martín

Fuente: Clarín
22/04/2025 19:36

Cambios en la UIA: quién es Martín Rappallini, el nuevo presidente de la central fabril que reemplazará a Daniel Funes de Rioja

La entidad oficializó la renovación de autoridades por el período 2025-2027. El martes próximo se realizará el recambio en el Consejo General Ordinario de la institución.

Fuente: La Nación
22/04/2025 19:18

Martín Rappallini será el nuevo presidente de la UIA

La Unión Industrial Argentina (UIA) oficializó la lista única que sucederá al Consejo que, hasta ahora, presidió Daniel Funes de Rioja. De esta manera, a partir del martes que viene, el titular de la entidad empresaria será Martín Rappallini, quien ocupará tal cargo durante dos años, según informó la central fabril."La central fabril oficializó hoy la lista única y de consenso para la renovación de autoridades por el período 2025-2027. El martes se realizará el cambio de autoridades en el Consejo General Ordinario de la institución", informó la UIA.El nombre de Rappallini no es extraño para el universo industrial. De hecho, se desempeñó como el titular de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba) y ahora sucederá a Funes de Rioja, quien completó dos mandatos como presidente de la UIA. A su vez, la secretaría general de la entidad seguirá a cargo de Eduardo Nougués, mientras que Silvio Zúrzolo será su tesorero.¿Cómo se conformará el nuevo Comité Ejecutivo de la entidad fabril? Según un comunicado de la UIA, allí estarán Walter Andreozzi, Roberto Arano, Mauricio Badaloni, Martín Cabrales, Miguel Calello, Elio Del Re, Marcelo Domínguez Molet, Isaías Drajer, Claudio Drescher, Gonzalo Fagioli, Eduardo Franciosi, Alejandro Gentile, Diego Leal, Modesto Magadán, Franco Mignacco, Guillermo Moretti, Rodrigo Pérez Graziano, Cecilia Rena, Héctor Sellaro, Luis Tendlarz, Daniel Urcía, David Uriburu y Javier Viqueira. "La lista representa a múltiples sectores de la industria como el alimenticio, metalmecánica, textil, química, medicamentos o automotriz, entre otros", resumieron desde la entidad empresaria. En simultáneo, la UIA remarcó la incorporación de miembros de la industria del software y de la minería, y una fuerte representación de los sectores de la pequeña y mediana industria (pymes).La nueva conducción de la UIA comenzará su gestión en medio de un contexto en el que sus autoridades advirtieron en varias oportunidades su "preocupación" ante la simplificación de impuestos a la importación, como en el caso de la ropa, calzado e hilos. A su vez, el último tramo del mandato de Funes estuvo marcado por la frase "igualar la cancha", que también reclamaba baja de impuestos y una mejora de la competitividad.

Fuente: Perfil
22/04/2025 19:00

Aliado a Paolo Rocca y con lista de unidad, Martín Rappallini asume en la UIA y promete renovar el perfil industrial

El industrial bonaerense encabezó la única lista, con respaldo de Techint, Ledesma y Arcor, entre otros tanques. Si bien no será opositora, la nueva UIA trabajará en propuestas que contemplen un plan industrial, hasta ahora olvidado por el Gobierno. Habrá una sola mujer en todo el Comité Ejecutivo. Leer más

Fuente: Infobae
21/04/2025 22:49

Mario Martín: "El Madrid ha sido y es mi casa, pero pienso como jugador del Valladolid"

Mario Martín asegura que, a pesar de su vinculación con el Real Madrid, está enfocado en el Real Valladolid y confía en lograr la permanencia en LaLiga tras el partido en el José Zorrilla

Fuente: Clarín
21/04/2025 19:00

Martín Bonadeo y las derivas místicas de la tecnología

El argentino residente en Barcelona llega para presentar Constelaciones en la tierra, un proyecto que se conecta con el nudo de sus inquietudes.En la galería Praxis Buenos Aires.

Fuente: Infobae
21/04/2025 18:18

Exvalencianista Vargas, campeón de Copa América con Chile, va a Nacional de Martín Lasarte

Eduardo Vargas, histórico goleador de la selección chilena, se une al Club Nacional de Montevideo y será dirigido por Martín Lasarte, tras una destacada trayectoria en Europa y América Latina

Fuente: La Nación
21/04/2025 06:36

Martín Kohan y su primer libro para chicos: "La infancia merece una dosis de idealización"

"No voy a poder, no voy a poder". Eso fue lo primero que pensó Martín Kohan cuando la editora de Siglo XXI Laura Leibiker le propuso escribir un libro para chicos. Pero el desafío de incursionar por primera vez en la literatura infantil lo tentó y el autor de Ciencias Morales aceptó el reto. Después de establecer mentalmente ciertas pautas (como hace siempre que prepara un texto), se propuso desarrollar una historia con un niño (muy parecido a él) como protagonista. "Los materiales son autobiográficos, pero el relato no", dice a LA NACION unos días antes de la presentación de El tiempo más feliz en una librería de Palermo.El lugar elegido por el escritor y docente para la entrevista es la pizzería del Once donde, según una vieja leyenda rockera, Tanguito escribió la letra del mítico tema La balsa. En el enorme local no se ven placas conmemorativas, pero un cartel pegado en la puerta del baño confirma el mito. "Estoy muy solo y triste acá en este mundo abandonado" podría ser uno de los subtítulos de esta charla. Pero no es el caso de Kohan, que no se siente solo ni triste en este contexto crítico para la cultura. "Al menos, hoy tengo un buen día", concede. Qué dijo Martín Kohan en la inauguración de la Feria del Libro en 2023-¿Por qué creías que no podías escribir un cuento para chicos? -Laura Leibiker, que tuvo la idea y me la acercó, se encontró con mi total escepticismo. Más allá de lo que conozco de literatura infantil, estaba seguro de que no iba a poder hacerlo. Mi desconfianza no era con el género, era conmigo. Mis lecturas infantiles quedaron fatalmente muy lejos. Tengo un hijo, que está por cumplir 25 años. Así que su infancia, cuando estuve más cerca de la literatura infantil, también había quedado lejos. Ser lector (o ser más o menos lector) no implica poder escribir y yo seguía convencido de que no iba a poder. Pero hubo una especie de encuentro entre la confianza de la editora y mi falta de fe. Según parece, ella tenía razón. En principio, porque finalmente pude escribirlo. Las primeras lecturas del libro indican que la idea de ella estaba bien. Me parece que la resolución tuvo que ver con que sí tengo una relación muy próxima (quizás demasiado próxima) con la infancia.-¿Cómo es eso?-Me gusta, me atrae, la extraño. Y extraño la infancia de mi hijo. Obviamente no es lo mismo, uno es padre y no es niño, pero es verdad que, como padre de un niño, hay un universo infantil en el que se arman escenas que te incluyen. No sos el niño de la escena, pero estás en la escena. Y eso me permitió reencontrarme con los juguetes, los juegos, las fábulas. Incluso con un temperamento, con una manera de estar en el mundo, de encarar las cosas. Hubo muchos factores, pero probablemente el que más incidió fue recuperar la idea de algo que en los adultos se termina fusionando: descubrir y saber. En la infancia, eso transcurre de otro modo. Hay cosas que sabés, pero eso no impide que las descubras. El cuento desarrolla esa cuestión. El chico ya sabía varias cosas que se plantean, pero al vivirlas, las descubre. Y esa relación de descubrimiento no pasa solo porque en la infancia hay muchas situaciones que son por primera vez. Es un tipo de relación con el mundo que habilita descubrirlo, incluso, para lo que ya sabés. -El relato empieza con el recuerdo de la infancia asociado a la felicidad, pero enseguida el narrador se plantea si eso es real o si está idealizando. ¿Es el tiempo de la infancia el más feliz?-Para escribir traté de detectar las cosas que añoro de mi infancia, que son muchísimas, incluso con ciertas dosis de idealización. Si hay idealización me parece legítima. Es la edad para idealizar. No importa. La infancia lo merece. Le hace justicia. Esa sería mi filosofía. Hay otras cosas que si las idealizas, las torcés. La infancia, cuanto más idealizada, para mí, más lo merece. -En el cuento aparecen, también, los miedos que pertenecen más a los adultos que al niño.-Quería que en el relato apareciera la distinción entre saber y descubrir. Y, también, el reparto todavía provisional de la seguridad y el miedo: los mensajes adultos para que no tengas miedo y los mensajes adultos de "cuidado conâ?¦". Cómo se activa o se desactiva eso en situaciones concretas. Creo que el título también acierta en la relación con el tiempo y con la duración del tiempo; algo que añoro también. Si decís "Tenemos tres meses por delante" cuando tenés 8 años, esos tres meses parecen cien. En la vivencia es un "para siempre" y eso de adulto lo perdemos. Al escribir, también me reencontré con eso. La editora tenía razón, porque conecto muy fuerte con la infancia.-El dibujo del protagonista, realizado por Leandro E. Pérez, es muy parecido a vos. ¿Es un mini-Kohan?-Sí y no. Algo que terminó confluyendo con mi relación con la infancia es que uno se reconoce y se desconoce a la vez. Esto lo pensé también cuando escribí Me acuerdo, publicado por Godot. Le dije al editor: "Los materiales son autobiográficos, pero el relato no". Si veo una foto mía de chico, digo: "Este soy yo", eso es verdad y es falso al mismo tiempo. Uno debería decir: "Este fui yo". Entonces, en ese juego de la identidad y la diferencia, de reconocerse y desconocerse, con las ilustraciones del personaje pasa algo muy particular: se parece a mí hoy. Yo, de chico, no era así: era mucho más rubio, tenía mucho pelo y muy lacio, no usaba anteojos porque me quedé miope a los 20 años. El dibujo es una especie de miniaturización del que soy ahora. -Te preguntaba si sos vos porque el cuento parece autobiográfico.-Los materiales son autobiográficos, eso no implica que el relato lo sea. Por eso creo que el dibujo funcionó. El truco o, si querés, la trampa de la ilustración es esa: si crees que soy yo, te vas a equivocar. La escritura también juega con esa idea: el protagonista es y no es yo. Más que lo autobiográfico pesó más fuerte mi apego al mundo de la infancia. Por algo, don Fulgencio es uno de mis personajes preferidos. Y aunque le digan "el hombre que no tuvo infancia", en realidad la tuvo de manera secreta porque todo eso iba por dentro. Tampoco podés ir por la vida como un pavo: yo necesito niños que me sirvan de coartada.-Muchos autores que escriben para adultos y para chicos, como Luis Pescetti, dicen que es más difícil escribir para pequeños lectores. ¿Estás de acuerdo y por dónde pasó la dificultad en este caso: por encontrar el tono, la forma?-Fue más difícil, sin duda. Porque, aunque uno no escribe, ni siquiera en este caso, bajo un criterio de adaptación estricta para tal o cual lector, es cierto que un texto postula un lector. En ese "pacto", las palabras son de adultos porque yo soy adulto, pero el pacto de lectura con un niño es mucho más riguroso y hay menos margen de maniobra. Es como en un juego: si el que se te ocurrió está bien, genial; pero si no está bien, no va a funcionar. En ese sentido, toda la elaboración previa a la escritura, las decisiones que son parte de la escritura pero que todavía no son con la lapicera y la hoja, porque habitualmente las hago de manera mental, son fundamentales. Las voy calculando para encontrar el tono y el registro. Para un adulto, podés calcular eventualmente un margen de maniobra para adaptarte al registro. Acá si equivocaste el registro, expulsaste al lector. Del mismo modo que me pasa al escribir novelas o ensayos, una vez que definí eso y empiezo a escribir, si las decisiones estaban bien tomadas, después ya funciona. -¿Pudiste pasarla bien, disfrutar, jugar, durante el proceso?-Sí, eso seguro porque yo no hago nada con la literatura si no lo voy a disfrutar. Bastante tenemos con el país que no anda bien, con que gobierne Milei. Hay zonas que uno preserva para ser feliz y ahí tratamos de no hacer concesiones porque no nos queda otra. Estamos arrinconados. Queda la literatura, la lectura, la escritura, las clases, las conferencias. Hoy, por ejemplo, voy a dar una conferencia sobre Los pichiciegos, de Fogwill.-Las conferencias y las clases en la Universidad de Buenos Aires forman parte de tus trabajos fijos. Mucha gente cree que los escritores no necesitan trabajar, más allá de escribir.-Claro. Doy clases en la UBA y en la UNA (Universidad Nacional de las Artes). Además, doy clase en un curso de intercambio en la Universidad Di Tella. Escribo en el diario Perfil y en Cenital. Publico libros y cada tanto cobro los derechos de los libros publicados. Estando la literatura de por medio nunca no me entusiasmo. Más allá de que necesito la plata, trato de no negociar el disfrute, que el placer que me da la literatura no se deteriore. Claro que es difícil abstraerse del estado de las cosas. Aquello a lo que uno se dedica está siendo muy fuertemente hostigado; no solo financieramente, que ya es mucho decir, sino que la práctica sostenida del desprecio y la degradación de lo que hacemos no es inocua: que enseñar es adoctrinar; que si lo que escribimos no tiene éxito en el mercado, entonces no vale; que todo trabajador de la esfera pública es ñoqui; que todo periodista es ensobrado; toda práctica que no logran discernir en qué consiste es un curro. Sus posibilidades para discernir son limitadísimas porque son increíblemente brutos.-¿Qué opinás de la consigna tan de moda en estos tiempos sobre "la batalla cultural"?-Depende, yo he tenido distintas visiones. En un punto, para que haya realmente una sustancia de elaboración en algo que se declara como batalla cultural, pienso cuál es la concepción de la literatura que ellos tienen. Tanto en el sentido de las políticas estatales de premios, de estímulos de publicación, de traducción, como en el caso del cine, políticas culturales de promoción del cine argentino: siguiendo esos lineamientos (si los hubiera) uno puede decir que hay una batalla cultural. Hay una idea de la literatura, hay una idea del cine, hay una idea del teatro, hay una idea de política cultural y con esa idea combaten otra idea de política cultural. Pero, vaciar y cerrar, vaciar y cerrar y burlar, vaciar y cerrar y burlar, a eso no le llamaría batalla cultural. Tiene que haber algo más que destrucción. Tiene que haber una construcción cultural. Lo que se ha hecho es una construcción ideológica tremendamente burda y limitada.

