Esta pasta con salsa de calabaza lleva además yema de huevo y guanciale, dos ingredientes básicos de la carbonara italiana más tradicional
El mediocampista de Independiente hizo una pirueta desde afuera del área para enmarcar, mientras que el delantero surgido en Lanús la clavó en un ángulo de volea en la MLS de Estados Unidos.La delantera de la Selección Argentina, en tanto, convirtió un golazo contra Costa Rica en el Mundial femenino Sub 20.Mirá los videos.
El presidente publicó imágenes de su intervención en un acto oficial luego de recibir críticas sobre su condición física y mental durante la ceremonia de disculpas a las víctimas de la Unión Patriótica
La creadora de contenido ha formado una familia con otro hombre, pero ha recordado su separación con sinceridad
La exvicepresidenta, excanciller y exministra de Defensa compartió en sus redes sociales algunas de las postales del encuentro, en el que se habrían delineado algunas posibilidades frente a lo que sería una posible alianza de sectores de centro y de derecha
Luis David Mestre Palma, hermano de la influenciadora Karmen Mestre, fue abatido en un cruce de fuego, como presunto participante de un asalto
El defensor de derechos humanos, Lerber Dimas Vásquez, solicitó a la Fiscalía General de la Nación que se adelante una investigación exhaustiva para esclarecer lo ocurrido
El acuerdo firmado en Colombia incluyó medidas contra el crimen organizado, apuesta por la agenda digital, impulso a la equidad y respaldo a la paz en zonas en conflicto internacional
Durante la reunión de líderes en Colombia, se acordó profundizar la cooperación comercial y el respaldo a comunidades afectadas, con énfasis en la implementación de tratados
EL Ejército Nacional reportó que soldados de las Fuerzas Armadas de Colombia se distribuyeron por varios puntos de la ciudad samaria para garantizar el orden y la seguridad durante el evento multilateral
En el marco de una nueva Noche de los Museos la artista presenta su monumental obra exhibida en Recoleta. Se espera gran afluencia de público que podrá llevarse parte de la obra como recuerdo.
António Costa aseguró que la solución para avanzar en el desarrollo de los países del mundo consiste en una unión de naciones para enfrentar el cambio climático, los conflictos armados, y la transición social
La influencer, que tiene una hija de un año, ha confesado en sus redes sociales la mala noticia
El evento reunirá a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el evento haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde
La cocinera resuelve en un vídeo algunas dudas en relación con la cantidad de mercurio que contiene una lata de atún
La artista argentina presentó su instalación "La Torre de Pisa de Spaghettis" ante una multitud que colmó el Centro Cultural Recoleta. Con curaduría de Álvaro Rufiner, la obra reinterpreta "la caída de los mitos universales". Minujin reafirmó su estatus de ícono del arte contemporáneo con humor, participación y récord de público.
Al grito de "¡Arte! ¡Arte! ¡Arte!", desde lo alto de una grúa, Marta Minujín dio hoy la señal de largada para que diez de sus dobles comenzaran a repartir entre una multitud reunida en el Centro Cultural Recoleta los 20.000 paquetes de fideos que recubren su Torre de Pisa de Spaghetti. Acababa de comenzar la celebración de los 21 años de la Noche de los Museos, el circuito anual gratuito organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, cuyas autoridades preveían una convocatoria récord -superior al millón de personas- en los más de trescientos espacios participantes. Solo en el Recoleta, la gente formó fila durante horas para poder entrar.¿Quiénes fueron los banqueros que financiaron a Miguel Ángel, desafiaron a papas y reescribieron las reglas del poder?"Es una maravilla, es un milagro", dijo a LA NACION la artista más popular de la Argentina, de 82 años, mientras se disponía a cumplir este sueño concebido hace más de cuatro décadas. En una carta fechada el 16 de marzo de 1983 le proponía a Guillermo Whitelow, entonces director del Museo de Arte Moderno, instalar en un lugar público cercano al actual Recoleta una reproducción de la Torre de Pisa "recubierta por miles de botellas de un conocido aperitivo que financiará los gastos".Pionera en reunir voluntades públicas y privadas para realizar proyectos monumentales, como el Partenón de libros prohibidos en la Avenida 9 de Julio (1983) y en la Documenta de Kassel (2017), Minujín acaba de llegar de París, donde participó de la feria Art Basel, la más importante del mundo. Con esta nueva obra, busca transmitir el mensaje de que "el arte está acá, que la gente aprenda a vivir en arte, que vaya a los museos y tenga una reflexión frente a las obras"."Estoy feliz de hacer realidad otro de mis sueños. Y acá en Argentina, me encanta. El último que hice fue el Big Ben recostado en Manchester, pero no es lo mismo. Como decía Manuel Peralta Ramos: 'A mí me gusta estar acá'". "Yo viajo por todos los países y mi relax, mi fortaleza, es ir a los museos y ver lo que hacen otros artistas -agregó, rodeada de familia y amigos-. La Tate Modern, el MoMA, L'Orangerieâ?