marruecos

Fuente: Ámbito
20/10/2025 15:21

La influencia francesa en Marruecos campeón Sub-20: la figura y otros jugadores nacieron en Francia

El flamante equipo campeón del mundo juvenil tiene una clara influencia de Francia, ya que varios jugadores nacieron allí pero ahora representan al conjunto africano.

Fuente: La Nación
20/10/2025 15:18

El mensaje de Messi y Scaloni para los jugadores de la selección Sub 20 tras la final perdida contra Marruecos

Este domingo, en Chile, la selección argentina Sub 20 cayó en la final ante Marruecos. El 2-0 en favor de los africanos dejó a los dirigidos por Diego Placente sin la chance de coronarse en un certamen que los tenía como favoritos.Luego de la caída en el partido final, Lionel Messi, en su cuenta de Instagram, les envió un mensaje de aliento a los jugadores, quienes sintieron el impacto de no poder superar a su contrincante de turno."¡Cabeza en alto, muchachos! Hicieron un torneo impresionante y aunque todos queríamos verlos levantar la Copa nos quedamos con la alegría de todo lo que nos dieron y el orgullo de ver cómo defendieron la celeste y blanca con el corazón", expresó el capitán de la selección argentina, quien empatizó con el dolor de los jóvenes deportistas y le brindó una palabra de aliento a la distancia para consolarlos.Por su parte, Lionel Scaloni, director técnico de la Albiceleste, subrayó el sentido de pertenencia de los futbolistas que están dando sus primeros pasos en su carrera profesional."Tenemos los chicos, las ganas, el sentimiento, la motivación, el comportamiento y la luchaâ?¦Argentina y el cuerpo técnico de la selección mayor estamos muy orgullosos de ustedes", contó el oriundo de Pujato.Y, en esa misma línea, cerró: "Gracias a toda la delegación, a Bernardo Romeo, Diego Placente y a su cuerpo técnico, al staff y especialmente a los jugadores por lo que hicieron en este mundial. ¡Vamos Argentina!".

Fuente: Perfil
20/10/2025 12:18

Marruecos, el campeón juvenil que no sorprendió a Carlos Salvador Bilardo

La Selección de Marruecos se consagró en el Mundial Sub-20 en un resultado que sorprendió a varios, pero no a Carlos Salvador Bilardo. El recuerdo de las declaraciones del doctor, y un imperdible análisis de la final en Cueste lo que Cueste. Leer más

Fuente: La Nación
20/10/2025 02:18

Rating. Del triunfo de Marruecos en la final de Mundial sub 20 al sorpresivo primer eliminado de Masterchef Celebrity

Es sabido que la televisión abierta está pasando por un momento de crisis en materia de rating, en donde la mayoría de los programas miden un solo dígito y lejos quedó la época de los 20 puntos, cuando un ciclo era exitoso. En ese marco, este domingo, la final del Mundial sub 20 de fútbol y el primer eliminado de Masterfchef Celebrity subieron considerablemente el encendido de la pantalla chica. A las 19 comenzó la previa del último partido del Mundial sub 20, desde Chile, en el que la Argentina fue en busca de su séptimo título. La albiceleste ganó seis de las siete finales que disputó en la historia y llegó invicto a esta instancia. Con un piso de 4.2 puntos de rating, desde el campo de juego, se vivió la tensión y los nervios de este encuentro clave. Con Fernando Carlos, Sofi Martínez y la crónica desde Chile con Federico Rodas, se pudo vivir el clima de esta final. Por su parte, Marruecos llegó tras eliminar por penales a Francia. Antes del comienzo del encuentro, la pantalla de Telefe escaló a los 17.3.A las 20 arrancó la final del Mundial Sub-20 Argentina versus Marruecos con 18.6 puntos, con Pablo Giralt en los relatos y el preciso análisis de Juan Pablo Varsky, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. A los 11 minutos, el conjunto africano hizo el primer gol de la mano de Yassir Zabiri y el rating escaló a los 25.1. Luego llegó el segundo de Zabiri y la pantalla de Telefe subió a los 28.0. Si bien el equipo de Diego Placente tuvo muchas llegadas, el primer tiempo terminó 2 a 0, con un pico de 28.3. Pasadas las 21 comenzó la segunda etapa con un piso de 26 puntos. Y si bien el equipo argentino tuvo varias llegadas al arco, dominó la pelota y jugó un gran torneo, el partido le fue esquivo y no le alcanzó para consagrarse campeón. La marca máxima de la noche fue de 29.9. A pesar de los resultados, Santino Barbi se llevó el premio al mejor arquero y Milton Delgado el balón de bronce, consagrado como uno de los tres mejores jugadores del Mundial sub 20. A las 22.19 arrancó la primera gala de eliminación de Masterchef Celebrity con un piso de 15.5 puntos que le dejó el post partido. Luego de que Momi Giardina fue salvada en el día de última chance por su "Pollito batatero", Pablo Lescano, Luis Ventura, La Joaqui, Esteban Mirol, Emilia Attias, Roña Castro, Miguel Angel Rodríguez, Susana Roccasalvo, Marixa Balli, Cachete Sierra, Julia Calvo y Andy Chango tuvieron que desplegar todo su talento para quedarse en la competencia. La prueba a superar fue cocinar albóndigas con salsa y guarnición pero con un toque personal. Siguieron todo atentamente desde el balcón, Alex Pelao, Chino Leunis, Claudio "Turco" Husaín, Diego "Peque" Schwartzman, Eugenia Tobal, Evangelina Anderson, Ian Lucas, La Reini, Maxi López, Momi Giardina, Sofi Martínez y Valentina Cervantes. La gala se mantuvo arriba de los 15 puntos mientras los famosos fueron ejecutando los platos. Si bien el nivel, en general, es muy bajo, algunos sorprendieron con las preparaciones. Andy Chango presentó albóndigas de pollo y hongos portobello con papas hervidas, con buenos resultados. Roccasalvo cocinó albóndigas de chorizo y carne vacuna con calabazas y mango, Pablo Lescano interpretó uno de sus clásicos antes de entregar sus albóndigas de carne con puré de papas y Cachete Sierra albóndigas de cerdo y pollo con arroz con cúrcuma.La Joaqui hizo unas albóndigas exóticas con zanahorias y cebollas caramelizadas. mientras que el 'Roña' Castro con sus albóndigas de pollo con puré tuvo varios problemas en la ejecución. Julia Calvo preparó albóndigas de carne y cerdo con arroz, Emilia Attias albóndigas de cordero y cerdo con cous cous con una yema de huevo confitada. Ventura cocinó albóndigas de cordero y cerdo con papas españolas en salsa de cuatro quesos. Marixa Balli albóndigas de carne vacuna con arroz con crema y Esteban Mirol albóndigas de cordero con cubos de calabaza. Finalmente, Miguel Ángel Rodríguez quedó complicado por sus albóndigas con salsa pomarola. En medio de las devoluciones, Pablo Lescano sorprendió renunciando al programa. "Cociné con cariño, me llevo la clase de personas que tenemos acá pero tengo muchos compromisos con la música y no puedo seguir. La pasé genial, fue como cocinar en casa", contó. Luis Ventura y el 'Roña' Castro quedaron en la cuerda floja. Finalmente, el boxeador quedó eliminado. La marca máxima del reality fue de 16.3 puntos.

Fuente: Clarín
20/10/2025 00:36

El 1x1 de Argentina vs Marruecos Mundial Sub 20: el boletín de los pibes de Placente

La Selección juvenil cayó en la final de la Copa del Mundo de Chile ante el equipo africano.Prestianni fue el punto más alto. Cómo quedó el boletín del partido definitivo.

Fuente: La Nación
20/10/2025 00:18

Así quedó la tabla histórica de campeones del Mundial Sub 20, tras el título de Marruecos

La selección de Marruecos se coronó campeón del Mundial Sub 20 Chile 2025 al derrotar este domingo en la final a la Argentina 2 a 0 en el estadio Nacional de Santiago y logró su primer título en la historia, con el que ingresó a la tabla de campeones y es el 14° país en obtener una estrella.En su camino a la gloria, los africanos lideraron la zona C con seis puntos gracias a sendos triunfos sobre España 2 a 0 y Brasil 2 a 1 y una caída ante México 1 a 0. En octavos de final superó a Coreal del Sur 2 a 1; en cuartos a Estados Unidos 3 a 1; y en semifinales a Francia por penales 5 a 4 tras empatar 1 a 1 en los 120 minutos reglamentarios.Con su coronación, Marruecos comparte el haber ganado un trofeo con la Unión Soviética, Yugoslavia, Alemania, España, Ghana, Francia, Serbia, Inglaterra, Ucrania y Uruguay, que se quedó con al edición que se realizó en la Argentina en 2023 pero se ausentó en Chile 2025.La historia de la Copa del Mundo Sub 20 es mucho más reciente que la de mayores, cuya primera edición fue en 1930. El certamen ecuménico juvenil, por su parte, tuvo su estreno en Túnez 1977 y hubo 24 Mundiales, incluida la edición que concluyó este domingo. El máximo ganador es la selección argentina con seis estrellas (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007), una más que Brasil. Portugal completa el podio con dos vueltas olímpicas.Tabla de campeones del Mundial Sub 20Argentina - 6Brasil - 5Portugal - 2Unión Soviética / Yugoslavia / Alemania / España / Ghana / Francia / Serbia / Inglaterra / Ucrania / Uruguay / Marruecos - 1Posición de la selección argentina, Mundial por MundialTúnez 1977: No participó.Japón 1979: Campeón.Australia 1981: 9ª -fue tercera en el grupo D y no clasificó a cuartos de final-.México 1983: 2ª -perdió la final con Brasil 1 a 0-.Unión Soviética 1985: No participó.Chile 1987: No participó.Arabia Saudita 1989: 7ª -se ubicó segunda en el grupo D por detrás de Irak y perdió en cuartos de final con Brasil 1 a 0-.Portugal 1991: 14ª -quedó última en el grupo A y no avanzó a cuartos de final-.Australia 1993: No participó.Qatar 1995: Campeón.Malasia 1997: Campeón.Nigeria 1999: 16ª -fue tercera en el grupo B y cayó 4 a 1 con México en octavos de final-.Argentina 2001: Campeón.Emiratos Árabes Unidos 2003: 4ª -accedió a las semifinales y perdió con Brasil 1 a 0-.Países Bajos 2005: Campeón.Canadá 2007: Campeón.Egipto 2009: No participó.Colombia 2011: 8ª -cedió ante Portugal en cuartos de final por penales 5 a 4, tras igualar 0 a 0-.Turquía 2013: No participó.Nueva Zelanda 2015: 20ª -fue tercera en el grupo B y no superó la primera etapa-.Corea del Sur 2017: 17ª -se ubicó tercera en el grupo A y no avanzó a octavos de final.Polonia 2019: 12ª -fue eliminada por Mali en octavos de final por penales 5 a 4, tras empatar sin goles-.Indonesia 2021: edición cancelada por la pandemia de Covid-19.Argentina 2023: 9ª -perdió 2 a 0 con Nigeria en octavos de final-.Chile 2025: 2ª -perdió la final con Marruecos 2 a 0-.

Fuente: La Nación
20/10/2025 00:18

Marruecos campeón: cómo quedó la tabla de los ganadores del Mundial Sub 20

Marruecos hizo historia. En Chile, se consagró campeón mundial Sub 20, en lo que significa el segundo gran logro del fútbol africano en esta categoría. Con el 2 a 0 sobre la Argentina en la final, el conjunto rojo y verde se coronó después de derrotar nada menos que a la Albiceleste en el encuentro decisivo y a Francia en las semifinales.Con esta nuevo campeón de la categoría, la tabla de campeones la sigue liderando la Argentina con 6 estrellas, seguida por Brasil (5), Portugal (2) y Alemania, España, Ghana, Francia, Serbia, Inglaterra, Ucrania, Uruguay y Marruecos, más las extintas Unión Soviética y Yugoslavia, todas con 1.La de este domingo fue la segunda vez que la selección albiceleste cayó en la final. La primera ocasión fue en la edición de 1983 que se realizó en México, en donde se consagró Brasil.En aquel entonces, la Argentina tenía un gran equipo y avanzó a la final al derrotar a Polonia por 1 a 0 con un gol de Roberto Zárate. El partido decisivo, frente a Brasil terminó un escándalo. El equipo albiceleste, con Luis Islas, el goleador Jorge Gabrich y el 'Turco' Claudio García, entre otros, y su clásico adversario, con Dunga, Jorginho, Bebeto y Geovani, protagonizaron una final muy caliente en México 1983. La rivalidad venía recargada desde el clasificatorio de Bolivia, donde una burla brasileña había generado una pelea entre los planteles. Ambos equipos llegaron con campañas muy sólidas.El encuentro fue parejo hasta que, a los 39 minutos, el árbitro francés Gérard Biguet cobró un penal por una dudosa falta de Jorge Borelli contra Paulinho. Geovani marcó el 1-0 y la Argentina hizo lo posible por igualar. Sobre el cierre el juez ignoró una clara infracción contra Gabrich en el área de Brasil y no dio el penal. Al final, Dunga escupió a Mario Vanemerak y se desató una batalla campal, mientras García y Gabrich discutían con fotógrafos.La historia de la Selección Argentina en los Mundiales Sub 20 comenzó con gloria en Japón 1979, cuando César Luis Menotti condujo al equipo a su primera vuelta olímpica, con un joven Diego Maradona en el plantel, apenas un año después de haber ganado el título mayor. Tras aquella hazaña, el combinado debió esperar 16 años y siete torneos para volver a consagrarse, en Qatar 1995, la primera coronación bajo la dirección de José Pekerman, que repetiría el éxito en Malasia 1997 con figuras como Walter Samuel, Esteban Cambiasso, Pablo Aimar y Juan Román Riquelme.La única vez que el torneo se disputó en Argentina fue en 2001, y el equipo nacional, nuevamente dirigido por Pekerman, se coronó campeón con destacadas actuaciones de Javier Saviola, Andrés D'Alessandro, Maximiliano Rodríguez, Leonardo Ponzio, Alejandro Chori Domínguez y Nicolás Burdisso, entre otros. Lionel Messi se presentó en sociedad con la casaca argentina con una actuación consagratoria en Países Bajos 2005, acompañado por Sergio Agüero y con Francisco Ferraro como DT. En tanto, la última alegría en esta categoría fue en Canadá 2007, donde el 'Kun' fue protagonista de la sexta coronación albiceleste.Todos los campeones y subcampeones Sub 20 de la historia1977: Unión Soviética campeón y México subcampeón. (era Sub 19)1979: Argentina campeón y Unión Soviética subcampeón. (era Sub 19)1981: Alemania campeón y Qatar subcampeón.1983: Brasil campeón y Argentina subcampeón.1985: Brasil campeón y España subcampeón.1987: Yugoslavia campeón y Alemania subcampeón.1989: Portugal campeón y Nigeria subcampeón.1991: Portugal campeón y Brasil subcampeón.1993: Brasil campeón y Ghana subcampeón.1995: Argentina campeón y Brasil subcampeón.1997: Argentina campeón y Uruguay subcampeón.1999: España campeón y Japón subcampeón.2001: Argentina campeón y Ghana subcampeón.2003: Brasil campeón y España subcampeón.2005: Argentina campeón y Nigeria subcampeón.2007: Argentina campeón y República Checa subcampeón.2009: Ghana campeón y Brasil subcampeón.2011: Brasil campeón y Portugal subcampeón.2013: Francia campeón y Uruguay subcampeón.2015: Serbia campeón y Brasil subcampeón.2017: Inglaterra campeón y Venezuela subcampeón.2019: Ucrania campeón y Corea del Sur subcampeón.2023: Uruguay campeón e Italia subcampeón.2025: Marruecos campeón y Argentina subcampeón.