Fuente: Infobae
20/04/2025 05:19

Carlos Martín, disponible para el partido contra el Celta

Carlos Martín regresa a los entrenamientos del Deportivo Alavés y estará disponible para el duelo en Mendizorroza, mientras Joan Jordán sigue como duda y Antonio Blanco no podrá jugar

Fuente: Infobae
20/04/2025 03:52

Enfrentó una denuncia brutal, fue absuelto por la justicia y recuperó el éxito tras la cancelación: la revancha de Martín Cirio

Detrás del personaje hay una historia que atravesó dolor, escándalo y resiliencia. La muerte de su padre en sus brazos, la absolución tras una dura causa judicial y el proceso íntimo para reconstruirse después de la cancelación lo dejaron en un lugar nuevo. Hoy, a los 40, "La Faraona" transita su mejor momento profesional, pero con otra mirada: "Ya sé cómo es estar abajo, y no pasa nada. Ahora quiero disfrutar mientras dure"

Fuente: Infobae
19/04/2025 21:17

Víctor Martín: "El Barcelona es el mejor equipo del mundo"

Víctor Martín resalta la importancia de los detalles en la semifinal de la Supercopa de España contra el Barcelona, elogiando su calidad y sugiriendo que el club se pronuncie sobre el formato del torneo

Fuente: Infobae
19/04/2025 14:27

Ejército Nacional destruyó deposito ilegal con 1.000 minas del GAO Martín Villa en el Meta

De acuerdo con lo que comunicó la institución militar, en el lugar había material suficiente para ensamblar los centenares de minas, en una zona cercana a una comunidad de civiles, en los límites del Meta y el Guaviare

Fuente: Perfil
18/04/2025 23:36

Fernando Iglesias quiso 'crucificar' a Claudia Piñeiro, y terminó peleando con Martín Caparrós

Todo empezó cuando la escritora adhirió a un mensaje que cuestionaba a Vargas Llosa. Allí apareció el legislador del Pro, al que le contestaría Caparrós, ironizando sobre el "nosotros" de Iglesias, que terminó diciéndole "dejá de jugar al alma bella, hipódrita". Leer más

Fuente: Infobae
18/04/2025 20:44

Rafael Santos conmemoró los 8 años de la muerte de Martín Elías: "Me haces mucha falta"

El cantante compartió con sus fans el momento en el que visitó la tumba de su hermano para honrar su memoria en esta fecha

Fuente: La Nación
18/04/2025 18:00

El fuerte cruce entre Fernando Iglesias y Martín Caparrós que terminó con un insulto

El diputado de Pro Fernando Iglesias y el periodista Martín Caparrós protagonizaron un fuerte cruce en redes sociales este viernes. Es que la pelea comenzó, en realidad, cuando el legislador criticó a la escritora Claudia Piñeiro y la abogada Natalia Volosin y el autor de Antes que nada salió en su defensa. "Si pensás lo mismo que en tu adolescencia, o fuiste un adolescente prodigio o sos un grandote pelo...", escribió Iglesias. No es la primera vez que se enfrentan ambas figuras a través de X. Aun así, esta pelea inició el pasado martes, tras la muerte del reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa. Iglesias compartió una captura de un intercambio en X que ocurrió entre Volosin y Piñeiro antes de que se anunciara el fallecimiento.Allí, Volosin citaba un tuit que contenía una frase de Vargas Llosa, donde argumentaba que "el peronismo convirtió a un país del primer mundo en uno del tercero". La publicación le consultaba a los usuarios de X qué opinaban de sus palabras, ante lo que la abogada afirmó: "Que es un pelo... Siguiente pregunta". Piñeiro respondió: "Ay, Natalia, cómo te quiero".Disculpe, diputado, me confunde: cuando usted dice "nosotros", ¿dice nosotros los de Macri, nosotros los de Bullrich, nosotros los de Milei?¿O simplemente nosotros, los que nos acomodamos cómo podemos? https://t.co/nUr02flMJk— Martín Caparrós (@martin_caparros) April 16, 2025Iglesias compartió una captura de pantalla de esta conversación, y agregó la frase: "Nosotros tan Vargas Llosa. Ustedes tan Piñeiro y Volosin". Fue allí que Caparrós ingresó en la discusión y apuntó contra las diferentes posturas políticas de Iglesias. "Disculpe, diputado, me confunde: cuando usted dice 'nosotros', ¿dice nosotros los de Macri, nosotros los de Bullrich, nosotros los de Milei? ¿O simplemente nosotros, los que nos acomodamos cómo podemos?", chicaneó.Esto ameritó una contestación del diputado: "Nosotros, los que no nos sentamos como figurettis en la mesa del hambre de Alberto y Tinelli, Caparrós". El tuit de Iglesias hace referencia al proyecto del Consejo Federal contra el Hambre que se lanzó en los inicios de la presidencia de Alberto Fernández. El periodista formó parte de la presentación, lo que en ese entonces había generado cierta polémica. Fue ante ello que Caparrós había aclarado en una entrevista con Jorge Lanata en Radio Mitre que no tenía nada que ver con el proyecto y que, tras esa presentación, no volvieron a llamarlo.El periodista trató repetidas veces la problemática del hambre en el mundo, y había relatado que en ese momento hasta le propuso un plan en 2017 a Mauricio Macri. En 2014 publicó, además, el libro El Hambre, donde intenta descifrar los motivos detrás de la hambruna en el mundo."Nunca termino de asimilar que haya personas -¿personas?- que dicen y/o creen que está mal intentarlo todo para acabar con el hambre de tantos. Ellos son la carroña que me da fuerzas -pocas- para seguir", le contestó Caparrós a Iglesias.El diputado respondió por última vez, con un tono ya agresivo: "Y si te preocupa el hambre, Caparrosca: hace dos siglos, casi toda la humanidad pasaba hambre. Si querés terminar definitivamente con ella deberías impulsar lo que hicieron todos, hasta China: sistema económico capitalista. Fíjate que las mayores hambrunas de la historia sucedieron en la China de Mao y la Rusia de Stalin, que tanto te gustan. Dejá de jugar al alma bella, hipócrita". Esa es muy buena. Se la robo. Si pensás lo mismo que en tu adolescencia, o fuiste un adolescente prodigio o sos un grandote pelotudo. Extraordinario. https://t.co/ZXw1UE0iuZ— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) April 18, 2025Aunque no hubo una contestación de parte de Caparrós, el legislador de Pro continuó con las críticas hacia el periodista en otras publicaciones de su cuenta de X. Sus palabras duras escalaron al punto que llegó a insultarlo al citar una publicación de un usuario. "Caparrós tiene la mentalidad de un infante. Sus ideales políticos se mantuvieron incólumes al cabo de 55 años. La realidad nunca lo hizo cambiar. No se percibe en él progreso o evolución. O era un niño prodigio o es un grandote pelo...", había escrito el usuario. Iglesias citó el escrito y comentó: "Esa es muy buena. Se la robo. Si pensás lo mismo que en tu adolescencia, o fuiste un adolescente prodigio o sos un grandote pelo... Extraordinario". Aun así, no recibió respuesta del periodista, que reside en España y continuó las siguientes horas compartiendo contenido sobre su último libro en redes sociales.

Fuente: Infobae
16/04/2025 23:03

Pedro Martín no se presentará a su reelección como secretario general del PSOE en Tenerife en el Congreso de abril

El PSOE de Tenerife iniciará su congreso insular en abril, donde Pedro Martín no buscará reelección tras liderar con éxito en 19 gobiernos locales y obtener sólidos resultados electorales

Fuente: Infobae
16/04/2025 11:04

El momento más confuso de Vanesa Martín: pensó que Almudena Grandes era otra persona

La cantante ha asistido al programa 'Late Xou', donde ha confesado entre risas algún que otro desliz que ha tenido confundiendo algunas personalidades famosas

Fuente: Infobae
15/04/2025 09:26

Dayana Jaimes, en medio del escándalo de infidelidad, publicó mensaje recordando a Martín Elías por el aniversario de su muerte: "Eternamente contigo"

Ocho años después de su trágica partida, el legado del artista vallenato sigue siendo homenajeado a pesar de la actual controversia familiar entre Dayana Jaimes y Lily Díaz

Fuente: Infobae
14/04/2025 17:54

Martín Elías Jr. rinde homenaje a su padre tras ocho años de su trágica muerte: "Te amaré por toda la vida"

Con 17 años de edad, el hijo mayor de "El Gran Martín Elías" conmemora la memoria del fallecido cantante con recuerdos, música y un mensaje lleno de amor y nostalgia

Fuente: Infobae
14/04/2025 15:15

Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías, se manifestó tras el escándalo por el beso con el marido de su cuñada: "Preocúpense por sus pecados, porque Dios no les va a preguntar por los míos"

Una publicación de la viuda del cantante vallenato desató la polémica, teniendo en cuenta la cercanía familiar que une a las dos mujeres y que las tiene blanco de críticas en redes

Fuente: Infobae
14/04/2025 15:13

Apareció Evelio Escorcia, el yerno de Diomedes Díaz, protagonista del escándalo de infidelidad con Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías: "Mi prioridad es poner mi vida en orden"

No es la primera vez que Evelio Escorcia está involucrado en un escándalo por "chachos", desde que sale con la hija del Cacique de la Junta

Fuente: Clarín
14/04/2025 15:00

Denunciaron a Martín Ku y Nicolás Grosman por su polémica propuesta laboral en Rusia: "Explotación sexual en contextos de trata"

El activista antisectas Pablo Salum acudió a la Justicia para abrir una investigación.Las versiones hablan de que las mujeres de entre 18 y 22 años serían reclutadas para realizar armas de guerra.

Fuente: Infobae
14/04/2025 11:13

Las fotos desde el hospital de Jorge Martín tras su brutal caída en la que se rompió 11 costillas: "Podría haber sido mucho peor"

El piloto madrileño ha publicado unas fotos acompañadas de un mensaje de positividad

Fuente: La Nación
14/04/2025 10:00

El escalofriante accidente de Jorge Martín en Qatar: golpe en el casco y 11 fracturas

El Gran Premio de Qatar de motociclismo resultó impactante, no sólo porque Marc Márquez lo dominó de punta a punta, sino por la escalofriante caída del campeón del mundo español Jorge Martín, que sufrió once fracturas y hasta fue golpeado por uno de los competidores que venían detrás de él.En el accidente estuvo involucrado Fabio Di Giannantonio, que intentó esquivar a Martín, pero en el vértigo de la maniobra golpeó el casco ligeramente del bicampeón cuando estaba tendido sobre la pista de Lusail.El corredor italiano se mostró conmovido por el accidente entre las curvas 12 y 13: "Tuvimos suerte, eso es lo importante. Jorge estaba delante de mí y se fue un poco largo. Estaba muy cerca de él para intentar adelantarlo y cuando se cayó su cuerpo estaba justo delante de mi moto, en un punto en el que vamos a unos 200 km/h. No podía ir a ninguna parte y lo he tocado. Mientras seguía empujando pensaba en él, porque estaba muy preocupado. Por eso al final de la carrera me detuve delante de su box: quería que su equipo me dijera que estaba bien", contó ante los micrófonos de GPOne.El accidente de Jorge Martín en el MotoGPEl susto de Di Giannantonio no era para menos, ya que Martin fue llevado directamente al Hospital Internacional Hamad. En un primer parte médico se detallaba que había sufrido un neumotórax traumático y seis costillas rotas. Sin embargo, el piloto español, tras la evaluaciones en el hospital se anunció que sufrió once costillas rotas: ocho en los arcos costales posteriores (desde la primera a la octava) y tres en los arcos laterales (desde la séptima a la novena). Además, padece una mínima inflamación pleural.Además, el equipo Aprillia, que integra Martin, emitió un comunicado: "Jorge Martín ha pasado la noche en el Hospital General de Hamad. No hay evidencia de cambios traumáticos en el cerebro, columna cervical y órganos abdominales. Hay una actualización de las fracturas costales de los arcos costales posteriores, que son ocho, de la primera a la octava, y otras tres fracturas costales de los arcos laterales, de la séptima a la novena".Y agregaron: "También hay una mínima sufusión pleural en el contexto del neumotórax conocido por lo que Jorge permanecerá ingresado en el Hospital Internacional Hamad unos días, hasta que se resuelva el neumotórax"."Esto podría haber sido mucho peor"La incertidumbre por conocer cómo estaba el campeón español crecía a cada instante, pero llegó algo de tranquilidad para sus fanáticos cuando este lunes, el propio Jorge Martin dejó un mensaje en su cuenta de Instagram, con dos imágenes suyas en la cama del hospital: "Doy gracias a Dios porque esto podría haber sido mucho peor. Voy a tratar de mantenerte informado", indica el piloto de San Sebastián de los Reyes. View this post on Instagram A post shared by Jorge Martin Almoguera (@89jorgemartin)El vigente campeón del mundo de MotoGP está sufriendo un auténtico infierno en este comienzo de 2025. Es que comenzó con lesiones desde la pretemporada con dos accidentes (en los test en Sepang y en Lleida, haciendo supermotard), y se sufrió esta caída en el GP de Qatar, donde reaparecía tras perderse las tres primeras carreras del mundial.