¦ Los museos son templos. Hacen bien, te dan tranquilidad. El arte te da contenido y un alimento espiritual. La gente ya no va tanto a las iglesias, como en el Medio Evo; ahora empieza a ir a los museos".Un clima místico fue especialmente notorio en el Museo del Agua, alojado en el Palacio de Aguas Corrientes. Cartografía del Alma, muestra de pinturas de Nat Orlowski, aporta un ambiente que invita a la introspección en este Monumento Histórico Nacional construido a fines del siglo XIX, con fachadas revestidas con decenas de miles de ladrillos esmaltados y piezas cerámicas fabricadas especialmente en Inglaterra, y techos importados de Francia.En el subsuelo de otro importante edificio patrimonial que fue sede del diario La Prensa, sobre la Avenida de Mayo, la Casa de la Cultura ofrece una experiencia inmersiva destinada a descubrir su majestuosa escultura Palas Atenea y el reloj Paul Garnier, único en América Latina. Habrá además conciertos con temas populares y éxitos de películas en el Salón Dorado y en el Patio Central, y en la puerta de entrada tocará la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires.Ese es uno de los puntos del maratónico recorrido nocturno de Gabriela Ricardes, ministra de Cultura del gobierno porteño, tras la apertura oficial en Recoleta. Habrá que ver qué permite el tráfico y la cantidad de gente en las calles, ya que el transporte será gratuito hasta las dos de la mañana. Pero entre sus destinos previstos se cuentan también el Buenos Aires Museo (BAM), el Moderno y la Usina del Arte, en San Telmo y La Boca.En estos dos barrios que integran el Distrito de las Artes se realizó hoy además, de 14 a 18, el circuito Gallery impulsado por Pinta que también cuenta con apoyo oficial de la Ciudad. Algunas instituciones participaron de ambos circuitos gratuitos. Entre ellas los museos Marco, Macba y Moderno y las fundaciones Proa, Santander, Larivière y Andreani. En estas últimas se inauguraron además cuatro muestras.En la misma zona, también con horario extendido hasta las 22, la galería Barro abrió al público La Chola En el Aire, muestra de La Chola Poblete, la artista mendocina que fue distinguida en la última edición de la Bienal de Venecia. Ella recibió al público a las 18 en el rol de conductora de un programa de televisión, en una performance que incluyó invitados especiales curada por Antonio Villa.Antonio Berni es otro de los grandes protagonistas del recorrido, con importantes obras -como Domingo en la chacra, Ramona espera y La Difunta Correa- que ocupan un lugar central en la nueva puesta de la colección permanente de Colección Amalita; la exhibición de Chacareros como parte de un homenaje que le rinde el Sívori en el marco del 120° aniversario del nacimiento, y otras que integran los acervos del Museo Nacional de Bellas Artes y el Malba, donde se acaba de inaugurar Pop Brasil: vanguardia y nueva figuración, 1960s-70s.Otro de los hitos, por donde tiene previsto pasar cerca de la medianoche el secretario de Cultura Leonardo Cifelli, será la proyección en el Fondo Nacional de la Artes de hologramas de más de tres metros de altura sobre los balcones de la casa de Victoria Ocampo. Fueron generados por UXart a partir de las obras que Eduardo MacEntyre y Miguel Ángel Vidal que hicieron junto a IBM en 1969 y que se exhiben también allí. Apenas una parte de todo lo que ofrece la Noche de los Museos: la programación completa está disponible en festivalesba.org.
Una valla; instalada a las afueras del aeropuerto de la ciudad y que exigía la liberación de personas encarceladas por razones políticas en Cuba, Nicaragua y Venezuela; fue retirada por orden de la alcaldía
El sistema Biomig permitirá realizar el registro de entrada y salida en segundos mediante reconocimiento facial o de iris, reforzando la seguridad y reduciendo los tiempos de atención en el Aeropuerto Simón Bolívar
Desde el 7 de noviembre están en vigor restricciones marítimas, cierres viales, ley seca y limitaciones a la movilidad en toda la ciudad, ante la presencia del presidente Gustavo Petro y delegaciones internacionales
La ciudad se convierte en epicentro de cooperación internacional con una reorganización total que involucra a la comunidad y refuerza su proyección global
El jefe de Estado aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta. Liderará la cumbre internacional entre el 9 y el 19 de noviembre de 2025
La ceremonia en Santa Marta reunirá a autoridades, familiares y organismos internacionales para honrar la memoria de aquellos que lucharon por la inclusión política
La hermana de María Pombo ha acudido al pódcast 'Act2uality' y hablado de su paso por el altar junto a expareja
Existen técnicas que pueden ayudar a salir de las rumiaciones mentales a través de la atención plena o 'mindfulness'
La grabación y publicación del hecho provocó una discusión pública sobre si el conductor es responsable por un problema de encharcamiento en una calle de la ciudad
El encuentro, que reúne a líderes de América Latina, el Caribe y Europa, busca fortalecer la cooperación en transición energética, educación y desarrollo sostenible
Las palabras bonitas que no van acompañadas de acciones verdaderas no son suficientes para demostrar afecto
En este espacio los dueños pueden despedir a sus animales de compañía mediante servicios funerarios especializados y personalizados
El tribunal pide al Juzgado de Instrucción número 7 que practique nuevas diligencias para aclarar si el peritaje fue encargado judicialmente y si en su elaboración participó algún profesional titulado en informática