Fuente: La Nación
20/10/2025 00:18

Mundial Sub 20: Argentina perdió con Marruecos en la final, pero dejó señales positivas para el futuro

El camino, a veces, también está hecho de piedras. El resultado, duro, imprevisto, doloroso, deja la sensación de que la Sub 20 argentina no estuvo a la altura en la final, mostrando falencias que no había mostrado antes, y volviendo a casa sin el trofeo, después de una campaña perfecta, con triunfos resonantes -Italia, Nigeria, Colombia- y un nivel de juego que generaba ilusión. Por primera vez desde la creación de los mundiales juveniles, la selección cumplirá 20 años sin alzar el trofeo. Esa es una parte de la historia. La otra no se ve: va más allá del llanto de los chicos, que cayeron al piso con la cara tapada, con el corazón desgarrado por la bronca y la impotencia. El consuelo de Placente no alcanzó para contener las lágrimas, y está bien que duela no ganar: en el fútbol, nada se compara con la alegría de un campeonato, incluso en categorías menores. Pero hay señales que invitan a mirar hacia adelante: jugadores que rindieron en gran forma y que seguramente tendrán un futuro en la mayor; un patrón de juego que se repite; una línea de conducta que trasciende generaciones; la seguridad de que, más allá de un mal partido, se avanza por la senda correcta.Argentina pareció subestimar el poderío rival y concedió espacios desde el primer minuto. Salió a la cancha decidido a imponer su juego, con tres defensores fuertes, laterales bien adelantados y tres puntas. Marruecos, sin embargo, aprovechó cada resquicio de la defensa y golpeó en el inicio del partido para encaminar el triunfo ya desde la primera mitad. A los 5 minutos, un pelotazo largo dejó a Zubiri mano a mano con Barbi. El delantero definió por arriba y luego recibió la embestida del arquero, que lo chocó al borde del área. Tras la revisión del VAR, el árbitro cobró tiro libre y sacó tarjeta amarilla. De esa falta llegó la revancha de Zubiri, con cierta complicidad del 1, que reaccionó tarde a pesar de la potencia del disparo. Fue la primera vez que Argentina se vio abajo en el marcador, y esa adversidad también se reflejó en las tribunas: como en todo el torneo, el público chileno apoyó a su rival.Los de Placente no cambiaron el libreto pese al 0-1. Argentina siguió atacando con mucha gente, con Prestianni intentando desequilibrar por la izquierda y las diagonales de Sarco que complicaban a los centrales. Carrizo tuvo una buena chance de tiro libre, pero la pelota se fue desviada. El equipo avanzaba con decisión, aunque cada réplica de Marruecos obligaba a los defensores a resolver mano a mano frente a delanteros muy veloces. Maamma, el 7 acrobático del Watford inglés al que algunos comparan con Cristiano Ronaldo, provocó el 2 a 0 con otra llegada a fondo, superando a Villalba en el desborde y dejándole el gol a Zubiri, que definió de zurda entrando a la carrera.La reacción comenzó desde el banco. Placente no esperó al entretiempo para el ingreso de Silvetti, el 9 que había convertido tres goles entrenado desde el banco, en lugar de Acuña. Argentina tuvo algunas aproximaciones, pero solo una llegada clara: un tiro cruzado del delantero de Inter Miami que salió muy cerca del palo derecho. En la contra, Marruecos volvió a lastimar con Moamma, y Villalba salvó en la línea.Sin tiempo que perder, Placente volvió a mover el equipo en el descanso, con dos modificaciones más, buscando reconfigurarlo con piernas y mentes renovadas en medio del desconcierto general. El trámite no cambió: Argentina seguía plantada en campo contrario y Marruecos agazapada, cediendo la pelota y apostando todo al contragolpe. Pero entre tanto cambio, el equipo perdió forma, el orden y cierta precisión en los metros finales. Cayó en la confusión, y la impotencia se apoderó de los chicos: faltas en ataque, discusiones y malas decisiones que afectaron la confianza. Logró que Marruecos no generara situaciones claras, pero tampoco logró exigir a Gomis, el arquero marroquí que juega en el Olympique de Marsella.Aunque hoy cueste percibirlo, el balance es positivo. Argentina no jugaba una final Sub 20 desde 2007, cuando se consagró en Canadá de la mano de Hugo Tocalli. En 18 años, su mejor campaña había sido en 2011, con los cuartos de final como techo. En lo estadístico, el avance es evidente, pero aún más lo es en lo estructural: un proceso inspirado en la gloriosa época de José Pekerman, que cuenta con muchos entrenadores formados en ese ciclo -Scaloni, Samuel, Aimar, Placente, el propio Romeo, a cargo de la coordinación-, que comenzó en 2017, con Hermes Desio, y que pudo mantenerse en el tiempo. Esta misma generación, tras la asunción de Placente, fue segunda en el Sudamericano de este año; la Sub 17 fue tercera en 2023, segunda en 2025 y en noviembre buscará el primer título de la categoría en el Mundial de Qatar. Hay una base construida, una idea que se repite, un rumbo claro. Una selección mayor que inspira y juveniles que buscan copiar sus pasos.No es menor lo de Marruecos. Con respaldo gubernamental, el país construyó una red de academias, invirtió fuertemente en la formación y captación de talentos, y logró que muchos futbolistas europeos con ascendencia marroquí eligieran jugar en la selección. Su ascenso es indudable: fue cuarto en el Mundial de mayores y campeón en el Sub 20, donde consiguió su primer título mundial con un equipo que terminó como puntero del Grupo de la Muerte -Brasil, España, México-, eliminó a Francia en semifinales y disputó una final sin fisuras: sin holgura, pero sin zozobra.Para Argentina, este Mundial también representa un paso adelante. Tras un largo período de desaciertos dirigenciales, en el que las juveniles dejaron de ser prioridad, hoy el panorama es distinto. La selección estuvo a un partido, a solo 90 minutos de ser campeona del mundo en mayores y en Sub 20 por primera vez en su historia. Los chicos asumieron la derrota con entereza y se colgaron con la frente en alto la medalla de subcampeones. Nadie se la quitó. Y eso, también, dice mucho de este proceso.Lo mejor de la final

Fuente: Clarín
19/10/2025 23:36

Argentina no pudo con Marruecos que fue pura contundencia y es el nuevo campeón mundial Sub 20

El equipo africano pegó por duplicado en el primer tiempo y se quedó con la Copa del Mundo disputada en Chile.Yassir Zabiri fue el autor de los dos goles: el primero de tiro libre y el segundo tomando a la defensa argentina mal parada.Los pibes de Placente se despiden con grandes momentos de fútbol y volviendo a la final luego de 18 años.

Fuente: La Nación
19/10/2025 23:18

Argentina vs. Marruecos: resumen, goles y resultado de la final del Mundial Sub 20 2025

Marruecos se coronó campeón del Mundial Sub 20 Chile 2025 al derrotar este domingo en la final a la selección argentina 2 a 0 con un doblete de Yassir Zabiri y, en su primera definición en una cita ecuménica en todas las categorías, se quedó con el título.El encuentro se disputó en el estadio Nacional de Santiago y lo arbitró el italiano Maurizio Mariani. Tercero terminó Colombia gracias a que derrotó en su último cotejo a Francia 1 a 0.El resumen del partidoMarruecos pegó de entrada, sin que nada haya pasado antes, con un gran tiro libre ejecutado por Yassir Zabiri. El propio delantero recibió una dura infracción de parte del arquero Santino Barbi, la cual el árbitro Mariani revisó en el VAR a instancias de la tarjeta verde que presentó el cuerpo técnico del seleccionado africano para determinar si fue afuera o adentro del área. Luego de algunos minutos, el colegiado italiano dictaminó tiro libre y amonestó al argentino, que luego no pudo evitar el tanto.La respuesta de la albiceleste fue por la misma vía. Gianluca Prestianni rompió la defensa por el medio y lo desestabilizaron antes de que ingrese al área. Maher Carrizo, que volvió a la titularidad tras cumplir su fecha de sanción, remató de zurda y la pelota se fue al lado del palo derecho del arco defendido por Ibrahim Gomis.Sin que todavía el conjunto dirigido por Diego Placente haya asimilado el impacto, los marroquíes aumentaron la ventaja. Prestianni perdió la pelota en ofensiva con sus compañeros volcados en ataque y el rival construyó un contraataque letal. Othmane Maamma aprovechó que no estaba Julio Soler y se escapó por la derecha, ingresó al área y envió un centro que cruzó todo el arco y conectó en el segundo palo Zabiri.Enseguida, Placente reemplazó a Valentino Acuña por Mateo Silvetti, para que haga dupla ofensiva con Alejo Sarco. Milton Delgado, el centrocampista de Boca, quedó como eje en el mediocampo y Carrizo y Prestianni siguieron en cada una de las bandas. Así, la Argentina se apoderó del balón, aunque no tuvo situaciones claras para descontar frente a un oponente que se defendió con todos sus futbolistas en el propio campo. Las chances más concretas fueron en los pies de Sarco -remató desviado tras un centro de Soler-, Prestianni -desbordó por la izquierda y su disparo lo detuvo el arquero- y Silvetti, quien corrió hacia el arco tras un gran pase de Delgado y su derechazo salió a centímetros del palo.El combinado nacional no llegó al descanso con tres goles de desventaja de casualidad. Cada vez que se equivocó, Marruecos lo castigó con ataques muy veloces. Maamma volvió a desnivelar por la derecha, enganchó hacia adentro, eludió a Barbi y definió. Con el arquero argentino vencido, fue Juan Manuel Villalba el que rechazó el balón antes de que ingrese.La selección argentina salió decidida a cambiar la historia en el complemento y llenó de centros el área de Marruecos. Por necesidad, se descuidó atrás y su rival se agazapó para contraatacar con los veloces Maamma y Zabiri. Placente y su cuerpo técnico utilizaron la tarjeta verde para revisar una jugada por posible penal a Sarco, pero el árbitro Mariani, correctamente, no lo concedió.El juego bajó su intensidad y eso favoreció al ganador. Los defensores marroquíes depejaron todo lo que llegó a su área y, cuando no pudieron, respondió el arquero Gomis. Ian Subiabre remató por arriba del travesaño un centro ejecutado por Dylan Gorosito y el elenco sudamericano no pudo plasmar en el resultado su sacrificio, motivo de angustia y desesperación.La albiceleste nunca bajó los brazos. Intentó con disparos desde afuera del área, pero no acertó al arco. Placente y el cuerpo técnico requirieron con la tarjeta verde que se revise un posible penal por mano, pero el colegiado, como en el primer tiempo, no cosintió. Gomis se quedó con un cabezazo de Teo Rodríguez Pagano, quien dejó su posición de defensor para ubicarse de centrodelantero en los últimos minutos, en la última jugada que tuvo para descontar y una vez que Mariani decretó el final los jugadores marroquíes festejaron con algarabía en el estadio Nacional.Más allá de la derrota, la Argentina hizo un gran campeonato y estuvo a las puertas de su séptima estrella aun sin varias de sus figuras. No fueron cedidos para el torneo jugadores del calibre de Franco Mastantuono (Real Madrid), Claudio 'Diablito' Echeverri (Bayer Leverkusen), Aaron Anselmino (Borussia Dortmund) y Valentín Carboni (Genoa).Con seis vueltas olímpicas, la última en Canadá 2007, la albiceleste es el máximo ganador de la historia de la Copa del Mundo Sub 20. Le sigue Brasil con cinco estrellas. La historia del campeonato es mucho más reciente que la de mayores, cuya primera edición fue en 1930. El certamen ecuménico juvenil tuvo su estreno en Túnez 1977 y lleva, con Chile 2025, 24 ediciones.

Fuente: La Nación
19/10/2025 20:18

Argentina vs. Marruecos, en vivo: el minuto a minuto de la final del Mundial Sub 20

Mohamed Ouahbi dispuso la siguiente alineación para medirse ante la Argentina: Gomis; Mamar, Baouf, Bakhty y Zahouani; Khalifi, Essadak, Gessime y Byar; Mamma y Zabiri.Ambas selecciones salieron al campo de juego a realizar los movimientos previos al partido que comenzará a las 20. Primero salieron los arqueros, luego lo hicieron los futbolistas de campo. En los parlantes del estadio suena "Live is life", del grupo Opus, aquel recordado tema que acompañó a Diego Maradona en una entrada en calor con Napoli.La final se jugará a partir de las 20, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos ubicado en Santiago de Chile y según se pudo ver en el portal Ticketplus, mediante el cual FIFA puso a la venta las entradas para todo el evento la pantalla muestra el mensaje "Tickets Agotados" desde hace algunos días. Los dirigidos por Placente buscarán su séptima estrella juvenil con el apoyo de un estadio lleno, dado que ya no quedan mas boletos oficiales disponibles.Con la vuelta de Carrizo por Subiabre, Diego Placente eligió a los siguientes futbolistas para medirse ante Marruecos en la final: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tobías Ramírez, Tomás Pérez, Juan Manuel Villalba, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Gianluca Prestianni y Alejo Sarco. ð??? #U20WC Formación confirmada por Diego Placente para ir en busca de la Copa del Mundo ð???ð??»¡VAMOS LOS PIBES! ð??¦ð??· pic.twitter.com/0U2LZgtf8L— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) October 19, 2025La selección argentina formó parte del grupo D y debutó con victoria 3 a 1 ante Cuba. En el segundo encuentro goleó a Australia 4 a 1 y en le última fecha de la zona derrotó a Italia por 1 a 0. De este modo finalizó primero y en los octavos de final le ganó a Nigeria 4 a 0. En cuartos se midió ante México y fue triunfo por 2 a 0. En semifinales le ganó 1 a 0 a Colombia y llegó a la final.Por su parte, Marruecos formó parte de un complejo grupo C y se presentó en la copa con victoria 2 a 0 ante España. En la segunda fecha le ganó 2 a 1 a Brasil. En el cierre dela zona cayó 2 a 1 ante México pero de todos modos se quedó con el primer puesto. En los octavos eliminó a Corea del Sur con victoria 2 a 1. En cuartos dejó en el camino a Estados Unidos con victoria 3 a 1 y en la semifinal sacó a Francia por penales (5-4) tras igualar 1 a 1 en el tiempo reglamentario. El partido es transmitido por DSports y por Telefe. También se puede seguir por plataformas de cableoperadores y televisión satelital, como Flow y DGo. En todos los casos se requiere ser cliente. Por su parte, la cobertura en directo de LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones.Comenzamos el seguimiento de lo que será la final del Mundial Sub 20. La selección dirigida por Diego Placente, que dejó en el camino a Colombia en las semifinales, se medirá ante los africanos, que eliminaron a Francia. El partido comienza a las 20, hora de la Argentina, y se jugará en el Estadio Nacional de Santiago de Chile con el arbitraje del italiano Maurizio Mariani.