Fuente: La Nación
13/04/2025 20:00

Martín Demichelis perdió un clásico caliente en México: tres expulsados y la agresión de Pizarro a Germán Lux

El clásico regiomontano terminó con los ánimos exaltados, entre excesos y al borde de un caos, con cuerpos técnicos argentinos involucrados en los incidentes. Lo futbolístico había levantado la temperatura, con la dura derrota que sufrió Rayados de Monterrey, dirigido por Martín Demichelis, con goles recibidos a los 45 y a los 50 minutos del segundo tiempo. Tigres se impuso por 2-1 cuando su entrenador, el argentino Guido Pizarro, ya estaba en los vestuarios tras ser expulsado a los 35 minutos del segundo período.El partido, por la 15a fecha del Torneo Clausura de México, tuvo tres futbolistas con tarjeta roja. Y el resultado se fue modificando de acuerdo se sucedían las expulsiones. A los dos minutos del segundo período vio la tarjeta roja Diego Láinez, volante de Tigres. Cuatro minutos más tarde, el español Sergio Ramos, de penal ante el arquero argentino Nahuel Guzmán, puso el 1-0 para Rayados. Pero el conjunto de Demichelis no supo manejar la ventaja, se descontroló con las expulsiones del delantero argentino Germán Berterame y del media-punta español Oliver Torres. Tigres, en superioridad numérica, reaccionó en el tramo final y dio vuelta el partido con goles de Sebastián Córdova, tras una asistencia del argentino Juan Brunetta, y del delantero argentino Nicolás Ibáñez. En el estadio Universitario se festejó un triunfo que afirma a Tigres en los puestos de clasificación a los playoff de los cuartos de final, mientras que Rayados quedó en posición de Repechaje, fuera de los ocho que avanzarán directamente. Le quedan dos fechas (ante el campeón América y León) para definir su futuro, que también puede tener consecuencias sobre Demichelis, cuestionado desde hace varios partidos y en riesgo de llegar al Mundial de Clubes, donde Rayados se enfrentará a River.La cachetada de Guido Pizarro a Germán Lux, después de que ambos fueron expulsadosâ?¦ pic.twitter.com/WpFRRFjDYe— LUIS CASTILLO (@mluiscastillo) April 13, 2025El final y el post-partido estuvo caldeado, sobre todo cuando se viralizaron videos de una agresión de Pizarro a Germán Lux, integrante del cuerpo técnico de Demichelis, en uno de los pasillos que conducen a los vestuarios. Pizarro y Lux habían sido expulsados tras un altercado en los bancos. Camino a los vestuarios, al entrenador de Tigres se lo ve retroceder, ofuscado, y le tira un cachetazo a Lux, mientras intercede un auxiliar de Rayados y guardias de seguridad, sin que Lux reaccione bruscamente a la agresión recibida.Pizarro, de 35 años, acaba de tener un rápido tránsito de jugador a director técnico de Tigres. A principios de marzo se retiró del club al que se había incorporado a mediados de 2018 para asumir como entrenador a la semana siguiente. Lleva nueve partidos en el banco entre el Clausura y la Concachampions.Antes del partido, Demichelis y Pizarro se saludaron afectuosamente. Tras el incidente con su colaborador, el ex-DT de River comentó: "Hay que saber controlar las emociones. Hay videos, nosotros debemos promover la educación para mejorar la sociedad. A buen entendedor, pocas palabras. Nos conocemos (con Pizarro), sé quién es, no compartimos mucho en la selección argentina, vino poco y cuando llegaba era introvertido. Tengo amigos en común con él y sé que es buena gente. Recién se convirtió en técnico, tendrá que dejar de pensar como jugador y seguramente será un buen entrenador".Pizarro no asistió a la conferencia de prensa, lo hizo su ayudante de campo, el argentino Maximiliano Velázquez, que relativizó el incidente: "Fue una discusión que pasa y queda ahí, los clásicos son especiales". Medios mexicanos informaron que Rayados envió una carta formal a la Federación Mexicana de Fútbol en la que solicita una dura sanción para Pizarro.El doble discurso de #Demichelis DT de @Rayados En rueda de prensa habla de amor y paz â??ï¸? pero en la cancha responde a los aficionados de @TigresOficial Micho cual es tu verdadera identidad y pensamiento ?pic.twitter.com/UKDtuho02P— AXEL SOLÍS (@axelsolisrmz) April 13, 2025El final del partido mostró a un Demichelis que le hizo gestos a los hinchas de Tigres, aludiendo a que el partido había sido "robado" por la actuación del árbitro Marco Ortiz Nava, que había expulsado a dos jugadores de Rayados. En la conferencia, Micho fue más cauteloso: "No soy de hablar de los árbitros, pero a veces quieren tomar un protagonismo que les corresponde a los jugadores". De todas maneras, Demichelis no descargó en el árbitro la responsabilidad de la derrota y le apuntó a Berterame por la tarjeta roja: "Hoy no nos superó el rival, en absoluto. Permítanme decir que el partido lo perdimos nosotros. El vestuario está dolido por haber perdido. Berterame está devastado, invadido en llanto, ya pidió disculpas. Con esto el vestuario se va a fortalecer, vamos a ganar más de lo que vamos a perder".

Fuente: La Nación
13/04/2025 09:00

Patrimonio artístico. Una escuela museo reabre con originales de Quinquela Martín, Roux y Perlotti

En la Escuela N° 1 Justo José de Urquiza del barrio de Flores, se reinauguraron las salas de exposición con más de 400 obras de arte, luego de un proceso de restauración coordinado por el Ministerio de Educación porteño. La actividad se realizó en la institución educativa, con la participación de docentes, alumnos, equipos técnicos y autoridades del área.El patrimonio artístico incluye obras originales de Benito Quinquela Martín, Raúl Soldi, Guillermo Roux, Luis Perlotti y otros artistas argentinos. Algunas de esas piezas habían sido retiradas para su restauración por especialistas del Museo Quinquela Martín, que colaboró en el trabajo de conservación. Las obras volvieron al edificio tras ser acondicionadas.Las tareas comenzaron con un relevamiento del material artístico, que forma parte de la colección histórica de la escuela, ubicada en Yerbal 2370, de Flores. Se realizó un inventario, se definieron prioridades de intervención y se adecuaron las condiciones de exhibición. La iniciativa se desarrolló en el marco del programa Huellas de la Escuela, que asiste a instituciones educativas de la ciudad en la preservación y puesta en valor de bienes patrimoniales.Iniciativa de un exalumnoEl museo escolar fue creado en 1963 por iniciativa del artista Carlos Sprovieri, exalumno de la institución. Desde entonces, la escuela reunió una colección que incluye pinturas, esculturas, dibujos y documentos donados por distintos artistas. En 2007, la escuela incorporó una orientación artística a su currícula.El edificio que alberga la institución fue construido entre 1893 y 1894 por el arquitecto Alejandro Christophersen. La sede actual se inauguró en 1895. En 1907, recibió el nombre de Justo José de Urquiza. A lo largo de su historia, la escuela atravesó varios traslados, suspensiones de actividad y cambios de denominación, desde su fundación original, en 1818, en San José de Flores.La colección restaurada incluye 42 piezas que habían sido trasladadas temporariamente al Museo Quinquela Martín para su intervención. Entre las obras figuran retratos, esculturas y grabados. La selección se realizó según criterios técnicos y de conservación.Durante el proceso participaron docentes del área de plástica, restauradores, estudiantes y familias. La actividad incluyó la mejora de las condiciones edilicias de las salas, el rediseño de los espacios expositivos y la adecuación del mobiliario para preservar las obras.En el edificio se conservan documentos escolares, libros de actas, medallas y registros fotográficos que forman parte del archivo institucional. Esos materiales también fueron ordenados como parte de la misma iniciativa.Vitrinas, pasillos y aulasCon la reapertura, las obras vuelven a formar parte de la rutina escolar. Algunas se exhiben en vitrinas, otras en pasillos y aulas. La organización interna contempla la rotación de las piezas para facilitar su uso como recurso didáctico.La actividad formó parte de un proceso más amplio que busca reforzar el valor patrimonial de los establecimientos educativos porteños. El programa Huellas de la Escuela interviene en distintas instituciones que conservan bienes culturales acumulados a lo largo del tiempo.La Escuela Museo Urquiza fue declarada Sitio de Interés Cultural en 1988. Desde su creación, el museo integró obras de artistas argentinos que, en distintos momentos, donaron sus trabajos a la escuela. El objetivo original del proyecto impulsado por Sprovieri fue acercar el arte a los estudiantes a través de obras reales.En las últimas semanas, el espacio fue reacondicionado para volver a exhibir su patrimonio. Las tareas incluyeron mejoras en la iluminación, señalética y condiciones ambientales para la conservación del material.La reapertura incluyó una jornada institucional con la participación de alumnos, docentes, exalumnos, familias y equipos técnicos. Durante la actividad se realizaron recorridos por las salas, se compartieron experiencias sobre el proceso de restauración y se presentaron las obras intervenidas. A partir de ahora, la muestra vuelve a estar disponible para la comunidad educativa y se proyecta su apertura a otras instituciones escolares que podrán recorrerla con visitas programadas. El museo escolar retoma así su función como espacio de transmisión cultural, articulado con la propuesta pedagógica y con el patrimonio artístico que la escuela resguarda desde hace más de medio siglo.

Fuente: Infobae
12/04/2025 02:19

Guerra de maniobras para controlar la comisión $Libra: se fracturó la UCR y crece la tensión con Martín Menem

Durante esta semana se conformaron tres nuevos interbloques y dos bloques en Diputados con la intención de reclamar más representantes en el organismo que intentará determinar si Milei participó de una estafa cripto. Todavía no está claro quién tiene mayoría por diferencias en la interpretación del texto de la ley. Malestar con los libertarios y con el presidente de la Cámara de Diputados

Fuente: Infobae
11/04/2025 00:57

Extinción de dominio: Vladimir Cerrón, Martín Vizcarra, PPK y otros políticos que se beneficiarán con ley aprobada en el Congreso

De acuerdo a las advertencias del Ministerio de Justicia, Poder Judicial y Fiscalía, con la aprobación del Parlamento, el Perú podría ser incluido en lista negra del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)

Fuente: Perfil
10/04/2025 23:36

Martín Rappallini pone un pie en la UIA mientras un alfil de Paolo Rocca liderará el territorio industrial más poderoso

Alejandro Gentile, dos del Grupo Techint, quedaría al frente de la UIPBA. Rappallini buscaría evitar el desgaste del doble comando de entidades. Las críticas al modelo económico del presidente Javier Milei pueden ir en aumento. Leer más

Fuente: Infobae
10/04/2025 17:03

Ambros Martín: "Lo justo hubiera sido un empate"

Fuente: Infobae
10/04/2025 15:12

Con la polémica de Lily Díaz y Dayana Jaimes, usuarios recordaron a la mamá de Martín Elías hablando mal de la viuda del cantante: "Ella nunca lo quiso"

Una fotografía de un beso entre Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, y Evelio Escorcia, esposo de Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz, desató una polémica llena de rumores y acusaciones en las redes sociales

Fuente: La Nación
10/04/2025 14:18

Martín Perelman, un argentino en Orlando City: "No es para cualquiera dirigir en la MLS"

