match

Fuente: Clarín
05/07/2025 16:00

Los Pumas vs Inglaterra, por un test match en La Plata: minuto a minuto, en directo

Juegan desde las 16.40, en el estadio de Estudiantes de La Plata.Se trata del primer test oficial para el combinado argentino tras la gran victoria sobre British & Irish Lions.Transmite ESPN y Disney+.

Fuente: La Nación
05/07/2025 14:00

En qué canal pasan los Pumas vs. Inglaterra, por un test match internacional hoy

Los Pumas tienen un nuevo desafío por delante: la ventana de partidos de julio que inicia este sábado, en La Plata, y que a su vez constituye la primera serie después del resonante triunfo ante los British and Irish en Dublín hace algunos días. Enfrente, desde las 16.40 (horario argentino), el seleccionado albiceleste tendrá a Inglaterra, rival con el que volverá a verse las caras la próxima semana. El encuentro se puede ver en vivo por televisión en ESPN o seguir por streaming a través de la plataforma Disney+ Premium. Tras el 28 a 24 en el Aviva Stadium de la capital irlandesa, los Pumas se miden con La Rosa en el estadio UNO, de cara a lo que es el inicio oficial de la preparación hacia el Rugby Champioship 2025. Y si bien ni el local ni el visitante contarán con todas sus figuras, es un hecho el atractivo del test match en sí mismo. Incluso, el seleccionado argentino no puede vencer a Inglaterra, jugando como local, desde 2009. La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue en el Mundial de 2023. Los Pumas eran favoritos y jugaron desde los 10' con un hombre de más, pero nada pudieron hacer para evitar una dolorosa caída por 27 a 10 en Marsella, por la primera fecha de la Copa del Mundo. Los Pumas vs. Inglaterra: cómo ver online El partido entre los Pumas y La Rosa se disputa en el estadio UNO de La Plata, Jorge Luis Hirschi, del club Estudiantes. Se espera la presencia de unos 25 mil espectadores, aunque aún quedaban entradas a la venta este sábado por la mañana. El encuentro se puede ver en vivo por televisión en ESPN, canal que a la vez se sintoniza online en DGO, Flow o Telecentro Play. También está disponible en la plataforma de streaming, Disney+ Premium. ESPN. DGO, Flow, Telecentro Play. Disney+ Premium. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)La selección argentina tiene tres encuentros programados en la ventana de julio. El sábado 12 volverá a medirse con los ingleses, pero en el estadio Bicentenario de San Juan, y una semana después el rival será Uruguay en el escenario Padre Matearena de Salta.Para los tres encuentros el head coach, Felipe Contepomi, convocó a 32 jugadores. Son parte del plantel los forwards Bautista Bernasconi, Francisco Coria Marchetti, Pedro Delgado, Thomas Gallo, Juan Martín González, Benjamín Grondona, Santiago Grondona, Facundo Isa, Pablo Matera, Julián Montoya, Joaquín Moro, Leonel Oviedo, Lucas Paulos, Lautaro Simes, Mayco Vivas, Boris Wenger y Pedro Rubiolo junto a los backs Simón Cruz Benítez, Gonzalo Bertranou, Santiago Carreras, Lucio Cinti, Santiago Cordero, Benjamín Elizalde, Rodrigo Isgró, Matías Moroni, Ignacio Mendy, Agustín Moyano, Santiago Pernas, Justo Piccardo, Nicolás Roger y Faustino Sánchez Valarolo. En el equipo hay varios jugadores que todavía no debutaron en los Pumas y Contepomi explicó por qué decidió no citar a algunos nombres que son una fija: "Estamos muy comprometidos con la salud física y mental y creemos que el descanso es clave, es por eso que varios jugadores no estarán con nosotros en esta convocatoria".Ambos equipos se enfrentaron 28 veces con saldo favorable a los europeos. Inglaterra regresa a la Argentina para enfrentar a la albiceleste tras ocho años. En 2017 jugaron en San Juan y Santa fue con victorias para los ingleses 38 a 34 y 35 a 25, respectivamente.

Fuente: La Nación
05/07/2025 09:00

Los Pumas vs. Inglaterra en La Plata: un test match que puede influir en el próximo Mundial

Micrófono que se le cruzó por delante, oportunidad que aprovechó para mandar un mensaje. "Los Pumas son favoritos", repitió cada vez que pudo Steve Borthwick, el entrenador de Inglaterra. "Son ruidos externos. Tratamos de no escucharlos mucho", replicó Felipe Contepomi, su par argentino. Al margen de la intención del inglés de trasladar la presión al campo contrario, y al margen, también, de quién detenta la ventaja en los papeles, quedan pocos equipos que puedan salir a jugar contra la Argentina sabiéndose superiores. Lo que se puede asegurar es que Inglaterra, sin 13 jugadores habitualmente titulares, no es uno de ellos.Dos semanas después de dar otro golpe al vencer a los British & Irish Lions, los Pumas inician el segmento oficial de la temporada con el primero de dos test matches ante Inglaterra, a las 16.40 en la cancha de Estudiantes de La Plata. Una serie signada por las ausencias en ambos lados, situación que pone en ventaja a los visitantes dada la profundidad de su estructura profesional. Los resultados y rendimientos recientes conseguidos por los dirigidos por Contepomi, no obstante, obligan a considerar a los argentinos en, por lo menos, igualdad de condiciones. Responder a esa presión, independientemente de la doble intención de Borthwick al declarar, es otra adversidad a la que deben hacer frente.El capitán, Julián Montoya, directamente ninguneó los dichos del ex segunda línea, a quien conoce bien por haberlo tenido como entrenador en Leicester Tigers en 2022: "No leí lo que dijo, y no me interesa mucho. Pero si dijo eso, es su opinión. Generalmente lo dice cuando juega contra otro equipo. Estamos pensando en lo que tenemos que hacer nosotros y controlar lo que depende de nosotros".Acaso Borthwick haya querido replicar el escenario previo al partido que fue el punto de partida de ambos en el último Mundial. Inglaterra llegaba de capa caída y la prensa se encargó de posicionar a los Pumas como favoritos, una circunstancia que los éstos no supieron manejar y que fue factor en su derrota por 27-10 en Marsella, acaecida aun con un jugador más para la selección argentina desde el minuto 10.El dilema para este partido pasa por si los ingleses replicarán el juego cerrado y conservador, aunque efectivo, que desplegaron en Francia 2023, o si intentarán profundizar el mayor dinamismo que insinuaron en el último Seis Naciones. "Queremos jugar un rugby ofensivo. Queremos un juego que mueva la pelota, que anote tries", afirmó Borthwick en una entrevista para LA NACION esta semana. ¿Una declaración de principios u otro centro por elevación para desorientar al rival?Difícilmente los 25.000 espectadores que alentarán a los Pumas (este viernes todavía había localidades en venta) vean un equipo inglés que se floree y arriesgue desde cualquier sector de la cancha. Las formaciones fijas, la imposición física y la eficiencia en ataque son las marcas registradas de la Rosa. Después, hay matices. Aunque afronte bajas, Borthwick apostó por la experiencia y mandará a la cancha a un equipo que tendrá apenas dos debutantes en el XV inicial (el centro Seb Atkinson y el wing Will Muir). Y cuenta con George Ford como apertura, una estrella mundial que nunca termina de recibir el reconocimiento que merece, acostumbrado a vestirse de verdugo cuando se enfrenta con la camiseta celeste y blanca: hizo los 27 puntos de aquel partido en el Vélodrome y fue la figura en los dos encuentros que ganó Inglaterra en su última visita al país, en 2017. Este sábado cumplirá 100 partidos internacionales.A los Pumas, el rótulo de favoritos parece no pesarles. Después del resonante triunfo en Dublín sobre los Lions, Montoya le restó valor al carácter sorpresivo del resultado y afirmó, con templanza, que era el producto de lo que habían trabajado toda la semana. Queda claro que a este equipo ya no le da vértigo ganar, cualquiera sea el rival.En la formación inicial que eligió Contepomi las dudas pasan, primero, por cómo responderán los menos experimentados: Benjamín Elizalde, debutante en un rol clave, el de fullback, en el que muchas veces recae el papel de conductor, y Simón Benítez Cruz y Nicolás Roger, que tampoco tienen caps, si les toca jugar en los minutos decisivos. Todos actúan en puestos que conllevan una gran responsabilidad en la toma de decisiones. La gran deuda que dejó el duelo con Lions es el scrum.Ante la ausencia de Tomás Albornoz como 10, Felipe volvió a confiar en Santiago Carreras en la posición de apertura, un rol que cumplió por última vez en la misma cancha, en ocasión del encuentro con Australia por el Rugby Championship del año pasado. Con Gonzalo Bertranou el cordobés conforma una pareja de medios experimentada, aunque no es donde mejor rinde.Es cierto que todavía queda mucha agua por correr bajo el puente, pero el resultado es importante, ya que una derrota les costaría a los Pumas el quinto lugar del ranking a manos de su adversario, que llega sexto. El escalafón mundial es crucial para el sorteo de la conformación de los grupos del Mundial Australia 2027, y se lo realizará en diciembre. Caer más allá del sexto lugar implicaría compartir la zona con una potencia.Incluso cuando carece de sus mejores figuras, vencer a Inglaterra merecería anotarse apenas un escalón por debajo de los éxitos de 2024 contra All Blacks, Springboks (por el rival) y Wallabies (por la forma), y definitivamente por encima del triunfo en Vélez ante Francia, que vino con un equipo alternativo y de nivel inferior. En la historia, los Pumas vencieron apenas cinco veces a los ingleses, y en la Argentina esto no ocurre desde 2009; en los 13 partidos subsiguientes, los derrotaron sólo en Twickenham en 2022.Borthwick quiso empezar el partido en el terreno dialéctico. Contepomi y Montoya advirtieron que la respuesta estaba en la cancha. El juego tiene la última palabra.Formaciones de los Pumas e InglaterraArgentina: Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo y Santiago Cordero; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Facundo Isa y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Lucas Paulos; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Matías Moroni, Nicolás Roger, Simón Benítez Cruz, Joaquín Moro, Santiago Grondona, Francisco Coria Marchetti, Thomas Gallo y Bautista Bernasconi.Entrenador: Felipe Contepomi.Inglaterra: Freddie Steward; Tom Roebuck, Henry Slade, Seb Atkinson y Will Mur; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter.Suplentes: Cadan Murley, Jack Van Poortvliet, Alex Dombrandt, Guy Pepper, Chandler Cunningham-South, Asher Opoku-Fordjour, Bevan Rodd y Theo Dan.Entrenador: Steve Borthwick.Árbitro: Angus Gardner (Australia).Hora: 16.40.Estadio: Uno Jorge Luis Hirschi, de Estudiantes de La Plata.