Unidades especializadas, tecnología de punta y coordinación interinstitucional buscan garantizar la seguridad y el éxito del evento internacional
La red asistencial pública y privada refuerza su capacidad de respuesta ante el incremento de visitantes y posibles emergencias durante el evento internacional previsto para noviembre de 2025
Amancio Ortega se mantiene en el primer puesto de la lista Forbes en 2025, mientras Sandra, la primogénita de los Ortega, le sigue en la segunda posición. Marta, por su parte, queda fuera del ránking de los españoles con mayor patrimonio
El evento internacional enfrenta desafíos por la cancelación de varios líderes europeos y latinoamericanos, en medio de un momento geopolítico complejo
La capital del Magdalena ya entrega los primeros resultados de su estrategia integral para atender y prevenir a la población en su salud mental
El presidente colombiano ha recibido fuertes acusaciones de Donald Trump, y su administración incluyó a Gustavo Petro en la Lista Clinton
Hace 25 años que Marta González batalla contra el cáncer. Sin embargo, en todo este tiempo prácticamente no ha dejado de trabajar. Incluso lo ha hecho con mayor asiduidad, fundamentalmente en teatro, luego de haber tenido una extensa y popular carrera en televisión y en cine. En los '60, por ejemplo, fue protagonista con solo 24 años de Estrellita, esa pobre campesina, la telenovela boom de las tardes de Canal 13; y en los '70, del icónico film de Leopoldo Torres Nilson Boquitas Pintadas, en el que hacía pareja con Alfredo Alcón; por nombrar sólo dos de sus trabajos más recordados para las pantallas chica y grande, entre los 40 ciclos televisivos y las 35 películas en que participó. En teatro está a punto de contabilizar el estreno número 41, luego de atravesar una operación muy riesgosa (producto del recrudecimiento de su enfermedad de base). Lo hará formando rubro con Rodolfo Ranni en la comedia Negociemosâ?¦una historia de amor, de Alicia Muñoz; que, con dirección de Ernesto Medela, llevarán de gira por todo el país, empezando con las funciones el jueves 6 de noviembre en el Teatro Roberto Durán de Castelar, el sábado 8 en el Club de la Tercera Edad de Francisco Álvarez y el domingo 9 en el Teatro La Nonna de La Plata. Luego de la turné de un mes y medio, recalarán en el Teatro del Sol de Villa Carlos Paz para formar parte de la temporada teatral veraniega. View this post on Instagram Pese a su delicado estado de salud, y a punto de cumplir 81 años, hoy Marta ensaya sin descanso la obra que la devolverá a los escenarios. Eso sí, lo hace en el zoom de su edificio palermitano, para no exponerse a los traslados diarios y de paso "contener" de cerca los berrinches de su perra cachorro Nené (llamada así en homenaje al personaje que interpretó en Boquitas pintadas). Luego de una extensa pasada de letra junto a Ranni, y ya en la comodidad de su amplio departamento, la querida y respetada actriz recibió a LA NACION para hablar del espectáculo en ciernes, sus perspectivas de recuperación, las infidelidades que soportó a lo largo de su matrimonio y la posibilidad de volver a enamorarse en "la cuarta edad".-¿Hace cuánto que no trabajabas? ¿Extrañabas los escenarios?-En realidad dejé de trabajar en marzo, cuando terminó la temporada de Madre hay una sola, la obra que estuve haciendo en Carlos Paz junto a Nancy Anka. Lo que pasa es que inmediatamente después vino lo de la operación (el 26 de mayo) y ahí tuve que parar con todos los planes laborales. Yo le venía ganando al cáncer hasta que apareció un nuevo diagnóstico. Hasta entonces mis tres episodios de cáncer habían sido primarios. Este nuevo, el cuarto, de golpe, resultó ser secundario, de un grado mucho mayor, cruento e invasivo. A mí ya me habían sacado la mama izquierda. Ahora no sólo tuvieron que extirparme parte de la derecha sino también hacerme un injerto de piel, y para eso tuvieron que retirarme piel de la espalda. Hoy, lamentablemente, todo se complicó porque también padezco metástasis de piel. No porque el cáncer de mama haya mutado hacia uno de piel, o se me haya sumado otro cáncer; la metástasis de piel es la nueva forma en que se manifiesta el cáncer de mama en mi cuerpo. Algo muy raro, muy loco y muy doloroso.-¿En qué proporción estás recuperada para volver a trabajar? ¿Lo consultaste con los médicos?-Sí, me dijeron que el trabajo da vida. No es que me dieron el alta, pero no me lo prohibieron. Pese a todo lo que te conté, en estos meses tuve muchas ofertas de trabajo, pero yo no quería aceptar ninguna, no me sentía bien. Pero cuando me llamaron para hacer esta obra con Ranni dije inmediatamente que sí, sin pensarlo, porque la comedia es muy linda. Pero ahora, no te voy a mentir, de pronto tengo algo de miedo. Me pregunto: '¿Voy a poder, me bancaré estar de un lado a otro toda la gira?'. Pero cuando recuerdo lo que decía Irma Roy, eso se me pasa. Ella decía: 'Las actrices parecemos tener menos años porque nos pasamos la vida haciendo de otras personas; y mientras interpretamos esos personajes no cumplimos años'. Bueno, a partir de ahora no seré Marta. Seré Amalia, mi personaje. No tendré 80 años ni estaré enferma. Y así todo estará bien.-¿Cómo proseguirás con el tratamiento durante la gira?