Martín Perelman se formó en las inferiores de Defensores de Belgrano. Sin embargo, su debut profesional fue en Hapoel Tel Aviv y su lugar de pertenencia terminó siendo Argentino de Merlo, donde finalizó su carrera como jugador e inmediatamente se calzó el buzo de entrenador. Más tarde, a fines de 2021, ganó el Torneo Complemento de Primera B con Comunicaciones, y puso proa hacia los Estados Unidos. Lo esperaba la dirección técnica del equipo B de Orlando City. Allí, rápidamente se destacó y fue promovido a ayudante de campo del colombiano Oscar Pareja, aún hoy técnico del equipo principal. "Mi mamá siempre fue muy insistente y me hizo estudiar inglés y una carrera (Psicología). Yo no entendía por qué ella insistía con eso, yo no le daba valor, y si hay hoy un motivo por el que estoy acá es por el inglés y por esa carrera", reconoce, y agradece el consejo materno durante la entrevista con LA NACIÓN. Hoy vive y disfruta intensamente de un nuevo capítulo en lo profesional, trabajando nada más ni nada menos que en el clásico rival del Inter Miami de Lionel Messi.-Más allá de la infraestructura de primer nivel que uno puede imaginarse, ¿con qué mundo te encontraste en el fútbol de Estados Unidos? -Tuve la oportunidad de conocer un poco la liga italiana y otras ligas de Europa, pero yo creo que a nivel infraestructura y logística la MLS, si no es la mejor, debe estar empatada, sobre todo teniendo en cuenta las distancias que hay acá. La logística es maravillosa, y la infraestructura y la organización de cada detalle es top. Acá realmente te ocupás de trabajar, del resto se ocupan ellos. Los clubes son organizaciones muy grandes y con responsabilidades muy grandes en las comunidades, en un país donde hacer lo correcto es muy importante. El manejo dentro de estas empresas difiere de lo que estamos acostumbrados, por eso dirigir en la MLS no es para cualquiera.-¿Cómo es la cultura e idiosincrasia de los equipos de la MLS? ¿Son similares, son más o menos homogéneas? -No todos los equipos son iguales, pero lo que decís está muy bueno, porque hay una cosa básica. La liga está cumpliendo 30 años, y pasó un periodo inicial complejo donde casi dejó de existir, porque por unos cuantos años competían 8 o 10 equipos. Hoy son 30 equipos, de los cuales el 50% no debe de tener más de 10 o 15 años,y hay equipos que tienen uno, dos o tres años. Entonces, no es el mismo sentido de pertenencia que se puede tener con un equipo en Inglaterra o en Argentina, donde los clubes tienen 120 o 130 años. Acá realmente es un entretenimiento, aunque es cierto que cada vez más se va desarrollando esa pasión, esa fidelidad, y las canchas están llenas. Los hinchas quieren ganar, son seguidores, son fieles a su equipo y te hacen sentir el afecto, pero no es lo mismo. El sonido ambiente en un partido de MLS todavía no tiene algunas características de Argentina, Brasil, Inglaterra, Italia o España, pero va en desarrollo. Es cuestión de tiempo. -¿Están un poco más libres de la crítica externa entonces? -Yo no diría libres, yo diría que no es igual, pero sí existe, y hay que ganar. Cada club es un mundo, cada organización tiene sus objetivos y sus necesidades. Algunos equipos son más tradicionales y tienen algunas exigencias que otros no, pero es un contexto diferente y demandante, porque hay que competir y hay que ganar. Acá en MLS el contexto es muy confortable y brinda mucha seguridad. Entonces es el entrenador el que tiene que incomodar un poco más, apretar un poco más las tuercas y ser el que exige, el que incomoda.-El clásico con Inter Miami tomó color con la incorporación de Messi. ¿Cómo es esa experiencia de tener que enfrentarlo?-Es maravillosa y muy especial la experiencia de enfrentar a Messi, pero también a Suárez, a Busquets, a Jordi Alba, al Tata Martino, y ahora también enfrentar a Mascherano, con Leo Stillitano, que es un amigo y está de ayudante de campo. Toda gente muy prestigiosa del fútbol argentino e internacional que nos hicieron muy felices con ese Barcelona y ni que hablar de Messi particularmente, por la alegría que nos dio en el 2022. Yo fui feliz porque pude festejar un campeonato del mundo con mis hijos gracias a él y a ese grupo de jugadores. Enfrentarlo es maravilloso, lo que sucede es que después uno es un profesional, entonces en el momento que se presenta mi compromiso es con Orlando City, y la preparación del partido y el post partido los vivo desde el absoluto profesionalismo; por eso no le di lugar ni le daría lugar a ningún tipo de cuestión personal, porque siento que le estaría fallando a mi equipo, que es Orlando City, un club con el cual tengo un sentido de pertenencia muy grande. Entonces, el deseo de ganarle a Inter Miami es siempre supremo. -¿Tuviste que dedicarle más tiempo a estudiar a Messi? -Es una experiencia linda como entrenador, porque tenés la posibilidad de enfrentarte con algo que no podés frenar, ya que es un jugador único al que no podés parar. Hagas lo que hagas no lo vas a parar, entonces desde ahí tener que preparar un partido para ganarlo es muy interesante. No sé si te lleva más o menos tiempo, pero como entrenador es una experiencia maravillosa. Ojalá que juegue muchos años más y que podamos seguir enfrentándolo. Durante una carrera de futbolista que lo tuvo vistiendo las camisetas de múltiples equipos del ascenso y también de las ligas de Israel, Nueva Zelanda y Grecia. Perelman se involucraba bastante en la trama del partido, lo cual cuenta que a veces lo perjudicaba. Hasta que un día se dio cuenta de que debía enfocarse en su juego y postergar por un tiempo el objetivo central, que era ser entrenador y la mirada integral que ese rol implica. -¿Cuándo jugabas, vos ya podías entender lo que estaba pasando dentro del partido, más allá de tu rol dentro del campo? -En mi caso sí, yo me involucraba mucho en el aspecto táctico hasta que me di cuenta de que eso me afectaba un poco en el rendimiento y el esfuerzo mío era de controlar eso y enfocarme en el juego. Me dije "si jugás, jugás; hay un entrenador para eso". Yo ya me atendía con un psicólogo, Raúl Barrios, que después fue parte de mi cuerpo técnico. El trabajo era enfocarnos en el jugador, más allá de que yo me recibí de psicólogo pero no ejerzo ni voy a ejercer. Sí encuentro en el entrenamiento psicológico un montón de herramientas que a mí me sirvieron para eso, para no mezclar.Perelman detalla cómo se inclinó por esa carrera que estudió con la firme convicción de saber que no viviría de la misma. "Había un excompañero mío que se atendía con un psicólogo. Ahí conocí la psicología en el deporte, y a través de eso me puse a averiguar para estudiar Psicología. Fue algo maravilloso, porque yo me entrenaba y estudiaba de noche en la Universidad de Palermo. Tardé nueve años en hacer la carrera, cuando debería haberla terminado en cuatro años. Fue fenomenal, porque era un espacio en el que yo me desconectaba. Yo se lo recomiendo a todos los jugadores", aconseja. -¿Cuándo decidiste que no ibas a ejercer la psicología?-Desde el primer día supe que no iba a ejercer, pero también sabía que me iba a servir. Y la verdad que sí. Todos los entrenadores tenemos nuestra impronta y somos expertos en el aspecto táctico, estratégico, metodológico. Cada uno tiene su estilo, su línea, su vertiente futbolística, pero yo creo que la calidad de intervención en las relaciones interpersonales y el liderazgo que requiere el entrenador hacen que las herramientas que brinda la psicología sean muy valiosas. El entrenador es un líder impuesto, no natural, y por eso tiene que lograr una credibilidad, una confianza y un seguimiento por parte de sus liderados como si hubiese sido elegido de forma natural, lo cual el desafío es difícil. -Por tu formación, ¿has llegado a necesitar intervenir en asuntos extrafutbolísticos de alguno de tus jugadores? -En mi caso, no puedo ejercer el rol de psicólogo porque soy el entrenador. Tiene que haber un psicólogo, no solo para situaciones como las que decís, sino también para mejorar, como la visualización para mejorar la definición. Nosotros hemos mejorado la efectividad en la definición de los jugadores con técnicas de visualización. Y cada jugador requiere una intervención diferente, como lo que cuenta siempre Guardiola que no todos los jugadores son iguales. -Hasta hace un tiempo era común esa frase "el mejor psicólogo es el entrenador", había más resistencias a la psicología, a lo desconocido en el fútbol ¿Cómo se lleva hoy el fútbol profesional en general con la psicología?-Yo voy a ser políticamente incorrecto y me voy a poner a más de un profe y más de un psicólogo en contra, pero a mí no me importa. Que hoy el área de la psicología no tenga la fuerza que tiene el área de los preparadores físicos es pura responsabilidad de los psicólogos. No han hecho lo que deberían haber hecho para que hoy el rol del psicólogo sea normal y natural. En general, no han sabido imponer el rol en la industria del fútbol, por lo menos en la Argentina. Y han cometido errores que los han pagado caro, y ese rol vacante hoy está ocupado a veces por otro tipo de personal que no está capacitado para eso. Hoy vemos hacer a un profe una entrada en calor y un circuito de pases y nadie dice nada. El rol del profe, si está haciendo un trabajo con pelota o un trabajo táctico, es normal y natural. Y si viene un psicólogo a trabajar con pelota lo van a mirar raro. Hay algo que el profe supo hacer y el psicólogo no.-¿Cómo fueron esos primeros pasos dirigiendo en el ascenso?-Mi primera experiencia fue maravillosa, porque yo en Argentino de Merlo había jugado tres años, había pasado un descenso, un ascenso y era mi segunda casa. Con ese club hice una relación de cariño con todo el club y con los hinchas. Yo ya me había retirado, pero volví para jugar un año más en Argentino de Merlo y no solo nos tocó ascender si no que nos tocó jugar la Copa Argentina con River (0-3), lo cual fue un cierre de carrera maravilloso. Después empecé a dirigir ahí con el apoyo de todos. Fue muy importante para mí, porque dirigía a mis propios compañeros con una idea de juego que me representaba. Después tuve que aprender que no iba a ser siempre así, que eso fue un poco Cañuelas, para después si convertirme en entrenador para ir a Comunicaciones ya más formado, más asentado y la verdad que fue otra experiencia maravillosa con gente espectacular, más pragmático, con la misma idea pero no tan fundamentalista. -Desde tu formación y conocimiento te atreviste a aportar nuevas terminologías, como disponer de la pelota. -Yo empecé a analizar lo de la posesión y los que criticaban la posesión. Entonces, cuando empecé ese proceso, dije, bueno, pero la pelota no se puede tener. Y la posesión en realidad no existe. Porque yo decía, cuando la pelota viaja, si la tengo yo y te la paso a vos, en ese viaje, ¿quién la tuvo? Y después fui más profundo y dije, pero a ver, espera. Si yo quiero tener esta botella de agua, la tengo con las manos, no la tengo con los pies. O la sostengo, en realidad. La tengo y, a veces, si la quiero agarrar con los pies, se me cae. Y yo la pelota no la puedo agarrar con la mano, cuando está en juego. Entonces, en definitiva, ni siquiera cuando pienso que la tengo, la tengo. O sea, siempre está dividida la pelota. Entonces, ahí encuentro el argumento principal del juego posicional. Si dispongo de la pelota, porque está acá, yo dispongo de ella, pero no la tengo ¿Y hasta cuándo disponer de la pelota? Lo mínimo indispensable para poder hacer un gol. O sea, si yo puedo hacer un gol en un pase, yo lo hago. Pero ese fue el proceso en el cual yo decía, "bueno, es disponer, no es tener"."Hay que empoderar al jugador, porque en definitiva el jugador va a resolver la situación o problema que se le presente. Nosotros, los entrenadores, no jugamos", enfatiza Perelman, dando la pauta de que el futbolista es quien va a decidir un partido o un campeonato. -Si permanece una, dos, tres temporadas, ahí el entrenador está jugando. ¿Se puede decir que Guardiola no juega cuando ya lleva nueve temporadas en Manchester City?-Yo diría que no juega, sino que interviene, pero como te decía recién, de manera indirecta. Y a mí me parece muy importante, o al menos a mí me funciona muy bien, hacer el ejercicio diario, de entender que intervenimos, pero no jugamos más. El entrenador no juega, pero sí interviene, es verdad. Y su intervención tiene impacto en el juego. Pero es difícil de medir. No podemos decir que ganamos porque el entrenador hizo determinado cambio. Podemos suponerlo, podemos pensarlo, pero no lo vamos a saber nunca. Es muy importante ser ubicado en el rol que tenemos.-Hoy tenés el rol de ayudante de campo en Orlando City. ¿Tenés plazos para lanzarte nuevamente como entrenador principal? -A mí el fútbol me enseñó a enfocarme en ser el mejor en lo que tengo delante y disfrutarlo, y eso mismo les digo a los jugadores. Desde el día uno yo me propuse disfrutar cada etapa de mi carrera y así lo hice y esta no es la excepción. Cuando era entrenador de Comunicaciones quería ser el mejor entrenador de Comunicaciones, lo mismo con Argentino de Melo. Cuando era el entrenador del segundo equipo de Orlando quería ser el mejor entrenador de la historia del segundo equipo y hoy que estoy como asistente quiero ser el mejor asistente de la liga. Así voy día por día, disfrutando.

Fuente: La Nación
10/04/2025 02:18

Martín Demichelis y el cruce con River en el Mundial de Clubes: "Será un partido especial, desde ya"

Por más que intente disimularlo con profesionalismo y discurso medido, a Martín Demichelis se le escapa algo más que una sonrisa cuando habla de River. Y no es para menos: en ese club se formó como futbolista, como persona, y hasta como entrenador. Por eso, el cruce que se viene en el Mundial de Clubes ante el equipo de su vida tiene un sabor tan especial como inevitable."Será un partido especial, desde ya", reconoce el actual entrenador de Rayados de Monterrey. La cita será el sábado 21 de junio a las 22 (hora argentina), por la segunda fecha del Grupo E y en el estadio Rose Bowl de Los Angeles. Y desde que se conoció el fixture, todo en Núñez y en Monterrey comenzó a girar en torno a ese duelo.En diálogo con el sitio oficial de la FIFA, Demichelis habló con naturalidad, pero también con emoción contenida. "Me terminé de formar como jugador y como persona dentro de la institución. Jugué en las fuerzas básicas de River, llegué a ser profesional, terminé mi colegio ahí, comencé el terciario, fui vendido al exteriorâ?¦ Siempre dije que cuando pisé Europa quería dejar bien representado al mundo River".A lo largo de sus 17 años como futbolista profesional â??con pasos por Bayern Munich, Manchester City, Espanyol y Málagaâ??, el cordobés de Justiniano Posse nunca olvidó sus raíces. "Jugué en la Selección Argentina siempre representando a River de alguna manera", apuntó.Y después volvió. Lo hizo como entrenador, en noviembre de 2022, tras su paso por las juveniles del Bayern. "Me tocó volver a la institución 20 años después como entrenador, ganar títulos, y en el paso previo a Rayados vengo casualmente desde ahí", recuerda. El ciclo duró hasta julio de 2024 y terminó con tres trofeos locales en las vitrinas.Demichelis no se achica ante el desafío que representa disputar el nuevo Mundial de Clubes, un torneo que reunirá a 32 equipos y que se jugará en Estados Unidos. "Es un gran honor estar en la primera edición de este formato. Todo el mundo del deporte va a estar mirando. Nosotros también tenemos mucha ilusión", explicó.Demichelis: "Será especial jugar contra River"Rayados compartirá grupo con River, el Urawa Red Diamonds de Japón y el Inter de Milán. Todos sus partidos de primera fase serán en Los Ángeles, algo que, según el DT, será una ventaja: "La afición puede programarse, ubicarse y no tener que moverse. Vamos a estar acompañados por muchísimos hinchas, sin dudas".El entusiasmo de Micho no es impostado. Lo siente. Lo vive. "Me imagino estadios maravillosos, llenos. Nosotros tenemos la hinchada que más convoca en la Liga MX. Cuando hay sinergia entre equipo e hinchas, es mucho más fácil. Y nosotros la vamos a tener", aseguró, casi como una promesa.Sergio Ramos, liderazgo y jerarquíaEn un plantel que combina experiencia con talento joven, la incorporación de Sergio Ramos fue un golpe de efecto. El ex Real Madrid llegó a Monterrey luego de estar nueve meses sin competir, pero su impacto fue inmediato."Se acopló muy rápido", reconoció Demichelis. "Completó dos semanas de entrenamiento a un grandísimo nivel. Lo ves en cada ejercicio con ganas de ganar, y eso lo transmite. Su jerarquía, su personalidad, contagian. Nos favorece porque eleva la competitividad interna", destacó.Más allá del choque emocional con River, Demichelis también se permite soñar con otro cruce cargado de historia personal: Bayern Munich. Allí jugó ocho temporadas y luego fue entrenador juvenil durante cuatro años."No nos tocó en el grupo, pero ojalá avancemos y podamos soñar con un hipotético cruce con el Bayern", dijo. Los alemanes integran el Grupo C junto a Auckland City, Benfica y Boca Juniors.Por último, Micho dejó una perlita extra: su fanatismo por la NBA. "En su momento seguía a San Antonio Spurs por Manu Ginóbili. Hoy me inclino por los Lakers, por LeBron James, a quien admiro muchísimo. Además, ahora contrataron a Luka DonÄ?ic", contó con una sonrisa. Luego amplió: "Bueno, es un equipo que también por el pasado de Kobe Bryant, a quien también miré como deportista, puedo decir que hoy por hoy, al no estar más Manu Ginóbili en la competición, puede ser que mi corazoncito se incline un poco más por Los Angeles Lakers".

Fuente: Clarín
09/04/2025 22:36

Guillermo Barros Schelotto y Martín Palermo: el reencuentro de los ídolos de Boca y su cercanía con Javier Milei

Enfrentados de chicos, forjaron la amistad menos pensada.Cercanos al Presidente, este miércoles volvieron a ser adversarios, pero sólo dentro del campo de juego.

Fuente: Ámbito
09/04/2025 15:42

Martín Demichelis palpitó el cruce con River en el Mundial de Clubes: "Será muy especial para mí"

El actual técnico de Rayados de Monterrey, Martín Demichelis, habló por primera vez del partido que jugarán el conjunto mexicano contra su exclub a mitad de año.

