La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de operaciones Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Inicio de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Apertura de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Cierre de sesión Swiss Market: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Cierre de sesión Swiss Market: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Cierre de operaciones Swiss Market: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
El Área de la Bahía, en California, recibirá una nueva tienda de Sprouts Farmers Market, la reconocida cadena de supermercados especializada en alimentos frescos y orgánicos. La apertura, prevista para noviembre en San Leandro, generará cerca de 100 empleos de tiempo completo y parcial.Sprouts abre en San Leandro: empleos y feria de contratación en septiembreLa sucursal de Sprouts llegará a San Leandro en noviembre y estará ubicada en 1188 E. 14th St. Además de representar una gran noticia para los clientes, también implicará un impulso para la economía local y nuevas oportunidades para residentes de la zona.La compañía anunció que organizará una feria de contratación presencial el próximo 30 de septiembre en el hotel Crowne Plaza Silicon Valley N, en Union City. El evento se desarrollará de 8 hs a 16â?¯hs (hora local), y permitirá a los interesados entregar su currículum, conversar con reclutadores y programar entrevistas en el momento. Algunos de los puestos requieren experiencia específica. También se podrá aplicar de manera en línea en el sitio oficial de Sprouts. A continuación, los puestos vacantes en la sucursal de San Leandro: Gerente de Vitaminas/HBA (Hogar, Belleza y Salud)Empleado de Vitaminas/HBAEmpleado de Carnes y MariscosEmpleado de Fiambrería/DelicatessenCajero PrincipalGerente de Fiambrería/DelicatessenSuplente de Asistente de CajaEmpleado de PanaderíaGerente de Productos a GranelGerente de Carnes y MariscosSubgerente de Carnes y MariscosSubgerente de PanaderíaEmpleado de AbarrotesSuplente de Coordinador de EscaneoEmpleado de Productos a GranelReceptor/Encargado de Recepción de MercancíaSubgerente de AbarrotesAnfitrión de AutocobroGerente de Frutas y VerdurasCajeroSubgerente de Fiambrería/DelicatessenEmpleado de Frutas y VerdurasGerente de LácteosEmpleado de LácteosGerente de PanaderíaCoordinador de EscaneoCoordinador de Planogramas/Esquemas de TiendaEmpleado de Compras en Tienda (pick-up/pedidos online)Gerente de AbarrotesEmbajador de VentasEmpleado de Atención al Cliente/EmpacadorGerente de ServiciosSubgerente de Frutas y VerdurasSprouts Farmers Market: historia y expansión de la cadena de alimentos orgánicosSprouts Farmers Market es una cadena de Estados Unidos especializada en alimentos frescos, naturales y orgánicos, que combina el ambiente de un mercado de granja (farmers market) con el formato de supermercado moderno.En 1943, Henry Boney abrió un puesto de frutas frescas en San Diego, California, que con el tiempo se convirtió en varios mercados al aire libre. En 2002, Sprouts Farmers Market fue formalmente fundada en Chandler, Arizona, por miembros de la familia Boney, de acuerdo a su sitio web.En los años siguientes, la compañía se consolidó al fusionarse con otras cadenas del mismo estilo, como Henry's y Sun Harvest, bajo el paraguas de un mismo grupo inversor (Apollo Global Management), que reorientó esas firmas hacia la marca Sprouts.Cuántas sucursales tiene Sprouts Farmers Market en CaliforniaCon la apertura de la nueva sucursal en San Leandro, la compañía refuerza su presencia en el Estado Dorado. Según su propia web, cuenta con 156 tiendas, lo que representa aproximadamente un 33% del total nacional.Adicionalmente, en noticias de la cadena se menciona que un nuevo centro de distribución en California dará soporte para más de 95 ubicaciones en la región sur del estado.
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Cierre de sesión Swiss Market: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Cierre de operaciones Swiss Market: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de operaciones Swiss Market: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Cierre de operaciones Swiss Market: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Cierre de operaciones Swiss Market: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Apertura de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Inicio de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador
Inicio de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Los fondos en pesos pierden atractivo frente a instrumentos más rentables como cauciones o Lecaps. Crecen los FCI en dólares y las empresas enfrentan mayor volatilidad en sus flujos.
