ley 2307 de 2023
El abogado criticó que la actriz recibiera apoyo económico para un posgrado en la Unad, porque ese beneficio debió ser destinado a estudiantes de menos recursos
El cronograma oficial establece plazos ineludibles y requisitos indispensables para quienes desean acceder a la oferta educativa de la institución pública en Bogotá
Según el cabildante, tuvo que interponer una acción de tutela para que la información le fuera remitida por parte de la institución de educación superior
Familias pueden solicitar ingreso a jardines infantiles y colegios oficiales en cualquier momento, facilitando la inclusión y el desarrollo temprano, con trámites en línea y atención integral para los más pequeños
La hija pequeña de Felipe VI comenzará el próximo 8 de septiembre un grado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Forward College
El afortunado ganador de Maryland dijo que utiliza combinaciones de su vida cotidiana lo motiva a seguir jugando
El último fin de semana de agosto, la Bahía Grande de Nordelta se convertirá en el escenario de la primera edición de Motorzone, un evento automotor solidario que promete reunir a más de 80 autos clásicos, deportivos y exóticos pertenecientes a algunas de las colecciones privadas más exclusivas del país. ¿Cuáles son los autos que menos gasolina consumen por kilómetro?Será el sábado 30 y domingo 31, de 10 a 18, en un entorno pensado para que las familias disfruten de un paseo a orillas del lago, con experiencias al aire libre, actividades para grandes y chicos, y la oportunidad de ver de cerca vehículos únicos.Dentro de los seleccionados, se exhibirá un Aston Martin DB4 GT de 1959, considerado en su época el auto de producción más rápido del mundo. Capaz de alcanzar 246 km/h y acelerar de 0 a 60 mph en 6,1 segundos, este modelo fue diseñado con un objetivo muy claro, competir mano a mano con los deportivos italianos, como el Ferrari 250 GT SWB y el Maserati 3500 GT.Asimismo, el DB4 GT fue una evolución radical del DB4 de calle, Aston Martin redujo su distancia entre ejes en 13 centímetros, reemplazó piezas por aluminio para dejar su peso final en apenas 1270 kilos y lo equipó con un motor seis cilindros en línea de 3,7 litros con tres carburadores Weber que entregaban 302 CV. La fórmula funcionó, ya que en su debut en Silverstone, Stirling Moss logró una victoria.Si bien su participación en Le Mans fue limitada, el DB4 GT abrió la puerta a versiones históricas como el Zagato y el DP214, que sí dejaron huella en la mítica Sarthe. Más allá de sus credenciales deportivas, este Aston Martin no descuidaba el lujo, tapizados de cuero, instrumental Smiths y acabados refinados convivían con su ADN de carreras.Solo se fabricaron 75 unidades entre 1959 y 1963, una de las cuales se encuentra en la Argentina, lo que lo transformó en un modelo extremadamente exclusivo. Hoy, un ejemplar con historial de competición puede superar los US$4 millones en subastas internacionales. En Motorzone, los visitantes podrán ver en persona uno de esos rarísimos autos, con matrícula histórica británica XVY 905 y configuración de carrera original.Las entradas ya están disponibles en la web (www.motorzonearg.com). Los menores de 5 años y las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) más acompañante ingresan sin cargo, los chicos de seis a 12 años abonan la mitad y el estacionamiento está incluido. Además, el predio contará con espacios accesibles y rampas para garantizar comodidad a todos los visitantes.Impulsado por la Fundación Nordelta y Judaica Norte, Motorzone tendrá un fin benéfico, lo recaudado se destinará a programas de alfabetización para niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el vínculo entre el automovilismo como pasión y la solidaridad como motor de cambio.
La Ley 2486 de 2025 establece beneficios para vehículos eléctricos livianos y fija reglas para su circulación segura
Ordenaron cerrar otros cuatro consultorios en total, también en Parque Chacabuco y en el Barrio 1-11-14. Dos hombres de nacionalidad boliviana fueron notificados por falta de matrícula y habilitación para ejercer la medicina.