-Hoy el tratamiento consiste en quimioterapia por vía intravenosa. Pero cuando salga de gira lo voy a continuar en forma oral, para no estar yendo y viniendo. De todos modos, eso de ir y venir, ya lo hice, en el verano, cuando explotó todo y yo estaba en Carlos Paz haciendo Madre hay una sola. Me iba hasta la capital de Córdoba para que me inyectaran las drogas. ¡Y me volvía el mismo día para hacer función por la noche! Eso no es nada, cuando hacía en Mar del Plata la temporada de El show de los cuernos, en mi anterior episodio de cáncer, me venía hasta aquí y me volvía en un micro el mismo día para no fallarle al elenco. Cuando se enteró el oncólogo casi me mata. Qué iba a ser, hace 25 años que estoy luchando contra el cáncer, y no puedo estar pensando todo el tiempo en eso. Trabajar, subirme a un micro, me saca de estar todo el día pensando en la salud y la enfermedad. Porque eso te carcome y no ayuda para nada. -¿La operación a la que te sometiste en mayo fue exitosa?-No te lo puedo asegurar. Fue una operación larga, como de seis horas, y muy complicada. Todavía tengo puesta las vendas y yo misma debo hacerme todos los días las curaciones. Mi cuerpo en principio rechazó el injerto. Sabíamos que podía pasar y pasó. Ahora estamos esperando a ver si cierra. Los médicos me dicen que pese a todo va a cerrar y que la cicatriz se va a convertir en nueva piel. Eso espero, porque al principio todo se veía horrible, como podrido. Era espantoso. ¡Mirá la cicatriz que tengo! Me molesta mucho. [Es entonces cuando Marta, para que no queden dudas de lo que dice, y ser bien explícita, levanta parte de su blusa y exhibe ante su interlocutor las marcas de su cuerpo como un trofeo de guerra]. -De tus cuatro episodios de cáncer, esta es la primera vez que te mostrás en las redes prácticamente calva, sin tu famosa cabellera. Y de hecho decidiste también hacerlo ahora, en esta nota . ¿Por qué?-Creo que una de las cosas por las que quiero seguir viviendo es para ayudar a la gente. Y para eso tengo que mostrarme sin máscaras. Este es un proceso que las mujeres, bueno, también algunos hombres (ya que el 2% padece esta enfermedad, el cáncer de mama) pueden atravesar. Y yo realmente quiero ayudar para que lo atraviesen de la mejor manera. Yo me atiendo en el Instituto Fleming, y cuando me encuentro con gente que padece por primera vez lo mismo que yo trato de brindarles mi testimonio. Por eso creo que al fin y al cabo aún no me morí. Supongo que Dios me debe querer un poquito más aquí, en la tierra, para contener y ayudar con mi testimonio. Como sé que para muchos soy un ejemplo de resiliencia, quiero seguir trabajando y no entregarme. No niego la enfermedad, pero no soy básicamente una enferma, soy un ser humano con una enfermedad. El cáncer no me define, soy un montón de otras cosas. Eso es lo que intento que la gente entienda y, si están pasando por lo mismo que yo, que lo vivan de esa manera.Dios, el recuerdo de su hijo y la muerte-Siempre has sido muy religiosa. ¿En algún momento de la enfermedad te enojaste con Dios?-Siempre me enojo con Dios, como quien se pelea con su padre. Y me siento con derecho de decirle lo que pienso y siento. Esta vez, cuando apareció lo de la metástasis, me enojé un poquito más. Le dije: "Che, aflojemos, esto ya es demasiado". Sobre todo porque apareció inmediatamente después de la enfermedad de mi hija.-¿Qué le pasó?-María Mercedes tuvo un cáncer de colon por el que tuvieron que sacarle medio intestino. Un horror, pobrecita. Hoy está bien y en su momento le agradecí y mucho a Dios. Pero, bueno, después seguí yoâ?¦-Tu hijo Leandro falleció en 2001 en un accidente automovilístico en México. ¿Le pedís ayuda?-Yo le hablo y siempre siento que me contesta. No le pido ayuda, eso lo hago con Jesús. Pero siento que me acompaña, como si nunca se hubiera ido. Por eso siento que la muerte no existe, simplemente algunos estamos en otro estado. Además, aquellos seres queridos, siempre permanecerán adentro nuestro y nunca nos abandonarán. Eso, claro, si uno se lo permite, cosa que no todo el mundo hace. Eso es lo que le dije a Gustavo Yankelevich cuando murió su hija Romina: vas a ver que ahora la vas a tener más cerca que nunca. Hoy a mí me pasa eso: siento que llevo a mi hijo más adentro que nunca. View this post on Instagram -¿Pudiste hacer las paces con el hecho de su muerte, que en su momento te quebró y parecía que no lo superarías?-Sí, absolutamente. Además, hoy tengo la ilusión de que si me muero me voy a encontrar con él. Por eso la muerte no me resulta tan trágica.-¿Pensás en la muerte, habitualmente?-Mucho. En el comienzo de este último episodio de cáncer no paraba de pensar en la muerte. Hasta que me dije: basta. Y ahora que me toca ensayar todos los días la obra ya no pienso en eso. Ahora lo único en lo que pienso es en si me acordaré la letra (risas).Volver a amar en la cuarta edad-Hablemos de la obra, Marta. Es sobre una segunda oportunidad en el amor, ¿no?-Sí. La obra es de Alicia Muñoz, la misma autora de Justo en lo mejor de mi vida, La pipa de la paz y numerosas obras más. Digamos que la obra habla del amor en la cuarta edad. Y me parece que es un tema esperanzador porque lo único que salva es el amor. Dar y recibir amor es lo único que salva. No es una postura. Cuando el amor es genuino salva vidas sí o sí. -¿Es más difícil negociar cuestiones del corazón a cierta edad?