El francés eliminó al griego y enfrentará al alemán Alexander Zverev, número 2 del ranking ATP.Mirá el video.
En una cancha principal colmada en el Foro Itálico, el italiano Jannik Sinner volvió a jugar en el circuito luego de cumplir tres meses de suspensión (y 104 días sin competir) después de ganar el Abierto de Australia de tenis. Su regreso fue en casa, en el Masters 1000 de Roma, y allí estuvo Mariano Navone (99°) para tomarle examen al número 1 del mundo. Nada pudo hacer el argentino, que hizo un muy buen partido pero cayó por 6-3 y 6-4 en una hora y 38 minutos.El italiano ingresó ovacionado al polvo de ladrillo romano un minuto después de las 14 de nuestro país, fue hacia su silla junto a uno de los niños que acompañaron a los jugadores e instantes después eligió comenzar sacando cuando el sorteo lo favoreció en esa moneda que cayó de su lado. Ya en pleno peloteo, una nueva aclamación estruendosa de los fanáticos, que también aplaudieron de manera mucho más contenida al argentino. Nueve minutos más tarde, el juego ya estaba en marcha.ð??? Jannik!World No. 1 @janniksin plays his first match in 3 months!Watch Sinner vs Navone LIVE -> https://t.co/hOHmv2wMlX pic.twitter.com/xWXUXHufkD— Tennis TV (@TennisTV) May 10, 2025Tras un inicio parejo, Sinner quebró en el cuarto game tras una pelota cruzada de Navone que no superó la red, se puso 3-1 y enseguida se escuchó el "olé, olé, olé, Sinner, Sinner" que bajaba desde las tribunas. El argentino había tenido una chance de quedarse con el servicio en el 1-1, pero el número 1 mostró su autoridad.¡Volvió tranquilo Jannik! ð??¥ð???ð??º Mirá nuestros partidos de #Roma en #DisneyPlus. pic.twitter.com/zWiVfAZEPI— ESPN Tenis (@ESPNtenis) May 10, 2025Sólido y ambicioso, el italiano evidenció un ritmo como si no hubieran pasado 104 días sin competir profesionalmente. Con sus resoluciones implacables, minimizaba los buenos movimientos del bonaerense, que intentaba luchar contra un adversario demoledor.Cuando sacó para cerrar el set, Sinner tuvo una doble falta y algunos errores le dieron un poco de suspenso al desenlace, pero en su segunda oportunidad para sellar el parcial se lo quedó, en 42 minutos.En el inicio del segundo parcial, Navone se sentía exigido cada vez que iba al servicio, incluso pese a su alto porcentaje de primeros saques. Necesitaba jugar puntos perfectos y, a veces, aún así no alcanzaba. Jannik ofrecía suma autoridad para resolver de manera menos trabajosa. Al italiano sólo lo desenfocaba levemente el sonido de un helicóptero que daba vueltas en la zona controlando lo que sucedía en las inmediaciones del vecino estadio Olímpico, tras el empate 1-1 entre Lazio y Juventus.Con el paso de los minutos, en un juego con mucha paridad, Sinner pareció encontrar cierta ansiedad por resolver los puntos más rápido y aparecieron algunos errores que le daban esperanza al argentino. En el 3-3, el italiano tuvo cuatro chances de quebrar y lo logró por perseverante: en el peloteo, Navone la tiró larga y el europeo de 23 años apretó el puño y suspiró.Backhand beauty ð???@janniksin #IBI25 pic.twitter.com/244oOMvln6— Tennis TV (@TennisTV) May 10, 2025La respuesta del argentino fue su primer quiebre para recuperar la igualad (4-4), ante un adversario que ya no estaba tan preciso. Pero la jerarquía del número 1 afloró otra vez para volver a quebrar y tener la oportunidad de cerrar el encuentro con su saque. Entonces, con esfuerzo, selló el duelo ante un Navone que también se retiró muy aplaudido por su entrega. Y se volvió a escuchar el "olé, olé, olé, Sinner, Sinner".El próximo rival del mejor jugador del ranking será el neerlandés Jesper de Jong (93°), que aprovechó su condición de lucky loser tras la clasificación y logró dos triunfos en dos sets. "Me sentí bastante bien, con algunos altos y bajos, y pude recuperarme cuando perdí el saque en el segundo set. Tengo la oportunidad de trabajar con el registro de este partido. Me ayudaron estos últimos días de entrenamiento aquí, porque pude hacerlo con jugadores profesionales. Estoy contento de estar de vuelta", resumió Sinner, que llegó a los 22 triunfos seguidos en el circuito y no jugaba sobre polvo de ladrillo desde Roland Garros, en junio pasado.Picking up where he left off ð???@janniksin defeats Navone 6-3 6-4 in his first match since January, extending his winning streak to 22#IBI25 pic.twitter.com/0D8pSMNLW2— Tennis TV (@TennisTV) May 10, 2025En el Masters 1000 de Roma sólo queda un argentino en competencia: Francisco Cerúndolo avanzó en la tarde italiana a la tercera ronda al vencer al chileno Nicolás Jarry por 7-6 (7-4) y 6-4. Si Sinner y Cerúndolo superan la próxima instancia, serán rivales en octavos.
En su debut en el Masters 1000 de Roma directamente en la segunda ronda, Francisco Cerúndolo (17° preclasificado) le ganó por 7-6 (7-4) y 6-3 al chileno Nicolás Jarry en el primer enfrentamiento entre ellos en el circuito ATP. El próximo rival será el austríaco Sebastián Ofner, que superó la clasificación y mantuvo el andar triunfal en el cuadro principal, donde hoy eliminó al estadounidense Frances Tiafoe (15°) en tres sets.El argentino comenzó quebrando el servicio de su rival, que enseguida le pagó con la misma moneda. Luego fueron manteniendo sus saques, con cierta zozobra en varias ocasiones por verse ante la posibilidad de quiebre que salvaron. La definición elevó la tensión cuando el chileno dispuso de un set point al estar 6-5 y 40-30, pero Cerúndolo defendió el servicio y fueron al tie brek. Con más errores -incluida una doble falta de Jarry- que aciertos en ese desempate, Fran lo definió cuando su adversario subió a la red y no pudo conectar una volea tras un largo peloteo.En ese primer parcial, un agente externo los incomodaba por momentos: un helicóptero que sobrevolaba las inmediaciones del Foro Itálico, en su función de control de lo que sucedía allí al lado, en el estadio Olímpico, con los hinchas de Lazio y Juventus que llegaban para el partido por la Serie A. Especialmente se quejó Jarry, ante el árbitro principal, que le explicó que por esa situación le estaba concediendo algunos segundos extra para sacar.El segundo set comenzó con paridad, chances de quiebre desperdiciadas y cierto fastidio de los jugadores: uno y otro recriminaron cosas con la mira en el sector de la tribuna detrás del que ocupaban. En el sexto game, el más largo del partido, Cerúndolo tuvo seis posibilidades de quiebre. Parecía un maleficio. Pero una derecha paralela le permitió ponerse 4-2 y exteriorizó el desahogo. A partir de ahí, la resistencia fue poca. Y el argentino sentenció el duelo con firmeza en sus siguientes dos saques.¡CERÚNDOLO ELIMINÓ A JARRY DEL MASTERS 1000 DE #ROMA! ð??¦ð??·ð???ð??º Mirá #Roma en #DisneyPlus. pic.twitter.com/GDQf97ur0K— ESPN Tenis (@ESPNtenis) May 10, 2025Cerúndolo siguió alimentando sus estadísticas de 2025: lidera el ATP Tour en victorias en polvo de ladrillo esta temporada (17), incluyendo su participación en las semifinales de Madrid la semana pasada; tiene un récord de 10-0 en las primeras rondas desde que perdió contra el español Carballés Baena en Auckland, en su primer partido del año, y permite mantener la presencia argentina en la tercera ronda de Roma por novena vez de los últimos 10 años (a excepción de 2022).Para Jarry, la derrota es un golpe duro. Finalista en este certamen en 2024, la rápida eliminación lo complica de cara a Roland Garros, ya que descenderá más allá del puesto 100.El otro argentino que sigue en el torneo es Mariano Navone (99°), que en el último turno del sábado se medirá con el número 1 del mundo, el italiano Jannik Sinner, que regresa al circuito luego de cumplir una suspensión de tres meses luego de un pacto con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para poner fin al caso de sus dos controles que dieron positivo de clostebol en 2024.
Este sábado, no antes de las 14 (horario argentino), el italiano Jannik Sinner (1° del ranking ATP) regresa al circuito tras 104 días en los que no pudo jugar por una sanción por doping. Se enfrentará al argentino Mariano Navone (99°) en el marco de la segunda ronda del Masters 1000 de Roma 2025. El encuentro se disputa en el court central del Foro Itálico y se puede ver en vivo únicamente por streaming por intermedio de la plataforma Disney+.Pasaron más de tres meses para que Sinner vuelva a pisar una cancha de tenis de manera profesional. Es el tiempo que transcurrió desde que ganó el Australian Open, antes de que la ATP anunciara su suspensión por tres meses luego de un pacto con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para poner fin al caso de sus dos controles que dieron positivo de clostebol en 2024. Y el retorno será justo en su casa, en un hogar convulsionado por la elección del nuevo Papa, León XIV, al que se le conoce una predilección por el deporte de las raquetas.Pese a la sanción, Sinner conservó el número 1, una posición que ocupa desde hace casi un año. Ganador de 19 torneos -tres de ellos de Grand Slam-, el italiano espera recuperar el impresionante ritmo de 2024 lo antes posible. Y en su camino en Roma, por la parte superior del cuadro, aparece el otro argentino que juega este sábado a primera hora, Francisco Cerúndolo (17°), quien en su debut en el certamen se enfrentará por primera vez en su carrera con el chileno Nicolás Jarry (53°).Su rival de turno, Navone, recientemente quedó en la mira de los italianos deportivamente hablando, más allá de su ascendencia por su abuelo materno y la familia de su padre. Superó la primera ronda dejando en el camino a otro local, Federico Cina (323º), por un doble 6-3. Su nivel en este 2025 está lejos del que supo mostrar el año pasado: su mejor actuación se dio en el Argentina Open, certamen en el que llegó hasta cuartos de final y fue eliminado por el brasileño Joao Fonseca, a la postre campeón.Será la primera vez que ambos tenistas se enfrentarán entre sí.Jannik Sinner vs. Mariano Navone: todo lo que hay que saberSegunda ronda del Masters 1000 de Roma 2025.Día: Sábado 10 de mayo.Hora: No antes de las 14 (horario argentino).Estadio: Foro Itálico, Roma, Italia.TV: No disponible en la Argentina.Streaming: Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Jannik Sinner corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el boleto a la tercera ronda, en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.08 contra los 11.28 que se repagan por un hipotético triunfo de Mariano Navone.
La Nave tiene el duro desafío de enfrentar al italiano, número 1 del mundo, en su regreso al circuito.Antes, Cerúndolo chocará con el chileno, número 53 del mundo.Por Disney+.
Fue un viernes demoledor para los tenistas argentinos en el Foro Itálico. Cuatro jugaron por la segunda vuelta del Masters 1000 de Roma y para los cuatro resultó la despedida del torneo: Francisco Comesaña (63°) cayó valientemente con el danés Holger Rune (10° del mundo) por 3-6, 6-3 y 6-4, en un duelo en el que llegó a estar arriba 2-0 en el tercer set; Román Burruchaga (135°) perdió con el ruso Karen Khachanov (24°) por 6-4, 5-7 y 6-1; Sebastián Báez (32° preclasificado) sucumbió ante el checo Vit Kopriva (92°) por 3-6, 6-4 y 6-4, y Camilo Ugo Carabelli (60°) se vio sobrepasado por el alemán Alexander Zverev (2°), que se impuso por 6-2 y 6-1.En ese contexto, sólo dos compatriotas siguen adelante y uno de ellos, Mariano Navone, será este sábado, no antes de las 14 de nuestro país, el primer rival que tendrá el número 1 del mundo, Jannik Sinner, en su regreso a la competición luego de 104 días. Es el tiempo que transcurrió desde que ganó el título en el Abierto de Australia, antes de que la ATP anunciara su suspensión por tres meses luego de un pacto con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para poner fin al caso de sus dos controles que dieron positivo de clostebol en 2024. Y el retorno será justo en casa, en un hogar convulsionado por estos días por la elección de nuevo Papa, León XIV, al que se le conoce una predilección por el deporte de las raquetas.Thank you Rome for the nice welcome ð???ð??»ð??®ð??¹ pic.twitter.com/CdrbZTN8wc— Jannik Sinner (@janniksin) May 8, 2025En el polvo de ladrillo, Navone (99° del mundo) es el primer examen que tendrá un Sinner que tendrá que convivir, al menos por un tiempo, con la grieta que se abrió a partir del tratamiento de su penalidad. Idolatrado por muchos, sobre todo los tifosi que le vienen tributando su cariño y admiración en los entrenamientos, y bajo los cuestionamientos de otros, después de que se diera sustento a la explicación de que su fisioterapeuta "usó un aerosol cicatrizante por una enfermedad que le daña la piel". El lunes pasado, en su primera jornada pública de peloteo, se quedó unos 15 minutos dando autógrafos luego de la hora y media de práctica. El suceso tuvo sus réplicas en días siguientes.Para los italianos, Navone quedó en la mira deportivamente hablando, más allá de su ascendencia por su abuelo materno y la familia de su padre. Superó la primera ronda dejando en el camino a otro local, Federico Cina (323º) por un doble 6-3. Sinner, de 23 años, es el favorito por antecedentes, aunque la mayor parte de su ausencia del circuito se haya dedicado al esquí, al karting y al ciclismo. "Me siento descansado, tranquilo y liberado después de un año muy difícil", señaló en la espera. Y buscó quitarse presión: "No tengo muchas expectativas". Si fuera así, la puerta abierta que tiene el argentino, nacido hace 24 años en la localidad bonaerense de 9 de Julio."Mi objetivo es Roland Garros (del 25 de mayo al 8 de junio). Estoy aquí para ver dónde estoy parado, para tratar de pasar la primera ronda, no para ganarle a todos", aseguró Jannik. Durante su pausa forzada, trabajó su preparación física, pero la falta de ritmo competitivo es una amenaza. En el primer mes de su suspensión prefirió no tocar la raqueta y se reencontró con los esquíes de su niñez en las montañas del norte de Italia. Luego, asistió a desfiles de moda y se lo vio en una pista de karting y compartiendo paseos en bicicleta con amigos. Cuando volvió a entrenar con la raqueta, tuvo ampollas los primeros días.Pese a la sanción, Sinner conservó el número 1, una posición que ocupa desde hace casi un año. Ganador de 19 torneos -tres de ellos de Grand Slam-, el italiano espera recuperar el impresionante ritmo de 2024 lo antes posible. Y en su camino por la parte superior del cuadro aparece el otro argentino que jugará este sábado a primera hora, Francisco Cerúndolo (17°), quien en su debut en el certamen directamente en la segunda ronda se enfrentará por primera vez en su carrera profesional con el chileno Nicolás Jarry (53°).
Peleó hasta el último punto, jamás se entregó, pero terminó prevaleciendo la mayor jerarquía de su rival. Francisco Comesaña (63°) tuvo un destacado desempeño en el Foro Itálico y se despide con la frente alta: en un partido de alto vuelo cayó con el danés Holger Rune (22 años y 10° del mundo) por 3-6, 6-3 y 6-4 y quedó eliminado en la segunda ronda del Masters 1000 de Roma. La de este viernes fue una jornada marcada por la decepción para el tenis argentinos, pues en las primeras horas quedaron eliminados Román Burruchaga (ante el ruso Karen Khachanov por 6-4, 5-7 y 6-1) y Sebastián Báez (ante el checo Vit Kopriva, 92° del mundo, por 3-6, 6-4 y 6-4).Comesaña, de 24 años, tuvo un arranque demoledor. Su servicio le funcionó a la perfección: perdió apenas ¡cinco! de los 25 puntos que jugó con su saque. Su rival, noveno preclasificado del Masters 1000 de Roma, no dispuso siquiera de un break-point para quebrarle. Sí lo hizo, en cambio, el tenista argentino. Ese break fue a la diferencia en el parcial, que tuvo un game eterno -el sexto, en el que el danés mantuvo su saque luego de batallar durante más de veinte minutos-, y que quedó en manos del nacido en Mar del Plata hace 24 años. Hubo puño apretado en dirección a su box y un gran tenis, sustentado en el servicio y en una menor cantidad de errores no forzados que su rival: apenas 10 contra los ¡24 de su rival!. En casi una hora de juego, Comesaña estaba 6-3 arriba.Cheeky ð??? @holgerrune2003 #IBI25 pic.twitter.com/tS0TQ9gRWn— Tennis TV (@TennisTV) May 9, 2025En el segundo parcial, Rune ajustó las clavijas. Dejó de errarle a la cancha y comenzó a percutir con el saque. Pese a su carácter volcánico, se permitió ensayar un festejo "a lo Topo Gigio" después de un buen punto en la red. Al tenista argentino, en cambio, dejó de funcionarle el primer saque. Incluso cometió su primera doble falta de todo el partido. Rune olió sangre y, perdido por perdido, aceleró. Apeló a los drops cuando Comesaña se quedaba en la base, lo llevó de una punta a la otra de la cancha y forzó más errores del marplatense que en el priemr parcial. El 6-3 del segundo set en favor del tenista escandinavo, entonces, fue consecuencia de su supremacía dentro de la cancha. El partido, entonces, se fue al tercer set. Mantuvo el argentino y Rune se fue a su silla maldiciendo por un pique. El europeo nunca estuvo conforme con la cancha. Después de algún punto con resultado negativo masculló bronca, gesticuló, habló con su box. Mostró su ciclotimia y, salvo en algún pasaje del segundo set, no se lo vio cómodo con su juego. El argentino siguió a lo suyo: corrió cada pelota como la última. Varió ángulos, intentó que el danés no pudiera avanzar hacia la red con golpes fáciles. Buscó fastidiarlo. ¡ERA EL PUNTO DE TODOS LOS TIEMPOS... PERO SE FUE AFUERA! ð??±ð??º Mirá nuestros partidos de #Roma en #DisneyPlus. pic.twitter.com/v9owRxF9Cv— ESPN Tenis (@ESPNtenis) May 9, 2025Comesaña tuvo dos chances de break en el segundo juego del tercer set. y con un revés paralelo le quebró el servicio para ponese 2-0. Como siempre, el argentino mostró el puño apretado a los suyos. Si la historia del primer set se repetía en el tercero -un solo quiebre- el partido caería de su lado. Con saques de más de 200 kilómetros por hora, el argentino no le dio espacio a su contrincante para devolver con solvencia. El escandinavo, sin embargo, se recuperó en los momentos importantes del juego y emparejó el quiebre. Una estadistica marca la tendencia del partido: Comesaña ganó la mayoría de los puntos desde la base. Su rival, desde la red. Así, el argentino debía evitar por todos los medios que el número 10 del mundo lo atacara. Rune, nervioso con su saque, tuvo todo para mantenerlo y ponerse 2-2. Pero Comesaña forzó la máquina y con un drive cruzado consiguió otro break-point. Rune, para variar, lo salvó en la red. Una volea larga del danés volvió a darle otra chance de quiebre al argentino, la segunda en el game. Rune, resiliente, volvió a encontrar un tiro ganador. Más tarde confirmó su saque y quedó 2-2. Comesaña mantuvo su saque y pasó al frente 3-2. Lo mismo hizo el europeo: 3-3. El séptimo game le costó al argentino: dos errores consecutivos pusieron en ventaja al danés, que tuvo un break-point a su favor. Y lo concretó con otro fallo del argentino en la red: quedó 4-3 arriba, con su saque.Nunca se entregó Comesaña, que arrinconó a Rune en el 4-5 y forzó un doble break point. Pero el danés mostró su mano mágica y zafó: el segundo con un drop exquisito. Tuvo su primer match point, pero Comesaña resistió. La segunda fue la vencida: un smash furibundo selló la suerte del argentino, que de todas maneras dejó una gran imagen frente a un tenista de enorme jerarquía como Rune, que tendrá como rival en la tercera ronda al francés Corentin Moutet.
Este viernes, no antes de las 15.30 (horario argentino), el argentino Camilo Ugo Carabelli (60° del ranking ATP) y el alemán Alexander Zverev (2°) se enfrentan en el marco de la segunda ronda del Masters 1000 de Roma 2025. El encuentro se disputa en el court central del Foro Itálico y se puede ver en vivo únicamente por streaming por intermedio de la plataforma Disney+.El 'Brujo' superó la primera instancia del certamen tras derrotar al español Pablo Carreño Busta (98°) por 6-2, 1-6 y 6-3. Hace apenas algunos meses, en Miami, se convirtió en el primer argentino en nueve años en alcanzar la tercera ronda de un Masters 1000 como lucky loser (ingresó al cuadro principal por la baja del chileno Nicolás Jarry). En lo que va del año ganó el Challenger de Rosario y llegó hasta las semifinales del ATP 500 de Río de Janeiro y el ATP 250 de Chile.'Sascha', por su parte, es uno de los preclasificados, por lo que avanzó directamente a la segunda ronda en el torneo que ganó en 2017 y 2024. En este 2025 se consagró en el ATP 500 de Munich y fue finalista del Australian Open. Un dato llamativo es que, de los ocho partidos que perdió en la vigente temporada, tres fueron ante tenistas argentinos. Cayó dos veces contra Francisco Cerúndolo (cuartos de final del Argentina Open y octavos del Masters 1000 de Madrid), a quién consideró como el más difícil de enfrentar en el presente por detrás de Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, y una ante Francisco Comesaña (cuartos del ATP 500 de Río de Janeiro).Será la primera vez que ambos tenistas se enfrentarán entre sí.Camilo Ugo Carabelli vs. Alexander Zverev: todo lo que hay que saberSegunda ronda del Masters 1000 de Roma 2025.Día: Viernes 9 de mayo.Hora: No antes de las 15.30 (horario argentino).Estadio: Foro Itálico, Roma, Italia.TV: No disponible en la Argentina.Streaming: Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Alexander Zverev corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el boleto a la tercera ronda, en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.10 contra los 9.08 que se repagan por un hipotético triunfo de Camilo Ugo Carabelli.
Comenzó la avanzada argentina en el Foro Itálico.Más temprano, Burruchaga cayó frente al ruso Khachanov.El sábado será el turno de Cerúndolo y de Navone, que choca con Sinner.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 9 de mayo de 2025.FÚTBOLLiga de España16 Las Palmas vs. Rayo Vallecano, por la fecha 35. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)Serie A15.45 Milan vs. Bologna. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Bundesliga15.30 Wolfsburg vs. Hoffenheim. Disney+Superliga de Turquía14 Basaksehr vs. Fenerbahce. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)Primera Nacional20 Arsenal vs. Gimnasia y Tiro. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) Futsal Primera División22 Boca vs. Independiente. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) TENISEl ATP Masters 1000 de Roma10 Dusan Lajovic vs. Carlos Alcaraz, Lorenzo Musetti vs. Otto Virtanen y Francisco Comesaña vs. Holger Rune, por la segunda ronda. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD).14 Sebastián Báez vs. Vit Koprova y Camilo Ugo Carabelli vs. Alexander Zverev, por la segunda ronda. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)GOLFPGA Tour15 Truist Championship, desde Carolina del Norte. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD).RUGBYSuper Rugby Américas20 Tarucas vs. Selknam. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)BASQUETBOLLa NBA20.30 Cleveland vs. Indiana. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)23 Oklahoma vs. Denver. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)VOLEIBOLDivisión de Honor19 San Lorenzo vs. Vélez. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)21 Ciudad Voley vs. Defensores de Banfield. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)CICLISMOEl Giro de Italia8 La primera vuelta. Dsports 2 (DTV 612 - 1612 HD)
El torneo de tenis que se desarrolla a escasos kilómetros del Vaticano interrumpió un emotivo partido para anunciar la designación del nuevo pontífice. Mirá el llamativo momento.
Mariano Navone dio el primer paso en el Masters 1000 de Roma: superó al local de 18 años Federico Ciná por 6-3 y 6-3; un compromiso de baja dificultad que le demandó una hora y 24 minutos ante el 323° del ranking mundial, que participó en el Foro Itálico por un wild card. Sin embargo, el oriundo de Nueve de Julio vivirá el torneo más intensamente a partir del sábado, porque será el primer rival de Jannik Sinner en su regreso al ATP Tour. El italiano reaparecerá después de un pacto de suspensión de tres meses con la Agencia Mundial Antidopaje tras haber dado positivo en dos controles antidopaje por clostebol (un esteroide anabólico prohibido), Sin dudas que Navone (99° del ranking) afrontará un encuentro especial en su primer duelo en el historial ante el N° 1 del mundo, que tiene la ventaja de volver justamente ante su público, en el momento más delicado de su carrera. ¿El argentino tendrá a su favor a un rival maniatado por los nervios o se encontrará con un oponente reenergizado? Lo cierto es que hace unas semanas, Sinner confesó que "pensó en dejarlo todo", sobre todo cuando percibió que los jugadores lo miraban de manera diferente en el último Abierto de Australia; pudo papar la incomodidad entre sus colegas. "Mi suerte fue la gente que me rodeó, que me ayudó mucho y creyó en mí", se alivió.El mandamás del ranking dijo que se sorprendió tanto por los compañeros de gira que le enviaron mensajes de apoyo al inicio de su suspensión de tres meses por doping como por aquellos que no enviaron nada. Está claro: la sanción que recibió generó cuestionamientos, ya que la Agencia Mundial Antidopaje permitió que Sinner no se perdiera ningún Grand Slam y regresara en su torneo local. Un regreso polémico."Al inicio de la suspensión recibí algunos mensajes sorprendentes de algunos jugadores, mientras que hubo otros de quienes hubiera esperado escuchar que no enviaron nada. Pero no voy a dar nombres", señaló Sinner. El acuerdo se concretó después de que la AMA apelara una decisión del año pasado de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis para exonerar completamente al italiano, por lo que consideró una contaminación accidental por un esteroide anabólico prohibido en marzo de 2024.Muchos compañeros profesionales sienten que Sinner fue tratado con demasiada indulgencia. Mientras tanto, el crack no olvida aquellas miradas inquisidoras en el vestuario, durante su camino hacia su segundo título consecutivo del Abierto de Australia en enero. Melbourne le dejó una marca en todo sentido. Incluso, el entrenador Simone Vagnozzi aseguró que él y Darren Cahill, el otro coach de Sinner, también percibieron las miradas."Cuando sucede algo así, creo que es casi inevitable que todos te miren, pero también se han dicho algunas cosas agradables", señaló Vagnozzi al destacar comentarios que apreció de la madre de Holger Rune, Casper Ruud y Alexander Zverev.En el último mes de su suspensión, Sinner practicó con Jack Draper, Lorenzo Sonego y Rune en su base de entrenamiento en Mónaco. Sin embargo, Sinner no pudo ver competir a sus amigos, ya que al inicio de su suspensión, al italiano se le prohibió entrar a cualquier evento deportivo. "Quería apoyar a mis amigos en el ciclismo o el automovilismo. No podía ir allí. Eso para mí fue la parte más difícil", mencionó Sinner.En marzo, el ciclista profesional Giulio Ciccone publicó una foto en Instagram de él mismo posando durante una salida en bicicleta con el N° 1 del tenis y los pilotos de resistencia de Ferrari, Alberto Giovinazzi y Alessandro Pier Guidi."El sitio ideal"El entrenador Vagnozzi dejó impresiones respecto del retorno del jugador italiano al circuito. "No había mejor lugar que Roma para empezar de cero: por fin volvemos a hablar solo de tenis, que es lo que nos interesa. Fue maravilloso volver a la Pista Central, con tantos espectadores: Jannik sonreía, feliz, en su sitio ideal", repasó el coach en Sky Sport, sobre los primeros días en los entrenamientos abiertos al público del torneo italiano, antes del match ante Navone.El conductor dejó pistas de lo que puede ocurrir ante el argentino: "Para un tenista, cuando estás sano y no puedes competir, es lo más duro. Jannik es un animal competitivo, sin eso se sentía vacío. Ahora sabe que puede volver a hacer lo que le gusta. Los dos primeros partidos serán cruciales para recuperar el ritmo. Habrá un poco de lucha, tendrá que ensuciarse, sudar, ganar quizás no de forma perfecta al principio y poco a poco volver a encontrar el ritmo".Además, Vagnozzi habló del carácter de su pupilo: "La gente no tiene idea de lo competitivo que es Jannik en todo, desde las cartas hasta los karts... En todo. Si jugamos al tenis y anoto un punto, me mira con resentimiento. No saben cuánto le gustaría ser piloto de Fórmula 1, está realmente loco por este deporte, ¡es su sueño! Tengan cuidado, puede que al final de su carrera tenística lo pruebe tarde o temprano".Sinner viene de una racha de 21 victorias consecutivas, pero claro: no juega un partido oficial desde enero, lo que lógicamente puede ser beneficioso para Navone. Además, la arcilla roja del Foro Itálico no es la mejor superficie de Sinner. Apenas uno de sus 19 títulos en su carrera fueron en polvo de ladrillo en Umag, Croacia, en 2022. Vagnozzi comentó: "Definitivamente es la superficie en la que se siente menos seguro de sí mismo. Pero el año pasado tuvo una buena temporada en arcilla, alcanzó las semifinales en Monte Carlo y el Abierto de Francia y los cuartos de final en Madrid. Así que creo que puede hacerlo bien aquí también".El último hombre italiano en ganar el título de Roma fue Adriano Panatta en 1976.El resumen del partido
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 8 de mayo de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores19 Vélez vs. Olimpia. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 605 - 1605 HD)19 Talleres vs. Libertad. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD) 21.30 Barcelona de Guayaquil vs. River. Telefé (CV 10/DTV 123 - 1123 HD) y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 605 - 1605 HD)21.30 Atlético Nacional vs. Inter de Brasil. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD) 23 Universitario vs. Independiente del Valle. Fox Sports 3 (CV 108 HD - DTV 1609 HD)Europa League16 Manchester United vs. Athletic Bilbao. La semifinal, partido desquite. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) 16 Bodo/Glimt vs. Tottenham. La semifinal, partido de vuelta. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) Conference League16 Fiorentina vs. Real Betis. La semifinal, partido desquite. Disney+16 Chelsea vs. Djugardens. La semifinal, partido desquite. Disney+Copa Sudamericana19 Deportes Iquique vs. Atlético Mineiro. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)19 Racing de Uruguay vs. Huracán. DSports (DTV 610 - 1610 HD)21.30 San José vs. Fluminense (DTV 610 - 1610 HD)23 Cienciano vs. Caracas. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)TENISEl ATP Masters 1000 de Roma10 Mariano Navone vs. Federico Cina, Luca Nardi vs. Flavio Cobolli y Jasmine Paolini vs. Lulu Sun. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)14 Jacob Fearnley vs. Fabio Fognini, Mattia Bellucci vs. Pedro Martinez y Ons Jabeur vs. Petra Kvitova. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)BÁSQUETBOLLa Liga Nacional21.30 San Martín de Corrientes vs. Boca. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Liga ACB15 Leyma Coruña vs. Barcelona. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD) GOLFEl PGA Tour15 Truist Champonship, desde Carolina del Norte. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)
Román Andrés Burruchaga consiguió, a los 23 años, el triunfo más valioso de su carrera por la jerarquía del torneo, el escenario y el ranking del rival. El hijo de Jorge Burruchaga ya había hecho ruido en el polvo de ladrillo de Roma superando la clasificación, pero se dio el gusto de debutar en el cuadro principal de un Masters 1000 derrotando al turinés Lorenzo Sonego (44°) por 6-2 y 6-3, en un desafío de 1h32m disputado en el court central del Foro Itálico. "Estoy muy contento. Jugué un partido espectacular. Me sentí muy sólido desde el fondo de la cancha, hice las cosas que tenía que hacer. Estoy muy contento conmigo mismo y quiero disfrutar este momento. No sentí muchos nervios, sinceramente. Además, por cómo se dio el partido, estando todo el tiempo arriba en el score, me mantuve estratégicamente bien todo el tiempo", celebró Burruchaga, actual 135° del mundo (121° en el ranking en vivo), no bien salió del Campo Centrale y se encontró con su coach, el correntino Leonardo Mayer, uno de los héroes de la conquista de la Ensaladera de la Copa Davis en 2016. En la primera jornada del tradicional Abierto de Italia, Burru obtuvo su primera victoria ante un rival del top 50 (estaba 0-2) y su segundo éxito en el ATP Tour tras derrotar al por entonces N° 117 Diego Schwartzman, en Córdoba 2024 (0-5 desde entonces). El argentino se plantó con autoridad y conceptos claros, incluso teniendo el público en contra. Logró el 67% de primeros servicios, ganó el 64% de puntos con el primer saque (25 de 39) y 53% con el segundos, además de quebrarle el saque a Sonego en cinco oportunidades.Viene siendo una temporada energizante para el hijo del campeón del mundo en México 1986. En febrero pasado, tras mucha búsqueda, logró su primer trofeo en el Challenger Tour, la segunda división del profesionalismo. Lo logró en el Brasil Tennis Challenger, en un contexto espinoso de intensas lluvias e inundaciones. El torneo de Piracicaba, un municipio del estado de San Pablo, comenzó al aire libre; pero, afectado por las tormentas, finalizó en otro sitio, a casi 200 kilómetros de distancia, bajo techo y con tenistas jugando más de un match por día.Tras ganar los dos partidos de la clasificación (ante el colombiano Daniel Galán y el español Pablo Carreño Busta) y el del main draw (Sonego), Burruchaga, jugador diestro y de 1,83 metro, tendrá un desafío de alto nivel en la segunda rueda del Masters 1000 romano, ante el ruso Karen Khachanov, 24° del ranking mundial. Lo mejor de Burruchaga vs. Sonego
El pasado 4 de mayo llegó al final la suspensión del italiano tras el acuerdo que había firmado en febrero.Debutará el sábado con el ganador de su compatriota Federico Cina (323° e invitado de la organización) y el argentino Mariano Navone (99°).