La aprobación de la Ley 2486 de 2025 deja sin resolver el tránsito seguro de motos eléctricas, generando dudas entre usuarios y autoridades sobre la regulación y protección en ciclorrutas y vías urbanas
Más de 31.000 apoyos cubrirán el total de la inscripción y derechos en universidades públicas, con requisitos más flexibles y una inversión histórica para ampliar el acceso a la educación superior
En la última década creció un 54% la cantidad de egresados de profesorados, mientras que la matrícula escolar apenas subió un 1%. Un nuevo informe alerta sobre desequilibrios, falta de datos clave y grandes disparidades provinciales.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 7 de julio de 2025, con un horario límite a las 11:59 p. m., por lo que los interesados deben estar atentos al cierre de la convocatoria
La política nacional de matrícula cero amplió sus criterios para incluir diversos sectores sociales. La Alcaldía de Medellín adapta medidas para mayor accesibilidad y alcance en 2025
El presidente aseguró que en todo el país ya rige una política de gratuidad para estudiar en instituciones de educación superior públicas
La universidad Nacional Rosario Castellanos alcanza casi 56 mil estudiantes, subraya; la institución suma 36 licenciaturas, 15 programas de posgrado, sedes en Comitán, Tijuana y modalidad a distancia
Universidades y estudiantes sufren por la falta de inversiones y apoyo en ciencia e innovación. Además, los créditos educativos disminuyen drásticamente, dejando a muchos jóvenes sin opciones
Para los entendidos es una "Ferrari negra" que vuela. O, más bien, un "Rolls-Royce con alas", por el lujo y el confort. Para el mundillo aeronáutico, es un avión privado vinculado al poder del que es mejor no preguntar. El Bombardier Global 5000, propiedad del empresario Leonardo Scatturice, llamó la atención en marzo cuando quedó en guarda durante ocho días en un hangar de Aeroparque. Pero hizo otros tres vuelos a la Argentina en lo que va del 2025. La aeronave fue mutando. Primero cambió su ploteo. Y para los dos últimos viajes -luego de quedar en la mira pública y bajo investigación judicial- cambió de matrícula. En uno de esos últimos periplos, trasladó a una comitiva de empresarios para que se encontraran con Javier Milei.El Bombardier Global 5000 color negro aterrizó por primera vez en Aeroparque el sábado 25 de enero, proveniente del aeropuerto ejecutivo Opa Locka, en el condado de Miami. En ese periplo, el avión llevaba la matrícula N18RU (prefijo "november", de los Estados Unidos). La mañana de su arribo en Buenos Aires, una cuenta "spotter" que se dedica a fotografiar y registrar aviones en Argentina (@SpotterArg en X) compartió una foto del avión. Allí se observaba el nombre de una empresa en el fuselaje: Rua Group.Hoy a las 08:05 arribó a Aeroparque ð??¦ð??· el Bombardier Global 5000, matrícula N18RU, procedente de Miami Opa Locka ð??ºð??¸ con 2 pasajeros a bordo. pic.twitter.com/rMDydDGgbw— Vuelos y Spotters â?? (@SpottersArg) January 26, 2025El logo pertenece a una sociedad de origen colombiano dedicada a "el retail, los seguros, las finanzas y la inteligencia artificial", que -de acuerdo a su sitio web- forma parte de un conglomerado de ese país propiedad del empresario Ricardo Uribe Arango. Según pudo reconstruir LA NACION, Rua Group era el anterior dueño del avión y Scatturice se lo compró en agosto de 2024. Fuentes del sector aseguraron el ploteo cambió de inmediato, por lo que la foto del spotter de enero podría estar desactualizada. El Bombardier Global 5000 partió de Buenos Aires el 6 de febrero de regreso a Fort Lauderdale, según registró la aplicación de vuelos FlightRadar.Para la época de ese primer vuelo, Scatturice ya era un enlace muy importante entre el trumpismo y el gobierno de Javier Milei. Radicado en Miami desde hace cinco años, este empresario tecnológico integra la cúpula de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en los Estados Unidos. Tiene fluido vínculo con Matt Schlapp (lobista y ex director de Estrategia Política de la Casa Blanca) y con Barry Bennet, uno de los principales estrategas políticos de Donald Trump.Experto en temas de seguridad