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
La denuncia de Ornella Panizza, referente libertaria de las finanzas, expuso con crudeza la puja entre el Gobierno de Javier Milei y el mundo financiero, reacio a renovar letras del Tesoro y a aceptar la tasa ofrecida. Entre acusaciones de sabotaje, medidas intervencionistas y la sombra del Círculo Rojo, se libró una contienda que desnuda la tensión entre el plan económico del ministro Luis Caputo y un sistema financiero que no quiere perder ni a las bolitas. Leer más
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador
Apertura de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Inicio de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
El paquete fiscal One Big Beautiful Bill Act, impulsado por el presidente Donald Trump, podría tener un impacto directo en las ventas de pequeños supermercados en EE.UU., como Wright's Market, debido a la reducción de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), según advierten especialistasCómo incide el paquete fiscal en los supermercados localesUno de los estatutos presentados en el One Big Beautiful Bill Act es el límite de acceso al SNAP para ciertos grupos. Según consignó Global Refuge, la sección 10108 de la normativa excluye a: Refugiados: este grupo podría no acceder al beneficio tras la eliminación del texto de Ley de Alimentos y Nutrición de 2008.Asilados.Víctimas de trata y personas con suspensión de expulsión.Sobrevivientes de violencia doméstica bajo la Ley de Violencia contra la mujer.Personas a las que se les haya concedido libertad condicional humanitaria por un período de al menos un año.Al no acceder al programa, los pequeños supermercados pueden ver afectados sus ingresos. En ese sentido, compañías como Wright's Market podrían perder hasta un tercio de sus ventas."Vemos a gente muy trabajadora que utiliza este programa para intentar alimentar a sus familias y pagar el alquiler", dijo el propietario Jimmy Wright de la sucursal de Wright's Market en Opelika, Alabama, según consignó CNN. Qué supermercados pueden verse afectados por los recortes del SNAPDe acuerdo con un estudio creado por Center for American Progress, hay cerca de 27 mil minoristas en zonas rurales con una gran proporción de beneficiados del SNAP. Por tanto, los mercados que dependan del beneficio como ganancia se verán afectados por el paquete fiscal impulsado por la administración Trump. "Más de 27 mil minoristas serían los más afectados por los drásticos recortes propuestos a la asistencia alimentaria. Estos minoristas se extienden por 303 condados e incluyen 3721 supermercados, 994 tiendas especializadas y 600 mercados agrícolas", detalla el informe. El rol de las grandes cadenas de supermercados en medio de los recortesAl limitarse el beneficio del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, las cadenas de supermercados como Walmart, o los bancos de mercado, podrían reportar, de manera inmediata, un aumento de la demanda. Este incremento repentino podría generar un nivel de necesidad que no se podría cubrir. Según informó el Banco de Alimentos de Alaska, las despensas de alimentos están al límite de su capacidad para la cantidad de personas que requieran de una ayuda para la canasta básica de alimentos. "Los bancos de alimentos ya están al límite de su capacidad. Cuando se recorta el SNAP, lo veremos en tiempo real: filas más largas, mayor demanda y mayor presión sobre los voluntarios y los alimentos donados. No podemos cubrir esa carencia. Ningún banco de alimentos puede", aseguró el organismo en un comunicado oficial."Los recortes al SNAP podrían incluso provocar la pérdida de empleos. Un estudio realizado a principios de este año por el grupo de investigación sin fines de lucro Commonwealth Fund estimó que los recortes podrían resultar en la pérdida de 143.000 empleos relacionados con la alimentación en la agricultura, la venta minorista de comestibles y el procesamiento de alimentos", informó CNN.
Inicio de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Apertura de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Inicio de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de operaciones Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Apertura de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Apertura de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Apertura de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Inicio de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de sesión Swiss Market: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Swiss Market: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Apertura de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Swiss Market: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Inicio de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de sesión Swiss Market: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Inicio de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de sesión Swiss Market: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones Swiss Market: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