Los protagonistas del mundo del tenis suelen sentenciar que "el ranking no miente". Después de varias semanas destacadas en el circuito, con las semifinales del Masters 1000 de Madrid como última actuación, el argentino Francisco Cerúndolo (26 años) subió tres posiciones hasta alcanzar el puesto 18°, el más destacado de su carrera.Cerúndolo es el mejor sudamericano del ranking, seguido por Sebastián Báez, que se encuentra en el puesto 33°. Además, se posiciona en el noveno escalón de la Carrera al Masters de Turín (se clasifican los mejores ocho). Con la actualización del ranking de este lunes, ¿qué argentinos completan el top 100? Tomás Etcheverry, 51°; Camilo Ugo Carabelli, 60° (-1); Francisco Comesaña, 63° (+7); y Mariano Navone, 99° (-14). Este miércoles, en el Foro Itálico, comenzará el Masters 1000 de Roma, con la participación confirmada de seis raquetas nacionales en el cuadro principal y el regreso del N° 1, Jannik Sinner, luego de los tres meses de suspensión por doping. Cerúndolo saldrá adelantado y debutará directamente en la segunda ronda ante el vencedor de Hugo Gaston (Francia) y Nicolás Jarry (Chile). El otro argentino que comenzará directamente desde la segunda rueda será Báez: el nacido en Billinghurst se medirá con Benjamin Bonzi o Quentin Halys, ambos de Francia. Por la primera ronda, Navone jugará ante el local Federico Cina, de 18 años y 323° del ranking, una auspiciosa aparición para el tenis italiano. Quien gane este partido se medirá en la próxima ronda con... Sinner, primer preclasificado.El alemán Daniel Altmaier será el rival del marplatense Comesaña, el serbio Laslo Djere será el contrincante del platense Etcheverry y el porteño Ugo Carabelli se enfrentará con un rival de la clasificación (donde juegan los argentinos Juan Pablo Ficovich, Thiago Tirante, Román Burruchaga, Juan Manuel Cerúndolo y Federico Gómez), aunque una potencial segunda ronda será con el alemán Alexander Zverev, número 2 del mundo. El Abierto de Italia presenta un gran cartel, con la única baja importante de Novak Djokovic (6°). Será la primera vez que el serbio no actúe en Roma desde su debut en 2007 (ganó seis veces el torneo). Quién sí actuará en el Foro Itálico será el español Carlos Alcaraz (3°), que no actuó en Madrid por dificultades físicas. El murciano saldrá adelantado en el cuadro y debutará en la segunda ronda ante el vencedor de Jan-Lennard Struff (Alemania) o Yoshihito Nishioka (Japón); con Sinner se podría cruzar únicamente en la final. El cuadro masculino de RomaThe @atptour main draw is HERE ð???#IBI25 pic.twitter.com/OGwYfqJQaN— Internazionali BNL d'Italia (@InteBNLdItalia) May 5, 2025
El noruego Casper Ruud se proclamó este domingo campeón del Masters 1000 de Madrid y consiguió su primer título en un torneo de ese nivel -el inmediato por debajo de los cuatro Grand Slams-, al imponerse en la final al británico Jack Draper por 7-5, 3-6 y 6-4, en 2 horas y 29 minutos.Para el escandinavo, de 26 años, segundo eterno en las citas más importantes durante mucho tiempo, es el más importante de sus 13 títulos, y confirma su buen estado de forma en polvo de ladrillo, su superficie preferida, a tres semanas del comienzo de Roland Garros.Ruud, que empezó este torneo como el 15° del mundo, volverá a estar el lunes entre los diez mejores del ranking de la ATP, subiendo hasta la séptima posición, y celebró su éxito más importante después de perder tres finales de Grand Slam (Roland Garros 2022 y 2023, y el US Open 22022) y dos finales de Masters 1000 (Miami 2022 y Montecarlo 2024).En el pulso decisivo en la Caja Mágica, Draper llegó a estar 5-4 y su servicio para cerrar el primer set, pero Ruud reaccionó a tiempo y ganó tres juegos seguidos para apuntarse el primer parcial. En el segundo set, ambos comenzaron parejos hasta el 3-3, cuando el británico se despegó y su rival se hundió, cediendo el set 6-3 sin apenas resistencia. Ya en el último y decisivo set, Ruud logró romper el servicio de su rival para adelantarse 3-2, y supo conservar esa diferencia para quedarse con el título. El noruego ganó su 13er título tras una intensa batalla de dos horas y media en el estadio Manolo Santana, en una final inesperada, para un cuadro que se había quedado pronto sin españoles ni grandes favoritos. El dos veces finalista del abierto francés sacó en la capital española su mejor versión, después de ceder antes de tiempo en la defensa de Barcelona, y frenó a un Draper que venía mostrando el mejor tenis del torneo. El desparpajo del británico le bastó para subirse al número 5 del mundo, pero no para sumar su segundo Masters 1000, después de ganar en Indian Wells."Ha sido un largo camino. Llevo soñando con esto desde que era joven. Sabía que Jack estaba jugando increíble, así que tenía que dar lo mejor de mí", declaró Ruud apenas terminó la final.El exnúmero 2 del mundo cuenta ahora con 13 títulos en su palmarés, 12 de ellos sobre tierra batida. Hijo de Christian Ruud, que llegó a ser número 39° del mundo, el noruego tiene por ídolo a Rafael Nadal, y de hecho varias veces se entrenó en la academia del manacorí.Ruud también es un jugador discreto, sincero fuera de las canchas, que no duda en hablar de sus problemas de salud mental, como esta semana en Madrid. "No quiero ahondar demasiado en el tema, pero lo cierto es que he atravesado algunos problemas de salud mental este año, por lo que busqué ayuda profesional y me ha ayudado mucho", reveló Ruud en rueda de prensa. "Me sentía un poco como si estuviera corriendo en una rueda de hámster, que nunca llegaba a ninguna parte. El calendario actual hace imposible que se pueda frenar. Necesitaba salir de esa espiral y reflexionar sobre mi vida, mis sentimientos y el camino en el que estaba", explicó el nórdico. El torneo de Madrid estuvo más abierto de lo habitual después de que Carlos Alcaraz anunciara que no podía disputarlo por problemas físicos, y de las eliminaciones tempranas de Novak Djokovic, despedido en su estreno, y del alemán Alexander Zverev en octavos, a manos del argentino Francisco Cerúndolo.
Casper Ruud se impuso ante Jack Draper por 7-5, 3-6 y 6-4, para alzar el trofeo en el Masters 1000 de Madrid.
El Masters 1000 de Madrid tiene nueva campeona. Se trata de Aryna Sabalenka (aunque en verdad es bastante conocida), la N° 1 del mundo, que este sábado venció a Coco Gauff, 4, por 6-3 y 7-6 (3) para celebrar su tercer título en la ya tradicional Caja Mágica. De esta manera, la europea sumó su novena corona de este tipo. La polaca Iga Swiatek había iniciado el torneo como campeona defensora, condición que no pudo mantener al caer justamente ante Gauff en semifinales.Con este nuevo festejo Sabalenka, sólida monarca del ranking de la WTA, igualó la línea de la checa Petra Kvitová, con tres títulos en Madrid. Así, sumó esta edición a su vitrina en la que ya había ubicado las copas de 2021 y 2023.Con el partido de este sábado, Sabalenka y Gauff se enfrentaron diez veces en el circuito de la WTA con cinco victorias por lado. En Madrid la bielorrusa se tomó revancha de la última vez en la que la victoria quedó del lado de la norteamericana en las semifinales de la WTA Finals con triunfo de la estadounidense por 7-6 (4) y 6-3.Todas las campeonas del Masters 1000 de Madrid2009: Dinara Safina (Rusia).2010: Aravane Rezai (Francia).2011: Petra Kvitová (República Checa).2012: Serena Williams (Estados Unidos).2013: Serena Williams (Estados Unidos).2014: Maria Sharapova (Rusia).2015: Petra Kvitová (República Checa).2016: Simona Halep (Rumania).2017: Simona Halep (Rumania).2018: Petra Kvitová (República Checa).2019: Kiki Bertens (Países Bajos).2020: No se disputó por la pandemia del Covid-19.2021: Aryna Sabalenka (Bielorrusia).2022: Ons Jabeur (Túnez).2023: Aryna Sabalenka (Bielorrusia).2024: Iga Swiatek (Polonia).2025: xxxxx.Tabla de campeonas del Masters 1000 de MadridPetra Kvitová (República Checa) - 3Simona Halep (Rumania) / Aryna Sabalenka (Bielorrusia) / Serena Williams (Estados Unidos) - 2
Horacio Zeballos, el doblista argentino más destacado de todos los tiempos, y el español Marcel Granollers, se consagraron campeones en el prestigioso Masters 1000 de Madrid. En la final disputada en el court central de la Caja Mágica, bautizado como Manolo Santana, vencieron a los número 1, el salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic, por 6-4 y 6-4, en 1h15m. La capital de España es un lugar muy especial para Zeballos y Granollers, porque en el mismo torneo, hace un año, lograron los puntos necesarios para alcanzar la cima del ranking por primera vez en sus carreras. El zurdo marplatense y el diestro catalán alcanzaron el decimosegundo título juntos, octavo de Masters 1000, la categoría más alta del tour después después de los Grand Slams.Zeballos, formado en el club Edison Lawn Tenis que desarrolló su padre (Horacio), amplió su palmarés de títulos en dobles a 24: el primero fue en el ATP de Buenos Aires 2010, en pareja con Sebastián Prieto. "Madrid es una ciudad que me trae lindos recuerdos. Cada año paso mi cumpleaños aquí [cumplió 40 el domingo pasado]. El año pasado llegamos a ser número 1 aquí. Creo que es una de las ciudades más lindas y que mejores recuerdos me van a dejar durante el resto de mi vida", expresó el jugador que, tras distintos cortocircuitos con el anterior capitán argentino de Copa Davis, Guillermo Coria, regresó al equipo nacional en enero pasado, ante Noruega, con Javier Frana como conductor."Quiero agradecerle a Horacio", dijo Granollers, emocionado, durante la ceremonia de premiación. Y prosiguió: "Llevamos desde 2019 jugando juntos y creo que seguimos disfrutando mucho. Este año hemos tenido un inicio complicado, pero he sentido desde el primer día su apoyo y eso ha sido también muy importante". ¿A qué se refirió Granollers, puntualmente? El español padeció una lesión en el pectoral en enero pasado, mientras ambos se encontraban en Melbourne preparando el debut para el Australian Open. Ello obligó a Zeballos y a Granollers a tener que bajarse del primer grande de la temporada. La emoción de ZeballosZeballos y unas lindas palabras tras consagrarse campeón en #Madrid. ð??¦ð??·ð?¥¹ pic.twitter.com/pmDifukx22— ESPN Tenis (@ESPNtenis) May 3, 2025Fue toda una frustración para ambos tenistas, pero una vez recuperado el europeo volvieron a enfocarse rápido y compitiendo; de hecho, el de Madrid ya es el segundo trofeo del año, porque hace algunas semanas se impusieron en el ATP de Bucarest. En el ranking en vivo de dobles, ambos crecieron tres posiciones: Granollers, 7°; Zeballos, 8°. El Abierto de Italia, desde la semana próxima, tradicional torneo en el Foro Itálico romano que ya ganaron en 2020 y 2024, será el próximo objetivo de la pareja que sueña con obtener un título de Grand Slam (cayeron una vez en el US Open y dos en el césped de Wimbledon). Lo mejor de la final de dobles en Madrid
Se impusieron por un doble 6-4 en la final ante el salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic.El argentino y el español volvieron a festejar en la capital española por segunda vez.Ya se habían quedado con el título en 2021.
Aryna Sabalenka, N° 1 del mundo y Coco Gauff, la 4, se ven las caras este sábado desde las 13.30 de la Argentina, en busca del triunfo que erija a una de ellas como nueva campeona del Masters 1000 de Madrid al que la 2, Iga Swiatek, llegó como campeona defensora pero se fue justamente a manos de Gauff. El encuentro, que tiene lugar en el ya tradicional estadio de la Caja Mágica de la capital española se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 3. La tenista bielorrusa y la estadounidense, de estilos opuestos, accedieron a la definición este jueves tras vencer a la ucraniana Elina Svitolina (17ª) por 6-3 y 7-5 y Swiatek por un contundente doble 6-1, respectivamente.En el historial entre sí acumula nueve encuentros, con ventaja de Coco de 5 a 4. La última vez que jugaron fue por las semifinales del Masters del año pasado y fue victoria de la nacida en Atlanta, por 7-6 (4) y 6-3. Sabalenka vs. Gauff: todo lo que hay que saberFinal del Masters 1000 de Madrid. Día: Sábado 3 de mayo.Hora: 13.30 (horario argentino).Court: Manolo Santana.TV: ESPN 3. Aryna Sabalenka vs. Coco Gauff: cómo ver onlineLa final del Masters 1000 de Madrid está programada para este sábado a las 13.30 (horario argentino) en la cancha Manolo Santa de la Caja Mágica y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 3, como así también seguir online sintonizando el canal en Flow, Telecentro Play y DGO, para los cuales se requiere tener una suscripción activa y ser cliente. Todas las campeonas del Masters 1000 de Madrid2009: Dinara Safina (Rusia).2010: Aravane Rezai (Francia).2011: Petra Kvitová (República Checa).2012: Serena Williams (Estados Unidos).2013: Serena Williams (Estados Unidos).2014: Maria Sharapova (Rusia).2015: Petra Kvitová (República Checa).2016: Simona Halep (Rumania).2017: Simona Halep (Rumania).2018: Petra Kvitová (República Checa).2019: Kiki Bertens (Países Bajos).2020: No se disputó por la pandemia del Covid-19.2021: Aryna Sabalenka (Bielorrusia).2022: Ons Jabeur (Túnez).2023: Aryna Sabalenka (Bielorrusia).2024: Iga Swiatek (Polonia).Tabla de campeonas del Masters 1000 de MadridPetra Kvitová (República Checa) - 3Simona Halep (Rumania) / Aryna Sabalenka (Bielorrusia) / Serena Williams (Estados Unidos) - 2
Este viernes, tras las semifinales, quedó definido qué tenistas se enfrentarán este domingo en la final del Masters 1000 de Madrid, en la ya tradicional Caja Mágica. Se trata del noruego Casper Ruud, 14° del mundo y del británico Jack Draper, 6°, quienes eliminaron a Francisco Cerúndolo y Lorenzo Musetti, respectivamente. El encuentro definitivo iniciará a las 13.30 de la Argentina y se podrá ver en vivo por ESPN. En el primer turno Ruud, finalista dos veces de Roland Garros y una vez más del US Open, eliminó a Cerúndolo, de los mejores del año. El nacido en Oslo se impuso por 6-4 y 7-5 e irá en busca de un nuevo título, pero esta vez sería el más grande de su carrera, el 13° de su palmarés, y el primero de 2025. Con este resultado, además, el noruego, que recibió tratamiento en sus costillas al cabo de tres juegos del partido, volverá al Top Ten, sitio en el que consiguió su mejor ubicación cuando llegó al N° 2. Este viernes en las semifinales salvó 15 de los 18 puntos de quiebre que enfrentó contra el argentino.Luego llegó el turno de Draper, una de las grandes revelaciones de lo que va de la temporada. El nacido en Londres, de 23 años, no perdió sets en el vigente campeonato y mantiene viva la ilusión de ganar su segundo Masters 1000 en menos de dos meses, ya que se consagró en Indian Wells tras una actuación increíble en la final, en la que vapuleó al danés Holger Rune por doble 6-2.Será el primer enfrentamiento entre Ruud y Draper en el circuito profesional.Casper Ruud vs. Jack Draper: todo lo que hay que saberFinal del Masters 1000 de Madrid. Día: Domingo 4 de mayo.Hora: 13.30 (horario argentino).Court: Manolo Santana.TV: ESPN.Casper Ruud vs. Jack Draper: cómo ver onlineLa final del Masters 1000 de Madrid está programada para este sábado a las 13.30 (horario argentino) en la cancha Manolo Santa de la Caja Mágica y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también seguir online sintonizando el canal en Flow, Telecentro Play y DGO, para los cuales se requiere tener una suscripción activa y ser cliente. ESPN.Disney+. Todos los campeones del Masters 1000 de Madrid2009: Roger Federer (Suiza).2010: Rafael Nadal (España).2011: Novak Djokovic (Serbia).2012: Roger Federer (Suiza).2013: Rafael Nadal (España).2014: Rafael Nadal (España).2015: Andy Murray (Gran Bretaña).2016: Novak Djokovic (Serbia).2017: Rafael Nadal (España).2018: Alexander Zverev (Alemania).2019: Novak Djokovic (Serbia).2020: No se disputó por la pandemia del Covid-19.2021: Alexander Zverev (Alemania).2022: Carlos Alcaraz (España).2023: Carlos Alcaraz (España).2024: Andrey Rublev (Rusia).Tabla de campeones del Masters 1000 de MadridRafael Nadal (España) - 5 títulosRoger Federer (Suiza) / Novak Djokovic (Serbia) - 3Alexander Zverev (Rusia) / Andy Murray (Gran Bretaña) / Carlos Alcaraz (España) - 2Andre Agassi (Estados Unidos) / Juan Carlos Ferrero (España) / Marat Safin (Rusia) / David Nalbandian (Argentina) / Andrey Rublev (Rusia) - 1
Francisco Cerúndolo quiere seguir haciendo historia para el tenis argentino. En una semana formidable en La Caja Mágica, Fran busca este viernes la primera final de Masters 1000 de su carrera ante Casper Ruud. Ya se enfrentan en el estadio Manolo Santana.Cerúndolo viene de ganar un partido que se le había presentado durísimo ante el checo Mensik, pero tras perder el primer set se impuso con autoridad para librarse del ascendente rival y llegar a la semifinal. El historial ante Ruud favorece al argentino: se enfrentaron en ocho oportunidades, con cinco triunfos para Fran y tres para el noruego. Cerúndolo llegó a la segunda semifinal de un Masters 1000 de su carrera, tras aquella de Miami en 2022 (que, vaya coincidencia, perdió contra Casper Ruud). Además, frente a Mensik rompió una racha de 5 derrotas consecutivas en cuartos de final en Masters 1000 para convertirse en el primer semifinalista argentino desde Del Potro en 2012. Fran se asegura subir al puesto 18 del ranking a partir del lunes, pero todo puede ser mejor: si le gana a Ruud escalaría al 16°, y una potencial victoria en la final lo llevaría hasta el puesto 13°, el mejor de su carrera. Además, igualó en cantidad de triunfos en la temporada a Carlos Alcaraz y Alex de Miñaur (24).Comenzó muy bien Cerúndolo, lúcido y enfocado, con cuatro oportunidades de quiebre en el primer juego. Sin embargo, Ruud resistió y zafó del incómodo momento. De hecho, el argentino ganó en cero su servicio para poner el 1-1. Lo curioso es que no bien iniciado el encuentro, en el segundo game, Ruud se acercó al juez de silla para solicitarle la atención de un fisioterapeuta, que ingresó a hablar con él en el descanso tras el tercer juego, con el partido 2-1 para el europeo.Noticia en desarrollo
El argentino busca la final sobre el polvo de ladrillo de la Caja Mágica.Enfrente tendrá al noruego, que viene de eliminar al ruso Medvedev.No antes de las 11 (hora de Argentina), por ESPN y Disney+.
Se disputaron este jueves los cuartos de final del torneo individual masculino del Masters 1000 de Madrid que se desarrolla en la Caja Mágica de la capital española sobre canchas de polvo de ladrillo y se definieron los cuatro semifinales que siguen en carrera por el título: Francisco Cerúndolo (20°), Casper Ruud (14°), Jack Draper (5°) y Lorenzo Musetti (10°).El argentino eliminó a una de las grandes revelaciones de este año, el checo Jakub Mensik (22°) por 3-6, 7-6 (5) y 6-2, su próximo oponente será el noruego, verdugo del ruso Daniil Medvedev (9°) por 6-3 y 7-5.En la parte baja del cuadro quedaron emparejados Draper y Musetti. El británico, mejor preclasificado que sigue en el torneo, superó a la revelación del certamen, el italiano Matteo Arnaldi por 6-0 y 6-4 y mientras que 'Lolo' hizo lo propio vs. el canadiense Gabriel Diallo, que ingresó al cuadro principal como lucky loser, por 6-4 y 63.Semifinales del torneo masculino del Masters 1000 de MadridNo antes de las 11: Francisco Cerúndolo (20°) vs. Casper Ruud (14°) - Estadio Manilo Santana.No antes de las 15: Jack Draper (5°) vs. Lorenzo Musetti (10°) - Estadio Manilo Santana.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Las semifinales del Masters 1000 de Madrid se jugarán este viernes y se transmitirán en vivo por televisión únicamente a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Todos los campeones del Masters 1000 de Madrid2009: Roger Federer (Suiza).2010: Rafael Nadal (España).2011: Novak Djokovic (Serbia).2012: Roger Federer (Suiza).2013: Rafael Nadal (España).2014: Rafael Nadal (España).2015: Andy Murray (Gran Bretaña).2016: Novak Djokovic (Serbia).2017: Rafael Nadal (España).2018: Alexander Zverev (Alemania).2019: Novak Djokovic (Serbia).2020: No se disputó por la pandemia del Covid-19.2021: Alexander Zverev (Alemania).2022: Carlos Alcaraz (España).2023: Carlos Alcaraz (España).2024: Andrey Rublev (Rusia).Tabla de campeones del Masters 1000 de MadridRafael Nadal (España) - 5 títulosRoger Federer (Suiza) / Novak Djokovic (Serbia) - 3Alexander Zverev (Rusia) / Andy Murray (Gran Bretaña) / Carlos Alcaraz (España) - 2Andre Agassi (Estados Unidos) / Juan Carlos Ferrero (España) / Marat Safin (Rusia) / David Nalbandian (Argentina) / Andrey Rublev (Rusia) - 1
Se llevaron a cabo este jueves las semifinales del torneo individual femenino del Masters 1000 de Madrid que se desarrolla en la Caja Mágica de la capital española en las que Aryna Sabalenka (1ª) y Coco Gauff (4ª) ganaron sus respectivos duelos y definirán el título entre sí.La bielorrusa, principal preclasificada y máxima favorita al título que consiguió en dos oportunidades, eliminó a la ucraniana Elina Svitolina (17ª) por 6-3 y 7-5 y su rival en la definición, la estadounidense Gauff, hizo lo propio en el primer turno en el estadio Manolo Santana frente a Iga Swiatek (2ª), la campeona defensora, por un contundente doble 6-1.Final del torneo femenino del Masters 1000 de Madrid6: Aryna Sabalenka (1ª) vs. Coco Gauff (4ª) - Estadio Manolo Santana.*El horario corresponde a la Argentina.La final se disputará el próximo sábado a las 6 (hora argentina) y transmitirá en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y a través de la plataforma digital Disney+ Premium.Sabalenka y Gauff se enfrentaron nueve veces en el circuito de la WTA con cinco victorias para la norteamericana y cuatro para la bielorrusa. La última vez que se vieron las caras fue en las semifinales de la WTA Finals con triunfo de la estadounidense por 7-6 (4) y 6-3.Todas las campeonas del Masters 1000 de Madrid2009: Dinara Safina (Rusia).2010: Aravane Rezai (Francia).2011: Petra Kvitová (República Checa).2012: Serena Williams (Estados Unidos).2013: Serena Williams (Estados Unidos).2014: Maria Sharapova (Rusia).2015: Petra Kvitová (República Checa).2016: Simona Halep (Rumania).2017: Simona Halep (Rumania).2018: Petra Kvitová (República Checa).2019: Kiki Bertens (Países Bajos).2020: No se disputó por la pandemia del Covid-19.2021: Aryna Sabalenka (Bielorrusia).2022: Ons Jabeur (Túnez).2023: Aryna Sabalenka (Bielorrusia).2024: Iga Swiatek (Polonia).Tabla de campeonas del Masters 1000 de MadridPetra Kvitová (República Checa) - 3Simona Halep (Rumania) / Aryna Sabalenka (Bielorrusia) / Serena Williams (Estados Unidos) - 2
Francisco Cerúndolo continúa brillando en el Masters 1000 de Madrid y se clasificó este jueves a las semifinales del torneo de la capital española al imponerse sobre el checo Jakub Mensik por 3-6, 7-6 (7-5) y 6-2.El 'matagigantes', que echó al primer cabeza de serie, el alemán Alexander Zverev en octavos por 7-5 y 6-3, está por segunda vez entre los cuatro mejores de un Masters 1000, tres años después de haberlo logrado en Miami en 2022.Con este triunfo, el porteño se convierte en el primer argentino en alcanzar la penúltima ronda en la capital española desde Juan Martín del Potro en 2012. En las semifinales (este viernes, a las 11, en el estadio Manolo Santana), Cerúndolo se medirá con el noruego Casper Ruud, que eliminó al ruso Daniil Medvedev (6-3 y 7-5) y que atraviesa una crisis de identidad.El argentino lidera en los duelos particulares frente al escandinavo, con cinco victorias frente a tres. Su último duelo se remonta a Miami, hace algunas semanas, donde Cerúndolo venció por 6-4 y 6-2. El tenista de 26 años, con tres títulos en su carrera -Bastad 2022, Eastbourne 2023 y Umag 2024- tiene en la final de Buenos Aires su mejor resultado este año. Debido a su victoria en la cancha Arantxa Sánchez sobre Mensik, Cerúndolo subirá al puesto 18 del mundo, la mejor clasificación de su carrera. "Lo que estoy haciendo acá es una locura, un orgullo y estoy muy contento del apoyo que me están dando todos los días los hinchas, por suerte pude lograr una victoria y ojalá vengan para las semis", advirtió Cerúndolo, que se enfrentará a un rival incómodo, difícil, especialista sobre el polvo de ladrillo. Y que, al mismo tiempo, no la está pasando bien en los últimos largos meses.La exigencia del calendario es uno de los temas que más debates genera. Ruud reflexiona más allá de la alegría por una victoria. En conferencia de prensa luego de su éxito ante Daniil Medvedev, el noruego, que viene de salir del Top 10 pero no baja la guardia, advirtió: "No quiero entrar en demasiados detalles, pero atravesé algunos problemas de salud mental este año, por eso fue que busqué ayuda profesional".En este sentido, agregó que notó una "mejoría" desde entonces y que se siente aliviado por haberlo detectado a tiempo. "Me sentía como si fuera un hámster en la rueda, daba muchos pasos, pero no avanzaba nada. El calendario actual hace imposible que se pueda frenar, necesitaba salir de esa espiral y reflexionar sobre mi vida, sobre mis sentimientos y el camino en el que estaba", comentó.Good luck getting a ball past him today ð???ð??»â??â??ï¸?ð??¨@CasperRuud98 #MMOpen pic.twitter.com/bQTy0Vr6PS— Tennis TV (@TennisTV) May 1, 2025Si bien dijo que "volví a la rueda de hámster a la que nos aboca el circuito", ahora lo hace desde otra perspectiva y con una mentalidad mucho mejor. "El tenis es mucho más complicado que golpear bien a la pelota", alertó.La salud mental es una alarma que no solo afecta a los tenistas, sino también a deportistas de otras disciplinas. "Hay muchos momentos durante el año en los que desearías tener tiempo para descansar y pensar en otras cosas que no sean tenis. Si estás entre los 30 mejores del mundo, con el calendario actual ya sabés que tenés que competir obligatoriamente en torno a 30 semanas al año y, si no lo haces, las penalizaciones son muy severas", abrió su corazón el finalista de Roland Garros en 2022 y 2023.Un gesto lo pinta de cuerpo entero, con un simple posteo en Twitter, a propósito de la derrota de una estrella femenina. La polaca Iga Swiatek, número 2 del mundo, fue eliminada en las semifinales del WTA 1000 de Madrid, del que es la vigente campeona, al perder este jueves ante la estadounidense Coco Gauff por un doble 6-1.A poco más de tres semanas de Roland Garros, que se disputará del 25 de mayo al 8 de junio, la tenista de 23 años dispara las dudas sobre su momento de forma por cómo fue la derrota ante Gauff, que barrió a Swiatek en poco más de una hora en la Caja Mágica. En la imagen, la polaca se esconde durante largos segundos bajo una toalla durante un descanso, sin mostrar su debilidad. Hey @iga_swiatek keep your head upð???ð???Like millions of other people I love watching you play. Not your day today, but you inspire so many and you'll be back stronger than ever!!ð???ð?¤©ð???ð??¾ https://t.co/zV2lQE4kKq— Casper Ruud (@CasperRuud98) May 1, 2025Al ver ese video, Casper escribió: "Oye @iga_swiatek, mantené la cabeza en alto, como a millones de personas, me encanta verte jugar. Hoy no es tu día, pero inspiras a muchos y volverás más fuerte que nunca."Más íntimo que nunca, dejó dos frases que lo retratan en cuerpo y alma. "Es una vida difícil en muchos sentidos, con muchos días de viaje, y llega un punto en el que sentía que era demasiado. Pero realmente busqué ayuda y me ha funcionado, así que me alegra sentir más alegría y sentir que estoy en un mejor lugar. Siento que me despierto cada día con una sonrisa. Así que me alegra haber sido honesto conmigo mismo y haber sentido que necesitaba ayuda, eso ha dado sus frutos rápidamente", contó. Y fue más allá: "En esto tenés que ser bastante honesto contigo mismo cuando algo no funciona y algo necesita cambiar para mejor; eso es siempre lo que buscás. Así que, incluso ahora, si juego bien o me siento bien, puedo aspirar a ser mentalmente aún mejor".