Fuente: Clarín
04/07/2025 19:00

Se viene el primer test match entre Argentina e Inglaterra: qué esperan Los Pumas de un XV de La Rosa que llega con un mix de experiencia y juventud

La precisión con el pie de Ford, que llegará al los 100 caps, y la facilidad ambidiestra de Slade constituyen una de las amenazas.Felipe Contepomi observó la repetición de jugadores con experiencia en la tercera línea, distribuidos en otras funciones.

Fuente: La Nación
03/07/2025 19:36

Los Pumas - Inglaterra: la formación titular argentina para el test match del sábado en La Plata

Varios jugadores nuevos y el retorno de una pareja de medios experimentada aparecen en la alineación titular de los Pumas para el encuentro de este sábado en La Plata con Inglaterra, que abrirá la ventana de julio. La Unión Argentina de Rugby (UAR) anunció en las redes sociales el equipo inicial con que la selección recibirá a la Rosa en el estadio Uno, de Estudiantes, a las 16.40.Habrá seis cambios de nombres más uno de posiciones respecto a la formación que comenzó el test match contra British & Irish Lions en Dublín. Más allá de aquel gran triunfo argentino por 28-24 de hace dos sábados en Irlanda, Felipe Contepomi decidió retocar significativamente la formación titular, en la que dará rodaje a varios jugadores que suman pocas presencias en los Pumas.Por caso, Benjamín Elizalde no tiene ninguna, y hará su debut en la selección mayor. Como fullaback, desplazará a Santiago Carreras, que, sin embargo, no saldrá del grupo de 15 rugbiers iniciales: el cordobés volverá al puesto de apertura, aunque fue figura actuando en el fondo de la cancha en Lansdowne Road frente a los británicos e irlandeses. Carreras reemplazará con la camiseta 10 a Tomás Albornoz, el mejor de los argentinos en la histórica victoria, la primera sobre Lions. A su lado, compartiendo la conducción, tendrá a Gonzalo Bertranou, que relevará a otro tucumano, Gonzalo García.Otro experimentado, Santiago Cordero, tomará el lugar de Ignacio Mendy en la punta izquierda, y reaparecerá Facundo Isa en el centro de la tercera línea. El octavo santiagueño, de titilante participación en los Pumas en los últimos años, reemplazará a Joaquín Oviedo. Más adelante en el scrum, Lucas Paulos sustituirá a Franco Molina en la segunda línea, y Pedro Delgado suplirá a Joel Sclavi en la primera. Para el pilar derecho se tratará de una buena oportunidad: el del sábado será su tercer compromiso en el conjunto albiceleste.Menos innovaciones habrá entre los suplentes. Dos, apenas: Nicolás Roger, que nunca actuó en los Pumas, ingresará al banco en vez de Cordero, que jugará desde el kick-off en la ciudad de las diagonales, y Thomas Gallo se sentará como relevo en lugar de Boris Wenger, que llegó a jugar unos minutos en Dublín, en su estreno con la camiseta nacional de mayores.Entre todas las modificaciones, la más saliente es la de Carreras como apertura y Bertranou como medio-scrum. Nada nuevo en la selección, por cierto: el cordobés y el mendocino jugaron juntos varias temporadas como 10 y 9, Mundial de Francia incluido. Santiago, fullback natural, vuelve a desempeñar la función de apertura que le encomendó en su momento Mario Ledesma, y junto a Gonzalo conforma una pareja que despierta cierta resistencia en el público argentino. Lo llamativo se debe a las muy buenas producciones que lograron los tucumanos Albornoz -el mejor del equipo- y García frente a Lions en Dublín, máxime tratándose de jugadores de corto recorrido en los Pumas y que están en pleno ascenso como opciones esperanzadoras de recambio.La formación de los Pumas vs. InglaterraLos titulares argentinos serán Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo y Santiago Cordero; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Facundo Isa y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Lucas Paulos; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas. Entre los suplentes estarán Matías Moroni, Nicolás Roger, Simón Benítez Cruz, Joaquín Moro, Santiago Grondona, Francisco Coria Marchetti, Thomas Gallo y Bautista Bernasconi.¡Volvemos a la ciudad de las diagonales! ð??¦ð??·ð??? Conocé nuestros 23 para arrancar la Ventana de Julio.#SomosLosPumas pic.twitter.com/FfGsSOBBT5— Los Pumas (@lospumas) July 3, 2025La alineación de Inglaterra en La PlataEn tanto, también Inglaterra definió a sus quince titulares y ocho suplentes. Por el mismo medio que UAR, las redes sociales, la unión anunció quiénes serán los 23 involucrados en La Plata este sábado.La alineación que se plantará en la cancha antes del pitazo inaugural reunirá a Freddie Steward; Tom Roebuck, Henry Slade, Seb Atkinson y Will Mur; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter. Listos para ingresar más tarde van a estar Cadan Murley, Jack Van Poortvliet, Alex Dombrandt, Guy Pepper, Chandler Cunningham-South, Asher Opoku-Fordjour, Bevan Rodd y Theo Dan.It's ð??¯ caps for George Ford!The fly-half is named as co-captain with Jamie George in the 23-player squad to face Argentina - live this Saturday on Sky Sports.@O2 | #WearTheRose— England Rugby (@EnglandRugby) July 3, 2025En la capitanía estará Ford, que cumplirá 100 partidos en la selección inglesa. El apertura es recordado por los argentinos por su excelente actuación en el estreno en Francia 2023, tanto en las patadas estratégicas como en las ejecutadas a los palos, de las que la Rosa se valió para triunfar por 27-10 en Marsella y golpear a unos esperanzados Pumas, que llegaban como favoritos a ese choque.