-Sí. A toda edad hay que negociar en cuestiones del corazón. De eso no se salva nadie, ni los jóvenes ni los mayores. Tal vez uno no lo vea como una negociación, pero es así. Y toda negociación conlleva un duelo, porque hay algo que uno pierde en pos de lograr otra cosa, en este caso, armar una pareja. El tema es que cuando uno se pone grande se vuelve muy exigente y mañoso, pero también más vulnerable y necesita más del otro. Es entonces es cuando -si sos inteligente y te lo permitís- aflora el amor y se establece un vínculo. Ahí lo importante es lograr negociar los corazones. Bueno, la obra va por ahí.-¿La sociedad avala o rechaza los romances en la adultez avanzada?-A mí me parece que acepta más los romances entre gente joven. En general, los jóvenes tienen permiso para todo. De todos modos, no hay que ponerse en víctima. Las viejas como yo no necesitamos del permiso de la sociedad, ni del de los hijos ni del de nadie. No nos tiene por qué importar el qué dirán. Sé que algunos viejos son mirados mal si van caminando de la mano por la calle o si de repente se dan un beso en la boca. Como que les dicen: "Ustedes son grandes, ¿qué están haciendo?". Yo nunca escuché algo así, pero si lo llegara a escuchar te aseguro que me enojaría con quien lo dice.-O sea que con vos es mejor no meterseâ?¦-Tal cual. De todas formas a mí nunca me podría pasar algo así porque yo ya estoy cerrada al amor.-¿Por qué?-Debe ser que ya no necesito una pareja, o que he sufrido mucho mucho mucho por amor. Además hoy me pasa algoâ?¦ ¿Sabés lo que más me duele de mi enfermedad, lo que más me jode? La deformación de mi cuerpo. No puedo creer que hoy sea esto que soy. ¿Te acordás lo que era mi cuerpo? Era muy estético.-Bueno, podrías relacionarte con un hombre que le pase lo mismo que a vos, con el que físicamente no te sientas en desventaja, por decirlo de alguna manera.-No, no, no. Te repito: esa puerta se cerró para siempre.-¿Hoy tu gran amor es el teatro?-Exacto. Hoy el teatro es mi amor, mi amante y todo lo que se te ocurra.-Volviendo a Negociemos... ¿Cómo es tu personaje?-Mi personaje es una mujer que ha sufrido mucho en el amor y que ahora está divorciada. Se encuentra libre por primera vez y es entonces cuando se encuentra en una plaza con un tano que la amó en silencio toda la vida. Te aclaro que no termina mal, así que es una comedia esperanzadora.-¿En escena lucirás una peluca o aparecerás con la cabeza rapada?-Usaré una peluca rubia que me acondicionó Oscar Colombo. ¿Sabés dónde la compró? En Nueva York, en el mismo negocio donde hicieron la peluca que lució Meryl Streep en El diablo se viste a la moda. ¿Podés creerlo? View this post on Instagram -¿Por qué el público debería ver esta obra?-Porque, primero, se va a encontrar con un gran actor: Rodolfo Ranni. Y segundo porque la va a pasar muy bien. En estos tiempos tan oscuros vienen bien las comedias esperanzadoras. Sé que la gente necesita eso, que los actores interpretemos textos esperanzadores y nosotros necesitamos de la gente para que la comunión sea completa. Sé que esta obra nos hará tanto bien a nosotros como al público.Ranni, el matrimonio y las infidelidades-¿Cómo es tu relación personal y profesional con Rodolfo?-El tano es divino. Ya habíamos trabajado en varias oportunidades, la mayoría de ellas en teatro. Incluso me hizo acordar que hace como mil años compartimos el elenco de una comedia en la que también trabajaba Palito Ortega, que por entonces era mi novio. Así que imaginate hace cuantos años que estamos trabajando juntos. En la última obra que formamos rubro fue en El gran deschave.-Hace muy poco María Valenzuela lo denunció ante la Asociación Argentina de Actores por maltrato. ¿Te incomoda la situación?-No, porque conmigo es un tesoro. ¿Sabés lo que es hacer gira si te llevás mal con tu compañero de rubro, se trate de un hombre o de una mujer? Es algo imposible, porque te toca estar juntos todo el día, desde el desayuno hasta la noche. Como te dije, he trabajado muchas veces con él y nunca tuve un problema. Jamás de los jamases me maltrató.-Más allá de la obra, y de tu actual negativa a volver a enamorarte, ¿creés en las segundas vueltas amorosas?-Sí, sí, siempre creí en eso; si no, no le hubiera dado como cinco chances a mi marido (el jugador y técnico de fútbol Osvaldo "Chiche" Sosa). No le di dos, ¡le di cinco! Hasta que llegamos a un punto que dije basta. Una cosa es soportar y aceptar infidelidades, pero cuando aparece un hijo extramatrimonialâ?¦Ese fue mi límite, el final de todo. -¿Alguna vez te arrepentiste de tu decisión?-No, para nada. Siempre lo tuve claro. Siempre supe hasta dónde podía soportar. -Sos un ejemplo de resiliencia. ¿Qué consejo le podés brindar a los lectores de esta nota que estén atravesando un difícil cuadro de salud?-Que hay que luchar siempre. Luchar, luchar y luchar. ¿Y qué más hermoso y valedero podría haber que luchar por la vida de uno? Además, mientras haya vida, hay esperanza. Ojo, hay días que tengo que hacer una fuerza tremenda para poder levantarme de la cama. Tengo una gran tolerancia al dolor, pero no soy marciana. Al fin y al cabo soy humana, ¿eh? Posiblemente hoy esté más cerca del arpa que de la guitarra, pero aún no escucho en mis oídos el canto de los ángeles. Así que en esos días duros me digo: "Vamos, Marta, levántate y andá, que el público te está esperando".