Jakub Mensik aparecía como un obstáculo durísimo en la tarde de la capital española. Pero Francisco Cerúndolo construyó de menor a mayor una victoria notable en los cuartos de final del Masters 1000 de Madrid: revirtió un desarrollo adverso y terminó batiendo al checo por 3-6, 7-6 (7-5) y 6-2, tras 2h9m de juego, para meterse entre los cuatro mejores. De esta manera, sigue confirmando su buen nivel en tierra ibérica, una de las estaciones importantes antes de llegar al torneo rey de polvo de ladrillo: Roland Garros. Su próximo rival, este viernes, a las 11 de nuestro país, será el noruego Casper Ruud, que en primer turno dejó en el camino al ruso Daniil Medvedev por 6-3 y 7-5.De esta manera, Cerúndolo llegó a la segunda final de un Masters 1000 de su carrera, tras aquella de Miami en 2022 (que, vaya coincidencia, perdió contra Casper Ruud). Además, rompió una racha de 5 derrotas consecutivas en cuartos de final en Masters 1000 para convertirse en el primer semifinalista argentino desde Del Potro en 2012. Con este triunfo, Fran se asegura subir al puesto 18 del ranking a partir del lunes. Y también igualó en cantidad de triunfos en la temporada a Carlos Alcaraz y Alex de Miñaur (24).Mensik, de 19 años y 21° en el ranking en vivo, comenzó con todo y tomó la iniciativa con un servicio sólido. No solo eso, de entrada rompió el saque del argentino y se puso 3-0. Con el saque y 5-3, Mensik desperdició en la red su primer set point. Un saque demoledor a las T le dio la segunda oportunidad al checo y esta vez la aprovechó: derecha larga de Cerúndolo y 6-3 el primer parcial para el europeo.En ese primer episodio, el poderío en el servicio fue clave para Mensik (llegó a sacar a 225 km/h), que obtuvo el 89 por ciento de los puntos con su saque (sumado a tres aces). Además, consiguió 13 tiros ganadores contra apenas 4 de Cerúndolo.Errático, Cerúndolo quedó a merced del primer quiebre, pero levantó dos puntos importantísimos para seguir en foco. A partir de entonces, hubo dos games en los que el sacador dejó en cero a su rival: el 3-3 mostraba plenamente el equilibrio del partido.Cerúndolo consiguió regularidad con su saque y tuvo dos posibilidades de romper con el 4-3 en su favor, pero Mensik pudo zafar. Un gran revés cruzado de Fran volvió a ponerlo en situación de quiebre, pero otra vez el checo sacó su carta favorita: el saque. Dio vuelta la situación y cerró el game con un ace para igualar 4-4. A partir de entonces, cada juego fue una batalla durísima hasta que todo desembocó en el tie break. El primer miniquiebre fue para Fran, que comenzó mejor y ganó todos sus saques. Pero Mensik no se entregó y volvió a emparejar con un quiebre para ponerse 4-4. Un error no forzado del checo dejó servido el set a Cerúndolo, que esta vez aprovechó la oportunidad: 7-5 el tie break para el argentino.Insufló confianza en Fran, que comenzó el tercer capítulo con un quiebre y levantó un segundo juego complicado: sacaba 0-40, ganó cinco puntos seguidos y mantuvo el servicio. El séptimo game fue otro paso clave para el argentino: el quiebre lo dejó cerca del triunfo. Mensik parecía haber dado su máximo y Fran lucía en plena forma. Se confirmó a continuación: Cerúndolo ofreció solidez y determinación y se llevó el partido sin suspenso, con un 6-2 contundente.Es la segunda vez que vence a Mensik en igual cantidad de enfrentamientos. La anterior había sido en 16avos de Beijing, en 2024. Su rival en semifinales es el exnúmero 2 del mundo Casper Ruud, de 26 años y actual 12° en el escalafón. Tienen un largo historial de enfrentamientos. Cerúndolo le ganó en cinco oportunidades, mientras que el noruego se impuso en tres. El último duelo fue en los octavos de final de Miami, a finales de marzo, con triunfo para el argentino por 6-4 y 6-2.Con la sonrisa estampada en su rostro, Cerúndolo opinó sobre el partido: "Estoy cansado, corrí mucho hoy. Mensik pegaba muy fuerte y sus pelotas volvían muy rápido. Estoy superfeliz, Resultó un partido muy complicado y nunca pude tener el control, pero jamás dejé ir el partido y tuve la recompensa". Además, siente que le favorece la atmósfera reinante en el estadio: "Es irreal lo que ocurre en la Caja Mágica, sentí el apoyo de muchos argentinos. Soy el único que habla español de los que quedan en el torneo, así que aquí hay muchos que me apoyan. Me encanta esta ciudad, amo Madrid". Y habló de su capacidad para contrarrestar los saques de los rivales: "Pude neutralizar los muy buenos servicios de Comesaña, Zverev y ahora de Mensik. Este torneo en polvo de ladrillo es super rápido por la altitud, pero les estoy ganando a algunos jugadores grandiosos y estoy muy contento".
Se llevaron a cabo este miércoles los cuartos de final del torneo femenino del Masters 1000 de Madrid que se desarrolla en la Caja Mágica de la capital de España sobre canchas de polvo de ladrillo y cuatro tenistas ganaron sus respectivos compromisos y avanzaron a las semifinales: Aryna Sabalenka (1ª), Elina Svitolina (17ª), Coco Gauff (4ª) e Iga Swiatek (2ª).La bielorrusa, máxima favorita al título, superó a la ucraniana Marta Kostyuk (24ª) por 7-6 (4) y 7-6 (7) y su rival será la ucraniana Svitolina, verduga de la nipona Moyuka Uchijima por 6-2 y 6-1. En la parte baja del cuadro quedaron emparejadas Gauff y Swiatek. La estadounidense eliminó a Mirra Andreeva (7ª) por 7-5 y 6-1 mientras que la polaca, campeona defensora, hizo lo propio con Madison Keys (5ª) por 0-6, 6-3 y 6-2.Semifinales del torneo femenino del Masters 1000 de MadridNo antes de las 9.30: Aryna Sabalenka (1ª) vs. Elina Svitolina (17ª)- Estadio Manolo Santana.8: Coco Gauff (4ª) vs. Iga Swiatek (2ª) - Estadio Manolo Santana.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Los partidos de semifinales se transmitirán en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y a través de la plataforma digital Disney+ Premium.Todas las campeonas del Masters 1000 de Madrid2009: Dinara Safina (Rusia).2010: Aravane Rezai (Francia).2011: Petra Kvitová (República Checa).2012: Serena Williams (Estados Unidos).2013: Serena Williams (Estados Unidos).2014: Maria Sharapova (Rusia).2015: Petra Kvitová (República Checa).2016: Simona Halep (Rumania).2017: Simona Halep (Rumania).2018: Petra Kvitová (República Checa).2019: Kiki Bertens (Países Bajos).2020: No se disputó por la pandemia del Covid-19.2021: Aryna Sabalenka (Bielorrusia).2022: Ons Jabeur (Túnez).2023: Aryna Sabalenka (Bielorrusia).2024: Iga Swiatek (Polonia).Tabla de campeonas del Masters 1000 de MadridPetra Kvitová (República Checa) - 3Simona Halep (Rumania) / Aryna Sabalenka (Bielorrusia) / Serena Williams (Estados Unidos) - 2
Este miércoles se disputaron los últimos partidos correspondientes a los octavos de final del Masters 1000 de Madrid 2025 y, de esta manera, quedaron definidos los ocho clasificados a cuartos de final. Los cruces serán los siguientes: Casper Ruud vs. Daniil Medvedev, Francisco Cerúndolo vs. Jakub Mensik, Jack Draper vs. Matteo Arnaldi y Gabriel Diallo vs. Lorenzo Musetti. El noruego Ruud, 15° del ranking ATP y de flojo rendimiento en lo que va del 2025, dio la nota al eliminar al estadounidense Taylor Fritz por 7-5 y 6-4. Se enfrentará al ruso Medvedev, ex N°1 del mundo y actual 10°, que viene de ganarle a otro norteamericano, Brandon Nakashima (32°), por 3-6, 6-1 y 6-4. Será el cuarto mano a mano entre ambos y, hasta el momento, 'Octopus' tiene ventaja en el historial con tres victorias a cero.El único argentino que sigue en carrera por el título y, a su vez, la mejor raqueta nacional y el tenista criollo con mejor presente, Cerúndolo, tuvo una actuación excepcional y eliminó nada menos que al 2° del mundo, el alemán Alexander Zverev, por 7-5 y 6-3. Chocará con una de las grandes revelaciones de este año, el checo Mensik, que viene de ganarle la final del Masters 1000 de Miami a Novak Djokovic (fue su primer y único título en el circuito profesional) y que venció al kazajo Aleksandr Bublik por 6-3 y 6-2. En el historial, 'Fran' aventaja a Mensik con una victoria en el único partido entre ambos.El británico Draper, campeón del Masters 1000 de Indian Wells en marzo, venció con contundencia al norteamericano Tommy Paul por doble 6-2. Se verá las caras con el italiano Arnaldi, que en este torneo ya eliminó a jugadores como Borna Coric, Djokovic y Frances Tiafoe, a quien le ganó en octavos de final por 6-3 y 7-5. Nunca jugaron entre sí.Por último, el canadiense Diallo, que ingresó al cuadro principal como lucky loser y "se salvó" de enfrentarse a Carlos Alcaraz en la segunda ronda (el español, máximo favorito al título, se bajó por lesión), protagonizó el gran batacazo de la jornada: derrotó al búlgaro Grigor Dimitrov por 5-7, 7-6 (7) y 6-4. Deberá jugar contra el italiano Musetti, que tuvo una noche perfecto y venció al australiano Álex De Miñaur (7°) por 6-4 y 6-2.Cómo ver online el Masters 1000 de Madrid 2025El Masters 1000 de Madrid 2025 se extiende hasta el domingo 4 de mayo. Los partidos más destacados se pueden ver en vivo por televisión en las diferentes señales de ESPN, mientras que la totalidad de los encuentros cuentan con transmisión exclusiva de la plataforma de streaming Disney+.ESPN y sus diferentes señales.Disney+.Todos los campeones del Masters 1000 de Madrid2009: Roger Federer (Suiza).2010: Rafael Nadal (España).2011: Novak Djokovic (Serbia).2012: Roger Federer (Suiza).2013: Rafael Nadal (España).2014: Rafael Nadal (España).2015: Andy Murray (Gran Bretaña).2016: Novak Djokovic (Serbia).2017: Rafael Nadal (España).2018: Alexander Zverev (Alemania).2019: Novak Djokovic (Serbia).2020: No se disputó por la pandemia del Covid-19.2021: Alexander Zverev (Alemania).2022: Carlos Alcaraz (España).2023: Carlos Alcaraz (España).2024: Andrey Rublev (Rusia).
Concluyeron este martes los octavos de final del torneo femenino del Masters 1000 de Madrid que se desarrolla en la Caja Mágica de la capital de España y se definieron las ocho tenistas que siguen en carrera por el título porque ganaron sus respectivos encuentros: Aryna Sabalenka (1ª), Peyton Stearns, Moyuka Uchijima, Elina Svitolina (17ª), Mirra Andreeva (7ª), Coco Gauff (4ª), Madison Keys (5ª) e Iga Swiatek (2ª).En la parte alta del cuadro la bielorrusa, primera preclasificada y máxima favorito al trofeo, superó a la belga Elise Mertens (28ª) por 3-6, 6-2 y 6-1 y jugará contra la estadounidense Stearns, quien sacó del certamen a la suiza Rebeka Masarova por 6-2 y 6-0. El otro cruce será entre Uchijima y Svitolina. La nipona derrotó a la rusa Ekaterina Alexandrova (21ª) por 6-4 y 7-6 (5) mientras que la ucraniana hizo lo propio vs. la griega María Sakkari por 6-3 y 6-4.En el sector bajo la rusa Andreeva doblegó por 6-1 y 6-4 a la ucraniana Yuliia Starodubtseva y enfrentará a Gauff, verduga de la suiza Belinda Bencic por 6-4 y 6-2. Keys, en tanto, eliminó a la croata Donna Vekic (19ª) por 6-2 y 6-3 y quedó emparejada con la campeona defensora del torneo, Swiatek. La polaca, N° 2 del ranking mundial de la WTA, superó a la rusa Diana Shnaider (13ª) por 6-0, 6-7 (3) y 6-4.Cuartos de final del torneo femenino del Masters 1000 de MadridMiércoles 30 de abrilNo antes de las 9.30: Aryna Sabalenka (1ª) vs. Peyton Stearns - Estadio Manolo Santana.No antes de las 9.30: Moyuka Uchijima vs. Elina Svitolina (17ª) - Estadio Arantxa Sánchez Vicario.8: Mirra Andreeva (7ª) vs. Coco Gauff (4ª) - Estadio Arantxa Sánchez Vicario.8: Madison Keys (5ª) vs. Iga Swiatek (2ª) - Estadio Manolo Santana. Todos los horarios corresponden a la Argentina.Todas las campeonas del Masters 1000 de Madrid2009: Dinara Safina (Rusia).2010: Aravane Rezai (Francia).2011: Petra Kvitová (República Checa).2012: Serena Williams (Estados Unidos).2013: Serena Williams (Estados Unidos).2014: Maria Sharapova (Rusia).2015: Petra Kvitová (República Checa).2016: Simona Halep (Rumania).2017: Simona Halep (Rumania).2018: Petra Kvitová (República Checa).2019: Kiki Bertens (Países Bajos).2020: No se disputó por la pandemia del Covid-19.2021: Aryna Sabalenka (Bielorrusia).2022: Ons Jabeur (Túnez).2023: Aryna Sabalenka (Bielorrusia).2024: Iga Swiatek (Polonia).Tabla de campeonas del Masters 1000 de MadridPetra Kvitová (República Checa) - 3Simona Halep (Rumania) / Aryna Sabalenka (Bielorrusia) / Serena Williams (Estados Unidos) - 2
Francisco Cerúndolo, el mejor tenista sudamericano de la actualidad, dio un golpe sobre la mesa del Masters 1000 de Madrid. El porteño de 26 años que suele potenciarse ante los mejores del mundo, venció al número 2 del ranking y primer preclasificado, el alemán Alexander Zverev, por 7-5 y 6-3, en 1h29m. Así, se convirtió en el segundo jugador (el otro es el francés Arthur Fils) que alcanza tres veces los cuartos de final en torneos de categoría Masters 1000 en esta temporada, tras sus valiosas actuaciones en Indian Wells y Miami.Zverev llevaba una racha de siete victorias consecutivas después de conquistar el título en el ATP 500 de Múnich, pero en Madrid se encontró con un rival en crecimiento, lúcido y energizado, que lo había vencido las dos veces que se lo había cruzado: en Madrid el año pasado (en la misma instancia, por 6-3 y 6-4) y en febrero pasado, en los cuartos de final de Buenos Aires. Durante el ATP porteño, Zverev también era N° 2, pero la jerarquía del torneo de Madrid -superior al del Buenos Aires Lawn Tennis Club- hace que el éxito de este martes sea aún más destacado. Cerúndolo, que -el próximo jueves- en los cuartos de final se enfrentará con el checo Jakub Mensik (23°, último campeón de Miami), sumó su decimoquinto triunfo ante un jugador del top 10, en treinta partidos. En el court principal Manolo Santana, Zverev se mostró incómodo durante todo el primer set; con gestos y palabras hacia los integrantes de su equipo no ocultó su inconformismo. Es verdad que en el tercer game el jugador nacido en Hamburgo tuvo una chance de quiebre y que empujó a su rival al límite (el game fue extenuante, con once puntos jugados), pero la defensa de Cerúndolo irritó y desmoralizó a Zverev. El quiebre fue emocional y en favor de Fran. Ambos siguieron luchando hasta el final, pero Cerúndolo fue un poco más allá, con mayor determinación y precisión. En el decimosegundo game, Zverev sacó 6-5 abajo y 15-40, es decir un doble set point para el argentino: Zverev anotó un primer saque muy bueno e inalcanzable, pero en el punto siguiente el mayor de los hermanos Cerúndolo (Juan Manuel, de 23 años y actual 126° estuvo en el palco) logró una buena devolución y definió el punto cerca de la red. Sin conformarse y muy bien plantado sobre el polvo de ladrillo del court central de la Caja Mágica, Cerúndolo comenzó el segundo set defendiendo su saque con autoridad y, de inmediato, le dio otro mazazo anímico a Zverev, rompiéndole el servicio (2-0). Acompañado en la capital española por su segundo coach, el uruguayo Pablo Cuevas, Cerúndolo se mantuvo enfocado y agresivo, marcando el pulso del partido con el drive, uno de los más poderosos del tour. Cuando el logró el quinto game, para adelantarse 4-1, Zverev terminó de perder la paciencia e hizo añicos la raqueta. Desde allí y hasta el final, el argentino siguió acelerando hasta redondear una tarea notable, una de las mejores de su carrera."Estoy muy contento por haberle ganado nuevamente a Zverev, un jugador durísimo, de mucha jerarquía, que viene de salir campeón la semana pasada (en Múnich), que salió campeón dos veces acá (2018 y 2021) y por eso le gusta jugar acá. Ganarle de nuevo en Madrid significa muchísimo para mí. Estar nuevamente en cuartos de final me da mucha alegría y motivación", expresó Cerúndolo, que se aseguró un premio económico de 165.670 euros.Sobre el desafío ante Mensik, a quien ya enfrentó en una oportunidad (en la primera ronda del ATP de Pekín 2024, con un éxito por 7-6 y 6-1), describió: "Va a ser un partido durísimo; viene jugando en un nivel muy alto, es un jugador muy potente, con un saque bárbaro. Voy a tener que prepararme, descansar, recuperar y salir a la cancha con todo, porque se viene otra batalla". Lo mejor de Cerúndolo-Zverev
Tras el apagón que sufrió España este lunes y obligó a la suspensión de 22 partidos, este martes continúa el Masters 1000 de Madrid en la Caja Mágica con partidos de la tercera y cuarta ronda. En este contexto se vuelve a presentar Francisco Cerúndolo (20°), el único argentino que continúa en el certamen, frente al alemán Alexander Zverev (1°), primer preclasificado y dos veces campeón de ese torneo.El encuentro está programado en el cuarto turno del estadio Manolo Santana, el principal del complejo, e inicia no antes de las 12.30 (hora argentina) con transmisión en vivo por TV a través de ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play, y en la plataforma digital Disney+.El tenista porteño llegó a la cuarta etapa tras superar en la segunda ronda al francés Harold Mayot por 6-3 y 6-4 y, luego, a su compatriota Francisco Comesaña por un doble 6-4. La primera ronda la atravesó sin jugar porque es uno de los preclasificados del campeonato que se desarrolla sobre canchas de polvo de ladrillo.El alemán, por su parte, es el máximo favorito al título y también comenzó su participación en la segunda rueda. Desde allí, eliminó consecutivamente a Roberto Bautista Agut por un doble 6-2 y a Alejandro Davidovich Fokina (28°) por 2-6, 7-6 (3) y 7-6 (0). Busca su tercera estrella en la capital de España, donde ganó dos de los siete Masters 1000 que ostenta en 2018 y 2021.En la previa, el favorito al triunfo según los propuestas es el tenista europeo con una cuota máxima de 1.57 contra 2.75 que cotiza su derrota, es decir una victoria del sudamericano.Quien se imponga en el partido avanza a cuartos de final y su rival será el checo Jakub Mensik (22°), que eliminó al kazajo Alexander Bublik por 6-3 y 6-2.El historial entre ambos jugadores tiene dos antecedentes con sendas victorias para Cerúndolo, que lo superó en los octavos de la edición 2024 de este campeonato por 6-3 y 6-4 y, recientemente, en los cuartos del ATP 250 de Buenos Aires por 3-6, 6-3 y 6-2. Esa fue la última vez que se vieron las caras en el circuito de la ATP.
Luego del apagón que sufrieron Portugal, España y parte de Francia, se reprograman los partidos del abierto de la capital española. El argentino y el alemán juegan por los octavos de final.
El porteño, 21 del ranking mundial, enfrenta al alemán, número 2 del escalafón.Televisa ESPN 2.
Madrid parece inspirar a Francisco Cerúndolo. Este domingo, se encumbró como el nuevo líder de victorias sobre polvo de ladrillo en la temporada, con 14, una más que Sebastián Báez, gracias al éxito frente al marplatense Francisco Comesaña (6-4 y 6-4). Así, además, se transformó en el primer argentino en llegar a los octavos de final en la capital española en años consecutivos desde que lo consiguiera el tandilense Juan Martín del Potro en 2011 y 2012.El año pasado, siendo el 22° del ranking, Cerúndolo llegó hasta los cuartos de final del Masters 1000 de Madrid: después de vencer a Alexander Zverev en los octavos de final, perdió en la siguiente instancia con el estadounidense Taylor Fritz. Este martes (el horario todavía no fue confirmado), el mayor de los hermanos Cerúndolo (actual 21°) volverá a medirse con el alemán por los octavos de final del mismo certamen. En esta oportunidad, Zverev (número 2 del mundo, 28 años) es el principal preclasificado en la Caja Mágica y llegar de vencer al español Alejandro Davidovich Fokina. "En esta pista central siento que puedo hacer un tenis de altísimo nivel, siempre noto que puedo rendir bien. Las condiciones, la altitud, encajan perfectamente en mi estilo. Ojalá pueda seguir haciendo un buen tenis", expresó el germano, que camina con autoridad en Madrid, donde se coronó en 2018 y 2021.Cerúndolo ya demostró no intimidarse frente a los jugadores top. Y ante Zverev, puntualmente, lidera el historial por 2-0. La rivalidad nació justamente en Madrid el año pasado: el éxito fue por 6-3 y 6-4 de un jugador que, en ese momento todavía tenía al entrenador Franco Davin en su equipo ("Jugué un partidazo de principio a fin. Muy seguro, muy firme con mi juego", dijo aquel día). En febrero pasado, además, Cerúndolo -ya entrenado por Nicolás Pastor y Pablo Cuevas- se impuso por 3-6, 6-3 y 6-2 en los cuartos de final del ATP de Buenos Aires. Lo mejor de Cerúndolo-Comesaña"Mi comienzo de año es bastante consistente y me encuentro jugando buen tenis. No me centro por ahora en Roland Garros (comenzará el 19 de mayo). Estoy muy enfocado aquí en Madrid y el partido contra Zverev será muy disputado y espero poder repetir la victoria del año pasado. Él viene muy bien últimamente", dijo Cerúndolo después de vencer a Comesaña. El porteño está muy cerca de regresar al top 20: su posición más destacada fue 19°, en junio de 2023.Cerúndolo, de 26 años, comenzó la temporada cayendo en su debut en Auckland. Luego, en el primer Grand Slam, en Australia, llegó a la tercera ronda. Durante la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo perdió la final de Buenos Aires con el brasileño Joao Fonseca, cayó en los cuartos de final de Río de Janeiro y alcanzó las semifinales del ATP de Santiago de Chile. Dio un salto de calidad en el primer Masters 1000 de la temporada, en Indian Wells, llegando hasta los cuartos de final (perdió con Carlos Alcaraz). También llegó a los cuartos de final de Miami. Ya en europea, en la gira sobre polvo de ladrillo, hizo segunda ronda en el Masters 1000 de Montecarlo y semifinales en el ATP 500 de Múnich.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 28 de abril de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura 202515 Barracas Central vs. Unión. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)17.15 Godoy Cruz vs. Atlético Tucumán. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)19.30 Estudiantes vs. Tigre. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)19.30 Defensa y Justicia vs. Racing. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)21.45 Central Córdoba vs. Independiente Rivadavia. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)21.45 Vélez vs. Gimnasia. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)Serie A13.20 Udinese vs. Bologna. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)15.30 Lazio vs. Parma. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)15:30 Hellas Verona vs. Cagliari. Disney+Primera Nacional21.10 All Boys vs Tristán Suárez. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)TENISEl ATP Masters 1000 de Madrid10 Frances Tiafoe vs. Alexandre Muller, Stefanos Tsitsipas vs. Lorenzo Musetti, y Alex de Miñaur vs. Denis Shapovalov, por la tercera rueda. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)
El alemán necesitó de casi tres horas para superar al español Davidovich Fokina y avanzar a los octavos de final.Con Djokovic eliminado, y Alcaraz y Sinner ausentes, es el gran candidato a conquista la Caja Mágica.Mirá el video.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 27 de abril de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura 202515.30 River vs. Boca. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD) y TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)19 Instituto vs. Sarmiento. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)19 Lanús. vs. San Martín (SJ). TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)21.30 Independiente vs. Deportivo Riestra. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Premier League10 Bournemouth vs. Manchester United. Disney+12.30 Liverpool vs. Tottenham. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) FA Cup12.30 Nottingham Forest vs. Manchester City. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)MLS18 Inter Miami vs. Dallas. Apple TVSerie A7.30 Venezia vs. Milan. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)7.30 Como vs. Genoa. Disney+10 Inter vs. Roma. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) 13 Juventus vs. Monza. Disney+15.30 Napoli vs. Torino. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Bundesliga10.30 Bochum vs. Union Berlin. Disney+12.30 Werder Bremen vs. St. Pauli. Disney+Ligue 110 Angers vs. Lille. Disney+12 Lens vs. Auxerre. Disney+12 Montpellier vs. Reims. Disney+12 Nantes vs. Toulouse. Disney+15.45 Olympique Marseille vs. Brest. Disney+Eredivisie9.30 Ajax vs. Sparta Rotterdam. Disney+Primera Nacional20.15 Colón vs Defensores de Belgrano. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)TENISEl ATP Masters 1000 de Madrid10 La tercera rueda. Disney+BÁSQUETBOLLiga ACB13.30 Barcelona vs Unicaja. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD) Los playoffs de la NBA14 Detroit Pistons vs. New York Knicks. Juego 4, conferencia este. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16.30 Minnesota Timberwolves vs. LA Lakers. Juego 4, conferencia oeste. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)20 Orlando Magic vs. Boston Celtics. Juego 4, conferencia este. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) MOTOCICLISMOMotoGP6 El Gran Premio de España. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)
Es la primera vez que le gana a un Top 20 y en la próxima ronda le espera Medvedev.Más temprano, su hermano Francisco también avanzó tras superar a Harold Mayot.Habrá duelo entre compatriotas con Francisco Comesaña, que pudo con Arthur Fils.