Fuente: La Nación
20/06/2025 14:00

Los Pumas vs. British & Irish Lions, en vivo: cómo ver online el test match internacional

Este viernes, desde las 16 (horario argentino), los Pumas se enfrentan a British & Irish Lions en el marco de un test mach internacional. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del neozelandés James Doleman, se disputa en el estadio Aviva de Dublín, Irlanda y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+ Premium. El tradicional equipo conformado por jugadores de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda nació en 1888 y, desde entonces, realiza giras por el mundo. Al principio los viajes eran más esporádicos, pero a partir de 1955 se estableció una periodicidad fija para las recorridas, primero cada tres años y luego cada cuatro, alternando el destino entre Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. Esta vez, el choque contra la Argentina se da en la antesala de una gira por Australia en la que jugarán nueve encuentros, entre los que destacan tres ante los Wallabies. También se enfrentarán a equipos australianos que disputan el Super Rugby como Western Force, Queensland Reds, New South Wales Waratahs, ACT Brumbies y Melbourne Rebeles, como así también contra ANZAC XV, un seleccionado de jugadores neozelandeses y australianos.Para la selección argentina el de este viernes es el primer test match internacional de cuatro programados antes del inicio del Rugby Championship 2025. Los otros tres serán en julio: dos vs. Inglaterra en el estadio Uno de La Plata y en el Bicentenario de San Juan; y otro vs. Uruguay en el Padre Martearena de Salta.Los Pumas vs. British & Irish Lions: cómo ver onlineEl partido se disputa este viernes 20 de junio en Dublín, Irlanda, se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN 2.Disney+.En la previa del encuentro, el head coach albiceleste Felipe Contepomi, dejó en claro la importancia del encuentro. "Es un honor haber recibido la invitación de los British & Irish Lions para disputar su partido despedida previo a la gira por Australia. Es un gran desafío para retomar en donde dejamos las cosas en 2024 y continuar con esa búsqueda de mejora continua. Cada partido es una oportunidad para seguir creciendo como equipo y lo tomamos con mucha responsabilidad", afirmó.Formaciones confirmadasBritish & Irish Lions: Marcus Smith; Tommy Freeman, Sione Tuipulotu, Bundee Aki y Duhan van der Merwe; Fin Smith y Alex Mitchell; Ben Earle, Jac Morgan y Tom Curry; Tadhg Beirne y Maro Itoje (capitán); Finlay Bealham, Luke Cowan-Dickie y Ellis Genge.Suplentes: Ronan Kelleher, Pierre Schoeman, Tadhg Furlong, Scott Cummings, Henry Pollock, Tomos Williams, Elliot Daly y Mack Hansen.Argentina: Santiago Carreras; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo e Ignacio Mendy; Tomás Albornoz y Gonzalo García; Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Bautista Bernasconi, Boris Wenger, Francisco Coria, Santiago Grondona, Joaquín Moro, Simón Benítez Cruz, Matías Moroni y Santiago Cordero.

Fuente: La Nación
20/06/2025 12:00

En qué canal pasan los Pumas vs. British & Irish Lions, por un test match internacional hoy

Los Pumas y British & Irish Lions se enfrentan este viernes desde las 16 (hora argentina) en el estadio Aviva de Dublín en un test match internacional histórico porque es la primera vez que la selección británica disputa un partido en Irlanda.El encuentro se transmite en vivo por televisión únicamente a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. A su vez, está disponible en la plataforma de streaming del canal deportivo, Disney+ Premium.La previa del partidoThe Lions es un tradicional equipo conformado por jugadores de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda que nació en 1888. Desde entonces realiza giras periódicas por el mundo y vestir la camiseta roja es un honor y una aspiración para quienes son seleccionados. Más esporádicas al principio, a partir de 1955 se estableció una periodicidad fija para las recorridas, primero cada tres años y luego cada cuatro, alternando el destino entre Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. Esta vez, el choque contra la Argentina se da en la antesala de una gira por Australia en la que jugarán nueve encuentros y, entre ellos, tres ante los Wallabies. También se enfrentarán a conjuntos australianos que disputan el Super Rugby como Western Force, Queensland Reds, New South Wales Waratahs, ACT Brumbies y Melbourne Rebeles y contra ANZAC XV, un combinado de jugadores neozelandeses y australianos.Our team to face Argentina in Dublin! ð?¦?#Lions2025— British & Irish Lions (@lionsofficial) June 18, 2025Para el equipo albiceleste es el primer test match internacional de cuatro programados antes del inicio del Rugby Championship 2025. Los otros tres serán en julio: dos vs. Inglaterra en el estadio Uno de La Plata y en el Bicentenario de San Juan; y otro vs. Uruguay en el Padre Martearena de Salta.El head coach Felipe Contepomi anunció la formación inicial con Mayco Vivas, Julián Montoya (c), Joel Sclavi, Franco Molina, Pedro Rubiolo, Pablo Matera, Juan Martín González, Joaquín Oviedo, Gonzalo García, Tomás Albornoz, Ignacio Mendy, Justo Piccardo, Lucio Cinti, Rodrigo Isgró y Santiago Carreras. En el banco de suplentes esperan su turno Bautista Bernasconi, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Santiago Grondona, Joaquín Moro, Simón Benítez Cruz, Matías Moroni y Santiago Cordero.Para la albiceleste no es un encuentro más, dejó en claro Contepomi: "Es un honor haber recibido la invitación de los British & Irish Lions para disputar su partido despedida previo a la gira por Australia y lo que será su primera vez en la historia en Irlanda. Sé lo prestigioso que es para ellos formar parte de este equipo y que nos hayan convocado para este acontecimiento nos llena de orgullo. Es un gran desafío para retomar en donde dejamos en 2024 y continuar con esa búsqueda de mejora continua. Cada partido es una oportunidad para seguir creciendo como equipo y lo tomamos con mucha responsabilidad".En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el seleccionado europeo con una cuota máxima de 1.07 contra 8.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria de la Argentina. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza a 41.0.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue hace dos décadas. En mayo de 2005 igualaron 25 a 25 en un test match que disputaron en el Millennium Stadium de Cardiff, hoy denominado Principality.

Fuente: Clarín
20/06/2025 09:54

Los Pumas vs British & Irish Lions, por un test match internacional: a qué hora juegan y cómo verlo EN VIVO

La Selección Argentina enfrenta al combinado de jugadores de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda que, desde el siglo XIX, realiza giras internacionales cada cuatro años.El partido se juega en el Aviva Stadium de Dublin, Irlanda.

Fuente: Clarín
19/06/2025 16:00

Tomás Etcheverry levantó dos match points y le ganó un partidazo a Andrey Rublev

El argentino se impuso por 6-3, 6-7 (4-7) y 7-6 (8-6) en tres horas de juego.Así se metió entre los ocho mejores del ATP 500 de Halle, que se juega sobre césped, en Alemania.

