El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sanciona al país balcánico por continuar la actividad de un vertedero en la Isla de las Tortugas
Equipos de voluntarios y biólogos atienden a casi un centenar de ejemplares afectados por las corrientes y el fuerte oleaje en Volusia
Se estima la posible eclosión de más de 26 millones de crías de tortuga golfina; Profepa y Semar mantienen vigilancia para su protección
SERFOR, junto a la Fiscalía y la Policía Ambiental, intervino el Hotel Paracas Luxury, donde se hallaron ejemplares de tortuga verde y tortuga carey, ambas catalogadas como especies amenazadas
Este arenal se caracteriza por su paisaje salvaje y virgen donde las dunas, los flysch y su rica historia marina son los principales protagonistas
Se trata de un ecosistema que alberga a más de 800 especies marinas.
Las misiones científicas que revelan los secretos del fondo del mar implican una logística compleja y milimétrica, clave para el éxito de las campañas y el acceso al conocimiento
Más de 400 crías llegaron al mar bajo estricta protección militar y ambiental, fortaleciendo la conservación de especies amenazadas en la Reserva Seaflower
La tormenta tropical se localiza aproximadamente a 310 kilómetros al sureste de Acapulco
La inclemencia climática que azotó el noreste de Italia el fin de semana dejó escenas impactantes en algunas localidades ubicadas en la costa del Mar Adriático donde se reportaron fuertes tormentas, actividad eléctrica, intensas precipitaciones, y caída de granizo de gran tamaño e intensidad.Uno de los eventos más impresionantes fue la formación de trombas marinas, un remolino de aire que se forma sobre el agua y, que a diferencia de los tornados, van desde la superficie hacia la nube.Trombas marinasLN+ reprodujo videos de este fenómeno que se registró doble frente a los Lidi Ferraresi, en la provincia de Ferrara y sorprendió a los turistas que disfrutaban de la playa. Se observó el mismo fenómeno en Rosolina Mare, Albarella y Boccasette.Si bien las trombas desaparecieron sin causar daños directos, Protección civil de Emilia-Romaña recomendó a la población mantenerse alejada de la orilla ante la posibilidad de que tocara tierra. Además, emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes el sábado que se extendió hasta este lunes 4 en varias localidades.Según informó LN+, los bomberos realizaron 30 intervenciones de emergencia en distinta localidades por múltiples emergencias como caída de árboles y obstrucción de caminos.
Mientras la población de aves guaneras se desploma, el pingüino de Humboldt enfrenta una posible extinción en menos de un siglo. Ante el escenario, el Ministerio de Agricultura de Perú señaló que prepara un plan nacional para restaurar las especies costeras
Científicos identificaron tres especies de arañas marinas que sobreviven gracias a una simbiosis con microbios que transforman gas metano en alimento. Leer más
Este lugar se ha consolidado como uno de los destinos de playa más populares en el estado de Veracruz
El CSIC asegura que este avance abre la puerta a nuevas aplicaciones de materiales biodegradables y conductores en el sector de la edificación
Las crías de este reptil marino vuelven al mar a cumplir su ciclo de vida, enfrentando diversas adversidades en su camino
Las especies protegidas de flora y fauna eran extraídas hacia destinos nacionales e internacionales, incluyendo Estados Unidos y Perú
Un nuevo estudio reveló que estas coloridas especies marinas reducen su tamaño corporal en respuesta al calor extremo de los océanos, un fenómeno que podría cambiar lo que sabemos sobre la adaptación animal
La historia de estos animales marinos demuestra que las medidas de protección pueden ser efectivas si se implementan de manera adecuada y sostenida en el tiempo
Es la octava anidación que se registra en la temporada 2024-2025
Alerta medioambiental. Proyecto de Lady Camones también busca que vuelvan las redes de arrastre, que barren con todo a su paso en el lecho marino, en las primeras 5 millas de Grau. Se debatirán este jueves por el Pleno
Tras compartir un video interactuando con la fauna silvestre, la artista recibió una fuerte reacción del público y un llamado de atención del gobernador del estado
Un sofisticado sistema que en cuestión de segundos puede identificar y clasificar las conchas que han sido extraídas de su hábitat. 18 meses y más de 19.500 imágenes de 525 especies fueron necesarias para este invento
Una de estas criaturas es el calamar vampiro, quien usa una mucosidad luminosa para evadir depredadores en las profundidades del mar
El 99% de las especies analizadas presentó la presencia de partículas plásticas en su composición
Tras quedar varados por las bajas temperaturas del océano, 17 quelonios verdes han recibido alimentos y antibióticos intravenosos en el Centro de Vida Marina Loggerhead en Juno Beach para poder ser salvados