Los argentinos Francisco Cerúndolo (21 del ranking ATP) y Francisco Comesaña (70) se enfrentarán entre sí en la tercera ronda del Masters 1000 de Madrid al superar este viernes a los franceses Harold Mayot (160) y Arthur Fils (14), respectivamente.De las dos victorias, la que más ruido hizo sobre el polvo de ladrillo de la capital española fue la de Comesaña (24 años), que remontó una desventaja de 2-5 en el primer parcial y venció por 7-6 (7-4) y 6-4 a Fils, que venía de alcanzar los cuartos de final de Montecarlo y las semifinales en Barcelona, sobre la misma superficie. El Tiburón marplatense culminó su trabajo en 1h45m.¡El punto que ganó Comesaña! ð??¦ð??·ð??¥ð??º Mirá nuestros partidos de #Madrid en #DisneyPlus. pic.twitter.com/wjVIQpdhNS— ESPN Tenis (@ESPNtenis) April 25, 2025Cerúndolo (26 años) venció a Mayot por 6-3 y 6-4, un triunfo basado en la potencia de su derecha y su buen número de puntos ganadores: 30 en total, ante apenas 10 del francés. El porteño tuvo mejores índices con se segundo saque (78% de puntos ganados) que con el primero (66%). El partido duró 1h30m, y tras su victoria, Cerúndolo celebró en el medio de la cancha con un gesto típico de Cristiano Ronaldo, alguien que reinó durante años en esa ciudad: "Aquí estoy yo", pareció decir, con sus manos y sus brazos.¡Tranquilos que acá estoy yo! ð???El particular festejo de Fran Cerúndolo tras meterse en R3 de #Madrid. ð?¤« pic.twitter.com/KBYUen9962— ESPN Tenis (@ESPNtenis) April 25, 2025Después de esos dos triunfos, la familia Cerúndolo tuvo tiempo para completar un día perfecto: Juan Manuel (23 años, 126 del ranking) venció al canadiense Félix Auger-Aliassime (número 19 del ranking ATP) por 7-6 (5) y 6-4, en casi dos horas de partido. Al revés de su hermano, Juanma tuvo un festejo sobrio, pese a que se trató del mayor triunfo de su trayectoria, como él mismo dijo en la entrevista posterior: "Es el triunfo más grande de mi carrera. Tuve a mis amigos y a Sebastián Prieto, mi entrenador, en mi box, lo que todavía me hace más feliz", sonrió, luego de imponerse en el court Arantxa Sánchez.¡TRIUNFAZO DE JUANMA CERÚNDOLO! El argentino venció 7-6 (5) y 6-4 a ð??¨ð??¦ Auger-Aliassime para meterse en la tercera ronda del Masters 1000 de Madrid. ð??·ð??º Medvedev, el próximo rivalpic.twitter.com/S9jFIMPZ36— SportsCenter (@SC_ESPN) April 25, 2025En la tercera ronda, Juanma Cerúndolo tendrá otro desafío de alto nivel: jugará ante el ruso Daniil Medvedev, número 10 del ranking (exnúmero uno) y ganador de 20 títulos ATP, entre otros méritos.La jornada del viernes tiene otra presencia argentina en esta segunda ronda: Mariano Navone juega ante el estadounidense Ben Shelton (13 del ranking).
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 25 de abril de 2025.FÚTBOLLigas de Europa15.30 PSG vs. Niza, por la Ligue 1. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)15.30 Stuttgart vs. Heidenheim 1846, por la Bundesliga. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 15.30 Atalanta vs. Lecce, por la Serie A. Disney+16 Feyenoord vs. PEC Zwolle, por la Eredivisie. Disney+TENISEl ATP Masters 1000 de Madrid10 Alexander Zverev vs. Roberto Bautista Agut, Gael Monfils vs. Andrey Rublev y Mariano Navone vs. Ben Shelton, por la segunda rueda. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)BÁSQUETBOLLa Euroliga14. Monaco vs. Barcelona. Los cuartos de final, juego 2. Dsports2 (612/1612 HD)15.30 Olympiacos vs. Real Madrid. Los cuartos de final, juego 2. Dsports+ (613/1613 HD)Liga Nacional20 Boca vs. Olímpico. Dsports (610/1610 HD) Los playoffs de la NBA20 Orlando Magic vs. Boston Celtics. Juego 3, conferencia este. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)23.30 Minnesota Timberwolves vs. LA Lakers. Juego 3, conferencia oeste. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)RUGBYPremiership15.30 Sale Sharks vs. Saracens. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Super Rugby Americas20 Pampas vs. Tarucas. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)
Este jueves continúa la actividad en la edición 2025 del Masters 1000 de Madrid. Se disputan 16 partidos del certamen de hombres, correspondientes a la primera ronda, y 16 del de mujeres, todos en el marco de la segunda instancia. En la Argentina, todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de alguna de las señales de ESPN.Se destaca para esta jornada la presentación de dos argentinos: Tomás Etcheverry (51° del ranking ATP) y María Lourdes Carlé (119° del ranking WTA). El platense se enfrenta al serbio Hamad Medjedovic (61°) en uno de los primeros partidos del día, a partir de las 6; mientras que la bonaerense juega contra la checa Linda Noskova (31°) no antes de las 8.20.Además, entre los partidos más atractivos del día aparece el mano a mano entre la polaca Iga Swiatek (2°) y la filipina Alexandra Eala (72°), que se adjudicó el duelo entre ambas en los cuartos de final del Masters 1000 de Miami de este año. El encuentro está programado para no antes de las 9.10.Cómo ver online el Masters 1000 de Madrid 2025El Masters 1000 de Madrid 2025 se extiende hasta el domingo 4 de mayo. Los partidos más destacados se pueden ver en vivo por televisión en las diferentes señales de ESPN, mientras que la totalidad de los encuentros cuentan con transmisión exclusiva de la plataforma de streaming Disney+.ESPN y sus diferentes señales.Disney+.Todos los campeones del Masters 1000 de Madrid2009: Roger Federer (Suiza).2010: Rafael Nadal (España).2011: Novak Djokovic (Serbia).2012: Roger Federer (Suiza).2013: Rafael Nadal (España).2014: Rafael Nadal (España).2015: Andy Murray (Gran Bretaña).2016: Novak Djokovic (Serbia).2017: Rafael Nadal (España).2018: Alexander Zverev (Alemania).2019: Novak Djokovic (Serbia).2020: No se disputó por la pandemia del Covid-19.2021: Alexander Zverev (Alemania).2022: Carlos Alcaraz (España).2023: Carlos Alcaraz (España).2024: Andrey Rublev (Rusia).Todas las campeonas del Masters 1000 de Madrid2009: Dinara Safina (Rusia).2010: Aravane Rezai (Francia).2011: Petra Kvitová (República Checa).2012: Serena Williams (Estados Unidos).2013: Serena Williams (Estados Unidos).2014: Maria Sharapova (Rusia).2015: Petra Kvitová (República Checa).2016: Simona Halep (Rumania).2017: Simona Halep (Rumania).2018: Petra Kvitová (República Checa).2019: Kiki Bertens (Países Bajos).2020: No se disputó por la pandemia del Covid-19.2021: Aryna Sabalenka (Bielorrusia).2022: Ons Jabeur (Túnez).2023: Aryna Sabalenka (Bielorrusia).2024: Iga Swiatek (Polonia).
El estadio Arantxa Sánchez de la Caja Mágica, el segundo en importancia del torneo de Madrid, se sacudió con el desahogo del tenista argentino Mariano Navone. La victoria por un doble 6-4 frente al francés Giovanni Mpetshi Perricard (37°, 21 años) fue por la primera ronda del Masters 1000 español, sin embargo tuvo un valor extra para el jugador nacido en Nueve de Julio: los puntos le permiten mantenerse entre los mejores cien del mundo, una posición fundamental para poder ingresar en los torneos de Grand Slam. Navone, actual 85° del circuito, se presentó ante Mpetshi Perricard (un imponente sacador, campeón en 2024 del ATP de Lyon al derrotar en la final a Tomás Etcheverry) conociendo que, en el ranking en vivo, se encontraba afuera del top 100. Por eso, seguramente, celebró tanto la victoria. También lo hizo su entrenador, Andrés Dellatorre, en la tribuna. Navone logró muy buenos registros en el saque: 70% de primeros servicios, 81% de puntos con el primer saque (30 de 37) y 75% con el segundo; además anotó dos aces, cometió una doble falta y salvó la única chance de quiebre que le generó Mpetshi Perricard.Resumen de Navone-Mpetshi Un año después de lograr su primer triunfo en un Masters 1000, precisamente en el Mutua Madrid Open (ante el australiano Alexei Popyin), Navone logró su tercer éxito en certámenes de esta categoría, la más importante después de los Grand Slams. ¿Cuál será su próximo rival? El estadounidense Ben Shelton, número 13 del mundo y todo un verdugo de los argentinos: el zurdo de 22 años tiene un registro de 9-0 ante rivales albicelestes (al último que batió fue al porteño Francisco Cerúndolo, el sábado pasado, en las semifinales de Múnich).Quien no corrió con la misma fortuna en la primera jornada de Madrid fue Camilo Ugo Carabelli. El argentino, 59° del ranking, perdió con el australiano Christopher O'Connell (87°) por 6-3 y 6-4, en 1h13m. Camilo sólo tiene dos triunfos en Masters 1000: ambos, en marzo, en el Miami Open, sobre superficie dura. En el primer Masters 1000 de polvo de ladrillo de la temporada, en Montecarlo, superó la clasificación pero cayó en la primera ronda del cuadro principal con el francés Alexandre Muller. La caída de Ugo CarabelliCarlé se inspira en MadridMaría Lourdes Carlé (119°) logra un plus en la capital española. El año pasado, siendo la 82° del mundo, pasó la clasificación y llegó hasta la tercera ronda del main draw, donde perdió con la letona Jelena Ostapenko (por entonces, 9°). Esta temporada, la deroense de 25 años pasó otra vez la clasificación y triunfó en la primera ronda del cuadro principal: 6-3 y 6-2 a Rebecca Sramkova (38°, Eslovaquia). Su próxima rival será la checa Linda Noskova (31°).¡¡GANÓ LOURDES EN MADRID!!ð???ð??»PARTIDAZO de Lourdes Carléð??¦ð??· para seguir avanzando en el Mutua Madrid Open:â??La deroense venció a Rebecca Sramkova en sets corridos (6-3, 6-2) y accedió a la 2R.Su próxima rival será Linda Noskovað??¨ð??¿ pic.twitter.com/TxgOJ6mUNr— Cancha Central ð??¾ (@_canchacentral) April 23, 2025Carlé, la segunda mejor argentina del ranking WTA (la primera es la marplatense Solana Sierra, de 20 años, 108°), compitió en el court 5 de la Caja Mágica: no anotó aces, cometió 7 dobles faltas, logró el 64% de primeros servicios, ganó el 70% de puntos con el primer saque y el 44% con el segundo, su rival le quebró dos veces el saque y ella lo hizo en cinco oportunidades.
Carlos Alcaraz ya no es un "niño maravilla". Hace tiempo que es un "adulto" del circuito. Pero no deja de crear, divertirse y sonreír como si fuera un adolescente sin preocupaciones. Dibujó una semana contundente en Montecarlo, sobre el polvo de ladrillo del primer Masters 1000 de la temporada en superficie lenta. En la final derrotó Lorenzo Musetti, el italiano de exquisito revés a una mano, por 3-6, 6-1 y 6-0. Así, el español llegó a los dieciocho títulos en su carrera, el sexto de Masters 1000, la categoría de torneos más alta después de los Grand Slams. Alcaraz llegó al Principado hace un puñado de días siendo el número 3 del ranking y sale hacia el ATP 500 de Barcelona -su próximo desafío- como el 2°, recuperando el sitio que le quitó en noviembre pasado el alemán Alexander Zverev. Todavía tiene por delante al sancionado -por doping- Jannik Sinner. Sin embargo, ganando en Montecarlo por primera vez, ya se encumbra como el gran favorito para la valiosa -y extenuante- gira europea sobre polvo de ladrillo. Carlitos conoce cada secreto de la superficie que Rafael Nadal dominó como nadie. De todos modos, lo que lo hace aún más peligroso es su capacidad y humildad para reconocer los problemas -tenísticos, emocionales- y buscar el camino para solucionarlos. Eso hizo en estos días. Eso confesó. "Lo primero que se me pasa por la cabeza es mi familia, mi equipo, la gente cercana que tengo. Ha sido un año bastante complicado, después de Miami [el 21 de marzo perdió en su debut en la Florida, ante el belga David Goffin, por entonces 55° del tour] fue un mes difícil de gestionar por todo lo que estaba pasando. Traté de enfocarme en lo importante. Y haber solventado los problemas que he tenido me pone súper... súper contento. He disfrutado de esta semana como hacía rato que no lo hacía", reconoció Alcaraz, de 21 años. ¿Cuáles fueron esos obstáculos emocionales? Ante la ausencia momentánea de Sinner, Alcaraz sintió la presión de quienes le indicaron que estaba ante un inmejorable panorama para regresar a la cima del tour. "Mucha gente me pidió, y me pide, que aproveche esta ausencia de Jannik para volver a la cima. Y esta presión, probablemente, me mató", apuntó el jugador entrenado por Juan Carlos Mosquito Ferrero (esta semana en Montecarlo estuvo acompañado por Samuel López, excoach de Pablo Carreño Busta). Este domingo, tras vencer a Musetti, añadió: "Estoy contento de ganar en Montecarlo por primera vez. Fue una semana difícil, con situaciones complicadas, realmente. No fueron fáciles los últimos games, ni dentro ni afuera de la cancha. Trabajar duro trae resultados". La última función en el Principado mostró una firme versión de Musetti (23 años) desde el arranque. Sin embargo el italiano fue sintiendo el desgaste y en el arranque del tercer set sintió un pinchazo en la pierna derecha, recibió atención médica, pero prácticamente no pudo seguir compitiendo. Pese a las evidentes limitaciones atléticas, no se retiró, se quedó en la cancha hasta el final, un gesto valioso para el espectáculo. Tras la final más importante de su carrera (nunca había logrado una victoria más allá de los octavos de final en un Masters 1000), Musetti avanzará cinco posiciones en el ranking, hasta el undécimo escalón, el lugar más destacado de su carrera. "Por supuesto que no es la forma que uno quiere ganar un partido. Lorenzo tuvo una semana muy dura, con partidos largos y ha sabido conseguir uno de los mejores resultados de su carrera. Ojalá que su lesión no sea importante", se lamentó Alcaraz. El jugador nacido en la pequeña localidad murciana de El Palmar no tiene demasiado tiempo para descorchar champagne. Este mismo domingo viajará desde Montecarlo a Barcelona, donde el martes debutará en el tradicional Conde de Godó (Sebastián Báez y Tomás Etcheverry serán los argentinos presentes en el main draw) frente a un rival de la clasificación. Alcaraz persigue la doble corona de Montecarlo-Barcelona en poco tiempo, una hazaña conseguida por última vez en 2018, por un tal... Nadal. Desde el primer momento, con respeto y mucha prudencia, Alcaraz evitó las comparaciones con el catorce veces campeón de Roland Garros. Pero íntimamente se desafía a dejar su huella sobre el polvo de ladrillo. Ostenta un récord de 17-1 en tierra batida desde mayo pasado (tras conquistar su primer trofeo de Roland Garros, la medalla plateada olímpica en París 2024 y Montecarlo). Y, con lo más importante de la gira sobre polvo por delante, Alcaraz pretende seguir pisando firme. Tiene todo para hacerlo.Lo mejor de Alcaraz-Musetti
Carlos Alcaraz se consagró campeón del Masters 1000 de Montecarlo al derrotar este domingo en la final al italiano Lorenzo Musetti por 3-6, 6-1 y 6-0 en 1 hora y 47 minutos y logró su primer título en el campeonato donde el máximo ganador es su compatriota Rafael Nadal con 11 estatuillas (2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2016, 2017 y 2018).El murciano, que no había ganado ningún partido en el Principado en su carrera porque solo participó en la edición 2022 y perdió en la primera ronda, comenzó su participación en el certamen con un triunfo sobre el argentino Francisco Cerúndolo por 3-6, 6-0 y 6-1 y luego eliminó al alemán Daniel Altmaier por 6-3 y 6-1; el francés Arthur Fils (12°) por 4-6, 7-5 y 6-3; y al español Alejandro Davidovich Fokina por 7-6 (2) y 6-4. Alcaraz, que desde este lunes volverá a ser el número 2 del ranking mundial de la ATP, es el sexto tenista ibérico que gana el Masters 1000 de Montecarlo luego de Manuel Orantes (1975), Sergi Bruguera (1991 y 1993), Carlos Moyá (1998), Juan Carlos Ferrero (2002 y 2003) y los mencionados trofeos de Nadal, gran dominador del torneo durante 15 años en los que construyó un palmarés que tiene ocho coronas más que el rumano Ilie NÄ?stase, el sueco Bjorn Borg, el austríaco Thomas Muster y el griego Stefanos Tsitsipas, campeón en 2024.Tabla de campeones del Masters 1000 de MontecarloRafael Nadal (España) - 11 títulosIlie NÄ?stase (Rumania) / Bjorn Borg (Suecia) / Thomas Muster (Austria) / Stefanos Tsitsipas (Grecia) - 3Guillermo Vilas (Argentina) / Mats Wilander (Suecia) / Ivan Lendl (Checoslovaquia) / Sergi Bruguera (España) / Gustavo Kuerten (Brasil) / Juan Carlos Ferrero (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 2Tom Okker (Países Bajos) / Nicola Pietrangeli (Italia) / Zeljko Franulovic (Croacia) / Andrew Pattison (Zimbawe) / Manuel Orantes (España) / Raúl Ramírez (México) / Henrik Sundstrom (Suecia) / Joakim Nystrom (Suecia) / Alberto Mancini (Argentina) / Andrei Chesnokov (Rusia) / Andrei Medvedev (Ucrania) / Marcelo Ríos (Chile) / Carlos Moyá (España) / Guillermo Coria (Argentina) / Stan Wawrinka (Suiza) / Andrey Rublev (Rusia) / Fabio Fognini (Italia) / Carlos Alcaraz (España) - 1Ganadores del Masters 1000 de Montecarlo desde 20002000: Cédric Pioline (Francia).2001: Gustavo Kuerten (Brasil).2002: Juan Carlos Ferrero (España).2003: Juan Carlos Ferrero (España).2004: Guillermo Coria.2005: Rafael Nadal (España).2006: Rafael Nadal (España).2007: Rafael Nadal (España).2008: Rafael Nadal (España).2009: Rafael Nadal (España).2010: Rafael Nadal (España).2011: Rafael Nadal (España).2012: Rafael Nadal (España).2013: Novak Djokovic (Serbia).2014: Stanislas Wawrinka (Suiza).2015: Novak Djokovic (Serbia).2016: Rafael Nadal (España).2017: Rafael Nadal (España).2018: Rafael Nadal (España).2019: Fabio Fognini (Italia).2020: No se realizó por la pandemia del Covid-19.2021: Stefanos Tsitsipas (Grecia).2022: Stefanos Tsitsipas (Grecia).2023: Andrey Rublev (Rusia).2024: Stefanos Tsitsipas (Grecia).2025: Carlos Alcaraz (España).
Carlos Alcaraz, N° 3 del mundo, y Lorenzo Musetti, 10, definen este domingo el Masters 1000 de Montecarlo, el tercero en la temporada para La categoría masculina. Y habrá nuevo campeón, ya que ninguno conoce lo que es levantar el selectivo trofeo del Principado de Mónaco. La final, que tiene al español como gran favorito, inicia a las 7 (horario argentino) y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2. 'Carlitos' fue el primero en instalarse en el partido por el título, ya que abrió la jornada con otra gran presentación, esta vez ante su compatriota Alejandro Davidovich Fokina al que venció por 7-6 (2) y 6-4. En semifinales hizo lo propio con el francés Arthur Fils (15°) por 4-6, 7-5 y 6-3.El murciano llegó así a la 23ª final de su carrera, la segunda de 2025 (se coronó en el ATP 500 de Rotterdam) y buscará dar el primer gran golpe de la gira de polvo de ladrillo que culminará en mayo con el siempre deseado Roland Garros al que él mismo ya le conoce el sabor del triunfo. A su vez, con esta victoria, Alcaraz volvió a una definición de Masters 1000 tras 13 meses: la última había sido Indian Wells, en abril de 2024.El historial entre 'Carlitos' y el australiano está 3 a 0 en favor del primero. La última vez que se vieron las caras fue en el ATP 500 de Rotterdam, en febrero: fue victoria del murciano por 6-4, 3-6 y 6-2.Carlos Alcaraz vs. Lorenzo Musetti: todo lo que hay que saberFinal del Masters 1000 de Montecarlo 2025.Día: Domingo 13 de abril.Hora: 7 (horario argentino).Court: Rainier III. Cómo ver online la final El encuentro está programado para este domingo a las 7 (horario argentino) en Mónaco, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activaLos últimos 10 campeones de Montecarlo:2024: Stefanos Tsitsipas (Grecia)2023: Andrey Rublev (Rusia)2022: Stefanos Tsitsipas (Grecia)2021: Stefanos Tsitsipas (Grecia)2020: edición cancelada por la pandemia del Covid-192019: Fabio Fognini (Italia)2018: Rafael Nadal (España)2017: Rafael Nadal (España)2016: Rafael Nadal (España)2015: Novak Djokovic (Serbia)Máximos campeones en la era Abierta:Rafael Nadal (España): 11 títulos (2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2016, 2017, 2018).Ilie NÄ?stase (Rumania): 3 (1971, 1972, 1973).Björn Borg (Suecia): 3 (1977, 1979, 1980).Thomas Muster (Austria): 3 (1992, 1995, 1996).Stefanos Tsitispas (Grecia): 3 (2021, 2022, 2024).El Masters 1000 de Montecarlo es el primero de esta categoría en la gira de polvo de ladrillo que concluye con Roland Garros, pero solo se desarrolla en la rama masculina y tiene un cuadro reducido de apenas 52 tenistas. De allí su complejidad.
Con Carlos Alcaraz, N° 3 del mundo, como protagonista excluyente, el Masters 1000 de Montecarlo, tal vez el más exigente de la categoría por su cuadro reducido, ya conoce a los cuatro semifinalistas de la edición 2025. Se trata de Alcaraz, justamente, Alejandro Davidovich Fokina, Alex de Miñaur y Lorenzo Musetti.'Carlitos', quien sorpresivamente nunca había llegado a las semifinales (sólo había participado una vez y cayó en primera ronda) accedió a la llave de los cuatro mejores luego de eliminar al francés Arthur Fils (15°) por 4-6, 7-5 y 6-3. En la próxima instancia, este sábado, se verá las caras con su compatriota español, Davidovich Fokina (42°), quien en el turno anterior a Alcaraz venció al australiano Alexei Popyrin (27°) por 6-3 y 6-2. A continuación, otro aussie sí logró avanzar: Alex de Miñaur (10°), quien hizo un partido erfecto y se deshizo del búlgaro Grigor Dimitrov (18°) por un contundente y doble 6-0 en apenas 44â?² de juego. Así, el nacido en Sídney, irá por el italiano Lorenzo Musetti (16°), quien se deshizo del excampeón Stefanos Tsitsipas (°) por 1-6, 6-3 y 6-4 en el partido que cerró la instancia de cuartos de final en el Principado de Mónaco. El Masters 1000 de Montecarlo es el primero de esta categoría en la gira de polvo de ladrillo que concluye con Roland Garros, pero solo se desarrolla en la rama masculina y tiene un cuadro reducido de apenas 52 tenistas. De allí su complejidad.
El serbio mantuvo una charla con la prensa que duró apenas dos minutos.Lamentó su mal partido, no puso excusas y le pidió perdón al público.Dijo que esperaba jugar un partido "más digno" y le apunta a Roland Garros.
El argentino Francisco Cerúndolo y el español Carlos Alcaraz (segundo preclasificado) se miden por la segunda ronda del Masters 1000 de Montecarlo, sobre polvo de ladrillo. El argentino se impuso en el primer set por 6-3.El tenista porteño comenzó manteniendo su saque en el primer game: el juego tuvo tres errores no forzados de su rival. Cerúndolo definió el juego con una derecha cruzada: el español intentó una defensa, pero la pelota quedó en la red.El español aceleró con su servicio. Presionó a Cerúndolo y consiguió mantener su saque para el 1-1 parcial, merced a un par de puntos en la red y dos errores del tenista porteño. En el tercer juego se escuchó el primer "¡Vamos!" del español. Fue después de un contragolpe en el segundo punto, ganado por Alcaraz. Cerúndolo le respondió con una pelota a la línea, arriesgada, que le sirvió para ponerse 30-15. En la pelota siguiente, el español sorprendió con un drop-shot, uno de sus tantos recursos. Luego, una derecha de Cerúndolo se fue larga y Alcaraz tuvo el primer punto de quiebre del partido. El español puso el turbo y consiguió ese break, que lo puso 2-1 arriba.En el cuarto juego, Cerúndolo le devolvió la gentileza. Tuvo un primer punto de break, que perdió por una derecha que se le fue larga. Pero en el segundo concretó el quiebre luego de un tiro paralelo de Alcaraz que se fue ancho. Así, el argentino se puso 2-2 en el marcador. Más tarde, con su saque, Cerúndolo no tuvo inconvenientes: dejó a su rival en 0 y pasó al frente 3-2.El argentino no se quedó ahí y volvió a quebrar el servicio de Alcaraz para estar 4-2 al frente. Y mantuvo la seguridad con su servicio obligando a Alcaraz a ganarlo todo para no perder el set. Contra las cuerdas, el europeo de 21 años reaccionó. Mantuvo en 0 con una gran defensa en la red y, entonces, el tanteador quedó 5-3. Cerúndolo, entonces, disponía de su saque para quedarse con el primer parcial.Con un passing-shot y el primer ace del partido, el argentino se puso a dos puntos del set. Un segundo saque ganador le brindó un triple set point. Cerúndolo no esperó nada para concretar su supremacía: se llevó el primer set por 6-3.Upset on the cards ð???@FranCerundolo takes the first set 6-3 against Alcaraz#RolexMonteCarloMasters pic.twitter.com/hDV01KBfsX— Tennis TV (@TennisTV) April 9, 2025La tónica del partido no se modificó en el primer juego del segundo set. Cerúndolo siguió enfocado en busca de su objetivo: el triunfo. Varió ángulos, entendió cuándo atacar y se lo puso difícil al número 1 del mundo más joven de la historia. Alcaraz falló y sufrió otro break-point en contra. Pero respondió con muñeca: subió a la red y definió el punto para evitar el quiebre. Pero otra vez apareció Cerúndolo para ponerlo contra las cuerdas. Y el español, de nuevo, zafó, como si fuera un émulo de Rafael Nadal, un gran defensor. Con un gran servicio, se puso en ventaja. Luego, puso presión con el saque y forzó el error de Cerúndolo para ponerse 1-0 en un game clave, y tras levantar dos puntos de quiebre.El game ganado revitalizó al español, que devolvió con más energía y forzó los errores del argentino. Además, sacó un golpe inverosímil que dejó a Cerúndolo 0-40 con triple break-point abajo. Zafó de uno, pero una derecha larga hizo que el español se quedara con el game y con el quiebre. Alcaraz, entonces, se puso 2-0 arriba en el segundo set.Hitting his spots ð???@carlosalcaraz #RolexMonteCarloMasters pic.twitter.com/bOhLtf4HR8— Tennis TV (@TennisTV) April 9, 2025Con la primera doble falta del español en el partido, el tercer juego tomó más importancia. Porque luego sobrebino un error no forzado de Alcaraz, por lo que Cerúndolo se ilusionó con recuperar el quiebre perdido. Pero por algo el español llegó a la cima del ranking: apeló a lo mejor de su repertorio y superó el trance. El game se alargó, hubo un intercambio en la red, y un "¡Vamos!" del español tras sostener el servicio y quedar 3-0 en el segundo set. El grito fue todo un desahogo.Con confianza, Alcaraz se sintió superior al argentino. Otra vez, dispuso de tres break-points para ponerse 4-0 en el segundo set y encarrilar el parcial a su favor. Un drop-shot malo de Cerúndolo hizo que el español consiguiera su meta y se pusiera 4-0 arriba. La ventaja parecía indescontable, sobre todo porque el español se soltaba punto tras punto; juego a juego. Sin embargo, el quinto game le costó al español. Estuvo 40-15 y Cerúndolo se recuperó. Pero con una derecha cruzada, el europeo solucionó todo y pasó al frente por 5-0 en el segundo set.A Cerúndolo no le funcionó el primer saque en todo el segundo parcial y eso fue su perdición. Con Alcaraz decidido a terminar por la vía rápida, el argentino casi no opuso resistencia. Quedó 0-40 con su saque y triple set-point para el español. Zafó del primero, pero no del segundo. Alcaraz se llevó el segundo set por un apabullante 6-0.El primer game del tercet comenzó algo más parejo. Cerúndolo pareció despojado de la dinámica negativa con la que había concluido el tercer parcial. Sin embargo, apostó todas las fichas a un tiro paralelo que se fue ancho por muy poco. Y Alcaraz terminó poniéndose al frente por 1-0. El tenista de nuestro país es lider de victorias del año, con 17, igual que el canadiense Felix Auger-Aliassime y el australiano Alex De Miñaur. En lo que va de la temporada venció a cuatro integrantes del Top 15 del ranking: el alemán Alexander Zverev (número 2) en Buenos Aires; el noruego Casper Ruud en Miami (número 6), al propio De Miñaur en Indian Wells (10) y al estadounidense Tommy Paul (13) en Miami). Cerúndolo, además, es el único argentino que queda en el Principado, ya que más temprano Tomás Martín Etcheverry perdió ante el español Alejandro Davidovich Fokina en tres sets.Alcaraz, por su parte, no juega desde el 21 de marzo (derrota ante el belga David Goffin en Miami). Pero tiene esta semana la chance de recuperar el segundo lugar del ranking mundial, un sitio de privilegio que perdió el 4 de noviembre del año pasado con Zverev. Apenas 925 puntos separan al alemán del español, que tiene que ganar el título para volver a ser escolta del italiano Jannick Sinner, el 1 del mundo. "Estoy muy contento de la manera cómo estoy jugando. El tenis no es sólo darle a la pelota sino que tiene otros aspectos como el físico, el mental... La gente se centra más en mí que en los rivales que tengo delante. Si pierdo es que pasa algo y no creo que sea justo. Yo estoy contento y con ganas de hacerlo bien", dijo Alcaraz, que se impuso en los dos duelos previos ante el argentino: cuartos de final de Indian Wells 2025 y Queen's (Londres) 2024.