Fuente: Perfil
19/06/2025 14:00

Del match al fraude: un policía de Córdoba fue detenido por participar de una estafa millonaria en Tinder

La causa investiga una maniobra fraudulenta de más de 50 millones de pesos. La víctima es una mujer del Valle de Calamuchita que fue inducida a tomar créditos tras conocer al principal acusado por la aplicación de citas. Leer más

Fuente: La Nación
18/06/2025 10:00

Los Pumas vs. British & Irish Lions, por un test match internacional: día, horario, TV y cómo ver online

Los Pumas jugarán su primer partido en el año el próximo viernes frente a British & Irish Lions. El test match internacional está programado a las 16 (hora argentina) en el estadio Aviva de Dublin, Irlanda, y se transmitirá en vivo por ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+ Premium, Flow, DGO y Telecentro Play. En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el seleccionado europeo con una cuota máxima de 1.07 contra 8.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria de la Argentina. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza a 41.0.It's Dublin match week! ð?¤©ð?¦?#Lions2025 pic.twitter.com/cA4xH89rMI— British & Irish Lions (@lionsofficial) June 16, 2025The Lions es un tradicional combinado de jugadores de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda que nació en 1888. Desde entonces realiza giras periódicas por el mundo y vestir la camiseta roja es un honor y una aspiración para quienes son seleccionados. Más esporádicas al principio, a partir de 1955 se estableció una periodicidad fija para las recorridas, primero cada tres años y luego cada cuatro, alternando el destino entre Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. El amistoso ante la selección argentina tiene un tinte de histórico porque será la primera vez que disputarán un encuentro en suelo irlandés y lo harán en la previa de una gira por Australia donde jugarán nueve encuentros y, entre ellos, tres vs. los Wallabies. También se enfrentarán a conjuntos australianos que disputan el Super Rugby como Western Force, Queensland Reds, New South Wales Waratahs, ACT Brumbies y Melbourne Rebeles y contra ANZAC XV, un combinado de jugadores neozelandeses y australianos.Para los Pumas no es un test match internacional más y así lo dejó en claro el head coach, Felipe Contepomi: "Es un honor haber recibido la invitación de los British & Irish Lions para disputar su partido despedida previo a la gira por Australia y lo que será su primera vez en la historia en Irlanda. Sé lo prestigioso que es para ellos formar parte de este equipo y que nos hayan convocado para este acontecimiento nos llena de orgullo".Sobre los objetivos del equipo albiceleste, sostuvo: "Para nosotros es un gran desafío para retomar en donde dejamos en 2024 y continuar con esa búsqueda de mejora continua. Cada partido es una oportunidad para seguir creciendo como equipo y lo tomamos con mucha responsabilidad".El entrenador anunció este miércoles la formación inicial y serán de la partida Mayco Vivas, Julián Montoya (c), Joel Sclavi, Franco Molina, Pedro Rubiolo, Pablo Matera, Juan Martín González, Joaquín Oviedo, Gonzalo García, Tomás Albornoz, Ignacio Mendy, Justo Piccardo, Lucio Cinti, Rodrigo Isgró y Santiago Carreras. En el banco de suplentes estarán Bautista Bernasconi, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Santiago Grondona, Joaquín Moro, Simón Benítez Cruz, Matías Moroni y Santiago Cordero.¡Los 23! ¡Vamos! ð??¦ð??·ð??? Viernes 20 de junioð??? British & Irish Lionsâ?° 16:00h (ARG) / 20:00h (IRL)ð???ï¸? Aviva Stadium (Dublín, Irlanda)ð??º ESPN#SomosLosPumas pic.twitter.com/yBeJcyRbhV— Los Pumas (@lospumas) June 18, 2025Para los Pumas es el primer test match internacional de cuatro programados antes del inicio del Rugby Championship 2025. Los otros tres cotejos serán en julio: dos vs. Inglaterra en el estadio Uno de La Plata y en el Bicentenario de San Juan; y otro vs. Uruguay en el Padre Martearena de Salta.La última vez que ambos combinados se vieron las caras fue hace dos décadas. En mayo de 2005 igualaron 25 a 25 en un test match que disputaron en el Millennium Stadium de Cardiff, hoy denominado Principality.

Fuente: Perfil
13/06/2025 09:18

Corrientes: agónica victoria de Regatas ante Oberá para quedar match point

El Remero se adueñó del tercer punto de la serie frente a Oberá en suplementario por 94-92. El sábado en el Contte el Remero buscará abrochar la clasificación a las semifinales. Leer más

Fuente: La Nación
09/06/2025 20:00

Los British & Irish Lions llegan diezmados al Test Match con los Pumas

Mientras aumenta la ansiedad por conocer quiénes serán los Pumas convocados por Felipe Contepomi para jugar el primer Test Match del año, Andy Farrell, el entrenador de los British & Irish Lions, enfrenta desafíos similares. Las instancias eliminatorias disputadas este fin de semana alrededor del mundo aclararon un poco el panorama. No obstante, entre compromisos con sus clubes, lesiones y habilitaciones, sigue siendo una incógnita pronosticar quiénes serán los 30 que saldrán a jugar el histórico partido en Lansdowne Road.El viernes 20 de junio, en Dublín, Pumas y Lions abrirán sus temporadas. La selección argentina fue invitada a protagonizar el partido previo a la gira del famoso combinado británico por Australia. Los Pumas volverán a jugar después de siete meses, previo a la ventana de julio en la que recibirán a Inglaterra en la Argentina.Toda la expectativa por la primera presentación en la historia de los Lions en la capital de Irlanda quedó algo atenuada ante la posible ausencia de los 12 jugadores del equipo local Leinster, inicialmente convocados luego de su clasificación a la final de la United Rugby Championship ante Bulls, que se jugará este sábado. Si bien los irlandeses estarán disponibles, todo indica que serán preservados, o como máximo, habrá algunos entre los suplentes. En esa circunstancia quedaron el apertura estrella Finn Russell, que se perfila como el 10 titular, el pilar Will Stuart (ambos de Bath) y el segunda línea Ollie Chessum, de Leicester, que también el sábado protagonizarán la final de la Premiership de Inglaterra. Tampoco estará el fullback escocés Blair Kinghorn, de Toulouse, que espera en la semifinal del Top 14 francés, mientras que se confirmó la baja por lesión de su compatriota, el pilar Zander Fagerson, que se perderá toda la gira.Los jugadores de Leinster que no pudieron viajar con los Lions a Portugal son Dan Sheehan, Ronan Kelleher, Andrew Porter, Tadhg Furlong, Joe McCarthy, James Ryan, Jack Conan, Josh van der Flier, Jamison Gibson-Park, Garry Ringrose, Hugo Keenan y James Lowe.Farrell conformó un plantel de 38 jugadores repleto de figuras. Un verdadero All-Star Team con lo mejor de las islas británicas, que incluye también varios nacionalizados (Gibson-Park, Lowe, Bundee Aki, Sione Tuipulotu, entre otros). Pero esta circunstancia hizo que, por ejemplo, quedara un solo hooker en el plantel y sólo dos pilares derechos. Así, el inglés nombró al irlandés Finlay Bealham como sustituto de Fagerson y convocó a los ingleses Jamie George (experimentado hooker) y Asher Opoku-Fordjour (pilar que enfrentó a los Pumitas en el último Mundial Juvenil) al campamento en Portugal, con la posibilidad de actuar ante los Pumas y hastas ganarse un lugar en el avión a Australia, lo que los bajaría de la gira por Argentina con Inglaterra. El panorama argentinoLos resultados del fin de semana también arrojaron algo de luz sobre las planillas de Felipe Contepomi, que dará a conocer la lista en los próximos días. La eliminación de Bristol a manos de Bath, por ejemplo, libera a dos números puestos como Santiago Grondona y Pedro Rubiolo (además de Benjamín Grondona y Benjamín Elizalde), siempre a condición de que el club acepte cederlos, ya que el partido está fuera del calendario que estipula la Regla 9 de World Rugby. En cambio, Julián Montoya tendrá un partido más con la camiseta de Leicester Tigers, tras despedirse de Welford Road con un triunfo ante Sale. Aunque tenga sólo seis días de descanso entre la final de la Premiership y el duelo ante Lions, ¿se va a quedar el capitán de los Pumas afuera de un partido tan importante? Desde Francia, en cambio, las noticias no fueron tan alentadoras. Toulouse ya tenía abrochado su pase a semis, que se juegan el mismo fin de semana que el partido ante Lions, y ahora se ratificó la clasificación de Bordeaux: Mallía, Chocobares, Efraín Elías y Petti están descartados. Clermont consiguió una agónica clasificación a los barrages del próximo fin de semana y se sumó a Toulon, Bayonne y Castres. En consecuencia, Marcos Kremer (que igualmente arrastra una lesión), Bautista Delguy, Facundo Isa, Santiago Carreras y Lucas Paulos tendrán acción por lo menos hasta el próximo fin de semana: el viernes, Bayonne recibe a Clermont, y el sábado, Toulon a Castres. Además, Perpignan terminó penúltimo y deberá jugar un repechaje este sábado ante Grenoble, subcampeón del ProD2, por no descender. Se complican así las presencias de Joaquín Oviedo, que regresó a la acción este fin de semana luego de una ausencia de dos meses por una lesión en el pie, e Ignacio Ruiz, que arrastra una pubialgia y no juega desde hace tres semanas. En la MLR de Estados Unidos, Gonzalo Bertranou está jugando los playoffs con el equipo de Los Ángeles.También incidirá lo que ocurra de este lado del charco. La victoria de Dogos en el clásico liberó a los jugadores de Pampas, mientras que la confirmación de que la final ante Peñarol en Montevideo se jugará el próximo viernes, les da a los posibles convocados del equipo cordobés un día más de descanso, ya que en principio iba a ser el sábado. Entre los jugadores del medio local que se rumorea que puedan ser citados por Contepomi están Agustín Moyano, Simón Benítez Cruz, Justo Piccardo y Pedro Delgado, aunque podría haber más.Será tan solo la segunda vez en 90 años en que los Pumas se enfrenten a los British & Irish Lions. En esta oportunidad irán por la revancha de lo que ocurrió 20 años atrás, cuando en Cardiff los locales rescataron un empate en tiempo de descuento (25-25). Mientras Farrell y Contepomi arman el rompecabezas, la expectativa crece.