Fuente: Clarín
19/10/2025 19:36

Ciudad de Bolívar usó la táctica de Marruecos y ascendió a la Primera Nacional: cambió el arquero para los penales para ganarle a Atlético de Rafaela

Enzo Tomás Álvarez ingresó por Laborda, que se fue enojado por la decisión del DT Diego Funes en el filo del empate 0-0.Mirá el video.

Fuente: La Nación
19/10/2025 19:18

Argentina vs. Marruecos: hora y en qué canal de EE.UU. pasan la final del Mundial Sub 20 en vivo

Este domingo, la selección argentina Sub 20 se enfrenta a Marruecos en la gran final del Mundial, un encuentro que promete emociones y que podrá seguirse en vivo desde Estados Unidos. El partido está programado para las 19 horas del Este (ET) en EE.UU., y los aficionados tendrán múltiples opciones para no perderse ningún detalle de esta definición histórica.Cómo ver en vivo la final del Mundial Sub 20La transmisión en vivo desde EE.UU. estará disponible a través de Fox Sports, FIFA+ y Fubo Sports. Además, para quienes prefieran seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real, canchallena.com ofrecerá una cobertura completa online. El recorrido de Argentina y MarruecosArgentina llega a esta instancia decisiva con un rendimiento impecable, ganó sus seis partidos disputados en el torneo. Este domingo representa una oportunidad para cortar una racha de 18 años sin alcanzar la final, desde su última consagración en Canadá 2007, donde venció 2-1 a República Checa.El equipo dirigido por Diego Placente ha exhibido una notable calidad de juego a lo largo de toda la Copa del Mundo de Chile 2025. Placente, formado en la escuela de Néstor Pekerman â??campeón mundial en Malasia 1997â??, ha sabido guiar a un conjunto que ha desplegado un fútbol vistoso y efectivo, imponiéndose en todos sus compromisos en tiempo reglamentario.La selección argentina es la máxima ganadora en la historia de los mundiales Sub 20, lo que añade un peso significativo a esta final.Este partido marcará el primer enfrentamiento oficial en la historia del torneo entre ambas selecciones juveniles.Qué dicen las apuestas sobre Argentina vs. MarruecosLas principales plataformas de pronósticos deportivos a nivel global sitúan a Argentina como clara favorita para quedarse con el título. Las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.88 por un triunfo albiceleste, mientras que una victoria de Marruecos se cotiza en 5.00. El empate en tiempo reglamentario, que llevaría a la prórroga, tiene una cuota cercana a 3.40. Estos números reflejan la confianza del mercado en el desempeño del equipo sudamericano, que buscará revalidar su historia dorada en la categoría.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
19/10/2025 17:18

Argentina vs. Marruecos, en vivo: cómo ver online la final del Mundial Sub 20 2025

La selección argentina y Marruecos se enfrentan este domingo en el marco de la final del Mundial Sub 20 2025. El partido está programado para las 20 (horario argentino) en el estadio Nacional de Santiago de Chile, con televisación de Telefé y DSports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Para meterse en la definición, el seleccionado marroquí dejó en el camino a Francia por penales tras empatar 1 a 1 en los 120 minutos reglamentarios por los goles de Lisandru Olmeta en contra -M- y Lucas Michel -F-. Disputará la final por primera vez en la historia, ya que su mejor actuación hasta el momento fue en Países Bajos 2005, edición en la que la Argentina ganó, cuando finalizó en el cuarto lugar.El equipo dirigido por Diego Placente, por su parte, eliminó a Colombia por 1 a 0 con un tanto de Mateo Silvetti, quien convirtió en cada uno de los partidos de eliminación directa de la la Copa del Mundo. Persigue su séptimo trofeo de esta categoría, en la que se mantiene como el máximo ganador con un total de seis coronaciones, la última de ellas en Canadá 2007, con Sergio 'Kun' Agüero como goleador y figura.Será el primer enfrentamiento de la historia entre ambas selecciones juveniles. El 25 de julio de 2016 debían jugar entre sí por el Grupo B del torneo COTIF L'Alcúdia, pero Marruecos decidió no presentarse y, en consecuencia, la Argentina ganó por 3 a 0.Argentina vs. Marruecos: cómo ver onlineLa final se disputa este domingo en Santiago de Chile, y se puede ver en vivo por televisión a través de Telefé y DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma MiTelefe.com. Por su parte, quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play pueden sintonizar el primero a través del cableoperador (en todos los casos se requiere tener una suscripción activa); mientras que únicamente los clientes de DirecTV podrá acceder al segundo. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.Telefé.MiTelefe.com.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el título, en la final del Mundial Sub 20 programada para este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.88 contra los 5.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Marruecos. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.40.Posibles formacionesArgentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tobías Ramírez, Tomás Pérez, Juan Manuel Villalba, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Gianluca Prestianni y Alejo Sarco.Marruecos: Yanis Benchaouch; Taha Majni, Ismaël Baouf, Ismaïl Bakhty, Fouad Zahouani; Naïm Byar, Yassine Khalifi; Othmane Maamma, Houssam Essadak, Gessime Yassine; y Yassir Zabiri.

Fuente: La Nación
19/10/2025 11:18

Argentina - Marruecos, la final del Mundial: el sub 20 va por la gloria y el regalo para las madres

Es por ellos, y también por ellas. Por los chicos y por las que siempre estuvieron, y por las que siempre están. Las que los acompañaron bajo la lluvia, el frío o el sol fuerte, viajando en colectivo, a veces comiendo encima del asiento. Por las que organizaron rifas o vendieron tortas y pastafrolas en los clubes para comprar botines, camisetas y trofeos; las que pagaron los viajes a otras provincias sin saber qué les depararía el futuro, simplemente para verlos disfrutar. Por las que durmieron en un micro, faltaron al trabajo, dejaron a algún hermanito al cuidado de un familiar, y las que madrugaron sin quejarse. Por los mensajes después de cada partido y los horarios que se ajustaban a cualquier necesidad. Por el sacrificio. Por todo eso, y por el orgullo de vestir la camiseta argentina, este domingo los chicos de la selección sub 20 intentarán darles a sus mamás y al país una satisfacción única: conquistar la Copa del Mundo, en Chile.Gran parte de lo que lograron hasta ahora se debe a ese trabajo silencioso. Al esfuerzo propio y al de sus familiares. Por ese acompañamiento constante, que nunca falta en los buenos momentos ni en los malos. Algunas madres viajaron al otro lado de los Andes y mirarán el partido en una tribuna; otras se quedaron en casa siguiendo el Mundial por televisión. "El título sería el mejor regalo que pueden hacernos", coinciden ellas, también protagonistas, a su modo, aunque el orgullo va mucho más allá de cualquier resultado.El equipo dirigido por Diego Placente deslumbró a todos a lo largo del certamen: es la única selección que ganó todos sus partidos y mostró el mejor nivel del torneo, pese a algunos tramos complicados frente a Italia y Colombia, dos rivales de peso. Ahora se enfrentará con Marruecos, que irá por su primer título de campeón en la categoría (Argentina es la máxima ganadora, con seis) pero que ya mostró ser un rival difícil: rápido, fuerte físicamente y compuesto por varios jugadores que actúan en Europa.Es hora de recoger los frutos. Los futbolistas mostraron estar a la altura, y el trofeo sigue siendo el gran objetivo. Apenas 90 minutos los separan de una conquistas, mientras sus familiares los apoyarán desde las gradas: madres, padres, novias, hermanos. El aliento se hará sentir en el Estadio Nacional de Santiago, donde los chilenos, eliminados en los octavos de final, dejaron en claro su simpatía por todos los rivales de Argentina, cualesquiera sean.Desde el comienzo del Mundial, Silvina y Valeria están en Chile compartiendo la experiencia, ya que sus hijos, Valentino Acuña y Santino Barbi, pertenecen a una misma agencia de representantes. Para ellas, este momento quedará guardado para siempre. "Cada paso que da Santi es un regalo para mí", cuenta Silvina sobre el arquero, "porque sé cuánto amor y cuánto esfuerzo hay detrás. Es una bendición acompañarlo en esta final. Es enorme, lo amo con todo mi corazón. Es un ejemplo de disciplina, paciencia y perseverancia. Voy a alentarlo como su hincha número uno y confío mucho en él, y en que el Señor guíe siempre a mi hijo".Barbi, que no recibió goles en los últimos cuatro partidos (Italia, Nigeria, México y Colombia), nació en El Tío, Córdoba, un pueblo de 2300 habitantes ubicado a 150 kilómetros de la capital. Comenzó en las divisiones inferiores de Rafaela, pero la pensión se cerró por la pandemia y, aunque él podía vivir en un departamento, su familia decidió que volviera a casa. Finalmente, Santino envió un video de sus atajadas a Talleres, de Córdoba, que lo miró. Y hoy es el tercer arquero de la T y titular en la selección sub 20."Será un Día de la Madre especial. Estar acompañando a Valen cuando juega una final del mundo no es cosa de todos los días. Siento orgullo, emoción, nostalgia. Una mezcla de sentimientos inexplicables al recordar tantos momentos compartidos: risas, llantos, broncas y enseñanzas que hoy le permiten estar acá, defendiendo la celeste y blanca. Voy a seguirlo desde 'atrás del alambrado', como le decía cuando era chiquito", se emociona la mamá de Acuña, el volante de Newell's que a los 7 años interpretó a Lionel Messi en la película de Alex de la Iglesia y cumple un papel preponderante en el mediocampo del seleccionado.Capitaneado por Julio Soler, defensor lateral izquierdo del inglés Bournemouth, el equipo argentino encontró rápidamente su identidad, pese a no contar con figuras de renombre, como Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Aaron Anselmino, Santiago Hidalgo -no cedidos por sus clubes- y Agustín Ruberto, el 9 de River que sufrió una rotura de ligamentos en una rodilla durante el Sudamericano y no llegó en forma para el Mundial.La selección mostró solidez en el fondo, entrega y buen pie en el medio, y una delantera fulminante, con puntos altos en Maher Carrizo, Alejo Sarco y Gianluca Prestianni, que ingresó en el cuarto de final por la lesión de Álvaro Montoro y aportó frescura y dinámica en ataque. "Estamos en familia acompañando a Julito. Dios quiera levante la copa y celebramos todos juntos en el Día de la Madre", desea Jorgelina. Ella nació en Paraguay, y si bien Soler fue tentado varias veces para las juveniles albirrojas, optó por las argentinas, que integró en la sub 17, la sub 20 y la sub 23, además de la mayor ya.Sarco es el mayor goleador argentino, con cuatro tantos, y con un gol más se convertiría en candidato al Botín de Oro, al alcanzar la línea del estadounidense Benjamin Cresmaschi, el colombiano Neyser Villarreal y el francés Lucas Michal. Carina, su mamá, lo siguió desde el debut. "Nunca imaginé que mi hijo fuera a regalarme la final de un Mundial en el Día de la Madre. Va a ser un día estupendo. Espero que disfrute este momento único. No tengo cábalas, pero pasaré por alguna iglesia a rezar. Con que juegue esta final, ya siento que tengo el regalo más grande", relata emocionada.La ilusión crece con el retorno de Maher Carrizo, que reaparecerá en la final tras su ausencia frente a Colombia por acumulación de tarjetas. El hijo de Cristina es, a la par de Dylan Gorosito, uno de los dos jugadores que más goles propiciaron: acumula tres tantos y una asistencia. Y este domingo volverá a jugar desde el comienzo, para aportar velocidad y desequilibrio por fuera."Los chicos mostraron que los sueños se cumplen cuando se los persigue con pasión. Esto no es casualidad: es el resultado de todo el esfuerzo, la disciplina y el corazón que pusieron en cada entrenamiento y en cada partido. Ahora tienen una última oportunidad de dejarlo todo y jugar como saben hacerlo: con garra, con compañerismo y con alegría. Ganar sería el mejor regalo para todas las madres que los acompañamos desde siempre; las que los alentamos, los esperamos y creemos en cada paso del camino. Pero pase lo que pase, ellos ya hicieron historia", resume Cristina.Con los chicos en la cancha, los familiares en las tribunas y un país detrás, la selección va por un trofeo que premie el esfuerzo y la dedicación de tantos años. Para toda la Argentina, el regalo de mamá.

Fuente: La Nación
19/10/2025 11:18

Marruecos: la construcción silenciosa del imperio del rival de Argentina en la final del Mundial Sub 20

Marruecos, rival de Argentina en la final del Mundial Sub 20 de Chile, puso patas arriba el mapa del fútbol internacional. Como se hace en el TEG, ese juego de táctica y estrategia que fue furor en el país y aún está vigente, fue colonizando territorios hasta construir su imperio. Tras décadas en las que los principales talentos de raíces africanas eran captados por selecciones europeas, los marroquíes forjaron su identidad futbolística incorporando jugadores formados en el Viejo Continente y nutriendo sus categorías juveniles. De ese proceso nació su histórica semifinal en la Copa del Mundo Qatar 2022, con 14 futbolistas nacidos fuera del país, incluido su emblema, Achraf Hakimi, defensor lateral de PSG formado en España. Y ahora, con diez juveniles foráneos, la nación del norte de África procura escribir otro capítulo histórico frente al equipo dirigido por Diego Placente, con el que se definirá este domingo a las 20.Hasta 2022, Marruecos había participado en cinco mundiales de mayores (1970, 1986, 1994, 1998 y 2018), y solo en México 1986 logró superar la fase de grupos. Entre 1930 y 1962 no hubo representantes africanos disputando la Copa del Mundo y en 1966 el clasificado fue Sudáfrica, pero finalmente no participó por el apartheid. Marruecos se convirtió en el primer país africano en jugar un mundial, en México 1970, y hoy comparte el segundo lugar entre las selecciones de su continente que más veces participaron, a la par de Nigeria y Túnez, y con una menos que Camerún.En el sub 20, en tanto, fue creciendo con el tiempo, aunque de manera bastante espaciada: etapa de grupos en 1977, octavos de final en 1997, cuartos de final en 2005 y final en 2025. A lo largo de los años siempre fue un equipo competitivo, pero en los últimos tiempos elevó su nivel de manera notoria.Carlos Bilardo fue, quizás, el primer argentino en darse cuenta. Hace 25 años, el Doctor recordó un viaje a Marruecos con Estudiantes de La Plata para disputar la Copa Mohammed, cuando comprendió que en aquel lugar estaba buena parte del futuro del fútbol. "La gente todavía juega. En Capital Federal no se juega al fútbol. En el interior sí, en el centro del país. En Italia, por ejemplo, en Roma, Milán, Florencia, no se juega. En Alemania, Múnich o Colonia, tampoco hay lugar. En África, en cambio, juegan en todas partes. Tienen países fuertes, como Camerún, Nigeria, Sudáfrica, Marruecos, Túnez. Y eso es bueno, porque tienen técnica", explicó entonces el director técnico.Pero eso no fue todo: también jugaron un papel fundamental las decisiones políticas y los factores demográficos. Para atraer a jugadores nacidos en países europeos de tradición futbolística, hace falta un motivo concreto, un proyecto que los convenza. Ese impulso se aceleró en las últimas décadas, bajo la conducción del rey Mohamed VI, que asumió el trono en 1999 tras la muerte de su padre, Hasán II. Conocido como "el rey de los pobres", Mohamed VI es, sin embargo, considerado la quinta persona más rica de África. Posee residencias de lujo, cuatro aviones privados y más de 600 autos en su colección, aunque también ha destinado parte de su patrimonio a impulsar a Marruecos como una de las potencias futbolísticas del continente. Es más: el país será sede del Mundial 2030, junto a España y Portugal.En ese contexto, la Real Federación de Fútbol de Marruecos (FRMF, su sigla en francés) entendió que era el momento de dar el paso adelante: frenar la fuga de talentos -una realidad que afectaba a la mayoría de las naciones del continente- y fortalecerse desde las bases. En 2019, la FRMF inauguró una academia de fútbol en Salé, a las afueras de Rabat, con una inversión de 63 millones de euros, pensada para formar a los cracks del futuro y lograr que representaran a Marruecos y no a otra selección.El plan también apuntaba a recuperar a aquellos futbolistas que habían emigrado y jugado en categorías juveniles en Europa pero que aún no habían debutado en una selección mayor. Fue el caso de Lamine Yamal, estrella de Barcelona, que podía ser convocado por Marruecos gracias a la nacionalidad de su padre y al interés de Walid Regragui, el director técnico de la mayor, pero finalmente eligió jugar por España.Además, la federación desplegó una red de cazatalentos en varios países de Europa y Asia para detectar futbolistas de raíces marroquíes, en una estrategia similar a la que AFA lleva adelante con Juan Martín Tassi, el responsable de descubrir a, entre otros, Alejandro Garnacho. Durante el Mundial Sub 20, Marruecos sumó a su estructura al español Abián Perdomo, que durante 13 años fue el encargado de la formación y el método de La Fábrica, el fútbol de base de Real Madrid.A su vez, el rey financió otro imponente centro de alto rendimiento, la Academia Mohammed VI, con una inversión superior a 80 millones de euros que incluso fue utilizada por el club merengue en 2024. El complejo cuenta con 11 canchas (la principal es utilizada por las selecciones mayores masculina y femenina), y además tiene una techada, una de futsal y una de fútbol playa. Hay superficies de césped natural, sintético e híbrido, pensadas para que los jugadores se adapten a distintos terrenos. Allí practican 26 seleccionados nacionales y funciona más de una docena de programas de formación para futbolistas, entrenadores, árbitros y especialistas en VAR. El predio incluye cinco hoteles de cinco estrellas, una mezquita y hasta una oficina de FIFA.En paralelo, el rey impulsó la construcción de más de 150 canchas en distintos puntos del país y 13 academias, destinó subsidios a los clubes para mejorar sus instalaciones y fomentar la formación de futbolistas desde chicos.Los resultados no tardaron en aparecer: la selección sub 17 fue subcampeona en la Copa África 2023 y campeona en la disputa siguiente; la sub 23 conquistó el trofeo continental en aquel año y obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos París 2024, tras aquel recordado partido contra Argentina que se suspendió por incidentes tras un gol in extremis de Cristian Medina y se reanudó más de dos horas más tarde, casi con el tiempo cumplido."Tenemos jugadores que luchan por su país desde muy jóvenes, y eso es impresionante. Saben que no están solos: cuentan con el apoyo y el aliento de toda una nación, de un rey, y eso les da alas. Si Dios quiere, seguiremos adelante. No nos detendremos ahí", dijo Mohamed Ouahbi, el entrenador de la sub 20, belga de origen marroquí.Su equipo es la gran revelación del Mundial de Chile. Terminó primero en el 'grupo de la muerte', que compartió con Brasil, España y México. En los octavos de final eliminó a Corea del Sur, en los cuartos superó a Estados Unidos -otra de las sorpresas del campeonato- y en las semifinales dejó fuera por penales a Francia, su verdugo en el mundial de mayores en la misma instancia. Es un equipo ordenado, de buen control de pelota y que intenta salir jugando del fondo.Su principal figura es Othmane Maamma, un delantero rápido y acrobático al que algunos comparan con Cristiano Ronaldo y que suma un gol y tres asistencias en el certamen. Nació en Francia, se formó en Montpellier y hoy juega en Watford, de la segunda categoría inglesa. De los 21 futbolistas del plantel, diez nacieron fuera de Marruecos: cinco en Francia, tres en Bélgica, uno en Países Bajos y uno en Italia.Este domingo, desde las 20, el conjunto del norte africano se enfrentará con Argentina en el partido más importante de su historia en juveniles. Dos modelos similares, en los que la continuidad de un proyecto muestra que los resultados, a la larga, llegan por sí solos.

Fuente: La Nación
19/10/2025 09:18

A qué hora juega Argentina vs. Marruecos, por el Mundial Sub 20 Chile 2025

La selección argentina, máxima ganadora en mundiales Sub 20, asume este domingo frente a Marruecos una nueva final, instancia a la que no accedía desde hacía 18 años y con la que pretende recuperar ese cetro. Desde las 20 (horario argentino) se mide con Marruecos en la Copa del Mundo de Chile 2025 que bajará el telón definitivo a una edición llena de condimentos, en el Estadio Nacional de Santiago. El partido se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé o seguir minuto a minuto en canchallena.com. El equipo albiceleste, conducido por Diego Placente, dio una muestra enorme de calidad y fútbol a lo largo de todo el torneo, en el que se impuso en todos los partidos en el tiempo reglamentario. El DT, conocedor de la escuela de Néstor Pekerman, campeón mundial en Malasia 1997, ofició de guía perfecto para un equipo que desplegó juego, pero también valores y ADN argentino. Este domingo, ante el nuevo y gran reto, intentará coronar una edición redonda. En semifinales, la Argentina se impuso a Colombia por 1 a 0 con gol de Mateo Silvetti, compañero de Lionel Messi en Inter Miami. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Antes, en el primer turno de esa llave de eliminación directa, Marruecos dejó en el camino a Francia por penales tras empatar 1 a 1 en los 120 minutos reglamentarios por los goles de Lisandru Olmeta en contra -M- y Lucas Michel -F-. Con la presencia albiceleste en la definición, Sudamérica vuelve a tener representación en la final, ya que en la edición 2023, que se jugó justamente en la Argentina, Uruguay alzó el título tras vencer a Italia. El Sub 20 albiceleste se consagró en seis oportunidades, aunque la última, con Sergio 'Kun' Agüero como figura, fue en 2007.El de este domingo será el primer enfrentamiento de la historia entre ambas selecciones juveniles. El 25 de julio de 2016 debían jugar entre sí por el Grupo B del torneo COTIF L'Alcúdia, pero Marruecos decidió no presentarse y, en consecuencia, la Argentina ganó por 3 a 0. Argentina vs. Marruecos: todo lo que hay que saberFinal del Mundial Sub 20 2025.Día: Domingo 19 de octubre.Hora: 20 (horario argentino).Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos de Ñuñoa, Santiago de Chile.Árbitro: Maurizio Mariani (Italia).Argentina vs. Marruecos: cómo ver onlineLa final se disputa este domingo en Santiago de Chile, y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de la plataforma MiTelefe.com. Por su parte, quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play pueden sintonizar el canal de las pelotas a través del cableoperador (en todos los casos se requiere tener una suscripción activa); mientras que únicamente quienes tengan DirecTV podrán acceder a la otra señal. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.Telefé.MiTelefe.com.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el título, en la final del Mundial Sub 20 programada para este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.88 contra los 5.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Marruecos. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.40.

Fuente: Clarín
19/10/2025 07:36

Mundial Sub 20: una Argentina invicta quiere seguir su paso arrollador ante Marruecos y conquistar su séptimo título entre los juveniles

Desde las 20, en Chile, jugará la gran final contra un rival con hambre de gloria."Si llegamos hasta acá, es por los jugadores", dijo el DT, Diego Placente.

Fuente: La Nación
18/10/2025 16:18

En qué canal pasan Argentina vs. Marruecos por la final del Mundial Sub 20 2025 hoy - Clone

Este domingo, la selección argentina y Marruecos protagonizan la final del Mundial Sub 20 2025. El encuentro, que comienza a las 20 (horario argentino) y cuenta con el arbitraje del italiano Maurizio Mariani, se disputa en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Ñuñoa, Santiago de Chile, con televisación de Telefé y DSports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Para meterse en la definición, el equipo dirigido por Diego Placente eliminó a Colombia por 1 a 0 con un tanto de Mateo Silvetti, quien convirtió en cada uno de los partidos de eliminación directa de la la Copa del Mundo. Persigue su séptimo trofeo de esta categoría, en la que se mantiene como el máximo ganador seis coronaciones, la última de ellas en Canadá 2007, con Sergio 'Kun' Agüero como goleador y figura.El seleccionado marroquí, por su parte, dejó en el camino a Francia por penales tras empatar 1 a 1 en los 120 minutos reglamentarios por los goles de Lisandru Olmeta en contra -M- y Lucas Michel -F-. Disputará la final por primera vez en la historia, ya que su mejor actuación hasta el momento fue en Países Bajos 2005, edición en la que la Argentina fue campeona, cuando finalizó en el cuarto lugar.Argentina vs. Marruecos: cómo ver onlineLa final se disputa este domingo en Santiago de Chile, y se puede ver en vivo por televisión a través de Telefé y DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma MiTelefe.com. Por su parte, quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play pueden sintonizar el primer canal a través del cableoperador (en todos los casos se requiere tener una suscripción activa); mientras que únicamente quienes tengan DirecTV podrán acceder a la otra señal. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.Telefé.MiTelefe.com.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el título, en la final del Mundial Sub 20 programada para este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.88 contra los 5.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Marruecos. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.40.

Fuente: La Nación
18/10/2025 13:18

Marruecos fleta vuelos para trasladar hinchas a la final contra Argentina

La aerolínea nacional de Marruecos, Royal Air Maroc, decidió operar por primera vez vuelos directos entre la ciudad de Casablanca y Santiago de Chile para que los hinchas puedan asistir a la final del Mundial Sub-20. El país africano disputará la definición del campeonato este domingo a las 20 contra la selección argentina. La clasificación de los Leones del Atlas a la final del Mundial Sub 20 es histórica. Por eso la línea aérea decidió organizar dos vuelos especiales para transportar a los hinchas a Santiago de Chile. De acuerdo a lo que publicó el portal de noticias Morocco World News, cada vuelo será operado por un Boeing 787-Dreamliner.El paquete del viaje de ida y vuelta en clase turista más una entrada para el estadio cuesta en total US$1100, según informó Royal Air Maroc en un comunicado de prensa.Los dos vuelos de salida desde Casablanca están programados para el mismo domingo a las 2.30 (hora Marruecos) y llegará a Santiago a las 10.30 (hora chilena). En tanto, el segundo saldrá una hora después del primero y arribará a la capital chilena a las 12. Por otro lado, los vuelos de regreso serán el lunes 20 a las 3 y 4.30, para llegar a Casablanca a las 19.10 y 20.40 respectivamente. La finalCon seis títulos que la consagran como la selección más exitosa en la historia del Mundial Sub 20, Argentina buscará este domingo su séptima corona frente a Marruecos, debutante en una final juvenil y convertido en la gran revelación del torneo de Chile 2025.Detrás de este regreso a la final, existe una rica historia de la Albiceleste en los Mundiales Sub-20: alcanza la octava final 18 años después de su consagración en Canadá, una categoría en la que había brillado con bicampeonatos (1995-1997 y 2005-2007) y un título como anfitriona en 2001.Al frente de la selección estará Marruecos, cuyo mejor resultado en un Mundial juvenil fue un cuarto puesto en Países Bajos 2005, el mismo que el combinado mayor alcanzó en Qatar 2022, confirmando que el meteórico progreso de este país africano no es casualidad y que sus esfuerzos apuntan al Mundial 2030, que coorganizará con España y Portugal.Más allá del éxito argentino en esta edición, Marruecos podría convertirse en el segundo país africano en conquistar un Mundial Sub 20, medalla que hasta ahora solo posee Ghana, campeona en 2009 en Egipto.Los llamados Jóvenes Leones del Atlas superaron con creces la fase de grupos: vencieron a España (2-0) y Brasil (2-1) y, pese a perder ante México (1-0), lograron clasificarse a la segunda fase como primeros de la llave.Luego, venció a Corea del Sur (2-1) en octavos, a Estados Unidos (3-1) en cuartos y a Francia (5-4 en definición por penales; 1-1 en 120 minutos) en semifinales.Con información de AFP

Fuente: La Nación
18/10/2025 12:18

Cuándo juega Argentina vs. Marruecos, por la final del Mundial Sub 20 2025: día, hora y TV

Este domingo, desde las 20 (horario argentino), la selección argentina y Marruecos se enfrentan en el marco de la final del Mundial Sub 20 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del italiano Maurizio Mariani, se disputa en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Ñuñoa, Santiago de Chile, y se puede ver en vivo por televisión a través de Telefé y DSports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Para meterse en la definición, el seleccionado marroquí dejó en el camino a Francia por penales tras empatar 1 a 1 en los 120 minutos reglamentarios por los goles de Lisandru Olmeta en contra -M- y Lucas Michel -F-. Disputará la final por primera vez en la historia, ya que su mejor actuación hasta el momento fue en Países Bajos 2005, edición en la que la Argentina gritó campeón, cuando finalizó en el cuarto lugar.El equipo dirigido por Diego Placente, por su parte, eliminó a Colombia por 1 a 0 con un tanto de Mateo Silvetti, quien convirtió en cada uno de los partidos de eliminación directa de la la Copa del Mundo. Persigue su séptimo trofeo de esta categoría, en la que se mantiene como el máximo ganador con un total de seis coronaciones, la última de ellas en Canadá 2007, con Sergio 'Kun' Agüero como goleador y figura.Argentina vs. Marruecos: todo lo que hay que saberFinal del Mundial Sub 20 2025.Día: Domingo 19 de octubre.Hora: 20 (horario argentino).Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos de Ñuñoa, Santiago de Chile.Árbitro: Maurizio Mariani (Italia).TV: Telefé y DSports.Streaming: MiTelefé.Minuto a minuto: canchallena.com.Será el primer enfrentamiento de la historia entre ambas selecciones juveniles. El 25 de julio de 2016 debían jugar entre sí por el Grupo B del torneo COTIF L'Alcúdia, pero Marruecos decidió no presentarse y, en consecuencia, la Argentina ganó por 3 a 0. ¿El motivo? La postura de los dirigentes marroquíes por la presencia de un equipo formado por niños saharauis en la categoría Alevín del certamen. Lo llamativo fue que la decisión de no jugar el partido se dio media hora antes del comienzo, con ambos planteles en el estadio de Els Arcs.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el título, en la final del Mundial Sub 20 programada para este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.88 contra los 5.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Marruecos. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.40.