Este miércoles se disputan partidos correspondientes a la segunda ronda del Masters 1000 de Montecarlo que se desarrolla en canchas de polvo de ladrillo del Monte Carlo Country Club y uno de los más atractivos de la cartelera es el que protagonizan Carlos Alcaraz (2°) y Francisco Cerúndolo.El juego es el segundo programado en el court Rainier III, por lo que inicia no antes de las 8 (hora argentina). Se transmite en vivo por ESPN 3, canal se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere ser cliente de un cableoperador para acceder al contenido-; y a través de la plataforma digital Disney+. Quien se imponga avanzará a los octavos de final y chocará contra el vencedor de Daniel Altmaier vs. Richard Gasquet, duelo que se desarrolla previamente en el mismo escenario.La previa de Alcaraz vs. CerúndoloEl argentino comenzó su participación en el torneo con una contundente victoria sobre el italiano Fabio Fognini por 6-0 y 6-3 y el sorteo del cuadro lo emparejó muy temprano con uno de los máximos favoritos al título. Lo positivo para el tenita porteño es que lo enfrenta en un gran momento de su carrera con triunfos resonantes en Indian Wells y Miami durante la gira por Estados Unidos.El español, por su parte, no jugó en la primera etapa porque es el segundo mejor preclasificado del campeonato, por lo que debuta ante Cerúndolo. En la previa, el europeo se mostró conforme con su nivel más allá de ciertas dudas sobre su presente porque solo levantó un título en lo que va del 2025: "Estoy muy contento con mi juego. Desde que empezó el año he jugado un tenis excelente. El tenis no se trata solo de golpear la pelota. Es mucho más que eso. Se trata de mentalidad, de físico. Si no gano, da igual si juego bien o mal. La gente no piensa en el rival, sólo piensa en mí. Si pierdo, dicen que algo está pasando. No me parece justo. Simplemente estoy contento y listo para jugar bien en tierra batida".En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el español con una cuota máxima de 1.28 contra 4.25 que cotiza su derrota, es decir una victoria y clasificación del argentino.El historial entre ambos jugadores tiene dos antecedentes con sendas victorias para Alcaraz. La última vez que se vieron las caras fue hace pocas semanas en los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells con triunfo del murciano por 6-3 y 7-6 (4).
Francisco Cerúndolo y Carlos Alcaraz protagonizan este miércoles el duelo más atractivo de la segunda ronda del Masters 1000 de Montecarlo que se desarrolla en el Monte Carlo Country Club sobre canchas de polvo de ladrillo y es el tercero de la categoría en la temporada 2025 del circuito de la ATP. El juego es el segundo programado en el court Rainier III, por lo que inicia no antes de las 8 (hora argentina) y se transmite en vivo por ESPN 3 y la plataforma digital Disney+. Además, el canal deportivo se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el español con una cuota máxima de 1.28 contra 4.25 que cotiza su derrota, es decir una victoria y clasificación del argentino.El argentino comenzó su participación en el torneo con una contundente victoria sobre el italiano Fabio Fognini por 6-0 y 6-3 y el sorteo del cuadro lo emparejó muy temprano con uno de los máximos favoritos al título. Lo positivo para el tenita porteño es que lo enfrenta en un gran momento de su carrera con triunfos resonantes en Indian Wells y Miami durante la gira por Estados Unidos.El español, por su parte, no jugó en la primera etapa porque es el segundo mejor preclasificado del campeonato, por lo que debuta ante Cerúndolo. En la previa, el europeo se mostró conforme con su nivel más allá de ciertas dudas sobre su presente porque solo levantó un título en lo que va del 2025: "Estoy muy contento con mi juego. Desde que empezó el año he jugado un tenis excelente. El tenis no se trata solo de golpear la pelota. Es mucho más que eso. Se trata de mentalidad, de físico. Si no gano, da igual si juego bien o mal. La gente no piensa en el rival, sólo piensa en mí. Si pierdo, dicen que algo está pasando. No me parece justo. Simplemente estoy contento y listo para jugar bien en tierra batida".El historial entre ambos jugadores tiene dos antecedentes con sendas victorias para Alcaraz. La última vez que se vieron las caras fue hace pocas semanas en los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells con triunfo del murciano por 6-3 y 7-6 (4).Quien se imponga en el duelo de este miércoles avanzará a los octavos de final y chocará contra el vencedor de Daniel Altmaier vs. Richard Gasquet, duelo que se desarrolla previamente en el mismo escenario.
El italiano se impuso por 2-6, 6-3 y 7-5 tras casi dos horas y media de partido.Con le eliminación del número 2 del mundo, el torneo se queda sin su máximo favorito.Y Carlos Alcaraz puede desplazarlo si logra coronarse en el Principado.
Una de cal y una de arena para los tenistas argentinos en el Masters 1000 de Montecarlo, que se juega en el principado de Mónaco sobre polvo de ladrillo. Por un lado, Tomás Martín Etcheverry venció en tres sets al histriónico francés Corentin Moutet: fue por 4-6, 6-1 y 6-4. En la segunda ronda, el platense se medirá con el español Alejandro Davidovich Fokina. En contrapartida, Sebastián Báez cayó contra el checo Tomas Machac, también en tres sets: 3-6, 6-3 y 6-2.El partido entre Etcheverry y Moutet en el antiguo court número 2 (fue renombrado como Elizabeth-Ann de Massy, la fallecida baronesa, prima de la princesa Carolina de Mónaco) tuvo al francés como pintoresco protagonista. No por su tenis -de buen nivel en el primer set, pero que decayó en el resto del encuentro- sino por sus extravagancias. Al comienzo del segundo parcial -y luego de haberse impuesto en el primero-, el zurdo europeo sorprendió al argentino con un saque de abajo. Si bien está permitido en el reglamento, no es lo más usual, aunque sí en los habituales recursos de Moutet. Ocurrió que el argentino no pudo devolver la pelota y el francés terminó sumando un ace. El público presente en el estadio deliró por la acción y ovacionó al tenista galo: "¡Moutet, Moutet, Moutet!". De todas maneras, el francés, que ya había probado otro saque de abajo al principio del encuentro (con la atenta devolución del argentino) terminaría perdiendo el set por 6-1.El saque de abajo de Moutet contra Etcheverry en MontecarloEn el tercer parcial, el show de Moutet continuó. Con el marcador 3-2 a favor de Etcheverry, a Moutet se le saltó la cadena. Tras un punto perdido, el francés rompió una raqueta con su rodilla. Lejos de descartarla, como hace la mayoría de sus colegas, el galo optó por regalársela a un espectador que estaba en la tribuna. El hincha se la quedó de recuerdo; un souvenir del partido. Y no era uno más de los asistentes al encuentro, sino que podría decirse que pertenecía a una mini-barra que alentó a Moutet desde el primer punto. El francés le devolvió la gentileza con su raqueta. Rota, pero raqueta al fin.Moutet hizo añicos la raquetaLa rotura de raqueta de Moutet en el partido ante EtcheverryEl desahogo de Etcheverry tras el final de un partido que duró dos horas y veinte minutos tiene su explicación. El argentino venía de dos derrotas en primera ronda y una caída con Jakub Mensik en los cuartos de final del Challenger de Cap Cana (República Dominicana). Precisaba un triunfo para volver a creer. Y lo consiguió luego de estar a remolque: ganaba 4-1 el primer set, pero aparecieron dudas en su juego, Moutet mejoró y se terminó quedando con el parcial por 6-4. Ese resultado no amilanó al argentino, que con algo más de agresividad y mucho coraje pudo conseguir la victoria. Su primer triunfo ATP en 41 días. Se aprovechó, además, de que el francés venía de dos partidos extenuantes en la clasificación: dos horas y cuarenta minutos contra el canadiense Gabriel Diallo y ¡tres horas y media! ante el belga David Goffin.Báez no pudo contra MachacSebastián Báez, número 36 del ranking mundial, cayó en su presentación en el Masters 1000 de Montecarlo contra el checo Tomas Machac (número 21). Báez comenzó bien y se quedó con el primer set por 6-3, pero luego sucumbió ante el mejor juego del tenista europeo. Así, el argentino no pudo revalidar la buena semana que había tenido hace unos días en el ATP 250 de Bucarest, donde había vencido al canadiense Diallo, al también argentino Francisco Comesaña, al húngaro Marton Fucsovics y había caído en el partido decisivo ante el italiano Flavio Cobolli por un doble 6-4. De esta manera, y tras la eliminación de Báez, el Masters 1000 de Montecarlo se quedó con dos argentinos: Etcheverry y Francisco Cerúndolo. Ambos tendrán rivales españoles en la próxima ronda: el primero jugará ante Davidovich Fokina (ese miércoles, desde las 6 de nuestro país, en el court Elizabeth-Ann de Massy) y Cerúndolo frente a Carlos Alcaraz (también este miércoles, aproximadamente a las 8 de nuestro país, en el segundo turno del court central).
Subió 30 puestos en el escalafón ATP después de conseguir su primer trofeo en el circuito profesional.El podio Sinner-Zverev-Alcaraz perdió puntos, pero no sufrió modificaciones.Entre las mujeres, domina Sabalenka.
'Nole', de 37 años, juega su primera final de la temporada en el Hard Rock Stadium.Enfrente estará el checo de 19 y 54° del ranking que juega el segundo partido definitorio.El encuentro se disputará una vez finalizada la final del dobles femenino, que está suspendida por lluvia y aún no tiene hora de reanudación.
Este sábado se disputó la final femenina del Masters 1000 de Miami 2025, el cuarto torneo de esta categoría para las mujeres en lo que va de la temporada. Aryna Sabalenka (N°1 del ranking WTA), la mejor tenista del mundo en la actualidad, se quedó con el trofeo tras derrotar a la anfitriona Jessica Pegula (4°) por 7-5 y 6-2. De esta manera, el certamen que se realiza en Florida, Estados Unidos, sumó una nueva campeona a su tabla histórica.La bielorrusa partía como gran candidata a levantar el trofeo desde el vamos. Buscaba la redención tras la sorpresiva caída en el partido decisivo del Masters 1000 de Indian Wells, en la previa del de Miami, frente a la joven Mirra Andreeva (6°), quien se metió en el Top 10 por primera vez en su carrera al coronarse. Y consiguió el triunfo con creces, jugando un tenis impecable. Una campeona demoledora, que con esta consagración le sacará más de ¡3.000! puntos a su escolta, la polaca Iga Swiatek, en el ranking WTA que se actualizará este lunes.Fue la primera vez que jugó la final de este torneo, ya que su mejor participación hasta el momento había sido en 2021 y 2023, cuando quedó eliminada en cuartos de final. Consiguió su octavo título de esta categoría tras las consagraciones en Wuhan 2018, 2019 y 2024; Doha 2020; Madrid 2021 y 2023; y Cincinnati 2024. Además, en lo que va de la temporada ya disputó cuatro finales, lo que deja en evidencia su increíble presente: ganó dos (WTA 500 de Brisbane y Masters 1000 de Miami) y perdió dos (Australian Open y Masters 1000 de Indian Wells).Con el triunfo en el Hard Rock Stadium, Sabalenka estiró su ventaja en el mano a mano ante Pegula a siete victorias contra apenas dos en el historial. El camino de Sabalenka hacia el títuloPrimera ronda: 6-3 y 6-0 a la búlgara Viktoriya Tomova (64°)Segunda ronda: 6-1 y abandono a la rumana Elena-Gabriela Ruse (102°)Octavos de final: 6-4 y 6-4 a la estadounidense Danielle Collins (15°)Cuartos de final: 6-2 y 7-5 a la china Zheng Qinwen (9°)Semifinal: 6-2 y 6-2 a la italiana Jasmine Paolini (7°)Final: 7-5 y 6-2 a la estadounidense Jessica Pegula (4°)Todas las ganadoras del Masters 1000 de MiamiSerena Williams (Estados Unidos) - Ocho títulosSteffi Graf (Alemania) - CincoVenus Williams (Estados Unidos) y Victoria Azarenka (Bielorrusia) - Tres cada unaMónica Seles (Estados Unidos), Arantxa Sánchez Vicario (España), Martina Hingis (Suiza), Kim Clijsters (Bélgica) y Ashleigh Barty (Australia) - Dos cada unoMartina Navratilova (Estados Unidos), Chris Evert (Estados Unidos), Gabriela Sabatini (Argentina), Svetlana Kuznetsova (Rusia), Agnieszka Radwanska (Polonia), Johanna Konta (Reino Unido), Sloane Stephens (Estados Unidos), Iga Swiatek (Polonia), Petra Kvitová (República Checa), Danielle Collins (Estados Unidos) y Aryna Sabalenka (Bielorrusia) - Uno cada una
A sus 37 años, y tras superar un preocupante inicio de temporada, Novak Djokovic ha vuelto a resurgir y está a un solo paso de llegar al centenar de títulos en la final del Masters 1000 de Miami.El único que puede impedir en esta ocasión este nuevo hito de la extraordinaria carrera del serbio es el checo Jakub Mensik, un talento emergente en el circuito y reflejo también de la longevidad de Djokovic. De 19 años, tenía seis meses de vida cuando su ilustre rival del domingo jugó su primer partido del torneo de Miami, que después conquistaría en seis ocasiones.Djokovic, el último coloso en pie del 'Big 3â?² que formó con Roger Federer y Rafael Nadal, ya posee el récord de los récords en el tenis, sus 24 coronas de Grand Slam, pero su apetito sigue sin encontrar fin. El pasado agosto, dos meses después de retirarse por lesión de Roland Garros, se colgó su primer oro olímpico en los Juegos de París.La ansiada medalla lo colocó a un escalón del título 100, que se le escapó en octubre en la final del Masters 1000 de Shanghai frente a Jannik Sinner, gran ausente en Miami por estar atravesando su suspensión por dopaje.Ya en 2025, el astro de Belgrado hizo un nuevo intento en el Abierto de Australia, donde avanzaba decidido tras tumbar a Carlos Alcaraz cuando el cuerpo lo frenó otra vez, con un abandono por lesión muscular en plenas semifinales ante Alexander Zverev.Las dudas sobre la resistencia y fiabilidad de Djokovic al máximo nivel se acentuaron al enlazar dos inusuales derrotas en sus estrenos del ATP 500 de Doha y el Masters 1000 de Indian Wells. "Obviamente, las cosas son diferentes para mí en los dos últimos años", reconoció el balcánico tras caer este mes en Indian Wells ante Botic van de Zandschulp, entonces número 85 de la ATP."He estado luchando para jugar al nivel deseado. La mayor parte del tiempo es realmente un desafío, una lucha para mí", agregó. Pero en su feudo de Miami, donde no competía desde 2019, Djokovic fue recuperando sus mejores sensaciones y despachando rivales sin dejarse un solo set armado con el servicio más afilado que se le recuerda.Con su contundente triunfo sobre Grigor Dimitrov del viernes, Nole le arrebató a Federer la condición de finalista más veterano de un Masters 1000 y este domingo tendrá la oportunidad de recortarle distancia en el número total de títulos: el suizo, retirado en 2022 con 103 trofeos, y el estadounidense Jimmy Connors, con 109, son los únicos que siguen por delante de Djokovic en ese registro. Lionel Messi estuvo en la tribuna y luego se encontraron en los vestuarios.An honor to meet the greatness and his whole family. Gracias Leo. Asta pronto ð???ð??ª pic.twitter.com/E6NnuHJSv0— Novak Djokovic (@DjokerNole) March 28, 2025"Después de los Juegos Olímpicos sabía que cada torneo que jugaba iba a ir por el 100â?³, reconoció Djokovic el viernes. "No he sido capaz de conseguirlo hasta ahora, pero ojalá pueda el domingo. Estoy jugando mi mejor tenis en mucho tiempo y voy a ir a por todas", aseguró.En un torneo que vivió las salidas tempranas de favoritos como Alcaraz y el ruso Daniil Medvedev, el último obstáculo de Djokovic hacia el récord centenario es Jakub Mensik, un joven talento que tomó la raqueta para emular al serbio. "Es mi mayor ídolo. Si no fuera por él, no estaría aquí", declaró el checo, número 54 del ranking hasta hoy, en una entrevista con la ATP el año pasado.Tercer finalista más joven de Miami tras Alcaraz y Nadal, Mensik entrenó en 2022 en Belgrado con Djokovic por una invitación que recibió y el año pasado ambos vivieron su primer duelo, saldado con triunfo del serbio en Shanghai, en tres sets. Novak aseguró el viernes que tendrá ahora enfrente a un jugador completamente diferente, hambriento también por estrenar su palmarés en su segunda final profesional.En Florida ha ratificado que dispone de un servicio temible (25 'aces' en la semifinal ante Taylor Fritz) y que no le tiembla el pulso frente a las mayores figuras, con un registro de siete victorias en 12 duelos contra miembros del Top-10 de la ATP. "Ahora es diferente a Shanghai. Soy mejor jugador y voy a disfrutarlo. Será un partido emocionante y veremos qué pasa", avisó.AFP
Este viernes se disputaron las semifinales masculinas del Masters 1000 de Miami 2025 y, de esta manera, ya se conoce a los dos finalistas: Novak Djokovic (N° 5 del ranking ATP) y Jakub Mensik (54°). El partido definitorio se disputa este domingo en el court central del Hard Rock Stadium de Miami, en horario a confirmar, y se puede ver en vivo por televisión a través de alguna de las señales de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+ Premium.El primero en acceder a la definición fue el serbio Djokovic, quien jugó un tenis perfecto y eliminó sin inconvenientes al búlgaro Grigor Dimitrov (15°) tras derrotarlo por 6-2 y 6-3. Es uno de los máximos ganadores de la historia de este certamen con seis consagraciones, misma cantidad que el estadounidense Andre Agassi, a quien buscará superar en el palmarés este domingo. De yapa, persigue su título N° 100 en el circuito ATP.An honor to meet the greatness and his whole family. Gracias Leo. Asta pronto ð???ð??ª pic.twitter.com/E6NnuHJSv0— Novak Djokovic (@DjokerNole) March 28, 2025Luego llegó el turno del checo Mensik, uno de los tenistas de la nueva generación llamados a pelear por trofeos importantes en el futuro cercano. Para llegar a su primera final de un Masters 1000 eliminó nada menos que al anfitrión Taylor Fritz (4°) por 7-6 (4), 4-6 y 7-6 (4) en la ronda de los cuatro mejores. Otro dato llamativo es que nunca ganó un título ATP, aunque es importante destacar que tiene apenas 19 años y que solo disputó una definición: la del ATP 250 de Doha 2024, cuando perdió contra el ruso Karen Khachanov por 7-6 (12) y 6-4.El camino de Djokovic hacia la finalPrimera ronda: 6-0 y 7-6 (1) al australiano Rinky Hijikata (86°)Segunda ronda: 6-1 y 7-6 (1) al argentino Camilo Ugo Carabelli (65°)Octavos de final: 6-2 y 6-2 al italiano Lorenzo Musetti (16°)Cuartos de final: 6-3 y 7-6 (4) al estadounidense Sebastian Korda (25°)Semifinal: 6-2 y 6-3 al búlgaro Grigor Dimitrov (15°)El camino de Mensik hacia la finalPrimera ronda: 7-6 (2) y 7-6 (3) al británico Jack Draper (7°)Segunda ronda: 6-4 y 6-4 al ruso Roman Safiullin (71°)Octavos de final: triunfo por abandono a su compatriota Tomas Machac (21°)Cuartos de final: 7-6 (5) y 6-1 al francés Arthur Fils (18°)Semifinal: 7-6 (4), 4-6 y 7-6 (4) al estadounidense Taylor Fritz (4°)Será apenas el segundo enfrentamiento entre el experimentado Djokovic y el joven Mensik. En el corto historial, 'Nole' tiene ventaja, ya que derrotó al checo por 6-7 (4), 6-1 y 6-4 en los cuartos de final del Masters 1000 de Shanghai 2024. Será un duelo en el que ambos se jugarán cosas extremadamente importantes para sus respectivas carreras: Novak irá por su 100° trofeo en el circuito y Jakub por el primero de una carrera que promete.
Con Lionel Messi junto a Antonela Roccuzzo en una tribuna del estadio principal de Miami Gardens, donde se desarrolla el Masters 1000 de Miami, el serbio Novak Djokovic avanzó a la final al derrotar al búlgaro Grigor Dimitrov por 6-2 y 6-3.En una cancha cruzada por fuertes ráfagas de viento, el número 5 del ranking y 4° favorito brindó una clase de tenis como para que la disfrutara el mejor futbolista del mundo, que llegó al predio cuando el partido había comenzado. Las cámaras de televisión no tardaron en tomar imágenes de un Leo sonriente, en el único momento del juego en el que hubo algo de paridad. Dos leyendas del deporte separadas por unos metros.GOATS WATCHING GOATS !ð???ð?¤?ð???@TeamMessi in the house to watch @DjokerNole at #MiamiOpen pic.twitter.com/TLSZjIhpV2— Tennis TV (@TennisTV) March 28, 2025Dimitrov quebró en el inicio, pero enseguida cedió su servicio. Y cuando Messi, de gorra bicolor, con camisa negra y campera de jean, ya estaba en su butaca, Djokovic comenzó a marcar la diferencia. Como si hubiera esperado para dar lo mejor. Porque a partir de entonces descolló ante un rival tenaz que, con el arrastre del cansancio de las batallas en las jornadas previas, le ofreció una resistencia limitada, con más perseverancia que precisión.El búlgaro salvó un match point cuando estaba 2-5 y 30-40 en el segundo parcial y conservó el servicio, pero enseguida Nole fue implacable con su saque para cerrar el juego al cabo de una hora y nueve minutos. Apretó un puño, sacudió la raqueta con la mano derecha y sonrió en la red al abrazarse con su adversario, mientras aplaudía no solamente Lionel, sino también Juan Martín del Potro, sentado entre quienes conforman el equipo de trabajo del serbio. El tandilense vive gran parte del año en Miami y fue invitado por el serbio, con quien tiene un muy buen vínculo, así como con su entrenador, el escocés Andy Murray.El tenista que ya lo ganó todo y sigue vigente recibió la visita del futbolista que contemporáneamente conquista todo con la pelota en los pies. Ambos tienen 37 años. El rey de la raqueta nació un mes y dos días antes. Este viernes, una gestión de cuatro personas permitió que Messi disfrutara del juego después del entrenamiento de Inter Miami, que este sábado recibirá a Philadelphia por la Major League Soccer.Pepe Costa, un fiel ladero de Leo que dejó Barcelona para seguirlo también en Estados Unidos, le escribió a Germán Dozoretz, agente y amigo del extenista Federico Delbonis, para consultarlo sobre la posibilidad de que Messi concurriera a ver a Nole. Y Dozoretz se contactó con Charly Gómez-Herrera, manager del serbio y con el que Delbonis estuvo muy en contacto cuando Djokovic jugó con Del Potro la exhibición en diciembre pasado en Buenos Aires. La intención era que luego del partido se saludaran, como ha sucedido ocasionalmente en otros eventos, fuera de una cancha. Es la foto que todos quieren ver.Djokovic llegó a su final número 60 en torneos Masters 1000 y este domingo procurará su título número 100 en el circuito, frente al ganador del encuentro que en la noche del viernes jugarán el estadounidense Taylor Fritz (3°) y el checo Jakub Mensik.
Este jueves se disputaron las semifinales femeninas del Masters 1000 de Miami 2025 y, de esta manera, ya se conoce a las dos finalistas: Aryna Sabalenka (N° 1 del ranking WTA) y Jessica Pegula (4°). El partido definitorio se disputa este sábado en el court central del Hard Rock Stadium de Miami, en horario a confirmar, y se puede ver en vivo por televisión a través de alguna de las señales de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+ Premium.La primera en acceder a la definición fue la bielorrusa Sabalenka, quien barrió a la italiana Jasmine Paolini (7°) tras un contundente doble 6-2. Es la primera vez que alcanza la final de este certamen, ya que su mejor participación hasta le momento había sido en 2021 y 2023, cuando quedó eliminada en cuartos de final. Persigue su octavo título de esta categoría tras las consagraciones en Wuhan 2018, 2019 y 2024; Doha 2020; Madrid 2021 y 2023; y Cincinnati 2024. En lo que va de la temporada ya disputó tres finales, de las cuales ganó una (WTA 500 de Brisbane) y perdió dos (Australian Open y Masters 1000 de Indian Wells).Luego, llegó el turno de la norteamericana Pegula, quien sufrió para eliminar a la gran revelación de esta edición, la filipina Alexandra Eala (140°), a quien finalmente derrotó por 7-6 (3), 5-7 y 6-3. Al igual que su rival de turno, es la primera vez que jugará la final del Masters 1000 de Miami, aunque ya sabe lo que es quedarse con un trofeo de esta envergadura: ganó Guadalajara II 2022, Montreal 2023 y Toronto 2024. En este 2025 ganó el WTA 250 de Austin y perdió la definición del WTA 500 de Adelaida.El camino de Sabalenka hacia la finalPrimera ronda: 6-3 y 6-0 a la búlgara Viktoriya Tomova (64°)Segunda ronda: 6-1 y abandono a la rumana Elena-Gabriela Ruse (102°)Octavos de final: 6-4 y 6-4 a la estadounidense Danielle Collins (15°)Cuartos de final: 6-2 y 7-5 a la china Zheng Qinwen (9°)Semifinal: 6-2 y 6-2 a la italiana Jasmine Paolini (7°)El camino de Pegula hacia la finalPrimera ronda: 6-4 y 6-4 a la estadounidense Bernarda Pera (84°)Segunda ronda: 6-7 (3), 6-2 y 7-6 (2) a la rusa Anna Kalinskaya (33°)Octavos de final: 6-2 y 6-3 a la ucraniana Marta Kostyuk (29°)Cuartos de final: 6-4, 6-7 (3) y 6-2 a la británica Emma Raducanu (60°)Semifinal: 7-6 (3), 5-7 y 6-3 a la filipina Alexandra Eala (140°)Será el noveno enfrentamiento entre Sabalenka y Pegula en el circuito WTA. Pase lo que pase en la final del sábado, la bielorrusa seguirá arriba en el mano a mano ante la estadounidense, ya que tiene una ventaja de seis victorias contra dos en el historial. La última vez que ambas tenistas se vieron las caras fue en la final del US Open 2024, cuando Aryna se quedó con el último Grand Slam de la temporada pasada luego de derrotar a Jessica por doble 7-5.
Se llevaron a cabo este jueves los partidos programados de cuartos de final del Masters 1000 de Miami que se desarrolla en Miami Gardens, Florida, Estados Unidos; y cuatro jugadores siguen en carrera por el título: se trata de Novak Djokovic, Grigor Dimitrov, Jakub Mensik y Taylor Fritz. En la Argentina, todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de ESPN 2.En la parte alta del cuadro el checo Jakub Mensik (54°) sigue dando que hablar y después de sacar al máximo favorito, Alexander Zverev, enfrentará a Taylor Fritz (3°). Mientras tanto, el inoxidable Novak Djokovic (4°) se impuso al local Sebastian Korda (24°) e irá por el búlgaro Grigor Dimitrov (14°), que hizo lo propio ante el argentino Francisco Cerúndolo. Semifinales del Masters 1000 de MiamiJakub Mensik (República Checa) vs. Taylor Fritz (Estados Unidos). A las 16.Novak Djokovic (Serbia) vs. Grigor Dimitrov (Bulgaria). A las 20.Tabla de campeones del Masters 1000 de MiamiNovak Djokovic (Serbia) / Andre Agassi (Estados Unidos) - 6Roger Federer (Suiza) - 5Pete Sampras (Estados Unidos) - 3Andy Murray (Gran Bretaña) / Andy Roddick (Estados Unidos) / Iván Lendl (Checoslovaquia) - 2Daniil Medvedev (Rusia) / Jannik Sinner (Italia) / Carlos Alcaraz (España) / Hubert Hurkacz (Polonia) / Nikolay Davydenko (Rusia) / John Isner (Estados Unidos) / Richard Krajicek (Países Bajos) / Thomas Muster (Austria) / Marcelo Ríos (Chile) / Michael Chang (Estados Unidos) / Jim Courier (Estados Unidos) / Miloslav Mecir Sr. (Serbia) / Tim Mayotte (Estados Unidos) / Mats Wilander (Suecia) - 1
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 28 de marzo de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura17 Defensa y Justicia vs. Tigre. ESPN Premium19.15 Banfield vs. Huracán. TNT Sports19.15 San Lorenzo vs. Lanús. ESPN Premium21.30 Vélez Sarsfield vs. Riestra. TNT Sports21.30 Platense vs. Atlético Tucumán. ESPN PremiumBundesliga16.30 Bayer Leverkusen vs. Bochum. ESPN 2Championship17 Sheffield United vs. Coventry City. Fox SportsTENISMasters 1000 de Miami16 Novak Djokovic (Serbia) vs. Grigor Dimitrov (Bulgaria), la primera semifinal masculina. ESPN 320 Jakub Mensik (Chequia) vs. Taylor Fritz (Estados Unidos) o Matteo Berrettini (Italia), la segunda semifinal masculina. ESPN 3RUGBYSeven de Hong Kong2.11 Argentina vs. Irlanda, por la zona A. Disney+5.21 Argentina vs. Estados Unidos, por el grupo A. Disney+1.11 (del sábado) Argentina vs. Fiji. Fox Sports y Disney+6.50 (del sábado) Los cuartos de final. Fox Sports y Disney+BÁSQUETBOLEuroliga14.45 Fenerbahçe vs. Baskonia. Dsports16.15 Panathinaikos vs. Paris Basketball. Dsports 2
Novak Djokovic (4°) y Sebastian Korda (24°) protagonizan este jueves uno de los partidos de cuartos de final del Masters 1000 de Miami que se desarrolla en Miami Gardens, Florida, Estados Unidos. El encuentro está programado para no antes de las 17.30 (hora argentina) y se transmite en vivo por ESPN 3 y la plataforma digital Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.La única vez que se vieron las caras fue en la final del ATP 250 de Adelaida 2023 con triunfo para el serbio por 6-7 (8), 7-6 (3) y 6-4.El balcánico, en el epílogo de su carrera, busca su su séptimo título en el Masters 1000 de Miami para quedar como el máximo ganador de la historia por sobre Andre Agassi -actualmente ambos tienen seis trofeos-. En la instancia previa se impuso sin problemas al italiano Lorenzo Musetti (15°) por un doble 6-2. Su participación comenzó en la segunda ronda con una victoria sobre el australiano Rinky Hijikata por 6-0 y 7-6 (1) y siguió con un triunfo sobre el argentino Camilo Ugo Carabelli por 6-1 y 7-6 (1).El estadounidense, por su parte, quiere acceder a su tercera semifinal de Masters 1000 después de haberlo logrado en Shanghái 2023 y Montreal 2024. Tampoco disputó la primera etapa porque arrancó como preclasificado y en su primer partido se impuso a su compatriota Eliot Spizzirri por 6-4 y 6-2. Posteriormente doblegó al griego Stefanos Tsitsipas (9°) por 7-6 (4) y 6-3 y en octavos se deshizo del francés Gael Monfils por 6-4, 2-6 y 6-4.Djokovic elogió a su rival en la antesala del encuentro: "Es uno de los jugadores que tiene una técnica de golpe más limpia de los que puedes ver en el circuito, tiene mucho talento. Todo parece que le va muy fluido. Sin esfuerzo. La forma de jugar, la forma de moverse en pista, tienes un tenis muy plástico".En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el serbio con una cuota máxima de 1.26 contra 4.90 que cotiza su derrota, es decir una alegría del norteamericano.Quien se imponga en el duelo avanzará a semifinales y se medirá contra el búlgaro Grigor Dimitrov (14°), verdugo del argentino Francisco Cerúndolo (23°) por 6-7 (6), 6-4 y 7-6 (3).