Fuente: Infobae
11/04/2025 15:58

¿Le darías "match"? Este es el candidato al Poder Judicial que pide votos en Tinder | Videos

Las y los aspirantes para la próxima elección judicial han sacado su lado más "creativo" para pedir que la población les permita llegar a los cargos que se jugarán este 1 de junio próximo

Fuente: La Nación
06/04/2025 11:00

Sebastián Báez cayó en el séptimo match point de la final de Bucarest ante el italiano Flavio Cobolli

Sebastián Báez (36°) suele ser muy confiable en torneos ATP 250 y/o 500 sobre polvo de ladrillo. De hecho, el argentino de 24 años llegó al último día del Tiriac Open de Bucarest buscando el octavo trofeo de su carrera, un registro sumamente valioso; sin embargo, se encontró con un inspirado italiano Flavio Cobolli (45°), que se impuso por 6-4 y 6-4, en 1h46m, y se coronó en el tour por primera vez.Báez, siendo el primer preclasificado, llegó a la definición rumana como líder del año en triunfos sobre polvo de ladrillo (12) y aspiraba a ser el cuarto argentino campeón del torneo, después de Franco Davin (en 1994), José Acasuso (2004) y Juan Ignacio Chela (2010). Pero Cobolli, que sólo había jugado una final en su carrera (perdió con el estadounidense Sebastian Korda en Washington 2024), fue más sólido y se encumbró como el quinto campeón debutante del ATP Tour en esta temporada. Además, Cobolli se convirtió en el primer italiano en ganar el título en Rumania: Andrea Gaudenzi en 1997, Filippo Volandri en 2006 y Fabio Fognini en 2012 habían perdido las finales.La final se disputó en condiciones muy frías: el domingo amaneció nublado y lluvioso, con 4°; de hecho, Báez jugó con una camiseta térmica debajo de la remera de tenis y durante varios cambios de lado se colocó guantes para no perder temperatura en las manos, una circunstancia que se observa poco en el ATP Tour. Además, el court principal del Centro Nacional de Tenis de la capital rumana presentó un polvo de ladrillo pesado y lento. El primer parcial fue equilibrado, con ambos tratando de dominar el punto desde el drive. Sin embargo, el jugador nacido en Billinghurst (partido de San Martín) cometió diez errores no forzados con la derecha, algo inusual. Luego de 42 minutos y con dos quiebres de saque logrados (en el tercer y el séptimo game, respectivamente), Cobolli (22 años, nacido en Florencia) dio un paso al frente, adueñándose del primer set.Buscando sacudirse rápido la frustración, Báez comenzó sacando en el segundo set y sostuvo el servicio sin perder puntos (1-0). Pero Cobolli, definitivamente, siguió tomando riesgos y logró hacer daño con el picante drive. En el tercer game, el europeo puso en aprietos a Báez y, en el tercer break-point, consiguió el objetivo: le rompió el servicio al jugador entrenado por Sebastián Gutiérrez y se adelantó 2-1. Con el score 3-1 abajo, Báez sacó peligrosamente 0-30, pero pudo darlo vuelta y defenderse (3-2). Cobolli, entrenado por su padre (Stefano), sostuvo su servicio (4-2) y, en el séptimo game, volvió a hacerle daño a Báez y le rompió el saque (5-2).El europeo sacó para ganar el partido y Báez tuvo una chance de quiebre que Cobolli salvó con un ace; el argentino contó con un segundo break point, pero falló de revés. Cobolli, fanático de la Roma y de Francesco Totti, anotó un nuevo ace y tuvo su primer match point, pero Báez se escapó con un tiro ganador. El italiano insistió y contó con un segundo punto de partido, pero Báez impactó mejor y resistió. La ansiedad dominó a Cobolli, que tuvo un tercer match point y volvió a fallar, ahora con el drive. Báez, luchador por naturaleza, no se amedrentó y le quebró el saque a su rival (5-3), definiendo con un globo exquisito que ovacionó el público. Ambos se llevaron a los límites y Cobolli tuvo un cuarto match point, aunque ahora con el saque de Báez (pero el argentino lo salvó). El italiano lo fue a buscar y tuvo un quinto match point, pero Báez se salvó amortiguando con una volea.Báez, con altibajos, falló una derecha y llegó el sexto match point... pero Cobolli, nervioso, perdió sensibilidad y envió demasiado lejos su revés. Báez tomó la iniciativa y, en el decimoquinto punto de un game realmente extenuante, defendió su servicio (5-4). Cobolli volvió a sacar para el título: empezó 0-15, pero ahora sí tuvo decisión y sacó 40-15. En su séptimo match point, finalmente, desanudó el partido (con un drop shot y un globo) y se derrumbó sobre el polvo de ladrillo. "Estoy feliz por lograr mi primer título. Jugar contra Báez en esta superficie es siempre duro; él ya ganó muchos torneos en esta superficie", expresó el italiano, que terminó con 17 tiros ganadores (Báez cometió 33 errores no forzados, 23 de ellos de drive, algo que no suelen ocurrirle; es confiable con ese impacto).Así cerró Cobolli el partidoA moment @cobollifla will never forget! ð?«¶#TiriacOpen pic.twitter.com/6BoDOc8McF— ATP Tour (@atptour) April 6, 2025Ilie Nastase, leyenda del tenis rumano y primer N° 1 ATP de la historia (en 1973), participó de la ceremonia de premiación, en la que Báez felicitó a su rival por el rendimiento demostrado. Se trató de la cuarta final que Báez pierde en su carrera, la segunda del año (había caído en el Chile Open, una semana después de obtener el bicampeonato en Río de Janeiro). Más allá de la decepción que sentirá el argentino (33° en el ranking en vivo, +3), volvió a dejar su marca en este tipo de torneos.Navone y Ugo Carabelli, en MontecarloMariano Navone (61°) y Camilo Ugo Carabelli (63°) jugarán el cuadro principal del Masters 1000 de Montecarlo, el primero de esa categoría sobre polvo de ladrillo. En la segunda ronda de la clasificación, el jugador de Nueve de Julio venció por 6-0, 6-7 (5-7) y 6-1 al francés Arthur Rinderknech (74°).Ugo Carabelli, asimismo, batió al serbio Hamad Medjedovic (72°) por 7-5 y 6-4. Ambos se suman a Francisco Cerúndolo, Báez y Tomás Etcheverry, que ya estaban adentro del main draw en el Principado.