En las costas de Oregon se dio, durante los últimos días del 2024, un fenómeno muy extraño: la aparición de tortugas marinas. Dos de ellas fueron halladas en diciembre, producto de un choque hipotérmico, que se sumaron a otras 15 en lo que va de la temporada.La relación del invierno y la aparición de tortugas marinas en Oregon Jim Rice, director del programa de la Red de Varamientos de Mamíferos Marinos de la Universidad Estatal de Oregon, aclaró que se debe a algo estacional porque en invierno las criaturas intentan protegerse de la hipotermia. Asimismo, y de acuerdo a la información de OPB, durante el 2024 se registró el número más alto de varamientos de tortugas marinas que incluso duplicó a la estadística más elevada que se tenía.En los momentos más cálidos del año, las distintas especies de tortugas marinas buscan alimento a cientos de kilómetros de la costa oeste y cuando las temperaturas bajan y el clima es mucho más frío, los animales suelen trasladarse hacia aguas más cálidas más al sur. Si no se desplazan a tiempo, las temperaturas oceánicas más frías podrían llevar a sus cuerpos a entrar en un estado de hibernación.Los antecedentes recientesEl pasado 30 de diciembre, una tortuga apareció en el condado de Clatsop, más precisamente en Sunset Beach. La fuente señaló que el personal del Sunset Aquarium dijo que el animal marino, Olive Ridley, de 18 kilogramos, fue encontrado muerto.Tan solo un día antes, una de la especie boba, se halló en Short Beach, en el condado de Tillamook. Las autoridades policiales se encargaron del tema y la trasladaron hacia el centro de rehabilitación del Oregon Coast Aquarium, aunque no logró sobrevivir.Mediante una publicación en redes sociales, el Seaside Aquariun indicó que estos hechos recientes se debieron a un sistema de tormentas que se desplazaba desde el sur. Los vientos pueden hacer que las corrientes de agua cálida, y por ende las tortugas marinas que buscan alimento, se desplacen más al norte y más cerca de la costa de lo normal. Luego quedan varadas en el agua fría. Seaside Aquarium was alerted yesterday afternoon of a sea turtle on Sunset Beach near Fort Stevens State Park. ...Publicada por Seaside Aquarium en Martes, 31 de diciembre de 2024Las tres especies de tortugas marinas que se pueden visualizar en Oregon, la tortuga golfina, la tortuga boba y la tortuga verde, son considerados como animales en peligro de extinción.
Un nuevo estudio de una universidad de Suecia reveló los beneficios de la fermentación de las algas marinas como alternativa alimentaria. A su vez, destacaron sus ventajas nutritivas y otros atributos que genera al medio ambiente.Los biotecnólogos de la Universidad de Lund experimentaron el tratamiento de algas frescas con bacterias de ácido láctico (fermentándolas), ya que las que se venden como alimento suelen percibirse como de un sabor ligeramente demasiado "a pescado". Con la fermentación, el sabor se vuelve más suave sin sacrificar el característico sabor umami.Otras dos ventajas de este proceso son que evita un proceso de secado que consume mucha energía y se demostró que las bacterias de ácido láctico que crecen durante la fermentación reducen los metales pesados nocivos."Las algas marinas podrían ayudar a limpiar el mar Báltico y otros océanos, ya que utilizan el dióxido de carbono presente en el agua marina. También absorben nitrógeno y fósforo y, por lo tanto, no necesitan fertilizantes ni riego", dijo en un comunicado Eva Nordberg Karlsson, profesora de biotecnología en la Universidad de Lund y líder del equipo de investigación.Entre otros beneficios indicados en el estudio, se destacan:Saludables: contienen una rica fuente de valiosos nutrientes.Respetuosas con el medio ambiente: existen grandes áreas de cultivo disponibles en el mar que no ocupan espacio terrestre.Los desafíos que enfrentaEl laboratorio de Lund dispone de un simulador intestinal, los alimentos se dejan reposar entre 24 y 70 horas, que es el tiempo que tarda la comida en pasar por el sistema digestivo. El análisis de las "heces" muestra que tanto las algas fermentadas como las no fermentadas estimulan el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas.Un grupo de 20 personas también evaluó el sabor de las algas fermentadas otorgándoles una puntuación más alta en comparación con las algas secas o frescas. Para mejorar aún más la experiencia de sabor, las algas fermentadas se mezclaron con una fruta africana, el baobab, un fruto producido por el árbol africano que lleva el mismo nombre: "Si todo va según lo previsto, en unos años se podrá comprar una crema de algas y baobab en las tiendas", afirmó Nordberg Karlsson.Otro desafío al que se enfrentan las algas como fuente de alimentación es garantizar que no contengan metales pesados (cadmio, plomo, mercurio y arsénico) o yodo en cantidades que puedan suponer un riesgo para la salud. "Nuestros estudios muestran que las bacterias del ácido láctico realmente redujeron estas sustancias, de modo que las algas cumplen los requisitos de la Agencia Sueca de Alimentos", indicó la profesional.Las algas marinas son una fuente de alimentación básica bien establecida en Asia, pero en Europa se volvieron populares en los últimos años. Según Nordberg Karlsson, la investigación en este campo está aumentando significativamente: "Hubo mucho progreso en los últimos tres o cuatro años, no solo en términos de uso de algas enteras, sino también en el aislamiento de diferentes componentes para aumentar su utilización. Hay algunos otros equipos de investigación en el mundo que trabajan con algas fermentadas, pero hasta ahora hay muy pocos productos en el mercado, por lo que aún queda mucho por hacer".Con información de Europa Press