Fuente: Infobae
09/04/2025 15:23

Martín Vizcarra rechaza eventual candidatura presidencial de Rafael López Aliaga: "Haría más por el Perú pagando las deudas que tiene"

En diálogo con Infobae Perú, el inhabilitado expresidente consideró que el alcalde y líder de Renovación Popular ha demostrado que no puede resolver los problemas básicos y fundamentales de Lima, por lo que "menos podrá con los del Perú"

Fuente: Perfil
09/04/2025 14:18

Rembrandt, Da Vinci, Vermeer con espinas, tapados con pintura negra o quemados, en la obra de Martín La Rosa

Desde fines de marzo se puede visitar "El tiempo y lo visible", en la que el artista explora la permanencia y la transformación de la imagen a lo largo del tiempo. Leer más

Fuente: Perfil
07/04/2025 18:00

Martín Poncio: "La verdadera oportunidad está dada por la gente, el puesto es el mismo pero la función cambió"

Desde la selección de talento hasta la automatización de procesos, Poncio combina cercanía, experiencia y tecnología para transformar la gestión de RRHH. Leer más

Fuente: La Nación
06/04/2025 22:00

Martín Redrado sobre la situación cambiaria: "No hay razones para que se dispare"

Martín Redrado, expresidente del Banco Central de Argentina (BCRA), descartó un escenario de sobresaltos en el mercado cambiario al señalar que "no hay razones para que el dólar se dispare", en un contexto en el que sigue vigente el cepo cambiario y negociaciones abiertas con el Fondo Monetario Internacional. "Hoy Argentina tiene una cantidad de restricciones que hacen que el dólar esté perfectamente controlado en esos niveles de devaluación que tiene el Gobierno", sostuvo Redrado en diálogo con Luis Majul por LN+.Al analizar la evolución del vínculo con el organismo internacional, Redrado aseguró que se está negociando que haya "un paquete suficientemente fuerte como para devolverle reservas al Banco Central". En ese marco, también detalló que "el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Corporación Andina de Fomento y quizás algún grupo de bancos privados también aporten" y explicó que ese ingreso de dólares "no se va a poder utilizar para sostener la paridad cambiaria".Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
06/04/2025 18:00

Martín Menem no resuelve el conflicto con Marcela Pagano y persiste la irregularidad en la Comisión de Juicio Político

La puja por el control de la estratégica Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados sigue vigente dentro del bloque libertario y amenaza con volver a detonar en las próximas sesiones. No hubo cambios: Marcela Pagano sostiene su rebeldía y se reconoce como presidenta del órgano en contra de la voluntad de Martín Menem y Karina Milei. El conflicto podría volver a exponer al oficialismo en un tema que le resulta urticante: el caso $LIBRA.Sin los votos para iniciar un proceso contra el Presidente, el kirchnerismo aprovechará la irregularidad de la Comisión para exigir la normalización de sus autoridades, vociferar la necesidad de investigar la responsabilidad de la cúpula del Gobierno en el criptoescándalo y profundizar la interna oficialista. Un festín que la oposición podría celebrar cuando el recinto de Diputados vuelva a abrirse, posiblemente el próximo martes.Unión por la Patria, los radicales de Democracia, parte de Encuentro Federal y la Izquierda quieren sesionar con la mira puesta en $LIBRA. Pretenden tratar la interpelación a funcionarios y la creación de una comisión investigadora, iniciativas que ya cuentan con despacho de comisión. Si avanzan con esta idea, la Cámara de Diputados podría abrirse en la antesala del tercer paro general de la CGT a la administración de Milei.El Gobierno cavó su propia fosa. Desde abril pasado, Menem se benefició de la parálisis: no reconoció a Pagano como titular de la Comisión de Juicio Político, una atribución propia de su rol como presidente de la Cámara, e impidió también que la jefatura la ejerza un opositor duro. Ganó tiempo. Evitó cualquier actividad en el órgano legislativo que tiene la potestad de iniciar un proceso acusatorio contra el binomio presidencial, los ministros y los jueces de la Corte Suprema de Justicia.Pero la explosión del escándalo que involucró a Javier Milei y su entorno más cercano en la promoción de la meme coin investigada por la Justicia nacional y de los Estados Unidos como una presunta estafa le arrebató la tranquilidad al riojano. El control de esa Comisión es determinante para blindar a la cúpula del Gobierno de una pesquisa parlamentaria que podría estirarse hasta el final del mandato libertario. Con Pagano en el medio, Menem perdió el manejo de los tiempos de la Comisión y se convirtió en presa fácil para la oposición. La diputada libertaria, que permanece en el bloque oficialista, se convirtió en una dirigente inmanejable después de que Karina Milei le bajara el pulgar y la corriera del centro de la escena.Hermetismo oficialEn el oficialismo aseguran que trabajan para resolver el conflicto y mantienen el supuesto plan de acción bajo un riguroso hermetismo. Buscan dejar atrás los gritos, forcejeos e insultos que protagonizaron los miembros de su bloque en las últimas dos sesiones. Pero en la vereda opuesta, Pagano asegura que nadie la llamó.El diálogo entre Menem y Pagano está roto. Se quebró definitivamente cuando la diputada acusó al presidente de la Cámara de "fascista" y le recordó que ella solo respondía a Milei. En el bloque le imputan a la experiodista la filtración de chats en los que Menem arengaba a su tropa en la previa de la sesión en la que se aprobó el DNU que habilitó la firma de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Por la proliferación de roces y pases de factura, emergió la opción de un mediador.Oscar Zago entró en escena. El exoficialista y actual jefe del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) en Diputados mantiene un buen vínculo con Pagano. Los unió el vacío de sus colegas, tras el veto de Karina Milei. Con vaivenes, Zago funciona hoy como un comodín del Gobierno en Diputados, al que acude cuando la situación se complejiza. Como en el caso de Pagano.Al líder del MID le pidieron que interceda en la puja con la diputada rebelde, pero se negó. Ya transitó por ese terreno cenagoso: la última vez que tomó parte terminó eyectado como jefe del bloque oficialista.Menem también acudió a otros referentes de la oposición moderada para "componer" el vínculo después de las sesiones que terminaron en escándalo. Recibió la misma respuesta. "El problema está en tu bloque, resolvé tu interna", le dijeron al riojano, que por ahora no acusó recibo.

Fuente: Perfil
04/04/2025 16:00

Martín Redrado: "Donald Trump le puso el acta de defunción al multilateralismo"

El ex presidente del Banco Central se refirió a la suba de aranceles a los productos que ingresan a Estados Unidos y consideró que la medida podría generar recesión en todo el mundo. Leer más

Fuente: Infobae
04/04/2025 00:21

Martín Vizcarra denuncia persecución política e insiste en su candidatura presidencial: "Seguimos más fuertes que nunca"

A través de un breve pronunciamiento, el vacado exmandatario se refirió a su exclusión por parte del Jurado Nacional de Elecciones, basada en las inhabilitaciones impuestas por el Congreso

Fuente: Ámbito
03/04/2025 22:23

Martín Lousteau celebró la votación en el Senado y remarcó que nombrar jueces por decreto era un "precedente muy peligroso"

El senador radical a su vez enfatizó que Manuel García-Mansilla "no puede seguir siendo parte de la Corte Suprema" después del rechazo de su pliego.

Fuente: Infobae
03/04/2025 19:20

Martín Vizcarra no podrá ser candidato presidencial en las Elecciones 2026: JNE dio de baja su afiliación a Perú Primero, partido que fundó

Jurado Nacional de Elecciones acogió resolución del Tribunal Constitucional en el que se prohíbe a ciudadanos inhabilitados formar parte de agrupaciones políticas.

Fuente: Perfil
03/04/2025 17:00

Martín Simonetta: "Trump no representa el espíritu americano tradicional de libre comercio"

Para el economista, el nuevo sistema de aranceles "es un volantazo que atenta contra los derechos de los ciudadanos americanos". Leer más

Fuente: Infobae
03/04/2025 15:06

A prisión Martín Emilio Vélez Correa, pastor que habría abusado sexualmente de tres menores en su iglesia de Medellín

Tras años de presuntos abusos, Martín Emilio Vélez Correa fue detenido e imputado por delitos sexuales contra adolescentes. El hombre niega los cargos tras una audiencia judicial

Fuente: Infobae
02/04/2025 21:02

Ana Martín revela que fue vetada del cine mexicano tras rechazar al ex presidente Luis Echeverría

La primera actriz es una de las más queridas y reconocidas por el público mexicano

Fuente: Infobae
02/04/2025 15:11

Expremier de Martín Vizcarra, Vicente Zeballos, sería inhabilitado 5 años: Comisión Permanente aprobó sanción

Exjefe de gabinete podría ser sancionado por la disolución del Congreso en 2019, pese a que el Tribunal Constitucional validó dicho acto

Fuente: La Nación
01/04/2025 19:18

La foto de la salida romántica de Pampita y Martín Pepa en un casamiento

Cuando terminó su relación con Roberto García Moritán, por un tiempo, Carolina "Pampita" Ardohain creyó que no iba a volver a apostar al amor. Sin embargo, más rápido de lo que esperaba apareció en su vida Martín Pepa, el empresario que la tiene más enamorada que nunca. Ahora, no solo disfrutan de románticos momentos en la intimidad de su hogar, sino que ya hacen salidas públicas en pareja en diferentes eventos sociales. Esta semana, a través de su cuenta personal de Instagram, Pepa compartió una soñada postal en las que se los ve a ambos vestidos de gala, muy sonrientes, iluminados por reflectores de luz cálida en un exclusivo casamiento en Buenos Aires. Segundos después, como era de esperarse, Pampita volvió a demostrar lo enganchada que está con este nuevo romance y compartió la historia en su perfil personal. Para la ocasión, la modelo vistió un elegante vestido largo al cuerpo de color rojo, que acentuaba su figura al máximo. Además, añadió un blazer del mismo tono con cuello negro para darle un toque diferencial y protegerse de los vientos fríos de las noches otoñales. Martín Pepa, por su parte, y fiel a su estilo clásico, eligió un traje de saco y pantalones negros, con una camisa blanca y un moño a tono, acorde a la formalidad que merecían el lugar y la ocasión. Esta no es la primera vez que Pepa comparte una foto romántica junto a la modelo. Hace tan solo un par de semanas, publicó una tierna postal desde Estados Unidos, en medio de sus vacaciones en pareja. Allí se los podía ver muy acaramelados en medio de un campo soleado en la villa de Wellington, dentro del condado estadounidense de Palm Beach, donde fueron a presenciar el torneo de polo CV Whitney Cup. En aquella ocasión, el exjugador de polo apareció con las botas típicas que se usan para practicar el deporte, una remera azul y unos pantalones de jean blancos. Por otro lado, la conductora se robó todas las miradas con un vestido negro boho chic, un cancherísimo sombrero de rafia, a tono con la estética del polo. Durante el resto del viaje, tal como viene haciendo desde que inició su relación en octubre, Pampita optó por mantener su romance con Pepa privado y, en su cuenta de Instagram, subió fotos sola y con sus hijos. A lo largo de los días que pasaron descansando en familia, publicó postales rodeada de naturaleza y animales en una exclusiva estancia, en la que se ve a los más pequeños de la familia felices con la experiencia. Sin embargo, para proteger su intimidad, prefirieron mantener al empresario detrás de cámara. Esto marca mucho las diferencia con las relaciones pasadas de la modelo, en las que compartía todo el tiempo detalles en las redes sociales, tapas de revista y titulares con sus parejas. Recientemente, en los el programa Los Profesionales de Siempre (El Nueve), Ardohain aseguró que esto es una decisión consciente: "Voy muy lento. En comparación con otras relaciones, estoy muy tranquila. Estamos muy bien, ya cinco meses, sobrellevando la distancia y poniendo mucha predisposición los dos".

Fuente: Infobae
31/03/2025 13:16

Ana Martín revela que Jesús Martínez 'Palillo' casi muere por orden de un político: "Le dieron un balazo"

La hija del famoso comediante aseguró que su polémica sátira provocaba que fuera detenido y encerrado por las autoridades de forma constante

Fuente: Página 12
30/03/2025 00:01

Todo el apoyo a Martín Lucero

El secretario general de Sadop obtuvo el respaldo de la Intersindical como candidato a constituyente de "Más para Santa Fe".

Fuente: Infobae
29/03/2025 18:11

Sumar elige a Lara Hernández y Carlos Martín como coordinadores, con el 93% de votos, y su lista copa la dirección

Una vez conocido el resultado, Hernández ha intervenido brevemente para pedir la dimisión del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón

Fuente: Clarín
29/03/2025 12:18

"En la Ciudad tenemos problemas mucho más graves que el olor a pis que huele Larreta", dijo "Lula" Levy, la candidata de Martín Lousteau

La candidata a legisladora porteña por el frente Evolución, de la UCR, se lanzó con críticas a la vieja política porteña y habló de una renovación generacional. "Impulsamos una alternativa nueva y joven que saque de la siesta a la política porteña", sostuvo.

Fuente: Clarín
28/03/2025 21:00

Elecciones porteñas: el número dos de la lista de Martín Lousteau es el novio de la actriz de Patito Feo

Se trata de Facundo Cedeira (30), que acompañará a Lucille Levy como candidatos del radicalismo para la Legislatura porteña.Su historia de amor con Laura Esquivel, protagonista de la tira juvenil de los 2000. El sentido mensaje que ella le dedicó en redes.

Fuente: La Nación
28/03/2025 18:36

Martín Lousteau contra Manuel Adorni: "Yo nunca lo escuché hablar de la ciudad"

El senador Martín Lousteau, presidente de la UCR, criticó hoy la candidatura del vocero presidencial, Manuel Adorni, para las próximas elecciones legislativas porteñas. "Yo nunca lo escuché hablar de la ciudad, nunca jamás. Y de hecho atacan la ciudad", dijo, en alusión a los libertarios que están en poder."No sé qué sabe Adorni de la ciudad, pero lo tendrá que demostrar en la campaña -agregó-. Ojalá que los porteños le exijan que sepa de la ciudad."El vocero presidencial será el primer candidato a legislador en la lista de La Libertad Avanza, que en los comicios locales del 18 de mayo pretende disputar la hegemonía de Pro en la Capital Federal, casa matriz del partido liderado por Macri desde 2007.Se trata de una de las principales batallas del año porque marcará a fuego el calendario electoral y porque va a escenificar la disputa de poder entre violetas y amarillos.Lousteau sostuvo que Buenos Aires es una ciudad que de clase media, con mucha vida cultural, con una gran proporción de adultos mayores y con una gran proporción de estudiantes universitarios. "Las cuatro cosas (la clase media, la cultura, las universidades y los jubilados) han sido atacadas sistemáticamente por el gobierno nacional. He visto a Adorni defender esas posturas", dijo el presidente de la UCR, que hoy presentó a los candidatos de la lista de Evolución para las elecciones porteñas.Lousteau afirmó que "la elección de la Ciudad se transformó en una suerte de botín" para La Libertad Avanza y para Pro. "La pregunta es si la gente que llevamos a la Legislatura conoce la ciudad, vive la ciudad, tiene propuestas", dijo el senador radical, que sostuvo que la discusión es entre "una renovación, para que haya sangre nueva aportando ideas nuevas, y una disputa política donde lo que se está defendiendo y privilegiando es el statu quo".El futuro de la CorteLousteau habló además del futuro de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, nombrados por decreto en la Corte Suprema por Javier Milei, y cuyos pliegos tiene previsto tratar el Senado la semana próxima. "Yo creo que este mecanismo, que es el que eligió el gobierno para nombrar jueces, que es por decreto, no puede ser aceptado y que, por ende, tienen que ser rechazados".No respondió si cree que el Gobierno debería retirar los pliegos, pero insistió en que "jueces por decreto es una barbaridad" y en que el Senado debe "mostrar que ese no es el camino y rechazarlos".Consultado sobre si García-Mansilla podría seguir en la Corte "en comisión" si el Senado rechaza su pliego, respondió: "Yo he consultado con constitucionalistas y la enorme mayoría me dicen que no podría seguir. Pero es un tema jurídico en el cual yo no me puedo meter. Sí te digo que desde el punto de vista político, un juez que no tuvo un dictamen, un dictamen con una firma a favor, y a quien además después el Senado le dice que no puede ser juez de la Corte porque le rechaza el pliego, no puede seguir siéndolo".Informe de Manuel Casado

Fuente: La Nación
28/03/2025 13:36

Elecciones porteñas | Martín Lousteau definió a los cinco primeros candidatos de la lista de la UCR para la Legislatura

Después de decidir no postularse este año para la Legislatura porteña, el jefe del radicalismo a nivel nacional, Martín Lousteau, presentará este viernes al mediodía en un bar de Chacarita a los candidatos que rellenarán la lista de Evolución para las legislativas de este año. Con una renovación total, que será encabezada por la dirigente estudiantil Lucille "Lula" Levy, el partido que perdió fuerza en los últimos dos años después de que el actual senador estuviera a un paso de ganarle la interna para jefe de Gobierno a Jorge Macri en 2023, buscará mostrar caras nuevas y muchas de ellas hasta desconocidas en la escena pública para sumar adeptos en esta contienda.En una distribución de posiciones con sus socios, el tándem Lousteau-Emiliano Yacobitti ultimó que acompañen a Levy en los cinco primeros lugares de la lista Facundo Cedeira, Jéssica Barreto (del socialismo), Josias Vázquez y Manuela Ludueña Senlle (del GEN). En el acto de esta tarde estarán Lousteau, los candidatos, el presidente del socialismo de Capital, Roy Cortina, y el titular del GEN, Sergio Abrevaya, según pudo saber LA NACION. En este contexto de alta atomización y figuras de gran peso que se sumaron a la contienda porteña del 18 de mayo -como Leandro Santoro por el peronismo, Horacio Rodríguez Larreta como cuentapropista y Manuel Adorni por los libertarios-, el radicalismo sueña con al menos conseguir dos bancas de las 30 que se renuevan en el Legislativo capitalino este año. Lucille LevyJunto a Piera Fernández -que nació en Córdoba y fue sondeada para integrar pero no cumplía con los requisitos de domicilio-, Levy, de 29 años, fue una de las caras visibles de las masivas protestas estudiantiles contra el gobierno de Javier Milei. Se la vio en las movilizaciones y en el escenario con la remera de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) quejarse por los recortes presupuestarios.No fue casual que dentro de la columna radical que marchó para el pasado 24 de marzo, Levy apareciera frente a Lousteau, sosteniendo la bandera que rezaba "Somos el juicio a las juntas". Desde antes ya se barajaba que pudiera integrar la lista, a la que el jefe radical pensó sumar alguna figura extrapartidaria, idea que finalmente no prosperó. Actual consejera superior de la UBA, la contadora pública y licenciada en Administración graduada de la Facultad de Ciencias Económicas también protagonizó dos protestas que se dieron en los últimos días contra la gestión nacional: la clase magistral en la Plaza de Mayo en el marco de la emergencia universitaria y la colocación de un medicamento Memoria Plus gigante en el exterior de la Casa Rosada el Día de la Memoria. "Te hace recordar que fueron 30.000â?³, decía la caja que depositaron delante de la reja de Balcarce 50 al respecto de los desaparecidos durante la última dictadura. CLASE MAGISTRAL PÚBLICA YGRATUITA PARA EL GOBIERNO NACIONALHoy @lulalevy y @Priscivitale le dejaron al presidente@JMilei la invitación para participar de la Clase Pública sobre Educación Pública quedesde la FUBA haremos mañana, a las 12 hs., enPlaza de Mayo.¡Te esperamos! pic.twitter.com/ErnpWONpOd— FUBA (@conduccionFUBA) March 20, 2025Criada en Palermo junto a sus padres y su hermana, Levy fue al colegio en la escuela ORT y ofició como presidenta de la FUBA el año pasado. De acuerdo a lo que informaron fuentes partidarias, durante su militancia universitaria promovió la implementación del Boleto Estudiantil en la Ciudad. Facundo CedeiraCedeira tiene 30 años y es porteño de Villa Lugano. En una carta de presentación, el número dos de la lista radical contó que empezó a estudiar para contador pero tuvo que dejar la carrera para trabajar. Ahora tiene un emprendimiento de comunicación para asesorar a empresas y dirigentes deportivos. Presidente del radicalismo en la Comuna 9, Cedeira fundó el Comité Débora Pérez Volpin en el barrio de Mataderos y también el Movimiento Juvenil Xeneize, en 2017. El mundo Boca orbita en la UCR porteña con una fuerte influencia de Daniel Angelici. Con Lousteau, además de la pertenencia política, Cedeira comparte una particularidad: los dos son parejas de reconocidas actrices. En este caso, el candidato es el novio de Laura Esquivel. Jésica BarretoEl socialismo, que formó alianza con la UCR para Evolución, colocó en el tercer lugar de la nómina a Barreto. La dirigente, que se reconoce como feminista y se graduó en la UBA de Abogacía, ya integra la Legislatura porteña desde 2021 y va por la renovación de su banca, para un segundo período. En su momento ingresó por Juntos por el Cambio. Durante estos años presentó 71 proyectos de ley y actualmente oficia como presidenta de la Comisión de Ambiente. Josias VazquezMilitante de Lousteau, Vazquez es otro de los cuadros jóvenes del radicalismo. Actualmente es comunero en la 8 y representa a los vecinos de Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo. "Esta comuna es el lugar donde nací, crecí y donde crío a mi hija", dijo cuando contó que iba a representar a la UCR en esa zona de la Capital. Manuela Ludueña SenlleDe bajo perfil, Ludueña Senlle es la figura que colocó Abrevaya, quien selló alianza con los radicales a través del GEN. Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
27/03/2025 21:00

Elecciones en CABA: a horas del cierre de listas, confirman a Manuel Adorni y se baja Martín Lousteau

Las alianzas porteñas aceleran las definiciones de candidaturas de cara a las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 18 de mayo. Los nombres asegurados y los que más suenan. Leer más

Fuente: La Nación
27/03/2025 18:00

Un nuevo imputado por el ataque a Martín Gonzalo Cáceres a la salida de un boliche en Córdoba

Este miércoles se conoció un nuevo imputado por la causa que investiga el ataque a Martín Gonzalo Cáceres a la salida del boliche Kalama, ubicado en el barrio Chateau Carreras, de la ciudad de Córdoba. Días atrás la víctima, de 24 años, quedó internado con traumatismo de cráneo grave y sangrado intracraneal tras recibir una golpiza a la salida de una fiesta a la que había asistido con sus amigos.Por el hecho, el pasado 18 de marzo, fue detenido Agustín Fasulo Martínez, apodado "el chino", de 22 años, exdeportista del club Córdoba Athletic, la institución que había organizado aquel evento. Tras el análisis de las cámaras de seguridad, declaraciones y publicaciones subidas a redes sociales, lo imputaron por el delito de lesiones graves.Si bien las imágenes analizadas mostraban solo a Fasulo Martínez en el lugar de los hechos, la continuidad de la investigación a cargo del fiscal Horacio Vázquez, arrojó un segundo sospechoso. Se trata de un amigo del agresor, de 21 años, quien fue imputado este miércoles por lesiones leves. Todo indica que no estuvo involucrado de forma directa en el ataque, por lo que su situación no estaría tan comprometida como la de su compañero. Sin embargo, habría estado presente en una disputa previa, según relató El Doce.Claudia Torres, tía de la víctima, había sostenido en declaraciones radiales que dentro del boliche hubo una primera pelea que "continuó afuera del recinto, donde Martín cayó al piso y luego fue agredido a golpes y patadas por uno de los miembros del grupo, que en total tenía 18 integrantes".Estado de saludMientras tanto, la víctima continúa peleando por su vida en el Sanatorio Parque, de la capital provincial. Tras recibir la paliza, Martín fue a su casa, pero se descompensó horas después y debió ser hospitalizado. Tras constatarse que presentaba un traumatismo de cráneo con sangrado interno debieron operarlo de urgencia.El jefe de guardia del sanatorio informó que Martín llegó en un estado neurológico crítico. Los médicos informaron que el paciente se encuentra en "coma inducido". Todas las tardes familiares y amigos se dan cita en la puerta del nosocomio para brindar apoyo y esperar novedades sobre su estado de salud.Máximo, amigo de Martín contó a La Voz, "Nosotros tenemos un grupo de 23 personas con una calidad humana increíble". Explicó que tanto él como sus amigos lo describen como una persona "auténtica", alguien que vive la vida al 100%. "Tiene una capacidad para sacarle provecho a lo que hace que no la veo en otras personas. Es una de las personas más vivas, en el mejor sentido de la palabra". "En un grupo de amigos todos tienen un don, Tincho es el que te hace reír". Incluso lo apodan "capitán". Se nota cuando está presente en una juntada, pero mucho más cuando no está", agregó.

Fuente: Infobae
27/03/2025 15:16

Martín Elías Jr. revive el legado de su padre con una canción inédita junto a Rolando Ochoa

El joven intérprete decidió grabar una canción que dejó su padre como parte de su debut en la música vallenata

Fuente: La Nación
27/03/2025 13:00

Elecciones 2025 | Quién es Lucile Levy, la candidata de Martín Lousteau para la Legislatura porteña

La Unión Cívica Radical (UCR) resolvió que Lucile Levy, una dirigente de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que fue una de las caras visibles en el reclamo por el ajuste en el presupuesto universitario que aplicó Javier Milei, encabece la lista de candidatos para integrar la Legislatura porteña en las elecciones del 18 de mayo próximo. En el ajedrez radical, Levy está alineada con la conducción del senador Martín Lousteau y en su perfil de redes sociales también tiene fotos con el diputado Facundo Manes.Contadora y licenciada en administración de empresas, Levy, de 29 años, tendrá el desafío de captar las adhesiones que Lousteau supo cosechar con Evolución en el distrito que gobierna Pro desde 2007. Levy fue presidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y actualmente es consejera superior de la UBA. Fue una de las impulsoras del boleto estudiantil universitario en la Ciudad y promovió las marchas universitarias el año pasado contra el recorte de presupuesto. Milita desde hace una decáda en el centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas. Son tres los legisladores del bloque Evolución UCR que se pondrán en juego el 18 de mayo: Inés Parry, Gustavo Mola y Lucio Lapeña.Desde hace una década, Levy milita en el centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, universidad en la que es docente, y desde 2016, a la fecha según figura en su Linkedin, trabaja en auditoría externa dentro de la compañía inglesa PWC, en la filial argentina. La apodan "Lula".El lunes pasado, con motivo de la marcha por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, Levy fue una de las oradoras centrales que apuntó contra el relato "negacionista" del gobierno de Javier Milei sobre Derechos Humanos. Nacida el 22 de julio de 1995 de Palermo, también publicó recientemente fotos de la última marcha en la red social X. "Somos el juicio a la junta militar", es su último posteo, el 24 de marzo.Somos el juicio a la junta militar. pic.twitter.com/kqPNl7ZPUE— Lucille Levy (@lulalevy) March 25, 2025Ya están confirmadas las candidaturas de Leandro Santoro, por Unión por la Patria; Horacio Rodríguez Larreta, por el Movimiento al Desarrollo; Paula Olivetto, por la Coalición Cívica, y Vanina Biasi, del Frente de Izquierda. Restan definir a sus postulantes Pro, cuya jefa de campaña será María Eugenia Vidal, y La Libertad Avanza, que evalúa jugar al vocero presidencial Manuel Adorni.

Fuente: Perfil
27/03/2025 09:00

Yategate: un juez pidió los gastos de Martín Insaurralde y Jésica Cirio en hoteles de lujo en Miami

El juez realizó la solicitud en la causa que investiga al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof por presunto lavado y enriquecimiento ilícito. Leer más

Fuente: La Nación
26/03/2025 22:00

El juez pidió información a Axel Kicillof y EE.UU. sobre Martín Insaurralde

El juez federal de Quilmes, Luis Armella, le dio un nuevo impulso al expediente en el que se investiga al exintendente de Lomas de Zamora, Martín Insauralde, tras su viaje por el Mediterráneo en el yate El Bandido.El magistrado dispuso una batería de medidas de prueba para ir a fondo con la investigación que incluyen pedidos de informes a la justicia norteamericana sobre los viajes que realizó el exjefe de Gabinete de Axel Kicillof. También requirió información sobre los hoteles de lujo donde se alojó, los gastos en los que incurrió, cómo se pagaron y los servicios que contrató.Asimismo, el juez le pidió al gobernador Axel Kicillof que le envíe la Declaración Jurada Patrimonial de cese en las funciones de Martín Insaurralde como Jefe de Gabinete. El exfuncionario tuvo que dejar ese cargo donde lo había colocado el kirchnerismo, cuando estalló el escándalo de su viaje con Sofía Clerici por Marbella.El juzgado de Lomas de Zamora donde está radicado el caso está vacante. Armella asumió como juez suplente de la causa hace un mes, y decidió avanzar con el expediente que hace dos años estaba congelado cuando estuvo a cargo como subrogante de su colega Ernesto Kreplak de La Plata.Armella hizo lugar a una serie de medidas de prueba que había pedido sin suerte el fiscal Sergio Mola, quien investiga a Insaurralde por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Además, Mola investiga investigar a su exmujer Jésica Cirio y a su "acompañante de viaje" en España, Sofía Clerici.Este es el segundo exhorto que se envía a los Estados Unidos para averiguar datos sobre esta causa, ya que, por ejemplo, los pasajes a España donde Insaurralde se reunió con Clerici para navegar en el Mediterráneo se compraron mediante una agencia de Miami, con una tarjeta de crédito de ese país.Ahora, Armella quiere saber "todos los gastos de alojamiento y servicios contratados por Martín Insaurralde durante su estadía en los distintos alojamientos" y como los pagó.Y enumeró los hoteles utilizados, por ejemplo, el Fontaibleu Hotel, 4441 Collins Av., Miami Beach, donde Insaurralde estuvo entre el 18 de julio y el 30 de julio de 2012 el 22 de septiembre y el 26 de septiembre del 2011, del 15 al 22 de septiembre de 2018, el 15 de enero de 2018, el 2 de octubre de ese año, el 18 de agosto de 1019 el 24 de agosto de ese año. Y así siguen las fechas durante media docena más de ocasiones.Cuando Insaurralde no estaba en el Fontaibleu Hotel, se alojaba en Disney en el Epcot Resort Boulevard de Orlando donde estuvo entre el 23 y el 28 de septiembre de 2010 o en el departamento 832 en el 10275 de la Avenida Collins donde paró ocho veces entre 2014 y 2017. Liego eligió otro ligar lindero en dos viajes mas de 2015 y 2016.En Harbour House, Miami, Fl, habría estado dos viajes en 2015 y 2016 y se alojó en el Four Season Santa Bárbara, de California en 2015.Cuando paraba en Miami, en la avenida Collins, alternaba con el W Hotels, donde se alojó en cuatro ocasiones entre 2016 y 2017.En otros viajes eligió el Four Season Hotel, de Chitown, Iillinois donde viaj'po en 2016.También se pidieron informes sobre sus estadías en Collins 18200, de Miami y en Collins 10124; y en W. Hotel en 485 Brickel Ace siempre en Miami.También frecuentó el Luxor, de Fort Lauderdale, el 28 de enero y 2 de junio de 2022.El juez quiere saber también "todos los gastos de alojamiento y servicios contratados por Jésica Cirio durante su estadía en los distintos alojamientos" que surgen de sus viajes declarados en Migraciones.Se tratan en su mayoría de los mismos hoteles y departamentos donde se alojó Insaurralde en Miami y california, excepto el legendario hotel Delano de Miami, Fldponde se alojó 3 noches de julio en 2013 o el Setai Hotrel de esa ciudad donde estuvo en abril y mayo de ese mismo año.El juez dispuso declaraciones testimoniales, vigilancias destinadas a determinar si son de Insaurralde determinadas propiedades y establecimientos agsstronómicos denunciados en la causa.