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
La exfuncionaria aseguró que el acercamiento entre los expresidentes busca fortalecer instituciones y propuso un proceso abierto hacia una candidatura única
El operativo permitió la incautación de miles de productos ilegales, revelando la magnitud del comercio ilícito y su impacto en la economía formal y la seguridad local
La experta en salud femenina ha dado 8 consejos para evitar que las hormonas provoquen la caída
Con entrada libre y gratuita, la instalación se podrá recorrer desde este sábado 8 de noviembre, en el marco de la Noche de Los Museos 2025.
La instalación propondrá un recorrido interior accesible mediante una rampa, permitiendo la circulación de público general y personas con movilidad reducida y contará con música seleccionada y un video animado que relata el trayecto simbólico. Leer más
El ente de control pidió al alcalde Carlos Pinedo adoptar medidas para evitar posibles irregularidades en la ejecución de los recursos públicos
La exvicepresidenta cuestionó con firmeza al mandatario debido a la controversia por la presunta traducción al persa de su obra literaria, de la que no hay registros
La imagen que muestra con vida por última vez al biólogo italiano Alessandro Coatti se transformó en la pieza central de la investigación sobre su atroz asesinato y desmembramiento
Momentos de tensión y pánico se vivieron cuando el fuerte oleaje sorprendió a quienes se encontraban en el lugar, mientras equipos de rescate y autoridades desplegaron operativos en la zona costera
La investigación de la Fiscalía señala a este sujeto como la primera persona que contactó al científico europeo, y sería el responsable de trasladarlo a la zona donde ocurrió el crimen
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
La periodista y escritora analizó el caso de la exBandana y lo vinculó con el avance de discursos que buscan reinstalar los roles tradicionales de género.
Un juzgado de Bogotá determinó que el presidente vulneró derechos fundamentales de la exvicepresidenta tras un mensaje en X, y le exige rectificación pública por vincularla a actividades ilícitas en redes sociales
La temporada invernal le dado malos ratos a los turistas que esperaban disfrutar las playas, pero han tenido que permanecer en los hoteles
Las instalaciones permanecían cerradas al público por condiciones climáticas en el momento del accidente. Las autoridades se pronunciaron
Fuertes aguaceros dejaron barrios anegados, viviendas afectadas y vías principales colapsadas. La Alcaldía instó a la población a seguir recomendaciones ante posibles emergencias
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
El actor está en pareja con una abogada española 14 años menor."Estamos juntos, como una relación a caballo", contó.
La exvicepresidenta colombiana citó una publicación del exsenador Carlos Felipe Mejía para irse contra el régimen venezolano y el mandatario colombiano
El fallo deja sin efecto la orden previa de enviarlo a una cárcel de Santa Marta, y pide su permanencia en Bogotá bajo la custodia policial mientras se notifican a las partes
La Policía señaló que el uso de aplicativos digitales para fines delictivos constituye una modalidad emergente de camuflaje del microtráfico urbano: este era el 'modus operandi' de la banda
El exjugador y entrenador, recordado por su paso en grandes equipos del país y la selección Colombia, fue intervenido de urgencia tras una obstrucción arterial
Dalílah Polanco también recordó su paso por esta controversial organización
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
El exmandatario y la exvicepresidenta coincidieron en que el mensaje del gobernante de los colombianos contradice las posturas públicas que ha optado en apoyo a Nicolás Maduro
La iniciativa promueve la venta de propiedades usadas con precios por debajo del mercado, además de brindar asesoría personalizada y filtros para encontrar opciones asequibles en esas y otras ciudades del país
El fallecimiento de una profesora en una inmersión supervisada genera inquietud sobre la seguridad en actividades acuáticas y motiva a las autoridades a investigar posibles fallas en los protocolos de rescate y equipos utilizados
El proyecto cuenta con el respaldo de autoridades locales y el apoyo de cinco universidades públicas, y busca ampliar el acceso a la educación superior para jóvenes afectados por el conflicto armado
El mandatario destacó que el encuentro buscará fortalecer la cooperación entre América Latina, el Caribe y Europa, con énfasis en la transición energética, el desarrollo sostenible y la integración regional
El espacio de supervivencia de Telecinco ha vivido su primer enlace matrimonial oficial en la historia del formato