Este jueves continúa la actividad en la edición 2025 del Masters 1000 de Miami. Se disputan tres partidos del torneo masculino, todos por los cuartos de final, y dos del certamen femenino, ambos correspondientes a las semifinales. En la Argentina, todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de alguna de las señales de ESPN.Este martes se despidió del certamen Francisco Cerúndolo (24° del ranking ATP), el único argentino que seguía en carrera por el título, tras caer ante el búlgaro Grigor Dimitrov (15°) por 6-7 (6), 6-4 y 7-6 (3). Por otro lado, el alemán Alexander Zverev (2°), primer preclasificado por la ausencia de Jannik Sinner por doping, quedó eliminado al perder, sorpresivamente, por 3-6, 6-3 y 6-4 con el francés Arthur Fils (18°). Lo mismo le ocurrió a la polaca Iga Swiatek, N° 2 del mundo, ya que cedió por 6-2 y 7-5 ante la filipina Alexandra Eala (140°), la gran revelación de esta edición y quien escalará, al menos, 65 puestos en el ranking WTA al concluir el torneo.Make no mistake about it... @ArthurFils1 is BOX OFFICE!!! @MiamiOpen | #MiamiOpen pic.twitter.com/0oZwV9WvBJ— ATP Tour (@atptour) March 26, 2025Para este jueves se destaca la aparición de Novak Djokovic (5°), quien debía jugar el miércoles pero el partido se postergó por una normativa de la ATP que no permite que un partido empiece después de las 23. El serbio buscará dar un paso más en la búsqueda de su título profesional N° 100 cuando choque contra el anfitrión Sebastian Korda (25°) aproximadamente a las 17.10. Además, el local Taylor Fritz (4°) se enfrenta al italiano Matteo Berrettini (30°) no antes de las 20.En el campeonato femenino, en tanto, se disputan dos encuentros para definir las finalistas. En primer lugar, a partir de las 16, se verán las caras la bielorrusa Aryna Sabalenka (1°) y la italiana Jasmine Paolini (7). En el otro compromiso, que dará comienzo a las 21.30, la norteamericana Jessica Pegula (4°) intentará meterse en la definición del Masters 1000 de Miami por primera vez en su carrera, aunque para eso deberá dejar fuera de competencia a Eala, que viene en alza.*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaCómo ver online el Masters 1000 de Miami 2025El Masters 1000 de Miami 2025 se extiende hasta el domingo 30 de marzo en Miami Gardens, Florida, Estados Unidos. Los partidos más destacados se pueden ver en vivo por televisión en las diferentes señales de ESPN, mientras que la totalidad de los encuentros cuentan con transmisión exclusiva de la plataforma de streaming Disney+.ESPN y sus diferentes señales.Disney+.Ganadores del Masters 1000 de MiamiNovak Djokovic (Serbia) y Andre Agassi (Estados Unidos) - Seis títulos cada unoRoger Federer (Suiza) - CincoPete Sampras (Estados Unidos) - TresAndy Murray (Gran Bretaña), Andy Roddick (Estados Unidos) y Iván Lendl (Checoslovaquia) -Dos cada unoDaniil Medvedev (Rusia), Jannik Sinner (Italia), Carlos Alcaraz (España), Hubert Hurkacz (Polonia), Nikolay Davydenko (Rusia), John Isner (Estados Unidos), Richard Krajicek (Países Bajos), Thomas Muster (Austria), Marcelo Ríos (Chile), Michael Chang (Estados Unidos), Jim Courier (Estados Unidos), Miloslav Mecir Sr. (Serbia), Tim Mayotte (Estados Unidos) y Mats Wilander (Suecia) - Uno cada unoMáximas ganadoras del Masters 1000 de MiamiSerena Williams (Estados Unidos) - Ocho títulosSteffi Graf (Alemania) - CincoVenus Williams (Estados Unidos) y Victoria Azarenka (Bielorrusia) - Tres cada unaMónica Seles (Estados Unidos), Arantxa Sánchez Vicario (España), Martina Hingis (Suiza), Kim Clijsters (Bélgica) y Ashleigh Barty (Australia) - Dos cada uno
Se completaron este miércoles los cuartos de final del torneo individual femenino del Masters 1000 de Miami que se desarrolla en Miami Gardens, Florida, Estados Unidos; y se definieron las cuatro semifinalistas: Aryna Sabalenka (1ª), Jasmine Paolini (6ª), Alexandra Eala y Jessica Pegula (4ª).La bielorrusa, número 1 del ranking mundial de la WTA y principal candidata al título, se impuso en la ronda de ocho jugadoras a la china Zheng Qinwen (9ª) por 6-2 y 7-5 y su próxima rival será la italiana, quien superó a la polaca Magda Linette por 6-3 y 6-2.En la parte baja del cuadro la checa sorprendió a la también polaca Iga Swiatek (2ª) por 6-2 y 7-5 y sacó del campeonato a una de las máximas candidatas. Su siguiente oponente será Pegula, quien eliminó a la británica Emma Raducanu por 6-4, 6-7 (3) y 6-2.Cronograma de las semifinalesAryna Sabalenka (Bielorrusia) vs. Jasmine Paolini (Italia) - Jueves 27/3 desde no antes de las 15.Jessica Pegula (Estados Unidos) vs. Alexandra Eala (República Checa) - Jueves 27/3 desde no antes de las 20.30.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.En la Argentina, todos los encuentros del Masters 1000 de Miami se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de ESPN 2.El certamen tendrá nueva campeona porque quien defendía la corona es la estadounidense Danielle Collins y perdió con Sabalenka en octavos de final. El año pasado se convirtió en la sexta tenista norteamericana en ganar en Miami luego de Sloane Stephens, Martina Navratilova (checoestadounidense), Chris Evert, Venus Williams (tres títulos) y Serena Williams (ocho).Tabla de campeonas del Masters 1000 de MiamiSerena Williams (Estados Unidos) - 8Steffi Graf (Alemania) - 5Venus Williams (Estados Unidos) / Victoria Azarenka (Bielorrusia) - 3Mónica Seles (Estados Unidos) / Arantxa Sánchez Vicario (España) / Martina Hingis (Suiza) / Kim Clijsters (Bélgica) / Ashleigh Barty (Australia) - 2
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 27 de marzo de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura15.30 Aldosivi vs. Unión. TNT Sports18 Barracas Central vs. Estudiantes. ESPN Premium21 Independiente Rivadavia vs. Racing. TNT SportsLiga de España17 Barcelona vs. Osasuna. ESPNTENISMasters 1000 de Miami14 Arthur Fils (Francia) vs. Jakub Mensik (Chequia), cuarto de final masculino. ESPN 316 Aryna Sabalenka (Bielorrusia) vs. Jasmine Paolini (Italia), semifinal femenina. ESPN 320 Taylor Fritz vs. Matteo Berrettini, cuarto de final masculino. ESPN 321.30 Alexandra Eala (Filipinas) vs. Emma Raducanu (Reino Unido) o Jessica Pegula (Estados Unidos), semifinal femenina. ESPN 3BÁSQUETBOLEuroliga16.30 Olimpia Milano vs. Barcelona. DsportsLiga Nacional22 Boca Juniors vs. Riachuelo. TyC Sports
Este miércoles, desde las 17.10 (horario argentino), Francisco Cerúndolo (24° del ranking ATP) y Grigor Dimitrov (15°) se enfrentan en el marco de los cuartos de final del Masters 1000 de Miami 2025. El encuentro se disputa en Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Florida, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 3, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+.'Fran' es el único argentino que sigue en carrera por el título. Sueña con emular su mejor actuación histórica en este certamen, que se dio en 2022, cuando llegó a semifinales. Viene de protagonizar uno de los grandes batacazos de esta edición al eliminar al noruego Casper Ruud (6°) por 6-4 y 6-2. En caso de avanzar se meterá entre los cuatro mejores y se medirá con el ganador del cruce que protagonizarán Novak Djokovic (7°) y Sebastian Korda (25°).El búlgaro, por su parte, quiere ganar el segundo Masters 1000 de su carrera tras la coronación en Cincinnati 2017, cuando venció en la final al australiano Nick Kyrgios. Está protagonizando su mejor participación en este torneo ya que, hasta el momento nunca había logrado superar los octavos de final. En la última instancia eliminó al norteamericano Brandon Nakashima (32°) por 6-4 y 7-5.Francisco Cerúndolo vs. Grigor Dimitrov: todo lo que hay que saberCuartos de final del Masters 1000 de Miami 2025.Día: Miércoles 26 de marzo.Hora: 17.10 (horario argentino).Estadio: Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Florida, Estados Unidos.Francisco Cerúndolo vs. Grigor Dimitrov: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este miércoles a las 17.10 (horario argentino) en Miami, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 3, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa.ESPN 3.Disney+.Será apenas la segunda vez que ambos tenistas se enfrenten en el circuito profesional. En el único compromiso entre los dos hasta el momento, por los octavos de final del ATP 500 de Queen's 2023, Dimitrov se quedó con la victoria y, en consecuencia, con el boleto a los cuartos de final, tras ganarle a Cerúndolo por 6-3 y 7-5.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Grigor Dimitrov corre con una ligera ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.91 contra los 2.05 que se repagan por un hipotético triunfo de Francisco Cerúndolo.
Este miércoles continúa la actividad en la edición 2025 del Masters 1000 de Miami. Se disputan tres partidos del torneo masculino -uno de octavos de final y dos de cuartos- y dos del certamen femenino, ambos correspondientes a los cuartos. En la Argentina, todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de alguna de las señales de ESPN.Durante este martes, la mayoría de los resultados fueron los que se preveían, aunque hubo dos sorpresas: Francisco Cerúndolo (24 del ranking ATP°) eliminó sin inconvenientes a Casper Ruud (6°) y Matteo Berrettini (30°) dejó fuera de competencia a Álex De Miñaur (11°). El único argentino que sigue en carrera por el título fue muy superior al noruego y logró, por 6-4 y 6-2, el 14° triunfo de su carrera frente a un top ten. El italiano, por su parte, superó por 6-3 y 7-6 (7) al mejor australiano de la actualidad, con pasado reciente entre los 10 mejores del mundo.vamooosss ð??¦ð??·#BytheNumbers pres. by @EmpowerToday pic.twitter.com/qxctAONopS— Miami Open (@MiamiOpen) March 26, 2025Para este martes vuelve a presentarse Cerúndolo, quien mantiene viva la ilusión de meterse en semifinales del Masters 1000 de Miami por segunda vez (lo consiguió en 2022, cuando cayó ante Ruud): se enfrenta al búlgaro Grigor Dimitrov (15°) a partir de las 17.10. Además, el serbio Novak Djokovic (5°) buscará dar un paso más en la búsqueda de su título profesional N°100 cuando choque contra el anfitrión Sebastian Korda (25°) a las 21.30.En el campeonato femenino, en tanto, se disputan dos encuentros para terminar de definir las cuatro semifinalistas. En primer lugar, a partir de las 14, se verán las caras la polaca Iga Swiatek (2° del ranking WTA) y la filipina Alexandra Eala (140°). En el otro compromiso, que dará comienzo a las 20, la británica Emma Raducanu (60°) intentará meterse entre las cuatro mejores de un Masters 1000 por primera vez en su carrera, aunque para eso deberá dejar fuera de competencia a la norteamericana Jessica Pegula (4°).*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaCómo ver online el Masters 1000 de Miami 2025El Masters 1000 de Miami 2025 se extiende hasta el domingo 30 de marzo en Miami Gardens, Florida, Estados Unidos. Los partidos más destacados se pueden ver en vivo por televisión en las diferentes señales de ESPN, mientras que la totalidad de los encuentros cuentan con transmisión exclusiva de la plataforma de streaming Disney+.ESPN y sus diferentes señales.Disney+.Ganadores del Masters 1000 de MiamiNovak Djokovic (Serbia) Y Andre Agassi (Estados Unidos) - Seis títulos cada unoRoger Federer (Suiza) - CincoPete Sampras (Estados Unidos) - TresAndy Murray (Gran Bretaña), Andy Roddick (Estados Unidos) y Iván Lendl (Checoslovaquia) -Dos cada unoDaniil Medvedev (Rusia), Jannik Sinner (Italia), Carlos Alcaraz (España), Hubert Hurkacz (Polonia), Nikolay Davydenko (Rusia), John Isner (Estados Unidos), Richard Krajicek (Países Bajos), Thomas Muster (Austria), Marcelo Ríos (Chile), Michael Chang (Estados Unidos), Jim Courier (Estados Unidos), Miloslav Mecir Sr. (Serbia), Tim Mayotte (Estados Unidos) y Mats Wilander (Suecia) - Uno cada unoMáximas ganadoras del Masters 1000 de MiamiSerena Williams (Estados Unidos) - Ocho títulosSteffi Graf (Alemania) - CincoVenus Williams (Estados Unidos) y Victoria Azarenka (Bielorrusia) - Tres cada unaMónica Seles (Estados Unidos), Arantxa Sánchez Vicario (España), Martina Hingis (Suiza), Kim Clijsters (Bélgica) y Ashleigh Barty (Australia) - Dos cada uno
El tenista argentino ya bajó a Ruud y ahora sueña meterse en las semifinales del certamen.Enfrenta al búlgaro, 15to del mundo, que pasó en dos sets al local Brandon Nakashima.
Se llevaron a cabo este martes siete de los ocho partidos programados de octavos de final del Masters 1000 de Miami que se desarrolla en Miami Gardens, Florida, Estados Unidos; y siete jugadores siguen en carrera por el título. En la Argentina, todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de ESPN 2.En la parte alta del cuadro el partido de checos fue para Jakub Mensik por no presentación de su compatriota Tomas Machac (20°) a raíz de una enfermedad y espera en la siguiente etapa por Alexander Zverev (1°), primer preclasificado a raíz de la ausencia del N° 1 del ranking mundial, Jannik Sinner, suspendido por doping; o Arthur Fils (17°). El encuentro entre el alemán y el francés se postergó para este miércoles porque las lluvias que cayeron en la península de la Florida retrasaron el desarrollo del cronograma.Taylor Fritz (3°) es el segundo mejor sembrado que continúa en el campeonato gracias a que doblegó por 6-3 y 7-5 a Adam Walton, un australiano que perdió en la clasificación pero entró al main draw como lucky loser. Su oponente será el italiano Mateo Berrettini (29°), quien celebró ante el australiano Alex De Miñaur (10°) por 6-3 y 7-6 (7).En la parte baja del cuadro el norteamericano Sebastián Korda (24°) superó al galo Gael Monfils por 6-4, 2-6 y 6-4 y se medirá en cuartos de final ante el serbio Novak Djokovic (4°), quien se impuso sin problemas al italiano Lorenzo Musetti (15°) por un doble 6-2. Así, sigue en carrera por su séptimo título en el Masters 1000 de Miami para quedar como el máximo ganador de la historia por sobre Andre Agassi -actualmente ambos tienen seis trofeos-.El único argentino que continúa en el certamen es Francisco Cerúndolo (23°), quien despachó al noruego Casper Ruud (5°) por 6-4 y 6-2 y su próximo rival será, este miércoles desde no antes de las 17.30 (hora argentina), el búlgaro Grigor Dimitrov (14°), verdugo del norteamericano Brandon Nakashima (31°) por 6-4 y 7-5.Cuartos de final del Masters 1000 de MiamiAlexander Zverev (Alemania) o Arthur Fils (Francia) vs. Jakub Mensik (República Checa).Taylor Fritz (Estados Unidos) vs. Mateo Berrettini (Italia).Sebastián Korda (Estados Unidos) vs. Novak Djokovic (Serbia) - Miércoles 26 de marzo desde no antes de las 21.30 (hora argentina).Francisco Cerúndolo (Argentina) vs. Grigor Dimitrov (Bulgaria) - Miércoles 26 de marzo desde no antes de las 17.30 (hora argentina).Tabla de campeones del Masters 1000 de MiamiNovak Djokovic (Serbia) / Andre Agassi (Estados Unidos) - 6Roger Federer (Suiza) - 5Pete Sampras (Estados Unidos) - 3Andy Murray (Gran Bretaña) / Andy Roddick (Estados Unidos) / Iván Lendl (Checoslovaquia) - 2Daniil Medvedev (Rusia) / Jannik Sinner (Italia) / Carlos Alcaraz (España) / Hubert Hurkacz (Polonia) / Nikolay Davydenko (Rusia) / John Isner (Estados Unidos) / Richard Krajicek (Países Bajos) / Thomas Muster (Austria) / Marcelo Ríos (Chile) / Michael Chang (Estados Unidos) / Jim Courier (Estados Unidos) / Miloslav Mecir Sr. (Serbia) / Tim Mayotte (Estados Unidos) / Mats Wilander (Suecia) - 1
Francisco Cerúndolo (24°) se motiva frente a los top 10 del ranking. El porteño logró el 14° triunfo de su carrera frente a un top ten con una destacada actuación que, además, le permite avanzar a los cuartos de final del Miami Open, el segundo Masters 1000 de la temporada. Esta vez, la "víctima" del jugador argentino fue el noruego Casper Ruud, número 6 del ATP Tour y quinto preclasificado en el cemento de Miami: tras 1h25m, el mayor de los hermanos Cerúndolo se impuso por un cómodo 6-4 y 6-2.El próximo rival de Cerúndolo será el talentoso búlgaro Grigor Dimitrov (15°), que derrotó al estadounidense Brandon Nakashima (32°, entrenado por el cordobés Mariano Puerta) por 6-4 y 7-5.Dueño de una de las derechas más poderosas del tour, Cerúndolo no se amedrentó ante un rival de gran jerarquía al que ya había vencido cuatro veces (en siete partidos). El jugador entrenado por Nicolás Pastor -y que también sumó el uruguayo Pablo Cuevas al equipo-, impuso sus condiciones desde el primer set, un parcial en el que le rompió el saque a Ruud en una oportunidad y logró 17 tiros ganadores (nueve de drive) contra seis del europeo.En el segundo set, lejos de conformarse, Cerúndolo comenzó rompiéndole el saque una vez más al tres veces finalista de Grand Slam (Roland Garros y US Open 2022, y Abierto de Francia 2023). Y le quebró el saque al jugador de Oslo otra vez, en el quinto game, con un revés paralelo exquisito que encadenó con un grito de desahogo. A la hora y 20 minutos de acción (a las 15.20 de la Argentina), con el score 6-4 y 5-1 para el argentino, el partido se interrumpió por la lluvia: los jugadores dejaron el Grandstand y se fueron al vestuario.La acción se reanudó tres horas y 20 minutos después. Ruud mantuvo su servicio en el primer juego. A Cerúndolo le llegó la oportunidad de sentenciar el duelo con su saque. Pronto quedó 40-15. Falló el primer match-point con una derecha errática. En el segundo, sacó a la 'T', y complicó al noruego, que dejó su envío en la red para desatar el festejo del jugador porteño. La gran tarea de Cerúndolo quedó registrada en las estadísticas: el argentino terminó con un saldo de 30 tiros ganadores contra sólo 17 errores no forzados; Ruud sólo sumó 9 winners, contra 16 desaciertos.Así, Cerúndolo alcanzó los cuartos de final de un Masters 1000 por sexta vez, la tercera en Miami (2022-23), convirtiéndose en el primer argentino en alcanzar esa instancia de Indian Wells y Miami en el mismo año desde que Juan Martín del Potro lo hiciera en 2018. Tras derrotar en la tercera ronda al estadounidense y número 13, Tommy Paul, ahora Fran batió a Ruud, consiguiendo cinco victorias contra un mismo oponente en el Head2Head por segunda vez en su carrera (5-2 contra Paul).Quarters calling ð???@FranCerundolo def. Ruud in straight sets! pic.twitter.com/Xc834CXy7j— Miami Open (@MiamiOpen) March 25, 2025"Estoy muy contento por este resultado. Meter dos cuartos de final en cemento y en Masters 1000 -venía de llegar a la misma etapa en Indian Wells- es un gran logro, es lindo para mi tenis y mi confianza. También estoy feliz por ganarle a rival duro como Casper. Creo que jugué un gran partido. Estaba con mucha confianza, y eso me permitió jugar cómodo con mi saque, me sentí muy bien con mi tenis. Estoy equilibrado, leyendo bien el juego, y me siento muy bien en Miami, con muchos argentinos y latinoamericanos que vienen a apoyarme", destacó Cerúndolo apenas concluyó el cotejo. Cerúndolo está a un paso de igualar su mejor actuación en Miami, ya que alcanzó las semifinales en 2022. Ese año, cayó precisamente frente a Ruud en el cruce previo a la final. En cuanto al ranking, todavía no hay un avance sostenido, con el ascenso al puesto 23°, pero cada vez más cerca de regresar al Top 20. Cerúndolo, vale recordarlo, llegó a estar 19°, en junio de 2023. Donde sí es más notorio el crecimiento es en la Carrera, el ranking que toma los resultados desde enero pasado: allí, el porteño aparece en el puesto 13° entre los mejores rendimientos de 2025. "Por momentos siento que estoy jugando un tenis increíble. He trabajado mucho en la última pretemporada. Arranqué bien el año y ahora estoy buscando confianza, yendo semana tras semana, más tranquilo y más consistente en la cancha", había apuntado previamente Cerúndolo, consolidado como el mejor tenista sudamericano del ranking. Y va por más, claro.
Este martes continúa la actividad en la edición 2025 del Masters 1000 de Miami. Se disputan todos los partidos de octavos de final del torneo masculino y dos de los cuartos de final del certamen femenino. En la Argentina, todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de alguna de las señales de ESPN.Durante este lunes, la mayoría de los resultados de los duelos entre los hombres fueron los que se preveían. No así con respecto a las mujeres, ya que quedó eliminada una de las tenistas que partía como favorita a quedarse con el título: Coco Gauff (3° del ranking WTA). La anfitriona, que sigue sin dar la talla en el torneo que se realiza en Miami Gardens, se despidió en octavos de final luego de caer ante la polaca Magda Linette (34°) por doble 6-4. Además, perdió la última campeona, Danielle Collins (15°), aunque fue ante la N°1, la bielorrusa Aryna Sabalenka, por 6-4 y 6-4.Won't stop winning.@MagdaLinette upsets #3 seed Gauff to book her spot in the QFs â?? pic.twitter.com/ALhpqT0BkO— Miami Open (@MiamiOpen) March 24, 2025Para la jornada venidera se destaca la aparición de Francisco Cerúndolo (24° del ranking ATP), el único argentino que sigue en competencia, quien se enfrenta al noruego Casper Ruud (6°) no antes de las 13.10. Además, juega el alemán Alexander Zverev (2°) ante el francés Arthur Fils (18°) cerca de las 21.30 y el serbio Novak Djokovic (5°) contra el italiano Lorenzo Musetti (16°) aproximadamente a las 16.10, los dos máximos favoritos a la consagración tras la ausencia del italiano Jannik Sinner (1°) y la tempranera eliminación del español Carlos Alcaraz (3°).En el campeonato femenino, en tanto, se disputan dos encuentros. En primer lugar, a partir de las 15, se verán las caras Linette y la italiana Jasmine Paolini (7°). En el otro compromiso, que dará comienzo a las 20, Sabalenka intentará meterse entre las cuatro mejores del Masters 1000 de Miami por primera vez en su carrera, aunque para eso deberá dejar fuera de competencia a la china Zheng Qinwen (9°). Cómo ver online el Masters 1000 de Miami 2025El Masters 1000 de Miami 2025 se extiende hasta el domingo 30 de marzo en Miami Gardens, Florida, Estados Unidos. Los partidos más destacados se pueden ver en vivo por televisión en las diferentes señales de ESPN, mientras que la totalidad de los encuentros cuentan con transmisión exclusiva de la plataforma de streaming Disney+.ESPN y sus diferentes señales.Disney+.Ganadores del Masters 1000 de MiamiNovak Djokovic (Serbia) Y Andre Agassi (Estados Unidos) - Seis títulos cada unoRoger Federer (Suiza) - CincoPete Sampras (Estados Unidos) - TresAndy Murray (Gran Bretaña), Andy Roddick (Estados Unidos) y Iván Lendl (Checoslovaquia) -Dos cada unoDaniil Medvedev (Rusia), Jannik Sinner (Italia), Carlos Alcaraz (España), Hubert Hurkacz (Polonia), Nikolay Davydenko (Rusia), John Isner (Estados Unidos), Richard Krajicek (Países Bajos), Thomas Muster (Austria), Marcelo Ríos (Chile), Michael Chang (Estados Unidos), Jim Courier (Estados Unidos), Miloslav Mecir Sr. (Serbia), Tim Mayotte (Estados Unidos) y Mats Wilander (Suecia) - Uno cada unoMáximas ganadoras del Masters 1000 de MiamiSerena Williams (Estados Unidos) - Ocho títulosSteffi Graf (Alemania) - CincoVenus Williams (Estados Unidos) y Victoria Azarenka (Bielorrusia) - Tres cada unaMónica Seles (Estados Unidos), Arantxa Sánchez Vicario (España), Martina Hingis (Suiza), Kim Clijsters (Bélgica) y Ashleigh Barty (Australia) - Dos cada uno
Hasta el momento, Francisco Cerúndolo atraviesa una muy buena temporada. Con saldo altamente positivo (15 triunfos y 6 derrotas), ha estado en instancias importantes en varios torneos: final en el Argentina Open, cuartos de final en indian Wells, y semifinales en Santiago de Chile, más una tercera rueda en el Australian Open. Ahora, ya está en los octavos de final del Miami Open, el segundo Masters 1000 de la temporada. Este martes, buscará los cuartos frente al noruego Casper Ruud, 6° del ranking. El encuentro se jugará en el segundo turno del Grandstand, cerca de las 14 de nuestro país, con transmisión por ESPN.Cerúndolo viene de superar en gran forma al estadounidense Tommy Paul, 13° del mundo, por 6-2 y 7-6 (7-4). Algo para tener en cuenta: Miami es un lugar con buenas sensaciones para el 24° del ranking, que llegó aquí a las semifinales en 2022 -perdió precisamente el pase a la final contra Ruud- y a los cuartos de final en 2023. Frente a Paul, volvió a mostrar confianza y potencia, con 17 tiros ganadores, 7 de ellos en el tie-break del segundo set, cuando el norteamericano buscaba equiparar el duelo, pero el argentino firmó el triunfo en sets corridos con un desempate de alto vuelo."Trabajé mucho durante la pretemporada. Arranqué bien el año en Australia y ahora estoy buscando confianza, voy semana a semana, me siento más tranquilo y más consistente en la cancha", aseguró después de su quinta victoria sobre Paul. También venía de un estreno a todo vapor contra el francés Alexander Müller, al que arrolló por 6-1 y 6-2, con 22 winners en apenas una hora de acción.¿Qué se puede esperar del choque contra Casper Ruud? Es un cruce en el que ambos se conocen bien, tienen estilos de juego distintos, han jugado siete veces entre sí, con saldo ligeramente favorable a Cerúndolo (4-3), varias veces en polvo de ladrillo, pero también en canchas rápidas. El noruego ganó aquel primer cruce en la semifinal de Miami 2022, pero el argentino se impuso luego en la segunda ronda del Masters 1000 de París 2023, y más recientemente, el año pasado, en la Laver Cup. Una curiosidad: sólo uno de los siete partidos previos terminaron en tres sets, y fue en Bastad, en 2022. Ruud se ha mostrado algo más irregular este año, pero alcanzó una final en el ATP 500 de Dallas, en la que cayó frente a Denis Shapovalov, y en enero pasado, venció con comodidad a los argentinos Tomás Etcheverry y Mariano Navone en la Copa Davis. De Indian Wells se fue muy temprano, al perder en su debut contra el norteamericano Marcos Giron. Si bien rinde muy bien en hard, Ruud es un especialista en canchas lentas: ganó 11 de sus 12 títulos en polvo de ladrillo y llegó a dos finales de Roland Garros, en 2022 y 2023. Su único éxito en rápidas fue en San Diego, en la temporada 2021. Si bien hoy está por debajo del número 2 del mundo que alcanzó como techo en septiembre de 2022, vale remarcar que el nórdico está consolidado hace varios años en el Top 10.Al mismo tiempo, Cerúndolo buscará hacer valer otra condición favorable. El porteño tiene un muy buen récord frente a rivales ubicados entre los 10 mejores, don 12 triunfos y 13 caídas. De hecho, en Indian Wells, superó al australiano Alex de Miñaur (10°), para luego caer frente a Carlos Alcaraz (3°). Su mejor éxito, al menos en lo numérico, lo alcanzó hace poco más de un mes, en Buenos Aires, cuando doblegó a Alexander Zverev (2°).La despedida de FonsecaCerúndolo llega a octavos como el último representante sudamericano en carrera. Estuvo cerca de sumarse João Fonseca, pero el juvenil brasileño no pudo contra Alex de Miñaur; el australiano, 10° del mundo, lo derrotó por 5-7, 7-5 y 6-3 en un choque vibrante, y en octavos se enfrentará con el italiano Matteo Berrettini (30°). Por la parte alta de la llave, el alemán Alexander Zverev, número 2 del mundo y máximo favorito en Miami, derrotó al australiano Jordan Thompson por 7-5 y 6-4; su próximo adversario será el ascendente francés Arthur Fils (18°), que eliminó a Frances Tiafoe por 7-6 (13-11), 5-7 y 6-2.