Fuente: Infobae
18/10/2025 11:31

Periodistas denunció que fue retenida por las autoridades en Marruecos, mientras trabajaba en el Mundial Femenino Sub-17

El episodio más tenso se produjo cuando, mientras realizaba una grabación en la vía pública, tanto ella como su camarógrafo fueron interceptados por la Policía local

Fuente: La Nación
17/10/2025 15:18

Horario de Argentina vs. Marruecos, por la final del Mundial Sub 20 2025

La final del Mundial Sub 20 2025 pondrá cara a cara a la selección argentina y Marruecos, los dos mejores equipos del certamen. El partido se jugará en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Ñuñoa, Santiago de Chile, este domingo 19 de octubre a las 20 (horario argentino), con arbitraje del italiano Maurizio Mariani y televisación de DSports y Telefé. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com. El ganador se quedará con el trofeo más preciado para los menores de 20 años. El seleccionado albiceleste persigue su séptimo título de esta categoría, en la que se mantiene como el máximo ganador con un total de seis coronaciones: Japón 1979, Qatar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Países Bajos 2005 y Canadá 2007. El conjunto marroquí, por su parte, disputará la final por primera vez en la historia (su mejor actuación fue en 2005, cuando finalizó en el cuarto lugar).Para meterse en la definición, Marruecos dejó en el camino a Francia por penales tras empatar 1 a 1 en los 120 minutos reglamentarios por los goles de Lisandru Olmeta en contra -M- y Lucas Michel -F-. El equipo dirigido por Diego Placente, por su parte, eliminó a Colombia por 1 a 0 con un tanto de Mateo Silvetti, quien convirtió en cada uno de los partidos de eliminación directa de la vigente Copa del Mundo.Argentina vs. Marruecos: todo lo que hay que saberFinal del Mundial Sub 20 2025.Día: Domingo 19 de octubre.Hora: 20 (horario argentino).Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos de Ñuñoa, Santiago de Chile.Árbitro: Maurizio Mariani.TV: Telefé y DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.El camino de Argentina hacia la finalFecha 1 del Grupo D: 3 a 1 vs. Cuba.Fecha 2 del Grupo D: 4 a 1 vs. Australia.Fecha 3 del Grupo D: 1 a 0 vs. Italia.Octavos de final: 4 a 0 vs. Nigeria.Cuartos de final: 2 a 0 vs. México.Semifinal: 1 a 0 vs. Colombia.El camino de Marruecos hacia la finalFecha 1 del Grupo C: Triunfo 2 a 0 vs. España.Fecha 2 del Grupo C: Triunfo 2 a 1 vs. Brasil.Fecha 3 del Grupo C: Derrota 1 a 0 vs. México.Octavos de final: 2 a 1 vs. Corea del Sur.Cuartos de final: 3 a 1 vs. Estados Unidos.Semifinal: 1 (5) - (4) 1 vs. Francia.Tabla de campeones del Mundial Sub 20La historia de la Copa del Mundo Sub 20 es mucho más reciente que la de mayores, cuya primera edición fue en 1930. El certamen ecuménico juvenil, por su parte, tuvo su estreno en Túnez 1977 y la última edición fue la de Argentina 2023, tras la inactividad en Indonesia 2021 por la pandemia de Covid 19. Hubo 23 Mundiales hasta el momento y el máximo ganador es la selección argentina con seis estrellas, una más que Brasil.Argentina - Seis títulosBrasil - CincoPortugal - DosUnión Soviética, Yugoslavia, Alemania, España, Ghana, Francia, Serbia, Inglaterra, Ucrania y Uruguay - Uno cada uno

Fuente: La Nación
17/10/2025 10:18

La figura de Marruecos que amenaza a la Argentina en la final del Mundial Sub 20: un acróbata en el área

Desde un golazo de tijera frente a Brasil hasta una asistencia de taco ante Estados Unidos, Othmane Maamma ha sido el jugador más desequilibrante de Marruecos en el Mundial Sub 20 en Chile. Capitán, figura y líder ofensivo, llega a la final contra la Argentina como el emblema de un equipo que sorprendió al mundo y es la revelación del certamen.Nacido en Alès, en el sur de Francia, es categoría 2005 y cumplió 20 años el pasado 6 de octubre. Desde joven se formó en clubes menores del fútbol francés hasta que fue captado por Montpellier, donde debutó en la Ligue 1 en mayo de 2024. En solo 29 minutos en lo que fue derrota contra Mónaco, deslumbró con cinco gambetas exitosas, dos remates al arco y varias jugadas que encendieron las redes sociales. Su entonces entrenador, el armenio Michel Der Zakarian, elogió su entrada por su atrevimiento y la capacidad para lanzar centros.Una semana después, se convirtió en el tercer goleador más joven en la historia del club al marcar ante Lens. A pesar de no tener una temporada deslumbrante con el equipo, que terminaría descendiendo a la Ligue 2 tras 16 años, su irrupción le valió un traspaso al Watford de Inglaterra por â?¬1,3 millones, aunque aún no debutó en la Championship (segunda división inglesa). Hoy, su valor de mercado crece partido a partido, impulsado por su actuación en Chile.En el Mundial Sub 20, Maamma ya llegaba en la previa como la gran figura del seleccionado marroquí, destacado por el propio portal de la FIFA. Y cumplió con creces. Acumula un gol y tres asistencias en seis partidos, ganó dos veces el premio al Jugador del Partido â??los últimos dos encuentros, contra Francia y Estados Unidosâ?? y lideró a su equipo en los momentos clave. Frente a Brasil marcó con una tijera espectacular; en cuartos ante EEUU, asistió de taco, y en semifinales, volvió a ser determinante. "Estoy muy feliz por el equipo, nunca nos rendimos. Todo lo que hacemos está relacionado con los sentimientos", declaró emocionado tras el pase a la final. "Juego por el equipo, por mi país y mi nación. Espero que todos demos todo lo que tenemos", exclamó previo al duelo ante Argentina el domingo a las 20.Una asistencia ¡de taco y desde el aire! ð??®â??ð??¨Lujazo de Maamma para el 1-0 de Marruecos. ð??²ð??¦#U20WC pic.twitter.com/w6PiyTjX9U— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) October 13, 2025Su nivel lo llevó a ser comparado, nada menos, con Cristiano Ronaldo. El diario MARCA de España escribió que Maamma tiene "aires de Cristiano", una definición que se repitió en distintas personas. Más allá de la inevitable exageración, la semejanza remite a aquel primer CR7 que jugaba como extremo en el Manchester United: por su potencia física, velocidad y esa mezcla de talento natural con una convicción fuerte. Incluso, el paralelismo se refuerza en la imagen: la camiseta roja y verde de Marruecos, y el inconfundible número 7 en la espalda."Me gusta el uno contra uno, cuando puedo usar mi aceleración para ganar ese espacio extra", explicó en una entrevista con FIFA.com. El técnico Mohamed Ouahbi confió en él desde el inicio: "Tenemos jugadores que luchan por su país a una edad tan temprana, lo cual es impresionante. Esta generación escribe su propia historia. Es un auténtico placer trabajar con ellos".Su liderazgo en la cancha, siendo uno de los capitanes del equipo, y su capacidad para desequilibrar lo convierten en el jugador a seguir en la final ante la Argentina. En un equipo que prioriza el orden, la transición rápida y el compromiso colectivo, Maamma es la pieza que rompe el molde: un talento individual que marca diferencias."Hemos enorgullecido a todo Marruecos", afirmó luego de la victoria en cuartos de final. La selección africana vive un momento histórico, impulsada por una generación que capitaliza el trabajo estructural de su federación en formación e infraestructura. Marruecos, que ya había sido semifinalista en Qatar 2022 â??donde se convirtió en la primera nación africana en alcanzar semifinales de un Mundialâ?? y logró la medalla de bronce en París 2024, suma otro hito en su renovación futbolística.La final en Santiago de Chile enfrenta a dos estilos opuestos: la técnica argentina contra el orden marroquí. En ese duelo, Othmane Maamma aparece como el principal foco de atención para el equipo de Diego Placente. Un joven que ya dejó su marca en este Mundial y que ahora va en busca de la gloria. Para la albiceleste, será clave que no tenga su mejor noche.¡GOLAZOOOOO DE MARRUECOS!Con una gran pirueta, Othmane Maamma puso el 1-0 ante Brasil #MundialSub20EnDPSORTS pic.twitter.com/LBUqdijMCM— DSPORTS (@DSports) October 2, 2025

Fuente: La Nación
17/10/2025 10:18

Argentina vs. Marruecos, por la final del Mundial Sub 20 2025: día, horario, TV y cómo ver online

La selección argentina y Marruecos se enfrentan este domingo en el marco de la final del Mundial Sub 20 2025. El seleccionado albiceleste persigue su séptimo título de esta categoría, mientras que el marroquí va por el primero de su historia. El partido está programado para las 20 (horario argentino) en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Ñuñoa, Santiago de Chile, con televisación de Telefé y DSports. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El primer seleccionado en meterse en la definición fue el marroquí, que dejó en el camino a Francia por penales tras empatar 1 a 1 en los 120 minutos reglamentarios por los goles de Lisandru Olmeta en contra -M- y Lucas Michel -F-. Luego, llegó el turno del conjunto albiceleste que eliminó a Colombia por 1 a 0 con un tanto de Mateo Silvetti. De esta manera, Sudamérica volverá a tener un representante en la final del Mundial Sub 20 al igual que en la última edición, disputada en la Argentina en 2023, cuando Uruguay se consagró campeón ante Italia.Será el primer enfrentamiento de la historia entre ambas selecciones juveniles. El 25 de julio de 2016 debían jugar entre sí por el Grupo B del torneo COTIF L'Alcúdia, pero Marruecos decidió no presentarse y, en consecuencia, la Argentina ganó por 3 a 0. ¿El motivo? La postura de los dirigentes marroquíes por la presencia de un equipo formado por niños saharauis en la categoría Alevín del certamen. Lo llamativo fue que la decisión de no jugar el partido se dio media hora antes del comienzo, con ambos planteles en el estadio de Els Arcs.Argentina vs. Marruecos: todo lo que hay que saberFinal del Mundial Sub 20 2025.Día: Domingo 19 de octubre.Hora: 20 (horario argentino).Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos de Ñuñoa, Santiago de Chile.Árbitro: A confirmar.Argentina vs. Marruecos: cómo ver onlineLa final se disputa este domingo en Santiago de Chile, y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de la plataforma MiTelefe.com. Por su parte, quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play pueden sintonizar el canal de las pelotas a través del cableoperador (en todos los casos se requiere tener una suscripción activa); mientras que únicamente el que tenga DirecTV podrá acceder a la otra señal. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.Telefé.MiTelefe.com.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el título, en la final del Mundial Sub 20 programada para este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.88 contra los 5.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Marruecos. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.40.

Fuente: Clarín
17/10/2025 00:18

La final entre Argentina y Marruecos del Mundial Sub 20 ya tiene árbitro: un italiano con fama de muy riguroso

Maurizio Mariani, de 43 años, será el encargado de impartir justicia el domingo.Fue el juez principal en el 4-0 sobre Nigeria, por los octavos de final.