"Tiene una energía brutal, es el amor de mi vida", dice Marta Minujín a LA NACION en referencia a Nueva York, ciudad donde vivió varios años y donde creó varias de las obras más relevantes de su carrera. Entre ellas El pago de la deuda externa argentina con choclos, el oro latinoamericano, performance realizada con Andy Warhol en 1985, cuyo registro pasará a integrar el acervo del museo Whitney gracias a una donación del Instituto para Estudios sobre Arte Latinoamericano (Islaa). Se sumará, así, a otros tres de gran relevancia que poseen obras de la artista argentina en Manhattan: el Museo Metropolitano de Arte (Met), el Museo de Arte Moderno (MoMA) y el Guggenheim. View this post on Instagram A post shared by â?¢ M A R T A M I N U J I Nâ?¢ (@martaminujin)Como si esto fuera poco, la colección del Guggenheim Abu Dhabi acaba de comprar Conceptos entrelazados, obra realizada con setenta formas acolchonadas en 2021 y presentada ese año en Fundación Santander -donde inspiró además la instalación inmersiva Implosión!-. Está previsto que esa sede del museo, diseñada por Frank Gehry en los Emiratos Árabes Unidos, se inaugure en 2026. Hasta el sábado la obra fue exhibida en México por la galería Kurimanzutto, que este mes representará a Minujín en la feria Art Basel París. View this post on Instagram A post shared by â?¢ M A R T A M I N U J I Nâ?¢ (@martaminujin)En la capital francesa, el Pompidou -ahora cerrado por reformas- tiene uno de sus célebres colchones intervenidos. También hay otros en la Tate Modern y en el Museo Reina Sofía, que posee además piezas de la serie Frozen Sex (1973) y registros de La Menesunda (1965) y de Comunicando con tierra (1976), e inaugurará en 2027 una muestra dedicada a sus performances. Varias obras representativas de cada etapa de su extensa carrera se conservan sin embargo en Nueva York, donde en los últimos años instaló una escultura inflable en Times Square y protagonizó importantes muestras en el Museo Judío, el New Museum y el MoMA. La artista llegó a disponer las llaves de este último cuando realizó su performance Kidnappening (1973). En 2019, el museo compró su instalación multicanal Minucode (1968), pieza emblemática del arte tecnológico latinoamericano, y la exhibió con sala propia en 2021. El Guggenheim conserva el boceto de la Estatua de la Libertad recubierta de hamburguesas (1979) y La transformación de la Estatua de la Libertad en algo comestible (1980). Y el Met, una pintura sin título de su período informalista, donada por Islaa. Esta última institución, fundada por Ariel Aisiks y dedicada a impulsar el arte latinoamericano, adquirió dos de las tres ediciones del registro de la performance de los "reyes del arte pop". La otra ya la había donado el Museo de Bellas Artes de Houston. La tercera fue comprada por Eduardo Costantini en Pinta New York en 2007, y formó parte de la muestra reciente que presentó piezas de su colección y del Malba en el Museo Nacional de Qatar, donde Minujín exhibió además una monumental escultura inflable. "Lo interesante del concepto del choclo es que era el oro latinoamericano -explica la impulsora de esta obra, reescenificada en marzo de 2024 en una acción organizada por el Jewish Museum y Americas Society-, ya que la Argentina le dio de comer al mundo en las dos guerras mundiales"."Minujín, que hizo de la ironía una herramienta de libertad -señalan desde Islaa-, entra ahora al panteón neoyorquino con una obra que sigue recordando que el arte, incluso frente a la deuda, puede ser un acto de soberanía cultural. Vivir en Nueva York fue decisivo: su vínculo con Andy Warhol, Claes Oldenburg y otros artistas del pop norteamericano definió su lenguaje, que combina ironía política y desenfado porteño. El reconocimiento del Whitney tiene una resonancia especial: la institución que representa el arte estadounidense contemporáneo incorpora una obra que cuestiona, con humor y lucidez, los vínculos económicos y culturales entre Estados Unidos y América Latina".
La excanciller advirtió que el aumento histórico en los cultivos de coca y el deterioro de la imagen internacional del país exigen respuestas colectivas y no excusas desde el Gobierno
Las proyecciones de Cotelco y Anato reflejan un entorno favorable para la industria, pese a la presión de otros costos asociados a los viajes
La ANI declaró la caducidad del contrato con la Sociedad Portuaria Las Américas, impuso una multa de USD13,4 millones e inhabilitó a la empresa por cinco años
La quinta gala del reality ha regalado uno de los momentos más inesperados y emotivos de la edición: la pedida y boda en directo de Marta y Tony
Hombres armados se hicieron pasar por empleados de una empresa de valores para entrar a la entidad bancaria, pero la reacción de la Policía evitó el atraco
El hallazgo de una grave lesión en la cabeza de Julio César Cotes Cantero llevó a los investigadores a replantear las causas del deceso, mientras la familia insiste en que fue asesinado por defender propiedades familiares
La actriz narró a su amiga cómo fue que comenzaron los choques con Mar dentro del reality
La Fundación reunió a más de 400 invitados en su tradicional cena en Retiro. El politólogo Martín D'Alessandro abrió la jornada con un discurso crítico a los retrocesos en el acceso a la información pública. Leer más