Este lunes continúa el Masters 1000 de Miami, que se desarrolla en Miami Gardens, Florida, Estados Unidos; con partidos correspondientes a la tercera ronda del campeonato masculino y de los octavos de final del femenino. Los encuentros inician a las 12 (hora argentina) y los más relevantes se transmiten en vivo a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en Disney+ se emiten todos los juegos.En el torneo de varones inician los 16avos de final con duelos atractivos. A las 13 (hora argentina) en el estadio principal el número 2 del ranking mundial de la ATP y primer preclasificado por la usencia de Jannik Sinner -suspendido por doping-, Alexander Zverev (1°) choca con el australiano Jordan Thompson. En el mismo escenario, desde no antes de las 20, Alex De Miñaur (10°) juega con el brasileño João Fonseca. En el Grandstand, en tanto, desde no antes de las 13.30 el local Taylor Fritz (3°) se mide con el canadiense Denis Shapovalov (27°) mientras que a continuación lo hacen el galo Arthur Fils (17°) vs. Frances Tiafoe (16°).Francisco Cerúndolo es el único argentino que sigue en carrera en el certamen gracias a que este domingo se impuso a Tommy Paul (12°) por 6-2 y 7-6 (4) y se próximo rival será Casper Ruud (5°). El resto de los tenistas nacionales quedaron eliminados: Tomás Etcheverry, Mariano Navone, Thiago Tirante, Sebastián Báez, Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli, a quien lo superó Novak Djokovic (4°) en la tercera etapa.Cuadro del torneo masculino del Masters 1000 de MiamiEn el certamen de mujeres se desarrolla los ocho duelos de los octavos de final. Desde no antes de las 14 (hora argentina) en la cancha más importante sale a escena la principal favorita al título, la bielorrusa Aryna Sabalenka (1ª) vs. la estadounidense Danielle Collins (14ª). Después, Coco Gauff (3ª) hace lo propio con la polaca Magda Linette mientras que desde no antes de las 21.30 la ucraniana Elina Svitolina (22ª) choca con la polaca Iga Swiatek (2ª).Otro cotejo de la instancia lo protagonizan la japonesa Naomi Osaka y la italiana Jasmine Paolini (6ª) a las 12 en el primer turno del Grandstand. En ese mismo recinto, pero desde no antes de las 20, la española Paula Badosa (10ª) juega con la checa Alexandra Eala. Los otros tres partidos se disputan consecutivamente desde las 14 en el estadio Butch Buchholz: la china Qinwen Zheng (9ª) vs. la anfitriona Ashlyn Krueger; la británica Emma Raducanu vs. Amanda Anisimova (17ª); y la ucraniana Marta Kostyuk (23ª) vs. la norteamericana Jessica Pegula (4ª). Cuadro del torneo femenino del Masters 1000 de MiamiTabla de campeones del Masters 1000 de MiamiNovak Djokovic (Serbia) / Andre Agassi (Estados Unidos) - 6Roger Federer (Suiza) - 5Pete Sampras (Estados Unidos) - 3Andy Murray (Gran Bretaña) / Andy Roddick (Estados Unidos) / Iván Lendl (Checoslovaquia) - 2Daniil Medvedev (Rusia) / Jannik Sinner (Italia) / Carlos Alcaraz (España) / Hubert Hurkacz (Polonia) / Nikolay Davydenko (Rusia) / John Isner (Estados Unidos) / Richard Krajicek (Países Bajos) / Thomas Muster (Austria) / Marcelo Ríos (Chile) / Michael Chang (Estados Unidos) / Jim Courier (Estados Unidos) / Miloslav Mecir Sr. (Serbia) / Tim Mayotte (Estados Unidos) / Mats Wilander (Suecia) - 1Tabla de campeonas del Masters 1000 de MiamiSerena Williams (Estados Unidos) - 8Steffi Graf (Alemania) - 5Venus Williams (Estados Unidos) / Victoria Azarenka (Bielorrusia) - 3Mónica Seles (Estados Unidos) / Arantxa Sánchez Vicario (España) / Martina Hingis (Suiza) / Kim Clijsters (Bélgica) / Ashleigh Barty (Australia) - 2
Este domingo continúa el Masters 1000 de Miami, que se desarrolla en Miami Gardens, Florida, Estados Unidos; con partidos correspondientes a la tercera ronda de los campeonatos masculino y femenino. Los encuentros inician a las 12 (hora argentina) y los más relevantes se transmiten en vivo a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en Disney+ se emiten todos los juegos.En el campeonato de varones inician los 16avos de final con duelos atractivos. En el primer turno del estadio Grandstand se enfrentan el búlgaro Grigor Dimitrov (14°) vs. el ruso Karen Khachanov (22°) mientras que en el último, desde no antes de las 20, el noruego Casper Ruud (5°) choca con el chileno Alejandro Tabilo (30°).En el escenario principal, en tanto, desde no antes de las 14 (hora argentina) juegan Sebastián Korda (24°) vs. el griego Stefano Tsitsipas (9°) y, a continuación, Camilo Ugo Carabelli se mide con Novak Djokovic (4°), uno de los máximos ganadores de la historia del torneo. En el último lugar, desde no antes de las 21.30, Francisco Cerúndolo (23°) hace lo propio con Tommy Paul (12°).Ugo Carabelli y Cerúndolo son los únicos tenistas argentinos que siguen en carrera en el torneo porque el resto -Tomás Etcheverry, Mariano Navone, Thiago Tirante, Sebastián Báez y Francisco Comesaña- quedaron eliminados en las rondas iniciales.Cuadro del torneo masculino del Masters 1000 de MiamiEn el certamen de mujeres se desarrollan los últimos duelos de la tercera ronda y se definen el resto de las clasificadas a octavos de final. En el escenario principal a las 13 (hora argentina) se presenta la polaca Iga Swiatek (2ª) vs. la belga Elise Mertens (27ª) mientras que desde no antes de las 20 la estadounidense Anisimova (17ª) choca con la rusa Mirra Andreeva (11ª). En la cancha número 2, el Grandstand, Madison Keys (5ª) juega contra la checa Alexandra Eala desde no antes de las 14.30 y a continuación Jessica Pegula (4ª) hace lo propio ante la rusa Anna Kalinskaya (32ª) Cuadro del torneo femenino del Masters 1000 de MiamiTabla de campeones del Masters 1000 de MiamiNovak Djokovic (Serbia) / Andre Agassi (Estados Unidos) - 6Roger Federer (Suiza) - 5Pete Sampras (Estados Unidos) - 3Andy Murray (Gran Bretaña) / Andy Roddick (Estados Unidos) / Iván Lendl (Checoslovaquia) - 2Daniil Medvedev (Rusia) / Jannik Sinner (Italia) / Carlos Alcaraz (España) / Hubert Hurkacz (Polonia) / Nikolay Davydenko (Rusia) / John Isner (Estados Unidos) / Richard Krajicek (Países Bajos) / Thomas Muster (Austria) / Marcelo Ríos (Chile) / Michael Chang (Estados Unidos) / Jim Courier (Estados Unidos) / Miloslav Mecir Sr. (Serbia) / Tim Mayotte (Estados Unidos) / Mats Wilander (Suecia) - 1Tabla de campeonas del Masters 1000 de MiamiSerena Williams (Estados Unidos) - 8Steffi Graf (Alemania) - 5Venus Williams (Estados Unidos) / Victoria Azarenka (Bielorrusia) - 3Mónica Seles (Estados Unidos) / Arantxa Sánchez Vicario (España) / Martina Hingis (Suiza) / Kim Clijsters (Bélgica) / Ashleigh Barty (Australia) - 2
El platense no pudo con Shapovalov, que se impuso por 6-3, 6-7 (1) y 7-6 (3). Mañana, Ugo Carabelli enfrentará a Djokovic y Cerúndolo a Paul.
Este sábado continúa la actividad en la edición 2025 del Masters 1000 de Miami. Se disputan 16 partidos de la segunda ronda del torneo masculino y ocho de la tercera instancia del certamen femenino. En la Argentina, todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de alguna de las señales de ESPN.Durante este jueves se dio una de las mayores sorpresas de lo que va de la temporada: el belga David Goffin (55° del ranking ATP) eliminó al español Carlos Alcaraz (3°) por 5-7, 6-4 y 6-3. Además, también se despidió de Miami Gardens el ruso Daniil Medvedev (8°), quien cayó de manera contundente ante el español Jaime Munar (56°) por 6-2 y 6-3. En contrapartida, los argentinos Francisco Cerúndolo (24°) y Camilo Ugo Carabelli (65°) avanzaron a la tercera ronda luego de eliminar al francés Alexandre Muller (41°) por 6-1 y 6-2 y al norteamericano Alex Michelsen (33°) por 6-7 (3), 7-5 y 6-3, respectivamente.ð??¨ UPSET ALERT! ð??¨David Goffin moves on!@atptour pic.twitter.com/TxpPAGsPgq— Miami Open (@MiamiOpen) March 22, 2025Para la jornada venidera se destaca la presentación de dos de los principales candidatos al título: Alexander Zverev (2°), quien se enfrenta al británico Jacob Fearnley (83°), y Taylor Fritz (4°), que juega contra el italiano Lorenzo Sonego (38°). Además, juega el otro argentino que sigue en carrera: Thiago Tirante (117°), quien choca con el canadiense Denis Shapovalov (28°).En el campeonato de mujeres hay varios partidos importantes. En primer lugar, la bielorrusa Aryna Sabalenka (1° del ranking WTA) continúa su participación en el Masters 1000 de Miami frente a la rumana Elena-Gabriela Ruse (102°), y la estadounidense Coco Gauff (3°) juega contra la griega Maria Sakkari (51°). Por último, la defensora del título, la norteamericana Danielle Collins (15°), va contra la suiza Rebeka Masarova (168°).Cómo ver online el Masters 1000 de Miami 2025El Masters 1000 de Miami 2025 se extiende hasta el domingo 30 de marzo en Miami Gardens, Florida, Estados Unidos. Los partidos más destacados se pueden ver en vivo por televisión en las diferentes señales de ESPN, mientras que la totalidad de los encuentros cuentan con transmisión exclusiva de la plataforma de streaming Disney+.ESPN y sus diferentes señales.Disney+.Ganadores del Masters 1000 de MiamiNovak Djokovic (Serbia) Y Andre Agassi (Estados Unidos) - Seis títulos cada unoRoger Federer (Suiza) - CincoPete Sampras (Estados Unidos) - TresAndy Murray (Gran Bretaña), Andy Roddick (Estados Unidos) y Iván Lendl (Checoslovaquia) -Dos cada unoDaniil Medvedev (Rusia), Jannik Sinner (Italia), Carlos Alcaraz (España), Hubert Hurkacz (Polonia), Nikolay Davydenko (Rusia), John Isner (Estados Unidos), Richard Krajicek (Países Bajos), Thomas Muster (Austria), Marcelo Ríos (Chile), Michael Chang (Estados Unidos), Jim Courier (Estados Unidos), Miloslav Mecir Sr. (Serbia), Tim Mayotte (Estados Unidos) y Mats Wilander (Suecia) - Uno cada unoMáximas ganadoras del Masters 1000 de MiamiSerena Williams (Estados Unidos) - Ocho títulosSteffi Graf (Alemania) - CincoVenus Williams (Estados Unidos) y Victoria Azarenka (Bielorrusia) - Tres cada unaMónica Seles (Estados Unidos), Arantxa Sánchez Vicario (España), Martina Hingis (Suiza), Kim Clijsters (Bélgica) y Ashleigh Barty (Australia) - Dos cada uno
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 22 de marzo de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura17 Godoy Cruz vs. Talleres. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Eliminatorias europeas11 Liechtenstein vs. Macedonia del Norte. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)14 Moldavia vs.â??â??â??Noruega. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)16.45 Gales vs.â??â??â??Kazajistán. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)Copa Argentina16 Tigre vs. Berazategui. Los 32avos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)20.15. Central Córdoba vs. Quilmes. Los 32avos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Primera Nacional13.45 San Miguel vs. Arsenal. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)15.35 Almagro vs. All Boys. Dsports2 (612/1612 HD)18.15 Nueva Chicago vs.â??Estudiantes (RC). TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)AUTOMOVILISMOFórmula 14 (del domingo) El Gran Premio de China. Disney+ y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)TENISEl Masters 1000 de Miami12 La segunda rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)20 La segunda rueda. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)BÁSQUETBOLLiga Nacional11.30 La Unión (F) vs. Platense. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Liga ACB14 Basquet Girona vs. Dreamland Gran Canaria. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)RUGBYTop 14 de Francia12.30 Clermont vs. Racing 92. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)Premiership14.30 Bristol Bears vs. Exeter Chiefs. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)
De eliminado en la clasificación a la tercera rueda de un Masters 1000. Por eso el festejo, como incrédulo, de Camilo Ugo Carabelli, el porteño que está viviendo un 2025 de quiebre. De quiebre positivo. El 65º del ranking mundial confirmó su mejor momento en el tenis, con una victoria sobre un preclasificado, y local, en la segunda etapa de un torneo que en una época como un quinto torneo de Grand Slam. El argentino se impuso a Alex Michelsen, 32º favorito, por 6-7 (3-7), 7-5 y 6-3 y está haciendo valer la buena suerte que le tocó en el sureste de Estados Unidos.Ugo Carabelli cayó en la última instancia de la qualy, frente a otro anfitrión, Ethan Quinn. No era un buen signo, en absoluto: el chico de 21 años es el 135º del mundo y tenía apenas 13 partidos en su carrera en el ATP Tour. Pero una baja ajena lo convirtió en perdedor afortunado. Con otro guiño del azar: su estreno en el cuadro principal se dio contra otro clasificado -y también estadounidense-, Brandon Holt. Un caso parecido al suyo: 26 años, poca actividad en el circuito mayor, más derrotas que triunfos (2 y 8). Pero más atrás en el ranking, 116º. A Camilo le costó -todo le toma esfuerzo-, pero lo dejó atrás con un 6-2, 6-7 (5-7) y 6-4 en 2 horas y 32 minutos.Y este viernes, contra un Mickelsen a priori superior, jugó como debe jugar, de forma inteligente, explotando virtudes y minimizando defectos. Lo suyo no es la potencia (26 tiros ganadores contra 35), sino la mano, la muñeca, como mostró en algunos puntos de deleite. Ante un rival potente hay que evitar equivocarse, y es lo que hizo el argentino (24 contra 46 errores no forzados). Y con eso compensó su inferioridad en el servicio: tuvo 67% de eficiencia en el primero contra 76% y, sobre todo, le costó mucho conservar el saque (necesitó 112 primeros servicios contra 96).Sutileza del Brujo en #Miami. ð??¦ð??·ð?ª?ð??º Mirá el torneo en #DisneyPlus. pic.twitter.com/XA8clC4wfg— ESPN Tenis (@ESPNtenis) March 21, 2025Dos estadísticas lo mostraron consistente mentalmente. Una, en cuanto a fortaleza: salvó 4 de los 5 puntos de quiebre que afrontó, contra 0 de 3 que le provocó a Mickelsen. La otra, en cuanto a criterio: subió mucho menos a la red (13 contra 28), pero resolvió mejor que el rival en ese sector (92% contra 71%).Ugo Carabelli, de 25 años, es profesional desde 2016, pero es ahora cuando, entrenado por Leonardo Olguin y Marcos Massonneau, está despegando en su carrera. Hasta antes del M-1000 de Miami registraba 10 éxitos y 13 caídas, y este año ya tiene saldo bien positivo hasta el momento, de 8 y 4. Un salto bien nítido, que incluye recientes semifinales en Río de Janeiro y Santiago y la obtención del challenger de Rosario. Sumar otra victoria en Florida no será nada fácil: en la tercera rueda tendrá por adversario a Novak Djokovic.Camilo Ugo Carabelli: de lucky loser a tercera ronda de un M1000. ð??¥ð??¦ð??·ð??? Así se llevó un triunfazo de visitante. ð??º Mirá #Miami por #DisneyPlus. pic.twitter.com/UKE94hOLfN— ESPN Tenis (@ESPNtenis) March 21, 2025Un rato después del argentino, el serbio se enfrentó con el australiano Rinky Hijikata, 86º del ranking. No tuvo más inconvenientes que desempatar un set en el tie break, que llevó ampliamente, tras arrollar en el primer parcial. El 6-0 y 7-6 (7-1) lo hizo igualar un récord del español Rafael Nadal, el de triunfos en el nivel de Masters 1000: 410. Los dos quedaron lejos de "el otro mejor de la historia", el suizo Roger Federer, que consiguió 381. El resto, en otra liga: el escocés Andy Murray -hoy preparador de Djokovic- logró 230, y el estadounidense Andre Agassi, 209. De ellos, solamente Nole está activo. Así de grande es la diferencia que les lleva a los demás tenistas actuales.The Master of Masters ð???@DjokerNole pic.twitter.com/nwSwooTwXx— Tennis TV (@TennisTV) March 21, 2025Otro de los veteranos, no obstante, sigue soplando más que leves brisas. Gaël Monfils, como rejuvenecido en los últimos tiempos, avanza en Miami. Luego de eliminar al húngaro Fabian Marozsan (6-3, 3-6, 6-4), en la segunda etapa del certamen se impuso a un duro, el checo Jiri Lehecka, 26ª cabeza de serie. Entregó acciones típicas de su repertorio desenfadado y talentoso, pero el punto más destacado fue ganado por su oponente. Largo como lo es, el francés llegó con lo justo a una volea cruzada y la devolvió a un ángulo, casi imposible de replicar. No para Lehecka.El checo llegó... de espalda a la pelota, que se le iba larga. Contra un vértice del fondo de la cancha, respondió inspirado en el invento de un argentino: la gran Willy. Remató entre las piernas con la cancha por detrás y su passing cruzado superó a Monfils indolente en esa jugada, en la que pareció creer tener ganado el tanto y no se reposicionó a tiempo. De todos modos, la Pantera terminó imponiéndose por 6-1, 3-6 y 7-8 (10-8) y avanzando a una tercera etapa de un M-1000. A sus 38 años y desde su 46º puesto internacional, cada éxito en un torneo importante y sobre un preclasificado es valioso y festejado.As good as it gets ð???@jirilehecka rocked Miami with a brilliant tweener winner against Gael Monfils today! #MiamiOpen pic.twitter.com/sZzB6kKtio— Tennis TV (@TennisTV) March 21, 2025Su próximo desafío podía ser mucho más peligros que el que efectivamente será: el español Jaume Munar marginó a Daniil Medvedev, derrotándolo por un impensadamente concluyente 6-2 y 6-3. No es bueno el presente del ruso, que cayó el 8º lugar de la clasificación de la ATP.Otro francés talentoso genera lo contrario a Monfils: en Miami Corentin Moutet volvió a hacer de las suyas. Definió el primer set con un saque de abajo, corto y con efecto, celebrado por él ante la indiferencia de su sorprendido adversario, el chileno Alejandro Tabilo. Tras ese 7-5, se trenzó en una discusión con un espectador. A tal punto dejó fluir su carácter irascible que el umpire le hizo varias advertencias. No le alcazaron.ð??? De esta manera, ð??«ð??· Moutet se quedaba con el primer set 7-5 ante ð??¨ð??± Tabilo.ð??º Mirá #Miami por #DisneyPlus. pic.twitter.com/crIdH94hNX— ESPN Tenis (@ESPNtenis) March 21, 2025La indisciplina de Moutet continuó brotando, llegó a aparecer un supervisor del campeonato para hablar con él y hubo consecuencias: al francés se le dio por perdido último punto del segundo set, que se le fue por 6-3, y además se lo sancionó con un game de multa, el primero del último parcial. O sea, sin haber jugado ni un punto del tercer set, empezó perdiéndolo, por 1-0.Con un penalty point, Tabilo se queda con el segundo set 6-3. ð??¥Moutet recibió varios warnings del umpire por falta de respeto ante el público. ð???ð??º Mirá #Miami por #DisneyPlus. pic.twitter.com/RVwfWxo3cI— ESPN Tenis (@ESPNtenis) March 21, 2025No se recuperó, más allá de un rapto de brillantez: un tiro alto y débil de Tabilo que picó cerca de la red pasó entre las piernas de Moutet, que lo conectó suavemente, de sobrepique y cruzado, para dejar desairado, fuera de acción, al 30º preclasificado. Tanta calidad hubo en ese toque, y tan extravagente es el díscolo hábil, que pidió largamente al público que lo aplaudiera. Y fue correspondido.Moutet pidió que lo aplaudan por este punto. ð??±ð??º Mirá #Miami por #DisneyPlus. pic.twitter.com/q39nNW6fwv— ESPN Tenis (@ESPNtenis) March 21, 2025Sin embargo, una vez más Moutet se quedó temprano en el camino. El 5-7, 6-3 y 7-5 en favor de Tabilo despidó de Miami al personaje que es el francés. No iba a tenerla accesible si hubiera seguido en pie: el chileno se enfrentará ahora con Casper Ruud, el 5º favorito.En la misma cancha, a continuación, se presentó otro argentino, Francisco Cerúndolo. Que, cuando está bien, es de temer. Lo padeció otro francés, Alexandre Müller: el diestro porteño casi borró del court a quien había perdido contra Sebastián Báez la final del ATP 250 de Santiago, Chile. En apenas una hora, Fran venció por 6-1 y 6-2 al 41º del ranking, con gran supremacía en casi todos los rubros, como el de tiros ganador, con 22-7, y el de errores no forzados, con 16-21.Cerúndolo, de 26 años, 24º del planeta y 23ª cabeza de serie en Florida, se cruzará en la tercera rueda con el triunfador entre el kazajo Alexander Bublik y el estadounidense Tommy Paul (12º favorito), contrincantes a continuación.
El argentino venció en tres sets al estadounidense Alex Michelsen y avanzó a la tercera ronda.Aguarda ahora por el tenista más ganador de la historia, que cortó la racha maldita de derrotas.
Este viernes continúa la actividad en la edición 2025 del Masters 1000 de Miami. Se disputan partidos de la segunda ronda de ambos certámenes. En la Argentina, todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de alguna de las señales de ESPN.Para la jornada se destaca la presentación de dos de los principales candidatos al título: Carlos Alcaraz (3°), quien se enfrenta al belga David Goffin (55°), y Novak Djokovic (5°), que juega contra el australiano Rinky Hijikata (86°). Además, juegan dos argentinos: Francisco Cerúndolo (24° del ranking ATP) y Camilo Ugo Carabelli (65°). 'Fran' debuta directamente en la segunda ronda contra el francés Alexandre Müller (41°), y el reciente semifinalista del ATP 500 de Río de Janeiro y el ATP 250 de Santiago de Chile choca con el local Alex Michelsen (33°).En el campeonato de mujeres hay varios partidos para alquilar balcones. En primer lugar, la polaca Iga Swiatek (2° del ranking WTA) inicia su participación en Miami Gardens frente a la francesa Caroline Garcia (74°) a partir de las 13. Por otro lado, la estadounidense Jessica Pegula (4°) juega contra su compatriota Bernarda Pera (84°) a las 15. Por último, la flamante campeona de Indian Wells, la rusa Mirra Andreeva (6°), va contra su coterránea Veronika Kudermetova (52°).Cómo ver online el Masters 1000 de Miami 2025El Masters 1000 de Miami 2025 se extiende hasta el domingo 30 de marzo en Miami Gardens, Florida, Estados Unidos. Los partidos más destacados se pueden ver en vivo por televisión en las diferentes señales de ESPN, mientras que la totalidad de los encuentros cuentan con transmisión exclusiva de la plataforma de streaming Disney+.ESPN y sus diferentes señales.Disney+.Ganadores del Masters 1000 de MiamiNovak Djokovic (Serbia) Y Andre Agassi (Estados Unidos) - Seis títulos cada unoRoger Federer (Suiza) - CincoPete Sampras (Estados Unidos) - TresAndy Murray (Gran Bretaña), Andy Roddick (Estados Unidos) y Iván Lendl (Checoslovaquia) -Dos cada unoDaniil Medvedev (Rusia), Jannik Sinner (Italia), Carlos Alcaraz (España), Hubert Hurkacz (Polonia), Nikolay Davydenko (Rusia), John Isner (Estados Unidos), Richard Krajicek (Países Bajos), Thomas Muster (Austria), Marcelo Ríos (Chile), Michael Chang (Estados Unidos), Jim Courier (Estados Unidos), Miloslav Mecir Sr. (Serbia), Tim Mayotte (Estados Unidos) y Mats Wilander (Suecia) - Uno cada unoMáximas ganadoras del Masters 1000 de MiamiSerena Williams (Estados Unidos) - Ocho títulosSteffi Graf (Alemania) - CincoVenus Williams (Estados Unidos) y Victoria Azarenka (Bielorrusia) - Tres cada unaMónica Seles (Estados Unidos), Arantxa Sánchez Vicario (España), Martina Hingis (Suiza), Kim Clijsters (Bélgica) y Ashleigh Barty (Australia) - Dos cada uno
En el court 7, Thiago Tirante dio otro paso exitoso en un torneo que ya es uno de los mejores de su carrera, por resultados y rivales enfrentados. Desde el puesto 117° del ranking, el jugador de La Plata entró desde la clasificación al Miami Open y se abrió camino en el segundo Masters 1000 de la temporada para celebrar el único éxito argentino en la jornada del jueves. Tirante superó al italiano Flavio Cobolli (43°) por 6-1, 3-6 y 6-3. Es un gran resultado para Tirante, de 23 años, frente a un adversario casi de su misma edad, pero que tiene muchos más partidos que el bonaerense en el nivel ATP. Incluso, se habían enfrentado dos veces previamente en Challengers, con sendos triunfos para el jugador nacido en Florencia. En su duelo ante el italiano, Tirante acumuló 25 tiros ganadores -incluidos 11 aces- y 29 errores no forzados; su rival tuvo peores números, con 17 winners y 41 desaciertos. El argentino tomó 4 quiebres sobre 9 chances generadas sobre el saque de Cobolli, que aprovechó sólo 2 sobre 6. Dentro de los altibajos que tuvo el cotejo, hubo un momento crucial en el arranque del tercer set: Cobolli, después de ganar el segundo, quebró y se adelantó 2-0. Pero el platense consiguió reaccionar y recuperar el break para encaminarse a un triunfo sólido. En la segunda ronda, Tirante se enfrentará con el canadiense Denis Shapovalov; el zurdo, 28° del mundo, accedió directamente a esta etapa. Por el momento, Tirante se aseguró un ascenso de siete puestos en el ranking, hasta el 110°, todavía lejos del 90° escalón que alcanzó hace casi un año, su mejor ubicación. Desde ya, ésta es su mejor actuación en un Masters 1000; en el nivel ATP, su actuación más destacada fue en julio pasado, cuando llegó a las semifinales en el ATP 250 de Bastad, en Suecia.La contrapartida fue Tomás Martín Etcheverry (44°). El coterráneo de Tirante se despidió en su estreno en Miami con una derrota contundente: 6-3 y 6-0 frente al canadiense Gabriel Diallo (87°), que ingresó a última hora como lucky loser (perdedor afortunado), en reemplazo del neerlandés Tallon Griekspoor. Todo el partido pasó por el lado del jugador nacido en Montreal, que sumó 16 winners y 27 fallos, y tomó cinco veces el servicio del argentino; Etcheverry sólo anotó 4 tiros ganadores y sumó 16 errores no forzados; con apenas un 48% por ciento de primeros, sólo conservó su saque en un par de games. No es buena hasta aquí la temporada de Etcheverry, con más derrotas (10) que triunfos (8) desde enero. Apenas en el ATP 250 de Santiago llegó hasta los cuartos de final, y en el cemento norteamericano el pupilo de Horacio de la Peña sólo venció al colombiano Nicolás Mejía (190°) en el Challenger de Cap Cana, la semana pasada. De Indian Wells también se había despedido en el estreno, con derrota ante Jakub Mensik. Diallo, en tanto, se enfrentará con el francés Arthur Fils (18°).La otra derrota argentina del día fue la de Mariano Navone. El jugador de 9 de Julio no pudo con el italiano Lorenzo Sonego, que se impuso por 7-5 y 7-5 en la cancha Butch Buchholz, que recuerda al fundador de este torneo. En un cotejo parejo, el italiano estuvo más claro en las decisiones en los momentos decisivos. El bonaerense perdió su servicio en el 12° game del primer set; en el segundo, salvó dos match-points en el 4-5, remontó del 2-5 al 5-5, pero no jugó bien los últimos dos games y Sonego resolvió con autoridad ganando ocho de los últimos diez puntos del cotejo. "Fue un partido complicado, que se terminó definiendo en lo detalles. Lorenzo es un rival complicado, corta muy bien los ritmos. Sentí que jugué mal, no pude golpear la pelota como hubiera querido, tampoco es que él haya jugado un gran partido. No estuve muy lúcido. Si quiero ganar, tengo que jugar bien", fue el análisis de Navone.La acción continuará este viernes para los argentinos, con dos jugadores en segunda ronda. Uno se presenta: Francisco Cerúndolo, 23er favorito, debutará directamente en esta etapa contra el francés Alexander Müler, en el cuarto turno de la cancha 5; como antecedente, el jugador galo ganó los dos cotejos previos entre ambos. Previamente, en el segundo cotejo del mismo escenario, Camilo Ugo Carabelli (65°), que entró como lucky loser, se enfrentará con el estadounidense Alex Michelsen (33°), en busca de la tercera ronda.
Tirante fue el único albiceleste que festejó: venció 6-1, 3-6 y 6-3 al italiano Cobolli. En tanto, Etcheverry cayó ante Diallo y Navone frente a Sonego.