Fuente: La Nación
16/10/2025 15:18

Cuándo juega la selección argentina Sub 20 la final del Mundial ante Marruecos

La selección argentina volverá a jugar una final del Mundial Sub 20 18 años después de la última coronación en Países Bajos 2015 con el anhelo de conquistar su séptimo trofeo y el rival será Marruecos, quien busca su primera estrella en su debut en definiciones mundialistas en todas las categorías.El partido definitorio se disputará el domingo 19 de octubre a las 20 (horario argentino) en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile y se transmitirá en vivo por televisación a través de Telefé y DSports, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO, Telecentro Play y Mi Telefé. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El combinado nacional argentino accedió a la definición al imponerse en semifinales a Colombia 1 a 0 con un tanto de Mateo Silvetti. Ganó todos los partidos que disputó en el torneo: en la primera etapa lideró la zona D con triunfos sobre Cuba 3 a 1, Australia 3 a 1 e Italia 1 a 0; en octavos doblegó a Nigeria 4 a 0 y en cuartos, a México 2 a 0.Con la participación de la albiceleste en la final, Sudamérica vuelve a tener un representante en esa instancia de la Copa del Mundo para menores de 20 años al igual que en la última edición, disputada en la Argentina en 2023, cuando Uruguay se consagró campeón ante Italia tras ganar por 1 a 0 en el estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata.El elenco africano, por su parte, accedió a la final tras eliminar a Francia por penales 5 a 4 tras empatar 1 a 1 en los 120 minutos reglamentarios por los goles de Lisandru Olmeta en contra -M- y Lucas Michel -F-. Antes, venció en cuartos de final a Estados Unidos 3 a 1 y en octavos, a Corea del Sur 2 a 1. En la primera etapa lideró la zona C con seis puntos gracias a sendos triunfos sobre España 2 a 0 y Brasil 2 a 1 y una caída ante México 1 a 0.Es la primera vez que jugará la final de la Copa del Mundo para menores de 20 años. Su mejor actuación, hasta esta edición, había sido en Países Bajos 2005, año en el que la Argentina levantó el trofeo, cuando se quedó con el cuarto puesto.Posición de la selección argentina, Mundial por MundialTúnez 1977: No participó.Japón 1979: Campeón.Australia 1981: 9ª -fue tercera en el grupo D y no clasificó a cuartos de final-.México 1983: 2ª -perdió la final con Brasil 1 a 0-.Unión Soviética 1985: No participó.Chile 1987: No participó.Arabia Saudita 1989: 7ª -se ubicó segunda en el grupo D por detrás de Irak y perdió en cuartos de final con Brasil 1 a 0-.Portugal 1991: 14ª -quedó última en el grupo A y no avanzó a cuartos de final-.Australia 1993: No participó.Qatar 1995: Campeón.Malasia 1997: Campeón.Nigeria 1999: 16ª -fue tercera en el grupo B y cayó 4 a 1 con México en octavos de final-.Argentina 2001: Campeón.Emiratos Árabes Unidos 2003: 4ª -accedió a las semifinales y perdió con Brasil 1 a 0-.Países Bajos 2005: Campeón.Canadá 2007: Campeón.Egipto 2009: No participó.Colombia 2011: 8ª -cedió ante Portugal en cuartos de final por penales 5 a 4, tras igualar 0 a 0-.Turquía 2013: No participó.Nueva Zelanda 2015: 20ª -fue tercera en el grupo B y no superó la primera etapa-.Corea del Sur 2017: 17ª -se ubicó tercera en el grupo A y no avanzó a octavos de final.Polonia 2019: 12ª -fue eliminada por Mali en octavos de final por penales 5 a 4, tras empatar sin goles-.Indonesia 2021: edición cancelada por la pandemia de Covid-19.Argentina 2023: 9ª -perdió 2 a 0 con Nigeria en octavos de final-.Tabla de campeones del Mundial Sub 20La historia de la Copa del Mundo Sub 20 es mucho más reciente que la de mayores, cuya primera edición fue en 1930. El certamen ecuménico juvenil, por su parte, tuvo su estreno en Túnez 1977 y la última edición fue la de Argentina 2023, tras la inactividad en Indonesia 2021 por la pandemia de Covid 19. Hubo 23 Mundiales hasta el momento y el máximo ganador es la selección argentina con seis estrellas, una más que Brasil.Argentina - 6Brasil - 5Portugal - 2Unión Soviética / Yugoslavia / Alemania / España / Ghana / Francia / Serbia / Inglaterra / Ucrania / Uruguay - 1

Fuente: La Nación
16/10/2025 09:18

El último Argentina vs. Marruecos terminó en escándalo: invasión, botellazos y bombas en París 2024

Todo es alegría por estas horas en el Sub 20 argentino. La marcha invicta del seleccionado dirigido por Diego Placente y la victoria sobre Colombia por 1 a 0 catapultó a la final del Mundial de Chile del próximo domingo. La estadística indica que los albicelestes ganaron seis de siete definiciones en esta categoría, lo que ubica al conjunto nacional como el máximo ganador histórico en este rango de edad hasta los 20 años.Desde las 20 de nuestro país, dentro de tres días estará enfrente Marruecos, un rival que trae un cercano recuerdo, y no precisamente grato, tanto por el resultado como por lo extradeportivo. ¿Qué ocurrió? El 24 de julio de 2024, en Saint-Etienne, aquel conjunto que dirigía Javier Mascherano perdió 2 a 1 ante el equipo africano en el debut de los Juegos Olímpicos. Hubo de todo: invasión de la cancha, botellazos y bombas de estruendo. En ese marco de tensión se vivió el final del primer partido de la selección argentina Sub 23 en París 2024. Marruecos se puso en ventaja al cierre del primer tiempo con un gol del delantero Soufiane Rahimi tras una gran jugada colectiva. Al inicio de la segunda mitad, un penal cometido por Julio Soler sobre Ilias Akhomach permitiría que Rahimi marcara su segundo gol del partido y pusiera una ventaja de dos goles para los africanos. Giuliano Simeone ingresó a los 55 minutos de juego y, 13 minutos después, el actual jugador de Atlético de Madrid fue el encargado de anotar el descuento argentino, luego de rematar un centro venenoso de Soler desde la izquierda. Y un cabezazo del entonces jugador de Boca Cristian Medina equilibró el marcador (2-2) antes de que se consumiera un extensísimo descuento de 15 minutos debido a diversos incidentes previos.Lo que se encaminaba para un empate, el VAR lo transformó en derrota argentina dos horas después, cuando el árbitro del encuentro, el Glenn Nyberg, decidió reanudar el juego, anular el tanto de Cristian Medina a instancias del VAR, y jugar tres minutos más que no cambiaron la caída por 2-1 ante el equipo africano.El clima dentro del estadio se recalentó en el momento en que el árbitro decidió otorgar esos 15 minutos de alargue en el segundo tiempo, cuando el partido estaba 2 a 1 y la Argentina llegaba con frecuencia al arco. Los motivos de la extraña adición estuvieron en reiterados ingresos de hinchas al campo de juego, sobre todo de público marroquí y también de un niño con camiseta argentina alternativa que le fue a pedir una foto a Julián Álvarez. Fiel a su estilo, el 9 goleador posó con el pequeño que sacó una selfie.Una vez que la selección convirtió el 2-2, en el minuto 105 de partido, empezaron a caer botellas contra los jugadores argentinos desde la tribuna colmada por marroquíes. Incluso lanzaron una bomba de estruendo cerca de la posición del banco de suplentes.Esa situación, y el temor de los jugadores desconcertados por la explosión, se vio en la transmisión oficial, que rápidamente viró a una toma aérea del estadio Geoffroy-Guichard para evitar mostrar los disturbios.Después, mientras el plantel de Marruecos se quejaba por la cantidad de tiempo adicional y los argentinos se retiraban alentados por Mascherano hacia el vestuario, hubo una invasión de hinchas con la camiseta roja. Entonces, ingresó la Policía francesa con escudos para tratar de controlar el ambiente de tensión que se ocasionó en el encuentro luego del último gol.Tal fue el caos que el partido se suspendió segundos antes del final. Dos horas después, el árbitro -a instancias del COI- tomó la decisión de reanudar el partido, revisar la jugada del empate y anular el gol argentino. Se produjo tanta confusión, incluso en un momento se dio por terminado el encuentro en el tablero de resultados oficiales de París 2024, que en una zona techada del estadio aguardaban los familiares de los jugadores, que esperaban saber si se retomaría o no el juego. De aquel equipo, con mayoría de futbolistas más grandes debido a que se trataba de un Sub 23 solo está Julio Soler, quien buscará tomarse desquite después de ese papelón y con una copa del Mundo en juego. Y mientras Argentina se recuperó tras el fallido debut y terminó siendo eliminada en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos, los marroquíes alcanzaron la medalla de bronce. Aquel accidentado debut de la Argentina ocurrió dos días antes del inicio formal de los Juegos Olímpicos, que tuvo su ceremonia de apertura el viernes 26 de julio. El inicio de la competencia para la selección de Mascherano se dio en medio de un clima hostil para la Argentina con Francia. Esto luego de que se filtrara en una transmisión en vivo de Enzo Fernández donde quedó expuesto cómo el plantel mayor, después de ganar la Copa América, hizo cantos racistas y homófobos contra Les Bleus y sobre todo dirigidos a Kylian Mbappé.Iniciada una investigación que la selección francesa pidió a la FIFA por este caso, tal fue la polémica que hasta generó fricciones en el interior del Gobierno. Fue debido a que la vicepresidenta Victoria Villarruel salió a respaldar al exRiver y tildó de "colonialista" a Francia en un mensaje de X, lo que ocasionó que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei -que viajó con su hermano a París- fuera a la embajada argentina en Buenos Aires a pedir disculpas.Hasta un funcionario salió eyectado: el ahora exsubsecretario de Deportes, Julio Garro, que generó ira en el Presidente por exigirle al capitán de la mayor, Leo Messi, que pidiera disculpas en nombre de todo el plantel.

Fuente: Clarín
15/10/2025 23:36

Argentina vs Marruecos, por la final del Mundial Sub 20: cuándo se juega, a qué hora y cómo ver en vivo

La Albiceleste jugará su octavo partido decisivo y buscará su séptima estrella.Todos los detalles.

Fuente: Clarín
15/10/2025 23:36

Argentina, finalista del Mundial Sub 20: el golazo con el sello de la Scaloneta para ganarle a Colombia y buscar la séptima estrella contra Marruecos

El equipo de Diego Placente se impuso 1-0 gracias a una notable definición del delantero rosarino Mateo Silvetti.Mirá el resumen.

Fuente: La Nación
15/10/2025 21:00

Mundial Sub 20: Marruecos eliminó a Francia por penales y es finalista por primera vez

Por primera vez en la historia, y a 20 años de su mejor ubicación (4°) en un Mundial Sub 20, Marruecos venció 5-4 por penales a Francia (1-1 en los 120 minutos) y avanzó a la final que el domingo próximo se disputará en Santiago, Chile.El equipo africano espera por el ganador de Argentina-Colombia. Marruecos apeló a su tercer arquero para la definición. El titular, Benchaouch, salió lesionado y lo reemplazó Ibrahim Gomis, que en el último minuto del suplementario le dejó su lugar a Hakim El Mesbahi, supuestamente con mejores condiciones para los penales, algo que demostró al atajar el sexto remate, de N'Guessan.¡¡ATAJÓ EL MESBAHI Y MARRUECOS ES FINALISTA!!El tercer arquero de Marruecos le tapó el penal a Djylian N'Guessan y euforia total en Valparaíso.#MundialSub20EnDSPORTS pic.twitter.com/EqUegL0EbS— DSPORTS (@DSports) October 15, 2025Marruecos llegó al partido decisivo tras obtener su grupo, con victorias ante España y Brasil; en los octavos de final eliminó a Corea del Sur (2-1) y en cuartos dejó en el camino a los Estados Unidos (3-1).A los 30 minutos del primer tiempo, Marruecos sacó provecho del Football Video Support (FVS), el instrumento puesto a prueba en este Mundial que habilita a los entrenadores a pedir dos revisiones de VAR. El árbitro uruguayo Tejeda, tras una solicitud de Mohamed Ouahbi (DT de Marruecos), sancionó penal por una sujeción de Le Borgne de la camiseta de Baouf. Yassir Zabiri, con un ajustado remate dio en un poste y rebotó en el arquero Olmeta, puso el 1-0 para el equipo africano.¡GOOOL DE MARRUECOS!Con un rebote en el palo tras el disparo de penal de Yassir Zabiri, Lisandru Olmeta, en contra, puso el 1-0 ante Francia.#MundialSub20EnDSPORTS pic.twitter.com/yEMr2YKnQI— DSPORTS (@DSports) October 15, 2025Dentro de un desarrollo parejo en el primer tiempo, Marruecos desequilibró con una de las mejores individualidades del torneo, Othmane Maamma, un delantero gambeteador y punzante, autor de cuatro tantos en el certamen. Nacido en Francia (Alés) y formado en la cantera del Montpellier, en julio se incorporó a Watford (segunda división de Inglaterra), en una transferencia por 1,3 millones de euros.Francia se organizaba con el pase y la conducción de su N° 10, Mayssam Benama, pero lo costaba ser profundo. Marruecos desperdició increíblemente la posibilidad de ponerse 2-0 con dos definiciones deficientes seguidas frente al arco.¡NO SE PUEDE CREER LO QUE SE PERDIÓ MARRUECOS!Fouad Zahouani, en primera instancia, y luego, Yassir Zabiri tuvieron el segundo gol debajo del arco.#MundialSub20EnDSPORTS pic.twitter.com/FjK1gErEaH— DSPORTS (@DSports) October 15, 2025Con los ingresos de Dabo y Mmadi, Francia levantó su ritmo ofensivo en el primer tiempo. Marruecos se vio defendiendo cerca de su área. Tras una buena asistencia de Benama, Dabo llegó al fondo y envió el centro para la definición de Michal. El conjunto africano sufrió otro golpe con la salida por lesión del buen arquero Benchaouch. Francia no se subió al envión del empate y Marruecos volvió a tener cierto control del partido, siempre con Maamma como el más incisivo, como lo demostró con un remate cruzado que Olmeta sacó al córner. Se mantuvo el equilibrio y llegaron al tiempo suplementario. Ya con cansancio en las piernas, Dabo estuvo cerca del gol con un remate y enseguida respondió Marruecos con un disparo de Zabiri.Apenas 21 minutos estuvo en el campo Nzingoula, expulsado por dos agarrones que le costaron tarjetas amarillas. Francia debía resistir el segundo tiempo del suplementario con un jugador menos. Mamma, tras un titubeo de Beyuku, volvió a desplegar su gambeta para eludir a dos rivales y sacar un remate que se fue muy cerca de un poste. Pero Francia también acarició la victoria con un tiro en un poste y otra definición bloqueada casi sobre la línea por un defensor.¡GOOOL DE FRANCIA! Dabo desniveló y asistió a Michal para el 1-1 ante Marruecos.#MundialSub20EnDSPORTS pic.twitter.com/kZoewxBojt— DSPORTS (@DSports) October 15, 2025Francia atravesó durante el torneo por una situación insólita, que refleja la desprotección que afecta a estas selecciones juveniles a causa de que la FIFA no estableció la obligatoriedad para que los clubes cedan a los futbolistas convocados. Por esta prerrogativa para los clubes, la Argentina se privó de contar con Franco Mastantuono y Claudio Echeverri. Pero estas bajas fueron asumidas por Diego Placente desde antes de viajar a Chile, confeccionó un plantel con los jugadores que estuvieron disponibles. Francia optó por un modelo intermedio que no deja de ser una desprolijidad. No contó durante la etapa de grupos con el habilidoso media-punta Saïmon Bouabré, ya que no fue cedido por Neom, de Arabia Saudita, que hace dos meses y medio le pagó a Monaco 10 millones de euros por su pase. Como la actividad de la Pro League de Arabia Saudita se interrumpió en los últimos 10 días por las eliminatorias para el Mundial 2026, Bouabré fue liberado y viajó a Chile. Fue titular en el 1-0 a Japón por los octavos de final y marcó los dos goles en el 2-1 sobre Noruega en la clasificación a las semifinales. Y ahí finalizó su paso por Les Bleus, pues debió regresar a Arabia Saudita por pedido de su club. El juvenil de 19 años quedó en medio de un tironeo que de ninguna manera favorece a su formación. Francia cuenta en el centro de la defensa con el zaguero Elyaz Zidane, hijo de Zinedine e integrante del plantel de Betis. Según las estadísticas de la FIFA, hasta esta semifinal era el futbolista de su selección con más pases (101); también es el jugador de su equipo con más minutos. Sin ser muy veloz, el zurdo Zidane muestra buen manejo de la pelota y suele resolver por ubicación. La síntesis de Francia 1 (4) - Marruecos 1 (5)Francia: Lisandru Olmeta; Gady Beyuku, Noham Kamara, Elyaz Zidane y Justin Bourgault (2TS 5m, Steven Baseya); Andréa Le Borgne (ST 0m Tadjidine Mmadi), Fodé Sylla (ST 0m, Moustapha Dabo) y Mayssam Benama (2TS 15m, Gabin Bernardeau); Ilane Touré (1TS 0m, Djylian N'Guessan), Lucas Michal y Anthony Bermont (ST 41m, Rabby Nzingoula). Director técnico: Bernard DiomedeMarruecos: Yanis Benchaouch (ST 19m Ibrahim Gomis; 2TS 15m Hakim Mesbahi); Taha Majni (2TS 15m, Mohammed Hamony), Ismaël Baouf, Smail Bakhty y Fouad Zahouan; Naïm Byar y Yassine Khalifi; Othmane Maamma (2TS 15m, Younes El Bahraoui), Hossam Essadak (ST 13m, Saad El Haddad) y Gessime Yassine (2TS 15m, Ilias Boumassaoudi); Yassir Zabiri. Director técnico: Mohamed Ouahbi.Primer tiempo: 32m, Olmeta (F), en contra.Segundo tiempo: 14m, Dabo (F). Segundo tiempo suplementario: 1m expulsado Nzingoula (F) por doble amonestación.Definición por penales. Para Marruecos convirtieron Bahraou, Boumassaoudi, Zabiri, El Haddad y Byar; Hamony (atajado). Para Francia anotaron Michal, Zidane, Bernardeau y Dabo; Beyuku (palo) y N'Guessan (atajado)Estadio: Elías Figueroa, Valparaíso.Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay).