Fuente: La Nación
04/04/2025 03:36

Se cruzaron varias veces sin notarlo hasta que hicieron match en un app de citas y la duda no tardó en llegar: "¿Qué somos?"

Natalia es de La Plata, cuando tenía 12 años practicaba patín artístico con otras chicas de su edad. En el grupo había dos hermanas que no eran amigas de ella, pero tampoco se llevaban mal, mantenían una relación de esas que te unen en una actividad pero no mucho mas. Claro, las decisiones tomadas y las vueltas de la vida, o de cupido mejor dicho, pueden depararnos varias sorpresas algunos años más tarde.Las aplicaciones de cita: la puerta al amorEn julio de 2016 Natalia venía de una relación informal que la tenía cansada, desanimada y decidióterminarla. Para ese entonces la aplicación de citas Happn había desembarcado con éxito en el país y decidió bajarla a su celular, soltera y sin apuro no tenía nada que perder. Podía darle, y darse, una nueva oportunidad.Su perfil no tardó en mostrarle resultados: Natalia, 24 años, hizo match con Pablo, 22 años, también de La Plata y enseguida comenzaron las coincidencias que los llevarían a continuar con la conversación día tras día. Pablo llevaba varios años soltero y le gustó hacer match con Natalia, pero como quienes participan de estas herramientas bien lo saben, en las aplicaciones de citas no se le cierra la puerta a nadie y ambos chateaban en paralelo con otras personas. Traspasar la pantallaCon la naturalidad y fluidez de la era de cupido tecnológico, intercambiaron números de teléfono y siguieron hablando con mayor comodidad por WhatsApp. Todo seguía su curso hasta que ambos coincidieron en que era el momento de traspasar las pantallas de los celulares y verse personalmente. Natalia en ese entonces salía del trabajo a las once de la noche, no fue un impedimento para Pablo que no podía invitarla a cenar, pero si a tomar juntos unas cervezas.Fueron a un bar cercano y entre cervezas que iban y venían al compás de la charla, el bar cerró en un horario aún temprano para la feliz futura pareja. Pablo, astuto, se autoinvitó al departamento de Natalia a tomar un café, y fue en la intimidad de su casa donde se dieron el primero de cientos de besos."¿Qué somos?"Con el visto bueno del match real, la química entre ambos no se podía esconder y dejaron de usar la aplicación del celular para hablar solo entre ellos y verse con más frecuencia.Se cruzaron en la universidad: ella venía de Brasil, él empezaba la carrera y un juego compartido confirmó lo que sentían Empezaron a darse cuenta de que cupido venía tramando el plan desde hacía muchos años atrás: aquellas dos hermanas que eran compañeras de patín artístico de Natalia eran las hermanas de Pablo, no sería exagerado pensar que alguna vez él la hubiera visto patinar. Como si esto fuera poco Natalia se tomaba muchas veces el colectivo en la esquina de la casa de Pablo, pero nunca se habían llamado la atención.Pasaron dos meses desde el día en que se conocieron y Natalia empezó a sentirse un poco inquieta. Necesitaba ponerle un nombre a la relación o al menos saber que era formal y no una relación similar a la anterior. Entonces se le ocurrió el plan que nunca falla aunque todos lo conocemos: usó a sus amigas de excusa. En una salida Natalia no dudó en preguntarle a Pablo: "¿Qué somos? Porque mis amigas quieren saber", y así formalizaron su noviazgo. Durante el primer año surgieron algunos viajes juntos a Tandil, Mendoza, Miami y México.El vencimiento del alquilerFaltaban pocos meses para que a Natalia se le venciera el contrato de alquiler, llevaba un año de feliz relación con Pablo pero su cabeza estaba ocupada la mayor parte del día por el interrogante de a donde se iría a vivir. El tema no tardó en ser una de muchas charlas en la pareja, y ambos decidieron que la opción de mudarse al departamento de Pablo era la más acertada, ¿Por qué no?Con la convivencia en marcha decidieron ir por todo y comenzaron a buscar la llegada de un nuevo integrante a la familia. A los meses la feliz noticia llegó, pero con la alegría de un bebé comenzar a buscar un lugar más grande donde vivir fue una necesidad. Una que anunciaba un nuevo comienzo. Se mudaron a una casa y cuando apenas había pasado un mes de vida de su hija, una madrugada, al volver a la casa encontraron todo dado vuelta: les habían robado. A pesar del mal trago inicial, el afecto de ambas familias y los amigos no tardó en llegar; todos los ayudaron a recuperarse. Una desagradable situación externa que sirvió para fortalecerlos como familia. Una prueba superada. Un período de sorpresasEn noviembre del 2019 planificaron un viaje a Punta Cana con su hija y dos parejas amigas. Natalia ignoraba que Pablo tenía un plan especial que haría de aquel viaje un momento perfecto e inolvidable: el día del cumpleaños de Natalia le propuso casamiento. Su sonrisa no dejaba espacio para dudas: los detalles en el matrimonio seguían ofreciendo fuego al amor. Para fines de 2020 llegó la noticia de un nuevo embarazo de Natalia, dentro de un contexto de pandemia difícil la felicidad los invadía, estaban buscando con ansias un hermano para su hija. Por el covid no dejaron que Pablo ingresara a las ecografías, entonces fue Natalia sola quien en la primera ecografía recibió la impactante noticia de que tenía dos bebés en su panza, no entendía nada y no se decidía entre si reír o llorar. Al salir le contó la noticia a Pablo pero no le creyó hasta que leyó el informe él mismo. En junio del 2021 nacieron los mellizos para coronar esta familia de cinco de puro amor. Algo que no imaginaba aquellas tardes en las que camino a sus clases de patín compartía horas sobre ruedas con las futuras tías de sus hijas. Esa tarde, Cupido seguro reía. Si querés contarle tu historia a la Señorita Heart, escribile a corazones@lanacion.com.ar