Este jueves continúa la actividad en la edición 2025 del Masters 1000 de Miami. Se disputan 16 partidos de la primera ronda del certamen de hombres y otros 16 del de mujeres, todos correspondientes a la segunda instancia. En la Argentina, todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de alguna de las señales de ESPN.Durante este jueves se despidieron dos argentinos en el campeonato masculino: Sebastián Báez (36° del ranking ATP) y Francisco Comesaña (67°). El reciente ganador del ATP 500 de Río de Janeiro y finalista del ATP 250 de Santiago de Chile cayó ante el kazajo Alexander Bublik (80°) por 6-3 y 6-4; mientras que el 'Tiburón' marplatense perdió contra el juvenil italiano Federico Cina, de 17 años, invitado especial, por 7-6 (4) y 7-6 (2). Ubicado en el puesto 441° del ranking, el nacido en Palermo disputa su primer torneo a nivel ATP. En contrapartida, Camilo Ugo Carabelli (65°) eliminó al local Brandon Holt (116°) por 2-6, 7-6 (5) y 6-4.It's always a show when he's in town ð??«Alexander Bublik will face No. 12 seed Paul in the second round after a routine 6-3 6-4 win over Baez. @MiamiOpen | #MiamiOpen pic.twitter.com/jJX1CKmWi5— ATP Tour (@atptour) March 19, 2025Para la jornada venidera se destaca la presentación de otros tres argentinos: Tomás Etcheverry (44°), Mariano Navone (62°) y Thiago Tirante (117°). El mejor clasificado entre los tres iba a jugar contra Tallon Griekspoor (34°), cuartofinalista de Indian Wells la semana pasada, pero el neerlandés se retiró del torneo por lesión y el rival de 'Tomi' en el debut finalmente será el canadiense Gabriel Diallo (87°), procedente de la qualy como lucky loser, no antes de las 14.20.La 'Nave' por su parte, inicia su participación en el certamen frente al italiano Lorenzo Sonego (38°) cerca de las 15.30, y el campeón del Challenger de Córdoba a principios de este mes pone primera en Miami Gardens ante el italiano Flavio Cobolli (43°). En el campeonato de mujeres, en tanto, la bielorrusa Aryna Sabalenka (N°1 del ranking WTA) y la anfitriona Cori Gauff (3°) debutan contra la búlgara Viktoriya Tomova (64°) y la norteamericana Sofia Kenin (46°), respectivamente.Cómo ver online el Masters 1000 de Miami 2025El Masters 1000 de Miami 2025 se extiende hasta el domingo 30 de marzo en Miami Gardens, Florida, Estados Unidos. Los partidos más destacados se pueden ver en vivo por televisión en las diferentes señales de ESPN, mientras que la totalidad de los encuentros cuentan con transmisión exclusiva de la plataforma de streaming Disney+.ESPN y sus diferentes señales.Disney+.Ganadores del Masters 1000 de MiamiNovak Djokovic (Serbia) Y Andre Agassi (Estados Unidos) - Seis títulos cada unoRoger Federer (Suiza) - CincoPete Sampras (Estados Unidos) - TresAndy Murray (Gran Bretaña), Andy Roddick (Estados Unidos) y Iván Lendl (Checoslovaquia) -Dos cada unoDaniil Medvedev (Rusia), Jannik Sinner (Italia), Carlos Alcaraz (España), Hubert Hurkacz (Polonia), Nikolay Davydenko (Rusia), John Isner (Estados Unidos), Richard Krajicek (Países Bajos), Thomas Muster (Austria), Marcelo Ríos (Chile), Michael Chang (Estados Unidos), Jim Courier (Estados Unidos), Miloslav Mecir Sr. (Serbia), Tim Mayotte (Estados Unidos) y Mats Wilander (Suecia) - Uno cada unoMáximas ganadoras del Masters 1000 de MiamiSerena Williams (Estados Unidos) - Ocho títulosSteffi Graf (Alemania) - CincoVenus Williams (Estados Unidos) y Victoria Azarenka (Bielorrusia) - Tres cada unaMónica Seles (Estados Unidos), Arantxa Sánchez Vicario (España), Martina Hingis (Suiza), Kim Clijsters (Bélgica) y Ashleigh Barty (Australia) - Dos cada uno
El argentino accedió como lucky loser al cuadro principal y ganó en su estreno.El australiano superó al local McDonald.
El porteño superó en un reñido partido al local Holt y avanzó a segunda ronda. Báez y Comesaña no pudieron superar sus debuts y quedaron eliminados.
Este miércoles continúa la actividad en la edición 2025 del torneo femenino del Masters 1000 de Miami y, al mismo tiempo, inicia el masculino. Se disputan 16 partidos del certamen de hombres y otros 15 del de mujeres, todos correspondientes a la primera ronda. En la Argentina, todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de alguna de las señales de ESPN.Se destaca para esta jornada la presentación de tres argentinos: Sebastián Báez (36° del ranking ATP), Camilo Ugo Carabelli (65°) y Francisco Comesaña (67°). El segundo mejor clasificado entre los tenistas criollos (el primero es Francisco Cerúndolo, 24°, quien debuta directamente en segunda ronda) inicia su participación en el certamen frente al kazajo Alexander Bublik (80°) a partir de las 12. Más tarde, no antes de las 13.10, el 'Tiburón' juega contra el italiano Federico Cina (441°) y luego, aproximadamente a las 14.20, el ganador del último Challenger de Ciudad de México pone primera en Miami Gardens ante el local Brandon Holt (116°).Además, entre los partidos más atractivos del día aparece el mano a mano entre el francés Gael Monfils (46°) y el húngaro Fabian Marozsán (59°) no antes de las 14.10.Cómo ver online el Masters 1000 de Miami 2025El Masters 1000 de Miami 2025 se extiende hasta el domingo 30 de marzo en Miami Gardens, Florida, Estados Unidos. Los partidos más destacados se pueden ver en vivo por televisión en las diferentes señales de ESPN, mientras que la totalidad de los encuentros cuentan con transmisión exclusiva de la plataforma de streaming Disney+.ESPN y sus diferentes señales.Disney+.Ganadores del Masters 1000 de MiamiNovak Djokovic (Serbia) Y Andre Agassi (Estados Unidos) - Seis títulos cada unoRoger Federer (Suiza) - CincoPete Sampras (Estados Unidos) - TresAndy Murray (Gran Bretaña), Andy Roddick (Estados Unidos) y Iván Lendl (Checoslovaquia) -Dos cada unoDaniil Medvedev (Rusia), Jannik Sinner (Italia), Carlos Alcaraz (España), Hubert Hurkacz (Polonia), Nikolay Davydenko (Rusia), John Isner (Estados Unidos), Richard Krajicek (Países Bajos), Thomas Muster (Austria), Marcelo Ríos (Chile), Michael Chang (Estados Unidos), Jim Courier (Estados Unidos), Miloslav Mecir Sr. (Serbia), Tim Mayotte (Estados Unidos) y Mats Wilander (Suecia) - Uno cada unoMáximas ganadoras del Masters 1000 de MiamiSerena Williams (Estados Unidos) - Ocho títulosSteffi Graf (Alemania) - CincoVenus Williams (Estados Unidos) y Victoria Azarenka (Bielorrusia) - Tres cada unaMónica Seles (Estados Unidos), Arantxa Sánchez Vicario (España), Martina Hingis (Suiza), Kim Clijsters (Bélgica) y Ashleigh Barty (Australia) - Dos cada uno
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 18 de marzo de 2025.FÚTBOLCopa Argentina15.45 Aldosivi vs. Gimnasia y Tiro (S). Los 32avos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)18 Talleres de Córdoba vs. Deportivo Armenio. Los 32avos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)21.15 River vs. Ciudad de Bolívar. Los 32avos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)TENISEl Masters 1000 de Miami12 Sebastián Báez vs. Alexander Bublik y Francisco Comesaña vs. Federico Cina, por la primera rueda. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)20 Anhelina Kalinina vs. Victoria Azarenka y Thiago Seyboth Wild vs. Quentin Halys, por la primera rueda. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)BÁSQUETBOL La NBA20.30 New Orleans Pelicans vs. Minnesota Timberwolves. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)21 Philadelphia 76ers vs. Oklahoma City Thunder. NBA TV (CV 111 - DTV 677/1677 HD)23 Denver Nuggets vs. Los Angeles Lakers. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)
Después de Indian Wells (terminó el domingo pasado, con el éxito del británico Jack Draper), el circuito ATP tiene de inmediato, a partir de este miércoles, el segundo Masters 1000 de la temporada, en Miami, certamen en el que competirán numerosos jugadores argentinos. El torneo contará con tres debutantes de nuestro país: el porteño Camilo Ugo Carabelli (65° del mundo, 25 años), el marplatense Francisco Comesaña (67°; 24) y el platense Thiago Tirante (117°, 23). Los tres participarán por primera vez en el cuadro principal de un torneo de esta categoría, la más alta del circuito después de los Grand Slams. Campeón sobre el polvo de ladrillo del Challenger de Córdoba hace diez días, Tirante superó la clasificación del Miami Open esta tarde. Después de batir en la primera ronda al serbio Dusan Lajovic (108°), logró otra valiosa victoria, esta vez por un doble 6-3 ante el kazajo Alexander Shevchenko (98°), en el court 6 del Hard Rock Stadium. El argentino logró seis aces, registró un 53% de primeros servicios, ganó el 79% de puntos con el primer saque y el 72% con el segundo, además de romperle el saque a Shevchenko en tres oportunidades. En su cuarta experiencia en la clasificación de un Masters 1000, finalmente, Tirante consiguió el premio de estar entre los mejores del tour. Antes lo había intentado en Miami 2022 (perdió con el ecuatoriano Emilio Gómez en la primera ronda), en Madrid 2024 (cayó con el eslovaco Lukas Klein en la segunda rueda) y en Roma 2024 (fue vencido por Facundo Bagnis en el debut). Esta vez, envalentonado y con buenas sensaciones, logró superar el escollo de la clasificación e ingresar en el main draw. Su próximo adversario será el italiano Flavio Cobolli (43°).Más tarde, fue el turno de Comesaña. El Tiburón debió esforzarse para superar al japonés Shintaro Mochizuki (155°), al que doblegó por 7-6 (7-4) y 7-5, en dos horas y 15 minutos de acción, recién en el octavo match-point, antes de que el nipón lograra alcanzar un segundo tie-break. Dentro de un desarrollo parejo, Mochizuki generó más chances de quiebre, pero sólo aprovechó 3 sobre 13 (23%); Comesaña tomó cuatro de ocho break-points (50%). Ambos coincidieron en un desarrollo con muchos desaciertos: 20 winners y 47 errores no forzados totalizó el argentino; 25 y 50, respectivamente, acumuló su rival. Para el marplatense era apenas su segunda participación en una clasificación de Masters 1000, después de un paso por el torneo de Madrid 2024. Comesaña tendrá como rival en la primera ronda al juvenil italiano Federico Cina, de 17 años y 441° del mundo, que recibió una invitación especial.Camilo Ugo Carabelli (65°), que llegaba como primer favorito de la qualy, perdió con el estadounidense Ethan Quinn (135°) por 7-6 (7-2), 3-6 y 6-2 en la segunda rueda. Sin embargo, un rato después, el porteño consiguió ingresar como lucky loser (perdedor afortunado). El Brujo, que en la primera ronda de la qualy había superado al estadounidense Mitchel Krueger, pudo entrar en un main draw después de cinco intentos en los que no superó las eliminatorias: Canadá 2024, Roma 2024, Madrid 2024, Roma 2023 y Miami 2023. Su rival en la primera ronda será otro estadounidense: Brandon Holt (116°), también ingresado desde las preliminares. Como contrapartida, el que no pudo superar la ronda previa fue Marco Trungelliti (164°), que cayó frente al australiano Christopher O'Connell (78°) por 6-2 y 6-3.De este modo, Ugo Carabelli, Tirante y Comesaña a los otros cuatro argentinos que ya tenían su lugar en el cuadro principal. Francisco Cerúndolo, 23° preclasificado, saldrá adelantado y espera en la segunda ronda al francés Alexandre Muller (41°) o el japonés Rei Sakamoto (330°). Este miércoles, desde el mediodía argentino, comenzará a jugarse la primera ronda. El primero en ingresar será Sebastián Báez (36°), que tendrá como rival al kazajo Alexander Bublik (80°). En el segundo turno del court 5, Comesaña se enfrentará con Cina, y en el tercer cotejo de la cancha 2, Ugo Carabelli se cruzará con Holt. Para el jueves quedaron los debuts de Mariano Navone (62°), ante el italiano Lorenzo Sonego (38°) y el de Tomás Etcheverry (44°) contra el neerlandés Tallon Griekspoor (34°).
El jugador, luego de varios intentos fallidos en torneos previos, llegó a este certamen con confianza luego de ganar el Challenger de Córdoba.
Este miércoles comienza la edición 2025 del Masters 1000 de Miami, el segundo torneo de la categoría en la temporada masculina (en la femenina ya se jugaron tres: Dubai, Qatar e Indian Wells). El histórico campeonato se desarrolla en Miami Gardens, Estados Unidos, y se extiende hasta el domingo 30 de marzo. El italiano Jannik Sinner (N°1 del ranking ATP), campeón de la última edición, no podrá defender el título por estar suspendido, algo a lo que si podrá aspirar la local Danielle Collins (N°15 del ranking WTA), también ganadora en 2024.El gran ausente de este año es Sinner. El campeón del último Australian Open fue suspendido recientemente por doping y estará fuera de las canchas hasta el 4 de mayo tras dar positivo en clostebol, un anabólico prohibido que se le detectó durante el Masters 1000 de Indian Wells. De esta manera, el serbio Novak Djokovic sigue siendo el único en quedarse con el trofeo dos veces consecutivas en los últimos diez años (lo ganó entre 2014 y 2016).En cuanto a los argentinos que participan del torneo, hay apenas uno que inicia su participación directamente en la segunda ronda por integrar el selecto grupo de los preclasificados: Francisco Cerúndolo (24°), quien espera por el ganador del partido entre el francés Alexandre Muller (41°) y un tenista proveniente de la qualy. A él se le suma Sebastián Báez (36°), Tomás Etcheverry (44°), Mariano Navone (62°), Thiago Tirante (117°) y, en caso de ganar el último partido de la clasificación, Francisco Comesaña (67°). En el cuadro femenino no hay argentinas.El reciente campeón del ATP 500 de Río de Janeiro y finalista del ATP 250 de Santiago de Chile debuta frente al kazajo Alexander Bublik (80°); 'Tomi' se enfrenta al neerlandés Tallon Griekspoor (34°), cuartofinalista de Indian Wells la semana pasada; la 'Nave' va contra el italiano Lorenzo Sonego (38°); mientras que el ganador del último Challenger de Ciudad de México aún no conoce su rival en el debut.Cuadro masculino del Masters 1000 de Miami 2025Cuadro femenino del Masters 1000 de Miami 2025Los candidatos a quedarse con el título, según las apuestasATPCarlos Alcaraz (España): 3.40Novak Djokovic (Serbia): 7.00Alexander Zverev (Alemania): 8.00Daniil Medvedev (Rusia): 12.00Stefanos Tsitsipas (Grecia): 17.00WTAAryna Sabalenka (Bielorrusia): 4.25Iga Swiatek (Polonia): 5.00Elena Rybakina (Kazajistán): 8.50Cori Gauff (Estados Unidos): 11.00Mirra Andreeva (Rusia): 12.00Ganadores del Masters 1000 de MiamiNovak Djokovic (Serbia) Y Andre Agassi (Estados Unidos) - Seis títulos cada unoRoger Federer (Suiza) - CincoPete Sampras (Estados Unidos) - TresAndy Murray (Gran Bretaña), Andy Roddick (Estados Unidos) y Iván Lendl (Checoslovaquia) -Dos cada unoDaniil Medvedev (Rusia), Jannik Sinner (Italia), Carlos Alcaraz (España), Hubert Hurkacz (Polonia), Nikolay Davydenko (Rusia), John Isner (Estados Unidos), Richard Krajicek (Países Bajos), Thomas Muster (Austria), Marcelo Ríos (Chile), Michael Chang (Estados Unidos), Jim Courier (Estados Unidos), Miloslav Mecir Sr. (Serbia), Tim Mayotte (Estados Unidos) y Mats Wilander (Suecia) - Uno cada unoMáximos ganadores del Masters 1000 de MiamiSerena Williams (Estados Unidos) - Ocho títulosSteffi Graf (Alemania) - CincoVenus Williams (Estados Unidos) y Victoria Azarenka (Bielorrusia) - Tres cada unaMónica Seles (Estados Unidos), Arantxa Sánchez Vicario (España), Martina Hingis (Suiza), Kim Clijsters (Bélgica) y Ashleigh Barty (Australia) - Dos cada uno
Concluyó este domingo el Masters 1000 de Indian Wells, el denominado 'quinto Grand Slam' que se desarrolló en en el Indian Wells Tennis Garden de California, Estados Unidos; con títulos para Jack Draper en el torneo masculino y Mirra Andreeva en el femenino. Así, ambos tenistas lograron su primera corona en el campeonato e ingresaron en la tabla de campeones.El británico se impuso en la final al danés Holger Rune por un doble 6-2 en apenas 69 minutos y se convirtió en el quinto jugador inglés en ganar un Masters 1000 después de Andy Murray, Tim Henman, Greg Rusedski y Cameron Norrie, quien en 2021 ganó en el desierto californiano.Los máximos vencedores en Indian Wells son Novak Djokovic y Roger Federer con cinco estatuillas cada uno. El serbio participó de esta edición y perdió en su primer duelo, en la segunda fase, contra Botic van de Zandschulp por 2-6, 6-3 y 1-6. La nómina la continúan, con tres estrellas, deportistas que no están en actividad como Jimmy Connors, Michael Chang y Rafael Nadal.Lleyton Hewitt, Pete Sampras, Jim Courier, Boris Becker, Roscoe Tanner y Carlos Alcaraz, tienen dos títulos cada uno. En el caso del español era el bicampeón reinante del certamen y fue eliminado en las semifinales por Draper.Los 10 últimos campeones de Indian Wells2025: Jack Draper (Gran Bretaña).2024: Carlos Alcaraz (España).2023: Carlos Alcaraz (España).2022: Taylor Fritz (Estados Unidos).2021: Cameron Norrie (Gran Bretaña).2020: Cancelado por la pandemia de coronavirus.2019: Dominic Thiem (Austria).2018: Juan Martín Del Potro (Argentina).2017: Roger Federer (Suiza).2016: Novak Djokovic (Serbia).2015: Novak Djokovic (Serbia).Tabla de campeones de Indian WellsNovak Djokovic (Serbia) / Roger Federer (Suiza) - 5Jimmy Connors (Estados Unidos) / Michael Chang (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) - 3Lleyton Hewitt (Australia) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Jim Courier (Estados Unidos) / Boris Becker (Alemania) / Roscoe Tanner (Estados Unidos) / Carlos Alcaraz (España) - 2En la definición del campeonato de mujeres la rusa de solo 17 años derrotó a la número 1 del ranking mundial de la WTA por 2-6, 6-4, 6-3 y se convirtió en la ganador más joven del certamen desde que Serena Williams lo conquistó en 1999. Además, es la primera menor de 18 años en superar a las dos mejores jugadoras del planeta -en semifinales eliminó a Iga Swiatek (2ª)- en un mismo torneo desde que Williams derrotó a Lindsay Davenport y Martina Hingis en el US Open 1999. Con el título, Andreeva ingresó a la tabla de campeonas del Masters 1000 de Indian Wells. La misma la lideran 10 jugadoras con dos estrellas cada una y son Martina Navratilova, Mary Joe Fernández, Steffi Graf, Davenport, Williams, Kim Clijsters, Daniela Hantuchová, María Sharapova, Victoria Azarenka e Swiatek.Tabla de campeonas femenina de Indian WellsMartina Navratilova (Checoslovaquia) / Mary Joe Fernández (Estados Unidos) / Steffi Graf (Alemania) / Lindsay Davenport (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) / Daniela Hantuchová (Eslovaquia) / María Sharápova (Rusia) / Victoria Azarenka (Bielorrusia) / Iga Swiatek (Polonia) - 2
El Masters 1000 de Indian Wells, el denominado "quinto Grand Slam" que se desarrolla en el Indian Wells Tennis Garden de California, Estados Unidos, tiene una final inesperada en su edición 2025 entre Holger Rune (12°) y Jack Draper (13°). El duelo se disputa este domingo desde no antes de las 18 (hora argentina) y se transmite en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play.El danés se impuso al ruso Daniil Medvedev (5°), subcampeón de las últimas dos ediciones, por 7-5 y 6-4 y se metió en su cuarta final de un torneo de esa categoría con el sueño de conseguir su segunda estrella. A la vez, se desquitó de la derrota sufrida ante el mismo rival en los cuartos de final de la edición 2024.El inglés, por su parte, eliminó en semifinales al español Carlos Alcaraz (3°), el bicampeón defensor del torneo, por 6-1, 0-6 y 6-4 y avanzó a su primera definición de un certamen Masters 1000. Además, le quitó un invicto de 16 partidos a su rival y se convirtió en el quinto tenista inglés en acceder a esa instancia de un campeonato de esta categoría después de Andy Murray, Tim Henman, Greg Rusedski y Cameron Norrie.El primer campeonato de la zaga de la temporada fue esquivo para los máximos favoritos. Alexander Zverev (1°), segundo del ranking mundial de la ATP y primer preclasificado por la usencia de Jannik Sinner -suspendido por doping- se despidió en la segunda ronda, es decir en su debut porque atravesó la primera etapa sin jugar por ser un tenista sembrado, a manos del neerlandés Tallon Griekspor por 4-6, 7-6 (4) y 7-6 (5). Taylor Fritz (3°), por su parte, cayó en octavos con Draper por 7-5 y 6-4 mientras que Novak Djokovic (6°) también perdió en su primer duelo, en la segunda fase, contra Botic van de Zandschulp por 2-6, 6-3 y 1-6.De los argentinos, el de mejor labro fue Francisco Cerúndolo, quien llegó entre los mejores ocho y le ganó Alcaraz por 6-3 y 7-6 (4). Tomás Etcheverry, Mariano Navone y Sebastián Báez fueron eliminados en las primeras rondas de Indian Wells.La final entre Rune y Draper es la primera de un Masters 1000 entre dos jugadores nacidos en la década del 2000. El historial entre ambos tenistas tiene un solo antecedente y favorece al escandinavo, que se impuso al británico en los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati 2024 por 6-4 y 6-2.Tabla de campeones de Indian WellsNovak Djokovic (Serbia) / Roger Federer (Suiza) - 5Jimmy Connors (Estados Unidos) / Michael Chang (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) - 3Lleyton Hewitt (Australia) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Jim Courier (Estados Unidos) / Boris Becker (Alemania) / Roscoe Tanner (Estados Unidos) / Carlos Alcaraz (España) - 2
Fue un eléctrico 6-1, 0-6 y 6-4 para el británico, que desde el lunes será top ten. Definirá el título ante el irascible danés, verdugo de Daniil Medvedev en la otra semifinal.
El presente y el futuro se verán las caras este domingo en la final femenina de Indian Wells 2025. Aunque es probable también que ese futuro ya sea presente. El juego de palabras sirve para presentar la gran definición que tendrá el "quinto Grand Slam": Aryna Sabalenka, la N° 1 del mundo vs. Mirra Andreeva (11 y 9na preclasificada), la rusa que se lleva la atención del circuito desde su irrupción y que, a los 17 años es la finalista más joven del certamen desde Kim Clijsters en 2001. El plus: la nacida en Krasnoyarsk sacó en semifinales ni más ni menos que a Iga Swiatek, bicampeona en ejercicio y N° 2 del mundo que "enloquecida" ante el tenis de Andreeva rozó el límite de la descalificación. La tenista rusa entrenada por la leyenda española Conchita Martínez, finalista en este escenario californiano, se impuso a la polaca por 7-6 (1), 1-6 y 6-3 y se llevó la gran ovación del partido por su juego excepcional ante la multiple campeona que ya no podrá defender sus dos coronas consecutivas. Luego, la N° 1 del mundo, la bielorrusa Sabalenka, no tuvo ningún inconveniente para vencer a la local Madison Keys por 6-0 y 6-1 en apenas 51 de juego. "Es una locura, otra vez. Lo digo sin parar. Es como una madre mayor jugando contra una niña. ¡Dios mío! Soy nueve años mayor que ella", se río Sabalenka al hablar de su rival de este domingo sobre la que tiene historial a favor de 4 a 1 pero sabe, es de las rivales que ya arremeten con fuerza desde abajo. Igualmente, Andreeva conoce lo que es hacerse de grandes partidos pese a sus 17 años: en febrero ganó su primer Masters 1000 en Dubai y se convirtió, justamente, en la campeona más joven de la historia de un WTA de esa categoría. Lo de Sabalenka no es más que la ratificación de sus últimos años magníficos en el circuito, peleando cada torneo. Y este domingo tendrá la chance de arrebatarle un lauro más a Swiatek (su gran rival en los últimos tres años), que ya no podrá defender lo que hizo en 2023 y 2024 en tierras californianas. Final del Masters 1000 de Indian WellsDomingo 16 de marzoA confirmar: Mirra Andréyeva (9ª) vs. Aryna Sabalenka (1ª) - Estadio 1.Todos los encuentros del Masters 1000 de Indian Wells se transmiten en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play.La única argentina en el cuadro principal fue María Lourdes Carlé (103ª), quien accedió desde las clasificación, y perdió en primera ronda contra la checa KateÅ?ina Siniaková por 6-2 y 6-1.Tabla de campeonas femenina de Indian WellsMartina Navratilova (Checoslovaquia) / Mary Joe Fernández (Estados Unidos) / Steffi Graf (Alemania) / Lindsay Davenport (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) / Daniela Hantuchová (Eslovaquia) / María Sharápova (Rusia) / Victoria Azarenka (Bielorrusia) / Iga Swiatek (Polonia) - 2
Este jueves se disputaron los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells, el primer torneo masculino de esta categoría de la temporada 2025. De esta manera, quedaron definidos los cuatro semifinalistas del certamen. Los cruces serán así: Carlos Alcaraz vs. Jack Draper y Daniil Medvedev vs. Holger Rune. Ambos se llevarán a cabo este sábado en el Indian Wells Tennis Garden de California, Estados Unidos, en horario a confirmar.El primero en acceder a la instancia de los cuatro mejores fue el danés Rune (13° del ranking ATP), quien derrotó al neerlandés Tallon Griekspoor (43°), verdugo de Alexander Zverev (2°) en la segunda ronda, por 5-7, 6-0 y 6-3. El joven de 21 años persigue su segundo título de esta envergadura ya que, hasta el momento, únicamente ganó en París 2022, cuando venció en la final al serbio Novak Djokovic. Es la primera vez en lo que va del año que disputa las semifinales de un torneo.Luego llegó el turno del ruso Medvedev (6°), subcampeón de las últimas dos ediciones, quien dejó en el camino al francés Arthur Fils (21°) por 6-4, 2-6 y 7-6 (7). Ya ganó seis Masters 1000, pero el "quinto Grand Slam" aún le es esquivo, por lo que sueña con tomarse revancha ¿ante el mismo rival? por las definiciones perdidas en 2023 y 2024, respectivamente, ambas ante Carlos Alcaraz. No ganó ningún título en este 2025 y, además, solo se metió entre los cuatro mejores en el ATP 250 de Marsella, donde perdió con el serbio Hamad Medjedovic.Posteriormente, el máximo candidato al título y, a su vez, el defensor del trofeo (ganó los últimos dos campeonatos), Alcaraz (3°), eliminó al único argentino que seguía en carrera, Francisco Cerúndolo (26°), por 6-3 y 7-6 (4). Además de sus consagraciones en Indian Wells, también gritó campeón en Miami 2022, y Madrid 2022 y 2023. Disputó solo cuatro torneos en esta primera parte del año y festejó en el ATP 500 de Róterdam tras ganarle al australiano Álex De Miñaur.Standing up to the challenge ð???@FranCerundolo bringing his best in the early exchanges ð??ª#TennisParadise pic.twitter.com/7mFrQc82Lo— Tennis TV (@TennisTV) March 14, 2025Por último, el británico Draper (14°) protagonizó la sorpresa de cuartos de final al vencer al local Ben Shelton (12°) por 6-4 y 7-5. Es la primera vez que logra colarse entre los cuatro mejores de un Masters 1000 (su mejor participación se dio en Montreal 2022 y Cincinnati 2024, cuando llegó hasta cuartos). Desde mediados del año pasado, su carrera está en ascenso permanente: tras alcanzar las semifinales de US Open, ganó el ATP 500 de Viena y fue finalista del ATP 500 de Doha. Por este motivo, se espera que en el corto o mediano plazo ingrese al Top 10.Los máximos ganadores del Masters 1000 de Indian WellsNovak Djokovic y Roger Federer: Cinco títulos cada uno.Rafael Nadal, Jimmy Connors, Michael Chang y Carlos Alcaraz: Dos cada uno.
El Masters 1000 de Indian Wells 2025, el primero de la categoría en la temporada y considerado el "quinto Grand Slam", concluirá este domingo, con las definiciones en ambas ramas. En el cuadro femenino, este jueves se conocieron las cuatro semifinalistas, entre las que están la N° 1 del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka y la 2, la polaca Iga Swiatek, quienes se enfrentarían en una hipotética definición. Contra ellas batallarán la local Madison Keys y la joven rusa sensación, Mirra Andréyeva.La primera de ellas en acceder a la llave de las cuatro mejores fue Swiatek, quien se impuso a la campeona olímpica china Qinwen Zheng por doble 6-3. Este viernes, desde las 20 (horario argentino), Iga se enfrentará a la (hace rato) revelación Andréyeva, quien dio el golpe ante la ucraniana Elina Svitolina por 7-5 y 6-3.Por su parte, Sabalenka se impuso a la rusa Liudmila Samsonova por 6-2 y 6-3 e irá en busca de una nueva final cuando este viernes, desde las 22 ante Keys, quien sacó de la carrera a la suiza Belinda Bencic por doble 6-1. .La primera preclasificada y principal favorita al título, es Sabalenka, aunque Iga Swiatek es la campeona defensora y quien no quiere perderle pisada, ya que entre ambas pelean semana a semana la cima del ranking cuyo liderazgo vienen alternando en las últimas temporadas.Semifinales del Masters 1000 de Indian WellsViernes 14 de marzo20: Mirra Andréyeva (9ª) vs. vs. Iga Swiatek (2ª) - Estadio 1.22: Aryna Sabalenka (1ª) vs. Madison Keys (5ª). ) - Estadio 1.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Todos los encuentros del Masters 1000 de Indian Wells se transmiten en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play.La única argentina en el cuadro principal fue María Lourdes Carlé (103ª), quien accedió desde las clasificación, y perdió en primera ronda contra la checa KateÅ?ina Siniaková por 6-2 y 6-1.Tabla de campeonas femenina de Indian WellsMartina Navratilova (Checoslovaquia) / Mary Joe Fernández (Estados Unidos) / Steffi Graf (Alemania) / Lindsay Davenport (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) / Daniela Hantuchová (Eslovaquia) / María Sharápova (Rusia) / Victoria Azarenka (Bielorrusia) / Iga Swiatek (Polonia) - 2