Fuente: La Nación
15/10/2025 13:36

En qué canal pasan Marruecos vs. Francia, por el Mundial Sub 20 2025 hoy

El primer finalista del Mundial Sub 20 Chile 2025 saldrá del duelo de semifinales entre las selecciones de Marruecos y Francia, programado a las 17 (hora argentina) en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso con arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera.El partido se transmite en vivo por televisión únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto.El ganador del cruce avanzará a la definición del domingo 19 de octubre y esperará por Argentina o Colombia, que se enfrentan este miércoles pero a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.La previa de Marruecos vs. FranciaPara los marroquíes es su segunda semifinal en la historia y la anterior fue en Países Bajos 2005, casualmente la última vez que había competido en la cita ecuménica para menores de 20 años. Por entonces, perdió ante Nigeria 3 a 0 y, luego, cedió en el partido por el tercer puesto con Brasil.El conjunto comandado por Marko Mitrovic, que no puede contar con Ali Maamar por acumulación de tarjetas amarillas, eliminó en cuartos de final a Estados Unidos 3 a 1 y en octavos, a Corea del Sur 2 a 1. En la primera etapa dominó la zona C con seis puntos gracias a sendos triunfos sobre España 2 a 0 y Brasil 2 a 1 y una caída ante México 1 a 0.Los franceses, por su parte, fueron el quipo mejor tercero entre todos los grupos. Ocuparon ese lugar en la zona E con seis unidades producto de victorias sobre Sudáfrica 2 a 1 y Nueva Caledonia 6 a 0, además de una caída con Estados Unidos 3 a 0. En octavos doblegó a Japón 1 a 0 y en cuartos, a Noruega 2 a 1.Una baja de peso para Francia es la de Saïmon Bouabré. El delantero no pudo jugar la primera etapa porque Neom FC de Arabia Saudita se lo impidió y solo participó en octavos y cuartos -brilló ante los noruegos con los dos goles- a raíz de que los encuentros coincidieron con una fecha de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) y no es obligatorio para los clubes ceder a los jugadores por fuera de las ventanas internacionales. Concluida la etapa de la FIFA, los árabes le negaron seguir en el Mundial Sub 20.Posibles formacionesMarruecos: Gavin Beavers, Duran Ferree, Reed Baker-Whiting, Noah Cobb, Luca Bombino, Taha Habroune, Pedro Soma, Marcos Zambrano, Luke Brennan y Peyton Miller. DT: Marko Mitrovic.Francia: Lisandru Olmeta, Andrea Le Borgne, Noham Kamara, Elyaz Zidane, Gady-Pierre Beyuku, Ilane Toure, Mayssam Benama, Justin Bourgault, Anthony Bermont, Djylian NGuessan y Gabin Bernardeau. DT: Bernard Dioméde.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el combinado europeo con una cuota máxima de 2.33 contra 3.40 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los africanos. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 3.30.

Fuente: La Nación
14/10/2025 15:36

Cuándo juega Marruecos vs. Francia, por el Mundial Sub 20 2025: día, hora y TV

Las semifinales del Mundial Sub 20 Chile 2025 comenzarán este miércoles con el cruce entre las selecciones de Marruecos y Francia, programado a las 17 (hora argentina) en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. El partido se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el combinado europeo con una cuota máxima de 2.33 contra 3.40 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los africanos. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 3.30.Marruecos vs. Francia: todo lo que hay que saberMundial Sub 20 - SemifinalDía: Miércoles 15 de octubre.Hora: 17 (hora argentina).Estadio: Elías Figueroa Brander (Valparaíso, Chile).Árbitro: A designar.TV: DSports.Streaming: DGO.Minuto a minuto: canchallena.com.El partido reedita, de alguna manera, la semifinal que protagonizaron los mismos países en mayores en el Mundial Qatar 2022, con victoria y clasificación a la definición para los franceses, que luego perdieron ante la selección argentina. Para los marroquíes la de este miércoles será su segunda semifinal en la historia y la anterior fue en Países Bajos 2005, casualmente la última vez que había competido en la cita ecuménica para menores de 20 años. Por entonces, perdió ante Nigeria 3 a 0 y, luego, cedió en el partido por el tercer puesto con Brasil.El conjunto comandado por Marko Mitrovic, que no podrá contar con Ali Maamar por acumulación de tarjetas amarillas, eliminó en cuartos de final a Estados Unidos 3 a 1 y en octavos, a Corea del Sur 2 a 1. En la primera etapa dominó la zona C con seis puntos gracias a sendos triunfos sobre España 2 a 0 y Brasil 2 a 1 y una caída ante México 1 a 0.Los franceses, por su parte, fueron el quipo mejor tercero entre todos los grupos. Ocuparon ese lugar en la zona E con seis unidades producto de victorias sobre Sudáfrica 2 a 1 y Nueva Caledonia 6 a 0, además de una caída con Estados Unidos 3 a 0. En octavos doblegó a Japón 1 a 0 y en cuartos, a Noruega 2 a 1.Una baja de peso para Francia es la de Saïmon Bouabré. El delantero no pudo jugar la primera etapa porque Neom FC de Arabia Saudita se lo impidió y solo pudo estar en octavos y cuartos -brilló ante los noruegos con los dos goles- a raíz de que los encuentros coincidieron con una fecha de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) -no es obligatorio para los clubes ceder a los jugadores por fuera de las ventanas internacionales-. Concluida la etapa de la FIFA, los árabes le impidieron seguir en el Mundial Sub 20.Posibles formacionesMarruecos: Gavin Beavers, Duran Ferree, Reed Baker-Whiting, Noah Cobb, Luca Bombino, Taha Habroune, Pedro Soma, Marcos Zambrano, Luke Brennan y Peyton Miller. DT: Marko Mitrovic.Francia: Lisandru Olmeta, Andrea Le Borgne, Noham Kamara, Elyaz Zidane, Gady-Pierre Beyuku, Ilane Toure, Mayssam Benama, Justin Bourgault, Anthony Bermont, Djylian NGuessan y Gabin Bernardeau. DT: Bernard Dioméde.El ganador del cruce avanzará a la definición del domingo 19 de octubre y esperará por Argentina o Colombia, que se enfrentarán el mismo miércoles pero a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.

Fuente: Clarín
12/10/2025 21:00

Otro golpe de Marruecos: dejó en el camino a Estados Unidos y también está entre los cuatro mejores del Mundial Sub 20 de Chile

Se impuso por un claro 3-1 ante el combinado norteamericano.Los africanos venían de eliminar en la fase de grupos a España y Brasil.Ahora, emulando a lo que hizo el seleccionado mayor en Qatar 2022, esperan rival en la antesala de la final.

Fuente: Infobae
05/10/2025 07:02

Estas son las opciones de Pedro Sánchez para echar a Israel de Eurovisión: una votación en manos de países como Turquía, Marruecos o Líbano

La UER celebrará en noviembre una votación secreta en la que España busca apoyos entre sus aliados europeos y la influencia de los países árabes para apartar a Israel de Viena 2026

Fuente: Infobae
04/10/2025 00:00

Los jóvenes se lanzan a la calle contra el régimen de Mohamed VI en Marruecos y organizan protestas a través de Discord: ya hay tres muertos y 400 detenidos

Las demandas de mejoras en la educación o la sanidad han generado enfrentamientos entre agentes y manifestantes

Fuente: La Nación
01/10/2025 16:18

La ola de protestas impulsadas por jóvenes llega a Marruecos y pone la mira en el Mundial 2030

RABAT.- Marruecos vive la mayor ola de protestas antigubernamentales en casi una década. Miles de jóvenes desafiaron por cuarta noche consecutiva la prohibición de manifestarse y tomaron las calles de distintas ciudades para reclamar mejoras en la sanidad y la educación públicas, en un movimiento sin liderazgo formal que ya derivó en choques violentos, más de 400 de detenidos, alrededor de 280 heridos y un creciente desafío político para el rey Mohammed VI y el gobierno de Aziz Akhannouch. Las protestas lideradas por jóvenes marroquíes desembocaron en violentos enfrentamientos con la policíaEl vocero del Ministerio del Interior, Rachid el Jalfi, precisó que los arrestados ascienden hasta los 409 y alegó que "los individuos que persistieron en transgredir las medidas de seguridad fueron tratados conforme a la ley", aunque "algunos" de ellos fueron puestos en libertad tras concluir el procedimiento jurídico.La convocatoria surgió en redes sociales bajo el nombre de "Gen Z 212â?³, en referencia al prefijo telefónico internacional de Marruecos. Jóvenes organizados a través de TikTok, Discord e Instagram llamaron a marchar tras el escándalo sanitario de septiembre, cuando ocho mujeres embarazadas murieron en un hospital público de Agadir. El caso, que provocó despidos de directivos médicos y destapó graves deficiencias en el sistema hospitalario, se convirtió en un símbolo de la indignación popular frente a la falta de servicios básicos.Las marchas, inicialmente pacíficas, derivaron en disturbios a medida que la policía intentaba disolverlas. En Rabat, Casablanca, Oujda e Inezgane, agentes antidisturbios cargaron contra grupos que respondieron con piedras y barricadas. En la ciudad oriental de Oujda, un vehículo policial embistió a manifestantes, dejando un herido que fue hospitalizado. Según la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), al menos 37 jóvenes fueron arrestados allí, incluidos seis menores, y se espera que comparezcan ante un tribunal esta semana.En Oujda, un vehículo policial que embistió a manifestantes en Marruecos dejó a una persona heridaLos incidentes más graves ocurrieron en localidades del sur como Ait Amira e Inezgane, donde manifestantes incendiaron un banco, volcaron autos de la policía e intentaron ingresar en un supermercado. Videos difundidos en redes sociales muestran a jóvenes encapuchados enfrentándose a las fuerzas de seguridad y coreando consignas como: "El pueblo quiere el fin de la corrupción".La represión no frenó la expansión de las protestas. Según Amnistía Internacional, centenares de personas fueron detenidas en todo el país, incluidos conocidos referentes de la cultura popular como el rapero "El Gran Toto" y el arquero de la selección nacional, Yassine Bounou. Los arrestos avivaron la indignación, ya que los manifestantes denuncian que la represión busca silenciar voces críticas en lugar de responder a sus demandas.La raíz del malestar radica en la percepción de prioridades equivocadas del Estado. Marruecos destina miles de millones de dólares a infraestructura vinculada al Mundial de Fútbol masculino 2030 â??que coorganizará con España y Portugalâ??, mientras escuelas y hospitales públicos siguen deteriorados. En las protestas se repite un eslogan: "Hay estadios, ¿pero dónde están los hospitales?".La situación socioeconómica de la juventud marroquí es otro factor clave. Según datos del Banco Central, el 25% de la población del país â??unas 9 millones de personasâ?? tiene entre 15 y 30 años, y la tasa de desempleo juvenil alcanzó el 47% en el segundo trimestre de 2025. Grupos de derechos humanos señalan que esta generación, altamente conectada a internet y expuesta a realidades distintas en el exterior, percibe un futuro bloqueado por el desempleo y la falta de servicios públicos de calidad.Ante la magnitud de las protestas, el gobierno anunció una reunión parlamentaria de urgencia para debatir reformas en el sector sanitario. La coalición oficialista emitió un comunicado expresando "disposición a escuchar" y defendió el accionar policial como "equilibrado y conforme a la ley". Sin embargo, las manifestaciones siguen prohibidas y el Ministerio del Interior evitó responder preguntas sobre los arrestos.Las actuales protestas evocan recuerdos de 2016, cuando la muerte del vendedor ambulante Mouhcine Fikri, triturado en un camión de basura en Alhucemas, desencadenó meses de manifestaciones contra la corrupción y la represión, con cientos de detenidos. El movimiento "GenZ 212â?³ insiste en mantener la naturaleza pacífica de las marchas y, en un comunicado difundido en Discord, criticó "estrategias de seguridad represivas" y llamó al respeto de los derechos humanos. "El derecho a la salud, la educación y una vida digna no es un eslogan vacío, sino una demanda seria", subrayó el grupo. De momento, las protestas continúan extendiéndose a ciudades medianas y pequeñas, más alejadas de las grandes obras del Mundial. Desde Magreb hasta el HimalayaEste fenómeno no es exclusivo de Marruecos. En Nepal, también en septiembre, miles de jóvenes protagonizaron las llamadas protestas GenZ en Katmandú y otras ciudades, después de que el gobierno prohibiera más de 20 redes sociales, incluyendo Facebook, Instagram y WhatsApp. La medida, interpretada como un intento de censura, encendió la indignación de estudiantes y jóvenes urbanos, que ya venían reclamando contra la corrupción y la falta de oportunidades. Al menos 19 personas murieron durante esos disturbios y el primer ministro K.P. Sharma Oli terminó renunciando bajo presión popular. Igual que en Marruecos, los jóvenes nepalíes usaron TikTok, Discord y Telegram para organizarse, reclamar derechos básicos y denunciar la desconexión del poder político con las nuevas generaciones.La comparación ilustra cómo las generaciones más jóvenes, desde el Magreb hasta el Himalaya, canalizan su descontento mediante plataformas digitales y cuestionan las prioridades de sus gobiernos. En ambos casos, la protesta se alimenta de la sensación de abandono estatal: hospitales sin recursos en Marruecos, falta de transparencia y libertades digitales en Nepal. Pero los reclamos convergen en un mismo mensaje: los jóvenes exigen servicios públicos de calidad, derechos básicos garantizados y un futuro menos marcado por la desigualdad y la corrupción.Agencias AP y Reuters y diario El País

Fuente: Clarín
01/10/2025 14:18

Ocho mujeres muertas, estadios relucientes y los ecos de la Primavera Árabe: Marruecos vive las peores protestas en años

Jóvenes de la generación Z reclama "reformar la educación y mejorar los servicios de salud pública".La muerte de ocho embarazadas tras dar a luz en un hospital encendió la mecha de las manifestaciones.