Fuente: La Nación
14/03/2025 18:00

Match for love: una novela adaptada al teatro sobre el amor en tiempos virtuales

Dramaturgia: Miguel Angel Solá y Jorge Dyszel. Libro original: Jorge Dyszel. Dirección: Miguel Ángel Solá. Intérpretes: Clara Alonso y Alejandro Awada. Escenografía y Vestuario: Paula Molina. Música y sonido: Martín Bianchedi. Luces: Manuel González Gil. Video e Imágenes: Pedro Marangoni, GOTIKA. Sala: Multiteatro (Corrientes 1232). Funciones: miércoles, jueves y viernes, a las 20.30; sábados, a las 20 y 22; y domingos, a las 20. Duración: 90 minutos. Nuestra opinión: buena.Match4love es el título de la novela de Jorge Dyszel, publicada el año pasado por la editorial Autores de Argentina. Trata sobre dos amigos de treinta y tantos, Meli y Leiva, que buscan pareja a través de las aplicaciones de citas. En ese periplo plagado de experiencias diversas, finalmente ambos encontrarán "el amor menos pensado", como el nombre de una película argentina de 2018.A partir de este libro, el director Miguel Ángel Solá y el autor escriben la versión teatral Match for love. Hay cambios y no solo los requeridos por la puesta en escena: Leiva (Alejandro Awada) en la obra tiene 69 años y fue amigo del padre de Meli (Clara Alonso), por lo que el vínculo amistoso cobra un matiz especial, cómplice pero a la vez paternal.Antes de que los intérpretes salgan a escena, una voz en off anuncia que hay una sorpresa bajo la butaca x de la fila z. No develamos un oscuro secreto al contarlo. Tal vez sea una tendencia: así como en la obra La heladería, en el Paseo La Plaza, los espectadores acceden a una bocha a elección en Scannapieco (cuya historia cuenta la obra), en Match for love se regala, en cada función, una novela homónima.El marco de la historia es, además, el libro. Ambos se presentan -Meli con detalle, Leiva a trazos gruesos- y lo presentan al público (Awada lo lleva en sus manos) para anunciar que lo que sigue es la representación de ese compendio contemporáneo de experiencias sexo-afectivas. Sintética -un sillón, dos banquetas altas y la pantalla de fondo-, la puesta del director Solá -acompañado por dos amigos y aliados, Manuel González Gil y Martín Bianchedi- recuerda en algunos aspectos la de Hoy: el diario de Adán y Eva (la muy exitosa obra sobre el amor de Eloísa y Dalmacio que interpretó Solá con Blanca Oteyza primero y con Paula Cancio después, durante distintas etapas entre 1995 y 2016) por la alternancia de voces de la pareja.Leiva en Buenos Aires, Meli en Miami y sus celulares como extensión de sus cuerpos, cada uno le cuenta al otro cómo le fue desde el ilusionado matcheo hasta el encuentro real. Sin dar precisiones acerca de a cuál de ellos les tocó, diremos que la galería incluye todo tipo de personas, perfiles con una imagen real que no corresponde a la de la foto, con una persona muy cercana, pero que había cambiado de identidad en la app y un par de encuentros fallidos por ser estafas de manual. Entre un caso y el otro, como separador, aparecen en la pantalla momentos de soledad, en un sillón o en el baño, cuando chatean entre ellos o revisan perfiles. Los personajes conversan, se miran, opinan, se consuelan y hasta se abrazan, pero sabemos que es a la distancia. El único encuentro que no es narrado en su totalidad es el que Leiva comparte con una chica con discapacidad motriz que con mucho compromiso interpreta Alonso, actriz con experiencia en el audiovisual (fue Angie en la tira de Disney, Violetta) y que debuta con esta obra en teatro. Leiva/Awada tiene momentos de reflexión -por ejemplo, acerca de los prejuicios-, emotivos -la historia de amor de sus abuelos inmigrantes- y consigue la complicidad y cercanía del público a sus guiños. Seguramente con el correr de las funciones habrá una conexión más fluida de esta extraña pareja, de modo que el vínculo entre ambos emerja no solo de lo dicho.Sin duda, el motor de este proyecto es el autor de la novela, coautor y productor general de la obra. Fundador y director de la consultora financiera Teach4life, Jorge Dyszel es, además del papá de la actriz Florencia Dyszel, productor de teatro (Eva y Victoria, El día que Nietzsche lloró), de cine (Operación Fangio, La sonámbula), de televisión (Desde adentro, en 1992, miniserie con Solá, Juan Leyrado y Cecilia Roth), guionista y director de cine (Al fin, el mar, en 2003).

Fuente: La Nación
25/02/2025 23:00

ATP 250 de Santiago de Chile: Camilo Ugo Carabelli salvó tres match points y eliminó al local Nicolás Jarry

Luego de llegar por primera vez a unas semifinales de un torneo ATP la semana pasada en Río de Janeiro, tras superar la qualy, y escalar 22 puestos en el ranking, Camilo Ugo Carabelli consiguió este martes otra victoria que ratifica su gran momento. El bonaerense de 25 años levantó tres match points y eliminó a la figura local, Nicolás Jarry, en el polvo de ladrillo del ATP 250 de Santiago, que debió interrumpir su jornada luego de un masivo apagón en casi todo Chile y un estado de sitio declarado en consecuencia por el gobierno.Ugo Carabelli protagonizó una emocionante remontada luego de perder el primer set y estar al filo de la despedida en el último parcial, cuando estuvo abajo 5-4 y en clara desventaja en el tie brek. Al cabo de casi tres horas de juego, el argentino superó al campeón de 2023 por 5-7, 6-3 y 7-6 (11-9) y dio rienda suelta a su alegría al final de un partido en el que Jarry se mostró muy molesto y lo concluyó enganchando una pelota que se fue a la tribuna.Carabelli flips the script ð??²@camilougo saves 3 match points on his way to defeating Santiago-born Jarry 7-5 3-6 7-6!#MovistarChileOpen pic.twitter.com/NsUE3UEdpw— Tennis TV (@TennisTV) February 25, 2025El chileno falló una volea de revés en la red cuando tuvo su primera oportunidad de quedarse con el duelo en el tercer set y Ugo Carabelli se puso 5-5. Más tarde, en el cambiante desempate, el argentino ganó cuatro puntos consecutivos al estar 2-5, incluido un dramático intercambio en el que Jarry celebró prematuramente creyendo que el punto había terminado a su favor, pero el golpe de derecha de Camilo llegó a tocar la línea. Pudo ser para cualquiera de los dos, pero lo definió el que tuvo más temple.Jarry había bajado drásticamente su nivel en el segundo set, ocasión en la que se produjo una reacción furiosa. "Mira esa pelota, no, no, no. Esto es una falta de respeto, ¿100.000 dólares para esto? Es malísimo el video, es falso. Es un video falso, esto es la realidad. 100.000 dólares para nada. Mírala. La ves buenísima tú, todo el mundo la ve buenísima. Está mitad adentro, mitad afuera. ¿Para qué hacen estos cambios?", se quejó a los gritos con el umpire tras conectar una devolución cerca de la línea cuando estaba abajo 4-2 y 40-30. El Live Electronic Line Calling que se estrenó en Buenos Aires hace unas semanas "cantó" como mala la pelota y eso implicó que le cediera el game a su rival.¡Juego, set y partido para Ugo Carabelli! ð??¥ð??¦ð??·5-7, 6-3 y 7-6(9) sobre Nicolás Jarry.#MovistarChileOpen #Vamos pic.twitter.com/usG8T0aDTe— Movistar ChileOpen (@chile_open) February 25, 2025"Fue un partido muy difícil con Nico, que sirvió muy bien. Estoy cansado, pero gané y me siento muy feliz", describió el vencedor, que está en el puesto 69 del mundo y sacó del torneo al séptimo favorito. Hasta aquí había caído en los cuatro enfrentamientos entre ellos. Ahora encontró el camino. Su objetivo será continuar en la senda exitosa cuando el jueves se enfrente por los octavos de final al brasileño Thiago Monteiro, que dejó en el camino en la misma tarde a Juan Manuel Cerúndolo en otro encuentro definido en el tie break del tercer parcial: 6-3, 3-6 y 7-6 (7-2).Otros dos argentinos que avanzaron a la misma instancia que Ugo Carabelli fueron Tomás Martín Etcheverry (5° preclasificado), que superó al francés Hugo Gastón por 6-2 y 6-3, y Mariano Navone, sexto favorito, que dejó en el camino al kazajo Aleksandr Shevchenko por 6-2 y 6-2. En la siguiente instancia se cruzarán con el campeón de 2021, el local Cristian Garin, y el bosnio Damir Dzumhur.Al anochecer, las autoridades del torneo dieron por finalizada la jornada, desalojaron el predio y anunciaron que en las próximas horas estarán definiendo cómo será la continuidad del torneo. Hasta ese momento, Francisco Comesaña estaba derrotando al brasileño Felipe Meligeni Alves por 7-6 (7-3) y 1-2 y Federico Coria tenía que comenzar el segundo set ante el chileno Marcelo Tomás Barrios Vera, tras adjudicarse 6-1 el primero.