Fuente: Clarín
26/03/2025 20:00

Quién es Lucille Levy, la elegida por Martín Lousteau para liderar la lista del radicalismo en CABA

Contadora, tiene 29 años y, desde la UBA, fue una de las principales impulsoras de las marchas por la educación contra el Gobierno.Encabezará la nómina de candidatos de Evolución.

Fuente: Perfil
26/03/2025 17:18

Martín Kohan: "El video de Laje muestra que este Gobierno ignora y produce ignorancia"

El escritor y docente universitario se refirió al video publicado por Casa Rosada el 24 de marzo y consideró que el Gobierno está montando una "maquinaria de producción de desconocimiento". Leer más

Fuente: Infobae
26/03/2025 17:13

Martín Vizcarra admite que se volvería a vacunar, confía en que será elegido presidente y no descarta a Harvey Colchado en Perú Primero

En entrevista con Infobae Perú, el vacado expresidente se refirió a su situación legal, política y electoral. Aunque confía en ser parte de las próximas Elecciones 2026, no descarta otras posibilidades como su hermano Mario Vizcarra. Sobre sus futuros contrincantes, aseguró que Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga no son un problema

Fuente: Clarín
26/03/2025 09:00

Collages y literatura: la cara experimental de Carmen Martín Gaite en una nueva muestra

La exposición Visión en Nueva York celebra el centenario de la autora mostrando su lado más creativo. Este diario-collage revela cómo la autora vivió y transformó su obra durante su estancia en Manhattan.

Fuente: Infobae
26/03/2025 05:53

Vicky Martín Berrocal tiene el traje perfecto para la primavera: de lino, fresquito y de una firma 'low cost'

La madre de Alba Díaz ha acaparado todas las miradas al lucir un conjunto que será tendencia esta temporada

Fuente: Infobae
23/03/2025 19:42

Manuel Merino habla de su salida: asegura que "sembraron muertes de Inti y Bryan", y apuntó contra Martín Vizcarra y Paolo Guerrero

Expresidente insiste en que el rechazo hacia su gestión fue concertado por 'caviares', quienes crearon un clima de zozobra en la ciudadanía, como el que se promueve en la actualidad contra el gobierno de Dina Boluarte

Fuente: La Nación
23/03/2025 18:00

Las vacaciones de Evangelina Anderson y Martín Demichelis: NBA en Texas y postales familiares

Evangelina Anderson junto a su esposo, Martín Demichelis, y sus dos hijas, Lola y Emma, viajaron a los Estados Unidos para compartir unas vacaciones en familia.Radicados en México donde Demichelis trabaja como director técnico del club Monterrey, la pareja se tomó un tiempo para viajar en familia y eligieron como destino los Estados Unidos, donde realizaron algunas actividades, entre ellas, ir a ver un partido de la NBA.De visita al estadio de los San Antonio Spurs, donde, hace unos años, se lució Emanuel Ginóbili, Evangelina, Martín y sus dos hijas vivieron de cerca el encuentro que disputaron los locales ante el Philadelphia. Más allá del resultado deportivo, los argentinos quedaron maravillados con las instalaciones del lugar y, una vez culminado el encuentro, decidieron sacarse una foto que se subió al Instagram de la modelo."Hermosa experiencia", detalló Evangelina, quien agregó los emojis de una cara con corazones, una pelota de básquet, unos pochoclos y corazones. Es que además de ser un partido de básquet, la NBA organiza un espectáculo alrededor de la cancha y las personas quedan alucinadas ante tamaña organización.Ubicados al costado de la cancha, en las primeras filas del recinto, Evangelina, junto a Demichelis y sus dos hijas sonrieron a la cámara en una clara muestra de estar a gusto en ese lugar. Al ser una actividad completamente distinta a la habitual, las dos pequeñas quedaron maravilladas con la puesta en escena del básquet en los Estados Unidos.Pero eso no fue todo. Evangelina también se acordó de Bastian, su hijo, quien se quedó en la Argentina para cumplir su sueño de ser futbolista profesional en River. Justamente, el adolescente formó parte de la comitiva del Millonario que enfrentó a Atlético Tucumán, en condición de visitante.El aguante de Evangelina Anderson a su hijo Bastian, quien disputó un partido de las inferiores de River en Tucumán"Haciéndole el aguante a Basti que jugó en Tucumán", remarcó Evangelina que sumó emojis de corazones rojos y blanco en relación a su fanatismo por River y a la compañía, a la distancia, de su hijo. Pegada al celular que transmitía el partido, Anderson se tomó unos minutos de su día para ver el desempeño de Bastian, quien comparte categoría con Valentino López, hijo de Maxi López y Wanda Nara.En medio de unos días de paz y tranquilidad, lejos de las canchas de fútbol donde Demichelis es la cara visible de uno de los equipos más importantes de México, la pareja se instaló en Texas, una de las ciudades más cercanas a la nación azteca y dejaron registro del paisaje que tenían enfrente de su departamento.Evangelina Anderson mostró un video de cómo es la ciudad de TexasCubierto por lagos y de fondo algunas torres y edificios, Evangelina dejó un video de cómo es el movimiento de esta ciudad durante el atardecer y causó sorpresa en los seguidores de las redes sociales.Al ser una celebridad reconocida en el mundo del espectáculo, con un perfil más alto que el de su esposo, Evangelina recibió cientos de comentarios en la publicación. "Vos y tu familia se merecen esto y mucho más" y "Bellísima tu familia", fueron algunas de las menciones.

Fuente: Infobae
23/03/2025 00:59

Martín Rapetti, de Equilibra: "Argentina debería ir hacia un régimen de flotación administrada como Perú y Uruguay"

El economista sostuvo que el Gobierno avanzó en estabilizar la macro, pero alertó sobre los desequilibrios del frente externo y la necesidad de impulsar una estrategia que integre a la industria, al agro y a las economías regionales

Fuente: La Nación
22/03/2025 14:36

Martín Menem buscó desactivar las críticas contra él y dijo que LLA quiere un acuerdo con Pro en la Provincia

En un intento de anular las polémicas que se originaron en la última semana legislativa, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quiso bajarle el tono a todos los reproches que le giró la legisladora Marcela Pagano, también integrante de La Libertad Avanza (LLA) y repitió que audios suyos que circularon esta semana fueron intervenidos con Inteligencia Artificial (IA). Incluso, llegó a acusar que sus detractores tienen un "embarazo psicológico" de tantas críticas que le hacen.En eso, el también vice del partido a nivel nacional, donde trabaja en tándem con la secretaria general, Karina Milei, armadora principal de la fuerza, aseguró que la intención es confluir hacia un entendimiento con Pro en la provincia de Buenos Aires para ganarle al kirchnerismo."He recibido cientos de audios que son falsos y otros verdaderos, audios editados con IA... hay como una maniobra permanente para tratar de atacarme, desde con ese tipo de cuestiones hasta con las compras de la Cámara, situaciones irrelevantes. Hay audios que no son míos, que están hechos con IA, editados. Me extraña que conociéndome, saben la paciencia, la tolerancia y el llamado al orden que trato de imponer desde la presidencia, que tengan una duda respecto de esas cosas. No puedo estar todo el día dedicándome a responder los ataques orquestados permanentemente desde las redes y algunos medios, que parece que tienen un embarazo psicológico conmigo. 'Salgan a pegarle todo el día a Martín Menem con cualquier estupidez, inventen cosas, rumores, audios'. Hay hasta videos con IA", se quejó.Sin embargo, insistió con que para él todas estas cuestiones son "irrelevantes" porque a la gente, según su visión, tampoco le importan. "No es tema para nosotros, no le interesa a nadie", acotó incluso sobre su enemistad con Pagano, que lo tildó de tener actitudes "fascistas" por cortarles el micrófono a los diputados en el recinto y de amedrentarla para que dejara la titularidad de la Comisión de Juicio Político."Dos gritos más, un empujón, uno que se para y vocifera barbaridades e insulta... esos son hechos puntuales de la Cámara. Lo que le cambia la vida a la gente es si las leyes salen o no, nosotros hemos sacado las leyes. Que quede claro: trabajamos para lo que la gente necesita, en ese camino que sabíamos que iba a ser durísimo, porque octubre está cada vez más cerca. 'Octubre siempre estuvo cerca', si hacemos paralelismo con la canción, no es 'Rosario', sino 'octubre' [por Tema de Piluso, de Fito Páez]. Se empiezan a crispar los ánimos porque hay varios que no vuelven después de octubre. Hay una lucha por los cargos más que por otra cosa, pero convivimos con esto desde el día uno, no se trata de la autoridad de la Cámara, se trata de otro espacio que está en retirada", planteó, dirigiéndose al kirchnerismo.Al respecto de esto último, Menem aseguró que pretenden confluir con Pro en el país, justo un día después de que el jefe de ese partido, Mauricio Macri, se quejara por la falta de avances en esa articulación pese a los dichos del presidente Javier Milei -que le dio el visto bueno- y las reuniones que tuvieron representantes de las dos fuerzas durante todo este tiempo."Se está trabajando en una alianza con Pro a nivel nacional. Esto de alguna manera ha sido mi mayor anhelo durante todo este tiempo. Conservo un diálogo fructífero y permanente con todos los integrantes de la mesa política de Pro. No se pudo dar en la Ciudad pero seguramente en la Provincia se va a dar y en otras provincias también. Hay que ver la situación en cada una de ellas, el interior no es lo mismo que la Provincia y tampoco que la Ciudad, eso hace que no se pueda tener una línea o una resolución similar en todos los distritos", planteó Menem.En territorio porteño, tanto Pro como LLA llevarán candidatos propios y están en medio de una batalla discursiva que, como no están definidas las cabezas de lista, se libra de momento entre el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y la jefa libertaria en Capital, Pilar Ramírez."Nosotros queremos terminar con las ideas que destruyeron la Argentina, con el socialismo postcomunismo que ha quedado insertado en todo tipo de estructura del Estado, eso lo representa el kirchnerismo. La evaluación que estamos haciendo es ver de qué manera podemos terminar más rápido con este tipo de ideas, los armados dependen de eso, no de una postura electoralista o personalista, sino de cómo hacemos para que esta gente quede cada vez con la menor representación parlamentaria posible. Ya han perdido la presidencia, van a perder diputados en octubre y seguramente en 2027 van a perder gobernaciones, ese es nuestro trabajo", dijo Menem en Radio Rivadavia y sintetizó: "En la Ciudad no se pudo dar, en la Provincia seguramente sí se va a dar, es nuestro objetivo principal. Ojalá podamos avanzar con un resultado electoral que saque a esta gente que tanto daño ha hecho".

Fuente: Infobae
22/03/2025 12:59

Martín Menem minimizó la interna libertaria y la pelea en el recinto y recordó la cachetada de Camaño a Kunkel

El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que los ánimos están "crispados" porque se acercan las elecciones legislativas de octubre y "varios de los que están ahí no vuelven"

Fuente: Infobae
22/03/2025 12:54

Quiénes son Lara Hernández y Carlos Martín, que encabezan la lista para liderar Sumar

Yolanda Díaz será la número tres de la propuesta denominada 'Construir la Esperanza'

Fuente: La Nación
21/03/2025 14:36

Martín Menem dijo que hay "mucha gente" que quiere romper el bloque oficialista y desestabilizar al Gobierno

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aseguró que "hay mucha gente interesada en tratar de romper" el bloque de La Libertad Avanza, volvió a negar la veracidad de los audios que se le atribuyeron y dijo tener la "certeza" de que se quiere desestabilizar al Gobierno."Tengo mil defectos y alguna que otra virtud, entre ellas, mi tolerancia, mi paciencia que tengo, intento llevar ese lío que hay en el recinto de la mejor manera posible, y tratan de transformar uno de mis pocos activos en un pasivo, por eso con inteligencia artificial editan pedacitos de palabras de audios y le cambian las palabras, porque hay mucha gente interesada en tratar de romper este pequeño bloque", sostuvo Menem, en diálogo con Radio Mitre.El titular de la Cámara baja volvió a destacar la aprobación del decreto que habilita al Gobierno a acordar con el FMI. "Fue un hecho histórico", calificó. Al ser consultado sobre los insultos que recibió por parte del kirchnerismo y de la diputada Marcela Pagano en la sesión, Menem respondió: "Yo soy árbitro, ¿alguien vio algún árbitro de fútbol a quien no lo carajeen?"Menem también atribuyó los problemas en el recinto a la fragmentación política. "Este es un sistema pensando para ser bipartidista, a lo sumo con una tercera fuerza, y hoy hay 22 bloques en la Cámara de Diputados y la bancada de La Libertad Avanza se armó hace apenas un año y tres meses", ejemplificó."Me descalificaron permanentemente, estoy viene como hace 15 días, como administrador de la Cámara reduje el número de pasajes que se daban, me critican porque los sueldos están bajos, cortamos los salones VIP, vendimos autos, y separamos a la gente que no venía a laburar y seguía cobrando", respondió Menem, al explicar las críticas.Con respecto de la intención de sectores opositores, Menem dijo tener "la certeza de que están tratando de desestabilizar permanentemente". "Prendieron fuego la ciudad, tiraro, las piedras donde estaban grabados los nombres de la gente que murió por COVID, esto tipos están viendo lo que va a pasar en octubre y arman una enorme campaña de desestabilización, pero vamos a estar más firmes que nunca", agregó. Menem evitó también responder a las críticas de la diputada Marcela Pagano. "Me tratan de cualquier manera, se vieron las descalificaciones que recibe el árbitro en un partido complejo, pero no voy a responder ese tipo de cosas", contestó. El desopilante momento del diputado Almirón La mayor muestra de los problemas internos de la Libertad Avanza fue el papel de Marcela Pagano en la última sesión, cuando megáfono en mano y a los gritos, acusó a Menem de cometer excesos en el ejercicio de la presidencia. Incluso lo tildó de fascista.Pagano pretende mantenerse como titular de la comisión de Juicio Político, a pesar de la negativa del Gobierno. Ese enfrentamiento entre libertarios obligó a Menem a clausurar la sesión de manera intempestiva, dos semanas atrás, lo que le costó un rosario de insultos de parte de la oposición. Ese conflicto sigue sin resolverse.