e inteligencia, luego de trasladarse a los Estados Unidos, Scatturice fundó dos grandes compañías: COC Global Enterprises y OCP Tech, una firma especializada en soluciones tecnológicas que logró convertirse en partner de Cisco Systems, una de las gigantes del rubro de las telecomunicaciones, el hardware y el software.Desde que Milei llegó al gobierno, Scatturice abrió puertas a los libertarios en Washington y fue un enlace clave para las reuniones con el trumpismo. Fue, además, un hombre de consulta para el Gobierno para organismos como la SIDE, ARCA (exAFIP) y otras dependencias sensibles, como la UIF. Tal como contó LA NACION, en el verano, el asesor presidencial Santiago Caputo viajó con su hermano, Francisco, y con un asesor, Manuel Vidal, a la capital norteamericana para participar de eventos conexos al regreso de Trump al Salón Oval. Luego, los tres se reunieron con Scatturice en Miami. El trío partió el 17 de enero y regresó el 21 de ese mes en vuelos de American Airlines costeados por la CPAC. Segundo vuelo y polémicaEl segundo vuelo del Bombardier Global 5000 de Scatturice fue el que generó polémica y encendió alarmas en la oposición. Proveniente de Miami, llegó el 25 de febrero a Aeroparque y trasladó como única pasajera a Laura Belén Arrieta, una joven argentina que integró el comité organizador de la CPAC que tuvo lugar en diciembre en el hotel Hilton de Buenos Aires. Según los registros, ella es empleada de OCP Tech. En ese vuelo, el avión conservó la matrícula N18RU y estaba ploteado con la marca COC Global Enterprise. También tenía alas de ángel y una corona grabadas en la cola del avión. Carlos Pagni, en LN+ reveló que había versiones que indicaban que, en ese vuelo, las autoridades no le habían controlado el equipaje a la aeronave. Aduanas lo negó y afirmó que se aplicaron los protocolos. La aeronave quedó en guarda en el hangar de Royal Class debido a que estaba "en tránsito" con destino final a Francia, donde hay estrictos controles aeronáuticos. De acuerdo a los registros, el 5 de marzo partió con dos pasajeros con destino a París, previa escala en Tenerife, España, para cargar combustible.Según las fuentes oficiales, en la Argentina, las autoridades aeronáuticas "realizaron todos los controles de rutina" sobre la aeronave, sin novedad y, debido a que se encontraba en tránsito, el equipaje de la bodega no fue descargado y quedó en el interior de la aeronave, que a su vez quedó cerrada en el hangar durante ocho días. Arrieta (que tiene domicilio en Lanús) descendió del avión e ingresó al país con una valija y otro equipaje de mano, tipo carry on.La Coalición Cívica (CC) hizo pedidos de acceso a la información pública para conocer los detalles del vuelo. Pero ni Aduanas, ni Migraciones, ni la ANAC, ni la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) dieron información. Alegaron que se trataba de "datos reservados personales". La PSA respondió que la información fue remitida a la Justicia porque hay una causa abierta sobre el vuelo en el juzgado nacional en lo penal económico a cargo de Pablo Yadarola. Cambio de matrícula y reunión con MileiDespués de la controversia en la Argentina, el avión negro regresó a Buenos Aires el 14 de abril con una matrícula nueva. Esta vez voló para una reunión del más alto nivel. La aeronave trasladó al lobista y estratega Schlapp (CEO de la CPAC en los Estados Unidos),a los empresarios Rob Citrone y Matt Dellorfano (fundadores del fondo Discovery Capital, un importante hedge fund) y a Soledad Cedro, CEO de CPAC Argentina. El mismo día del arribo del avión, todos ellos asistieron a la Casa Rosada para una reunión con Milei y Santiago Caputo. Se fotografiaron en el despacho presidencial con una motosierra que se difundió oficialmente. El avión de Scatturice, con capacidad para 13 pasajeros, no se destina al alquiler y es utilizado únicamente con fines privados. Cedro subió una foto a sus redes sociales junto a Schlapp, Citrone, Dellorfano y Arrieta. En su postal había una persona más, que no había participado de la audiencia oficial en la Casa Rosada: Scatturice. En el aeropuerto de Miami, antes de viajar, todos posaron con el Bombardier Global 