Fuente: Infobae
16/02/2025 00:01

Parejas de fin de semana, de match a la distancia a romper con la rutina: ¿tienen la fórmula del éxito amoroso?

Se lo conoce como Only Weekend Couples, un paradigma que desafía las relaciones tradicionales. Tres expertos consultados por Infobae, analizaron esta fórmula que suma adeptos. Pros y contras de "protocolizar" los encuentros

Fuente: La Nación
31/01/2025 15:00

Copa Davis: la Argentina festejó en el dobles y quedó match point ante Noruega

Argentina está match point a favor contra Noruega. Sobre superficie dura y bajo techo en Fjellhamar (una localidad ubicada a pocos minutos de Oslo), por la primera ronda de los Qualifiers de la Copa Davis, el equipo capitaneado por Javier Frana se adelantó por 2-1 en la serie al mejor de cinco puntos. Luego del sufrido 1-1 de ayer, el dobles nacional, conformado por Horacio Zeballos y Andrés Molteni venció a la pareja local, Casper Ruud y Viktor Dusarevic, por 6-2 y 7-5.A continuación, Ruud, número 5 del ranking mundial, se medirá con Tomás Etcheverry (42°) en el cuarto punto de la serie. El historial entre ambos está 3-0 en favor del nórdico. En caso de que gane Ruud y la serie se iguale, se espera que el quinto punto lo definan Mariano Navone (49°) y Nicolai Budkov Kjaer (18 años, 506° de ATP, N° 1 junior en 2024, que ayer le hizo un gran partido a Etcheverry), aunque los capitanes pueden hacer modificaciones de piezas.El vencedor de la serie entre la Argentina y Noruega avanzará a la segunda ronda de los Qualifiers, en septiembre, para continuar con la ilusión de alcanzar el "Final 8â?³ de noviembre en Bolonia; el país perdedor también jugará en septiembre, pero para sostenerse en el Grupo Mundial I o bajar a la zona continental.Vaya curiosidad: Zeballos y Molteni, de 39 y 35 años respectivamente, jugaron juntos por primera vez en la Copa Davis, aunque ello no significa que no se conozcan a la perfección, obviamente. Además de tener vínculo desde muy chicos (Molteni hacía pretemporadas durante los veranos en el Edison de Mar del Plata, el club fundado por Horacio Zeballos padre), fueron compañeros de interclubes para el Buenos Aires Lawn Tennis Club y conquistaron dos títulos del ATP Tour en pareja: Atlanta 2016 y Buenos Aires 2018. Tras las diferencias con el antiguo capitán Guillermo Coria y la inexplicable ausencia durante dos temporadas, Zeballos regresó a la Copa Davis y derramó toda su jerarquía.Activos, ágiles, motivados, atentos, haciendo jugadas típicas de dobles todo el tiempo, con buenos reflejos en la red... Zeballos (número 1 del mundo en mayo pasado, actual 7°) y Molteni (22°) se lucieron durante todo el partido. El primer set, con quiebres de servicio a Ruud y Dusarevic, fue un concierto para los argentinos. Zeballos, el mejor doblista argentino de la historia, se posicionó del lado par; Molteni, con una valiosa capacidad de adaptación, aceptó jugar del lado impar (con Máximo González, su pareja en el tour y en la Copa Davis hasta el año pasado, jugaba del otro costado) y se lució con sus devoluciones. Ruud y Dusarevic (292° en el ranking individual), habituales singlistas, mostraron mayor energía y buenas intenciones en el segundo set, pero no les alcanzó.La Argentina busca lograr su primera victoria en una eliminatoria al mejor de cinco puntos de visitante desde 2016, cuando ganó sus cuatro eliminatorias fuera de casa para ganar la Ensaladera por primera y única vez. Las caídas fueron frente a Kazajistán (3-2) en 2017 en Astana, ante Colombia (3-1) en 2020 en Bogotá y contra Finlandia (3-1) en 2023 en Espoo.¡Ventaja Argentina!ð??¦ð??·@andymolto y @HoracioZeballos vencen a Ruud/Durasovic 6-2 7-5 y ponen el 2-1 en la serie tras un gran partido ¿Y ahora?#CopaDavis | @AATenis pic.twitter.com/1B33jXlvpF— Copa Davis (@CopaDavis) January 31, 2025

Fuente: La Nación
23/01/2025 13:18

Australian Open: Madison Keys salvó un match point, sorprendió a Iga Swiatek y jugará la final

Hace tiempo que dejó de ser inexperta: de hecho, jugó su primer Grand Slam hace 14 temporadas. Tiene 29 años, ya no integra el top 10 de la WTA y sólo tenía un antecedente en una definición de major: fue hace ocho temporadas, en el US Open. Muy pocos, realmente, veían a Madison Keys, nacida en Rock Island (estado de Illinois), en la final del Abierto de Australia. No tanto por las limitaciones que pudiera tener, sino también por el poderío de su rival en las semifinales: la N° 2, Iga Swiatek. Sin embargo, la estadounidense halló la llave para derrotar a la polaca por 5-7, 6-1 y 7-6 (10-8), en dos horas y 35 minutos, y avanzar a la final del sábado, ante la N° 1, Aryna Sabalenka."Iremos de shopping". Sabalenka le ganó a su amiga Badosa y jugará la final en Australia: una caída, risas cómplices y la promesa desopilanteKeys, actual 14° del ranking, 7° en 2016, había ganado solo uno de sus cinco enfrentamientos anteriores con Swiatek, y las cuatro derrotas se habían producido en sets corridos. Con esos antecedentes, más la jerarquía y el impulso de la europea (aspiraba a ganar el título en Melbourne por primera vez y regresar a la cima del ranking), durante la lectura previa parecía un desafío extremadamente complejo para Keys. Es más: Swiatek sacó para ganar con el score 6-5 en el set decisivo, pero perdió un match point con un revés en la red. Haber logrado escaparse de ese momento crítico envalentonó a Keys, que en 2017 perdió la final del US Open con Sloane Stephens."¿Tuvo ella un punto de partido? Siento que me desmayé en algún momento y estuve ahí corriendo y nada más sólo para poder seguir en el partido, seguir luchando. Luego, el tie-break de 10 puntos hizo que el final fuera más dramático", dijo Keys durante la entrevista en la cancha, realizada por la extenista australiana Casey Dellacqua. El destacado resultado amplía la racha ganadora de Keys a once partidos, luego de lograr el noveno título de su carrera, hace dos semanas, en el WTA de Adelaida.Keys, que está 4-1 abajo en el historial con Sabalenka (el último fue en los octavos de final de Pekín 2024, ganado por la bielorrusa), había llegado a dos semifinales de Australia, en 2015 y 2022. Esta es su mejor tarea en el Melbourne Park.Swiatek, cinco veces campeona de Grand Slam (cuatro en Roland Garros y una en el US Open), se marcha de Australia muy frustrada. La caída en el Rod Laver Arena marca su segunda derrota en las semifinales del primer Grand Slam. En 2022 perdió en esa instancia ante otra estadounidense de gran potencia, Danielle Collins. Su derrota significa que Sabalenka tiene garantizado conservar el puesto número uno del mundo después de Australia.Lo mejor de Keys vs. Swiatek




© 2017 - EsPrimicia.com