Fuente: Perfil
21/03/2025 13:36

Martín Kalos: "El alineamiento con EEUU fue más beneficioso para Milei en términos personales que para el país"

"No hubo un solo beneficio tangible de la cercanía de Milei con Estados Unidos", añadió el economista y director de EPICA Consultores. Leer más

Fuente: Perfil
21/03/2025 09:36

Martín Menem dijo que el audio filtrado "no es verdadero" y Pagano lo cruzó: "Como Pinocho tenés que seguir mintiendo"

Martín Menem sostuvo que "hay mucha inteligencia artificial detrás" del polémico audio que trascendió antes de la sesión y Pagano lo trató de mentiroso. Leer más

Fuente: Clarín
21/03/2025 06:36

Los escándalos en las sesiones de Diputados vuelven a poner en la mira a Martín Menem

Recibe críticas hasta dentro del bloque de La Libertad Avanza. Los jefes de bloque de bancadas aliadas le exigen que imponga orden en la Cámara.

Fuente: Infobae
21/03/2025 02:17

David Martín: "El objetivo es jugar el mayor número de partidos con las nuevas normas"

David Martín busca clasificar a España en la Super Final mediante la Copa del Mundo en Bucarest, donde se implementarán nuevas normas en un grupo que incluye a Hungría y Francia

Fuente: Perfil
21/03/2025 01:36

Marcela Pagano apuntó nuevamente contra Martín Menem: "Se quiere llevar puestas a las instituciones"

Luego de que la diputada de La Libertad Avanza tildara de "fascista" al presidente de la Cámara, aseguró que Menem juega a favor de "su propio proyecto político" y no en la agenda del presidente. Leer más

Fuente: Infobae
21/03/2025 00:18

Martín (PP) denuncia que el Gobierno "hace caja" con impuestos mientras la cesta de compra ha subido un 37% desde 2018

La vicesecretaria Paloma Martín critica el aumento del 37% en el precio de la cesta de la compra y denuncia la inacción del Gobierno frente a la accesibilidad de la vivienda

Fuente: La Nación
20/03/2025 23:36

El análisis de Martín Redrado sobre el acuerdo con el FMI y la tensión cambiaria: "Es un momento de alta incertidumbre"

Tras la sesión en la Cámara de Diputados en la que se aprobó el DNU firmado por Javier Milei para establecer un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el economista Martín Redrado analizó en qué posición se encuentra la Argentina y si la toma del crédito beneficiará o perjudicará a la política monetaria."Se va a cambiar de acreedor. En los años del kirchnerismo se hizo pelota al Banco Central, tuvimos una inflación del 211% por eso. Ahora van a traer los dólares que le sacaron y se va a empezar a poner las cosas en su lugar", dijo el economista en Mesa chica, el programa conducido por José Del Rio, y sumó: "El campo de juego hacia adelante es qué va a hacer el país para poder transformar estos problemas recurrentes -como el dólar- en un horizonte de desarrollo y crecimiento".Además, el expresidente del BCRA durante la presidencia de Cristina Kirchner continuó: "Este Gobierno no nos llevó al Fondo, está heredando una situación que viene desde el 2018. Por supuesto que no es bueno recurrir, pero esto ya viene. Un país normal lo que necesita es disciplina fiscal, monetaria y una política financiera de ir renovando los vencimientos en los mercados voluntarios de capitales". "Estamos en un momento de alta incertidumbre, lo que hay que traer son soluciones. Para salir de este momento de tensión cambiaria se necesita trabajar en tres frentes y hablar con hechos, no con palabras: sobrereaccionar, si el mercado está esperando $1000, poner $2000 sobre la mesa; actuar en todos los frentes con instrumentos simultáneos y simples; y ejecutar rápido", analizó Redrado. Y sostuvo que además hay "incertidumbre sobre la política cambiaria a largo plazo". Según planteó, hubo una sobreventa del programa con el Fondo por parte del Gobierno, que hasta ahora no dio detalles sobre el acuerdo. "Creo que en este momento sería muy impotante lograr que el Fondo de una declaración pública, más que los funcionarios, porque sino esto se va dilatando y eso lleva a mayor incertidumbre", planteó. En este contexto, el economista aseguró que el acuerdo con el FMI traerá "claridad y previsibilidad a la política cambiaria" algo que consideró clave, además del fuerte equilibrio fiscal, para tener una sólida política macroeconómica. Asimismo, Redrado afirmó que "no están dadas las condiciones para salir del cepo", para lo que se necesita acumular reservas. "Hay que cuestionar primero el dólar blend, que le permite alimentar al mercado del contado con liquidación. Es una frazada corta porque genero menos brecha cambiaria, pero menor acumulación de reservas", indicó.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
20/03/2025 23:25

Martín Menem negó que los audios que circularon sean suyos: "Hay mucha inteligencia artificial detrás"

El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que los mensajes de voz que se le atribuyen "no son verdaderos" y señaló que se trata de un "ataque orquestado"

Fuente: La Nación
20/03/2025 22:36

Martín Menem desmintió los supuestos audios que circularon entre diputados: "Hasta mi hijo me dijo que esa no es mi voz"

Después de la tensa sesión en Diputados donde se trató el DNU publicado por Javier Milei para firmar un acuerdo con el FMI, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, se refirió a los supuestos audios que se viralizaron en los que se lo escuchaba dando orden a los parlamentario de La Libertad Avanza de "no bajar la guardia".A pesar de que la diputada Marcela Pagano aseveró que Menem mandó esos audios a un grupo de Whatsapp del cual ella forma parte, el funcionario lo desmintió y señaló que son falsos. "No es verdadero. Yo tengo mil defectos pero hay virtudes que sostengo: la paciencia, la tranquilidad, la no violencia. Están buscando a dónde pegar. Hasta se lo mostré a mi hijo y me dijo que esa no es mi voz", aclaró en LN+.En tanto, el presidente sostuvo que se trató de ediciones para apuntar contra el oficialismo: "No solamente hay audios, también hay videos. Hay mucha inteligencia artificial detrás. El que me conoce sabe que lo que menos quiero es tener problemas en el recinto. Ya habían empezado la semana anterior con supuestos gastos en catering, pero nosotros gastamos un 70% menos. Otros presidentes compraban salmón y sushi. He cortado miles de privilegios".El mismo día de la sesión, Menem había sido acusado por otros legisladores de haber un supuesto audio instando a su bloque a gritar e insultar durante la jornada. "Los quiero gritándome, puteándome, nada de algo pacífico. Es la sesión más importante de los últimos 20 años. Dientes apretados en todo momento. No bajemos la guardia", se escuchaba.El presunto mensaje de Menem fue difundido en el programa Argenzuela, por Radio 10, mientras que algunos diputados lo mencionaron durante la sesión. En el recinto, los legisladores Germán Martínez (UP), Vanina Biasi (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) y Marcela Pagano (La Libertad Avanza) hicieron alusión a los audios, pero les cortaron el micrófono. Incluso, la experiodista recurrió a sus redes sociales y aseguró: "Nada de supuestos, son reales y los envió al grupo parlamentario del bloque. El mismo los filtró". De todos modos, desde el entorno del presidente de la Cámara explicaron a LA NACION que son "falsos en su contenido".Entre otros temas, Menem apuntó contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por cuestionar el acuerdo entre el Gobierno y el FMI. "Es el tipo más inepto de la Argentina, el que más caro le ha costado. Él puso el cepo y dijo que lo de YPF no iba a costar nada. En cualquier otro país no lo contrataría nadie porque es un inútil", declaró y agregó: "Todos saben quién es, un pobre chico".A su vez, el presidente de Diputados se refirió al paro general convocado por la CGT para el 10 de abril e ironizó: "Vamos a ver cuánta gente va". Además, retrucó: "Yo creo que tendrían que acercarse más a la realidad y darse cuenta que con estabilidad, con la inflación bajando y habiendo más créditosâ?¦¿Los principales beneficiarios van a ser los trabajadores sindicalizados? En criollo, van a tener más clientes si la Argentina sigue produciendo. Si yo fuera el titular del sindicato, quisiera tener cada vez más afiliados, y el único camino es con las ideas de la libertad".

Fuente: Clarín
20/03/2025 21:36

Martín Menem dijo que los audios filtrados con su voz son falsos: "Hay mucha inteligencia artificial atrás"

El presidente de la Cámara de Diputados dijo que los audios "no son verdaderos". Se refirió a los mensajes que se le atribuyeron en los que arengaba para que la sesión para tratar el DNU por el acuerdo con el FMI no sea en términos "pacíficos".

Fuente: Infobae
20/03/2025 19:53

Marcela Pagano: "En Diputados hay disconformidad con la conducción de Martín Menem"

La diputada de La Libertad Avanza continuó este jueves su cruce con el presidente de la Cámara baja, que comenzó 24 horas antes en plena sesión, cuando lo acusó de "fascista" y terminó hablando con un megáfono

Fuente: La Nación
20/03/2025 18:36

Marcela Pagano denunció aprietes de Martín Menem y lo acusó de no estar trabajando para Milei

La diputada Marcela Pagano denunció aprietes por parte del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a quien acusó de no trabajar para Javier Milei. Un día después de la sesión en la que el oficialismo aprobó el DNU que habilita el acuerdo con el FMI y en la que la diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA) cuestionó en duros términos en el recinto al titular del cuerpo, Pagano acusó haber recibido amenazas por parte de Menem, a través de compañeros de bloque.La legisladora que llegó a la Cámara baja de la mano de Milei pero está enfrentada con varios integrantes del partido, acusó al presidente de Diputados de llevar adelante un "montón de trampas" en pos de fortalecerse políticamente e impulsar su propia figura. "No está trabajando para Javier Milei", sentenció.La tensión entre Pagano y Menem, que venía gestándose dentro de La Libertad Avanza, quedó expuesta en la sesión del miércoles, cuando la legisladora libertaria utilizó un megáfono para increpar al presidente del cuerpo en pleno recinto. El conflicto sin embargo viene de larga data y tiene su origen en el manejo de la Comisión de Juicio Político, que Pagano preside y donde asegura que Menem busca imponer decisiones por fuera del reglamento."Lo que pasó ayer fue una explosión de lo que viví por mucho tiempo", admitió Pagano en Argenzuela (C5N). "Ayer quedó claro que alguien tiene un interés claro en dejar de lado un montón de personas que militamos para Javier Milei porque no le convienen. Y ese es Martín Menem. Le hizo una trampa a [Oscar] Zago para sacarlo como jefe de bloque porque entorpecía sus intenciones. Hizo lo mismo con Lourdes Arrieta, a quien apuntaron por filtrar información. Y siento que también quiso avanzar con otros a quienes no voy a mencionar para no exponerlos. En mi caso, estoy acostumbrada a la exposición. No tengo miedo".Para la también periodista, el titular de la cámara piensa más en su "propia construcción política". "No creo que esté trabajando para Javier Milei. Veo y siento que, en pos de su proyecto, Menem está haciendo un montón de trampas que tienen el sabor más rancio de la vieja política. Y la razón por la que me pone como objetivo es por mi rol dentro de la Comisión de Juicio Político. Creo que él tenía alguna ambición. Él está empeñado en que yo desconozca un acta de constitución de esa comisión, que está firmada por diputados con mucho prestigio dentro del Congreso. Y lo que me solicita es ilegal", remarca Pagano.Más adelante en la entrevista, profundizó respecto de los aprietes que dice haber sufrido de parte de Menem: "Yo tuve un episodio personal que para mí fue muy feo. Ocurrió un día antes de que me internaran. La noche anterior, me llamó diciendo que quería venir a mi casa a toda costa. Era casi madrugada. Quería venir para romper el acta en cuestión. Y cuando le dije que no podía venir a mi casa, no le gustó nada"."Después me fue mandando simios -otros diputados del bloque de La Libertad Avanza- que no razonan, que no toman conciencia de lo que están haciendo, a apretarme. Los mandó a sentarse conmigo y decirme '¿vos sabes que te vas a chocar con un transatlántico, no?', '¿ vos sabes lo que te espera?' y'¿sabes con quién te estás metiendo?'. Se hizo de un entorno propio que van cercenando la posibilidad de que dentro del espacio haya pensamiento crítico", reveló.Respecto de su relación con Lilia Lemoine, con quien al igual que Menem existe una tirantez evidente, se limitó a decir: "Me la presentó Javier [a Lilia Lemoine]. Parecía simpática al comienzo. Y después no sé que pasó. Se fue peleando con todo el espacio durante la campaña. A mi me daba un poco de pena lo que estaba pasando. Incluso recuerdo que le dijeron a ella que dejara de hablar porque armaba quilombo". "Es una persona muy influenciable. Le han hecho creer que yo tuve algo que ver con una cuestión vinculada a la vida privada de Javier, como si hubiera intervenido para que Javier estuviera en relación con una persona", detalló. Por último, abordó su posible expulsión del bloque oficialista. "No tengo idea de qué va a pasar. La decisión la tomará Menem. Pero tampoco me interesa. Desde donde yo esté, voy a trabajar para el Presidente. Si me tengo que ir, me iré. Yo no vine a atornillarme en un lugar para crecer y convertirme en casta".

Fuente: Perfil
20/03/2025 12:36

Con un golpe bajo, Almirón minimizó la acusación de Pagano contra Martín Menem: "Hace poco fue mamá"

Lisandro Almirón le restó importancia a las denuncias de su par Marcela Pagano contra Martín Menem, el presidente de la Cámara. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com