5000 de fondo. Se ve la cola del avión con las alas grabadas pero una matrícula distinta a la original: N100LA.Fuentes del sector aeronáutico señalaron que el trámite de cambio de matrícula pudo iniciarse antes y demorar varios meses. En los registros oficiales públicos de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), no obstante, el cambio de matrícula de la aeronave quedó registrado oficialmente el 24 de abril y a pedido del trust TVPX Aircraft Sales Inc, del estado de Oklahoma.El avión negro volvió a Buenos Aires el 30 de abril y regresó a Miami al día siguiente. Fue el cuarto viaje del año.Part of the Tactic team and friends ready to do BIG things all over the world! @mschlapp @lscatturice @LauraBArrieta @rkcsteeler @BarryBennettGOP @CarolineWren @RyanPCoyne #Tactic pic.twitter.com/FRZNHr1Vcy— Sole Cedro (@SoleCedro) April 14, 2025Un artículo publicado en abril en un sitio especializado, Ch-Aviation.com, habló del cambio que tuvo el Bombardier Global 5000 azabache. Allí se explica que una empresa operadora de vuelos chárter, Surjet, comenzaría a volar "un Global 5000 registrado como N18RU, el cual volverá a registrarse como N100LA". En su cuenta de LinkedIn, semanas atrás, Arrieta publicó que comenzaría a trabajar en Surjet. "Gracias Leonardo Scatturice", escribió ella en la red social de las vinculaciones laborales.
Las nuevas políticas permitirán priorizar recursos desde el Presupuesto Participativo y sumar 4.000 beneficiarios semestrales mediante la flexibilización de criterios y requisitos académicos
El defensa del Celta destacó la importancia de cerrar la temporada con un triunfo en Getafe y dedicar los tres puntos a la afición que ha apoyado al equipo durante todo el año
El símbolo europeo que indica la nación del vehículo es obligatorio y no se puede cubrir
Es necesario estar matriculado o cursando estudios de bachillerato o Formación Profesional de Grado C de niveles dos o tres.
Con una variedad de programas en áreas como artes, ingeniería y ciencias, la institución ofrece nuevas oportunidades académicas para los interesados en estudiar en Bogotá, con beneficios para personas de bajos recursos
Utilizar el tipo de aceite correcto es fundamental para el uso y mantenimiento de un vehículo
Tras tres años con la letra M en las placas de los vehículos, la DGT da el relevo para el siguiente periodo
En abril de 2024, se vivió una situación similar cuando los estudiantes de la carrera de Contabilidad formaron largas filas para asegurarse un cupo en el turno de la mañana, enfrentando las mismas dificultades
Obtener una vacante en la UNMSM es solo el primer paso. Ahora, los nuevos alumnos deben cumplir con una serie de trámites para formalizar su matrícula
Este francés, conocido también por colocar carteles polémicos en la vía pública, fue absuelto por la justicia
A través del portal del Ministerio de Educación, los padres y apoderados podrán verificar la disponibilidad de cupos y gestionar la inscripción de sus hijos de manera virtual o presencial
La Legislatura de Florida aprobó un proyecto de ley con amplias medidas sobre inmigración. Dentro de ellas, una en particular afecta de forma directa a los estudiantes indocumentados de ese estado: la eliminación del beneficio de matrícula estatal para aquellos que cursaron la secundaria en el Estado del Sol. Con la aplicación de la iniciativa, estas personas tendrán que afrontar mayores costos de educación superior.Qué dice la ley aprobada en Florida sobre las matrículas de estudiantes indocumentadosLa normativa, denominada "Ley TRUMP", elimina el acceso al descuento de matrícula estatal para estudiantes indocumentados que cursaron sus estudios secundarios en esta jurisdicción. Desde su implementación en 2014, esta medida benefició aproximadamente a 6500 estudiantes cada año, según informó Associated Press.Sin este apoyo, más de 40.000 jóvenes afectados deberán pagar miles de dólares extra para continuar sus estudios en universidades y colegios públicos. Por ejemplo, en la Universidad Estatal de Florida, los estudiantes con matrícula estatal pagan US$6381, mientras que aquellos que son no residentes deben desembolsar US$28.658, según Telemundo