Fuente: Clarín
24/09/2025 13:36

La selección de futsal venció a Marruecos y se quedó con el título

El equipo de Lucuix superó 2 a 0 a los africanos en el Microestadio Malvinas Argentinas.

Fuente: Infobae
18/09/2025 05:32

El dialecto judeoespañol que aún se habla en Ceuta y Melilla y que Marruecos quiere erradicar

Su origen se remonta a la expulsión de esta comunidad de la Península en 1492

Fuente: Clarín
07/09/2025 07:00

Marrakech, fascinante y futbolera: cómo es la Ciudad Roja de Marruecos que invierte y se moderniza pensando en el Mundial 2030

Su estadio fue remodelado para recibir este año la Copa Africana de Naciones.Está anclada en un lugar lleno de historia y amor por el deporte de la pelotita.Furor por el turismo y más de 10 mil millones de dólares para un tren de alta velocidad.

Fuente: Infobae
17/08/2025 05:47

Una adolescente viaja a Marruecos para visitar a su madre y muere de una reacción alérgica tras una cena: "Lo siento, te quiero"

"Nuestra esperanza es difundir el mensaje de que ir de vacaciones a cualquier lugar con tus hijos, si tienen una alergia grave, es un peligro", dicen los padres

Fuente: La Nación
11/08/2025 19:36

Una activista fue detenida en Marruecos por una foto que causó controversia: podría ir a prisión

Una mujer fue detenida el domingo en Marruecos por una fotografía que publicó en redes sociales con un mensaje considerado "ofensivo hacia Dios". Se trata de la activista marroquí de 49 años Ibtissame "Betty" Lachgar.Según reportó la Fiscalía de Rabat, Lachgar difundió el julio pasado una imagen con una remera con la leyenda "Dios es lesbiana", acompañada de un texto en el que calificaba al Islam como "fascista y misógino".El Ministerio Público dijo haber ordenado la detención de la militante por "expresiones ofensivas hacia Dios" y "ofensa a la religión islámica". La publicación en sí generó polémica y una fuerte reacción en redes sociales.Según consignó AFP, fueron los mismos internautas quienes pidieron por su arresto y orquestaron una campaña de hostigamiento contra Lachgar, quien denunció amenazas de violación, muerte y agresiones físicas.El artículo 262 del Código Penal marroquí prevé penas de seis meses a dos años de prisión y multas de US$2000 a US$20.00 por ofensas a la religión islámica. Puede llegar a cinco años en caso de cometerse en medio público.Lachgar, nacida en 1975, es cofundadora del Movimiento Alternativo para las Libertades Individuales (MALI), que impulsa la separación entre religión y Estado y la defensa de derechos de mujeres y personas LGBTQ+. En el pasado lideró acciones de protesta como un picnic durante el Ramadán en 2009 para cuestionar la penalización de romper el ayuno y un "kiss-in" en 2013 en apoyo a adolescentes detenidos por besarse.AntecedentesEn mayo de 2020, un tribunal en Safi, Marruecos, confirmó la condena de seis meses de prisión y una multa de US$327 a Mohammad Awatif Kachchach, funcionario del consejo municipal de Youssoufia, tras compartir en Facebook una caricatura satírica del profeta Mahoma considerada ofensiva.El dibujo, que insinuaba que el profeta sería internado en un psiquiátrico si viviera en la actualidad, fue reportado por una unidad del servicio de inteligencia â??la DST (Dirección de Vigilancia del Territorio)â??, lo que llevó a su rápida detención. A pesar de haber apelado, la sentencia fue ratificada el 14 de julio de 2020.Organizaciones como Humanists International y la campaña "End Blasphemy Laws" denunciaron el fallo como una grave restricción a la libertad de expresión y pidieron su anulación inmediata .No es el único caso. En 2012, el caricaturista Khalid Gueddar fue interrogado en la ciudad marroquí de Casablanca por publicar varias ilustraciones consideradas ofensivas hacia el Islam y la familia real.Un año después, en 2013, el activista Imad Iddine Habib, fundador del Consejo de Ex-Musulmanes de Marruecos, recibió amenazas de muerte y sufrió hostigamiento tras declararse ateo. Posteriormente tomo la decisión de exiliarse en el Reino Unido. Aun así, se lo sentenció a siete años de cárcel por rebeldía.Con información de AFP

Fuente: Infobae
10/08/2025 00:00

El despliegue de la Guardia Civil ante el aumento de la llegada de menores migrantes a nado: colaboración con Marruecos y demanda de falta de medios

El pasado 2 de agosto, 54 niños llegaron a las orillas de Ceuta en una noche

Fuente: Infobae
05/08/2025 23:31

Carla Giraldo ya no esconde a su nueva pareja: estuvieron de viaje en Marruecos y dejaron llamativas postales

La actriz y presentadora dejó atrás la discreción y publicó una serie de imágenes junto a Roberto Asis, en las que compartió su complicidad, mientras visitaban el país en el que la paisa estuvo presente grabando una telenovela

Fuente: Infobae
03/08/2025 13:31

Normalidad y fluidez en la frontera con Marruecos en días con más tránsito de la OPE

El cruce en el Tarajal continúa con acceso ágil y sin retrasos significativos, pese al récord de llegadas motivado por la Operación Paso del Estrecho y las festividades en Ceuta, según fuentes policiales consultadas por EFE

Fuente: Infobae
01/08/2025 05:30

20 fotos: la embajada de Marruecos celebró el 26° Aniversario de la "Fiesta del Trono"

La sede diplomática que encabeza Fares Yassir festejó la tradicional fecha en la Residencia del embajador

Fuente: La Nación
31/07/2025 10:36

En fotos. Todos los invitados a la Fiesta del Trono del Reino de Marruecos

La Fiesta del Trono en la Residencia marroquí

Fuente: Infobae
29/07/2025 20:07

Christopher Nolan recibió críticas por grabar "La Odisea" en un pueblo oprimido por Marruecos

Los organizadores del FiSahara aseguraron que si el cineasta entendiera lo que pasa en esa ciudad, quedaría "horrorizado"

Fuente: Infobae
29/07/2025 03:38

Un hombre viaja a Marruecos una semana y acumula una factura telefónica de 37.000 euros: "Orange me ha cortado la línea"

La operadora amenaza con terminar en los tribunales. El afectado sostiene que la factura es el resultado de un error técnico y se niega a asumir el pago

Fuente: Infobae
23/07/2025 10:18

Hallaron en Marruecos el cuerpo del exmilitar colombiano desaparecido en Algeciras, España: hizo parte de la Fuerza Aérea Colombiana

Una de las hipótesis que se maneja es que Juan Pablo Rivera Sánchez alcanzó a saltar de la aeronave para nadar malherido hasta una playa en África. Sus compañeros de tripulación aún no aparecen

Fuente: Infobae
23/07/2025 06:42

Un agente inmobiliario compara España con Marruecos: "Con 50.000 euros, un piso de 80 metros cuadrados con terraza en Tetuán"

El desajuste entre salarios y precios de vivienda en España reabre el debate sobre la accesibilidad al mercado inmobiliario

Fuente: Infobae
29/06/2025 15:10

Un general de EEUU plantea trasladar las bases de Morón y Rota a Marruecos por la postura de Sánchez en cuanto al gasto militar en la OTAN

Robert Greenway, exasesor de seguridad de Trump, respalda las críticas del presidente a España

Fuente: Clarín
22/06/2025 20:18

Boca vs. Auckland City será dirigido por Glenn Nyberg, el árbitro del papelón de Argentina - Marruecos por los Juegos de París 2024

El polémico sueco fue el protagonista del escándalo del debut del equipo de Mascherano en París.Anuló el empate de Medina dos horas después, cuando los jugadores ya estaban en el vestuario.Antes, había protagonizado otro blooper por Champions.

Fuente: Infobae
19/06/2025 04:19

Una mujer muere de rabia en Reino Unido tras estar en contacto con un perro en Marruecos

La mujer fue arañada por un cachorro, pero "no le dio importancia" y no se vacunó

Fuente: Infobae
15/06/2025 20:28

Detienen en Fuerteventura a un enlace de una mafia de tráfico de migrantes desde Marruecos

La operativa sacaba más de 4.000 euros de beneficio por persona

Fuente: Infobae
15/06/2025 09:38

Crece el número de españoles encarcelados en el extranjero: ya son 1.053 y la mayoría cumplen condena en Europa y Marruecos

El fin de las restricciones por la pandemia y la reapertura de fronteras explican el repunte registrado desde 2022, según Exteriores

Fuente: Clarín
06/06/2025 17:00

Wydad Casablanca confía en la magia de Mohamed Rayhi para llevar el buen fútbol de Marruecos al Mundial de Clubes

Con el neerlandés como figura, el mejor exponente de la liga de ese país irá a competir a Estados Unidos.Integra el grupo del Manchester City y Juventus, con la idea de darles un dolor de cabeza a los europeos.

Fuente: Infobae
05/06/2025 09:02

Ciudadanos de Marruecos, Venezuela y Colombia son los que más obtuvieron la nacionalidad española

Los datos del INE indican que Cataluña y la Comunidad de Madrid fueron las autonomías donde se registró un mayor número de adquisiciones en 2024

Fuente: Infobae
03/06/2025 15:28

Hasta 12 años de cárcel para un clan familiar acusado de orquestar el tráfico internacional de drogas entre Marruecos, Países Bajos y Francia

La investigación revela una red estructurada con funciones repartidas entre varios miembros de una misma familia

Fuente: Infobae
03/06/2025 12:18

Un español que vive en Suiza dice que allí se come mejor: "Gente en España comprando frutas de Marruecos y aquí..."

Este mensaje no solo responde al gusto personal de este creador de contenido, sino que evidencia un entramado comercial complejo

Fuente: Infobae
02/06/2025 21:22

Sergi López visita 'La Revuelta' a presentar su nueva película y comer gambas, es manoseado por Broncano y habla sobre el mundo de la rave en Marruecos: "Están inventando un mundo nuevo"

Gambas a la plancha, confesiones sobre cuentas corrientes y una inmersión inesperada en el universo rave de Marruecos

Fuente: Infobae
01/06/2025 22:23

Colombiano murió en extrañas circunstancias tras vivir 7 años en Marruecos: sus familiares exigen respuestas

Versiones preliminares indican que se trataría de un homicidio, aunque las autoridades continúan investigando los hechos

Fuente: Infobae
29/05/2025 12:17

Sánchez viajará el lunes por vez primera a Melilla tras reabrirse la aduana con Marruecos

Pedro Sánchez inaugurará el nuevo Hospital Universitario de Melilla, que cuenta con una inversión de 150 millones de euros, en su primera visita tras la reapertura de la aduana con Marruecos

Fuente: Infobae
29/05/2025 01:31

Maroan Sannadi debuta en una convocatoria de Marruecos

Maroan Sannadi, delantero del Athletic Club, integra la lista de la selección de Marruecos para amistosos ante Túnez y Benin, sumándose a otros cuatro jugadores en competiciones internacionales

Fuente: Infobae
28/05/2025 22:16

Vox Aragón propone acuerdos de repatriación de menores migrantes: "No somos los servicios sociales de Marruecos"

David Arranz de Vox propone en las Cortes de Aragón firmar acuerdos internacionales para la repatriación de menores migrantes no acompañados, destacando la saturación en centros de protección y la necesidad de priorizar recursos locales

Fuente: Infobae
25/05/2025 06:15

Una delegación del PPE visita Melilla para "evaluar la seguridad de la frontera con Marruecos y la situación migratoria"

Dolors Montserrat critica la negativa del Gobierno español a reunirse con las fuerzas de seguridad y aboga por un enfoque integral en la política migratoria y de asilo en Melilla.

Fuente: Infobae
22/05/2025 15:15

Camila Osorio clasificó a las semifinales del WTA 250 de Marruecos y se ilusiona con un nuevo título

La tenista colombiana derrotó en dos sets a Maria Mateas de Estados Unidos, en su torneo de preparación para su participación en Roland Garros

Fuente: Infobae
20/05/2025 07:04

Cae una banda que traficaba basura de Francia hacia Brasil, China y Marruecos: escondían 19.000 toneladas de plásticos en León y Valencia

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas e investigado a otras 15 por traficar de forma ilegal con residuos procedentes de la actividad agrícola. El grupo exportaba la basura a distintos países en América, África y Asia

Fuente: Infobae
07/05/2025 02:30

Cae levemente el desempleo en Marruecos en primer trimestre de 2025 pero sube el subempleo

El desempleo en Marruecos se sitúa en el 13,3 % en el primer trimestre de 2025, con un aumento notable del subempleo, especialmente entre jóvenes y mujeres, mientras se generan nuevos empleos en diversos sectores

Fuente: Infobae
06/05/2025 15:16

Albares agradece a Marruecos su ayuda durante el apagón y celebra el paso de 3,5 toneladas por las aduanas

Albares destaca el apoyo de Marruecos durante el apagón y el registro de 3,5 toneladas cruzadas por las aduanas de Ceuta y Melilla en un momento histórico de cooperación bilateral

Fuente: Infobae
04/05/2025 12:04

Albares pide al PP que se deje de "demagogia" respecto a las aduanas con Marruecos y permita trabajar al Gobierno

Albares defiende la reapertura de las aduanas de Ceuta y Melilla; reafirma la cooperación con Marruecos y Argelia, y solicita al PP que evite la "demagogia" en este asunto

Fuente: Infobae
29/04/2025 03:03

Mayoral abre una filial en Marruecos para potenciar su presencia en el país africano

Mayoral establece una oficina en Tánger, con el propósito de consolidar su red de distribución en Marruecos y atender la creciente demanda en el mercado infantil local

Fuente: Infobae
28/04/2025 15:04

Parlamentos del Sur de Europa, Marruecos y Egipto piden operaciones conjuntas de refuerzo fronterizo ante la inmigración

Los Parlamentos del sur de Europa, Marruecos y Egipto abogan por un enfoque integral y solidario para gestionar la migración irregular y proteger los derechos de los menores no acompañados




© 2017 - EsPrimicia.com