La ingeniera química especializada en alimentación y salud hormonal, Marta León, advirtió sobre prácticas comunes que pueden interferir en la digestión y el equilibrio metabólico.La especialista en microbiota explicó que beber grandes cantidades de agua mientras se come puede diluir los ácidos gástricos y ralentizar el proceso digestivo.En uno de sus vídeos divulgativos, León fue clara: "Beber mucha agua mientras se come puede frenar la digestión".Un reconocido psicólogo revela cómo sanar la relación con tus padres y transformar tu vidaEste hábito, aunque frecuente, puede reducir la eficacia de los jugos gástricos y dificultar el vaciado del estómago. Su consejo es simple: activar primero el sistema digestivo y después incorporar el resto de los alimentos, favoreciendo así una mejor asimilación y equilibrio metabólico.La importancia del orden en los alimentosLa especialista también puso el foco en el orden en que se ingieren los alimentos. Propuso comenzar las comidas con alimentos ricos en fibra, en particular fibra prebiótica presente en verduras o legumbres. Según detalló, este gesto aparentemente sencillo estimula la microbiota desde el primer bocado, favorece la producción de enzimas digestivas y ayuda a regular la glucosa en sangre.Para ilustrar su planteamiento, León comparó dos prácticas comunes: abrir la comida con pan blanco puede generar un pico glucémico y alterar la respuesta metabólica, mientras que iniciar con vegetales aporta beneficios demostrables como menor hinchazón, mejor digestión y sensación de saciedad prolongada.Lejos de recomendar restricciones estrictas, la experta insistió en que su propuesta no se centra en eliminar alimentos, sino en reorganizar la secuencia del menú para obtener un mejor aprovechamiento de los nutrientes y un efecto más favorable sobre el metabolismo.Su enfoque forma parte de una corriente que reivindica el papel de la microbiota intestinal en la salud general. Tomar suficiente agua al día previene fatiga, problemas digestivos y enfermedadesMantener una adecuada hidratación es clave para el funcionamiento del cuerpo humano. El agua representa la mayor parte del cuerpo humano y cumple funciones vitales como la regulación de la temperatura, el transporte de nutrientes, la digestión, la circulación sanguínea, la eliminación de toxinas y la lubricación de las articulaciones.De acuerdo con la doctora Mariana Laraguivel, "beber suficiente agua es fundamental para mantener estos procesos en equilibrio". Además, sustituir bebidas azucaradas por agua natural contribuye a controlar la ingesta de calorías y reducir riesgos asociados al sobrepeso.No mantener una ingesta adecuada de agua de manera constante puede ocasionar fatiga, alteraciones digestivas, dificultades para concentrarse y una mayor vulnerabilidad a enfermedades. Estos efectos impactan en distintos grupos de población, desde niños y adultos hasta personas mayores, embarazadas y deportistas.
La excanciller señaló que la decisión limita la representación de Colombia en foros internacionales y cuestionó el respaldo de la funcionaria a las recientes declaraciones del presidente Petro
El legado artístico y las controversias personales del escritor abrieron un debate nacional sobre la presión mediática y el estigma social, mientras su familia enfrenta el duelo lejos de los focos.
Personal del STC, autoridades capitalinas y del Edomex colaboran para restablecer el servicio del Metro CDMX
El arquitecto Edgardo Luis Arias Pérez fue hallado culpable del homicidio de su sobrino y el intento de asesinato de su padre durante una confrontación por documentos familiares
La experta ofrece en su último libro "Nutre tu menopausia" recomendaciones alimenticias para el autocuidado durante la menopausia
En videos quedó registrado cómo uno de los aficionados tiene rastros de sangre en su espalda, tras el altercado entre seguidores del conjunto verdolaga en la playa de El Rodadero
El niño, originario de Quindío, falleció tras atragantarse con un dulce durante un paseo familiar en Taganga, pese a los esfuerzos del personal médico por salvarlo
La hija de los reyes Harald V y Sonia de Noruega ha destacado por su particular estilo de vida
En las grabaciones, los individuos agradecen a los cabecillas de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra por no asesinarlos
Una de las galas más esperadas, marcada por la eliminación de Elena Rodríguez, quien se despide de la isla dejando a su hija enfrentar su futuro sola en Honduras
Gabriel José Carrillo Delgado fue capturado en coordinación entre la Policía Nacional, Migración Colombia e Interpol por el asesinato en marzo de 2016, en Maracaibo l
Expertos detectaron restos de construcciones bajo el mar, atribuidos a sistemas defensivos españoles. Utilizaron tecnología de sonar y mapas antiguos para precisar la ubicación de los vestigios
En su libro "Nutre tu menopausia", la experta ofrece claves de alimentación para esta etapa vital de las mujeres
En las grabaciones, hombres y mujeres, visiblemente intimidados, confiesan supuestos delitos o conductas violentas, piden perdón y agradecen a la estructura por "darles una segunda oportunidad"
El más reciente reporte del Dane reveló que Santa Marta tuvo la variación más baja del IPC en agosto de 2025
La exvicepresidenta, exministra de Defensa y excanciller no ocultó su preocupación frente a la decisión del presidente Donald Trump, comunicada a través del Departamento de Estado, de desestimar la estrategia del Gobierno nacional frente a los cultivos ilícitos y la producción de cocaína
La polémica se originó luego de que el jefe de Estado mencionara el término "clítoris" en el reciente Consejo de Ministros, emitido durante el cierre de la jornada del 15 de septiembre de 2025
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
La presentadora conducirá el nuevo magacín de las tardes de La 1 junto a Gonzalo Miró y confiesa a 'Infobae España' cómo afronta este proyecto
La atleta española habla con 'Infobae España' de su gran reto y de su preparación
Según explicaron las autoridades, familiares del menor habían reportado su desaparición en la mañana del jueves 11 de septiembre de 2025, luego de que él había salido a jugar cerca de su casa