Miami.Durante el debate legislativo, la vicegobernadora Jeanette Nuñez fue citada por su postura de hace una década, cuando impulsó el beneficio. "Son personas que trabajan duro, estudian mucho y se enfrentan a desafíos y obstáculos a los que muchos de los que estamos en esta sala nunca nos enfrentaremos", consideró en aquel entonces.A pesar de esto, una mayoría republicana respaldó la derogación del descuento en ambas cámaras, con el argumento de que los fondos públicos deben beneficiar exclusivamente a ciudadanos y residentes legales.Las principales críticas al punto sobre la matrícula estudiantil en la Ley TRUMPEl senador demócrata Carlos Guillermo Smith cuestionó la relación entre la eliminación de la matrícula reducida y la lucha contra la criminalidad: "¿Cómo la derogación de nuestra ley de la matrícula estatal contribuye a la lucha en contra de criminales violentos que son una amenaza para la seguridad pública? No lo hace. Se siente mezquino. Se siente mal".Por su parte, su compañero de banca Darryl Rouson también criticó la medida y solicitó: "Les pido hoy que recuerden las inquietantes, pero desafiantes palabras de nuestra vicegobernadora cuando dijo: 'Es lo correcto'".El representante demócrata José Álvarez, quien fue traído a Estados Unidos por sus padres cuando era niño, expresó una postura aún más firme contra la decisión. "Todos ustedes deberían estar avergonzados", dijo a los legisladores que apoyaron la eliminación del beneficio educativo.Por su lado, los legisladores republicanos justificaron la iniciativa y plantearon que los recursos estatales deben priorizar a los ciudadanos y residentes legales. Según consignó Telemundo Miami, Juan Porras, representante estatal republicano, afirmó: "Tenemos muchos dreamers, pero también tenemos muchos estudiantes que están tratando de pagar sus colegios".Además, el presidente de la Cámara de Representantes de Florida, Daniel Pérez, defendió la decisión como parte de un esfuerzo por reforzar la política migratoria alineada con la Administración de Donald Trump.Las otras disposiciones de la Ley TRUMPAunque la eliminación del beneficio de matrícula estatal para estudiantes indocumentados es una de las medidas más controvertidas, el proyecto de ley aborda otros aspectos relacionados con la inmigración en Florida:Creación de una nueva oficina estatal de inmigración: tendrá 140 empleados y estará bajo la dirección del comisionado de agricultura, que tendrá el puesto de "jefe de inmigración".Cooperación con autoridades federales: se establece que todos los niveles de gobierno y contratistas estatales deben colaborar con las agencias migratorias en la "mayor medida posible".Endurecimiento de penas: aumentan las sentencias para inmigrantes sin estatus legal que cometan delitos en el estado, incluyendo la pena de muerte obligatoria para aquellos declarados culpables de crímenes capitales.Refuerzo policial: se asignan US$100 millones para equipamiento, entrenamiento y subsidios a cuerpos de seguridad que cooperen con operativos migratorios.Ron DeSantis debe decidir si veta la ley o deja que entre en vigorAunque el proyecto obtuvo el respaldo de la mayoría de los legisladores republicanos, algunos conservadores alineados con el gobernador Ron DeSantis no apoyaron la propuesta.El propio mandatario calificó a la ley como "débil" y "diluida". En concreto, criticó la creación de la oficina de control migratorio bajo la dirección del comisionado de cultura. "Es casi como el zorro cuidando el gallinero", consideró sobre esta medida.En tanto, aunque fue aprobada por ambas cámaras de la Legislatura estatal, el futuro de la nueva normativa es aún incierto: DeSantis tiene la potestad de vetarla y dejarla sin efecto, o dejar que entre en vigor. El gobernador todavía no confirmó cuál será su decisión final.
Este miércoles inicia el proceso de inscripción para acceder a una de las 174 becas completas del Pronabec para estudiar en universidades e institutos privados. Conoce los requisitos, aplica online gratis y asegura tu plaza
El programa está dirigido a estudiantes nacidos en la ciudad o que hayan residido en esta durante al menos un año antes de la convocatoria