"Cuando se te cruza una idea por la cabeza, es más fácil cortarte la cabeza que sacarte la idea", le dijo su socio a Gaspar Mac apenas dos semanas después de iniciado el proyecto que luego se convertiría en uno de los bares más elegidos como punto de encuentro entre los jóvenes rosarinos. Esta frase quedó grabada en la memoria del empresario como un mantra. Y no es para menos...Aquel sueño que comenzó con un viaje de luna de miel a Nueva York y una caminata por el Chelsea Market, hoy late en pleno barrio Pichincha, el polo cultural y gastronómico más importante de Rosario. En un edificio de 1000 m², Gaspar junto a sus tres hermanos y su socio, Matías Boselli, construyeron una suerte de "Chelsea Market argentino": un edificio que no solo sea oficina, sino también comunidad, inspiración y símbolo de una forma distinta de hacer negocios. En Rosario, eso no existía.Así está la tabla de precios de la construcción en junio 2025Hoy, ese lugar es la sede de cinco compañías que comparten espacio, dirección estratégica y cultura de trabajo: la desarrolladora inmobiliaria Bauhoff, la tecnológica Ecloud, las startups de movilidad urbana Smod y Bertha, la empresa de regeneración del agro Nativas, y por supuesto, La Bodeguita, como punto de encuentro y corazón social del proyecto.Gaspar tiene 38 años, es ingeniero en sistemas y fundador de eCloud, una empresa de software que funciona desde 2010. Pero su historia tomó un giro inesperado tiempo después, cuando recorriendo Manhattan descubrió un modelo de negocio que no podría sacarse de su cabeza. "Entré al Chelsea Market buscando empresas de software y me encontré con un bar de día o una cafetería. Pensaba que me había equivocado, pero me decían: 'Sí, pasá por esa puerta'. Y ahí se abría un galpón con 200 desarrolladores, jugando al ping pong o en reunión, todo sucedía detrás del café", recuerda. Fue entonces cuando supo que, si algún día lograba crecer, su empresa iba a tener esa impronta: se entraría por un bar.Cuánto cuesta construir una casa "barata" de 80 metros cuadrados en junio 2025Años más tarde, cuando encontró un viejo local abandonado en alquiler en Alvear 144, en el corazón de Pichincha, supo que era el lugar indicado. "Era una tapera, se había prendido fuego, era un horror. Fui a mi casa, agarré plata y se la llevé a la inmobiliaria para reservarla", dice. Su socio le pidió que se arrepintiera. Sus hermanos -Dino (40), Poli (36) y Grego (33)- le dijeron que estaba loco. Pero no lo dejaron solo, "fui trayendo a mis hermanos de a poco y hoy todos son parte del proyecto".Así nació La Bodeguita, el bar que funciona como la entrada de acceso a todo el universo. Durante el día, su cocina es la cocina de las empresas del grupo. Después de las 18, se convierte en un bar abierto al público. A la noche, el espacio se transforma nuevamente: hace un mes inauguraron Al Roce, un boliche al fondo del mismo predio. "La idea es que el lugar esté vivo todo el día, que circule gente permanentemente, en distintos registros: laboral, social, cultural", resume Gaspar. La Bodeguita es eso: un puente entre mundos.El edificio de tres pisos y 1000 m² está dividido de forma quirúrgica. En planta baja, La Bodeguita. En el primer piso, una radio de música electrónica que dirige uno de sus hermanos. En el segundo, las oficinas de las empresas del grupo: desde desarrollos inmobiliarios hasta soluciones de software y movilidad. En el tercero, la terraza. Todo, bajo un nombre: Warecloud. "Lo pensé como un todo. Ya lo tenía visualizado en mi cabeza. La radio, el bar, las oficinas. Solo faltaba hacerlo realidad", asegura.Qué es una "casa contenedor": se vende en Mercado Libre y se puede pagar en cuotas"Cuando le dije a mi hermano que mueva la radio acá, me dijo que no porque era un lío mudar todo. Y le dije: 'Yo lo hago', y le armé el estudio. Así terminé arrastrando a todos hasta acá", cuenta entre risas. Del café neoyorquino al carlito rosarinoA diferencia del Chelsea Market, donde todo ocurría detrás de un café, Gaspar lo tradujo a la personalidad local. "Para mí todo el lugar es un concepto que me pude traer de Nueva York y lo argentinicé o mejor dicho lo rosarinicé. Este no es un café, es un bar. Y no es cualquier bar: servimos vermú y carlito, que son patrimonio cultural de Rosario", dice con orgullo. El menú estrella: carlito de vacío y vermú de la casa, que cocinan ellos mismos en el lugar. "Los empezamos armando con mis hermanos, como productos que nos representen y se terminaron convirtiendo en símbolos de La Bodeguita", agrega. El día arranca a las 7 de la mañana con movimiento de oficinas. A las 18, la Bodeguita cobra vida. Y a la noche, el boliche le suma otro pulso al lugar. "Hay empresas, hay bar, hay radio. Todo en un solo lugar. La idea es esa: que no se apague nunca", resume.La propuesta tiene un corazón cultural fuerte, pero también económico. Gaspar invierte mitad en tecnología y sostenibilidad -sectores de alto riesgo- y mitad en real estate. Así nació Bauhoff, su desarrolladora, junto a su hermano menor. Empezaron con proyectos en José Ignacio, Uruguay, dos barrios cerrados con 22 aparts en total llamados Juani Beach I y II, y continuaron en Rosario con edificios que llevan los nombres de su abuela (Marilén), su abuelo (Franz) y su hijo (Milo). Ahora van por más: planean gestionar un hotel en una reserva natural de la Patagonia, para que el turista que veranea en Punta del Este pueda también tener una experiencia en el sur argentino
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Inicio de sesión al alza: consigue subir un 0,56%
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Apertura de sesión positiva: logra subir un 1,06%
Los cambios fiscales y cambiarios impulsan el interés por estrategias financieras en moneda extranjera en las carteras con alta liquidez
El emprendedor rosarino Gaspar Mac desarrolló junto a sus hermanos un grupo de empresas que emplea actualmente a 190 personas.
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 0,78%
Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -0,44%
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 1,09%
Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -0,17%
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 1,13%
Apertura de sesión al alza: se anota un 0,48%
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto